
2 minute read
Ninguno de los testigos demuestra conexión con García Luna
Agencias
Dos agentes de la DEA, un expolicía de Chicago, dos agentes federales de Aduanas y un exvendedor de drogas callejero de origen dominicano fueron los seis testigos que presentó el Departamento de Justicia de Estados Unidos en la tercera audiencia de esta semana en el juicio por narcotráfico contra Genaro García Luna.
Advertisement
De este menú de testigos incriminadores que testificaron ante el jurado calificador y el juez Brian Cogan, ninguno, con su palabras, fotografías o videos, mostraron la conexión que se esperaba con García Luna.
Antes de que los seis testigos de los fiscales se postraran en el banquillo de la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, Nueva York, Tirso Martínez Sánchez, “El Futbolista”, concluyó su participación “acotada” por el juez sin tampoco ligar su testimonio con el acusado.
A los fiscales, el juez Cogan les ordenó, en lo que fue un pequeño triunfo para César de Castro, el abogado de oficio que encabeza la defensa de García Luna, que “suprimiera” parte del testimonio que preparó el testigo en la sesión de este miércoles.
La prohibición del juez fue para que “El Futbolista” no mencionara que, por oídas de parte de un tal Jorge y un Anselmo, a quienes dijo desconocer por nombre y apellido, le dijeron que García Luna prácticamente estaba dispuesto a todo para encubrir el trasiego de drogas ligado a las diferentes fracciones del Cártel de Sinaloa.
Con la decisión del juez, “El Futbolista” restringió su testimonio a repetir lo que ya declaró en la misma sala 8D y ante el juez Cogan durante el juicio contra Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, sobre la ruta ferroviaria de trasiego de cocaína de México a Nueva York y Chicago, Illinois, que él coordinaba para el Cártel de Sinaloa.
La defensa, por medio del abogado Florian Miedel, cuando le tocó el turno de interrogar a “El Futbolista”, se concentró en establecer ante el jurado que este delincuente está al servicio del Departamento de Justicia y sus fiscales gracias a los beneficios que de ellos recibió por medio de una sentencia benévola.
El futbolista podría obtener la residencia en EUA
Martínez Sánchez fue detenido en febrero de 2014 en León, Guanajuato, y extraditado a Estados Unidos y diciembre de 2015.
El 19 de octubre de 2016 se declaró culpable de los delitos de narcotráfico bajo un acuerdo con el Departamento de Justicia para hacerse testigo cooperante, por lo que fue sentenciado a siete años de prisión y a pagar una multa de dos millones de dólares.
“El Futbolista” fue puesto en libertad el 3 de diciembre de 2021, pero no ha sido deportado a México porque por presentarse como testigo a juicios como el de García Luna, los fiscales del Departamento de Justicia abogan por él para que en algún momento se le otorgue la residencia permanente.
Testigos no mencionaron a García Luna
Ernest Cain, expolicía de narcóticos de Chicago, Jamal Hornedo y Matt Coleman, agentes de la Administración Federal Antidrogas (DEA), Noa Malloni, agente de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), y Stephen DeMayo, exagente de Inmigración y Aduanas (ICE), con sus testimonios corroboraron el caso de la cocaína confiscada a “El Futbolista” en Nueva York y Chicago.
Estos cinco testigos de los fiscales ni siquiera mencionaron el nombre de García Luna, amigo, asesor, confidente, mano derecha y secretario de Seguridad Pública del expresidente Felipe Calderón, motivo por el cual De Castro y sus colegas declinaron hacerles preguntas.