
3 minute read
Secretaria municipal busca legalmente mantener cargo tras destitución de edil de Ixil

Texto y foto: Darwin Ail
Advertisement
En el Informe País 2020 del Instituto Nacional Electoral (INE) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud) se destaca la confianza de los mexicanos en la democracia como el mejor modelo y forma de gobierno.
Y es que, la democracia es considerada por al menos el 65% de los mexicanos como la mejor forma de gobierno, pero también como el régimen que favorece las libertades.
Lo anterior fue señalado por académicos durante la presentación en Yucatán del “Informe País 2020. El curso de la Democracia en México” en el marco del Seminario Permanente: “Democracia, Desarrollo y Cambo Social en el México Contemporáneo” del Centro Peninsular en Humanidad y Ciencias Sociales (Cephcis) de la Unam.
En ese espacio, el INE en Yucatán presentó el Informe País con la perspectiva de convertirse en un producto que genere conocimiento y discusión pública en torno a la situación de la democracia y la construcción de ciudadanía desde una perspectiva amplia.
La investigadora y docente de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales del Cepcis-Unam, Cristina Puga Espinosa calificó de interesante el informe, porque reúne los resultados de una encuesta con la interpretación por un grupo de expertos.
“Se inscribe en la idea de una democracia de calidad, cuyas características son: transparencia, rendición de cuentas y confianza”, dijo.
La democracia, advirtió, es algo más que el voto ciudadano. Merece ser trabajada para mejorar muchos de sus aspectos. Saber cómo opina la ciudadanía permite caminar en ese mejoramiento de la democracia. Hay un 65 por ciento que opina que la democracia es la mejor forma de gobierno y al mismo tiempo, un régimen que favorece las libertades.
En su momento, el investigador de la Universidad Autónoma de Yucatán, Luis Alfonso Ramírez Carrillo, expuso que, de acuerdo con esta investigación, México es un país de desconfiados en la democracia, pues un 66 por ciento de los encuestados así lo afirman, sin embargo, el 65 por ciento señala contradictoriamente que es el mejor sistema de gobierno.
La consejera electoral del Instituto Electoral de Participación Ciudadana del Estado de Yucatán (Iepac), María del Mar Trejo Pérez, enfatizó que dicho informe refleja ampliamente los niveles de participación y educación cívica que permea en el país, además de ser parte de la agenda 20-30, orientada a la búsqueda de soluciones a la problemática generada por la falta de equidad de género, la injusticia y la desigualdad.

De acuerdo a un comunicado del INE, asistieron el vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en Yucatán, Luis Guillermo De San Denis Alvarado Díaz, y el secretario de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Mérida, Julio Enrique Sauma Castillo, así como funcionarios del INE en la entidad.
Aparentemente, por no seguir las instrucciones de la alcaldesa de Ixil, Sandra Pech Chi, la secretaria municipal Leydi Tamayo Pech declaró que anteayer el Cabildo sesionó para su destitución, pero que ella cuenta con una demanda con lo que solicita un amparo ante un Tribunal Electoral.
En entrevista telefónica, Tamayo Pech dio a conocer que desde hace más de seis meses se acentuaron las diferencias con la alcaldesa panista, ya que ella desertó de ese partido, pero la gota que derramó el vaso, fue que en una ocasión no le entregó las llaves de la oficina al esposo de la alcaldesa, Rafael Medina Domínguez, ya que él no es funcionario del Ayuntamiento.
Asimismo, señaló que a partir de entonces le dio instrucciones a los funcionarios y personal que la bloquearan y que no le hicieran caso.
Recordó que desde que se salió del Partido Acción Nacional (PAN) las fricciones aumentaron, pero desde que le negó las llaves al esposo del edil, la han bloqueado.
Oficialmente, agregó, que ni siquiera es un asesor, ya que en el organigrama no tiene un cargo, por lo que llega a suceder algo en la oficina a quien le reclamará.
Esto podría interpretarse como una cacería ya que si no se entrega cómo sucedió la acusa de desobediencia y si lo entrega y luego se pierde algo ella incurre en una falta ya que Medina Domínguez no es un funcionario.
Aunado a ello, Tamayo Pech indicó que de no ocurrir algo extraordinario tiene las horas contadas en su cargo, ya que el PAN cuenta con la mayoría de los votos, que son dos panistas, dos morenistas y uno del PRI, donde éste último es aliado del blanquiazul.
Manifestó que la notificación que le entregaron donde anoche sería destituida está sustentado de acuerdo al artículo 34 y 60, y que en la sesión se realizará la propuesta de la remoción de la secretaria municipal.
Explicó que hasta donde tiene conocimiento no ha visto una situación parecida, por lo que su caso sería inédito y por tal motivo ella seguirá el curso legal, ya que esto lo considera una injusticia.
BUSCAN BENEFICIAR A 50 EMPRESAS CON BOLSA DE 1.3 MDP