Edición impresa Peninsular Campeche jueves 31 de agosto de 2023

Page 1

DEJA OLA DE DESTRUCCIÓN A SU PASO POR FLORIDA

UNA ESTELA de destrucción es lo que muestran las primeras imágenes del paso de “Idalia” por el noroeste de Florida, un estado en el que el huracán, ahora degradado a tormenta, ha provocado inundaciones históricas, cierre de carreteras, viviendas despedazadas y donde todavía más de 270,000 casas y edificios están sin energía. “Idalia”, que tocó tierra ayer en Florida con fuerza de categoría 3 y con vientos de 205 km/h, es el huracán más poderoso que en los últimos 125 años ha impactado en la región de Florida conocida como “Big Bend”.

San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Jueves 31 de agosto de 2023 Año 14 Edición 4380 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX :$17.20 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$18.30 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 25° MAX 31º MIN 25º MAX 33º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER Es la primera de su tipo en Campeche y en el país, y beneficiará a 175 alumnas y alumnos del Jardín de Niños El Huerto de la Ilusión ; convenio entre la Secretaría de Educación del Estado y GK Foundation LA OPINIÓN DE HOY PÁG. 14 AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 14 NUEVA ESCUELA
BILINGÜE COMITÉS CIUDADANOS REHABILITARÁN 36 ESPACIOS PÚBLICOS EN CARMEN PÁG.15 FOTO: CORTESÍA SEDUC RESPETARÁ SUSPENSIÓN
TEXTO: POZOS LANZ PÁG.14 FOTO: AGENCIA CARLOS HORNELAS DEMOCRACIA DE CHOCOLATE PÁG. / 16 MARIO BARGHOMZ MÉRIDA, 40 AÑOS DESPUÉS II PÁG. / 7
PÚBLICA
PROVISIONAL PARA DISTRIBUIR LOS LIBROS DE
IDALIA INTERNACIONAL/ 19 FOTO: AP

2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO

Jueves 31 de agosto de 2023 / Editora: Mariela Chuc

DE PRIORIDAD

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

Tras el anuncio del PRI, en el que respaldó a Xóchitl Gálvez como la coordinadora nacional del Frente Amplio por México, léase por los partidos Acción Nacional, PRI y PRD, las preguntas que quedaron en el aire son: ¿dónde está Beatriz Paredes Rangel? ¿Estuvo de acuerdo en bajarse de la contienda? ¿Acaso le hicieron manita de puerco para que diera el paso a un costado?

De entrada, la senadora priista sí estuvo en la reunión previa en la que se decidió que no seguiría en el proceso interno del Frente Amplio por México, pues, entre otros datos, estaba muy abajo en la encuesta ante Xóchitl Gálvez.

De hecho, nos dicen algunas fuentes de los yucatecos que estuvieron en la reunión del Consejo Político Nacional, que ella estuvo de acuerdo y que la decisión de no presentarse al anuncio de Alejandro Moreno Cárdenas, fue decisión propia, sin que le hayan pe-

dido que no lo hiciera. Es más, para darle más contundencia al comunicado, era importante que expresara algunas frases, pero no fue así.

El sábado pasado en Mérida, Paredes Rangel ya había adelantado su sentir sobre una posible declinación. Y fue en contra. Ese día dijo que se mantendría en la contienda porque, mal se vería, que las mujeres repliquen los acuerdos cupulares de machistas.

Sin embargo, el acuerdo para apoyar a Xóchitl Gálvez fue contundente, de acuerdo a esta parte del mensaje de Alejandro Moreno:

“Los 32 Comités Directivos Estatales, los 2 mil 450 Comités Directivos Municipales, los 890 mil seccionales en el país, nuestros sectores de organizaciones nacionales, hemos tomado la decisión de respaldar la candidatura única en la persona de Xóchitl Gálvez para encabezar el Frente Amplio por México”.

@MauVila

Felicito con mucho gusto a una mujer luchona, de cambio, esfuerzo y capacidad, que sabe trabajar en equipo con la gente, a @XochitlGalvez por ser designada coordinadora del @ComiteFAM. #XóchitlVa

Alejandro Moreno

@alitomorenoc.

Los 32 Comités Estatales, los 2 mil 450 Comités Municipales, los 90 mil seccionales y nuestros sectores y organizaciones, hemos tomado la decisión de respaldar la candidatura de @XochitlGalvez para encabezar el Frente Amplio por México. ¡El PRI no será un factor de división!

Ron DeSantis

@GovRonDeSantis

Estuve en el condado de Taylor hoy para reunirme con funcionarios locales y discutir los esfuerzos de respuesta en curso. Hace apenas 10 horas un fuerte huracán de categoría 3 tocó tierra aquí, pero esta comunidad es resistente.

El equipo sobre el terreno está trabajando duro y estamos con ellos en cada paso del camino.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

A mí me da mucho gusto el día de hoy poder entregar estos vehículos a Servicios Públicos Municipales; tenemos también los vehículos de Circuito Enlace que nos permiten prestar servicio de transporte gratuito en el centro de la ciudad a adultos mayores y a personas con algún tipo de discapacidad”

RENÁN BARRERA ALCALDE DE MÉRIDA

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón.

Muy preocupado por el gran desorden en el levantamiento de la encuesta esta mañana. Todo mi respaldo a Malú Micher y a Martha Delgado, quienes están tratando de ayudar al éxito del proceso y a resolver los severos problemas que han ocurrido”

MARCELO EBRARD EXCANCILLER DE MÉXICO

Las investigaciones ( de la muerte de Prigozhin) están a cargo del Comité de Instrucción de Rusia, el presidente Putin ya se refirió a esto. Por ello, en este caso no existe la posibilidad de una investigación internacional

Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México

Mauricio Vila
Jefe
Información: Esteban
Obando Jefa de Diseño: Rocío Mukul Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
de
Cruz
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
DMITRI PESKOV PORTAVOZ DE LA PRESIDENCIA RUSA

MAL CASI DESCONOCIDO

Lipedema, una enfermedad que atañe a las mujeres casi exclusivamente

Las manifestaciones de la enfermedad son variadas y van aumentando con el paso del tiempo; todavía no se saben las causas

El lipedema es una enfermedad del tejido adiposo, también conocido como tejido graso, que implica un acúmulo progresivo patológico

de células grasas en las piernas, aunque también puede producirse esta acumulación en los brazos. Como consecuencia se produce un aumento de volumen que, además, viene acompañado de determinados síntomas.

Afecta casi exclusivamente a mujeres. Aunque no hay datos oficiales, los expertos calculan que entre un 4% y un 11% del sexo femenino a nivel mundial padece lipedema en diferentes grados.

Las manifestaciones del lipedema son variadas y van aumentando con el transcurso

¿Existe manera de prevenirlo?

del tiempo.

Las pacientes pueden experimentar diversos síntomas, entre los que se encuentran:

-Aumento de volumen en la zona afectada y desproporción de esta respecto a otras partes del cuerpo.

-Sensación de pesadez y dolores continuos.

-Episodios repentinos de inflamación.

-Aparición de la copa de Cuff, es decir, el volumen graso empieza a acumularse justo encima de los tobillos y no debajo de estos.

DATOS A DESTACAR

Al desconocerse todavía las causas exactas del lipedema, no existe medidas de prevención concretas. Es cierto que realizar deporte y seguir una buena dieta puede mejorar la enfermedad de forma muy limitada, especialmente en sus estadios más tempranos. Sin embargo, llevarlo a cabo no va a impedir el desarrollo de la patología que desencadena una sensación de frustración y culpa al observar el mínimo volumen de grasa perdido.

-Presión en los gemelos.

-Picor constante.

-Aparición de hematomas.

-Aumento de sensibilidad al contacto.

-La pesadez y el dolor en las piernas son los síntomas más comunes del lipedema.

-Limitan bastante la movilidad del paciente.

Actualmente en Mérida se encuentra disponible una muestra fotográfica, “Lipedema: Una exposición de amor, resiliencia y empatía”, con la cual seis mujeres de diferentes estados de la República Mexicana posaron

ante el lente del reconocido fotógrafo Salvador Ávila, para enseñarle al mundo la enfermedad del lipedema.

La obra está disponible en las instalaciones de la Galería Art Spot 5443, ubicada en la calle 54 # 409 por 43 en la zona del Paseo Montejo, y esta expuesta de lunes a viernes de 4:00 pm a 8:00 pm.

Durante el recorrido, los asistentes podrán apreciar a diferentes mujeres que, con valor y sororidad, enseñaron partes de su cuerpo que con el tiempo han aprendido a aceptar y amar.

¿Cómo se diagnostica?

Para saber si el paciente padece lipedema, debe ser examinado por algún experto en esta patología. Normalmente se requiere tanto el historial clínico del enfermo para comprobar aspectos como sus antecedentes o evolución, así como un detallado examen físico que determinará si hay lipedema. En caso de dar positivo, se detectará en qué grado de la enfermedad se encuentra la persona para decidir el tratamiento a seguir.

3 MÉRIDA,
31 de
de 2023 / Editor: H. Rejón MUNDO
YUCATÁN, MÉXICO Jueves
agosto
LIBRE
Texto: Andrea Segura Fotos: Cortesía

MENSAJE DE BEATRIZ PAREDES RANGEL

EL PRI RESPALDA A LA PANISTA XÓCHITL GÁLVEZ, QUE SALE FORTALECIDA CON LA DECISIÓN

Lo ocurrido presenta varias lecturas, señalan analistas y dirigentes de agrupaciones y partidos

Aunque se esperaba llegar al final del proceso y que con una encuesta se definiera quién sería la encargada de encabezar el Frente Amplio Por México, el analista político Heriberto Villegas consideró que el hecho de que el PRI, de manera anticipada y al ver que los números no favorecían a la senadora Beatriz Paredes, se decidiera a respaldar a Xóchitl Gálvez, fortalece a la aspirante panista, y más en estos momentos en los que en el proceso de levantamiento de encuestas que lleva a cabo Morena se están denunciando prácticas indebidas entre los propios aspirantes a encabezar la defensa de la 4T.

Y es que luego de que Xóchitl Gálvez aventajara en el segundo sondeo levantado por el Comité Organizador de la coalición opositora, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, anunció ayer miércoles por la tarde que su partido cerrará filas con la panista para que sea su representante.

“Hemos tomado la decisión de respaldar la candidatura en la persona de Xóchitl Gálvez para encabezar el Frente Amplio por México”, aseguró el dirigente nacional tricolor en conferencia de prensa conjunta en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, donde por cierto no estuvo presente la senadora Beatriz Paredes Rangel.

Como se recordará, Paredes Rangel había solicitado esperar

"LO OCURRIDO esta noche tiene varias lecturas y no se puede leer el movimiento del Frente sin tener en cuenta el contexto de lo que está pasando en el proceso paralelo que se lleva a cabo en Morena, porque tiene resonancia uno con el otro y no se puede hacer un análisis aislado", dijo a Peninsular Punto Medio el politólogo Heriberto Villegas.

"EL HACER uso de los medios actuales para conocer la opinión de los ciudadanos llevó a tomar la decisión de crear un frente de partidos, de igual forma que el partido oficial lo va a hacer: a través de una encuesta. Todos los partidos utilizan sus medios para definir sus estrategias, y en el Frente Amplio por Mexico ya se tomó", explicó el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Yucatán, Gaspar Quintal Parra.

a los resultados de la encuesta para tomar una decisión sobre su futuro en el Frente Amplio por México, luego de que el lunes Moreno Cárdenas reconoció que las tendencias no favorecían a la aspirante priista, por lo cual

se esperaba ayer miércoles un mensaje para fijar su posición.

Sin embargo, a petición de los integrantes del Frente, PAN, PRI y PRD, el Comité acordó adelantarse y dar a conocer ayer el resultado del referido sondeo

realizado por las encuestadoras Reforma y Wise.

En el estudio telefónico realizado por Wise, la senadora del PAN obtuvo el 59.4 por ciento por el 40.6 por ciento de la legisladora del PRI.

La segunda muestra la llevó a cabo Reforma. Ésta fue en vivienda y ahí el resultado fue 56.8 por ciento para Gálvez Ruiz y 43.2 por ciento para Paredes Rangel.

Entonces, de manera gene-

4 MÉRIDA,YUCATÁN, MÉXICO Jueves 31 de agosto de 2023 / Editora: Mariela Chuc ESPECIAL
Texto y fotos: Manuel Pool / Agencias

"QUÉ BUENO que los partidos políticos entendieron que deben ser instrumentos al servicio de la sociedad y no instrumentos que se sirvan de la sociedad. Creo que Xóchitl Gálvez, aunque es de un partido, hoy representa a muchos ciudadanos y ciudadanas que no se sienten representados en ningún partido", dijo el coordinador del Consejo Estatal de Organizaciones Sociales, Tonatiuh Villanueva Caltempa.

ral, Xóchitl alcanzó un 57.58%, mientras que Beatriz logró un 42.42%. La diferencia entre el primero y el segundo lugar fue de 15 puntos porcentuales.

"Lo ocurrido esta noche tiene varias lecturas y no se puede leer el movimiento del Frente sin tener en cuenta el contexto de lo que está pasando en el proceso paralelo que se lleva a cabo en Morena, porque tiene resonancia uno con el otro y no se puede hacer un análisis aislado", señaló el politólogo Villegas, quien de entrada destacó las fuertes declaraciones que ayer hizo el excanciller Marcelo Ebrard en torno a presuntos malos manejos en el levantamiento de la encuesta del partido oficialista.

"Este es un dato muy importante porque habla de la posibilidad de que exista una fractura al interior de Morena, donde ya se están registrando críticas y cuestionamientos respecto a la legitimidad y transparencia del proceso", comentó.

En este sentido, dijo que teniendo en cuenta dicha situación se puede "espejear" lo que está ocurriendo en el Frente, y habría que tomar en cuenta lo que la virtual candidata a la presidencia de la oposición, Xóchitl Gálvez, mencionaba respecto a que estaba de acuerdo a que el proceso llegara hasta la última instancia, precisamente para darle legitimidad y seriedad a

A DESTACAR

El resultado del segundo sondeo de opinión realizado por el Comité organizador del Frente Amplio por México (FAM), otorga 57.58% a favor de la senadora Xóchitl Gálvez y 42.42% a favor de la exgobernadora priista Beatriz

Paredes Rangel, una diferencia 15 puntos porcentuales entre el primero y el segundo lugar.

Por su parte, el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Yucatán, Gaspar Quintal Parra, dijo a Peninsular Punto Medio que se trata de un proceso inédito en donde la principal protagonista es la ciudadanía.

entrevistado, quien comentó que se ve con buenos ojos que el proceso por el cual está emergiendo una candidata de la sociedad se vea fortalecido por los partidos políticos que le dan paso a quien encabeza las preferencias.

“Agradezco muchísimo a los comunicadores, a los periodistas, a quienes aman la libertad de expresión, los espacios que me dieron y las noticias que difundieron de los planteamientos que le hice a la sociedad mexicana.

Y a cada uno, a cada una, a cada quien, a esas amigas o amigos que recordaron que me conocieron en alguna etapa de mi biografía y que dijeron: ¡Ah! Beatriz está participando, vamos a sumarnos o aquellos miles, cientos de desconocidos para mí, pero que tuvieron la generosidad de sumarse a este proyecto, ¡muchas gracias!

Verdaderamente, lo único que puedo decirles es ¡gracias!, sinceramente, por coadyuvar en este propósito de democratización y de cambiar la política mexicana”.

los acuerdos que tomaron los propios partidos. Sin embargo, continuó, al realizar un comparativo entre ambos procesos y haciendo un balance general, con lo ocurrido sale fortalecida Xóchitl, ya que al darse a conocer los números de las encuestas se habla de transparencia, credibilidad y legitimidad respecto a la forma en la que se está implementando

el proceso; mientras que en Morena hay confrontación, riesgos de división y cuestionamientos serios al propio partido.

"Posiblemente en el Frente, de cara al proceso de selección, se valoró que tenían a una candidata claramente con los números a su favor y decidieron no arriesgarse a que les ocurriera algo similar a lo que pasa hoy en Morena", comentó.

"El hacer uso de los medios actuales para conocer la opinión de los ciudadanos llevó a tomar la decisión de crear un frente de partidos, de igual forma que el partido oficial lo va a hacer: a través de una encuesta. Todos los partidos utilizan sus medios para definir sus estrategias, y en el Frente Amplio por México ya se tomó", concluyó.

Por su parte, el coordinador del Consejo Estatal de Organizaciones Sociales, Tonatiuh Villanueva Caltempa, consideró que es muy bueno que haya opciones para la población, y en este sentido recordó que este ejercicio se está haciendo desde la sociedad civil organizada, y que el Frente Cívico Nacional, convocó a que saliera un candidato de las mayorías y Xóchitl es el resultado de ese proceso.

"Qué bueno que los partidos políticos entendieron que deben ser instrumentos al servicio de la sociedad y no instrumentos que se sirvan de la sociedad. Creo que Xóchitl Gálvez, aunque es de un partido, hoy representa a muchos ciudadanos y ciudadanas que no se sienten representados en ningún partido", dijo el

Y respecto a que finalmente no hubo encuesta, Villanueva Caltempa consideró que es importante guardar las fuerzas para el momento en el que sea necesario salir a las calles, como ocurrió cuando se salió a defender al INE, en unidad, ya que aquí lo importante es que haya opciones y que no se le dé a los partidos políticos y a los gobernantes "ni todo el amor ni todo el poder".

Finalmente, María Eugenia Nuñez, integrante de la Agenda de las Mujeres por la Igualdad Sustantiva en Yucatán, organización que es parte de la representación en Yucatán de la encuesta del Frente Amplio por México, lamentó que el proceso terminará de una forma que no se esperaba.

"Si fuera un proceso interno, los militantes estarán acostumbrados a que se respete o no su voluntad, pero éste no lo era. Para mí, es una falta de respeto al colectivo", dijo la entrevistada, quien, sin embargo, consideró que Xóchitl no tiene la culpa de lo ocurrido y que la ciudadanía vea más allá, "porque lo que está enfrente está peor".

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 31 de agosto de 2023 / Editora: Mariela Chuc ESPECIAL
Poco después de las 22:30 horas de ayer, Beatriz Paredes Rangel difundió el siguiente mensaje en sus redes sociales:

DESTACAN OBRAS COMO REMODELACION DEL MERCADO, PARQUES Y REPAVIMENTACIÓN DE CALLES

Edwin Bojórquez Ramírez cambia el rostro a Kanasín; rinde Segundo Informe Ciudadano

Texto y foto: Darwin Ail

Con la presencia del alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha y el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, quien asistió en representación del gobernador Mauricio Vila Dosal, el alcalde de Kanasín, Edwin Bojórquez Ramírez, dirigió su Segundo Informe Ciudadano, donde destacó la construcción de obras realizadas como la remodelación del mercado municipal, los 111 mil metros cuadrados de calles y carreteras, remozamiento de 34 parques y el apoyo económico a sectores vulnerables.

En acto celebrado en los bajos del Palacio Municipal, señaló que las obras están a la vista de los pobladores, y citó que el mercado se remodeló luego de 48 años de abandono.

Agradeció que esto se ha logrado gracias al apoyo del gobernador Mauricio Vila Dosal, así como a cada uno de los empleados del Ayuntamiento de Kanasín, quienes a diario salen a dar su mayor esfuerzo.

Resaltó que los parques los ha dotado de internet, se remodeló de la concha acústica convertida en un espacio de

aprovechamiento; en San Pedro Nohpat, se reconstruyó una cancha de fútbol con césped sintético, un centro comunitario y dos parques infantiles.

Dijo que se dio prioridad, a sectores de la población, madres y padres solteros, pequeños emprendedores, atletas, estudiantes, discapacitados y adultos mayores por lo que se crearon seis programas

de asistencia social, donde 2,236 personas son atendidas, a quienes se les da mensualmente mil pesos.

“Estos programas son municipales y mientras sea alcalde se dará a los más necesitados”, explicó.

Ironizó al indicar que hacían los anteriores alcaldes, ya que a ellos les ha dado para estos apoyos y en estos progra -

mas municipales se han destinado 13.4 millones de pesos.

“Antes decían que en Kanasín no había recursos y sí hay, lo que no había era honestidad”, explicó.

Agregó que la pavimentaciones y repavimentaciones se han realizado en el fraccionamiento las Perlas, la Avenida San Pedro Nohpat, Villas del Oriente, Leona Vicario, más

111 mil metros cuadrados de carreteras.

Refirió que en iluminación han cambiado más de 10 mil luminarias y se consiguió una grúa de alumbrado público para atención eficaz para que las calles y avenidas estén bien alumbradas.

En empleo, la cadena nacional de farmacias Similares construyó su Centro de Distribución en ese municipio con el que se generan cientos de empleos, se cuenta con una sucursal de farmacias Guadalajara generando 20 empresas, Casa Santos Lugo (160 oportunidades) y se apoyó a pequeños emprendedores.

En deporte, que es otra prioridad para contar con pobladores sanos, con el Gobierno del Estado, se construyeron canchas con gradas, centros comunitarios, áreas infantiles y baño en Kaua III, fraccionamiento Viva y Cuauhtémoc, además de mejorar unidades deportivas en San Haroldo y San Camilo.

Añadió que realizaron la Bicirruta de colores, del Terror, se creó la Escuelita de Fútbol que tiene 320 alumnos y que está afiliada a los Venados de Yucatán; cuentan con tae kwon do y box y también apoyan a los atletas destacados.

Proceso de absorción del agua de lluvia en Yucatán oscila entre cuatro y cinco horas

Texto y foto: Acom

El proceso de absorción de las aguas de lluvia en el suelo kárstico de Mérida revela una peculiaridad intrigante: un tiempo de infiltración que oscila entre cuatro y cinco horas.

Cabe señalar que según los resultados de un estudio exhaustivo realizado por el

Centro Hidrometeorológico Yucatán-Mérida, este fenómeno, crucial en la dinámica hidrológica local, está sujeto a una serie de factores influyentes que contribuyen a esta variabilidad temporal.

Estas demoras en la absorción del agua de lluvia pueden generar problemas adicionales en el tránsito vehicular y aumentar el riesgo de accidentes.

Las calles mojadas y resbaladizas pueden dificultar la conducción, mientras que la visibilidad reducida incrementa las posibilidades de colisiones, lo que puede generar riesgos.

Por tal motivo, es fundamental que tanto conductores como peatones extremen precauciones durante estos episodios de lluvia, adaptándose a las condiciones cambiantes de la vía.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 31 de agosto de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
EL ALCALDE de Kanasín, Edwin Bojórquez Ramírez, dirigió su Segundo Informe Ciudadano, donde destacó la remodelación del mercado municipal, los 111 mil metros cuadrados de calles y carreteras, remozamiento de 34 parques y apoyo económico a sectores vulnerables.

SIEMBRAN MÁS DE 250 ÁRBOLES DE DIFERENTES ESPECIES

Grupo Sadasi realiza Cruzada Forestal 2023, en Los Paseos Mérida Tixcacal

Directivos, colaboradores y representantes del Ayuntamiento de Mérida se sumaron a la Cruzada Forestal 2023, que se realizó en las inmediaciones del fraccionamiento de grupo Sadasi, “Los Paseos Merida Tixcacal”.

Más de 250 árboles de diversas especies, en su mayoría de gran tamaño, fueron los que se sembraron ayer, en una cruzada en la que participaron unas 80 personas, sumándose vecinos del fraccionamiento y empresas socialmente comprometidas con la conservación del medio ambiente.

Previo a comenzar con esta actividad, Jorge Euán Góngora, director general de Grupo Sadasi, dirigió unas palabras, donde agradeció la colaboración con el Ayuntamiento de Mérida, que los ha considerado siempre, incluso en las cruzadas forestales, donde han sembrado más de 15 mil árboles en

las inmediaciones de los tres desarrollos con los que cuenta Grupo Sadasi en Mérida.

“Desde que inició está cruzada forestal nosotros pedimos ser parte de este proyecto, nuestros tres desarrollos (Las Américas, Los Héroes y Paseos de Mérida) han sido parte de estás plantaciones de gran relevancia”, señaló el directivo.

Por su parte, la directora de Desarrollo Sustentable, Alejandra Bolio Rojas, recordó que la importancia de estás actividades son mantener y seguir enriqueciendo el arbolado de nuestra ciudad

“Sabemos el esfuerzo que se ha hecho en los últimos años, ha sido muy importante, más de 350 mil árboles han sido sembrados en los 10 años que se comenzaron con las cruzadas forestales”, mencionó.

Recordó que como ciudad estamos expuestos a los cambios generado por el cambio climático, “es por eso que el plantar árboles, no solamente

el Ayuntamiento de Mérida y vecinos de la zona. en el espacio público también en los hogares es un tema escencial para mantener una Mérida verde, sustentable y lista para hacerle frente a los cambios climáticos”, finalizó.

mbarghomz2012@hotmail.com

En 2014, y luego del Primer congreso estatal de filosofía llevado a cabo, y como epílogo o parte final del acontecimiento, el Ayuntamiento de Mérida editó un libro con todas las ponencias ahí dictadas. Su título: “El conocer filosófico; la moral y la ética social”.

Sigue siendo un excelente texto de memoria y reflexión. Lamentablemente, nunca se digitalizó ni se promovió su venta en librerías (cosas también de la administración pública).

Años antes, y siguiendo la línea cronológica del advenimiento urbano de la Mérida actual, se construyó la primera gran plaza de muchas que se construirían después, y que serían los nuevos puntos de reunión, compra y entretenimiento de la mayor parte de la sociedad meridana.

Hablamos de Plaza Fiesta (1988), una plaza que sin duda tuvo su auge y su momento, y posteriormente, su declive. Luego, hacia el oriente de Mérida, surgió Plaza Dorada, y junto a ella, apenas unos años después (2001), Plaza las Américas, que se alió a Cinépolis para construir ahí los primeros cines de esta franquicia que en su momento desahogaron y reunieron a la multitud que antes tenía que hacer grandes colas en apenas tres salas disponibles en toda la ciudad.

Una de las últimas grandes plazas de este orden urbano se construyó entre 1992 y 1994, hacia el norte de Mérida: La Gran Plaza, que hizo desplazar a la gente y

competir comercialmente con las ya establecidas.

Casi 20 años después del relato que me ocupa, Mérida perdió su horizontalidad geográfica al admitir la construcción de grandes edificios de oficinas y departamentos hacia el norte de la ciudad que, si le quitaron cierta parte de su identidad, le dieron a cambio una belleza más geométrica y dinámica.

El mismo edificio del hospital de última generación “El Faro”, es un hito tanto del servicio médico como de la arquitectura moderna. La “Isla”, en el entorno inmediato de este edificio, es uno de los grandes centros comerciales que le dan lustre y distancia a la nostalgia de una ciudad que dejó de ser vieja y anticuada para ser absolutamente moderna.

Y también, con la resiente y no tan lejana construcción del Centro de Convenciones, el Siglo XXI, el Gran Museo del Mundo Maya y el Palacio de la Música (en pleno centro de la ciudad). Mérida insiste

en su modernidad, construyendo y generando espacios para las generaciones futuras, los nuevos hijos y vecinos de una ciudad más cosmopolita y menos provinciana.

Ya no nos resulta atípico ver también hoy a extranjeros (canadienses, italianos, norteamericanos, asiáticos…) que no sólo pasean como turistas por la ciudad, sino como residentes que han decidido venir a vivir a nuestra ciudad. Son ellos, sobre todo los europeos, los que han hecho que el centro de la ciudad de Mérida vuelva a lucir la belleza de la arquitectura neocolonial, al comprar, restaurar y ocupar casas desechas y semi derrumbadas con el tiempo, abandonadas por sus antiguos dueños.

Hoy, muchos de estos inmuebles se han convertido también en restaurantes, cafeterías, pequeños hoteles y tiendas de artesanías y souvenirs que ya comienzan a lucir la belleza de una arquitectura y diseño, típicos de los “pueblos mágicos” de México.

La Mérida de hoy es inclusiva, urbana, cosmopolita y es eso lo que la distingue de sus homólogas en el Sureste. Mérida, de casi ya un millón de habitantes (995 mil, según último dato del Inegi) es el corazón de los 106 municipios que comprende el estado de Yucatán, con ya dos millones 600 mil habitantes.

Mérida funge como el centro neurálgico de toda actividad y proyecto en la perspectiva del Yucatán moderno. La construcción del nuevo “tren maya” que, sin tocar sus arterias, si le dará una mayor posibilidad de crecimiento y desarrollo, incentiva la viabilidad de su nuevo transporte público de movilidad “amable y sostenida” (camiones de última generación), y el uso de nuevas herramientas y tecnologías que hace 40 años no veíamos, y quizá, ni siquiera imaginábamos.

Esta es mi memoria de Mérida. Hacer esta crónica me permite sentirla, quererla, admirar su desarrollo y su belleza que me sigue sorprendiendo.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 31 de agosto de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
DE ARTE, CIENCIA Y FILOSOFÍA / MÉRIDA, 40 AÑOS DESPUÉS II MARIO BARGHOMZ Escritor (ensayista y crítico de arte), Filósofo Humanista y Master en Psicoterapia. Texto y foto: Andrea Segura MÁS DE 250 árboles de diversas especies se sembraron en la Cruzada Forestal 2023, que se realizó en las inmediaciones del fraccionamiento de Grupo Sadasi “Los Paseos Mérida Tixcacal”, donde participaron integrantes de la empresa,
8 MÉRIDA,
31 de agosto de 2023
YUCATÁN, MÉXICO Jueves

EJEMEPLO NACIONAL

La SSP de Yucatán, reconocida por la Calea con el premio TripleArco

Esta distinción es reflejo del impulso que ha dado Vila Dosal a la preservación y fortalecimiento de la paz y tranquilidad de las familias yucatecas

Texto y foto: Agencia

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán fue premiada por la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley (Calea, por sus siglas en inglés) con el prestigioso premio internacional “Triple Arco”, acto que encabezó el gobernador Mauricio Vila Dosal. Ante ese organismo internacional, están inscritas 1,292 agencias de Estados Unidos, Canadá, México y Barbados y únicamente 32 han logrado la obtención del premio “Triple Arco”. En México son 86 las agencias inscritas y solamente 11 cuentan con este valioso distintivo, siendo la SSP de Yucatán la número 12 en recibirlo.

Acompañado del titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, el gobernador recibió del director Ejecutivo de Calea, W. Craig Hartley Jr., este galardón que es otorgado al reunir la acreditación en sus tres programas, que son el de aplicación de la ley, el de Centros de Comunicaciones y el de Academias de entrenamiento; ade-

más que es reflejo del importante impulso que su administración ha dado a la preservación y fortalecimiento de la paz y tranquilidad de las familias yucatecas.

En ese marco, también se dio el reconocimiento como “Gerente de Acreditación Certificada” por la Calea a Cecilia Lozano Cantú, coordinadora de Acreditaciones de la SSP, la cual se le otorgó por sus contribuciones significativas a la profesión de seguridad pública y a la instancia internacional. En México solo tres personas han alcanzado este lograr esta distinción.

Al dirigir su mensaje, el mandatario estatal dijo sentirse orgulloso de este gran logro de la SSP, por lo que felicitó al titular por los esfuerzos para obtener la certificación, ya que son pocas las instancias de seguridad en el mundo con ella y habla del profesionalismo, entrega y disposición al cambio para estar a la altura de los desafíos.

Ante el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, y la secretaria General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, Vila Dosal

Renán Barrera fortalece el parque vehicular del Ayuntamiento

Texto y foto: Agencia

La seguridad y buen aspecto urbano figuran entre los principales atributos de la capital yucateca, por lo cual Renán Barrera mantiene firme su compromiso de llevar al cabo acciones que preserven tales características en beneficio de las y los ciudadanos.

En ese sentido, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, encabezó la entrega de 21 vehículos modernos y de alta tecnología que se integran al parque vehicular del Ayuntamiento, con el propósito de ofrecer una movilidad urbana más segura, ampliar los alcances de vigilancia y seguridad pública en la ciudad,

así como optimizar la calidad de los servicios públicos que se brindan a la ciudadanía.

En el evento, que se llevó al cabo en la explanada del parque de la Mejorada, el presidente municipal destacó que el fortalecimiento del parque vehicular del Ayuntamiento es posible gracias al respaldo y compromiso de ciudadanas y ciudadanos que demuestran su amor por la ciudad con el pago puntual de impuestos, como el predial.

Acompañado de regidoras, regidores, presidentes de cámaras empresariales, directoras, directores y empleados municipales, Barrera Concha encabezó el banderazo de salida de 21 vehículos que se asignarán a las

indicó que desde el inicio de su gestión determinó tres ejes de acción para fortalecer la paz en el estado, que son lograr una policía mejor equipada, mejorar las prestaciones de los elementos y apostar por la profesionalización, y hoy, a 5 años de eso, queda demostrado que estamos logrando esos objetivos y estamos mejorando los índices de seguridad. Recordó que pasamos de 2,200 a casi 7 mil cámaras de vigilancia, convirtiéndonos el estado con mayor número de ellas per cápita; el C5i, se han entregado casi 1,300 patrullas, pipas para los bomberos. Aunado a ello, se están mejorando sus prestaciones, siendo la entidad que brinda mejores condiciones laborales con un salario por encima de la media nacional, servicios privados de salud, becas para hijos de policías en la universidad, así como la posibilidad de adquirir una casa mediante el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Mientras que, en el tema de la profesionalización, se han logrados las certificaciones y se está buscando sentar las bases para que, aún con los cambios de administración, se mantengan los esfuerzos en este rubro, apuntó Vila Dosal, en presencia del cónsul interino y jefe de la sección consular de los Estados

direcciones de Gobernación, Policía Municipal y Servicios Públicos Municipales para que lleven a cabo diversas actividades operativas en beneficio de la población.

La inversión total del parque vehicular fue de 44 millones 620 mil 796.08 pesos entre las que se encuentran 10 patrullas eléctricas, dos barredoras vial mecánico-aspirante, 1 desazolvadora, cinco camiones recolectores compactadores, 2 camionetas VAN para el programa Circuito Enlace y un autobús adicional para el programa Circuito Aventura.

“A mí me da mucho gusto el día de hoy poder entregar estos vehículos a Servicios Públicos Municipales; tenemos también los vehículos de Circuito Enlace que nos permiten prestar servicio de transporte gratuito en el centro de la ciudad a adultos

Unidos en Mérida, Jacob Grannell, y el Fiscal General del Estado, Juan Manuel León León.

Igualmente, señaló que gracias al Congreso del Estado se aprobó la iniciativa que ni la SSP, ni la Fiscalía General del Estado (FGE) puedan tener reducciones presupuestales, pues del 2018 al 2023 se ha tenido un incremento del 72%, siendo la única policía en todo el país que haya tenido un aumento de esta cantidad.

Por otra parte, el gobernador dijo que no solo la SSP ha obtenido certificaciones, sino también la FGE con sus 4 laboratorios y los Centros de Reinserción Social femenil y el Especializado en Aplicación de Medidas para Adolescentes lograron nuevamente la acreditación de la Asociación de Correccionales de América.

El director ejecutivo de Calea señaló que el premio “Triple Arco” ejemplifica el compromiso de la organización de seguridad de Yucatán y que cuenta con la excelencia en sus prácticas, las ganas de mejorar y transpa-

rencia con la ciudadanía.

Destacó que la acreditación requiere de liderazgos fuertes, profesionales, competentes y comprometidos, como el Gobernador Vila Dosal, de quien destacó su labor para establecer estándares tan altos en el país.

Al respecto, Saidén Ojeda afirmó que es un orgullo para la corporación lograr la certificación en las 3 áreas de la Calea, pues demuestra la voluntad y el compromiso que tenemos con la ciudadanía de superarse y buscar la excelencia en sus servicios.

Por ello, el funcionario estatal exhortó a los elementos de seguridad del estado a valorar los logros ya alcanzados y continuar cumpliendo con la misión de servir y proteger a los ciudadanos, así como mantener favorable la más importante de las valoraciones, que es la de la ciudadanía.

“El reto es seguir haciendo bien lo que nos toca, trabajando de forma colaborativa, así como se construye la seguridad de Yucatán”, señaló.

EL MUNÍCIPE resaltó que el fortalecimiento del parque vehicular del Ayuntamiento es posible gracias al respaldo y compromiso de ciudadanas y ciudadanos. mayores y a personas con algún tipo de discapacidad, especialmente motriz y también el camión que nos va a permitir llevar a niñas, niños y mamás del centro hasta al Centenario y de ahí a Animaya, así como las nuevas patrullas eléctricas que son los vehículos más modernos que tenemos en la Policía Municipal”, expresó.

Asimismo, el alcalde mencionó que el crecimiento permanente de la ciudad, requiere de infraestructura, equipamiento y herramientas de vanguardia que permita brindar a las y los ciudadanos servicios públicos más funcionales y con mejores estándares de calidad, mismos que distinguen a la ciudad a nivel nacional e internacional.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 31 de agosto de 2023 / Editor: H. Rejón LOCAL

La Policía Ecológica logra el rescate de más de 40 huevos de tortuga marina

Texto: David Correa

Foto: Cortesía

Elementos de la Policía Ecológica llevaron a cabo en Progreso el aseguramiento y resguardo de 42 tortugas marinas neonatas tras un reporte ciudadano.

Los ejemplares recién eclosionados se encontravan en situación de peligro, al desorientarse dirigiéndose hacia la carretera.

Sin embargo, afortunadamente los pequeños quelonios fueron divisados por ciudadanos que reportaron a los ele-

TRÁILER SE SALE DEL CAMINO EN CARRETERA MÉRIDA A PROGRESO

mentos policiacos y fueron aseguradas posteriormente.

Cabe señalar que los ejemplares se liberaron de acuerdo a los protocolos correspondientes.

Con estas acciones, la policía ecológica refrendó su compromiso en favor del cuidado y preservación de la fauna marina.

De igual forma, agradecieron a la ciudadanía por sus reportes y apoyar en el cuidado de las especies marinas, en espera de que continúe el trabajo coordinado entre autoridades y sociedad.

POCA ILUMINACIÓN Y TEMOR POR ASALTOS

Habitantes de Flamboyanes piden mejor servicio de taxis colectivos

Usuarios se quejan de que tienen que hacer largas filas bajo el sol en horarios de mediodía, sin techumbres o bancas, por lo que se ven afectados por el calor

Un tractocamión que transitaba en la carretera Progreso a Mérida terminó por salirse de la vía después de que derrapara con pavimento mojado, esto cerca del puente de la localidad de Tamanché.

Al parecer el conductor iba a altas velocidades, lo que ocasionó que en un momento dado perdiera el control del vehículo y derrapara, por lo que terminó fuera de la cinta

CIUDADANOS de la comisaría de Flamboyanes, Progreso, se quejaron debido a deficiencias en el servicio de combis con destino a la población, sobre todo en los tiempos de traslados, que generan largas filas bajo el sol durante el día, sin techumbres o bancas, por lo que se ven afectados por los rayos uv del astro rey. moran en llegar, debido a que los choferes esperan a que se llenen prácticamente.

Ciudadanos de la comisaría de Flamboyanes del puerto de Progreso se quejaron debido a irregularidades en lo que respecta a la ruta de colectivos con destino a la población, puesto que indicaron que el servicio es deficiente.

Entre las principales quejas están las largas filas que tienen que aguantar los usuarios, dado que por un lado las unidades tardan en salir, mientras que en otras se de-

asfáltica, semivolteado por el lado izquierdo de la carretera hacia la capital yucateca.

Al parecer no se reportó ninguna persona lesionada y sólo hubo leves daños materiales.

Sin embargo, se requeriría un operativo con grúas para sacar al tractocamión del sitio donde quedó.

Cabe resaltar que al sitio llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para vigilar la zona y prevenir algún accidente.

Varios de los usuarios sobre todo en horarios de mediodía tienen que hacer largas filas bajo el sol y no hay techumbres o bancas, por lo que se ven afectados por el calor y rayos uv del astro rey.

Situaciones similares ocurren a las 7:00 horas y entre las 18:00 y 19:00 horas, puesto que también hay tardanza en las combis pese a que hay cerca de 20 unidades operando según comentaron los ciuda-

danos de la comisaría

Durante las noches, además señalan que hay poca iluminación, tanto en los paraderos en Progreso como en Flamboyanes, por lo que temen puedan ocurrir asaltos en lo que usuarios esperan al taxi colectivo.

Los habitantes de la localidad piden a la dirección de transporte intervenir para que se mejoren las condiciones de paraderos y se haga más ágil el servicio de las combis para que circulen con mejores tiempos.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 31 de agosto de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / NORTE
Texto y foto: David Correa Texto y foto: David Correa

DETECTAN NECESIDADES PARA MEJORAR EL EDIFICIO

Inicia nuevo curso escolar en escuela indígena Niño Artillero, de Oxkutzcab

El alcalde Juan José Martín Fragoso da la bienvenida a los 82 niños que conforman el plantel y reitera su apoyo al sector educativo

Otorgan premio Juventudes por Yucatán a titular en Tekax de inclusión y discapacidad

Texto y foto: Bernardino Paz Celis

Texto y foto: Cortesía

OXKUTZCAB.- El alcalde de Oxkutzcab, Juan José Martín Fragoso, asistió a la ceremonia de inicio de clases en la escuela de medio indígena “Niño Artillero”, en la cual dio la bienvenida a los 82 niños que conforman el plantel, les deseó éxito en este nuevo ciclo escolar y reiteró su apoyo en el sector educativo.

En el evento estuvieron presentes Noemí Chel Ucan, directora de Educación Indí-

LIMÓN PERSA

ALCANZA 300

PESOS POR

CAJA EN SUR

DEL ESTADO

gena; Casimira Sánchez Moo, supervisora escolar de la zona 008 de Educación Indígena; Suemy Chel Chablé, directora de la escuela “Niño Artillero”; así como Fernando Quetz Cen, titular de preescolar del Conafe, entre otras autoridades.

El presidente municipal hizo un reconocimiento a los maestros de la institución por sacar adelante la educación de los niños de diferentes colonias que acuden en ese plantel, deseando que este curso escolar esté lleno de nuevas aventuras.

Además, las autoridades

municipales y educativas presentes realizaron un recorrido en las instalaciones de la escuela, para constar las necesidades mas apremiantes en las que se irá trabajando en conjunto para mejorar el espacio educativo en beneficio directamente de los alumnos.

Martín Fragoso, desde el arranque de la presente semana estuvo participando en las ceremonias de inicio de clases en el nivel de primaria y secundarias y le dio la bienvenida de regreso a clases a unos 7,000 alumnos de 34 escuelas.

OXKUTZCAB.-

En Oxkutzcab, están operando más de seis compradores, quienes a su vez utilizan a enganchadores para captar el limón de los trabajadores del campo, quienes llevan a vender el produxto en la explanada del Mercado “20 de Noviembre” y operan en varios puntos de intersección. Uno de ellos es el de la comisaría de Emiliano Zapata; otro punto en el crucero Tabi; en Yotholín, comisaría de Ticul, otro

comprador opera cerca de la ex estación de Ferrocarriles de Oxkutzcab; mientras que dos más operan a un costado del mercado 20 de Noviembre.

Durante la jornada de anteayer, el limón persa sin semilla tipo exportación se compró a 300 pesos y ayer se compró a 250 pesos la caja. Uno de los cítricos que más genera ingresos a los más de cuatro mil productores durante todo el año es el limón persa, del cual ha aumentado la superficie plantada en las unidades agrícolas del sur del estado.

TEKAX.-

El Ayuntamiento de Tekax continúa trabajando en el tema de inclusión.

En esta ocasión, la titular del Instituto por la Inclusión de las Personas con Discapacidad de Tekax, Jennifer González, recibió el reconocimiento “Juventudes por Yucatán 2023”, que entrega la organización Red Mundial de Jóvenes Políticos Yucatán y que por supuesto es dirigido a exponentes locales, quienes por su empeño, dedicación, valores y esfuerzo, hayan contribuido al progreso de su comunidad.

Y que sobre todo sean un ejemplo que motive a los demás jóvenes y a la sociedad.

Este reconocimiento fue entregado en las categorías: Acciones de Empoderamiento a las Mujeres; Fortalecimiento a la Cultura y Expresiones Artísticas; Discapacidad e Integración; Bienestar Animal: Fomento a la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas; Protección al Medio Ambiente; Compromiso con la Sociedad y Derechos Humanos; Juventudes en Diversidad Lgbtttiq+; Labor por la Cultura Maya; Acción Comunitaria y Altruismo. Dichos reconocimientos fueron otorgados en el marco del Mes de la Juventud.

También, durante el evento se distinguió a Joaquín Puerto Cámara, en la categoría Juventudes en Diversidad Lgbtttiq+.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 31 de agosto de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR
EL ALCALDE Juan José Martín Fragoso asistió a la ceremonia de inicio de clases en la escuela de medio indígena “Niño Artillero”, en la cual dio la bienvenida a los 82 menores que conforman el plantel, les deseó éxito en este nuevo ciclo escolar y reiteró su apoyo en el sector educativo. Texto y foto: Bernardino Paz Celis

ECONOMÍA

LAS FINANZAS DE LOS NATIVOS DIGITALES

Tanto los millennials y centennials tienen en común el haberse desarrollado en el auge de internet. Y, a la hora de trabajar, esto se refleja en sus prioridades y en cómo afrontan las dificultades en época de crisis.

SEGÚN un informe de Workforce Institute, el 57 por ciento de "centennials" tienen aspiraciones laborales y la expectativa de ascender cada año.

A DESTACAR

Nativos digitales. Seguro que ya han leído mucho el término que alude a las generaciones Y y Z, también conocidos como “millennials” y “centennials”, nacidos entre 1980 y 2010 (años arriba o abajo según quien haga la clasificación). Puede que sean ustedes parte de ellos.

En cualquier caso, estas generaciones, que tienen en común el haber nacido o crecido durante la era digital y el auge del internet, llevan unos años ocupando titulares y siendo fruto de teorías por parte de generaciones anteriores.

Pero ahora, con datos, pueden saber realmente cómo trabajan y gestionan su economía los nativos digitales.

Más de la mitad de “millennials” y “centennials” tienen algo en común: suelen vivir al día, de sueldo en sueldo, sin muchas previsiones de ahorrar y gastando lo que van obteniendo. Según la

Más del 50% de los nativos digitales viven mes a mes, de un sueldo al siguiente.

“Encuesta 2023 de Gen Z y Millennials” de Deloitte, esto es así en el 52 % de la generación Y, y en el 51% de la generación Z. Eso sí, un tercio de los encuestados están contentos con el equilibrio que han logrado entre trabajo y vida personal. Aun así, hasta el 37% de “millennials” y el 46% de “centennials” han complementado su trabajo principal con algún otro empleo para poder llegar a fin de mes.

Además, a la mayoría de los nativos digital es les gusta la flexibilidad, y muchos han optado por el teletrabajo o por un modelo híbrido que combine presencialidad algunos días con otros de jornadas en remoto.

SIEMPRE ES BUENO SABER 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 31 de agosto de 2023
MÁS de la mitad de “millennials” y “centennials” tienen algo en común: suelen vivir al día, de sueldo en sueldo, sin muchas previsiones de ahorrar y gastando lo que van obteniendo. Foto de John Schnobrich en Unsplash Texto y fotos: EFE VIVIR AL DÍA

MÁS del 50% de los nativos digitales viven mes a mes, de un sueldo al siguiente. Imagen de rawpixel.com en Freepik

Pero preferir trabajos parciales o a distancia, no significa que estas generaciones no tengan ambiciones empresariales. Por ejemplo, según un informe de Workforce Institute, el 57% de “centennials” tienen aspiraciones laborales y la expectativa de ascender cada año.

Además, un 14% de ellos ha emprendido algún negocio y al 58% les gustaría hacerlo, de acuerdo con datos de la consultora Indeed. Y, además de emprendedores, son ahorradores: según el informe de Klarna “Gestión de finanzas en la nueva era”, el 50% tiene algún fondo por si hay emergencias o imprevistos.

Sin embargo, tanto a la generación Y como a la Z, les preocupa mucho la situación futura. Según el informe de Deloitte, el 55% de los primeros y el 56% de los segundos creen que cada vez será más difícil pedir un aumento de sueldo. Y el 50 % y 49% lo ven igual de complicado para un ascenso.

A su vez, el 51% de “millennials” y el 52% de “centennials”

creen que será complicado encontrar nuevos empleos. Y eso que el trabajo es lo que más le importa al 62% y al 49%, respectivamente.

ECONOMÍA DIGITAL

En cuanto a la forma de gestionar su economía, aunque tanto “millennials” como “centennials” muestran una gran confianza en los sistemas digitales a la hora de administrarse, cada generación tiene sus particularidades.

Por ejemplo, los jóvenes de la generación Y les preocupa mucho más el costo de la vida que a los de la generación Z: un 42% respecto a un 35%, según Deloitte. Paradójicamente, su propia situación económica personal le importa más a los “centennials” (un 44%) que a los “millennials” (un 35%).

Eso sí, la influencia en el estado de ánimo de ambos que tiene la situación económica general es similar: un 27% de los Y junto a un 30% de los Z piensan en ello. Lo mismo ocurre con las finanzas tanto personales como familiares: el 43% y 40%, respectiva-

A DESTACAR

Al menos el 40% de jóvenes de las generaciones Z e Y sienten el peso de la responsabilidad de la economía familiar.

mente sienten una responsabilidad prioritaria hacia ello.

Además, ambas generaciones de nativos digitales sienten que tienen un amigo por el cual terminan gastando más dinero, de acuerdo con un estudio de Credit Karma realizado por Qualtric.

Por ejemplo, el 30% de ellos teme sentirse excluido por amistades con mayor poder adquisitivo si no pueden seguir su ritmo de vida, lo que los lleva a gastar más de lo que realmente pueden permitirse.

Además, ambas generaciones

A LA MAYORÍA de los nativos digitales les gusta la flexibilidad, y muchos han optado por el teletrabajo o por un modelo híbrido que combine presencialidad algunos días con otros de jornadas en remoto. Imagen de Freepik

sufren de FOMO (“Fear of Missing Out”), el miedo a perderse experiencias, algo que, junto a las “tentaciones” de las redes sociales, influye en sus hábitos de gastos.

En cualquier caso, lo que está claro es que la presencia

de estas generaciones será cada vez más mayoritaria en el mundo empresarial, y además ya se están convirtiendo en los principales consumidores, por lo que la economía, más temprano que tarde, estará en sus manos.

BECAS candidato 13
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 31 de agosto de 2023

BENEFICIO PARA 175 ALUMNOS DEL JARDÍN DE NIÑOS EL HUERTO DE LA ILUSIÓN

Inauguran primera escuela pública bajo modalidad 100% bilingüe en Campeche

Texto y fotos: Agencia

Campeche se convirtió en la primera entidad en México en contar con una escuela pública bajo la modalidad 100 por ciento bilingüe (inglés-español), gracias al convenio firmado entre la Secretaría de Educación del Estado (Seduc) y GK Foundation, brazo social de GK Global, y que beneficia a 175 alumnos del Jardín de Niños “El Huerto de la Ilusión”.

Fue durante un evento en el que se puso en marcha este proyecto educativo, donde se informó que este modelo es aplicado en Honduras y ahora se replica en el estado para proporcionar educación bilingüe de clase mundial, que brinde mejores oportunidades a las niñas (os) y sus familias, acompañándolos de manera integral, iniciando en el nivel Preescolar, hasta concluir su Educación Primaria y Secundaria.

Ante el secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, el CEO de GK Global en México, Alfredo Flores, refirió que esta organización ha visto a Campeche como un polo de desarrollo, por lo cual estas niñas y niños son parte de la comunidad hacia donde GK

México extiende su compromiso de impacto social positivo a través de la educación”.

Por su parte, Georgina Barahona, directora de GK Foundation mencionó que desde dicha Fundación se sienten honrados al inaugurar este programa, único en México, que permitirá a niñas y niños de Campeche obtener herramientas para desarrollar mejor sus conocimientos, adquirir competencias muy útiles hacia su futuro y su vida de forma integral.

En tanto, el titular de la Seduc agradeció al equipo de GK Foundation por considerar a Campeche como la entidad sede de este primer proyecto en el país, del cual toda la comunidad de este Jardín de Niños debe sentirse afortunada ya que a través de este plantel se construirán generaciones bilingües que les abrirá más y mejores oportunidades en su vida.

Cabe señalar que, en Honduras, GK Foundation está presente simultáneamente en 10 escuelas públicas con sus programas tanto en español y en inglés, con lo que se han beneficiado más de cinco mil niñas (os).

El convenio establecido en la entidad contempla la

contratación de maestras pedagogas bilingües, compra de libros en casas editoriales estadounidenses, entrega de materiales y de recursos necesarios al Jardín de Niños, así como alimentación y seguimiento nutricional para los estudiantes.

Cabe señalar igualmente que en este rubro, GK Foundation brindará desayunos a los menores bajo su programa nutricional “Alimentando Esperanza” y el Plan Alimentario diseñado por la Seduc.

Seduc respetará suspensión provisional para la distribución de libros de texto: Pozos Lanz

Texto y foto: Agencias

La Seduc respetará la decisión del juez que otorgó el amparo para la suspensión de la distribución de los nuevos libros de texto en las escuelas primarias, pero a la fecha de la notificación la mayoría ya han sido entregados, toda vez que la dispersión en las escuelas de aproximadamente un millón de libros,

inició desde el pasado 10 de junio, por lo que lo que aún falta por repartir es realmente mínimo.

Sin embargo, los que ya se repartieron se podrán usar sin mayor problema, ya que el amparo es únicamente contra la distribución y no contra su uso. Será mañana cuando se defina la situación legal respecto al tema, informó el secretario de Educación en el

estado, Raúl Pozos Lanz. Dijo sentirse confiado en que se privilegiarán los derechos de los niños por encima de los 14 padres de familia que se ampararon y aseguró que en ninguno de los planteles de la entidad que fueron visitados previamente por personal de la Seduc hubo ninguna queja por parte de los padres de familia respecto al uso de los nuevos libros de texto.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 31 de agosto de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
CAMPECHE SE CONVIRTIÓ en la primera entidad en México en contar con una escuela pública bajo la modalidad 100 por ciento bilingüe.

ESFUERZO CONJUNTO

Entregan recursos a Comités Ciudadanos que rehabilitarán espacios públicos en Carmen

Se rescatarán parques, canchas de usos múltiples, comisarías y casas de salud, informa la secretaria de Bienestar, Elisa

María Hernández Romero

Texto y foto: Agencia

Con inversión de 1 millón 800 mil pesos, la secretaria de Bienestar, Elisa María Hernández Romero, entregó recursos del programa Bienestar para Todos en su proyecto Comunidad de Todos, a 36 Comités Ciudadanos para la recuperación de espacios públicos en localidades del municipio del Carmen.

En la Cancha “Jorge Cetina Santisbón” de la Junta Municipal de Sabancuy, Liz Hernández informó que con estas acciones se benefician de manera indirecta a 27 mil 163 habitantes de 36 localidades, en donde se rescatarán parques, canchas de usos múltiples, comisarías y casas de salud.

Para la recuperación de estos sitios –dijo– 432 ciudadanos se integraron en 36 Comités Ciudadanos y tendrán la responsabilidad de ejercer el recurso de forma transparente, además de ejecutar

la obra en tiempo y forma, cumpliendo con las especificaciones acordadas por la comunidad.

“Esta entrega y el compromiso de ustedes, es una muestra clara de que cuando sociedad y gobierno se unen, se logran los mejores resultados, por ello, la gobernadora Layda Sansores nos ha pedido que sean los ciudadanos quienes inviertan los 50 mil pesos que hoy reciben, para que embellezcan los espacios públicos de sus localidades y sean aptos para las familias”, señaló Liz Hernández.

En presencia de la presidenta de la Junta Municipal de Sabancuy, Angélica Herrera Canul, y el representante del alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus, Elidier Contreras Cienfuegos, la secretaria de Bienestar señaló que en este 2023, el gobierno estatal invertirá 10 millones de pesos para rehabilitar espacios públicos en todo el estado, acciones que involucran a 2 mil 400 ciu-

Pintandolaeducaciónexpone portadas de libros de texto

Texto y foto: Cortesía

El Instituto de Cultura y Artes del Gobierno del Estado inauguró la exposición de la colección pictórica “Pintando la educación”, de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) que exhibe la obra de los más grandes pintores mexicanos.

La directora general de la Conaliteg, Victoria Guillén Álvarez, expresó su reconocimiento a la gobernadora del estado, Layda Sansores San Román, por permitir mostrar un poco de la grandeza cultural dicha instancia, que este año ajusta su 64 aniversario.

Explicó que, en la exhibición que se compone de 42 obras, se

podrá apreciar portadas como las que surgieron en 1960, con los rostros de los héroes nacionales, tarea en la que participaron reconocidos artistas como David Alfaro Siqueiros, Roberto Montenegro, Alfredo Zalce, entre otros.

En estas obras se conmemoraba el 150 Aniversario del inicio de la Independencia y 50 años de la Revolución Mexicana.

La segunda etapa ilustrada dio inicio en 1962 y la Conaliteg optó por el uso de la alegoría de la Patria, de Jorge González Camarena, simbolizada por una mujer con fisonomía indígena, arropada por la representación de la agricultura, cultura, la industria, el escudo y la bandera nacional, contemplando el pasa-

dadanos de los 13 municipios. Al entregar recursos de forma simbólica a los Comités Ciudadanos de Centauro del Norte y Felipe Ángeles, Liz Hernández comentó que el proyecto Comunidad de Todos contribuye a la cohesión social y promueve la participación de manera organizada entre los habitantes de los pueblos indígenas o localidades rurales que se encuentren en algún grado de rezago so-

do, presente y futuro de nuestra nación.

En 1987 se encarga a diversos artistas la producción de obras para la realización de portadas, integrándose al acervo de la Conaliteg una serie de piezas de pintores abstractos de la generación conocida como de la ruptura, representada por Leonora Carrington, Arnaldo Coen, Laura Acosta, entre otras.

Por su parte, el titular del Instituto de Cultura y Artes del Estado, Esteban Hinojosa Rebolledo, expresó el honor de recibir las obras en este momento de la historia nacional, que nos invita a reflexionar a profundidad sobre la importancia de estas herramientas que el pueblo pone al servicio de sí mismo, para formarse, educarse cada vez más en el anhelo de construir una sociedad mejor.

Al integrar el arte a la educación se ha privilegiado el desarro-

cial o marginación. Recibieron recursos, ciudadanos de las localidades Abelardo L. Rodríguez, Belisario Domínguez, Calax, Centauro del Norte, Checubul, Chicbul, Colonia Adolfo López Mateos, Conquista Campesina, El Arca, El Carmen (Bajo Candelaria), El Sacrificio, El Triunfo, Enrique Rodríguez Cano, Felipe Ángeles, Generalísimo Morelos, Ignacio Gutiérrez,

Independencia, José María Pino Suárez, Juan de la Cabada Vera, Kilómetro 59, La Nueva Esperanza y Los Manantiales.

Además de Mamantel (Francisco Villa), Murallas de Campeche, Nicolás Bravo, Nueva Chontalpa, Nuevo Progreso, Oxcabal, Pital Viejo, Plan de Ayala, Puerto Rico, Quebrache, San Antonio Cárdenas, San Isidro, Valle de Solidaridad y Venustiano Carranza 2.

LA EXHIBICIÓN se compone de 42 obras, donde se podrá apreciar portadas como las que surgieron en 1960, con los rostros de los héroes nacionales.

llo flexible e integral de la niñez resaltando aspectos de la realidad cotidiana. Son la materialización de la garantía de nuestro país del derecho de una educación gratuita, laica e inclusiva.

“Pintando la educación” estará abierta hasta el 30 de septiembre, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas, y de 16:00 a 20:00 horas en la Galería

Joaquín Clausell, ubicado a un costado del Teatro de la Ciudad Francisco de Paula Toro.

Acompañaron a los titulares de la Conaliteg y del Instituto de Cultura y Artes, el subdirector de esta institución, Noé Armando Sánchez Ramos; el secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz; en representación del secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 31 de agosto de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
EN PRESENCIA de la presidenta de la Junta Municipal de Sabancuy, Angélica Herrera Canul, y el representante del alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus, Elidier Contreras Cienfuegos, la secretaria de Bienestar señaló que en este 2023, el gobierno estatal invertirá 10 millones de pesos para rehabilitar espacios públicos en todo el estado.

NACIONAL

PROCESO INTERNO

Presiona Ebrard y amplían un día más encuesta de Morena

Texto y foto: Agencias

El aspirante a la Coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Marcelo Ebrard Casaubón, señaló ayer su preocupación por el levantamiento de la encuesta interna durante el día de ayer. Ante las irregularidades denunciadas, Morena decidió ampliar el levantamiento del sondeo hasta el lunes 4 de septiembre.

A través de su cuenta de X, anteriormente conocida como Twitter, el excanciller aseguró que durante la realización de los sondeos para definir quién representará al partido gobernante en 2024, ha habido un “gran desorden”.

De igual manera, Ebrard expresó su respaldo a la senadora Malú Micher y a Martha Delgado, quienes han estado, desde ayer y toda la noche, “tratando de ayudar al éxito del proceso y a resolver los severos problemas que han ocurrido”.

Hasta el momento, las dos

personas citadas en el tuit; así como la y los demás aspirantes a la candidatura presidencial de Morena y sus partidos aliados no se han posicionado al respecto.

Más tarde, Ebrard compartió en redes el informe de Malú Michel y Martha Delgado, representantes suyas en el proceso interno de Morena, sobre los problemas en la encuesta. “Hemos tenido carencia de boletas o urnas, de representantes o de lugares específicos donde se levantará la encuesta

el día de hoy”, explicó Martha Delgado en un videomensaje.

Agregó que consiguieron que se amplíe un día más la encuesta para tener una cadena de custodia muy cercana y vigilar este proceso las 24 horas de día, que no haya inconformidades en el futuro.

Gerardo Fernández Noroña criticó a Marcelo Ebrard por poner en duda la realización de las encuestas de Morena, así como el piso parejo que hay dentro del proceso interno.

EN SÍNTESIS

DENUNCIAN ATAQUES A ACTIVISTAS QUE BUSCAN A DESAPARECIDOS

Las defensoras de derechos humanos que buscan a familiares y otros seres queridos desaparecidos en México se enfrentan a intimidación y ataques en ocasiones mortales, denunciaron hoy varias expertas de la ONU, que pusieron como ejemplo el caso de Teresa Magueyal, asesinada el pasado mes de mayo.

NIÑA MUERE EN SU KÍNDER AL ATORARSE EN UNA RESBALADILLA

Una niña de cuatro años falleció al caer de una resbaladilla en la que jugaba durante su estancia en una escuela de Querétaro. La menor, identificada como Zoé, murió por asfixia luego que su cuello se quedó atorado en las escaleras del juego del jardín de niños “Rita Cetina Gutiérrez”, de la colonia Paseos de San Miguel. Zoé se encontraba jugando en su primer día de clases, cuando cayó insconsciente.

carlos.hornelas@gmail.com

En México vivimos una democracia simulada previa a las elecciones federales de 2024. El 5 de septiembre inicia formal y legalmente el proceso electoral que culminará el 1 de octubre del próximo año con la toma de posesión de quien vaya a ocupar la silla presidencial. No obstante, en los últimos meses se ha librado una especie de proceso interno en la búsque-

da de quienes representarán a los contendientes en las urnas. Dos grandes procesos corren en paralelo: por una parte, el Frente Amplio por México, integrado en una coalición formada por los partidos PAN, PRD y PRI; mientras por el otro el movimiento de Morena, con seis candidatos “corcholatas” como les ha nombrado el titular del ejecutivo a nivel federal.

Hasta ahora, todo apunta a que ambos procesos son una simulación disfrazada y grosera de un acuerdo cupular entre quienes se han prestado a la farsa.

En lo que refiere al Frente amplio, parece que la designación de Xóchitl Gálvez ocurriría por la declinación de los otros candidatos que estaban entre las opciones alternativas. En primer lugar, la declinación de Santiago Creel y la que se espera de Beatriz Paredes quienes, desde mi opinión, seguramente habrán vendido caro su amor por Méxi-

co para ceder sus espacios.

Con ello, le darán toda la razón al presidente López Obrador en su narrativa de que la oposición habría armado un teatrito para justificar la designación de su virtual candidata.

No obstante, lo mismo sucede en Morena. Desde un inicio, la inequidad en el proceso ha evidenciado la mano negra del “destapador” quien ha ido a la cargada en favor de su corcholata. Situación de la cual se han quejado tanto Marcelo Ebrard como Ricardo Monreal, quienes han sugerido el uso de recursos públicos para apuntalar a una candidata sin carisma ni arrastre popular, que lució cada vez más intolerante a los cuestionamientos y a la frustración, dejando entrever visos de su personalidad y carácter.

Ambos procesos han resultado en un concurso de popularidad que busca conectar con el electorado para despertar emociones,

en lugar de la presentación de programas de gobierno y políticas públicas. Lamentablemente en las últimas elecciones los mexicanos hemos votado no por los candidatos más capaces y preparados sino por los más simpáticos y lenguaraces, como Vicente Fox, quien nos sigue regalando ocurrencias; Enrique Peña Nieto con su humor involuntario en declaraciones ridículas o el actual López Obrador quien cada mañana nos regala una cosmovisión repleta de refranes y dichos populares.

Estos procesos, además, han sido totalmente ilegales bajo la vista gorda del INE, quien omitió todo tipo de sanciones para unos y otros. Se supone que, de acuerdo con el mandato constitucional, las precampañas para elegir al candidato por cada partido están programado del 4 de noviembre de 2023 al 3 de enero de 2024. Sin embargo, el presidente decidió de manera unilateral e ilegal,

adelantar el proceso y con ello generar el gasto de recursos que no puede fiscalizarse ni para unos ni para otros. Es decir, se ha vuelto el principal artífice y motor de la corrupción y fraude durante el curso de estos sucesos y con el más puro descaro y cinismo se queja cuando le quieren aplicar la norma para que cese sus expresiones proselitistas a favor de su partido, y en contra de ciudadanos. Él que dijo gobernar para todos los mexicanos se ha comportado como el verdadero jefe de su partido, no como mandatario. Así, sin competencia ni debate porque, los del Frente Amplio no quieren dar la imagen de resquebrajamiento y las corcholatas se encuentran impedidas por su jefe, de hablar de los temas del país, es como acaban estas simulaciones. Parece que seguiremos votando por la clase política de la cual nos quejamos y que cada vez está más lejana de nosotros, los ciudadanos.

16
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 31 de agosto de 2023 / Editora: Mariela Chuc
PANÓPTICO / DEMOCRACIA DE CHOCOLATE Profesor, periodista y analista. Experto en política y medios de comunicación.

VIOLENCIA EN MICHOACÁN

Advierten que la paz no sólo es ausencia de balas

Texto y foto: Agencias

Cristóbal Ascencio García, obispo de Apatzingán, reveló que la comunidad de la zona de Tierra Caliente en Michoacán está en proceso de recuperar la calma tras el fin de semana violento en el que se registraron tiroteos y la quema de negocios y vehículos.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para Grupo Fórmula, monseñor Cristóbal Ascencio García detalló que a lo largo del lunes y el martes se comenzó a normalizar el ambiente.

"Yo valoro mucho la valentía de las personas. El domingo pasado celebré dos misas, una en catedral, como cada domingo la celebro. Cuando venía a la catedral, son siete u ocho cuadras, vi las calles vacías; dije: ‘pues no va a haber gente, voy a ver si al menos con el sacristán celebro la eucaristía‘. Mi sorpresa fue grata al ver la catedral. No las mismas personas que los domingos vienen, porque sí le cabe mucha gente a mi catedral, le caben unas 900 personas sentadas; había como 30 por ciento menos, como 500 o 600 personas”, contó el prelado.

El obispo de Apatzingán atribuyó a la fe la voluntad de las personas de su comunidad para seguir adelante y trabajar “por la fraternidad que Jesucristo nos enseñó, el ser verdaderos hermanos”.

Monseñor Cristóbal Ascencio García aseguró que a partir del lunes las tensiones disminuyeron en la zona de Tierra Caliente con la presencia de fuerzas locales, estatales y federales; aun así, no descartó que pudiera haber alguna acción violenta por parte de algún grupo criminal, y dejó en claro que hay otros problemas de seguridad además de los tiroteos. "Desde luego sería una vida muy diferente si tuviéramos la paz tan deseada y tan ausente. Porque yo entiendo que la paz no sólo es ausencia de balas, de balaceras. No podemos hablar de paz mientras siga habiendo ese cobro de piso tan desmesurado. No podemos llamar paz a donde los empresarios, los pequeños comerciantes, los tortilleros, las gasolineras, tienen que rendir, yo le llamo un ‘doble impuesto’, porque además de pagar el impuesto al gobierno, tienen que pagarle al grupo o a los grupos (criminales)”, manifestó.

EL OBISPO DE APATZINGÁN, Cristóbal Ascencio García, dijo que las tensiones en Tierra Caliente disminuyeron con la presencia de fuerzas locales, estatales y federales; y dejó en claro que hay otros problemas de seguridad además de los tiroteos.

17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 31 de agosto de 2023/ Editora: Mariela Chuc

POLÉMICA

NACIONAL Alito baja a Beatriz Paredes

El presidente nacional del PRI le retira el apoyo del priismo a la senadora Beatriz Paredes para respaldar a la legisladora panista Xóchitl Gálvez Ruiz Texto y foto: Agencias

Alejandro Moreno Cárdenas, el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), le retiró el apoyo del priismo a la Senadora Beatriz Paredes Rangel para respaldar a la Senadora Xóchitl Gálvez.

Paredes Rangel estuvo ausente durante el mensaje que encabezó “Alito” Moreno Cárdenas. El dirigente se deshizo en elogios a la senadora, dijo que la “admiraba”, reconoció su trayectoria, pero al final anunció que el PRI respaldará la candidatura única de Xóchitl Gálvez, cuatro días antes de la consulta “ciudadana” del Frente Amplio por México.

“Cuando hay ventajas consolidadas tenemos que ser congruentes e ir juntos en una sola dirección. Beatriz es una gran compañera y amiga, hemos sostenido reuniones con ella y con toda la estructura nacional. La información indica una ventaja amplia y consolidada por parte de nuestra compañera Xóchitl Gálvez y en ese sentido debemos actuar en función, con inteligencia y estrategia, porque primero está México. Por esas razones, los 32 comités estatales hemos tomado la decisión de respaldar la candidatura de Xóchitl Gálvez”, dijo Alejandro Moreno en conferencia de prensa.

El anuncio se da cuatro días antes de la consulta del domingo 3 de septiembre en la que el Frente Amplio por México aseguró que la ciudadanía votaría a su candidata. Al final, todo quedó en un acuerdo cupular, algo que prometieron que no ocurriría. “Es tiempo de cerrar

filas y buscar el camino que más le convenga a México, garantizar el perfil más competitivo, por eso en el PRI primero está la decisión en pro de nuestro país, el PRI nunca ha sido ni será un factor de división”, aseguró al reiterar todo el respaldo de las estructuras del partido a Xóchitl Gálvez para vencer a Morena en 2024.

Alejandro Moreno también pidió que no lo propongan para presidir la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y que, en su lugar, se busquen los consensos necesarios para que sea una mujer propuesta por el PRI la que tome ese cargo. Más tarde, el líder del PRI publicó un mensaje en X, antes Twitter, en el que informó sobre la reunión con Beatriz Paredes en el Comité Nacional del PRI.

En la Expo Santa Fe, Xóchitl Gálvez mandó el siguiente mensaje a Beatriz Paredes: “A Beatriz Paredes la conozco desde el año

Inai vuelve a sesionar luego de cinco meses

Texto y foto: Agencias

El pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) volvió a sesionar ayer miércoles con cuatro de siete comisionados y co -

misionadas, luego de que el organismo estuviera detenido por cinco meses ante la falta del quórum requerido.

