2 minute read

COMIENZA LA CONSTRUCCIÓN DE CASA OTOCH

Después de 29 años, el Caimede será objeto de un cambio total: tendrá otra sede y también nuevo modelo de atención

Texto: Manuel Pool Fotos: Cortesía

Advertisement

El gobernador Mauricio

Vila Dosal presentó la mañana de ayer miércoles "Casa Otoch", el nuevo Centro de Asistencia Social para niñas, niños y adolescentes de Yucatán, que sustituirá al Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede), al mejorar la infraestructura con instalaciones más cómodas y seguras para los menores que se encuentran bajo tutela del Estado.

Pero no solo se trata de mejorar la infraestructura, que con una inversión de 153 millones de pesos se edificará en un terreno de 4 mil metros cuadrados en Ciudad Caucel II, ya que también incluye la aplicación de un nuevo modelo de atención a cargo de expertos que estarán bien capacitados en temas como crianza con ternura, apego saludable, regulación emocional y trauma complejo.

En este último apartado Yucatán será pionero en im - plantarlo, con temas de psicología en terapias grupales e individuales, destacó la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, María Teresa Boehm Calero, quien detalló que se implementarán protocolos de intervención multidisciplinaria, con programas y actividades permanentes que aporten al desarrollo integral de los menores.

"Pero también se procurará la constante capacitación, tanto del actual como del nuevo personal que se contratará, priorizando que pasen exámenes de confianza y sean aptos para el cuidado", informó la funcionaria estatal en la ceremonia protocolaria en la que, dijo, que con estas instalaciones se marcará un nuevo comienzo para las niñas, niños y adolescentes que, por distintas circunstancias, no han tenido lo que les corresponde.

Al respecto, el mandatario Vila Dosal detalló que, en 2018, cuando inició su administración, en el Caimede se contaba con 135 trabajadores, que eran insuficientes para la atención de los niños, niñas y adolescentes, cuyo número ha rebasado la capacidad del inmueble actual, ubicado en el fraccionamiento Jardines de Nueva Mulsay II, que, de manera original, estaba diseñado para recibir a 61 huéspedes y que en su momento ha atendido hasta a 250.

En la actual gestión gubernamental se puso especial atención al tema del personal que atiende a los niños, niñas y adolescentes en el Caimede y se ha logrado que su número se incremente a 313 y comenzará la contratación de 82 más para que, cuando inicien las actividades en la nueva sede, sean casi 400.

Importante es destacar que, en estos momentos, el Caimede está saturado con 169 niños, niñas y adolescentes, situación que se terminará cuando entre en funcionamiento “Casa Otoch”, que tendrá capacidad para albergar a 250.

Nuevas instalaciones

De esta manera, como anunció en su Cuarto Informe de Resultados, Vila Dosal encabezó el banderazo de inicio de construcción de este proyecto, que sustituirá al actual Caimede, con instalaciones nuevas, modernas y más dignas con áreas de convivencia acorde a las edades, y espacio incluyente para personas con discapacidad garantizando la accesibilidad universal.

Se trata de un edificio sustentable con áreas verdes, espacios abiertos, ventilación natural, iluminación natural,

This article is from: