VOCES QUE VER
PILOTO SE SALVA DE MILAGRO
UNA AVIONETA, al parecer de fumigación de cultivos, se estrelló ayer en el rancho San Pedro, ubicado en Champotón. Pese a lo aparatoso del accidente el piloto salvó la vida, pero tiene lesiones que son valoradas. Los policías municipales que llegaron al sitio de los hechos confirmaron que el piloto se encontraba vivo, aunque con lesiones. Según las autoridades, una falla mecánica fue lo que ocasionó el desplome de la aeronave.
CON INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL VISIBILIZAN LOS PRIMEROS AÑOS DE LUCHA CONTRA EL VIH/SIDA
San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Jueves 23 de marzo de 2023 Año 14 Edición 4219 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX :$19.07 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$20.23 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 24° MAX 34º MIN 22º MAX 36º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER El embajador de EE.UU. en México, Ken Salazar, destaca el avance que en ese rubro registra el estado de Campeche; Gobernadora participa en la sexta reunión extraordinaria de la Conago y la Cuarta Reunión Nacional de Seguridad PÁG. 15 AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13 EJEMPLO
ENERGÍAS RENOVABLES PRESENTAN FANDANGO POÉTICO POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER PÁG.14 FOTO: CORTESÍA LA OPINIÓN DE HOY CARLOS HORNELAS AL PODER NO SE
EN
LE CUESTIONA PÁG. / 16 MARIO BARGHOMZ LA FACTURA DE LOS AÑOS PÁG. / 7
PÁG. 14 FOTO: AGENCIA
PÁG. / 3 FOTO: AGENCIA
DE PRIORIDAD
EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO
Finalmente, la cuerda se rompió por la parte más delgada y, desde ayer, el senador Miguel Angel Osorio Chong ya no es el coordinador de la Fracción Parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional en el Senado de la República.
Desde las primeras horas de ayer miércoles comenzó el rumor de que los priistas del Senado de la República habían pedido la remoción de Osorio Chong y que la reunión sería por la tarde, amparado en una convocatoria firmada por siete legisladores.
En conferencia de prensa, Osorio Chong señaló que la reunión, a la que asistió, pero se retiró antes de que concluyeran, fue ilegal, aunque aferrarse a un cargo en donde ya no lo querían tampoco estaba en sus planes.
“Antes de irme les dije qué pena me daban que se hayan prestado a las artimañas de Alejandro Moreno”, contó.
Y es que, según Osorio
Chong, el autor intelectual de la rebelión en su grupo parlamentario es el mismo dirigente nacional del tricolor, Alejandro Moreno Cárdenas, a quien calificó de ser el peor presidente que ha tenido ese partido.
Y le recordó algo que no le gusta escuchar al campechano: que durante su mandato no ha ganado elecciones para gobernador. Que a todas las elecciones a las que ha ido el PRI, todas las ha perdido.
También denunció que Moreno Cárdenas decidió meter mano en la coordinación que tenía a su cargo, porque fue uno de los principales promotores de la queja ante el INE para echar abajo la reforma a los estatutos que propuso el campechano, para quedarse en el cargo tras concluir su periodo. Algo de razón debe tener don Miguel Angel, pero a este cuento le faltan varios capítulos, como confirmar si Manuel Añorve asume el cargo.
Mauricio Vila Dosal
@MauVila
Un gusto reunirme con Manuel Romo, Director General de Grupo Financiero @Citibanamex. platicamos sobre las estrategias con las que estamos impulsando el desarrollo de #Yucatán y de la 86 Convención Bancaria de la @AsocBancosMx que se realizará en #Yucatán.
Compañía de Jesús en México
@Jesuitas_Mexico
Compañía de Jesús ha recibido, de las autoridades de Chihuahua, información preliminar sobre el hallazgo del cuerpo sin vida de una persona que podría ser el perpetrador del homicidio de nuestros queridos hermanos Javier y Joaquín.
António Guterres
@antonioguterres
El agua es el alma de la humanidad. En la Conferencia sobre el Agua de esta semana @UN , insto a los países a unirse y encontrar soluciones para garantizar que todos, en todas partes, tengan acceso a agua limpia y segura.
Ahora es el momento de compromisos revolucionarios para dar vida a la Agenda #WaterAction.
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
Los desechos de los animales también contaminan el agua severamente cuando no tienen dispositivos de tratamiento adecuados. Peor aún si dirigimos las aguas negras a los pozos, aguadas o los cenotes”
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón.
Yo de todos modos voy a hablar al rato con él (Anthony Blinken). Es muy importante esta definición, tengo que hablarle y decirle ‘oye, ¿qué significa esto?’. Pero me queda muy claro que es la línea primordial de la campaña republicana”
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Rocío Mukul
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Los más de 400 mil millones de dólares son la cantidad que haría falta para devolver el país a la normalidad durante la próxima década”
Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
2 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Jueves 23 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho
MARCELO EBRARD CANCILLER DE MÉXICO
MÓNICA CHÁVEZ GUZMÁN INVESTIGADORA DEL HIDEYO NOGUCHI DE LA UADY
DENYS SHMYHAL PRIMER MINISTRO DE UCRANIA
FOMENTAN ESPACIOS DE CONVERSACIÓN
DivergenteEscenavisibilizará los inicios de lucha contra el VIH - Sida en Yucatán
Se llevó a cabo una investigación documental que abarca 20 años, de 1983 a 2003, y que se expondrá el 1 de abril
Texto y fotos: Andrea Segura / Agencia
Con una investigación documental, el colectivo Divergente Escena buscará mostrar al público los primeros años de lucha en Yucatán contra el VIH/Sida. Esta muestra, que recopila información obtenida de la hemeroteca de la Biblioteca yucatanense, incluirá las dificultades, la discriminación y la postura de la iglesias, así como la lucha de las organizaciones de la sociedad civil.
Kevin Llanes, director de Divergente Escena, señaló que llevó a cabo una investigación documental que abarca 20 años, de 1983 a 2003, de la historia de Yucatán, que tiene el objetivo de mostrar y dar a conocer las luchas que se llevaron a cabo en
los inicios del VIH en Yucatán durante los años 80’s.
“Esta lucha que aún mantenemos sigue siendo contra la estigmatización del VIH/Sida que se mantiene en el país, y por consiguiente en el estado, es por eso que consideramos necesario seguir fomentando espacios donde se hable sobre el tema desde todas sus aristas”, indicó.
Esta experiencia que tiene por nombre “Vihsible”, será un recorrido de aproximadamente 20 minutos que se realizará el próximo 1 de abril en las instalaciones de RepaVIH. La exposición es para adolescentes y adultos.
“Es una serie de testimonios sacados de notas periodísticas de personas que vivieron durante la época de los 90’s la etapa más crítica y dura del VIH/Sida en Yucatán y el mundo, las que se exponen en este proyecto que cuenta y narra de manera sesgada qué paso con estos testimonios”, añadió.
Kevin expuso que este proyecto forma parte de uno mayor que fue beneficiado por el Proyecto de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico Yucatán 2022, y con
la especialidad de dirección de escena y la idea es presentar una puesta en escena que hablará sobre el VIH/Sida.
“Se abrió una línea de investigación en la hemeroteca de la Biblioteca yucatanense, para documentar el paso del VIH en Yucatán. La idea es compartir mucha información valiosa que está archivada, testimonios periodísticos, por ejemplo, sobre la llegada del VIH/Sida a Mérida de forma particular”, expuso.
La puesta en escena e investigación se presentará el próximo 1 de abril en la sede de la Red para la Atención de Personas con VIH (RepaVIH), con un costo de 80 pesos, además de que lo recaudado será donado a dicha agrupación para continuar con su labor.
Explicó que en este recorrido hemerográfico se puede observar la desinformación que prevalecía desde hace 40 años, como la postura de la iglesia o la labor que ya llevaban a cabo las organizaciones sociales.
“Se trata de información que va de 1983 al 2003, y la información nos muestra cómo re-
LA PUESTA en escena e investigación se presentará el próximo 1 de abril en la sede de la Red para la Atención de Personas con VIH, con un costo de 80 pesos. accionaron las dependencias, qué se decía en la sociedad, qué decía la iglesia. Se va hacer una exposición multimedia con testimonios de audio, testimonios periodísticos y que la gente pueda informarse de esta otra historia de Yucatán”, expuso.
Finalmente, Kevin Llanes añadió que uno de los motivos
para hablar de este tema es que, siendo creador escenario y viendo cómo se desarrollan los movimientos sociales hoy día, es importante que se tome en cuenta que las luchas sociales no son solo las que están ocurriendo, la LGBT y la del VIH son de mucho antes y hay que tomar en cuenta esta parte de la historia.
3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 23 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón VOCES QUE VER
EL 25% DEL MUNDO NO CUENTA CON AGUA POTABLE
Una de cada cuatro personas en todo el mundo carece de agua potable segura, y casi la mitad de la población mundial no tiene un saneamiento seguro. A nivel mundial el 44% de las aguas residuales domésticas no se trata de forma segura, y se prevé que la demanda mundial de agua aumente en un 55% para 2050”.
Texto y fotos: Darwin Ail / Cortesía
Alrededor de 1.4 millones de personas mueren anualmente y 74 millones verán acortadas sus vidas a causa de enfermedades relacionadas con el agua, el saneamiento y una higiene deficiente. El agua contaminada es una de las mayores amenazas para la salud de los niños a nivel mundial, pues trae consigo enfermedades como la diarrea, malaria y desnutrición, alertó la especialista del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi” de la Universidad Autónoma de Yucatán (CIR-Uady), Mónica Chávez Guzmán.
Asimismo, en Oaxaca de Juárez, el gobernador Mauricio
Vila Dosal participó en calidad de vicepresidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) en la VI Reunión Extraordinaria de este organismo, donde refrendó el compromiso de su administración con seguir sumando esfuerzos para impulsar más proyectos y estrategias que contribuyan con el combate el cambio climático, y hacer de Yucatán y el mundo lugares mejores para las futuras generaciones.
En tanto, en el marco del Día Mundial del Agua, el CIR de la Uady organizó la mesa panel “Agua sustento de vida”, en la que participaron tres investigadoras que expusieron temas relacionados al agua y su impacto en la salud, los cenotes y la contaminación.
En su turno, Chávez Guzmán impartió la plática “Agua en la península de Yucatán, el tránsito del agua sagrada a la contaminada ¿qué podemos hacer?”, en la que informó que, al día de hoy, una de cada cuatro personas en todo el mundo carece de agua potable segura, y casi la mitad de la población mundial no tiene un saneamiento seguro.
De igual forma, apuntó que a nivel mundial el 44% de las aguas residuales domésticas no se trata de forma segura, y se prevé que la demanda mundial de agua aumente en un 55% para 2050.
