Edición impresa Peninsular Campeche jueves 1 de junio de 2023

Page 1

SENTENCIA PARA HUACHICOLEROS

EL GOBIERNO Federal y Grupo México habrían llegado a un acuerdo para que la empresa sea compensada tras habérsele cancelado la concesión de un tramo de 120 kilómetros de Ferrosur, en el Istmo. De gira por Tampico, Tamaulipas, a la que corresponde la foto, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que fue un acuerdo que satisfizo a ambas partes. “Hubo un acuerdo, lo que no sé es si ya se firmó, si ya se suscribió. Hasta donde vi los términos del acuerdo, considero que son buenos para las dos partes, se llegó a un buen arreglo, pero falta todavía que se tenga el documento firmado”, afirmó.

San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Jueves 1 de junio de 2023 Año 14 Edición 4289 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX :$18.12 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$18.91 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 23° MAX 32º MIN 24º MAX 31º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER Tripulantes de la embarcación San Nicolás, que en octubre de 2020 fueron sorprendidos con más de 36,000 litros de combustible del que no acreditaron su procedencia, pasarán 12 años en prisión y deberán pagar $1.4 millones LA OPINIÓN DE HOY PÁG. 15 AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13
PROGRAMA APOYO E INSUMOS AGRÍCOLAS PARA PRODUCTORES DE CALKINÍ PÁG.14 FOTO: CORTESÍA APRUEBA EL CONGRESO REFORMAS ELECTORALES
PÁG.14 FOTO: AGENCIA MARIO BARGHOMZ NUESTRO CEREBRO Y EL CUERPO PÁG. / 7
ARRANCA
DEL ESTADO
GRUPO MÉXICO LLEGA A UN ACUERDO CON LÓPEZ OBRADOR
NACIONAL / 18 FOTO: PRESIDENCIA

2

YUCATÁN, MÉXICO

Jueves 1 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc

DE PRIORIDAD

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

La construcción del nuevo Hospital Agustín O´Horan en el sur de Mérida ya prácticamente es un hecho. Y todo ello se debe a la generosidad de dos personas: Andrés Manuel López Obrador y el gobernador de Yucatán Mauricio Vila Dosal.

Por lo menos así dijo la diputada local Rubí Be Chan, al participar ayer en la tribuna del Congreso del Estado de Yucatán y dar su voto a favor del dictamen de la donación del terreno al Imss Bienestar.

Nos llamó la atención de que la legisladora de Morena, quien forma parte del personal de salud, pues es enfermera de profesión, haya emitido tal frase. No pretendemos criticarla, pero sí dejar en claro que la ganó la emoción de que por fin se vaya a construir el nosocomio.

Ambos funcionarios, el federal y estatal, están haciendo su trabajo y velando por la salud de la población de Yucatán. Es todo y no lo podemos negar.

Ya era hora de que el hospital se construya, pues pasaron muchos años de gestión hasta que por fin los gobiernos federal y estatal sumaron esfuerzos para concretar el proyecto, que serán con inversión federal y a cargo de la Sedena.

Sobre ese mismo tema, vale la pena transcribir aquí parte del mensaje de la diputada panista Dafne López Osorio, quien destacó que la salud es un derecho fundamental de la población, en este caso de la meridana.

“Este dictamen va más allá de la construcción del nuevo Hospital Agustín O’Horán, se trata de darle a quienes acuden a él, después de muchos años, un espacio más humano, un lugar donde la atención a la salud sea integral y, sobre todo, lo que todos anhelamos, que sane no sólo el cuerpo, sino también el alma y brinde a los médicos y médicas un espacio digno en donde puedan cumplir con su invaluable labor”.

Mauricio Vila Dosal

@MauVila

El Ie-tram, la nueva ruta del Sistema Transporte “Va y Ven”, única en su tipo en toda Latinoamérica y la primera 100% eléctrica del sureste del país cuenta con sistemas innovadores de seguridad, wifi, geolocalizador en tiempo real y accesibilidad universal, conectará a #Kanasín y #Umán con #Mérida y más de 137 colonias, ofreciendo un transporte moderno y sustentable a las familias.

López-Gatell Ramírez

@HLGatell

En el #DíaMundialSinTabaco recordamos que es una droga legal, pero mortal. No debemos normalizar su consumo, sobre todo entre las nuevas generaciones para que no se inicien en este nocivo proceso de adicción a la nicotina. El cigarro y los vapeadores provocan cáncer.

Pedro

Sánchez

@sanchezcastejon

Los españoles decidiremos si España avanza o retrocede.

Si nos movilizamos pararemos esta corriente reaccionaria. España puede.

La Mejor España o la peor derecha #VoxPP.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

En verdad sí es un proyecto necesario, que beneficiará tanto el desarrollo económico del estado, como el impulso del transporte de carga y de turistas en la entidad. Pero aclaro que mi voto a favor no significa un cheque en blanco. Estaremos pendientes de que estos recursos se apliquen bien”

EDUARDO SOBRINO SIERRA DIPUTADO LOCAL

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón.

Estoy absolutamente convencido que (Marcelo Ebrard) es el mejor para darle continuidad a la Cuarta Transformación de la vida pública de México. ¡Ánimo, que con Marcelo vamos a volver a ganar”

En este punto, realmente no tenemos ningún dato explícito que sugiera que hay una conexión entre los UAP (ovnis) y la vida extraterrestre”

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio

Hugo MÉRIDA,
Jefa de Diseño: Rocío Mukul Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
PÍO LÓPEZ OBRADOR POLÍTICO MEXICANO DAVID GRINSPOON CIENTÍFICO PRINCIPAL DEL INSTITUTO DE CIENCIAS PLANETARIAS

VOCES QUE VER

TODO UN ÉXITO

Lanzan curso para que padres de familia aprendan a peinar a sus hijas

Sol Estévez y su hija Gilda Martínez crean un taller donde los papás pueden aprender a peinar a sus hijas, así como de la importancia del cuidado capilar, al mismo tiempo que conviven

peinados favoritos de las niñas”, comentó Gilda.

Con la idea de romper estereotipos, así como crear espacios de interacción y enseñanza para los padres de familia, Sol Estévez y su hija, Gilda Martínez, crearon un curso donde los papás pueden aprender a peinar a sus hijas, así como de la importancia del cuidado capilar, al mismo tiempo que fomentan momentos de interacción y convivencia.

Sol Estévez indicó que la idea vino de Gilda, quien después de tener un día madre e hija en el salón, se dieron cuenta de que hacía falta momentos de disfrute y conexión, así como también que muchos de sus clientes del sexo masculino, en su mayoría padres solteros, habían expresado su interés por aprender técnicas de peinado.

“Ha sido muy gratificante el proceso que hemos vivido con este taller, ver como los papás se comprometen y buscan involucrarse en el cuidado de su hijas y sobre todo ver que disfrutan el tiempo que pasan con ellas durante el proceso del curso”, resaltó.

Señalaron que entre las necesidades que han percibido es que para los papás ha sido necesario aprender las técnicas básicas de peinado debido a que muchos de ellos son los responsables de llevar a las pequeñas a sus actividades deportivas, artísticas y culturales.

“Nos piden muchos aprender a hacer chonguitos ya que la mayoría de nuestras clientitas van a clases de ballet o natación, así como técnicas de trenzado, ya que es uno de los

De igual manera señalaron que ha sido iniciativa de muchas mamás que inscriben a sus esposos con la intención de que se involucren más en el tema del cuidado personal de sus hijas.

“A nosotras nos ha complacido ver como estos talleres se han convertido en toda una experiencia para las niñas, el ver involucrados a sus papás y que se tomen dos horas de su tiempo para dedicarles el 100 es algo invaluable para ellas”, anotó Sol.

Explicaron que en cada edición ofrecen tres turnos, con cupos para 10 padres e hija por turno, esto con la intención también de que el trato sea especializado y que los papis realmente aprendan las técnicas, las cuales después se busca pongan en práctica en casa.

“Sabemos que hay muchos papás que nunca habían tocado el cabello de sus pequeñas, ya sea para cepillarlas o si quiera peinarlas, por eso consideramos súper importante ponerles mayor atención y que ambas partes se vayan contentas de esta experiencia”, resaltó Gilda.

Durante este fin de semana realizarán la tercera edición de este curso y tanta ha sido la buena respuesta que ya planean realizar una siguiente para la celebración del Día del Padre.

“El siguiente queremos abrirlo para el 17 de junio, previó al Día del Padre. Queremos que sea una edición especial, por lo que estamos ideando nuevas actividades para ofrecer”, puntualizaron.

El taller igual está abierto a mamás que gusten participar

ENTRE LAS

debido a que muchos de ellos son los responsables de llevar a las pequeñas a sus actividades deportivas, artísticas y culturales. y perfeccionar sus técnicas o conocer algunas nuevas para poder variar en el tema de los peinados y el cuidado capilar.

El curso tiene un costo de 650 pesos, donde incluye un kit de materiales para los ejercicios a realizar, así como también para las niñas un refrigerio y una constancia de participación avalada por cada hija de los participantes.

De igual manera si quiere mas información con respecto al curso puede visitar la pagina de Facebook Sol Estévez, donde también encontrarán promociones para tomar el taller.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 1 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón
Texto y fotos: Andrea Segura

TRANSFIEREN TERRENO PARA EL HOSPITAL O’HORÁN

MARATÓN LEGISLATIVO: DESTACAN RECURSOS PARA EL PUERTO DE ALTURA Y NOMBRAMIENTOS

Con un total de 10 dictámenes aprobados, el Congreso del Estado cierra su Segundo Periodo de Sesiones del Segundo Año

Quintal Parra.

"Yucatán sigue avanzando como un estado en crecimiento y desarrollo para beneficio de los yucatecos", dijo Pérez Ballote. Además, habló de que Yucatán tiene todos los indicadores financieros en verde por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

"Así seguirá con la contratación de este empréstito", afirmó. Por su parte, Quintal Parra advirtió que el Puerto de Altura de Progreso es uno de los más importantes del sureste, por lo que se constituye como la obra de infraestructura más importante en la entidad.

Sin embargo, cuestionó la capacidad de gestión por el nuevo empréstito y que el Gobierno Federal no está aportando un sólo peso para la obra, que surgió como visión del exgobernador Víctor Cervera Pacheco.

La morenista Jazmín Villanueva Moo razonó su voto, señaló y como consecuencia de una revisión a conciencia votó a favor, pero señalando que este es el sexenio que dejará la deuda pública muy alta.

EN EL caso del financiamiento del Puerto del Altura, lo autorizado alcanza la suma de 3 mil 63 millones de pesos, en uno o más empréstitos que impactarán en los ejercicios fiscales del 2023 y 2024.

Texto y fotos: Esteban Cruz Obando

El Congreso del Estado cerró ayer el Segundo Periodo de Sesiones del Segundo Año de la LXIII Legislatura de Yucatán con una serie de nuevas leyes, normativas y nombramientos, entre lo que destacan la autorización del empréstito para financiar las obras del Puerto de Altura de Progreso y los nombramientos del Fiscal General Autónomo, Juan Manuel León León, y la titular de la Agencia de Inteligencia Patrimonial y Económica, que recayó en Olga Rosas Moya, exsecretaria de Administración y Finanzas.

En total se aprobaron 10 dictámenes, que también incluye la transferencia de un terreno para construir el nuevo hospital Agustín O´Horán, en el sur de Mérida.

En el tema del terreno llamó la atención el mensaje de la diputada morenista Rubí Be Chan, quien dijo que la obra del nosocomio demuestra la generosidad del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Mauricio Vila Dosal.

“Cómo estar en contra de un proyecto de gran generosidad. Sin duda alguna hoy estamos viendo la generosidad de un hombre que ama a Yucatán y al pueblo de Mé-

xico, como lo es López Obrador, porque esta obra se construirá con recursos federales”, afirmó.

