FOTO: AGENCIA
INTERNACIONAL / 19
ONU DENUNCIA OLA MUNDIAL DE RACISMO Y XENOFOBIA
IMAGEN de una manifestación contra el racismo en el estado de Colorado, Estados Unidos. El secretario general de la ONU, António Guterres, denunció ayer miércoles la existencia en todo el mundo de una “oleada” de xenofobia, racismo, misoginia violenta y odio contra distintos grupos religiosos. “Los grupos supremacistas blancos neonazis representan hoy la mayor amenaza de seguridad interna en varios países y la que más rápido crece”, recordó Guterres en un discurso ante el Consejo de Seguridad.
ANALIZAN LEYES ESTATALES PARA FORTALECER EL DESARROLLO DE MUNICIPIOS Y JUNTAS PÁG.14
MARIO BARGHOMZ UNA FILOSOFÍA DE LA SOLEDAD PÁG. / 7
CARLOS HORNELAS EL DESTAPADOR Y SUS CORCHOLATAS PÁG. / 16
San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Jueves 15 de junio de 2023 Año 14 Edición 4303 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX :$17.56 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$18.59 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 26° MAX 39º MIN 28º MAX 40º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER Aumentan en más de mil las órdenes de protección a féminas violentadas; Poder Judicial recibe distinción por su labor a favor de indígenas; propone la Sedena sensibilizar a jóvenes del SMN en violencia de género LA OPINIÓN DE HOY PÁG. 15 AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13
CATEA PREDIO DE VENTA CLANDESTINA DE ALCOHOL Y ASEGURA CERVEZAS, LICORES, DINERO Y NEVERAS PÁG.14
CORTESÍA
DEFENSA DE LA MUJER ES UNA PRIORIDAD FGECAM
FOTO:
FOTO: AGENCIA
DE PRIORIDAD
EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO
La queja que interpuso el PRI ante las autoridades electorales en contra del secretario general y jurídico del Infonavit, Rogerio Castro Vázquez, por posibles actos anticipados de campaña, mereció una respuesta del funcionario federal, quien de paso hizo un guiño a la militancia de ese partido.
En su respuesta a través de Twitter, Castro Vázquez dijo que los militantes del PRI son pueblo, igual que él, pero los dirigentes son “hipócritas y conservadores”.
Por esa misma vía, el presidente del PRI, el diputado Gaspar Quintal Parra lo invitó (a Rogerio) a respetar la ley, y que cualquier gesto con la militancia no lo exime del cumplimiento de las mismas.
En fin. Desde ahora podemos adelantar que el proceso electoral estará plagado de acusaciones, respuestas y revires, pues
así es la democracia, pero lo que no se debe valer es la guerra sucia y la denostación de los actores políticos.
La pista de carreras apenas se está calentando, pues faltan muchas jornadas para que se decidan las candidaturas en los partidos políticos en Yucatán, lo que seguramente sucederá después del 6 de septiembre, cuando ya se sepa quién será el candidato presidencial de Morena, pero mientras llegan esos días, el ambiente político se pondrá más tenso.
Desde este espacio lo que podemos hacer es llamar a los actores políticos a respetar la Ley, pues recordemos que en el 2021 el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y el propio INE cancelaron varias candidaturas que ya se daban como un hecho. Lo mejor es llevarla dentro de las reglas establecidas para no sufrir consecuencias.
@MauVila
¡Seguimos generando más empleos en #Yucatán!
Inauguramos el Centro de Distribución de @ML_Mexico en #Umán, el primero en el sureste del país de la plataforma de comercio más importante de #Latinoamérica, cuenta con 250 empleados que podrían llegar a 1,000 y con el que vamos a impulsar a los emprendedores yucatecos a llegar a clientes de todo el país mediante la tienda en línea “Hecho en Yucatán”.
Dra. Claudia Sheinbaum
@Claudiashein
Le informo a los habitantes de la Ciudad de México que el Mtro. Martí Batres Guadarrama será mi propuesta, a fin que el Congreso decida, para que me sustituya al frente del gobierno de esta capital. Martí es un servidor público de primera que siempre ha trabajado con amor y convicción por la transformación. Dejamos a la ciudad en muy buenas manos para continuar avanzando en la conformación de una Ciudad de Derechos.
António Guterres
@antonioguterres
Otro horrible naufragio en el Mediterráneo, esta vez cerca de Grecia, se ha cobrado la vida de decenas de personas. Como dije antes, cada persona que busca una vida mejor merece seguridad y dignidad.
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
El trabajo que realiza nuestro equipo técnico, conformado por biólogos y veterinarios, es fundamental en la época de altas temperaturas, ya que ellos están al pendiente de las necesidades de los animales. También, se busca que nuestras especies tengan los cuidados en el espacio en el que se mueven todos los días, además de procurar su desarrollo psicológico y motriz”
RENÁN BARRERA ALCALDE DE MÉRIDA
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón.
Me vengo a registrar, soy el primero en hacerlo, el primero en separarme del cargo y el primero en las encuestas”
MARCELO EBRARD
EXCANCILLER MEXICANO
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Rocío Mukul
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Ha llegado el tiempo para decir seriamente ‘no’ a la guerra, para afirmar que las guerras no son justas, solo la paz es justa; una paz estable y duradera, no construida sobre el equilibrio tambaleante de la disuasión, sino sobre la fraternidad que nos une” PAPA
Suscripciones:
Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.
Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
Mauricio Vila Dosal
2
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 15 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc
FRANCISCO JEFE DE ESTADO DEL VATICANO
VOZ AUTORIZADA
Todo por ti, una iniciativa de padres de familia en contra de la alienación parental
El movimiento realizará una marcha este domingo para exigir leyes que protejan a los menores en los juicios familiares
El próximo 18 de junio, el movimiento “Todo por Ti”, conformado por mujeres y hombres, realizará una marcha para exigir a las autoridades estatales y judiciales leyes que protejan a los menores y les permitan convivir con sus padres y madres en igualdad de condiciones.
Alexis Gamboa, uno de los principales promotores del movimiento, indicó que esta marcha pacífica busca visibilizar la problemática que se tiene en el estado con respecto al tema de los juicios familiares.
“En muchos de los casos de patria potestad o custodia de sus hijos que respaldamos es porque no fueron juzgados con perspectiva de igualdad de género, sino con inclinación hacia la mujer”, aseguró.
Este padre no negó que his-
tóricamente el hombre ha sido el agresor de la mujer, pero aseveró que no es su caso ni ve justo pagar por otros errores.
“No fuimos violentadores, bueno, en mi caso no fui violentador, fueron violentos conmigo y aún así dando pruebas de todo lo que sucedió yo siempre fui el violento para la ley se puede decir, tanto así que los problemas que los papás pasamos en estas situaciones, el principal daño psicológico que se le presenta a un menor es por tema de abandono”, aseguró.
De igual manera, Oswaldo Alberto Esquivel Sánchez, quien
es otro de los representantes de este movimiento, relató que él ya ha librado una lucha de dos años para poder ver a su hija y la batalla que ganó es la posibilidad de verla, pero en un edificio del Gobierno del Estado.
“Desgraciadamente en el Cecofay es como si fuera una cárcel infantil, siempre tienes una persona ahí, tienes que ir al sanitario, te tienen que acompañar, y estás en un lugar encerrado. El tiempo que estás allá no es un tiempo de calidad, es un tiempo nada más de estar con ellos, porque qué le puedes enseñar entre 2 o 4 horas a la semana, esto es algo que tiene que
dictaminar un juez y tiene que ser un acuerdo”, anotó. De igual manera, aseguraron que a pesar de la existencia de la Ley Vicaría, no ha resultado favorable para ellos o algunos de sus casos.
Mencionaron que lo que buscan es modificar parte de las leyes para que al menos el tema de la convivencia sea mejor para ambas partes, y con esto evitar la alienación parental. A raíz de la situación que viven, decidieron compartir sus experiencias y con eso ya han conjuntado a cerca de 50 padres de familia que pasan por situaciones similares.
“Este movimiento no es para ir en contra de la mujer, es para pedir que a nuestros hijos también les den el derecho de convivir con sus padres y con la familia paterna”, anotaron.
Ellos buscan sumar a más padres y madres que consideren que no han sido tratados con igualdad de género, siempre y cuando no sean los agresores de sus esposas o ex cónyuges. Incluso, preparan una marcha para el Día del Padre.
La marcha del movimiento “Todo por Ti” se realizará durante la Bici Ruta, el 18 de junio en el marco del Día del Padre, a las 9 de la mañana.
3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 15 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón VOCES QUE VER
BUSCAN A más padres y madres que consideren que no han sido tratados con igualdad de género, siempre y cuando no sean los agresores de sus esposas o ex cónyuges.
Texto y fotos: Andrea Segura
FUERTE INVERSIÓN EN EL PAÍS
IMPULSO AL COMERCIO ELECTRÓNICO Y EMPLEO
El gobernador Mauricio Vila Dosal inaugura el primer Centro de Distribución de Mercado Libre del sureste de la república, en el que trabajan 250 yucatecos, del total de 1,000 plazas que estarán disponibles
INVERSIÓN DE MERCADO LIBRE EN MÉXICO PARA ESTE AÑO
de ahora, los clientes de la región accederán a entregas el mismo día de sus pedidos, disponibles para productos que se moviliza desde este espacio, lo que suma a la gran fuerza operativa de la plataforma más grande de comercio electrónico en México.
JUNTO con el director general de Mercado Libre en México, David Geisen, el gobernador Mauricio Vila Dosal cortó el listón inaugural y recorrió las áreas de empaque, oficinas y comedor del nuevo espacio, en el que ya laboran 250 personas, con la proyección de llegar a tener hasta 1,000 yucatecos trabajando en la plataforma digital de comercio más grande de Latinoamérica.
Texto y fotos: Manuel Pool
Acompañado del alcalde de Umán, Gaspar Ventura Cisneros Polanco, el gobernador Mauricio Vila Dosal realizó la mañana de ayer miércoles el corte del listón inaugural del Centro de Distribución de la plataforma Mercado Libre en Yucatán.
Ubicado a la vera de la salida a Campeche, bajando del puente que comunica con el Periférico Sur, el edificio cuenta con una superficie de 35,000 metros cuadrados y una capacidad en sus naves para alma-
cenar 2 millones de productos, con lo que es posible cada mes despachar más de un millón de envíos, desde este centro.
"Al momento, es fuente de empleo para 250 colaboradores y los planes son aumentar gradualmente esta cifra hasta llegar a 850 o 1,000", detalló el director general de Mercado Libre en México, David Geisen, quien destacó que para este 2023 se anunció la más fuerte inversión en México de 1,600 millones de dólares que incluye este centro de distribución, el primero en Yucatán, y el séptimo a nivel nacional.
“Forma parte de nuestra apuesta por México y, particularmente, por el sureste mexicano, siendo el primer sitio en nuestra red que da servicio a toda esta zona de la República y con el cual podremos mejorar la experiencia de nuestros consumidores, gracias al apoyo del Gobernador y su disposición para la llegada de Mercado Libre a Yucatán”, indicó.
Este Centro funciona con tecnología basada en inteligencia artificial (IA) para procesos que facilitarán el manejo de la paquetería en Ciudad y Playa del Carmen, Chetumal, Cancún,
Campeche, Mérida y Villahermosa, zonas en las que se reducirá los tiempos de espera, con arribos al mismo día.
Además, utilizará energía renovable, sistemas integrales de gestión de residuos para maximizar su aprovechamiento, a fin de eliminar el desperdicio que se envía a relleno sanitario, y se implementará la logística sustentable de la marca, con medición de emisiones de los vehículos de reparto y la adhesión de unidades eléctricas.
Con su operación se beneficiará a la logística y el servicio de Mercado Libre, ya que, a partir
En presencia del titular del Centro de Distribución, Fabricio Fonseca, y la directora de Relaciones con Gobierno y Políticas Públicas en Mercado Libre, Alehira Orozco, el secretario de Fomento Económico y Trabajo del Gobierno del Estado de Yucatán, Ernesto Herrera Novelo, recordó que Mercado Libre inició en 1999 en un garage y hoy es la plataforma de comercio electrónico más grande de América Latina.
"Lograron su propósito de equilibrar el piso para las pymes, ya que anteriormente abrir un negocio propio y hacerlo crecer requería una inversión significativa y muchas veces con un acceso limitado al mercado, ahora, cualquier persona con conexión internet puede vender productos y servicios independientemente de su ubicación y con recursos económicos moderados, lo anterior ha abierto la puerta a micro pequeñas y medianas empresas locales brindándoles la oportunidad de competir en un mercado más amplio y llegar a clientes en todo el país", indicó.
Tal es el caso de las empresas que forman parte de la tienda
4 MÉRIDA,YUCATÁN, MÉXICO Jueves 15 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc ESPECIAL
MDD 1,600
oficial de "Hecho en Yucatán" en Mercado Libre que impulsó el Gobierno del Estado, y que durante el primer trimestre de 2023 ha beneficiado a 123 negocios que han podido comercializar sus productos a nivel nacional.
La tienda oficial “Hecho en Yucatán” fue la primera a nivel nacional, y en la actualidad son ya 30, de casi todos los estados; en el caso de Yucatán, se cuenta con 150 vendedores que ofrecen productos para el cuidado personal, aceites esenciales, miel de abeja y chocolate artesanal, salsas, hamacas y telas típicas.
En el estrado estuvo como invitada especial la joven yucateca Paola Loeza, quien a través de la plataforma "Hecho en Yucatán" de Mercado Libre vende stevia líquida con vainilla en polvo, té verde endulzado con stevia y en sobres, y ha sido tal la aceptación que ha tenido por parte de los cibercompradores que en su categoría ha llegado a ocupar el segundo sitio en ventas, competido con grandes empresas como Splenda. "Actualmente, el 30 por ciento de mis ventas es por plataforma, lo que representa hasta 500 piezas", informó.
Al respecto, Herrera Novelo detalló que con "Hecho en Yucatán", durante el primer trimestre de este año, productores han podido comercializar sus propuestas a nivel nacional, al brindarles más de 42 horas de capacitación, en las que recibieron asesoría de especialistas, lo cual contribuyó con incrementar sus ventas y posicionar el distintivo; desde su inicio hasta el momento, los 123 negocios dentro del esquema han vendido más de 38,000 bienes y se ha dado acompañamiento, capacitación y asesoría a arriba de 347 proyectos, con resultados como el aumento de su rendimiento.
“Para Yucatán, Mercado Libre es un aliado y es un orgullo que aquí se encuentre el primer Centro de Distribución en todo el sureste de México. Gracias a la cooperación hemos logrado que sea realidad este proyecto, resultado de las políticas públicas en materia económica, que impulsa el Gobernador para poder darles, a las y los yucatecos, la competitividad y los trabajos que, hoy, estamos disfrutando”, afirmó.
Por su parte, el gobernador Mauricio Vila Dosal subrayó que de la misma manera que a Mercado Libre le fue muy bien en el 2020 año en el que prácticamente duplicaron sus ventas,
EN PRESENCIA DEL alcalde de Umán, Gaspar Ventura Cisneros Polanco, y la directora de Relaciones con Gobierno y Políticas Públicas en Mercado Libre, Alehira Orozco, David Geisen celebró el trabajo en equipo
A DESTACAR
El Centro de Distribución de Mercado Libre en Umán cuenta con una superficie de 35,000 metros cuadrados y capacidad para almacenar 2 millones de productos. Funcionará con tecnología basada en inteligencia artificial para procesos que facilitarán el manejo de la paquetería en Ciudad y Playa del Carmen, Chetumal, Cancún, Campeche, Mérida y Villahermosa, zonas en las que se reducirá los tiempos de espera, con arribos al mismo día.
ANTE trabajadores del recinto, el mandatario Vila Dosal indicó que Mercado Libre llega en muy buen momento, pues se vive un tiempo histórico en el territorio, al registrar en 2021 los mayores crecimiento económico y número de empleos generados y, en 2022, las cifras más altas de llegada de turistas e inversión extranjera, así como la menor incidencia delictiva, ya que ese fue el año más seguro desde que se tiene registro.
también en Yucatán se vivió un momento histórico.
"Se pudo haber instalado en otros lugares del sureste del país, pero por algo se decidieron por Yucatán, donde estamos trabajando en equipo con la iniciativa privada", dijo el mandatario estatal, quien más adelante recalcó que en la entidad se requiere infraestructura, por lo que en estos momentos están en proceso la construcción de dos centrales termoeléctricas y el viaducto elevado de Progre-
so, así como las ampliaciones tanto del ducto de Mayakan para la llegada de más gas natural, como del Puerto de Altura, además del Tren Maya.
"Nos ha pasado, por ejemplo el año pasado, y también este año ya nos pasó una vez, que empresas asiáticas que quieren venirse a instalar a Yucatán no lo hacen por el costo logístico que representa un puerto limitado y por no tener vías férreas, lo que nos saca de la competencia", apuntó.
Tras agradecer a Mercado
Libre por la confianza, Vila Dosal manifestó que en esta zona el enfoque es que compañías como esta puedan brindar buenas condiciones laborales a la población, como buenos sueldos y prestaciones, incluso superiores a las que exige la ley, y que con su llegada, se está fomentando el emprendedurismo y apoyando con proyección internacional, por lo que pidió al director seguir promoviendo a las pequeñas empresas locales.
Ante trabajadores del re-
cinto, Vila Dosal resaltó que la firma llega en muy buen momento, pues se vive un momento histórico en el territorio, al registrar en 2021 los mayores crecimientos económico y en número de empleos generados y, en 2022, las cifras más altas de llegada de turistas e inversión extranjera, así como la menor incidencia delictiva, ya que ese fue el año más seguro desde que se tiene registro.
“En este Gobierno estamos sentando las bases para el desarrollo futuro económico de Yucatán de los próximos 20 o 30 años, y este crecimiento económico debe venir emparejado con reducir la desigualdad, por lo que estamos muy contentos de trabajar de la mano con Mercado Libre, porque estamos haciendo que haya más emprendedores yucatecos que puedan vender de manera digital y puedan tener muchos más compradores, no solo a nivel nacional, sino internacional, mejorando su economía”, finalizó.
5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 15 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc ESPECIAL
con el Gobernador para que sea una realidad este sitio, con lo que, indicó, comienza una etapa de fortalecimiento de la marca en el sur y se refuerza la apuesta por México, por el desarrollo social y económico de millones de habitantes.
PROMUEVEN VIDA DIGNA Y SEGURIDAD DE MENORES
Conforman red para proteger a niñez en escuelas públicas
Dependencias, organizaciones y sociedad civil establecen un convenio de colaboración para prevenir la violencia en planteles de educación básica
Texto y foto: Agencia
Con el objetivo de promover una vida digna y seguridad en niñez y adolescentes que estudian en escuelas de educación básica, la Segey firmó un convenio de colaboración con diversas instancias gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil para promover acciones en conjunto que atiendan los casos de violencia en primarias y secundarias.
En representación del gobernador, Mauricio Vila Dosal, la secretaria General de Gobierno, María Fritz Sierra, destacó que en Yucatán se está trabajando para lograr que niñas y niños puedan transcurrir su niñez y su adolescencia con total libertad sin ningún tipo de violencia.
“Esta es una responsabilidad compartida entre los padres y madres de familia, las autoridades escolares y de los tres órdenes de gobierno municipal, estatal y federal. Ustedes tienen los derechos para vivir libres de violencia y nosotros la obligación de proporcionarles esa vida que merecen, abundó.
Por su parte, el secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar, hizo énfasis en que la violencia no debe tener cabida en las escuelas, sino deben ser espacios escolares seguros que les permitan a las y los estudiantes alcanzar su máximo potencial.
“Por eso hoy estamos entrelazando manos y corazones para que la niñez y adolescencia vivan sin miedo, dijo Vidal Aguilar.
Con la presencia de los rectores de la Uady y la Universidad Modelo, Carlos Estrada Pinto y Carlos Sauri Duch, Vidal Aguilar enfatizó que la educación debe empoderar y formar a las y los estudiantes en espacios seguros donde encuentren no solo formación académica, sino apoyo, respeto y amor.
La coordinadora de Prevención para la Violencia en Educación Básica, Patricia Sosa Díaz recordó, que el pasado seis de oc-
Fermín Gómez Chablé busca que magisterio se sienta respaldado
juventud y experiencia.
La diputada Cecilia Patrón dialoga con trabajadores de plataformas de reparto
Texto y foto: Cortesía
tubre se crea dicha coordinación que da atención a los compromisos del gobernador establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo.
“La intención es trabajar en equipo, como responsables de nuestras instancias tenemos que procurar el bienestar y pleno derecho del ejercicio y protección a la dignidad e integridad física, psicológica y moral de nuestros niños, por lo que con esta colaboración estaremos atendiendo a más de esos tres mil centros educativos, dijo Sosa Díaz.
Detalló que, a la fecha, se ha atendido a 2,617 docentes, padres de familia y niños en riesgo.
tiene entre otras de sus propuestas transparentar el uso de las cuotas sindicales y conciliarse con el Usicamm a nivel federal.
Inquietudes, problemáticas y propuestas caracterizaron el diálogo que sostuvo ayer, la diputada federal, Cecilia Patrón Laviada, con trabajadores de plataformas de reparto, como parte de su programa “Llega Seguro”, que proporciona cascos y capacitación vial a los conductores.
“Es una de mis prioridades contribuir a su seguridad física y laboral y para ello estoy aquí, para escucharlos y trabajar en ajustes a las leyes, así como para realizar gestiones en su beneficio”, dijo a los asistentes.
En esta ocasión, Cecilia entregó 25 cascos que cumplen con la norma DOT de seguridad, como resultado de un concurso realizado mediante sus redes sociales para repar-
tidores de plataformas como Uber, DiDi y Rappi, y anunció que en breve el programa se extenderá a ciclistas por lo que pidió estar pendientes.
En su intervención, Ricardo Collí Rivas, expuso la preocupación que implica salir cada día a trabajar en motocicleta sin una seguridad social que les permita una atención médica en caso de accidente.
“Además de los altos gastos de atención, también nos afecta la falta de ingresos mientras tenemos que dejar de trabajar para recuperarnos”, añadió.
Patrón Laviada se comprometió a revisar las condiciones que actualmente prevalecen en su actividad para trabajar en propuestas y ofrecer alternativas de solución, ya que en 2022 la cifra de decesos fue de un centenar de motociclistas.
El maestro Fermín Gomez Chablé se enfila para la dirigencia de la Sección 33 del Snte, y entre sus principales compromisos está que el magisterio se sienta realmente respaldado por la figura del sindicato.
De igual manera, buscará regresarle la autonomía al magisterio, así como darle cabida a
“Necesitamos tomar acciones, construir una agenda de trabajo, evaluar y dar continuidad a este trabajo, para que así se pueda rendir cuentas y demostrar resultados. Es un hecho que hay mucho trabajo que hacer por el magisterio”, añadió.
En rueda de presa ante medios de comunicación, señaló que la planilla amarilla que lo abandera
Aunado a ello, señaló que de llegar a encabezar el magisterio yucateco se tendrá un diálogo abierto con los diferentes actores del medio educativo, compañeros de base, autoridades educativas, gobierno del estado y presidentes municipales.
Indicó que buscará mantener una cercanía constante con los compañeros de base y se tendrá la apertura para crear mesas de trabajo por nivel educativo cada año.
6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 15 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
PARA PROMOVER una vida digna y seguridad en alumnos de educación básica, la Segey firmó un convenio de colaboración con diversas instancias y trabajar en conjunto en los casos de violencia.
Texto y foto: Andrea Segura
VILA DOSAL DESTACA ACCIONES QUE ENCAUZAN LA TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO
Jóvenes reconocen trabajo del Gobernador para sentar las bases del futuro de Yucatán
Texto y foto: Agencia
Durante la segunda jornada de la Expo Transforma Yucatán, jóvenes de varios puntos reconocieron que el trabajo que realiza el gobernador Mauricio Vila Dosal ha dado como resultado un estado más seguro, moderno, con un transporte ágil y eficiente, así como más y mejores oportunidades tanto académicas como laborales para estudiantes de todo el territorio.
En el Centro de Convenciones Siglo XXI, el gobernador expuso ante estudiantes de universidades y preparatorias públicas, las acciones que impulsan la transformación de la entidad y sientan las bases para su futuro, como José Balam, de la Tecnológica Metropolitana (UTM), quien destacó que la entidad se vislumbra más moderna, donde todo el mundo quiere llegar a invertir y vivir, debido a su seguridad.
“Como jóvenes, creo que ya tenemos más oportunidades desde que llegó este gobierno; he visto que están llegando más empresas
para que, cuando terminemos de estudiar, tengamos dónde trabajar y poner en práctica nuestras carreras”, mencionó.
Acompañado del alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, Vila Dosal compartió las estrategias que están transformando al estado y lo han llevado a que esté viviendo un momento histórico, pues 2021 fue el año en que presentó más crecimiento económico y generación de empleos, en toda su historia.
De igual manera, en 2022, registró sus mayores índices en inversiones extranjeras directas, llegadas de turistas y seguridad, además de la menor incidencia delictiva, mientras que febrero de 2023 fue el mes cuando tuvo los salarios más altos, desde que se tiene registro.
En cuanto a las acciones emprendidas en educación superior, el gobernador recordó que, a través de la Agenda Estatal de Inglés, se fomenta el dominio del idioma desde preescolar hasta este nivel, con ambientes bilingües en escuelas de varios municipios.
DE ARTE, CIENCIA Y FILOSOFÍA / UNA FILOSOFÍA DE LA SOLEDAD
tar sola (que no ha aprendido a hacerlo), será poco capaz de vivir sin dependencia, sin autosuficiencia, además de la incapacidad que desarrollará para la reflexión.
El saber estar “consigo mismo” será suficiente a veces para sentirnos más plenos y relajados, que derivará también, más tarde, en un alto grado de autoestima.
Para complementar lo anterior, se creó el Programa de Movilidad Internacional, gracias al convenio con universidades de Canadá y Estados Unidos, mediante el cual se ha enviado a 170 estudiantes, en 2022; 340, en 2023; en tanto que, en 2024, se mandará 500, junto con profesores. Con tal de preparar mejor a los estudiantes, el gobernador destacó que se ha dotado de infraestructura y equipamiento a las universidades del estado; con el programa de Educación Dual, se tiene más de 600 alumnos en 200 empresas vinculadas, y se apoya a quienes quieran emprender un negocio con créditos, Centros Estatales de Emprendedores y exposición en plataformas, tanto Amazon como Mercado Libre. “Necesitamos seguir generando empleos formales para que más gente pueda acceder a créditos de vivienda y garantizar un desarrollo sostenible”, dijo a estudiantes de los Colegios de Bachilleres (Cobay) de Kanasín, Xoclán y Santa Rosa; las Universidades de las Artes (Unay), Politécnica (UPY)
soledad recomendable.
y UTM, y el Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (Itsva). Recordó que la entidad es la tercera con mayor nearshoring y captación de inversiones extranjeras en México, con ocho por ciento del total y más de 260 proyectos, por arriba de 114,000 millones de pesos, de firmas de talla mundial, como Tesla, Amazon, Airbus, Accenture y Leoni, que abren más
perdidas y desoladas.
y mejores puestos.
De ese paquete, agregó, 150 se están yendo al interior del estado, ya que en esta administración se les dice a las compañías que quieren venir que son bienvenidas, pero la finalidad es generar empleos en otras demarcaciones y, así, tener más posibilidades de encontrar un buen trabajo cerca de casa.
Hay ocasiones en que hay que aprender a estar solos, saber cómo estar solos. En los últimos tiempos de nuestra vida contemporánea se ha estigmatizado mucho a la soledad como algo poco recomendable y saludable. Y si bien son ciertas las patologías derivadas de la falta de compañía, también es cierto que un poco de buena soledad nos reconfortará en la paz y la tranquilidad.
Una persona que no sabe es-
Sin embargo, no hay que confundir la soledad con el aislamiento antisocial que es el principal ingrediente de las actitudes sociópatas. El apartarse ocasionalmente de los demás como estrategia de meditación y descanso, debe ser siempre una virtud.
La soledad bien entendida siempre será el espacio personal (la intimidad); ese que siempre es necesario para evitar el ahogo y la asfixia psicológica que terminan por minar nuestra vida. Estar solo no sólo permitirá el buen descanso, sino la salud del cuerpo, sobre todo la de nuestro bienestar emocional. Tanto la meditación como la reflexión son producto de una
Sin embargo, tampoco se trata de que la soledad invada nuestro espacio personal. Siempre será necesaria la buena compañía en nuestras vidas, ya que por naturaleza somos criaturas sociales -dice Aristóteles-. Nacimos para estar junto a los demás. No dejemos que nuestro espacio personal se convierta en una prisión depresiva y melancólica. Éste debe ser un santuario de búsqueda, reflexión, meditación y recogimiento.
La investigación científica habla de que las personas solas tienden a vivir menos (las viudas, las solteras, las divorciadas…). Además de que la soledad (no constructiva ni instructiva) puede convertir a una persona en hostil y amargada.
Demasiada soledad no es buena ni para el alma ni para el cuerpo. Son las almas solas las que sufren más. Quizá por ello que se hable a veces de “almas en pena” o de almas
Hoy, la nueva tecnología de los smartphones y la tv, sobre todo han hecho de la soledad una adicción. Los adictos han dejado de tener un mejor contacto personal con los demás, aislándose como refugiados y miserables frente a sus pantallas. Al parecer la tecnología, aparentemente necesaria, se ha convertido en el peor tirano de sus vidas.
Mirar demasiada televisión o vivir constantemente “agachados” frente al celular; definen la poca calidad de personas antisociales que han olvidado o desaprendido a relacionarse mejor con los demás. Son jóvenes o adultos que ya poco o nunca miran hacia el frente, al mismo tiempo que su adicción ha hecho que sus espaldas se encorven como cuasimodos incapaces de mantenerse erguidas.
Soledad y adicción se entremezclan para crear entes amorfos que recurren a la necesidad de un estupefaciente o de una herra-
mienta que en lugar de ayudar o eliminar su desamparo, lo hace crecer miserablemente.
Y si el estar solo es una elección, también es una desgracia. El paliativo o placebo de acompañarse de una mascota (gato, perro, boa, conejo, hámster…) no sustituye la presencia humana. En Japón (Tokio) la soledad tiende a evitarse acudiendo a restaurantes donde gente sola come acompañado de un muñeco o un peluche, o de gatos que también acompañan a los solitarios mientras comen.
El extremo de sentirse solo en el país asiático, es el permiso del solitario para alquilar una compañía o una “novia” que se rentará por unas horas o el día entero.
La ironía de mi ejemplo, es que Tokio es una de las ciudades más pobladas del planeta. No es entonces la gente la que remediará la desgracia de los solitarios; sino su corazón mismo, su alma y su mente que definirán su situación ante el mundo.
7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 15 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
MARIO BARGHOMZ mbarghomz2012@hotmail.com
Escritor (ensayista y crítico de arte), Filósofo Humanista y Master en Psicoterapia.
JÓVENES DESTACARON que el trabajo del gobernador Mauricio Vila Dosal ha generado un estado más seguro, moderno, con transporte ágil y eficiente, así como más oportunidades académicas y laborales.
8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 15 de junio de 2023
YUCATECOS SE HACEN SENTIR
Cortes continuos al suministro de energía representan alto costo para las empresas
Beatriz Gómory Correa resalta que las pérdidas que tienen los negocios son grandes con los apagones, pues ocasionan que la productividad se desplome
produzcan de esta manera la energía que requieren.
La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán, Beatriz Gómory Correa, dijo que los cortes al suministro de energía que en estos días se han registrado en diversos puntos de la capital yucateca, representan graves pérdidas para el sector que representa, ya que ocasiona que la productividad se desplome.
“Son pérdidas muy grandes que tienen las empresas, porque tienen los minutos contados en relación a un plan de producción, a las fechas de cumplimiento, y si se trata de industria de importación hay plazos cerrados y no se puede justificar con un apagón el hecho de entregar tres días tarde los pedidos”, dijo la dirigente empresarial, quien consideró que el uso de paneles solares es un paliativo, porque es limitada la posibilidad que las empresas
“La demanda de energía ha crecido en Yucatán de manera exponencial, entonces realmente no es suficiente lo que se tiene hoy; se espera que esta situación se resuelva con la construcción y puesta en operación de las dos nuevas plantas de ciclo combinado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pero el problema es que este año vamos a seguir padeciendo de estos cortes”, dijo la también presidenta de la Coparmex en Yucatán.
Ayer, al igual que hace varios días, en diversos puntos de la capital yucateca se observaron manifestaciones de vecinos que claman por la reconexión de la energía eléctrica en sus hogares, para lo cual optaron por bloquear arterias principales.
En un recorrido por el sur de la ciudad, específicamente en la Colonia San José Tecoh,
Yucatán, con balanza positiva en materia de comercio exterior
Texto y foto: Manuel Pool
Apesar de las limitaciones del Puerto de Altura de Progreso, donde a diario esperan su turno para descargar entre ocho y diez embarcaciones, seguimos exportando más de lo que importamos, informó el presidente en Yucatán de la Industria Maquiladora de Exportación (Index), Alejandro Guerrero Lozano.
El año pasado se exportaron 1,400 millones de dólares, que en pesos mexicanos son unos 28 mil millones de pesos aproximadamente, destacó el directivo, quien agregó que
en materia de importación la cifra es de un 60 o 70% de esta cantidad, es decir, que la balanza es positiva.
“Principalmente exportamos ropa, joyas madera, muebles, aparatos dentales, piezas dentales y algunas partes de las turbinas de los aviones, hay dos empresas dedicadas a esto, pero también tenemos un volumen grande de exportación en el sector agroindustrial con la empresa Valley del Sur, que cada vez exporta más pepinos en todas sus variedades”, detalló el dirigente, quien recordó que en la temporada más reciente envió 2 mil 500 contenedores.
AYER, al igual que hace varios días, en diversos puntos de la capital yucateca se observaron manifestaciones de vecinos que claman por la reconexión de la energía eléctrica en sus hogares, para lo cual optaron por bloquear arterias principales. En algunas colonias llevan hasta 3 días sin electricidad.
el equipo de Peninsular Punto Medio se encontró con un bloqueo en el cruce de las calles 54 por 127, que curiosamente era de vecinos de la cercana San Antonio Xluch, que con la esperanza de que se escuchara su petición, decidieron tomar una calle muy transitada.
“Llevamos tres días sin luz, el calor es insoportable y
“Lo que más nos ayuda es la seguridad del Estado, la conectividad aérea y nos va a ayudar mucho más la conectividad marítima que se va a incrementar, y al tener la disponibilidad más adelante del Tren Maya para conectar el centro del país y exportar hacia el norte y Estados Unidos”, dijo.
En torno al problema generado por la falta de capacidad para descargar barcos en el actual Puerto de Altura, destacó que están trabajando con la aduana para acelerar los procesos y las inspecciones; entre los cambios que se han hecho, ahora se trabaja 24 horas.
