










Lunes
Lunes
PROPUESTAS PARA LA
SALUD. El candidato a gobernador por Morena, PT y Verde, Joaquín Díaz Mena, presentará este lunes su propuesta para mejorar el servicio de salud en la entidad, en el hotel Los Aluxes, a las 11 de la mañana. En su invitación recuerda que la salud es un derecho fundamental para todas y todos.
LA FÁBRICA DE LOS LECTORES. Esta semana se realiza la edición 12 de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey), que organiza la Universidad Autónoma de Yucatán y en la que estarán los escritores Gustavo Rodríguez (Perú), Premio Alfaguara de Novela 2023; Alejandro Zambra (Chile), Coral Bracho (Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2023), Guadalupe Nettel y Elsa Cross (Premio Mazatlán de Literatura 2024).
También Liliana Blum, Beatriz Rivas, Paco Ignacio Taibo II, Dahlia de la Cerda, Aura García Junco, Jazmina Barrera, Francisco Martín Moreno y Elvira Liceaga, entre otros.
Hay programadas más de 500 actividades en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. Con esta feria se fomenta la lectura, que, como ha señalado el escritor premio nobel José Saramago, “la lectura no es po-
Renán Barrera
@RenanBarrera
pular… no es ninguna obligación. La lectura es una devoción, es una pasión, es un amor”.
DESAFÍO UNIVERSITARIO. Más de 3,000 jóvenes participan en un desafío de emprendimiento denominado U challenge organizado por la Universidad Anáhuac Mayab; el ganador viajará a Silicon Valley, California, EE.UU., el hogar de algunas de las empresas tecnológicas más grandes conocidas a nivel mundial como Google, Facebook, Dell, Microsoft y Tesla.
Para dar a conocer los pormenores de este evento, en el que estará participando con una conferencia magistral el director de Energizer, Mario Elsner, hoy lunes 11 marzo, a las 10 am, se ofrecerá una rueda de prensa en el Foro Cultural “Alejandro Gómory Aguilar” de la mencionada universidad.
PRESENTACIÓN DE LIBRO.
La presentación del libro “Deidad Devuelta” es este martes 12 de marzo, a las 6:00 p.m., en el Salón Ek Balam del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, en el marco de la Filey. La obra es del escritor y poeta Miguel Ángel Cocom, quien plasmó en esta ocasión una serie de poemas palindrómicos, es decir, usa la figura retórica que permite que oraciones puedan leerse en sentido inverso conservando el mismo significado.
En #SanFelipe los pescadores y las familias quieren un mejor #Yucatán, por eso a las mujeres les vamos a llevar un NUEVO SISTEMA ESTATAL DE CUIDADOS, así como el REGRESO DE ESTANCIAS Y GUARDERÍAS INFANTILES GRATUITAS, subsidios de motores a las y los pescadores, empleos temporales para sus esposas, transporte para sus hijos, mayor seguridad y, sobre todo, acceso a una vivienda digna.
Andrés Manuel
@lopezobrador_
Una persona dijo que había que cerrar la refinería de Tula, otra más dice que no, que mejor cerrar la de Cadereyta y la de Tampico. Hoy el presidente municipal de Cadereyta dijo que no permitiría que se cerrara la refinería de ese municipio. De modo que ya la libramos porque no se cerrará ninguna, dado que la de Tampico no existe. ����
António Guterres
@antonioguterres
Mis más cálidos deseos mientras millones de musulmanes en todo el mundo comienzan a observar el Ramadán. Que este Mes Santo traiga paz y nos guíe hacia un mundo más justo y compasivo.
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
Hay mucho trabajo por realizar en Motul, ciudad histórica de Felipe Carrillo Puerto que estuvo secuestrada por intereses personales de los que ya corrimos. Pero ya no más porque ya llegó la hora de los motuleños, que se merecen un futuro mejor porque vamos a ganar”
GASPAR QUINTAL PARRA
LÍDER ESTATAL DEL PRI
Creemos que esa ley (SB4) va a afectar no solo al migrante que cruza y al que está aquí, sino también a residentes y ciudadanos que viven en Texas. Esta nueva ley, aparte de ser racista y supremacista, es ilegal e inconstitucional”
FERNANDO GARCÍA
DIRECTOR DE LA RED FRONTERIZA POR LOS DERECHOS HUMANOS
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Presidente del Consejo de Administración:
Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefe de Diseño: Noé Moguel Montejo
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Suscripciones:
Nuestra bandera es amarilla y azul. Esta es la bandera por la que vivimos, morimos y persistimos. Nunca izaremos ninguna otra bandera”
DMITRÓ KULEBA
MINISTRO UCRANIANO DE EXTERIORES
@peninsularpm
Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.
Mérida, Yucatán. México
@peninsularpuntomedio
@peninsularpuntomedio
La actitud para enfrentar los problemas, pendientes, las tareas diarias, retos y cualquier situación que se presente en el camino puede marcar gran diferencia
Texto y fotos: Darwin Ail
Es normal tener pensamientos negativos de vez en cuando, pero cuando dejas que estos tomen el control de tu mente o que sean lo “normal” en tu vida, entonces se pueden convertir en un problema y en una de las razones por la que no avanzas y no logras tus metas.
La actitud con la que te enfrentas a los problemas, los retos, los pendientes, las tareas diarias y cualquier cosa que se presente en el camino puede hacer una gran diferencia. De hecho, la Mayo Clinic aseguró que tener un enfoque más positivo no sólo ayuda a reducir el estrés, también aumenta tu tiempo y calidad de vida, incrementa tu bienestar emocional y psicológico y reduce los riesgos de contraer muchas enfermedades, además de que la psicología dice que puede ayudarte a resolver mejor tus problemas, a aumentar tu productividad y a trabajar la resiliencia.
Los pensamientos negativos se conectan con el miedo, el enojo, las inseguridades y con muchas otras cosas que te pueden dejar más y más ansioso, y que evitan que pienses con claridad o de manera realista, y son una forma de autodestruirse y de causarte daño a ti mismo.
Se pueden controlar o prevenir, pero para eso hay que frenar otros errores que los aumentan o que pueden hacer que se conviertan en una especie de tornado que va arrasando con todo a su paso.
Los pensamientos negativos y seis errores que los aumentan y matan tu éxito.
1.- No tomar descansos: Cuando estás fatigado es más difícil pensar con claridad o mantenerte positivo. Tu cerebro se agota con el exceso de trabajo, cuando lo obligas a estar concentrado por mucho tiempo o cuando tienes un día lleno de actividades demandantes, y eso puede hacer que aumenten los pensamientos negativos, o que sea más
fácil dejar que estos se descontrolen y sigan avanzando. Es por esto que se recomienda que no sólo tomes un descanso al terminar tu día de trabajo, sino que tomes pequeños breaks de alrededor de cinco minutos varias veces al día, en especial después de un momento estresante, de tensión o de trabajo muy duro, para que esto ayude a despejar la mente.
2.- Culparte por todo lo que sale mal: Muchas cosas pueden salir mal a lo largo del día y para muchos es fácil caer en la culpa, donde se sienten responsables de todo lo que no salió bien y de todos los errores que aparecen en el camino.
Culparse a uno mismo, además
aumenta los sentimientos de ser insuficiente o de estar poco preparado, y hace que aumenten las posibilidades de enfocarse demasiado en lo malo, y de evitar buscar una solución o de reconocer esas fortalezas que se pueden aportar para hacer una diferencia.
3.- No practicar la gratitud: Una buena forma de contrarrestar los pensamientos negativos es con las prácticas de gratitud, que te ayudan a reconocer todas esas cosas buenas y positivistas que tienes, a cambiar de actitud y a tener un enfoque más constructivo que no se queda atascado en lo negativo.
Esto puede ser una forma de cuidado personal y no hacerlo nunca puede hacer que tu mentalidad o tu diálogo interno sean negativos constantemente o de derrota.
4.- Aferrarte al pasado: El pa-
Tener un enfoque más positivo no sólo ayuda a reducir el estrés, también aumenta el tiempo y calidad de vida, el bienestar emocional y psicológico, reduce los riesgos de contraer muchas enfermedades, además de ayudar a resolver correctamente los problemas, mejorar la productividad y trabajar la resiliencia.
sado no se puede cambiar y es por esto que no te hace ningún bien aferrarte a él y seguir sufriendo o culpándote por errores que sucedieron tiempo atrás.
No hay que olvidar o ignorar el pasado, más bien hay que aprender de él, verlo como una oportunidad para descubrir qué puedes cambiar o qué hay que trabajar, para aprender lecciones y para crecer, pero no como un peso que debes ir cargando y que te cause estrés y ansiedad.
5.- Saltar a conclusiones y pensar en un futuro desastroso: Pensar en escenarios fatalistas y catastróficos, sin evidencias, también es algo que alimenta a los pensamientos negativos, porque te lleva a pensar lo peor y a creer que las cosas no van a salir bien, pero sin saber realmente. Lo que pasa es que esto no se basa en la realidad, así que tu imaginación hace que la ne-
gatividad aumente y que te sientas cada vez peor.
Lo que hay que hacer es tener paciencia, aterrizar en la realidad y evitar hacer juicios o saltar a conclusiones sin primero ver cómo salen las cosas o sin tener elementos que justifiquen esa forma de pensar.
6.- No manejar el estrés (y el cortisol): De acuerdo con INC. com, el cortisol hace que tu cerebro comience a tener más y más pensamientos negativos, y el cortisol es algo que aumenta cuando tienes estrés y ansiedad.
Si dejas que ese estrés se descontrole, entonces vas a tener más cortisol y menos dopamina, que es la hormona que ayuda a que te sientas bien, así que hay que encontrar prácticas y forma de recuperar la paz mental y la calma, ya sea con meditación, ejercicio, coloreando o con un hobby relajante.
Los pensamientos negativos se conectan con el miedo, el enojo, las inseguridades y con muchas otras particularidades que pueden dejar a la persona más ansiosa, evitan que piense con claridad o de manera realista y representan una forma de autodestruirse, de causarse daño a uno mismo.
En el marco de la inauguración de la Filey, el escritor regiomontano David Toscana recibe el Premio Excelencia en las Letras “José Emilio Pacheco” 2024
“LO QUE AL FINAL“ nos queda cuando leemos, tiene que ver con la belleza de un texto, que se manifiesta y que es el alimento del alma, cuando la encontramos, algo humano crece dentro de nosotros”, afirmó el escritor regiomontano David Toscana.
Texto y fotos: Andrea Segura
Leer con todos los sentidos, con el uso de la intuición como elemento clave para encontrar la belleza en las letras, fue la invitación del escritor regiomontano David Toscana durante la ceremonia en la que se le concedió el Premio Excelencia en las Letras “José Emilio Pacheco” 2024, máximo galardón que
otorga la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey), abierta ayer al público y hasta el 17 de marzo, en el Centro de Convenciones Siglo XXI. Fue en el salón Chichén Itzá donde el reconocimiento fue entregado por el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), Carlos Alberto Estrada Pinto, y la secretaria de Cultura del Estado, Loreto Villanueva
Trujillo, así como la directora de la Filey, María Teresa Mézquita Méndez.
