NACIONAL / 17
LA CLASE POLÍTICA MEXICANA lamentó el fallecimiento, ayer, de Porfirio Muñoz Ledo a los 89 años. Nacido en la capital del país, tuvo una de las trayectorias políticas más nutridas. Voceros de todos los partidos externaron su pesar por la muerte de un referente en la historia política del país. Estaba a pocos días de cumplir 90 años. Abogado y politólogo, Muñoz Ledo tuvo un rol clave en la creación del IFE. Fue fundador del PRD, diputado y senador, y legislador constituyente del Congreso que transformó el Distrito Federal en Ciudad de México.
PÁG. / 7 ARMANDO ESCALANTE EXCESOS PÁG. / 16 EVERARDO FLORES GÓMEZ LA REVOLUCIÓN PEATONAL Y CICLISTA DE PARÍS (PARTE II) PÁG. / 20 MARY CARMEN ROSADO MOTA EL SILBATAZO FINAL LA OPINIÓN DE HOY PÁG. 14 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX DIVISAS: TC / :$17.56 VENTANILLA DÓLAR EURO :$18.81 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 26º MAX 36º MIN 26° MAX 36º El número de trabajadores campechanos asegurados por el Instituto Mexicano del Seguro Social pasa de 139 mil 905 en el mes de mayo, a 141 mil 245 en junio pasado, reporta la Secretaría de Trabajo y Previsión Social San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Lunes 10 de julio de 2023 Año 14 Edición 4328 AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO 13 EQUILIBRIO INFORMATIVO CONTINÚA JORNADA INTENSIVA CONTRA LA RABIA A TRAVÉS DE BRIGADAS MÓVILES RECONOCEN A PERSONAL DE APOYO A LA EDUCACIÓN POR AÑOS DE ANTIGÜEDAD PÁG. 15 FOTO: AGENCIA FOTO: AGENCIA PÁG. 14 RECUPERACIÓN DE PUESTOS LABORALES YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER FOTO: AGENCIA
DAN EL ÚLTIMO ADIÓS
PORFIRIO MUÑOZ LEDO
A
2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
Lunes 10 de julio de 2023 / Editora: Mariela Chuc
DE PRIORIDAD
PURO VENENO
LOS TRASCENDIDOS DE PENINSULAR PUNTO MEDIO
INVITADOS Y OBLIGADOS.- Nos dicen que el alcalde de Tixkokob, Fabián Andrés de Jesús Rivera Díaz, circuló una invitación para asistir a un acto proselitista, utilizando una hoja membretada del Ayuntamiento que preside y recalcando que era obligatoria la presencia de los directores, y que también deberían asistir acompañados del personal a su cargo. Esta situación, independientemente de que incurra en un delito electoral, se dice que generó molestia entre los obligados a asistir.
SIN MANTENIMIENTO.- Vecinos de Progreso se quejan contra Pemex, pues señalan que han pasado años desde que se dio un correcto mantenimiento a los ductos que pasan por debajo de la calle 84, en el centro del puerto, que conducen combustibles que pudieran ser inflamables. Los ciudadanos exigen a Pemex dar mantenimiento a estas tuberías para evitar que ocurra un accidente.
LOS TUITS
Mauricio Vila
@MauVila
SE LLEVÓ TODO.- El que se llevó todo de la Casa del Pueblo, nos dicen, fue Panchito Torres Rivas, quien en su discurso final dijo que “es una fiera, pero libre”, para ir por una candidatura. Por ahora, todo está en veremos en el PRI para Panchito, pues primero le van a hacer corte de caja. ¿Será por eso que anda coqueteando con Morena?
SUMAS QUE SUMAN.Nos dicen que los tiempos electorales son idóneos para efectuar sumas, aunque haya muchas que resten. En el caso del PT, nos dicen, la Asociación de Municipios Libres y Organizados Haciendo Historia decidió aceptar a alcaldes de otras expresiones políticas, principalmente de Morena y el Verde, con el fin de coadyuvar en el desarrollo municipal en sus distintas ramas.
En la reunión estuvieron la senadora Verónica Camino y Rogerio Castro, y la encabezó el presidente de dicha agrupación civil, Freddy Carrillo, alcalde de Tzucacab, que es petista.
Llegó a nuestro estado el primer generador para la turbina de gas de la nueva planta de ciclo combinado de #Mérida, una de las dos que está construyendo la @CFEmx en #Yucatán, resultado de nuestras gestiones con el @GobiernoMX, las cuales ayudarán a disminuir los costos de las tarifas eléctricas en beneficio de las familias yucatecas.
Andrés Manuel
@lopezobrador
Lamento el fallecimiento de Porfirio Muñoz Ledo, con quien por mucho tiempo tuve coincidencias. Las discrepancias recientes no borran los buenos y largos momentos de amistad y compañerismo; mucho menos su legado político. Abrazo a sus familiares y amigos.
EL CARTÓN DE RULO
Papa Francisco
@Pontifex_es
He sabido con dolor que de nuevo ha sido derramada sangre en Tierra Santa. Espero que las autoridades israelíes y palestinas puedan retomar el diálogo directo con el fin de terminar con la espiral de violencia y abrir caminos de reconciliación y de #paz.
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
Este Corredor Turístico contribuirá al desarrollo económico de la zona al unirse al Gran Parque de La Plancha que debe estar listo a finales de julio y posteriormente, a los trabajos que realiza el gobierno del Estado en el tramo de la calle 60 entre 61 y 47, los cuales ya comenzaron”
RENÁN BARRERA CONCHA ALCALDE DE MÉRIDA
Yo, un servidor, platiqué con él (Porfirio Muñoz Ledo) sobre la construcción de un Frente Amplio, él simpatizaba con ello porque lo que quería era la defensa de la democracia y detener el autoritarismo en este país”
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón
No creo que haya unanimidad en la OTAN sobre si incluir o no a Ucrania en la familia de la OTAN ahora, en este momento, en medio de una guerra”
ALEJANDRO MORENO CÁRDENAS LÍDER NACIONAL DEL PRI
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Rocío Mukul
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Suscripciones:
Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.
Mérida, Yucatán. México
JOE BIDEN PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
UN VERDADERO CAMBIO
Por alergia a los perfumes nace Velart,artehechovela
Noemí Rivera Espinosa trabajaba en un banco, hasta que decide emprender para pasar más tiempo con sus hijos
Texto y fotos: Darwin Ail
Debido a sus hijos que ya le dificultaban su trabajo en un banco, Noemí Rivera Espinosa decidió en emprender un negocio en el cual también capitalizó su alergia, ya que ella no puede usar perfume: utiliza aromas y terminó poniendo velas, que se convirtieron en su negocio “Velart, arte hecho en vela”.
En entrevista para Peninsular Punto Medio , la licenciada en Ciencias de la Familia por la Universidad Anáhuac Mayab indicó que se podría decir que ella tiene un olfato rastreador, “casi como el de un perro”, pero que la hacen alérgica al perfume y por eso recurre a los aromas en su casa, que son más suaves.
“Utilizo perfume sólo en algunas ocasiones porque me da dolor de cabeza, de hecho, mi esposo (Pablo López Abarca) me dice que le salgo barata en perfumes porque estos me tardan años. Uso dos tipos que me gustan, pero sólo los utilizo en eventos especiales”, explicó.
Señaló que su suegra, Margarita Abarca Sánchez, es quien le ha sugerido remedios caseros para sus migrañas, y tanto su esposo como su suegra son aliados para el negocio.
También influyó dejar el banco porque se redujeron algunas prestaciones que se tenían, Noemí llevaba nueve años y con dos hijos, decidió renunciar y ver otra opción; pensó en la comida, aunque no le latía mucho, hasta que al nacer su hija pensó en velas.
Recordó que tomó cursos presenciales, siguió muchas páginas para ver cómo se elaboran las velas y fue así que las realizó de soya y su parafina no tiene petróleo.
“Fue un trabajo de ensayo y error hasta buscar la fórmula correcta por la temperatura, en diciembre pasado tuve una producción de 40 velas para la familia”, destacó.
Hay quienes le preguntan si no se derrite la vela antes de llegar a su casa, ya que en masajes suelen utilizar soya, pero que son de diferentes texturas, la que se utiliza para las velas es más resistente y otra ventaja que tiene es que al encenderse no genera hollín.
Dijo que también que en esa búsqueda llegó a la aromaterapia, por lo que combinó aromas y realizó decoraciones.
“Soy fan de la cultura japonesa y como soy muy dedicada siento que los resultados se comenzaron a dar”, refirió.
La aromaterapia es el uso de los aceites esenciales de las plantas para mejorar el equilibrio de la mente, el cuerpo y el espíritu. La usan los pacientes de cáncer para mejorar la calidad de vida y reducir la tensión, la ansiedad, el dolor, las náuseas y los vómitos que causa el cáncer y su tratamiento.
Rivera Espinosa mencionó que la cera de soya tiene un exquisito olor combinado con otros aromas, da limpieza y cosas positivas al lugar que puede ser la casa o el comercio.
Recordó que comenzó con algunos aromas y con el paso del tiempo se fueron incrementando, pues actualmente tiene más de 20, entre los que figura nardo, vainilla, chicle, eucalipto, fresa, citronela y bergamota, entre otros.
Mientras que de los productos que elabora figuran la piedad, representa el momento en que la Virgen María recibe
el cuerpo de Jesús y lo sostiene en sus brazos, justo antes de la llamada lamentación sobre Cristo muerto, que ella elabora en una figura de 15 centímetros; velas, veladoras, flor de loto, unas manos en cera, sólo por mencionar algunos.
Algunos aromas, continuó, han sido peticiones de sus clientes ya que un comerciante le pidió el de bergamota, que es como un cítrico como a lima y a ella le recuerda mucho la comida de la sopa de lima, que es considerado un manjar yucateco.
“Este aroma no lo conocía, el comerciante me dijo que le gusta porque atrae clientes, le ayuda al sistema nervioso, y se lo pedí al proveedor y sí lo tenía”, agregó.
A través del internet dio con el Centro Municipal de Emprendedores del Ayuntamiento de Mérida, ya que como buscaba información de emprendimientos, le salió y fue así que clasificó al programa de #Sé -
ParteDeLos100.
“Me han ayudado mucho en la facturación porque estaba en el limbo. Te apoyan mucho para que refuerces tus debilidades e impulsan tus fortalezas”, explicó. Los precios de los productos van de los 50 a 650 pesos.
Actualmente vende 200 velas al mes y cuenta con 11 puntos de venta.
Para más información pueden hablar a los celulares 9996 49 45 74 y 9999 58 75 96, y en sus redes sociales, donde su cuenta de Facebook es “Velart, arte hecho vela”.
3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 10 de julio de 2023 / Editor: H. Rejón FUTURO YUCATÁN
LOS PRECIOS de los productos van de los 50 a 650 pesos. Actualmente vende 200 velas al mes y cuenta con 11 puntos de venta. Para más información, pueden visitar sus redes sociales, donde su cuenta de Facebook es Velart, arte hecho vela.
APORTACIONES SUDAMERICANAS, EUROPEAS Y ASIÁTICAS
MIGRACIÓN IMPACTA EN LA GASTRONOMÍA REGIONAL
mero exacto de cuánto crece la población año con año, debido a que el crecimiento de la población es exponencial. “Esto quiere decir que aumenta más año con año, pues al haber más personas en el estado estas tienen más hijos, y dichos hijos tienen a su vez más hijos eventualmente, lo que provoca este tipo de aumentos; sin embargo, se espera que el aceleramiento del crecimiento de la población disminuya, es decir, por las tendencias en los jóvenes de tener menos hijos podemos esperar que en los próximos años la población no crezca tanto como lo ha hecho en las últimas décadas”, anotó.
Sobre el hecho de que este crecimiento se dé de manera irregular, señaló que, al existir una mayor población en el Estado, es evidente que aumenta la demanda de vivienda y de servicios.
La falta de vivienda provoca que se tenga que construir más, lo que aumenta su precio, a lo que se destaca el hecho de que también es necesaria una mayor infraestructura para que los servicios públicos alcancen los nuevos hogares, lo que también los encarece. La consecuencia de todo lo anterior es que cada vez es un sector más pequeño de la población el que puede adquirir una vivienda, dados los altos costos.