En cuanto a la península de Yucatán detalló que los cenotes, pozos, lentes de agua y conductos subterráneos de la zona se
encuentran conectados unos con otros, en una compleja red, de tal manera que los habitantes de la región compartimos los beneficios, pero también los daños que le causamos.
“Los desechos de los animales también contaminan el agua severamente cuando no tiene dispositivos de tratamiento adecuados. Peor aún si dirigimos las aguas negras a los pozos, aguadas o los cenotes”, subrayó.
Por su parte, Fátima del Rosario Tec Pool, del grupo Espeleológico Ajau, compartió la plática “Cuevas y cenotes un patrimonio biocultural en riesgo”, en la que detalló los tipos de cenotes que existen en la península de Yucatán y cómo se ven afectados con los distintos tipos de contaminantes.
MÓNICA CHÁVEZ GUZMÁN INVESTIGADORA DE LA UADY
Informó que en Yucatán se pueden encontrar geoformas como: cavernas, grutas, sumidero, aguada, pozo, manantial, sarteneja, hondonada y desplome, por mencionar algunos. Comentó que en este tipo de formaciones se pueden encontrar murciélagos, mismos que contribuyen a controlar las poblaciones de insectos, plagas, así como la polinización de plantas y dispersión de semillas, lo que ayuda a mantener la biodiversidad, por lo que contaminar estos lugares disminuye la población de estos mamíferos.
Por último, de la Facultad de
4 MÉRIDA,YUCATÁN,
Jueves 23 de marzo de 2023 / Editora:
ESPECIAL
MÉXICO
Verónica Camacho
DESTACAN LABOR DEL GOBERNADOR A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE
En el marco del Día Mundial del Agua, investigadores de la Universidad Autónoma de Yucatán advierten sobre los riesgos a la salud por la contaminación del vital líquido
LOS CENOTES , pozos, lentes de agua y conductos subterráneos de la zona se encuentran conectados unos con otros, en una compleja red, de tal manera que los habitantes de la región compartimos los beneficios, pero también los daños que le causamos, destacó la investigadora de la Uady, Mónica Chávez Guzmán.
Medicina, Norma Elena Pérez Herrera expuso “Contaminación del agua y salud pública”, en donde enfatizó que el agua es vida, el componente más abundante de la tierra y un constituyente de todos los seres vivos.
Detalló que las rutas de exposición al agua contaminada pueden ser directa, como beber agua, ingerir alimentos contaminados, respirar aerosoles, oídos, ojos y nariz, la piel o la infección de una herida; y de manera indirecta con los vectores.
YUCATÁN CAPITALIZA POTENCIAL EN ENERGÍAS LIMPIAS
Por otro lado, en encuentro celebrado en Oaxaca que encabezó el titular de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y que contó con la presencia del exsecretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, enviado especial del gobierno de su nación para el cambio climático, y el embajador de ese país en México, Ken Salazar, el gobernador Mauricio Vila Dosal afirmó que desde Yucatán se estará haciendo la parte que corresponde para avanzar en la agenda de trabajo en la materia.
Por su parte, Kerry destacó que es un privilegio compartir con los gobernadores de México, en una reunión que juega un rol muy importante para hacer de la toma de decisiones un trabajo conjunto, que desencadene un mayor impacto en el medio ambiente.
Ante las afectaciones que está causando el cambio climático en el mundo, aseveró que la política de energías limpias es la mejor manera de atender esta problemática, por lo que llamó a apostar por proyectos de este tipo como una alternativa para reducir el impacto de la huella del ser humano. “Ustedes, gobernadores, tienen la gran posibilidad de sumar”, expresó.
Kerry es el segundo exsecretario de Estado de los Estados Unidos con el que el gobernador Vila Dosal se ha reunido, toda vez que hace unos días dialogó con Hillary Clinton, quien ofreció una conferencia magistral durante la 86ª. Convención Bancaria de la Asociación de Bancos de México (ABM), celebrada en Yucatán.
En su intervención, el embajador Salazar destacó la proactividad que ha demostrado Vila
EN SU INTERVENCIÓN, el embajador de EU en México, Ken Salazar (izq.) destacó la proactividad que ha demostrado el gobernador Mauricio Vila Dosal para atender esta situación mundial, al acudir a llamados internacionales, como la COP 26, ya que, “mientras más hacen los Gobiernos para atenderla, mejor se está definiendo el futuro para las niñas, niños y jóvenes del futuro”.
gía que consumimos de manera limpia; por eso, estamos convencidos de que este es el camino a seguir”, indicó.
Sobre los proyectos en colaboración con el Gobierno de Estados Unidos, mencionó algunos como el programa Comunidades Prósperas, con un fondo de 30 millones de dólares para conservar la Selva Maya, segundo pulmón más grande de toda América, y el Fondo de Conservación y Desarrollo Sustentable del Sur-Sureste, para implementar planes regionales.
Finalmente, resaltó que en el territorio se está trabajando también de la mano con la Federación para poner en marcha el Ie-Tram, primera ruta de transporte público 100% eléctrica en el sureste y única en Latinoamérica.
KERRY es el segundo exsecretario de Estado de los Estados Unidos con el que el gobernador Vila Dosal se ha reunido, toda vez que hace unos días dialogó con Hillary Clinton, quien ofreció una conferencia magistral durante la 86ª. Convención Bancaria de la Asociación de Bancos de México (ABM), celebrada en Yucatán.
Dosal para atender esta situación mundial, al acudir a llamados internacionales, como la COP 26, ya que, “mientras más hacen los Gobiernos para atenderla, mejor se está definiendo el futuro para las niñas, niños y jóvenes del futuro”.
“Ha sido instrucción del presidente Joe Biden asegurar que esta relación con México y sus gobiernos siga siendo
una realidad y en un marco permanente, por lo que celebró el encuentro que este día estamos teniendo con ustedes, gobernadores de los estados mexicanos”, añadió.
Ante el mandatario de Oaxaca y presidente de la Conago, Salomón Jara Cruz, Vila Dosal reiteró que Yucatán tiene un enorme potencial para proyectos de energías limpias, por
lo que se redoblaron esfuerzos para apoyar este tipo de planes, cuyo resultado es que actualmente hay 5 parques, 3 solares y 2 eólicos, que generan el 25% de nuestro consumo de manera renovable.
“Aunado a ello, tenemos otros 20 proyectos en cartera, mismos que, si se lograran concretar, Yucatán estaría produciendo el 100% de la ener-
Momentos después, el Gobernador asistió a la Cuarta Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, donde estuvieron los secretarios de Gobernación; Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; Defensa Nacional, General Luis Cresencio Sandoval González, y Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán, donde se ratificó el compromiso de operar de forma interinstitucional, para coadyuvar con la construcción de un país de paz y justicia.
5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 23 de marzo de 2023/ Editora:
ESPECIAL
Verónica Camacho
RECONOCEN SU TRASCENDENCIA Y EVOLUCIÓN
Aunque nace en Cuba, la guayabera es motivo de orgullo para el estado
Inauguran muestra con piezas que representan la transformación e innovación de la prenda surgida en el siglo XVIII, en la isla caribeña
Estudiantes de preescolar y primaria conmemoran el Día
Mundial del Agua, en Kanasín
Texto y foto: Cortesía
Con un llamado a proteger y conservar el recurso hídrico, el Ayuntamiento de Kanasín realizó diversas actividades para conmemorar el Día Mundial del Agua.
te, por lo que continuaremos realizando este tipo de actividades”, dijo el alcalde, Edwin Bojórquez Ramírez.
en Cuba, para que las nuevas generaciones conozcan el origen y su evolución.
El pasado 21 de marzo se conmemoró por, décima ocasión, el Día de la Guayabera, y en el segundo nivel del Palacio de la Música, la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), delegación Yucatán, inauguró la muestra “Así es la Guayabera, Así es Yucatán, con piezas que representan la transformación e innovación de esta prenda que nació a principios del siglo XVIII en Cuba.
En representación del presidente de la Canaive, Jorge Moreno, el industrial textil Gustavo Millet Reyes dio la bienvenida y explicó a los presentes que, a finales del siglo XIX, los yucatecos que viajaban a La Habana adquirían sus guayaberas en la famosa tienda “El Encanto” y es allí cuando comienza su popularización.
“Esta exposición fue pensada para que las nuevas generaciones conozcan el origen y evolución de la guayabera, aprecien como ha trascendido más allá de nuestras fronteras dando prestigio e identidad a Yucatán”, indicó.
Millet Reyes subrayó que detras de cada una de las guayaberas que se exhiben en las tiendas hay
toda una industria impulsada por el talento de hombres y mujeres, al igual que de diseñadores que laboran para marcas reconocidas dentro y fuera del país.
“Con esta exposición reconocemos la transcendencia y mostramos la evolución, desde mediados del siglo pasado hasta la actualidad de esta prenda, que aporta al mundo detalles de la cultura maya como símbolo de identidad de esta cálida tierra”, apuntó.
Por su parte, el director de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Mérida,
José Luis Martínez Semerena, detalló que fue el presidente, Luis Echeverría Álvarez, quien con su uso promovió la guayabera a los niveles de prestigio que hoy goza, al ser la prenda preferida para las grandes ocasiones. Antes del tradicional corte del listón de la muestra que permanecerá hasta el 21 de abril, Loreto Villanueva Trujillo, titular de la Sedeculta, recordó que en el día también se celebró a los trovadores yucatecos, que portan con orgullo la guayabera y la han hecho popular a nivel mundial.
Fue a través de un desfile y un concurso de dibujo, entre otras actividades, en la que participaron alumnos de preescolar y primaria, como se reiteró la importancia de generar una cultura de cuidado del agua en el municipio y en el estado.
En el desfile fueron cerca de 60 pequeños que, disfrazados y con globos y carteles en mano, invitaban a que desde casa cada familia cuide el vital líquido con unos sencillos consejos como no desperdicio el agua cuando se lavan las manos, los dientes, al bañarse y cuando se usa en actividades propias del hogar. Las escuelas que participaron fueron el jardín de niños “Galileo Galilei”, “Niño Campesino”, “Lira de la Niñez” y “Xavier Villaurrutia”.
“Como Ayuntamiento le apostamos al medio ambiente, a la concientización del cuidado de este líquido tan vital para poder vivir. El agua es indispensable para cada persona, para cada ser vivo por lo que es responsabilidad de cada uno el cuidado de la misma. Hoy sabemos que es importante que desde temprana edad y por eso es importante que nuestros niños tengan esta cultura del cuidado del agua y medio ambien-
El presidente municipal de Kanasín destacó que su administración también realiza acciones para evitar el desperdicio del agua en el municipio, por lo que a través del área de agua potable se realizan trabajos todos los días para detener las fugas que se presentan en calles y viviendas.
“El cuidado y protección del agua es una labor conjunta. Es cierto que en Yucatán contamos con una importante disponibilidad de agua, pero tenemos que cuidarla para las actuales y futuras generaciones”, indicó.