La Comisionada presidenta, Blanca Lilia Ibarra Cadena, informó que, desde el momento en que dejaron de sesionar en el Instituto hasta el corte del 28

2000 en el que yo fui Comisionada Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y ella era la presidente de la Cámara de Diputados. Somos amigas, nos queremos. Yo estoy lista para ir a la contienda el próximo domingo. Les digo: ella tomará la decisión absolutamente personal, sin ningún tipo de presión. Yo no quiero fallarle a ese millón de personas que me dieron su firma en el Frente Amplio por México […] Estamos listos para ir el domingo a las urnas.

Dulce María Sauri, vocera del Frente Amplio de Renovación (FAR), integrado por exgobernadores y exlegisladores priistas, alertó el martes sobre la posibilidad de concluir anticipadamente el proceso interno del Frente Amplio por México y recordó que la contienda interna “no le pertenece a los partidos políticos ni a la dirigencia de su partido”.

de agosto, se recibieron siete mil 483 recursos de revisión e inconformidad, los cuales se suman a los que ya estaban en trámite.

“El Inai se ha mantenido de pie y así seguirá. […] Estamos aquí para seguir trabajando por la transparencia y por México”, resaltó.

Detalló que durante la sesión de este miércoles votarán cerca de seis mil de dichos recursos; sin embargo, precisó que en estos meses, tanto los equipos de trabajo como las y el propio Co-

Texto y foto: EFE

Migrantes denunciaron ayer que se han multiplicado las desapariciones de sus compañeros en la frontera norte de México, donde se pierden grupos completos de hasta 30 personas, por lo que protestaron ayer en el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.

Daniel Alejandro Durán, representante del Colectivo Familias Unidas por la Verdad y la Justicia, explicó a EFE que las cifras se han disparado, pues antes se reportaban uno o dos migrantes desaparecidos al año, mientras que en los últimos meses el reporte es de una o dos desapariciones por semana.

“Antes llegaban uno o dos casos al año, ahora los migrantes refieren el secuestro y desaparición de grupos de hasta 20 o 30 sin que haya denuncia ni seguimiento”, afirmó Durán.

La protesta se realizó frente a la Fiscalía General del Estado de Chihuahua en Ciudad

misionado que integran el pleno del Inai, seguirán con el avance de trámites y preparación de las resoluciones correspondientes.

“También nos ocupamos de otros asuntos y haremos lo propio en la sesión del día de hoy como la suspensión de plazos, la aprobación de las actas de las sesiones previas, la resolución de las excusas, solicitudes de atracción de asuntos de entidades federativas, inicio de verificación en materia de datos personales, entre otros”, añadió

Juárez, epicentro de la crisis humanitaria de migrantes.

“Los datos que nosotros tenemos son de personas migrantes que han sufrido un hecho violento como el secuestro y la desaparición y esos datos van en aumento”, reiteró el activista.

Yadira Cortés, coordinadora de la organización Mesa de Mujeres, añadió que las personas que están en tránsito no quieren denunciar porque creen que esto tiene implicaciones jurídicas.

Señaló que las autoridades encuentran abandonados los cuerpos de muchas mujeres y las asumen como migrantes porque nadie las reclama. “Nadie las denuncia y nadie dice nada”, lamentó.

Horas antes, organizaciones civiles internacionales denunciaron en un comunicado, con base en datos de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), que en México han desaparecido más de 1,800 migrantes, en su mayoría de Centroamérica.

18
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 31 de agosto de 2023 / Editora: Mariela Chuc
Migrantes denuncian que se multiplican las desapariciones en la frontera norte de México
EL LÍDER NACIONAL DEL PRI, Alejandro Moreno (c), habla durante una rueda de prensa.

IMPACTA CON CATEGORÍA 3

Idalia deja destrucción en su paso por Florida

Texto y foto: Efe

Una estela de destrucción es lo que muestran las primeras imágenes del paso de Idalia por el noroeste de Florida, un estado en el que el huracán, ahora degradado a tormenta, ha provocado inundaciones históricas, cierre de carreteras, viviendas despedazadas y donde todavía más de 260,000 casas y edificios están sin energía.

Idalia, que tocó tierra ayer en Florida con fuerza de categoría 3 y con vientos de 205 km/h, es el huracán más poderoso que en los últimos 125 años ha impactado en la región de Florida conocida como “Big Bend”, luego de que un ciclón sin nombre tocara tierra allí en 1896 con esa misma potencia.

En Cedar Key, al norte de la Bahía de Tampa, la marejada ciclónica elevó el mar hasta 2.4 metros por encima de su nivel normal en la mañana de este miércoles, según las primeras informaciones, un registro superior al récord en esta parte que produjo el huracán Hermine en 2016.

Por el momento son dos las víctimas mortales que de forma indirecta ha dejado este poderoso ciclón, dos personas que perecieron en accidentes de tránsito mientras conducían en medio de “extremas” condiciones climáticas, según informó la Patrulla de Carreteras (FHP), aunque el gobernador del estado, Ron DeSantis, dijo que “no hay muertes confirmadas”.

Según el gobernador, en Florida se contabilizan más de 250,000

WAGNER LE

DICE A SUS MERCENARIOS

QUE SE BUSQUEN

OTRO TRABAJO, TRAS LA MUERTE DE PRIGOZHIN

hogares sin energía eléctrica.

Las inundaciones han obligado a que en la localidad de St. Petersburg las autoridades rescataran a unas 75 personas en bote, como revela una publicación en X (antes Twitter) de su cuerpo de bomberos. El alcalde de esta ciudad, Ken Welch, informó que en algunas partes han visto una marejada de hasta 1.2 metros, mientras que medios publican imágenes de personas desplazándose en canoas y kayak por intersecciones de calles completamente inundadas.

En el condado de Hernando, otro de los fuertemente golpeados, una familia de cuatro miembros a la que no le dio tiempo de evacuar tuvo que ser transportada en un hidrodeslizador, el popular transporte fluvial usado por los turistas en los humedales de Florida.

En la localidad de Steinhat-

Texto y foto: Efe

Los representantes del Grupo Wagner recomendaron a los mercenarios que integran sus filas que se busquen otro trabajo tras la muerte de su líder, Yevgueni Prigozhin, que fue enterrado el martes en un cementerio de San Petersburgo. “Varias decenas de miles de combatientes plenamente preparados están listos para trabajar y dispuestos a defender su patria (en Ucrania), pero debido a circunstancias bien conocidas por ahora no

Congreso de Guatemala desconoce al partido del presidente electo

Texto y foto: Efe

El Congreso de Guatemala desconoció ayer a la bancada del Movimiento Semilla, del presidente electo, Bernardo Arévalo de León, por la orden de un juez penal.

tre los 160 congresistas.

La presidenta del Congreso, Shirley Rivera, pertenece al partido Vamos, del actual presidente, Alejandro Giammattei, quien prometió el martes una transición de poder “ordenada”.

chee, en el condado de Taylor, uno de los más castigados del Big Bend, la marejada ciclónica y la lluvia anegó zonas enteras.

Uno de los vecinos de esta localidad, Daniel Dickert, señaló al diario Tampa Bay Times que nunca había visto una inundación con el nivel del agua tan alto como la causada por Idalia.

La acción de los vientos huracanados también alcanzó la ciudad de Tallahassee, la capital de Florida, donde un roble centenario se partió en dos y cayó sobre la mansión del gobernador.

Pese a haber perdido intensidad tras tocar tierra, Idalia es esta tarde una tormenta tropical no exenta de peligro a su paso por el sureste de EEUU, generando marejadas ciclónicas potencialmente mortales, vientos dañinos, tornados y lluvias torrenciales.

nos dejan”, señaló el representante de Wagner en un audio reproducido por el portal “Bashnie Istorii”.

Añade que los wagneritas se ven ahora obligados a buscar trabajo en África y Oriente Medio, pero que “la situación allí tampoco es fácil”. “Tenemos una dura competencia por parte del Ministerio de Defensa y de la Guardia Nacional que también planean e intentan también acceder (a esas zonas) con actividades análogas a las nuestras”, apunta.

El portavoz de Wagner explicó que Prigozhin abordó ese asunto en

Los cinco diputados del Movimiento Semilla, incluyendo a Arévalo de León, fueron declarados como “independientes”, debido a la decisión de la junta directiva del legislativo guatemalteco, presidido por Shirley Rivera, diputada del partido oficial Vamos.

La medida del Congreso obedece a una orden penal, girada el pasado 12 de julio, por parte del juez penal Fredy Orellana, acusado de socavar la justicia y de corrupción por el Departamento de Estado de los Estados Unidos.

“Utilizaron un procedimiento anómalo”, denunció la diputada electa de Semilla Andrea Reyes, quien consideró que la decisión de desconocer a la bancada de su partido tuvo que ser sometida a votación en-

su último viaje a África, donde varios países mostraron interés en sus servicios, aunque esos futuros contratos están en el aire. “Intentaremos encontrar trabajo para nuestros miembros. Cuándo y cuánto, lo desconocemos. Por eso, esperen o busquen otro trabajo. Sigan de cerca la situación internacional. Si nuestro equipo recibe permiso para volver a la zona de la operación militar especial (en Ucrania), entonces reanudaremos activamente el reclutamiento de hombres. Trabajo habrá”, comentó.

La suspensión provisional del partido de Arévalo de León obedece a una orden emitida por el juez penal Fredy Orellana, el pasado 12 de julio, por un supuesto caso de firmas falsas durante su creación en 2018.

Desde que el académico progresista Arévalo de León avanzó al balotaje por la presidencia en las elecciones del 25 de julio, el Ministerio Público de Guatemala emprendió una persecución penal contra el Movimiento Semilla.

El pasado lunes, el Tribunal Supremo Electoral avaló los resultados electorales que certifican el triunfo de Arévalo de León, sin embargo la medida fue opacada por la suspensión del mismo tribunal de Semilla, avalada por el juez Orellana.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 31 de agosto de 2023 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL
UNA CARRETERA llena de escombros e inundada en la ciudad de Jena, después de que el huracán “Idalia” tocara tierra cerca de Keaton Beach, Florida, EE.UU..

NUEVO ESTUDIO

Ecosistemas costeros, en riesgo si el calentamiento supera los 2 grados

Un calentamiento pondrá en jaque la supervivencia de manglares, marismas, arrecifes de coral, padreras y bosques de algas

Texto y fotos: EFE / Agencias

Los ecosistemas costeros tienen una cierta capacidad de adaptación a la subida del nivel del mar por el aumento de las temperaturas, pero su futuro depende de que el calentamiento global pueda limitarse a menos de dos grados centígrados, como establece el Acuerdo de París.

Un estudio basado en modelos que publica Nature advierte de que un calentamiento más allá de 1.5 o 2 grados, por encima de los niveles preindustriales, pondrá en jaque la supervivencia de manglares, marismas, arrecifes de coral, praderas y bosques de algas, de los que dependen millones de personas.

El equipo, coordinado por la Universidad de Macquarie (Australia), evaluó la vulnerabilidad y la exposición de los ecosistemas

costeros –incluidos 190 manglares, 477 marismas mareales y 872 islas de arrecifes de coral– a las crecientes tasas de aumento del nivel del mar previstas en varios escenarios de calentamiento global, que oscilaban entre 4 y 10 milímetros al año.

Un aumento del calentamiento de dos grados podría duplicar la superficie de marismas mareales expuestas a una subida del nivel del mar de 4 milímetros anuales

bida del nivel del mar de más de 7 milímetros al año.

Es probable que este ritmo se produzca para el año 2100 en la mayor parte del mundo si no se hacen grandes esfuerzos por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, señalan los autores.

Con ese ritmo, las islas de arrecifes de coral podrían desestabilizarse por el aumento de la erosión del litoral y el desbordamiento de las olas, y las marismas y los man-

A DESTACAR

La Universidad de Tulane indicó que ya se están observando tasas más elevadas de subida del nivel del mar a lo largo de la costa del golfo de Estados Unidos.

Estudios previos de ese mismo centro mostraron que el ritmo actual de subida del nivel del mar podría “ahogar” las marismas de Luisiana, y posiblemente otras zonas de la costa del golfo, en unos 50 años.

