









Todo el mes de octubre está dedicado a hacer conciencia en la pre vención de un mal que aqueja principalmente a las mujeres. Ayer fue el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama.
Por ello es que se presen taron varios mensajes de legis ladoras yucatecas para apro vechar la efeméride. Las que hablaron en ese sentido fue ron las panistas Dafne López Osorio, la ex atleta olímpica Karem Achach Ramírez y la priista Karla Franco Blanco.
En sus propias palabras, veamos el llamado de cada una de ellas:
Dafne López: “Autoexpló rate y con tus manos salva tu vida, escudriña buscando ese bulto extraño que puede com batirse si se detecta a tiempo. El cáncer de mama es una enfermedad silenciosa que no siempre muestra síntomas, por eso es importante que te realices una autoexploración, sobre todo a partir de los 40 años, aun cuando esta enfer
medad se puede presentar an tes de dicha edad”.
Karem Achah: “Quisie ra hacer un llamado a que la prioridad sea nuestro cuerpo, nuestra salud y nuestra vida. Muchas veces estamos tan inmersos en otras responsabi lidades y prioridades que deja mos a un lado nuestra salud y posponemos esos estudios que pueden hacer la diferencia y salvar nuestra vida. Fortalez camos juntas y juntos las ac ciones necesarias para que NO solo en octubre esta lucha sea visible, sino que durante todo el año sea una oportunidad para hacer la diferencia y que la información llegue a cada rincón de nuestro estado”.
Karla Franco: “Previo a entrar en materia, esta fecha especial, me solidarizo con todas aquellas mujeres que li braron y libran la batalla con tra el cáncer de mama; tema en el que estamos inmersas todas y no podemos ser indi ferentes ante la sensibilización en su prevención y combate. Fuerza a todas ellas”.
Mauricio Vila @MauVilaEn el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, iluminamos el Palacio de Gobierno y la pirámide de #Kukulkán en #ChichénItzá de color rosa, como un recordatorio de la importancia de la prevención, detección y atención oportuna del #CáncerDeMama.
Emilio Álvarez Icaza Longoria @EmilioAlvarezIHice un llamado directo a los titulares de la @SEDENAmx y @SEMAR_mx a que comparezcan en el @senadomexi cano en un ejercicio republicano de rendición de cuentas. También les entrego una bandera de México para que la tomen cada que reciban ordenes que violenten la Constitución.
Los ataques de Rusia contra la infraestructura civil, espe cialmente la electricidad, son crímenes de guerra. Cortar el agua, la electricidad y la calefacción a hombres, mujeres y niños con la llegada del invierno son actos de puro terror. Y tenemos que llamarlo así.
El aeropuerto de Mérida tuvo 18% más de pasajeros, en comparación con agosto de 2019; este año se registró 110% de recuperación de asientos na cionales, 125% internacionales”
Nos encontramos hoy aquí para rei vindicar y dignificar su trabajo, para resarcir y dignificar su memoria. Por ello ofrezco una disculpa pública a Digna (Ochoa) y a su familia”
Suscripciones:
La OMS decidió hoy mantener la pandemia de covid-19 como una emergencia sanitaria inter nacional ante las incertidumbres que persisten, en particular la relativa a la evolución del virus”
DIRECTOR GENERAL DE LA OMS
Los clubes rotarios de Meridanas e Izamal Tres Culturas buscan que los músicos recuperen sus intrumentos, pues clausuraron el lugar donde los guardaban
Texto y fotos: Darwin AilLos clubes Rotarios de Me ridanas e Izamal Tres Cul turas se han convertido en pilares para el grupo de dismi nuidos visuales Brea Musical, ya que les entregaron uniformes y también buscan la manera de apoyarlos, pues indirectamente una diligencia legal a un comer cio les terminó afectando y no cuentan con una bocina, guitarra y un cajón peruano, que necesi tan para tocar y ganarse la vida.
De acuerdo con la presiden ta del club altruista de Izamal, Landy Bobadilla Arjona, están buscando la forma de apoyar los e incluso buscan a quien los pueda orientar, dado que ellos guardaban sus instrumentos en un negocio, cercano a donde tocan, para no transportarlos diariamente a sus casas, pero éste tuvo una clausura y las au toridades no quieren entregar les sus pertenencias.
“Sabemos que es una dili gencia, que los dueños del ne gocio pasan por un juicio, pero ellos únicamente guardaban sus instrumentos en ese lugar que nada tiene que ver con el negocio y que están viendo las condiciones de estas perso nas”, expresó.
Por su parte, el tecladista Ro drigo Perera Tepal agradeció el apoyo que le dieron las altruis tas ya que les hacía falta cambiar sus uniformes.
En cuanto al problema, se ñaló que ellos estuvieron el momento que se realizó la dili gencia, incluso pidieron el fa vor a los agentes de la Fiscalía General de la República que les devuelvan el equipo ya que se trataba ajeno al negocio, que les daban oportunidad de guardar los para no transportarlos dia
riamente a sus casas y tampoco rentar un lugar para ellos.
“Sí nos hacen falta, ya tie ne como 15 días que nos los decomisaron y esperamos que no los devuelvan ya que daba mucho sonido”, dijo.
Perera Tepal explicó que el grupo llevacuatro años y lo integran Ángel Ceh Castillo (guitarrista), Rodrigo Ordó ñez Alonzo (vocalista) y César Sierra (cajón peruano).
“Somos amigos y optamos por formar un grupo y en oca siones hasta hemos tocado en algunas fiestas”, explicó.
El cuarteto toca melodías del género de balada romántica y tropical.
Recordó que durante la pandemia estuvieron un año sin trabajar y que él vivió de algo que tenía ahorrado, así como de la ayuda que le hicie ron llegar algunas personas.
Bobadilla Arjona comentó que les gusta la entrega que hace este cuarteto y por eso no dudaron en apoyarlos con los uniformes.
Resaltó que una de las prio ridades que tiene el club es la campaña mundial que realizan para la erradicación de la po liomielitis y que ahora han in tensificado debido a que hay un rebrote pues por la pandemia la gente dejó de llevar a sus hijos a vacunar y son vulnerables. Para evitar contagios de covid, la gente optó por no arriesgar a sus hijos para la inmunización contra la poliomielitis, pero esto es un riesgo y se han dado casos, de allí la importancia de intensi ficar la vacunación. Actualmen te hay brote en Estados Unidos.
Los rotarios se pusieron como meta en contribuir para que esta enfermedad sea la se gunda que desaparezca luego
de la viruela, que incluso una de sus variantes, la símica, actual mente reporta casos en varios países, entre éstos México.
Esta enfermedad infeccio sa es producida por un virus que ataca la médula espinal y provoca atrofia muscular y pa rálisis. Se transmite mediante el agua y los alimentos conta minados, o por el contacto con una persona infectada.
Muchas personas infec tadas con el poliovirus no se enferman y no presentan sín tomas. Sin embargo, quienes sí desarrollan una parálisis que puede ser mortal.
El grupo musical lleva cuatro años y lo integran Ángel Ceh Castillo (guitarrista), Rodrigo Ordóñez Alonzo (vocalista) y César Sierra (cajón peruano).
El vuelo León-Mérida, que iniciará el 18 de noviembre, capitaliza las coincidencias de destinos que tienen ambas entidades como son los de romance, cultural e historia
yas, “pero tenemos muchas coin cidencias”.
Indicó que León y Mérida re cibieron títulos turísticos, con lo que demuestra que ambos traba jan fuertemente en este sector.
El vuelo León-Mérida, que comenzará a operar el 18 de noviembre próxi mo, consolida a los estados de Guanajuato y Yucatán como destinos de los segmentos de romance, cultural e históri
co, señalaron los titulares de Turismo de ambas entidades, Juan Álvarez Brunel y Miche lle Fridman Hirsch, respecti vamente.
En su intervención, Fridman Hirsch declaró que lo único que no tiene Yucatán son los viñedos y que Guanajuato carece de pla
La capital yucateca está den tro de los primeros cuatro lugares en la categoría de Grandes Ciu dades, de los premios a las me jores ciudades del mundo: 2022 Readers’ Choice Awards, que realiza la publicación interna cional, especializada en turismo, Condé Nast Traveler.
Recordó lo dicho por el go bernador Mauricio Vila Dosal, sobre que no se habla de recupe ración, sino de crecimiento, en casi todos los indicadores. Aña dió que desde agosto, el aero puerto de Mérida tuvo 18% más
de pasajeros, en comparación con agosto de 2019; este año se registró 110% de recuperación de asientos nacionales, 125% internacionales y Viva Aerobús ha hecho de Yucatán su lugar de operaciones, ya que sus aviones pernoctarán aquí y en futuro se pueda crear rutas internacionales.
Indicó que para atraer a más visitantes continúan con los ma ratones gastronómicos. “A Gua najuato fuimos hace dos meses, y felices con el último empujón, vienen grandes eventos, Yucatán fue invitado para el Festival del Globo, por lo que buscamos que también más yucatecos vayan para Guanajuato, para que re gresen los aviones llenos”.
La apuesta es la gastronomía yucateca que con sus numero
sos platillos atraen a los turis tas, además de que el visitante gasta un 30% en este rubro.
En entrevista aparte, la fun cionaria estatal señaló que este año va 8% más el arribo de tu ristas, que en 2019.“Ese año fue positivo, en el último trimestre del año cuando se concentra muchos congresos y conven ciones como esperamos este año, sólo en agosto tuvimos 72% más eventos que en 2019, tenemos la convención de Ca nacintra, Sabores de Yucatán”, por lo que espera que el fin de año tenga un buen cierre.
Fridman Hirsch manifestó que la gran ventaja que tiene Yucatán es que le apuesta a un turismo sostenible y una di versificación.
Desde agosto, el Aeropuerto Internacional de Mérida registró 18% más de pasajeros, en comparación con agosto de 2019. Este año va 110% de recuperación de asientos nacionales, 125% internacionales y Viva Aerobús ha hecho de Yucatán su lugar de operaciones, ya que los aviones tendrán su base en el estado y proyecten abrir rutas internacionales.
“Cuando llegamos, la mitad del impuesto del hospedaje se iba al segmento de reuniones y noso tros, con la reestructura, se le dio a náuticos, sol y playa, de lujo, boda, reuniones. Por eso, cuando llega una crisis como el de la pandemia, no dependemos de un solo sector,
no sólo llegan a Chichén Itzá, hay repunte de turistas en los Pueblos Mágicos, también en Espita y El Cuyo”, explicó.
Respecto a la participación del estado en el Festival del Globo, indicó que la representación será similar a la que se ha tenido en la Feria de San Marcos, en Aguasca lientes y recordó que en diferentes lugares se ha llevado la gastrono mía yucateca, así como, diversos atractivos, productos y servicios.
Por su parte, el secretario de Turismo de Guanajuato, Juan Ál varez Brunel, afirmó que, pese a que la seguridad en su estado no es buena, cuentan con una buena colaboración, así como una poli cía turística que está al pendiente de los visitantes. “Estamos tra bajando para revertir esta situa ción”, dijo.
Señaló que la hospitalidad de los yucatecos es reconocida, lo que es una gran ventaja.
También habló de la recu peración que ha tenido Guana juato, “ya que contamos con 259 vuelos a la semana, los que teníamos antes de la pandemia, vamos a 17 destinos, entre inter nacionales y nacionales”.
Dijo que con este nuevo vuelo León-Mérida, los 1,600 kilómetros de distancia se reducen a dos horas.
Volaris tiene seis rutas y la séptima será la del Bajío-Méri da. En la capital yucateca ten drán 63 frecuencias a la semana y más 104 mil asientos ofertan do. Asimismo, dijo que se re activaron las rutas de Tijuana y la del aeropuerto internacional Felipe Ángeles.
En tanto, Viva Aerobús cumple el 30 de noviembre
16 años y su primera ruta fue Monterrey-Bajío y actualmente tienen ocho rutas y Mérida será una base de operaciones, por lo que los aviones serán resguar dados en la noche, lo que gene ra varios compromisos, como ampliar el número de rutas, em pleos, mantenimiento, sobre
cargo, piloto y muchos podrían radicar en esta ciudad.
Por su parte, la gerente de Re laciones Públicas del Aeropuerto Internacional de Mérida, Ana Cristina Muñoz Bello, mencionó que es difícil anticipar el aumen to de pasajeros que se daría por el Día de Muertos, donde hay un puente y muchas personas apro vechan para visitar a sus familias.
Recordó que en septiembre llegaron 250 mil pasajeros, lo que ha generado que todos los meses se supere el flujo de turistas y en lo que va del año han llegado 2 millones 140 mil pasajeros, don de son más los nacionales.
En la presentación del vuelo también estuvo el chef originario de Guanajuato, David Quevedo, quien fue el campeón mundial de tapas que se celebró en Vallado lid, España. En la presentación del evento, se ofreció un desa yuno donde el menú constaba de agua de aguacate, quesadillas de tortilla tradicional rellenas de huitlacoche, crema de quelite y salsa de una tuna ácida en lugar de tomate.
Este año se prevé a nivel na cional el turismo represente el 8.3% del Producto Interno Bruto (PIB), poco menos de lo que se tuvo en 2019, antes de la pan demia que fue del 8.6%.
Por encima de credos reli giosos y cuestiones par tidistas, es momento de que los mexicanos y los ciuda danos de otras nacionalidades se documenten acerca de los riesgos a los que la humanidad está enfrentando en la llamada “batalla cultural”, que amena za a la dignidad humana y que abarca aspectos en materia de educación, libertad de expre sión y derechos humanos.
Acerca de esta situación y de las experiencias que han vivido en sus países de ori gen, platicarán hoy Nicolás Márquez, Pablo Muñoz Inu rreta y Miklos Lukacs, en el marco del panel denominado “Dirígete a la Derecha”, que pretende ofrecer un punto de vista diferente respecto a lo que ocurre a nivel global, dijo Alejandra Yañez representante de la Agrupación Conciencia y Derechos Humanos.
“Las cosas como están no están bien”, señaló la en trevistada, quien a manera de ejemplo citó que hay varios as pectos de la Agenda 2030 que no van acorde a la dignidad de las personas, “son temas muy interesantes sobre los que hay que reflexionar y tener una cultura básica acerca de lo que somos como personas ya que están en juego la libertad de expresión, de asociación, la libertad de religión, el derecho a la vida y la patria potestad”.
Yañez Rubio consideró que no es conveniente que exista sólo una izquierda o sólo una derecha, por el tema de los equilibrios.
“Si queremos seguir vi viendo en un mundo demócra tico tenemos que promover un balance de poderes”, subrayó la dirigente social, quien re cordó que ahora es común que las autoridades no escuchen al pueblo y que las leyes las ha gan a modo.
Texto y foto: Manuel Pool
C on la presencia de más de mil 200 empresarios de todo el país, que dis cutirán sobre temas como in novación, comercio exterior, energía y cadenas producti vas, hoy jueves, el gobernador
Mauricio Vila Dosal inaugu rará la Convención Nacional
de Delegaciones, Sectores y Ramas Industriales Canacin tra 2022.
El cónclave industrial ten drá como sede el Centro Inter nacional de Congresos, y mu chos de los asistentes llegaron desde ayer a instalarse en los hoteles cercanos, de hecho, en el ubicado justo enfrente del CIC, se colocaron mesas para
Apropuesta del diputado local Rafael Echazarreta Torres, de Morena, el Con greso del Estado aprobó un Punto de Acuerdo en el que se respalda la lucha legal del Gobierno de Mé xico, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, contra el tráfico ilegal de armas de Estados Unidos a nuestro país.
En segunda lectura, los dipu tados del Congreso del Yucatán enviaron un mensaje de respal do a las autoridades mexicanas, que, a través de juicios legales, tratan de frenar la llegada de armas a México, y con ello, la violencia en varios estados de la República Mexicana.
En su posicionamiento, Echa zarreta Torres señaló que apoyar al Gobierno federal representa dar el primer paso para construir la paz y el primer ejercicio para combatir la delincuencia.
“Ninguna entidad pública pue de ser ajena y en solidaridad como yucatecos, pero sobre todo como mexicanos, respaldar estas accio nes legales del gobierno en mate ria de defensa nacional y territorial para quitarle las armas a los jóve nes y llevarles una mejor vida a través de un estado de bienestar, es el primer paso en favor de la libertad y la soberanía de nuestro país”, afirmó.
Otro Punto de Acuerdo que
la entrega de las acreditacio nes de los participantes que durante dos días discutirán te mas como innovación, comer cio exterior, energía y cadenas productivas.
El presidente nacional de la Canacintra, José Antonio Centeno, destacó que en este evento permitirá la promoción del Estado ante los industria les más influyentes del país, para que conozcan las venta jas competitivas que ofrece para que las inversiones del sector sigan llegando.
se aprobó por unanimidad fue uno sobre salud mental, pro movido por la diputada Dafné López Osorio.
Con motivo del aniversario de la instalación del Primer Congreso Constituyente, el 20 de agosto de 1823, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, diputado Víctor Hugo Lozano Po veda, hizo entrega de una propues ta a la Mesa Directiva para decla rar el “2023, Bicentenario del Congreso del Estado de Yucatán”.
Durante la sesión plenaria, el diputado presidente calificó
como un deber cívico, cultural y nacional el enaltecer la histo ria legislativa que, por casi 200 años, ha aportado positivamente a la construcción del estado que hoy conocemos.
“Por ello, la Fracción Legis lativa del PAN considera impres cindible hacer un reconocimien to al Bicentenario del que fue el Primer Congreso Constituyente, por su trascendencia y porque re presenta uno de los tres poderes públicos en este estado libre y so berano de Yucatán, que desempe ña una de las funciones más rigu rosas del quehacer democrático, legislar construyendo las vías del desarrollo cívico”, finalizó.
Con una antigüedad de más de 50 años, el Hos pital Regional “Elvia Carrillo Puerto” del Issste ha quedado pequeño en cuanto a infraestructura para atender una capacidad de cobertura de más de un millón de dere chohabientes que integran la Región 8, que abarca Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Ta basco y sur de Veracruz. En este nosocomio de 110 camas censables, ubicado en Pensiones, diariamente se atienden más de 80 consultas de urgencia, además de que se tiene la capacidad para tener a otros 30 pacientes hospitaliza dos en el servicio de urgencia, mientras que a la semana, mé dicos especialistas únicos en la región realizan en prome dio 20 cirugías de tercer nivel como cateterismos, procesos neuroquirúrgicos, cirugías on cológicas, tratamientos de qui mioterapia y recientemente se
incorporó la atención a pacien tes psiquiátricos.
Es debido a esto que hay retrasos en la entrega de citas y la programación de cirugías, por lo que explica el director médico de este hospital, Oliver García Trujillo, se han busca do estrategias para mejorar la cobertura mediante el uso de la telemedicina, pero también con la homologación de procesos de atención en las 82 unidades médicas que integran la región.
“En muchos casos, los mé dicos no daban el servicio por que el asunto no correspondía a su nivel, pero ahora se busca que exista integración en los servicios para que haya mayor capacidad de cobertura y más facilidad para acceder a los servicios que presta el Hospital Regional Elvia Carrillo Puer to”, explicó.
Este es uno de los temas que se abordan en la décima edición de las Jornadas Inter disciplinarias y el Congreso Regional en Salud y Bienestar Integral del Issste, que bajo
DE ARTE, CIENCIA Y FILOSOFÍA / EPICURO Y LA FELICIDADel lema “Respondiendo a los nuevos retos para un entorno saludable”, que congrega en el Hospital Regional de Alta Es pecialidad de la Península de Yucatán a más de 250 médicos, trabajadores administrativos y enfermeras de toda la región.
El evento es organizado por la coordinación de ense ñanza e investigación del Hos pital General Regional “Elvia Carrillo Puerto” del Issste, y en el acto inaugural, la jefa Nacional de Salud Mental, Lucía Amelia Ledesma To rres, que ya se atiende en los hospitales de esta institución de seguridad social, una cama en el área de urgencias para atender a pacientes con afec ciones mentales.
Al respecto, el Dr. García Trujillo, dijo que el tema de la salud mental es una de las deficiencias que tiene el sector salud a nivel nacional, debido a que son pocos los hospitales psiquiátricos para dar cober tura a todos los pacientes que requieren este tipo de atención.
“Por ello en cada una de las unidades médicas que cuentan con servicio de hospitalización se cuenta con una cama desti nada a este tipo de pacientes, este es el primer paso que esta mos dando”, destacó el entre vistado quien recalcó que para que esto sea posible, se reali zó la vinculación con los Ser vicios de Salud, en el caso de Yucatán con la SSY que super
visó los protocolos y la capaci tación del personal médico.
“Además en el Programa Código Morado, se da atención en materia de salud mental al personal, trabajadores y fami liares que requieren este apoyo especialmente tras la pande mia de Covid y para abordar también temas de violencia de género, suicidio y discrimina ción”, puntualizó.
MARIO BARGHOMZ mbarghomz2012@hotmail.comEscritor (ensayista y crítico de arte), Filósofo Humanista y Master en Psicoterapia.
trabajos y los días” quien se re fiere a estar bien utilizando el término “afortunado” para re ferirse a los que han aprendido a tener “buena fortuna” con la vida, siendo prudentes con sus bienes y sensatos con su manera de actuar.
Pero naturalmente hablamos de una época todavía muy leja na a la sabiduría filosófica que comenzó a tener presencia en Mileto alrededor del siglo VI antes de Cristo, cien años des pués de Hesíodo y doscientos antes de Homero.
su equilibrio, persiguen el fin último de la felicidad. Porque tener en exceso daña el alma, así como tener muy poco o no tener nada.
Por su parte tanto Sócrates como Platón se habían referido a este asunto del bienestar hu mano, a que es la sabiduría y la virtud las que hacen posible el bienestar de la felicidad. De tal manera que son aquellos más sabios para vivir los más felices.
ser distintos a los de Aristóteles que fundó el Liceo, y Platón que creó la Academia. Su pedagogía se centra particularmente en la comunidad, en su reunión social en “el jardín” donde todo debe ser compartido, donde estatus, oficio, profesión o rango social quedan al servicio de los demás.
L a antigua civilización grie ga de donde procede nues tra cultura occidental, no tenía un término para nombrar la felicidad. En su lugar usaban la palabra “afortunado” (eudai monía) para referirse a la buena vida o bienestar de una persona.
Fue Hesíodo (s. VII a.C.), el poeta épico, en su obra “Los
Va a ser Aristóteles en el si glo IV a.C., quién retomando la idea de Hesíodo sobre la eudai monía, escriba en su “Ética” que toda felicidad se deberá al justo equilibrio con que se viva. No serán en este sentido -dice Aris tóteles- los más ricos ni los más pobres los que sean más felices, sino aquellos que se mantengan en el estrato medio, así como en cuanto a sus bienes, como en todo aquello que, conservando
Pero en el siglo IV y III a.C., ya en pleno helenismo griego luego de la muerte de Alejan dro Magno, surge en Grecia (particularmente en Atenas) otro movimiento filosófico que revolucionará también y hasta nuestros días, la idea occiden tal sobre la felicidad. Hablamos de Epicuro (341 – 270 a.C.) que creó una nueva manera de hacer filosofía. La conocemos popularmente como la filosofía de “El jardín de Epicuro” o Epi cureísmo.
Su tarea y su método van a
En el aspecto particular (que es lo que me interesa aquí) Epi curo piensa que toda felicidad humana es propia al placer y ajena al dolor, sobre todo al del alma. El placer (gozo) para Epicuro es lo que hace eviden te que una persona sea feliz. Así que ser afortunado como dice Hesíodo o mantenerse en medio como escribe Aristóte les, o ser sabio y no ignorante en los asuntos de la vida como escribió Platón en sus “Diálo gos”; podrá ser parte de todas y cada una de nuestras razo nes para ser felices. Pero será finalmente nuestro placer por vivir lo que determine nuestra verdadera felicidad.
Aunque también hay que en tender el placer al que se refiere Epicuro, lejos de la ilusión y la falacia hedonista contemporá neas, sólo aparentes y patológi cas. Ninguna felicidad -dice- se encontrará en el exceso, en la dependencia o la adicción que simplemente nos perturbarán. ¡Ni más comida, ni más fiesta, ni más tabaco, ni más juego, droga o estimulantes, ni más viajes, ni más sexo, ni más alcohol harán de nuestra vida algo mejor!
Para Epicuro la buena vida depende de la sencillez y la fru galidad, del placer de lo elemen tal, de entender el mundo como es y no con la preocupación constante de que algo pasará o debe andar mal, de saber apro vechar el día, el “aquí y ahora”.
Es la serenidad para Epicu ro, la base de toda felicidad; el que nada nos perturbe (atara xia), la ausencia de dolor (en el cuerpo y en el alma) y el gusto por los placeres simples y no ca ros y excesivos de la vida.
Se destaca la trayectoria de quienes han dedicado su vida a la producción de alimentos, al igual que a empresas como Kekén, que da oportunidad laborales a personas con discapacidad
Texto y foto: Manuel PoolEl cambio climático afecta de manera grave el rendi miento agrícola y contri buye a incrementar las plagas y enfermedades, las reservas de agua se están agotando y contaminando, los costos de producción aumentan y el fi nanciamiento y los esquemas de aseguramiento cada vez son más inaccesibles, advirtió ano che el ingeniero Raúl Monforte Peniche en el marco de la pri mera entrega del Galardón al Mérito Agropecuario.
Ante el presidente municipal de Mérida, Renán Barrera Con cha, Nerio Torres Arcila, presi dente del Consejo Agroalimen tario de Yucatán, instancia que promueve esta iniciativa, indicó que el objetivo es visibilizar la trayectoria de quienes han de dicado su vida a la producción de alimentos, al igual que a em presas como Kekén, que brinda oportunidades laborales a per sonas con discapacidad y que es ejemplo replicable para otras compañías del sector.
“Formamos un comité que fue evaluando las propuestas y que nos acompañó en la orga nización del evento”, explicó el dirigente, quien agradeció la asistencia de un gran número de prestigiosos investigadores que atestiguaron la entrega.
Para Torres Arcila, es muy importante dignificar el trabajo de los campesinos, ya que, a di ferencia de un médico al que se ocupa una o dos veces al año, a los productores de alimentos los necesitamos tres veces al día, y en este sentido subrayó que hay que buscar la forma de acercar la tecnología a este sector y ha cerlos parte de agroclusters que les permitan obtener a sus fami lias un mejor ingreso.
El galardón, que se entregó de manera conjunta con el Con sejo Nacional Agropecuario, se otorgó al ingeniero Raúl Mon forte Peniche, por su trayectoria como promotor de buenas prác ticas agrícolas, mientras que
en la categoría de Innovación, correspondió al empresario ma rítimo Jesús Gutiérrez Aguilar, en tanto que, en la categoría de Investigación, fue para Rogelio Pérez Monsreal. Como antes se mencionó, la empresa Kekén, representada por René Ledes ma, recibió el galardón por sus programas de Responsabilidad Social Empresarial.
“Todos ellos han puesto en práctica en sus respectivos compromisos la sostenibilidad y el desarrollo sustentable para poder alcanzar niveles satis factorios de calidad de vida y de alimentación y nos dan un mensaje a nosotros como auto ridades independientemente del nivel de gobierno, y también para las empresas y los orga nismos para tener en claro que la naturaleza no es una fuente inagotable de recursos y que es necesario conservarla y prote gerla”, recalcó el alcalde Barre ra Concha.
Recordó que en este primer año de su actual administración se ha apoyado al campo y a los productores de las comisarías a través del programa Círculo 47, que ha brindado capacita ción y vinculación con merca dos que les pagan precios jus tos. Asimismo, dijo que se han instalado en las comisarías del municipio biofábricas de ferti lizantes libres de químicos para no dañar ni la salud ni el medio ambiente.
También resaltó que se cuenta con un bioportal agro pecuario en el que aparece in formación de productores que pueden comercializar miel me lipona y apis, cerdos, pollos, pavos, huevos, hortalizas, pe ces, ganado, borregos, cabras y plantas y hasta tortillas hechas a mano.
El Ayuntamiento de Mérida tiene un convenio de colabo ración con el Consejo Agroali mentario de Yucatán, para que, de manera conjunta, lleven a cabo talleres, cursos y conferen cias de interés y con beneficio académico, científico y cultural.
La tarde de este miérco les falleció en Mérida Marcelo Sanguinetti Briceño, conocido por todos los meridanos como “Jaca randoso I”, quien fue ícono de los carnavales de Mérida durante más de 40 años.
Marcelo Sanguinetti fue Rey del Carnaval de Mérida en dos ocasiones, 1980 y en el año 2000. Par ticipó en los carnavales du rante más de 40 años desta cando siempre como figura emblemática por sus espec taculares vestuarios cuya producción se realizaba durante meses antes para sorprender a su público.
Como parte de la inicia tiva Hambre Cero que impulsa el Gobierno de Mauricio Vila Dosal para me jorar la alimentación y calidad de vida de familias de escasos recursos del estado, se entre garon más de 25 mil apoyos alimentarios del Programa de Asistencia a la Comunidad en Vulnerabilidad y Discapacidad en más de 30 colonias del sur de Mérida.
Personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, reali zó la distribución de esta ayu da alimenticia, consistente en pollos frescos, en las colonias Manuel Crescencio Rejón, Roble Agrícola, San Antonio Xluch, Dzununcán, Plan de Ayala Sur, San José Tecoh, Mercedes Barrera, Castilla Cámara, entre otras.
María Teresa Boehm Ca lero, titular del DIF estatal, destacó que, como parte del Plan Estatal para Impulsar la Economía, los Empleos y la Salud, se otorga este tipo de apoyos a personas en condi ción de vulnerabilidad, refor
zando no sólo las acciones por la seguridad alimentaria de la entidad, sino también la eco nomía del hogar.
“El Gobierno del Estado, a través del DIF estatal, mantie ne el compromiso de llegar a las personas que más lo nece sitan y atender sus necesida des, promoviendo la variedad y cantidad de alimentos para que las familias coman lo que deben”, subrayó.
En ese sentido, la funciona ria destacó a través de estas y otras acciones, se refrenda el compromiso del gobernador Mauricio Vila Dosal de impul sar el bienestar integral de las familias yucatecas, con servi cios y programas de calidad.
Durante la entrega, María Mauricia Paredes Dorantes, de 62 años y vecina de la colonia, comentó que, con la situación económica actual, les resulta difícil poder conseguir todo lo necesario para su familia y con este tipo de apoyos, asegura un día más de comida más para ella y su familia.
Por su parte, María Lucía Catzín de 60 años y originaria de Tibolón, comisaría de So tuta, agradeció que se imple
mente este tipo de programas, con el cual, “comeré rico, jun to con mi esposo e hijos, un delicioso puchero”.
Para registrarse al pro grama, los interesados deben ser personas en condición de vulnerabilidad que habiten en casa-habitación ubicada en
Yucatán y presentar una copia de la identificación oficial con fotografía y firma de la perso na beneficiaria (INE o licencia de conducir vigente), para más información acerca del progra ma puedes comunicarte al tel. (999) 942 20 30 o al correo atencion.dif@yucatan.gob.mx.
Desde su primera par ticipación como Rey, en 1980, “Jacarandoso” enca bezaba la comparsa del ba rrio de San Sebastián, una de las más vistosas y el contin gente más numeroso en cada uno de los carnavales.
En noviembre de 2019, el Comité Permanente del Carnaval de Mérida le en tregó un reconocimiento por sur más de 40 años de trayectoria en los carnavales y le dedicó una sala com pleta del Museo de la Ciu dad con fotografías y una escultura con su imagen en proyección 3D, en el marco de la exposición “30 años de Algarabía”, con la que el Comité celebró el 30 aniver sario de su creación.
El alcalde Julián Zacarías Curi se reunió ayer con la nueva Directiva del Comisariado Ejidal de Pro greso, para conocer a sus in tegrantes y reiterar su disposi ción para atender asuntos que permitan trabajar de la mano en pro del municipio y sus al rededores.
En dicho encuentro, el cual se llevó a cabo en la sala Juárez del Palacio Municipal, el edil destacó que estará pen diente para fortalecer lazos
que permitan mejorar las con diciones de la cabecera muni cipal y de las seis comisarías, como la de Paraíso.
Cabe señalar que la nueva directiva, que comenzó sus funciones el pasado domingo 16 de octubre, quedó integrada de la siguiente manera: Mar tín Baltazar Cob Rodríguez, como presidente; Martha Elba León Quiñonez, como secreta ria; así como José Martín Na varro Escamilla, tesorero.
Asimismo, en el Consejo de Vigilancia estará como titu lar, Jesús Francisco Cortazar
Herrera; como primer secreta rio, Elías Chim Allil; mientras que como segundo secretario, fungirá Eduarda del Socorro Chay Tamayo.
Finalmente, los integrantes de la agrupación agradecieron la apertura de las autoridades municipales, entre ellas la del regidor de Servicios Públicos, Cementerios, Agua Potable, Transporte y Zona Costera, Karim Alberto Dib López; el Director de Cementerios, Armando Reyes Maldonado; además del alcalde Julián Za carías Curi.
Texto y foto: David Correa
El Cetmar 17, ubicado al poniente del puerto de Progreso, fue el sitio donde ayer se llevó a cabo una Feria de la Salud, organizada por el Ayuntamiento del muni cipio, a través de las Direccio nes de Salud y Educación.
En la jornada, autorida des municipales invitaron a la juventud a solicitar los servicios de diversas institu ciones que se reunieron en pro de su salud.
“Podemos pensar que no tenemos la necesidad de al guno de los servicios que hoy ofrecemos, sin embargo, la prevención es primordial para que el futuro que tienen en frente de ustedes sea más pro metedor, libre de adicciones, conservando la salud corporal como mental”, alentó la regi dora de Educación, Salud y Atención con las Adicciones, Lucy Lorena Polanco Aguilar, quien en representación del alcalde Julián Zacarías Curi, estuvo en el inicio de la Feria.
Entre las instituciones que
estuvieron presentes figura el Centro de Salud, el cual brin dó atenciones nutricionales, odontológicas, enfermería y promoción de la salud. Tam bién se contó con la partici pación del grupo Alcohólicos Anónimos, de la Cruz Roja de Progreso, Neuróticos Anó nimos y los servicios de la Dirección de salud. Aunado a ello, se impartieron pláticas de prevención de adicciones y de embarazo, a cargo de Consejo Estatal de Población (Coespo.
Las diferentes instancias de salud reiteraron su invita ción a los 620 estudiantes del Cetmar a que se acerquen a las mesas, aclaren dudas y apro vechen todos los servicios que diversas organizaciones civiles y de gobierno se congregaron.
En la apertura de la Fe ria de la Salud, el director del Cetmar, Joel Novelo Segura, dio la bienvenida a autorida des como el diputado local por el IX Distrito, Erick Rihani González; la síndico munici pal, Patricia Rosado González; además de la directora de Sa lud, Harly Alcalá Díaz.
La vigilancia y seguridad en el puerto de Progreso continúa preocupándose por parte del Ayuntamiento de este municipio, no sólo para la cabecera municipal sino también para las comisarías.
Si bien la vigilancia ha au mentado en la cabecera y en las comisarías costeras, al sur del mu nicipio aún hay falta de elemen tos, sobre todo en Paraíso y San
Ignacio, puesto que en Flamboya nes ya se cuenta con presencia fija de elementos, señaló el director de la Policía Municipal, comandante Omar Herrera Cocom.
“Lo que pasa que en estos momentos la unidad que cubre la parte sur del municipio de Progre so se desplaza de aquí a Paraíso, estamos en proceso de una unidad más para que ya se tenga vigilan cia fija, así como está en Flambo yanes", declaró.
En el encuentro, el edil reitera su disposición para atender asuntos que permitan trabajar de la mano en favor del municipio y sus alrededoresEL ALCALDE de Progreso, Julián Zacarías Curi, se reunió con la nueva Directiva del Comisionado Ejidal, para conocer a sus integrantes y reiterar su disposición para atender asuntos que permitan trabajar de la mano y fortalecer lazos en favor del municipio y sus alrededores.
PLANEAN UNIDADES FIJAS DE POLICÍA PARA SAN IGNACIO Y PARAÍSO
El Insti tuto Tecnológico Supe rior del Sur del Estado de Yucatán (Itssy) se ha carac terizado por su destacada par ticipación en los diversos con cursos de tecnología, gracias al gran desempeño del alumnado, ya que invierten horas en su preparación académica con el fin de obtener buenos resulta dos que les permita sobresalir y alcanzar sus metas por las que tanto se esmeran.
El Tecnológico de Oxkutz cab, realizó el Torneo Robotic Contest 2022, con invitación abierta a las diversas institucio nes de la zona de los diferentes niveles educativos, en las que podían participar en las cate gorías robot seguidor de línea, mini-sumo y robot de tarea.
La comunidad estudiantil de la ingeniería de sistemas
computacionales del Itssy eran los rivales a vencer, debido a su alto nivel de preparación y co nocimiento en la materia.
Los ganadores en las cate gorías seguidor de línea y mi ni-sumo lo obtuvieron alumnos del Itssy: Roger Pacheco Bur gos y Jorge Kancab Interian (seguidor de línea), así como Fredy Velasco Keb y Robert Ix Poot (mini-sumo).
Al final del concurso, los participantes recibieron sus reconocimientos de mano de la directora general del Itssy, Yesenia Polanco Ross, y del coordinador de la ingeniería en sistemas computacionales, Hernán Aranda Suarez.
“Es importante seguir im pulsando estos espacios para que el alumnao pueda potencia lizar su nivel y conocimientos con el fin de que contribuyan al desarrollo de la tecnología”, dijo Polanco Ross.
Texto y foto: Cortesía
organizó una Feria de la Salud.
Dentro del marco de la conme moración del Día Mun dial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, el alcalde de Oxkutz cab, Juan José Martín Fragoso, exhortó a las mujeres que desde los 25 años deben de tener la ruti na de hacerse las pruebas preven tivas que son de vital importancia para evitar este padecimiento.
Cabe señalar que el departa mento de Salud Municipal, con apoyo de la Jurisdicción Sanitaria número tres y del Imss-Bienestar,
En el evento estuvieron pre sentes autoridades como la subse cretaria de Salud Pública, Marbe lla Perera Rivero; Roberto Ayuso Centurión, jefe de la Jurisdicción Sanitaria tres; Alexa Castillo Pa checo, directora del hospital Rural Imss-Bienestar Oxkutzcab; la regi dora de Salud, María Isabel Pérez Campos; así como la presidenta del DIF Ángeles Novelo Caamal.
En su mensaje, la subsecretaria de Salud, Marbella Perera, agrade ció al Ayuntamiento las acciones que realizan para cuidar de la salud de los habitantes del municipio.
“El cáncer es un padecimien to que ha cobrado muchas vidas de mujeres, invito a las presentes a participar en las acciones pre ventivas que se realizan a su fa vor”, dijo.
En los módulos de salud se enseña cómo realizar la detec ción desde la casa y en caso de detectar alguna anormalidad, se recomienda acudir de inmediato a solicitar la atención médica.
La doctora Elizabeth Martín Pacheco dio un testimonio de cómo el cáncer cambio la vida de diveras personas, es hereditaria y hay que cuidarse.
Como parte de la gira del gobernador del esta do, Mauricio Vila Dosal, en el municipio de Tekax, gira en el que estuvo el alcalde Diego Ávila Romero, quienes recorrieron y su pervisaron diversas obras.
Como parte de esta gira, la primera comunidad visitada fue Alfonso Caso, donde se constató el avance de las obra de las carre
tera Alfonso Caso- Becanchén, el cual abarcó también los tramos Thul-Becanchén, Becanchen-No halal, Chacmultún-Kantemó y Mesatunich-San Juan Tekax.
Estos tramos se encontraban en malas condiciones desde el paso de las tormentas tropicales Cristobal y Delta, siendo un total de 54.3 kiló metros de carretera intervenidas.
Para continuar, se trasladaron a la comisaría de Ticum, donde se realizó la entrega de los trabajos
de mejoramiento de la Casa Ejidal de esta comunidad. Asimismo, la entrega del programa Peso a Peso, Seguridad Alimentaria y visita al módulo 24/7, en la comunidad de Becanchén. En gira de trabajo en las comisarías se incluyó un reco rrido en la unidad de producción de soya en Pocoboch.
Al retornar a la cabecera mu nicipal, el gobernador y el alcalde recorrieron los trabajos de mejora miento de la Ermita de San Diego de Alcalá, así como la inaugura ción del Callejón de los Murales, ambos atractivos de la ciudad de Tekax y que fomentarán la afluen cia de turistas y visitantes.
El alcalde Juan José Martín Fragoso exhorta a las mujeres a adquirir la rutina de someterse a las pruebas necesarias desde los 25 años y evitar mayores riesgos
"La noche es oscura y al berga horrores”. Esta mítica frase de la ficción televisiva que pronuncia uno de los personajes de la serie “Juego de tronos” es, para algunas per sonas, una amenaza cierta. Creen que espíritus, brujas y demás seres sobrenaturales están al acecho y les pueden hacer daño en cual quier momento.
“Es normal tener miedo a lo que pueda resultarnos incierto o desconocido. Como en otras si tuaciones ‘nuevas’ a las que nos enfrentamos, hay una parte impor tante de incertidumbre y falta de control, tanto sobre si podremos resolver adecuadamente la situa ción como sobre si recibiremos algún tipo de daño físico o psico lógico. De esta forma, percibimos una posible amenaza e intentamos anticiparnos a ella a través de las respuestas de huida o evitación tí picas de la ansiedad”, detalla Ma ría José Collado Mateo, doctora en Psicología y codirectora del Cen tro Cuarto de Contadores. (https:// www.cuartodecontadores.es/)
No obstante, ese miedo a lo sobrenatural puede manifestarse de manera muy aguda en algu nas personas. Es lo que se conoce como bogifobia. La especialis ta indica que la bogifobia es “un miedo o ansiedad intensa a lo so brenatural que causa un malestar importante e interfiere en la vida de la persona, generalmente a través de conductas de evitación, de comprobación o ambas”. Está incluida dentro de las fobias espe cíficas en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Men tales (DSM-5).
“Es un miedo que suele apa recer en la infancia a través de las historias que los niños ven u oyen. Con la exposición a este tipo de contenido, se generan miedos más o menos intensos según la madu rez del niño, su propia personali dad y las respuestas del entorno a estos miedos”, comenta.
Por lo tanto, no parece buena idea asustar a los niños dicién doles que, si no se terminan la comida, no recogen sus juguetes o no se van a dormir temprano, vendrá el coco, el hombre del saco o cualquier otro personaje y se los llevará.
Collado explica que la causa del miedo a lo sobrenatural es, en gran medida, nuestro bagaje cultural. “Que debemos temer a los seres sobrenaturales es algo muy arraigado en las diferentes
Fantasmas, demonios, monstruos y otros seres paranormales atormentan a quienes padecen bogifobia. Este miedo patológico a lo sobrenatural causa un gran sufrimiento y dificulta la vida diaria de las personas afectadas.
LA BOGIFOBIA es más habi tual en la infancia, a muchos niños les cuesta mucho estar solos, especialmente por la noche y, sobre todo, en determinados lugares EFE/ Kimimasa Mayama
puede manifestarse de manera muy aguda en algunas personas. EFE/Ernes to Guzmán Jr
culturas, donde encontramos re ferencia a los dioses, fantasmas, ángeles, demonios y todo tipo de monstruos. Los mitos y leyendas nos los describen como violentos, peligrosos o vengativos. Desde la infancia se nos ha enseñado, por ejemplo, que los fantasmas pue den hacer daño a las personas; que Dios nos castigará si no nos porta mos bien; que el hombre del saco se lleva a los niños que son malos, etc.”, manifiesta.
“En la actualidad, además, a esto se une el acceso de los niños a internet, donde pueden encon trar todo tipo de contenido entre el que les cuesta mucho distin guir qué es real y qué no. Todo ello acaba generando la idea de que existen muchos tipos de seres sobrenaturales peli grosos escondidos en la oscu ridad”, añade la psicóloga.
Collado aclara que la di ferencia entre bogifobia y aprensión a lo paranormal ra dica en la intensidad en la que se manifiesta el miedo o la an siedad y en cuánto interfiere en la vida de la persona.
En este sentido, la psicóloga señala que los síntomas de la bogi fobia “se centran en pensamientos recurrentes sobre el daño que les va a hacer el ser sobrenatural temi do y en que, si se quedan solos o
a oscuras, va a aparecer. Por ello, suelen tratar de evitar estas situa ciones y experimentan un pánico intenso si tienen que afrontarlas.
A nivel fisiológico y motor, los síntomas son los habituales en cualquier fobia, por ejemplo, pal pitaciones, sudoración, inquietud, temblores, respuestas de huida o evitación, etc.”.
Collado recalca que la bogi fobia causa mucho sufrimiento a quien la padece. “Afectan espe cialmente a la vida cotidiana las conductas de evitación y huida,
sobre todo, en cuanto a evitar estar solos y la oscuridad. En muchos casos también hay pesadillas.