Texto y fotos: Darwin Ail
En 1960 Mérida contaba con 260 mil habitantes y hoy en día rebasa el millón, es decir, la cifra se ha quintuplicado, lo que, a juicio del director del Consejo Estatal de Población (Coespo), Tonatiuh Villanueva Caltempa, se puede deber a varios factores, principalmente a la migración, pues cuando personas de otras partes de la República y de otros países vienen a Yucatán, por lo general la mayoría decide quedarse en la capital.
Buen número de familias migrantes son de otras naciones, lo que ha propiciado la aparición de
Expertos
a radicar a Yucatán más de 20 mil familias, de las que buen número son de otros países, lo que ha propiciado la aparición de más opciones culinarias y una mayor variedad de alimentos
más opciones culinarias entre los yucatecos. De esta manera por diversos puntos podemos encontrar comida brasileña, argentina, española, turca, siriolibanesa, tailandesa, venezolana y peruana, entre otras tantas.
En entrevista para Peninsular Punto Medio, Villanueva Caltempa dijo que en 1960 Yucatán tenía aproximadamente 600 mil habitantes, pero al día de hoy somos aproximadamente dos millones 300 mil.
De acuerdo a la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (Ampi), anualmente llegan a radicar a Yucatán más de 20 mil familias y la mayoría se establece en Mérida.
Para el Coespo no hay un nú-
Asimismo, reconoció que a corto plazo es complicado adaptarse a este crecimiento, ya que no solo implica que se necesitan más viviendas e infraestructura de servicios, los cuales son naturalmente tardados en concretar, sino también la generación de más puestos laborales, situación en la que el gobernador Mauricio Vila Dosal ha estado enfocado, de tal manera que Yucatán es uno los estados del país con menor desempleo.
En cuanto a seguridad, es similar el panorama. Se requiere de mayor número y eficiencia de la policía, y a día de hoy, Yucatán sigue siendo referente en este rubro, pues es el estado más seguro del país, aún cuando ha crecido mu-
ESPECIAL 4
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 10 de julio de 2023/ Editora: Mariela Chuc
señalan que anualmente llegan
EL ABANICO de opciones culinarias de otras partes del mundo puede observarse en los diversos negocios del ramo que pueden encontrarse en la capital yucateca. Así, tenemos sitios de comida china, tailandesa, japonesa, libanesa, argentina, brasileña, venezolana, cubana, española, francesa e italiana, entre muchos otros.
cho estos últimos años.
Consideró que el crecimiento demográfico en el estado principalmente se debe a que es el más seguro de México. “Muchas personas vienen con la esperanza de una vida mejor, lo que cambia el ritmo poblacional aumentando más de lo esperado, pero al día de hoy ya se toman las medidas para que sea sostenible”, señaló.
Villanueva Caltempa manifestó que Yucatán es de las entidades que ha presentado un mayor crecimiento poblacional de la República; sin embargo, estados como Nuevo León, Querétaro y Quintana Roo han tenido un aumento aún mayor.
-Mérida ha crecido, sobre todo, en el norte de la ciudad, así como también el norponiente y al oriente, lo que se debe principalmente a que en estas zonas se encuentran desarrollos inmobiliarios relativamente nuevos que aún tienen una gran capacidad para ser habitados, entonces estas son las zonas en las que la mayoría de las personas foráneas encuentran una vivienda- explicó.
El entrevistado consideró que deben aprovecharse espacios aún dentro del periférico de Mérida para que más zonas sean atractivas para vivir, pues actualmente el sur de Mérida no compite con el norte, es decir, la mayoría de las personas prefieren vivir en el nor-
A DESTACAR
te por la falta de infraestructura en el sur, por lo que solucionar estas diferencias generará más espacios y oportunidades en la ciudad.
Derivada de ese crecimiento poblacional hay una diversidad gastronómica en la región, de modo que podemos encontrar opciones de alimentos peruanos, chinos, tailandeses y siriolibaneses.
“La llegada de más personas a la ciudad implica una mayor variedad de culturas, lo que permite que la gastronomía se enriquezca con nuevos elementos de otros países, sin descuidar que la comida yucateca tenga el lugar que siempre ha tenido dentro de la cultura local”, anotó.
El abanico de opciones culinarias de otras partes del mundo puede observarse en los diversos negocios del ramo que pueden encontrarse en la capital yucateca. Así, tenemos sitios de comida china, tailandesa, japonesa, libanesa, argentina, brasileña, venezolana, cubana, española, francesa e italiana, entre muchos otros.
También resaltan la fusión de alimentos de diversos países, como el kibi, que ha tomado carta de naturalización en la península y se han creado variantes con diversos rellenos y hasta una torta de kibi.
-Los nuevos sabores se crean a partir de la interacción de diversas culturas con platillos de otros lugares y con platillos de Yucatán que se han visto también influidos por otras culturas, se crean mezclas únicas e interesantes que expanden los horizontes gastronómicos del estado- destacó.
ESPECIAL 5 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Lunes 10 de julio de 2023/ Editora: Mariela Chuc
EL DIRECTOR DEL COESPO consideró que el crecimiento demográfico en Yucatán se debe principalmente a que es el estado más seguro de México. “Muchas personas vienen con la esperanza de una vida mejor, lo que cambia el ritmo poblacional aumentando más de lo esperado, pero al día de hoy ya se toman las medidas para que sea sostenible”, resaltó.
“LA LLEGADA de más personas a la ciudad implica una mayor variedad de culturas, lo que permite que la gastronomía se enriquezca con nuevos elementos de otros países, sin descuidar que la comida yucateca tenga el lugar que siempre ha tenido dentro de la cultura local”, anotó el entrevistado.
De acuerdo a la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (Ampi), anualmente llegan a radicar a Yucatán más de 20 mil familias y la mayoría se establece en Mérida.
LIBORIO VIDAL AGUILAR RATIFICA SUS ASPIRACIONES A GUBERNATURA
Segey pretende que en 2024 todas las escuelas cuenten con internet
El secretario destaca la labor del gobernador Mauricio Vila Dosal para mejorar la educación y su buena relación con el presidente Andrés Manuel López Obrador
que debido a su trabajo realizado que conoce los 106 municipios, el amigo Libo quiere (aspirar a la gubernatura del estado) ya que habla el idioma de los campesinos, obreros, empresarios de todo Yucatán.
Indicó que a él le gusta construir puentes, amistades, que le gusta servir y no servirse, lleva 30 años de trayectoria política ya que a los 26 fue presidente municipal de Valladolid, también ha sido diputado.
“A mi me enseñaron a cumplir la palabra, que vale más la palabra que mil pagarés firmados y es de los políticos que le gusta honrar la palabra”, refirió.
Huacho inaugura escuela de telebachillerato en Kopomá
Texto y foto: Cortesía
Texto y foto: Darwin Ail
Al dar a conocer sus proyectos para 2024 a los obreros, así como agremiados de diferentes sindicatos que integran el Congreso del Trabajo del Estado de Yucatán, el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), Liborio Vidal Aguilar, declaró que se tiene el compromiso de que todas las escuelas cuenten con internet, para que maestros y alumnos puedan alcanzar sus objetivos.
Ante la presencia del dirigente de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (Croc), Pedro Oxté Conrado, el líder de la Federación de Tra-
bajadores de Yucatán-Confederación de los Trabajadores de México (FTY-CTM), Luis Briceño Contreras, resaltó la labor que realiza el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal para mejorar la educación y también su buena relación que tiene con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Contrario a gobernadores opositores, Vila Dosal no realiza declaraciones en contra de López Obrador, únicamente se enfocan al trabajo en conjunto que realizan. El acto realizado en el Salón Ek Balam del Centro de Convenciones y Exposiciones “Yucatán Siglo XXI”, al que asistieron obreros y personal de los sindicatos, explicó
Denuncian al alcalde de Motul, Roger Aguilar, de quemar ranchos para comprarlos a un bajo precio
Texto y foto: Darwin Ail
Considerado como uno de los peores alcaldes del estado, el edil de Motul, Roger Aguilar Arroyo, no dejó dudas de sus bajezas, pues en lugar de reparar el daño que presuntamente provocó un incendio
en el rancho del ganadero Noé Peniche Patrón, a través de esa estrategia intentó comprarle esa propiedad a un bajo precio, ya que “el rancho estaba en ruina”. Peniche Patrón lamentó que ve lentitud en la denuncia que interpuso, ya que Aguilar Arroyo utiliza una estrategia delin-
Recordó que le gusta apoyar a los que trabajan se esfuerzan y por tal motivo en la secretaría ha entregado un millar de plazas a intendentes, secretarios y prefectos que tenía muchos años trabajando y no tenían estabilidad laboral ya que era a través de contratos.
“Llegaban secretario llevo 12 años de trabajo y no tengo plaza, otro me dijo que acaba de cumplir 45 años y sin plaza. Vengo de la cultura del esfuerzo, fui chofer, cobratario hasta que emprendió un negocio”, argumentó.
Añadió que inició un negocio, donde tuvo a un empleado durante 35 años y que lamentablemente falleció por covid, actualmente en esta empresa se dan empleo que son el sustento de más de 400 familias.
cuencial para comprar ranchos a bajo precio.
De acuerdo con los datos recabados, Aguilar Arroyo fue vinculado a proceso judicial porque se detectó que éste pago la construcción de una calle, hace dos años atrás, con recursos del Estado, pero en una auditoría se descubrió que la obra ya había sido realizada años antes con recursos federales, de modo que se pretendía simular la construcción de algo ya hecho.
Sin embargo, las autoridades obtuvieron numerosas pruebas que dejaron al descubierto que
El representante del presidente, Andrés Manuel López Obrador, en el estado, Joaquín “Huacho” Díaz Mena, inauguró en el municipio de Kopomá las nuevas instalaciones que albergarán a la escuela telebachillerato.
Esta obra realizada por el Fonatur, encabezado por su director, Javier May Rodríguez, otorga un beneficio no sólo para los jóvenes que ahí estudian sino para todas las generaciones venideras; acompañó al delegado, el presidente municipal, Héctor Yah Moo.
Díaz Mena destacó a los presentes que, con el Tren Maya, el presidente López Obrador detona el desarrollo de las comunidades y municipios de Yucatán así como de los estados del sur del país, ya que con este proyecto integral se realizan obras como esta
escuela, para que a través de la educación se beneficien todos los jóvenes y sus familias, dándoles hoy la oportunidad de contar con una sede propia para cursar sus estudios.
El delegado compartió que Fonatur también realiza otras obras como parte de los beneficios adicionales del mega proyecto del Tren Maya, como el gran parque de la plancha en Mérida, así como las ya concluidas entre las que se encuentran el rescate a monumentos históricos, red de electrificación, calles, remodelacion de parques principales entre otras.
Estuvieron presentes también en el acto inaugural, en representación del Gobierno del Estado, Aref Karam; el coordinador del Tramo 3 del Tren Maya, Martín Juárez; el representante de Azvindi, Luis Martínez; así como la subdelegada regional de los programas del Bienestar, Sisely Burgos.
la obra no fue realizada en el segundo contrato, pero sí se había sacado el recurso del erario municipal y se había falseado documentación comprobatoria de la obra para beneficiar al empresario por un importe superior a 800,000 pesos.
Peniche Patrón recordó que el edil de Motul se niega a llegar a un arreglo, y en vez de reconocer su irresponsable actitud, con lujo de prepotencia lo buscó para proponerle la compra de su rancho, tal como lo ha hecho con otras personas en Panabá y otras localidades.
6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 10 de julio de 2023 /
Editor: Vicente Santos LOCAL
EL TITULAR de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, destacó que existe el compromiso de que todas las escuelas cuenten con internet en 2024, para que maestros y alumnos puedan lograr sus metas.
INTENSIFICAN TRABAJOS DE RESCATE DE FACHADAS
Avanzan obras de transformación urbana del Corredor Turístico Gastronómico de calle 47
La Dirección de Obras Públicas avanza en la transformación de la imagen urbana del corredor Turístico Gastronómico de la calle 47 que generará un mayor desarrollo económico en esa zona de la ciudad.
