Edición Impresa Peninsular Campeche jueves 1 de septiembre del 2022

Page 1

SEGURAA.FOTO: San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Jueves 1 de septiembre de 2022 Año 14 Edición 4018 $6.00WWW.PUNTOMEDIO.MX:$20.64 VENTANILLADIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$20.26 VENTANILLAMAÑANAHOY MIN 24° MAX 31º MIN 25º MAX 31º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA)HORAS365DÍAS GRÚAS (999)926.26.25CALLCENTER CONAGUA ALERTA SOBRE SEQUÍA ANORMAL CAMPECHEEN Campeche tiene hoy presencia nacional gracias al trabajo que realiza la mandataria estatal ante el Gobierno federal, así como a la valentía que ha demostrado al denunciar graves irregularidades, señala dirigente de Morena AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO UAC INICIARÁ SU CICLO ESCOLAR ESTE LUNES 5 DE SEPTIEMBRE VOCES QUE VER VÍNCULOSCONSTRUYENDOGENERA ESPACIOS PARA LA MOTRIZDISCAPACIDADPERSONASLABORALINCURSIÓNDELASCON PÁG. 15 PÁG. 14 PÁG. 3 FOTO: CORTESÍA GESTIONES DE LAYDA ARROJAN FRUTOS LA OPINIÓN DE HOY MARIO BARGHOMZ BUDISMO ZEN: EL FLUIR DE LA MENTE PÁG. / 7 13 CARLOS HORNELAS UNA OPOSICION DE PAYASADA PÁG. / 16 PÁG. 15 FOTO: AGENCIA LA RED POR LOS DERECHOS DE LA INFANCIA EN MÉXICO (REDIM) denunció que durante 2021 se reportó a diario la desaparición de 17 menores de edad, tendencia que va al alza. Una investigación de este organismo arroja un crecimiento de las desapariciones en general, donde niñas, niños y adolescentes destacan entre las principales víctimas. Datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas de la Secretaría de Gobernación indican que desde 1964 suman 87 mil 436 menores de edad reportados como desaparecidos. AL MÉXICODE17DESAPARECENDÍAMENORESEDADEN NACIONAL / 18

Alberto

Hubo mucho movimiento en las últimas horas en las Cámaras de Diputa dos y Senadores, pues, al igual que en los Congresos locales, se eligieron nuevas mesas directi vas para el Periodo Ordinario de Sesiones que comienza hoy en el Congreso de la Unión. Llama la atención que el nuevo presidente de la Mesa Directiva en la Cámara Alta es el panista Santiago Creel Mi randa, quien ya fue secretario de Gobernación e incluso fue precandidato a la presidencia de la República en el 2005, can didatura que le ganó Felipe Cal derón, quien después se quedó con el cargo “haiga sido como haigaEnsido”.elSenado de la Repúbli ca está por definirse si el more nista Alejandro Armenta será el nuevo presidente de la Junta de Gobierno, hombre cercano a Ricardo Monreal Ávila. Nos llama la atención el nombramiento de Creel Mi randa en la Cámara Baja por que es uno de los más críticos de la 4T y más del presidente Andrés Manuel López Obra dor. Sin embargo, emitió un mensaje conciliador en su protesta de ley. Debido a la importancia y porque es uno de las cabezas de la alianza Va por México, reproducimos algunos párrafos de los que dijo: “El país nos necesita unidos en la pluralidad y en la diversi dad para seguir construyendo la grandeza de México”. “Esto se hará preservando siempre el interés general, por encima de los intereses parti distas o “Estoyparticulares”.plenamente cons ciente del enorme compromi so que hoy asumo: garantizar la unidad de esta Cámara, los derechos constitucionales de todas y todos, así como las atri buciones que derivan del orden parlamentario”.Dijoquesu compromiso es mantentener una estrecha cola boración con los coordinadores de los grupos parlamentarios, y con Ignacio Mier, de Morena, en su calidad de presidente de la Junta de Coordinación Política. Mauricio Vila Seguimos llevando la riqueza de nuestros platillos tradicionales a todo #México. Presentamos en #León, #Guanajuato, los #365SaboresEnYucatán, compartiendo nuestra cocina ancestral y experiencias gastronómicas con todo el país.

EL CARTÓN RULO

DE

@gabrielboric

2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 1 de septiembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho DE PRIORIDADEDITORIAL

Presidente del Consejo de Administración: Buenfil Baqueiro General: Buenfil Humberto de Redacción: Cruz

Alberto

Rejón. Jefe

Obando Jefa de Diseño: Nazaria Ortiz Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01 Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México @peninsularpuntomedio@peninsularpuntomedio@peninsularpm Estamos hablando de cuatro años donde la economía mexicana es más pequeña todavía que cuando el presidente López Obrador reci be el gobierno”HÉCTOR VILLAREAL VICEPRESIDENTE PARA AMÉRICA LATINA DEL CENTRO EIDL Ya no tenemos espacio para errores, ya la experiencia la tenemos y hemos afinado la técnica legislativa”PILAR SANTOS DÍAZ PRESIDENTA DE LA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE YUCATÁN El entierro tendrá lugar el sábado en el cementerio Novodévichi y la capilla ardiente será instalada en la Sala de las Columnas de la Casa de los Sindicatos”IRINAVIRGANSKAYAHIJADEMIJAÍLGORBACHOV

@MauVila(1/2) Santiago Creel Rindo protesta como Presidente de la Cámara de Diputa dos y del Congreso de la @SantiagoCreelMUnión.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

Gabriel Boric Font Gracias a la organización y lucha de miles de mujeres, hoy avanzamos en un #ChileParaTodas con la promulga ción de la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efec tivo de Deudas por Pensión de Alimentos. Mejorar sus condiciones de vida es nuestra misión y compromiso.

Valero Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo Coordinador Editorial:

Director

Humberto Acevedo M. Jefe de Información: Esteban

3MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 1 de septiembre de 2022 / Editor: H. Rejón VOCES QUE VER

los prin cipales objetivos de la organi zación es que no solo las ma cro empresas sean las únicas que ofrezcan estos espacios de inclusión laboral, sino tam bién que las medianas y las micro empresas comiencen a considerar a las personas con discapacidad como una pobla ción“Porproductiva.esonos estamos acer cando a ellas para capacitarlas al respecto”, añadió.

“La inclusión de personas en el ámbito laboral es un tema en el cual definitivamente ya se avanzó, tanto en el ámbito formal como en el material, hemos trabajado con ellas te mas de derechos humanos, ya hemos firmado convenios y vemos que hay más empresas interesadas en el tema, pero nos hace falta mucho para que las medianas y las micro empresas, sin importar el ta maño, incluyan a las personas con discapacidad”, recalcó. Añadió que hacen falta reformas, cambios formales y estructurales para poder lo grarlo “y que si por ejemplo, se va a una empresa o centro comercial, veamos a personas con discapacidad trabajando y no solamente sea acción y labor de unas empresas gran des”,Enpuntualizó.“Construyendo víncu los “ también apuestan al em prendimiento, o como ellos le llaman, al consumo conscien te, que se trata de una campa ña permanente donde se moti va a las personas a consumir los productos y servicios ela borados por personas con dis capacidad y sus familias. En este sentido, el licencia do señaló que ya han trabaja do con el Centro Municipal de Emprendedores, el cual les ha brindado capacitación a aque llos que buscan desarrollar un producto, y posteriormente los ayudan a comercializar, ya sea mediante las redes sociales de la organización o con posibles clientes potenciales u organi zaciones“Actualmentegubernamentales.alrededor de 10 integrantes de la orga nización ya cuentan con un emprendimiento propio. No sotros los capacitamos en ma teria administrativa, cómputo y financiera; así como los mo tivamos a que ellos estudien

ABRIENDO ESPACIOS Texto y fotos: Andrea Segura L a organización “Constru yendo vínculos de oportu nidades” trabaja para que la inclusión laboral de perso nas con discapacidad motriz sea una realidad cada día en más y mejores empresas, al igual que promueve la cultura de inclusión en el sector pri vado, académico y público. Desde hace cinco años, bajo la batuta del licenciado Jesús Campos Hernández, presiden te de la organización, se sigue trabajando para que los más de 80 beneficiarios a los que día con día ayudan a preparar para desarrollarse en el ámbito la boral, puedan encontrar opor tunidades que beneficien a su crecimiento y desarrollo como parte de la sociedad. “Aquí buscamos trabajar con las personas adultas con discapacidad, principalmente la motriz, pero ya estamos abar cando otras discapacidades. Buscamos que estas puedan ser incluidas en el ámbito laboral, por lo que ofrecemos capacita ción en esta área, así como en autoestima y liderazgo”, indicó CamposSeñalóHernández.queunode

ConstruyendoVínculos sigue su trabajo por la inclusión laboral

A DESTACAR Si usted desea co nocer más sobre el trabajo de “Cons truyendo Vínculos” puede comunicarse al número culos“Construyendoginavisitarlos9993095055,telefónicoobienensupádeFacebookVínMérida”.

Desde hace cinco años, la organización busca que las personas con discapacidad motriz puedan desarrollar sus habilidades en el trabajo la carrera que ellos requie ran, para posteriormente ser incluidos en las empresas o tener su propia empresa, por que nada de nosotros sin no sotros”, finalizó. Si usted desea conocer más sobre el trabajo de “Constru yendo vínculos” puede comu nicarse al número telefónico 9993095055 o bien visitarlos en su página de Facebook “Cons truyendo Vínculos Mérida”.

UNO DE los principales objetivos de la organización es que no solo las macroempresas sean las únicas que ofrezcan estos espacios de inclusión laboral, sino también que las medianas y las microempresas comiencen a considerar a las personas con discapacidad.

PROPUESTAS Diputados, ante nuevos retos en el Segundo Año de la LXIII Legislatura

Los popularesrepresentantescorrenel riesgo de ser reconvenidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación por las leyes aprobadas en periodos anteriores

CLARAS PARA LA CIUDADANÍA

Otro reto importante para los legisladores yucatecos en el periodo que hoy comienza es la aprobación del Paquete Fis cal para el año que viene, pro ceso que comienza en noviem bre y una vez que se aprueba el Paquete Fiscal federal en la Cámara de Diputados.

Evitar eso, agregó, ayudará a que no se vea manchado el récord legislativo que segura mente querrán presumir al con cluir esta Legislatura.

4 MÉRIDA,YUCATÁN, MÉXICO Jueves 1 de septiembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho ESPECIAL

El reto del presupuesto

“Me parece también que un elemento importante es el Paquete Fiscal, todavía faltan un par de meses, pero ya des de ahora van a comenzar las consultas en las distintas de pendencias de gobierno y en el mismo Congreso del Estado, porque primero hay que ver cuando dinero le va a tocar la propio Poder Legislativo, ya que es un asunto que le intere sa al Congreso del Estado, por presidente de la Mesa Direc tiva, la diputada Ingrid del Pilar Santos Díaz, momentos después de ser ratificada en el cargo.“Ya no tenemos espacio para errores, ya la experiencia la tenemos y hemos afinado la técnica legislativa”, señaló luego de ser cuestionada so bre el hecho de que va por su tercer periodo al frente de los trabajos en la Mesa Directiva, aunque ello se puede aplicar a toda la Legislatura.

El analista político Juan Pablo Galicia no tiene dudas de que el Congreso del Esta

Texto y fotos: Esteban Cruz O. L a LXIII Legislatura de Yu catán comienza su Segun do Año en un ambiente de retos y afinación de la téc nica, pues varias de sus leyes aprobadas en el pasado no han sido populares, pero también etiquetadas por acciones de in constitucionalidad por parte de la Comisión Nacional de De rechos Humanos (Cndh) y la propia Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yuca tán Es(Codhey).porello que cobra im portancia lo que dijo ayer la OTRO RETO importante para los legisladores yucatecos en el periodo que comienza es la aprobación del Paquete Fiscal para el año que viene, proceso que comienza en noviembre y una vez que se aprueba el Paquete Fiscal federal en la Cámara de Diputados. Primero tienen que ver cuánto dinero le va a tocar, por el tema del mantenimiento del edificio. do tiene un reto grande: evi tar que las leyes que llevan su firma sean impugnadas por la CNDH, la Codhey o que sean cuestionadas por grupos o ciu dadanos organizados. “No creo que alguna ban cada lo vaya a posicionar en alguno de los discursos de ma ñana (por hoy), en la sesión de apertura del Segundo Año, pero me parece que va a estar flotando en el ambiente el he cho que mucho de los traba jos legislativos que ha estado presumiendo el Congreso del Estado han sido cuestionados y hay acciones de inconstitu cionalidad presentados por la Cndh y la Codhey”, advirtió Galicia. En ese sentido, añadió, que parte del reto que van a tener los legisladores, sobre todo la mayoría en este nuevo periodo ordinario, va a ser el prestar atención en las reformas y de cretos, si no se van topar todo el tiempo que las reformas y leyes de mayor calado, todas van aca bar siendo cuestionadas.