Cuando ocurre en la infancia, los niños no son capaces de dormir solos ni de moverse por su casa de noche”, apunta.
Aunque la bogifobia es más habitual en la infancia, también puede darse en la edad adulta. “Muchos adultos padecen esta fo bia. Igual que a los niños, les cues ta mucho estar solos, especial mente por la noche y, sobre todo, en determinados lugares”, destaca.
Sin embargo, no hay por qué vivir así para siempre pues la bo gifobia se puede superar.
Para ello, es necesario contar con la ayuda de un profesional de la psicología. De este modo, Co llado manifiesta que el abordaje de la bogifobia es similar al de cualquier otra fobia. “Se trabajan tanto los pensamientos irraciona les asociados a la fobia como la exposición gradual a las situacio nes temidas, en este caso, a deter minados lugares, a la soledad o a la oscuridad”, subraya.
A DESTACAR La especialista señala que la diferencia entre bogifobia y aprensión a lo paranormal radica en la intensidad en la que se manifiesta el miedo o la ansiedad y en cuánto interfiere en la vida de la persona.LA CAUSA DEL MIEDO a lo sobrenatural es, en gran medida, nuestro bagaje cultural, explican los especialistas. EFE/EPA/FRIEDEMANN VOGEL NO PARECE BUENA IDEA asustar a los niños diciéndoles que, si no se terminan la comida, no recogen sus juguetes o no se van a dormir temprano, vendrá el coco, el hombre del saco o cualquier otro personaje y se los llevará. EFE/EPA/NEIL HALL
Los destacados atletas, José Manuel Poox Peralta y Silvana López Moreno, fueron electos ayer “Depor tistas del Año 2022”, mientras que Román Aguilar Alvarado como “Entrenador del Año” y Hugo Enrique Herrera García, en el rubro de “Fomento, pro tección e impulso a la práctica de los deportes”, en ceremonia realizada en el salón de actos de la Universidad Interameri cana para el Desarrollo (Unid), encabezado por el director ge neral del Instituto del Deporte de Campeche, Francisco Me néndez Botanez.
José Poox Peralta, un mul timedallista nacional, selec cionado nacional desde los 14 años, con logros internaciona les, como el subcampeonato Mundial para Mayores, cinco años siendo campeón nacio nal en la categoría de los 55
kilogramos; participaciones y medallas en campeonatos Pa namericanos, en fin que tiene un historial muy rico que lo hace ganador por segunda oca sión del título de Deportista del Año.
Silvana López Moreno, ga nadora de Deportista Adaptado del Año, es una atleta de pa ra-natación, con innumerables logros personales, tanto como seleccionada estatal como nacional. Ya ganó medallas de bronce en eventos interna cionales, como el Mundial de Paranatación en Portugal, en Estados Unidos, México, entre otros, que le valen ser la gana dora de este importante premio que se otorga anualmente.
Román Aguilar Alvarado, es actualmente instructor de López Moreno; mientras Hugo Herrera García ve coronados tantos años de sacrificio, des de que se dedicó a fomentar el voleibol e implantó su escuela.
El Partido Acción Nacional (PAN) no hará alianza con el Revolucionario Institu cional (PRI), afirmó su secre tario general, Jesus Rodríguez Golib, quien afirmó que si su dirigencia nacional lo hace, no seguirán esa línea política.
En conferencia de prensa, el dirigente indicó que la deci sión se tomó desde hace tiem po y no habrá cambio alguno, pues la militancia en el estado no está de acuerdo.
Cabe recordar que si bien todavía no existe nada en con creto, a nivel nacional existen muchas posibilidades de inte
Los efectos que genera el cuarto frente frío de la temporada en la entidad, pero sobre todo en Ciudad del Carmen, se abordaron hoy durante las sesión de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad que preside la goberna dora Layda Sansores San Román, quien desde anteayer en su calidad de presidenta del Consejo Estatal de Protección Civil, instruyó a la Policía Estatal a dar respuesta in mediata a las familias afectadas en Ciudad del Carmen.
A los trabajos de la Policía Estatal en coordinación con el
Ayuntamiento de Carmen, se su maron la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacio nal (Sedena) que apoyaron en el traslado de familias completas a lugares seguros y al rescate de poco más de una veintena de vehículos varados en los severos encharcamientos en calles y ave nidas de diversas colonias.
En la sesión de ayer, la gober nadora resaltó que en cuanto fue informada de la contingencia ge nerada por las lluvias extraordina rias que, según los expertos, en 25 minutos llovió lo que en seis horas continuas, instruyó la movilización de la Policía Estatal que con vehí
culos de diferentes características acudieron para rescatar y trasladar a familias enteras a lugares seguros para evitar que resultaran afectadas en su integridad.
A los trabajos se unieron los efectivos de la Guardia Nacio nal (GN), Sedena, Secretaría de Protección Civil (Seproci) y las autoridades municipales, lo que permitió el rescate de vehículos que fueron atrapados por los se veros encharcamientos.
Asimismo, y dadas las con diciones climáticas que se prevén para las próximas horas, se deter minó la suspensión de las activida des escolares en todos los niveles.
grar una alianza para siguien tes elecciones.
Por otra parte, pidieron a la Fiscalía General de Justicia del Estado, actúe con mayor cele ridad en la investigación del asesinato de Manuel Peña Mi randa, muerte que manifesta ron se suma a la del ex contra lor municipal, Sergio Novelo.
“Hace 90 días que se dióo el asesinato de Sergio Novelo, mili tante del Acción Nacional, y has ta el momento no vemos resulta dos”, expresó Rodríguez Golib.
Llueve en 25 minutos lo que en seis horas de precipitaciones intensas y la Seproci hace el llamado a la ciudadanía a extremar precaucionesGRAN RESPUESTA
La actividad se realiza para concientizar sobre la prevención y detección oportuna del cáncer, así como fomentar la autoexploración
Con la participación de más de tres mil campechanos, se llevó a cabo, en el male cón de la ciudad, la caminata con memorativa al Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, organizada por la Secreta ría de Salud para hacer concien cia de la prevención y detección oportuna de esta enfermedad.
Encabezada por la secretaria de Salud, Liliana Montejo León, la pequeña Camila, sobrevivien te del cáncer, y funcionarios de gobierno, la caminata inició frente a “Torres de Cristal” y se dirigió al Asta Bandera Mo numental, donde personal de la jurisdicción Sanitaria número 1 formó un lazo rosa.
Previo al arranque, en donde participaron trabajadores de di ferentes instituciones, personal de Salud y población en gene ral, se aplaudió durante un mi nuto por la salud de todos, por quienes luchan, han perdido la batalla y son sobrevivientes del cáncer de mama.
“Es necesario que periódica mente se autoexploren y en caso de sentir algo anormal acudir de inmediato al médico para ser va loradas y en su caso puedan ser
referidas a tiempo para que les realicen la mastografía”, destacó Montejo León.
El recorrido concluyó en las Fuentes Marinas “Poesía del Mar” y representó una importante actividad para concientizar sobre la prevención y detección oportu na del cáncer, así como fomentar la autoexploración y el estudio de mastografía que se realiza de ma nera gratuita en Campeche en la UNEME-DEDICAM; en el Hos pital de Carmen “Dra. María del Socorro Quiroga Aguilar”, y en el Hospital Comunitario de Xpujil, con la meta de alcanzar 974 mas tografías en el mes de octubre.
Previo al arranque, se aplaudió duran te un minuto por la salud de todos, por quienes luchan, han perdido la batalla y son sobrevivientes del cáncer de mama.
La liberación del exdirector del Smpac, Juan Carlos “N”, fue un acto de jus ticia, declaró la gobernadora Layda Sansores San Román considerando que tenía dere cho a continuar su proceso en libertad, y que solo habrá pri sión en caso de que la sentencia determine su responsabilidad en el delito que se le imputa.
Reiteró la mandataria que fue una lucha de su parte para que otro juez reconsiderara la medida cautelar ya que cree que la prisión preventiva debe ser en casos extremos o reinci dencias delictivas.
Comentó que se reunió con las hijas y esposa del exfuncionario municipal y se procedió a la audiencia en la que se logró la liberación de Juan Carlos “N”.
Por otro lado, la mandataria lamentó el homicidio del panis ta Manuel Peña confiando en que se detendrá a los responsa bles como se actuó con el homi cida del excontralor del ayun tamiento de Campeche en la administración pasada. Resaltó Sansores los resultados que se han dado en detenciones siendo Campeche y Baja California los
estados donde se percibe ma yor honestidad en las policías.
Layda Sansores también adelantó que continuarán estas reuniones con la alcaldesa de Campeche Biby Rabelo de la Torre y la próxima será para re visar los avances de los acuerdos a los que llegaron, confirmando que ya están trabajando con las diversas áreas de la comuna.
La SEP seguirá “de manera puntual y atingente” los juicios de amparo promovidos contra el Artículo Cuarto transitorio del Acuerdo 14/08/22, publicado en el Diario Oficial de la Federación, señaló su titular, Leticia Ramírez, titular de la dependencia, quien confirmó que no aplicará este 29 de octubre el programa piloto del Plan de Estudios para Preescolar, Primaria y Secundaria.
El presidente Andrés Manuel López Obrador minimizó el hackeo que grupo Guacamaya hizo a la Sedena, a cargo del general Luis Cresencio Sandoval.
En la mañanera en Ciudad Victoria, Tamaulipas, donde el general Luis Cresencio rindió un informe, López Obrador calificó como “fracaso” el hackeo, y expresó: “La guacamaya se volvió zopilote”.
Profesor, periodista y analista. Experto en política y medios de comunicación.
En ausencia de los partidos políticos, una mano empie za a mecer la cuna del poder en México. Mientras los partidos políticos en general parecen cada vez más diezmados a causa de su falta de representatividad, de lide razgo o de capacidad para sentar un frente opositor al gobierno en curso, algo se mueve por debajo del tablero político.
Unas pinceladas nos orientan sobre lo que ocurre. A propósito del Guacamaya Leaks nos hemos enterado, porque el gobierno lejos
de desmentirlos, los desdeña, acer ca del estado de salud del Presiden te, pero también del poder de es pionaje que tienen entre sus manos tanto el Ejército como la Marina.
Es curioso que un gobierno que se dice de izquierdas y que se dice alguna vez espiado y has ta perseguido por los militares, un gobierno cuyos funcionarios alguna vez fueron activistas que señalaban las vejaciones de de rechos humanos, ahora sean los principales promoventes de la causa de los militares en México.
Lenta y paulatinamente las fuer zas armadas han logrado lo que la oposición no ha podido: reformar la Constitución y cuanta reglamen tación pueda obstaculizar la exten sión de su esfera de influencia a causa de las tareas delegadas por el presidente de la República.
En ese orden de ideas, les ha encargado la administración de aduanas, por ejemplo, en la cual
La construcción de la paz en el país, en la que está compro metido el presidente Andrés Manuel López Obrador “no es asunto sólo de un gobierno, mu cho menos de un partido, se tra ta de un asunto de Estado”, una cuestión republicana “en la que más allá de nuestras diferencias, lo que se define es nuestro futu ro como nación”, advirtió la se cretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, al comparecer ante el pleno del Senado.
Dejó además claro que el Ga binete de Seguridad Pública tiene bien definida la línea del servicio público y servir a la delincuencia y “ha elegido servir a México, con toda la fuerza y coordinación del Estado, bajo las órdenes de un mando civil”.
Acompañada por los secreta rios de la Defensa Nacional (Se
dena), Cresencio Sandoval y de Marina, Rafael Ojeda Nacional, el titular de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, entre otros integrantes del Gabinete de Seguri dad, reiteró el reconocimiento a los legisladores que “con altura de mi ras” aprobaron la reforma consti tucional que permitió a las fuerzas armadas continuar en el combate al crimen organizado.
“En un esfuerzo sin preceden tes, en esta administración logra mos la detención de 65 mil 149 integrantes de bandas delictivas, incluidos 6 mil 043 de organiza ciones criminales, de los cuales 2 mil 216 eran objetivos prioritarios.
En total, 2 estaríamos ha blando que el esfuerzo nacional del Estado mexicano afectó al crimen organizado en sus finan zas, por 674 mil 200 millones de peso. Esto es, alrededor de 33 mil 693 millones de dólares” destacó Rosa Icela Rodríguez.
Agregó que aparte, más de 36 mil cuentas bancarias blo queadas por la Unidad de Inte ligencia Financiera, con 16 mil millones de pesos vinculados a operaciones ilícitas.
Detalló que en el último año los delitos fiscales disminuyeron 60% y los delitos financieros ba jaron 65%.
el Sistema de Administración
Tributaria ha pasado a ser auxi liar de la labor de los militares a cargo. Se les ha conferido algu nas atribuciones de aquel y se le ha hecho parcialmente de lado.
Asimismo, en el caso del su puesto acuerdo con Rusia para la exploración del espacio ultraterres tre, ni siquiera figura la Secretaría de Infraestructura, Comunicacio nes y Transportes, porque el ejér cito ha asumido esas tareas para sí.
Antes, el Cisen, encargado de la seguridad nacional, podría ser llamado a cuentas por mandato Constitucional y debería esclare cer a través de la obligación de transparencia cuanto le fuera so licitado por cualquier ciudadano, siempre y cuando no pusiera en riesgo la seguridad nacional.
Ahora, con la Comisión crea da por el presidente para conocer la verdad sobre lo que sucedió en Ayotzinapa nos enteramos que
las fuerzas armadas han evadido, mentido, cambiado y ocultado in formación deliberadamente. Cuan do se ha citado al secretario de de fensa por un poder autónomo para comparecer su negativa radica en la falta de respeto con la cual le solicitan cumplir con sus obliga ciones y aclarar estos trascendidos.
Mientras tanto, las obras mo numentales de este sexenio se han construido con las manos de las fuerzas armadas: la refinería Dos Bocas, el Aifa, el Tren Maya. Y para ello el gobierno ha tenido en cada ocasión que crear y apuntalar empresas paraestatales a través de las cuales ha allanado el camino a los militares. Si la ley o la re glamentación se interpone, el go bierno y su partido han hecho lo posible para retirar los obstáculos.
Ni por obligación de Transpa rencia podemos saber lo que pasa en las manos de los militares, pues toda esa información se ha catego
rizado como de “seguridad nacio nal” y es imposible de consultar.
Es el ejército quien, de acuer do con lo filtrado, invierte canti dades descomunales de recursos en los medios y redes sociales para cabildear su imagen, su opi nión favorable y su cercanía al pueblo. Actualmente también le ha parecido al gobierno o al ejér cito que contar con una nueva línea aérea operada en su propio aeropuerto y posiblemente con el avión presidencial como parte de la flota es buena idea. Existe el proyecto para quitarle los óbices que pueda haber, legalmente ha blando, para lograrlo.
Mientras los partidos políticos no logran articularse y el gobierno no acierta a ser autocrítico, alguien más está ejerciendo la tarea de in tegrar una fuerza disciplinada y compacta en la tarea de gobernar el país. Tal vez mañana nos parezca buena idea. Estoy verde.
El PIB de México crecerá 1.1 por ciento en 2023, estimó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en la que ya es una de las proyecciones más débiles para la economía nacional entre los or ganismos internacionales.
“Para las economías de América Central y México, el bajo dinamismo de Estados Uni
dos, principal socio comercial y primera fuente de remesas de sus países, afectaría tanto al sector externo como al consumo privado. Sin embargo, los meno res precios de los bienes básicos actuarían a favor en tanto varias de ellas son importadoras netas de alimentos y energía”, señaló el organismo.
El pronóstico de la Cepal ‘desbancó' así al del Fondo Mo netario Internacional (1.2%) como el más ‘pesimista’ para México. Para este año, el orga nismo estima que la economía nacional avanzará 1.9%.
Entre otros pronósticos dé biles para México están los de la Unctad (1.4%); y el Banco Mundial y la Organización para la Cooperación y Desarrollo
La Cepal mejoró sus pronósti cos para la región en 2022 a 3.2% (desde 2.7% previsto en agosto), y para el próximo año la desace leración será generalizada a una tasa de 1.4%, en una coyuntura sujeta a importantes restricciones tanto externas como domésticas.
No hubo mejoría en los pro nósticos para México, pues el de este año se mantuvo en 1.9%, siendo uno de los más débiles en tre los países de la región, a ex cepción de Haití y Paraguay.
“El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania afectó negati vamente el crecimiento global, y con ello la demanda externa que enfrentó la región este año, junto con las presiones inflacionarias, la volatilidad y costos financie
NO HUBO mejoría en los pronósticos para México, pues el de este año se mantuvo en 1.9%, y es uno de los más débiles entre los países de la región, a excepción de Haití y Paraguay.
ros”, apuntó José Manuel Sala zar-Xirinachs, secretario general.
“La mayor aversión al riesgo, junto a la política monetaria más restrictiva por parte de los princi pales bancos centrales del mun do, perjudicó los flujos de capital
hacia los mercados emergentes, incluyendo América Latina, ade más de propiciar depreciaciones de las monedas locales y tornar más onerosa la obtención de fi nanciamiento para los países de la región”, señaló.
El pronóstico de la Cepal es menor al que da el Fondo Monetario Internacional, que señala que el país avanzará el 19%USO DISCRECIONAL DE RECURSOS
México Evalúa detecta que la proporción de recursos sin clasificación geográ fica o localizados en CdMx es del 87%, el mayor porcentaje de la década Texto y foto: Agencias
Un informe de la organi zación México Evalúa denunció este miércoles que el presupuesto que presen tó el Gobierno mexicano para 2023 “tiene miras electorales” rumbo a la campaña y elección presidencial de 2024, al contem plar un aumento anual de 15% en subsidios.
El presupuesto del Gobierno, que debe estar aprobado para el 15 de noviembre, contempla 951 mil millones de pesos en sub sidios, señaló el estudio “Diez riesgos y desventuras del Paquete Económico 2023”.
Dentro de los subsidios, las pensiones de adultos mayores re presentan el 68 % del incremento, con lo que llegarán a 335 mil mi llones de pesos, lo que implica un aumento anual de 34% y el 35% del gasto total en transferencias.
Además, México Evalúa detectó que la proporción de re cursos sin clasificación geográ fica o localizados en Ciudad de México será del 87%, el mayor porcentaje de la década.
“Este vacío de información facilita el uso discrecional y electoral de los recursos”, co mentó Mariana Campos, coor dinadora del programa de Gasto Público de México Evalúa, al presentar el estudio.
El Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador propuso el presupuesto al Con greso en septiembre, cuando
planteó un aumento del gasto neto total a 8.3 billones de pe sos, un alza de 11.6 % frente al de 2022, año en el que el gasto fue de 7.4 billones de pesos.
La Cámara de Diputados debe discutir y aprobar el presupuesto de 2023, año en el que iniciarán las precampañas rumbo a la elec ción presidencial de 2024, en la que López Obrador buscará im pulsar a un sucesor.
“Es inevitable: la carrera por las elecciones presidenciales de 2024 se acelerará el próximo año. Por ello, el Gobierno busca contar con un presupuesto gene roso para ‘quedar bien’ con la mayoría de actores, por lo me nos en el papel”, afirmó el infor me de México Evalúa.
Mientras los gastos en pro gramas sociales suben, la or ganización detectó una reduc
Pío López Obrador, her mano del presidente de la República, aseguró que es “totalmente falso” que exista una nueva orden de aprehensión en su contra, que no ha tramitado amparo algu
no para evitar la detención y acusó a la Fiscalía General de la República (FGR) de dila ción en el proceso abierto que lo involucra en la presunta co misión de delitos electorales.
En su derecho de réplica, calificó de falso los dichos por José Agustín Ortiz Pin
ción de 4% en el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y el IMSS-Bienestar del Instituto Mexicano del Seguro Social, en cargados de atender a la población sin seguro social.
Además, el Gobierno propone liquidar la reserva del Fondo de Salud para el Bienestar (Fonsa bi), que cubre las enfermedades de alto costo como cáncer o VIH, según el documento.
El estudio reconoció un in cremento de 21.7% en inver sión pública hasta los 1.1 billo nes de pesos, el monto más alto de la década.
Sin embargo, el 55% del au mento se concentra en solo cuatro estados: Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, estados del sureste del país donde se constru ye el Tren Maya, la obra emble mática de López Obrador.
chetti, fiscal especializado en delitos electorales de la Fis calía General de la República (FGR).
“Ortiz Pinchetti hizo una serie de declaraciones que considero son imprecisas y algunas con alto contenido de falsedad”, señaló al inicio de la entrevista. “Esas de claraciones no contribuyen a esclarecer los hechos; sino al contrario, generan más con fusión a la opinión pública y
En el aniversario 21 del ase sinato de Digna Ochoa y Plácido, el Estado mexi cano reconoció su responsabi lidad y emitió una disculpa pú blica a la defensora de derechos humanos y a su familia.
En el acto realizado en el Complejo Cultural Los Pinos, y encabezado por el subsecretario de Derechos Humanos, Pobla ción y Migración de la Secre taría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas Rodríguez, el Estado mexicano se compro metió a esclarecer los hechos y fincar responsabilidades por la muerte de Digna Ochoa.
Ernestina Godoy, titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (Fgjcd mx) anunció la reapertura del caso y la creación de una co misión multidisciplinaria inte grada por expertos para realizar una profunda investigación.
“Como lo ha establecido la sentencia de la Corte Interame ricana de Derechos Humanos, implementaremos de manera puntual todas las acciones que sean necesarias para reabrir la investigación penal de manera
diligente, efectiva y dentro de un plazo razonable, con el ob jeto de esclarecer los hechos y determinar las circunstancias de su muerte”, expresó Enci nas Rodríguez.
“Nos encontramos hoy aquí para reivindicar y dignificar su trabajo, para resarcir y dignifi car su memoria. Por ello ofrez co una disculpa pública a Digna y a su familia, porque el Estado mexicano no pudo garantizar su seguridad y su integridad perso nal y porque tampoco el Estado mexicano garantizó su acceso pleno a la justicia.
“Ofrezco una disculpa pú blica por las fallas en la imple mentación de los protocolos especializados para la investi gación de su caso, las faltas al debido proceso y a las debidas diligencias; ofrezco una discul pa pública porque su lucha y su memoria no pueden ser discri minadas ni estigmatizadas por su pertenencia de género ni su pertenencia social y cultural”, manifestó Alejandro Encinas.
Por su parte, Ernestina Go doy informó que fue creada ex profeso una unidad especializa da para la investigación del caso Digna Ochoa.
difaman, aún más, a mi perso na”, señaló.
El pasado martes, el fis cal en delitos electorales dijo además que hay una nueva or den de aprehensión contra Pío López Obrador, y señaló que esto se pudo resolver antes si no hubiera dado declaracio nes, en julio pasado, al medio Expansión Política.
Dijo que “No fue en el 18 (2018), fue en el 15 (2015) y sí fue en el marco del proceso electoral”.
Para reforzar la seguri dad de los territorios de Ucrania anexionados, el presidente ruso decreta también la creación de unidades de defensa territorial
Texto y foto: EFEEl presidente ruso, Vladímir Putin, decretó la ley marcial en las cuatro regiones ucra nianas anexionadas: Donetsk, Lu gansk, Jersón y Zaporiyia, al co mienzo de la reunión del Consejo de Seguridad de Rusia.
“Las leyes constitucionales sobre la entrada de los cuatro terri torios en el seno de la Federación Rusa ya han entrado en vigor. El ré gimen de Kiev, como es bien sabi do, se niega a reconocer la voluntad y la elección de la gente”, dijo Putin en una intervención televisada.
Según el decreto, la ley marcial entrará en vigor este jueves en las cuatro regiones anexionadas el pa sado 30 de septiembre.
Putin, cuyo decreto será apro bado hoy mismo por el Senado ruso, acusó a Kiev de rechazar “cualquier propuesta de negocia ción”.“Siguen los disparos. Muere gente inocente”, señaló.
Acusó a las autoridades ucranianas, a las que calificó de “cómplices de Hitler”, de recu rrir a “métodos terroristas” para aterrorizar a la población de los territorios ocupados por Moscú
PUTIN concedió nuevas facultades a los jefes de las regiones con el fin de que adopten medidas de seguridad en relación con la población y con las infraestructuras críticas.
en el este y sur de Ucrania.
Para reforzar la seguridad de los territorios anexionados, Putin decretó también la creación de uni dades de defensa territorial.
También denunció que Kiev ha enviado grupos subversivos a te rritorio de la Federación Rusa para atentar contra la infraestructura ci vil, como el puente de Crimea, y también la nuclear.
Al respecto, Putin concedió nuevas facultades a los jefes de las regiones con el fin de que adopten medidas de seguridad en relación con la población y con las infraes tructuras críticas.
Las baterías de defensa anti aérea ucranias derribaron “varios misiles rusos” sobre Kiev, declaró el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko.
Varias explosiones se oyeron en
La Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió mante ner la pandemia de covid-19 como una emergencia sanitaria internacional ante las incertidum bres que persisten, en particular la relativa a la evolución del virus, que podría mutar para ser más pe ligroso y evadir la inmunidad.
“Aunque es obvio que la si tuación global ha mejorado desde que empezó la pandemia, el virus
el centro de la capital ucrania Kiev este miércoles, poco después de que sonara las sirenas antiaéreas.
“La alerta antiaérea no se ha ter minado. Permanezcan a salvo. La defensa antiaérea sigue en acción”, precisó Klitschko en Telegram.
Kiev ha sido desde el lunes blanco de varios ataques de drones kamikazes rusos. Estos ataques afectaron infraestructuras energéti cas y dejaron cinco muertos, entre ellos una mujer embarazada el lu nes, y otros tres civiles el martes.
Poco antes de las explosiones, el gobernador de la región de Kiev, Oleksii Kuleba anunció que la de fensa antiaérea estaba “en acción” en esta zona.
En forma paralela, el goberna dor de la región de Vinnytsia (su doeste) afirmó que este territorio era objeto de ataques de misiles rusos y llamó a los habitantes a permanecer a resguardo.
sigue cambiando y siguen ha biendo incertidumbre y muchos riesgos”, declaró a la prensa el di rector general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Esta decisión fue recomenda da por un grupo internacional de expertos que forman el Comité de Emergencia de la OMS, respon sable de evaluar cada tres meses si la propagación de una enferme dad constituye una amenaza para la salud pública internacional.
Según los últimos datos notifi cados por los países a la OMS, las
El Departamento del Te soro de Estados Unidos anunció sanciones con tra un grupo mexicano que se dedicaba a transportar droga a través de la frontera para el cártel de Sinaloa.
“La Organización de Trá fico de Drogas Valenzuela (nombre del grupo) se ha transformado en una red so fisticada de enorme valor para los líderes del cártel de Sina loa”, detalla el comunicado emitido hoy por la oficina.
Junto a la célula fue inclui do en la lista de entidades san cionadas por el Tesoro el único de los tres hermanos responsa bles del grupo que queda aún en libertad, el mexicano Juan Francisco Valenzuela.
Los otros dos hermanos, Jorge Alberto y Wuendi Yu ridia, fueron arrestados por las autoridades estadouni
denses en 2020 y 2021, res pectivamente.
Además de la organización y su líder, fueron incluidas en la lista de sanciones del Teso ro las compañías de transporte Arfel Transportadora Cool Lo gistic, Servicios de Transporte Maruha y Transportes Refri gerados Pandas Trucking, a las que Estados Unidos acusa de contribuir con el tráfico de drogas.
También fueron sanciona dos dos miembros mexicanos de la organización de Valen zuela: Héctor Alfonso Araujo Peralta y Raúl Rivas Chaires.
Las sanciones implican que todas las propiedades y bienes de los afectados que se encuentren en territorio estadounidense o en posesión de ciudadanos estadouniden ses deben ser bloqueadas y comunicadas a la oficina de control de activos extranjeros del Tesoro.
muertes por covid-19 han bajado a un nivel comparable al inicio de la pandemia. Al mismo tiempo, dos tercios de la población mundial han recibido al menos la dosis ini cial de alguna de las vacunas dis ponibles contra esta enfermedad.
No obstante, el Comité de Emergencia subrayó que las desigualdades en las tasas de va cunación no han desaparecido. Igualmente subsisten los proble mas de acceso a los antivirales y otros tratamientos en países de bajos recursos.
OMS MANTIENE EMERGENCIA POR COVID, ANTE INCIERTA EVOLUCIÓN DE VIRUS
Tras su notables actuaciones en campeonatos mundiales y grand prix para tae kwon do, la yucateca se hace acreedora del galardón
Jessica García Quijano ganó el Premio Estatal del De porte 2022, tras sus nota bles actuaciones en campeona tos mundiales y grand prix de para tae kwon do, que la cata pultaron a nivel internacional y la hicieron prospecto para asistir a los Juegos Paralímpicos de Pa rís 2024, con respaldo del gober nador Mauricio Vila Dosal.
Ella actualmente se encuen tra en Manchester, Inglaterra, lista para competir en otra etapa del Grand Prix de su deporte, y fue felicitada vía telefónica por Carlos Sáenz Castillo, direc tor del Instituto del Deporte de Yucatán, luego de enterarse que ella resultó ganadora.
Como entrenador, se recono ció a Miguel Aguilar Cárdenas, de la disciplina de ciegos y débi les visuales, mientras que Mario Méndez Realpozo, de basquetbol, ganó en el rubro de fomento y pro moción del deporte, por lo que los tres recibirán, el 20 de noviembre,
un estímulo económico de la Co misión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y el Instituto del Deporte de Yucatán (Idey).
Se registraron 25 candidatos como deportistas, entre ellos, el esgrimista Leandro Sauri May, quien representó a la entidad en circuitos internacionales, o Pa tricia Nuñez Pavón, gimnasta de trampolín, quien ganó medalla de oro en el Panamericano de Río de Janeiro, en equipo con Dafne Navarro, Mariola García y Michelle Mares.
Asimismo, las seleccionadas nacionales de gimnasia, Dalia Alcocer Piña y Adirem Tejeda Amaro, que buscan su pase a los Olímpicos 2024, y la pesis ta Diana Chay Dzul, que obtuvo tres preseas doradas en el Pana mericano de Ecuador, categoría de 45 kilogramos.
De igual manera, José Espino za Godoy, quien viajó al Mundial de Judo, y José Miguel Reytor Molina, cinco veces ocupante del puesto más alto del podio, en los Juegos Nacionales de la Conade,
Con goles Santiago Ro mán, doblete de Ángel López y de Alfonso Luna, todos en el primer tiempo, los Venados vencie ron 4-2 a Tepatitlán y se co locaron entre los 8 mejores del torneo, en espera de co nocer su rival para enfrentar en cuartos de final.
Al comienzo del encuen tro, el conjunto local no qui so desperdiciar tiempo en territorio astado y desde el primer minuto mostraron sus
intenciones. Al minuto tres Ro drigo Noya asistió en el área a Santiago Román que puso ade lante a los locales.
Evidentemente, el ímpe tu creció dentro del terreno de juego. Las buenas acciones de Sleyther Lora por la banda de recha y por la banda izquierda trajó resultados inmediatos.
Prueba de ello sería el doblete de Ángel Lopéz al 10’ y al 15’ respectivamente.
No obstante, Venados apagó motores momentáneamente, lo cual quiso aprovechar la visita. Sin embargo, un gol anulado
y otras seis, en el Centroamerica no de Barbados.
El jurado calificador se com puso por Rodrigo Cueva G. Can tón y Julio Magaña Miranda, coordinadores Deportivos de la Universidad Marista y el Institu to Patria; Manuel Lara Can, del Programa de Cultura Física de la Autónoma (Uady), y Rita Rosado Alcocer, representante de Karem Achach Ramírez, ganadora del Premio en 2018 y 2016.
Finalmente, José Luis Nuñez García, entrenador de gimnasia trampolín y recipiendario de este
y una solida defensa yucateca evitó las acciones rivales.
Más tarde, ya en la odisea de la primera mitad, otro rebo te en el área le llegó a Alfonso Luna, el cual no desperdició y aumentó la ventaja a los 40 minutos. Sin mas, concluyó el primer tiempo con una amplia ventaja local.
Ya en el segundo tiempo, con los motores a media carga, el “equipo del pueblo” logró acortar distancia de la mano de Juan David Angulo al 59’.
Posteriormente Joao Ma leck y compañía marcaron rumbo hacia la portería de Rafael Ramirez consiguiendo él segundo al 76’ por parte de Cristian González. Un gol que alertó a los de Mérida, pero que poco se pudo hacer para
galardón, en 2013 y 2018; Alan Gutiérrez Chan, presidente de la Asociación Yucateca de Deportes en Silla de Ruedas, y Freddy San sores Carrillo, representante de la de Fútbol (Afeyac).
Votaron los periodistas Félix Zapata Azamar, Antonio Lizama Canto y el líder de la Asociación de Cronistas, Marco Moreno Moreno; y validaron la elección Carlos Sáenz Castillo, director del Idey, y sus titulares de Alto Rendi miento, Miguel Navarro Ramírez, y Deporte Federado, José Cardo na Mendoza.
Los días 9 y 10 de no viembre se realiza rá la Copa Yucatán FIFA de Deportes Elec trónicos, que fue presen tado por Carlos Sáenz Castillo, director del Ins tituto del Deporte de Yu catán (Idey), acompañado por Pablo Álvarez Tosta do, director de innova ción y desarrollo de la Se cretaría de Investigación y Educación Superior.
Leticia Preciado Vela, encargada de deportes electrónicos de la Uni versidad Anáhuac Ma yab, fue la encargada de presentar la convocatoria del evento que va dirigido a jóvenes de las Universi dades Anáhuac, Modelo, Marista y los Tecnoló gicos de Motul y Metro politano, ofreciendo una bolsa en premios econó micos de 4 mil pesos para el primer lugar, 2 mil para el segundo y mil pesos para el tercero.
que el equipo no consiguiera su ansiado boleto.
Finalmente, a pesar del susto el partido concluyó con victoria yucateca. Los Venados a la fiesta grande y ahora tendrán que esperar a que se definan los otros due los para conocer a su rival en los cuartos de final.
Se espera contar con 64 participantes en este evento y se competirá en el Centro de Convencio nes Yucatán Siglo XXI, durante el Congreso i6, esperando contar con el aval de la Federación Mexicana de E-Sports, para formar una asocia ción local de este de porte, apoyado en el de partamento de Deporte Federado del Idey.
Apesar de haber caído por 2-1 frente a Toluca en el partido de Ida de la Se mifinal disputado en el Estadio Nemesio Díez, las Águilas del América siguen con vida, ya que el gol anotado al minuto 78 por parte de Emilio Lara los mete de lleno en la pelea por el pase a la Gran Final del Apertu ra 2022, el cual se disputará el próximo sábado por la noche en el Estadio Azteca.
Previamente, los Diablos Rojos se pusieron al frente en el marcador al minuto 22 gracias al gol de Haret Ortega, el cual llegó acompañado de un grave error del portero nacional Gui llermo Ochoa; pero el concierto de errores y pifias por parte de los zagueros azulcremas siguió y al 41’ llegó el cometido por Emilio Lara, quien se equivocó y cometió un penal claro sobre Jean Meneses.
El penal fue bien cobrado por Leonardo Fernández venciendo de buena manera a Guillermo Ochoa y le daba tranquilidad a la tribuna que hizo un lleno espec tacular en el escenario choricero.
Sin embargo, el juego no po
día estar exento de la polémica y al minuto 57, Toluca hizo el ter cer tanto para su cuenta por con ducto de Camilo Sanvezzo, pero el silbante Marco Antonio Ortiz, con la complacencia del VAR, decidieron anular la acción por un fuera de lugar.
Hacia el final del encuentro, y ya con el marcador acortado con el gol del canterano Lara, Améri ca se fue con todo al frente bus cando el tanto de la igualada, ge nerando algunas opciones de gol, pero las buenas intervenciones del arquero brasileño Tiago Volpi
El bullpen vuelve a costarle a los Yankees en la postempo rada. Jameson Taillon fue a la par de Justin Verlander por las primeras cinco entradas, que ter minaron empatadas, pero cuando llegó el turno de los relevistas, volvieron a fallar y Houston se llevó el Juego 1 de la Serie de Campeonato de la Liga America na por pizarra de 4-2.
Clarke Schmidt está siendo el blanco del ‘odio’ de los aficio
nados de los Yankees. No pudo mantener la ventaja en el Juego 3 ante Cleveland y volvió a fa llar el miércoles.
Yankees pegó primero con cuadrangular solitario de Harri son Bader, pero de inmediato lo igualó Houston en un doblete de Martín Maldonado. Ambas no venas fueron colgando ceros, no de la forma más ortodoxa ni do minante, hasta que llegó la baja de la sexta.
Schmidt, que se estaba vis tiendo de héroe al obligar un
fueron claves para evitar la caída de su marco.
Y aunque Toluca se lleva la ventaja, América está vivo, ya que cualquier triunfo para los cremas les dará el pase a la final, mientras que un empate le basta a los Diablos para eliminar al rival y meterse a la serie definitiva de este certamen.
Cabe destacar que Gerardo Martino apareció en la grada del inmueble mexiquense con la intención de observar a algunos jugadores que se incorporarán al tricolor de cara al Mundial.
rodado para doble play con casa llena en la quinta, falló en la si guiente entrada. Yuli Gurriel la desapareció para abrir el capítu lo y lo emuló Chas McCormick a la banda contraria. Jeremy Peña se sumó a la fiesta de cuadran gulares solitarios en la baja de la séptima ante Frankie Montas, recién activado tras perderse por lesión la serie ante Cleveland.
Verlander maniató a la ofen siva de los Yankees tras un inicio titubeante. En la primera y la ter cera tuvo corredores en posición de anotar, además de permitir ca rrera en la segunda. Pero encontró el norte y llegó a ponchar a 9 de 11 entre la tercera y la sexta. Ter minó con 11 pasados por los stri kes, llegando a 219, rompiendo el
Los Phillies se pusieron en ventaja 4-0 en el Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, pero los Padres de San Diego vinieron de atrás para ganar 8-5 y viajar a Philadelphia con la serie empatada.
El Real Madrid transformó la enorme distancia entre el líder y el colero (0-3). Lo hizo con un partido sólido, brillante por momentos, aunque tuvo que esperar para rematarlo. Benzema, Valverde y Asensio fueron los anotadores.
Cadiz el Betis, del mexicano Andrés Guardado, protagonizaron un partido de alta intensidad, muchas alternativas y tramos de buen fútbol en el que sólo faltaron los goles. El mexicano vio acción 11 minutos.
récord de todos los tiempos en la postemporada, que tenía Clayton Kershaw con 213. Su octavo par tido de Playoffs con doble dígito de ponches, dos más que cual quier otro pitcher en la historia.
Houston tuvo que sudar frío para asegurar la victoria. Las grandes tragedias se escriben con
dos outs y en la octava, Anthony Rizzo pegó cuadrangular. Un sen cillo de Stanton y un pasaporte a Donaldson puso la de la ventaja en la caja de bateo, pero Matt Car penter hizo swing a tres curvas del cerrador Ryan Pressly para acabar la rebelión. Hoy se jugará el se gundo de la serie.
Los Diablos Rojos se adueñan del partido de ida, pero dejan que las Águilas sobrevivan gracias a un gol de Emilio Lara casi al final del encuentro
Hoy tendrás que tomar alguna decisión difícil, hacer algo que no deseas, pero sabes que es necesario y no hay otro camino. Los planetas te favorecen.
El Sol te influye de modo claramente favorable y estás ante un gran momento tanto para tu trabajo y vida social.
A listo, astuto y sagaz no te gana nadie, y esto es porque alguien cercano a ti te va a echar un pulso.
Devuelve bien por mal, ponle una flor a quien te pone una espada. No creas que solo es algo espiritual o religioso, también es inteligente.
Tienes una cierta sensación de injusticia, de que haces mucho, pero recibes muy poco, a veces piensas que siempre te toca bailar con la más fea.
Te espera un día estupendo en los asuntos de trabajo, uno de esos momentos en los que se recoge el fruto de todo lo que se ha trabajado.
Este será un día rico en buenas noticias y sorpresas agradables, pero también de gran actividad, tanto física como intelectual, incluso muy favorable.
Buenas noticias en el amor, vas a tener un golpe de suerte o, en su caso, los esfuerzos que has hecho por ganarte el amor de esa persona por fin darán frutos.
Este será uno de los signos más afortunados del día de hoy. Aún continuas bajo la protección de los mejores y más benéficos planetas.
Los asuntos del corazón te están causando muchos disgustos, aunque muchas veces las personas que te rodean apenas se den cuenta de ello.
Hoy vas a hacer algo que te encanta y va muchísimo con tu personalidad, seguir un camino diferente, alejarte de la senda por donde van todos.
Ten cuidado con los asuntos laborales o los negocios, te van a jugar una mala pasada, algo que no te esperas. No te fíes de tu entorno cercano.
1. Director de la última versión de la película Titanic -dos palabras-. 2. Generaliza. 3. Dícese del ser que tiene dos manos. Primogénito de Noé. 4. Canciones populares canarias. Familia de plantas angiospermas dicotiledóneas como el té y la camelia.
5. Astutas, sagaces. Repetido, nombre de la mosca africana portadora de la enfermedad del sueño. 6. De forma de arco o bóveda hecho de piedra labrada. Dios del Sol egipcio.
7. El tenor lo da de pecho. Prefijo con el significado de asno. Margen de la carretera no permitido para tránsito de vehículos. 8. Se atreviese.
Impedimentos, estorbos.
1. El que ya ha trabajado bastante y se puede quedar en casa a disfrutar de la vida. 2. Aguardientes muy dulces. 3. Consentido. 4. Los que siempre salen por peteneras cuando les haces una pregunta comprometida. 5. Unidad monetaria fraccionaria de Japón. Niño pequeño. 6. Serpiente de cascabel. 7. El número uno. Ni esta ni aquella.
8. Conjunto de las partes que forman un todo. Conceder, regalar. 9. La que tiene derecho a elegir. 10. Hagas versos. Símbolo del culombio. 11. Un mago de cuentos. Que se verifica en el aire. 12. Naves, embarcaciones. Ciudad de Bélgica, al NO. de Lieja.
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
Desfile de mascotas con disfraces, concurso de altares y clases de adies tramiento, serán parte de las ac tividades que el festival canino “Pixán Peek”, el cual se realiza rá en el marco de las activida des del Festival de las Ánimas.
Las autoridades organiza doras indicaron que este primer festival busca incluir a las mas cotas del hogar en las activida des que se impulsan en la ciu dad, como parte de la dinámica de que estos animales sean vis tos y considerados como un in tegrante más de las familias.
En las instalaciones de La Negrita se llevó a cabo ayer la rueda de prensa, en la que fun cionarios del Ayuntamiento de Mérida y comité organizador dieron a conocer los pormeno res del evento, que se llevará a cabo el próximo 29 de octubre
en las canchas deportivas del parque de San Sebastián.
En representación del alcal de Renán Barrera Concha, Ma ría José Cáceres Delgado, di rectora de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Mérida, plati có sobre los eventos que se rea lizarán en el marco del Paseo de la Ánimas, mismo que hace dos años no se ha celebrado por las restricciones de la pandemia, y donde se realizará por primera vez el Pixán Peek”.
Como parte del Comité Or ganizador del evento, Juan Pa blo Pérez Caraveo, representan te del Hospital Veterinario Noé, comentó sobre el evento y los motivos por los que se organi za, en honor a las almas perru nas que nos acompañaron y que nos guiarán en el más allá.
“Buscamos que con estos eventos se siga promovien do la tenencia responsable de las mascotas, así como verlas
como una parte más de nuestras familias. Buscando acabar con el alto número de maltrato ani mal con el que se cuenta en el estado”, indicó.
Ramón Alberto May Euán, subdirector de Participación Ciudadana, invitó a toda la ciu dadanía a participar activamente en el evento con el fin de que lo puedan disfrutar y aprovechar ya que además será un evento propiciado por el Ayuntamiento de Mérida, el comité organiza dor, junto con los patrocinadores tendrán premios muy atractivos.
“Pixán Peek”, tendrá su concurso / desfile de disfraces, totalmente gratuito para los participantes limitado a 70 par ticipantes y que será requisito indispensable para participar, llevar disfrazada a su acompa ñante perruno, se premiarán a los tres primeros lugares; así también habrá dos exhibiciones de adiestramiento canino en dos
nuestro camino.
Por último señalaron que los acompañantes perrunos deberán ir con collar, placa de identifica ción y correa, y solicitaron a los amos que lleven bolsas para re coger las heces fecales.
DESFILE DE MASCOTAS con disfraces, concurso de altares y clases de adiestramiento, conformarán el Festival Canino “Pixán Peek”, a celebrarse el 29 de octubre, dentro del Festival de las Ánimas. modalidades diferentes, defen sa y protección; y adiestramien to en obediencia, de la misma manera habrá también una zona de exhibición de altares en ho nor a aquellas almas perrunas que ya no nos acompañan en