Personal de la dependencia municipal ha intensificado los trabajos de rescate de fachadas, interviniendo alrededor de 60 predios a lo largo de todo el corredor en el cual se rescatarán un total de 103 fachadas, que se realizarán a través de 13 contratos con empresas externas.
Al respecto, el alcalde Renán Barrera Concha, señaló que el Corredor Turístico Gastronómico ya cuenta con nuevas calles y banquetas.
“Este Corredor Turístico contribuirá al desarrollo económico de la zona al unirse al Gran Parque de la Plancha que debe estar listo a finales de julio y posteriormente, a los trabajos que realiza el gobierno del estado en el tramo de la calle 60, entre 61 y 47, los cuales ya comenzaron”, expresó.
TIEMPO DE ESCRIBIR / EXCESOS
En cuanto a los avances de la calle 47, el presidente municipal informó que en el tramo de la calle 47, entre 54 y 56, ya inició la instalación de tabiques para la superficie de rodamiento y de las baldosas en las banquetas, lo que permitirá un desplazamiento más seguro tanto para vehículos como para peatones.
Agregó que, para complementar los trabajos en la superficie de rodamiento en ese mismo tramo del corredor turístico, se realiza la colocación de canalones del sistema de drenaje pluvial, el cual también contará con 20 pozos de descarga al manto freático.
Asimismo, destacó que para que las nuevas aceras garanticen un desplazamiento libre de obstáculos para las y los visitantes, especialmente con alguna discapacidad física, continúa el cableado subterráneo y la preparación de los registros y centros de distribución de datos, televisión de paga, electricidad, telefonía y alumbrado.
“Adicional a la inversión de aproximadamente 70 millones de pesos del Ayuntamiento en la realización de esta importante obra para la ciudad, más de 11 empresas
Terminó la semana con un nuevo modus operandi del inquilino de Palacio
Nacional: Difamar y denostar todos los días a la senadora, Xóchitl Gálvez, creyendo que con ello reducirá su enorme y creciente popularidad.
De hecho, suman 10 días de ataques del señor Manuel López, calumnias y dichos en su mayoría, que el político tabasqueño no puede probar. Se trata de sus clásicas ofensas de “clasista”, “racista”, “corruptos”, etcétera que le endilga a sus oponentes y que no tiene manera de demostrar.
Siguiendo al pie de la letra sus famosos lemas de que calumnia que algo queda y el otro que le encanta de que la calumnia cuando no mancha tizna, López ha repetido hasta el cansancio que la precandidata es la representante de la
LA DIRECCIÓN de Obras Públicas avanza en la transformación de la imagen urbana del corredor Turístico Gastronómico de la calle 47, que generará mayor desarrollo económico en esa zona de la ciudad, se han intensificado los trabajos de rescate de fachadas y ya se cuenta igual con nuevas calles y banquetas. ubicadas en el corredor turístico están invirtiendo recursos propios para cubrir los servicios de la zona”, indicó. Recordó que compañías como Total Play y Cablemás también están invirtiendo alrededor de 15 millones de pesos en la instalación
oligarquía y que fue designada por la mafia del poder. Ambos conceptos no podría demostrarlos nunca, pero eso no importa, porque el mensaje va dirigido a sus creyentes seguidores que sin importar el tamaño de la mentira, le creerán todo lo que dice.
Y es ahí donde está el problema: El tabasqueño podría ser capaz de decir misa y sus fanáticos sin importar el tamaño de la mentira, aceptarán sin cuestionamiento alguno, lo que aquel diga y mande.
Sin medir el tamaño de sus aseveraciones y menos calcular el riesgo de culpar y señalar de infundíos a sus adversarios, los expone a la ira y la venganza de sus fieles creyentes, capaces de cobrarse por su propia mano las afrentas que suponen o imaginan como ciertas, sólo porque “él las dijo”.
de su cableado.
Por otra parte, subrayó que, para informar en tiempo y forma de todos los avances y trabajos programados en la obra, el Comité de Contraloría Social continúa efectuando reuniones con los y las vecinos y comercios de la zona.
Finalmente, indicó junto con las reuniones sobre los avances del Corredor Turístico, la oficina de información se encuentra a disposición de la ciudadanía y de los comercios de la zona para atender cualquier solicitud.
Es decir, Amlo no mide las consecuencias del odio que todas las mañanas sale a proclamar pero tampoco se hace responsable de hablar sin pruebas.
Está acostumbrado a no decir la verdad y sus mentiras, aunque muy evidentes, pasan como verdades ante millones de seguidores.
Habrá que proteger a la senadora y virtual candidata presidencial de los excesos que este señor se permite un día só y el otro también. Ah y hacerlo antes que sea demasiado tarde.
El xix.— Sólo en este país un supuesto vagón de ferrocarril que en realidad se asemeja más a la locomotora que arrastra este, es paseado por carreteras federales que corren en paralelo a las rieles del tren maya que el gobierno federal presume de ya tener listas en
casi todo el recorrido.
Ni siquiera cabe la justificación de que la máquina es eléctrica y que aún no se acaba el tendido de los cables, porque se ha presumido que es hibrida y funciona como cualquier otra locomotora. ¿Por qué la llevaron a vuelta de rueda por tráiler?, es sencillo: por el capricho presidencial de “armar un show” mediático, con un convoy ferroviario que corra desde Cancún hacia Mérida, de tal forma que deberán trasladar un tren completo para darle gusto al señor López. Muy pronto lo veremos. Nadie, ni los militares ni las policías y menos las autoridades que gobiernan los estados son capaces de hacerle ver que con sus ocurrencias generan caos vial, estorban el tránsito de miles de personas y afectan el desarrollo de las ciudades.
7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 10 de julio de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
Armando Escalante Periodista y analista político Sobreviviente del periodismo desde hace 3 décadas, hoy hace radio y TeVe para redes sociales.
Texto y foto: Agencia
CONSIDERAN QUE ES LABOR DE TODOS
Iglesia y empresarios buscan construir paz y justicia en México
Texto y foto: Darwin Ail
El arzobispo de Yucatán, monseñor Gustavo Rodríguez Vega, infornó que el pasado lunes 3 de julio se reunió en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, en Guadalajara, un grupo de obispos, junto con algunos empresarios, para dialogar sobre la urgencia de construir la paz y la justicia en México.
Indicó que, entre otras cosas, mencionaron que la tarea es de todos los mexicanos y de los diversos sectores de la sociedad. “De nuevo en septiembre, Dios mediante, tendremos en Puebla diálogos con otros grupos sobre la misma urgencia de paz, justicia y reconciliación”.
Como se recordará, hace un año, los jesuitas diseñaron un programa piloto para combatir la inseguridad que consistía en reforzar el tejido social, en asesorar a las policías a que no se corrom-
pan y que notaron que los delincuentes perdieron algo de fuerza.
En mi intervención, explicó que en este encuentro yo les recordaba a los participantes las palabras del Papa Francisco en la Encíclica Fratelli Tutti, donde dice que ayudar a los pobres debe permitirles una vida digna a través del trabajo; no existe peor pobreza que la que priva del trabajo y de la dignidad (cfr. FT 162). Señaló que hay que superar la idea de políticas sociales hacia los pobres, pero sin los pobres (cfr. FT 169). La verdadera promoción de los pobres es un servicio a la paz, a la justicia y a la reconciliación. Ahora bien, a veces confundimos a los pobres con los humildes, pero no es lo mismo. “El Hijo de Dios es el ejemplo máximo de humildad, que lo llevó a la plena y total solidaridad con todos los hombres y mujeres, desde el lado de los pobres de
este mundo”, dijo.
Agregó que, en la primera lectura, el profeta Zacarías anunciaba algo del futuro Mesías, que de hecho se cumplió cabalmente el día de la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, la cual fue su última entrada, y que, mientras la multitud lo aclamaba, Jesús llevaba en su mente y en su corazón la pasión que le esperaba en unos días más en la Ciudad Santa.
Resaltó que el profeta escribió: “Alégrate sobremanera, hija de Sion; da gritos de júbilo, hija de Jerusalén; mira a tu rey que viene a ti, justo y victorioso, humilde y montado en un burrito” (Zac 9, 9). Tengamos en cuenta que este texto fue escrito en el siglo IV antes de Cristo.
Mencionó que, en el santo evangelio de hoy, según san Mateo, Jesús se declara manso y humilde de corazón, como modelo de humildad, es decir, de quien se puede aprender. Eso nos debe enseñar que la humildad no consis-
te en negar nuestras cualidades, sino en ponerlas con sencillez al servicio de los demás.
“En ningún otro hombre tiene más valor la humildad, porque si hay alguien en la historia que tenga de qué gloriarse, es el Dios hecho hombre. Pero como dice san Pablo en su Carta a los Filipenses, que Jesús en su condición de ser humano se humilló a sí mismo hasta la muerte por obediencia, ¡y una muerte de cruz!” (Fil 2, 7c-8).
Refirió que ya era suficiente humildad tomar nuestra naturaleza; ya era suficiente humildad nacer en Belén; ya era suficiente humildad vivir en un pueblo pobre como Nazaret, sin embargo,
él llegó hasta el extremo en la humildad. El texto del evangelio de hoy nos habla de la humildad del Hijo sometido al Padre, cuando le dice: “Yo te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra” (Mt 11, 25). Por ahí comienza la verdadera humildad, por reconocerle al otro sus cualidades.
Precisó que la soberbia nos puede enceguecer y no permitirnos ver el valor y los méritos de los demás. “La humildad construye la paz”.
Explicó que el motivo de la alabanza de Jesús a su Padre, es porque escondió estas cosas, es decir, las verdades del Reino, a los sabios y entendidos, y las reveló a la gente sencilla.
8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 10 de julio de 2023 / Editor: Vicente Santos
TRANSFORMACIÓN DE YUCATÁN
Avanza la nueva planta de ciclo combinado de la CFE
Este fin de semana arriban al Puerto de Altura de Progreso el generador y el rotor, elementos que servirán y trabajarán con la turbina de gas de 330 MW
Texto y foto: Agencia
Con el arribo del primer generador para la turbina de gas de la nueva planta de ciclo combinado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que se encuentra en construcción en Mérida, se da continuidad a la transformación del Estado, como resultado de las gestiones del gobernador Mauricio Vila Dosal, ya que con ello, todas y todos los habitantes de Yucatán se beneficiarán, ya que se asegurará el abasto del servicio eléctrico durante muchos años venideros además de que contribuirá a reducir los costos del mismo.
El generador y el rotor que
arribaron al Puerto de Altura de Progreso, son elementos que servirán y trabajarán con la turbina de gas de 330 megawatts (MW), que llegó al estado el mes de junio pasado, y en su conjunto funcionarán para alimentar a la red de transmisión eléctrica.
Debido a las dimensiones masivas de estos elementos tecnológicos, que entre ambos suman un peso cercano a las 400 toneladas, se recurrió a un convoy compuesto por varios camiones para transportarlos de forma segura hasta su destino.
Luego de su llegada y descarga, el generador y el rotor fueron transportados por vialidades del puerto, para luego tomar la carretera a Mérida y el perifé-
rico de la capital yucateca para arribar a la mencionada planta, ubicada en la salida a Umán, la cual se encuentra en avanzado proceso de construcción, por lo que se espera esté lista para funcionar para el final del siguiente año y con ello cristalizar los esfuerzos para que Yucatán cuente con suficiencia energética para las próximas décadas. Hay que recordar que, fruto de las gestiones de Vila Dosal ante la Federación, el presidente Andrés Manuel López Obrador determinó la construcción de dos nuevas plantas de Ciclo Combinado, que podrán operar con gas o diésel, las cuales se espera que generen 500 MW, para el caso de Mérida, y de 1,020 MW para la planta de Valladolid.
Con estas importantes obras, Yucatán se reafirma como una entidad que avanza a paso firme
en la generación de energía eléctrica con el objetivo de ofrecer tarifas más justas y mejor calidad de vida para las familias yucatecas.
A través de la construcción de estas centrales eléctricas en la entidad, que en su conjunto contarán con una inversión de casi 20 mil millones de pesos, además de asegurar el suministro de energía para Yucatán, también se impulsará la economía estatal y la creación de empleos.