Durante su mensaje, el galardonado afirmó que este magno evento literario brinda la oportunidad para que lectoras y lectores se reúnan con la gran herencia de las letras y descubrir toda su belleza.
“Para mí, son palabras fundamentales de textos que son los
más hermosos, gallardos y discretos que pueden imaginarse. Ahora siento que junto a tantos colegas escritores formamos parte de esa gran herencia, parte de una estafeta que nos han ido pasando desde hace más de dos mil años y que hoy estamos para seguir compartiendo”, externó ante invitados especiales y público en general.
El recipiendario de la presea aseguró que, lo que al final nos
queda cuando leemos, tiene que ver con la belleza de un texto, que se manifiesta y que es el alimento del alma, “cuando la encontramos, algo humano crece dentro de nosotros”.
“Somos parte de una estafeta que nos han ido pasando desde hace dos mil años y que estamos aquí para seguirla compartiendo. En estos salones vamos a encontrar literatura de hace mil años y
literatura del día de hoy, mientras sea hermosa, gallarda y discreta, bienvenida sea y gracias a todos los lectores que tenemos aquí”, enfatizó.
Antes de ser condecorado con la presea que reconoce sus aportaciones en la Literatura, David Toscana se unió al homenaje que las y los asistentes a la ceremonia rindieron a la destacada periodista Cristina Pacheco, cuyo legado se recordó con un minuto de aplausos.
En su mensaje, el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), Carlos Alberto Estrada Pinto, destacó la relevancia de que la Filey fortalezca la vida cultural y académica de la región, al ser un foro relevante para autores como Toscana, que ponen en alto la escena literaria de nuestro país en otros continentes.
“Quiero felicitar al talentoso escritor David Toscana por el Premio Excelencia en las Letras “José Emilio Pacheco” 2024, y a la destacada periodista Yanet Aguilar Sosa, ganadora del Premio Filey de Periodismo Cultural, reconocimientos que avalan la calidad y diversidad de sus trabajos.
Mi agradecimiento también a la doctora Sara Poot Herrera, directora de UC Mexicanistas por su colaboración en la Filey. El 19 de marzo se realizará la ceremonia para hacerle entrega del doctorado Honoris Causa que le concedió nuestra universidad a través del Consejo Universitario”, dijo.
Estrada Pinto enfatizó que la Feria es una plataforma integral
EN SU MENSAJE, el rector de la Uady, Carlos Alberto Estrada Pinto, destacó la relevancia de que la Filey fortalezca la vida cultural y académica de la región, al ser un foro relevante para autores como Toscana, que ponen en alto la escena literaria de nuestro país en otros continentes.
que enriquece la vida cultural y académica de la región, y por ello hizo un llamado a que esta edición sea un lugar donde el espíritu, la esperanza y los pensamientos de cada persona se fortalezcan a través de la riqueza literaria y cultural que ofrece.
Al hacer uso de la palabra, la directora de la Filey, María Teresa Mézquita Méndez, precisó que este 2024 los protagonistas serán los cinco sentidos, vías de acceso de miles de unidades de información que llegan al cerebro e integran en él un gran rompecabezas de conocimiento.
“Les invitamos a participar de esta fiesta de los sentidos para invocar a la imaginación y a la
memoria, y celebrar la lectura en su vasta, inmensa diversidad. Para la Universidad Autónoma de Yucatán, la celebración de esta fiesta de las artes y las letras es un logro común, un gran esfuerzo en el que hemos trabajado con alegría”, indicó.
En su turno, el alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, señaló que la lectura es un medio formativo que nos abre paso a la adquisición del conocimiento y para muchos se ha convertido en uno de los mejores hábitos que se pueden adquirir al lograr un bienestar emocional en las personas, así como una mejora en el lenguaje al fortalecer la concentración, desarrollar la memoria o bien, alimen-
La cartelera pormenorizada de las presentaciones, talleres y demás opciones para sumarse a este evento, puede consultarse en https:// filey.org/.
tar nuestra imaginación.
“En el marco de los 102 años de fundación de nuestra máxima casa de estudios, es un gusto saber que mantiene la responsabilidad de impulsar y difundir el hábito de la lectura. Este Ayuntamiento está profundamente comprometido con todas aquellas actividades que representen, además del fomento a la lectura, las posibilidades de ser mejores ciudadanos que ven en esta riqueza de las letras y el lenguaje, una causa común que es el cariño por los libros”, recalcó.
En ese sentido, la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Villanueva Trujillo, en representación del gobernador Mauricio Vila Dosal, señaló que, más que un hábito, leer debe ser siempre una experiencia, un punto de inflexión que modifique la visión de la vida.
Manifestó que leer de verdad, como indica el lema de la Filey 2024, invita a estar dispuestos a vivir en otros mundos. Tras realizar una invitación a la sociedad en general para que visite la Feria, recordó que rinde un homenaje a las y los lectores y su gusto por las letras.
Este año la Filey será sede de actividades académicas, encuentros y congresos de gran relevancia como el XV Congreso Internacional de Literatura de UC-Mexicanistas; la primera edición del Encuentro de activación y fomento a la lectura “Narrar los sentidos de la paz”; el Encuentro de escritores en lenguas originarias 2024/Múuch’tambal Ajts’íibo’ob ichil máasewal t’aano’ob tu ja’abil 2024; la 4a edición del Festival de Periodismo del Caribe; el Encuentro de Promotores de Lectura de la Fundación SM y, como desde hace casi 10 años, el IX Encuentro de Periodismo Cultural.
Texto y foto: Cortesía
Con una visión de fomentar la participación ciudadana en Motul y Espita como nuevos pueblos mágicos de Yucatán, es fundamental involucrar a la comunidad en la toma de decisiones y ejecución de proyectos de desarrollo que impulsará Gaspar Quintal Parra al frente del PRI estatal. “Hay mucho trabajo por realizar en Motul, ciudad histórica de Felipe Carrillo Puerto que estuvo secuestrada por intereses personales de los que ya corrimos. Pero ya no más porque ya llegó la hora de los motuleños, que se merecen un futuro mejor porque vamos a ganar”, manifestó el también diputado local.
Destacó que serán nuevos ejes de desarrollo con acciones y propuestas coordinadas por Rolando Zapata Bello como candidato al Senado de la República, quien visitó estos municipios para iniciar el rescate
Trompetas, violines, mariachis y un intenso sol acompañan a Sergio Vadillo
y progreso con el orgullo e identidad que caracteriza a los priistas.
Afirmó que el Revolucionario Institucional irá de la mano con los aspirantes a las alcaldías de Motul por Mario Peraza Ramírez y de Espita con Víctor Manuel Celmo Lara, quienes en su momento electoral se sumarán a las propuestas ciudadanas para detonar en una colaboración y visión compartida, la unión de la sociedad civil y el sector privado para lograr un desarrollo integral y sostenible en ambos municipios.
Gira por Buctzotz
El candidato al Senado Rolando Zapata Bello, visitó los municipios de Sucilá y Buctzotz, donde quedó de manifiesto el apoyo de la militancia.
“El que es priista es priista, hubo gente que dijo que se llevarían a todos, pero ellos están aquí presentes”, dijo entre aplausos de los asistentes.
Texto y foto: Agencia
La zona de mariachis del poniente de la ciudad atestiguó el paso y compromiso de mejoras urbanas de Sergio Vadillo Lora.
El candidato de la Coalición Fuerza y Corazón por México a la Diputación Federal por el III Distrito, intensificó sus caminatas en busca de un escaño en la Ciudad de México para encabezar acciones que permitan tiempos mejores para Yucatán.
La sorpresa fue en la Bojorquez, colonia de mariachis. Ahí, un grupo de músicos que practi-
Decenas de personas manifiestan su respaldo al
candidato del pueblo, quienes gustosas reciben las calcas de promoción de Joaquín Díaz Mena
“HUACHO” se ha eregido como el candidato del pueblo debido a su cercanía con la gente, porque aunque está ausente en territorio debido a una cirugía derivada de una fractura, ha sabido hacerse presente a través de representantes de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Yucatán” . Texto y foto: Cortesía
Este domingo 10 de marzo la campaña del pueblo se activó en el Mercado de San Roque, al sur de Mérida, donde comerciantes y visitantes tuvieron la oportunidad de conocer el mensaje de esperanza del candidato a la gubernatura de Yucatán por Morena, PT y Partido Verde, Joaquín “Huacho” Díaz Mena.
A la actividad se sumaron decenas de personas que
caba se sumó a la caminata priista con vecinos y simpatizantes.
El candidato reiteró su oferta de gestionar ante las dependencias más y mejores servicios como calles, drenaje, iluminación y seguridad pública.
Entre los acordes de guitarras, violines y trompetas ejecutando música tradicional de mariachi, elemento fundamental de nuestra identidad, el contingente recorrió casas y tienditas.
Vadillo Lora explicó en qué consiste su oferta política y lo que logrará al llegar al Congreso de la Unión, para resarcirle y regresarle a ese rumbo lo que ha
manifestaron su respaldo al candidato del pueblo, quienes gustosas recibieron las calcas de promoción del candidato.
“Huacho” se ha eregido como el candidato del pueblo debido a su cercanía con la gente, porque aunque está ausente en territorio debido a una cirugía derivada de una fractura, ha sabido hacerse presente a través de representantes de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Yucatán” o por medio de enlaces
perdido en los últimos años.
A paso seguro llegó a las inmediaciones del estadio “Miguel Cardeña Blanco”, casa de los Diablos de la Bojórquez de la Liga Meridana de Béisbol, donde bailando el “Mariachi Loco” y “Sergio el Cumplidor”, terminó de saludar a decenas de personas que lo acompañaron hasta ese punto.
Asimismo, recorrió el barrio bravo de San Sebastián, cuna de personalidades locales como Marcelo Sanguinetti Briceño “Jacarandoso” I y el dos veces ex campeón mundial de boxeo, Freddy “Chato” Castillo.
en vivo con los simpatizantes durante las caminatas y activades que se realiza en todo el estado.
Este domingo el encargado de encabezar la campaña de promoción fue Alán Padrón, líder juvenil de Morena Yucatán.
La ciudadanía reconoce a “Huacho” como el candidato que hará posible la Cuarta Transformación en Yucatán y como la única propuesta para lograr un crecimiento parejo.
Texto y foto: Agencia
En su gira dominical de campaña, el candidato común a la gobernatura de Yucatán por el Partido Acción Nacional, Revolucionario Institucional y Nueva Alianza, Renán Barrera Concha, aseguró que será un gobernador enfocado en apoyar a las mujeres yucatecas mediante un nuevo sistema estatal de cuidados que incluya seguro médico, de vida y seguridad social.
Barrera Concha destacó que unidos se logrará que todas las mujeres gocen de estos beneficios para que vivan con dignidad, salud e igualdad de derechos, por ello, recordó que este sistema estatal se sumará a las guarderías y estancias infantiles gratuitas para brindar más oportunidades a las familias.