Con estas acciones realizadas este día Mundial del Agua, se recalcó la importancia sobre que la sociedad y las nuevas generaciones aprendan sobre el cuidado del recurso y que especialmente sepan y tengan el conocimiento de que sin agua no existe la sustentabilidad, el desarrollo o vida, y que además todos estamos involucrados en su cuidado.
El evento contó con una poesía a cargo del preescolar “Niño Campesino”, además de que el alumno Edilberto Gutiérrez Caamal, de la escuela primaria “Xavier Villa Urrutia”, se encargó de la oratoria, donde destacó la situación alarmante que existe en México sobre disponibilidad del agua, pues 15 estados tienen el serio riesgo de no tener ese vital líquido.
6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 23 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
Texto y foto: Manuel Pool
LA CANAIVE, delegación Yucatán, inauguró la exposición “Así es la Guayabera, Así es Yucatán, con piezas que representan la transformación e innovación de esta prenda surgida a principios del Siglo XVIII,
CON PROGRAMA MÉRIDA DIGITAL, EL AYUNTAMIENTO OFRECE 208 ESPACIOS CON RED GRATUITA
Alcalde amplía servicio de internet en zonas públicas del poniente y oriente de la ciudad
Texto y foto: Agencia
Como parte de la transformación de Mérida en una ciudad digital e inteligente, el Ayuntamiento trabaja para atender las necesidades de las familias al dotarlas de servicio de Internet gratuito para el desarrollo de sus habilidades académicas, capacitación y esparcimiento, aseguró el alcalde, Renán Barrera Concha.
El presidente municipal informó que, recientemente, el municipio dotó de dos nuevos puntos de internet gratuito, ubicados en el parque de la colonia Amalia Solórzano y en el Parque de Deportes Extremos, alcanzando los 208 espacios públicos que representan aproximadamente un millón 400 mil usuarias y usuarios mensuales.
“Este servicio de Internet gratuito en espacios públicos goza de tanta demanda entre las y los habitantes del municipio, que registra un promedio de 1.4 millones de conexiones mensuales”, precisó.
Señaló que este servicio utilizado generalmente por niñas, niños y jóvenes para sus actividades académicas, tiene diferen-
tes medidas de seguridad basado en filtros y bloqueo de acceso a sitios web con contenido no apto para menores de edad o que promuevan la violencia.
En cuanto a los espacios que tienen el servicio, precisó que de los 208 espacios públicos con Internet gratuito a través de la red “Mérida Digital”, 129 corresponden a parques, 47 a comisarías del Municipio y 32 a dependencias del gobierno municipal.
Mencionó que el servicio también se ofrece en lugares emblemáticos como la Plaza Grande, Paseo de Montejo y los parques zoológicos Centenario y Bicentenario Animaya y, ahora, en Deportes Extremos.
“De esta manera, la ciudadanía puede estar conectada no sólo en los cuatro puntos cardinales y en el centro de la ciudad, sino también en las comisarías y en las dependencias del Ayuntamiento, cuando acuden a realizar un trámite”, declaró.
Destacó que este es sólo un ejemplo de los mecanismos innovadores en los que trabaja la administración municipal para dotar
DE ARTE, CIENCIA Y FILOSOFÍA / LA FACTURA DE LOS AÑOS
a Mérida de servicios y programas públicos que garanticen la satisfacción de las y los ciudadanos.
Barrera Concha subrayó que el internet gratuito en espacios públicos también tiene protocolos de seguridad que protegen la informa-
ción confidencial.
Recordó que el servicio de Internet gratuito en parques y espacios públicos surgió en septiembre de 2007 cuando era regidor de Mérida, apoyando la puesta en marcha de este programa en 10 parques
principales del primer cuadro del Centro Histórico.
Finalmente, se puede conocer la lista y la ubicación de los 208 espacios públicos visitando el sitio web: https://www.merida.gob.mx/internet.
mbarghomz2012@hotmail.com
Para muchos, para algunos… no, para la mayoría supongo, aunque tampoco es una suposición sino una estadística médico-científica; los años les llegan con factura.
Sí; lamentablemente para la mayoría humana la vida no pasa en vano. Y todo lo que se vive, como se viva, tiene un costo con el devenir de la edad. El precio por vivir es el proceso degenerativo de nuestras células que, llegada cierta cantidad de años, se hará evidente a través de una serie de minusvalías, inca-
pacidades, falta de energía natural, descompensación homeostática de nuestro sistema metabólico, rigidez cerebral (pérdida de memoria, incapacidad cognitiva, demencia y poco entusiasmo por los cambios y las cosas nuevas del mundo), incapacidad visual, auditiva y de movimiento, falta de calcio en los huesos, amén del consabido rosario típico de enfermedades crónicas y degenerativas “propias de la edad” (según la ciencia médica).
Con la edad el cuerpo tiende a perder su flexibilidad y la lubricación también natural de sus tejidos, su armonía y su balance (homeostasis) que en edades más tempranas nos permitían estar más saludables, o al menos, ser menos vulnerables. Sin duda los años “pesan”. Pero la gran pregunta es cuánto peso deberá cargar una vida por lo que hizo o no hizo cuando los años no eran tantos. ¿De cuánto será la factura que deberá pagar esa mayoría de viejos enfermos en
estado degenerativo?
Pero al mismo tiempo también se trata (habrá que tomarlo en cuenta) de la buena o mala herencia genética. Porque muchas veces; enfermedades, humor (sobre todo el inconveniente y malo) y temperamento ya están ahí desde nuestro nacimiento. Y de acuerdo a los últimos estudios de la nueva ciencia epigenética; desde antes de nuestro nacimiento por el tipo de vida que también llevaron nuestros padres y luego repercutió en la nuestra.
Ahora sabemos, de acuerdo a la investigación científica, que la vida (la de todos) no viene “tabula rasa”, sino revestida o cargada con la buena o mala herencia genética de nuestros padres. De tal manera que buena o mala; toda factura impuesta con los años, contendrá también la cuenta a cargo del ADN de nuestros progenitores. Costo, sin duda, que deberá pagarse y que en parte, será también heredado a nuestros propios hijos, y por con-
secuencia a nuestros nietos.
Sin embargo la buena noticia es que toda factura (larga, costosa o pesada) y toda herencia; son reversibles. Y todo lo que ciertamente a veces parece imposible, puede arreglarse. Los años acumulados en nuestro cuerpo y en nuestra mente, no necesariamente tienen que ser lamentables. No si aprendemos a ser inteligentes y sabios con nosotros mismos, para activar o desactivar, desde nuestro genoma, genes que nos fortalezcan (y activarlos) o genes que nos deterioren (y desactivarlos).
Hablamos de entender la vida, por supuesto, y no de “vivir a lo tarugo” como dirían ciertas viejas abuelas. Me refiero a la vida noble, honesta y buena. A la vida no tóxica ni ansiosa, ni ambiciosa, temerosa o egoísta, a la vida no triste, depresiva o solitaria, a la vida no grosera sino amable, a la que se vive sin rabia y sin envidia, con amor, con lealtad y con afecto, a la vida cordial, atenta y generosa.
Qué factura tendría que haber pagado Sócrates (nos diría Platón) por dirigirse de manera virtuosa y sencilla al final de su destino. Sin duda un hombre justo, sabio y bueno que murió de manera ejemplar, como se dirá al final del Diálogo donde se cita su ejecución. Tenía 71 años.
Por qué entonces los paradigmas y tanto cliché sobre la mayoría de edad que, si bien es cierto, parece una de tantas enfermedades incurables (la vejez). Aunque tampoco estamos ya lejos de deshacernos de su peso y sus facturas, como dije, a través de las nuevas herramientas de la Ciencia Epigenética.
Pero sin duda la moraleja de esta reflexión filosófica sea la de aprender a disfrutar mejor de nuestra vida, a entenderla mejor sin despreciarla; a no sufrir el presente recitando la nostalgia del pasado, como dicen muchos (la mayoría); de sus mejores años.
¡Que sean estos, los de ahora, nuestros mejores años!
7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 23 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
MARIO BARGHOMZ
Escritor (ensayista y crítico de arte), Filósofo Humanista y Master en Psicoterapia.
EL ALCALDE Renán Barrera Concha informó que se dotó de dos nuevos puntos de internet gratuito, en los parques de la colonia Amalia Solórzano y de Deportes Extremos, alcanzando 208 espacios públicos, que representan aproximadamente un millón 400 mil ciudadanos al mes.
8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 23 de marzo de 2023
OBJETIVOS CLAROS
Yucatán presenta sus bondades turísticas
Del 21 al 23 de marzo, el Estado buscará seguir transformando el turismo y atraer más visitantes con su participación en Routes Americas 2023
Texto y foto: Agencia
Yucatán busca seguir transformando el turismo y atraer más visitantes con su participación en Routes Americas 2023, encuentro líder a nivel mundial de la industria aeronáutica, que se realiza del 21 al 23 de marzo, para incrementar su conectividad y las frecuencias internacionales directas, parte de las estrategias que impulsa el gobernador Mauricio Vila Dosal para fortalecer la economía local y beneficiar a quienes dependen de este sector. Por instrucciones de Vila Dosal, la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Mi-
chelle Fridman Hirsch, sostendrá reuniones para promover a la entidad como un destino con grandes ventajas competitivas, con tal de que más firmas lo incluyan en sus futuras programaciones de operaciones ante importantes representantes del sector, sobre todo, de marcas que actualmente no operan en el territorio como Spirit, Delta, Porter y Latam Airlines, entre otras.
“Este encuentro representa la oportunidad de seguir creciendo de manera exponencial, permitiéndonos establecer vínculos y proyectos que resulten en un impacto positivo para el estado, no sólo mediante la atracción de nuevas rutas e inversionistas,
sino como una plataforma en la que mostremos al mundo el gran trabajo que, de manera conjunta, sector privado y gobierno hemos realizado”, indicó, acompañada del secretario Técnico de la dependencia, Raúl Paz Noriega.
Durante estas jornadas, ejecutivos de aeropuertos, líneas y destinos, del Caribe, Norte, Centro y Sudamérica, así como otras que operan de forma transatlántica, principalmente de Estados Unidos hacia Europa, conocerán los atractivos naturales, culturales y gastronómicos del estado, su amplia diversidad de productos turísticos y seguridad, que lo posicionan como referente global de desarrollo e innovación en la materia.
Routes Americas es una plataforma eficiente que permite, bajo un mismo techo, construir relaciones con una audiencia calificada de quienes toman de-
cisiones sobre el desarrollo de servicios aéreos y rutas en toda la región, así como crear estrategias de recuperación, obtener información exclusiva y discutir nuevas oportunidades de mercado.
Para esta edición, ponentes de prestigio imparten conferencias con una visión global de los problemas más apremiantes que, actualmente, enfrenta esta industria, además de una perspectiva exclusiva acerca de cómo ha cambiado el mercado en los últimos años y lo que depara el futuro.