Estos proyectos se suma-
rán a la ampliación de la red de gas natural a la Península de Yucatán, con el gasoducto de Mayakan, lo que permitirá garantizar el abasto en la entidad; para así tener por fin lo suficiente, no solamente para atender la demanda actual y futura de las empresas en Yucatán, sino también para que las plantas térmicas dejen de usar combustóleo, trabajen con este hidrocarburo y bajen los costos reflejados en los de luz de las familias yucatecas y en nuestras industrias.
9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 10 de julio de 2023 / Editor: H. Rejón LOCAL
LA PLANTA, ubicada en la salida a Umán, se encuentra en avanzado proceso de construcción, por lo que se espera esté lista para funcionar para el final del siguiente año.
EN CHARLA CON ...
EL DEPORTE CIENCIA YUCATECO SE VUELVE A PONER DE MODA CON DOS MEDALLAS EN JUEGOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE
La Edarays, pilar en el desarrollo del ajedrez hasta alto rendimiento: Ramón Huertas Soris
La escuela inicia actividades en 1989, cuando se pide apoyo a Cuba y el destacado entrenador arriba a la entidad, pero aún se mantiene activo, con el orgullo de trabajar en su momento con los actuales Grandes Maestros, Manuel León Hoyos y Luis Ibarra Chami
Texto: Esteban Cruz Obando
Fotos: Cortesía
El desarrollo que alcanzó y se mantiene en el ajedrez de Yucatán tiene una explicación: se trabajó para ello desde el cimiento de la base piramidal hasta el alto rendimiento por varios personajes ligados a la Escuela de Alto Rendimiento de Ajedrez de Yucatán y el Sureste (Edarays), quien ha estado a cargo del Maestro Internacional (MI), Ramón Huertas Soris, desde 1989.
El ajedrez yucateco volvió a ponerse de moda, por así decirlo, porque el Gran Maestro (GM), Luis Ibarra Chami, y la MI Lilia Ivonne Fuentes Godoy, ganaron medallas de oro y bronce, respectivamente, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en El Salvador 2023, la semana pasada.
Fue en ese año que por iniciativa de personas ligadas a ese deporte solicitaron al Injudey (en ese tiempo) que se trabajará a favor de la metodología en varios deportes, entre ellos el ajedrez, por lo que pidieron apoyo a las autoridades cubanas, que enviaron a Huertas Soris a Yucatán.
Hoy, el maestro se mantiene activo en la Edarays y tiene el orgullo de haber entrenado a los mejores exponentes del ajedrez en los últimos años, los ahora GM Manuel León Hoyos y Luis Ibarra Chami.
Por eso motivo, buscamos a Huertas Soris, quien en diciembre pasado fue inducido al Salón de la Fama del Ajedrez como entrenador de América, para platicar del momento que está viviendo el deporte ciencia en Yucatán.
¿Qué momento se vive en el ajedrez en Yucatán?
Manuel León y Luis Ibarra son las figuras que más relevancia que hemos tenido. Pero ahora hay un movimiento de jóvenes muy interesantes, importantes. Hay varias figuras, como los hermanos Galaviz. Sión es lo máximo actualmente, es una familia que vino acá y Sión es un ajedrecista muy talentoso. Pero hay otros, en este momento acaban de arrasar en la Conade, tuvieron un resultado tremendo.
¿Quiénes más destacan?
En este momento, Santiago Zacarías, Sión y Atlas Galaviz, Tadeo Palma, Paul Rosales y Lía Castellanos, una niña de la Edarays que acaba de hacerse subcampeona nacional en mayores y tiene 17 años, entre otros.
¿Cómo surge el proyecto?
No había estructura del ajedrez en Yucatán, se pidió apoyo a Cuba y vine yo, era el metodólogo de la selección y entrenador de la escuadra nacional juvenil. Al principio hice labores funcionales para estructurar programas y la estructura de lo que iba a ser el Injudey. Nos dedicamos a labores de metodología, pero también inmediatamente nos dimos a la tarea de crear un programa piramidal del alto rendimiento y así nació la escuela. Creamos programas masivos y los mejores subían a la Edarays.
¿Papel interesante de la Edarays?
El ajedrez ha tenido un papel inicial dentro de la propia estructura del deporte. Es el primer deporte que establece una pirámide de alto rendimiento. La Edarays está en la cima del alto rendimiento, pues allí se formaron las principales figuras del ajedrez yucateco. Y allí se alcanzó ese grado moderno, ejemplar, que ha tenido siempre nuestro ajedrez. Fundada en 1989, está cercana a cumplir 34 años de trabajo en el
alto rendimiento y en el ajedrez integral, social, en las comisarías, en las cárceles. Coméntenos algunos logros.
La Edarays ha tenido grandes logros, pero también desde el punto de vista integral, social. Gracias a ese trabajo fuimos el primer centro de alto rendimiento de todo el ajedrez mexicano en la historia en el 2007. Después la Conade nos confirió el Centro Regional de Alto Rendimiento de Ajedrez, que nos fue retirado por decisiones políticas, pero nosotros esperamos que próximamente tengamos un nombramiento nacional.
¿Son un ejemplo, profe?
Yucatán ha sido ejemplar, muchos de los estados solicitan ayuda, hemos dado cursos en infinidad. En este momento tenemos el programa Entrene como Campeón, que es un programa nacional y la coordinación técnica de este programa está acá en la Edarays y los cursos de formación de profesores están en la Edarays.
10 MÉRIDA,
MÉXICO Lunes 10 de
de 2023 / Editor: Vicente Santos
YUCATÁN,
julio
EL DESARROLLO que alcanzó y se mantiene en el ajedrez de Yucatán se basa en el trabajo realizado desde el cimiento de la base piramidal hasta el alto rendimiento por varios personajes ligados a la Edarays, quien ha estado a cargo del Maestro Internacional, Ramón Huertas Soris, desde 1989.
EN OXKUTZCAB DESTACA UNA COMUNIDAD DE POBLANOS
En aumento, demanda de vivienda para alquiler en municipios del sur
El incremento paulatino de población que llega de otros estados exige más espacios de residencia a corto y mediano plazo y genera que suban los precios
Alumnos de la licenciatura en turismo de UTR del Sur realizan viaje de prácticas
MUNICIPIOS DEL
SUR.- Era una cuestión de extrañeza saber hasta hace dos décadas que alguien estaba buscando una vivienda para alquilar en el municipio de Oxkutzcab y en ese entonces el cobro del alquiler era prácticamente simbólico.
Hasta el año 2000, una casa
se alquilaba de 500 a 800 pesos. Dos décadas después, el precio de alquiler de una vivienda de dos habitaciones con baños y cocina se cobra de dos mil hasta los cinco mil pesos; mientras el cobro de una casa pequeña es de mil 500 pesos, aproximadamente.
En las redes sociales se publican anuncios de personas solicitando un predio en renta.
En los últimos cinco años han
estado llegando al municipio personas de otros estados para vivir y trabajar.
Asimismo, la oferta educativa a nivel superior ha ido en aumento y esto origina que estudiantes de otros lugares solos o con sus familias lleguen a vivir en Oxkutzcab, localidad donde hay una comunidad de personas originarias de Puebla, que en su mayoría se dedica al comercio de frutas y verduras, así como de bisutería.
También hay personas del estado de Tabasco, de Campeche y otras entidades. La migración de personas no es numerosa como se ha registrado en Merida, donde de acuerdo a cifras del INE ha rebasado las 200 mil personas.
El incremento paulatino de población que viene de otros lugares estará demandando más espacio de vivienda a corto y mediano plazo, lo que determinará que el precio del alquiler siga subiendo como actualmente está sucediendo en Ticul.
TEKAX.- Viajes que aportan experiencias. En días pasados, estudiantes del noveno cuatrimestre de la Licenciatura en Gestión y Desarrollo Turístico realizaron un viaje de prácticas a la ciudad de Mérida y al puerto de Progreso, como parte de las asignaturas de Innovación y Turismo Responsable, así como Diseño de Proyectos para el Turismo I.
El objetivo fue reforzar los conocimientos teórico-prácticos aprendidos en aula, a través de actividades como patinaje sobre
hielo, recorrido en el Museo del Meteorito y el Sendero Jurásico, en el puerto progreseño.
Al respecto, cabe resaltar que los estudiantes conocieron los lugares de interés turístico para que ellos mismo diseñen posteriormente una alternativa de opción de turismo recreativo y cultural.
Con estas experiencias de viaje se proporciona un seguimiento de la enseñanza teórica y práctica que enriquecen el acervo de conocimiento y experiencia de los universitarios de la UTR del Sur, de la carrera de turismo.
11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 10 de julio de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR
Texto y fotos: Bernardino Paz Celis
Texto y fotos: Bernardino Paz Celis
EL INCREMENTO paulatino de población que viene de otros estados está demandando más espacio de vivienda a corto y mediano plazo, lo que determina que los precios sigan subiendo, como sucede en municipios como Ticul y Oxkutzcab, donde ya destaca una comunidad de poblanos.
DESCUBRIENDO EL CUERPO FEMENINO
¿De qué manera el hecho de conocer bien su cuerpo ayuda a la mujer a cuidarse mejor? ¿Cuáles son los aspectos de sí misma que necesita saber y entender, pero suele desconocer? Una ginecóloga explica aspectos clave de la salud femenina, invitando a las mujeres a descubrir su propio organismo como prioridad.
A DESTACAR
Por qué algunas de nosotras tenemos reglas dolorosas y otras apenas las notan?
¿Es la menopausia el final de una etapa?
¿La asimetría mamaria es normal en la pubertad?
¿Qué es mejor: el tampón, la copa menstrual o la compresa?
¿Cómo elegir el mejor método anticonceptivo? Son solo algunas de las preguntas que las mujeres se hacen a lo largo de su vida.
La ginecóloga Lorena Serrano (www.instagram.com/hello.
gyn/) considera prioritario que toda mujer conozca las respuestas a estos y otros interrogantes, para descartar mitos sobre la sexualidad, el cuerpo femenino y sus cuidados, y porque ese conocimiento “nos ayuda, no solo a cuidar nuestra salud, sino además a vivir mejor y a disfrutar de nues-
“La información es poder. Es poder detectar que algo no va bien; es poder identificar una situación de riesgo; es poder decidir sobre qué tratamiento se adecua más a ti. Es el poder de decidir sobre tu salud y sobre tu vida”, señala Serrano.
tro cuerpo al máximo”.
La doctora Serrano (Barcelona, España; 1988) es médico especialista en Ginecología y Obstetricia, con másteres en Senología y Patología Mamaria, y en Nutrición y Salud de la Mujer. Asimismo ejerce una activa labor
divulgativa de la salud ginecológica en las redes sociales y es autora del libro ‘Conócete bien, cuídate mejor’.
Además de cuidar la salud de la mujer a través de su actividad clínica, Serrano la cuida por medio de la divulgación, porque “la información es poder. Es poder detectar las señales de alarma cuando algo no va bien, es poder identificar una situación de riesgo que podría causar un problema grave, es poder decidir sobre qué tratamiento se adecua más a ti”.
“La información es esencial para empoderar a la mujer y que tenga un mayor conocimiento y control sobre su cuerpo. Estar informada, le va a dar en definitiva, el poder de decidir sobre su salud ginecológica y sobre su vida”, asegura la autora.
Conocer bien su propio cuerpo ayuda a la mujer a cuidarse mejor, porque “no podemos cuidar aquello que no conocemos. No podemos tampoco prevenir algunas patologías si no sabemos que existen”, explica Serrano a EFE.
Por eso, cree firmemente que “el primer paso para cuidarnos es conocer lo que tenemos en nuestro cuerpo. En segundo lugar, comprender cómo funciona y, por último, entender cuáles son las patologías más frecuentes que pueden aparecer”.
“Esto no solo nos va a permitir
SIEMPRE
SABER
ES BUENO
12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 10 de julio de 2023 SALUD
Texto y fotos: EFE
A DESTACAR
“La ginecología es la gran olvidada entre las propias mujeres, que no hablan abiertamente sobre este tema, y si lo tocan, suelen recurrir a mitos y falsas creencias”, señala la doctora Lorena Serrano, médico especialista en Ginecología y Obstetricia.
detectar aquellas señales de alarma que puedan estar avisándonos de que algo no va bien, sino que también nos permitirá anticiparnos, previniendo que aparezcan los problemas”, asegura.
Consultada sobre cuáles son los aspectos de si misma que la mujer suele desconocer más y que resulta imprescindible que conozca bien para cuidar su salud, esta ginecóloga señala que “lamentablemente, todavía existe mucho desconocimiento en general sobre todo lo relacionado con la salud ginecológica".
Por ejemplo “muchas mujeres no entienden cómo funciona el ciclo menstrual, qué es normal y qué no lo es durante el ciclo, qué es y qué función tiene nuestra microbiota vaginal, cómo es un flujo vaginal normal y uno patológico, cuáles son los signos de alarma ginecológicos (por ejemplo, en relación a las mamas), o cómo cuidar la vulva o el suelo pélvico”, enumera.
“Todo esto se debe a que la ginecología es la gran olvidada también entre las propias mujeres. No se habla de ginecología o salud sexual abiertamente, y si se tocan estos temas, se suele re-
currir a mitos y falsas creencias, que no ayudan a poner remedio al problema”, recalca Serrano.
Ambas actitudes son perjudiciales, porque “por un lado perpetúan el tabú, y por otra parte impiden que muchas mujeres puedan acudir libremente al servicio de ginecología, y por tanto puedan ser tratadas debidamente, ya sea para las revisiones periódicas o para tratar alguna patología” asegura.
PORQUÉ HAY QUE HABLAR DE LA REGLA
En el subtítulo de su libro, Serrano subraya la necesidad de que “toda mujer descubra su cuerpo”, y una de las principales facetas que toda mujer necesita “descubrir”, en el sentido de tener un mayor y mas serio conocimiento, es la menstruación, explica.
De hecho, “una de las primeras cosas que se le van preguntar en la consulta ginecológica es la fecha de su última regla”, añade.
Esta fecha, que los médicos llaman FUR, por sus siglas, a veces puede generar confusión, porque muchas chicas mencionan el último día de sangrado, cuando en realidad la FUR es el primer día de la última regla, porque cada ciclo menstrual empieza el día N.º 1 de la menstruación, según
explica.
“Hablar de la regla abiertamente es importante y necesario, no solo para descartar el mito de que la regla desintoxica, sino porque es algo que ocupa muchos días de nuestra vida: a lo largo de unos 40 años de vida fértil, pasamos alrededor de 2,400 días con la regla, lo que equivale a unos seis años sangrando”, apunta.
“Visto así, queda clara la importancia de desterrar el tabú sobre la menstruación y empezar a hablar de la regla como lo que es: un proceso natural que experimentamos las mujeres durante buena parte de nuestra vida. Nos guste o no”, enfatiza Serrano.
La doctora Serrano recomienda “registrar todos los días que tengas la regla y busques también la manera de apuntar si la cantidad (del sangrado) es abundante o muy variable, porque te lo van a preguntar cuando entres a la consulta ginecológica”.
PERIMENOPAUSIA: OTRA GRAN DESCONOCIDA
Otra “gran desconocida para muchas mujeres”, según Serrano, es la fase de transición de la etapa fértil a la menopausia (conocida como perimenopausia), que es “el periodo entre los 40 y 54 años (47
de media), en el que la regla puede dejar de venir algún mes, venir varias veces al mes, o ser más abundante de lo habitual”.
La perimenopausia “es el puente que conecta nuestros años de mayor capacidad reproductiva con la menopausia, el paso de tener reglas cada mes a dejar de tenerlas. Puede durar de 2 a 5 años y es muy variable de una mujer a otra”, explica esta ginecóloga.
En esa etapa “empezamos a notar cambios en nuestro cuerpo: aparecen los sofocos, acumulamos más grasa en el abdomen,
tendemos a ganar más peso, podemos estar más cansadas e irritables, aparecen dificultades para dormir”, puntualiza.
“Esto ocurrirá hasta que los ovarios dejen de trabajar. Es entonces cuando llega la menopausia”, según esta especialista.
“Es algo que quizá no suene muy halagüeño, pero conocer lo que ocurrirá en su cuerpo durante estos años, permite a la mujer empoderarse, de manera que, cuando llegue el día, esté lo más preparada posible”, concluye la doctora Serrano.
13
MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO
Lunes 10 de julio de 2023
TODA MUJER debe conocer su cuerpo para cuidarlo. Foto Instituto IMEO.
PERIMENOPAUSIA, “desconocida” para muchas mujeres. Foto Le Clan Esthétique.
Concientizan a más de tres mil estudiantes en temas de salud mental y adicciones
Texto y foto: Agencias
Con el objetivo de acercar los servicios gratuitos de salud mental y prevención de adicciones a la población para garantizar la atención oportuna de quienes afrontan problemas psicológicos, se incrementaron en planteles escolares del Estado pláticas y jornadas de orientación, así como de promoción de nuestros servicios con estudiantes, docentes y padres de familia. La coordinadora estatal de las Unidades de Especialidades Médicas Centro de Atención Primaria en Adicciones (Uneme Caca), Josseline Romero Pérez, destacó que hasta el mes de junio del presente año, se logró impactar a tres mil 311 estudiantes de más de 30 planteles escolares desde prima-
CONTINÚA JORNADA CONTRA LA RABIA CON BRIGADAS MÓVILES DE VACUNACIÓN
rias, secundarias, bachiller y licenciatura.
“A través de orientación, test y visitas constantes a escuelas, atendemos la salud mental de estudiantes, también implementamos estas estrategias para mejorar la calidad de vida de adolescentes y jóvenes previniendo el consumo de sustancias adictivas”, señaló.
Agregó que se realizan dinámicas con los alumnos para fomentar la participación, ya que estas actividades permiten aplicar tamizajes que ayudan a detectar factores de riesgo en estudiantes.
Los temas que se imparten en las pláticas en materia de salud mental, se refieren a prevención de la depresión, ansiedad, violencia, manejo de emociones, suicidio y adicciones.
DISTINGUEN A 260 TRABAJADORES
Reconoce Seduc a personal por sus años de labor en sector educativo
Entregan reconocimientos, estímulos económicos y medallas, en ceremonia donde destacan su trabajo y por abonar al enriquecimiento de la educación en Campeche
habrá alguien que los escuche, porque -mencionó- es la convicción de Layda Sansores “escuchar y estar atentos a lo que requieren”.
Texto y foto: Agencias
Debido a la alta participación de la ciudadanía, como dueños responsables de mascotas, a partir de hoy y hasta el 14 de julio, la brigada móvil de vacunación antirrábica continuará protegiendo contra la rabia perros y gatos de la ciudad de Campeche, pues recorrerá las colonias Sascalum y Ampliación San Rafael en horario de 9:00 am a 14:00 hrs.
El responsable estatal del Programa de Zoonosis, Antonio Contreras Domínguez, destacó
Texto y foto: Agencias
La Secretaría de Educación del Estado (Seduc) entregó reconocimientos, estímulos económicos y medallas, a 260 trabajadores por años de antigüedad en el servicio educativo, en un acto donde se destacó la importante labor que tienen desde sus respectivas funciones y que abonan al enriquecimiento de este sector en Campeche.
Al encabezar este evento, el secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, a nombre de la gobernadora, Layda Sansores San Román, expresó su respeto y gratitud al personal de apoyo y asistencia a la edu -
que con la brigada móvil en las colonias se refuerza la protección de perros y gatos contra la rabia.
“Con estas acciones de la Secretaría de Salud, mantenemos a Campeche sin casos de la enfermedad desde hace más de 30 años, por lo que invitamos a estar pendientes del paso del vehículo para que saquen a sus mascotas a vacunar”, señaló.
Detalló que los primeros tres días se vacunará en la colonia Sascalum; mientras 13 y 14, en la Ampliación San Rafael, de 9:00 a 14:00 horas.
cación que cumplió 10, 15, 20, 25, 30, 35 y 40 años de servicio efectivo en la Seduc.
Durante su intervención, Pozos Lanz precisó que el personal homenajeado es parte fundamental para construir la educación que se merece la niñez y juventud campechana.
“Sin ustedes no se puede concebir la actividad educativa; no se puede pensar en una escuela digna y decorosa, sin la aportación diaria de quienes ayudan con la administración, las tareas de mantenimiento de las escuelas, y todas las funciones que desempeñan”, dijo.
En este sentido reiteró que, en esta administración, así como a los docentes, siempre
Por su parte, el subsecretario de Servicios Administrativos, Víctor Alonzo Herrera, informó que, a través de este estímulo y premio, se distinguió la entrega y compromiso de 260 trabajadores, con una inversión de más de ocho millones 537 mil pesos; al igual destacó que “hoy, la gran familia educativa les manifiesta su más sentido agradecimiento, su trabajo es sin duda la prueba más genuina de que en la sociedad, como en el sistema educativo, educamos todos”.
En este evento celebrado en el ex Templo de San José, estuvo presente la subsecretaria de Educación Básica y Normal, María Martina Kantún Can; el subsecretario de Planeación, Omar Talango Cervantes; el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Román Rosas Quijano; el secretario general del Sbte, Sergio Flores Gutiérrez; el secretario general del Sutgese, Josué Cardona Cuc; la rectora del Instituto Campechano, Ilsa Cervera Echeverría; además de servidores públicos invitados y familiares de los homenajeados.
14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 10 de julio de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
LA SEDUC entregó reconocimientos, estímulos económicos y medallas, a 260 trabajadores por años de labor en el servicio educativo y abonan al enriquecimiento de este sector en el estado.
MÁS DE 800 DOSIS SE HAN APLICADO EN LAS ÚLTIMAS SEMANAS
Texto
y foto: Agencias
El personal de enfermería del Centro de Salud
RECUPERACIÓN ECONÓMICA
Campeche recupera 1,340 empleos formales en junio
De acuerdo con datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, el número de trabajadores campechanos asegurados pasa de 139 mil 905 en el mes de mayo, a 141 mil 245 en el sexto mes del año
Texto y fotos: Agencias
De acuerdo con estadísticas de la Secretaría del Trabajo y Previsión
Social (STPS), Campeche recuperó 1,340 empleos formales durante junio del presente año.
La STPS determinó que ahora el promedio del primer semestre del 2023 ya es de 139 mil 900 empleados afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss, el número más alto de trabajadores oriundos de Campeche inscritos en el instituto de seguridad social en los últimos ocho años.
Según la dependencia federal, el número de trabajadores campechanos asegurados por el Instituto Mexicano del Seguro Social pasó de 139 mil 905 en el mes de mayo, a 141 mil 245 en el sexto mes del año.
Esta cifra de obreros campechanos no se veía desde
hace siete años y medio, en diciembre del 2015, cuando se registraron 141 mil 508.
Cabe recordar que durante los 12 meses del 2022, el promedio mensual de asegurados al Imss fue 5,130 menor al promedio actual, ya que el año pasado, la media fue de 134 mil 770 campechanos.
A DESTACAR
En los primeros seis meses del 2023 ya son 139,900 empleado afiliados al Imss, el número más alto de trabajadores oriundos de Campeche inscritos en los últimos ochos años.
“Dr. Wilberth Escalante Escalante”, aplicó en las últimas dos semanas 840 dosis de diversos biológicos, como parte de la estrategia de acercar servicios gratuitos a la población.
El director del Centro de Salud y del área Campeche, Manuel Julián Zaldívar Báez, informó que durante la jornada se recorrieron las colonias Minas, Polvorín, Santa Lucía y Morelos para vacunar a la población con el esquema básico que se encuentra disponible de manera gratuita en unidades médicas de todo el Estado.
“Nuestra brigada de vacunadores realizan acciones intensivas para completar esquemas básicos en la población, aplican diferentes dosis de casa en casa, escuelas y parques”, destacó.
Detalló que de Hexavalente, que protege contra la difteria, tétanos, tos ferina, poliomielitis, hemophilus influenzae tipo B y la hepatitis B, se aplicaron 84 vacunas; así como de antineumocócica 80 y de rotavirus 30 dosis, en cuanto a la vacuna de SRP que protege contra sarampión, rubeola y parotiditis se aplicaron 60 dosis.
Contra sarampión y rubeola 160 dosis de SR, contra el tétanos y difteria 126 dosis de TD, además se inmunizaron a 20 personas con TDPA para protección de tétanos, difteria y tos ferina, contra la Hepatitis B se aplicaron 160 dosis a adolescentes, y en cuanto a la vacuna de DPT se aplicaron 120 para proteger de la difteria, tos ferina y tétanos.
CAMPECHE 15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 10 de julio de 2023 / Editor: H. Rejón
DURANTE LOS 12 meses del 2022, el promedio mensual de asegurados al Instituto Mexicano del Seguro Social fue cinco mil 130 menor al promedio actual, ya que el año pasado la media fue de 134,770.
NACIONAL
COMICIOS 2024
La oposición registra su alianza ante el INE
Texto y foto: Efe
El opositor Frente Amplio por México (FAM), integrada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), presentó el domingo su registro oficial ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para los comicios presidenciales en junio de 2024.
A partir del 4 de julio y hasta ayer domingo 9, la coalición opositora abrió el registro para los aspirantes a la candidatura presidencial, técnicamente llamado el responsable para la construcción del FAM.
Ayer al registro ante la autoridad electoral mexicana asistieron los presidentes de los tres partidos, Alejandro Moreno (PRI),Jesús
Zambrano (PRD) y Marko Cortés (PAN), quienes acudieron para “formalizar la inscripción que tenemos los tres partidos opositores, de registrar un Frente Amplio por México”
“Con esta formalización demostramos que aquí no hay simulación, nosotros lo estamos haciendo apegado a la Constitución, artículo 41, y a la Ley de Partidos; México requiere un nuevo entendimiento entre partidos y sociedad”, dijo Cortés a medios luego del registro.
“Lo que buscamos es integrar a sociedad y partidos opositores para construir una agenda que pueda resolver los grandes problemas del país”, agregó Cortés, mientra que Moreno dijo que en la integración del Frente y en el proceso “vamos muy bien”.
Por otra parte, ayer se informó que el senador del PRD, Miguel Ángel Mancera, exjefe de Gobierno de la Ciudad de México (20122018), se registró como aspirante para ser el responsable de la construcción de Frente.
En tanto, el exsecretario de Economía, Ildefonso Guajardo, anunció que no buscará la candidatura presidencial por el Frente y tras su decisión, los dirigentes del PAN, PRI y PRD, y representantes ciudadanos, invitaron a Guajardo a sumarse como responsable para dirigir la vinculación internacional de la organización.
Entre los aspirantes inscritos a la contienda interna destacan Enrique de la Madrid y Beatriz Paredes, la senadora Xóchitl Gálvez y los diputados Santiago Creel y Gabriel Quadri.
EN SÍNTESIS
PREVÉN LLUVIAS POR ONDA TROPICAL 11
La onda tropical se desplazará sobre el sur y centro del país, en interacción con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, ubicada al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero, y con un canal de baja presión extendido sobre el occidente del territorio nacional, provocando lluvias fuertes.
ASESINAN A 5 TRANSPORTISTAS EN GUERRERO
Cinco conductores de transporte público asesinados, dos de ellos calcinados, y cuatro vehículos incendiados fue el saldo de una jornada violenta que se registró en las últimas 24 horas en la ciudad Chilpancingo, capital del estado de Guerrero, indicaron autoridades estatales.
CLAUDIA DE BUEN RENUNCIA A BMA POR MACHISMO
La expresidenta de la Barra Mexicana de Abogados (BMA) denunció ataques, amenazas e intimidaciones en su contra. Posteriormente, la BMA rechazó las acusaciones que presentó contra la organización y algunos de sus integrantes.
EVERARDO
La semana pasada abordamos en este espacio la increíble revolución peatonal y ciclista que vive la capital francesa desde hace poco más de diez años, así como el papel que ha jugado en esta revolución la alcaldesa de ori-
A LA CHAMBA EN BICI / LA REVOLUCIÓN PEATONAL Y CICLISTA DE PARÍS (II) gen español y nacionalizada francesa Anne Hidalgo. Todo el mundo ha reconocido el liderazgo de esta política feminista y de izquierda, primera mujer en ocupar la alcaldía de París en 2014 y reelecta en 2019, que gracias a su política audaz, resuelta y cercana ha conseguido que numerosas calles parisinas vuelvan a ser ocupadas por sus protagonistas: las personas. No fue suficiente el espacio en la primera parte de esta colaboración para mencionar el número de acciones de gobierno, bajo la titularidad de Anne Hidalgo que han transformado, a favor de peatones y ciclistas, los espacios públicos de París. Decíamos que más allá de la reducción de los límites de velocidad en calles y avenidas, construir
mil kilómetros de ciclovías, retirar los vehículos contaminantes de las calles y la peatonalización de importantes espacios como las márgenes del Sena, una medida sin duda muy mediática en la que vimos a los parisinos sumergiéndose en algunas partes del río como si fuera una gran piscina, la apuesta más importante de la alcaldesa hacia el 2024, año en que se celebrarán ahí los Juegos Olímpicos, es hacer de París una ciudad de 15 minutos.
¿Qué es una ciudad de 15 minutos? A reserva de que dediquemos una o más entregas a esta importante propuesta que se está poniendo en marcha en no pocas ciudades del mundo diremos ahora brevemente que lo que busca esta revolucionaria idea -esbozada desde los años
60 por Jane Jacobs- es básicamente la revitalización de los servicios de corta distancia, 15 minutos en movilidad activa (a pie o en bici) basada en cuatro criterios: redescubrir todos los recursos que existen en las cercanía, utilizar los metros cuadrados disponibles más y mejor, darle a cada sitio múltiples usos y reapropiarse del espacio público para hacer de él, lugares de convivencia. En pocas palabras que tu trabajo, la escuela, el supermercado, el gimnasio, la oficina de trámites de gobierno, los bancos y sitios de recreación te queden a menos de 15 minutos caminando o en bici.
Habrá quien piense que esto es una utopía, pero no lo es, la verdad es que ya no tenemos muchas opciones, literalmente debemos des-
movilizar nuestras ciudades y dejar de creer que una ciudad con más movimiento de coches por las calles es más próspera. Ese es el origen de nuestra oposición a grandes proyectos viales como un segundo periférico, pasos deprimidos o segundos pisos. Está visto que esa no es la solución. Como hemos venido diciendo desde hace más de diez años los Cicloturixes, la solución está en promover las tres “B” que además de Bueno, Bonito y Barato en materia de movilidad significan: Buses, Bicis y Banquetas, ahí debe recaer el presupuesto público dedicado a la movilidad y no en seguir promoviendo como hemos venido haciendo hasta hoy las tres “C”: Coches, Contaminación y Caos. Así sea.
16
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 10 de julio de 2023 / Editora: Mariela Chuc
FLORES GÓMEZ contacto@cicloturixes.org www.cicloturixes.org
Si puedes cambiar una calle, puedes cambiar el mundo” Janette Sadik-Khan
CLASE POLÍTICA LAMENTA EL FALLECIMIENTO
Muere a los 89 años el histórico dirigente Porfirio Muñoz Ledo
El político de izquierda tuvo un rol central en la reforma del Estado; fundó el PRD junto con Cuauhtémoc Cárdenas y fue defensor de las instituciones hasta el final
Texto y fotos: Agencias
El político mexicano Porfirio Muñoz Ledo murió ayer a los 89 años, confirmó su familia. Nacido en Ciudad de México, tuvo una de las trayectorias políticas más floridas. Militó en el PRI y fundó el Partido de la Revolución Democrática (PRD) junto con Cuauhtémoc Cárdenas en 1989, tras la llamada caída del sistema, un controvertido colapso informático del sistema electoral del que resultó victorioso el candidato del oficialismo, el priista Carlos Salinas de Gortari. Ese evento marcó el nacimiento de un pujante movimiento de izquierda en México, con Cárdenas y Muñoz Ledo a la cabeza. Voceros de todos los partidos han lamentado la muerte de un referente en la historia política del país. Las causas de su fallecimiento no han sido esclarecidas. Estaba a pocos días de cumplir 90 años. Abogado y politólogo, Muñoz Ledo tuvo un rol clave en la creación del Instituto Federal Electoral (IFE), que significó arrebatar al Gobierno el control del aparato electoral y su traslado a un órgano autónomo y ciudadano. Fue diputado y senador, y legislador constituyente del Congreso que transformó el Distrito Federal en Ciudad de México, otra de las reformas de las instituciones a las que aportó su liderazgo.
Muñoz Ledo fue candidato presidencial en el año 2000 por el Partido Auténtico de la Revolución Mexicana, aunque finalmente declinó y apoyó la causa del conservador Vicente Fox, del PAN, una decisión que le valió fuertes críticas desde el movimiento izquier-
dista. En el sexenio foxista fue embajador ante la Unión Europea y la Unesco.
En 2006 retomó el sendero de la izquierda y acompañó a Andrés Manuel López Obrador en su primer intento por llegar a la Presidencia de la República. La acometida no prosperó, ante lo que López Obrador siempre ha considerado un fraude electoral que aupó al poder al panista Felipe Calderón (2006-2012).
La relación de Muñoz Ledo y López Obrador, dos pesos pesados en la izquierda contemporánea, fue siempre crítica, nunca subordinada. Muñoz Ledo reconocía que uno de sus mayores anhelos era colocarle la banda presidencial a López Obrador, lo que logró en 2018, cuando el nuevo partido de referencia, Morena, llevó al movimiento progresista por fin al Gobierno: López Obrador se convirtió en presidente de la República y Muñoz Ledo en líder de la Cámara de Diputados.
Ya en el poder, la relación entre ambos atravesó varias crisis. Muñoz Ledo, que intentó volverse dirigente de Morena, sin lograrlo, se apartó de varias decisiones del Gobierno y del partido, como el intento de reforma para convertir la Guardia Nacional en un apén-
dice del Ejército. En una de sus últimas declaraciones a medios, señaló que el modelo republicano de separación de poderes había sido amenazado por la Administración de López Obrador, a la que de paso calificó de catastrófica. “Con varios amigos he convenido que el Gobierno de López Obrador fue un engaño, porque se nos presentó como un Gobierno progresista y en realidad es un Gobierno de derecha”, dijo a Reforma en mayo.
López Obrador hizo a un lado los últimos disensos y publicó en Twitter sus condolencias. “Lamento el fallecimiento de Porfirio Muñoz Ledo, con quien por mucho tiempo tuve coincidencias. Las
discrepancias recientes no borran los buenos y largos momentos de amistad y compañerismo; mucho menos su legado político. Abrazo a sus familiares y amigos”, ha escrito.
Luego de que se diera a conocer el fallecimiento, diversas personalidades de la política nacional expresaron sus condolencias.
La Misión Permanente de México ante la ONU, que encabeza Juan Ramón de la Fuente, lamentó el fallecimiento de Porfirio Muñoz Ledo, quien fuera Titular de esta Representación entre 1979 y 1985.
El expresidente Felipe Calderón lamentó en sus redes sociales la muerte de Porfirio Muñoz Ledo.
Destacó que desde la oposición trabajaron en la reforma Constitucional que hizo posible la transición a la democracia mediante creación del IFE ahora INE.
Claudia Sheinbaum recalcó que Muñoz Ledo fue un hombre importante en la construcción de la democracia del país y recordó el fraude electoral de 1988.
Alejandro Moreno, dirigente del PRI, mandó el pésame a la familia de Muñoz Ledo. Marcelo Ebrard también se pronunció ante la muerte del político mexicano, quién reiteró fue un destacado constructor de la democracia y quien jugó un papel en favor de las causas que han defendido.
NACIONAL MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 10 de julio de 2023/ Editora: Mariela Chuc 17
EL POLÍTICO tuvo un rol clave en la creación del Instituto Federal Electoral (IFE), que significó arrebatar al Gobierno el control del aparato electoral y su traslado a un órgano autónomo y ciudadano.
LA RELACIÓN de Muñoz Ledo y López Obrador, dos pesos pesados en la izquierda contemporánea, fue siempre crítica, nunca subordinada. Muñoz Ledo reconocía que uno de sus mayores anhelos era colocarle la banda presidencial a López Obrador, lo que logró en 2018.
NO SE PUEDE HACER TODO EN SEIS AÑOS, RECONOCE
Sheinbaum acepta que falta fortalecer el sistema educativo
La exjefa de Gobierno de Cdmx asegura que la transformación del país significa también que una mujer pueda ocupar el máximo cargo público en México
Renuncian policías en Sonora por asesinato de sus compañeros
Texto y foto: Efe
SHEINBAUM PARDO , quien encabeza las encuestas de preferencia, se mostró a favor de ampliar a todo el país la beca universal para niñas y niños que es otorgada en la capital del país a quienes estudian en escuelas públicas.
Texto y foto: Efe
La aspirante presidencial por el oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Claudia Sheinbaum, aceptó ayer en una gira por el estado de Jalisco que el país necesita fortalecer el sistema educativo en todos los niveles para favorecer el desarrollo.
“Por supuesto que falta, no se puede hacer todo en seis años, van a faltar cosas por hacer. Hay que fortalecer el sistema educativo nacional desde la educación inicial hasta las universidades”, explicó en un encuentro con simpatizantes en la Plaza Juárez en la ciudad de Guadalajara, capital de Jalisco.
PIDE MONREAL A MORENA
EL RETIRO DE ESPECTACULARES Y BARDAS A FAVOR DE LAS CORCHOLATAS
La exjefa de gobierno de la Ciudad de México se mostró a favor de ampliar a todo el país la beca universal para niñas y niños que es otorgada en la capital del país a quienes estudian en escuelas públicas.
Sheinbaum es la única mujer de los seis aspirantes a la candidatura presidencial por el partido Morena quienes desde el pasado 19 de junio realizan giras políticas por el país para definir a su candidato para las elecciones presidenciales de 2024.
Sheinbaum, quien encabeza las encuestas de preferencia, aseguró que la transformación del país significa también que una mujer pueda ocupar el máximo cargo público en Mé-
Texto y foto: Agencias
Ricardo Monreal Ávila solicitó a la dirigencia nacional de Morena que ordene a los aspirantes a la candidatura presidencial por ese partido el retiro de los espectaculares y pintas en bardas que se han visto en distintos puntos del país. En una carta a Mario Delgado, el senador con licencia advirtió que el derroche en el que se ha incurrido con dichos anuncios publicitarios es contrario a la llamada “austeridad republicana” que predica el movimiento de la 4T.
Además, argumentó que con-
xico.
Recordó que las mujeres han ocupado espacios paritarios en el gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador y puestos de decisión como la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Seguridad Pública y el Banco de México.
“Hoy que las mujeres estamos en distintos espacios de decisión yo digo que también con la cuarta transformación -proyecto de gobierno de López Obrador- el México del machismo se está quedando en el pasado, ya esa no es la característica de México que durante mucho tiempo se dijo, las mujeres participan y tenemos que seguir luchando por la igualdad”.
traviene el acuerdo firmado el pasado 11 de junio, que en su numeral 5.1, que estipula que los aspirantes “evitarán el derroche publicitario.
También mencionó las medidas cautelares dictadas por el INE en materia de propaganda.
“He recorrido buena parte del territorio nacional y en cada uno de los lugares que visito, así como en carreteras y calles por las que transito, me consta la colocación de miles de anuncios espectaculares y bardas pintadas, así como la distribución de objetos utilitarios con nombres e imágenes de algunos aspirantes”, manifestó.
La violencia que ha escalado hasta el asesinato de agentes de la policía en Sonora ha provocado la renuncia de decenas de sus compañeros por miedo a que los alcance la muerte.
En las últimas horas, la Fiscalía General de Justicia (FGE) de Sonora confirmó que tres cuerpos hallados sin vida y con señas de tortura, que fueron arrojados en calles de Ciudad Obregón, correspondían a tres hermanos que eran agentes de la Policía Municipal quienes fueron sustraídos y secuestrados por un grupo criminal la semana pasada.
Con ellos tres en el año suman seis agentes asesinados. Los hechos ocurrieron en una fiesta familiar en el Pueblo Yaqui, una región indígena del estado de Sonora.
Ante este escenario, en las últimas semanas en el municipio de Cajeme han renunciado 36 policías por el pésimo
salario de apenas 3,800 pesos quincenales y por el riesgo que significa patrullar en una de las regiones más violentas del mundo.
De acuerdo con el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justica Penal, en Ciudad Obregón la tasa es de 155 homicidios por cada 100,000 habitantes.
Según los reportes, el 30 de junio los tres hermanos policías estaban en una fiesta en la comisaría de Pueblo Yaquí hasta donde llegó en camionetas un grupo de hombres armados que se llevó a las víctimas por la fuerza, identificadas como José de Jesús, Carlos Armando y Marco Antonio, todos de apellido López Félix.
A pesar de que la Mesa Estatal de Seguridad advirtió de un intento para intentar rescatarlos con vida, los sicarios que se los llevaron lograron entrar a Ciudad Obregón para abandonar los cuerpos embolsados y torturados.
18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 10 de julio de 2023 / Editora: Mariela Chuc NACIONAL
PIDE DIÁLOGO DIRECTO ENTRE ISRAEL Y PALESTINA
El papa Francisco lamenta la violencia en Tierra Santa
Estados Unidos cree que es pronto para que Ucrania entre en la OTAN
Texto y foto: Efe
Texto y foto: Efe
LAS PALABRAS del pontífice se producen en medio de una nueva escalada de violencia en el conflicto palestino-israelí, que esta semana tuvo su punto culminante en una amplia operación militar de Israel sobre el campo de refugiados de la ciudad cisjordana de Yenín. violencia en el marco del conflicto palestino-israelí.
El papa Francisco lamentó ayer la violencia en Tierra Santa y pidió a las autoridades de Israel y Palestina que retomen “un diálogo directo” para “abrir caminos de paz”, tras el rezo del Ángelus dominical.
“Queridos hermanos y hermanas, con dolor he sabido que nuevamente se ha derramado sangre en Tierra Santa”, dijo desde la ventana del Palacio Apostólico ante cientos de fieles que le escuchaban desde la Plaza de San Pedro pese al calor.
Y agregó: “Espero que las autoridades israelíes y palestinas puedan retomar un diálogo directo para poner fin a la espiral de violencia y abrir estradas de reconci-
MÁS DE 40,000 NIÑOS HAN CRUZADO
ESTE AÑO
LA SELVA DEL DARIÉN, ALGUNOS ABANDONADOS
liación y paz”.
Las palabras del pontífice, siempre atento a la crisis en Oriente Medio, se producen en medio de una nueva escalada de violencia en el conflicto palestino-israelí, que esta semana tuvo su punto culminante en una amplia operación militar de Israel sobre el campo de refugiados de la ciudad cisjordana de Yenín.
Autoridades israelíes hieren y arrestan a una palestina que intentó un ataque en Jerusalén
Una mujer palestina que intentó perpetrar un ataque con cuchillo ayer en una estación de tranvía de Jerusalén fue arrestada después de que un agente de seguridad israelí le disparó, informó la Policía de Israel, en medio de un pico de
Texto y foto: Efe/ Agencias
Más de 40,000 niños migrantes han atravesado este año 2023 la peligrosa selva del Darién, la frontera natural entre Panamá y Colombia, algunos abandonados y otros hallados junto al cadáver de su madre, según cifras y testimonios recabados por las autoridades panameñas. Un informe del Servicio Nacional de Migración (SNM) divulgado ayer por el Ministerio de Seguridad Pública (Minseg) de Panamá, detalla que en lo que va del año 40,458 niños
“Un intento de apuñalamiento ocurrió en la estación de tranvía Ammunition Hill, en Jerusalén. No se reportaron víctimas”, indicó un vocero de la Policía en un comunicado. Un guardia de seguridad del tranvía notó un comportamiento “sospechoso” por parte de una mujer, por lo que la llamó para una revisión y, “en ese momento, sacó un cuchillo grande (de cocina) y comenzó a avanzar hacia él”, explicó la misma fuente.
Este 2023 está siendo el más mortífero del conflicto palestino-israelí desde los tiempos de la Segunda Intifada (2000-2005). En total, 160 palestinos han muerto en incidentes violentos de distinta índole en lo que va de año.
migrantes han pasado en tránsito por la selva del Darién.
Los infantes se han expuesto a los “peligros de ríos caudalosos, lomas empinadas, barrancos y al hábitat de jaguares peligrosos y serpientes venenosas”, destacan las autoridades. De igual forma, el Minseg señaló que de acuerdo con las cifras proporcionadas por Migración, en los últimos cuatro años cruzaron por la frontera colombo-panameña 612,705 personas, de los que el 20% son niños, es decir, 120,000 menores “forzados a migrar, algunos con sus padres e incluso solos”.
Estados Unidos cree que es demasiado pronto para negociar una posible entrada de Ucrania en la OTAN, aunque sí aboga por que la cumbre de la organización que se celebrará esta semana en Vilna sirva para empezar a trazar un camino.
“Los países Aliados tendrán la oportunidad de hablar en Vilna sobre hacia dónde vamos desde aquí con respecto a las reformas que se requieren” para que pueda plantearse la entrada de Ucrania en la OTAN, afirmó ayer en una conversación con medios el asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan.
A bordo del avión presidencial rumbo a Londres, donde el presidente estadounidense, Joe Biden, comienza su
viaje a Europa, Sullivan confirmó que Estados Unidos no abogará por una entrada inmediata de Ucrania en la OTAN en la cumbre que se celebrará en Lituania los días 11 y 12.
En una entrevista hecha por CNN el pasado viernes y emitida ayer, el presidente Biden afirmó que Ucrania aún no está lista para ser miembro de la OTAN y que la guerra de Rusia en Ucrania debe terminar antes de que la alianza pueda considerar agregar a Kiev.
“No creo que haya unanimidad en la OTAN sobre si incluir o no a Ucrania en la familia de la OTAN ahora, en este momento, en medio de una guerra”, afirmó el mandatario.
Así, Biden abogó por “diseñar un camino racional para que Ucrania pueda calificar para poder ingresar a la OTAN”.
19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 10 de julio de 2023 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL
MIEMBROS de la Asociación de Ucranianos en Portugal participan en una manifestación, con el objetivo de solicitar el apoyo del gobierno lusitano para la entrada de Ucrania en la Organización del Tratado del Atlántico Norte.
DEPORTES
Los Potros sufren, pero al final relinchan en la Liga Yucatán
Texto y foto: Esteban Cruz O.
Con su etiqueta de campeones, los Potros se presentaron al campo y sufrieron, pero al final festejaron el título con un triunfo 6-4 a los Bombarderos de Berel, con dos carreras en la sexta entrada.
Ante padres de familia reunidos en el campo 2 de la Liga Yucatán, los Potros se proclamaron reyes de la competida categoría 13-14 años de la Liga Yucatán.
Con la pizarra empatada a cuatro carreras, Bryan Soberanis y Josué García batearon imparables, Evan Jiménez recibió base y se congestionaron los senderos. Tras ponche a Alfonso Barrera, Dustin Guillén Tolosa bateó sencillo lento por el derecho para remolcar a a Soberanos y García, que sentenciaron el juego.
En el cierre, Elián Villalobos Ortiz cerró el juego con tres ponches, pese a que dos rivales se colocaron en los senderos, pero se creció al ponchar en fila a
Jesús Tah Collí, Juan González y Wilberth Pool Ayuso.
Ganó Villalobos con cinco innings de trabajo, con tres hits, una base por bolas y 11 ponches, todo ello en labor de relevo. La derrota recayó en Kevin Manzanero Puc, quien trabajó tres innings en relevo.
Por los Potros, Josué García Couoh de 3-2, con un doblete, una base y tres anotadas, Evan Jiménez de 3-2, Dustin Gullén Tolosa de 4-2 e Iván Jiménez de 4-2 con un triple, una producida y una anotada.
Tras concretarse el triunfo los jugadores y padres de familia se colocaron la playera de campeones.
EMOCIONANTE REMONTADA
Leones sacan la escoba en maratónico juego en Tabasco
Texto y foto: Agencias
Yadir Drake descargó vuelacercas de tres anotaciones en la apertura del tramo número doce y destrabó un cerrado cotejo, de esta manera Leones de Yucatán se impuso 9-7 a Olmecas de Tabasco y completar la barrida en el remozado estadio Centenario. El antillano sacó a flote su experiencia a la hora cero llevándose por delante a par de compañeros. La visita hizo daño en el mismo primer acto, Norberto Obeso negoció boleto y tras dos outs, el encendido Anthony García disparó jonrón en callejón left-center. En la cuarta se volvieron a manifestar en el score, ahí, con la casa llena, Lázaro Alonso dio complicado rodado por la intermedia que colocó en la goma a José Martínez. En el comienzo de la séptima Martínez y García remolcaron rayitas con infield hit y fly de sacrificio respectivamente. Elías Verdugo respondió en calidad de
emergente en la octava, empatando el score mandando a plato a Hans Chacón con línea a tierra de nadie. El escuadrón de casa tocó la serpentina peninsular al concluir el episodio inicial, Jesse Castilo atizó incogible, Maikel Serrano lo secundó dando doblete y Ramon Hernández los mandó a la registradora gracias a hit por el prado central. La tercera brindó dividendos, Jasson Atondo envió un par a tierra prometida al conectar tubey por la raya del izquierdo, su hit 500 en el circuito vera -
niego, inmediatamente anotó en tiro erróneo a la antesala del receptor Angel Chavarín, luego Leo Heras la botó por la parcela derecha. Lo intentaron en la finalización del décimo segundo inning, pero se quedaron cortos pues solo anotaron en una ocasión, pasaporte a Francisco Rivera con la casa llena.
Los abridores Yoannis Yera y Doubront se fueron sin decisión. El éxito fue de Manuel Chávez y el descalabro para José Marrujo, salvamento de Dalton Rodríguez.
MARY CARMEN ROSADO MOTA
@mary_rosmot latribunaesnuestra@gmail.com
La semana pasada, el 5 de julio, se celebró un año más desde aquel 1985 cuando llegó al mundo una pequeña que se convertiría, algunos años después, en una de las más grandes exponentes del futbol internacional. Pero esta bebé no lo hizo sola, nació en Los Ángeles junto con su hermana melliza quien se convertiría en una pieza clave para su amor por el deporte. Durante su infancia Megan Ra-
pinoe practicó diversos deportes, desde atletismo, pasando por el basquetbol y por supuesto, futbol. Incluso en sus inicios fue dirigida por su padre y compartió equipo con su hermana Rachael, cosa que siguieron haciendo hasta el instituto cuando ambas consiguieron ser becadas por la Universidad de Portland precisamente por su talento para el soccer.
Entonces vino el año 2009 y la creación de la liga de futbol profesional femenil en Estados Unidos, lo que hoy en día es la NWSL. Rapinoe fue seleccionada en el draft de la liga por el Chicago Red Stars y a partir de ahí, el resto es la trayectoria de una extraordinaria futbolista que ha sabido aprovechar las oportunidades que se le presentan para demostrar la calidad técnica y mental para sobresalir en un país donde el futbol femenil en verdad se toma en serio.
Hablar de la carrera de esta futbo-
lista es imposible sin mencionar la cantidad de éxitos que ha cosechado, mismos que reflejan una época dorada para el futbol de su país con grandes compañeras de selección que han dominado su deporte a nivel internacional por casi una década. Campeona del Mundial Femenino de la FIFA en 2015 y 2019, subcampeona en el 2011, además de ser medallista de oro en los Juegos Olímpicos de Londres en el 2012 y bronce en Tokio 2020. Y es que los años parecen no afec-
tar su rendimiento, precisamente en el Mundial del 2019 fue nombrada como mejor jugadora del mundial, además de terminar como la goleadora del torneo. Ese mismo año recibió el Balón de Oro y el premio
The Best de la FIFA, siendo la primera mujer en ganar ambos galardones en el mismo año.
Quizá lo más admirable de Megan es su lucha por las causas que defiende, es una de las principales portavoces que exigen la equidad de salarios para las selecciones de
Estados Unidos, pero no es solo el sueldo, ella también pelea por igualidad de oportunidades, de preparación, por hacer entender que sean hombres o mujeres, los atletas importan lo mismo.
Este fin de semana en el marco de su cumpleaños 38 anunció que esta será su última temporada como futbolista profesional, la Copa del Mundo Femenil podría ser el último compromiso oficial que dispute con su selección y una vez terminada la temporada en la liga nacional colgará sus botines cerrando una carrera de ensueño.
¿Polémica? Sí ¿Disruptiva? También. Esa jugadora de cabello corto a veces rubio, otras rosa o morado, futbolista, esposa, exitosa y sobretodo, campeona. Dicen que quien mucho se despide pocas ganas tiene de irse y Megan ha iniciado con un adiós que seguramente resultará difícil una vez llegado el silbatazo final.
20 MÉRIDA,
Lunes 10 de julio de 2023 / Editor: H. Rejón
YUCATÁN, MÉXICO
Comunicóloga y Maestra en Psicología del Deporte. Hablando de deportes siempre he sido feliz.
LA TRIBUNA ES NUESTRA / EL SILBATAZO FINAL
TanoOrtiz consigue primer triunfo al frente de Monterrey
Texto y foto: Agencias
Rayados aprovechó su condición de local en el Gigante de Acero para conseguir su primer victoria del torneo al derrotar 1-0 al Atlas en la jornada 2 del Apertura 2023 de la Liga MX.
Un solitario gol del colombiano Stefan Medina fue suficiente para que el equipo del Tano se quedara con los tres puntos y llegar a cuatro unidades tras dos partidos.
Para Monterrey la novedad fue la inclusión en el mediocampo de Jonathan González, quien había jugado el último semestre en la Liga de Expansión con el extinto Raya2.
A los 12 minutos Stefan Medina remató dentro del área para vencer al arquero Camilo Vargas, quien no pudo evitar el primer gol de la noche.
Roscas en CU
Pumas y Mazatlán empataron sin goles en un partido con ocasiones, pero de poca
efectividad frente a las porterías. El Estadio Universitario fue testigo de un duelo intenso, en donde ambos conjuntos se tuvieron que conformar con un punto. Desde el inicio del encuentro, los locales tomaron la iniciativa y buscaron imponer su juego ofensivo, aunque cada llegada de los visitantes era de peligro.
DRAMA EN LA COPA ORO
El Tri buscará revancha contra Jamaica en las semifinales
Texto y foto: Agencias
México enfrentará a Jamaica en la semifinal de la Copa Oro 2023. Será la cuarta ocasión que el Tricolor enfrente a los caribeños por el pase a la final, con dos triunfos para el Tricolor y una victoria de los Reggae Boys, que curiosamente se dio en la última vez que ambas escuadras se enfrentaron en dicha instancia del torneo de la Concacaf.
En la segunda mitad, Mazatlán estuvo cerca de adelantarse en el marcador al minuto 61, con una oportunidad desde el punto penal que fue anulada tras la revisión en el VAR. y logró su pase a semifinales de Copa Oro, en un duelo en el que estuvo a minutos de quedar eliminado.
La última vez que México y Jamaica se enfrentaron en las semifinales de la Copa Oro, el Tricolor quedó eliminado. Fue en la edición 2017 del certamen de la Concacaf. El conjunto azteca, que era dirigido por Juan Carlos Osorio, perdió 0-1 con anotación de Kemar Lawrence al minuto 88.
Aquella derrota del 2017, es la única que tiene México contra Jamaica en semifinales de la Copa Oro. Antes del descalabro de hace seis años, el Tricolor había superado a los Reggae Boys en las dos
ocasiones que se habían enfrentado en la antesala de la final.
Los caribeños vencieron al Guatemala del ‘Flaco’ Tena 1-0 con tanto de Amari’i Bell. Jamaica está invicto en el certamen, y en la inauguración de la Copa Oro empató ante Estados Unidos a un gol.
En penales, Estados Unidos vence a Canadá
Estados Unidos sufrió durante 120 minutos y también tuvo que superar una tanda de penales, pero finalmente pudo eliminar a Canadá
El conjunto de las barras y las estrellas empataron 2-2 tras 120 minutos de partido y en penales el arquero Matt Turner apareció para detener dos penales y así guiar el triunfo.
Ahora los espera Panamá para las semifinales en San Diego, cuadro que ya superó hace poco en la Nations League, pero con su “equipo estrella”.
21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 10 de julio de 2023 / Editor: H. Rejón DEPORTES
PASATIEMPOS
CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS
ARIES
Cambio favorable inesperado, problemas que se alejan en relación con el trabajo, victoria sobre competidores o sobre rivales y enemigos.
TAURO
Aunque desde hace unas semanas tienes contigo al magnífico planeta Júpiter y te va a aportar mucha suerte y oportunidades.
GÉMINIS
No seas impaciente ni te dejes llevar por los nervios, podrías activar el lado más autodestructivo de ti.
CÁNCER
Los planetas van a estar hoy un poco revueltos y a consecuencia de ello van a alterar un poco tu delicado mundo emocional.
LEO
Comienza una nueva semana en la que continuarás en una racha claramente positiva a consecuencia de la gran protección de Júpiter. Tendrás mucho éxito.
VIRGO
El planeta Marte hará entrada hoy en tu signo y a consecuencia de ello te volverá más audaz y agresivo, más dispuesto a correr riesgos o a confrontar personas.
LIBRA
Siempre tienes una gran facilidad para ceder y buscar el punto de encuentro o la concordia, tanto en tu trabajo como en las relaciones familiares.
ESCORPIÓN
Hoy inicias una semana algo mejor que la anterior, con más equilibrio y mejor control de tus energías, en la que puedes lograr cosas más positivas.
SAGITARIO
Vas a afrontar esta nueva semana con gran impulso y haciendo frente con decisión a las dificultades. Esto te traerá victorias.
CAPRICORNIO
Evolución o cambios favorables a partir de esta semana en adelante, gracias a las excelentes influencias que recibirás de una gran cantidad de planetas.
ACUARIO
Hoy te levantarás con muchas ganas de pelea, aunque quizás no seas consciente de ello. Comenzará para ti una semana de mucha lucha.
PISCIS
Tu felicidad está más en dar que en recibir y hoy vas a poder experimentarlo de una forma bastante clara. Al mismo tiempo siempre tienes ayudas.
HORIZONTALES
1. Seguido de parte del vertical, escritor argentino autor de “Uno y el Universo” y pintor como segunda vocación -dos palabras-. 2. Nombre del servicio de palacio encargado de la mesa del rey. Pueblo negroafricano que vive al este del lago Victoria -Kenya-. 3. Movimiento involuntario de un músculo. Avión para transporte de viajeros. 4. Templo. Pueblo pigmeo que habita en el archipiélago filipino. 5. Alaben. Cuatro iguales. Terminación de infinitivo. 6. Esposa de Atamante. Símbolo del astato. Hierro endurecido por la acción del carbono. 7. Infusión. Retiramos.
8. Empieza a mostrar. Religiosa de la Orden de la Visitación.
VERTICALES
1. Anacoreta que habitaba sobre una columna. 2. Partes de las muelas que están introducidas en las encías. 3. Parte central del globo terráqueo.
4. Prefijo que expresa más allá de. Preposición. Símbolo del americio.
5. Existas. Asociación de Padres de Alumnos. 6. Trigésimo. 7. Escucharán. Las tiene el ruso y no están en el cubo.
8. En Cuba, pradera de poca extensión y algunos matorrales. Sustancia que sobrenada en la leche. 9. Rellano de tierra que se aprovecha para el cultivo.
10. Azul, dicho por un inglés. Nombre de letra. 11. Rígidos, severos. 12. Véase el 1 horizontal. Ría gallega.
SUDOKU
SOPA DE LETRAS
TEMA: AVES
Águila
Avestruz Buitre
Cacatúa
Canario
Cernícalo
Estornino
SOLUCIÓN SUDOKU
CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
Faisán
Gaviota
Golondrina
Halcón
Jilguero
Lechuza
Paloma
Pardillo
Pelícano
Petirrojo
Quebrantahuesos
Ruiseñor Urogallo
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA
22 MÉRIDA,
2023 /
YUCATÁN, MÉXICO Lunes 10 de julio de
Editor: H. Rejón
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 10 de julio de 2023