“Será el sexenio de las mujeres con la creación de empleos temporales para esposas de los pescadores, así como los apoyos de tipo económico para todas aquellas que deseen em-
TIEMPO DE ESCRIBIR / SOPLETE
Armando Escalante Periodista y analista político
Sobreviviente del periodismo desde hace 3 décadas, hoy hace radio y TeVe para redes sociales.
La semana pasada en nuestra colaboración habitual de los lunes, anticipamos que hoy comentaríamos el saldo negro que podría arrojar la manifestación belicosa que se iba a producir en el ya tristemente célebre Día de la Mujer mejor conocido como 8M. Adelantamos sin tener ninguna bola de cristal que grupos plenamente identificados habían
prender un negocio, contarán con programas y capacitación para ellas, las mujeres serán las consentidas de los próximos seis años”.
En el mitin realizado en la explanada del parador turístico del puerto de San Felipe, afirmó que algunas de sus principales propuestas son reforzar la salud y el apoyo incondicional a las mujeres y los productores de las actividades primarias.
Dijo que el combate a la pobreza, el apoyo a la pesca, el turismo y las “mujeres guerreras” serán sus tareas más importantes en caso de llegar a la gobernatura.
Una multitud acudió a recibir con abrazos y porras a Barrera Concha, quien entre un mar de banderas de Yucatán fue ovacionado por los asistentes al grito de “Gobernador”.
“No se trata de la historia personal de los candidatos; que si fuiste pescador, que si viviste acá o no viviste acá. Se trata de los resultados y se trata de apoyar con un gobierno humanista a las personas que lo necesi-
convertido la efeméride en escenario de destrucción y vandalismo. No nos equivocamos.
También dijimos que este año aprovecharían subirle dos rayitas a su agresión y a los daños que causan en inmuebles particulares y hasta en monumentos históricos, con la excusa de que con eso se hacen visibles. No fallamos. Fueron más agresivas y violentas contra los agentes policíacos a quienes querían quemar vivos. Y no solo no fallamos, sino que las activistas nos dieron la razón con creces, al incendiar con todo lujo de violencia, las barricadas que puso el gobierno del Estado rodeando parte de la plaza grande, para salvaguardar la Catedral y el Palacio de Gobierno, además del inmueble que detenta el gobierno federal antes llamado Ateneo de Mérida.
tan. Hoy no se trata de partidos políticos, se trata de defender los valores con los que hemos luchado toda la vida. Vamos a trabajar unidos por todas y por todos. Por cada municipio y por todas las familias”, recalcó.
Asimismo, destacó que ante la desaparición de importantes programas de apoyo por parte del Gobierno Federal, se buscará continuar con el subsidio para la adquisición de motores.
“Quiero ser, con la confianza y voto de ustedes el gobernador del interior del estado, porque tenemos que fortalecer a los municipios y sus comisarías y tenemos que empezar desde dónde está el mayor rezago”, señaló.
Entre otras propuestas indicó que pondrá a disposición de los jóvenes transporte educativo gratuito, así como la construcción de carreteras y calles nuevas, además de una mayor vigilancia en el municipio y en el mar en la zona pesquera.
“Levantemos las banderas, arriba lo que nos da identidad, arriba lo que nos da sentido de
A su paso, las encapuchadas del autodenominado bloque negro dañaron por tercer año consecutivo ¾sin que nada ni nadie lo impida¾, los monumentos a los fundadores de la ciudad, Los Montejo, los obeliscos y bustos dedicados a Felipe Carrillo Puerto y Justo Sierra, así como letreros turísticos, señales de vialidad y de nomenclatura. Pintarrajearon la fachada y los muros de la Escuela Modelo, el frente de la tienda Walmart, además de otros inmuebles cercanos como las oficinas del Partido Acción Nacional que fue totalmente grafiteada. Adelantamos que en la cruda realidad que vivimos estos desmanes solo sirven para prejuiciar a millones de mexicanos sobre la conducta de las manifestantes que creen tener la razón al tiempo que no hay razón que las haga entender la
pertenencia y recuerden que unidos y juntos, con Renán gana Yucatán”, concluyó en San Felipe.
Por la mañana el candidato realizó una gira por Río Lagartos, llevando su mensaje de unidad y de propuestas para mejorar la calidad de los habitantes de estos municipios.
Posteriormente por la tarde
desconexión entre sus protestas y la actitud de los que cometen delitos contra mujeres.
Ah, por cierto, punto y aparte, un grupo de mujeres conmemoró la fecha con una marcha pacífica pero fue totalmente opacada por las personas que destruyen, dañan y golpean todo a su paso, incluso a cuanto hombre se cruce en su camino, especialmente si son reporteros.
EL XIX.– Por más que hicieron las enviadas fuereñas para causar el caos en la manifestación del 8M en el centro de Mérida, no lo lograron. A tiempo el gobierno del Estado con la policía al mando, reforzó con vallas metálicas los frentes de los edificios que circundan la Plaza Grande, excepto la Casa de Montejo y el Palacio Municipal donde las cosas no pasaron a más. Sin embargo,
visitó el municipio de Panabá, donde se reunió con la población en la Cancha Municipal de Básquetbol, invitando a la ciudadanía a votar en su favor para que Yucatán pueda continuar por buen camino.
“Les quiero pedir que haya unidad, porque un pueblo unido saca adelante sus retos y desafíos”, concluyó.
en el frente del Palacio de Gobierno, las protestantes echaron fuego hacia los rostros de los agentes (se pensó que hasta un soplete llevaron), y no se sabe si causaron lesionados. Las personas de pasamontañas entre las cuales presuntamente había no solo mujeres, no lograron detenciones ni tampoco consiguieron que su provocación degenere en lesionados. Hubo quienes identificaron a las rijosas como gente de un partido político y hasta se dijo que sería el mismo movimiento que busca apoderarse de la democracia y destruirla. Como anticipamos, el partido del presidente quiso usar esa fecha para reposicionarse con un conflicto grave, sobretodo en esta tierra donde aún no germina la semilla del odio y destrucción que ha plantado en todo el país, pero no lo consiguió.
Texto y foto: Darwin Ail
Con una ofrenda floral y una misa oficiada por el rector de la Iglesia de Nuestra Señora del Líbano Mérida, José González Vadillo, la comunidad libanesa, encabezada por el presidente de su club, Ricardo Dájer Lixa, celebró el “Día del Emigrante”.
El monumento se encuentra ubicado en el Club Libanés y se resaltó que sus antepasados fueron valientes, ya que partieron del Líbano para buscar otros horizontes.
No se tiene el dato exacto de cuantos libaneses hay en México, pero se estima que son alrededor entre 600 mil y un millón y medio en territorio nacional. México es considerado como el país en donde se encuentra la comunidad libanesa con mayor fuerza moral y económica del resto del mundo.
Por su parte, el cónsul honorario de Líbano en Mérida, Ricardo Dájer Nahum, señaló que los que tienen ascendencia libanesa forman parte de una comunidad mexicana, yucateca, “soy mexicano de nacimiento, desciendo de libaneses, se tiene por un lado la nacionalidad actual y otro el origen, por lo que se tiene costumbres que vienen de nuestros orígenes, que se da una fusión de culturas”.
“La gastronomía libanesa se nota ya que en la mesa yucateca, ya hay cremas de ajo, garbanzo y kibi”, refirió.
Recordó que la emigración en 1878, cuando llegó el primer emi-
grante, vino a trabajar a aportar con su esfuerzo. Por un lado, el crecimiento y desarrollo de México al formar sus propias familias y buscar un mejor futuro para sus descendientes y en esa simbiosis, se da una comunidad como la que se tiene, pero pasó 150 años.
“No fueron una década, son varias generaciones”, indicó.
Señaló que este evento no es muy masivo, vienen 50 personas, pero se ha arraigado y hay otros como la “Noche celebremos el Líbano”, que reúne a más de 500 asistentes.
“Es importante mantener los valores que dieron origen, la identidad de comunidad, yucatecos con ascendencia libanesa”, manifestó.
Explicó que en el Estado hay presencia libanesa, de otras nacionalidades como la española, la fusión de los españoles con los indígenas que permitió el mestizaje.
En la exposición fotográfica se muestra un documento de la llegada de los libaneses, así como semblanzas de algunos exponentes. Se reveló que la historia y cultura de Yucatán está vinculada a la aportación de diversos grupos de emigrantes.
En 1886, Porfirio Díaz promulgó la Ley de Extranjería y Naturalización, lo que atrajo a libaneses, coreanos, cubanos y más. Esta apertura de las leyes migratorias mexicanas y el auge henequenero favorecieron a la llegada a Yucatán de libaneses, y fue el período de inmigración más intenso de 1879
a 1930.
Se detalló que en su mayoría eran cristianos maronitas, ortodoxos procedentes del Monte Líbano y de algunos puertos del Mediterráneo como Trípoli y el Batroum.
Se expuso que el primer liba-
nés registrado en llegar a Yucatán fue Santiago Sauma (1879). Once años después (1888) durante el gobierno del general Guillermo Palomino, aparece en La Revista de Mérida el primer registro de llegada de libaneses, reportando el
arribo a Progreso de aproximadamente 10 personas con pasaportes expedidos por Turquía, con los que hasta 1917 se internaron en el país acreditándolos como ciudadanos turcos, debido a que Líbano pertenecía al Imperio Otomano.
En febrero de este año la entidad reporta 437,479 trabajadores asegurados ante el Imss
Texto y foto: Agencia
En Yucatán, juntos estamos mejorando la calidad de vida de las familias del estado, muestra de ello, en febrero pasado la entidad registró 437,479 trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que significó un crecimiento anual de 3.9%, respecto al mismo mes de 2023.
De acuerdo con datos del IMSS, ese incremento fue superior al nacional de 2.9% y
posicionó a la entidad entre los primeros en el ranking del país.
Además que desde mayo de 2021, se han registrado 34 meses consecutivos de crecimiento anual en los trabajadores afiliados al Instituto.
Durante la actual administración se han generado 67,939 nuevos empleos, cifra superior al promedio nacional de 65,527, lo que coloca a la entidad entre los primeros 10 sitios del país. En este sentido, se han generado 1,045 empleos mensuales.
Con cifras positivas como esta es que se demuestra que se está transformando la vida de los yucatecos con más oportunidades e igualdad de condiciones para su desarrollo y el de sus familias.
Resultado de las ventajas competitivas del estado, así como la promoción que se le ha dado a nivel nacional e internacional, ya contamos con más de 350 proyectos de inversión provenientes de sectores como tecnologías de la información, aeroespacial, inmobiliario, agroindustrial, construcción, logística, entre otros, con marcas de renombre internacional como Accenture, Airbus, Heineken, Uchiyama, Woodgenix, Preh y más.
Así es como en Yucatán,
CON CIFRAS POSITIVAS como esta es que se demuestra que se está transformando la vida de los yucatecos con más oportunidades e igualdad de condiciones para su desarrollo y el de sus familias.
se tiene el principal interés de continúar impulsando la llegada de más empresas que traigan a las familias yucatecas
los empleos mejor pagados y con seguridad social que se necesitan para elevar su calidad de vida.
Texto y fotos: Andrea Segura
El diputado del IX Distrito, Erik Rihani González, habló sobre los proyectos que se tienen por parte de la candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez Ruiz, para el puerto de Progreso, municipio el cual le corresponde al legislador y señaló son importantes para el desarrollo del puerto.
En este En Charla Con... nos platica de la importancia, de cuáles son las perspectivas de cara a este proceso electoral, así como de la visita de la candidata al municipio que encabeza su distrito.
¿Qué le pareció la visita de la candidata al municipio en días pasados y las propuestas que presentó?
Progreso tuvo la distinción de tener la presencia de la candidata presidencial que como ciudadano fui acompañar y apoyar, creo que tiene propuestas que tienen sentido y hacen que toda la sociedad cuando lo escucha hacen que asienten la cabeza, cosas que tal vez platicamos día a día en nuestras mesas y muchas veces parece ilógico que no lleguen a nuestra política de gobierno.
¿Cuáles fueron estas propuestas?
Ella hablaba específicamente en Progreso del proyecto del Puerto de Altura que debería ser una obra que el gobierno federal debería estar trabajando y pagando, y es un proyecto que hemos estado empujando en distintas mesas y que el gobierno estatal no debería estar pagando.
A pesar de que Yucatán ha recibido muchos beneficios a nivel federal, igual está entrando al quite en muchas cosas que no se están haciendo.
EL DIPUTADO del IX Distrito, Erik Rihani González, habló sobre los proyectos considerados por parte de la candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por
de la República, Xóchitl Gálvez Ruiz, para el puerto de Progreso, y destacó que la aspirante catalogó que la obra del Puerto de Altura debería ser pagada
El diputado destaca las propuestas de la candidata a la Presidencia de la República por la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, quien visitó recientemente Progreso y que considera de importancia para el desarrollo del puerto yucateco votar.
¿Considera entonces que su postura es la correcta?
Va a ser un beneficio para todos los yucatecos y creo que sin duda va a cambiarnos la vida, pero con ese tipo de observaciones como llegó el día de hoy, tener un centro de atención para la mujer que es una de las principales propuestas que nos refleja un poco de sentido, el país vive un oasis, un oasis de vida, de vida digna para las personas, hay muchas cosas por trabajar que creo que se puede seguir complementando. Creo que hay muchas cosas que están en otros estados, yo creo que es muy importante que escuchen las propuestas de todos los candidatos, que cada persona se haga una opinión propia sobre las propuestas que están dando, reflexionar y de ahí para adelante tomar una decisión para
¿Cómo se estarían sumando al tema del Puerto de Altura?
He escuchado a varios de los candidatos y no sólo hablan del tema de Progreso, sino también de las propuestas estratégicos que se dan ahí, como es también la ampliación del viaducto, la llegada del Tren Maya a San Ignacio, el polo tecnológico de bienestar, el cual se habla que reviviría aquella propuesta de las Zonas Económicas Especiales, que todas están en conjunto. Se puede hacer un fondo económico que nos podría servir a todos los yucatecos y nos pondría en el mapa aún más.
Y eso hace que Progreso se escuche en una y todas las campañas que se realizan actualmente, de las cuales estamos
a la
muy pendientes.
¿Se vislumbra un futuro prometedor para Progreso?
Estoy seguro que sí, los tres niveles de gobierno trabajan
juntos se van a poder aterrizar cosas muy importantes y estas inversiones serán abrazadas por la sociedad progreseña, que tengan la oportunidad de acceder a estos beneficios.
Calor incrementa el consumo de agua purificada en sur del estado
La demanda puede seguir en aumento conforme transcurran las semanas, debido a que, según el pronóstico, las altas temperaturas deben prevalecer
Texto y fotos: Bernardino Paz Celis
OXKUTZCAB.- Los valores de temperaturas elevadas que se han presentado en municipios del sur del Estado, así como en toda la Península de Yucatán, han originado que aumente el consumo de agua purificada en la región.
Como se había informado, las altas temperaturas que se presentaron durante la semana pasada originaron un repunte en venta de agua purificada y la demanda podría continuar en aumento conforme vayan pasando las semanas, debido a que según el pronóstico los termómetros se mantendrán también a la alza.
Se ha recordado que el año pasado para estas fechas uno de los productos que también escaseó fue el hielo en cubitos. La falta fue tal que hubo días en los cuales las personas por completo no pudieron
comprar el producto. De acuerdo al reporte del estado del tiempo que se proporcionó por Conagua, Yucatán comenzó a sentir ayer los efectos del frente frío 39, aunque moderado, pero con una breve tregua a las temperaturas altas que se van sintiendo
en toda la península de Yucatán.
Cabe señalar que con más de cuatro días extremos, Oxkutzcab sigue siendo el municipio más caluroso en el estado, cuyo reporte de temperatura del sábado pasado fue de 41 grados Celsius.
Los accidentes de tránsito que suceden día a día en la “Urbe Zapatera”, como se conoce a la ciudad de Ticul, va en aumento y esto se debe en gran medida a que los conductores, sobre todo de motocicletas, no respetan las señales de tránsito y y no existen programas para implementar que los ciudadanos que van a adquirir algún vehículo motorizado de dos ruedas tengan licencias de conducir que lo puedan tramitar de manera directa en la misma ciudad. Se destaca el hecho que en la ciudad de Ticul, así como en otros municipios del sur del estado, va en aumento el parque vehicular, sobre todo de motocicletas, debido a la facilidad
con que se dan los créditos por ciertas empresas de cadena nacional, la cual tienen abiertas sucursales en las comunidades de la región.
Varios de los accidentes de tránsito que han sucedido ha sido por no respetar las señales de tránsito, entre ellos la del disco de alto. Algunos de esos accidentes han sido con cierta gravedad y otros con lesiones leves.
No hay cifras oficiales que puedan dar a conocer el número total del parque vehicular que circula en la ciudad, pero se encuentra en pleno ascenso y de manera sustancial, lo que origina que muchas personas que conducen vehículos sin tener la experiencia y la educación vial sean propensas a sufrir un accidente.
Texto y fotos: EFE
¿Quién no se ha atragantado al comer o beber en alguna ocasión?
Normalmente esto sucede porque hemos ingerido deprisa, sin haber masticado bien, porque deglutimos o bebemos en mucha cantidad y de golpe. Es algo que nos ocurre de cuando en cuando, pero hay personas a quienes les pasa continuamente y necesitan hacer un esfuerzo extra para llevar la comida o bebida desde su boca hasta su estómago.
Padecen disfagia
Este problema consiste en una serie de alteraciones en el tránsito del bolo alimenticio desde que entra en la boca hasta que pasa al esófago, a través del esfínter esofágico superior.
Si afecta solo a esta zona, hablamos de disfagia esofágica, que es tratada por un médico del aparato digestivo; si el desorden afecta la boca y
faringe, se denomina disfagia orofaríngea, cuyo tratamiento entra en el campo de los otorrinolaringólogos u otorrinos.
Un problema con múltiples causas
La doctora Magdalena Pérez Ortín, especialista en Otorrinolaringología, indica que la disfagia puede producirse como consecuencia de numerosas enfermedades y factores, como una infección en las vías respiratorias; una dolencia neurológica; una cirugía complicada; un tumor; un ictus; diferentes tipos de esclerosis o un accidente, entre otras causas.
Por su parte el también otorrino Pedro Cabrera agrega a este listado la dolencia del reflujo faringo-laríngeo, ya que el paso por la laringe del ácido procedente del estómago puede inflamar ese área del cuerpo y hacer que surjan problemas para tragar.
Desde la plataforma espe-
Según la Organización Mundial de Gastroenterología, una de cada 17 personas presenta alguna forma de disfagia en el transcurso de su vida.
La dificultad continuada para tragar alimentos o deglución difícil, puede ocurrir a cualquier edad, pero es más frecuente en las personas mayores. Los especialistas explican en qué consiste este desorden, así como sus síntomas y tratamientos.
cializada TopDoctors (www. topdoctors.es) indican que “la disfagia orofaríngea puede afectar a pacientes de todas las edades, desde niños recién nacidos hasta ancianos”.
La joven ‘tiktoker’ española Núria Jordà (www. instagram.com/nuriajorda01) describe su experiencia de superación personal de “convertir la debilidad en fortaleza” como paciente de disfagia orofaríngea, en su libro “Al final, lo único que pasa es que todo pasa”.
Además, según la Organización Mundial de Gastroenterología, una de cada 17 personas en el transcurso de su vida presenta alguna forma de disfagia.
Desde “topdoctors.es” indican que se calcula que un 70-90% de los ancianos, incluso sin enfermedad neurológica, poseen algún grado de disfunción en la deglución.
Existen también evidencias, según estos especialistas, que indican que los trastornos de la deglución y de los reflejos de protección de las vías respiratorias pueden llegar a provocar neumonías, sobre todo en las personas mayores de 75 años y más aún si están hospitalizadas.
Consultar al médico
La prevalencia de disfagia orofaríngea en pacientes con accidentes cerebrovasculares, indican estos expertos, está
en torno al 50%; en la esclerosis múltiple es del 44%; en la esclerosis lateral amiotrófica es del 60%; y en la enfermedad de Parkinson llega hasta el 84%.
También suele haber una gran prevalencia de disfagia en pacientes con tumores malignos de las vías aéreo-digestivas superiores, ya que los tumores localizados en cavidad bucal, faringe o laringe pueden producir dolor o dificultad para tragar, según TopDoctors.
Los especialistas señalan que es conveniente acudir al médico cuando se presentan de manera continua una serie de síntomas, como los siguientes:
- Dolor al deglutir.
Regurgitación habitual.
- Tragar con cierta dificultad.
- Arcadas o tos frecuente al intentar tragar.
- Molestias en el pecho después de la deglución.
- Sensación de que la comida se ha quedado “pegada” a la garganta.
- Atascamiento de líquidos o sólidos que parecen producirse en la zona posterior del esternón.
- Bloqueo en el esófago.
- Ronquera.
- Fiebre por las tardes.
- Cambios en la voz al comer.
ES IMPORTANTE co ante los síntomas Foto: TK Home Solutions.
- Salida por la nariz de lo que se ha ingerido por la boca.
- Ruidos y borboteos en la garganta durante y tras las comidas.
- Acidez de estómago frecuente.
- Lentitud extrema en las
Los especialistas puntualizan acudir al médico cuando mas como tragar con cierta se sufre dolor al deglutir.
acudir al médisíntomas de disfagia. Solutions.
comidas. - Pérdida de peso sin una explicación coherente.
Los tratamientos
Para el doctor José Javier Benito González, un buen tratamiento de la disfagia debe conseguir una alimentación eficaz en términos nutritivos,
puntualizan que es conveniente se experimentan síntocierta dificultad o cuando
además de segura desde el punto de vista de protección de la vía aérea o parte superior del aparato respiratorio.
Según este otorrino se debe modificar la dieta para adaptar la textura y el volumen de los alimentos y bebidas, para permitir una nutrición eficiente sin riesgos respiratorios, para lo cual el médico debe colaborar estrechamente con los nutricionistas para ajustar la dieta a los requerimientos específicos de cada paciente.
También se debe realizar una rehabilitación logopédica con ejercicios para mejorar la tonicidad y fuerza de la musculatura orofacial y, en ciertos casos, puede ser necesario recurrir a la cirugía, dirigida a situaciones concretas.
Por su parte el también otorrino Raimundo Gutiérrez Fonseca añade que en algunas ocasiones se pueden realizar “procedimientos más invasivos que buscan mejorar la eficiencia de la deglución, como puede ser el tratamiento de ciertos esfínteres o el mejoramiento del cierre de la glotis”.
Señala que en ciertos casos se puede realizar una tiroplastia, consistente en colocar una pequeña prótesis que vuelve a poner las cuerdas vocales en su lugar, en el caso de parálisis laríngea.
También indica que algunos procedimientos de cirugía abierta han sido sustituidos últimamente por técnicas endoscópicas con láser o con instrumental mecánico.
Deglución y envejecimiento
Aunque “tener disfagia no es un síntoma normal del en-
vejecimiento”, según explica Leandro Palomo, responsable de Salud y Seguridad de TK Home Solutions, la dificultad para tragar alimentos, bebidas o medicamentos, puede coincidir en el tiempo o estar asociada a diversos desórdenes y patologías que van en aumento con el pasos de los años, a medida que se profundiza el declive orgánico.
Por ejemplo, la disfagia puede afectar a personas con la movilidad reducida, que en muchos casos tienen una edad avanzada, son pacientes geriátricos alojados en residencias o sufren trastornos neurológicos, según los expertos de esta firma (https://homesolutions. tkelevator.com/es-es).
Por eso es “importante acudir al médico ante los síntomas de disfagia, porque puede haber una causa importante detrás, y porque es posible solucionar el problema, siguiendo una alimentación correcta, disfrutando de la comida y teniendo una vida saludable” recalca Palomo.
PORTADA de “Al final, lo único que pasa es que todo pasa”. Foto: Penguin Random House.
Para el médico otorrino José Javier Benito González, un buen tratamiento de la disfagia debe conseguir que la alimentación sea eficaz en términos nutritivos, además de ser segura en la protección de la vía aérea de la persona.
Al mes registran aproximadamente 40 casos en contra de las estudiantes, remitidos al Consejo para la Convivencia Escolar y su pronta intervención
EN LAS 2,030 escuelas, entre públicas y privadas de Campeche, existe acoso contra las alumnas, con aproximadamente 40 denuncias al mes, según informó el secretario de Educación, Víctor Sarmiento Maldonado, desde la agresión verbal o física, pero igual la psicológica.
Texto y foto: Agencias
En las 2,030 escuelas entre públicas y privadas en la entidad hay acoso contra las alumnas, ya que son aproximadamente 40 denuncias al mes, declaró el secretario de Educación (Seduc), Víctor Sarmiento Maldonado.
Señaló esto en el marco del Día Internacional de la Mujer y la denuncia de algunos padres de familia por el acoso que existe en los planteles educativos de la entidad.
En entrevista con el titular de la Seduc, confirmo que sí se tienen casos de acoso entre los alumnas en las más de 2,030 escuelas públi-
cas y privadas que se tienen en la geografía estatal.
Manifestó que al mes, se atiende aproximadamente de 40 casos de acoso en contra de las alumnas, los cuales son remitidos al Consejo para la Convivencia Escolar para su pronta atención.
Sarmiento Maldonado, explicó que se tiene de todo tipo de acoso, desde la agresión verbal, física, pero igual la psicológica se comenten en los diferentes planteles educativos de la entidad.
Indicó que se da entre los mismos compañeros de clases, pero igual se dan los casos de acoso entre los docentes y personal ad-
Texto y foto: Agencias
Negocios aseguraron que estan teniendo pérdidas por las bajas ventas debido a la rehabilitación de las fachadas de las casas del Centro Histórico, ya que tanto turistas como locales, al ver que el lugar esta lleno de polvo y que hay poco espacio, prefieren no quedarse en el establecimiento.
Una de las calles más afectadas es la 59, pues además de que está llena de andamios, las láminas que colocaron perjudican a los peatones, pues abarca poco
ministrativo pero son muy contados, cuando se registra algún caso de este tipo el tratamiento es diferente, ya que las medidas que se toman son drásticas en contra del docentes y trabajador, si llegara a comprar que cometió el acoso.
Agregó que la Seduc a través de Convive se trabaja con la persona que sufrió el acoso y asimismo con la persona que lo realizó, ofreciendo atención con especialistas y psicólogos.
Comentó que las alumnas acosadas son acompañadas por los padres de familia, ya que se le pide que se involucren para que dar más seguridad a la persona agraviada.
más de la mitad de la calle. Además señalaron que la cantidad de polvo que se desprende durante estos trabajos, perjudica a los comensales.
La situación empieza a molestar a los comerciantes, pues la cantidad de polvo que genera es excesiva y aseguran que no ven avances. Es por ello que le piden a la autoridad del Patrimonio del Gobierno del Estado, que agilice los trabajos.
Dueños de los locales mencionaron que esperan que esta rehabilitación se termine antes de las vacaciones de Semana Santa, ya
Texto y foto: Agencias
El presidente de la Asociación Ganadera de Santa Cruz, Palizada, Nicanor Mojarraz Roque, declaró que los 362 socios que tiene en la asociación están resintiendo la cuarentena por la enfermedad de la tuberculosis.
Dijo que el precio del ganado ha incrementado en los últimos días, pero sigue el tema de la cuarentena que no han salido todavía de ella al 100 por ciento, aunque ya dieron un paso hacia delante como estaban antes.
Los ganaderos de Palizada están en proceso de salir de la cuarentena por la tuberculosis por el cual tienen el precio bajo de la res, espera que el próximo año ya esté libre de la enfermedad para poder exportar, declaró “Todavía quedan algunas
que de lo contrario, se verán afectados en los ingresos.
Además, dijeron que han tenido que colocar letreros para indicar al turismo que el establecimiento se encuentra abierto, ya que pasan de largo porque parecieran estar cerrados.
Los empresarios ha manifestado que están conscientes que se trata de un trabajo de rehabilitación de fachadas y que ya era necesario para las casas históricas, pero esperan que se termine lo antes posible, pues la afluencia de personas ha reducido drásticamente.
secuelas que no permiten que ya tengan hato libre de tuberculosis en el municipio de Palizada”, expuso.
Manifestó que el año pasado se llevó un barrido de todo el municipio dando como resultado que la incidencia es muy poco, ya bajo casi a su totalidad.
Explicó que el sector ganadero está clasificado como “A” y “B” y tiene que pasar “A” para estar dentro de todo el hato campechano. Para ello están trabajando sobre eso con las autoridades estatales, federales y municipales.
Expresó que la enfermedad tuberculosis es la más frecuente que afecta al ganado, por lo cual se ha estado en cuarentena. Sin embargo, la incidencia ya es muy baja, por eso se dejó de exportar cabezas, pero igual se presenta la enfermedad de la brucelosis en las reses.
Texto y foto: Agencia
Según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss), al término de febrero pasado 143 mil 456 trabajadores campechanos estaban asegurados, lo que representa que la entidad recuperó mil 591 empleos perdidos en diciembre de 2023, de acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (Stps).
Cabe señalar que en diciembre de 2023, la pérdida de puestos de trabajo fue cercana a cuatro mil, como sucede cada fin de año, pero en enero de este año los empleados locales afiliados al Imss sumaron 141 mil 865 y para febrero la cifra se incrementó considerablemente.
Durante todo 2023, el promedio mensual de campechanos afiliados al Imss ascendió a 141 mil 493. Sin embargo, hasta ahora, el promedio mensual de trabajadores asegurados por el organismo, en Campeche, alcanzó 142 mil 660.
Del mismo modo, el Imss
en Campeche señaló mediante un comunicado que tiene un compromiso permanente con la salud de las mujeres en la entidad, por lo que exhorta a este sector de la población a acercarse a los diferentes servicios que se ofrecen para mantenerse saludables de manera integral.
La coordinadora de Prevención y Atención a la Salud, Teresa Chulines Valencia, destacó la importancia de las acciones preventivas para detectar de manera oportuna padecimientos y así evitar complicaciones que pongan en riesgo la vida de las pacientes.
“En el Imss Campeche se atiende a la mujer desde su nacimiento e infancia con vacunas, servicios dentales, agudeza visual, prevención de la anemia, estrategias educativas como Chiquitimss y Medicina Familiar, así como actividades deportivas en los Centros de Seguridad Social de Campeche y Ciudad del Carmen”, dijo la dirigente.
Cabe resaltar que durante su etapa reproductiva, en los módulos de Planificación Familiar se ofrece asesoría sobre salud sexual y métodos anticonceptivos, así como atención
EL IMSS Campeche resaltó que tiene un compromiso permanente con la salud de las mujeres, por lo que exhorta a este sector de la población a acercarse a los diferentes servicios que proporcionan.
prenatal y seguimiento al embarazo en consulta de Medicina Familiar.
De igual forma, está la estrategia educativa “Embarazo Prevenimss”, que busca contribuir a que la futura mamá lleve este periodo de una manera saludable.
Aunado a ello, la etapa del climaterio y menopausia también es atendida en el organismo, trabajando en la prevención de los síntomas y detección de enfermedades como diabetes, hipertensión, además de fomentar la actividad física y la correcta nutrición, disminuyendo así el riesgo de desarrollar osteoporosis.
Chulines Valencia añadió que se fomentan actividades para detectar de manera oportuna cáncer cérvico uterino y de mama, a través de acciones como el papanicolaou, la exploración clínica de mama y la mastografía, además de en -
fermedades crónico degenerativas, padecimientos cerebrovasculares y cardiacos, entre otros.
Como complemento de la salud integral de este sector de la población, el Imss Campeche se unió a diversas con -
memoraciones como el pasado Día Internacional de las Mujeres, con la organización de diferentes eventos como activaciones físicas, clases y talleres de capacitación, demostraciones de defensa personal y muchas actividades más.
ADEMÁS DE LÍDERES RELIGIOSOS, en el evento de este lunes en el Centro Cultural Tlatelolco de Ciudad de México participarán representantes de sectores académicos, sociedad civil organizada, empresas, artistas, embajadas, organismos internacionales, gobiernos locales, medios de comunicación, jóvenes, víctimas, indígenas y migrantes, entre otros.
Texto y foto: Agencias
La Iglesia católica en México insistió ayer domingo que los candidatos presidenciales deben asumir con seriedad el compromiso de buscar y mantener la paz en medio de la ola de violencia que enfrenta el país.
“Es prioritario que las candidatas y el candidato a la Presidencia, Xóchitl Gálvez, Claudia Sheinbaum y Jorge Álvarez, asuman un compromiso serio con la búsqueda y el mantenimiento de la paz en nuestra nación”, señaló en su editorial de su semanario Desde la fe.
El mensaje se da a un día de que la Arquidiócesis primada de México presente a la candidata oficialista Claudia Sheinbaum y los opositores Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez su ‘Compromiso Nacional de Paz’, misma que les pidió suscribir.
La Iglesia resaltó que, el firmar acuerdos de paz y trabajar incansablemente por su cumplimiento, no solo es una necesidad urgente, sino también un deber moral y un imperativo social de los tres candidatos presidenciales.
“A unas horas de que los tres candidatos acudan a firmar este
A LA CHAMBA EN BICI / PRE FOROS NACIONALES DE LA BICICLETA
Los Pre Foros Nacionales de la Bicicleta son espacios de activismo por la movilidad sostenible que preceden a la realización del Foro Nacional de la Bicicleta que se realizará en esta ciudad de Mérida, Yucatán, del 20 al 23 de junio. Tendrán lugar en diversas ciudades y municipios del país, con el fin de promover la discusión de los temas a tratar en el Foro Nacional. El objeti -
vo de los Pre Foros es permitir la participación de diversos actores sociales, activistas y especialistas de la movilidad que desde distintos lugares del país tienen como misión seguir democratizando los debates públicos y la elaboración de propuestas en torno a la movilidad no motorizada.
Las universidades públicas, los institutos de movilidad o planeación, las asociaciones civiles, los colegios de profesionistas o cualquier otra institución pública o de carácter social pueden constituir espacios adecuados para atender la convocatoria para realizar un Pre Foro Nacional de la Bicicleta y alojar las actividades que consideren pertinente realizar como Pre Foro. Las
lunes el ‘Compromiso Nacional por la Paz’, la invitación que hacemos es a tomarse en serio este compromiso y a trabajar juntos por la paz más allá de cualquier diferencia política”, abundó.
La Arquidiócesis mexicana advirtió que la violencia que afronta el país tiene consecuencias en las comunidades, rompe el tejido social, siembra miedo y desconfianza y priva a las personas de su dignidad y derecho fundamental de vivir en paz.
Por ello, que pidió a los aspirantes a presidente de México en las elecciones del próximo 2 de junio reconocer la gravedad de la violencia y responsabilizarse de encontrar soluciones efectivas y duraderas, dando al diálogo y la escucha de los más vulnerables.
La Iglesia católica destacó que, con la jornada electoral del 2 de junio próximo, la más grande de la historia en el país, con más de 20,700 cargos públicos en juego, se abre la oportunidad de marcar una diferencia y trazar un legado positivo para las generaciones venideras.
En este sentido, pidió a los candidatos presidenciales mexicanos asumir el ‘Compromiso Nacional por la paz’ no como un acto simbólico, sino como un compromiso serio y tangible.
conclusiones y propuestas seleccionadas en estos encuentros previos confluirán en el Foro Nacional de la Bicicleta. La asistencia a los Pre Foros al igual que al Foro Nacional es libre y gratuita, previo registro al evento.
Las actividades a realizar en los Pre Foros deberán atender el eje rector y los ejes temáticos del Foro Nacional de la Bicicleta.
La Movilidad Activa será el eje rector del Foro Nacional de la Bicicleta. El objetivo es ponderar los desplazamientos donde el ser humano es su propio motor sin empleo de combustibles fósiles: caminar y manejar la bicicleta. Los ejes temáticos del Foro Nacional de la Bicicleta son: I. Movilidad
Estudiantes de Ayotzinapa y representantes del Gobierno de Guerrero iniciaron un proceso de diálogo luego de las protestas que han llevado a cabo desde el jueves, cuando un alumno fue asesinado en un presunto enfrentamiento con la Policía Estatal. Las protestas llevadas a cabo por los estudiantes han dejado tres patrullas incendiadas y han generado temor en Chilpancingo.
REABRIRÁN HOY ZONA ARQUEOLÓGICA TRAS CIERRE POR GRUPOS CRIMINALES
Este lunes 11 de marzo reabrirá la zona arqueológica de Yaxchilán, ubicada en Chiapas, tras su cierre por la presencia de grupos criminales. La noticia fue dada a conocer por Esquivel Cruz González, de la comisión de paz de Frontera Corozal. Mediante un video detalló que la reapertura fue acordada de manera unánime, de cara a la temporada vacacional de Semana Santa.
Más de mil indígenas tzeltales de la Organización Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio y el Gobierno Comunitario marcharon el sábado en el municipio de Chilón, en Chiapas, para exigir un alto a la violencia generada por partidos políticos y grupos crimínales, además de anticipar que no votarán en los próximos comicios del 2 de junio.
activa, cultura e identidad, II. Movilidad activa y cuidado del medio ambiente, III. Movilidad activa, salud y deporte y IV. Movilidad activa, espacio público, y seguridad vial.
En sus instrumentos de divulgación impresos y en redes sociales los Pre Foros Nacionales deberán integrar el logo oficial, slogan, hashtag: #FNB1Mérida e imagen del Primer Foro Nacional de la Bicicleta, los Pre Foros podrán llevarse a cabo del 2 de enero al 19 de junio de 2024, no debiendo coincidir con las fechas del Foro Nacional. La realización de los Pre Foros Nacionales deberá contar con el visto bueno de la comisión organizadora.
Los Pre Foros Nacionales
de la Bicicleta confirmados por la comisión organizadora del Foro Nacional se realizarán o ya se realizaron algunos de ellos, en los siguientes municipios y alcaldías del país: Altepexi, Zapopan, Hermosillo, Pachuca, Tláhuac, Ciudad del Carmen, Guanajuato, Toluca, Nezahualcóyotl, Puebla, Saltillo, Celaya, y Chetumal, así como un preforo itinerante de cicloviajeros que vendrá a Mérida pedaleando desde San Luis Potosí.
Los interesados en registrar un Pre Foro Nacional de la Bicicleta aún están a tiempo de hacerlo en la siguiente dirección: https://acortar.link/KIsotT Todos los detalles del Foro nacional de la Bicicleta visitar: http://www.fnbm.org
Llegada de migrantes a la frontera México-EUA crece por retraso de ley antinmigrante SB4
La norma debía entrar en vigor el sábado, pero la Corte Suprema estadounidense la aplazó hasta el próximo miércoles y bloqueó de forma temporal
Texto y foto: EFE
La llegada de migrantes a Ciudad Juárez se aceleró en los últimos días con el aplazamiento de la entrada en vigor de una parte de la ley antinmigrante SB4 en EE.UU., que permitirá a las autoridades texanas detener y deportar inmediatamente a los migrantes a partir del próximo miércoles.
Francisco González, director de la Red de Albergues Somos Uno por Juárez, indicó que el nivel de ocupación en los albergues ha crecido hasta en 30 % solo en los últimos días.
Dicha Ley debía entrar en vigor el sábado, pero la Corte Suprema estadounidense la aplazó hasta el próximo miércoles y bloqueó de forma temporal.
“Hemos notado que empiezan a llegar esta semana. Es gente que viene caminando de la capital, de Chihuahua (norte de México) hacia acá (Ciudad Juárez), hay grupos que vienen caminando por la carretera, personalmente me tocó verlo”, dijo el pastor González.
Agregó que con las revisiones que el Gobierno mexicano está haciendo en el tren complica la llegada de estos migrantes hacia la fronteriza Ciudad Juárez; aunque reconoció que buscan vías alternas para poder cruzar la frontera.
“Se corre la voz entre ellos, tienen grupos de WhatsApp y, en este caso, el que ya haya una noticia de que un juez haya detenido la ley SB4, eso provoca empiecen a moverse para cruzar cuanto antes”, agregó el coordinador de una red de 13 albergues religiosos que acogen a migrantes en Ciudad Juárez.
Dijo que hay personas en movilidad que se habían detenido en la ciudad de Chihuahua, en el estado del mismo nombre; en Gómez Palacio, en Durango, o en Torreón, en Coahuila, y con este tipo de señales deciden moverse hacia la frontera antes de que su-
ceda otro cambio.
El director de la red De albergues Somos Uno, resaltó que ya no solo llega gente extranjera, sino que se ha incrementado el número de mexicanos que llega a la frontera para cruzar hacia EE.UU.
Sobre todo, detalló, de los estados de Morelos, Guerrero y Michoacán, llegando representar hasta la mitad de la población en los albergues.
Gustavo Rodríguez es un migrante de Venezuela entrevistado por EFE en la carretera, a 70 kilómetros de Ciudad Juárez.
Rodeado de un grupo de familias de migrantes, caminó más de 350 kilómetros desde Chihuahua capital ante la imposibilidad de usar el tren para avanzar por las revisiones por autoridades mexicanas.
“Pensábamos que la selva era lo más difícil y hemos visto que México es el monstruo, el monstruo que a la migración nos quita, nos echa para atrás, nos maltrata, nos manda otra vez de donde empezamos y es como una maldad que nos hace”, indicó Rodríguez.
Dijo que la realidad en su país no representa una opción, por lo que enfrentarán, tanto los retos del camino, como las complicaciones que implique llegar y permanecer en EE.UU.
“Es mejor morir en la vía que morir en el país de nosotros con necesidad”, agregó.
Por su parte, Fernando García, director de la Red Fronteriza por los Derechos Humanos, sostuvo que esta ley que entrará en vigor el próximo miércoles es racista e inhumana, y que implica un peligro incluso para quienes ya tienen una estancia regular en EEUU.
“Creemos que esa ley va a afectar no solo al migrante que cruza y al que está aquí, sino también a residentes y ciudadanos que viven en Texas. Esta nueva ley, aparte de ser racista y supremacista, es ilegal e inconstitucional”, concluyó el especialista.
El GIDH pide al Gobierno tomar medidas para fortalecer el Mecanismo de Protección para defensores de derechos humanos y comunicadores
Texto y foto: EFE
Cuatro de cada 10 ataques contra periodistas o personal de medios de comunicación tienen posible relación con funcionarios públicos, advirtió este domingo el Grupo Integral de Derechos Humanos (GIDH).
“Esta preocupante cifra subraya la urgente necesidad de reformar y fortalecer el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en el país”, enfatizó Jesús Rey Fierro, presidente del GIDH en un comunicado.
Fierro, reconocido con el Premio Nacional de Derechos Humanos 2017, explicó que cifras oficiales del Mecanismo de Protección indican que se registraron 834 ataques contra
defensores y periodistas en el país entre octubre de 2012 y hasta noviembre de 2023.
Detalló que de este total, 356 (un 43 %), se atribuyen probablemente a funcionarios públicos y 276 (33 %) a actores no estatales, como grupos de la delincuencia organizada.
Contrastó que la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle) solo logró 37 sentencias condenatorias por delitos contra periodistas entre 2012 y diciembre de 2023, incluidos amenazas, robos, tortura y homicidios, con penas que van desde dos días hasta 50 años de prisión.
Sin embargo, lamentó, “solo se obtuvieron ocho condenas por asesinatos de periodistas en este periodo”.