Se recordó, en este marco, que 2022 fue el año de la recuperación turística y económica de Yucatán, pues cerró el año con un crecimiento del 200% en conectividad aérea internacional y 11
rutas que unen a la región con las principales ciudades del país, de manera que se convirtió en uno de los destinos mejor comunicados de la República. Asimismo, se espera que, en este 2023, sean más los trayectos y despegues que se sumen a la oferta del lugar, por lo que se continúa trabajando en la ampliación y modernización del Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón”, donde el Gobierno estatal y Viva Aerobus cuentan con una nueva base operativa o hub, el cual permite que 3 naves pernocten y, con ello, incrementa la conectividad de la región y se abrió alrededor de 600 empleos, directos e indirectos.
9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 23 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón LOCAL
Critican letrero sobre la icónica Casa del Pastel
Texto y foto: David Correa
La icónica “Casa del Pastel”, ubicada en el malecón tradicional de Progreso, está siendo restaurada para convertirse pronto en un restaurante, los trabajos presentan un positivo avance y muchos ciudadanos han celebrado que este edificio sea rescatado, sin embargo, han surgido críticas por un letrero que se colocó por encima del inmueble.
Los dueños de la casa optaron por colocar un anuncio color azul que dice “La Casa del Pastel”, esto si bien ha sido bien visto por varias personas, por otro lado ciudadanos no se han hecho esperar con malos comentarios en redes sociales respecto al mensaje.
Ciudadanos han criticado que se hayan colocado las letras con el nombre, puesto la casa es grande -
PRESUNTO BARCO A LA DERIVA PREOCUPA A PESCADORES
mente reconocida y muchos saben que es la casa del pastel, sin necesidad de nombrarlo, inclusive hay quienes han señalado que sería como poner un letrero a la pirámide de "Kukulcán" en “Chichen Itza”.
Si bien, quienes critican reconocen las labores de restauración y el que los dueños hayan mantenido la arquitectura original, señalan al letrero como de mal gusto y dicen que la icónica estructura ya hace referencia a un pastel blanco, así como su propio legado histórico, por lo que señalan sería mejor que no tenga el anuncio.
Cabe mencionar que los trabajos continúan en el sitio y se espera que pronto abra sus puertas al público, puesto que a pesar de las críticas muchos ciudadanos desean poder ingresar a tan icónica e histórica casa del puerto de Progreso.
Texto y foto: David Correa
Pescadores del puerto de Progreso se han mostrado preocupados por un presunto barco a la deriva, el cual se encuentra cerca de la “Isla Cervera”, al poniente de Progreso.
Según comentaron hombres del mar, el barco está sin tripulación y está a la deriva o posiblemente haya terminado encallado, sin embargo, se teme que podría
AMPLIO ABANICO DE OPCIONES
Impulsan oportunidades laborales en Progreso con Lunes de Chamba
Proyecto que se desarrolla en el Parque Independencia, con un padrón de 411 vacantes disponibles y perfiles van desde primaria hasta licenciaturas
Texto y foto: Cortesía
Con el objetivo de ofrecer mayores oportunidades de desarrollo laboral para los habitantes del municipio, se realiza el “Lunes de Chamba”, todas las semanas desde septiembre de 2022.
CON EL PROPÓSITO de ofrecer mayores oportunidades de desarrollo laboral para los habitantes del municipio, se realiza el programa “Lunes de Chamba” todas las semanas desde septiembre pasado, parte de un convenio firmado con el Ayuntamiento de Umán, para compartir acciones municipales exitosas. pero además cuenta con un amplio abanico de oportunidades laborales tales como mecánico automotriz, eléctrico, guardia de seguridad, auxiliar administrativo, mecánico en especialidad diesel, personal para mostrador, diseñador gráfico, botones, ayudante en general y promotor de crédito, entre otros.
Esta iniciativa fue parte de un convenio firmado con el Ayuntamiento de Umán, con el objetivo de compartir prácticas municipales exitosas. Este proyecto tiene como lugar de reunión el Parque Independencia, ubicado frente al Palacio Municipal, y se integra con un padrón de 411 vacantes disponibles. Los perfiles solicitados van desde primaria, secundaria o preparatoria, hasta licenciaturas,
estar soltando residuos tóxicos y generar afectaciones para la captura de especies.
El barco apenas se logra ver desde el playón, a lo lejos, en la zona del malecón internacional, aunque sí se aprecia y según indicaron pescadores lleva varios días sin una aparente ruta.
Cabe mencionar que no se sabe si se trata de una unidad de la flota mayor o si es alguna embarcación de recreo.
Pequeñas, medianas y grandes empresas de distintos giros como Astilleros Progreso, Grupo Predeco, Grupo Selim, Empresa ICA, Bepensa, Poliyuca, Tecnología en Seguridad Privada, Dunosusa y Farmacias del Ahorro se han sumado de manera entusiasta a esta iniciativa integrando una atractiva bolsa de trabajo para los progreseños, la cual se
complementa con solicitudes del Ayuntamiento de Progreso. En el transcurso de este año se ha reflejado una participación activa por parte de la población en estas jornadas. En enero fueron contratadas 35 personas a través de los espacios mencionados, 42 más durante febrero y, en lo que va del mes de marzo, se ha reclutado a 20 aspirantes. Con esta iniciativa, el alcalde Julián Zacarías Curi, refrenda su compromiso con el crecimiento de la economía familiar de las familias progreseñas. Para más información, enviar correo electrónico a empleo@ayuntamientodeprogreso.gob.mx o comunicarse al 9996133680 con Ana Graciela Canche Ventura, encargada del programa.
10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 23 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / NORTE
ATRACTIVO PLAN DE ESTUDIOS DE TRES AÑOS OCHO MESES
La UTR Sur celebra ceremonia de entrega títulos a egresados
En cumplimiento con el compromiso institucional, los egresados de las generaciones 2016-2018 y 2017-2019 reciben su respectivo certificado
Presentan a Saúl Che Chi en Oxkutzcab, nuevo párroco de Iglesia San Francisco de Asís
Texto y fotos: Cortesía
OXKUTZCAB.- En el marco de una solemne ceremonia religiosa, presidida por el arzobispo, Gustavo Rodríguez Vega, los feligreses dieron la bienvenida al nuevo párroco Saúl Che Chi, quien estará al frente de la Iglesia San Francisco de Asís.
Se dio lectura al nombramiento del nuevo sacerdote, quien recibió las llaves de la parroquia y con ellos la encomienda de la cura pastoral en la parroquia San Francisco de Asís.
TEKAX.- Cumpliendo con el compromiso institucional, la mañana de ayer, en la Plaza Cívica de la Universidad Tecnológica Regional del Sur (UTR Sur), se realizó la ceremonia de entrega de títulos.
El rector, Víctor Maravé Sosa, encabezó la ceremonia académica y entrega de sus respectivos documentos a jóvenes egresados de la UTR Sur, generaciones 2016-2018 y 2017-2019.
En este importante evento estuvieron presentes destacadas personalidades del sector educativo de nivel superior, así como del municipio de Tekax.
En el evento, se contó con la presencia en el presidium de las siguientes personalidades: Mauricio Cámara Leal, titular de Siies; Diego Ávila Romero, presidente municipal de Tekax; José Enrique Carrillo
Duarte, rector de la UT Mayab; así como Edwin Mas Uc, Luis Antonio Tut Xool, Alejandrina
Suárez Baeza y Francisco Moo Xix, jefe de Servicios Escolares, director de Administración y Finanzas y dirigentes de carrera de nuestra casa de estu -
dios, respectivamente. Cabe destacar que todos los que conforman la parte de la comunidad universitaria reconocen el esfuerzo realizado por los egresados y se les desea todo el éxito en sus proyectos futuros.
En actividades religiosas, como invitado especial estuvo presente el alcalde Juan José Martín Fragoso, acompañando a la grey católica para darle la bienvenida al nuevo presbítero.
El acontecimiento inició a las 19:00 horas, con el repique de las campanas a cargo del Pbro. Saúl Che Chi como un signo de convocar a la grey católica en su encomienda de continuar con el ministerio de salvación.
Se entregaron los principales lugares de celebración donde se ejerce el ministerio de la fe, el bautisterio y el confesionario, las llaves de sagrario, en homilía celebrada por el arzobispo de Yucatán, Gustavo Rodríguez Vega.
El Pbro. Saúl Che Chi sustituye al presbítero Ricardo Ruiz Sacristán, luego de permanecer unos cuatro años en parroquia En la celebración eucarística, el arzobispo invitó al párroco a llevar a su comunidad por los buenos caminos y sea el guía espiritual de las buenas acciones.
11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 23 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR
Texto y fotos: Bernardino Paz Celis
EN CUMPLIMIENTO con el compromiso institucional, ayer, en la Plaza Cívica de la Universidad Tecnológica Regional del Sur (UTR Sur), se realizó la ceremonia de entrega de títulos a jóvenes egresados de las generaciones 2016-2018 y 2017-2019, encabezada por el rector, Víctor Maravé Sosa.
DÍA MUNDIAL
Los conflictos del agua
Un experto advierte que habrá guerras por los territorios en los que se produce el vital líquido, porque es un recurso muy barato, pero su transporte sale al final muy caro, al contrario de lo que sucede con el petróleo
Texto y fotos: EFE
El agua no provocará guerras, pero sí conflictos por el recurso que ya tiene varios casos en Oriente Medio o en África y que no tardará demasiado tiempo en extenderse a otras zonas afectadas por la reducción de precipitaciones y las altas temperaturas, efectos de la crisis climática que afecta a todo el planeta, un problema que se plantea en el marco del Día Mundial del Agua.
Existen varios conflictos en torno al agua, uno de ellos es el caso de la "apropiación" por parte de Israel de los Altos del Golán, un territorio sirio, donde se encuentran la cabecera, las fuentes de algunos de los afluentes que genera el río Jordán, aparte de su valor estratégico, por unas alturas que dominan otros territorios, señaló a EFE el catedrático de la Universidad de Sevilla (sur de España), Leandro del Moral Ituarte.
En su opinión, en realidad las guerras serán por los territorios, que es donde se produce el agua, porque el agua es un recurso muy barato y su transporte sale al final muy caro, al contrario de lo que sucede con el petróleo.
Según explicó, un barril de agua bruta de mil litros vale 50 centavos de dólar, una botella de plástico de agua mineral cuesta un dólar, mientras un barril de petróleo que tiene 200 litros vale entre 50 y 100 dólares, según la cotización en bolsa.
El transporte de un metro cúbico de agua, que son mil litros, conlleva unos gastos demasiado altos para el precio que tiene el agua, aseveró, y añadió que el agua bruta, en
términos generales, no se puede transportar porque resulta muy caro.
A corta distancia sí es posible, como en España con el trasvase entre los ríos Tajo y Segura, de una cuenca a otra, que supone entre 100-200 kilómetros por medio de un canal de agua, pero aún así es muy caro, incidió.
Según el catedrático, otro conflicto que está presente es el del río Nilo, porque Sudán quiere explotarlo, y a Egipto le afectará y sufrirá las consecuencias de esas acciones.
Al igual que con los ríos Tigris y el Éufrates, ahí hay un conflicto entre Turquía que tiene las fuentes y Siria o Irak, por donde pasan los ríos, recordó.
Entre otros conflictos, además, está el existente entre Bolivia y Chile por el río Silala, que finalmente se resolvió en diciembre de 2022 con un fallo de la Corte de La Haya que dio la razón a Chile sobre el uso del agua.
Sin embargo, Del Moral Ituarte manifestó que hay conflictos, pero también existen muchos tratados, y hay más acuer-
dos que conflictos por el agua.
Del Moral aseguró que comparte este pensamiento con otros estudiosos del agua, e insistió en que no se producirán guerras por el agua porque nadie se puede llevar un barco con agua porque no es rentable, cuesta muchísimo más el transporte que el valor del agua en destino.
SIEMPRE ES BUENO SABER 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 23 de marzo de 2023
EL SISTEMA de abastecimiento urbano no es solo el agua doméstica, que supone el 2 o 3 %, además está toda la pequeña y mediana industria conectada en los sistemas urbanos y todos los servicios, los hospitales, el sistema escolar, los hoteles, la restauración, el turismo, que representan el 10 %, y son las demandas vitales de la población.
UN BARRIL de agua bruta de mil litros vale 50 centavos de dólar, una botella de plástico de agua mineral cuesta un dólar, mientras un barril de petróleo que tiene 200 litros vale entre 50 y 100 dólares, según la cotización en bolsa.
No se podrá conquistar un país para robarle el agua, eso no ocurrirá nunca, dijo Del Moral, para quien, en todo caso, se conquista un país para utilizar el agua in situ, es decir, en el territorio o para aprovechar los productos que ese país ha producido con el agua.
Otro gran debate que se está produciendo en España, en Latinoamérica y en el mundo, se-
El 22 de marzo de cada año se celebra el Día Mundial del Agua, con el objetivo de difundir la importancia del agua dulce, de sus funciones ambientales y los servicios ecosistémicos que proporciona, además de su importancia socioeconómica.
Su creación surgió en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD) de 1992 en Río de Janeiro, donde la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 22 de marzo de cada año como Día Mundial del Agua.
Aproximadamente el 70% de la superficie terrestre está cubierta de agua, aunque solo el 3% es agua dulce y el 1% está al alcance de los humanos.
En el agua se encuentran dos terceras partes de las especies que habitan en la Tierra, genera el 50% del oxígeno que respiramos, los océanos son los responsables de modular el clima en el planeta porque absorben gran parte de la radiación solar que llega y es la mayor fuente de alimento.
gún el catedrático de la US, son los abastecimientos urbanos, el derecho humano al agua y la defensa de la buena gestión de los servicios urbanos del agua.
Según Del Moral Ituarte, el sistema de abastecimiento urbano no es solo el agua doméstica, que supone el 2 o 3 %, además está toda la pequeña y mediana industria conectada en los sistemas urbanos y todos
los servicios, los hospitales, el sistema escolar, los hoteles, la restauración, el turismo, que representan el 10 %, y son las demandas vitales de la población. El 95 % de la economía es la industria y los servicios y todos dependen de los servicios de abastecimientos urbanos, por tanto son prioritarios en términos de necesidad y de economía, concluyó.
UN GRAN debate que se está produciendo en Latinoamérica y en el mundo, según el catedrático de la US, son los abastecimientos urbanos, el derecho humano al agua y la defensa de la buena gestión de los servicios urbanos del agua.
13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 23 de marzo de 2023
CAMPECHE
ENALTECEN A LA ESCRITORA, POETA Y ACTIVISTA
Organizan fandango poético con la obra de Maya Angelou
Destacan importancia de reconocer la historia de los derechos políticos y sociales de las mujeres, que siguen luchando por un mundo igualitario y libre de violencia
Concluye con éxito segundo
Torneo de Golf de Cruz Roja
Texto y foto: Agencias
Concluyó de manera exitosa el segundo Torneo de Golf, organizado por la Cruz Roja Estatal Campeche, en el campo del Country Club “El Delfín”, donde los participantes en las diferentes categorías recibieron sus trofeos y los premios en efectivo a los que se hicieron acreedores.
La delegada estatal de la Cruz Roja, María Elena Rosiñol de la Cabada, junto con los organizadores del torneo, en un ambiente festivo, fueron los encargados de anunciar a los ganadores y darles sus trofeos y premios en efectivo, mismos que muchos de ellos los devolvieron en donación a la Cruz Roja Mexicana, quien les agradeció este noble gesto.
Además, el Corporativo GES, hizo entrega de un cheque por 50 mil pesos a esta benemérita institución, mismo que fue muy agradecido por la delegada estatal, quien men-
SE DESPLOMA AVIONETA EN CAMPECHE, SE CALCINA Y EL PILOTO SOBREVIVE
cionó que todo lo recaudado en este torneo y en el anterior realizado en Ciudad del Carmen, esta destinado para la adquisición de una ambulancia nueva.
Gracias a una colaboración entre Sede Nacional y Grupo Azteca, se ha ofrecido una ambulancia para la Delegación Estatal.
“Al comprar una ambulancia, ellos ponen la mitad para una segundas unidad y nosotros debemos aportar la otra, y con lo conseguido con estos dos torneos y otras actividades sólo hemos conseguido para la compra de una de ellas”, dijo.
La delegada agradeció a todos los golfistas que prticiparon, a los organizadores y a todos quienes de alguna manera estuvieron presentes apoyando en esta edición, “gracias porque juntos hacemos más y estar unidos nos beneficia a todos y con eventos como estos y utilizando nuestros servicios construímos el patrimonio de Cruz Roja”.
Texto y foto: Agencias
Una avioneta de fumigación que salió del Aeropuerto de Campeche cayó por una falla mecánica y el piloto, aunque con golpes, salvó su vida.
Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) interrogaron al piloto y éste les comentó que la avioneta particular presentó una falla mecánica, por lo cual, tuvo que planear mientras caía.
La falla mecánica generó que cayera en el rancho San
EN EL MARCO del Día Internacional de la Mujer y como parte de las actividades impulsadas para destacar el importante papel que tienen en la sociedad, la Seduc y el Instituto Campechano Oficial realizaron un fandango poético con la obra de la escritora, poeta y activista Maya Angelou.
Texto y foto: Agencias
En el marco del Día Internacional de la Mujer y como parte de las actividades impulsadas para destacar el importante papel que tienen en la sociedad, la Secretaría de Educación en colaboración con el Instituto Campechano Oficial a través de las unidades de igualdad sustantiva y el Instituto de la Mujer del Estado de Campeche, realizaron un fandango poético exponiendo la obra de la escritora, poeta y activista por los derechos civiles, Marguerite Annie Johnson (Maya Angelou).
En el claustro del Benemérito colegio, en esta actividad que es-
Pedro, el cual es propiedad de la familia del diputado federal Pablo Angulo.
El piloto logró salir por su propio pie antes de que el aeroplano fuera cubierto por las llamas. La aeronave comenzó a fallar en pleno vuelo, cayendo sobre la maleza, luego de haber despegado de la capital de Campeche para realizar trabajos de fumigación en el municipio de Champotón.
La nave quedó bajo vigilancia de los militares, ya que se incendió en el sitio donde cayó.
tuvo encabezada por el secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, con la presencia de la rectora del Instituto Campechano, Ilsa Cervera Echeverria, se destacó la importancia de reconocer la historia de los derechos políticos, sociales y económicos de las mujeres, adolescentes y niñas, que siguen luchando por un mundo igualitario, libre de violencia y discriminación.
El fandango poético permitió exponer la obra de Marguerite Anne Johnson, actriz, cantante, autora y poeta estadounidense que fue un modelo a seguir y una activista que registró y celebró la experiencia de ser una persona de color en Estados Unidos.
La actividad cultural estuvo compuesta por lecturas de diversos escritos e interpretaciones musicales a cargo de autoridades, alumnas de las Escuelas Normales de Preescolar, Primaria y Secundaria del Instituto Campechano, docentes e invitados especiales.
Al emitir un mensaje al público asistente, entre el que se encontró la directora general del Instituto de la Mujer del Estado, Vania Kelleher, Pozos Lanz refirió que esta presentación representa un ensayo de lo que se quiere replicar en los centros educativos y de esta manera hacer que las niñas, niños y jóvenes se adentren en el mundo de la poesía.
14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 23 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos
EJEMPLO PARA EL PAÍS
Destacan avances en energías renovables que registra Campeche
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, tuvo deferencias para la mandataria campechana en la Sexta Reunión Extraordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores
Texto y fotos: Agencia
La gobernadora Layda Sansores San Román participó este miércoles en la Sexta Reunión Extraordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), y en la cual el embajador de los Estados Unidos en México, Ken Salazar, destacó el trabajo que en materia de energías renovables desarrollan los gobiernos de cuatro entidades, entre ellas Campeche.
De hecho, Campeche es la única entidad de la Península que destaca por su trabajo en materia de energías renovables, pues las otras entidades puestas como ejemplo por el embajador norteamericano y por John Kerry, emisario contra el Cambio Climático del gobierno estadounidense, son Veracruz, Tamaulipas y Baja California.
Ken Salazar tuvo deferencias para la mandataria campechana a la que acompañará hoy en una visita al parque fotovoltaico “La Pimienta”, pues le dijo que “gracias a su liderazgo está esa planta solar de 350 megawatts, que es importantísima”.
Ambos funcionarios estadounidenses elogiaron el programa federal Sembrando Vida y destacaron el trabajo de los gobernadores y gobernadoras del país en materia de energías limpias y medio ambiente, particularmente el Plan Sonora y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca.
Ante el mandatario oaxaqueño, Salomón Jara Cruz y los gobernadores y gobernadoras, entre ellas Layda Sansores San Román, y la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, e incluso el secretario de gobernación,
A DESTACAR
El embajador Ken Salazar visitará hoy el parque fotovoltaico “La Pimienta” en una gira de trabajo por el Sur del estado de Campeche acompañado de la Gobernadora.
Adán Augusto López, Salazar y Kerry reconocieron la grandeza de México y la relación binacional que mantienen ambos países, de la mano de los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden.
“Ustedes llevan mucho avanzado con el Plan Sonora y el gobernador Durazo en el Istmo, el Corredor Transístmico y los parques eólicos que propone el Presidente son ejemplares; son proyectos buenos y vamos adelante para ver lo que se puede hacer”, precisó el embajador Salazar.
“En los Estados Unidos no vemos el tema de las energías
renovables como algo partidista, de Demócratas o Republicanos, sino como algo de importancia para todo el mundo y por eso trabajamos con todos”, destacó el diplomático.
En su intervención, el presidente de la Conago, Salomón Jara Cruz, dijo que esta reunión es un espacio de diálogo y concertación que refleja la pluralidad política y la diversidad social del país y en el que se tratan temas de interés común y del actual momento histórico de amistad y cooperación entre México y los Estados Unidos.
“La amistad entre nuestros pueblos tiene raíces históri-
cas, Juárez y Lincoln son los mejores ejemplos que la comunión de principios y propósitos siempre deben estar por encima de las diferencias y los agravios, por ello refrendamos nuestro compromiso con el diálogo, la cooperación y la responsabilidad compartida como fórmula para hacer frente a los desafíos comunes”, subrayó.
Destacó que “esta coyuntura está caracterizada por el interés de nuestros gobiernos de promover la defensa del medio ambiente, el desarrollo sustentable y el bienestar del Sur-Sureste de México”.
Al término de la reunión de
la Conago, los gobernadores y gobernadoras de México, así como el secretario de Gobernación, Adán Augusto López llevaron al cabo la Cuarta Reunión Nacional de Seguridad.
El embajador Ken Salazar visitará mañana el parque fotovoltaico “La Pimienta” en una gira de trabajo por el Sur del estado de Campeche acompañado de la Gobernadora Sansores San Román, quien ha encabezado desde el inicio de su administración una estrategia de trabajo coordinado con instituciones estatales, federales y fuerzas armadas para la protección y preservación de las selvas.
15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 23 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
LOS FUNCIONARIOS estadounidenses elogiaron el programa federal Sembrando Vida y destacaron el trabajo de los gobernadores y gobernadoras del país en materia de energías limpias y medio ambiente, particularmente el Plan Sonora y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
NACIONAL
LUCHA CONTRA EL FENTANILO
Cárteles de la droga controlan partes de México, dice Blinken
Texto y foto: Agencias
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, reconoció que los cárteles mexicanos de la droga controlan “partes” del territorio en México y que se “necesita hacer más” en la lucha contra el fentanilo, pero consideró que designar “terroristas” a los narcos mexicanos no ayudaría.
En una comparecencia ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado sobre el presupuesto, Blinken fue duramente increpado por el senador Lindsey Graham, quien se muestra favorable a designar terroristas a los cárteles mexicanos de las drogas para poder utilizar a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.
“¿Hay lugares en México en los que el gobierno no tiene control?”, preguntó Graham, a lo que Blinken respondió: “Usted puede ver un nivel de seguridad significativo en varios lugares”. Sin embargo, como sucedería a lo largo de todo el interrogatorio, el
senador no lo dejó concluir.
“Mi pregunta es: ¿los cárteles de la droga controlan partes de México?”. Blinken dijo: “Creo que es justo decir que sí”.
EBRARD MINIMIZA COMENTARIOS
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, minimizó los dichos del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien admitió este miércoles en
una comparecencia ante el Senado de su país que el gobierno de México ha perdido el control frente a los carteles criminales en ciertos territorios.
“Lo veo muy presionado, pero dijo que México está haciendo mucho”, dijo.
Mientras tanto, Ken Salazar, embajador de EU en México, dijo desconocer dicha declaración: “no he visto declaraciones ni nada”.
LUEGO DE POLVORÍN SIGUEN HALLANDO RESTOS HUMANOS
Catorce horas después de la explosión de un taller de pirotecnia sus habitantes siguen encontrando fragmentos de cuerpos humanos, esparcidos en un radio de unos 250 metros. Quienes caminan por la calle Santa Bárbara, en la carretera federal Totolapan-Xochimilco, Morelos, y aquellos que cruzan los campos al pie donde se localizaba el polvorín, van con la vista en el suelo.
DESAPARECEN 4 ADOLESCENTES EN GUANAJUATO
Jostin Alexis, de 12 años; Cristian Uriel, de 13 años; Miguel Ángel, de 16 años y Natalia Paulina, de 14 años, desaparecieron el 20 de marzo pasado, la menor en Celaya y los tres adolescentes en Irapuato.La Fiscalía General de Justicia de Guanajuato inició carpetas de investigación, a la vez que activó Alertas Ámber con fotografías y características de las víctimas.
CARLOS HORNELAS
carlos.hornelas@gmail.com
Margaret Thatcher solía decir que no hay nada como “el dinero del gobierno”, sino el dinero de los contribuyentes. Y estaba en lo correcto. El erario acumula el monto total de lo que
pagamos de impuestos, con lo que se financian los servicios que presta el Estado a través de los funcionarios públicos. Razón por la cual la administración pública sirve a los ciudadanos y por ello le debe rendir cuentas claras de lo que gasta en cada rubro.
Durante décadas el gobierno nos trató como súbditos y despreciaba tanto nuestro derecho de petición como el derecho a la información. Las administraciones pasadas se habían dado el lujo de manejar discrecionalmente las arcas del Estado como si se tratara de su patrimonio propio. En ese sentido, aunque la corrupción era la práctica corriente, no sabíamos hasta dónde había trastocado la estructura social.
La transparencia es la obligación del Estado de hacer público todo cuanto es financiado a través del erario: desde los contratos con empresas
privadas, licitaciones, costos de operación, financiamiento a partidos políticos, salarios de funcionarios, programas de asistencia social, empleo de recursos para cumplir con metas del Plan sexenal, entre otros.
Cada órgano que recibe recursos del Estado tiene la obligación de transparentar lo que hace con cada centavo, a fin de eliminar los espacios discrecionales que posibiliten el desvío de su cometido o en enriquecimiento ilícito de personas o compañías a costa del erario.
Cada ciudadano tiene el legítimo derecho de cuestionar y saber en qué son utilizados los recursos que financia con los impuestos con los que contribuye. En contrapartida, el Estado tiene la obligación de otorgar toda la información en su poder a quien así lo solicite habida cuenta que es un mandato constitucional y que sin ese recurso no podría operar.
También es derecho de los ciudadanos replicar el uso de los recursos a través de la rendición de cuentas, pues constituye una práctica democrática monitorizar las acciones del Estado a fin de evitar que se extralimite en sus decisiones o que ocupe los bienes a su cargo para fines distintos a los cuales han sido programados.
Cuando un ciudadano presenta una solicitud de información a cualquier ente de la administración pública y su requerimiento no es atendido o es simplemente ignorado, tiene el legítimo derecho de presentar un recurso ante quien funge como su representante y es conducto necesario para obligar al órgano en cuestión a entregar la información, siempre y cuando no afecte a la seguridad nacional o a la viabilidad del Estado. En la legislación mexicana, quien posibilita el ejercicio de
este derecho es el Instituto de Transparencia y Protección de datos personales, el Inai.
Para operar, el Inai tiene un consejo integrado por funcionarios, cuyas deliberaciones ante las solicitudes de los ciudadanos conducen a una votación en la cual se decide por mayoría si se apercibe al sujeto obligado a la entrega de la información o si se considera que es mejor que quede en el sigilo en razón de la seguridad nacional.
Esta semana el presidente vetó el nombramiento de dos integrantes del Consejo, con lo cual a partir de fin de este mes el Inai quedará imposibilitado de cumplir con el objetivo de su fundación. Amlo al parecer quiere mandar al diablo a las instituciones, convierte en diferencias personales las objeciones que se presentan en la legislación para impedirle un poder sin cuestionamientos.
16 MÉRIDA,
Jueves 23 de
de 2023 / Editora:
YUCATÁN, MÉXICO
marzo
Verónica Camacho
PANÓPTICO / AL PODER NO SE LE CUESTIONA
Profesor, periodista y analista. Experto en política y medios de comunicación.
EN SÍNTESIS
EL SECRETARIO de Estado de EU, Antony Blinken, dijo que se “necesita hacer más” en la lucha contra el fentanilo, pero consideró que designar “terroristas” a los narcos mexicanos no ayudaría.
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 23 de marzo de 2023
REVÉS AL GOBIERNO FEDERAL
Ven inaplicable artículo del Plan B que cesaba a secretario del INE
El Consejero Presidente del órgano electoral, Lorenzo Córdova Vianello, afirma que con esta resolución del Poder Judicial se hace un acto de justicia Texto y foto: Agencias
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) declaró inaplicable el artículo transitorio del Plan B de Reforma Electoral que ordenaba el cese del secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Edmundo Jacobo.
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral restableció el pasado 13 de marzo a Edmundo Jacobo Molina como secretario ejecutivo, después de que un juzgado de distrito en materia administrativa otorgó una suspensión definitiva en el juicio de amparo promovido por el funcionario tras su remoción.
Dicho juicio de amparo fue promovido por Jacobo Molina en contra de actos de la Cámara de Diputados y de otras autoridades por considerarlos violatorios de derechos fundamentales previstos en diversos artículos de la Constitución.
El Juzgado concedió la suspensión definitiva al funcionario del INE para que “se mantengan las cosas en el estado en el que se encontraban antes de la emisión y publicación” del decreto de reforma electoral en el Diario Oficial de la Federación el pasado 2 de marzo.
Es decir, para que continúe en el cargo que ostenta como titular de la Secretaría Ejecutiva del INE, “así como para que las autoridades responsables se abstengan de cesarlo o destituirlo de sus funciones con motivo de la publicación de la norma reclamada”. Ello, hasta que se resolviera el fondo del asunto.
El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, afirmó que con esta resolución del Poder Judicial “se hace un acto de justicia que restituye en sus funciones a un funcionario probo, honesto y comprometido a quien el sistema electoral y la democracia le deben mucho”, además de que abona a salvaguardar la autonomía y la independencia del Instituto.
INE Y SRE EN LUCHA POR EL CONTROL DEL PADRÓN ELECTORAL Desde 2005, México habilitó el derecho de los mexicanos a votar desde el exterior, aunque lo hizo casi una década después de que la Constitución reconociera ese derecho. Sin embargo, con la entrada en vigor del “Plan B” de la reforma electoral, ese derecho podría verse afectado dado que ahora el Listado Nominal de mexicanos residentes en el exterior deberá ser
Detienen a cuatro implicados en fraude millonario a Segalmex
Texto y foto: Agencias
El secretario de Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán, informó que elementos navales en coordinación con la FGR detuvieron a cuatro implicados en el fraude a Segalmex en la alcaldía Venustiano Carranza de la Ciudad de México.
Jesuitas ven fracaso del Gobierno federal ante posible muerte de asesino
Texto y foto: Agencias
avalado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Es decir, por primera vez desde que en 1996 el Instituto Nacional Electoral (INE) es autónomo, se permitirá a una oficina del gobierno, a cargo de la Presidencia de la República, tener el control del padrón electoral, advierten los consejeros Ciro Murayama y Dania Ravel.
“El ‘Plan B’ quiere que sea el gobierno el que avale quienes pueden votar desde el exterior y no el INE. Si ello ocurre, las elecciones limpias están en riesgo”, asegura Murayama Rendón.
“Este ‘Plan B’ presenta dos modificaciones sustanciales que, desde mi perspectiva, afectan el voto de la ciudadanía residente en el extranjero. Primero, que pueden registrarse a votar con pasaporte, con matrícula consular y segundo, da un rol inadecuado a la SRE”, dijo Cuevas.
La Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús dio a conocer que recibió de las autoridades de Chihuahua, información preliminar sobre el hallazgo del cuerpo sin vida de una persona que podría ser el perpetrador del homicidio -ocurrido en Cerocahui hace nueve meses- de los sacerdotes Javier y Joaquín, así como de Pedro Palma y Paul Berrelleza.
“Esperaremos a que la identidad sea plenamente corroborada, antes de fijar una postura. Desde nuestra perspectiva de fe, lamentamos el fallecimiento de la persona cuyo cuerpo fue encontrado por las autoridades de Sinaloa, como lamentamos todas y cada una de las vidas cegadas por la violencia que impera en el país. Rechazamos la difusión de imágenes sobre el hallazgo”. Los jesuitas remarcaron que “si se verifica que se trata de la
persona implicada en el homicidio de los padres jesuitas, su aparición sin vida de ninguna manera puede considerarse como un triunfo de la justicia ni como una solución al problema estructural de violencia en la sierra Tarahumara.
“Por el contrario, la ausencia de un proceso legal conforme a derecho con relación a los homicidios implicaría un fracaso del Estado mexicano frente a sus deberes básicos y confirmaría que en la región las autoridades no detentan el control territorial. Este desenlace, de confirmarse, no es el que esperábamos ni es por el que trabajamos”.
Ante esa posibilidad redoblaron su llamado a que “se cumplan a cabalidad las medidas cautelares ordenadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh), instaladas apenas la semana pasada, para construir condiciones de seguridad de la región”.
En la presentación del informe mensual de seguridad, en la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, el almirante Ojeda explicó que a los detenidos se les investiga por delincuencia organizada y están vinculados por el desfalco en el organismo de la Secretaría de Agricultura federal.
“En Venustiano Carranza aquí
en la ciudad de México, en coordinación con la Fiscalía General del Estado, se catearon cuatro domicilios y se detuvieron a cuatro personas por el delito de delincuencia organizada en el desfalco de lo que es, lo que se conoce como Segalmex, Seguridad Alimentaria Mexicana”, dijo.
Hasta el momento van nueve detenidos por el caso del desfalco en Segalmex.
La FGR informó a inicios de marzo que obtuvo órdenes de aprehensión contra 22 personas.
18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 23 de marzo de 2023 / Editora:
Verónica Camacho NACIONAL
EL TEPJF concedió la suspensión definitiva al funcionario del INE para que “se mantengan las cosas en el estado en el que se encontraban antes de la emisión y publicación” del decreto de reforma.
PÉRDIDAS RÉCORD CON HURACÁN IAN, EN FLORIDA, EU
Catástrofes naturales costaron 275 mil mdd
Texto y foto: Agencias
Las catástrofes naturales provocaron en 2022 pérdidas económicas mundiales de 275 mil millones de dólares, de los cuales un 45% fue cubierto por seguros, según Swiss Re, que destaca la tendencia del aumento de pérdidas aseguradas entre un 5 y un 7% anual en los últimos 30 años.
Así lo plasma el documento que ha publicado aseguradora, que destaca entre los catástrofes más costosas el huracán Ian en Florida (EU), el granizo en Francia que logró “pérdidas récord”, las inundaciones en Australia y Sudáfrica, las tormentas invernales en Europa y Estados Unidos y las sequías en Europa, China y América.
2022 fue el segundo año consecutivo en que las pérdidas aseguradas por impactos naturales superaron los 100,000 millones de dólares, y el cuarto con mayores pérdidas totales (no necesariamente aseguradas), indicó el documento.
La magnitud de estos impactos económicos se debe especialmente a que ha crecido la exposición de los bienes a los riesgos naturales, una vulnerabilidad acentuada por la inflación, precisa el jefe de Riesgos Catastróficos de Swiss Re, Martin Bertogg.
El incremento de las pérdidas, que se intensifica por la concentración de valor en zonas vulnerables, supone según Bertogg “una llamada de atención para reflejar este factor de exposición de forma aún más cuidadosa en las evalua-
EMMANUEL MACRON
AMENAZA CON ENDURECER MEDIDAS
FRENTE A LAS PROTESTAS
ciones de riesgos, al tiempo que se sigue ayudando a la sociedad para que esté mejor preparada”.
Las tarifas de reaseguro de catástrofes de bienes subieron a máximos de 20 años en las renovaciones de enero de 2023, continuando una trayectoria que comenzó en 2018″, dice el informe.
Los expertos auguran que los tipos de interés continúen en alza, pues “la tormenta económica no ha terminado” y la situación de catástrofes naturales -que se traduce en que la población asegure más bienes-, ligada a la presión inflacionista y al consecuente encarecimiento de éstos, suponen mayores costes de financiación.
Como resultado, “es probable que los proveedores de capacidad aseguradora sigan siendo más cautelosos a la hora de desplegar capital por diversas razones, entre ellas la evaluación del riesgo y la
Texto y foto: Agencias
Con el país en llamas y la cólera desbordada por las calles, el presidente de Francia, el conservador Emmanuel Macron, advirtió a los manifestantes -a los que tildó de “facciosos” y “muchedumbre”- que “no toleraremos ningún desbordamiento”, para lo que movilizará más de 12 mil agentes policiales en todo el país para la jornada de la huelga general de hoy.
Macron confirmó que no al-
Entrega de obuses con uranio empobrecido a Ucrania agrava guerra
Texto y foto: Agencias
nen uranio empobrecido”.
experiencia de pérdidas”, apuntan desde la reaseguradora.
“A medida que aumente la exposición y baje el apetito por el riesgo, es probable que se mantenga la escalada de precios y que sigan subiendo las retenciones y el endurecimiento de las condiciones”, afirma el economista jefe de Swiss Re, Jérôme Jean Haegeli.
El principal causante de las pérdidas en 2022 fue el huracán Ian, el siniestro más costoso del año y, después de Katrina (2005), la segunda catástrofe natural más costosa en pérdidas aseguradas según el informe de sigma.
Incluso como tormenta, una vez llegó con la categoría 4 al estado sureño de Florida -acostumbrado a este tipo de fenómenos extremos-, provocó pérdidas aseguradas estimadas de entre 50 mil y 65 mil millones de dólares.
terará su hoja de ruta: aprobará su plan de reforma del sistema público de pensiones, no hará cambios en su gobierno y en ningún caso permitirá la celebración de un referendo para consultar a la ciudadanía.
Desde que el pasado jueves, la primera ministra Élisabeth Borne confirmó en la Asamblea Nacional que utilizarían el artículo 49,3 para aprobar la reforma, es decir que se haría por decreto, mientras las movilizaciones contra la iniciativa se intensificaron en el país.
La entrega a Ucrania por parte del Reino Unido de municiones con uranio empobrecido, mencionada recientemente por una funcionaria británica, supondría un “serio” agravamiento del conflicto, advirtió el miércoles el ministro de Relaciones Exteriores ruso.
“Es un paso hacia un agravamiento adicional, un agravamiento serio” del conflicto, dijo Serguéi Lavrov en una conferencia de prensa, mencionando en particular las consecuencias en la salud de la población y el riesgo de contaminación del suelo.
La viceministra británica de Defensa, Annabel Goldi, indicó que además de proporcionar carros de combate Challenger 2, el país enviará “municiones, entre las que se encuentran proyectiles perforantes que contie-
“Estas municiones son muy eficaces para destruir tanques y vehículos blindados modernos”, subrayó.
El presidente ruso, Vladimir Putin, amenazó “responder” si Londres suministra a Ucrania estas municiones. “Quiero destacar que si esto sucede, Rusia tendrá que responder adecuadamente. Occidente está ya empezando a usar armas con componentes nucleares”, advirtió.
RECONSTRUIR UCRANIA REQUIERE 400 MIL MDD
El Banco Mundial calcula que hacen falta unos 411 mil millones de dólares para reconstruir Ucrania después de un año de invasión rusa, según un informe emitido por la institución junto al Gobierno ucraniano, la Comisión Europea y la ONU.
19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 23 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho INTERNACIONAL
PIDEN FRENAR PROYECTO
Tren Maya es un ecocidio, afirman indígenas y activistas mexicanos
Advierten que los daños ambientales afectarán a más de 100 comunidades indígenas, incluidos daños al agua, a la flora y fauna
Texto y fotos: EFE / Agencias
Líderes de comunidades indígenas de la Península de Yucatán y miembros del colectivo “Sélvame del Tren” insistieron este miércoles en detener la construcción del “mal llamado Tren Maya”, obra insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador para el sureste mexicano, porque implica un “ecocidio”.
En una conferencia de prensa, pobladores de las comunidades de Bacalar, Calakmul, Puerto Morelos y Carrillo Puerto advirtieron que los daños ambientales afectarán a más de 100 comunidades indígenas, incluidos daños al agua, a la flora y fauna.
Entre los señalamientos, denunciaron que la península,
integrada por los sureños estados de Yucatán, Quintana Roo y Campeche, está interconectada, por lo que la deforestación de árboles, la desaparición de cenotes y mantos acuíferos, el desplazamiento de la biodiversidad y de las comunidades perjudicará a toda la zona.
“Es una lucha de todos, que nos corresponde por el agua, por
munidad no se realizó una consulta informada para la construcción del Tren Maya, y sostuvo que se presiona a los pobladores originarios para apoyar el desarrollo de este mega proyecto, incluso con el Ejército mexicano y la militarizada Guardia Nacional.
Señaló que los trabajos del Tren Maya no se detienen aún con amparos que otorgan sus -
A DESTACAR
La deforestación de árboles, la desaparición de cenotes y mantos acuíferos, el desplazamiento de la biodiversidad y de las comunidades perjudicará a toda la zona.
tros como pueblos originarios”, comentó Moreno.
En su intervención Aldair Suaste, de la comunidad de Bacalar, señaló que el avance de los desarrollos inmobiliarios, hoteleros, restauranteros y otros relacionados a la construcción del Tren Maya están propiciando también la expansión del crimen organizado, “cuando esto no existía hace más de cinco años”.
Además, señaló que la presencia militar “no está cumpliendo sus funciones de cuidar a la población, sino atenta contra la tranquilidad”.
En tanto, la activista Raquel Flota consideró que si se actúa pronto pueden revertirse los daños ya ocasionados, por lo que pidió al presidente López Obrador reconsiderar su insistencia en este proyecto.
afectan las actividades económicas de los pobladores.
“No quiero la modernidad si la modernidad mata el agua, la medicina natural”, refirió.
También detalló que están instalando granjas de aves y cerdos que contaminan los cenotes, las lagunas, llenándolas de excremento de estos animales y cambiando su ecosistema.
“Nos están robando la vida, nos están matando la cultura, nos están quitando todo, incluso dicen que no existen mayas ¿y yo que soy? Yo soy maya”, agregó. Por su parte, Gemma Santan, de “Sélvame del Tren”, detalló que existen más de 10 amparos en el Poder Judicial, por lo que enviarán una carta a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, para que atraiga el caso.
la selva, por nuestro mundo, en una crisis climática que estamos viviendo”, afirmó Alexis Gamiño, de Selva Maya SOS.
Por su parte, Nicolás Moreno, del Consejo Popular Indígena de Calakmul, afirmó que en su co-
pensiones a las comunidades y sus pobladores.
“Donde hay pueblos originarios existe la naturaleza, eso estamos defendiendo. No estamos en contra de un partido, mi política es la vida y el desarrollo de noso-
Dijo que las afectaciones no son solo por el Tren Maya, que es “mal llamado” maya porque solo es un tren.
Sostuvo que los demás desarrollos hoteleros e incluso de infraestructura como proyectos solares, dañan el ecosistema y
Además, Elena Dimondi, de Colectivos ciudadanos Puerto Morelos, convocó para este sábado unirse a una cadena humana ante la llegada de más de 200 mil toneladas de balastro cubano, que ya ha afectado el manglar y especies corales endémicas.
20 MÉRIDA YUCATÁN, MÉXICO Jueves 23 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón MEDIO AMBIENTE
NUEVA FIESTA
ElJulifestejará sus 25 años de carrera en la Plaza Mérida
Texto y foto: Esteban Cruz Obando
El torero español Julián López
“El Juli”, realizará una gira en México para festejar sus 25 años de carrera, que incluye una corrida extraordinaria en la Plaza Mérida, que está programada para el 15 de abril.
En rueda de prensa, junto a los empresarios Alberto Basulto y Alberto Hagar, el matador de toros Alfredo Ríos “El Conde”, explicó que la afición de Mérida es especial y se merece este tipo de espectáculo.
“Que más se puede pedir como afición, se trata de uno de los toreros más importantes del mundo”, indicó “El Conde”, quien alternará en esa corrida junto a Arturo Macías.
“El Conde” aprovechó para felicitar a la empresa por la temporada de Mérida, con buenas entradas y toros de seriedad, pues la esencia de toros no se debe perder.
El tour de “El Juli” comienza el 14 de abril en San Luis Potosí y al día siguiente, el 15, estará en Mérida, más otras
plazas de México.
“Mérida se lo merece, su afición se lo merece”, recalcó.
La corrida será a las 6:30 pm el sábado 15 de abril y la empresa venderá preventa desde hoy jueves 24 al sábado 26, con descuentos de 100 y 200 pesos, según las localidades, con el requisito de comprar boletos para la corrida de este fin de semana.
Así, este sábado se realizará la corrida de toros que se anunció como “la última” del serial, y que se realizará en horario nocturno, a las 18:30 horas.
“Queremos instituir una corrida de sábado en la noche, pues hay gente que los domin-
Venados encadena cuarto empate en fila, ahora en casa
Texto y foto: Cortesía
En un encuentro escaso de emociones, los Venados ligaron su cuarta igualada en fila al empatar a cero goles ante Tapatío en el Estadio Carlos Iturralde, en encuentro correspondiente a la fecha 12 del Clausura 2023 de la Liga de Expansión MX.
Al inicio del partido los astados se plantaron bien en el área defensiva y aguantaron los embates de Tapatío, quienes
EN SÍNTESIS
pusieron en aprietos en para de ocasiones a Fernando Tapia, guardameta astado, quien logró salvar con buenas atajadas para mantener su arco en ceros toda la primera mitad.
La jugada más peligrosa del primer tiempo fue al minuto 44, cuando los visitantes llegaban con mayor fuerza y con un disparo sumamente fuerte buscaron abrir el marcador, pero Fernando Tapia a un solo brazo se lanzó a su lado derecho y sacó un gol que los tapatíos ya esta-
gos a veces no pueden ir. Nos decidimos por este cartel que va a Las Ventas de Madrid, con los toreros Octavio García, El Payo, Román y Héctor Gutiérrez”, dijo el promotor Alberto Hagar.
Por su parte, Alberto Basulto Soberanis explicó que la idea de hacer la corrida el sábado por la noche es para tratar de establecer una tradición en La Mérida, como es la de Año Nuevo de Rejones, o la de aniversario, que es vestidos de blanco, y la corrida mixta.
“Quisiéramos que la gente tenga una tradición de algo, ir implementando tradiciones”, recalcó ‘Tito’ Basulto.
ban prácticamente cantando.
Para el complemento, Bruno Marioni empezó a mover sus piezas y los yucatecos estuvieron mucho más presentes en el área ofensiva.
Poco a poco los astados se asentaron en el terreno de juego y la sangre joven se hizo presente en los botines de Patricio Zerecero y Khaed Amador, quienes tuvieron las jugadas más peligrosas en el arco visitante.
Los últimos minutos del encuentro fueron para los Venados, quienes se fueron al ataque buscando por todos los medios la anotación que les diera el triunfo y metieron en aprietos a los líderes de la competencia.
Finalmente el juego no dio para más y acabó 0-0 el encuentro, dando como resultado el séptimo empate sin goles en lo que va de este certamen.
El próximo compromiso de los Venados será el sábado 25,
GIMÉNEZ SERÍA TITULAR HOY CONTRA SURINAM SORPRENDE CHECO AL LIDERAR POWER RANKING DE PILOTOS
Carlos Acevedo; Kevin Álvarez, Israel Reyes, Johan Vásquez, Gerardo Arteaga; Erick Gutiérrez, Erick Sánchez; Uriel Antuna, Charly Rodríguez, Roberto Alvarado y Santiago Giménez, esa sería la primera alineación titular de Diego Cocca, cuando debute al frente del Tri ante Surinam.
La Fórmula 1 colocó a Sergio ‘Checo’ Pérez en lo más alto de su ranking de pilotos luego del Gran Premio de Arabia Saudita, al darle una calificación de 9.2, seguido de su coequipero Max Verstappen con 9.0; el tercer lugar es para Fernando Alonso.
JULIO URÍAS ABRIRÍA EN EL OPENING DAY CON DODGERS
Julio Urías está alineado para ser el abridor de Los Angeles Dodgers para el Opening Day 2023. El anuncio podría hacerse oficial el próximo viernes. Sería ante los Arizona Diamondbacks el jueves 30 de marzo en el Dodger Stadium.
cuando viajen a Guanajuato para enfrentar a Celaya en duelo programado a las 17:00 horas. Venados sigue en la séptima posición de la competencia, producto de cuatro victoria, 5 empates y tres derrotas.
21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 23 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón
DEPORTES
Julián López comienza su tour el 14 de abril en San Luis Potosí, y el 15 estará en la capital
LA CORRIDA será a las 6:30 pm el sábado 15 de abril y la empresa tendrá preventa, desde hoy jueves 24 al sábado 26, con descuentos de 100 y 200 pesos, según las localidades.
PASATIEMPOS
CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS
ARIES
Este será un día activo y fructífero para ti, que se corresponderá asimismo con una disposición emocional optimista y audaz.
TAURO
En líneas .generales el día no va a ser malo ni desafortunado, pero te verás obligado a realizar toda una serie de tareas
GÉMINIS
Tu inteligencia e intuición natural junto con una disposición favorable del Sol y Júpiter te predisponen a un día fructífero.
CÁNCER
Hoy no debes hacerle mucho caso a tu sexto sentido, o por lo menos poner en cuarentena las cosas que te inspire. Tus miedos naturales te harán prepararte.
LEO
Hoy tendrás peligro de llevarte algún disgusto relacionado con tu vida íntima, aunque también podría influir en el trabajo o los asuntos mundanos.
VIRGO
La salud puede darte algún pequeño problema en el día de hoy, quizás una crisis de agotamiento, un bajón repentino o alguna enfermedad pasajera.
LIBRA
Tras unos días de numerosas realizaciones y alegrías, tanto laborales como personales, hoy todo se te presenta diferente. Procura moderarte en los gastos.
ESCORPIÓN
Hoy vas a notar un contraste muy fuerte entre lo que debes hacer y lo que en realidad te gustaría. En realidad va a ser un día positivo.
SAGITARIO
En estos momentos, la influencia de los planetas es muy positiva para ti y te va a ser de gran ayuda para que puedas luchar por tus sueños con eficacia.
CAPRICORNIO
Te espera un día de incertidumbre o inestabilidad económica, de gastos inesperados que te dejan con los recursos mermados o sorpresas.
ACUARIO
Este va a ser un día de esfuerzos recompensados y al mismo tiempo de éxitos o realizaciones que no se deben a la suerte o la ayuda de otros.
PISCIS
Tú siempre estás ahí cuando alguien está pasando una crisis o un mal momento, no lo puedes evitar, es algo que llevas en la sangre.
HORIZONTALES
1. Mala pasada que le hacen a uno en dos palabras. 2. Cosa de poco valor y mucha apariencia. Magistrado antiguo de menor categoría que la del veguer. 3. Trastos y cosas inservibles. Extirpar un vicio o mala costumbre. 4. Como disfruta el que lo pasa muy bien. Una de las tres Nornas de la mitología escandinava. Nota musical. 5. Conjunción. Los tres días de carnestolendas. 6. Mordaz y agresiva. Ciudad de Países Bajos, al suroeste de Nimega. 7. Piezas cómicas latinas semejantes a los sainetes. 8. Departamento del sur de Francia. Grupo de tribus indias que se estableció en la zona de las Grandes Llanuras.
VERTICALES
1. Virtud para ejecutar algo o producir un efecto. 2. Musa de la astronomía. 3. Pimiento muy picante de esta región de Murcia. Como prefijo significa río.
4. Le hiciste sufrir. 5. Poeta parnasiano francés. 6. Prefijo con el significado de otro. Se le da a los que se ponen nerviosos. 7. Caminar por un fluído cortándolo. 8. Uno de los cuatro grupos sanguíneos fundamentales. Especie de capote de monte. 9. Después de haber pasado el tiempo oportuno. Alianza Popular. 10. Voz del carretero para guiar la caballería hacia la izquierda. Heredad sin cerca plantada de vides. 11. Que se presentan bajo diversas formas. 12. Continuación del 1 horizontal. Iglesia catedral.
SUDOKU
SOPA DE LETRAS
TEMA: RECURSOS LITERARIOS
Aliteración
Anadiplosis
Anáfora
Antítesis
Apóstrofe
Calambur
Comparación
SOLUCIÓN SUDOKU
CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
Complexión
Concatenación
Derivación
Dilogía
Epanadiplosis
Epíteto
Epífora
Hipérbole
Imagen
Ironía
Lítote
Metonimia
Onomatopeya
Paranomasia
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA
Polsíndeton
Sinestesia
22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 23 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 23 de marzo de 2023 PRONÓSTICOS