“Otra cosa es que la Su prema Corte de Justicia de la Nación (Scjn) resuelva si son anticonstitucionales, pero de entrada, el hecho de que todas están siendo cuestionadas por la Cndh y la Codhey, sí habla de que no se están previendo todos los escenarios, y menos las formas, para evitar que este tipo de cosas ocurran”, afirmó.

En los últimos días, el di putado Víctor Hugo Lozano Poveda mencionó las priori dades de la bancada panista para el Periodo de Sesiones que hoy comienza: seguridad, empleo, economía y acciones de género.“Hemos anunciado una Agenda Legislativa con los te mas de importancia para Yuca tán, los que la sociedad nos ha expresado a través del contac to ciudadano que tenemos en cada caminata. Hemos hecho una reunión plenaria de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) para definir esos temas y son la movilidad, la seguridad”, detalló. Dijo que la inseguridad de otras partes del país es muy alarmante y en Yucatán tene mos un Estado en paz, tranqui lo, y eso hay que conservar. “Tenemos que mejorar la calidad de vida de las y los yucatecos y para eso vamos a trabajar. Las y los diputados de Acción Nacional vamos a ha cer propuestas muy claras en materia de seguridad, también en materia de economía, de ge neración de empleo, y esa es la columna vertebral del próximo periodo ordinario”, detalló.

5MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 1 de aeptiembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho ESPECIAL A DESTACAR

¿Y la petición periodistas?de

EL CONGRESO del Estado tiene un reto grande para este nuevo periodo legislativo: evitar que las leyes que llevan su firma sean impugnadas por la Cndh, la Codhey o que sean cuestionadas por grupos o ciudadanos organizados.

EL COORDINADOR de la bancada del PRI, Gaspar Quintal Parra, señaló que procurarán una labor legislativa cercana a la ciudadanía, a las juventudes, escuchar y atender a la gente.

LA PRESIDENTE de la Mesa Directiva, la diputada Ingrid del Pilar Santos Díaz, señaló que ya no hay espacios para errores, y que en este nuevo periodo deben afinar la técnica legislativa.

Eligen Mesa Directiva Como parte de las acciones contempladas en la agenda le gislativa del Congreso del Es tado rumbo al inicio del Primer Período de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio Constitucional que se desarro llará del 1 de septiembre al 15 de diciembre, ayer se llevó a cabo la Junta Preparatoria en donde se aprobó por unanimidad la in tegración de la Mesa Directiva. La propuesta hecha por el presidente de la Junta de Go bierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Víctor Hugo Lozano Poveda, se con forma de la siguiente manera: presidenta, Pilar Santos Díaz (PAN); vicepresidenta, Karla Franco Blanco (PRI); secreta rios, Raúl Romero Chel (PAN) y Rafael Echazarreta Torres, DEL Partido de Movimiento de Regeneración Nacional (More na). Como suplentes, Luis Fer nández Vidal (PAN) y Rubí Be ChanPosteriormente(Morena). se aprobó la realización de la sesión in augural para este jueves 1 de septiembre, a las 11:00 horas.

expresión”.libertadenqueCódigodifamacióndelitoeliminaciónLegislaturadetemarecordóGaliciaqueotropendientelapresenteesladeldedelPenal,loesun“armacontradelade

¿Qué buscará la mayoría?

El analista Juan Pablo Ga licia recordó que otro tema pendiente de la presente Legis latura es la eliminación del de lito de difamación del Código Penal, lo que hasta ahora es un “arma en contra de la libertad de expresión” en la entidad. “Fue un compromiso de parte de Víctor Hugo Lozano Poveda, que la reforma iba a salir en el anterior periodo or dinario de sesiones, pero no fue así. Es posible que la opo sición le quite el discurso a la mayoría, esta bandera, la pue dan arropar y aunque no ten gan los votos suficientes, muy probablemente en tribuna le van a ganar el discurso”, dijo.

Más de 30 propuestas Por su parte, en días pasados la fracción del Partido Revolu cionario Institucional (PRI), en el Congreso del Estado, presen tó su Agenda Legislativa para el primer periodo ordinario de sesiones del segundo año Cons titucional, en el que impulsarán 33 propuestas encaminadas en darle atención prioritaria a los problemas públicos de Yucatán, el fortalecimiento de la igualdad entre los géneros y el reconoci miento pleno de los derechos de las juventudes y la niñez. El coordinador de la ban cada, Gaspar Quintal Parra, señaló que en todo momento procurarán una labor legisla tiva cercana a la ciudadanía, a las juventudes y con la apertu ra de escuchar y atender a to dos a los que representan, pues de esta manera sus propuestas encontrarán legitimación en su contenido.Enesesentido, explicó que, dando cumplimiento a la agen da que presentaron al inicio de la actual legislatura y rumbo a los objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU, los ejes de sus pro puestas se basan en la recupe ración del covid-19 y preparar a Yucatán para el futuro; go bierno abierto, eficiente y con cero corrupción; mejorar la vida de las yucatecas y los yu catecos desde los municipios; derechos humanos; e igualdad de género.Porsu parte, la diputada Karla Franco Blanco precisó que la bancada del PRI abor dará reformas que garanticen mejores condiciones de vida que se reflejen en el bienestar de todos los sectores de la so ciedad, de todas las mujeres, hombres, niñas, niños, adoles centes y adultos mayores en su día a día, sin distingos.

El analista Juan Pablo las adecuaciones que tienen que hacer el próximo año, para los 10 nuevos diputados que se elegirán en el 2024”, señaló el especialista.Además, hay que dar man tenimiento al Palacio Legisla tivo y asegurar los sueldos de los empleados.

Servicio de transporte nocturno de Yucatán ya está en marcha DISPONIBLE DE MIÉRCOLES A DOMINGO, DE 23:00 A 5:00 HORAS

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 1 de septiembre de 2022 / Editor: Vicente Santos LOCAL

Inicia nueva ruta con grandes expectativas, en apoyo a ciudadanos que trabajan en horarios que no son convencionales y cuya situación termina por afectar su economía Texto y foto: Manuel Pool Con grandes expectativas inició anoche el servicio nocturno que de miérco les a sábado se prestará de 23:00 a 5:00 horas, en apoyo de las y los trabajadores que concluyen o inician sus actividades en ho rarios en los que ya no hay ser vicio convencional de transpor te urbano, y tienen que utilizar taxis o servicios de plataforma, cuyos costos terminan por afec tar buena parte de sus salarios. Desde horas antes se mon tó un operativo por parte de la Policía Municipal para cuidar la vialidad a lo largo de la calle 58, entre 57 y 59, es a un costado del Palacio de la Música, donde es tán todos los paraderos de las 10 rutas que inician o concluyen su recorrido en el centro de la ciudad y en cuya operación estarán em pleandose camionetas tipo “van” del Frente Único de Trabajadores del Volante, cuyo secretario ge neral Hector Fernandez Zapata, desde las 21:00 horas estaba en su oficina para atender cualquier incidencia que pudiera ocurrir a lo largo de la jornada inaugural. Cabe destacar que además, hay otras tres rutas que no lle gan al centro de la ciudad como el Circuito Metropolitano Noc turno que tendrá su paradero en el Parque de la Melitón Salazar, el Circuito Poniente y Plazas que tendrá su paradero frente a la Dirección de Transporte, esto es el Periférico y finalmente la Ruta Periférico que como se sabe cuenta con 69 puntos de ascenso y descenso a lo largo del Derecorrido.manera puntual, justo a las 11 de la noche, llegó a los paraderos del Palacio de la Mú sica, el titular del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano del Gobierno del Estado, Ra fael Hernández Kotasek, quien abordó una unidad para hacer el recorrido de supervisión en la Ruta 60 Sur-Mil piedras, y antes de que saliera la unidad en la que también viajaron co laboradores y representantes de medios de comunicación, re cordó que la tarifa que se apli cará para este nuevo servicio nocturno será de 15 pesos, pero para que los usuarios se vayan familiarizando con las rutas y para apoyar su economía, el gobernador Mauricio Vila Do sal anunció que a excepción del Circuito Periférico, el servicio

INICIÓ OFICIALMENTE el nuevo servicio de transporte nocturno, que contará con 10 rutas que comenzarán su recorrido en el Palacio de la Música, y otras tres que cubrirán el Circuito Metropolitano, Circuito Poniente y Plazas, así como la Ruta Periférico.

Congreso Internacional del Colectivo 50+1 , con representación yucateca Texto y foto: Cortesía Con la firme convicción de ser la voz de las yu catecas, defender sus derechos y proponer más y mejores acciones para impul sar su participación en todos los sectores de la sociedad, una delegación de mujeres parti cipará en el Primer Congreso Internacional del Colectivo 50+1, informó la presidenta del colectivo en Yucatán, Ceci lia Patrón Laviada. La diputada federal indicó que este encuentro internacio nal, reunirá a más de 600 mu jeres líderes de México, Chile, Argentina y Estados Unidos, entre las que se encuentran, se nadoras, diputadas, académi cas, científicas, empresarias, artistas, activistas, abogadas, profesionistas, consejeras, jue zas, magistradas, legisladoras entre otras, quienes expondrán los temas de trascendencia en la agenda de género y aquellos que impulsen garanticen los derechos de las mujeres. “Un México más iguali tario y donde se respeten los derechos de las mujeres, se construye con la participación de todas y todos. El primer Congreso Internacional del Colectivo 50+1 será el espacio ideal para fortalecer lazos de trabajo con mujeres de todo el país, para intercambiar opinio nes sobre lo que aún falta por hacer en la agenda de género será gratuito durante el primer mes de funcionamiento, tiempo que servirá también para que se identifiquen los puntos en los que hay más demanda y se pue da mejorar el Posteriormente,servicio.a partir de octubre, solo se aceptará el pago de la tarifa con la tarjeta “va y ven”, que en el caso del centro, se podrá adquirir o re cargar en el Palacio de la Mú sica, donde estarán disponibles dos cajeros inteligentes para adquirir y recargar las tarjetas, además de que existen en toda la ciudad otros 200 cajeros. Como antes se mencionó, de 11 de la noche del miércoles a las cinco de la mañana del domin go, en el Palacio de la Música estan los paraderos hacia Umán, Kanasín, Juan Pablo II- Tixca cal, Cholul, Cielo Alto, Ciudad Caucel, 60 sur, Las Américas, Plaza Harbor y La Isla. Hernández Kotasek destacó que en el diseño de estas nuevas rutas, se realizó un estudio para determinar los trayectos son los de mayor aforo y los que, al in tegrarse a no más de 1 kilóme tro de distancia, permiten aten der a un universo de casi 931 mil personas. y para que, unidas, construya mos mejores políticas públicas para todas”, afirmó Patrón La viada.Este Congreso estará enca bezado por la presidente nacio nal del Colectivo 50+1, María Elena Orantes López, y los tra bajos servirán como un insu mo esencial para identificar los avances cuantitativos y cuali tativos en el empoderamiento de las mujeres, pero sobre todo permitirá identificar las resis tencias en todos los ámbitos de la vida pública y privada y plantear estrategias de avance. Se considera fortalecer los trabajos de los capítulos en los estados de la República y los instalados en el extranjero, para seguir construyendo soro ridad y propiciar el empodera miento de las mujeres a través de los mecanismos legislativos y administrativos a efecto de alcanzar la igualdad sustanti va con un compromiso social para tener una sociedad más justa e incluyente. La diputada indicó que un tema importante a tratar será sobre las declaraciones de la presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Hu manos (Cndh), Rosario Piedra Ibarra, relativas a la Ley 3 de 3, que afecta los derechos y garantías de las niñas, niños y adolescentes en materia de pensión alimenticia, prote giendo de manera inaceptable a los deudores.

7MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 1 de septiembre de 2022 / Editor: Vicente Santos LOCAL

y foto:

T

El consumo local, clave para mantener estable la inflación

TRABAJO

Texto Manuel Pool

MARIO Psicoterapia.FilósofoEscritormbarghomz2012@hotmail.comBARGHOMZ(ensayistaycríticodearte),HumanistayMasteren En México, algunas veces se habla de filosofía zen. Pero más que obedecer a su ver dadera profundidad y sentido, o a su verdadero valor intrínseco de rivado del budismo indio. Por lo regular, quienes lo hacen lo desvirtúan a través de ejerci cios y posturas que pretenden parálisis que por la guerra ex perimentó un déficit del 30 por ciento en la producción de tri go, se ha firmado un acuerdo para que los barcos salgan de Ucrania, lo que ayudará a que la inflación vaya cediendo. En otro tema, Herrera No velo destacó que, tras el éxito de la Feria “Yucatán Expone”, en Durango, en la tercera se mana de este mes de septiem bre llegará igualmente a Chi huahua. Se llevarán 70 expositores, que no han tenido la oportuni dad de participar, esto con la fi nalidad de mejorar la economía de los mipymes y artesanos lle vándolos a nuevos mercados, además de que se realiza la promoción turística del estado. La estrategia ha tenido tal éxito que antes de que finali ce el año, se tiene proyectado visitar con la feria dos entida des más, una por mes, adelan tó el funcionario estatal quien recordó que en la visita a Du EL SECRETARIO de Fomento Económico y Trabajo, Ernesto Herrera Novelo, destacó que en el estado se produce pollo, huevo, aceite, galletas y res, que se consumen a nivel regional, además del cerdo, que es aprovechado en la entidad y varios lugares del mundo. rango, los restauranteros yuca tecos vendieron una tonelada de cochinita pibil y lechón al horno, mientras que las mar quesitas también fueron muy o justicia civil o social. En el zen la libertad se expresa a través del libre albedrío del inconsciente. Y ni siquiera se trata del encuentro consigo mismo (que se malen tiende también) que sería tanto como encontrar nuestro “ego”, el “apego” a nosotros mismos, el reconocimiento del “yo”. “Vacuidad”, fluidez, inconscien te; son conceptos que el orien tal emplea para referirse a la “no-mente”. Del cómo la mente se abandona a sí misma en su in consciencia (tanto del conscien te del sistema nervioso central, como del cuerpo) para fluir sim plemente, dejándose llevar sin pensar que lo hace. Y si un ejercicio en la búsqueda del “ki” (“chí” en chino) que se traduce como el ánimo o la ener gía para encontrar el “Tao” (cam bio y armonía) nos dan esa opor tunidad después de un proceso de aprendizaje y un largo período de entrenamiento; entonces se habrá comprendido. Para ser zen (si es que se quiere) no se trata de raparse la cabeza como un monje tibetano o ves tirse con una “kasaya”, tomar té o aprender a sentarse con las piernas cruzadas. El zen es sobre todo una filosofía, una manera de aprender a estar en el mundo en unión sobre todo con la natura leza, una manera de “no-pensar” pensando, de “no-ser” siendo; un modo y una actitud sobre todo sa bia y serena. “Una mente inconsciente de sí es una mente que no está en absolu to perturbada por sentimientos de ninguna clase – dice D.T. Suzuki (“El zen en la cultura japonesa”; Paidós. México, 2022)-. Es la mente original y no la engañosa, que está atestada de sentimien tos”. Es la mente que siempre flu ye y nunca se detiene. El zen no es una protesta contra la vida que conocemos (como pien san y practican muchos), sino el entendimiento espiritual con Dios y el Universo. La filosofía zen es el “espíritu suave” de la persona humana. solicitadas.Gracias a estos eventos, al momento ya podemos ver como productos con el se llo Hecho en Yucatán, como la miel melipona, salsas y el ahiote ya se están vendiendo en plataformas tecnológicas como Mercado Libre y Amazon, dijo Herrera Novelo.

rabajar de manera coor dinada entre las cámaras empresariales y el consu mo local han ayudado a que en Yucatán la inflación se manten ga en 8.5 por ciento, mientras que en otras partes del país los niveles alcanzan el doble dígi to, en algunos casos del 15 o hasta el 17 por ciento. Así lo indicó el secretario de Fomento Económico y Tra bajo, Ernesto Herrera Novelo, quien subrayó que en el estado se produce pollo, huevo, acei te, galletas y res, que se consu men a nivel regional, mientras que de Yucatán sale el cerdo que se aprovecha acá y en va rios lugares del mundo. Con esto, se evita el reparto a grandes distancias y se aho rra gastos de transporte y gas tos de combustible, explicó el funcionario estatal, quien en materia de granos dijo, tras la

DESTACA CONJUNTO ENTRE CÁMARAS EMPRESARIALES DE ARTE, CIENCIA Y FILOSOFÍA / BUDISMO ZEN: EL FLUIR DE LA MENTE mostrarnos su mecánica técnica, pero no la esencia de su filosofía, que va más allá de una postura física y una serie de pautas que sólo entretienen y desahogan el entusiasmo fanático occidental de una disciplina que no se limita al cuerpo y mucho menos a los ritos. El Budismo como religión nació con Buda en el norte de la India, alrededor del siglo VI a. C. Su tránsito a China y Japón (s. XIII) lo convirtió más en una cultura y una filosofía, en un modo de vivir más real y más apegado a la tierra que en sólo una tendencia religio sa, congregante y metafísica. La idea de la mente en el zen ja ponés es donde se pone de mani fiesto el “dejar de pensar” (vaciar la mente) para que nuestras ideas no entorpezcan el flujo mental. Se trata de la “no-mente”, de la “no-consciencia” (vacuidad) para dejar que fluya el inconsciente. Pero cómo dejar de pensar cuan do nuestra cultura y educación, nuestro sentido de orientación y supervivencia han estado siem pre vinculados al acto de pensar. Pero analicemos un poco el sen tido y significado del zen y bus quemos una ruta paralela con nuestro pensamiento occidental. Se trata de una filosofía, es decir, de un modo de entender la vida y nuestro universo existencial (el Cosmos) y no de un programa de ejercicios, posturas y piernas cru zadas sobre el suelo; fantasía de algunos que interpretan errónea mente su extraordinario sentido. Zen significa emancipación y emancipación significa libertad, y la libertad para el budista zen significa “iluminación” que es el grado máximo al que un zen pue de aspirar. La iluminación del zen es el “no-ser” (ser en el no ser); no pensar, no estar. Cuando en Occidente nos re ferimos a la libertad (que no es sinónimo de iluminación), nos referimos al ser libre no sustan cial del ser, sino al ser material no atado ni oprimido. Libertad que se expresa en movimiento físico

El titular de la Consejería Ju rídica (CJ), Yussif Heredia Fritz, recalcó que el objetivo es que la ciudadanía manifieste, antes de culminar su vida y en pleno uso de sus facultades, el destino de sus propiedades, bienes y dere chos, con lo que “se da certeza jurídica y se procura tranquili dad a nuestras familias”. Además, habrá descuentos especiales en el trámite ante notario para personas adultas mayores y con discapacidad, las y los enfermeros o paramé dicos que atienden a personas con Covid-19 y elementos de la Secretaría de Seguridad Pú blica (SSP), con lo que el mon to se reducirá hasta mil 600 pe sos,Luego,expuso.destacó el compro miso social de las y los notarios públicos de la entidad que todos los años contribuyen con la CJ, el Archivo y la Dirección de Asuntos Notariales, para facili tar a las y los habitantes del terri torio el acceso a las ventajas de estasPoracciones.suparte, el presidente del Colegio, Héctor José Victoria Maldonado, resaltó la certidum bre, legalidad y armonía que implica en los hogares transmitir bienes y derechos, mediante los procedimientos legales que ofre ce este sector.

Señalan a Francisco Vivas, ya que nunca se localiza en su oficina; generalmente está en su negocio y percibe 11 mil pesos al mes Aviador en departamento de Salud Comunitaria del Ayuntamiento de Valladolid

Anuncian 100% de descuento en el trámite del testamento

A nte la necesidad de consolidar la seguri dad y la certeza legal del patrimonio de las familias yucatecas y apoyar la econo mía de más y los yucatecos, como ha instruido el goberna dor, Mauricio Vila Dosal, se realizará la campaña Mes del Testamento y, al igual que el año pasado, abarcará septiem bre y octubre.

Texto y foto: Darwin Ail N i siquiera ha pasado el escándalo donde pre suntamente varios poli cías le cortaron la mano a un sospechoso ladrón reincidente, y ahora el alcalde de Vallado lid, Alfredo Fernández Arceo, es cuestionado por un funcio nario del Departamento de Salud Comunitaria, Francisco Vivas, conocido como “Cha quiras”, ya que nunca se le en cuentra en su oficina y siempre está en su Fernándezrestaurante.Arceo no asis tió a un concurso de Pinchos y Tapas que se realizó el do mingo anterior, en el Hotel la Casona, que organizó la Se cretaría de Fomento Turístico, porque sabía que iban a acudir reporteros de Mérida y que le iban a preguntar la situa ción de los agentes, que, por supuesto, hay que esperar las investigaciones.Sibienescierto, el pre sunto delincuente no es una blanca paloma, tampoco es la forma de castigarlo, en caso de que se haya tratado de los agentes. Tampoco hay que adelantarse y especular: hay que esperar los resultados de las investigaciones.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 1 de septiembre de 2022 / Editor: Vicente Santos LOCAL NUEVA POLÉMICA PARA EL ALCALDE

El empleado municipal gana 11 mil pesos mensuales y actualmente en el área de salud se requiere de gente que brinde el extra, debido a que el Go bierno federal realiza recortes presupuestales en el rubro, lo que propicia que haya desabas to de medicinas. Ha aumentado 40% las muertes por diabetes. Entre las labores que deben realizar es lo preventivo y por las lluvias suele darse el den gue y hay varios casos y prin cipalmente son de Valladolid, Buctzotz, Chemax y Tizimín. Los vallisoletanos asegura ron que si no va a trabajar, o si fue “premiado” por su labor que haya realizado durante la campaña, pues no cambiaron mucho como tanto alardea el alcalde, ya que por ese motivo optaron por no volverle a dar otra oportunidad a Morena. Valladolid fue el primer muni cipio gobernado por ese parti do y que logró ligar dos admi nistraciones consecutivas. Debido a la apuesta turís tica que se tiene en el estado y ese municipio, él opta por dedicarse más al restaurante, pero no estaría mal que renun ciara a su cargo público y que dejara que otra persona pueda realizar dicha labor. Texto y foto: Cortesía

Consiste en la exención del 100 por ciento en el pago de im puestos al Ejecutivo al tramitar el documento ológrafo o de puño y letra, por lo que será totalmen te gratuito, y para el que se hace ante notario público, sólo se de berá cubrir un monto de dos mil pesos que el Colegio Notarial local estableció para 2022.

EL ALCALDE de Valladolid, Alfredo Fernández Arceo, está de nuevo envuelto en la polémica, debido a un funcionario de Salud Comunitaria que es señalado por no cumplir con sus obligaciones.

9MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 1 de septiembre de 2022/ Editor: H. Rejón

COMIDA TÍPICA

Texto y foto: Cortesía Yucatán continúa conquis tando con su exquisita y variada gastronomía a todo el país a través del Maratón Gastronómico en el que el gober nador Mauricio Vila Dosal, junto con la cocinera tradicional, Irma Canché Poot, y la chef Sara Ar naud llevaron hasta las mesas de Guanajuato los sabores del esta do impulsando al sector turístico, atrayendo a más visitantes, gene rando empleos y derrama econó mica a la Acompañadoentidad. por la alcalde sa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, y el gerente de Desa rrollo de Mercados de Volaris, Neiyarit López Pinango, se dio a conocer que, producto de las gestiones de Vila Dosal, la enti dad incrementa su conectividad aérea con el vuelo Mérida-León, el cual iniciará operaciones el próximo mes de noviembre con un precio de promoción por apertura; además, Yucatán será estado invitado en el Festival Internacional del Globo León 2022 y estará presente en el Hannover Messe que se realiza rá en este estado. Ante el gobernador y medios de comunicación de Guanajua to, la cocinera tradicional, Irma Canché Poot, transportó a los co mensales a la cuna de la cultura maya al presentar su platillo que constaba de un tamal de chaya preparado tradicionalmente. “Es un orgullo servir la comi da tradicional de nuestros antepa sados a otras partes del país, por lo que agradezco al Gobernador por esta oportunidad”, indicó. Al tomar la palabra, la presi denta municipal de León, Alejan dra Gutiérrez Campos, reconoció las buenas prácticas del manda tario Mauricio Vila Dosal por los proyectos innovadores que emprende siempre en busca del beneficio de la gente. “Visitamos Yucatán donde se están haciendo bien las cosas, por lo que reconozco tu excelente gobierno, Gobernador, con pro yectos modernos como el Siste ma de transporte que estás imple mentando y es digno de admirar, así como acciones en el medio ambiente reconocidas de forma internacional”, indicó. Asimismo, Gutiérrez Cam pos celebró las alianzas estratégi cas entre Guanajuato y Yucatán, “en donde todos ganamos, pero sobre todo, nuestros visitantes llevándose las mejores experien cias, una mayor conectividad, por lo que reiteramos el trabajo coordinado”, afirmó la presiden ta municipal en presencia los se cretarios de Turismo de Yucatán, Michelle Fridman, y Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel. Irma, cocinera tradicional, mantiene vivo en sus manos el sabor tradicional de Yucatán a través de su taller de platillos yu catecos en la Aldea Maya X’ba tún, ofreciendo una experiencia gastronómica donde el visitante podrá ser partícipe de la elabo ración de platillos típicos de la región siguiendo las recetas an cestrales asesorados por cocine ras tradicionales durante todo el proceso desde acudir al traspatio a recolectar los ingredientes que se usarán para los platillos y en señan paso a paso la elaboración de cada uno ofreciendo una expe riencia única. De igual forma, Sara Arnaud, chef que fusiona la herencia yucateca con las técnicas que aprendió de su abuela en su natal Oaxaca, ofreciendo una opción gourmet en su proyecto Apoala, en el rescate de las recetas fami liares y el arte de la cocina, pre sentó una tlayuda con carne de Temozón y longaniza de Valla dolid con queso fresco de Sucilá.

Sobre la reactivación de la ruta Mérida-León de la aerolí nea Volaris, se detalló que ini ciará operaciones el próximo 18 de noviembre para conectar a Mérida con el Bajío con fre cuencias los lunes y viernes en un horario favorable de 10 de la mañana para llegar a la 1 de la tarde y 1 a 3 de la tarde. Las reservaciones de vuelo ya están disponibles y tendrá un pre cio de promoción por apertura de 669 pesos el vuelo sencillo. En su mensaje, Vila Dosal resaltó el trabajo colaborativo entre Yucatán y Guanajuato con su Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, a través del intercambio de ideas e iniciativas que se aplican en las entidades, por lo que adelantó que Yucatán iniciará el programa PlanetYou th, esquema desarrollado a partir del modelo de prevención islan dés para reducir el consumo de drogas, inicialmente, en 15 mu nicipios del Asimismo,estado.Vila Dosal agra deció la colaboración para im pulsar el turismo en ambos terri torios, por lo que Yucatán será el estado invitado del Festival In ternacional del Globo 2022 que se llevará a cabo del 18 al 21 de noviembre, así como la partici pación del estado en el Hannover Messe, la feria industrial más im portante del mundo, con lo que se podrá seguir impulsando la economía del estado. Acerca de la nueva ruta aérea, Vila Dosal indicó que esta impul sará al estado como un destino de fin de semana con un viaje más directo sin tener que realizar es calas y con una frecuencia que va a ayudar a aumentar el turismo en ambos estados y a generar re laciones de negocios.

Acaecido el día de ayer en esta ciudad.

Sabores yucatecos conquistan Guanajuato

El gobernador Mauricio Vila Dosal continúa la campaña turística Maratón Gastronómico ahora en el Bajío, donde se presentan diversos platillos

Descanse en paz Mérida, Yucatán, México, a 1 de septiembre de 2022 Expresamos nuestras más sentidas condolencias a familiares y amigos, al tiempo que elevamos una oración al Todopoderoso para el eterno descanso de su alma.

Bertha Ramona López Granier

El Gobernador aseguró que parte de los grandes atractivos de Yucatán es la forma milenaria en la que se preparan los platillos yucatecos con los que se ofertan productos turísticos que se vuel ven experiencias culinarias que no tienen igual. “Hay países que no logran te ner 365 actividades y en Yucatán las tenemos y también los sabo res, restaurantes, ingredientes que nos hacen únicos”, aseveró Vila Dosal.

La familia Germon Pinelo se une a la pena que embarga a la familia Gene Marrufo por el sensible fallecimiento de la Sra:

LOCAL

La marea roja desaparece en un 90% en playas de Progreso INFORMAN QUE YA NO EXISTE RIESGO DE MANTARRAYAS

En los últimos días, muchos ciudadanos inclu sive han pasado la noche a la entrada del módulo para alcanzar las primeras fichas y poder realizar su canje de placas, ante la premura, pero ahora se presentó la prórroga.Cabe señalar que hasta ahora se han estado entre gando 120 fichas para pla cas nuevas y 120 para re emplacamiento, por lo que a pesar de que muchos se enfilan no alcanzan turno y tienen que esperar hasta el día Posiguiente.talmotivo, se espera que en los siguientes días las filas continúen, una si tución que ha causado tam bién que todas las aceras de la zona estén ocupadas por vehículos, Progreso.máslosmotocicletas,principalmentequesondemediosdetransporteusadosenelpuertode

Luego de varias semanas de la presencia del fenómeno, en días recientes la mancha se desvanece y la policía ecológica decide retirar las banderas Texto y foto: David Correa Luego de varias semanas de la presencia de la marea roja en los mares del puerto de Pro greso, en días recientes finalmen te las manchas de estas microal gas se han comenzado a disipar y ya el fenómeno está desapare ciendo del puerto. La Policía Ecológica de Pro greso dando puntual seguimien to a los trabajos de monitoreo de este fenómeno este lunes comenzaron el retiro de las ban deras rojas de playas del puerto y sus comisarías, las cuales indi can el peligro de nadar en el mar debido a la presencia del fenó meno, así lo comentó el coman

Largas filas en módulo para trámite de placas Texto y foto: David Correa E n días recientes se han formado largas filas en el módulo de la Aafy, ubicado a un costado del registro civil del puerto de Progreso, personas que acu den a cumplir con el trámite de emplacamiento o reem placamiento de vehículos. Como se había anuncia do por el gobierno del esta do, agosto era el último mes para tal trámite, después los vehículos sin placas nuevas serían detenidos y llevados al corralón, lo que ocasionó que cientos de ciudadanos progreseños en los últimos días de agosto comenzarán a ver tales trámites. Sin embargo, el gobierno estatal anunció recientemen te otra prórroga durante todo el mes de septiembre y aún así cientos de progreseños acudieron el último día de agosto a realizar el trámite.

LUEGO DE VARIAS semanas de la presencia de la marea roja en Progreso, que tantas afectaciones generó para diversos sectores, en días recientes la mancha se ha ido disipando poco a poco y ha desaparecido en un 90 por ciento, por lo que las playas fueron abiertas nuevamente al público. dante de la institución, Obdulio Mena“LaSánchez.marea roja ya tiene un 90% de que ya se acabó, lo que vimos que estaba rojísima el agua cuando apenas estaba inician do, eso ya no hay, vimos el agua limpia y esperemos en estos días llegue al 100. Las banderas rojas se tomó la decisión de retirarlas y ayer se retiraron todas las restric ciones que había en la playa, tanto en Progreso como en las comisa rías. A Chelem no llegó, no llegó a Chuburná, sólo tuvo afectación todo lo que es la parte de Uaymi tún, hasta poco antes de llegar a Chelem. Nosotros como Ayunta miento damos por concluido ya el tema de marea roja, ya se disipó”, declaró Mena Sánchez. Por otro lado, el comandante explicó que el principal peligro en el puerto fue la presencia de especies como rayas, las cuales atacaron a varios bañistas, sin embargo, estas en su mayoría ya se han alejado de nuevo por lo que ya está permitido que naden personas de nuevo en el mar. “La concentración que te níamos de especies marinas que venían huyendo eso ya no lo te nemos, eso ya se normalizó, en algunas partes queda algo de agua media rojiza, pero ya es agua lim pia, el malecón amaneció bien y bueno no está cristalina porque ya ahorita el tiempo va a cambiar, pero el agua ya está bien", indicó.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 1 de septiembre de 2022/ Editor: Vicente Santos YUCATÁN / NORTE

CAMIONETABAJOPRENSADATRASFALLECEMUJERQUEDAR

Texto y foto: David Correa L a madrugada de ayer ocu rrió una tragedia en el libramiento poniente de Progreso, donde cerca del re fugio pesquero “La Caleta”, una mujer falleció de las heri das causadas, luego de quedar prensada bajo las ruedas de unaLacamioneta.fémina, identificada con las iniciales E. P., mane jaba una motocicleta, pero desafortunadamente chocó con una camioneta y terminó prensada en la parte de abajo de una de las ruedas del vehí culo, a la altura de la calle 96 de la Laentidad.mujer, lamentablemen te, sufrió heridas de gravedad y a pesar de que fue atendida de emergencia por paramédi cos, falleció al llegar a un hos pital de la capital del estado.

DEDECONSTANCIASENTREGAINCUBACIÓNNEGOCIOS

Texto y foto: Cortesía OXKUTZCAB.- El alcalde Juan José Martín Fragoso ofreció su Primer Informe de Gobierno Municipal y en ese marco anunció que para el 2023 se ampliará la central de abasto, la creación de un centro de segu ridad municipal y la restauración total del parque ecológico, para que junto con el edificio del centro cultural Siglo XXI, sea un punto de referencia para Oxkutzcab.

En el acto solemne de cabil do, que se celebró en el domo Se implementan acciones urgentes para rescatar el municipio en alumbrado público, recolección de basura, bacheo, mantenimiento de calles y limpieza de los parques municipal, se destacó que hace aproximadamente un año se ini ció prácticamente de cero, con se rias carencias de infraestructura y equipo en todas las áreas. Se implementaron acciones ur gentes para rescatar el municipio: planes para mejorar el alumbrado público, reactivación del servicio de recolección de basura, imple mentación de un programa perma nente de bacheo y mantenimiento de las calles, así como la limpieza de parques y jardines; se rescataron y rehabilitaron espacios públicos incluyendo un programa especial para tener mayor cercanía con nuestras comisarías. “A un año, hay cambios posi tivos que benefician de manera di recta la calidad de vida de los ciu dadanos, se han sentado las bases, hoy Oxkutzcab ya tiene rumbo, y juntos vamos, ¡hacia la ciudad que merecemos!”, afirmó. Cabe señalar que se rehabi litaron los parques de la colonia Mejorada, Venustiano Carranza y Santoyo, que se encontraban deteriorados y en total abandono, con una inversión de un millón 320,152.51 pesos del Ramo 33.

CAMBIOS QUE BENEFICIAN A LOS CIUDADANOS

11MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 1 de septiembre de 2022 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR

LA UTR DEL SUR

Texto y foto: Bernardino Paz Celis TEKAX.- Como parte de las acciones institucionales para fomentar la cultura empren dedora en el sur de Yucatán, la tarde de ayer se realizó con éxito la clausura del programa de incu bación mayo-agosto, en el que se entregaron las constancias a 25 participantes, en la UTR Sur. En el proyecto resalta la parti cipación de micro empresarios y universitarios que concluyeron sa tisfactoriamente el proceso de con sultoría. Los que participaron de este programa cambiarán su forma de realizar acciones de negocios y que será de su beneficio al aplicar lo aprendido al momento de iniciar cualquier proyecto de negocio. La instrucción estuvo a cargo de Yuliana Parra Vázquez y José Moo Xix, ambos expertos en mo delos de negocios. En la entrega de documentos estuvieron presentes autorida des como el rector de la institu ción, Edgar José Peraza Estañol; el alcalde de Tekax, Diego Ávila Romero; Salín Sáenz Cervantes, director de Vinculación; así como Eduardo Muñoz Argáez, coordi nador del Cidesy. Así, la UTR Sur ratifica acciones que consolidan la actividad académica.

Ayuntamiento de Tekax firma convenio con Inaip Texto y foto: Bernardino Paz Celis TEKAX.- El Ayuntamien to de Tekax realizó firma de convenio de colabo ración con el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Pro tección de Datos Personales (Inaip Yucatán), regido en las áreas de capacitación y forta lecimiento de la transparencia pública municipal. La colaboración con la institución de transparencia es parte del programa “ Inaip en tu municipio”, programa que tienen como finalidad llevar acciones que fortalezcan el ac ceso a la información pública. La firma de este impor tante convenio de colabora ción, fue encabezado por el alcalde Diego Ávila Romero, y María Gilda Segovia Chab, comisionada presidenta del InaipDuranteYucatán.su intervención, el alcalde Diego Ávila Ro mero recalcó que con esta firma de convenio se traba jará aún más en el tema de transparencia, así como en la capacitación de servidores públicos, para que la ciuda danía cuente con una aten ción primordial y oportuna. Además, como parte de este convenio, se realizaron varios talleres y pláticas a fun cionarios públicos, ciudadania y alumnos del Cobay Tekax y la Universidad Tecnológica Regional del Sur(UTR Sur). La firma del convenio en tre el ayuntamiento de Tekax y el Inaip reafirma el compromi so de transparencia de la admi nistración pública municipal con la sociedad.

EN SU PRIMER Informe de Gobierno, el alcalde de Oxkutzcab, Juan José Martín Fragoso, adelantó que para el 2023 se ampliará la central de abastos, se creará un Centro de Seguridad Municipal y se buscará la restauración total del parque ecológico, para continuar con el crecimiento de la ciudad.

El alcalde de Oxkutzcab dirige

su Primer Informe de Gobierno

El último presidente de la URSS falleció en un hospital de Moscú con 91 años tras una enfermedad "grave y prolongada". Querido en Occidente y denostado en Rusia, tuvo un papel esencial para cerrar la Guerra Fría que confrontó dos bloques antagónicos legado de Mijaíl Gorbachov

El

¿REFORMADOR O TRAIDOR?

El propio presidente ruso Vladimir Putin fue muy co medido, limitándose a decir que el último líder soviético tuvo “una gran influencia en la Historia del mundo”. Más incisivo, su portavoz, Dimitri Peskov, acusó a Gorbachov de haber albergado una visión “romántica” de la relación en tre Rusia y Occidente.

LA POLÍTICA EXTERIOR de Gorbachov condujo, en poco más de un lustro, al fin del mundo bipolar. El líder de la URSS no actuó a medida que los países del antiguo Pacto de Varsovia, que agrupaba a los países comunistas de la Europa del Este, abandonaban las tesis marxistas para abrazar la democracia y el libre mercado.

12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 1 de septiembre de 2022 SIEMPRE ES BUENO SABER

Texto y fotos: AFP/EFE A su llegada al Kremlin en 1985, Gorbachov trató de modernizar y democratizar la URSS con una serie de reformas, que no evi taron su derrumbe en diciem bre de Reformador1991. demócrata o se pulturero de una gran potencia. La muerte el pasado martes de Mijaíl Gorbachov, último líder de la Unión Soviética, suscitó opiniones encontradas entre los rusos, que guardan recuerdos muy dispares de sus años en el poder.A su llegada al Kremlin en 1985, Gorbachov trató de modernizar y democratizar la URSS con una serie de refor mas, que no evitaron su de rrumbe en diciembre de 1991. Un traumatismo histórico para muchos rusos. Para Vladimir Zavkov, un pensionista de 70 años, Gorbachov no fue más que “un traidor”. “Fue una especie de político iletrado, que dejó derrumbarse un gran país. Todo lo que pudo hacer de positivo quedó anula do por eso”, declara a AFP este moscovita.Nadejda Aleksina, diseñado ra web, tiene una opinión más matizada y cree que Gorbachov fue una figura “controvertida”. “En Rusia creo que fue una figura muy importante. Gracias a él existe Rusia (como país). Así que me parece una gran pérdida para mucha gente”, sos tiene.

CAÍDA DE LA UNIÓN SOVIÉTICA ES UNA HERIDA ABIERTA La caída y desmembra miento de la Unión Soviética sigue siendo una herida abier ta para muchos rusos, sobre todo los de más edad, acos tumbrados a vivir en un Esta do todopoderoso.

La década de 1990 estuvo marcada por una difícil transi ción a la economía capitalista, en medio de una inflación ga lopante, penurias y delincuen cia, bajo los mandatos del pre sidente Boris Yeltsin. El caos de aquellos años explica también la virulencia de algunos rusos, que conside ran a Gorbachov como el res ponsables de sus dificultades. Con la URSS “no éramos ri cos, pero al menos teníamos la seguridad de tener un empleo”, lamenta Tatiana Silaieva, una jubilada de 67 años que dice tener una opinión “muy nega tiva” de Gorbachov. Más allá de la dureza de esos años, el fin de la URSS dejó desclasados a muchos rusos que se habían acostum brado a vivir en el culto de la superpotencia soviética, rival de Estados Unidos durante la Guerra Fría. Gorbachov “le hizo un favor a Estados Uni dos al dejar que nuestro país se viniera a pique. Para nosotros fue un completo traidor”, sen tencia Tatiana Silaieva.

HERENCIA DE GORBA CHOV RESULTA LEJANA Lejos de esos reproches, muchos dirigentes extranjeros homenajearon a Gorbachov, merecedor en 1990 del pre mio Nobel de la Paz por haber trabajado en pos de un mayor control de las armas nucleares y en la reducción de la tensión entre Moscú y Occidente. “Le hizo a nuestro país y al mundo un regalo increíble. Nos dio 30 años de paz. Sin la amenaza de una guerra nuclear mundial. ¿Quién es capaz de hacer algo así?”, declaró el pe riodista ruso Dimitri Muratov, premio Nobel de la Paz 2021. La herencia de Gorbachov resulta ya lejana, con la ofensi va lanzada por Vladimir Putin en Ucrania y la aceleración de

REFORMADOR demócrata o sepulturero de una gran potencia. La muerte el pasado martes de Mijaíl Gorbachov, último líder de la Unión Soviética, suscitó opiniones encontradas entre los rusos, que guardan recuerdos muy dispares de sus años en el poder.

La perestroika ('reestructuración', en ruso) y la glásnost ('apertura') fueron las piedras angulares de su mandato. En enero de 1987, Gorbachov abanderó la necesidad de una profunda reforma ante el Comité Central del Partido: "Evidentemente, la necesidad de un cambio estaba pendiente en la economía y otros campos, pero no se realizó en el trabajo político y práctico del partido y el estado".

Gorbachov divide a los rusos

Así, con la perestroika abogaba por la democratización parcial del sistema político de la URSS, con el Partido Comunista a la cabeza, y por la reforma de la economía. La glásnost buscaba "abrir" el régimen posibilitando la libertad de expresión y de Elinformación.objetivoúltimo era reformular el totalitarismo soviético y transformarlo en un "socialismo con rostro humano", en palabras del periodista español Francisco Herranz. No pretendía acabar con el sistema, sino, más bien, hacerlo más eficiente para lograr que perdurase. No obstante, las medidas no llegaron a tiempo para salvar la URSS y, además, fueron boicoteadas tanto por reformistas, al considerarlas poco ambiciosas, como por comunistas radicales que temían perder sus privilegios. la represión en Rusia. Svetlana Gannushkina, defensora de los derechos humanos en la Rusia postsoviética, pide no olvidar las reformas democráticas em prendidas por Gorbachov. “Los que se muestran agre sivos (con Gorbachov) hoy en día son gente que quiere volver al sistema soviético. Gente que era esclava y quiere seguir sién dolo”, dijo Gannushkina a AFP. “Y no quieren dar las gra cias a quien les dio la libertad. Porque Gorbachov nos dió la libertad”, asevera.

PERESTROIKA Y GLÁSNOST

EL FUNERAL SE REALIZARÁ EL SÁBADO EN MOSCÚ El funeral del último líder soviético Mijaíl Gorbachov, fallecido el martes a los 91 años, se realizará en Moscú el sábado, informaron agencias de prensa rusas que citan a su hija y su fundación. La ceremonia tendrá lugar el 3 de septiembre en la Sala de las Columnas de Moscú y luego Gorbachov será enterra do en el prestigioso cemente rio de Novodevichy, señaló la agencia Interfax, que cita a la hija Irina. Históricamente, la Sala de las Columnas era usa da para los funerales de altos responsables, como el de Jo seph Stalin en 1953. No está claro si el funeral de Gorbachov será privado o nacional, ya que ningún res ponsable ruso se ha mani festado sobre el tema por el momento. La ceremonia, en cambio, tendrá lugar entre las 10:00 y las 14:00 horas locales (07:00 y 11:00 GMT) y esta rá abierta a todos, precisó el servicio de prensa de la funda ciónUnaGorbachov.fuentecercana a la fa milia Gorbachov dicho ante riormente a la agencia de noti cias TASS que sería enterrado junto a su esposa Raísa.

BECAS ecandidato 13MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 1 de septiembre de 2022

CON UNA inversión de más de un millón de pesos, la Secretaría de Bienestar entregó apoyos del programa Formación Jaguar, en su componente Sobrinos en Transformación y Bienestar para los Espacios Comunitarios, en favor de unos 848 estudiantes de nueve municipios de Campeche. Texto y foto: Agencias C on inversión de un mi llón 72 mil pesos, la Secretaría de Bienestar entregó apoyos del programa Formación Jaguar, en su com ponente Sobrinos en Transfor mación y Bienestar para los Espacios Comunitarios, en beneficio directo de 848 estu diantes de nueve municipios de la Tanentidad.sólocon Sobrinos en Transformación, se apoyó a 174 estudiantes de nivel su

La UAC inicia su ciclo escolar este lunes 5 de septiembre Texto y foto: Agencias L a Universidad Autó noma de Campeche (UAC) dio a conocer que el retorno a clases para el ciclo escolar 2022–2023, en su Fase Uno, iniciará este próximo lunes cinco de sep tiembre en forma presencial para los alumnos de nivel medio superior y superior. Lo anterior, tras sesio nar el Comité de Vigilancia Epidemiológica, encabeza do por José Alberto Abud Flores, rector de esta Casa de Estudios.Estapropuesta fue pues ta a consideración y aproba da por unanimidad durante la sesión ordinaria del Con sejo Universitario, corres pondiente al mes de agosto. Cabe destacar que se reforzarán los filtros sani tarios en los siete campus universitarios y las medidas establecidas desde el inicio de la pandemia, con el pro pósito de brindar espacios seguros y continuar privi legiando la seguridad del alumnado, personal docente y administrativo, que retor nará ya al 100 por ciento. El uso obligatorio de cu brebocas, el uso de gel anti bacterial y la sana distancia, dentro de las instalaciones, Facultades y Escuelas, se rán de vital importancia para prevenir riesgos de contagios por covid-19, de acuerdo con los Protocolos de Prevención, Seguridad y Salud establecidos para el Retorno Seguro a Clases, en la Universidad Autónoma de Campeche.

Se aproximan posibles lluvias, vientos y tormentas eléctricas por avance de una onda tropical Texto y foto: Agencias U na onda tropical que se ubica sobre el Noroeste del Golfo de México, cuyo desplazamiento es hacia el Oeste, se aproxima a la costa de Quintana Roo, lo que pro voca un incremento de nubla dos con potencial de lluvias en la Península de Yucatán. Por ello, se prevén con diciones inestables con alto contenido de humedad, am biente caluroso a muy caluro so durante el día y cálido por la noche y transcurso de la madrugada.Cielode medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias moderadas a fuertes, y no se descartan algunas muy fuertes puntuales, y actividad eléctrica asociada. Por ello, se recomienda a la población tomar precau ciones por las temperaturas calurosas, lluvias y rachas de viento y, a la navegación se le pide seguir las indicaciones de la Capitanía de Puerto.

Con una inversión de más de un millón de pesos se otorgan ayudas a Sobrinos en Transformación y Espacios Comunitarios, además de par de talleres de prevención perior de los municipios de Calkiní, Campeche, Cande laria, Carmen, Champotón, Hopelchén y Escárcega, en su mayoría jóvenes provenientes de comunidades indígenas, quienes recibieron un apoyo económico que les permitirá realizar sus prácticas y servi cios profesionales sin afectar la economía familiar. Con Bienestar para los Es pacios Comunitarios, se bene fició a 11 Comedores y Alber gues de Calakmul, Candelaria, Dzitbalché, Escárcega, Hopel chén, Champotón y Escárce ga, en los cuales convergen 674 estudiantes de diferentes niveles educativos y a los que proveen alimentos durante el cicloPreviamente,escolar. se impartie ron los talleres “Prevención de la Violencia de Género” y “Prevención de Conductas Antisociales”, se capacitó a los responsables de los Espa cios Comunitarios y se llevó a cabo la Feria de Servicios en el Instituto Tecnológico Supe rior de Escárcega.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 1 de septiembre de 2022 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE

Bienestar entrega apoyos del programa Formación Jaguar FAVORECEN A 848 ESTUDIANTES DE NUEVE MUNICIPIOS

Erick Reyes León, presidente estatal de Morena, recalca que la mandataria ha hecho lo que no se hizo antes: gestionar ante las diferentes instancias gubernamentales federales apoyos para el Estado

Texto y fotos: Agencias E l Estado de Campeche a diferencia de años ante riores, tiene hoy presencia nacional, y esto se debe al tra bajo que realiza la gobernado ra Layda Sansores San Román ante el Gobierno Federal, como a la valentía que ha demostrado al denunciar las graves irregu laridades que encontró, señaló Erick Reyes León, presidente estatal de Morena.

“El Martes del Jaguar es el espacio que ha permitido hacer públicas las irregulari dades encontradas, así como los audios del exgobernador Alejandro Moreno Cárdenas, y que han mostrado no había el menor interés por impulsar el desarrollo del Estado de Cam peche”, indicó. En entrevista, Reyes León indicó Sansores San Román ha hecho lo que no se hizo antes: gestionar ante las diferentes instancias gubernamentales fe derales, apoyos para el Estado. “Se le cuestiona que salga del territorio campechano para acudir a la Ciudad de México, pero esto ha hecho que Campe che se beneficie, y con ello, sus habitantes”, añadió. Agregó que Campeche, como entidad federativa, poco o nada se escuchaba de ella, de sus necesidades, del esfuer zo de la gente, los diferentes sectores.“Hoy, el Estado se visuali za en el contexto nacional. La valentía de Layda Sansores San Román para denunciar pública mente las irregularidades admi nistrativas, y el nulo empeño de quienes la han gobernado, para sacarlo del atraso”, sostuvo. “Layda Sansores hizo que Campeche fuera visto, no solo con las denuncias sobre los au dios, también por las gestiones; esto es algo que no agrada a la derecha, a quienes han gober nado, porque pone en eviden cia que lo único que les intere saba era su beneficio personal. Su trabajo, su desempeño y empuje, las gestiones que rea liza han dado como resultado apoyos de diferente índole. Se le juzga por salir mucho, pero GRAN FIGURA

15MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 1 de septiembre de 2022 / Editor: H. Rejón CAMPECHE

ALERTAN SOBRE SEQUÍA ANORMAL EN LA PENÍNSULA QUE AFECTA A CAMPECHE

beneficiosSansoresSanRománhatraídoalaentidad,resaltan Texto y foto: Agencias De acuerdo con los da tos más recientes del Monitor de Sequía de México (MSM), en la Península de Yucatán, exis ten regiones donde se está presentando una condición “anormal” de sequía. En este sentido, Quin tana Roo se acerca cada vez más al nivel de sequía moderada, mientras que el porcentaje de áreas afecta das incrementa también en Campeche, caso contrario en el estado de Yucatán que muestra indicios de una re cuperación lenta. Según el reporte más reciente de la Comisión Nacional del Agua (Cona gua), en Campeche ha in crementado 5.7 por ciento el porcentaje de áreas con afectación y Quintana Roo registra 11 municipios con niveles anormalmente se cos y con aumentos de áreasEnafectadas.lamedición del 30 de junio en esta última en tidad, Lázaro Cárdenas, mostraba niveles anorma les de sequedad; 15 días después ya estaban en la misma situación Isla Muje res, Othón P. Blanco, Beni to Juárez, José María Mo relos, Solidaridad, Tulum, Bacalar y Puerto Morelos; y desde el 31 de julio Cozu mel, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos. Mientras tanto, Cam peche comenzó a presentar municipios anormalmente secos como Hopelchén y Calakmul en la medición del 15 de julio, mientras que para el siguiente cor te, Ciudad del Carmen y Palizada ya estaban en la misma situación, por lo que continúan con seque dad anormal.

Obrador, ya sea públicas o de carácter privado. “El presidente está atento al esfuerzo y trabajo que se reali za; sus visitas para conocer los avances del proyecto emblemá tico del Tren Maya lo demues tran y tiene pleno conocimiento de las gestiones de la goberna dora”, finalizó.

LAYDA SANSORES hizo que Campeche fuera visto, no solo con las denuncias sobre los audios, también por las gestiones; esto es algo que no agrada a la derecha, indicó Reyes León. se olvida que entre las respon sabilidades de un mandatario estatal, está la gestión, y el tra bajo realizado en tan solo un año ha traído más beneficios a esta entidad”, enfatizó. Reyes León destacó otro factor importante, como son las frecuentes visitas del pre sidente Andrés Manuel López

El golpe definitivo para las fa milias fue cuando las autoridades les comunicaron el pasado jueves que la estrategia a seguir ahora sería la de hacer un tajo a cielo abierto para descender 60 metros y llegar donde están los hombres en la mina de El Pinabete. ¿El mayor problema? Que se rán necesarios al menos seis meses para hacerlo, lo que terminó por dinamitar el ánimo de las familias.

16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 1 de septiembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho NACIONAL

“De seis a 11 meses de trabajo es mucho, ¿qué nos van a entregar en tonces de mi hermano?”, dice Mag dalena Montelongo, hermana de Jaime, uno de los mineros atrapados.

seleccionado por cuarto año con secutivo a México como el país más mortífero para ejercer la profesión, por encima de Ucra nia, en donde se vive una franca confrontación bélica. El descrédito creciente de los periódicos y los medios informa tivos en general ha sido estig matizado a partir de la adminis tración de Donald Trump, quien desde su púlpito personal heredó al mundo las versiones “alterna tivas” de los hechos, así como la idea de que los medios suelen ser animales rapaces en la búsqueda del Susensacionalismo.particularforma de enten der la mediosfera ha impregnado la doctrina que nutre el desdén y la desconfianza del periodismo en laNoactualidad.setrata tanto de desca lificar lo publicado a partir de contrastar las fuentes, los hechos, las declaraciones o las interpre taciones, se trata de sembrar la sospecha de que cualesquiera de estas situaciones puedan ser vis tas como un artilugio para ocul tar una “verdad superior”, como soslayo partisano. La comunicación, como nun ca antes, se esgrime como un arma poderosa en contra de los adversarios, sin ningún recato y sin reparar en las consecuencias a todos los niveles. Las nuevas generaciones aho ra evitan las noticias por conside rar que son parciales, que la in formación que difunden es inútil, o, esto es lo más patético, que se trata solo de una relación de suce sos que, por su naturaleza les de primen o les angustian. Prefieren el entretenimiento narcotizante y cerrar los ojos ante la realidad. En México, el presidente López Obrador ha seguido el modelo de Trump y lo ha per feccionado. Desde el inicio de su mandato se propuso no pagar a los medios para obtener a cambio cobertura y con ese pretexto inició un modelo de comunicación que califica como “más ciudadano”, para ejercer lo que llama su legí tima “libertad de expresión” y lo justifica como un contrapeso nece sario para la defensa de su gobier no frente a los críticos disidentes y golpistas a quienes pone en el mis mo saco argumentando que se tra ta de heraldos del pasado ominoso que, resentidos, tratan de sacar raja política de sus infamias. En otras palabras, ante cual quier tipo de crítica u observación, en vez de replicar con argumentos y hechos, lo que hace es victimi zarse y construir una narrativa en la cual la oposición y sus adversa rios quieren a toda costa apoderar se del Estado, sirviéndose de los periodistas como ariete. Es curioso porque en realidad si uno observa atentamente no ati na a ver ningún rostro que pueda encarnar esa “oposición”. Al con trario, hay un verdadero vacío de figuras políticas con peso espe cífico que le puedan robar los re flectores. La única oposición que puede encontrar en un desierto de políticos que le hagan sombra son los periodistas.Estámásque visto que para el presidente tiene más notoriedad política, y más fuelle en la arena política algún comunicador que cualquier presidente de los parti dos políticos existentes en el país. Así, sus detractores golpis tas pueden ser el reportero Car los Loret de Mola, el comediante Chumel Torres o un triste payaso como Brozo. Vamos de la política a la mediosfera y de ahí al entre tenimiento. Y todavía no estamos en el metaverso. Lo que sí es de destacar es que en el último mes suman ya 16 periodistas que han aparecido muertos.

El Banxico redujo la perspectiva de crecimiento económico para el año 2023. En su informe trimestral detalló que para 2023 se anticipa una expansión del PIB de entre 0.8 y 2.4%, con una estimación central de 1.6%.. Dicha estimación es menor a la prevista en el informe anterior, de 2.4%. Señaló que las perspectivas de la actividad económica se han deteriorado ante los elevados niveles de inflación. Padres de niños con Trastorno por Déficit de Atención e Clonazepammg;1036queelySecretaríacontraporinterpusieronHiperactividadunamparofaltademedicamentosautoridadesdeladeSaludfederalelInstitutodeSaludparaBienestar.LasmedicinasfaltansonConcertadey54mg;Sertralinademg;Venlafaxinade75Fluoxetinade100mgyde2mg.

Texto y foto: Agencias

El sábado se cumple un mes del derrumbe en la mina y a las familias solo les queda esperar De la esperanza a la decepción, ante el fracaso del rescate

SÍNTESISBANXICORECORTACRECIMIENTOSEAMPARANPORFALTADEMEDICINA

“Al principio teníamos mucha esperanza. Pero fue pasando el tiempo y cuando se vino la otra ola de agua… se va perdiendo. Ahorita, como ya van a hacer esto, se me hace difícil que los veamos con vida”, reconoce resignada. En todo este tiempo no ha ha bido ningún contacto con los mi neros, quienes no tenían comida ni agua potable. El gobierno, sin embargo, ha rechazado oficial mente que se les dé por muertos. Sobre el nuevo método de res cate elegido, Montelongo asegura no estar de acuerdo. Las autorida des, sin embargo, defendieron que esta es la propuesta más sólida y de menor riesgo para los rescatistas. Inicialmente, los familiares se negaron a aceptar esta nueva es trategia. Montelongo no entiende por qué no se optó por esta técni ca desde el principio ni por qué se demoraron en pedir asesoría.

Mientras el mundo del en tretenimiento crece a ni vel mundial, y México no es la excepción, el periodismo en nuestro país vive una situación tan indignante que bien podría ser guionizada en una serie de esas que se pueden ver ahora en las plataformas de streaming. Reporteros sin Fonteras, una organización no gubernamen tal que observa la situación del periodismo a nivel mundial, ha EN

PANÓPTICO / UNA OPOSICIÓN DE PAYASADA

CARLOS carlos.hornelas@gmail.comHORNELASProfesor,periodistayanalista.Expertoenpolíticaymediosdecomunicación.

El primer golpe fue cuando, después de que las galerías don de trabajaban se inundaron el 3 de agosto por el agua de minas cer canas abandonadas en Sabinas, una nueva inundación echó por tierra el trabajo de casi dos sema nas de bombeo de líquido y hubo que volver a empezar.

El próximo sábado se cumple un mes de la tragedia en la mina El Pinabete, Coahuila, por lo que la esperanza de los fa miliares de los diez mineros atra pados en un pozo de carbón en México se apaga poco a poco.

17MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 1 de septiembre de 2022

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 1 de septiembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho NACIONAL Desaparecen diecisiete menores de edad al día durante 2021: Redim TENDENCIA AL ALZA

Con motivo del Día Interna cional de las Víctimas de Desa parición Forzada la organización presentó los hallazgos de la in vestigación “La Infancia Cuenta en México 2022 Niñez y Desa pariciones: Cómo la desaparición afecta a niñas, niños y adolescen tes en México”. El documento expone un cre cimiento de las desapariciones en general, donde niñas, niños y adolescentes destacan entre las principales víctimas. Datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas de la Secreta ría de Gobernación indican que desde 1964 suman 87 mil 436 menores de edad reportados comoDeldesaparecidos.total,17mil593 perma necen en calidad de desapareci dos o no localizados hasta el 9 de agosto de 2022. El 55% de los menores de edad desaparecidos son mujeres, con cifras más elevadas entre mayores de 12 años. Durante 2021 el Estado de México lideró en desapariciones; seguida de Tamaulipas y Jalisco. Las cifras también revelan que ocho de cada diez menores de edad desaparecidos son localizados con vida, en tanto que las principales causas de su no localización son la trata y explotación sexual, así como su reclutamiento a manos de la delincuencia organizada. Hasta el 29 de agosto 754 víc timas fueron encontradas sin vida. Asimismo se identificaron desapa riciones a consecuencia de violen cias sufridas dentro del hogar, entre las que se incluye la sustracción a manos de uno de los padres.

La Red por los Derechos de la Infancia en México (Re dim) denunció que durante 2021 se reportó a diario la desa parición de 17 menores de edad, tendencia que va al alza.

“Estamos hablando de cuatro años donde la econo mía mexicana es más pequeña todavía que cuando el presi dente López Obrador recibe el gobierno”, comentó Héctor Villarreal, vicepresidente para América Latina en el Centro de Estudios de la Economía de la Longevidad (Eidl). El crecimiento de 2021 y 2022 es todavía parte de la recuperación de la economía mexicana tras las medidas restrictivas de la pandemia, mientras resiente la guerra en tre Ucrania y Rusia, que ha presionado la inflación y la dis rupción de las cadenas de va lor, principalmente en el sector agroalimentario.ElFondoMonetario Inter nacional elevó en julio su pro nóstico de crecimiento de la economía mexicana de 2 a 2.4% para 2022, y la Secretaría de Ha cienda y Crédito Público (Shcp) señaló que la economía tiene un piso de crecimiento de 2%. Villarreal señaló que el crecimiento macro no ha per meado a todos los estados, por lo que “muchas zonas del país están todavía económicamente muy deprimidas”. La inversión fija bruta pre senta una “abrupta caída” ante la desconfianza del inversionista.

LA REDIM denunció que las desapariciones de niñas, niños y adolescentes sufren invisibilización e incluso estigma con múltiples fallas en los procesos de búsqueda. te, detalló que la iniciativa se pon drá a disposición del Consejo de Seguridad de la ONU y que el 20 de septiembre el canciller Marcelo Ebrard hablará ante la Asamblea General del organismo. De acuerdo con el Embaja dor el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene especial inte rés en que la propuesta de tregua mundial sea atendida por la ONU,

PIB a la baja enmarca el IV informe de Amlo Texto y foto: EFE El presidente, Andrés Ma nuel López Obrador, llega a su Cuarto Informe de Gobierno con un PIB menor que el que había antes de su mandato y con disputas comerciales por el malestar que ha causado su política energética en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

El informe de la Red por los Derechos de la Infancia en México señala que las principales causa de la no localización son la trata y explotación sexual Texto y foto: Agencias

La Redim denuncia que las desapariciones de niñas, niños y adolescentes sufren invisibi lización e incluso estigma con múltiples fallas en los procesos de búsqueda, en los que incurren, principalmente, las fiscalías e instituciones públicas. Pudimos observar que al momento en que se reportan las desapariciones y localizaciones de niñas, niños y adolescentes, se dejan de registrar detalles del cautiverio, que son relevantes en la investigación del delito, pero también de los presuntos perpe tradores o de las violencias que pudieron haber sufrido las infan cias en el tiempo en que estuvie ron desaparecidas”, acusó Tania Ramírez, directora de la Redim. Se denuncia, además, que las autoridades cierren las investi gaciones en cuanto un menor de edad es localizado, por lo que se desconoce qué ocurrió con las víctimas durante su desaparición.

El Producto Interior Bruto (PIB) avanzó un 0.9% trimes tral de abril a junio pasado y un 2% interanual, con lo que acu mula un crecimiento de 1.9% en lo que va de 2022, pero con este nivel aún está en cifras si milares al cierre de 2017, un año antes de que López Obra dor asumiera la presidencia. México ya se había contraí do un 0.1% en 2019, el primer año completo del Gobierno de López Obrador, y es uno de los pocos países de Latinoa mérica que aún no recupera su PIB previo a la pandemia, que dejó una contracción histórica de 8.2% en 2020 y un repunte insuficiente de 4.8% en 2021.

Texto y foto: Agencias El Gobierno de México pre sentará en septiembre a la Organización de las Nacio nes Unidas (ONU) su propuesta para una tregua mundial de paz durante los próximos cinco años. El Embajador de México ante la ONU, Juan Ramón de la Fuen México alista propuesta ante la ONU para una tregua mundial pero también por el papa Francisco y el jefe de Estado de la India. De la Fuente Ramírez se reunió con el presidente López Obrador a quien detalló la complicada situa ción dentro del Consejo de Seguri dad de la ONU. “El mundo está muy polariza do, está muy dividido, aparte de la guerra en Ucrania hay conflictos armados en muchos otros países, sobre todo en África. En la región hay una situación muy delicada en Haití, en donde prácticamente tene mos un Estado fallido”, dijo.

al norte de Alemania y de allí a otros países europeos. El suministro se interrumpió en las primeras horas de ayer, según los datos publicados en línea por la red europea de transporte de gas Entsog y la sociedad Nord Stream. Gazprom confirmó por su lado que había suspendido “por com pleto” sus entregas hacia Europa. “Los trabajos de manteni miento previstos sobre una esta ción de compresión de gas han comenzado”, indicó en su cuen ta de Telegram. Este mantenimiento programa do hasta el sábado debe realizarse “cada mil horas”, asegura la em presa energética, propietaria del gasoducto.Peroen el contexto de la guerra en Ucrania, la energía se encuentra en el centro del pulso entre Mos cú y las capitales occidentales que acusan regularmente a Rusia de usar el gas “como un arma”. En los últimos meses, Ga zprom ya había reducido un 80% los volúmenes suministrados a tra vés de Nord Stream.

19MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 1 de septiembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho INTERNACIONAL

Preparan funeral de Gorbachov en la Casa de los Sindicatos PUTIN MANDA CONDOLENCIAS

EN LA Sala de las Columnas de la Casa de los Sindicatos de Moscú se han dado los funerales de destacadas personalidades, incluido el fundador de la Urss, Vladímir Lenin.

EUROPADEABASTOPORCORTA,RUSIA3DÍASGASA

Los restos del último líder de la Unión Sovié tica serán velados en el Salón de las Columnas, el mismo lugar donde se expuso el cuerpo de Josef Stalin Texto y foto: EFE El funeral del último líder de la Unión Soviética, Mijaíl Gorbachov, fallecido el martes pasado en Moscú a los 91 años, tendrá lugar el sábado, informaron las agencias de no ticias rusas, citando a la hija de Gorbachov y a un portavoz de su fundación.Elfuneral tendrá lugar en el famoso Salón de las Columnas, dentro de la Casa de los Sindica tos de Moscú, según las agencias de noticias rusas, el mismo lugar donde se expuso el cuerpo de Jo sef Stalin tras su muerte en 1953. El servicio estará abierto al pú blico y Gorbachov será enterrado en el céntrico cementerio moscovi ta de Novodevichy, dijo la agencia de noticias Tass citando a Vladimir Polyakov, secretario de prensa de la Fundación Gorbachov. Decenas de políticos, poetas, miembros de la realeza e intelec tuales de alto rango han sido en terrados en el cementerio desde su creación en el siglo XVI, entre ellos Boris Yeltsin, primer presi dente de Rusia y rival político de Gorbachov.También es el lugar de des canso de la esposa de Gorbachov, Raisa, quien murió en 1999. Nikita Jrushchov es el único otro líder soviético enterrado allí, y la mayoría de los demás descan san junto a los muros del Kremlin en la Plaza Roja. El portavoz del Kremlin, Dmi try Peskov, dijo anteriormente que el Kremlin decidiría durante el miércoles si Gorbachov recibiría un funeral de Estado. La agencia de noticias Tass informó que Peskov dijo que el Kremlin anunciaría más tarde si el presidente Vladimir Putin asistirá al funeral de Gorbachov. Putin envió a los familiares de Gorbachov sus condolencias vía telegrama, mientras que el Kre mlin elogió al fallecido político como un extraordinario estadista mundial que ayudó a poner fin a la Guerra Fría, pero que se había equivocado mucho sobre la pers pectiva de un acercamiento con el “sanguinario” Occidente.

El jefe del Kremlin señaló que Gorbi dirigió el país en un “pe ríodo de complejos y dramáticos cambios, de desafíos sociales, económicos y de política exterior de gran envergadura”. El artífice de la perestroika, de 91 años, murió la noche del martes tras una “larga y grave” enfermedad.Elúltimo político cuyo velato rio tuvo lugar en esta sala fue el lí der del Partido Liberal-Democráti co de Rusia, Vladímir Zhirinovski, quien murió en abril de 2022.

Texto y foto: Agencias Los países de Europa occiden tal están en alerta por la inte rrupción, durante tres días, del suministro de gas ruso a través del gasoducto Nord Stream que coin cide con una escalada de los pre cios de la energía en el continente. El gigante ruso Gazprom ha bía avisado de la interrupción de bido a trabajos de mantenimien to “necesarios” en una estación de compresión en Rusia, desde donde parte el gas en dirección

Covid acorta esperanza de vida en Estados Unidos

Texto y foto: Agencias La esperanza de vida en Estados Unidos cayó en 2021 de los 77 a los 76.1 años, informó el Centro Nacional de Estadísticas de Salud (Nchs, en inglés), una reducción causada principal mente por los fallecimientos derivados de la pandemia de covid-19.Elexceso de muertes por coronavirus produjo que la esperanza de vida de 2021 fuera la cifra más baja desde 1996. La disminución prome dio fue de nueve meses, un año para los hombres y ocho meses para las mujeres, según datosEntreprovisionales.2019y2021, señaló la Nchs, la caída fue de 2.7 años para la población total. Por se xos, durante este periodo los hombres han reducido su espe ranza de vida 3.1 años mientras que las mujeres, 2.3 años. Así, la diferencia en la es peranza de vida entre sexos fue de 5.9 años en 2021, dos meses más que los 5.7 de 2020. Por razas, la población hispana experimentó la ma yor disminución en la espe ranza de vida y pasó de los 67.1 años en 2020 a los 65.2 años en 2021, la misma espe ranza de vida de la población estadounidense en 1944. La población blanca no hispana tuvo la segunda ma yor disminución en la espe ranza de vida (77.4 a 76.4), la más baja observada desde 1995, mientras que en los afroamericanos disminuyó de 71.5 a 70.8 años. La disminución se debió principalmente a los aumen tos en la mortalidad por el co vid-19 (culpable del 50.0 por ciento de la contribución ne gativa), a lesiones no intencio nales (15.9%), enfermedades cardíacas (4,1%), enfermedad hepática crónica y cirrosis (3.0%) y suicidio (2.1%). La disminución de la espe ranza de vida habría sido aún mayor si no fuera por los efectos de las enfermedades como la in fluenza y la neumonía.

LaNiñaenfriará el clima hasta fin de año, prevé la OMM

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 1 de septiembre de 2022 / Editor: H. Rejón MEDIO AMBIENTE

A LasDESTACARcondicionesde

La Niña en el Pacífico Sur se han fortalecido en meses recientes, con la intensifi cación de vientos entre mediados de julio y agos to, afectando a las tempe raturas y precipitaciones. lizadas están: la ola de calor en la Columbia Británica (Ca nadá), el terremoto en Haití, el huracán Ida, las inundacio nes en Lagos, incendios en el Mediterráneo, la inseguridad alimentaria en Madagascar, la sequía en Taiwán, la erupción del volcán Tonga, la desapari ción de la vaquita marina y los elefantes errantes. Según los expertos, estos eventos fueron seleccionados por su notoriedad y represen tación de un “problema global más amplio que ha cambiado o cambiará vidas en todo el mundo”, pero además, identi fican las soluciones, que tam bién están interconectadas y se pueden desarrollar para preve nir futuros acontecimientos o gestionar problemas de los ya acontecidos.Asimismo, señalan que para entender las “condiciones sub yacentes” que provocaron estos desastres, es necesario mirar “por debajo de la superficie” e identificar los factores que pro vocaron las catástrofes, y apun tan problemas como la defores tación o la urbanización.

Diez catástrofes en un año tuvieron coste de 28 mmdd Las catástrofes ocurridas en tre 2021 y 2022 se cobraron la vida de unas 10 mil personas y tuvieron un coste de 28,000 mi llones de dólares, de acuerdo a un informe de Naciones Unidas, que señala que los desastres am bientales están conectados pero también las soluciones. El informe “Riesgos de catás trofes interconectadas 2021/2022” (“Interconnected Disaster Risks 2021/2022”) elaborado por inves tigadores de la Universidad de Na ciones Unidas analiza diez catás trofes ocurridas entre 2021 y 2022 en todo el mundo y en las que han influido factores económicos, polí ticos, sociales o ambientales. Un problema global más amplio Entre las catástrofes ana

Fenómeno

GRAN INFLUENCIA

La OMM destaca por otro lado que pese a la probable pro longación de La Niña, en regiones alejadas del Pacífico, incluyendo buena parte del Hemisferio Norte, se prevé que continúe el predo minio de temperaturas superiores a la media tanto en la superficie marítima como en tierra, algo que ya ha ocurrido en meses recientes marcados por fuertes y encadena das olas de calor.

Por primera vez en este siglo durará tres años consecutivos el sistema que está asociado a temperaturas más frías Texto y fotos: EFE / Agencias El fenómeno meteorológico de La Niña, asociado a tempera turas más frías y que influye en el clima global desde septiem bre de 2020, persistirá al menos hasta finales de 2022, por lo que por primera vez en este siglo du rará tres años consecutivos, previó la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Su influencia en este trienio “ha frenado temporalmente la su bida de las temperaturas globales, pero no detendrá o revertirá la tendencia a largo plazo del calen tamiento global”, comentó en un comunicado el secretario general de la OMM, Petteri Taalas. Según los expertos de la orga nización, la probabilidad de que La Niña se prolongue entre sep tiembre y noviembre es de un 70 por ciento, mientras que ésta baja al 55% entre diciembre y febrero de 2023.Lascondiciones de La Niña en el Pacífico Sur se han fortalecido en meses recientes, con la inten sificación de vientos entre media dos de julio y agosto, afectando a las temperaturas y precipitaciones y exacerbando las sequías y las inundaciones en diferentes partes del mundo, analizó la organización con sede en Ginebra. “La cada vez peor sequía en el Cuerno de África y en el Cono Sur llevan la marca de La Niña, así como las lluvias por encima de la media en el sureste asiático y Aus tralasia”, analizó Taalas, aunque la OMM también destacó la influen cia del cambio climático, inducido por las actividades humanas, en estos fenómenos extremos. La Niña va asociada a un en friamiento a gran escala de las temperaturas de la superficie oceánica en zonas ecuatoriales del Océano Pacífico, lo que asociado a cambios en vientos, presión atmosférica y lluvias en la zona suele conllevar enfriamientos de temperaturas, de forma inversa al fenómeno de El Niño.

EN SÍNTESIS

Los Leones se llevan uno del Harp Helú con gran actuación ofensiva

En una de las mejores noches de la selección mexicana en los últimos dos años, el Tri terminó cayendo 0-1 ante un Paraguay que aprovechó la única llegada peligrosa que tuvo. El gol, el único del partido, fue de Derlis González tras un remate al poste de Carlos González. El mexicano Edson Álvarez se encuentra en la mira del Chelsea de Inglaterra, equipo que habría hecho una oferta de 50 millones de euros por el jugador del Ajax. Se dice que el propio Edson Álvarez está presionando su salida de la Eredivise. Los San Diego Padres y San Francisco Giants jugarán en México para la temporada 2023 de las Grandes Ligas. Será el 29 y 30 de abril de 2023 cuando las novenas californianas choquen en una miniserie a disputarse en el estadio Alfredo Harp Helú de la Ciudad de México.

DEPORTESMÉXICODOMINA,PEROPIERDEANTEPARAGUAYCHELSEAPONE50MDEENLAMESAPOREDSONÁLVAREZPADRESYGIGANTESJUGARÁNENMÉXICOELPRÓXIMOAÑO

Elian Leyva, quien había entra do como relevo, salió lesionado al reanudarse el partido, en su lugar entró Alex Tovalín, quien no tuvo mayor problema para dominar a los bateadores del México. El último ataque llegó en la novena para los melenudos, que aumentaron la ventaja a ocho ca rreras con sencillos productores de Luis Juárez y Walter Ibarra, ade más de una más de “El Cafecito” por jugada de selección. Después los Diablos hicieron dos más, pero solo sirvió para decorar un poco más el Hoymarcador.serádía de viaje para am bos equipos, y a partir del viernes se jugarán tres encuentro en el Par que Kukulcán, donde los Leones buscarán acceder de nueva cuenta a la Serie del Rey.

“Mi sueño era tomar acción en la Plaza Mérida, imagínate, no sólo lo haré, sino que to maré la alternativa”, dijo en entrevista ayer, en la presen tación de la Temporada 20222023 del Coso de Reforma.

21MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 1 de septiembre de 2022 / Editor: H. Rejón

De hecho, la corrida de aniversario contará con la pre sencia del rejoneador español Andy Cartagena, la estrella en la tarde del 23 de octubre próximo, en la que “Jussef” toreará por “primera vez en casa”.En el cartel también fueron anunciados el hidrocálido Leo Valadez y el venezolano Jesús Enrique Colombo, con un en cierro de ocho toros de la ga nadería de Begoña. En rueda de prensa, efec tuada en conocido restaurante del norte de la ciudad, la em presa Toros Yucatán, encabe zada por Alberto Basulto So beranis y Alberto Hagar Goff, dieron a conocer que además de este festejo inaugural, se contemplan entre cuatro o cin co tardes más, para el calenda rio taurino “Estamos2022-2023.pensando traer lo mejor para el público yuca teco, como nos gusta y lo po demos hacer, apoyando a los toreros yucatecos, impulsar a los exponentes de la tierra en carteles importantes”, dijo Hagar Goff. En plena inauguración de la temporada y en casa, no po día existir mejor marco para la alternativa del yucateco Hernández Medina, ubicado como tercero en el escalafón de novilleros.“Jussef”ha destacado en cosos importantes como la Monumental de México, que calificó como un parteaguas en su aún corta carrera, ade más de Texcoco, Aguasca lientes, Tlaxcala, San Luis de la Paz, Puebla y Zacatecas. Incluso, logró indultar en Co lombia.Dijo que va revolucionar el toreo, ya que aspira a “quitar le la monotonía al toreo, darle variedad, con suerte antiguas, traerlo del baúl, he cambiado muchas formas y a mi modo de ver me he acoplado más, me he sentido libre en el rue do, con mayor soltura, con esa madurez que te da estar cada tarde, son sueños que se van forjando y ahora es concre tarlos con una alternativa en el momento que me siento ca paz”.El paseíllo está programa do para las 16.00 horas.

Novillero Jussef cumplirá su sueño: tomar acción en Mérida

TODO IGUALADO

Texto y foto: Esteban Cruz Obando N ativo de Mama, Yuca tán, el novillero Jussef Hernández Medina, “Jussef”, está cerca de cum plir su sueño de toda todo to rero yucateco: tomar acción en la plaza de Toros Mérida.

La novena yucateca responde a la hora buena para llevarse un importante juego 2 en la Serie de Campeonato

El ataque melenudo continuó en el Alfredo Harp Helú y ayudó a que los Leones de Yucatán igualen la Serie de Cam peonato a un juego por bando tras vencer 15-8 a los Diablos Rojos del México. Con 18 hits, la novena yu cateca fue apoyada esta vez por su pitcheo, que aunque permitió seis careras, contuvo lo suficiente a los pingos para llevarse un cru cial juego 2. Las carreras llegaron hasta la tercera entrada, primero por sen cillo de Sebastián Valle, luego por un toque de sacrificio de Walter Ibarra y otro hit productor de Luis “El Pepón” Juárez; el rally terminó con una doble matanza que trajo la cuarta rayita de los melenudos. Los Rojos rápidamente respon dieron: Moisés Gutiérrez bateó un jonrón por el central y Jesús Fabela hizo a Jasson Atondo toque la re gistradora con doblete al izquierdo. Drake aumentó otra vez la ventaja con su primer jonrón de la serie; sin embargo, los Diablos se acercarían a una carrera gracias a par de imparables de Juan Carlos Gamboa y el mismo Gutiérrez, po niendo la pizzara 5-4. Para la quinta Yucatán se volvió a alejar, primero José “El Cafecito” Martínez volvió a batear a la hora buena y produjo una con sencillo, después Drake trajo dos con otro hit y finalmente Joshua Fuentes se sacrificó para aumentar la ventaja melenuda a cinco carreras. Julián Ornelas y Roberto Ra mos no se daban por vencidos y volvían a mover el marcador para los locales, pues con imparables acercaban a los suyos 9-6. Sin embargo, los Leones que rían finiquitar el encuentro y si guieron atacando en la sexta, ahora con tres carreras que fueron produ cidas otra vez por “El Cafecito”, Yadir Drake y Fuentes. Después la lluvia se hizo pre sente en la Ciudad de México, y el encuentro estuvo suspendido por poco más de 40 minutos, pero una vez que cesó regesó la acción.

Texto y foto: Redacción / Cortesía

1.HORIZONTALESSedicedeloque es muy caro, en tres palabras. 2. No es verdadero, ni seguro, ni fijo. Dios de los pastores y de los rebaños. 3. Otra forma de decir legaña. Movimiento convulsivo e involuntario de un músculo. 4. El despacho del presidente de EE.UU. Antílopes africanos de cuernos anillados. 5. Artículo determinado. Ensalzais sus cualidades. Extracto de nordeste. 6. Planta que se usa para hacer cuerdas. Ciudad de Egipto, en el delta del Nilo. 7. Los que hablamos en primera persona. Sufijo de las olefinas. 8. Forma de pronombre. Primera esposa de Jacob. Cánidos parecidos a los zorros de América del Sur. 1.VERTICALESUnaespecie de mármol micáceo. 2. Que tienen igual naturaleza o valor que otra cosa. 3. Alargamiento de la sílaba breve para la medida del verso. 4. Capa que forma la costra superficial de la Tierra. Pueblo de Lugo con canteras de mármol. 5. Río que pasa por Gerona. Unidad monetaria de Lesotho. 6. Heresiarca griego que negaba el dogma católico de la Trinidad. Símbolo del radio. 7. Grabador japonés, autor de numerosas xilografías eróticas. 8. Se contesta para desestimar lo que se pide. Protestase por todo. 9. Agencia informativa de la Unión Soviética. 10. Arbol grande de Filipinas. Montaña donde está sepultado Aarón. 11. Serpiente muy venenosa de Argentina. 12. Continuación del 1 horizontal. Telas finas. CRUCIGRAMA

Aunque a veces tienes momentos de fe y optimismo, en los que ves todo claro y te sientes capaz de todo, suelen durarte poco. ARIES Aún continuarás bajo un estado de ánimo encendido y airado, te enojarás con mucha facilidad y no te faltarán motivos, pero todo pasará.

TAURO Debes tener cuidado porque podrás sufrir una traición o alguna vivencia particularmente desagradable.

LIBRA De nuevo las ocasiones favorables volverán a encontrarse contigo. Tras algunos momentos de turbulencias recuperarás de nuevo el sentido positivo.

HORÓSCOPOS SOPA DE LETRAS SOLUCIÓN CRUCIGRAMASOLUCIÓN SUDOKU SUDOKU TEMA: ÁRBOLES EnebroCirueloChopoCerezoCaquiAlbaricoqueroAilanto NaranjoMoreraMelocotoneroLimoneroLaurelGuindoGranado TuyaSecuoyaPlátanoPinsapoPeralNíspero

CLAVES PARA JUGAR Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

PISCIS Ten cuidado Piscis porque estás a punto de tomar una importante decisión o darle un giro radical a tu vida, pero va a seguir un camino equivocado.

ACUARIO No te importa sufrir o tener pérdidas cuando estás seguro de que haces las cosas por una buena causa. Comenzarás fuerte este nuevo curso.

SAGITARIO A partir de este momento se inicia una etapa francamente buena para ti, aunque no todos los días vayan a ser estupendos y triunfales.

LEO Afortunadamente hoy vas a ir claramente de menos a más. Por la mañana no te sentirás demasiado bien, pero conforme pase el día irás mejorando.

CAPRICORNIO Comienzas una nueva etapa con mucha fortaleza y una ambición renovada que se complementará con un espíritu de lucha inigualable.

GÉMINIS A pesar de tu listeza y habilidad, hoy te vas a encontrar muchos obstáculos y te enfrentas a un día muy fatigoso.

VIRGO Hoy tendrás un día más optimista y estarás más dispuesto a luchar por tus sueños y ambiciones. Tendrás un buen día, aunque no cómodo ni tranquilo.

ESCORPIÓN Solución de sentimentalesproblemasotendencia a poner las cosas en positivo. Estás en un buen momento astrológico.

22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 1 de septiembre de 2022 / Editor: H. Rejón

CÁNCERPASATIEMPOS

Un año de avances y trabajo para el municipio de Progreso Texto y foto: David Correa La noche de ayer rindió su primer informe de resulta dos el alcalde de Progre so Julián Zacarías Curi, quien resultó reelecto en los pasados comicios del 2021, por lo que transcurrido un año ofreció su informe del estado que guarda la administración pública mu nicipal 2021-2024. El evento se llevó a cabo en los bajos de palacio municipal e inició a las 18.00 horas, con la participación del show có mico de la “Bruja Cuchi Cu chi”. Tras este se rindieron honores a la bandera a cargo de la escolta de la SSP, para luego dar paso a la sesión so lemne de cabildo por el primer informe, por lo que estuvieron presentes los regidores y el se cretario municipal de la actual administración.

23MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 1 de septiembre de 2022 / Editor: Vicente Santos AL CIERRE

El edil presentó diversos avances logrados durante su pri mer año de gobierno de la actual administración, entre los que destacan a recepción de la terce ra etapa de la remodelación del malecón tradicional proyecto realizado junto con el Gobierno del estado, entrega de apoyos a prestadores de servicios turís ticos, remodelación del parque de San Ignacio, ampliación del cementerio de Chelem con 126 bóvedas y construcción de una capilla y área de velación, insta lación de 367 luminarias nuevas y reparación de otras 1519, tam bién se realizó la remodelación de diversos parques en la cabe ceraTambiénmunicipal.destacó la creación del Centro de Control, Comu nicación y Videovigilancia de Progreso el cual opera como un espejo del C5 estatal, el cual permite vigilancia en tiempo real las 24 horas de calles, colo nias, avenidas y comisarías del puerto. Por otro lado, explicó que el parque vehicular de la policía municipal alcanzó 24 vehículos, entre patrullas, mo tos y Encuatrimotostemasde salud durante el año se realizaron ocho jorna das de salud, así como diferen tes programas de salud con un total de 919 consultas al día de hoy. En materia de ecología se erradicaron más de 15 basureros clandestinos, también se llevó a cabo el rescate de cientos de ani males desde perros, gatos, cer dos, iguanas verdes, cocodrilos, zarigüeyas, hasta una ballena, entre otros y se lograron atender 41 nidos de tortugas marinas, resguardando más de cuatro mil huevos de estos quelonios. El edil, de igual forma, dio a conocer avances en materia tu rística y de servicios públicos,

EL ALCALDE de Progreso, Julián Zacarías Curi, rindió su Primer Informe de Actividades, donde presentó importantes avances conseguidos en apenas un año de administración en el puerto. así como obras que vendrán para el futuro de su administración.

Asistió en representación del gobernador Mauricio Vila Dosal, el secretario de Sa lud, Mauricio Sauri Vivas, así como el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Es tado, de Yucatán Víctor Hugo Lozano, además del magistra do Alberto Salum.

EL ALCALDE JULIÁN ZACARÍAS CURI RINDE PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.