“Ahora mismo vamos camino de un calentamiento de entre 2.4 y 3.5 grados para finales de siglo, por lo que se necesita desesperadamente un cambio de rumbo. Y esto tendría que suceder muy rápidamente”, advirtió Torbjörn Törnqvist, de la Universidad de Tulane.

A corto plazo, “los ecosistemas costeros pueden desempeñar un papel vital para ayudarnos a los humanos a mitigar el cambio climático al eliminar el dióxido de carbono de la atmósfera y ofrecer protección contra las tormentas oceánicas, pero también tenemos que ayudarlos”, destacó Simon Albert, de la Universidad de Queensland (Australia).

en los ecosistemas costeros, advierte el estudio.

Nature publica además un estudio sobre el impacto de las olas de calor marinas en la biomasa de los peces demersales, aquellas especies que viven cerca del fondo del mar, como el bacalao, el rape o la merluza.

La investigación coordinada por la Universidad de California en Santa Cruz (EUA) indica que las olas de calor marinas tienen “un impacto limitado” sobre la biomasa de esos peces (peso total de ejemplares en una superficie determinada).

Aunque algunas especies experimentaron “disminuciones significativas” después de eventos de calor de corta duración, estos fueron la excepción, no la regla, mientras que la biomasa general de peces solo se vio “mínimamente afectada”.

en 2080-2100.

Con un calentamiento de tres grados, se calcula que casi todos los manglares e islas de arrecifes de coral del mundo y el 40 por ciento de las marismas cartografiadas estarán expuestos a una su-

glares se ahogarían.

La Universidad de Tulane, que también participó en el estudio, indicó que ya se están observando tasas más elevadas de subida del nivel del mar a lo largo de la costa del golfo de Estados Unidos.

Sin medidas de mitigación, los aumentos relativos del nivel del mar, según las proyecciones actuales de cambio climático, excederán la capacidad de adaptación de espacios como los manglares y las marismas, lo que provocará inestabilidad y cambios profundos

Los resultados plantean dudas sobre las causas de esta variabilidad y ponen de relieve la necesidad de comprender por qué estos fenómenos parecen afectar a algunas especies más que a otras, con el fin de preservar estos ecosistemas a medida que las temperaturas globales continúan aumentando.

20 MÉRIDA YUCATÁN, MÉXICO Jueves 31 de agosto de 2023 / Editor: H. Rejón MEDIO AMBIENTE

PARTIDOS PENDIENTES

Toluca sorprende a Monterrey y Tigres viene de atrás ante Santos

Los Diablos vencen al equipo rayado, que no encuentra rumbo en liga, en tanto que Atlas y Tigres logran victorias agónicas

Texto y foto: Cortesía

El Toluca volvió a sumar de a tres puntos tras tener tres fechas sin poder ganar. La victoria se le volvió a dar luego de imponerse 1-0 al Monterrey en el Estadio Nemesio Diez, en duelo pendiente por la jornada 5 del Apertura 2023 de la Liga MX.

Las primeras ocasiones de peligro fueron para los visitantes, pero el cuadro escarlata se sacudió el dominio inicial de los visitantes y al minuto 26 respondió con un derechazo desde tres cuartos de cancha de Juan Domínguez con el cual venció a Esteban Andrada para darle la ventaja a los locales.

Monterrey no bajó los brazos a pesar del gol en contra, y aunque tuvieron constantes llegadas al área los regiomontanos, no pudieron hacerse con el empate.

Con esta victoria, los Diablos Rojos suben al cuarto puesto con nueve unidades, mientras que los Rayados se quedaron con siete puntos en la décima posición.

Victoria de último minuto

El colombiano Juan Manuel Zapata concretó un tanto en los descuentos y el Atlas quebró una racha

EN SÍNTESIS

DIEGO VALDÉS RENUEVA CON AMÉRICA

Una buena noticia llegó para el americanismo y aunque no es un refuerzo, sí es la renovación de Diego Valdés por tres años con las Águilas del América. Aunque no ha logrado alzar el título, Valdés registra 65 partidos como americanista, 22 goles y 18 asistencias, estadísticas que quiere hacer más grande en los próximos torneos.

ORBELÍN PINEDA Y PIZARRO, FUERA DE LA CHAMPIONS

de cuatro partidos sin triunfo al vencer 2-1 al Querétaro.

El argentino Augusto Solari marcó su primer gol en México a los 45 minutos para adelantar a los Zorros, el paraguayo Emanuel Gularte niveló a los 81 y Zapata logró el tanto de la victoria para los visitantes a los 90.

Cabe destacar que Querétaro jugó con 10 hombres por la expulsión de Omar Mendoza a los 62 minutos.

Atlas no ganaba desde la primera fecha, cuando se impuso sobre el Cruz Azul mientras que los Gallos Blancos se mantienen con siete unidades y resbalaron al doceavo casillero.

Voltereta en el Volcán

En un partido donde Tigres tuvo que remar contra corriente todo el tiempo, los felinos lograron sacar la victoria ante Santos Laguna 3-2.

Tan solo en la primera jugada de peligro, los de la comarca pegaron primero tan solo al minuto

Los mejores padelistas jugarán el WildCardPádelOpenen Mérida

Texto y foto: Thony Campos

Los mejores padelistas de México estarán presentes en el Wild Card Pádel Open, que se jugará del 14 al 17 de septiembre en las instalaciones de Epica Academia Padel.

Esta edición tendrá a los mejores jugadores de pádel de todo el país, quienes participarán en las categorías femenil y

varonil, las cuales tienen como premio una bolsa de 55 mil pesos para ambas ramas, además de alcanzar un pase para jugar el México Pádel Open, torneo que se considera uno de los más importantes en el deporte a nivel internacional.

Al evento de medios de comunicación asistieron el secretario técnico de deportes de Mérida, Jesús Aguilar y Aguilar; Rodrigo

13, cuando Emerson Rodríguez se encontró un balón en el área chica que mandó a guardar.

Los felinos respondieron de inmediato y tan solo dos minutos después de recibir el primer tanto del encuentro empataron el marcador mediante un rebote que dio el guardameta Lajud a disparo de Gignac que empujó Ozziel Herrera.

Mejor no pudo ser el arranque para los laguneros y con un auténtico gol de vestidor en el segundo tiempo, Juan Brunetta adelantó a los visitantes en el marcador tan solo al minuto 46 de la parte complementaria.

De nueva cuenta los felinos tuvieron que venir de atrás y en otro mal rechace de Lajud, Juan Pablo Vigón aprovechó para emparejar el partido a los 75 minutos.

El gol del empate fue una inyección de ánimo de los felinos que se fueron con todo al ataque y Juan Pablo Vigón se vistió de héroe en los últimos minutos para dar el gol de la victoria a los universitarios.

Méndez, socio de Epica Academia Pádel; y Federico González, de Sports Entertainment, quien dio a conocer que participarán 35 parejas en ambas categorías.

Las inscripciones estarán abiertas desde el 8 de septiembre a través de la app Pádel Draw y en Epica Academia Pádel, la cual tendrá un costo de dos mil cuatrocientos pesos por pareja y el acceso para el público será gratuito para que vivan la experiencia de este deporte.

El secretario técnico de Deportes en Mérida, Jesús Aguilar y Aguilar, expresó que el evento será importante para el estado a

fin de albergar más eventos deportivos importantes y ser un punto turístico.

De igual manera, asistió una de las participantes del torneo, Moira Bastida, quien es ranking 315 del mundo, y

El Royal Antwerp acabó con el sueño de la Champions League del AEK de Atenas, donde militan los mexicanos Orbelín Pineda y Rodolfo Pizarro, luego de imponerse 1-2 en el duelo de vuelta del playoffs para acceder a la fase de grupos en el AEK Arena, 1-3 en el marcador global. Ambos mexicanos vieron acción.

ASTROS SACAN LA ESCOBA ANTE MEDIAS ROJAS

Framber Valdez, quien lanzó siete entradas sin hit en su salida previa, retiró a los primeros 10 bateadores de Boston el miércoles y llevó una blanqueada hasta el sexto inning para ayudar a que los Astros de Houston vencieran 7-4 a los Medias Rojas, con lo cual completaron su primera barrida en Fenway Park.

expresó que está muy emocionada de poder competir en este certamen, al tiempo que agradeció la oportunidad de poder asistir y espera hacer del pádel un deporte más conocido en Mérida y el resto del país.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 31 de agosto de 2023 / Editor: H. Rejón
DEPORTES

PASATIEMPOS

CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS

ARIES

Hoy te espera un día más turbulento o crispado y perderás los nervios con más facilidad. No es buen día para que tomes alguna decisión importante.

TAURO

Procura no dejarte llevar por los impulsos y pasiones porque hoy tendremos una Luna llena que exaltará las emociones.

GÉMINIS

Este puede ser el mejor signo del presente día gracias a aquello que a otros les perjudicará.

CÁNCER

Siempre tu mundo interior y tu parte emocional tiende a dominar a tu lado más exterior y racional, pero hoy esta situación va a ser más intensa.

LEO

Si hoy te dejas llevar por los impulsos vas a cometer un importante error. La Luna estará llena y en su máximo poder, por lo que te enojarás con facilidad.

VIRGO

Hoy no es un día cualquiera porque una poderosa Luna llena dominará sobre el cielo y podría sacar el lado menos amable y más irritante de tu personalidad.

LIBRA

Hoy pasarás gran parte del día haciendo aquello que mejor sabes hacer, poniendo paz y armonía allí donde hay conflicto. Tendrás un día crispado.

ESCORPIÓN

Hoy la Luna se hallará llena y poderosa y eso exaltará tu lado más impulsivo y soñador, te volverá más impaciente y también más audaz.

SAGITARIO

Hoy vas a tener un día bastante inspirado y en general afortunado, a pesar de que una poderosa Luna llena va a favorecer la inestabilidad.

CAPRICORNIO

Desde el punto de vista emocional va a ser un día un poco difícil para ti porque la Luna estará muy poderosa y en fase llena.

ACUARIO

Hoy la Luna estará llena y dominante sobre el cielo, esta posición va a resultar positiva para ti, ya que te volverá más expansivo y extravertido.

PISCIS

Ten cuidado con el dinero, pero en esta ocasión no serán otras personas las que amenazan con quitártelo, sino que ahora el peor enemigo podrías ser tú mismo.

HORIZONTALES

1. Mala pasada que le hacen a uno en dos palabras. 2. Cosa de poco valor y mucha apariencia. Magistrado antiguo de menor categoría que la del veguer. 3. Trastos y cosas inservibles. Extirpar un vicio o mala costumbre. 4. Como disfruta el que lo pasa muy bien. Una de las tres Nornas de la mitología escandinava. Nota musical. 5. Conjunción. Los tres días de carnestolendas. 6. Mordaz y agresiva. Ciudad de Países Bajos, al suroeste de Nimega. 7. Piezas cómicas latinas semejantes a los sainetes. 8. Departamento del sur de Francia. Grupo de tribus indias que se estableció en la zona de las Grandes Llanuras.

VERTICALES

1. Virtud para ejecutar algo o producir un efecto. 2. Musa de la astronomía. 3. Pimiento muy picante de esta región de Murcia. Como prefijo significa río.

4. Le hiciste sufrir. 5. Poeta parnasiano francés. 6. Prefijo con el significado de otro. Se le da a los que se ponen nerviosos. 7. Caminar por un fluído cortándolo. 8. Uno de los cuatro grupos sanguíneos fundamentales. Especie de capote de monte. 9. Después de haber pasado el tiempo oportuno. Alianza Popular. 10. Voz del carretero para guiar la caballería hacia la izquierda. Heredad sin cerca plantada de vides. 11. Que se presentan bajo diversas formas. 12. Continuación del 1 horizontal. Iglesia catedral.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

TEMA: CASTILLOS

Ashford

Blair

Bran

Chenonceau

Edimburgo

Hardegg

Himeji

SOLUCIÓN SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

Hohenwerfen

Krak des Chevaliers

Kumamoto

Malbork

Miramar

Neuschwanstein

Praga

Puymartin

San Fernando Vajdahunyad

Warwick

Windsor

Zaman

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22 MÉRIDA,
31
2023 / Editor: H. Rejón
YUCATÁN, MÉXICO Jueves
de agosto de
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 31 de agosto de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.