Edición impresa Peninsular Yucatán jueves 29 de junio de 2023

Page 1

SIN CUMPLIR

EL NACIONAL / 18 FOTO: EFE

San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Jueves 29 de junio de 2023 Año 14 Edición 4317 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX :$17.49 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$18.65 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 25° MAX 34º MIN 25º MAX 34º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER Autoridades lamentan que estas comunidades sigan con la deforestación, pese a los compromisos establecidos; la mayor parte de incendios forestales son provocados y tienen como fin cambiar uso de suelo LA OPINIÓN DE HOY PÁG. 15 AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13
ACUERDOS EL ESTADO, SEDE DE PRIMERA REUNIÓN NACIONAL DE UNA SALUD EN EL MARCO DE SELVA MAYA PÁG.14 FOTO: CORTESÍA OBISPO DE LA DIÓCESIS DE CAMPECHE ASISTE A ENCUENTRO CON EL PAPA FRANCISCO PÁG.14 FOTO: AGENCIA CARLOS HORNELAS AL CALOR DE LA MÚSICA PÁG. / 16 MARIO BARGHOMZ EL UNIVERSO DE LA MENTE PÁG. / 7
MENONITAS,
UN JOVEN toma un café helado para refrescarse debido a las altas temperaturas que se registran en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. El calor que golpea al país ha ocasionado ya 36 muertes en esa entidad federativa, informó ayer la Secretaría de Salud del Estado. CALOR NO CEDE: COBRA 36 VIDAS

DE PRIORIDAD

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

Aexcepción del gobernador Mauricio Vila Dosal, los aspirantes presidenciales de la oposición que han renunciado han lanzado duras críticas al proceso, obligados por los requisitos, algunos inalcanzables, que se han marcado.

Creemos que el sólo hecho de presentar más de 100 mil firmas para tener un boleto al proceso es lo que ha frenado las pretensiones de los senadores Lilly Téllez y Germán Martínez y tiene todavía deshojando la margarita a otro de sus colegas, Damián Zepeda. Este último ha sido todavía más duro, pues asegura que la alianza Va por México no es viable, pues ha perdido en casi todas las elecciones a la que se ha presentado desde el 2021.

El gobernador de Yucatán, Vila Dosal, tuvo un mensaje muy conciliador, pues tiene aspiraciones a un lugar en ambas cáma -

ras o bien, en la dirigencia nacional del PAN, así lo ha dicho y creemos que tiene todas las de ganar.

“Desde la convicción personal pienso que ser candidato a la Presidencia es un privilegio, pero también una gran responsabilidad. La alianza necesita y merece una candidata o candidato de tiempo completo.

“En la alianza, tenemos grandes perfiles, mujeres y hombres honestos, trabajadores y capaces, de los que estoy seguro va a emanar una candidata o candidato que pueda representar y llevar a buen puerto las demandas de todos los mexicanos, que busque la unidad nacional y siempre lo mejor para el país”, dijo Vila Dosal.

Con ese mensaje, el Gobernador se vio bien, ganó adeptos y dejó en claro que no quiere quedar fuera de las grandes decisiones en su partido. Ya lo veremos.

@MauVila

¡Estos son los resultados de apoyar a nuestros deportistas! ⚽️

Nuestra Selección Yucateca de Fútbol varonil categoría 2014 consiguió el 3er lugar del Campeonato Nacional, resultado del trabajo en equipo que realizamos desde la #CODESFUT.

¡Muchas felicidades! Son un orgullo para #Yucatán.

Marcelo Ebrard C.

@m_ebrard

Buenos días !!Ya camino a Monterrey. Vi la encuesta de El Universal hoy nada más recuerden que en la elección del Estado de México se equivocó por más de 10 http://puntos. No tiene credibilidad pura propaganda.Sonrían todo va a estar bien !!

Alberto Van Klaveren

@AlbertoKlaveren

Colombia México Perú y Chile avanzan unidos. Hoy recibimos de forma provisoria la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico para seguir potenciando las buenas relaciones y desarrollo entre nuestros países.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

Como Ayuntamiento trabajamos desde diferentes frentes para asegurar el crecimiento parejo, ampliar las oportunidades para todas y todos, crear espacios inclusivos y promover el desarrollo social y económico para las familias, en especial, creando las condiciones adecuadas para ello”

RENÁN BARRERA ALCALDE DE MÉRIDA

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón.

El método, así como se ha planteado, no garantiza que existan plenas condiciones de equidad entre los aspirantes. Nos han dejado tan solo una semana para preparar una elección nacional. Algo imposible para una ciudadana sin partido como yo”

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocío Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

(Vladímir Putin) Está perdiendo la guerra en casa. Es un paria en todo el mundo”

Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm

@peninsularpuntomedio

@peninsularpuntomedio

2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 29 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc
LILLY TÉLLEZ SENADORA MEXICANA

BancodeAlimentos: 27 años de combatir la carencia alimentaria en el Estado

Cerca de 30 mil personas han sido beneficiadas con este programa de despensas, pero se quedan cortos, aseguran

Texto y fotos: Andrea Segura

Cerca de cumplir los 27 años de su fundación en la capital yucateca, el Banco de Alimentos ya suma a 30 mil personas beneficiadas con este programa de despensas, con el cual buscan acabar con la carencia alimentaria que existe en el estado.

Los consejeros del Banco de Alimentos, Ernesto Casares Castro y Javier Montes de Oca Magaña, recordaron que, según el último estudio del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), realizado en el 2020, en el estado existen 575 mil personas con carencia alimentaria.

“Lamentablemente, con las 165 toneladas mensuales que recaudamos de comida, solo podemos ayudar a 30 mil, es decir, que nos faltan más de 500 mil, además hay muchos productos que no nos donan y debemos comprarlos”, señaló

DURANTE JULIO, agosto y septiembre, 224 Oxxos de Mérida estarán participando en el programa Redondeo Clientes Oxxo, y todo lo recaudado será donado al Banco de Alimentos.

Montes de Oca.

Casares Castro recordó que esta iniciativa de recaudar alimentos comenzó entre 12 amigos mientras estudiaban la carrera, donde con recursos propios y hasta en horario escolar asistían a la central de abastos a recaudar frutas y verduras para después repartir en los orfanatos, asilos y casas hogar, así como también comenzaron a hacer gestiones con los directivos de empresas locales con la finalidad de recibir mayores productos en donación para su labor.

“Actualmente no trabajamos solo en Mérida, hemos logrado llegar a otros municipios del estado como Tekax, Peto, Oxkutzcab y distintas comisarías, donde rea-

lizamos estudios para identificar en dónde es la mayor necesidad y es en esos lugares donde comenzamos a trabajar”, anotó.

Indicaron que poco a poco y con los años se ha sumado más personal al equipo de Banco de Alimentos, con quienes han implementado, a parte de los estudios, programas de seguimiento en las poblaciones beneficiadas para saber cómo evoluciona su salud.

“Cada uno de los paquetes que entregamos tienen un peso de entre 13 y 15 kilos, los cuales tienen un costo de 85 pesos, en ellos incluimos productos algunos de la canasta básica, en los cuales nos hacen falta frutas, verduras, legumbres y proteína”, anotaron.

Indicaron que aunque hay meses como el pasado mes de mayo donde tuvieron más de 100 donantes entre particulares, empresas e instituciones como escuelas y otras, aseguraron que muchas veces tienen escasez de productos debido a la falta de donadores, pues estos van apoyando mensualmente lo que se puede y ellos siguen buscando a más empresas que se sumen al programa.

“Es por eso que el lograr consolidar esfuerzos con empresas como Oxxo, nos dará la oportunidad de seguir impulsando esta labor que tenemos, sobre todo en las comunidades rurales donde más necesidad hay”, añadió Montes de Oca.

Informaron que durante los me-

ses de julio, agosto y septiembre, 224 Oxxos de Mérida estarán participando en el programa Redondeo Clientes Oxxo, esto con el fin de donar todo lo recaudado en estos tres meses al Banco de Alimentos.

Esta es la segunda ocasión que Oxxo se suma a esta campaña, en la cual se espera poder recaudar un estimado de 800 mil pesos, los cuales serán donados a este proyecto que cuenta con sus bodegas en el sur de la ciudad.

Finalmente, quienes gusten donar pueden hacerlo directamente en el Banco de Alimentos o en sus redes sociales para acordar el tipo de donativo que desean hacer, o bien pueden colaborar como voluntarios el día de su elección.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 29 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón VOCES QUE VER
FALTA MÁS APOYO

ALTAMENTE MORTAL

CARRETERA MÉRIDA - TETIZ, SEGUNDA MÁS PELIGROSA EN YUCATÁN

EN ESTA CARRERA “se requiere reducir la velocidad y esto será posible con la aplicación de la nueva Ley de Movilidad y Seguridad Vial que recientemente fue aprobada y que en estos días se publicará en el Diario Oficial de la Federación, y que junto con la respectiva estrategia permitirán que modifiquen los reglamentos y se armonicen las disposiciones en materia de movilidad", explicó el auditor vial.

Van seis fallecimientos por siniestros viales en lo que va del año

Texto y fotos: Manuel Pool

Velocidad inmoderada, la reducción a un solo carril de manera abrupta y la falta de una adecuada señalética informativa, hacen de la carretera

Mérida - Tetiz la segunda vía más peligrosa de Yucatán después del Periférico de la capital del estado.

En lo que va del año han ocurrido seis muertes por siniestros

viales, el más reciente, apenas la noche del lunes donde un peatón de alrededor de 50 años de edad fue la víctima, señaló el ingeniero en tránsito René Flores Ayora, quien destacó la necesidad de reducir a 70 kilómetros por hora la circulación en esta carretera que, por atravesar una zona industrial, está plagada de tráileres que transitan a baja velocidad, mientras que es frecuente que los motociclistas rebasen por la derecha, con lo que incurren en una flagrante infracción al reglamento de tránsito.

"Allí se requiere reducir la velocidad y esto será posible con

la aplicación de la nueva Ley de Movilidad y Seguridad Vial que recientemente fue aprobada y que en estos días se publicará en el Diario Oficial de la Federación, y que junto con la respectiva estrategia permitirán que modifiquen los reglamentos y se armonicen las disposiciones en materia de movilidad", explicó el auditor vial.

En cuanto a los siniestros fatales registrados a la fecha en esta vía, el entrevistado recordó que el primer muerto del año fue un motociclista, su deceso ocurrió el jueves 5 de enero en el kilómetro 17.

El 7 de febrero otro motociclista falleció en esta vía, el domingo 27 de marzo otro más; el 7 de mayo, en otro siniestro falleció un conductor y el 16 de mayo fue arrollado y muerto otro peatón y, como ya es conocido, el pasado lunes por la noche hubo otro fatal atropellamiento en esta carretera.

En un recorrido por esta vía, que comunica con Celestún y que por ello es utilizada por turistas que desconocen su peligrosidad y conducen sin la debida precaución, antes del entronque con la carretera a Kinchil y Tetiz, en una curva

cerrada, se pudo apreciar que la barrera metálica de contención de ambos lados de la carretera ya han sufrido impactos y se han partido, lo que indica que en el lugar se han salido varios vehículos y hay el riesgo de que se registre de nuevo un percance similar, pero con la diferencia de que, sin la valla, el vehículo podría acabar en la cuneta.

De esta manera, las mencionadas barras de contención no cumplen con su función, por lo que deben ser reparadas, pues hay que tener en cuenta que en este tramo circulan los vehículos a velocidad excesiva, a más de

4 MÉRIDA,YUCATÁN, MÉXICO Jueves 29 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc ESPECIAL

EL ENTREVISTADO recomendó que, al salir a carretera, no hay que perder de vista que cuando se conduce con altas temperaturas el riesgo de sufrir un siniestro de tránsito aumenta más del 20%, ya que con el calor aumenta la sensación de fatiga y los reflejos se reducen.

100 kilómetros por hora.

Lo peligroso es que en la tarde, al transitar con rumbo al poniente, que es cuando el sol pega de frente, disminuye la visibilidad, y por ello se debe instalar una barrera que separe ambos carriles, comentó el ingeniero, quien resaltó la importancia de circular con luces encendidas y que se coloquen los señalamientos preventivos o restrictivos que se requieran.

"Desafortunadamente, es una carretera de un solo carril por sentido, lo cual la hace muy peligrosa; además, no tiene acotamiento, el cual sirve para que si el vehículo sufre alguna avería o desperfecto se pueda orillar y deje libre el carril de circulación", explicó Flores Ayora.

De la misma forma, en el mencionado cruzamiento carretero, entronque a Kinchil, llama la atención la cantidad de vidrio astillado que se encuentra en la cinta asfáltica, al igual que pedazos de fibra de vidrio que se supone eran parte de la carrocería de los autos siniestrados.

"El problema es la velocidad con la que pasan los autos allá, por eso hay mucho accidente", relató una mujer que se desempeña como policía municipal, y esto es corroborado por el ingeniero Flores Ayora, quien ha realizado estudios en esta carretera, en la que sus aparatos han registrado vehículos que transitan hasta a 110 kilómetros por hora,

"DESAFORTUNADAMENTE, es una carretera de un solo carril por sentido, lo cual la hace muy peligrosa, además, no tiene acotamiento, el cual sirve para que si el vehículo sufre alguna avería o desperfecto se pueda orillar y deje libre el carril de circulación", señaló Flores Ayora.

lo cual no es recomendable.

Es por ello que exhorta a que en vías con una elevada demanda de circulación, como la Mérida-Tetiz se instalen carreteras del Tipo 2+1 cuyo objetivo es eliminar los Siniestros de Tránsito Frontales o Frontolaterales que pueden producirse como consecuencia de la Maniobra de Rebase (o de adelantamiento), en carreteras de un solo carril por sentido.

Al respecto, Flores Ayora detalló que las carreteras 2+1 son aquellas que disponen de 3 carriles : uno para cada senti-

A DESTACAR

En un recorrido por esta vía, que comunica con Celestún y que por ello es utilizada por turistas que desconocen su peligrosidad y conducen sin la debida precaución, antes del entronque con la carretera a Kinchil y Tetiz, en una curva cerrada, se pudo apreciar que la barrera metálica de contención de ambos lados de la carretera ya han sufrido impactos y se han partido, lo que indica que en el lugar se han salido varios vehículos y hay el riesgo de que se registre de nuevo un percance similar, pero con la diferencia de que, sin la valla, el vehículo podría acabar en la cuneta.

do de circulación y otro central destinado a los rebases o adelantamientos, y que se alterna entre uno y otro sentido de circulación, y en las que, además, ambos sentidos están separados por una barrera física.

"En aquellas carreteras que tengan una función en la que predomine la movilidad sobre la accesibilidad, se sugiere construir un tercer carril en tramos de al menos un kilómetro, para que los automovilistas que así lo deseen, puedan rebasar con seguridad", explicó el especialista en vialidad, quien manifestó que con

esta estrategia se reduce hasta en un 33% la siniestralidad.

"Hay que hacer los estudios de ingeniería de tránsito para ver por qué han ocurrido los siniestros viales específicamente en los kilómetros 14, 17 y 12. Entonces, es muy necesario inclusive poner en práctica alguna estrategia como la antes mencionada", indicó.

En relación a las altas temperaturas que se registran en estos día, el entrevistado afirmó que estas condiciones afectan negativamente al conductor, al vehículo y a la carretera.

Por ello, recomendó que, al salir a carretera, no hay que perder de vista que cuando se conduce con altas temperaturas el riesgo de sufrir un siniestro de tránsito aumenta más del 20%, ya que con el calor incrementa la sensación de fatiga y los reflejos se reducen.

“También vemos peor. Conducir con 35°C supone que dejamos de percibir entre el 10% y el 20% de las señales de tránsito, por lo que se incrementan los errores que cometemos más de un 30%”, advirtió.

Este es un dato muy relevante, ya que las "distracciones y los despistes " están detrás de casi el 30% de los siniestros de tránsito.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 29 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc ESPECIAL

VISITA PARQUE LOS ENCINOS I Y CONCHA ACÚSTICA

Alcalde Edwin Bojórquez supervisa la instalación de Kanasín Conectado

Proyecto de la actual administración que beneficia no sólo a estudiantes, sino también a emprendedores y público en general con internet gratis

Diputada Cecilia Patrón escucha las inquietudes de trabajadores ciclistas

Texto y foto: Cortesía

Ramírez supervisó el funcionamiento de internet gratuito en la Concha Acústica y el parque de Los Encinos 1, como parte del proyecto “Kanasín Conectado”, que beneficia no sólo a la comunidad estudiantil sino también a emprendedores y el público en general.

Texto y foto: Cortesía

El alcalde Edwin Bojórquez Ramírez supervisó ayer el funcionamiento de internet gratuito en la Concha Acústica y en el parque de Los Encinos 1, como parte del proyecto “Kanasín Conectado” para que un importante número de sitios públicos cuenten con ese tipo de servicio.

“Kanasín Conectado” es un proyecto de la actual administración que beneficia no solo a la comunidad estudiantil sino también a emprendedores y el público en general con internet gratis, esto con el fin de mejorar

su calidad de vida.

El munícipe estuvo en el parque de la Concha Acústica y en el fraccionamiento Encinos I, donde verificó que el internet se encuentra en buenas condiciones y se conectó para comprobarlo, además que platicó con niños y jóvenes del rumbo.

“La instalación de internet gratuito es una herramienta que servirá mucho a estudiantes, padres de familia y trabajadores que necesita de las páginas digitales para realizar diversas actividades. Sabemos que, muchas veces por cuestiones económicas, hay gente que no puede acceder a este servicio,

Rafael Montalvo Mata no logra que nombren Pueblo Mágico a Ticul, pese a méritos e historia

Pese a que Ticul es una fábrica de artesanías, los artistas de la cerámica, por supuesto, su gastronomía y su gran variedad de zapatos que son atractivos para el turismo cultural, eso no le importó al alcalde Rafael Montalvo Mata para que consiga la nominación

de Pueblo Mágico, luego de que los municipios de Espita, Motul y Tekax sí la obtuvieron.

Los ticuleños están decepcionados porque la “urbe zapatera”, tenía todos los méritos para aspirar a este título y que significa turismo cultural y derrama económica.

Aunque actualmente el Go -

por lo que esta nueva herramienta traerá beneficios importantes a la comunidad”, dijo el primer edil. Asimismo, indicó que su administración trabaja en el cambio integral de los parques públicos, pues “no sólo se están rehabilitando para estar en las mejores condiciones, sino también se le añaden servicios como internet y cámaras de vigilancia.

Bojórquez Ramírez recordó que la primera fase de la instalación gratuita de internet contempla 22 parques y se prevé que antes que termine este año la totalidad de esos espacios públicos ya cuenten con ese servicio.

bierno Federal dejó de apoyar este proyecto, las agencias turísticas y revistas especializadas siguen incluyendo estos pueblos, ya que hay turistas que les gustas conocerlos, pero parece que esto nadie se lo ha explicado al alcalde panista. Izamal y Valladolid prácticamente el grueso de sus ingresos lo obtienen del turismo. Incluso, luego de Mérida la que tiene mejor ocupación hotelera es Izamal y es precisamente por sus visitantes.

Ticul ofrece artesanías, decenas de zapaterías y gastronomía como el pollo ticuleño.

Motivados por la cercanía que la diputada federal, Cecilia Patrón Laviada, ha tenido con los trabajadores de plataformas de entrega a domicilio, ciclistas que utilizan su vehículo para sus labores expusieron sus inquietudes, sugerencias y retos.

Como parte del programa “Llega Seguro”, 20 trabajadores que participaron en una dinámica vía redes sociales recibieron un casco para utilizar en su labor, durante una reunión con la legisladora federal en el parque del fraccionamiento La Florida.

“Estoy muy contenta de estar aquí con ustedes, porque si de algo estoy segura es que es muy importante trabajar en equipo entre todos para hacer

de nuestra Mérida cada vez una mejor ciudad. Muchos de ustedes ya me conocen y saben que siempre trato de estar cerca de las y los meridanos para conocer cuáles son las necesidades que ven a diario en la ciudad, y por eso me da mucho gusto venir aquí a platicar”, comentó.

Los pedalistas coincidieron en que además de largas jornadas de trabajo, el tránsito es un gran problema, así como la inseguridad al andar en bicicleta, aunque también reconocieron que la instalación de más ciclovías comienza a erradicar la situación.

En su intervención, la señora Leslie comentó que aprovecha la bicicleta para distribuir varios de los productos que vende por cuenta propia, ya que le permite estar pendiente de sus dos pequeñas hijas.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 29 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos
LOCAL
EL ALCALDE Edwin Bojórquez Texto y foto: Darwin Ail

SE BUSCA IMPULSAR AL SECTOR EN EL ESTADO MEDIANTE LA CREACIÓN DE VÍNCULOS Y PROGRAMAS

Reactivarán proyectos de energía eólica en la entidad

versionistas, profesionales y estudiantes del ramo.

Bajo el lema “La energía como eje transversal del desarrollo de las ciudades, motor económico, ambiental y social”, se inauguró el primer Foro de Energía, ayer, en el Gran Museo del Mundo Maya, como parte de las estrategias del gobernador Mauricio Vila Dosal, para promover el abasto y la sostenibilidad de este valioso recurso en Yucatán.

La finalidad de este encuentro, que continuará hasta hoy, es impulsar a dicho sector en la entidad, mediante la creación de vínculos y programas, con sus diversos actores a los niveles nacional e internacional, así como contribuir con la mitigación del cambio climático, mediante el intercambio de conocimiento y experiencias.

Con más de 20 ponencias, presentaciones y mesas panel, a lo largo de estos dos días, se abordará temas como políticas, eficiencia, regulación, medios renovables, tecnologías emergentes y economía circular, entre otros, relevantes para empresarios, in-

En colaboración con la Fundación Konrad Adenauer Stiftung (KAS) México, el Gobierno que encabeza Vila Dosal organizó estas jornadas, a través de la Subsecretaría de Energía de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), cuyo titular, Ernesto Herrera Novelo, durante la apertura, dijo que, en la entidad, ya se emplea prácticas limpias.

Resultado del trabajo en equipo entre iniciativa privada, autoridades de los tres órdenes y academia, indicó, “hemos visto cómo muchos edificios se han descarbonizado en la administración pública y cuántas de las 2,200 escuelas estatales, con las que contamos, están entrando en un proceso de utilizar celdas solares; el objetivo es lograr ese cambio energético y, sobre todo, de mentalidad”.

“La energía está aquí, en nuestro estado; hay que captarla, saber utilizarla y almacenarla. Hoy, en Yucatán, tenemos una producción de energías limpias, con los parques eólicos y solares,

DE ARTE, CIENCIA Y FILOSOFÍA / EL UNIVERSO DE LA MENTE su organismo biológico.

El cerebro humano aparecerá mucho tiempo después, luego de miles de millones de años. Antes también aparecerán los peces, las plantas, y nuestros ancestros los mamíferos.

de más o menos 300 megawatts diarios, y con la generación distribuida en los techos de las fábricas y de las casas, 125 megas diarios; realmente, ya es una cantidad muy importante que se genera en el estado y, por supuesto, tenemos que impulsar que esto se incremente”, expresó.

En ese marco, anunció la reactivación de dos proyectos de energía eólica en la entidad, que debido a trámites administrativos estuvieron detenidos por años.

Afirmó que en tres meses iniciará su construcción en Tizimín y Dzilam de Bravo, donde se registran la mayor fuerza de los vientos.

El funcionario informó que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) ya está liberando paulatinamente parte de 21 proyectos autorizados en la primera subasta de largo plazo que concursó el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) en 2016.

Herrera Novelo dijo que de los 21 proyectos autorizados y registrados ante el CRE, cinco ya se construyeron y ya operan. Agregó que con las dos plantas eólicas que

comportamientos precariamente instintivos y violentos.

se reactivarán serán siete los parques de energía limpia en Yucatán.

Por su parte, la titular de la SDS, Sayda Rodríguez Gómez, recordó que, en 2021, el territorio se convirtió en uno de los primeros en “tener una visión diferente y modificar el futuro de la Ley General de Cambio Climático”.

Subrayó que 25 instancias del Gobierno estatal son parte

del Consejo Intersecretarial de Cambio Climático, en el que uno de los tópicos abordados “fue la actualización del Inventario de gases efecto invernadero en Yucatán, donde el sector energético es el principal emisor, lo que nos llama la atención y abre la ventana de oportunidad de generar nuevas y mejores alternativas”.

Quizá antes de hablar de la mente humana, habría que situarnos en el principio de la vida, cuando ésta comenzó con la aparición de las primeras bacterias hace cuatro mil millones de años. Naturalmente las bacterias no tienen cerebro, no poseen neuronas, aunque sabemos que son inteligentes. El neurocientífico Antonio Damasio le llama “inteligencia sin mente”. Una inteligencia que vive en la profundidad de

Hace 300 mil años -dice Damasio- apareció en la Tierra el primer homo sapiens. Y aunque seguramente aún neandertal (primitivo) ya poseía una mente humana. Una mente que piensa y que siente, una mente que comienza a organizarse más allá del simple instinto de sobrevivencia.

Y desde ese momento hasta nuestros días, el cerebro mantendrá su evolución constante; su desarrollo y cambios bio antropológicos a través de cada época y periodo genealógico humano.

En la película “La guerra del fuego”, un clásico del cine de hace 40 años; se narra cómo vivían hace 80 mil años nuestros antepasados. En ella podemos ver cómo algunos son todavía casi monos con conductas y

Contrariamente a esa precariedad racional del pasado; el cerebro que poseemos hoy es un cerebro muy desarrollado (aunque en muchos sentidos no deja de ser violento e instintivo). Un cerebro que no sólo ha evolucionado en su aspecto y su peso si lo comparamos con el primitivismo del Paleolítico, sino en la posibilidad de haber desarrollado, más allá de su área reptiliana y occipital, encargada de las áreas naturales (automáticas) para nuestra sobrevivencia (que seguramente era la más desarrollada en los neandertales de los que hablamos), aquellas otras donde se gestionan nuestros sentimientos (cerebro límbico) y nuestro razonamiento (área racional o prefrontal).

La posibilidad que tenemos hoy de poseer un cerebro muy desarrollado (y reconocerlo), no era algo con lo que contaban nuestros ancestros los homínidos ni los primeros neandertales que poseían

apenas un cerebro muy pequeño y básico, encargado únicamente de mantenerlos vivos, procesando su ritmo respiratorio y cardiaco, su temperatura y su digestión.

Nuestra posibilidad moderna se remonta hasta hace apenas 30 mil años, con un homo sapiens neolítico que dominaba ya el factor del lenguaje y la comunicación. Y seguramente un pensamiento más abstracto que le permitió organizarse mejor y desarrollar su habilidad social.

Seguramente ese cerebro ya pesaba alrededor de mil quinientos gramos y su número de neuronas era igual al nuestro (86 mil millones). Sólo poco después el mundo (nuestro mundo) comenzó a cambiar radicalmente. 25 mil años después aparecerían las grandes civilizaciones (Egipto, Babilonia, Mesopotamia…) de donde parte toda nuestra cultura y educación actual.

No dudemos que fue gracias a la función del cerebro en toda actividad humana y su desarro-

llada actividad neuronal, que civilizaciones como Persia, Fenicia, Grecia y Roma, se convirtieran en los grandes imperios a los que se refiere nuestra historia, liderados por hombres (políticos, comerciantes y generales) que más allá de sus luchas y conquistas bárbaras; son ejemplo de educación, arte y la cultura que hasta hoy son nuestra cuna y referencias. Y nada de ello hubiera sido posible sin la evolución y revolución de nuestro cerebro.

Fue Platón, el filósofo ateniense alumno de Sócrates (a.c.), quien por primera vez se refirió al alma como algo que radica en el interior de nuestro cuerpo. La parte racional (intelectiva dice Platón) de esta alma radica en el cerebro. Y es la encargada de controlar el aspecto irascible y concupiscible del alma que radican en la parte abdominal (los vicios y los apetitos) y la que se ubica justo en el pecho (pasión y deseo) del cuerpo.

Esta alma a la que hace referencia Platón, es nuestra mente.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 29 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
Texto y foto: Manuel Pool Escritor (ensayista y crítico de arte), Filósofo Humanista y Master en Psicoterapia. SE PUSO EN MARCHA ayer, el primer Foro de Energía, en Yucatán, como parte de las estrategias del gobernador, Mauricio Vila Dosal, para impulsar el abasto y sostenibilidad del recurso en la entidad.

Aprueban reforma sobre gobiernos de coalición en 58 municipios del estado

Texto y foto: Esteban Cruz Obando

El Congreso del Estado remitió al titular del Ejecutivo el dictamen relativo a la reforma constitucional sobre los gobiernos de coalición, con la finalidad que se publique en el Diario Oficial antes que concluya este mes, y así pueda entrar en vigor para el siguiente proceso electoral.

Es decir, se declaró aprobado en todos sus términos, la reforma a la Constitución Política, la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, el Código de la Administración Púbica y la Ley de Gobierno de los Municipios, todas del estado de Yucatán, en materia electoral.

La misma ley electoral señala que para que cualquier reforma tenga efecto tendrá que ser publicada con un año de anticipación a la jornada electoral siguiente, que es el dos de junio del 2024.

“Es importante que la reforma se publique mañana para que pueda aplicar en el 2024, por eso hoy realizamos el trámite legislativo correspondiente”, recalcó el diputado Erik Rihani González, presidente de la Diputación Permanente.

En la sesión de la Diputación Permanente de ayer, los diputados recibieron el informe de que ya se aprobó la reforma en 58 Cabildos, por lo que se hizo la declaración de validez.

Asistieron los diputados Rihani González (PAN), Dafne Celina López Osorio (PAN) y Rubí Argelia Be Chan (Morena).

En otro tema, el diputado progreseño comentó que la decisión de las autoridades de fincar responsabilidad penal al alcalde de Motul, Roger Aguilar Arroyo, por presunto robo en pandilla de los recursos públicos, es el fruto del trabajo que ha hecho la Auditoria Superior del Estado y la Fiscalía Anticorrupción.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 29 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos
ENVÍAN DICTAMEN PARA SU PUBLICACIÓN
EL CONGRESO del Estado remitió al titular del Ejecutivo el dictamen relativo a la reforma constitucional sobre los gobiernos de coalición, con la finalidad que se publique en el Diario Oficial antes que concluya el mes y entre en vigor para el siguiente proceso electoral, tras su aprobación en 58 municipios.

RESPALDO A LA POBLACIÓN

Impulsa Gobierno estatal economía y autonomía de mujeres indígenas

En gira

de trabajo en Popolá, el mandatario Mauricio

Vila Dosal entrega apoyos a mujeres yucatecas y los trabajos de rehabilitación del Centro de Salud local

Texto y foto: Agencia

Mujeres yucatecas de comunidades indígenas podrán aprender habilidades y capacidades, que les permitan crear sus propios negocios para crecer y lograr su independencia, con apoyo de la Fundación “Ko’ox taani” y el gobernador Mauricio Vila Dosal, quien les entregó este jueves apoyos de hasta 8,000 pesos para concretar sus proyectos productivos.

En gira de trabajo por la comisaría vallisoletana de Popolá, Vila Dosal distribuyó recursos por 1.2 millones de pesos a cerca de 150 mujeres, que participan en este proyecto tripartita, el cual impulsa el referido organismo, y entregó las obras de rehabilitación del Centro de Salud local.

Ante el alcalde anfitrión, Alfredo Fernández Arceo, y el presidente de la Fundación, Xavier Abreu Sierra, el mandatario estatal reconoció el apoyo de ésta, que ayuda a las mujeres para que aprendan

a ahorrar, adquieran habilidades y capacidades, tengan huertos de traspatio y accedan a un capital semilla, para que, con base en su esfuerzo, puedan crecer y volverse independientes.

“Ese poquito que tienen y que les están dando, con lo que ya les enseñaron, lo puedan maximizar para sacar adelante a sus familias, así que yo, hoy, les quiero felicitar; les quiero agradecer, porque sé que se han esforzado mucho para poder estar acá, y decirle a la Fundación ‘Ko’ox taani’ que, mientras yo sea gobernador, vamos a seguir apoyando el trabajo de esta y de otras fundaciones, que les están apoyando a ustedes”, reiteró.

Junto con el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, Abreu Sierra explicó que este esquema busca incentivar el ahorro y los préstamos en grupo, para respaldarse mutuamente y renovar el tejido social; fortalecer la seguridad alimentaria, a través de la producción de alimentos en casa;

Aumenta la brecha entre jóvenes y adultos mayores en Yucatán

Texto y foto: Acom

La población de adultos mayores en Yucatán crece de manera importante cada año, advierten especialistas en gerontología.

Según Elodia Guarneros, docente del Instituto Universitario Gerontológico de Yucatán (Inugey), actualmente el estado se encuentra en el tercer lugar nacional en cuanto a población de personas de 60 años o más, incluso por encima de Quintana Roo y Campeche.

Esta situación se hace más notoria, según dijo, debido a que persiste una aparente disminución en la natalidad,

lo que estaría generando una brecha generacional.

“La gente que ya está quedando más grande está subiendo. Entonces, hay un desnivel por ahí que está padre, ya no tener tantos hijos, para darles más. Está muy bien, pero ¿qué está sucediendo?

Hay una brecha de los 14, 15 años para los 60, ya no va a haber tantos jóvenes”, explicó.

Elodia refirió que, tan solo en Mérida, el 14% de los habitantes son adultos mayores, cifra que podría ir incrementando de manera notoria debido a que la urbe empieza a ser preferida por personas provenientes de otros estados y de otros países, como Canadá y

impulsar los medios de vida, con la entrega de capital semilla para desarrollar negocios, que les generen ingresos y se reduzca la migración, además de fortalecer las capacidades, motivación, autoestima y resiliencia del sector.

“Con lo anterior, se ha transformado la vida de más de 1,000 mujeres y personas con discapacidad, de cerca de 40 comunidades indígenas, para promover que superen la pobreza extrema; esta vez, se favorece a habitantes de Espita, Uayma, Chichimilá y Valladolid, principalmente para actividades como urdido de hamacas y crianza de gallinas”, agregó.

Detalló que, con este programa, primero se conforma grupos de ahorro y brinda formación en educación financiera; con ellos, se trabaja también en la producción de alimentos en el hogar y se abre espacios de intercambio de saberes o “Escuelas de campo”, para reforzar la seguridad alimentaria.

Para el siguiente paso, se acompaña en la planificación de medios de vida sostenibles y se realizan estudios de mercado, capacitaciones y asesorías; cada participante diseña un proyecto familiar de ingreso y recibe capital semilla para implementarlo.

España, quienes pasan aquí sus últimos años, además de que la población más joven ha emigrado a las entidades vecinas, principalmente por cuestiones laborales.

Enfrentan grandes problemas

Ante esto, se alertó sobre la importancia de generar conciencia sobre los derechos de los adultos mayores, pues existe un grave problema de violencia y abandono que esta población enfrenta de manera cotidiana.

“Mayormente, el despojo lo dan los hijos, y también hay gente que les pone trampas, ellos firman documentos, no saben. Hay mucha gente analfabeta en las poblaciones y no saben cómo defenderse de esas situaciones y los despojan, les quitan todo: casa, coche, dinero, todo”, externó.

Se informó que el mundo atraviesa por el decenio del En-

Como parte de su visita, el gobernador entregó los trabajos de rehabilitación del Centro de Salud de Popolá, los cuales consistieron en la intervención de la sala de espera y el pasillo, baños públicos, consultorio, curaciones, inmunizaciones, cuarto médico con su baño, bodega, promoción de la salud, cocina, sanitario del personal y farmacia.

El titular del Instituto para la Construcción y Conservación de la Obra Pública (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez, explicó que

se instaló ventiladores, lámparas lineales, aires acondicionados, lavabos y cortinas antibacteriales; remodeló cocina, sanitarios, puertas y ventanas; aplicó pintura blanca y antibacterial en muros interiores, y atendió los aires y sistemas tanto hidráulico como eléctrico.

Ahí, Vila Dosal anunció que se sancionará a todo el personal médico y de enfermería que entregue fichas a usuarios del Centro de Salud, ya que estos deben atender a todos sin distinciones y cumplir con el horario establecido.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 29 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón LOCAL
EL TITULAR DEL EJECUTIVO anunció que se sancionará a todo el personal médico y de enfermería que entregue fichas a usuarios del Centro de Salud, ya que estos deben atender a todos sin distinciones. vejecimiento Saludable 20202030, estrategia a través de la cual se busca promover la im- portancia de preservar los derechos de los adultos mayores y su aportación para la sociedad. EL ESTADO se encuentra en el tercer lugar nacional en cuanto a población de personas de 60 años o más, incluso por encima de Quintana Roo y Campeche.

PARTICIPA PERSONAL ESPECIALIZADO

Liberan más de 100 crías de tortuga marina, en Progreso

Los quelonios pertenecen a la especie Carey y el proceso se lleva a cabo luego de comprobar que el sitio no tuviera presencia de depredadores u otros riesgos

Basura que la población arroja en las calles cubre alcantarillas del puerto

Texto y foto: David Correa

Muchas de las alcantarillas del Puerto de Progreso, en zonas tanto de la cabecera municipal como de las comisarías, se encuentran completamente tupidas, esto en gran parte por la basura que se tira en las calles y la cual termina en estos desagües.

En un recorrido por la ciudad, se pudo constatar que en efecto hay muchas alcantarillas que se encuentran cubiertas de desperdicios, lo que genera problemas especialmente en tiempos de lluvia, ya que al estar tupidas el agua no puede fluir hacia las tuberías y las calles terminan inundadas.

DESTACA EL PROGRESEÑO JOSUÉ MEDINA EN JUEGOS DE EL SALVADOR

Esta problemática se ha arrastrado desde varios años trás, si bien se realizan desazolves parciales de pozos, el sistema de drenaje del municipio es en general deficiente.

Gran parte de este problema recae en la propia ciudadanía, ya que muchas personas arrojan su basura en las calles y alcantarillas, lo que termina por tupirlas causando dificultades.

El arrojo de basura en calles y alcantarillas continúa por parte de muchos ciudadanos pues muchas personas continúan realizando esta práctica sin tener una correcta cultura de la disposición final de la basura, por lo que el problema de las alcantarillas permanece latente en el puerto.

Texto: David Correa

Foto: Cortesía

El atleta progreseño, Josué Medina Andueza tuvo una gran participación en los Juegos de Centroamericanos y del Caribe, San Salvador 2023, en la disciplina de halterofilia.

El progreseño demostró su destreza y entrenamiento en el levantamiento de pesas y se colgó medalla de oro y otra más de plata, llevando así el orgullo a su familia y a sus connacionales.

La medalla de oro la ganó

Texto:

Elementos de la policía ecológica, junto con personal del campamento tortuguero del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (Cetmar) número 17 de Yucalpetén, llevaron a cabo, recientemente, la liberación de un total de 109 tortugas marinas en la playa, al

en la modalidad del arranque con 168 kg, así como también la plata en el envion con 204 kilogramos.

Parte de lo que ha trascendido para el equipo del atleta, es continuar trabajando porque el objetivo máximo son los Juegos Olímpicos de París, 2024.

El joven fue felicitado por el alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi quien expresó: “Eres un orgullo para todos los progreseños. Te deseo todo lo mejor y seguir dándole con todo para el objetivo”, publicó.

poniente de Progreso.

Las tortugas neonatos de la especie Carey ( Eretmochelys imbricata) fueron liberadas, realizando las actividades protocolarias necesarias para ejecutar el correcto proceso, apoyados de personal especializado en el área.

La jornada se desarrolló luego de que se visualizara que el lugar estaba libre de depredadores o peligros que pudie -

ran suscitarse y poner en riesgo los pequeños quelonios. Los 109 especímenes fueran liberados de forma favorable contando con la presencia y trabajo de los biólogos Carlos León Alemán, Sinaí Lavalle Cantú y Juana Dzul Hoch; los elementos de la policía ecológica y los voluntarios de Cetmar; así como el alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi como testigo.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 29 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / NORTE
David Correa Foto: Cortesía ELEMENTOS DE LA Policía Ecológica, junto con personal del campamento tortuguero del Cetmar número 17 de Yucalpetén, llevaron a cabo la liberación de un total de 109 tortugas marinas en la playa, al poniente de Progreso, de la especie Carey, un área donde se comprobó que estuviera libre de depredadores.

REALIZAN EXHIBICIÓN DEL PROYECTO GRAFITI TEJIDO

Ayuntamiento de Tekax conmemora Día Internacional de Sordoceguera

Se busca crear conciencia sobre los desafíos que enfrentan las personas con esta condición, pero sobre todo promover la inclusión e igualdad

Firma convenio UTR del Sur con la Universidad Tecnológica de Tulum

Texto y fotos: Bernardino Paz Celis

TEKAX-

A través del Instituto Municipal por la Inclusión de las Personas con Discapacidad, se realizó un evento conmemorativo al Día Internacional de la Sordoceguera.

Es importante mencionar que la sordoceguera es un tipo de discapacidad múltiple, que afecta a la visión y audición de las personas que lo padecen.

En esta fecha se busca crear conciencia sobre los desafíos que enfrentan las personas con esta condición y sobre todo promover la inclusión y la igualdad.

Durante la actividad se contó con la participación de docentes y alumnos del Centro de Atencion Multiple número 18 (CAM Tekax), la Unidad de Apoyo a la Educación Regular 40 (Usaer) y la Unidad de Servicio de Apoyo a la Educación Preescolar (Usaep).

Como parte de esta conmemoracion, se realizó una exhibición del proyecto “Grafiti

Tejido”, el cual es una exhibición artística creada por estos alumnos, docentes y ciudadanos, que representa un arte visual y táctil para sensibilizarnos sobre la sordoceguera.

El Grafiti Tejido es un arte callejero y una forma de hacer conciencia sobre la sordoceguera, ya que cuando una persona no ve, ni escucha, el medio más importante para tener información es el tacto.

Por medio del tacto se perciben los cuadros tejidos y se puede calcular cuánto miden, comprender los colores, las formas y de esta manera aprender a realizar este arte.

El sentido del tacto es la manera en la que se comunican y expresan, como perciben el mundo lo que hace que sea el canal de información para las personas con sordocegera.

Esta actividad tuvo como objetivo visibilizar y concientizar sobre este tipo de discapacidad, por lo que cada 27 de junio

se conmemora el Día Internacional de la Sordoceguera.

La sordoceguera es una condición única donde la persona presenta una limitación total o parcial de sus sentidos de la visión y audición.

“Es importante reconocer que la sordoceguera es una discapacidad no una enfermedad, y que puede producir en la persona grados severos de audición y visión, que dificultan de un modo grave su capacidad de comunicación, movilidad y recepción de información”, dijo el alcalde, Diego Ávila Romero.

“Por lo que estamos trabajando desde el Instituto por la Inclusión de las Personas con Discapacidad para promover espacios y actividades incluyentes para todos y todas. Agradecemos a la responsable, Jennifer González, todo el trabajo que está realizando”, agregó el edil, quien participó en la jornada, junto a otras autoridades municipales.

TEKAX.- La vinculación constituye uno de los ejes estratégicos para la Universidad Tecnológica Regional del Sur (UTR Sur). En virtud de ello, el día de ayer, el rector, Víctor Marave Sosa, firmó un convenio de colaboración institucional con su homólogo, Carlos Mario Uc Sosa, quien dirige la Universidad Tecnológica de Tulum, Quintana Roo.

La firma del acuerdo fortalece una importante alianza de vinculación,

para el fortaleciendo de los lazos de intercambio de conocimientos entre las dos instituciones.

El encuentro incluyó un recorrido por las instalaciones y laboratorios relacionados con la dinámica turística.

Cabe destacar que esta nueva alianza académica, abre la posibilidad de trabajar de forma conjunta diferentes rubros de investigación, desarrollo de proyectos, cultura emprendedora, actividades deportivas, transferencia de conocimientos y servicios tecnológicos.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 29 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR
Texto y foto: Bernardino Paz Celis EN BUSCA de crear conciencia sobre los desafíos que enfrentan las personas con esta condición y sobre todo promover la inclusión y la igualdad, a través del Instituto Municipal por la Inclusión de las Personas con Discapacidad, se realizó un evento conmemorativo al Día Internacional de la Sordoceguera en Tekax.

CULTURA

LA SIRENITA, EL CUENTO DETRÁS DE LA LEYENDA

La exitosa película de animación de Disney, y su mediático “remake”, se inspiran en el cuento infantil de Hans Christian Andersen. Lo que no muchos saben, es el trasfondo "queer" latente en la historia original.

Texto y fotos: EFE

dades y, lo más irónico es que muchas de ellas, no son sino metáforas de la vida y sentimientos del autor.

Así es: Hans Christian Andersen no solo escribió “La Sirenita”. Hans Christian Andersen ERA La Sirenita. Y su historia de amor imposible, la base de una trama que, siglos después, sigue haciendo correr ríos de tinta.

HALLE Bailey como Ariel en la última versión de Disney de "La Sirenita". Foto cedida por Disney.

ero una sirena no tiene lágrimas y, por eso, es mayor su sufrimiento”. La desgarradora y contundente frase pertenece a “La Sirenita” (1836), pero no a la célebre versión de Disney, sino a la historia original en el que esta y todas las demás adaptaciones se basan: el cuento de Hans Christian Andersen (1805-1875). No es aleatorio que la compañía estadounidense haya escogido esta cita para dar comienzo a su “live action” este 2023, que volvía a contar, esta vez con actores de carne y hueso, la misma trama con la que encandilaron a tantos en la versión animada de 1989.

Porque la trágica circunstancia de no poder llorar para expresar el dolor es una de las características más dramáticas de la protagonista en el cuento de Andersen. Pero no la única: “La Sirenita” está llena de cuali -

UNA HISTORIA MÁS OSCURA

“PNo se llamaba Ariel ni era pelirroja. “La Sirenita” original no tenía nombre. Andersen se refería a ella así, la sirenita. Tampoco tenían nombre el príncipe, aunque Disney le bautizase como Eric, ni la bruja del mar a la que gracias a la película conocimos como Úrsula, ni el padre de la protagonista al que inevitablemente ya asociamos a Tritón.

Tampoco existían el inolvidable cangrejo Sebastián, el adorable pez Flounder, ni el encantador perro Max, ni la gran mayoría de personajes secundarios. Además, la sirenita tenía cinco hermanas en vez de seis, y una abuela que aparece en el cuento con un papel relevante, pero no en la película de Disney.

La trama con la que inicia la historia es similar: la protagonista está fascinada por el mundo de los humanos, y se siente fuera de lugar entre los suyos. Como un pez fuera del agua, valga la ironía.

En una de sus visitas a la superficie, la joven sirena termina prendada de un príncipe humano al que salva la vida en medio de una tormenta. Para poder volver a verle, hace un pacto con la bruja del mar: su voz de sirena, ca -

paz de hechizar con su canto, a cambio de dos piernas humanas.

Aunque en esta versión, mucho más oscura, para deshacerse de su voz, la bruja le corta la lengua a la sirenita. Además, las piernas que le ha dado son un don y una maldición a la vez: será la mejor bailarina de entre todas, pero sentirá un inmenso dolor a cada paso que dé y sus pies sangrarán.

Las sirenas, en la versión de Andersen, no tienen un alma inmortal: mueren a los 300 años Los humanos, sin embargo, van a la otra vida. La sirenita solo puede conseguir un alma humana si el príncipe la ama incondicionalmente. Sin embargo, si en lugar de eso se casa con otra, ella morirá al amanecer siguiente convirtiéndose en espuma de mar.

Ya en la superficie, la sirenita logra el favor del príncipe gracias a su baile, pero no puede confesarle que es ella quien le salvó la vida. Por tanto, él cree que quien le rescató fue la sacerdotisa de un templo, que no tiene permitido casarse con él. Pero en verdad, esta muchacha fue simplemente la que le encontró una vez la sirenita le encontró en la orilla.

FINAL MUCHO MÁS TRÁGICO

Al final, esta humana resulta ser la princesa de un reino lejano con la que los padres del príncipe quieren que se case. Por lo tanto, el destino de la sirenita está fatídicamente sellado.

Sin embargo, sus hermanas aparecen en la noche de bodas ofreciéndole una solución: le han entregado sus largas cabelleras a la bruja del mar a cambio de un puñal con el que, si la sirenita mata al príncipe y después moja sus piernas en la sangre, recuperará su cola y podrá vivir.

No obstante, ella es incapaz

SIEMPRE ES BUENO SABER 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 29 de junio de 2023

DEL CUENTO de "La Sirenita" se han hecho multitud de adaptaciones, tanto en cine, teatro, musicales, como ediciones literaria. En la imagen, la última película de Disney, estrenada en 2023. Foto cedida por Disney.

A DESTACAR

“La Sirenita es una carta de amor de Hans Christian Andersen a su amor imposible”, dice Benjamin Lacombe, ilustrador de la edición de Edelvives del cuento original.

de cometer ese crimen, por lo que besándole una última vez, se arroja por la borda del barco en el que viajaban y muere convirtiéndose en espuma de mar. Aunque, por sus buenos actos, los espíritus del aire la acogen entre ellos. Fin.

Bajo la pluma de Andersen, la anterior historia está dotada de una belleza y sensibilidad inusitadas, considerado por muchos “el cuento clásico más bonito que jamás se haya escrito”, a pesar de su dramatismo y de su trágico final, sorprendente en una historia aparentemente dedicada al público infantil.

Pero tanto sentimiento hecho relato debía esconder, sin duda, mucho más que un cuento para niños con una redacción exquisita. Durante años, se creyó que la sirenita sería la personificación de una mujer a la que Andersen habría amado. Sin embargo, estudios y lecturas posteriores han concluido en otra tesis.

“‘La Sirenita’ es una carta de amor de Andersen. Una carta a su amor imposible, Edvard Collin”, dice a RTVE el ilustrador francés Benjamin Lacombe,

quien está a cargo de una de las más bellas ediciones que se han hecho del cuento original, y que en países hispanohablantes ha sido publicado por Edelvives. Los dibujos de Lacombe, convierten a la sirenita en una andrógina pero bella criatura cuyos rasgos recuerdan a los de Hans Christian Andersen. Porque el ilustrador lo tiene claro: “Andersen es la sirenita”.

AMOR PROHIBIDO E IDENTIDAD DISIDENTE

Benjamin se basa en las cartas, traducidas e incluidas en esta edición que Andersen le mandaba a Edvar Collin. Este era amigo suyo e hijo del mecenas que ayudó al escritor, de origen mucho más humilde, desde su niñez: “me hubiera gustado ser una mujer para que me amaras”, dice una de las misivas.

Lacombe explica que “hay más de 300 cartas de Andersen dirigidas a Edvard”, pero “el problema es que Edvard no estaba enamorado. Y es algo que afectó a Andersen profundamente”.

Y es que Andersen escribió

“La Sirenita” en un momento clave de su vida: justo después de enterarse de que Collin, quien en el cuento sería el príncipe humano, se había comprometido

ILUSTRACIÓN del francés

Benjamin Lacombe, autor de la edición de Edelvives del cuento original. Foto cedida por Edelvives

expresó: “Tenga presente que, con la persona a la que en verdad aprecio, mido sus palabras, sobre todo las que están tachadas, pues suelen ser las que van del corazón a la pluma”.

Y, curiosamente, “La Sirenita” tiene un final, dos veces tachado por el autor, en el que la joven asegura que dentro de 300 años de buenas acciones como hija del aire, logrará reencontrarse con el príncipe en otra vida. Andersen, curiosamente, le dijo a Collin en una carta que, si hubiera otra vida, ahí podrían amarse mutuamente.

Según Lacombe, “estamos en 1836, cuando todavía ni existía el término homosexual”. Pero, indudablemente, “Andersen verbaliza de una forma muy hermosa, que se puede tener una identidad en el alma y otra en el cuerpo”.

Todo esto resulta más curioso todavía si se tiene en cuenta que, para muchos jóvenes trans o con identidades de género fluidas, “La Sirenita” es una de las películas de Disney con la que más se han identificado y a la que atribuyen un subtexto trans y queer.

con una mujer. Por eso, la importancia de la boda en el cuento original, y de ahí el trágico final.

De hecho, en una carta dirigida también a Collin, Andersen

Pero Andersen creía que tanto su feminidad como sus sentimientos hacia Collin tenían que “permanecer en secreto”. Quizá, si en vez de en el siglo XIX, hubiera vivido en estos tiempos, “La Sirenita” habría sido un cuento muy distinto.

BECAS candidato 13 MÉRIDA,
29 de
de 2023
YUCATÁN, MÉXICO Jueves
junio

CAMPECHE

REVIRAN A AUTORIDADES MUNICIPALES SUPUESTO AUMENTO DELICTIVO

Destacan trabajo del estado en seguridad pública y social

La Policía Estatal recupera material robado en un campamento del Tren Maya y rescatan a migrantes brasileños y dominicanos en filtro de San Francisco Kobén

tramo 2, que atraviesan por territorio campechano.

Obispo de Diócesis de Campeche asiste a un encuentro con el Papa

Texto y foto: Agencias

El pasado viernes 23 de junio, el Papa Francisco recibió en audiencia al tercer grupo de obispos de México en Visita ad Limina Apostolorum, con la participación de 45 representantes, incluyendo a monseñor José Francisco González González, de la Diócesis de Campeche, quien tuvo oportunidad de saludarlo y dialogar con él, concluyendo de esta manera la visita quinquenal de los prelados mexicanos a la Sede de San Pedro.

Monseñor Ramón Castro Castro, obispo de Cuernavaca y secretario general de la Conferencia Episcopal Mexicana (CEM), dijo que el papa recibió a los prelados con alegría y puso en evidencia esa entrega total del pastor por la

grey y el cariño a los obispos.

Asimismo, explicó que con la visita de este grupo se concluye todas las Visitas ad Limina, mismas que se dividieron en tres grupos y en esta ocasión correspondía a los Obispos de la región centro-sur, sureste, más la presencia del arzobispo de Tijuana que no pudo asistir en el primer grupo.

El encuentro con el Santo Padre, afirmó el Secretario General del CEM, fue muy edificante para todos los obispos y en este se habló de la delicada situación que se vive en México por la violencia, así como de la invitación que hizo el Santo Padre a nuestro pueblo para hacer oración por la paz, de la dramática situación de los migrantes y del Proyecto Global de Pastoral 2031-2033.

Realizan Reunión Nacional de Una Salud, en el marco de Selva Maya

exto y foto: Agencias

El director General del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Ruy

López Ridaura, inauguró la Primera Reunión Nacional De Una Salud, en el marco del programa

“Selva Maya”, que del 27 al 29 de junio realizará mesas de tra-

bajo con expertos de todo el país. En el evento, señaló la importancia de la Reunión Nacional que es impulsar el trabajo en equipo y con una misma misión, proteger la salud de la población, así como la investigación y participación ciudadana. Asimismo, tener una misma solución con los grupos académicos, analizar datos del entorno

CAMPECHE Y YUCATÁN se disputan el primer lugar nacional en seguridad pública, lo que fue constatado y reconocido por el representante federal de la Spsc, Santiago Segui Amorategui.

Texto y foto: Agencias

Campeche y Yucatán son los dos estados que se disputan el primer lugar en seguridad pública, y ello fue constatado y reconocido por el director general de Coordinación con Entidades Federativas y Regiones Zona 2 de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (Spsc), Santiago Segui Amorategui, en la reunión de la Mesa de Seguridad Regional Norte, celebrada ayer, en esta ciudad.

En la sesión d de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad, funcionarios del Gabinete de Seguridad destacaron que Segui Amorategui, respondió al secretario del Ayuntamiento de Campeche, Ricardo Encalada, el supuesto dato del 65% en la percepción de

como las alertas tempranas, las causas, los riesgos, y trabajar con las comunidades.

“Como parte de este trabajo, en Campeche ya nos reunimos con las comunidades por dónde se realiza el gran proyecto del Tren Maya; este ejercicio con los diferentes municipios es con la finalidad de evitar problemáticas a la salud pública y buscar soluciones. Ya estuvimos en Calkiní, Calakmul, y el mismo trabajo se lleva a cabo en localidades de Yucatán y Quintana Roo”, explicó el dirigente.

inseguridad, pues le refirió que durante su estancia en la ciudad caminó 12 kilómetros por diversos lugares y lo que notó fue un alto grado de seguridad.

La titular de la Spsc, Marcela Muñoz Martínez, reportó la recuperación de 80 metros de malla ciclónica y el Rotoplás que fueron robados en un campamento del Tren Maya, por lo cual la Fiscalía General de la República (FGR) abrió la carpeta de investigación por tratarse de un delito federal.

En ese sentido, el comandante de la 33ª Zona Militar, Bernabé Chávez Lira, precisó que con el apoyo de un helicóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se realiza la vigilancia en los distintos tramos del Tren Maya, especialmente en el

Durante la sesión se destacó la urgencia de crear la Ley de Justicia Cívica para cambiar de la reacción a la prevención, como realmente se tiene que trabajar, ya que el 98% de los delitos están relacionados con el consumo de alcohol, y de ahí la necesidad de contar con este ordenamiento legal para disminuir la incidencia delictiva.

También se reportó por parte de la Spsc que ayer reportaron detonaciones con arma de fuego en la calle Amapola, pero se trató de un tema de conflicto de pareja que pelean por la posesión de unos vehículos. El esposo de la afectada disparó en contra de uno de los automóviles estacionados para advertirle que antes de perderlos los quemará. El caso se turnó a la Fiscalía General del Estado para la investigación correspondiente. Asimismo, el Ejército Mexicano y el Instituto Nacional de Migración (INM) informaron del rescate humanitario de siete migrantes brasileños indocumentados, en el filtro de inspección del poblado de San Francisco Kobén, así como de dos dominicanos en Escárcega. Por su parte, el comisario de la Guardia Nacional (GN), Francisco Alvarado Terán, informó del aseguramiento de 30 toneladas de madera de la especie Melina cuyo transportista no acreditó su procedencia legal.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 29 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos

PROVOCADO POR USO DE SUELO

Autoridades estatales avanzan en el combate a la deforestación en la región

Lamentan que comunidades menonitas incumplan compromisos y sigan deforestando las áreas verdes campechanas

Es preocupante la deforestación que se registra en comunidades de Hopelchén y Campeche. En menos de dos años la situación se agravó en localidades como Xmabén y Pich, que evidencian un fuerte deterioro ambiental por incendios forestales provocados por pobladores menonitas que buscan el cambio ilegal del uso de suelo, según revelaron autoridades estatales y federales de medio ambiente ante integrantes de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad que presidió la gobernadora, Layda Sansores San Román.

Sin embargo, es una situación que no sólo preocupa sino ocupa, y en la que se avanza, como destacó el comisario de la Guardia Nacional, Francisco Alvarado Teherán, quien reveló que el trabajo en equipo permitió al menos mil 81 acciones interinstitucionales en temas de medio ambiente, y 489 filtros de vigilancia al traslado de madera, y en los que la institución logró cinco aseguramientos, siendo el último en el inicio de semana en que se decomisó un camión cargado con 30 toneladas de melina, de la que no pudieron acreditar su legal procedencia, y por lo que se les puso a disposición de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

La delegada de la Profepa, Gisselle Georgina Guerrero García, alertó que las comunidades menonitas siguen haciendo acciones ilícitas para el cambio de uso de suelo, y lo más lamentable es que son solapadas y protegidas por ejidatarios que les rentan sus tierras por cinco años, a quienes se les insiste en que se las entregarán inservibles por el uso de pesticidas y otros agroquímicos.

A DESTACAR

Puso el ejemplo de la comunidad de Xmabén en la que del 2020 a la fecha se registra un grave deterioro ambiental por el cambio drástico del uso de suelo en que se destruye selva para nuevos campos de cultivo. Violentan las normas que prohíben incluso que áreas siniestradas no pueden cambiar su uso de suelo hasta que se revierta el deterioro, lo que puede requerir de más de 20 años. Al inicio de la administración estatal se sostuvo reuniones con sus representantes y se les conminó a cambiar sus acciones, lo que no acontece y lo que incluso perjudica a otras actividades como la apicultura.

La población Amish, lejos de

disminuir, incrementó, superando los diez mil integrates, de los que unos ocho mil se concentran en el municipio de Hopelchén, que por sus actividades registra grave deterioro ambiental. Lo mismo está sucediendo en la Junta Municipal de Pich, en que Profepa intentó decomisar maquinaria que estaba talando de manera ilegal, y no pudo ser confiscada debido a que los menonitas lo impidieron.

La gobernadora Sansores San Román indicó que se reactivarán las pláticas entre el personal de oficinas centrales de la Semarnat y los pobladores menonitas, que entraron en un impasse ante ocupaciones por el Tren Maya, pero que deberán

retomarse y obligar al cumplimiento de compromisos o tenerse a asumir determinaciones drásticas, pues se están apropiando de las mejores tierras, e insisten en acciones dañinas al medio ambiente.

“Se tendrá que llegar a una decisión drástica, pero pensada, y no puede seguirse permitiéndoles que destruyan nuestros recursos y medio ambiente. Si amenazan con irse, con la pena, pero que se vayan para no vivir situaciones dramáticas como en Xmabén”, recalcó la mandataria estatal.

La delegada de Profepa destacó que se han realizado en el primer semestre 42 visitas de inspección en materia forestal con 37 clausu-

ras, el 88%de éxito, destacando 13 inspecciones por cambio de uso de suelo, y en los cuales se tiene bajo procedimiento una superficie acumulada de tres mil 580.72 hectáreas, y por lo que los 13 procedimientos se encuentran con clausura como medidas de seguridad impuestas, alertando que 12 inspecciones se relacionan con asentamientos Amish de los campos Valle nuevo, Campeche; Santa Fe, Nuevo Durango y Nuevo Progreso en el municipio de Hopelchén.

El delegado de Semarnat, César Uriel Romero Herrera, destacó que se da seguimiento a estos hechos, revelando además que de enero a junio de 2023 se dieron 19 atenciones, que son por mucho superior a las cuatro registradas en igual periodo de 2022. Reconoció que se hace necesaria una labor de concientización a los productores locales que están dando en arrendamiento por un lustro sus tierras con pagos de ocho a diez mil pesos por hectáreas, lo que a la larga padecerán al devolvérseles estériles.

La titular de la Semabicce, Angélica Lara Pérez Ríos, resaltó que aunque no mantienen competencia en aspectos de inspección y vigilancia, coadyuvan en ello a través de cuatro casetas y 16 guardaparques, con lo que se ha podido vigilar 1,540 kilómetros, destacando las labores con la República de Guatemala, que mantiene casos de éxito en el cuidado, preservación y manejo sustentable de los recursos forestales, y que ha permitido en tres recorridos binacionales supervisar unos 580 kilómetros.

Alertó que de la mayor parte de los incendios forestales, que en este año significaron la pérdida de tres mil 204 hectáreas, 2,600 correspondieron a la comunidad de Cinco de Febrero en Champotón, y fueron provocados buscando precisamente el cambio de uso de suelo. De ahí la importancia de atender la problemática, y en que reveló que la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente registre sólo un 4% de las denuncias en temas de tala ilegal de las 210 recepcionadas, y que en su mayor parte se dan por maltrato animal.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 29 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón
CAMPECHE
Texto y fotos: Agencia LA GOBERNADORA indicó que se reactivarán las pláticas entre el personal de oficinas centrales de la Semarnat y los pobladores menonitas, que entraron en un impasse ante ocupaciones por el Tren Maya, pero que deberán retomarse y obligar al cumplimiento de compromisos o tenerse a asumir determinaciones drásticas.
En la comunidad de Xmabén, del 2020 a la fecha se registra un grave deterioro ambiental por el cambio drástico del uso de suelo

NACIONAL

EL PRESIDENTE ADVIERTE QUE NO HABRÁ IMPUNIDAD

AMLO pide a los criminales que abandonen actividades ilícitas

Texto y foto: Efe

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, pidió ayer a los grupos criminales del país que tomen la iniciativa y abandonen las actividades ilícitas, como lo han pedido las asociaciones de madres buscadores de desaparecidos que buscan un pacto de paz.

“Que ellos tomen la iniciativa y que abandonen la actividad ilícita y que no sigan dañando, pero nosotros no tenemos contemplado llegar a un acuerdo (con el crimen organizado)”, señaló el gobernante durante su rueda de prensa diaria.

El mandatario se refirió así a las recientes declaraciones de Ceci Flores, lideresa del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, quien aseguró que los cárteles mexicanos ya están aceptando un pacto de paz que estas organizaciones les propusieron.

“Queremos compartir que los cárteles ya están aceptando este pacto de paz”, señaló

en un video la activista, una de las lideresas sociales más conocidas de México.

“A los demás cárteles piensen en sumarse, creo que a nadie les gusta verse en peligro, como ya lo dijeron quienes se sumaron al llamado: todos somos padres, madres, amigos y ya se derramó mucha sangre en nuestro México”, añadió.

Al respecto, López Obrador prometió apoyo para todo lo que signifique llamar a la paz, celebró el llamado hecho por las madres de los desaparecidos en

mandado el uso de mayor energía eléctrica para contrarrestar sus efectos, ya sea a nivel doméstico como industrial.

México y pidió que los delincuentes escuchen la petición.

No obstante, advirtió que no habrá impunidad con quienes cometan delitos en el país.

“No podemos garantizar de que no se va a actuar en contra de los que violan la ley, eso no lo podemos hacer, no puede haber impunidad”, aclaró.

Añadió que los cárteles deben considerar que la violencia no es el camino que deben seguir, que no puede dañarse a nadie ni pueden utilizar a los jóvenes para cometer ilícitos.

jan de funcionar, así como las terminales para pago con tarjetas. Las gasolineras no podrían prestar servicio.

EN SÍNTESIS

LILLY TÉLLEZ SE BAJA DE LA CONTIENDA

La senadora anunció que no participará en la contienda interna de PAN, PRI y PRD para ser candidata presidencial de la oposición en 2024, al considerar que el método anunciado por la coalición Va por México para elegir a su abanderado, no garantiza equidad entre los aspirantes. Dijo que continuará denunciando al “gobierno corrupto”, y deseó el mejor de los éxitos al resto de los aspirantes de oposición.

MUERE LA CONDUCTORA TALINA FERNÁNDEZ

La tarde de ayer se dio a conocer la muerte de Talina Fernández a los 78 años, conductora de radio y televisión, y que en sus últimos meses luchó contra la leucemia que le fue detectada.Talina pasó los últimos momentos de su vida en un hospital de la zona de Polanco, en la Ciudad de México, lugar al que fue trasladada de emergencia tras varios días con complicaciones.

carlos.hornelas@gmail.com

La inusitada ola de calor se resiente en todo el país.

Son 24 los Estados que están por encima de los 40°C y con sensaciones térmicas que superan este registro. La cuarta ola de calor, de acuerdo con expertos del Instituto de Ciencias de la atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, se podría extender por, al menos, los siguientes diez días.

La cuarta ola de calor ha de-

Este mayor consumo ha llamado la atención del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) que en los últimos días ha emitido una alerta para Monterrey, señalando que el margen operativo de reserva era menor al 6%. Mientras menor es el margen, mayor es la posibilidad de interrupciones del servicio de energía eléctrica por saturación de demanda, lo que deviene en apagones y cortes del suministro.

La electricidad es necesaria e insustituible en la actualidad para cualquier actividad humana, desde cuestiones de supervivencia hasta actividades comerciales. Tanto es así que sin luz eléctrica también se suspende el servicio del agua potable en algunos lugares.

Los cajeros automáticos de-

A menos que contaran con una planta de reserva o con el uso de energías alternativas los hospitales verían sus actividades disminuidas al mínimo, con todo lo que pudiera significar para la vida de enfermos o convalecientes dentro de sus instalaciones.

A nivel doméstico se suspenden las comunicaciones como el internet y la telefonía celular. Los víveres que requieren refrigeración se descomponen hasta hacerse indigeribles. Las labores industriales no pueden llevarse a cabo y en general las actividades productivas, aquellas que todavía puedan realizarse, tendrían que reducir sus jornadas a la duración de la luz solar. Uno simplemente no puede imaginarse la vida actual sin la electricidad.

Ante la alerta emitida por el Cenace, la reacción del presidente ha sido la negación de la existencia del problema. El 20 de junio, en su conferencia mañanera ha declarado que los medios han difundido información sensacionalista sobre la ola de calor y que una opción es que “se trabaje más temprano, como sucede en el campo”.

El 24 de junio en su habitual espacio mediático minimizó la alerta del Cenace señalando que es “cosa de rutina” y que “se activó pero no representa ningún problema”.

El presidente ha querido atajar la cuestión y dejarla zanjada en diversas oportunidades, el 22 de junio ante los reporteros que preguntaron sobre el tema, dedicó a quienes “apuestan por el fracaso de sus operaciones” la canción “Ya supérame” del grupo Firme, el conjunto musical que se presentó en un concierto “gratuito” en el zócalo

de la Ciudad de México.

En Monterrey, aún con las protestas rechazó que haya cortes y apagones. Pero la realidad fuera de las mañaneras muestra que a la CFE a cada rato se le “cae el sistema” con todas las complicaciones que ello representa. Tal vez la compañía no funcione al 100 % pero Bartlet es 100 % leal.

Al presidente le gusta negar todo aquello que se opone a su forma de ver las cosas. Negar la existencia de lo que es una realidad es algo más que ser testarudo, porque, ignorar el problema es no atenderlo y con ello anular el derecho de quienes se ven afectados con malas políticas en la materia: es hacerlos invisibles o convertirlos en adversarios. Ahora los afectados serán vistos como golpistas de un sistema que solamente responde con música de banda las demandas de sus gobernados.

16 MÉRIDA,
2023
YUCATÁN, MÉXICO Jueves 29 de junio de
/ Editora: Mariela Chuc
PANÓPTICO / AL CALOR DE LA MÚSICA Profesor, periodista y analista. Experto en política y medios de comunicación. EL MANDATARIO prometió apoyo para todo lo que signifique llamar a la paz, celebró el llamado hecho por las madres buscadoras y pidió que los delincuentes escuchen la petición.
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 29 de junio de 2023

ADELANTE EN PREFERENCIAS

NACIONAL Sheinbaum sigue a la cabeza entre las corcholatas: encuesta

La exjefa de Gobierno sería la candidata preferida por el 34% de los mexicanos, seguida a 12 puntos porcentuales de distancia por el excanciller Marcelo Ebrard

Texto y foto: Efe

Apoco más de una semana de iniciar el proceso interno del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para seleccionar a su candidato a las elecciones presidenciales mexicanas, la exjefa de Gobierno de Ciudad de México Claudia Sheinbaum sigue a la cabeza, según una encuesta publicada ayer por el diario El Universal. De acuerdo con este sondeo, elaborado por la encuestadora Buendía & Márquez para el periódico, Sheinbaum sería la candidata preferida por el 34 % de los mexicanos, seguida a 12 puntos porcentuales de distancia por el excanciller Marcelo Ebrard, quien contaría con el 22 % de los apoyos.

Ambos han sido los principales favoritos incluso antes de comenzar el proceso interno, que arrancó el pasado 19 de junio y finalizará el 6 de septiembre, cuando se conocerán los resultados de una encuesta, cuyas preguntas y formato son todavía desconocidos, para definir al candidato para las elecciones de 2024. La distancia que les separa del resto de contendientes es considerable: tras ellos, el exsecretario de Gobernación Adán Augusto López y el diputado con licencia del Partido del Trabajo (PT) Gerardo Fernández Noroña, que contarían con el 8 % de los votos.

En último lugar, también empatados, se encuentran el exlíder de Morena en el Senado Ricardo Monreal y el senador con licencia del Partido Verde Ecologista

de México (PVEM) Manuel Velasco, con el 6 %.

Más detalladamente, el sondeo indica que la principal ventaja de Sheinbaum sobre Ebrard parte de su preferencia entre los simpatizantes de Morena, sector entre el que cuenta con 27 puntos porcentuales de ventaja sobre su perseguidor.

Por el contrario, el excanciller aventaja a la exjefa de Gobierno por 11 puntos porcentuales entre los encuestados que se definieron como simpatizantes de las formaciones opositoras: el PRI, el PAN y el PRD. La distancia que separa a ambos, aunque amplia, todavía podría revertirse, pues el 35 % de los sondeados aseguró que todavía tiene dudas sobre sus preferencias; el 48 %, en cambio, dijo estar convencido de su decisión.

Sin embargo, al ser preguntados por atributos concretos, Shein-

Ciclón Adrián se intensifica a huracán en el Pacífico

Texto y foto: Efe

Adrián, el primer ciclón con nombre de la temporada del Pacífico, se intensificó ayer a huracán categoría 1, por lo que causará lluvias “muy fuertes” en los estados del occidente mexicano, avisó el Servicio Meteoro -

Ola de calor se cobra la vida de 36 personas en NL

Texto y foto: Efe

La ola de calor que golpea a México ha ocasionado 36 muertes en Nuevo León, informó ayer la Secretaría de Salud de la entidad.

vicio Médico Forense (Semefo) del estado.

lógico Nacional (SMN).

El centro de Adrián, que se formó el martes como tormenta tropical, se localizó a 575 kilómetros al suroeste de Manzanillo, puerto del estado de Colima, según el último reporte del organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El fenómeno presenta vien -

baum mantiene su ventaja. El 68 % considera que entiende las preocupaciones de la gente y el 63 % que es una persona honesta; Ebrard, ante las mismas preguntas, registró un 59 % y un 55 %, respectivamente.

Donde el excanciller sí cuenta con ventaja sobre Sheibaum es en el apartado de reconocimiento: el 71 % de los sondeados dijeron conocer o haber oído hablar de él, cinco puntos porcentuales por encima de ella. Ebrard ha sido el único de las “corcholatas”, como el presidente Andrés Manuel López Obrador ha bautizado a los aspirantes, que se ha pronunciado al respecto de estos resultados. “Vi la encuesta de El Universal hoy, nada más recuerden que en la elección de Estado de México se equivocó por más de 10 puntos. No tiene credibilidad, pura propaganda”, criticó en Twitter.

tos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, rachas de 150 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el oeste a 13 kilómetros por hora.

Aunque no tocará tierra, el SMN prevé que en las próximas horas las bandas nubosas de Adrián ocasionen lluvias “muy fuertes”, de 50 a 75 milímetros, en los estados de Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán, además de “fuertes”, de 25 a 50 milímetros en Nayarit.

En una rueda de prensa, la titular de la dependencia, Alma Rosa Marroquín, detalló que los decesos por “golpe de calor” suman 25 hombres y 11 mujeres, de los cuales la mayoría presentaba comorbilidades como diabetes e hipertensión.

“Las defunciones que nosotros tenemos notificadas en nuestro sistema de vigilancia en el estado son 36”, dijo.

Compartió que el grupo de mayor riesgo son los adultos mayores de 60 años, así como aquellas personas que presentan algún tipo de comorbilidad.

Marroquín reveló que la cifra oficial que maneja la Secretaría de Salud está basada en los certificados de defunción en donde se asentó como causa de muerte “golpe de calor”.

La funcionaria estatal no explicó un inusual comportamiento en el número de decesos en la entidad que ha mantenido colapsado el Ser-

El lunes, el vicefiscal de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León informó de un “fenómeno atípico” de muertes en la entidad porque de 70 cadáveres que se recibían en el Semefo semanalmente, la cantidad se elevó primero a 130 y luego a 250, precisamente en los 15 días de mayor calor cuando se alcanzaron temperaturas de hasta 45 grados.

También un funcionario del Registro Civil aseguró que había 850 actas de defunción relacionadas con muertes por “golpe de calor”. Sin embargo, el Gobierno del estado salió a desmentir la cifra en un comunicado y mencionó que no estaba en las atribuciones de dicha persona brindar esa información.

Lo cierto es que en las instalaciones del Hospital Universitario en donde está el Semefo hay personas que dieron testimonio que llevan tres o cuatro días esperando los cuerpos de sus seres queridos que no les han sido entregados por la sobrecarga de trabajo en ese lugar.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 29 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc
ESTA ENCUESTA a 1,000 personas se realizó a nivel nacional en viviendas entre el 22 y el 26 de junio, y es la primera que incluye a los seis aspirantes. Tiene un margen de error de 3.53 puntos porcentuales y un nivel de confianza de 95%.

TRAS REBELIÓN DE WAGNER

Putin está perdiendo la guerra en casa: Biden

Texto y foto: Efe

El presidente estadounidense, Joe Biden, afirmó ayer que su homólogo ruso, Vladímir Putin, se encuentra más débil tras la rebelión armada que protagonizó el Grupo Wagner el pasado fin de semana.

Biden hizo esas declaraciones a la prensa en la Casa Blanca antes de subir al helicóptero para dirigirse a Chicago, donde dará un discurso sobre sus propuestas económicas.

Una periodista preguntó al mandatario si Putin estaba más débil tras el motín armado, ante lo que el líder estadounidense contestó:

“Sé que lo está, sí”.

Además, ante otra pregunta, Biden dijo que es “difícil” saber cómo el motín ha afectado a Putin, pero consideró que “claramente está perdiendo la guerra” en Ucrania.

“Está perdiendo la guerra en casa. Es un paria en todo el mundo”, subrayó el presidente.

El Grupo Wagner es una compañía de seguridad privada rusa propiedad de Yevgueni Prigozhin, contratada por el Kremlin para la guerra de Ucrania.

Un grupo de militares del Grupo, liderados por Prigozhin, iniciaron una sublevación el pasado viernes y tras declararse en rebeldía ocuparon la ciudad de Rostov en el Don y enviaron cuatro columnas hacia Moscú.

Un día después, el propio líder del grupo Wagner anunciaba su retirada, tras la mediación del líder bielorruso Alekandr Lukashenko,

EL PAPA DESEA QUE LLEGUE PRONTO LA PAZ A UCRANIA, MIENTRAS SU ENVIADO VISITA MOSCÚ

y el retorno de sus combatientes a las bases permanentes. Tras un acuerdo con el Kremlin, Prigozhin se trasladó a Bielorrusia y no podrá haber cargos contra él.

Prigozhin destacó el lunes en sus primeras declaraciones tras el fallido motín que solo buscaba salvar de la desaparición a la empresa militar privada y no cambiar el poder en Rusia.

El pasado lunes Biden afirmó que se mantuvo en contacto con los aliados “clave” de Estados Unidos para coordinar su respuesta y asegurarse de que el presidente ruso no les culpara de lo sucedido. Asimismo señaló que conversó el domingo con el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski.

PRIGOZHIN PLANEABA CAPTURAR A LÍDERES MILITARES RUSOS

El jefe del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, planeaba capturar

Texto y foto: Efe

El papa Francisco deseó que en Ucrania llegue pronto la paz y recordó el sufrimiento de los ucranianos, mientras que su enviado para mediar con el fin de que se detenga la guerra, el cardenal italiano Matteo Zuppi, se encuentra en Moscú para reunirse con varias personalidades. “Mañana celebraremos la solemnidad de los santos Pedro y Pablo: que el ejemplo y la protección de estos dos apóstoles nos sostengan a cada

a líderes militares rusos como parte de la rebelión que puso en marcha el pasado fin de semana y que adelantó después de que la inteligencia rusa descubriese su plan, según informó ayer The Wall Street Journal (WSJ) citando a fuentes occidentales. Según esas fuentes, originalmente Prigozhin preveía capturar al ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, y al jefe del Estado Mayor General, Valeri Guerásimov, durante una visita que iban a hacer a una zona fronteriza con Ucrania, pero los servicios secretos rusos destaparon el plan dos días antes de su ejecución. Agencias de inteligencia occidentales, apunta el periódico, también tuvieron conocimiento de los planes del líder de Wagner y consideraban que tenía posibilidades de éxito, que se desmoronaron al filtrarse la conspiración y forzar a improvisar una alternativa.

uno en el seguimiento de Cristo. A su intercesión encomendamos al querido pueblo ucraniano, para que encuentre pronto la paz. Hay mucho sufrimiento en Ucrania, no lo olvidemos”, dijo el papa al final de la audiencia general de hoy celebrada en la plaza de San Pedro.

El papa también condenó que “el dinero se gaste en armas y no en comidas”. Por otra parte, Zuppi llegó el martes a Moscú para su misión de paz encargada por Francisco, tres semanas después de su visita a Kiev.

Texto y foto: Efe

Los “buenos oficios” ejercidos por Chile, tal como afirmó su canciller, Alberto van Klaveren, permitieron destrabar ayer las diferencias políticas que impedían que México entregue a Perú la Presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico, uno de los organismos de integración más exitosos de la región.

El miércoles se informó que Chile asumió de manera provisional la Presidencia de la Alianza, vacía a causa de la resistencia del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de cedérsela a su homóloga de Perú, Dina Boluarte, cuyo mandato desconoce y critica desde la destitución de su antecesor, Pedro Castillo.

“Como ha sido de conocimiento público se produjo un impase en la Alianza y Chile ejerció sus buenos oficios con los países amigos, con México y también con el Perú, y se hizo cargo de manera tempo-

ral de la Presidencia Pro Tempore de la Alianza del Pacífico”, declaró Van Klaveren en Santiago de Chile.

Esta información fue confirmada por la Cancillería peruana, que también destacó “el rol de la diplomacia como medio para lograr compromisos a través del diálogo” e informó que recibirá la Presidencia pro tempore el próximo 1 de agosto.

En una posterior rueda de prensa, la canciller Ana Cecilia Gervasi remarcó que la presidencia de Chile será “de manera transitoria” y que los cuatro países miembros acordaron que Perú la asumirá plenamente a partir de agosto.

“De esta manera, la Alianza del Pacífico se preserva como uno de los organismos más exitosos del mundo”, señaló antes de decir que se trata de “un mecanismo de integración muy exitoso, porque es pragmático, siempre libre de ideologizaciones y politizaciones en sus 12 años de existencia”.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 29 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL
Los buenos oficios de Chile logran destrabar el futuro de la Alianza del Pacífico
EL PRESIDENTE del Consejo de Ministros de Perú, Alberto Otárola (der.) y la Ministra de Relaciones Exteriores de Perú, Ana Gervasi (izq.), ofrecen declaraciones a la prensa.

El calentamiento hace vulnerables a las montañas ante lluvias extremas

Estas oleadas de agua líquida representan peligros como inundaciones, deslizamientos de tierra y erosión del suelo

Texto y fotos: EFE / Agencias

El calentamiento climático está provocando una disminución de las nevadas y un aumento de las precipitaciones a gran altura. Las montañas del hemisferio norte serán puntos críticos para eventos de lluvias extremas, en especial las cordilleras del Pacífico norteamericano.

Investigadores del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley (Estados Unidos) publicaron un estudio en Nature que analiza cómo el cambio climático está transformando la nieve en lluvia y señala que, por cada aumento de un grado en la temperatura global, se espera un promedio de un 15 por ciento más de lluvia en elevaciones altas.

Esas oleadas de agua líquida representan peligros como inundaciones, deslizamientos de tierra y erosión del suelo. “Una cuarta parte de la población mundial vive en regiones montañosas o aguas abajo de ellas” y se verá afectada por ese riesgo, indicó el primer autor del estudio Mohammed Ombadi.

hasta 2100, para evaluar cómo el calentamiento climático podría estar impulsando un cambio en los patrones de precipitación.

Los resultados revelaron una relación lineal entre el nivel de calentamiento y el aumento de las precipitaciones extremas. Por ejemplo, un grado de calentamiento provoca un 15 por ciento

A DESTACAR

Advirtieron que el aumento de las precipitaciones extremas no es algo que vaya a ocurrir de aquí a finales del siglo XXI, sino que “ya lo estamos viendo”.

del siglo XXI, sino que “ya lo estamos viendo”, dijo.

Ese mismo ritmo “también se puso de manifiesto en los datos de 1950 a 2019. Las precipitaciones extremas en las montañas ya han ido en aumento, y seguirán cambiando con ese ritmo del 15 por ciento”.

La tasa estimada de aumento de las precipitaciones en altitudes elevadas es aproximadamente el doble que en altitudes bajas, lo que destaca la mayor vulnerabilidad de las regiones montañosas ante este fenómeno.

Las cordilleras que corren mayor riesgo de sufrir precipitaciones extremas son las del Pacífico norteamericano (las Cascadas, Sierra Nevada y las costeras desde Canadá hasta el sur de California), el Himalaya y las regiones de latitudes altas.

de América del Norte son más susceptibles porque una parte significativa de las nevadas en esta región generalmente ocurre a temperaturas justo por debajo de los cero grados.

“El más mínimo cambio en la temperatura del aire cambiará esta nevada en lluvia. Esto es diferente a otras cadenas montañosas donde las nevadas pueden ocurrir a temperaturas muy bajas por debajo de los cero grados”, agregó Ombadi.

Estos resultados, según el equipo, pueden guiar las estrategias de infraestructura y mitigación para evitar el daño que tales eventos de lluvia podrían causar, además de hacer que las predicciones de su ocurrencia sean más precisas.

Las cordilleras que corren mas riesgo de sufrir precipitaciones extremas son las del Pacífico norteamericano, indica el estudio, para el que combinaron datos de observaciones entre 1950 y 2019 con proyecciones futuras,

más de lluvias, mientras que 3 grados conducen a un aumento del 45% de las precipitaciones.

El investigador advirtió de que el aumento de las precipitaciones extremas no es algo que vaya a ocurrir de aquí a finales

Los investigadores siguen trabajando para entender por qué esas zonas corren más riesgo que otras cordilleras como las Rocosas o los Alpes.

El equipo cree que las cadenas montañosas del Pacífico

El responsable de la investigación esperó que otros científicos del clima incorporen la distinción entre nevadas y lluvias para mejorar los modelos climáticos globales, y que los ingenieros civiles y planificadores utilicen los datos para prepararse mejor para eventos de lluvia intensa.

20 MÉRIDA YUCATÁN, MÉXICO Jueves 29 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón MEDIO AMBIENTE
CRISIS CLIMÁTICA

POLÉMICA EN LA JUSTA

Injustoyabsurdo, retiro de medallas a México por quedar 1 - 2 - 3 en el podio

La presidenta del Comité Olímpico Mexicano, María José Alcalá, destaca que revisarán este asunto con el Comité Organizador porque las reglas no son claras

Texto y foto: Agencias

Los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 presentaron dos casos que han generado polémica y que involucran a la delegación mexicana. El país azteca acaparó el podio en la prueba femenil de pistola 10m aire del tiro deportivo y en el pentatlón moderno de la misma rama; sin embargo, debido al reglamento de la justa regional, una misma nación no puede recibir las tres medallas (oro, plata y bronce). En caso de que tres atletas de la misma nacionalidad ocupen estos puestos principales, el bronce pasará a manos de la o el deportista que haya finalizado en cuarto lugar. El caso del tiro deportivo femenil fue el más visible dado que se hizo público el video en donde autoridades del Comité Organizador retiraron la presea de bronce a la mexicana Alejandra Cervantes para dársela a la cubana Laina Pérez, quien al final del protocolo le regresó a Cervantes la medalla, aludiendo a que era “injusto” y que el re-

glamento era “absurdo”.

Al respecto de esta polémica, habló la presidenta del Comité Olímpico Mexicano, María José Alcalá, quien destacó que revisarán este asunto con el Comité Organizador y Centro Caribe Sports pues considera que si las reglas no son claras, más adelante podrían presentarse otros problemas.

“La regla que aplicó el COI era para que no tres deportistas del mismo país puedan obtener las medallas, porque es un tema que decía que es de inequidad o falta de equilibrio, en estos momentos nosotros decimos, entendemos esa regla, pero para qué les permites competir, es mejor decir, solamente el primero y el segundo lugar pueden competir y lo entendemos, pero en estos estamos teniendo la controversia”, declaró.

“Ya estamos revisando con el Comité Organizador, con Centro Caribe Sports, porque al final si no está claro lo que es el reglamento y los estatutos, van a continuar los problemas”, agregó Alcalá.

Bravía remontada de León en el Parque Kukulcán: 5-2

Texto y foto: Esteban Cruz O.

Los Bravos de León empataron el juego en la novena entrada y después anotaron tres veces en la décima entrada, para vencer 5-2 a los Leones de Yucatán y así empatar la serie que se juega en el Parque Kukulcán.

En la novena falló Fernando Rodnney, pues recibió la carrera del empate ya con dos outs al permitir imparable productor de Brandon Villarreal, que remolcó desde segunda base al corredor

emergente Gilberto Carrera.

Ya en la décima, ante Dalton Rodríguez, los guanajuatenses fabricaron el rally que les dio el triunfo.

Rodríguez entró mal, otorgó bases por bolas a Justin Byrd y Calvin Estrada se sacrificó, después Alejandro Mejía recibió base por bolas intencional para que inmediatamente Keven Lamas se vistiera de héroe con sencillo al prado derecho.

Todavía Niko Vásquez recibió transferencia para llenar las bases, lo que expulsó a Rodríguez de la lomita de las responsabilidades.

Asimismo, la titular del COM indicó que revisarán con el área técnica cómo quedarán contabilizadas tanto la medalla de Cervantes en tiro deportivo como la de Catherine Oliver en pentatlón, ya que por el momento, el Comité Organizador de San Salvador 2023 les ha ‘sumado’ esas preseas tanto a Cuba como a Centro Caribe Sports, respectivamente.

“Tendremos que verlo con objetividad para ver cómo se resuelve, nos vamos a sentar con el área técnica para determinarlo y ver cómo queda al final el tema. Es injusto para todos, para los que les permites competir y

Manuel Chávez entró como bombero, pero tras ponche a Chad Sedio, Luis Medina rodó difícil por la tercera y angustiosamente la pelota se fue al terreno cortó del jardín izquierdo, lo que permitió las otras dos carreras. Los melenudos retaron la carrera de Lamas, pero todo quedó firme.

La victoria fue para Grant Twonsend (2-0) y perdió Dalton Rodríguez (2-3), con salvamento para Adam Hofacket.

Los Bravos habían timbrado en la cuarta entrada ante el abridor Henderson Álvarez con sencillo de Keven Lamas, sacrificio de Daniel Sánchez y otro imparable productor de Luis Medina.

En la séptima, Yucatán le dio la vuelta a la pizarra cuando el cubano Yadir Drake despertó a la hora

para los que están en cuarto lugar, aquí hay que apelar al buen sentido y sobre todo a lo que es la regla, con la regla tenemos que salir”, apuntó.

Finalmente, la presidenta del Comité Olímpico Mexicano dijo que por parte de todas las áreas debe haber un entendimiento de que estas justas presentarán cambios en cada edición, pero reiteró que las reglas deben ser claras y de preferencia seguir lo planteado por organismos internacionales a pesar de que los Centroamericanos son regidos de manera independiente; y dejó claro que México acatará todos los reglamentos.

Domingo Germán entra en los libros de historia: lanza juego perfecto

Texto y foto: Agencias

El dominicano Domingo Germán lanzó el primer juego perfecto en las Grandes Ligas desde el 2012 en la victoria de los Yankees por 11-0 sobre los Atléticos de Oakland la noche de ayer en el Coliseo. Fue el cuarto juego perfecto en la historia de la franquicia y el primero desde David Cone contra los Expos en 1999.

Después de permitir 17 carreras (15 limpias) en 5.1 innings en sus dos salidas anteriores, Germán llegó al encuentro del miércoles con el potencial de hacer la historia equivocada al convertirse en el quinto pitcher de los Yankees que permite más de siete rayitas en tres partidos consecutivos.

En cambio, Germán rompió una racha de otro tipo con su noche histórica. Los Atléticos no habían sido dejados sin hit ni carreras desde el 13 de julio de 1991, en un esfuerzo combinado de cuatro lanzadores de los Orioles. Esa era la racha activa más larga en las Mayores.

buena y con doblete al prado derecho remolcó dos anotaciones.

El novato Angel Camacho recibió base por bolas de Jonathan Vargas ya con un out, Fabricio Macías fue golpeado y Marco Jaime entregó el segundo out, para que después Drake envíe al pentágono a Camacho y Macías.

Ahora los melenudos buscarán llevarse la serie en casa, en punto de las 19:30 horas.

Es el juego perfecto número 24 en la historia de la Liga Nacional/Liga Americana y el primero desde que el venezolano Félix Hernández lanzó uno el 15 de agosto de 2012, contra los Rays en Seattle.

El nicaragüense Dennis Martínez es el único otro lanzador latinoamericano que ha conseguido tal hazaña en Las Mayores.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 29 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón DEPORTES
LA TITULAR del COM indicó que revisarán con el área técnica cómo quedarán contabilizadas tanto la medalla de Cervantes en tiro deportivo como la de Catherine Oliver en pentatlón.

PASATIEMPOS

HORÓSCOPOS

ARIES

Una influencia benéfica de Saturno te ayudará a conseguir algo que para ti es una de las cosas más preciadas y deseadas, o te pondrá cerca del objetivo.

TAURO

Te espera un día bastante incómodo o difícil, aunque la causa va a estar más en ti que en otras cosas.

GÉMINIS

Una influencia armónica y benéfica de Saturno te va a ayudar a encontrar el camino que hará cambiar tu vida.

CÁNCER

Por fin encontrarás de nuevo tu paz interior y tu alegría, después de unos días en los que te has entregado con frecuencia a emociones negativas.

LEO

Un aspecto favorable de Saturno te ayudará a que avances en tus proyectos y metas, pero con mucha más solidez. La energía te ayudará.

VIRGO

Cuando las cosas no salen como tú quieres, o surge algún problema que no habías previsto, como hoy, eres capaz de entregarte a los impulsos más destructivos.

LIBRA

Un aspecto muy favorable de Saturno va a ser especialmente positivo para ti porque te ayudará a controlar una situación muy caótica.

ESCORPIÓN

La influencia favorable del Sol y Saturno te va a traer un día afortunado en el que se te hará realidad algo que deseabas desde hacía mucho tiempo.

SAGITARIO

Siempre sueles estar en los cielos, pero hoy vas a descender a la tierra y centrarás todos tus esfuerzos y energías en objetivos de carácter material.

CAPRICORNIO

Tienes que olvidarte de tus miedos, escrúpulos o preocupaciones con gran decisión. Es el momento de luchar y de avanzar.

ACUARIO

Un estado cósmico favorable de Saturno va a traer a tu vida un importante éxito profesional o financiero, o ambas cosas que se encontrarán entrelazadas.

PISCIS

Saturno se encuentra actualmente en tu signo y es cierto que te está poniendo muchas piedras en tu camino, pero hoy te ayudará.

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1. Lo que nos quita el ánimo y nos acobarda para realizar lo que nos proponemos. 2. Representarse una cosa en la mente, suponer. Letra que hacen los borrachos al andar. 3. Calase, empapase. Estimula a las bestias para que caminen. 4. Adverbio latino que significa además. Expedición de caza en Africa. 5. Fibra textil sintética. Ser fabuloso mitad pez y mitad mujer. 6. Con muchas de ésta se hace el vino. Revestir de azulejos. 7. Golpe que se da uno al caer violentamente. Canción popular canaria. 8. Atreverse. Curar, devolver la salud.

VERTICALES

1. Enano, excesivamente pequeño. 2. Sensibles a las emociones. 3. Limpiaba el barro que usaban los alfareros para sus labores. 4. Planta sin estambres ni pistilos. Voz de mando. 5. Flor del lirio. Curso medio del río Hingol -Pakistán-.

6. Nombre de letra -pl.-. Artículo determinado -pl.-. 7. Símbolo del sodio. Cogida, agarrada. 8. Especulan, trapichean y algunos se hacen hasta millonarios por ejercerlo fuera de la ley.

9. Extraña, poco común. 10. Licuar por medio del calor una cosa sólida. 11. Sustancias que forman el tejido celular de la piel en los animales. 12. Presa, privada de libertad. Altares en que se ofrecen sacrificios.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

TEMA: METEOROLOGÍA

Altocúmulo Anemómetro Anticiclón Barómetro Borrasca

Chubasco Cirro

SOLUCIÓN SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

Depresión Dorsal Estrato

Frente

Heliógrafo Pluviómetro Precipitación

Radiosonda Tifón Vaguada

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 29 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 29 de junio de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.