
2 minute read
Alcalde entrega parque en el Fraccionamiento Las Américas
Texto y foto: Cortesía
La participación de la sociedad civil en la vida pública realiza aportes esenciales para el desarrollo equitativo del municipio, principalmente porque nos permite aplicar políticas públicas enfocadas a construir condiciones que fomenten la paz, la seguridad y la convivencia armónica a través espacios públicos recreativos, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha.
Advertisement
En la entrega de las obras de la remodelación del parque ubicado en el fraccionamiento Las Américas, el presidente municipal manifestó que una ciudad con mejores obras y servicios se traduce en espacios dignos con más oportunidades de desarrollo y progreso para todas y todos, así como una mejor calidad de vida para quienes viven en las colonias y comisarías de la ciudad.
Acompañado de las y los vecinos del fraccionamiento; de Víctor Hugo Lozano Poveda, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado y diputado local por el IV Distrito; el regidor Rafael Rodríguez Méndez; Julio Sauma Castillo, secretario de Participación Ciudadana y David Loria Magdub, director de Obras Públicas, el alcalde informó que la remodelación de este espacio público trazado a través del programa de Diseño Participativo tuvo una inver-
En otro de los rubros que se estará invirtiendo alrededor de 200 millones de pesos, es en la remodelación de los Centros de Salud.
“El año pasado se intervinieron 25 y en 2023 se atenderán otros cien, con la intención de terminar con todos estos centros de salud remodelados, a más tardar en el primer trimestre del siguien- sión de cinco millones 460 mil 978.82 pesos, provenientes del rubro de participaciones.
Recordó que en el Ayuntamiento se trabaja de la mano con las y los ciudadanos, escuchando sus propuestas e inquietudes para construir espacios públicos que atiendan las necesidades reales de las colonias, fraccionamientos y comisarías.
“Cuando hay sociedad unida, cuando hay vecinos unidos y la voluntad de caminar de la mano para crecer juntos y construir entre todas y todos la ciudad que queremos, créanme que no hay reto que no pueda ser vencido”, expresó.
Asimismo, agradeció la confianza que depositan las y los contribuyentes que cumplen de manera oportuna con sus obligaciones ciudadanas, como el pago del impuesto predial, con lo cual se pueden construir obras y rehabilitar los espacios públicos, como el parque de Las Américas te año”, explicó.
Karam Espósitos recordó que las obras en materia de infraestructura pública, en su mayoría, se otorgarán mediante licitaciones, por lo que podrán concursar todas las empresas que tengan la experiencia, capacidad técnica y económica para hacer frente al compromiso de entregar los distintos tipos y ta- maños de infraestructura. que beneficiará a más de tres mil familias de la zona.
En ese sentido, se estará trabajando de acuerdo a la normatividad, pero en la mayoría de los casos la obra pública ha sido desarrollada por empresas locales que son muy competitivas y que trabajan de manera adecuada, en especial por el conocimiento que tienen en aspectos como la consistencia del suelo.
Además, señaló que este parque es uno de los 22 espacios públicos elaborados bajo el esquema de diseño participativo, que además de promover el trabajo conjunto entre ciudadanía y gobierno, permite reordenar e implementar los elementos urbanos necesarios para atender las necesidades de quienes habitan en la zona.
Vecinas y vecinos que acompañaron al alcalde al evento, expresaron su alegría y reconocieron que la administración municipal realiza un trabajo constante en el rescate de los espacios destinados a la convivencia armónica, que fomentan la práctica de hábitos saludables como el ejercicio y tienen zonas recreativas para las niñas y niños.