El presidente del GIDH criticó que las cifras sobre homicidios de periodistas varían entre las mismas autoridades federales, y mencionó que la Feadle registró 86 asesinatos desde 2012 hasta diciembre de 2023, de los cuales solo consideró que 30 estaban relacionados con el ejercicio periodístico.
En contraste, agregó, la Secretaría de Gobernación registró 166 asesinatos, sin especificar cuántos estaban vinculados al trabajo de las víctimas, hasta octubre de 2022”.
Ante las diferentes cifras y realidades oficiales, Fierro pidió al Gobierno mexicano tomar medidas urgentes para fortalecer el Mecanismo de Protección, incluida la asignación de recursos adecuados y la implementación de un sistema
JESÚS REY FIERRO, reconocido con el Premio Nacional de Derechos Humanos 2017, explicó que cifras oficiales del Mecanismo de Protección indican que se registraron 834 ataques contra defensores y periodistas en el país entre octubre de 2012 y hasta noviembre de 2023.
de monitoreo, evaluación efectiva y protección eficaz para garantizar la integridad de los informadores profesionales.
Recientemente, la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó este miércoles su preocupación ante lo que consideró “grave filtración” de datos personales de periodistas en México.
Esto, luego de que el pasado 22 de febrero, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hizo público el nú-
mero telefónico de Natalie Kitroeff, corresponsal en México de The New York Times, en su habitual conferencia desde el Palacio Nacional.
En este contexto, se inscribe el informe ‘Nadie garantiza mi seguridad. La urgente necesidad de fortalecer las políticas federales de México para la protección de periodistas’ de Amnistía Internacional, que da cuenta del asesinato de ocho periodistas en el país que fueron asesinados mientras estaban inscritos en el Mecanismo de Protección gubernamental.
Texto y foto: EFE
La Oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dio instrucciones este domingo para crear “de inmediato” infraestructura a “corto y medio plazo” donde poder detener a miles de palestinos que Israel prevé arrestar este año 2024, según detalló hoy en un comunicado.
Netanyahu celebró ayer en la base militar de Kirya, en Tel Aviv, un debate interministerial sobre seguridad, donde “ordenó a los ministerios de Finanzas, Defensa y Seguridad Nacional que prepararan urgentemente miles de espacios para nuevos detenidos y prisioneros”, detalla el texto.
Según previsiones para 2024 del Ejército israelí y de la Agencia de Inteligencia Interior israelí (Shin Bet), miles
de personas, sospechosas “de terrorismo”, según el comunicado, serán arrestadas en Gaza y en Cisjordania, ambos territorios palestinos ocupados por Israel.
La necesidad de aumentar la capacidad carcelaria, detalla el comunicado oficial, se produce después de que unas 4,000 personas hayan sido arrestadas desde el inicio de la guerra, “la mayoría de ellos en Gaza”, unos cinco meses después del mortífero ataque de Hamás en suelo israelí que dejó 1,200 muertos y 253 secuestrados, más de la mitad todavía cautivos.
En la reunión, el Servicio Penitenciario de Israel presentó sus planes de admisión, basados en la preparación de “nuevos sistemas a corto y mediano plazo” que fueron aprobados por Netanyahu.
Texto y foto: Agencias
La sugerencia del papa Francisco de que Ucrania elija “el coraje de la bandera blanca” suscitó duras críticas de los ucranianos, que señalan que se están defendiendo de un genocidio y que Rusia no les ofrece más opciones que una rendición completa.
“Cuando ves que estás derrotado, que las cosas no van bien, tienes que tener el coraje de nego-
ciar”, dijo también Francisco en una entrevista a la RSI suiza, publicada el sábado.
Una oleada de reacciones de figuras públicas y ciudadanos ucranianos se centra en la “inmoralidad” de pedir a una víctima de la agresión que “se rinda”, en lugar de instar al agresor, en este caso Rusia, a que pare.
También llaman la atención sobre el hecho de que el Papa ignore las consecuencias de una
Texto y foto: EFE
El filme ‘Oppenheimer’, de Christopher Nolan, fue el gran triunfador de la 96 edición de los Óscar al llevarse siete estatuillas, entre ellas la de mejor película y la de mejor dirección, la primera en la dilatada trayectoria del cineasta británico.
En una ceremonia plana, lo más destacado fue la divertida actuación de Ryan Gosling, de nuevo en la piel de Ken, con un imposible y brillante traje rosa, que puso al teatro Dolby en pie.
Un escenario al que subieron, cumpliendo todos los pronósticos, Emma Stone y el irlandés Cillian Murphy, para recoger los premios a mejor actor y actriz por sus trabajos en ‘Poor Things’ y ‘Oppenheimer’, respectivamente.
Fueron los últimos premios de la noche, antes de los de Dirección y película, también para ‘Oppenheimer’. “Gracias a todos los que han estado ahí y que han creído en mi carrera, a mi familia y a la increíble Emma Thomas por producir la película”, reconoció un emocionado Nolan al recoger su premio como director.
La cinta basada en la vida de Robert Oppenheimer, físico teórico y padre de la bomba atómica, también se llevó los premios de mejor intérprete de reparto para Robert Downey Jr., mejor fotografía, banda sonora y edición.
rendición, con las tropas rusas presionando a lo largo de la línea del frente. “Rendición significa ocupación rusa, que no es más que otra forma de la guerra”, escribió Oleksandra Matviichuk, directora del Centro para las Libertades Civiles, ganador del Premio Nobel de la Paz en 2022, que ha estado documentando los crímenes de guerra rusos en Ucrania.
“Ocupación rusa significa tortura, violencia sexual, desaparición forzada, negación de tu identidad, adopción forzosa de tus propios hijos, campos de filtración y fosas comunes”, subraya en X.
La ceremonia se quedó finalmente sin el récord de Lily Gladstone (‘Killers of the Flower Moon’), que optaba a ser la primera nativa americana en ganar a mejor actriz, porque Emma Stone, vencedora por ‘La La Land’ en 2017, volvió a salir victoriosa en esta categoría gracias ahora a ‘Poor Things’. La actriz protagonizó una de las anécdotas de la noche al reconocer entre risas y con cara de sorpresa que se le había roto el vestido por detrás, y al abandonar el escenario pidió que nadie la mirase.
La cinta del griego Yorgos Lanthimos fue la gran tapada al embolsarse también tres premios en los apartados técnicos de mejor diseño de producción, diseño
de vestuario, y maquillaje y peluquería, este último al que también aspiraba el equipo de ‘La sociedad de la nieve’, del español Juan Antonio Bayona.
‘Barbie’, el fenómeno taquillero del año, llegaba con ocho nominaciones pero tuvo que conformarse únicamente con el de mejor canción por ‘What I Was Made For?’, de Billie Eilish y Finneas O’Connell.
Bayona con ‘La sociedad de la nieve’ también tenían la dura tarea de batir a la británica ‘The Zone of Interest’, pero la cinta sobre la idílica vida de un comandante nazi al lado del campo de concentración de Auschwitz cumplió con los pronósticos y ganó a mejor película internacional.
Texto y foto:
Darwin Ail
Con la participación de tres mil corredores se llevó al cabo la edición 12 de la Carrera Sadasi, en la que resultaron ganadores Víctor Martín e Isabel Oropeza, al detener las agujas del reloj en 34.54 y 37.13 minutos, respectivamente.
Esta competencia que realiza la desarrolladora inmobiliaria Sadasi, que apenas hace unos meses obtuvo el premio internacional Best Place to live, entregado por primera vez a una constructora en el país, fue familiar y también hubo categorías infantiles para que desde pequeños se motive a los menores a realizar ejercicio.
La carrera, que tiene su recorrido en las calles del fraccionamiento Las Américas, también es altruista, ya que entregó 100 mil pesos a la agrupación Pastoral del Amor, que apoya a un grupo vulnerable.
El segundo lugar varonil fue para Fernando Saavedra (35.10)
y el tercero para Jesús “Pajarito” Fernández (35.51).
En tanto, en la rama femenil, hubo un duelo fratricida, donde Isabel Oropeza apenas superó por un pie a su hermana Fani. El tercer sitio fue para Aranza Flores (39.39).
En 10 kilómetros, femenil libre, Abigail Cabrera fue primera (39.50), seguida por Carmen Aguilar Rangel (41.41) y Georgina Ortega (43.12). En la varonil, el triunfador fue Luis Sánchez (38.33), por delante de Luis Rojas (39.22) y Eduardo Puerto (39.32).
En femenil máster, el puesto de honor fue para Janet Vallejo (43.37), escoltada por Jimena Salceda (47.03) y Addy Zepeda (47.06). En caballeros, se impuso Luis Chan (39.43), arriba de Alonso Maldonado (40.40) y Francisco Quintal (40.51).
En submáster, Sofía Isaac lideró (39.57), secundada por Rosalba Mex (41.09) y Gilde Chi (41.22). En varones, Néstor Es-
LA TRIBUNA ES NUESTRA / UNA LUCHA DE TODOS LOS DÍAS
MARY CARMEN
ROSADO MOTA
@mary_rosmot latribunaesnuestra@gmail.com
Comunicóloga y Maestra en Psicología del Deporte.
Hablando de deportes siempre he sido feliz.
El ocho de marzo es un día para luchar, para exigir, para alzar la voz en la búsqueda de justicia, de igualdad, de derechos, de mejores condiciones para las niñas, para las jovenes, para las mujeres de todas las edades. Pero también para visibilizar a aquellas que con su propia historia son ejemplo de resistencia, de esfuerzo y de que nosotras, también podemos.
Kathrine Switzer, estudiante de periodismo, tenía 19 años cuando en 1967 con una “trampa” en su nombre logró inscribirse al maratón de Boston, nunca antes una mujer había participado con un dorsal oficial, pues este deporte era exclusivo para los hombres. Las fotos de ella intentando ser expulsada de la competencia por parte de uno de los organizadores, son imágenes que han trascendido las generaciones, como una clara muestra de lo que ha significado ser mujer dentro del deporte y otros escenarios de la vida. Este fin de semana se anunció que la peleadora Joanna Jedrzejczyk será ingresada al salón de la fama de la famosa empresa UFC de artes marciales mixtas, siendo a penas la segunda mujer en pertenecer a este selecto grupo de inmortales. Dominó su división del 2015 al 2017, ganando seis peleas de campeonato y siendo la primera luchadora polaca en conseguir ser campeona mundial. Sin duda, tras su retiro se le extraña en el
pinoza (36.33) fue primero, acechado por Enrique Puerto (37.07) y José Tec (38.56).
En veteranas, Patricia Baquedano ganó con un tiempo de 46.23, encima de Lourdes Arceo (49.39) y en tercero Alicia Romero (50.48). En la varonil, los resultados fueron los siguientes: Héctor Gámez (39.57), Gabriel Martínez (40.21) y Roger Chi (42.58).
En veteranos plus femenil, Guadalupe Malpica comandó con 57.11, al superar a Griselda de León (57.18) y Elvia Díaz (1:00.57). En varonil, el más veloz fue Roberto Saavedra (42.08), al vencer a Rafael Ocampo (44.17) y Artemio Navarro (45.45).
En cinco kilómetros, femenil libre, Elena Estrella (22.11) figuró, seguida por Elena Gómez (22.47) y Anna Lorena (22.59).
En la varonil, Luis Aquiahuatl (18.05) salió con el brazo en alto, escoltado por Isaías Durán (18.13) y Axel Gutiérrez (18.15).
octágono pero este reconocimiento era más que merecido para una mujer que siempre dejó todo en cada combate. De igual manera, en el fútbol mexicano, también tuvimos un momento histórico cuando Katia Itzel García se convirtió el pasado sábado en la segunda mujer en arbitrar un partido en la Liga MX Varonil y la primera en hacerlo en los últimos 20 años, desde que
En 10 kilómetros, femenil, silla sobre ruedas, Jaylú Villabeyta (1:27.48) y Yessica Garrido (1:27.48) ocupó los primeros peldaños. En varonil, Rogelio Martínez se apodró del sitio de honor con 32.37 y lo custodiaron Adonay Poot (39.09) y Ángel Sosa (1:05.31).
Igual hubo categorías en los infantiles que fueron de los cuatro años hasta juveniles y las distancias fueron de 250 metros hasta los 1,500 metros. Algunos pequeños tuvieron que ser apoyados por sus papás, pero hubo quienes
Virginia Tovar lo hiciera en febrero de 2004. Con gafete FIFA, experiencia en la Copa del Mundo de Nueva Zelanda–Australia y la Copa Oro femenil, así como en las diferentes ligas de México, Katia es un importante referente para que entendamos que el deporte no tiene que ser exclusivo de hombres o mujeres.
Y por supuesto, en el marco de esta importante fecha vivimos
estaban bien concentrados y se fueron con todo a la meta.
En total, se repartieron 180 mil pesos en premios, 80 mil pesos más, y también hubo rifas, en donde destacaban unos viajes a la Riviera Maya.
La premiación de los ganadores estuvo a cargo del director general de Grupo Sadasi, Jorge Euán Góngora; la directora de Mercadotecnia, María José Pérez Castro; así como el superintendente de obra, en el fraccionamiento Las Américas, Carlos Ortiz Cahún.
la final de la primera edición de la Copa Oro femenina de la Concacaf, entre Estados Unidos y Brasil. A lo largo de un par de semanas disfrutamos del gran nivel de las mejores selecciones de la zona y nos emocionamos partido tras partido con lo que estas mujeres futbolistas realizan, pero también con las consignas que se pudieron visibilizar gracias a la cobertura que recibió este torneo.
Reconozcamos a todas, a las deportistas amateur, a las profesionales, a las que sólo lo practican de manera recreativa. Reconozcamos a las entrenadoras, a las árbitras, a las directivas, a las reporteras, a las psicólogas, a las doctoras, porque el ejemplo de cada una de ellas ha despertado algo que nos empuja a ir por más, que nos llena de orgullo y nos motiva a seguir adelante dejando precedentes, no un día al año sino luchando todos los días. Que nunca se nos olvide que el deporte es tan grande que tiene espacio para todas nosotras.
Texto y foto: Cortesía
Un hermético Yoandy Cruz, con sólida labor de nueve entradas de apenas cuatro imparables, apoyado por una efectiva ofensiva de nueve indiscutibles, llevó a la consagración a los Senadores de la Morelos, quienes se convirtieron en bicampeones de la Liga Meridana de Invierno de Beisbol, al blanquear 7x0 a los Zorros de Pacabtún, en el segundo juego de la Serie Final de la temporada 2023-2024, disputado en el campo “Manuel Loría Rivero”.
Cruz firmó su mejor actuación de la campaña, al lanzar toda la ruta con su labor que no incluyó anotaciones, toleró cuatro incogibles, regaló una base por bolas y ponchó a 11. Al final fue elegido el “Jugador Más Valioso”.
El apodado “Camaleón” se trenzó en un duelo de pitcheo con Henderson Álvarez. Sin embargo, el cubano fue el que terminó por tener el apoyo tanto de su defensiva y ofensiva, y a la postre fue fundamental para el triunfo legislador.
Los Senadores se fueron arriba en la pizarra en la segunda entrada, cuando Ramón Lunar, quien había bateado doblete, llegó a la registradora con rodado a la tercera base de Mario Lavagnino ante Ál -
varez.
En la tercera vuelta, los bicampeones aumentaron la ventaja con una inteligente jugada del manager José Caballero. Con Albert Lara en la tercera colchoneta, mandó al robo a Yadir Drake y en un tira y tira, Lara aprovechó para anotar. Sin embargo, los de la “cámara alta” se enfilaron a la victoria con mortífero rally de cuatro carreras en la séptima, luego de que Willy Villanueva y Jorge Tartabull anotaron con error del tercera base, Blas Sánchez, a batazo de Drake.
Después, Lara y el propio Drake llegaron a la registradora con sencillo de Ramón Lunar, lo que ocasionó la salida de Henderson Álvarez.
En la octava, los legisladores hicieron una más que significó el remache a través de los spikes de Carlos Sansores, tras un sencillo de Jorge Tartabull.
De esta manera, el timonel de la Morelos, José Caballero Delgado, llegó a cinco campeonatos en la Liga Meridana, convirtiéndose en el más ganador del circuito y además alargó la racha a 23 triunfos consecutivos sobre los cánidos.
La derrota fue para el venezolano Álvarez con un trabajo de seis innings y dos tercios, de seis inatrapables, dos boletos gratuitos, tres ponches y cinco anotaciones. También lanzaron Martín Urías y Manuel Gómez.
Texto y foto: Agencias
Rayados batalló frente a Mazatlán, pero terminó por derrotarlo 2-1 en partido de la undécima jornada del Torneo Clausura 2024, para mantener el invicto y seguir en la cima de la clasificación general al llegar a 25 unidades.
El local buscó tomar ventaja en el marcador, Gerardo Arteaga recibió pase largo por izquierda y no perdonó, sacó tiro cruzado que pegó en el poste contrario y se fue a las redes, por lo cual se dio el 1-0 en el marcador.
Los dos equipos siguieron en su búsqueda por hacer daño ante la portería rival, los visitantes generaron llegadas de peligro que no concretaron y Rayados respondió cuando Sergio Canales se escapó hacia el área del contrincante, disparó y Hugo González rechazó, pero Germán Berterame apareció para el contra remate y puso el
2-0 a los 37 minutos.
La insistencia le rindió frutos al cuadro mazatleco, en virtud de que Luis Amarilla recibió la pelota fuera del área del Monterrey y no perdonó, su disparo lo envió a las redes para poner el 2-1 a los 59, aunque los porteños se quedaron cortos.
Pumas sufrió en casa luego de que CU era su fortaleza. Los auriazules empataron 3-3 ante Xolos debido a que los fronterizos tuvieron tres penales a favor.
Pese a un doblete del “Memote” Martínez, los universitarios no aguantaron el resultado a favor que tenían una vez que perdieron a Lisandro Magallán por expulsión. El otro tanto felino fue obra de Rodrigo López. Christian Rivera concretó un hat trick por los Xolos, los tres desde los 11 metros.
ARIES
Las emociones y sentimientos tendrán un papel mayor de lo habitual para ti, pero también los sueños y fantasías, te costará más estar centrado en las realidades presentes.
TAURO
La semana que hoy se inicia llega con excelentes perspectivas para ti, te traerá suerte y ayudas providenciales, para lograr el éxito en asuntos financieros y en el trabajo. Suerte con el dinero.
GÉMINIS
Esta semana quizás no sea todo lo buena o lo fructífera que tú esperas, esto acentuará tu tendencia natural a dispersar tus energías y a ir por caminos erráticos, iniciar muchas cosas y no terminar.
La semana te traerá suerte y ayudas providenciales tanto en los asuntos de trabajo y finanzas como en tus ambiciones de tipo personal y sentimental.
LEO
Semana que hará que tomes conciencia de todas aquellas cosas que aspiras a conseguir y reavives de nuevo tus impulsos con renovadas energías. Va a ser una semana muy inspirada y tendrás éxitos inesperados.
VIRGO
Esta semana será buena para ti en lo que se refiere a los asuntos laborales y materiales, pero algo más difícil en cosas del corazón y vida íntima. Cuidado con envidias y traiciones.
LIBRA
Estos dias te ayudarán a llegar a otras personas por el camino del corazón y los sentimientos, y en general te empujará a que las cosas salgan como tú deseas.
Acentuarás aún más tu lado emocional y la influencia de los sentimientos y el corazón en todos los ámbitos de tu vida, va a ser una semana muy pasional, pero positiva.
SAGITARIO
Altibajos emocionales, con momentos de inusitada alegría y optimismo, pero que irán seguidos de otros de gran desolación. Tendrás éxitos y logros materiales.
CAPRICORNIO
La semana que hoy se inicia estará llena de lucha y acción para ti, se trata de una semana algo difícil o crispada, pero tendrás éxitos y realizaciones. Añadirás gran intuición a tu inteligencia y realismo habitual.
ACUARIO
En muchos momentos no actuarás según la lógica, sino más bien siguiendo tus principios morales o impulsos espirituales, o no lucharás por tus intereses sino por los de otras personas.
PISCIS
En muchos momentos brillarás o gozarás de un protagonismo mayor del habitual, pero también debes tener cuidado con los engaños y estafas en relación con asuntos financieros.
1. Coleccionistas de sellos de correos.
2. Armario hecho en la pared. Simple, sin gracia y como pasmado. 3. Obtuso, agudo. La parte consciente del individuo. Afluente del Miño. 4. Médico japonés inventor de un método de regulación de nacimientos que más vale que no emplees. La que se ha quedado al final. 5. Bálsamo, ungüento. Símbolo del indio. 6. Aplícase al tronco privado de sus ramas. Lebrillo o palangana de madera. 7. Sin nubes -pl.-. Se hartan, se llenan. 8. Plantígrado que en Madrid está junto al madroño. Causa, provoca.
1. Vanidoso, ostentoso, fachendoso.
2. Absurdas, que carecen de razonamiento. 3. Cuerpo de superficie o textura hojosa. 4. Planta ranunculácea, venenosa, de tallo elevado, grandes hojas de color verde y flores azules. 5. Infusión que los ingleses toman a las cinco. Tercer estómago de los rumiantes. 6. Nombre de letra. Escuela Deportiva. 7. Tierra abundante en lagunas. 8. Río de Rumania que desemboca en el Danubio. El número uno. 9. Policia nazi. Me desvié de la dirección habitual. 10. Expulsé violentamente el aire contenido en los pulmones. Las tres vocales de Marino. 11. Asemejan, comparan. 12. Glucósido venenoso de algunas solanáceas.
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
TEMA: PARTES DEL LIBRO
Anteportada Bibliografía
Capítulo
Cita
Colofón
Contraportada Cubierta
SOLUCIÓN SUDOKU
Dedicatoria Epígrafe Epílogo
Guardas Índice
Lomo Página
Paratexto
Portada
Preámbulo
Prefacio
Presentación
Prólogo
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA