2 minute read

ESPECIAL

A Destacar

Casa Otoch contará con lo básico, como dormitorios, comedor y cocina, pero también tendrá zonas de recreación para cada grupo de edad, como juegos infantiles, canchas deportivas, alberca, biblioteca, anfiteatro, huerto, gimnasio, sala de usos múltiples, estimulación y entretenimiento. Asimismo, servicios médicos, psicológicos, jurídicos, nutricionales y de trabajo social para quienes los requieran, al tiempo que será un edificio sustentable, con amplias áreas verdes, espacios abiertos, ventilación e iluminación naturales, instalaciones funcionales, bajo costo de funcionamiento y accesibilidad universal.

Advertisement

instalaciones funcionales y bajos costos de mantenimiento.

Además de contar con lo básico, como dormitorios, comedor y cocina, también tendrá espacios recreativos como biblioteca, anfiteatro, sala de usos múltiples, canchas deportivas, piscina, gimnasio, área de estimulación, huerto y área de entretenimiento, todo vigilado con un sistema de monitoreo en tiempo real.

También habrá espacios para los servicios médicos, psicológicos, jurídicos, nutricionales y de trabajo social.

Cabe destacar que, para la planeación de esta obra, se realizó un diagnóstico, y se consultó a niñas, niños y adolescentes respecto a lo que les gustaría que se incluyera en la Casa Otoch, que albergará al Centro de Asistencia Social para Niñas, Niños y Adolescentes de Yucatán (Casnnay).

En su intervención, el Go - bernador recordó que, desde que inició su administración y al ver la situación del Caimede por la falta de personal e instalaciones, se comprometió a hacer lo que esté en sus manos para mejorar el panorama y se comenzó a trabajar en la planeación del proyecto, pero que, debido a la pandemia, se tuvieron que dirigir los recursos al área de salud.

No obstante, indicó, hoy es un día sumamente importante, pues resultado de un importante esfuerzo presupuestal se pone manos a la obra y prevé esté finalizada en septiembre para comenzar con la mudanza. 'Casa Otoch' viene a ser un lugar con nuevo enfoque, dejando atrás el tema del Caimede", dijo el Ejecutivo estatal, quien reconoció el apoyo que dicha instancia recibió desde su fundación y hasta la fecha por parte del Patronato que preside la señora Yuli Chapur Zahoul, quien desde la fundación del espacio inclusive hasta organizó rifas para obtener recursos en pro de su mejor funcionamiento, esto es desde hace 29 años.

"En equipo trabajamos por brindarle espacios más cómodos, seguros y acorde a las necesidades de las niñas, niños y adolescentes yucatecos, garantizando sus derechos y protegiendo su salud física y emocional", subrayó Vila Dosal, quien en el tema de adopciones, señaló que se quiere que todas las niñas, los niños y adolescentes tengan la oportunidad de tener una familia; por ello, se trabaja en la nueva Ley en la materia, para que este proceso sea más rápido y ágil.

La Casa Otoch estará asentada en el fraccionamiento Caucel II en un terreno donado por el Ayuntamiento de Mérida, encabezado por Renán Barrera Concha, quien acudió al acto protocolario en el que la presidenta del DIF estatal, Boehm Calero, recordó que fue en 1970 cuando por primera vez abrió sus puertas la Casa Hogar de Itzimná, que luego en 1994 se trasladó a su ubicación actual en la calle 116 por 67 y 69, del fraccionamiento Jardines de Nueva Mulsay II.

El proyecto contempla una capacidad de población con el doble de residentes y trabajadores, en comparación al edificio anterior; se prevé 4,971 metros cuadrados de superficie de construcción, y se generarán 836 empleos, entre directos e indirectos.

This article is from: