Edición impresa Peninsular Campeche jueves 1 de diciembre de 2022

Page 1

SE CONSUMÓ LO QUE TODO MUNDO TEMÍA: Pese a luchar hasta el último minuto, para la selección mexicana de fútbol, ganarle a Arabia Saudita 2-1 –uno de los tantos del Tri anotado por el yucateco Henry Martín, con el número 20 en la foto- no fue suficiente y quedó fuera del Mundial de Qatar 2022. El argentino Gerardo “Tata” Martino, entrenador de México, reconoció que su contrato con el equipo “venció cuando el árbitro pitó el final” y se consumó “el gran fracaso”. FOTO: ANDREA SEGURA San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Jueves 1 de diciembre de 2022 Año 14 Edición 4109 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX :$19.77 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$20.11 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 23° MAX 32º MIN 22º MAX 32º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER APRUEBAN ELEVACIÓN DE LOS LAURELES A RANGO DE JUNTA MUNICIPAL Con inversión superior a los 6.5 mdp, la gobernadora Layda Sansores inaugura el Centro de Justicia para las Mujeres en Escárcega, que atenderá a mujeres, niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia OFRECE IMSS CAMPECHE MÉTODO EFICAZ DE PREVENCIÓN PARA REDUCIR INCIDENCIA DE CASOS NUEVOS POR VIH VOCES QUE VER LA PLATAFORMA VISIBLE BUSCA QUE SE DENUNCIE LA DISCRIMINACIÓN CONTRA LA COMUNIDAD LGBTQ+ PÁG. 14 PÁG. 14 PÁG. 3 FOTO: CORTESÍA NUEVO ESPACIO PARA LAS MUJERES PÁG. 15 FOTO: CORTESÍA FOTO: EFE MÉXICO DICE ADIÓS AL MUNDIAL DE QATAR 2022 PÁGS. / 12 Y 13 LA OPINIÓN DE HOY MARIO BARGHOMZ LA MEDITACIÓN Y LA MENTE PÁG. / 7 CARLOS HORNELAS LA MARCHA DEL ADIÓS PÁG. / 16 AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13

DE PRIORIDAD

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

El Congreso del Estado, tal como lo publica mos la semana pasada, comenzará hoy a analizar el Paquete Fiscal para el 2023. La Mesa Directiva remitió ayer a la Comisión de Pre supuesto, Patrimonio Estatal y Municipal.

La cita a la jornada es a las 11:30 horas y todo in dica que los integrantes de esa comisión van a recibir los documentos que avalan la Ley General de Hacienda del Estado y Código Fiscal, la Ley de Ingresos del Esta do para el Ejercicio Fiscal del 2023, la expedición del Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado para el Ejercicio Fiscal 2023, para modificar la Ley del Presupuesto y Contabili dad Gubernamental sobre el Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto del Gobierno del Es tado, todos ellos presentadas por el gobernador Mauricio Vila Dosal y la secretaria

General de Gobierno, María Fritz Sierra.

De entrada, llamó la atención que, al momento de la votación para enviar a co misiones cada iniciativa, el diputado Rafael Echazarreta Torres votó en contra, lo que indica que será muy difícil que al momento del análisis en la Comisión todo sea ter so y sin problemas.

Aunque vale la pena re cordar que cuando se entre gó el Paquete Fiscal tanto del Ejecutivo Estatal como del Ayuntamiento de Méri da, se dejó en claro que no hay interés de aplicar algún nuevo impuesto, lo que ayu dará a que las discusiones sean menos intensas, como sí lo fueron el año pasado.

Lo que sabemos es que todo debe estar listo el 15 de diciembre, cuando mucho, ya que ese día es el último del presente periodo ordi nario de sesiones. Así que, pase lo que pase, por acá los mantendremos informados.

Felicidades a la Selección, en particular por el juego de hoy que nos dio momentos de alegría y esperanza. ¡Ánimo! Como se expresó hace siglos en los Memoriales de Culhuacán: “En tanto que permanezca el mundo, no acabará la fama y la gloria de México-Tenochtitlan”.

Hoy ví una selección sin capacidad de representarnos . Los campeones del mundo en 2011 nos representan. A veces se olvida y la mediocridad se extiende, pero pode mos lograrlo en 2026 si nos decidimos desde hoy a ser así,sin concesiones, como en aquella ocasión imborrable.

Estos últimos días me dejé llevar por la pasión y el amor que siento por mi país e hice comentarios que estuvieron fuera de lugar por lo que quiero disculparme con Messi y la gente de Argentina. Todos los días aprendemos algo nuevo y esta vez me tocó a mí.

Hay que apoyar a los colaboradores para que tengan una recuperación en el poder adquisitivo, que tiene que ser mayor a la inflación para que sea real, pero sin que las empresas se vuelvan inoperables y que no se pierdan fuentes de trabajo”

Presidente del Consejo de Administración:

Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón.

No podría decirle absolutamente nada a la gente porque yo soy el responsable máximo de esta terrible decepción y frustración que tenemos”

Hay que combatir la inflación, defender nuestra democracia, asegurar la libertad reproductiva, dar la bienvenida a los nuevos estadounidenses”

GERARDO MARTINO EX ENTRENADOR DE LA SELECCIÓN

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Nazaria Ortiz

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Suscripciones:

Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.

Mérida, Yucatán. México

HAKEEM JEFFRIES

@peninsularpm

@peninsularpuntomedio

@peninsularpuntomedio

Andrés Manuel Canelo Alvarez
2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 1 de diciembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho
@Canelo Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa. LÍDER DE LOS DEMÓCRATAS DE EU

VOCES QUE VER

HERRAMIENTA DIGITAL

Visiblellega a Yucatán para salvaguardar a la comunidad

De manera segura y anónima se podrán levantar denuncias de discriminación y violencia cometi dos contra personas LGBTQ+ en el Estado

En solo 8 minutos y de manera anónima y segura, la comuni dad podrá levantar denuncias por actos de discriminación y vio lencia cometidos en contra de las personas LGBTQ+ en Yucatán, mediante la plataforma “Visible”.

Este proyecto, que fue traba jado y presentado por el Colecti vo por la Protección de Todas las Familias en Yucatán y Amicus, señalaron que en esta plataforma permitirá denunciar y contabilizar cualquier tipo de violencia y dis criminación contra personas por su orientación sexual, identidad y expresión de género.

Juan Pablo Delgado, director de Amicus, señaló que la plata forma “Visible” fue ganadora del primer lugar nacional en el Cer tamen de Innovación en Trans parencia del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la In formación y Protección de Datos Personales (Inai).

“Esto ha sido debido a que los datos generados, sistematizados y difundidos por la plataforma desde 2015 han servido para to mar decisiones para mejorar las condiciones de vida de las perso nas LGBTQ+ en México”, aclaró el directivo digital.

Por su parte, César Briceño Castro, miembro del Colectivo PTF Yucatán, señaló que actual mente en el Estado no existen registros ni datos oficiales con fiables sobre casos de discrimi nación y violencia contra perso nas LGBTQ+.

“Y esto ha sido a la falta de accesibilidad, efectividad y revic timización a la hora de denunciar violencia y discriminación contra personas LGBTQ+ en el estado, lo que hace que las víctimas prefieran

no denunciar y esto previene que se generen los datos y la informa ción que son indispensables a la hora de combatir la discriminación y violencia por orientación sexual, identidad y expresión de género”, aseguró el activista.

Señalaron y compartieron ca sos de éxitos en los que esta pla taforma ha generado datos que han sido útiles para acompañar litigios, investigación, notas pe riodísticas, crear política pública e incluso para sensibilización en la iniciativa privada.

Esto invita a las organizaciones de la sociedad civil, instancias de gobierno, periodistas y al público en general a usar los datos esta dísticos que genera la plataforma y que están disponibles de manera libre y gratuita en visible.lgbt.

Por otra parte, Enrique Torre Molina, activista y cofundador de Colmena 41, comentó que “lo más valioso de Visible es que nos ofrece a las personas LGBTQ+ la oportunidad de que nuestras expe riencias de discriminación y vio lencia cuenten”, eso al saber que al reportarlas contribuirá a un cambio y que existe una comunidad a la que le importan.

Los activistas y promotores de esta plataforma señalaron que al realizarla en alianza con una orga nización local manda un mensaje al gobierno y a la sociedad yucate ca en general de que en Yucatán sí pasa, sí hay homofobia y transfo bia, aunque no se reconozca.

“Ante la invisibilización y el desinterés de las autoridades, nos toca de nuevo a las organizaciones de la sociedad civil promover la denuncia y hacer visible cualquier acto de discriminación o violencia contra personas LGBTQ+ en Yu catán, y es aquí donde nuestra si nergia desde el Colectivo PTF Yuc

con Amicus es importante para promover y socializar la platafor ma Visible en Yucatán”, añadió Alex Orué.

Por último, también subraya ron la vulnerabilidad que sufren especialmente las personas y ju ventudes trans y no-binarias, así como la importancia de reportar cualquier tipo de violencia y dis criminación desde las agresiones verbales, acoso, impedimento de entrada, negación de servicios, de rechos y hasta los crímenes de odio y transfeminicidios.

A DESTACAR

Visible fue ganadora del primer lugar nacional en el Certamen de Innovación en Transparencia del Inai.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 1 de diciembre de 2022 / Editor: H. Rejón
SEÑALARON Y compartieron casos de éxitos en los que esta plataforma ha generado datos que han sido útiles para acompañar litigios, investigación, notas periodísticas, crear política pública e incluso para sensibilización en la iniciativa privada.

Aun mes de finalizar el 2022, el empresaria do yucateco toma sus previsiones para enfrentar un complicado mes de enero, en el que, en medio de un ascenden te proceso inflacionario, que no es exclusivo de México, el panorama se complica con el incremento a los salarios míni mos, que rondará entre un 15 a un 20%, y que traerá consigo el aumento a los precios.

"Será muy dura la cuesta de enero con una inflación más alta a la que hemos visto en los últimos meses, no hay mar gen de error para los empresa rios, que tienen que cuidar el gasto y seguir maximizando sus ventas", dijo el presiden te de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Cana co-Servytur) de Mérida, Iván Rodríguez Gasque, además recordó que muchos negocios aún hacen frente a las deudas que contrajeron para sobrepo nerse a la pandemia y que en el día a día tienen que pagar altos consumos de energía eléctrica.

"Hay empresarios que están haciendo importantes esfuer zos para no incrementar pre cios en 2022 y para ello han sacrificado utilidades en aras de seguir vendiendo, pero en 2023 seguramente muchos de ellos van a modificar sus pre cios", subrayó el dirigente, quien ve en las ventas navi deñas una buena oportunidad para prepararse para iniciar el año con un “colchón”.

Por lo pronto, a pesar de que los aumentos en los ín dices inflacionarios han sido constantes, en este 2022 se ha experimentado la recuperación económica. En el caso de los agremiados a la Canaco-Ser vytur Mérida, reportan un alza en ventas de entre un 5 y 10% en fechas especiales, y se espe ra que esta tendencia continúe en este fin de año.

"La temporada decembrina va a ser muy positiva, hay que aprovecharla, porque en enero vienen incrementos de precios seguramente, los economistas estiman que al menos en el pri mer semestre de 2023 vamos a tener números elevados en inflación, y no es un fenóme no local o nacional, hay que recordar que Estados Unidos tiene la inflación más alta en

EL TEMA DEL INCREMENTO SALARIAL

Pronostican una difícil cuesta de enero

las últimas décadas", señaló Rodríguez Gasque, también llamó a los empresarios hacer hasta lo imposible por ser más eficientes, como muchos lo han hecho desde la pandemia.

Al respecto, el presidente del Consejo Coordinador Em presarial de Yucatán (CCE), Jorge Charruf Cáceres, consi deró que no se ve que la infla ción ceda a corto plazo, por lo que se debe buscar la manera

de mitigar este problema gene rado por la guerra y la fractura de la cadena de suministros de rivada de la pandemia.

En este sentido, manifestó que entre las estrategias se en cuentra: incentivar el consumo local en la cadena de suminis tros, buscar mecanismos para aumentar la productividad, y se guir trabajando en mejorar la in fraestructura, para que la llegada de industria no se desacelere.

"Solo migrando a una eco nomía industrializada se ten drá un estado más próspero", recalcó el también presidente de la Delegación Yucatán de la Canacintra, quien compartió cifras que reflejan el avance logrado en el estado en este sector, que pasó a representar del 29 al 35% en la economía.

"En el sector secundario, el industrial, antes de la pande mia se contabilizaban 112 mil empleos, la cifra cayó a 102 mil y hoy se tienen 144 mil", resaltó Charruf Cáceres, tam bién dejó en claro que el proce so de industrialización es una realidad en Yucatán.

De manera general, las ex portaciones yucatecas son de 740 millones de dólares, y si

la tendencia continúa, el año cerrará con cifras superiores a las de antes de la pandemia. En cuanto a la inversión extranje ra, hasta el tercer trimestre ya suma 515 millones de dólares, cuando en 2021 fue de 145 mi llones de dólares y de 158 an tes de la pandemia.

"Las cosas se han hecho bien aquí, y así tenemos que continuar porque definitiva mente nos ha pegado mucho la inflación, tanto a empresas como a ciudadanos, pero Yuca tán ha capitalizado oportunida des en la adversidad y muestra de ello es que después de que por la pandemia el número de empleos formales registrados ante el Imss bajó de 386 mil a 360 mil, ahora se tienen 418

4 MÉRIDA,YUCATÁN, MÉXICO Jueves 1 de diciembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho ESPECIAL
Ante el impacto inflacionario no hay margen de error para el empresariado, afirman
EL PRESIDENTE del CCE Yucatán, Jorge Charruf Cáceres, consideró que no se ve que la inflación pueda ceder a corto plazo, y que se debe buscar la manera de mitigar este problema generado por la guerra y la fractura de la cadena de suministros derivada de la pandemia.

La temporada de cembrina va a ser muy positiva, hay que aprovecharla, porque en enero vienen incrementos de precios seguramente, los economistas esti man que al menos en el primer seme stre de 2023 vamos a tener números elevados en in flación, y no es un fenómeno local o nacional, hay que recordar que Esta dos Unidos tiene la inflación más alta en las últimas décadas"

dad federal planteó que fuera un 25% y que el sector empre sarial ofreció 15%, por lo que opinó que hay que ser muy res ponsables y buscar una propor ción media.

"Hay que apoyar a los co laboradores para que tengan una recuperación en el poder adquisitivo, que tiene que ser mayor a la inflación para que sea real, pero sin que las em presas se vuelvan inoperables y que no se pierdan fuentes de trabajo", indicó Charruf Cáce res, y pidió valorar que un au mento del 20% podría afectar a las pequeñas y medianas em presas.

mil, alcanzando una cifra histó rica", expresó el entrevistado, y destacó que la construcción del viaducto de Progreso dará ven taja competitiva para seguir la atracción de capitales.

"Yucatán es puerta de en trada a la costa este de los Es tados Unidos, situación que se capitaliza con la ampliación del Puerto de Altura, además de que se avanza en la cons trucción de las dos plantas de ciclo combinado, y se anunció de que se tendrá el gas natu ral para que funcionen, lo que dará certeza para los próximos 30 años en el abasto de ener gía", apuntó.

En cuanto al tema del au mento del salario mínimo que, como se recordará, la autori

"Este tiene que ser un paso que beneficie a todos, pero que proteja a las fuen tes de trabajo para que pos teriormente se pueda buscar medidas para incrementar la productividad. Estoy seguro de que se tomarán decisiones responsables protegiendo al colaborador y a las pequeñas y medianas empresas que son a las que probablemente les cueste más el aumento sala rial", mencionó.

Distintivo Derechos humanos

Ambos empresarios fueron entrevistados durante la pre sentación del distintivo "Em presa Comprometida con los Derechos Humanos".

En una primera fase, la Co misión de Derechos Humanos del Estado se Yucatán (Cod hey) hará una visita física a las empresas para la identifica

ción, prevención, mitigación y reparación en casos de riesgo derivado de sus actividades o aquellos relacionados direc tamente con sus operaciones comerciales, que se relacionen con los Derechos Humanos.

De esta manera, y con la claridad de que una convi vencia basada en los derechos humanos tiene como cimiento el principio de no discrimina ción, es que se pone énfasis en el análisis de políticas que pro muevan la igualdad, así como espacios libres de violencia, de discriminación y el cuidado ambiental, explicó el presiden te de la Codhey, Miguel Óscar Sabido Santana.

"Obtener el distintivo no tiene costo y sí muchos benefi cios para la empresa que, entre otras cosas, aumenta su ventaja competitiva, beneficia la per cepción positiva de las y los inversionistas, propietarios, donantes, patrocinadores y la comunidad financiera, además de que mejora las relaciones con empresas, gobiernos, me dios de comunicación, provee dores, organizaciones pares, clientes y la comunidad donde opera", dijo.

Las empresas interesadas deberán ingresar al micrositio de la página de este organismo https://www.codhey.org/#/mi cro-sitios/micrositios contestar la autoevaluación diagnóstica y enviar su documentación.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves
diciembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho
LA CODHEY y el CCE convocan a participar en la obtención del distintivo “Empresas comprometidas con los Derechos Humanos”, dirigido a las empresas que se encuentran instaladas en Yucatán, y que busca favorecer la plena inclusión y accesibilidad de las personas trabajadoras con alguna discapacidad o que se encuentre en alguna situación de vulnerabilidad.
1 de
ESPECIAL
CHARUF CÁCERES DESTACÓ QUE YUCATÁN es puerta de entrada a la costa este de los Estados Unidos, situación que se capitaliza con la ampliación del Puerto de Altura, además de que se avanza en la construcción de las dos plantas de ciclo combinado, y se anunció de que se tendrá el gas natural para que funcionen, lo que dará certeza para los próximos 30 años en el abasto de energía.

LOCAL

EL ESTADO, REFERENTE EN EL TEMA A NIVEL NACIONAL

Reconocen autoridades de EE.UU. Fiscalía de vanguardia en Yucatán

Mediante el impulso a la Política de Persecución Penal se busca articular todos los procedimientos y herramientas de la FGE para una procuración de justicia eficaz

Aprueban el protocolo para prevenir y atender violencia de género en las escuelas

Texto y foto: Esteban Cruz

Yucatán cuenta con una Fiscalía de vanguardia al convertirse en el primer estado del país que implementa, en coordinación con la Embajada de Estados Unidos, las 12 herra mientas de la Política de Perse cución Penal (PPP), resultado del impulso del Gobernador Mauri cio Vila Dosal para innovar y garantizar la impartición de jus ticia, posicionando a la entidad como referente en el sistema de justicia a nivel nacional.

A través del programa “Mi Fiscalía”, la Fiscalía General del Estado (FGE) trabaja de manera coordinada con autoridades de Estados Unidos para definir ob jetivos institucionales de investi gación y persecución penal, me diante herramientas de gestión que garanticen su cumplimiento.

De esta forma, la entidad se convirtió en la primera del país en implementar, en su totali dad, este programa de coopera ción internacional, en todas las áreas, incluidas las que atien den los casos más sensibles para la sociedad.

En representación del gober

nador Mauricio Vila Dosal, el titular de la FGE, Juan Manuel León León, junto con autoridades del país norteamericano, realizó la presentación de esta estrategia que, a la fecha, Sonora, Sinaloa, Baja California, Nuevo León, Ciudad de México y Zacatecas han abordado estos trabajos, sin embargo, Yucatán destaca por haber adoptado la docena com pleta de estrategias.

Acerca de la iniciativa de Yucatán por implementar im portantes acciones cómo está en materia de impartición de justi cia, la cónsul de Estados Unidos en Mérida, Dorothy Ngutter, aplaudió el abordaje integral de la FGE al socializar la PPP, ha cia la consolidación de una aten ción eficaz y eficiente, ante los fenómenos delictivos.

“Con estos trabajos se han de lineado los objetivos prioritarios en los que debemos seguir tra bajando de manera coordinada, en el marco de una cooperación bilateral, para que hagamos un lugar seguro a los ciudadanos de ambos países”, indicó.

Por su parte, el titular de la FGE, Juan Manuel León, señaló que las estadísticas de México,

ubican al territorio como primer lugar en varios rubros, mientras se desarrolla cambios medula res en esta institución, pues la principal meta es avanzar más en procesos, investigación de delitos, conformación de carpe tas, seguimiento y una atención sensible hacia quienes asistan para interponer una denuncia o solicitar trámites.

“Mediante el impulso a la PPP se busca articular todos los procedimientos y las herramien tas de la FGE, en aras de una procuración de justicia eficaz, como necesitan las y los yuca tecos”, puntualizó ante el presi dente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Mario Al berto Castro Alcocer.

El funcionario estatal recordó también que, al cabo de un año, se construyó esta Política con la participación de la ciudadanía y diversos actores de este ámbito, lo cual deja métodos y una estra tegia clara, para operar la carga de trabajo y la organización insti tucional, para “seguir avanzando, cuando hablamos de una aten ción sensible a la sociedad, en garantizar el acceso a la justicia, como nuestra prioridad”.

La violencia de género en las escuelas la aplican los alumnos varones y profesores, asegura la diputa da Karem Achach Ramírez, al hablar a favor de la refor ma a la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de pro tocolo para prevenir y aten der la violencia de género en las instituciones educativas de Yucatán.

El protocolo de actuación por violencia contra las mu jeres en ese ámbito permiti rá la prevención, detección oportuna y actuación ante posibles delitos cometidos contra mujeres, incluyendo conductas que atenten contra la imagen personal.

“El objetivo general del protocolo es proporcionar una ruta clara y adecuada a las necesidades específicas en el proceso de atención y seguimiento que garantice el ejercicio efectivo al derecho a una vida libre de violencia”, indicó Achach Ramírez.

En su turno, la diputada de Movimiento Ciudadano, Vida Gómez Herrera, pun tualizó que la actual Legis latura trabaja jurídicamen te en materia de leyes para que se atienda desde todos los ámbitos, la eliminación de la violencia.

La diputada Fabiola Loe za Novelo aseguró que con estas acciones se da un paso adelante para prevenir y com

batir la violencia que se pue da generar en las institucio nes educativas.

Cabildos abiertos y FGE autónoma

Por su parte, los diputados Raúl Romero Chel y Gaspar Quintal Parra presentaron iniciativas para fomentar los cabildos abiertos, en especial con la transmisión de las se siones de cabildos y la auto nomía de las Fiscalía General del Estado, respectivamente.

“El acceso al derecho a la información pública es pre rrogativa de los ciudadanos para acceder a datos impor tantes dentro de los gobier nos abiertos. Los gobernantes deben ser vigilado días a día por los ciudadanos y no debe ser excusa para acceder a la transparencia la falta de re cursos”, dijo Romero Chel.

Por su parte, Gaspar Quin tal dijo que la iniciativa de la Fracción del PRI plantea que no exista subordinación a otro poder, para investigar y perseguir los delitos con una representación real de la so ciedad y la ciudadanía pueda acceder a la justicia de mane ra eficaz.

“Anhelamos la autonomía funcional y presupuestaria como una de las característi cas para la Fiscalía, pues le brindará empoderamiento a la institución y a su titular”, sostuvo el diputado al entre gar la iniciativa a la Mesa Di rectivo del Congreso estatal.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 1 de diciembre de 2022 / Editor: Vicente Santos
Texto y foto: Cortesía YUCATÁN CUENTA con una Fiscalía de vanguardia al convertirse en el primer estado del país que implementa, en coordinación con la Embajada de EE.UU., las 12 herramientas de la Política de Persecución Penal para innovar y garantizar la impartición de justicia, posicionando a la entidad como referente nacional.

ÉPOCA DE MUCHO TURISMO, QUE YA ALCANZA 1.8 NOCHES DE PERNOCTA

Esperan cerrar diciembre con 70 por ciento en ocupación hotelera

El presidente del Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (Cetur), Jorge Carrillo Sáenz, declaró que es peran cerrar diciembre con un 70 por ciento en ocupación ho telera, ya que es una época en la que viene mucho visitante nacional, y un tema importan te es que se ha alcanzado una pernocta de 1.8 noches, cuan do había bajado a 1.5.

Entrevistado luego de anun ciar el coloquio “Dzibilchal tún. Foro de Turismo Susten table”, en el que participarán expertos en el que resaltarán la importancia de promover las zonas arqueólogicas, así como destinos comunitarios y rurales, indicó que es la época en que vienen visitantes nacio nales, sobre todo por carretera, en su paso para ir a la Riviera Maya o Cancún y duermen en Mérida.

Señaló que se tiene una re cuperación económica, se lo gran buenos números similares

antes de la pandemia, se está en franca recuperación y se trata de mantener las plazas la borales. Visualizamos buenos números similares, en el sector hotelero, comentó.

Señaló que al igual como sucede en la industria restau rantera que ha recuperado pla zas laborales que se perdieron durante la pandemia, pero que lo que no hay ahora son tra bajadores, y consideró que se debe a que la obra del Tren Maya demanda estos puestos y propicia la escasez de mano de obra.

“No hay mano obra en puestos importantes como ama de llaves, mesero hay proble ma para conseguir personal en el área de cocina. Hay que bus car la manera que estos puestos sean más atractivos para que vengan a trabajar”, dijo.

Respecto al foro, señaló que es un evento muy intere sante, un tema de moda y nos involucra a todo y que está dirigido a los empresarios del sector turístico, sobre todo a los alumnos y las universida

“Sabemos que así como la mente pue de ser nuestro me jor amigo, también puede ser nuestro peor enemigo”.

des, que los universitarios si gan la transmisión.

Manifestó que será un par teaguas, es el primer foro traba jo coordinado con el Inah Yu catán, próximamente haremos otro foro, pueda ser presencial.

Indicó que actualmente los turistas buscan más destinos al aire libre, debido a la pan demia, esto se empezó a reali zar desde el 2000, como todo luego se optó por lo masivo y ahora se retoma y el estado tie

ne las condiciones para captar a estos turistas.

Sobre los destinos comu nitarios que son más visitados en Yucatán, indicó que esta información se dará a conocer en el foro.

Éstas son palabras de Ma tthieu Ricard, un meditador contemplativo y hoy por hoy uno de los hombres más no tables del mundo de la medi tación y por su contribución a la ciencia que lo considera el hombre más feliz del mundo.

Matthieu y la Neurociencia mantienen una extraordinaria relación ya que ha descubierto en él, en su facultad mental y contemplativa, aquello que ne cesita saber de manera empírica sobre el proceso de la mente.

Mattiheu es un monje tibe tano, pero también un biólogo molecular que ha encontra do en la meditación la mejor manera de mantenerse pleno, sano y feliz.

“Nuestra mente se halla a menudo sumergida en multi tud de problemas -dice-. Pa samos un tiempo considerable siendo víctimas de nuestros pensamientos dolorosos, de la ansiedad y de la cólera.

A menudo nos gustaría ser capaces de gestionar bien nuestras emociones para li brarnos de esos estados menta les que perturban y oscurecen nuestra mente. Pero, inmersos en nuestra confusión, que ig nora qué medios emplear para llegar a esa forma de dominio, nos resulta más fácil conside rar que este caos es normal, que nuestra naturaleza humana es así, incluida la enfermedad, pero no por ello deseable”. (“Cerebro y meditación; diálo go entre el budismo y las neu rociencias”: Matthieu Ricard y Wolf Siunger. Edit. Kairós. Edición digital, 2021).

El trabajo de la ciencia es investigar, recoger datos y ela borar estadísticas, crear hipó tesis y demostrar teorías. Pero Matthieu representa lo que la ciencia busca y quiere demos trar: ¡cómo funciona la mente!

Y si es la meditación, su conocimiento y ejercicio con templativo; lo que hará posi ble que una mente humana se conozca y prevalezca contra lo que regularmente la perturba y la enferma.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 1 de diciembre de 2022 / Editor: Vicente Santos LOCAL
Texto y foto: Darwin Ail Escritor (ensayista y crítico de arte), Filósofo Humanista y Master en Psicoterapia. EL PRESIDENTE del Cetur, Jorge Carrillo Sáenz, destacó que esperan cerrar diciembre con un 70% en ocupación hotelera, ya que se trata de una época que llega mucho turismo nacional y un tema importante es que se ha alcanzado una pernocta de 1.8 noches, cuando había bajado a 1.5.

LOCAL

PIDEN EVITAR SOBREPRESO Y OBESIDAD

Diabetes reduce 17 años de vida, advierten especialistas en Congreso

Anoche se llevó a cabo la inauguración del Congre so número 62 de la Socie dad Mexicana de Nutrición y En docrinología, evento que reúne a más de mil médicos internistas y profesionales de la salud.

La doctora Margarita Flores Tamayo, presidenta de la socie dad, explicó que la Endocrino logía atiende dos de las enfer medades más prevalentes en el país la obesidad y la diabetes, así como las comorbilidades y complicaciones.

“La primera causa de muer te en México son las enferme dades cardiovasculares, que son una complicación de la diabetes’’, explicó la especia lista, y detalló que entre los diabéticos, la principal causa de fallecimientos es la enfer medad arterial coronaria.

Pero no hay que perder de vista que la diabetes es la pri mera causa de amputaciones, ceguera y de insuficiencia re nal, que necesita de un tras plante, por lo que es primordial que la sociedad sepa que esta enfermedad reduce hasta 17 años la expectativa de vida de una persona.

La diabetes afecta a un 9.44% de la población. Pero por cada uno que sabe que la padece hay otro que desconoce que la tiene.

“Me gustaría que el mensa je que llegue a los lectores de Peninsular Punto Medio , es que esta enfermedad se puede prevenir con alimentación ade cuada y un estilo de vida salu dable”, indicó la doctora Flores Tamayo, quien subrayó que el primer paso para evitar la dia betes mellitus tipo 2 es no tener sobrepeso y obesidad.

Recordó que en Yucatán y México, la prevalencia de dia betes es muy alta tanto, por el tipo de alimentación, que tiene

una gran carga genética, “por lo que estamos predispuestos a padecerla’’.

“Por ello es importante prevenir mediante la educa ción, ese es el mejor control, además de que quien padece diabetes debe conocer la enfer medad y modificar su estilo de vida, lo que incluye renunciar al sedentarismo, también debe tratarse a mujeres durante el embarazo, para cuidar que no suban de peso y que durante los dos primeros dos años de vida de sus hijos, los alimenten con leche materna”, dijo.

La entrevistada reprobó que las mamás permitan que sus niños ingieran refrescos a temprana edad, “hasta en sus biberones lo meten”, tampoco galletas y postres, además que los dejen pasar mucho tiempo sentados frente al televisor o computadora cuando deberían realizar actividad física.

“Precisamente, por el se dentarismo, que aumentó por la pandemia, en la población tanto pediátrica como adulta se incrementó un 4% la obesidad”, indicó la doctora Flores Tama yo y lamentó que, por esas ra zones, en las últimas dos déca das la diabetes dejó de ser una enfermedad que afectaba solo a personas de más de 40 años de edad y actualmente impacta a jóvenes de 20 y 30 años, inclu so en edad pediátrica.

En cuanto al Congreso que finaliza el sábado, dijo que tie ne un carácter Internacional, pues cuenta con la presencia de 60 profesores extranjeros, quienes junto con igual núme ro de homólogos mexicanos impartirán conferencias so bre los más recientes avances y tecnologías, para atender y monitorear la enfermedad, que se caracteriza por la resistencia a la insulina, al fallo de las cé lulas beta que la producen y a la obesidad.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 1 de diciembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho
Texto La doctora Margarita Flores Tamayo, presidenta de la Sociedad Mexicana de Nutrición y Edocrinología, señala que la piedra angular para
tratar el padecimiento es la educación y cambio de hábitos
EL CONGRESO 62 de la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología cuenta con la presencia de 60 profesores extranjeros y 60 más nacionales, quienes impartirán conferencias sobre los más recientes avances y tecnologías, para atender y monitorear la diabetes y la obesidad.

ACTIVIDADES EN COLONIAS Y COMISARÍAS

Magia de Navidad ilumina el Remate y Paseo de Montejo de la capital yucateca

El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, encabeza el encendido de luces y árbol monumental en el inicio de la importante avenida, para disfrute de la ciudadanía

Decenas de familias fue ron testigos de la lle gada de la Navidad a Mérida y en punto de las 20:00 horas de ayer, el alcalde Renán Barrera Concha encabezó el encendido de las luces y arbo lito monumental del Remate y Paseo de Montejo, para el dis frute de la ciudadanía durante las fiestas decembrinas.

A pesar de que minutos an tes del evento una fuerte lloviz na sorprendiera a los asisten tes, las condiciones del clima no debilitaron los ánimos para que los menores mantuvieran la alegría de ver llegar la Navi dad y disfrutar de los espectá culos que se presentaron en el marco de este evento.

Previo al encendido del ar bolito multicolor del remate de Paseo de Montejo, el edil in dicó que con estas actividades se replicarán en diversas colo nias y comisarías del munici

pio, para llevar la magia de la Navidad en esta etapa de vida de los meridanos, tras salir de la pandemia provocada por el covid-19.

“Hemos preparado a lo lar go del mes de diciembre mu chas sorpresas, estaremos en las colonias y comisarías de Mérida, llevando está magia y alegría de la Navidad. Así que esperamos verles por ahí”, apuntó el alcalde previo a el encendido de las luces.

Fuegos artificiales, música y diversión no hicieron falta durante la jornada, donde las familias aprovecharon para to marse fotografías en los ador nos navideños colocados en este espacio de la ciudad los cuales se mantendrá durante todo el mes de diciembre.

Se espera que en próximos días, el Ayuntamiento de Méri da anuncie el encendido de los árboles navideños de San José Tecoh y el parque de Juan Pa blo II.

Niños y adolescentes definen Agenda para prevenir embarazos

Como modelo ejemplar de participación infantil y juvenil con el fin de inci dir en políticas públicas, más de 600 niñas, niños y adolescentes (NNA) de 47 municipios del es tado expusieron sus necesidades y propuestas para la prevención del embarazo y coadyuvar a su bienestar integral.

La iniciativa del gobernador Mauricio Vila Dosal de escu char y tomar en cuentas las ideas y peticiones de las infancias y adolescencias de Yucatán quedó concretada en la “Agenda Estatal por los Derechos Sexuales y Re productivos de las Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) de Yuca tán 2023” que estará a cargo de

la Secretaría de las Mujeres (Se mujeres) a través de su dirección de prevención.

Ante los integrantes del Gru po Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (Ge pea), en el marco de su Cuarta Sesión Ordinaria 2022 que presi dió la titular de la Secretaría Ge neral de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, se aprobó la estrate gia, tras la presentación a cargo de Sofía Romero Mex y Fidel Mex Irigoyen, alumnos de la Es cuela Secundaria “Jaime Torres Bodet”, de Muna.

Los menores ofrecieron una amplia exposición con líneas es tratégicas orientadas a evitar los embarazos tempranos y promo ver mejoras a la calidad de vida de ese sector de la población, de

finiéndose acciones prioritarias para reforzar lo ya construido y seguir avanzando para enfrentar los retos actuales y futuros.

Sofía y Fidel, ambos de 13 años de edad, destacaron el gran interés, la asidua participación y el trabajo en equipo desarrollado en el Foro Estatal “1,2,3 por las niñas, niños y adolescentes” rea lizado de manera previa y del cual emanan las propuestas que serán materia de políticas públicas.

Los participantes en el foro son originarios de Acanceh, Akil, Bokobá, Buctzotz, Cacalchén, Cansahcab, Chemax, Chichimilá, Chocholá, Conkal, Dzan, Dzi dzantún, Dzitás, Huhí, Hunuc má, Izamal, Kanasín, Kantunil, Mama, Mérida, Muna, Oxkutz cab, Panabá, Peto, Progreso, Sa calum, Samahil, Santa Elena, Si nanché, Sotuta, Sudzal, Tahmek, Teabo, Tekax, Temax, Tepakán, Ticul, Tixkokob, Ucú, Umán, Xocchel y Yaxcabá.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 1 de diciembre de 2022/ Editor: Vicente Santos LOCAL
Texto y foto: Andrea Segura EL ALCALDE de Mérida, Renán Barrera Concha, encabezó el encendido de las luces y arbolito monumental del Remate y Paseo de Montejo, para disfrute de la ciudadanía durante las fiestas decembrinas, actividades que se replicarán en diversas colonias y comisarías de la ciudad.

YUCATÁN / NORTE

FIGURA DE POCO MÁS DE OCHO METROS

Ayuntamiento de Progreso invita al encendido del árbol de Navidad

El programa para hoy incluye la exposición de un cuento, a cargo de alumnos de los talleres de Danza de la Casa de la Cultura, así como visitas a la Villa Navideña

Esta tarde se llevará a cabo, en el Parque Inde pendencia, el tradicional encendido del Árbol de Navi dad, un evento que ha prepa rado el Ayuntamiento de Pro greso para que niños y adultos den la bienvenida a una de las épocas que más une a las fami lias como la decembrina.

Las actividades iniciarán a las 17:30 horas y los asistentes podrán conocer la “Villa Na videña” y disfrutar el cuento “Navidad en el puerto”, a car go de los más de 80 alumnos de los cuatro talleres de Danza de la Casa de la Cultura.

Asimismo, se contará con la presencia de Santa Claus, quien estará listo para recibir cartas y tomarse la tradicional foto del recuerdo. También estará pre sente el “Sendero Jurásico” con un personaje muy especial.

De igual modo, se contará con la venta de alimentos y be bidas durante todo el evento.

Posteriormente, en punto de las 19.00 horas, se encende rán las luces del monumental Árbol de Navidad, el cual mide poco más de ocho metros.

Y es que para dar la bien venida a la Navidad, a esta emblemática figura se suman los adornos navideños insta lados en las calles del primer cuadro de la ciudad; así como también en las comisarías por

teñas de Chicxulub y Chubur ná, Flamboyanes, en donde ya fueron colocados árboles navideños, para continuar con estos trabajos en San Ignacio, Paraíso y el puerto de Chelem.

Por todo lo anterior, el Ayuntamiento de Progreso se encuentra listo y hace una cor dial invitación a asistir y dis frutar del evento con amigos y la familia.

Vuelven peregrinaciones de la Virgen de Guadalupe

Texto y foto: David Correa

Luego de dos años de pandemia, este 2022 re gresarán las peregrina ciones de los feligreses cató licos, quienes conmemoran a la Virgen de Guadalupe.

Según se dio a conocer desde ayer regresaron di chas conmemoraciones a la Virgen Morena del Tepeyac, a las 15:00 horas, en la ca pilla de Guadalupe, donde inició la procesión de la ima gen partiendo hacia la sede parroquial en el centro del puerto.

Para hoy, se efectuará el primer gremio, el de los Ni ños, que comenzarán la pere grinación a las 15:00 horas, en la capilla y concluyendo con la misa una hora des pués, en la iglesia parroquial.

Hoy mismo, a las 21.00 horas, tendrá lugar el gremio del Sindicato de Trabajado res Petroleros Sección 23.

Los gremios continuarán durante los 12 días de los festejos guadalupanos, que dando de la siguiente mane

ra:

Mañana viernes 2, File teadores; sábado 3, Cursillis tas; domingo 4, (mediodía) Transportistas de Contene dores "Transportes Directos" y 21:00 horas, Servidores del Divino Niño; lunes 5, Se ñoras: martes 6, Hermanos Álvarez; miércoles 7, Ca mioneros Urbanos; así como jueves 8, Trabajadores del Volante.

Del mismo modo, el vier nes 9 tocará el turno a los Jóvenes; sábado 10, Pesca dores; domingo 11 (21:00 horas) Trabajadores Portua rios y una hora más tarde Flete Directo y Transportes Directos; mientras que el lunes 12, (7:00 horas) Loca tarios del Mercado, (16:00 horas) Colegio "Guadalupe Victoria" y Marineros Turís ticos de Progreso.

Estos festejos regresan tras estar mas controlada la pandemia del coronavirus, por lo que se espera bastan te concurrencia de feligreses quienes participarán de estas peregrinaciones.

La Administración del Siste ma Portuario Nacional Pro greso (Asipona), con motivo de las fiestas decembrinas, invita al público en general a asistir al evento de la caminata: “Atarde cer Sobre el Mar”.

Dicho evento se llevará a cabo este próximo domingo 4 de di ciembre de 2022, a las 16:00 horas, en el Muelle de Arcos de Progreso,

en el cual los ciudadanos podrán caminar y tomarse fotos, en fami lias, amigos y hasta mascotas.

La Asipona pone a disposición el siguiente link para registrarse para la caminata, https://www. puertosyucatan.com/cgi-bin/ news.cgi?folio=836.

En esta liga los interesados de ben ingresar sus datos y después revisar el correo registrado, ya que se les enviará un PDF con un código QR para el ingreso.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 1 de diciembre de 2022 / Editor: Vicente Santos
Texto y foto: David Correa EL AYUNTAMIENTO de Progreso invita a la ciudadanía a asistir al encendido del árbol monumental navideño, hoy, a partir de las 17.30 horas, con un programa que incluirá diversas actividades.
PREPARAN UNA NUEVA EDICIÓN DE ATARDECER SOBRE EL MAR

ESTRATEGIA DIRIGIDA A AGRUPACIÓN FLOR DE AGUA DE YAXHACHÉN

Imparten en Oxkutzcab plática denominada Ciclones Tropicales

La conferencia pretende crear conciencia e inculcar la cultura de la prevención en materia de protección civil, para saber actuar en caso de un fenómeno natural

Migrante yucateca, referente de la gastronomía del estado

OXKUTZCAB.-

Con apenas cinco meses de haber llegado al país del norte, se aprecia y reconoce su talento sin nece sidad de tener títulos como sucede en nuestro país.

La migrante, una mujer de origen humilde, quien se atrevió a presentar un platillo que es tradicional en nuestra tierra del Mayab y se degusta en el desayuno, el almuerzo o la cena.

Olga Dzul tienen ese toque especial en su cocinar que en poco tiempo ha conquistado el paladar de los comensales en la ciudad de San Francisco, California, cosmopolita y que se podría considerar como la capital de los restaurantes en la región oeste de la costa pa cífica de los Estados Unidos de Norteamérica.

En San Francisco y el área de la bahía hay más de 16 mil restaurantes. La cultura de acudir a comer a un estableci miento para cerrar un negocio o para degustar un platillo sin regresar a casa por la distancia es toda una tradición.

La industria restaurantera en San Francisco ha ejercido una fuerte influencia en los miles de migrantes de origen yucateco, sobre todo de migrantes prove nientes de municipios expulso res como lo es Oxkutzcab.

Por medio de esa influencia en la ciudad de Oxkutzcab, los migrantes han abierto negocios de comida con menú de comida asiática o mediterránea e inclu so de otras latitudes.

La actividad restaurantera se vio severamente afectada por la pandemia y a pocos meses de haber terminado el confina miento varios negocios de co mida se están reactivando.

Alivio para el campo con lluvias; no repuntan precios de cítricos

OXKUTZCAB.- Oxkutz cab fue bañada por la lluvia que se presentó muy fuerte la tarde de ayer, si guió hasta ya entrada la noche y que representó gran alivio a los cultivos de la región como los cítricos y en especial al limón. La actividad comercial de compra y venta de frutas y ver duras en la explanada del merca

do 20 de Noviembre fue intensa. Los comerciantes que surten di versos mercados de la zona rea lizaban sus compras, así como los enganchadores de compra de cítricos como el limón persa operaban a un costado de la calle 52 x 49 y 51, al costado poniente del mercado municipal.

El precio de los cítricos no repunta y se mantienen con pre cios que han estado desde hace varias semanas. La caja de li

“Flor de agua” de la comisaría de Yaxhachén.

OXKUTZCAB.-

Con el objetivo de crear con ciencia y saber cómo ac tuar ante los embates de la natu raleza en caso de ser necesario, se impartió la plática denomina da “Ciclones Tropicales”.

Esta estrategia pretende in culcar la cultura de la preven ción, en materia de protección civil a la agrupación de mujeres

La plática se dio dentro del marco de las acciones que for ma parte del programa de Salud y Bienestar Comunitario, cuyo propósito es reducir el grado de vulnerabilidad y fortalecer la re acción ante alguna situación de emergencia que se presente.

La iniciativa estuvo a cargo del personal de la Dirección de Protección Civil, en coordina

ción con el Sistema para el De sarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal.

De acuerdo con el director de Protección Civil, Juan Vela Gó mez, la temporada de ciclones tropicales 2022 terminó ayer.

Recordando, que por estas causas han sufrido afectos de inundaciones en la comisaría en el 2020 y 2021, afectando patri monio de los habitantes de las comunidades.

món persa de 18 kilos se compró de 60 a 80 pesos, precio similar al de la naranja dulce y la toron ja. Los citricultores del sur del estado esperan que para el na ciente diciembre pueda mejorar el tema de los costos.

Un fuerte aguacero cayó en la tarde y se prolongó hasta ya entrada la noche, acompañado de tormenta eléctrica que origi nó un corte no prolongado en el suministro de la electricidad. Esta precipitación es de gran ayuda para los productores que tienen plantaciones de limón que están creciendo o que están en floración.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 1 de diciembre de 2022 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR
CON EL OBJETIVO de generar conciencia y saber cómo actuar ante los embates de la naturaleza en caso de ser necesario, se impartió la conferencia denominada “Ciclones Tropicales”, dirigida a la agrupación de mujeres “Flor de Agua” de la comisaría de Yaxhachén. Texto y foto: Cortesía

El Tri se queda al borde del milagro: dice adiós a la Copa del Mundo

La Selección Mexicana vence a Arabia Saudita con autoridad, pero queda fuera del Mundial por diferencia de goles; entre fallas y goles anulados, México no puede anotar el gol que lo metía a los octavos de final de Qatar 2022

Texto y fotos: Agencias

México se quedó a un gol de pasar a octavos del Mundial de Qatar. Lo ganó 2-1 a Arabia Saudita. Ar gentina les había hecho el favor al ganar 2-0 a Polonia, pero el tercer gol no llegó. Bueno, sí y en dos ocasiones, pero ambas fueron borradas por fuera de jue go. Los dos equipos que jugaron en el Lusail se quedaron fuera de la Copa del Mundo en la primera fase, como no le sucedía al trico lor desde 1978.

México lo jugaba en Lusail, pero también en el 974. Ya no controlaba su destino y la fórmula, que técnicamente tenía múltiples variables, se reducía a cuatro go les, entre propios y de Argentina, porque esperar Polonia no metió en las maletas la más mínima no ción de generar ocasiones de fút bol, a pesar de Lewandowski.

Llegaron esos cuatro goles, todos en el segundo tiempo, pero faltó uno. Hubo ocasiones en la primera mitad, sobre todo una de Alexis Vega en los primeros instantes. Hubo par de acerca mientos más, pero la sequía de gol seguía creciendo.

Argentina marcó antes de que arrancara la segunda mitad y en

cendió la mecha de la esperanza de México. Y casi de inmediato, ya con Antuna en lugar de Vega, llegaron dos goles de inmediato. Primero. Henry Martin empujan do un córner prolongado por Cé sar Montes, y el segundo, un co bro de Luis Chávez que le servirá de CV para traspaso a Europa. El tercero de Lozano fue anulado por fuera de juego, pero Lusail era una caldera porque la albiceleste tam bién puso el 2-0 a falta de la mitad de la segunda parte.

En ese momento, México es taba fuera por el fair play, la clasi ficación de tarjetas que favoreció a Japón y no a Senegal en Rusia 2018. Necesitaba un gol propio o uno de Argentina. De Polonia, ni sus luces.

Martino mandó toda la carne al asador. Jiménez y Rodríguez primero, Funes Mori y Kevin más tarde. Antuna tuvo las dos más claras, primero otro tanto anu lado por offside y una en la que no remató de la mejor manera a la contra. Hubo par de milagros en el área polaca, pero no llegó el tercero ni aquí ni allá. Llegó el 2-1 de Aldawsari en la compensa ción, que realmente no cambiaba las cosas porque el 3-1 le servía a México por los goles a favor, pero no hubo oportunidad siquiera. 44

años después, México cae en la fase de grupos del Mundial.

MARTINO SE HACE RESPONSABLE Y SE VA DE LA SELECCIÓN

Gerardo Martino se va de la selección mexicana tras el fraca so de quedar eliminado en la fase de grupos en el Mundial de Qatar 2022, así lo confirmó en conferen cia de prensa luego del juego ante Arabia Saudita.

"Yo soy el responsable de esta decepción que tenemos hoy. Asu mo el fracaso que tuvimos en esta Copa del Mundo. Mi contrato se terminó cuando al árbitro pitó el fi nal del partido y no hay nada más que hacer", fueron las palabras del entrenador al ser cuestionado so bre su futuro.

Sobre los motivos de la eli minación, Martino cree que este miércoles fue la clave: "Hoy se pierde... Me atrevería a decir que hasta pudimos hacer la cantidad de goles que necesitábamos para no depender de otros resultados, pero no encuentro la eliminación en otros partidos, la encuentro esta noche".

"Podría decirse no haber soste nido el ritmo y la forma del partido del primer tiempo ante Polonia en

Australia se cuela a los octavos sorpresivamente; Francia pierde con suplentes ante Túnez

Texto y fotos: Agencias

Australia logró la hazaña y después de 16 años regresa a los octavos de final de una Copa del Mundo en Qatar 2022. Los Socceroos

derrotaron a Dinamarca 1-0 y se adjudicaron el segundo lugar del Grupo D con un golazo de Mathew Leckie al minuto 60.

En un partido de matar o morir, australianos y daneses necesitaban un gol para acce der a la siguiente ronda y fue la

selección de Graham Arnold la que aguantó y dio la campanada este miércoles.

Los Vikingos salieron con todo al ataque y rápidamente to maron la posesión del esférico, pero la defensa y el arquero Ma thew Ryan aguantaron los emba

tes. Así se mantuvo el encuentro hasta la segunda mitad, cuando los Socceroos recuperaron un balón en propia área y salieron jugando hasta los dominios del centrocampista del Melbourne City, quien recibió un gran pase pasada la media cancha, controló

12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 1 de diciembre de 2022
1 - 0
Australia Dinamarca HENRY MARTÍN se convirtió en el primer yucateco en anotar en un Mundial.

LOZANO SE disculpó con la afición luego de la eliminación del combinado azteca.

el segundo, jugamos un partido de superioridad y no lo pudimos sos tener en el segundo tiempo y a lo mejor ameritaba un poco de modi ficación; y lo otro que se me ocu rre es que ante Argentina estando 0-0 pudimos haber modificado el esquema táctico y enfrentar el se gundo tiempo con nuestras formas habituales", agregó.

JUGADORES, DESTROZADOS

"No nos alcanzó, yo creo que en los dos partidos pasados hu biéramos podido hacer más pero así es el fútbol, solo quiero agra decerle a mi familia y a la afición que siempre estuvieron con no sotros", declaró Hirving Lozano tras el encuentro.

El Chucky pide disculpas por el fracaso en el Mundial: "Siempre al máximo, siempre entregando todo en cada pelota, traté de marcar diferencia, de ayudar al equipo pero al final no se dieron los resultados. Una disculpa, fue algo muy duro y no lo esperaba".

Por su parte, Edson Álvarez fue contundente al señalar que se tiene que analizar lo que se hace en el representativo nacio nal, pero no solo en el terreno de juego, sino también fuera el, esto luego de que el Tri quedó elimi

nado en la fase de grupos de la Copa Mundial Qatar 2022.

El equipo nacional no queda ba fuera en dicha fase desde el certamen celebrado en Argentina en 1978, por lo que el futbolista del Ajax aseveró que "ahora es hora de hacer una gran retroali mentación y ver lo que hacemos mal no solo dentro de la cancha sino en todo".

HENRY MARTÍN, HISTÓRICO

Con el gol que anotó el delan tero yucateco, México culminó su sequía de más de 400 minutos sin anotación, pues el Tri no movía las redes desde que Javier Hernández anotara ante Corea del Sur en el Mundial de Rusia 2018. Además, Henry se convirtió en el primer yucateco en meter gol en Copas del Mundo. Solo tres yucatecos habían representado a México en un Mundial, pero ninguno había logrado anotar, hasta ayer.

El oriundo de Mérida no titu beó en el área de prensa: “esto es un fracaso”.

“Fracaso es una palabra dura, pero es lo que es, no nos vamos a esconder. Al menos yo no me voy a esconder, no me pienso esconder, no logramos lo que habíamos planteado, los objeti vos que nos trazamos”, comentó Henry Martín.

“Minuto 55, cae el segundo gol de nosotros, teníamos que ir por uno, tenía confianza que en cualquier momento caía el segun do gol, te quedas con el sabor de que generamos, propusimos y nos vamos sin nada”, agregó el tam bién atacante del América.

1 - 2

El yucateco aclaró que Gerar do ‘Tata’ Martino “no se despidió” del grupo después de la elimi nación de la Copa del Mundo, y agradeció a la afición de mexica na, que los apoyó en el compromi so ante Arabia Saudita.

Argentina vence y pasa como líder de grupo

Texto y fotos: Agencias

Argentina logró recuperar se del terrible golpe en la jornada 1 ante Arabia y logró clasificarse a octavos de final como líder del Grupo B tras vencer 0-2 a Polonia en el cierre de la fase de grupos, un resulta do que le alcanzó a la Polonia de Lewandowski para meterse como segundo de grupo.

La Albiceleste también se 'salva' de evitar a la campeona Francia en la siguiente ronda y se verá las caras ante Australia.

El conjunto de Scaloni no salió a especular frente a Polo nia pues sabía que una victoria de Arabia ante el Tri los dejaría fuera. El conjunto sudamerica no fue un auténtico vendaval en la primera parte en la que Szczesny se vistió de héroe con un par de atajadas magistrales, la más importante, un penalti a Lionel Messi.

Polonia por el contrario, salió muy desdibujada en este encuen

tro y aunque se salvó en el primer tiempo, los de Scaloni no perdo nó en la parte complementaria y apenas al minuto del arran que del segundo tiempo Mac Allister, tras un pase retrasado de Nahuel Molina puso el 1-0 merecidamente para una albi celeste que había salido con la misma tónica ofensiva.

Los de Scaloni no se rela jaron con el gol de Mac Allis ter y siguieron con la máxima presión sobre Polonia. La otra recompensa para los sudameri canos llegó al 67' con un gran remate de Julián Álvarez dentro del área tras una asistencia de Enzo Fernández.

A pesar del resultado, Polo nia no encontró reacción y por el contrario, comenzaron a des esperarse. La 'suerte' le sonrió al equipo de Michniewicz, que no recibió más goles de una Argen tina que se dedicó solo a cuidar el balón en la recta final aunado al descuento de los árabes que eliminaba toda esperanza del Tri.

2 - 0

y al ver que llegaba solo al área rival, desbordó en dos ocasiones y entre las piernas del defensor mandó el esférico al fondo de la red para hacer explotar el Esta dio Al Janoub.

Dinamarca realizó cambios y tuvo varias aproximaciones al área, pero no pudo hacerse presente en el marcador por nin guna vía, por lo que terminaron como una de las decepciones de Qatar 2022.

En el mismo grupo, Francia se quedó con la cima del Grupo D, pero cayeron por la mínima ante Túnez (1-0) en el Education City Stadium, donde los africa nos cumplieron con ganar el en cuentro, pero se fueron elimina dos con la victoria de Australia sobre Dinamarca. Además de la derrota, la mala noticia para los europeos es que vieron cortada una racha de seis triunfos al hilo en los Mundiales.

BECAS ecandidato 13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 1 de diciembre de 2022
1 - 0
Túnez Francia Arabia Saudita México Argentina Polonia

Imss ofrece Prep en busca de reducir los casos de VIH

Texto y foto: Agencias

En el Día Mundial del Sida, el Instituto Mexi cano del Seguro Social (Imss) en Campeche reitera a la población que la Profi laxis Pre exposición del VIH (Prep), que es el tratamiento preventivo para disminuir la incidencia de casos nuevos por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), incrementar la detección oportuna de ésta y otras enfermedades de trans misión sexual.

El jefe de prestaciones mé dicas del Imss en Campeche, Alberto Cu Cañetas informó que en los dos hospitales de Segundo Nivel en el estado, se prescribe esta terapia en pro tección a las personas con alto riesgo de adquirir el Virus de Inmunodeficiencia Humana.

La Prep está recomendada en hombres que tienen sexo con hombres, mujeres trans

género, así como trabajadoras y trabajadores sexuales. Per sonas con mucha actividad sexual, y uso irregular del con dón o en quienes asisten a fies tas o lugares de reunión con in tercambio de parejas sexuales.

También en personas que han tenido o tienen alguna In fección de Transmisión Sexual (ITS), particularmente si son recurrentes, además de cuya pareja tiene VIH, se encuentre o no en tratamiento.

Explicó que la medida, que ha demostrado una reducción de 44 a 67% de riesgo de ad quirir el VIH, funciona con la toma diaria de dos medica mentos combinados en una sola tableta, la cual bloquea la reproducción del virus en la sangre, sin embargo, es necesa rio acompañar este método con el uso regular del condón para prevenir otras infecciones de transmisión sexual como la sí filis, la gonorrea o la clamidia.

Secretaría de Bienestar entrega 4.3 millones de pesos a mujeres indígenas de cuatro municipios

Para impulsar la autono mía económica y seguri dad alimentaria de las je fas de familias de los pueblos originarios, la Secretaría de Bienestar del Estado de Cam peche entregó 4.3 millones de

pesos de apoyos del programa Bienestar para la Mujer Indí gena en los municipios de Es cárcega, Candelaria, Champo tón y Seybaplaya.

El beneficio que consiste en apoyos económicos y una despensa, llegaron a 2 mil 180 jefas de familias de 143 co

ACTIVA SESIÓN ORDINARIA DE CABILDO

Aprueban solicitud para crear Junta Municipal Los Laureles

Texto y foto: Agencias

Regidores y Síndicos del Ayuntamiento de Campe che aprobaron por unani midad la iniciativa de la alcalde sa Biby Rabelo de la Torre para solicitar al Congreso del Estado la creación de la Junta Municipal de “Los Laureles”, y la reorgani zación territorial y administrativa de la sección municipal de Pich del Municipio de Campeche.

Lo anterior, al celebrarse la XIV Sesión Ordinaria de Cabil do, encabezada por la alcaldesa Rabelo de la Torre, y en la que se aprobó por mayoría el Informe Financiero y Contable de la Teso rería Municipal correspondiente al mes de octubre del año 2022, así como la autorización de las ampliaciones/reducciones de in gresos y egresos correspondiente al mes de octubre del 2022.

Otro punto validado por una nimidad de votos, fue la iniciati va de la alcaldesa Biby Rabelo de la Torre para aplicar el Programa de Regularización de la Tenencia de la Tierra en las colonias Elvia María, Ampliación Bellavista, Nachi-Cocom, Josefa Ortiz de Domínguez, Leovigildo Gómez, Fraccionamiento Siglo XXI, Héroe de Nacozari, Ampliación Revolución, Polvorín, San José el Alto, Miguel Hidalgo, y en los poblados de Samulá, Lerma, Chiná, Tixmucuy y Hampolol y

munidades indígenas.

En los municipios de Es cárcega y Candelaria se ero garon un millón 200 mil pesos en cada uno, para beneficiar a 600 mujeres de 26 y 44 locali dades, respectivamente.

Asimismo, en Champotón se entregó un millón 560 mil pesos a 780 mujeres indígenas de 53 localidades; mientras que en Seybaplaya, se dio atención a 200 mujeres cabe zas del hogar, lo que equiva le a una inversión de 400 mil pesos.

enajenar mediante donación y compraventa lotes de terrenos de propiedad municipal, a favor de los posesionarios actuales.

Por mayoría se aprobó el Programa Anual de Trabajo y de evaluación del Órgano In terno de Control del Municipio de Campeche, para el ejercicio fiscal 2023, y el informe de la bores en materia de responsabi lidades administrativas, presen tado por el titular del Órgano Interno de Control del Munici pio de Campeche.

Finalmente, por unanimidad, se aprobó el dictamen de la Comi

sión de Obras Públicas, Desarro llo Urbano, Servicios Públicos, Mercados y Rastro Municipal, a solicitud del director de Servicios Públicos, para el establecimiento del Comité Consultivo Munici pal del Transporte y celebrar con el Instituto Estatal de Transporte del Estado de Campeche un con venio general de colaboración en materia del servicio público de transporte para la implementa ción del Comité Consultivo Mu nicipal del Transporte de Campe che, y se autorizó la renuncia a la concesión que le fue otorgada al Transporte Urbano Municipal.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 1 de diciembre de 2022 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
REGIDORES Y SÍNDICOS de Campeche aprobaron por unanimidad la iniciativa de la alcaldesa Biby Rabelo de la Torre para la creación de la Junta Municipal “Los Laureles”. Avalan por unanimidad la iniciativa de la alcaldesa Biby Rabelo de la Torre y la reorganización territorial y administrativa de la sección de Pich en Campeche

Inauguran nuevo espacio en pro de las mujeres en Escárcega

Layda Sansores corta el listón inaugural del nuevo Centro de Justicia para las Mujeres, el tercero en la entidad y el número 61 en el país, en el que atenderán a mujeres, niños, niñas y adolescentes

Con una inversión superior a los 6.5 millones de pe sos, la gobernadora Layda Sansores San Román inauguró el Centro de Justicia para las Muje res en Escárcega, un espacio en el que atenderán a mujeres, niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia, acciones con las que el gobierno estatal se compromete a prevenir, atender, sancionar y erradicar este fenómeno social en Campeche.

Sansores San Román cortó el listón inaugural del nuevo Centro de Justicia para las Mujeres, el tercero en la entidad y el núme ro 61 en el país, en compañía de autoridades de los tres órdenes de gobierno, y enfatizó la necesidad urgente de acabar con la misogi nia y violencia, y que ello debe ser en equipo.

“Ya estamos capacitando a nuestros compañeros para mayor humanismo y en esto de la violen cia contra la mujer”, mencionó.

Resaltó el trabajo del fiscal general del Estado, Renato Sales Heredia, quien es el percusor a nivel nacional de estos espacios de protección y de justicia para las mujeres; también, la labor de los tres órdenes de gobierno que trabajan coordinadamente para prevenir la violencia contra ellas.

“El odio hacia la mujer es el más largo de la historia”, dijo la mandataria al subrayar que con el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se reconoció como tal y se dio a conocer la incidencia real en vio lencia de género.

“Aquí parece que nació cuan do llegó Andrés Manuel López Obrador, porque no se había visi bilizado” subrayó.

A DESTACAR

Tras la inauguración del CJM, la gober nadora Sansores San Román realizó un recorrido para supervisar trabajos del Hospital Gene ral de Escárcega

“Dr. Janell Romero Aguilar”.

De igual manera manifestó que en Campeche se integran carpetas de investigación, pues antes “lo ocultaban, ahí se que daba, sólo lo escribían en una hojita, no había una carpeta de investigación”.

Por último, mencionó que este Centro de Justicia cuenta con es pacios seguros, dignos y confor tables que tienen como objetivo coordinar la prestación de servi cios interdisciplinarios, integrales y especializados con perspectiva de género, para las personas que sufran algún tipo de violencia.

Por otro lado, Alejandro de Jesús Encinas Rodríguez, Subse cretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Se cretaría de Gobernación, dijo que lamentablemente se ha normali zado la violencia en los hogares y el trabajo, lo que representa un 65 por ciento la violencia de género en nuestro país”.

“Necesitamos cambios pro fundos en el comportamiento de todos, en la casa, escuela trabajo y además de las sanciones del Esta

do, también ayuda de las iglesias, para contribuir con esta nueva cul tura para las mujeres”, manifestó.

También resaltó que la im portancia de este evento no radica solamente en poner en marcha un nuevo centro, sino en sumar los esfuerzos para revertir esta situación que afecta a la po blación vulnerable.

Por su parte, el fiscal Sales Heredia destacó el trabajo en conjunto entre las autoridades gubernamentales para benefi cio de las mujeres y que con la inauguración de este centro que beneficiará a quienes sufran de algún tipo de violencia, se re fuerzan las políticas públicas de protección.

“Siete de cada 10 mujeres son víctimas de violencia y es por ello que en la actual administración es tatal sumamos a los gobiernos mu nicipales para hacer todo lo posible para erradicarlo”, puntualizó.

La comisionada Ejecutiva de Atención a Víctimas, Martha Yu ridia Rodríguez Estrada, junto su a homóloga de la Comisión Na cional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Fa biola Alanís Sámano, se pronun ciaron a favor de la prevención de la violencia de género.

Alanís Sámano exhortó que las mujeres no deben continuar con esa mentalidad de que la violencia es normal y que si son víctimas de ello, deben acudir a los CJM para

solicitar la ayuda inmediata.

Durante el evento se contó con la presencia del secretario de gobierno, Aníbal Ostoa Ortega; el coordinador general de la ofi cina de la gobernadora, Armando Toledo Jamit; la titular del Insti tuto de la Mujer, Vania Kelleher, entre otros.

Tras la inauguración del CJM, la Gobernadora Sansores San Román, realizó un recorrido para supervisar trabajos del Hospital General de Escárcega “Dr. Jane ll Romero Aguilar”, ésto ante la transición al nuevo sistema de sa lud IMSS-Bienestar, y el cual po dría ser inaugurado en la próxima visita de Andrés Manuel López Obrador a Campeche.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 1 de diciembre de 2022 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
LA MANDATARIA estatal manifestó que este Centro de Justicia cuenta con espacios seguros, dignos y confortables que tienen como objetivo coordinar la prestación de servicios interdisciplinarios, integrales y especializados con perspectiva de género, para las personas que sufran algún tipo de violencia. Texto

NACIONAL

Elektra debe pagar casi 5 mil mdp de ISR de 2011

La empresa tramita un amparo ante el Décimo Tribunal Colegiado en ma teria Administrativa, que ordena nueva sentencia

Grupo Elektra SAB de C.V debe pagar 4 mil 916 millo nes de pesos por Impuesto Sobre la Renta (ISR), actualización, recargos y multas del ejercicio fis cal 2011, así lo determinó de mane ra definitiva el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (Tfja).

La empresa propiedad de Ri cardo Salinas Pliego ya había sido condenada por el Tfja a pagar dicho monto, en enero de 2021.

Ante la sentencia, Grupo Elek tra tramitó un amparo ante el Déci mo Tribunal Colegiado en materia Administrativa, mismo que ordenó al Tribunal Federal de Justicia Ad ministrativa emitir una nueva sen tencia sobre el adeudo.

En cumplimiento de esa eje cutoria, el pleno del Tfja emitió su sentencia definitiva en la que or denó a la empresa pagar casi 5 mil millones de pesos por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR), ac tualización, recargos y multas del ejercicio fiscal 2011.

En su proyecto de resolución, la magistrada Zulema Mosri afirmó que Grupo Elektra generó de forma indebida pérdidas fiscales por 9 mil 619 millones de pesos.

“La autoridad resolvió que la actora, al enajenar sus acciones de la empresa A a la empresa B, generó

PANÓPTICO / LA MARCHA DEL ADIÓS

y estruendosas las muestras de apoyo, muchas veces no se cum plen ni las expectativas del pú blico ni las promesas de quienes dirigen.

de forma indebida pérdidas fiscales por 9 mil 619 millones de pesos, ya que al calcular su costo compro bado de adquisición, adicionó de forma indebida 5 mil 500 millones de pesos por concepto de pérdidas fiscales previas a la fecha de adqui sición de las acciones y amortizada durante la tenencia accionaria, ade más de que su deducción no es un gasto indispensable”, indicó.

Aunque el asunto ya está sen tenciado en el Tfja, la empresa Grupo Elektra SAB de C.V todavía puede recurrir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Scjn).

EN SÍNTESIS

BANXICO MEJORA EXPECTATIVAS DEL PIB PARA 2022/23

Profesor, periodista y analista. Experto en política y medios de comunicación.

Andrés Manuel lo hizo otra vez, como en otras tantas ocasiones, salió a la calle y lideró una marcha que rebosó las avenidas con ríos de gente. Durante casi ocho horas, caminó entre ellos, los saludó y recibió muestras de apoyo.

Pero no es lo mismo llenar el estadio que contar con un equipo que sepa resolver en la cancha. Por más vítores que se reciban, por más estentóreas las porras

Como lo había indicado la se mana pasada, el presidente cam bió la fecha de entrega del cuarto informe de gobierno programada originalmente el 1° de diciembre para este fin de semana, y convo có desde la tribuna de sus confe rencias mañaneras a una marcha que superara la anterior, “conser vadora” por decir lo menos.

Sin entrar en detalles sobre la cantidad de personas, si eran o no acarreados o si expresaban o no el apoyo al gobierno o a la transformación, lo que se dejó completamente de lado fue el informe anual y se centró en la “algarabía” de los asistentes y de su apego por la “causa”.

La marcha, encabezada por la figura de Andrés Manuel López Obrador constituyó un acto pro pagandístico y como tal, una

violación al artículo 134 Consti tucional que, en su toma de pro testa como presidente, juró cum plir y hacer cumplir, el párrafo penúltimo reza literalmente:

“La propaganda, bajo cual quier modalidad de comunica ción social, que difundan como tales, los poderes públicos, los órganos autónomos, las depen dencias y entidades de la admi nistración pública y cualquier otro ente de los tres órdenes de gobierno, deberá tener carácter institucional y fines informa tivos, educativos o de orienta ción social. En ningún caso esta propaganda incluirá nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personali zada de cualquier servidor públi co.”

El presidente, a sus cuatro años de gobierno quiere sentirse más vivo y más poderoso que en cualquier otro momento. Quiere hacer ver a la oposición que tiene una inmensa aprobación y poder

de convocatoria.

Quiere hacer entender a los posibles candidatos a la presi dencia que él es el gran elector y se tienen que sujetar a sus re glas y caprichos, como en el pa sado ocurría con los “tapados” del PRI. Quiere dejar en claro que la gran herencia de Morena como fuerza política es su propio liderazgo y que sin él no hay ar ticulación de una acción política conjunta. Él sigue siendo indis pensable para ese movimiento. Aunque vaya de salida no hay que darlo por muerto.

Esta marcha del adiós a la calle, plantea si el aparato que fue capaz de organizar la marcha tiene las herramientas y las com petencias necesarias para articu lar un movimiento de verdadera acción y transformación social porque no es lo mismo concitar a personas en un determinado lu gar que ponerlas de acuerdo para trabajar en la misma dirección.

La retórica del presidente es

DAN DE ALTA A MURILLO, SE VA A TLALPAN

Pese al complejo panorama externo, el Banco de México (Banxico) mejoró sus expectativas para la economía mexicana, y por primera vez incluyó un pronóstico para el 2024. Se anticipa que para el 2022 el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá 3% en un escenario central, según el Informe Trimestral de la Inflación de Banxico. Jesus Murillo Karam fue dado de alta del Hospital Belisario Domínguez y trasladado a la Torre Médica del Centro de Reinserción Social Tepepan, ubicada en la alcaldía Tlalpan, donde se dará seguimiento a su tratamiento médico, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Murillo está detenido desde agosto por el caso Ayotzinapa.

la principal veta del discurso que empatiza con sus seguidores. Si alguien le critica, desvía la ofen siva para redirigirla a otro blan co. Por ejemplo, si se critica la marcha, defiende a quienes mar chan. Si uno impugna sus políti cas, le recrimina estar en contra de los pobres.

El universo retórico de AMLO está plagado de este tipo de ejemplos y sus supuestas “de fensas” constituyen epítetos que justifica como proporcionales en razón de su capacidad de fuego, como cuando insulta a los otros manifestantes, a los periodistas o a quienes se oponen a sus ideas.

No hay términos medios ni grises: o estás a favor de la “transformación”o estás en con tra. De uno u otro modo para fi nes prácticos la marcha no sirvió para absolutamente nada. Y re cordemos que la historia enseña que ahí donde se construye pola rización inician los extremismos políticos.

16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 1 de diciembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 1 de diciembre de 2022

NACIONAL

Establecen logística para el juicio de Genaro García Luna

y foto: Agencias

En una audiencia de rutina de preparación preliminar, los fiscales y abogados de defensa en el caso de Genaro García Luna acordaron con el juez sobre la logística en torno a la divulgación de la lista de testigos y de pruebas que se pre sentarán ante el tribunal federal durante el juicio del ex secreta rio de Seguridad Pública de Mé xico, programado para media dos de enero de 2023.

El juez Brian Cogan presidió una breve audiencia, en la que estaba presente el acusado vía teleconferencia desde el centro de detención en Brooklyn, en la que se afinó el proceso de selec ción del jurado que iniciará el 9 de enero con 400 posibles candi

datos que contestarán un cuestio nario, la entrega de la lista de tes tigos convocados por la fiscalía, y la presentación de las pruebas confidenciales relacionadas con los testigos cooperantes.

La fiscalía se comprometió a presentar al tribunal y los aboga dos de defensa la lista de testigos que convocará al juicio, algo que hará para el 9 de diciembre. Esta lista incluirá tanto aquellos que son “testigos cooperantes” (usualmente personas que en frentan cargos o ya están cum pliendo sentencias, incluyendo aquellos considerados como “protegidos”) como un elenco de oficiales y expertos que han participado en la investigación criminal del acusado.

El juez Cogan estableció que los fiscales tienen que alertar

Indebido, asignarle a FA labores en seguridad pública: ONU-DH

Texto y foto: Agencias

Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Na ción (Scjn) avaló el decreto presidencial de mayo de 2020, que permite que continúe la participación del Ejército y la Marina en labores de seguridad pública, la Oficina en México

del Alto Comisionado de las Na ciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) reiteró que es una asignación “indebi da” que las fuerzas armadas rea licen tareas de este tipo.

En redes sociales, recuperó las preocupaciones de expertos de la ONU en este tema, quienes señalaron, en octubre de 2020,

a la defensa con por lo menos 24 horas de antelación si están convocando a un testigo coope rante y/o protegido - o sea que sea considerado de “confiden cialidad”, y con 3 días a los de más - esto para darle el tiempo necesario a los defensores para prepararse para esos testimonios durante el juicio.

El tribunal sesionará de lunes a jueves durante el juicio, esta bleció el juez Cogan.

García Luna fue arrestado en Dallas y trasladado a Nueva York en diciembre de 2019 para enfrentar cargos criminales fede rales en Estados Unidos de par ticipar en una conspiración en la cual como alto funcionario publi co brindo asistencia al cartel de Sinaloa a cambio de sobornos de decenas de millones de dólares.

la posibilidad de que el acuerdo presidencial tenga el efecto de ampliar el rol de las fuerzas ar madas en la seguridad pública y que se “exacerbe el ya alto nivel de violencia que existe en dife rentes partes del país”.

En esa ocasión, manifes taron su “alarma” por que el Ejército realice tareas “que no le son propias y para las que no han sido entrenadas, lo cual podría favorecer y mantener la comisión de graves violaciones de derechos humanos”.

Scjn niega amparo a minera que buscaba devolución del ISR

Texto y foto: Agencias

Suprema Corte de Justi cia de la Nación (Scjn) negó el amparo promo vido por la minera canadien se Goldcorp, quien impug naba las reformas a la Ley del Impuesto Sobre la Renta (Lisr), vigentes desde 2020, que limitan el monto de inte reses netos que una empresa puede deducir de sus obliga ciones a pagar.

Por unanimidad, la Se gunda Sala del máximo tri bunal aprobó el proyecto del ministro Luis María Aguilar Morales, quien señaló que el Congreso de la Unión puede modificar sus criterios para otorgar deducciones, por lo que no se violan los princi pios constitucionales.

Goldcorp, dueña de la mina El Peñasquito, en Za catecas, considerara la mayor productora de oro y plata del

país, impugnaba el artículo 28, fracción XXXII, de la Lisr, que fue reformado en enero de 2020, a fin de evitar el abuso de las empresas que contrataban deudas innecesa rias, solo para poder deducir el pago de esos intereses de su declaración de impuestos.

El proyecto señala que “son infundados los argu mentos en los que, al aducir la violación a los principios de confianza legítima y se guridad jurídica, la quejosa pretendió hacer valer que el legislador debió establecer un régimen transitorio en el que se le permitiera deducir la totalidad de los intereses derivados de créditos con tratados con anterioridad a la reforma”.

En 2017, Goldcorp había reportado que tenía juicios pendientes con el fisco mexi cano para la devolución de 230 millones de pesos.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 1 de diciembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho
DEFENSA PIDE REVELAR LOS NOMBRES DE LOS TESTIGOS El juez Brian Cogan, en presencia del acusado vía teleconferencia desde el centro de detención en Brooklyn, acuerda el proceso de selección del jurado Texto EL 9 DE ENERO de 2023 iniciará la selección del jurado para el juicio del ex secretario de Seguridad de México, Genaro García Luna.

LA VOTACIÓN FUE UNÁNIME

Demócratas eligen a Hakeem Jeffries como líder en la Cámara

El legislador de Nueva York, de 56 años de edad, promete mantener una mente abierta en su rela ción con los republicanos

Texto y foto: Agencias

Los demócratas de la Cámara de Representantes eligieron al presidente de su banca da, Hakeem Jeffries de Nueva York, para suceder a Nancy Pe losi como líder del partido en la cámara baja, un movimiento histórico que lo convertirá en la primera persona negra en liderar uno de los dos partidos principa les en cualquiera de las cámaras del Congreso.

Los demócratas de la Cámara de Representantes se reunieron a puerta cerrada el miércoles por la mañana en el Capitolio para to mar su decisión.

Jeffries se postuló como líder sin oposición. Junto a él se presen tó la diputada de Massachusetts Katherine Clark, actual portavoz adjunta, como whip (jefa del gru po parlamentario), y el diputado de California Peter Aguilar, anterior mente vicepresidente de la banca da, y que se esperaba que ganara el puesto para liderar la bancada demócrata de la Cámara.

Los republicanos tienen la ma yoría en el próximo Congreso, por lo que Jeffries, Clark y Aguilar di rigirán una minoría demócrata, la primera en dos legislaturas.

AL

A sus 52 años, Jeffries repre sentará un cambio generacional respecto al actual triunvirato de líderes demócratas de la Cámara, que tienen tres décadas más que él. El legislador se convirtió en el pre sidente de la bancada demócrata en 2019, volviéndose el miembro más joven en el liderazgo.

Su ascenso se produce des pués de que Pelosi, líder de la mayoría de la Cámara de Re presentantes, Steny Hoyer, y el jefe de la mayoría de la Cámara de Representantes, Jim Clyburn, anunciaran que dejarían sus ac tuales puestos. Se espera que Clyburn se convierta en líder ad junto en el nuevo Congreso.

Da su primer mensaje Pelosi —que fue designada “presidenta emérita” en una vota ción unánime del Comité Directi vo y Político Demócrata de la Cá mara de Representantes el martes por la noche— bendijo al nuevo trío de líderes que se espera que les

Texto y foto:

sucedan en una declaración cuan do anunció que dejaría su cargo y volvería a ser miembro de base en el nuevo Congreso.

“Amanece un nuevo día, y confío en que estos nuevos lí deres dirigirán con capacidad nuestra bancada y el Congreso”, dijo Pelosi.

Durante meses, los legislado res demócratas habían susurrado que la posible salida de Pelosi del Congreso podría allanar el cami no a Jeffries.

Jeffries dijo que espera “lide rar un esfuerzo que centre nuestra estrategia de comunicación en tor no al principio de que los valores unen, los temas dividen”. También elogió al liderazgo anterior, pero dijo que “hay que hacer más para combatir la inflación, defender nuestra democracia, asegurar la li bertad reproductiva, dar la bienve nida a los nuevos estadounidenses, promover la igualdad de protec ción bajo la ley y mejorar la seguri dad pública en todo este país”.

Muere Jiang Zemin, ex líder chino, quien abrió el libre mercado

Texto y foto: Agencias

El ex líder chino Jiang Zemin, que llegó al po der tras las protestas de la plaza de Tiananmen y que presidió una década de creci miento económico meteóri co, murió a los 96 años.

En el comunicado del Partido Comunista emitido por los medios indicaron que había muerto en Shanghai de leucemia y de un fallo orgá nico múltiple.

Jiang Zemin es una de las principales figuras de la historia china de las últimas décadas. Presidió China du rante diez años desde 1993, una época en la que el país se abrió a gran escala y experi mentó un gran crecimiento. Su muerte se produce en un momento en el que China vive algunas de sus protestas más graves des de Tiananmen, con muchas manifestaciones contra las restricciones de covid fija das por el gobierno.

Jiang subió al poder tras la sangrienta represión de 1989 contra los manifestantes en la plaza de Tiananmen y sus al rededores, que llevó a China al ostracismo internacional.

El suceso desencadenó una profunda lucha de poder en la cúpula del Partido Co munista de China entre los reaccionarios de línea dura y los reformistas.

Esto hizo que Jiang, que en un principio había sido visto como un arduo burócrata, fuera elevado a un alto cargo. Se le eligió como líder por acuerdo mutuo, con la esperanza de que unificara a los partidarios de la línea dura y a los más liberales.

Bajo su dirección se forjó una economía formidable, los comunistas reforzaron su con trol del poder y China ocupó su lugar en la mesa principal de las potencias mundiales.

Supervisó el traspaso pací fico de Hong Kong en 1997 y la entrada de China en la Organi zación Mundial del Comercio (OMC) en 2001.

Agencias

Ni las evidencias presen tados por varios medios de comunicación y las propias grabaciones en la fron tera de la Guardia Civil hizo que el ministro del Interior es pañol, Fernando Grande-Mar laska, cambiara su versión de los hechos sobre lo ocurrido en la valla fronteriza de Melilla el pasado 24 de junio, cuando mu rieron aplastados o golpeados por los agentes marroquíes al

menos 23 migrantes africanos. Todos los grupos parlamenta rios, con la excepción del Par tido Socialista Obrero Español (Psoe), le señalaron por mani pular los hechos o directamente mentir sobre la peor tragedia en décadas en la frontera española con Marruecos.

El ministro español compa reció en el Congreso de los Di putados para explicar las nuevas evidencias sobre lo ocurrido en la valla de Melilla, en la frontera con la ciudad marroquí de Ná

dor. Sobre todo a raíz de las de nuncias de varias investigacio nes de medios de comunicación internacionales, como la BBC, The Guardian, Der Spiegel y Le Monde, entre otros, en las que se demuestra que se registraron muertes en territorio español y que los propios gendarmes ma rroquíes arrastraron los cadá veres hasta su territorio, donde fueron enterrados después en una fosa común en secreto y sin que se abriera una investigación por los hechos.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 1 de diciembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho INTERNACIONAL
SEÑALAN
MINISTRO DEL INTERIOR ESPAÑOL POR MENTIR SOBRE MELILLA
LOS DEMÓCRATAS eligieron a Hakeem Jeffries, el primer afroamericano en ser el líder del partido dentro de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

ALTERNATIVA NECESARIA

Innovación, el llamado para dotar de agua a zonas rurales de la República Mexiana

Hay regiones donde se tiene que perforar a una profundidad de 400 metros para encontrar líquido

En zonas donde llueve poco, las comunidades son más dispersas y obtener el agua es difícil y costoso, como en áreas rurales del centro de Mé xico, la alternativa es innovar, señaló Juan Gabriel Segovia, di rector general de Gestión Social de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato.

En las diferentes regiones del estado, en el centro de Mé xico, hay zonas donde se tiene que perforar a una profundidad de 400 metros para encontrar líquido, lo que significa invertir hasta 50 millones de pesos (2.5 millones de dólares) para tener un pozo de absorción de agua.

“Estamos hablando que hay desde los 80 a 100 metros en al gunas zonas, pero en otras hay que perforar hasta 300 o 400

metros para obtener agua, eso nos obliga a ser muy eficientes en el uso y en realizar campañas constantes con la población para que la cuide”, dijo en entrevista con EFE.

Guanajuato es uno de los es tados que participa en la iniciati va Lazos de Agua de Fundación Femsa, cuya primera fase per mitió llevar agua, saneamiento e higiene a 200 mil personas en Colombia, Guatemala, México,

este año ha llovido muy poco y apenas registraron 408 milíme tros de precipitaciones.

“Por eso, el origen del agua que se utiliza es principalmente subterráneo, el agua superficial que usamos ronda apenas el 3 o 2 por ciento”, detalló.

Normalmente trabajan con localidades menores a 2.500 habitantes pero hay otras que tienen poblaciones de 15, 20 o de 50 personas y perforarles un

miento, y mucha sensibilización con las comunidades y desarro llar otras estrategias”, expresó.

Además de ejecutar el pro grama de obra de infraestructura en las comunidades, en Lazos de Agua trabajan en el acompa ñamiento social para ayudar a la población a que se organice en la administración de la infraes tructura y el cobro de cuotas, e intervienen en la solución de conflictos.

con el componente del arte so cial, evitan conflictos.

Mejora calidad de vida

Nicaragua y Paraguay.

Más retos, menos lluvias Segovia explicó que el pro medio histórico de precipitacio nes pluviales en Guanajuato es de 600 milímetros anuales, pero

A DESTACAR

Guanajuato es uno de los estados que participa en la iniciativa Lazos de Agua de Fundación Femsa, cuya primera fase permitió llevar agua, saneamiento e higie ne a 200 mil personas en Latinoamérica

pozo resulta costoso.

“Ahí es donde tenemos que ser muy creativos desde el ám bito gubernamental y es donde intervienen proyectos como La zos de Agua para tener mucho acercamiento, mucho acompaña

“Ahí es donde entra el pro grama Lazos de Agua, a través del arte social se genera la sensi bilización hacia la población de manera innovadora, de manera divertida, con diferentes herra mientas de las que consta el pro yecto y la población aprende a cuidar el agua”, expuso Segovia.

“Hay casos en donde una co munidad tiene el pozo, pero ese pozo es suficiente para abastecer a dos o tres poblaciones cerca nas, pero a veces ellos se resisten porque la gente dice: ‘es que el agua es mía y el pozo es mío’, entonces ahí hay mucha labor so cial de convencimiento”, agregó.

En este aspecto, el funciona rio reconoció que los programas impulsados por Lazos de Agua,

“Una señora que me pare cía muy mayor de edad, con un rostro de sufrimiento, me contó del cambio en su vida al no te ner que caminar tantos kilóme tros cargando el peso del agua, de sus hijos que no podían ir a la escuela porque el agua estaba contaminada y cuando me dijo su edad yo no lo podía creer, era muchísimo más joven que yo”, relató la directora de sustenta bilidad y alianzas de Coca-Cola Latinoamérica, Andrea Mota.

En las comunidades rurales, explicó, es trabajo de la mujer proveer el agua para la familia y eso implica jornadas de hasta seis horas al día, lo que deja un desgaste físico y emocional muy grande.

Sobre este punto, Ernenek Duran, director sénior de pro gramas para Latinoamérica de a fundación One Drop, recordó que el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 6, re lacionado con el acceso univer sal al agua, está muy lejos de alcanzarse.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 1 de diciembre de 2022 / Editor: H. Rejón MEDIO AMBIENTE

BUENA RESPUESTA

Yucatecos viven en la Plaza Grande la eliminación del Tri

Decenas de ciudadanos sufren la victoria de la Selección Mexicana en las megapantallas que se colocaron

El nerviosismo se sentía desde el minuto uno en la cara de la afición que se re unió, junto con el alcalde de la ciudad, Renán Barrera Concha, para ver el tercer partido en el mundial de Qatar de la selección mexicana contra la selección de Arabia Saudita en la Plaza Gran de en las megapantallas que su administración colocó.

Cerca de 300 personas se congregaron y disfrutaron entre la emoción y ansiedad el juego de la selección que en el segun do tiempo llenó de esperanzas y alegría a la afición, pues Henry Martín anotó su primer gol, el primer yucateco en anotar en un Mundial y la esperanza se vislumbró, además de que ter minaban con esa racha de cuatro partidos sin meter gol durante un mundial.

Vino el segundo gol, obra de Luis Chávez, una de las nuevas figuras anotó un golazo para el Tri que fue imposible para el portero

de Arabia Saudita y el nerviosis mo y la ilusión de llegar a octavos se veía más cerca que nunca.

Una y otra jugada género el equipo mexicano, los asistentes igual monitoreaban el partido de Argentina vs Polonia, que culmi nó 2-0, ganando la albiceleste pero desfavoreciendo a la selec ción mexicana.

Los minutos pasaban y la afi ción se veía más nerviosa, pero llegó un descuido de último mi nuto y Arabia logró anotar un gol. Las ilusiones se desvanecieron y la afición lo sabía, poco a poco fueron despejando la Plaza Gran de de la capital yucateca.

“Lo dimos todo, debimos ju gar como hoy desde un principio pero no se hizo”, dijo el aficiona do Carlos Rodríguez.

“Como buenos mexicanos la selección dejó todo a lo último.

Familias de Tekax disfrutan del ambiente futbolero

No podíamos depender de nadie para poder pasar, hasta aquí que dó su participación y lo lamenta mos todos”, comentó otro de los presentes.

“Es triste ver a nuestra selec ción eliminada en fases de grupos. Al menos nos queda la alegría de haber visto a Henry anotar un gol”, declaró Erick Rivero.

Y fue así que culminó la participación de México en este mundial de Qatar 2022, una se lección que fue muy criticada desde el principio, tanto por la lista de seleccionados que de cidió llevar su directo técnico, Gerardo “Tata” Martino, como por las decisiones que tomó el mismo seleccionador en torno a la participación de México en esta fase de grupos, que desde el Mundial del 78 no se quedaba en fase de grupos.

a favor de la selección mexicana gracias a Luis Chávez.

CANELOOFRECE DISCULPAS A MESSI Y A LOS ARGENTINOS

Saúl ‘Canelo’ Álvarez ofreció disculpas a Lionel Messi y a Argentina, luego de las publicaciones que realizó en sus redes sociales, pues aseguró que se dejó llevar por la pasión y el amor a su país natal, situación que lo hizo tener comentarios fuera de lugar.

PELÉ ES INTERNADO Y LO SOMETEN A PRUEBAS MÉDICAS

La leyenda del fútbol, Pelé, fue internado nuevamente en el hospital Albert Einstein, en la zona sur de São Paulo, debido a que no responde a la quimioterapia y preocupa su estado de salud. Se someterá a una variedad de pruebas.

LARCAMÓN LLEGA A LEÓN TRAS SU PASO POR PUEBLA

Nicolás Larcamón ya tiene nuevo equipo en la Liga MX: el director técnico argentino dirigirá al Club León a partir del torneo Clausura 2023 del balompié azteca A través de sus redes sociales, el club esmeralda oficializó la llegada del entrenador.

TEKAX-

De nueva cuenta, la afición yucateca vivió una gran fiesta futbolera en Te kax donde cientos de personas se reunieron para apoyar a la selec ción mexicana en su tercer partido por la Copa Mundial Qatar 2022, con el “Mundial para Todas y To dos” que impulsa el gobernador Mauricio Vila Dosal para promo ver el deporte y la sana conviven cia en Yucatán.

A través de una mega pantalla,

los asistentes, quienes portaban la playera oficial para enviar desde Yucatán todo su apoyo a la Selec ción nacional, pudieron disfrutar de la transmisión del partido de México vs Arabia Saudita, en la cancha techada de la avenida Ri cardo Palmerín.

A partir del segundo tiempo, la emoción se vivió a todo su esplen dor, primero en el minuto 46:55 cuando el yucateco Henry Martín Mex, anotó el primer gol y, pos teriormente, en el minuto 51:59 cuando el marcador cambió a 2-0

Cabe recordar que el delantero Henry Martín Mex es el primer yucateco en la historia en ser con vocado para representar a México en una Copa del Mundo; así como el preparador físico Vicente Espa das, también primer yucateco en formar parte del cuerpo técnico auxiliar de la Selección Mexica na, que en esta ocasión dirige el argentino Gerardo “Tata” Marti no, en una justa mundialista.

Previo al inicio del juego, el director del Instituto del Deporte del Estado (Idey) Carlos Saénz Pineda, junto al alcalde anfitrión, Diego Ávila, resaltó el compromi so del gobernador Mauricio Vila Dosal con el deporte en el estado,

no sólo como una actividad físi ca sino como un medio para ge nerar sana convivencia y alejar a los jóvenes de vicios y conductas indebidas.

Con palomitas, playeras, ter mos y demás regalos para la afi ción, inició en punto de la 1 de la tarde la celebración tricolor, que

se mantuvo por 90 minutos entre porras y gritos de emoción de los jóvenes y familias que se dieron cita a esta gran fiesta que por ins trucciones del gobernador se ha realizado en Kanasín, Tizimín y Tekax para compartir entre la co munidad la pasión por esta activi dad deportiva.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 1 de diciembre de 2022 / Editor: H. Rejón DEPORTES
EN SÍNTESIS

PASATIEMPOS

ARIES

Hoy no debes tener cuidado con los demás o con peligros que vengan desde el exterior, sino más bien contigo mismo, porque puedes hacer mucho daño.

TAURO

Una persona a la que quieres mucho está pasando un momento muy difícil, y gracias a ti saldrá adelante.

GÉMINIS

La influencia de Neptuno hoy va a ser muy poderosa, incrementará tu intuición, que ya de por sí suele ser bastante grande.

CÁNCER

Eres muy tenaz y cuando quieres una cosa te esfuerzas durante meses o años, si es preciso, hasta que al fin la consigues.

LEO

Triunfo sobre tus enemigos o como mínimo lograrás anularlos y salir airoso de sus ataques, y eso incluye también a los que te ataquen a traición.

VIRGO

Los momentos de suerte, de paz o felicidad no abundan en tu vida o te cuesta mucho llegar a conseguirlos, pero estos días los disfrutarás.

LIBRA

Te llegará un cambio inesperado cuando más lo necesitas o una ayuda con la que no contabas que te sacará de un momento bastante difícil.

ESCORPIÓN

Nadie está mejor capacitado que tú para avanzar y salir adelante con éxito en los momentos más difíciles. Ten cuidado con las traiciones.

SAGITARIO

Hoy te encontrarás con ayudas o apoyos inesperados, en realidad no los necesitas porque todo avanzará de forma armónica.

CAPRICORNIO

Es el momento de la recogida de frutos, la hora de que tus méritos sean reconocidos y tus esfuerzos reciban ese merecido premio que tanto te ha costado ganarte.

ACUARIO

Triunfo sobre las personas que te envidian o te intentan cortar los caminos, ya sea porque tú te anticiparás a sus acciones o gracias a la intervención del destino.

PISCIS

Tienes que aprender a ser más desconfiado y a tener más picardía. Hoy debes tener cuidado porque es un día propicio a traiciones.

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1. Seguido de parte del vertical, la tienen declarada todos los verdaderos defensores de la naturaleza y el medio ambiente -dos palabras-. 2. Obrar neciamente. Anulé, suprimí.

3. Movimientos giratorios de una cosa. El padre de Matusalén. 4. Nombre de mujer. Vasija en la que se sirve la salsa en la mesa. 5. Rico, abundante. Obligación de expiar la pena correspondiente a un pecado. 6. Escribiente de un notario. Por donde se agarran las vasijas. 7. Remueve la tierra con el arado. Si sólo te importa eso es que no te importa en absoluto. Lengua provenzal. 8. Echan la siesta. Iguala la superficie de una cosa.

VERTICALES

1. Aves voladoras que se alimentan de peces que cogen en el mar. 2. Arrebataré algo con violencia. 3. Adversarias, antagonistas. 4. Pase la lengua por los labios. 5. Isla del archipiélago de las Aleutianas. Mundo, universo. 6. Altares en que se ofrecen sacrificios. Onda en la superficie del mar. 7. Vasija de hierro para freir cosas. 8. Símbolo del calcio. Interpretad lo escrito. 9. Gorda en demasía. Matrícula de Orense. 10. Tela fuerte delgada. 11. Aromáticos, perfumados. 12. Véase el 1 horizontal. Aquí, en este lugar.

SOPA DE LETRAS

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 1 de diciembre de 2022 / Editor: H. Rejón
HORÓSCOPOS
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA SOLUCIÓN SUDOKU SUDOKU TEMA: TEATRO Actor Atrezo Bambalina Bastidor Butaca Camerino Elenco Ensayo Escenario Escenografía Estreno Montaje Mutis Personaje Pescante Platea Telar Telón Tramoya Vestuario

PROYECTAN INVERTIR 900 MDP EN VARIAS ZONAS ARQUEOLÓGICAS

El Inah se prepara para dar a conocer hallazgo sin precedente en Oxkintok

El director del Instituto Na cional de Antropología e Historia (Inah), Arturo Chab Cárdenas, anunció que el próximo jueves 8 de diciembre, en la zona arqueológica de Ox kintok, darán a conocer un hallaz go sin precedente, y que también se invertirán 900 millones de pe sos en trabajos que realizarán en varias zonas arqueológicas como Chichén Itzá, en el área conocida como Chichén Viejo, Uxmal y Dzibilchaltún, entre otras.

Señaló que la idea es que co nozcan lo que se llevará a cabo en Oxkintok. Posteriormente, en enero se invitará para regresar a Dzibilchaltún para concluir la temporada de campo y formal mente a mediados igual de enero comenzará la temporada mayor en Chichén Itzá.

“En Chichén los arqueólogos están comprometidos con el Tren

Maya, se necesitan reubicarlos en otras zonas arqueológicas ,se tie ne un trabajo de año y medio para concluir las 10 zonas arqueólogi cas”, dijo.

Explicó que los trabajos que se realizarán en Chichén Viejo, en Uxmal un parque hundido, el Juego de Pelota de Dzibilchaltún, “son nuevas áreas, queremos que la gente vuelva a ir si ya fue dos o tres veces se anime, con el pro grama de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas queremos que la visita sea sustentable”.

Sobre Dzibilchaltún dijo que estuvo cerrado nueve meses y ahora hay un incremento cerca no como cuando se encontraba el sitio de la pandemia, obviamente esto se da de manera lenta ya que mucha gente se llevó la impresión de que había problemas de seguri dad, la presencia de los ejidatarios y actualmente regresan las visitas.

“El objetivo es que se vuelva uno de los lugares más visitados

por eso se realizó el Desfile de las Ánimas y el equinoccio y el solsticio y también hay planes de realizar una bici ruta”, indicó.

Respecto al Museo de Sitio especializado en los hallazgos de Dzibilchaltún contempla 350 piezas inéditas que no se han co nocido resultado del trabajo de investigación y va a ser un mu seo nuevo entre 650 a 700 metros cuadrados.

Dijo que en el cenote detec taron contaminación por uso de bloqueadores y se tomó la deci sión de que no se bañen en ese lugar ya que no es un balneario.

Señaló que las piezas arqueo lógicas halladas en el Tren Maya tendrán un espacio en el Ateneo Peninsular, afortunadamente lle van un 45% de avance en la pri mera etapa comenzaron las accio nes pertinentes para el traslado de bienes patrimoniales se han rea lizado con apoyo de la Guardia Nacional, para ir recibiendo las

primeras piezas arqueológicas e históricas.

Añadió que para la recupe ración del Ateneo Peninsular completa se solicitó 40 millones de pesos para concluir el 100 por ciento del edificio, hasta el momento se ha recuperado la fa

chada principal de la calle 60, y actualmente se termina la parte lateral, se concluyó por donde estuvo la zapatería el Zócalo, des pués de casi 60 años, se recupe ró la ventana que tuvo antes, con esto se salda una deuda histórica para la ciudad.

23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 1 de diciembre de 2022 / Editor: Vicente Santos AL
CIERRE
EL DIRECTOR del Inah, Arturo Chab Cárdenas, anunció que el jueves 8 de diciembre, en la zona arqueológica de Oxkintok, darán a conocer un hallazgo sin precedente.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.