También habló a favor del dictamen la diputada panista Dafne López Osorio, quien recordó que el inmueble donado era del patrimonio estatal a favor de los Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar.

El referido inmueble, comentó, se localiza en la manzana 280 de la sección catastral 21 de la colonia Renacimiento marcado con el número 479 de la calle 80, a un costado del Hospital Materno Infantil.

OBRA QUE POTENCIALIZARÁ AL SURESTE

En el caso del financiamiento del Puerto del Altura, lo autorizado alcanza la suma de 3 mil 63 millones de pesos, en uno o más empréstitos que impactarán en los ejercicios fiscales del 2023 y 2024.

En ese caso votaron en contra los dos diputados del PRI, Gaspar Quintal Parra y Karla Franco Blanco, así como el morenista Rafael Echazarreta Torres.

A favor hablaron Jesús Pérez Ballote, Jazmín Villanueva Moo y Vida Gómez Herrera, mientras que en contra lo hizo

"Para sacar adelante sus iniciativas al Gobernador le bastan los votos del PAN y sus aliados, pero reconozco la sinergia entre el Gobierno Federal y Estatal, desde mi modesta posición de diputada no ignoraré la necesidad de la obra y mi voto será a favor", afirmó.

La legisladora de MC, Vida Gómez Herrera, manifestó que tiene la convicción de los ciudadanos y la causas de los yucatecos.

"No nos tienen que convencer de la necesidad de la modernización del Puerto de Altura, ello ayudará a aprovechar las economías de escala", señaló.

Además, por el Puerto de Progreso llegará por fin el gas que tanto necesita la industria del estado.

"Sin gas natural no tendremos independencia energética", afirmó. Cuestionó que el Gobierno Federal solo dio respaldo y apoyo moral para la obra, pese a que

4 MÉRIDA,YUCATÁN, MÉXICO Jueves 1 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc ESPECIAL

la obra es federal y no estatal.

La votación quedó 22 votos a favor y tres en contra.

En entrevista posterior, el diputado Eduardo Sobrino Sierra dijo que su voto fue a favor, sin que sea un cheque en blanco.

"En verdad sí es un proyecto necesario, que beneficiará tanto el desarrollo económico del estado, como el impulso del transporte de carga y de turistas en la entidad. Pero aclaro que mi voto a favor no significa un cheque en blanco. Estaremos pendientes de que estos recursos se apliquen bien”, afirmó.

LOS NOMBRAMIENTOS

En votación por cédula, Olga Rosas Moya fue nombrada ayer miércoles como titular de la Agencia de Inteligencia Patrimonial y Económica del Estado de Yucatán.

Rosas Moya fue secretaria de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado y por ello fue cuestionada por parte de la oposición.

A favor de la exfuncionaria estatal votaron 21 legisladores, mientras que otros cuatro fueron votos nulos.

A favor, la panista Carmen Guadalupe González Martín, presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, manifestó que la Agencia es necesaria para combatir las actividades ilícitas.

"Las empresas que sí tributan y cumplen con las leyes de Yucatán no tendrán problemas", aseguró.

Sobre el tema, la morenista

Alejandra Novelo Segura señaló que lo único rescatable es que el nombramiento recayó en una mujer y el también morenista Rafafel Echazarreta Torres dijo que el dictamen no tiene reglamentación y cuestionó los procedimientos del Poder Legislativo.

El nombramiento de Rosas Moya fue por 15 años.

Por otro lado, el Pleno del Congreso del Estado de Yucatán nombró al abogado Juan Manuel León León como fiscal general autónomo por 12 años, con el voto en contra de la bancada de Morena.

"No podemos nombrar a nadie por 12 años y que no haya un mecanismo para que se rinda cuentas", justificó Alejandra Novelo Segura.

En la votación final por cédula 21 legisladores dieron el aval, mientras que cuatro fueron nulos.

Al término de la votación, Juan Manuel León León rindió el

DURANTE la jornada legislativa se designó a Olga Rosas Moya, exfuncionaria con más de 15 años de experiencia en el sector financiero, como titular de la Agencia de Inteligencia Patrimonial y Económica de Yucatán (Aipey), nuevo organismo público autónomo, con el que se sumará al combate de la corrupción y las operaciones realizadas con recursos ilícitos.

consolidación de la coordinación interinstitucional entre las Fuerzas Armadas, la Policía Estatal, las policías municipales, todas las instancias de gobierno, tenemos que consolidar esa relación, tenemos el plan de persecución penal, que es nada más que la organización interna de la Fiscalía, donde vemos áreas y oportunidad, áreas prioritarias, el Servicio Profesional de Carrera, entre otros.

OTROS DICTÁMENES

A DESTACAR

LOS INTEGRANTES del Congreso acordaron que el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Juan Manuel León León, sea el primer encargado de este organismo. Cabe recordar que, en abril pasado, se votó a favor de la autonomía de esta dependencia, para que sea más transparente e independiente de cualquier Gobierno.

compromiso constitucional ante el Pleno del Congreso del Estado.

AUTONOMÍA NO ES QUE TRABAJE SOLO, DIJO LEÓN

En entrevista posterior, el fiscal Juan Manuel León descartó que la autonomía que ahora asume le vaya a afectar en la relación que debe haber con los órdenes de gobierno, por lo que dijo que se mantendrá la coordinación con todos.

“Vamos a trabajar de manera coordinada con todas las autoridades, como lo venimos haciendo, esto continuará, que quede claro, el ser autónomo no quiere

decir que nos independicemos y que nosotros trabajemos con nuestra propia cuenta, por el contrario, vamos a sumarnos, vamos a fortalecernos, las instituciones de procuración de justicia, nuestras policías, tanto el Ejecutivo estatal como el federal, las fuerzas armadas, todos, creo que somos un solo equipo y eso da la oportunidad para sumar esfuerzos para sacar adelante y meter en procuración de justicia al Estado de Yucatán”, dijo.

Afirmó que tiene un mes para formalizar la policía de investigación de la ahora fiscalía autónoma y enumeró sus proyectos: la

Se aprobó la modificación de la Constitución Política para expedir las Leyes de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, y Procuración de Justicia Ambiental y Urbana, así como reformar las de Gobierno de los Municipios, Desarrollos Inmobiliarios, Vivienda y sobre el Régimen de Propiedad en Condominio.

Con estas acciones se contribuye con fortalecer la certeza jurídica, que garantizará un crecimiento ordenado y la recuperación de espacios urbanos subutilizados, de manera que el trabajo en equipo entre todos, con los municipios y el Gobierno estatal, permita mejorar la calidad de vida de la población, además de seguir con la protección y preservación del ambiente.

Al continuar con la sesión, los diputados aprobaron el dictamen de la comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción que contiene los 108 informes individuales de la

Sobre el empréstito para el Puerto de Altura de Progreso, el Gobierno del Estado y la Federación han decidido trabajar en equipo para hacer de este plan una realidad y buscar la forma de financiarlo; será una inversión que se pagará sola, pues los beneficios se reflejarán en derrama, crecimiento y generación de recursos, no sólo para cubrir los costos, sino también para fortalecer otros rubros.Esta inversión es viable ya que las 40 hectáreas ampliadas generarán al Gobierno del Estado importantes ingresos, toda vez que la Secretaría de Marina otorgará una sesión parcial de derechos.

fiscalización de la cuenta pública.

También dieron luz verde al dictamen que desecha la iniciativa para autorizar a Tekax contratar un empréstito que se destinará a dar cumplimiento al pago de laudo durante los ejercicios fiscales 2021-2024.

En cuanto al dictamen para modificar la Ley de Hacienda y de Ingresos de Mocochá, el diputado Erik Rihani González solicitó que regresara a la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal para continuar con su estudio.

De igual forma aprobaron los dictámenes para modificar la Ley de Ingresos de Mama, Sotuta y Hoctún para el ejercicio fiscal 2023-2024.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 1 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc ESPECIAL

TRABAJO EN EQUIPO CON COMISARIOS

El Gobernador transforma vida de los ciudadanos de Opichén

Mauricio Vila Dosal respalda a la población del municipio con acciones de vivienda, mejoramiento y equipamiento de Casa Ejidal y entrega de apoyos a secundarias

Texto y foto: Agencia

Con las acciones de vivienda, el mejoramiento y equipamiento de la Casa Ejidal y entrega de apoyos para escuelas secundarias, Opichén se está transformando con el decidido apoyo del gobernador, Mauricio Vila Dosal, para mejorar la vida de las familias yucatecas del interior del estado.

En gira de trabajo por este municipio, el gobernador, junto con el alcalde anfitrión, Emanuel Calán Ordóñez, realizó la entrega de diversos apoyos que están transformando las vidas de los habitantes de esta localidad.

Desde la casa ejidal de esta localidad, Vila Dosal indicó que se dio cuenta de que las Casas Ejidales estaban en muy mal estado prácticamente en toda la entidad, se encontraban sin luz, no tenían pintura, ni impermeabilización, se les mete el agua, tienen ventanas y puertas rotas.

“Estamos haciendo lo que mejor hacemos en Yucatán, que es trabajar en equipo, nos coordinamos con el municipio y los comisarios para mejorar estos espacios, pues sabemos que son importantes para la comunidad y es el centro de convivencia y desarrollo”, indicó el gobernador.

En presencia del comisario ejidal, Rafael Chan Martín, Vila

CON ACCIONES de vivienda, el mejoramiento y equipamiento de la Casa Ejidal y entrega de apoyos para escuelas secundarias, Opichén se transforma con el apoyo del gobernador, Mauricio Vila Dosal.

Dosal señaló que ahora, con las mejoras, esta casa ejidal cuenta con luces y ventiladores nuevos, pintura, puertas de calidad y de eso es de lo que se trata, de que las Casas Ejidales vuelvan a ser espacios dignos y espacios en buen estado, aseguró.

En ese sentido, el gobernador agradeció al alcalde de Opichén por el trabajo en conjunto y aseguró que este esfuerzo coordinado continuará en beneficio de los habitantes.

“Somos un Gobierno que estamos en la calle, de nada me sirve estar sentado en Palacio de Gobierno sin aire acondicionado. Es-

Pronostican 13 ciclones para temporada 2023; dos intensos

Texto y foto: Darwin Ail

El meteorólogo de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), Juan Vázquez Montalvo, anunció que la temporada de huracanes será del 1 de junio al 30 de noviembre para el Atlántico, Golfo de México y Mar Caribe, y que se esperan 13 ciclones tropicales con nombre, siete tormentas tropicales, cuatro hura-

Turismo de naturaleza y biodiversidad, temas de la Expo Foro Ambiental

Texto y foto: Andrea Segura

toy en las calles, en los municipios, en las comisarías porque aquí es donde se atiende las necesidades, así que seguiremos visitando todos los rincones de Yucatán para que entre todos y juntos, sigamos construyendo el Yucatán del mañana”, concluyó el gobernador.

Acompañado del titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, el gobernador constató el nuevo rostro de la Casa Ejidal de Opichén gracias a los trabajos realizados como raspado y cambio de pintura en toda la casa, rotulación de títulos, instalación de ventiladores y lámparas de techo.

ciones, bienes e información de la institución ante la posibilidad de estas contingencias.

Del 2 al 4 de julio se realizará la nueva edición de la Expo Foro Ambiental 2023, organizada en conjunto entre la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida y la Secretaría de Desarrollo Ambiental (SDS), cuyo tema en esta ocasión será el “Turismo ambiental y la biodiversidad”.

Las autoridades señalaron que se eligieron estos ámbitos, ya que ambos son esenciales para garantizar la supervivencia de la humanidad en este mundo.

“Hoy estamos convencidos de que la prevalencia de la humanidad en el mundo depende de la biodiversidad, de reconciliarnos con el concepto, de

entender y valorar la naturaleza y reconocerla como parte indispensable de nuestra forma de vida y de la sociedad en general”, mencionó durante su intervención, la titular de la SDS, Sayda Rodríguez Gómez.

Por su parte, el presidente de Canaco de Mérida, Levy Abraham Macari, invitó a no perderse este evento, el cual recordó forma parte del compromiso social de la Cámara que encabeza, y que a su vez busca abonar al cuidado del medio ambiente, dejando en las nuevas generaciones un mensaje que prevalezca a través de los años.

“Estas iniciativas son permanentes, ya que somos un punto de recolección de pilas, pets y aceites, mismos que son canalizados para su correcto manejo”, manifestó.

canes moderados (categoría I y II Saffir-Simpson) y dos huracanes intensos (categoría III, IV y V).

Lo anterior lo declaró al instalarse de manera formal el Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme) de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), cuya finalidad es salvaguardar la integridad física de trabajadores y estudiantes, así como las instala-

El también vocal del Ciafeme aclaró que las diferentes instancias que recurrió estimaban entre 13 y 17, y que estas variaciones se debieron a que el pronóstico que resultó menor es que se realizó en abril y que por primera vez hay mucha incertidumbre de los especialistas debido a que notan un calentamiento en el Océano Atlántico.

“La salvación será el Fenómeno del Niño que está año entra en funciones, está al 80 por

ciento, se dependerá de él, no sea una temporada muy activa, no se sabrá conforme la temporada avance”, señaló.

Explicó que la información está basada en el centro de monitoreos de Estados Unidos, la Conagua y la universidad estatal de Colorado.

“Hay que reconocer que la Península de Yucatán es una tierra bendita de Dios, pero a veces que no afecte no conviene, en el sentido, que agarramos la confianza, decimos que no pasa nada, que no se baje la guardia, hay que mantenernos siempre alertas”, agregó.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 1 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL

EN EL MARCO DEL XV ANIVERSARIO PREPARAN JORNADAS DENOMINADAS EL PULSO DE LA ALTA ESPECIALIDAD

Hraepy anuncia apertura de cuarto nivel con 40 camas e integra el Código Ictus

Texto y foto: Manuel Pool

En el marco del XV aniversario del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy), del 5 al 9 de junio se llevará a cabo el Programa las jornadas 15 años denominadas “El Pulso de la Alta Especialidad”.

El programa incluye, además de conferencias y talleres, actividades culturales y la develación de tres murales al interior de este nosocomio de tercer nivel que en la actualidad cuenta con 38 especialidades.

En rueda de prensa celebrada ayer, su director general, Alfredo Medina Ocampo, presentó el calendario de las Jornadas Académicas y destacó la presencia de la directora general del Centro Nacional para la prevención y control del VIH y el sida, Alethse de la Torre Rosas, quién el seis de junio ofrecerá la conferencia

avances y retos para la prevención diagnóstico y atención de VIH hepatitis e infecciones de Transmisión Sexual, desde una atención centrada en la persona.

En la sección de preguntas y respuestas, Medina Ocampo adelantó dos noticias de gran importancia para la población en general que si no tiene seguridad social se atiende sin costo alguno en el Hospital, mientras que se han celebrado convenios con instituciones de salud como el Imss y el Issste además de los hospitales que dependen de la secretaría estatal de salud y el hospital naval.

En primera instancia, se informó que pronto entrará en funcionamiento el cuarto piso de este nosocomio con 40 camas. Para esto se ampliará la plantilla laboral con 50 nuevos médicos.

“No estaba listo, estaba en obra negra, el año pasado con recursos propios y aportación por convenio pudimos

DE ARTE, CIENCIA Y FILOSOFÍA / NUESTRO CEREBRO Y EL CUERPO

sin neuronas. Eso pasaba 50 millones de años antes. Cuando el cerebro aparece con la evolución de las nuevas criaturas marinas, éste lo hace para dar inicio a una forma de vida más compleja, más sensitiva y perceptiva.

restablecer la estructura física del cuarto piso, y hoy nos encontramos completamente rehabilitándolo y equipándolo con camas y todo lo necesario para poder contar con 40 camas más de hospitalización al ponerlo a funcionar en el marco los 15 años”, dijo Medina. Este espacio permitirá aumentar la capacidad de atención con una mayor asistencia especializada, en cuanto a transplante renal, infectología, oncología hepato biliar que son servicios que solo presta el Hraepy La segunda noticia de gran relevancia es que pronto en este Hospital se estara aplicando el “Código Ictus”, un protocolo para atender con rapidez a pacientes que por el bloqueo de una arteria intracraneal, tienen dificultades para que llegue a través del torrente sanguíneo el oxígeno y glucosa Al cerebro, lo que los pone en riesgo de sufrir una apoplejía.

que no sabríamos a qué sabe un alimento o cómo se siente la lluvia o el viento. Todos nuestros sentidos están orgánicamente conectados al cerebro.

Importante es destacar que en el Hraepy se aplica con éxito el Código Infarto, con el que ha logrado disminuir bajar de un 28 por ciento a menos del 20% al atender a las personas que sufren de un paro cardíaco

quienes con rapidez son trasladados a alguna de las dos salas de hemodinamia con que cuenta este hospital, y que son las únicas que están en operación en el sector público en la Península de Yucatán.

Hace 500 millones de años, durante el período cámbrico, ocurrió un evento extraordinario, ¡apareció el cerebro!. Naturalmente no estamos hablando del cerebro de los mamíferos y mucho menos del cerebro del homo sapiens, pero fue en esta época donde comenzó la historia de nuestro cerebro.

La vida, como la conocemos, había comenzado sin cerebro. Hablamos de criaturas con apenas un puñado de células, pero

De hecho, es el cerebro quien les permitirá darse cuenta de su entorno, saber de la presencia de otros seres como ellos y diferentes a ellos. Su misma supervivencia dependerá de la propia capacidad de percepción que desarrollen a través de su cerebro, o viven para adaptarse a las circunstancias eligiendo bien lo que comen, o mueren siendo alimento de otros, sólo la virtud de su desarrollo perceptivo les permitirá sobrevivir y prosperar.

Así nació y fue evolucionando nuestro cerebro, haciéndose cada vez más complejo y asumiendo una de sus principales tareas, ¡nuestra sobrevivencia!.

Sin cerebro no seríamos quienes somos, no sólo no pensaríamos o tendríamos consciencia, sino

Nuestra misma tarea de caminar, escuchar, oler, mirar, dependen absolutamente de nuestras funciones cerebrales.

El cerebro es quien imagina o sueña, nos permite movernos, hablar, comprender o tener la facultad de escribir, apreciar el arte musical o asombrarnos ante una pintura, cada cosa que le atribuimos a nuestra función corporal, depende en muchos sentidos de la capacidad de nuestro cerebro.

No existe cosa que el cuerpo no haga o sienta sin relación con el cerebro: correr, sonreír, dormir, amar, sentirnos tristes o enojados, animados o cansados, son aspectos naturales de la relación cerebro-cuerpo.

“Los hombres deben saber que las alegrías, gozos, risas y diversiones, las penas, abatimientos, aflicciones y lamentaciones pro-

ceden del cerebro y de ningún otro sitio” -dice Hipócrates-.

Actualmente sabemos, y en base a los nuevos descubrimientos de la investigación neurocientífica, que nuestro cerebro no es un órgano aparte del resto de nuestro cuerpo. Y aunque como sabemos también, tiene funciones específicas como el pensamiento, la consciencia y la ejecución de nuestros actos; se encarga además de regular nuestra temperatura corporal, la respiración, el movimiento y nuestra sensación intestinal.

No hay nada (o muy poco) que el cuerpo pueda hacer sin nuestro cerebro. Los mismos latidos de nuestro corazón dependen de su relación con el cerebro, una situación de estrés, ansiedad o depresión, se derivarán invariablemente hacia el estómago, el corazón o nuestro sistema cardiovascular.

Muchas de nuestras enfermedades psicosomáticas encontrarán su causa en la nula o

mala capacidad cerebral. Las perturbaciones emocionales, síndromes o trastornos hoy a cargo de psiquiatras y psicoterapeutas; son la prueba evidente de que un cerebro no está funcionando bien. Y tarde o temprano se convertirán en la consecuencia emocional de las enfermedades del cuerpo.

Cuando las primeras criaturas del periodo cámbrico empezaron a desarrollar un cerebro, se volvieron especies no solamente más astutas, sino saludables. Fue su cerebro quien las mantuvo vivas y les permitió conservar su especie por generaciones.

Hoy, como la especie más evolucionada del planeta y por tanto la más inteligente entre todas las demás, aún sobre aquellas de naturaleza muy especial con cerebros muy sofisticados; debemos sobreentender que la salud de nuestro cuerpo, dependerá siempre de nuestra buena salud mental.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 1 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
Escritor (ensayista y crítico de arte), Filósofo Humanista y Master en Psicoterapia. EN EL MARCO del XV aniversario del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán, el organismo anunció la apertura de un cuarto nivel con 40 camas, además de integrar el Código Ictus.
8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 1 de junio de 2023

CÓMODO Y AMIGABLE CON EL MEDIO AMBEINTE

Bona, nuevo desarrollo inmobiliario en zona exclusiva de la capital yucateca

El proyecto contará con 42 departamentos equipados y con modernos acabados, así como con amenidades al nivel de las exigencias del mercado

Un nuevo desarrollo inmobiliario en el norte de la ciudad se ha comenzado a construir, “Bona”, que busca satisfacer todas las necesidades del estilo de vida actual, sobre todo de los más jóvenes.

El complejo “Bona” se encuentra en Temozón Norte, en un terreno que contará con 42 departamentos equipados y con modernos acabados, así como también contará con amenidades al nivel de las exigencias del mercado al que está dirigido este desarrollo, los adultos jóvenes.

Con la presencia de autoridades municipales, como el director de Desarrollo Urbano, Fernando Sauri, y del Instituto Municipal de Planeación, Edgardo Bolio, se colocó la primera piedra de este desarrollo inmobiliario, que busca posicionarse en el gusto de los compradores por

su innovación arquitectónica y de amenidades, las cuales le apuestan al deporte.

“Consideramos que el tema del deporte también es importante para los nuevos desarrollos, por eso decidimos que era parte importante de las amenidades colocar una cancha de pádel, deporte que se encuentra en auge en Mérida y en la preferencia de quienes aquí vivimos”, mencionó Carlos Góngora Bolio, uno de los socios de “Bona”.

Por su parte, Fernando Sauri, en representación del alcalde de Mérida, indicó que actualmente el crecimiento inmobiliario que se está dando la ciudad representan nuevos retos, los cuales van en el sentido de mantener el sentido de pertenencia y el tejido social.

“Una ciudad se conforma y es como tal no por tener habitantes, sino por tener ciudadanos, y en base a esto y a la certidumbre jurídica que se tie-

Yucatán logra nuevo máximo histórico de ingreso laboral

Texto y foto: Agencia

Reflejo de la atracción de inversiones y la creación de empleos con mejores condiciones, que ha promovido el gobernador Mauricio Vila Dosal, desde el inicio de su administración, en el primer trimestre del año, Yucatán registró un ingreso laboral per cápita de 3,251.52 pesos, cifra que representó un nuevo máximo histórico para este indicador, reportó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

El ingreso laboral por persona forma parte de las estimaciones del Índice de la Tendencia

Laboral de la Pobreza (ITLP), que publica el Coneval, el cual reportó que el promedio alcanzó 6,252.3 pesos, cantidad sin precedente en el rubro, lo que representó un crecimiento de 7.6% respecto al trimestre anterior de 2022 y que posicionó a Yucatán como una de las entidades con mayor crecimiento en el rubro.

Cabe recordar que Yucatán lleva 24 meses consecutivos con incrementos en el número de trabajadores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al registrar, en abril de este año, 421 mil 816 asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cifra máxima en la enti-

ne en la ciudad, son cuestiones que le dan a todos aquellos que quieren invertir o desarrollar, la certeza de que lo que van hacer estará bien hecho y aquellos que lo habiten tendrán un lugar

dad, desde que se lleva registro.

Asimismo, el organismo informó que la masa salarial, es decir, la suma de todos los ingresos laborales del estado, tuvo un valor de 7,162 millones de pesos, histórico para este indicador.

Dichos avances han sido posibles gracias a las estrategias de promoción que realiza el Gobernador para colocar a la entidad como un entorno propicio para invertir, incluso ante compañías extranjeras, que han optado por venir y establecerse aquí, por sus condiciones de seguridad, certeza, conectividad y ubicación privilegiada.

En ese sentido, Yucatán está recibiendo más de 260 proyectos importantes, que representan arriba de 114,000 millones de pesos, de empresas de talla mundial, como Tesla, Amazon, Walmart, Airbus, Accenture, Leoni

especial para vivir”, señaló.

Finalmente, mencionaron que entre otras de las importantes amenidades se encuentran un fun room, piscina, cancha de pádel, caseta de acceso, y área

de grill. Los departamentos podrán ser de una a dos habitaciones y el precio es competitivo con respecto a los desarrollos inmobiliarios que existen actualmente en la ciudad.

y Preh, que decidieron comenzar operaciones en la zona, con la consigna de que los puestos que requieran sean, en amplia proporción, para habitantes del interior, con tal de aprovechar que, en cualquier municipio, se puede encontrar capital humano bien capacitado.

Las referidas métricas de

Coneval muestran que, en alianza con la población y el sector privado, las políticas de desarrollo económico y generación de empleos, que encabeza Vila Dosal, están permitiendo a más personas, de diversos municipios, acceder a puestos bien pagados y brindar una mejor calidad de vida a sus familias.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 1 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón LOCAL
Texto y foto: Andrea Segura CON LA presencia de autoridades municipales, como el director de Desarrollo Urbano, Fernando Sauri, y del Instituto Municipal de Planeación, Edgardo Bolio, se colocó la primera piedra de este desarrollo inmobiliario que busca posicionarse en el gusto de los compradores.

Para impulsar el bienestar animal organizan positiva jornada de esterilización

Texto y foto: Cortesía

Con el propósito de impulsar el bienestar animal y ofrecer alternativas al alcance de todos los dueños de mascotas, el Ayuntamiento de Progreso, en coordinación con el Gobierno del Estado, llevaron a cabo una jornada de esterilización canina y felina sin costo, en la cual recibieron atención 15 gatos y 25 perros.

Además de estas campañas, que se realizan aproximadamente una vez al mes, desde la Subdirección de Ecología del municipio también esterilizan mascotas a bajo costo de manera permanente. Tan sólo en el

PÉSIMO INICIO DE DÍA PARA UN VEHÍCULO QUE ARDE EN LLAMAS

presente mes, hicieron 100 intervenciones.

Otro de los servicios que promueve esta dependencia es la adopción responsable de mascotas.

Cabe señalar que durante mayo se concretaron nueve adopciones y se busca que cada vez más animalitos puedan contar con un nuevo hogar y reproducir esta cultura.

En ese sentido, se ha invitado a todas las familias interesadas en contar con una mascota a acudir a la calle 19, por 18 y 20, en el fraccionamiento Héctor Victoria de Progreso o comunicarse al teléfono 969 1039332 para obtener mayor información.

Texto y foto: David Correa

Atemprana hora de ayer, ocurrió un siniestro, el cual dejó pérdidas totales a un automóvil Ford Figo, placas ZAG-934-E, que se consumió por las llamas al parecer causadas por un corto circuito en el motor.

El incidente se presentó poco después de las 6:00 horas, en la avenida de la calle 31, entre 86 y 88, en el centro de la ciudad, donde el vehículo se encontraba estacionado.

AUMENTAN 50 NÚMEROS EN ARTERIAS DESDE 1965

Anuncian en Progreso cambios en nomenclatura de las calles

Buscan brindar certeza jurídica a los ciudadanos que viven o cuentan con un predio en el municipio y así evitar controversias entre las numeraciones físicas y las legales

EL AYUNTAMIENTO de Progreso dio a conocer que mediante sesión de cabildo se tomó la decisión de realizar cambios en las señaléticas de las nomenclaturas de las calles durante los próximos dos meses, con el propósito de brindar certeza jurídica a los ciudadanos que viven o cuentan con un predio en el municipio. municipio y así cumplir con una disposición del Gobierno del Estado, que aumentó 50 números a las calles de esta ciudad desde 1965, tal como consta en un documento del Archivo General del Estado de Yucatán.

Texto y foto: David Correa

Recientemente, el Ayuntamiento de Progreso dio a conocer que, mediante sesión de cabildo, se tomó la decisión de realizar cambios en las señaléticas de las nomenclaturas de las calles durante los próximos dos meses. Lo anterior tiene el propósito de brindar certeza jurídica a los ciudadanos que viven o poseen un predio en este

Vecinos notaron que comenzaron a salir las llamas y pese a que intentaron sofocarlo, el automóvil rápidamente se incendió por completo generando una gran columna de humo. El percance llamó la atención de mucha gente que se trasladaba por la zona llevando a la escuela a sus hijos o yendo al trabajo Cerca de las 7:00, llegaron al sitio elementos de bomberos, quienes lograron sofocar las llamas. También acudieron policías municipales para resguardar la zona.

Así, por poner un ejemplo, las calles que hasta ahora eran mencionadas por usos y costumbres como 27, 29 y 31, a partir de la modificación tendrán la nomenclatura legal

y correcta de 77, 79 y 81, respectivamente.

Cabe aclarar que estos cambios incluyen a todas las calles del municipio. De esta manera, se evitará que, en adelante, exista cualquier controversia y/o diferencia entre las nomenclaturas físicas y las legales y contribuirá a que las autoridades federales, estatales y municipales puedan guiarse correctamente para realizar sus diligencias.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 1 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / NORTE

ORGANIZAN ALUMNOS DE INGENIERÍA EN DESARROLLO COMUNITARIO

Aplican en Oxkutzcab el programa de reforestación Refor-Itssy 2023

En jornada que encabeza el alcalde Juan José Martín Fragoso se plantan más de 300 árboles de especies endémicas, frutales y cítricas, en el plantel

Los Venados de Tekax, equipo de básquetbol, fomentan la inclusión

TEKAX.- Gran participación del equipo de basquetbol “Venados Incluyentes” de Tekax, en la segunda edición de la Liga Estatal de Básquetbol Por La Inclusión.

en 10 jornadas y contó con la participación de más de 200 jóvenes de los municipios de Tekax, Umán, Tizimin, Tixkokob, Motul y Progreso.

Texto y foto: Cortesía

EL ALCALDE de Oxkutzcab, Juan José Martín Fragoso, acudió como invitado al programa de reforestación “Refor-Itssy 2023”, organizado por alumnos de la carrera de Ingeniería en Desarrollo Comunitario del Itssy, con el propósito de evitar la pérdida de ecosistemas y frenar el deterioro del planeta. de la institución pusieron en marcha este proyecto.

OXKUTZCAB- El alcalde de Oxkutzcab, Juan José Martín Fragoso, acudió como invitado al programa de reforestación “Refor-Itssy 2023”, organizado por alumnos de la carrera de Ingeniería en Desarrollo Comunitario del Instituto Tecnológico Superior del Sur.

Con el objetivo de evitar la pérdida de ecosistemas y frenar el deterioro del planeta, alumnos

SUJETO LE CORTA EL CUELLO A SU MADRE, EN AKIL

La actividad fue organizada por alumnos y docentes de la carrera de Ingeniería en Desarrollo Comunitario, en compañía de las cinco licenciaturas con las que cuenta el Instituto, así como de docentes, administrativos e invitados especiales.

Durante el evento se plantaron más de 300 especies endémicas, frutales y cítricas, distribuidas a lo largo de las instalaciones del plantel.

Texto y foto: David Correa

Raúl Carrillo Segura, director general del Itssy, agradeció la participación de la comunidad tecnológica y de las autoridades que estuvieron presentes en la jornada, que se realizó a beneficio de nuestro planeta.

El alcalde, Juan José Martín Fragoso, acudió como invitado y en su intervención felicitó a los estudiantes por la iniciativa, agradeció a la Secretaría de Desarrollo Rural y les deseó mucho éxito en su formación como ingenieros de Desarrollo Comunitario.

Esta liga es organizado por el Instituto para la Inclusión de las Personas Con Discapacidad del Estado (Iipedey) y el Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (Idey).

Los jóvenes que integran el equipo “Venados Incluyentes de Tekax” obtuvieron muy buenos resultados en esta segunda edición de la competencia.

Esta equipo de básquetbol tuvieron la oportunidad de participar en un circuito que constó de 80 partidos,

“Agradecemos al Idey y al Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado por realizar este tipo de acciones que buscan difundir la inclusión en el deporte. En Tekax estamos trabajando para ser una ciudad más inclusiva”, expresó el alcalde tekaxeño, Diego Ávila Romero.

“Además, es importante mencionar que nuestra ciudad cuenta con un Instituto por la Inclusión de las Personas con Discapacidad, que ha trabajado en impulsar y fortalecer este tema en el municipio y comisarias”, agregó el edil.

AKIL.-

En las redes sociales del municipio de Akil se registró un hecho de sangre, donde un sujeto del sexo masculino, presuntamente bajo efectos de alguna droga, le cortó el cuello a su progenitora.

La mujer de la tercera edad fue trasladada de urgencia al Hospital de Tekax y al parecer su estado de salud se reportó como grave.

El lamentable sucedo se presentó en la calle 24, por dos y seis, colonia Benito Juárez. El sujeto

agresor, R. N., al cual se le conoce como “Roo”, al parecer cayó en depresión tras la muerte de su esposa, pero es conocido por consumir sustancias prohibidas.

Una mujer de la tercera edad. de nombre D. N., fue trasladada en estado grave al hospital de Tekax, en estado delicado, debido a que además del corte del cuello, también recibió cortes en el abdomen con el arma blanca.

El sujeto fue capturado por las autoridades y tendrá que responder por el delito de intento de asesinato de su propia madre.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 1 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR
Texto y foto: Bernardino Paz Celis

SIEMPRE ES BUENO SABER

DENTRO DEL RANGO HISTÓRICO PROMEDIO

LA TEMPORADA DE HURACANES DEL ATLÁNTICO YA ESTÁ

Según las predicciones de la NOAA, deberíamos esperar entre 12 y 17 tormentas con nombre, con posibilidad de hasta 9 huracanes. La calma antes de la tormenta es ahora, y es vital que estemos preparados y alerta para cualquier eventualidad

con la Organización Meteorológica Nacional en cuanto a que es muy posible que “El Niño” se haga presente para el mes de mayo, lo que provocaría estragos hasta que termine el año. De ser correcto el pronóstico, “El Niño” provocará que la temporada de lluvias sea mucho más larga y para algunas zonas se extienda hasta diciembre.

Texto y fotos: Agencias

El pronóstico para la temporada de huracanes 2023 en México, según expertos del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM, se sitúa dentro del rango histórico promedio. No obstante, la intensidad de estos fenómenos podría aumentar debido al cambio climático.

Jorge Zavala Hidalgo, director del ICCyAC y Christian Domínguez Sarmiento, anticipan una temporada de ciclones en consonancia con las tendencias históricas. Sin embargo, ad-

vierten que, a causa del cambio climático, estos fenómenos son propensos a ser más intensos.

El pronóstico se fundamenta en diversos factores climáticos, incluyendo el fenómeno de El Niño y las temperaturas de la superficie del mar. De acuerdo con datos de la Colorado State University y el Servicio Meteorológico Nacional, se estima que entre 16 y 22 ciclones tropicales se desarrollarán en el Pacífico, mientras que entre 10 y 16 lo harán en el Atlántico. Se espera, además, al menos dos huracanes muy intensos, de categoría tres a cinco.

A pesar de la cantidad de ci-

clones esperada, Zavala Hidalgo enfatiza que no es indicativo de su peligrosidad o de cuántos pueden tocar tierra con consecuencias significativas. Además, debido al cambio climático, aunque el número de ciclones tropicales se mantenga constante, se observa que estos son más intensos. Se estima que las precipitaciones pueden aumentar hasta un 15% a nivel mundial.

En este período que la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) marca anualmente, y que este año se extenderá desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre,

el punto máximo de ciclones suele tener lugar a finales de verano, cuando hay mayor diferencia entre la temperatura de la superficie del mar y la temperatura en altura. Y en las últimas tres temporadas, la presencia de otro fenómeno, el de La Niña, propició este escenario.

En 2022, aunque los valores se situaron por debajo de lo normal, los ciclones Ian, Nicole y Fiona -que tuvieron lugar entre septiembre y noviembre- causaron estragos, especialmente en las costas de Florida y Puerto Rico. Este año, en cambio, los expertos predicen una temporada con un 40% de posibilidades de ser "casi

normal", e indican que podría contar con una potencial influencia de El Niño, un fenómeno que suprime la actividad de huracanes en el Atlántico. Aunque la predicción no es definitiva.

¿Cuál es el pronóstico para la temporada de huracanes 2023?

Si bien El Niño podría apaciguar la actividad ciclónica en el Atlántico, la NOAA prevé unas condiciones favorables en la cuenca atlántica tropical. Cabe la posibilidad de que un monzón del oeste de África produzca olas y siembre tormentas atlánticas más fuertes y de mayor duración. Además, las temperaturas de la superficie del mar, que serán más cálidas de lo normal en el Océano Atlántico tropical y el Mar Caribe, podrían ser un caldo de cultivo para el desarrollo de estos ciclones.

En cualquier caso, como cada año, los expertos pronostican los siguientes rangos:

De 12 a 17 tormentas con nombre totales (vientos de 63 km/h o más).

De 5 a 9 podrían convertirse en huracanes (vientos de 120 km/h o más)

De 1 a 4 podrían convertirse en huracanes mayores (cate-

12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 1 de junio de 2023
LA CONAGUA concuerda

HURACANES AQUÍ

goría 3, 4 o 5 en la escala Saffir-Simpson; con vientos de 179 km/h o más)

Por el balance entre los factores favorables y desfavorables que anticipa la NOAA, se espera que la temporada no produzca grandes daños en las costas. Sin embargo, aunque los expertos confían en un 70% en las predicciones, siempre hay lugar para la incertidumbre cuando se trata de la naturaleza.

Christian Domínguez proporcionó una serie de recomendaciones para antes, durante y después del paso de un ciclón tropical. Estas incluyen reparar techos, ventanas y paredes, desconectar artículos electrónicos, cerrar llaves de paso de agua y gas, mantenerse alejados de puertas y ventanas, escuchar la radio para estar informados y tener a la mano documentos importantes.

Tras el paso del ciclón, se debe permanecer en el refugio y evitar áreas de desastre.

Es importante recordar cómo se clasifican los ciclones en la escala Saffir-Simpson:

• Depresión tropical: vientos máximos sostenidos de 33 nudos (63 km/h) o menos.

• Tormenta tropical: vientos máximos sostenidos de 34 a 63 nudos (64 km/h – 118 km/h).

• Huracán: vientos máximos sostenidos de 64 a 95 nudos (119 km/h– 177 km/h).

• Huracanes “mayores” o muy destructivos: vientos máximos sostenidos de 96 a 137 nudos (178 km/h–252 km/h).

¿Cómo se llamarán los huracanes?

Durante el siglo XIX y XX, se denominaba a los huracanes con el nombre del santo del día en el que se producían. Más adelante, el primero en utilizar nombres de personas fue el meteorólogo Clement Wragge, quien optó por los de personajes mitológicos o los de políticos que no le gusta-

A DESTACAR

“El Niño” es el nombre que recibe el fenómeno por el que se calienta anormalmente la temperatura superficial del Océano Pacífico central, lo que se ha vinculado a lluvias torrenciales e inundaciones en zonas costeras y temperaturas altas y sequías en las zona norte de México. También facilita que haya más actividad ciclónica en el Pacífico y menor en el Atlántico, explicó la coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua, Alejandra Margarita Méndez.

ban. Hoy en día, los encargados de desarrollar esa lista son los especialistas de la Organización Meteorológica Mundial.

Y en 2023, los nombres propuestos son los siguientes:

Arlene, Bret, Cindy, Don, Emily, Franklin, Gert, Harold, Idalia, Jose, Katia, Lee, Margot, Nigel, Ophelia, Philippe, Rina, Sean, Tammy, Vince, Whitney.

En 2021, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) creó una lista complementaria de nombres para usar en caso de que se agotara la lista regular. Esto se produjo después de una temporada ajetreada de 2020 que superó la lista regular de nombres, además de todo el alfabeto griego, que era el plan de respaldo anterior.

La OMM decidió dejar de usar el alfabeto griego porque desviaba la atención de las tormentas y era difícil de traducir. Resultó en tormentas simultáneas con nombres que suenan similares, lo que causó confusión.

El comité también retiró a Eta e Iota ese año.

Cambio climático

El calentamiento global influye en el formación de huraca-

nes, ya que cuanto más alta es la temperatura de la superficie del mar, mayor es la evaporación del agua y, por lo tanto, mayor es el huracán. Y la conciencia sobre este contexto inestable es una de las razones por las cuales la NOAA volverá a ajustar su predicción en agosto de 2023, justo antes de comenzar el pico histórico de la temporada.

En este sentido, la entidad incorporará una serie de mejoras y actualizaciones en sus mode-

los de pronóstico este año. Entre ellas, el despliegue de drones que ofrecerán datos más precisos sobre la actividad ciclónica, y la colocación estratégica de boyas oceánicas en la atmósfera tropical, las cuales suelen utilizarse para predecir los fenómenos de La Niña y El Niño.

El objetivo de introducir estas innovaciones es evitar que se produzcan desastres como los de temporadas anteriores. Así concluye el pronóstico Deanne

Criswell, administradora de la FEMA (Agencia Federal para el Manejo de Emergencias): "Como vimos con el huracán Ian, solo se necesita un huracán para causar una devastación generalizada y trastornar vidas. Entonces, independientemente de la cantidad de tormentas pronosticadas esta temporada, es fundamental que todos entiendan su riesgo y presten atención a las advertencias de los funcionarios estatales y locales".

BECAS candidato 13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 1 de junio de 2023

CAMPECHE

PRESENTAN INICIATIVAS EN MATERIA DE SALUD Y APICULTURA

Aprueba Congreso de Campeche reformas electorales del estado

La legislatura local autoriza por mayoría de votos, 20 a favor y ocho en contra, el dictamen promovido por el diputado Alejandro Gómez Cazarín

Texto y foto: Agencias

Mantienen acciones para prevención de adicciones desde el sector educativo

Texto y foto: Agencias

En respaldo a la campaña de prevención de adicciones desde el sector educativo y en el marco del Día Mundial sin Tabaco, dos Escuelas Secundarias del Estado formaron parte de la activación nacional simultánea realizada para concientizar a los estudiantes sobre los daños asociados al consumo del tabaco y vapeadores.

La Secretaría de Educación (Seduc), a través de la Subdirección de Educación Secundarias, a cargo de José Luis Rosado Avilez, informó que la Estrategia en el Aula: Prevención de Adicciones, busca que, desde las escuelas, se advierta a la niñez y jóvenes sobre el consumo de sustancias dañinas para la salud, fomentando hábitos saludables para su bienestar.

En este sentido y en con-

memoración al Día Mundial sin Tabaco, se llevó a cabo en las Escuelas Secundarias Generales 8 y 10, actividades que se efectuaron de manera sincrónica en escuelas del país, consolidando de esta forma una sinergia de trabajo para la prevención, en este caso, del consumo de tabaco y el uso de vapeadores en estudiantes.

Dentro de esta jornada, con la participación de estudiantes y docentes se realizó una dramatización acerca del daño que provoca el tabaco a quien lo fuma y a quienes le rodean. Además, apoyados de la guía que brinda la estrategia en el aula, se trabajó con los estudiantes en acciones de reflexión sobre los daños que causan los vapeadores, generando materiales ilustrativos con mensajes de comunicación asertivos que puedan compartir con más personas.

Arranca programa de apoyo para productores agrícolas en Calkiní

Texto y foto: Agencias

En gira de trabajo por el municipio de Calkiní, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Ramón Ochoa Peña, acompañado de la presidenta municipal, Juanita Cortés Moo, y el representante federal de la Secretaría de Agricultura, Francisco García Manilla, dio arranque al programa de “Apoyo e

Insumos Agrícolas para Productores“, con la entrega de 641 bultos de semilla de maíz, para beneficiar a poco más de 330 productores.

Ochoa Peña recalcó la importancia de apoyar estas actividades productivas y dijo que estos insumos servirán para trabajar más de 600 hectáreas en las que se cosecharán más de 1,500 toneladas del grano.

Durante la novena sesión del actual periodo ordinario efectuad ayer, la LXIV Legislatura estatal aprobó por mayoría de votos, 20 a favor y ocho en contra, el dictamen relativo a la iniciativa para reformar el párrafo primero del artículo 267; la fracción VI del artículo 278; el párrafo primero del artículo 292; los artículos 295; 300; 301 y 302; el párrafo primero del artículo 308; los artículos 311; 316; 317 y 318; el párrafo primero y la fracción I del artículo 345; los artículos 374 y 390; la fracción I del artículo 416 y, el párrafo primero del artículo 533, todos de la Ley de Instituciones y Procedimiento Electorales del Estado de Campeche, promovida por el diputado Alejandro Gómez Cazarín.

Previo a la aprobación del citado dictamen, en contra del mismo, hablaron los diputados Ramón Santini Cobos, Ricardo Medina Farfán, Adriana Ortiz Lanz y Jesús Aguilar Díaz; mientras que a favor lo hicieron Genoveva Morales Fuentes, José Héctor Hernán Malavé Gamboa, José Antonio Jiménez Gutiérrez, César González David y Jorge Pérez Falconi.

En lo particular, los diputados del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentaron 10 reservas, mismas que fueron desechadas al no ser aprobadas por mayoría.

Mencionó que la gobernadora del estado, Layda Sansores San Román, está pendiente de cada una de las necesidades de los productores y que los programas del gobierno estatal nacen a raíz de los requerimientos de cada campesino.

Destacó que trabajan en equipo gobierno federal, estatal y municipal para que a todos los productores les vaya bien; una muestra de esto fue la indicación del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de incluir a Campeche para la entrega de fertilizante gratuito.

Por otra parte se dio lectura a las iniciativas para reformar los artículos 63, 115, 116, 117 y 118 de la Ley de Salud del Estado, promovida por los diputados Balbina Hidalgo Zavala y José Antonio Jiménez Gutiérrez; para reformar las fracciones VII y VIII, y adicionar las fracciones IX, X, XI, XII, XIII y XIV al artículo 6 de la Ley de Salud Mental para el Estado, promovida por la diputada María del Pilar Martínez Acuña; para reformar los artículos 2, 3, 11 y 17 y adicionar el 57 bis de la Ley de Apicultura del Estado, promovida por el diputado Ricardo Medina Farfán; para reformar y adicionar el Artículo 21 de la Constitución Política del Estado, promovida por la diputada Adriana Ortiz Lanz; y para expedir

la Ley de Adopciones del Estado, promovida por los diputados Paul Arce Ontiveros, Mónica Fernández Montúfar, Hipsi Marisol Estrella Guillermo, Jesús Aguilar Díaz y Teresa Farías González, documentos que fueron turnados a Comisiones.

En asuntos generales intervino la diputada Elisa Hernández Romero, solicitando licencia por tiempo indefinido para separarse del cargo, a partir de este día.

Y de acuerdo al orden del día, al inicio de la sesión se dio lectura la correspondencia enviada por los Congresos de los Estados de Tabasco y Aguascalientes, y por la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 1 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos
EL CONGRESO de Campeche aprobó por mayoría, 20 votos a favor y ocho en contra, el dictamen para reformar la Ley de Procedimientos Electorales, promovido por el diputado Alejandro Gómez Cazarín.

FORTALECEN DETENCIÓN Y ATENCIÓN OPORTUNA DE LAS ADICCIONES

Texto y foto: Agencias

HECHO SIN PRECEDENTES

Dictan sentencia a camaroneros vinculados con el huachicol

Los tripulantes de la embarcación camaronera SanNicolás, que fueron sorprendidos por la Semar con 36 mil litros de combustible en 2020, son sentenciados a 12 años de prisión y a pagar 1.4 millones de pesos

Texto y fotos: Agencias

En un hecho sin precedentes en Campeche, los tripulantes de la embarcación camaronera “San Nicolás”, que en octubre de 2020 fueron sorprendidos por el personal de la Secretaría de Marina (Semar) con más de 36 mil litros de combustible del que no acreditaron su procedencia legal, fueron sentenciados a 12 años de prisión y a pagar 1.4 millones de pesos.

Durante la sesión de este miércoles de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad, que encabeza la gobernadora, Layda Sansores San Román, se informó del fallo del juez y la sentencia para los responsables del “huachicol” de diésel marino, evento importante que sentará precedente para quienes intenten cometer el mismo delito.

En esta sesión, en la que también participó el secretario de gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, se informó que el operativo coordinado de seguridad que se aplicó en el municipio de Carmen por parte del personal militar y naval

de la 33 Zona Militar, Séptima Región Naval, respectivamente, de la Guardia Nacional y las fiscalías generales de la República y del Estado, así como de las policías Estatal y Municipal, arrojaron buenos resultados:

Durante las 96 horas del operativo “Carmen Seguro” se registró un detenido (con orden de aprehensión), decomiso de seis dosis de cocaína, 39 envoltorios de papel aluminio con la droga denominada “piedra”, 43 personas remitidas a las instancias correspondientes por diversas faltas administrativas y 10 motocicletas remitidas al corralón.

Se informó que este operativo coordinado e interinstitucional se aplicará de nuevo en la isla y en otras ciudades, barrios y colonias considerados como puntos de delincuencia para mantener la paz y la seguridad de los ciudadanos y preservar el estatus de Campeche como Estado seguro.

Asimismo, se informó del rescate de cuatro extranjeros de nacionalidad paquistaní, mayores de edad, quienes viajaban a bordo de un autobús de la línea OCC en ruta

Comitán-Cancún, en el filtro instalado en las inmediaciones del poblado de San Francisco de Kobén. Asimismo, en el puesto instalado en la carretera Villahermosa-Escárcega se detectó a un extranjero natural de la India que viajaba en un autobús de la línea ADO también con destino a Cancún.

Al día de hoy, se han rescatado en territorio campechano a 313 migrantes indocumentados para un total de 610 registrados en el periodo del 1 de enero al 31 de mayo del presente año, lo que representa un incremento de 206% con el mismo período del año pa-

sado, lo que indica que la intensificación del trabajo de las diversas instituciones de seguridad y de migración ha rendido frutos.

En esta sesión participaron los comandantes de la 33 Zona Militar y de la Séptima Región Naval, Bernabé Chávez Lira y Abraham Caballero Rosas, respectivamente, así como la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez y el fiscal general del Estado, Renato Sales Heredia, además del secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Javier Herrera Valles, entre otros.

En Campeche las cuatro Unidades de Especialidad Médica Centros de Atención Primaria en Adicciones Uneme-Capa, brindan servicios gratuitos con un modelo de intervención temprana, desde la prevención del consumo de sustancias psicoactivas, promoción de la salud mental, así como tratamiento breve, ambulatorio, accesible y de calidad.

La coordinadora Estatal de las Unem-Capa, Josseline Romero Pérez, destacó que en el Estado con la recuperación de infraestructura del sistema de salud, puesto en marcha por la gobernadora Layda Sansores San Román, se rehabilitaron estas unidades que refuerzan la detección, prevención y atención del consumo de sustancias psicoactivas.

“Del 2020 al 2022 se atendieron a cuatro mil 607 personas de los cuales mil 135 se encuentran en tratamiento y recuperación. La mayor parte de estos pacientes se encuentran en los municipios de Candelaria y Carmen, también el 30 por ciento de las atenciones es en menores de 18 años, siendo las principales drogas de consumo el alcohol y tabaco”, informó Romero Pérez.

Con el apoyo del gobierno estatal, este 2023 las Uneme-Capa intensifican las actividades para disminuir el consumo de drogas a través de acciones tempranas y oportunas en escuelas, grupos organizados de la sociedad civil y comunidades rurales.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 1 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE

ORGANIZACIONES ALZAN LA VOZ

Advierten de posible guerra civil en el sur de México

Texto y foto: Agencias

El estado de Chiapas, en el sur de México, está al filo de la guerra civil con paramilitares, sicarios de diversos cárteles que se disputan la plaza y grupos de autodefensas, advirtieron el miércoles organizaciones indígenas, activistas y celebridades internacionales.

“El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), que ha mantenido la paz y ha desarrollado su proyecto autonómico en sus territorios y que ha tratado de evitar el choque violento con paramilitares y otras fuerzas del Estado mexicano, es hostigado, agredido y provocado constantemente”, señalaron en un pronunciamiento público las organizaciones.

Entre las personalidades firmantes del posicionamiento destacan el filósofo estadounidense Noam Chomsky, el escritor mexicano Jorge Volpi, el director de cine Alfonso Cuarón, y actores como Diego Luna, Gael García y Joaquín Cosío,

entre miles de firmas.

Los integrantes de los pueblos indígenas también denunciaron en conferencia la complicidad activa o pasiva del gobierno local de Chiapas y del federal.

“El primero, por solapar el crecimiento de grupos criminales que han hecho que Chiapas pasara de una relativa tranquilidad a ser un foco rojo de violencia. El segundo, por guardar silencio y pasividad ante la evidente situación del sureste”, señalaron.

El llamado de alerta por los

Pío López: Ebrard es el mejor para darle continuidad a la 4T

Texto y foto: Agencias

Pío López Obrador, hermano del presidente Andrés

Manuel López Obrador, se sumó al equipo que apoya la candidatura presidencial del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

A través de un video mensaje, el también fundador de Morena pidió a la ciudadanía que apoye los esfuerzos del canciller para ser el candidato morenista en las elecciones de 2024.

“Desde Chiapas hago un llamado respetuoso, fraterno y solidario para invitar a todas las mujeres y a todos los hombres libres de México y de la sociedad en general, para que se sumen a este gran proyecto de nación que encabeza

nuestro compañero, Marcelo Ebrard”, sostuvo.

También sostuvo que el canciller es la mejor opción para que continúe con los cambios que ha trabajado el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Estoy absolutamente convencido de que es el mejor para darle continuidad a la cuarta transformación de la vida pública de México”, señaló Pío López Obrador.

El hermano del presidente finalizó su mensaje al exclamar “¡ánimo! Que con Marcelo vamos a volver a ganar”.

Pío López Obrador grabó este video para invitar a los ciudadanos a la presentación del libro del canciller, El Camino de México, que será domingo

zapatistas se da luego de agresiones registradas en contra de la comunidad Moisés Gandhi, por las que resultó gravemente herido Jorge López, quien está en riesgo de muerte por un balazo en el pecho.

Este ataque fue orquestado por el grupo paramilitar de la Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo (Orcao), que ha atacado a las bases de apoyo zapatistas en más de una decena de veces en los últimos cuatro años.

CLAUDIA SHEINBAUM DENUNCIA MISOGINIA DE SUS COMPAÑEROS

Durante el Diálogo Mujeres de América por los Derechos y el Bienestar, la jefa de Gobierno de Cdmx, Claudia Sheinbaum, denunció ayer que es víctima de “misoginia” por parte de los compañeros de su partido, el gobernante Morena, por el hecho aspirar a la presidencia del país, que se decidirá en las elecciones de 2024. No obstante, rechazó señalar a alguien en particular.

HOMBRE QUE LANZÓ A PERRO A UN CAZO CON ACEITE ES POLICÍA

Sergio “N”, detenido el martes por lanzar un perro a un cazo con aceite hirviendo en el Estado de México, se desempeñaba como policía de la Ciudad de México. La Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina detalló que desde que la Fiscalía giró una orden de aprehensión en contra de Sergio “N”, el policía capitalino fue suspendido inmediatamente.

co y Coahuila, que presentará un método con el que los aspirantes a la Presidencia que quieren representar a Morena se separen de sus cargos y se dediquen a contender.

“He estado pensando cómo resolver para que nuestro proceso interno en Morena, ya próximo, garantice la unidad y que al mismo tiempo sea transparente y la gente pueda participar, como es la invitación que hizo el presidente López Obrador”, dijo Ebrard, quien además aseguró que su iniciativa contiene “innovaciones tecnológicas”.

11 de junio en la Universidad Autónoma de Chiapas.

A través de su cuenta de Twitter, el secretario agradeció el apoyo que demostró el también coordinador general de la asamblea fundacional de Morena en Chiapas.

En una breve publicación, Ebrard se limitó a decirle “abrazo y gratitud amigo mío”

después de haber retomado el mensaje original.

EBRARD PRESENTARÁ MÉTODO

PARA ELEGIR A CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DE MORENA

El secretario de Relaciones

Exteriores dijo en sus redes sociales que el lunes 5 de junio, luego de que terminen las elecciones por el Estado de Méxi -

Marcelo Ebrard es uno de los contendientes de Morena más conocidos que buscan suceder a López Obrador. Junto con él está la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el coordinador de Morena en el Senado, Ricadro Monreal.

16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 1 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc NACIONAL
EN SÍNTESIS
EL LLAMADO de alerta por los zapatistas se da luego de agresiones registradas en contra de la comunidad Moisés Gandhi.
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 1 de junio de 2023

TRAS MESES DE TENSIONES DIPLOMÁTICAS

NACIONAL AMLO pide a EE.UU. y China una tregua en la crisis del fentanilo

El presidente suaviza su discurso y propone centrarse en el combate conjunto contra la epidemia de salud pública por el consumo de drogas

Texto y foto:Agencias

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quiere poner fin al intercambio de reproches y acusaciones en medio de la crisis del fentanilo. “Nosotros estamos planteando que haya una especie de tregua y que se piense en los que pierden la vida, en lo humanitario”, dijo el mandatario en su conferencia de prensa de ayer. López Obrador comentó que ya puso la propuesta sobre la mesa al Gobierno de Joe Biden y que espera que pueda sumarse China, señalada por Washington como el epicentro de la cadena de producción de la droga sintética. “Yo creo que en esto puede lograrse un acuerdo, independientemente de la cuestión ideológica y política”, agregó.

Las declaraciones de López Obrador surgen un día después de sostener una nueva reunión con Elizabeth Sherwood Randall, asesora de Seguridad Nacional de la Administración de Biden, en la que se habló de migración y narcotráfico. Sherwood Randall se ha encargado de mantener abiertos los canales de diálogo entre ambos países, pese a que en los últimos meses el Gobierno mexicano ha tenido una serie de encontronazos con políticos del ala dura del Partido Republicano y agencias estadounidenses como la DEA y el Departamento de Estado. La funcionaria ha estado tres veces en México en los últimos tres meses, en gran parte porque los sectores conservadores de la política es-

tadounidense han incorporado el tráfico de la droga sintética como una de sus principales bazas con miras a las elecciones presidenciales del próximo año.

“Hablamos del fentanilo, de todo lo que se está haciendo con el propósito de que se tenga información y que no se utilice esta desgracia del consumo de fentanilo en Estados Unidos con propósitos politiqueros”, dijo López Obrador. La posición del Gobierno mexicano es que todas las partes involucradas asuman responsabilidades compartidas y que no se satanice el papel del país ni la política de seguridad contra el crimen organizado. “Que les quede claro que nosotros no producimos el fentanilo”, sostuvo el mandatario, que defiende que el país es solo un eslabón intermedio en la cadena mundial de tráfico.

Tras una reunión con una dele-

Estela de luz provocó daño al erario por 230 mdp: TFJA

Texto y foto: Agencias

El Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) validó el miércoles la resolución de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), mediante la cual determinó que dentro de la construcción de la “Estela de Luz”, en el sexenio de Felipe Cal-

Grupo México llega a un acuerdo con el Gobierno

Texto y foto: Agencias

gación de legisladores demócratas y republicanos, López Obrador envió a principios de abril sendas cartas al Gobierno chino para pedirles que colaboraran en los esfuerzos de México y Estados Unidos para combatir la crisis. Beijing aseguró que el fentanilo es un problema de Washington, “made in the USA”, y se rehusó a reconocer que tuviera un papel como facilitador de los precursores, las sustancias químicas que se utilizan para fabricar la droga. En medio de los jaloneos geopolíticos de hace unas semanas, López Obrador dijo que el Gobierno de Xi Jinping se ha mostrado dispuesto a colaborar. “Hay una muy buena actitud por parte del Gobierno de China, hemos estado solicitando a China colaboración porque la materia prima del fentanilo viene de Asia, no vamos a decir China, de Asia”, dijo.

Doce días después de que el Gobierno de López Obrador ordenara la expropiación de 120 kilómetros férreos en Veracruz y que las Fuerzas Armadas ocuparan el tramo concesionado por la empresa Ferrosur, de Grupo México, la Administración federal y el dueño de la empresa, Germán Larrea, han llegado a un acuerdo para evitar que el pleito vaya a más. Fuentes allegadas a la negociación han confirmado a El País tras una semana de reuniones entre ambas partes, el Ejecutivo ha aceptado otorgar algunos beneficios sobre las concesiones de la firma ferroviaria y así esquivar una posible demanda de la firma, quien tenía el permiso de gestión sobre este trecho desde 1998. El acuerdo, sin embargo, no contempla la propuesta inicial de Larrea que pedía una

indemnización de unos 9,500 millones de pesos. Fuentes de la empresa declinaron a hacer comentarios sobre este convenio.

La tregua entre el llamado rey del cobre y López Obrador, según medios locales, ha llegado después de que el mandatario accediera a ampliar las concesiones entregadas a Grupo México y que estarían a punto de vencer. Se espera que los detalles sobre cómo coexistirá el paso de los vagones de Ferrosur con la empresa ferroviaria estatal comandada por las Fuerzas Armadas se difunda en las próximas horas.

Con la decisión de expropiación en este tramo del sureste de México, el Gobierno busca acelerar las obras del Corredor en el istmo de Tehuantepec. Esta obra es uno de los proyectos emblema que desea entregar López Obrador antes de que culmine su mandato.

derón, hubo un daño al erario por 230 millones 77 mil 487,66 pesos, atribuido a varios participantes en la obra, entre ellos Carlos Sánchez Gutiérrez. Por unanimidad de votos, los magistrados de la Sala Superior del TFJA concluyeron que la Dirección General de Responsabilidades de la ASF sí valoró las pruebas aportadas por Sánchez

Gutiérrez en el proceso que inició en su contra, y en el que concluyó que cometió daño a la hacienda pública durante la construcción del mencionado monumento ubicado frente al Bosque de Chapultepec. Sánchez Gutiérrez y otros están acusados de realizar pagos en exceso respecto del precio unitario de acero inoxidable; desembolsos en demasía por conceptos de transporte y montaje, durante la construcción de la “Estela de Luz”, que se inauguró en 2012 y tuvo un costo de más de mil millones de pesos.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 1 de junio de 2023 / Editora: Mariela
Chuc
LÓPEZ OBRADOR comentó que ya puso la propuesta sobre la mesa al Gobierno de Joe Biden y que espera que pueda sumarse China.

EN JULIO PUBLICARÁN INFORME COMPLETO

La NASA rompe el silencio sobre el fenómeno ovni

Texto y foto: Agencias

Expertos del equipo formado por la NASA para estudiar los Fenómenos Aéreos No Identificados (UAP, en inglés), conocidos popularmente como ovnis, afirmaron ayer que no han encontrado ningún dato que sugiera una conexión directa entre estos y la vida extraterrestre.

“En este punto, realmente no tenemos ningún dato explícito que sugiera que hay una conexión entre los UAP y la vida extraterrestre”, apuntó en una rueda de prensa David Grinspoon, científico principal del Instituto de Ciencias Planetarias, que forma parte del equipo.

La conferencia de prensa se celebró tras el primer simposio público de los expertos integrantes del grupo de la NASA encargado de analizar los UAP, formado en junio del año pasado para avanzar en la comprensión científica de estos fenómenos.

El próximo mes de julio se publicará el informe completo de lo descubierto por este equipo de 16 expertos de diferentes disciplinas.

En total se han estudiado aproximadamente 800 fenómenos que se han producido en las últimas tres décadas, la mayoría de ellos fenómenos totalmente identificables y una minoría que no se sabe qué son.

“Tenemos que admitir que hay cosas por ahí que no entendemos y, de hecho, en algunas de ellas no se entienden bien”, apuntó Grinspoon, pero no se ha visto “ninguna evidencia que indique

PEDRO SÁNCHEZ LLAMA A EVITAR

QUE EN ESPAÑA GOBIERNE ALGUIEN DEL ESTILO DE TRUMP O BOLSONARO

que las UAP tienen algo que ver con fenómenos extraterrestres”.

Aunque la búsqueda de vida extraterrestre no es el objetivo de la misión, gran parte de las preguntas en la conferencia de prensa han ido en este sentido.

Otro de los miembros del equipo, Daniel Evans, quiso enfatizar “en voz alta y orgulloso” que “no hay absolutamente ninguna evidencia convincente de vida extraterrestre asociada con UAP”.

“Todos estamos comprometidos con la transparencia y la apertura en la NASA. Y por eso estamos celebrando estas reuniones en un foro tan público y publicaremos el informe completo a finales de este verano”, apuntó.

Evans destacó que la presencia de UAP “plantea preocupaciones sobre la seguridad” de los cielos y la responsabilidad es “trabajar juntos para investigar si

Texto y foto: Agencias

El presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, llamó ayer a la movilización de la izquierda para evitar que tras las elecciones de julio en España gobierne alguien del estilo de Donald Trump o Jair Bolsonaro.

Pedro Sánchez se dirigió a los parlamentarios del Partido Socialista Obreo Español (PSOE), del que es secretario general, a dos días de haber adelantado las elecciones generales al próximo 23 de julio,

esas anomalías, esos fenómenos representan algún riesgo para la seguridad del espacio aéreo”.

Grinspoon agregó que el objetivo de la misión es proporcionar una hoja de ruta sobre cómo la NASA puede contribuir a la comprensión de los fenómenos que se detectan.

La mayoría de ellos, explicó, “tienen explicaciones convencionales” y son “aviones comerciales, drones civiles o militares, ya sea globos de investigación, equipos militares, fenómenos meteorológicos, fenómenos ionosféricos”.

“Dicho esto, quedan eventos que no entendemos, pero estos eventos tienden a caracterizarse por una mala calidad (en su detección) y datos limitados”, afirmó.

Así, una de las lecciones aprendidas en el último año es “la necesidad de más datos de alta calidad”, afirmó Grinspoon.

pues la legislatura concluía en diciembre, tras el mal resultado de los socialistas en los comicios municipales y regionales del domingo.

Sánchez, en una reunión en la sede del Parlamento español en Madrid, alentó a los suyos a movilizarse para frenar en España una “corriente reaccionaria” que se extiende por el mundo.

El líder de los socialistas, alentó a sus diputados y senadores a movilizarse para que esa dupla entre PP y Vox no se extienda al Gobierno de España tras las elecciones de julio.

Texto y foto: Agencias

Los esfuerzos de Rusia por convencer a nuevos reclutas para que se sumen a la guerra en Ucrania también involucran a extranjeros que viven en el país, a quienes les ofrece tentadores beneficios.

Así, hace unos días se confirmó que inmigrantes cubanos se están enlistado en las tropas de ese país. Ello luego de que el presidente Vladímir Putin firmara un decreto que otorga la ciudadanía rápida a los soldados voluntarios nacidos en otras naciones. De acuerdo con medios rusos de la región de Riazán, en el centro del país, varios inmigrantes cubanos fueron trasladados el miércoles de la semana pasada a la zona de la “operación militar especial”, el eufemismo que usan las autoridades de Rusia para referirse a la guerra en Ucrania, iniciada en febrero del 2022. El medio de comunicación

Riazán Vedomosti detalló que varios hombres de la República de Cuba firmaron los contratos con las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa.

Mientras que el canal de Telegram local Ryazinformburo reportó que los cubanos fueron escoltados solemnemente hacia la zona de reclutamiento, después de una ceremonia que incluyó un momento de oración ante un sacerdote de la Iglesia Ortodoxa rusa.

Además de recibir la nacionalidad rusa, los inmigrantes tendrán un pago por su enlistamiento que en rublos equivalente a 2 mil 400 dólares (casi 42 mil 600 pesos mexicanos). Dicho monto lo asigna el gobierno ruso. Luego, la región de Riazán otorga otra suma equivalente a 2 mil 500 dólares (44 mil 300 pesos), más un salario mensual de poco más de 2 mil 550 dólares (poco más de 45 mil pesos). El contrato es por un año, según La Gaceta de Riazán.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 1 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL
Por dinero o ciudadanía, cubanos se enlistan en Rusia para combatir contra Ucrania

IMPACTO POSITIVO

Innovación, el camino para reciclar la gran huella de calor de internet y mejorar el mundo

Tras la huella de calor que se genera por el uso de internet en el mundo, expertos buscan cómo hacer que esto traiga beneficios múltiples

La enorme huella de calor de internet a causa del funcionamiento noche y día de ejércitos de servidores y centros de datos es un problema global que exige mucha refrigeración y que en algunos países, como los nórdicos, se empieza a paliar con una ola de innovación para reciclar el severo impacto térmico del mundo digital.

En Estocolmo, el calor que emiten los centros de computación por el funcionamiento de millones de algoritmos para analizar información y almacenarla se redistribuye por la red de energía, como parte de un proyecto público-privado de economía circular, para climatizar y suministrar calefacción a la ciudad.

Pero no solo eso; existen además allí proyectos que utilizan el calor de los centros de datos para calefactar invernaderos donde se cultivan hortalizas y se crían especies, por ejemplo, gusanos con los que alimentar luego a gallinas, o para secar pélets de madera y calentar agua de oficinas y piscifactorías.

“Los correos electrónicos, es decir, nuestra información ayuda a que crezcan lechugas y se alimenten animales”, explica de manera ilustrativa Marina Otero, licenciada en Arquitectura por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), además de Premio Wheelwright de Harvard para arquitectos.

En el marco de este prestigioso galardón, Marina Otero viajará este año por países de todo el mundo para conocer los distintos modelos de sostenibilidad en el mundo de las grandes infraestructuras que sustentan el ecosistema digital mundial y buscar alternativas ecológicas.

Existen otros muchos proyectos además de los mencionados, aunque aún incipientes, para sumergir centros de datos bajo el mar o llevarlos al espacio, y asi-

mismo se trabaja con moléculas sintéticas de ADN como medio alternativo a los servidores para el almacenaje de información.

La climatología es uno de los factores que ayuda a la sostenibilidad digital y que no siempre se toma en cuenta, asegura la arquitecta.

Los países escandinavos, además de las ayudas del gobierno, cuentan especialmente con un clima fresco que contribuye de manera natural a refrigerar los servidores con mayor eficiencia que en los países cálidos, en donde las temperaturas tienden a ser cada vez mayores.

De Francia la arquitecta ha mencionado una empresa puntera que ha desarrollado un sistema de servidores descentralizados con funcionalidad de radiador, ubicados en los hogares; los ciudadanos mantienen en los aparatos en sus casas la información de las empresas asociadas al proyecto al tiempo que reciben calor gratis.

Por otra parte, la experta se ha referido a las condiciones geoestratégicas de los distintos territorios del mundo a nivel de abundancia de conexiones de internet, y ha dicho que estas no deben limitar la ubicación de los centros de datos a esos puntos sin tener en cuenta factores de sostenibilidad.

España y Portugal por ejemplo son países de muy buena interconexión digital porque unen Europa con África, Oriente Próximo y América. Este tipo de lugares atrae muchas inversiones digitales, “pero no siempre son las más adecuadas desde el punto de vista de la sostenibilidad”.

A lo mejor “internet debería ser un poquito más lento”, con la construcción de los centros de datos algo más lejos de esos puntos de alta interconexión, para situarlos en lugares más sostenibles desde

el punto de vista climático y de acceso al agua reciclada para la refrigeración.

“El almacenamiento de información sin límites en esta era digital es insostenible”, asegura la experta. En la actualidad se archiva todo tipo de imágenes, muchas indispensables pero muy pesadas, especialmente las de observatorios astronómicos, en laboratorios científicos, o por la industria médica, para entender el crecimiento de tumores, enfermedades raras y buscar vacunas.

La sociedad debe saber que la “nube” tecnológica donde se guardan esos datos y se procesan millones de algoritmos no es algo etéreo, sino una red de grandes infraestructuras físicas en ciudades o fuera de ellas, llenas de cables y servidores.

Al ciudadano le ha pedido la experta un doble ejercicio de reflexión; primero sobre su propio consumo y su relación con la información, y, en segundo lugar, reclamando a las compañías que almacenan datos que utilicen sistemas sostenibles.

“Estas empresas no pueden hipotecar nuestro futuro por un funcionamiento digital totalmente ineficiente”, advierte la experta.

20 MÉRIDA YUCATÁN, MÉXICO Jueves 1 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón MEDIO AMBIENTE
EN ESTOCOLMO, el calor que emiten los centros de computación por el funcionamiento de millones de algoritmos para analizar información y almacenarla se redistribuye por la red de energía, como parte de un proyecto público-privado de economía circular, para climatizar y suministrar calefacción a la ciudad. Texto y foto: EFE / Agencias

TODO NIVELADO

Con feroz ataque, Durango empareja la serie ante Yucatán

Los Generales arman rally de seis carreras en la primera entrada y de cuatro en la segunda para encaminar la victoria

Texto y foto: Cortesía

Ante una dura ofensiva, los Leones de Yucatán cayeron 11-2 ante los Generales de Durango, este miércoles ante más de 7 mil fanáticos en el Parque Kukulcán Alamo.

Los duranguenses iniciaron temprano su ataque, y fabricaron rally de seis carreras en la primera entrada, gracias a sencillos de Michael Robles, Aneury Tavarez, Manny Olloque y después con doble de Rayder Ascaino cerraron la entrada 6-0 en ese momento.

Ya en la apertura del segundo rollo, nuevamente impulsaron cuatro carreras al marcador, primero dos con doblete de Luis Alfonso Cruz, y otro par más con sencillos del mismo Rayder Ascaino y Carlos Garzon.

Los melenudos sacudieron las garras en la parte baja de la tercera entrada, y con las bases llenas Yadir Drake recibió pasaporte para anotar la primera del encuentro; seguidamente Luis “El Pepón”

Juárez se llevó a home a Sebastián

Valle con elevado de sacrificio.

Una más llegó en la sexta

para los visitantes, con sencillo de Aneury Tavarez donde timbró Albert Martínez.

En la loma de las responsabilidades inició André Rienzo, quien no logró avanzar en el juego y fue relevado por Andrés Ávila, quien lanzó 1.1 innings con cuatro imparables; también vieron acción Anhuar García, quien se lució en la loma en 3.1 episodios con cuatro sencillos y un ponche, acompañó de relevos de Carlos Stiff Rodríguez, Miguel Aguilar y Enrique Burgos. Por Durango, abrió El-

Días 10 y 11 de junio, evento de aguas abiertas Demuelleamuelle

Texto y foto: Agencias

Los días 10 y 11 de junio se llevará a cabo el evento de aguas abiertas “De Muelle a Muelle” que organiza José Luis Prado Ortiz, director de aguas abiertas Yucatán, en conjunto con la Asociación Yucatecos en Natación, el Ayuntamiento de Progreso, el Instituto del Deporte y la empresa Dunosusa como patrocinador, mismo que espera reunir a 350 personas en las categorías desde 7-8 años, hasta 60 años y mayores

EN SÍNTESIS

YUCATECA MARIANA ORTEGA ARRASA EN NATACIÓN

Con tres medallas de oro conseguidas en natación, la yucateca Mariana Ortega Gil dio los primeros resultados para la selección estatal que compite en este deporte en los Nacionales Conade en las pruebas de 200 metros, 50 metros mariposa y 200 metros pecho.

LEÓN DEJA CON VIDA AL LAFC EN LA IDA DE LA FINAL

El León rugió, pero dejó con vida a su víctima, y es que pese a la victoria 2-1 sobre el LAFC en la final de ida de la Liga de Campeones de la Concacaf, los Esmeraldas no aniquilaron a los estadounidenses, quienes buscarán una voltereta heroica el siguiente domingo en casa.

en las ramas varonil y femenil.

Prado Ortiz fue el encargado de hacer la presentación en el Corporativo Dunosusa junto con Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte de Yucatán; Alejandro Pulido Puerto, presidente de la Asociación Yucatecos en Natación; Alejandro Bermejo, gerente de Operaciones de Abarrotes Dunosusa; y Romualdo Tec Paredes, director de deportes del Ayuntamiento de Progreso.

La salida será en el muelle de Chicxulub Puerto para

niery García, quien se vio inspirado en el montículo, y durante seis entradas completas permitió cuatro incogibles, dos carreras y ponchó en seis ocasiones. Victor Buelna y Kobby Lopez también apoyaron en el triunfo.

Hoy los melenudos tratarán de llevarse la serie con Jake Thompson en la loma de los disparos, quien enfrentará a Luis Payán en punto de las 7:30 de la tarde en el Parque Kukulcán. Las mujeres entran gratis en zona alta y laterales.

terminar en el club de Playa Silcer teniendo una distancia de 7.5 kilómetros para el fondo, un medio fondo de 4.5 kilómetros, el sprint que tiene 2 kilómetros y los kids que será de 500 metros, teniendo una capacidad máxima de 350 personas para la seguridad de todos los asistentes, teniendo premiación en medallas para el 1, 2 y tercer lugar, pero no económica.

Quedan muy pocos lugares para inscribirse, y la convocatoria está abierta en la página de Facebook de aguas abiertas y yucatecos en natación, esperando que tengan una buena participación de deportistas para competir en este evento deportivo.

EN PENALES, SEVILLA SE LLEVA LA EUROPA LEAGUE

Este miércoles se concretó el romance que mantiene el Sevilla con la Europa League. El conjunto español se mantiene como el máximo ganador de la competición y en la edición del 2023 lo reafirmó al vencer a la Roma en penales y levantar un título más.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 1 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón DEPORTES
ANDRÉ RIEZO no logró avanzar en el juego tras ser masacrado en la primera entrada; soló sacó un out y permitió siete hits y seis carreras limpias. LA SALIDA será en el muelle de Chicxulub Puerto para terminar en el club de Playa Silcer, con una distancia de 7.5 kilómetros para el fondo.

PASATIEMPOS

HORÓSCOPOS

ARIES

Energía bien canalizada, predominio de la actividad y el entusiasmo. Es un día favorable para los asuntos de trabajo y tomar iniciativas.

TAURO

Hoy te conviene actuar con prudencia, reflexionar las cosas antes de hacerlas, y tratarán de hacerte caer en una trampa.

GÉMINIS

Te espera un día en el que predominarán la paz y la armonía. La temible influencia de Saturno ya por fin se aleja.

CÁNCER

El día va a comenzar para ti con muchos agobios y problemas que caerán sobre ti como cascotes, pero no debes preocuparte porque se solucionarán.

LEO

Al fin la energía negativa de Saturno se aleja lentamente y te vas a encontrar de nuevo con tu buena estrella y el gran carisma que siempre te acompaña.

VIRGO

Hoy notarás un cambio claramente favorable tras unos días especialmente agobiantes o difíciles marcados por el influjo del severo Saturno.

LIBRA

Este será uno de los mejores signos del día gracias a excelentes influjos que recibirá del Sol. Esto va a mejorar tu suerte.

ESCORPIÓN

Hoy la Luna transitará tu signo y te dará cierto protagonismo, especialmente de tipo emocional, también las emociones se apoderarán de ti.

SAGITARIO

Hoy te encontrarás algo más triste, melancólico o pensativo de lo que es habitual debido a temores y preocupaciones en el trabajo o la vida.

CAPRICORNIO

Tras unos días de agobiantes luchas y sacrificios, relacionadas con el influjo dominante de Saturno, ahora todo comenzará a dar un giro favorable.

ACUARIO

Caminas por un sendero equivocado, a pesar de la gran convicción y seguridad que muestras a los ojos de los demás.

PISCIS

Una influencia armónica y favorable de Venus te suavizará o facilitará las cosas en el ámbito laboral o los negocios, sobre todo te abrirá los caminos.

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1. Seguido de parte del vertical, la tienen declarada todos los verdaderos defensores de la naturaleza y el medio ambiente -dos palabras-. 2. Obrar neciamente. Anulé, suprimí.

3. Movimientos giratorios de una cosa. El padre de Matusalén. 4. Nombre de mujer. Vasija en la que se sirve la salsa en la mesa. 5. Rico, abundante. Obligación de expiar la pena correspondiente a un pecado. 6. Escribiente de un notario. Por donde se agarran las vasijas. 7. Remueve la tierra con el arado. Si sólo te importa eso es que no te importa en absoluto. Lengua provenzal. 8. Echan la siesta. Iguala la superficie de una cosa.

VERTICALES

1. Aves voladoras que se alimentan de peces que cogen en el mar. 2. Arrebataré algo con violencia. 3. Adversarias, antagonistas. 4. Pase la lengua por los labios. 5. Isla del archipiélago de las Aleutianas. Mundo, universo. 6. Altares en que se ofrecen sacrificios. Onda en la superficie del mar. 7. Vasija de hierro para freir cosas.

8. Símbolo del calcio. Interpretad lo escrito. 9. Gorda en demasía. Matrícula de Orense. 10. Tela fuerte delgada. 11. Aromáticos, perfumados. 12. Véase el 1 horizontal. Aquí, en este lugar.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

TEMA: ARBUSTOS

Abelia

Calicanto

Carisa

Celinda

Citiso

Coronilla

Datura

SOLUCIÓN SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

Durillo

Feijoa

Gardenia

Jaras

Lantana

Laurel

Lilo

Mirto

Pitosporo

Romero

Rosa

Sabina

Sáuco

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 1 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 1 de junio de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.