“Hay que ser más dinámicos para acelerar el proceso de carga y descarga, la realidad es que hoy tenemos un problema de capacidad y saturación”, recalcó el entrevistado,
ya se nos descompuso la comida”, dijo una de las mujeres que se manifestaba en el lugar, pese a que era mediodía y el Sol estaba inclemente.
Al respecto, la señora Gomory Correa comentó que ha tenido comunicación con la CFE, cuyos representantes le han explicado que los cortes de energía eléctrica ocurren por
sobrecarga en las líneas por la alta demanda generada por el calor intenso.
“Con todo y que estamos acostumbrados, estamos padeciendo con las altas temperaturas, los últimos días han sido los peores, los trabajadores de la CFE están tratando de solucionar este tipo de contingencias”, puntualizó.
quien comenta que en estos momentos en los que hay un problema de capacidad y saturación, se le da prioridad a embarcaciones que traen suministros para el Tren Maya.
“Es importante que se agilice la logística porque no solo llega balastro y rieles para el Tren Maya sino que es por este
lugar que ingresa una gran cantidad de insumos que luego se van a consumir en Campeche y Quintana Roo”, subrayó. Ante esta situación, los industriales están tomando previsiones respecto a los tiempos más largos en los que entregarán o recibirán sus insumos.
9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 15 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón LOCAL
Texto y foto: Manuel Pool
La Policía Ecología rescata huevos de tortuga marina
Texto: David Correa
Foto: Cortesía
Elementos de la Policía Ecológica reportaron el rescate de un total de 420 huevos de tortuga marina, entre la noche del martes y madrugada de ayer.
Los desoves se generaron en el malecón internacional a la altura de la calle 104, a las 21:41 horas, con 120 huevos recuperados.
También en el malecón internacional, a la altura de la calle 106, a las 23:43 horas, con 132 ejemplares recuperados.
LAMENTABLE DECESO DE CONOCIDO DEPORTISTA DEL PUERTO
Asimismo, se dio otro a la altura de la calle 94, a las 00:10 horas, con 168 unidades recuperadas por el organismo.
Todos los huevos fueron entregados al Cetmar 17 para su cuidado en el campamento tortuguero. Cabe resaltar que con estas acciones las autoridades siguen refrendando el compromiso con la encomienda del alcalde, Julián Zacarías Curi, en favor del cuidado de la fauna silvestre.
Para cualquier reporte, los ciudadanos se pueden comunicar al teléfono 969103-62-86.
Texto y foto: David Correa
Lamentable suceso ocurrió la tarde de ayer, puesto un conocido deportista de boxeo de Progreso, identificado como Román Cervantes, falleció por graves heridas tras un accidente automovilístico.
El hoy occiso iba en su motociclista y fue impactado por un carro en la calle 27, por 72, por un carro Toyota que se pasó de la calle 72, cuando la moto avanzaba sobre la 27.
GARANTIZAN SEGURIDAD Y PROTECCIÓN DE POBLACIÓN
Progreso se declara listo para la temporada de huracanes 2023
Celebran Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil para informar sobre los preparativos establecidos y girar instrucciones precisas a dependencias
EN DÍAS pasados, se llevó a cabo la Sesión
Texto y foto: Cortesía
En días pasados se llevó a cabo la Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil del Ayuntamiento de Progreso, encabezado por Julián Zacarías Curi, con el propósito de informar sobre los preparativos realizados por este organismo para hacer frente a la temporada de huracanes del Atlántico 2023, que tiene lugar del primero de junio al 30 de noviembre.
En ese sentido, el primer edil de Progreso, en su calidad de presidente de este Consejo, dio instrucciones precisas a las dependencias
El choque provocó que el motociclista derrapara y se impactara contra un carro Kia Rojo estacionado, perdiendo la vida en el lugar de los hechos a causa del fuerte impacto.
Al sitio acudieron elementos de policía municipal y estatal, quienes acordonaron el área. También llegaron paramédicos, quienes determinaron el fallecimiento del ahora occiso.
Igual, arribaron representantes de la PEI y del Semefo para los procesos pertinentes.
del
Municipal
y organismos involucrados para que todos tengan una participación activa en el desarrollo de las tareas de protección civil. De manera particular, solicitó que la Dirección de Pesca trabaje de manera coordinada con los comisarios municipales y con los comités náuticos para el resguardo de todas las embarcaciones de la franja costera.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, quien es el órgano oficial que emite las alertas, se pronostican un total de 10 a 16 sistemas tropicales para el Atlántico, los cuales deben ser considerados de manera particular por el municipio de Progreso. Estos
fenómenos meteorológicos se distinguen de la siguiente manera: De siete a nueve tormentas tropicales; de uno a tres huracanes, categoría 1 o 2; así como dos a cuatro fenómenos, categoría 3, 4 o 5. Es importante señalar que la Unidad Municipal de Protección Civil encargada de atender estas tareas ha preparado 12 refugios temporales y un Centro de Acopio, los cuales, se encuentran en Progreso, Chicxulub, Chelem, Chuburná, Flamboyanes y San Ignacio. Estos espacios, han sido verificados de acuerdo con sus condiciones de funcionalidad, ubicación, estructura, sanitarios y agua potable.
10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 15 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / NORTE
Ordinaria
Consejo
de Protección Civil del Ayuntamiento de Progreso, encabezado por Julián Zacarías Curi, con el propósito de informar sobre los preparativos realizados por este organismo para hacer frente a la temporada de huracanes 2023.
Alcalde de Oxkutzcab firma con Progreso un convenio turístico
El acuerdo pretende brindar la oportunidad a los ciudadanos de visitar, conocer y aprovechar el intercambio comercial entre ambos municipios
Instalan en Tekax comité de Protección Civil ante el inicio de temporada de huracanes
Texto y fotos: Bernardino Paz Celis
TEKAX.- Tekax suma esfuerzos para prevenir y se instaló el Consejo Municipal de Protección Civil ante el inicio de la temporada de lluvias y huracanes 2023.
entre otras autoridades.
Ya se encuentran realizando los planes de prevención y acción ante la temporada de lluvias, para que de esta manera los organismos encargados se encuentren coordinados ante alguna emergencia.
CON EL OBJETIVO de concretar un intercambio turístico, comercial y cultural entre ambos municipios, los alcaldes Juan José Martín Fragoso, de Oxkutzcab, y Julián Zacarías Curi, de Progreso, firmaron un convenio que dará oportunidad a los ciudadanos de visitar, conocer y aprovechar el intercambio comercial.
Texto y foto: Cortesía
Con el objetivo de un intercambio turístico, comercial y cultural entre los municipios para el crecimiento social, los alcaldes Juan José Martín Fragoso, de Oxkutzcab, y Julián Zacarías Curi, de Progreso, firmaron un convenio turístico que dará oportunidad a los ciudadanos de visitar, conocer y aprovechar el intercambio comercial.
También participaron en la firma, el secretario municipal de
FALLECE INDIGENTE CONOCIDO COMO CASTRÍN
Oxkutzcab, Alan Torres Vera, y su similar progreseño, Roque Borges Ortegón. Como invitados estuvieron presentes prestadores de servicios, como hoteleros, restauranteros y artesanos.
En su mensaje, el alcalde Juan José Martin fragoso dijo que este día es muy importante para Oxkutzcab, ya que recibe a Progreso, un polo económico del estado, igual que “la Huerta del Estado”, pero en el sur de la entidad.
La firma es una oportunidad para que los progreseños puedan visitar un municipio que tiene mu-
cho que ofrecer y con la marca turística “Vive Ox” se ha logrado posicionar. El Ayuntamiento durante casi dos años ha hecho un esfuerzo grande para reactivar espacios emblemáticos de Oxkutzcab que antes estaban en total abandono y con la firma de este convenio consolida su esfuerzo.
Asimismo, el alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, indicó que el establecimiento del acuerdo es para que los ciudadanos de ambas poblaciones tengan mayores oportunidades de visitar y pasear cada uno de los municipios.
Este Consejo Municipal de Protección Civil fungirá en caso de emergencias y eventualidades metereológicas. Además de coordinar e implementar acciones para la protección y cuidado de la ciudadanía antes, durante y despues de alguna eventualidad.
En esta sesión estuvo presente el alcalde, Diego Ávila Romero, regidores, directores de área del Ayuntamiento de Tekax, autoridades del sector de emergencias, de salud; así como de la policía municipal, el cuerpo de bomberos, proteccion civil municipal, del estado y Guardia Nacional,
Como parte de las acciones de prevención que se han implementado sobresalen: la limpieza de rejillas en varias colonias de la ciudad, bacheo de calles y por supuesto piden a la ciudadanía no tirar basura en las calles y evitar que obstruyan las alcantarillas.
Durante esta instalación se habló sobre la activación de los protocolos de seguridad y emergencia ante las posibles afectaciones que se pudieran dar en todo el municipio.
Por lo tanto, es importante monitorear los lugares y sitios que representen mayores riesgos para la población.
OXKUTZCAB.- La tarde de ayer, la noticia de la muerte del indigente apodado “Castrín” causó sorpresa y tristeza a muchos que lo conocieron.
Una llamada anónima reportó el hecho de que una persona se hallaba al parecer sin vida, en la calle 55, por 66 y 68, de la colonia San Esteban.
Hasta el lugar de los hechos llegaron elementos de la policía municipal con la ambulancia y
personal paramédico, quienes al descender de su unidad verificaron que el ahora occiso, ya no presentaba signos vitales.
Las autoridades del municipio procedieron a llamar a la Fiscalía y al Semefo. Se acordonó el área para que los agentes de la PEI adscritos a la policía realizaran su reporte pericial y posteriormente se pudiera levantar el cuerpo de quien era conocido como “Castrín”, cuyo nombre era Pedro Castro, originario de Oxkutzcab.
“Castrín” era todo un personaje, ya que fue protagonista de
varios incidentes, en los que se le señalaba sustrayendo cosas a vecinos de la ciudad, incluso en varias ocasiones lo cacharon llevando la imagen de la Virgen de Guadalupe en un altar familiar.
También, recientemente lo grabaron recitando un poema popular por medio de un vídeo que fue publicado en las redes sociales. Castro desafortunadamente fue un bebedor consuetudinario y se le señalaba que inhalaba sustancias prohibidas. Las personas hablan que pudo haber fallecido por golpe de calor y bajo efectos del alcohol.
11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 15 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR
CRECIMIENTO CONJUNTO
OXKUTZCAB-
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
SIEMPRE ES BUENO SABER
PSICOLOGÍA
¡POR FIN, YELLOW DAY O EL DÍA MÁS FELIZ DEL
La felicidad es un estado por todos y todas deseado, pero la mayoría somos conscientes de que cuando la vivimos no podemos retenerla porque, casi cuando nos sorprende ya se ha marchado, de la misma manera que sólo podemos mirar por un instante el paso del agua de un río en el mismo lugar. La anhelamos siempre, pero, a veces, cuando la tenemos no la apreciamos. Para recordarnos su valor, el 20 de junio se celebra “Yellow Day” o Día Más Feliz del año.
Texto y fotos: EFE
“Yellow Day” significa el día más feliz del año porque, entre el día 20 y 21 de junio, comienzan, en el hemisferio norte, a darse las circunstancias más afortunadas del año, como son la subida de temperaturas que nos permite aligerarnos de ropa y desear sociabilizar con los amigos, salir a la calle o al campo, ya que los días son más largos y, sobre todo, se acercan las vacaciones en las que podremos romper con la rutina diaria.
Empieza el verano, que, en el hemisferio sur, se produce entre los días 20 y 21 de diciembre. Pero ¿dura mucho esa felicidad o es una ilusión efímera?
El danés Jonas Holst Soerensen, profesor titular de Filosofía del Instituto de Humanismo y Sociedad en la Universidad San Jorge, de Zaragoza (noreste de España), explica a EFE qué se entiende por felicidad, cómo prepararnos para recibirla plenamente, aunque, debido a su carácter efímero, no hacernos ilusiones con mantenerla y buscar en su lugar el bienestar, más perdurable y satisfactorio.
“UN ESTADO SUPREMO POSITIVO EN CONTACTO CON LA VIDA”
La felicidad “se puede de-
finir en líneas generales como un estado en el que se goza de salud y de alegría. Sería la cúspide a la que podríamos aspirar los seres humanos, pero hay que añadir que es un estado pasajero, prácticamente imposible de sostener en el tiempo.
No obstante, creo que la mayoría de las personas la han vivido, aunque depende del estado subjetivo de cada uno, pero se podría concretar como un estado supremo positivo en el que se está en contacto con la vida, y esa podría ser la noción de felicidad”.
Es difícil saber exactamente cómo se siente una persona feliz, pero hay una especie de franja dentro de la que se mueven las personas que hablan de la felicidad, aunque según cada persona lo vivirá de una manera u otra. “Hay quienes lo viven con alegría u otras que lo identifican con las sensaciones que le procura el goce a través de la alimentación, de bebidas, de la compañía, etc., por eso creo que hay un margen para que la persona lo defina un poco según su forma de percibirla”, indica Holst.
La palabra felicidad no es una palabra de origen griego sino latino y su significado ha cambiado con el tiempo. El fi-
12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 15 de junio de 2023
DAY AÑO!
PARA Jonas Holst, la felicidad “se puede definir en líneas generales como un estado en el que se goza de salud y de alegría. Sería la cúspide a la que podríamos aspirar los seres humanos, pero hay que añadir que es un estado pasajero, prácticamente imposible de sostener en el tiempo. Foto: Javier Etxezarreta.
A DESTACAR
EL DANÉS Jonas Holst Soerensen, profesor titular de Filosofía del Instituto de Humanismo y Sociedad en la Universidad San Jorge, de Zaragoza (noreste de España), explica a EFE qué se entiende por felicidad, cómo prepararnos para recibirla plenamente, aunque, debido a su carácter efímero, no hacernos ilusiones con mantenerla y buscar en su lugar el bienestar, más perdurable y satisfactorio.
lósofo griego Aristóteles, dice el Holst, habla del concepto de armonía que se traduce por felicidad, pero “no es del todo lo mismo porque él cree que a lo que podemos y debemos aspirar es al bienestar, a estar bien, pero ser felices es una meta irreal porque no es permanente ni sostenible en el tiempo. Es mejor apostar por el bienestar aristotélico que por la felicidad”.
EL BIENESTAR, MÁS SOSTENIBLE QUE LA FELICIDAD Para Holst, el bienestar tiene que ver más con unas condiciones y factores emocionales que se pueden construir, mientras que la felicidad es una especie de alegría que está muy por encima de lo que solemos sentir en nuestra vida diaria, que es donde nos encontramos, por lo que “es mejor para
Para el profesor de filosofía danés Jonas Holst Soerensen, la felicidad “sería la cúspide a la que podríamos aspirar los seres humanos, pero hay que añadir que es un estado pasajero, prácticamente imposible de sostener en el tiempo. Se podría concretar como un estado supremo positivo en el que se está en contacto con la vida, y esa podría ser la noción de felicidad”.
nuestro bienestar encontrar esa pequeña felicidad en los momentos donde realmente disfrutamos de la vida plenamente. Esa forma de enfocarlo es más realista”.
Jonas Holst puntualiza que deberíamos focalizar nuestra mente para saber lo que queremos hacer o simplemente estar centrados para estar presentes, disfrutar y percibir lo que uno está haciendo. Pero, como vivimos en una sociedad cada vez más acelerada donde nos exigen trabajar y consumir más, tenemos que buscar fórmulas a través de la meditación o la respiración calmada para llevar la atención hacia uno mismo y tener una pausa dentro de una sociedad demasiado agitada que no nos conduce al bienestar.
“Realmente hoy tenemos más acceso al conocimiento que en el
pasado, cuando la gente tenía que sobrellevar vidas más duras, pero el problema es que en la actualidad nos han facilitado demasiado las cosas y nos falta un poco de ese esfuerzo. Tiempo atrás, ese conocimiento lo tenían más interiorizado y el problema que tenemos hoy es la dispersión y la inmediatez de que todo tiene que llegar en el momento y, así, perdemos el contacto con nosotros mismos, con el mundo y con la naturaleza que nos permiten anclar nuestra vida en algo concreto”, enfatiza el profesor de filosofía.
A veces los momentos malos son muy dramáticos y críticos, tanto que nos impiden disfrutar de la vida, pero si en un proceso largo lo vas superando, de lo que suele ser capaz el ser humano, se sale reforzado. También hay peque-
ñas dificultades que nos permiten, poco a poco, superarnos, pero Holst sostiene que “el reto que tenemos hoy, más que la dificultad es, quizás, la facilidad con la que nos quieren vender todo. No queremos una vida muy dura y difícil, pero debemos tener cuidado de no llegar al otro extremo de que todo sea tan fácil y ligero”.
ENTRE
LA BUENA O MALA SUERTE
Para el profesor, hay gente infeliz debido a un estado de tensión o angustia, que se puede superar mediante algunas técnicas. Pero hay otra infelicidad que es un estado provocado por la sucesión de grandes pérdidas importantes en tu vida y de forma recurrente. “En ese caso, estamos hablando de una serie de eventos que podríamos llamarlos de ‘mala suerte’”.
“Al contrario -añade el profesor de filosofía-, la felicidad está íntimamente vinculada con la suerte o la fortuna. No podemos decidir ser felices en el momento que queramos porque depende de ciertos factores que intervienen desde el exterior y se trata más de posicionarte o prepararte emocio -
nalmente, de tal manera que te hagas receptivo a esos factores positivos externos, por ejemplo, cuando alguien nos ofrece algo positivo, como amor, no debemos darle la espalda”.
Jonas Holst concluye que es “muy sintomático” en nuestra sociedad que queramos tener un Día de la Felicidad, pero podemos entenderlo con la intención que hay detrás de querer celebrarlo para ser conscientes de su valor. Pero, “al final, yo creo que más que un día habría que intentarlo en el día a día, aunque eso sería utópico porque ese es un enfoque equivocado y fracasaríamos, por tanto, deberíamos enfocarlo más bien hacia el bienestar, a estar bien. Eso es suficiente”.
BECAS candidato 13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 15 de junio de 2023
CAMPECHE
MAYOR FUERZA ADMINISTRATIVA A LOS AYUNTAMIENTOS
Analizan las leyes de Campeche para fortalecer desarrollo de municipios
El objetivo es crear un paquete de reformas que actualicen el marco legal a las condiciones que viven actualmente las administraciones municipales
Informan a instituciones beneficios de Jóvenes Construyendo el futuro
Texto y foto: Agencias
En representación del titular de la Secretaría de Educación (Seduc), Raúl Pozos Lanz, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Román Rosas Quijano, acompañó a la directora Estatal de Vinculación y Seguimiento del Programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, Lucila Náder Mena, a la reunión informativa de este programa, con las Instituciones de Educación Media Superior y Superior en el Estado.
En la sesión se expuso a los representantes de las instituciones educativas, los beneficios de dicho
programa, a fin de que los jóvenes egresados o que están por salir decidan iniciar emprendimientos colectivos, mejoren las habilidades específicas adquiridas en las aulas, así como sumarse a la vida laboral o reintegrase a la sociedad en el caso de las Personas Privadas de su Libertad (PPL) que cursan sus estudios de Preparatoria Abierta, entre otros. Asimismo, Rosas Quijano señaló que desde la Seduc la prioridad es que los jóvenes continúen con sus estudios y reconoció la importancia del sector educativo como vinculador de los programas del gobierno de México.
Aseguran bebidas embriagantes presuntamente de origen ilícito
La Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam), a través de los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), adscritos a la Vicefiscalía General Regional con sede en Ciudad del Carmen, aseguraron casi cuatro mil latas de cervezas, 200 botellas de cer-
vezas, 51 botellas de licor, tres neveras, dinero en efectivo, entre otros objetos, mediante el cateo realizado a un sitio clandestino de venta de bebidas embriagantes, ubicado en la colonia Héctor Pérez Martínez de esa localidad, aunque no hubo detenidos.
Lo anterior se derivó de una denuncia anónima realizada a la Vicefiscalía General Regional
AUTORIDADES DEL Indefos, el subsecretario de Gobierno y diversos diputados se reunieron para analizar diversos marcos legales, en busca de crear un paquete de reformas que actualicen el marco legal de las condiciones en las que viven actualmente las administraciones municipales.
Texto y foto: Agencias
Para fortalecer el desarrollo de los municipios y como objetivo crear un paquete de reformas que actualicen el marco legal de las condiciones en las que viven actualmente las administraciones municipales, el titular del Instituto de Desarrollo y Formación Social (Indefos), José Guzmán Chi, y el subsecretario de Gobierno, Hugo Calderón Arriaga, se reunieron con los diputados locales, Antonio
con sede en Ciudad del Carmen, donde reportaron la venta clandestina de bebidas etílicas, por lo que se realizaron las investigaciones correspondientes, obteniendo información que confirmaba dicha actividad ilícita.
En este contexto, el Ministerio Público solicitó al Juez de Control del Segundo Distrito Judicial una orden de cateo, la cual fue otorgada. El jueves ocho, los agentes ministeriales se trasladaron al domicilio, donde ingresaron y encontraron todo el producto.
Jiménez Gutiérrez y Genoveva Morales Fuentes, para analizar diversos marcos legales.
En este sentido, el análisis es ante el desempeño de los Ayuntamientos, a fin de crear un paquete de reformas que actualicen las condiciones que viven actualmente, tanto en lo administrativo como en el ejercicio de sus funciones, para que mejoren las relaciones con sus órganos auxiliares.
En el caso de los municipios, la Ley Orgánica que los rige considera la figura de las
Juntas Municipales como órganos administrativos auxiliares en el desempeño de las responsabilidades de cada Comuna en sus poblados, al igual que de una serie de responsabilidades que deben actualizarse. Entre los ordenamientos que se analizan se encuentra la Ley Orgánica de los Municipios del Estado de Campeche, donde se buscará brindar mayor fortaleza administrativa a los Ayuntamientos, así como una mejor coordinación entre las mismas y sus Juntas Municipales.
14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 15 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos
Texto y foto: Agencias
OBJETIVO CLARO
Defensa de mujeres y niños campechanos, prioridad del gobierno de Layda Sansores
La mandataria indica que la violencia contra la mujer es el mayor ilícito en la entidad hoy en día, pero se trabaja para revertirlo
Texto y fotos: Agencia
La violencia contra las mujeres campechanas es hoy el mayor ilícito en la entidad, pero se trabaja de manera coordinada para atender y revertirlo, destacó la gobernadora Layda Sansores San Román, al recibir en la sesión de la Mesa para la Construcción de la Paz y de la Seguridad a las titulares del Poder Judicial y de las instituciones de protección de las féminas, quienes presentaron un diagnóstico de la situación que prevalece en la entidad.
En la sesión, la magistrada presidenta del Poder Judicial del Estado, Leticia Lezama Centurión, reveló que la labor de Campeche en apoyo a las mujeres indígenas ha sido reconocida por la organización EQUIS Justicia para las Mujeres A.C., quien alienta la primera propuesta de Modelo de Justicia Abierta Feminista, Primeros Pasos para la Igualdad y No Discriminación en los Poderes Judiciales.
El objetivo de esta propuesta es fomentar la transparencia, la independencia judicial y fortalecer la impartición de justicia en condiciones de igualdad y sin discriminación, la cual ya está en marcha en la entidad y se pretende replicar en otras entidades con organizaciones como la National Endowment for Democracy-NED que reconoce la labor que en defensa de las mujeres impulsa la gobernadora Layda Sansores San Román.
La magistrada explicó que con el apoyo de la Fundación Nacional para la Democracia, EQUIS desarrolla el proyecto “Democratización de los Poderes Judiciales Estatales en México. Fortalecimiento de la participación ciudadana a través de la adopción de un modelo de justicia abierta”.
“Esto tiene como objetivo pi-
A DESTACAR
lotar el Modelo de Justicia Abierta Feminista en un Poder Judicial en México, a través de la implementación de los principios de transparencia, participación, colaboración y construcción”, subrayó.
Precisó que se pretende consolidar un tribunal más cercano a la ciudadanía y transparente, ejemplo a nivel nacional e internacional ante este cambio de paradigma jurídico que mejora el acceso a la justicia en condiciones de igualdad, y se toma de ejemplo a Campeche, que se ha caracterizado por ser aliado de la sociedad civil, a colaborar en este proyecto.
La gobernadora Sansores se congratuló por esta distinción, y
reconoció igual el esfuerzo que sobre este tema hace la titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez (SPSC), quien, pese a la limitante de recursos, personal y equipo, hace mucho con el Código Zazil, algo extra.
“Es digno de aplauso, pues ya hacían mucho con poco, teniendo logros impecables y de lujo como aprehensiones, y haberse enfrentado muchas veces sin contar con las armas adecuadas”, abundó.
En la reunión se expusieron propuestas para solucionar el “cuello de botella” que ahora se tiene, pues derivado de la mayor confianza de las mujeres en sus
autoridades –que ahora las alientan a denunciar agresiones y las protegen– por lo que se registran 1,102 órdenes de protección, de las cuales 450 han sido concluidas y 652 están vigentes.
Sin embargo, pese al cúmulo, se han judicializado apenas 33, lo que implica mayor carga de trabajo a las integrantes de Mujer Valiente. De acuerdo con los indicadores de octubre de 2021 a mayo de 2023 se han registrado 12,254 Códigos Zazil, y tan solo en mayo de este año fueron 962.
La magistrada Lezama Centurión consideró que esto lejos de alarmar, debe servir como ejemplo de que las cosas “se están haciendo
bien, porque la violencia no se ha disparado, ahí estaba, pero ahora las mujeres se saben protegidas y escuchadas, y se atreven a alzar la voz y a denunciar, y ahora no las podemos acallar”.
“Lo que se tiene que hacer es un mayor trabajo en equipo y recordar que el protegerlas no es una cuestión de facultad, sino de obligación. Aclaró que en el Poder Judicial se arrastran muchos lastres del pasado con nombramientos que no se dieron ahora. Sin embargo, se avanza y la prueba son los reconocimientos a la entidad en materia de protección a grupos vulnerables, como las indígenas”, manifestó.
Para aliviar parte de la carga de trabajo de las mujeres valientes se hicieron convenios con el Instituto Campechano y la Universidad Sor Juana Inés, que tienen matriculados a alumnos de Trabajo Social, los que pueden apoyar con visitas de seguimiento y sólo cuando se requiera, tener el uso de la fuerza pública.
La gobernadora Sansores San Román reconoció la entrega y la pasión de las mujeres que ahora se encargan del Poder Judicial, la policía, el Instituto de la Mujer del Estado de Campeche (IMEC) y el Centro de Justicia para la Mujer (CJM) que hacen frente de manera directa al problema, “saliendo de sus palacios y atendiendo en las comunidades a las mujeres”.
El representante de la 33 Zona Militar, Coronel Marcelo Rodolfo Naranjo Romero, propuso que se instruya a los cadetes del Servicio Nacional Militar Nacional (SMN) en temas de violencia intrafamiliar, pues muchas veces incurren en machismo y misoginia sin proponérselo, como una cuestión de herencia cultural.
Por otra parte, al informarse de un socavón en la avenida José López Portillo, en que autoridades de vialidad debieron apoyar a un automovilista cuya unidad literalmente se hundió, Layda exhortó a las autoridades municipales de Campeche a no simular en este tipo de obras, pues lo que ocasionan son accidentes en que se pone en riesgo a los ciudadanos.
15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 15 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón
CAMPECHE
EN LA Mesa para la Construcción de la Paz y de la Seguridad, Sansores San Román reconoció el esfuerzo que sobre este tema hace la titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez, quien, pese a la limitante de recursos, personal y equipo, hace mucho.
La labor de Campeche en apoyo a las mujeres indígenas ha sido reconocida por la organización EQUIS Justicia para las Mujeres
NACIONAL
TOMA RELEVANCIA
Día del Padre beneficiará a México con 38 mmdp
Texto y foto: Efe
La celebración del Día del Padre en México dejará beneficios económicos al país por 38,500 millones de pesos, estimó ayer la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).
El Día del Padre suma 51 años de celebrarse en el país, desde 1972 cuando se oficializó que el tercer domingo de cada mes de junio se celebraría a los padres mexicanos en todos los hogares.
“Además de un momento entrañable para la vida familiar significa, cada vez más, una importante derrama económica para el sector de comercio, servicios y turismo”, señaló Héctor Tejada, presidente de la Concanaco Servytur.
El líder del sector terciario, que agrupa a más de 4.5 millones de empresas dedicadas a los servicios al turismo y el comercio, indicó que serán los giros de alimentos y bebidas los más benefi-
ciados de esta celebración.
Asimismo, el comercio minorista, bebidas alcohólicas, restaurantes y cantinas, explicó Tejada, son algunos de los rubros y establecimientos a los que recurren con más frecuencia los mexicanos en este día, que se celebrará este año el próximo 18 de junio.
El presidente de la Concanaco también distinguió que, aunque esta festividad todavía no se extiende como el Día de la Madre, “cada vez más mexicanos celebran a sus papás de una
tapados” y de repente el presidente decía: ¢Va a ser este secretario¢, y ya utilizaban al partido en el gobierno para llevar a cabo ahora sí el procedimiento”.
En su declaración el presidente deja ver algunas cosas.
CARLOS HORNELAS
carlos.hornelas@gmail.com
El 23 de agosto del 2022, en una de sus conferencias “mañaneras”, el presidente López Obrador explicó por qué los aspirantes a candidatos presidenciales son llamados por él con el mote de “corcholatas”, aquí textualmente:
“Cuando era presidente Luis Echeverría se acostumbraba que en su momento el presidente nombraba al sustituto. Supuestamente nadie se movía, “había
EN SÍNTESIS
NO LE ANDEN LLEVANDO LA CONTRARIA AL PRESIDENTE: POLEVNSKY
La primera, es una especie de nostalgia del pasado remoto en el cual el presidente en funciones se arrogaba a sí mismo la facultad de elección de su sucesor, convirtiéndose así en el gran elector. Sin necesidad de consulta a las bases ni al partido ni al pueblo, una decisión completamente discrecional a partir de su investidura.
La segunda, como se lee en su declaración, que solo a partir del banderazo de salida, es decir, de su visto bueno y bendición, todo el aparato manejado desde el gobierno con el presidente a la cabeza, coordinaba sus acciones para operar la elección. Es decir, usaban todos los recursos públicos de los cuales disponían
manera especial”.
“Sabemos que, tanto de manera física como a través del comercio electrónico, existe una tendencia al alza en las compras de regalos y las celebraciones por el día del Padre”, manifestó el líder del sector terciario mexicano. Tejada pidió a los mexicanos realizar sus compras en establecimientos formales, pues enfatizó que son los únicos capaces de garantizar los derechos de los trabajadores y de los consumidores.
para alcanzar el triunfo en las urnas, pese a ser patrimonio del pueblo. Desde los dineros hasta los acarreados, todo el sistema ponía todo lo humanamente posible para irse a la cargada con el ungido por el mandamás.
La tercera, que, en una suerte de prerrogativa única, el presidente podría iniciar una especie de competencia o juego cruel y perverso entre los aspirantes, en el cual les pondría pruebas, les daría ciertas ventajas, les negaría recursos o les abriría puertas para probarlos, según sus personalísimos criterios para saber si pudieran ser dignos de la designación y ¿por qué no? para seguir ejerciendo su poder e influencia sin tener sombra hasta el último momento.
La cuarta, que al llamarles “corcholatas” les quita cualquier rasgo de personalidad que los diferencia puesto que sus características individuales quedan en segundo término. No son dignos
de tener un nombre o identidad propios. Son las cosas que una persona puede mover y jugar a su antojo. Esta concepción de sus colaboradores poco abona a lo que dice ser su gran sentido “humanista” de la persona.
La quinta, que al reducir el nivel del discurso político a expresiones tan coloquiales también simplifica un proceso que de suyo debería ser complejo. La resolución de una candidatura en una democracia debería pasar por un examen de su propuesta particular, de su capacidad para interpretar el entorno y sus retos, así como de la originalidad de sus soluciones para llevar a cabo las acciones necesarias para su logro. Debería tomarse en cuenta también, por su puesto, su capacidad y sus competencias en diversas áreas, así como sus resultados, a fin de asegurar el perfil más adecuado. Lo que se deja ver con las “corcholatas” es la total banalización
Tras destaparse como aspirante a la candidatura presidencial de 2024, la diputada recomendó ante el rechazo del líder del partido, Mario Delgado, y del Consejo Nacional a su aspiración presidencial, a sus compañeros a que vean “la mañanera” y “no le anden llevando la contraria al presidente”. Indicó que se violan los estatutos de Morena al no respetar la equidad de género en la contienda electoral. El PAN se deslindó de una política detenida en EE.UU., que intentó introducir 42 kilos de droga en un vehículo por un paso fronterizo. La regidora de Reynosa, Tamaulipas, Denisse Ahumada Martínez, fue detenida el lunes enTexas, en posesión de casi 42 kilos de cocaína. ”En el PAN reprobamos conductas como esa”, dijo Luis René Cantú, líder del PAN en Tamaulipas.
PAN SE DESLINDA DE REGIDORA DETENIDA EN EE.UU. CON DROGA
de sus subordinados, ni siquiera en el ocaso de su mandato les permite brillar con luz propia. ¿Ha cambiado entonces algo desde Luis Echeverría?, ¿quién y bajo qué criterios específicos ha seleccionado a los finalistas que aparecerán en la encuesta para la selección del “bueno(a)”? ¿Con qué autoridad el presidente los llama para cenar en un evento privado si ni son sus hijos ni serán por siempre sus colaboradores?
Por lo pronto, aquellos que apoyan a una u otra corcholata están llenando de anuncios toda la República, mostrando su desdén por la legislación electoral vigente y su desprecio por el marco legal en la materia con la anuencia del presidente. ¿Quiénes los financian?, ¿a qué los están comprometiendo? Además, el candidato estará designado mucho antes de las fechas estipuladas por la ley. Así empezamos, ¿qué podemos esperar?
16 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Jueves 15 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc
PANÓPTICO / EL DESTAPADOR Y SUS CORCHOLATAS
Profesor, periodista y analista. Experto en política y medios de comunicación.
LA CONCANACO SERVYTUR indicó que serán los giros de alimentos y bebidas los más favorecidos con esta celebración.
17 MÉRIDA,
MÉXICO Jueves 15 de junio de 2023
YUCATÁN,
SE ADELANTA A SUS CONTRINCANTES
NACIONAL Soy el primero en registrarme y en las encuestas, señala Ebrard
El excanciller se coloca en la línea de salida para iniciar su gira política por todo el país, que se prevé que todas las corcholatas arranquen el próximo lunes
Texto y foto: Efe
El excanciller mexicano Marcelo Ebrard se registró ayer para buscar la candidatura de su partido, el gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), en su aspiración por la Presidencia de México, que se dirimirá en las elecciones federales de junio de 2024.
Con el registro, el posible candidato de Morena a las presidenciales cumple, después de haber abandonado su cargo como titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), con el segundo paso impuesto a los contendientes por el Consejo Nacional del partido: alistarse como aspirante a la Coordinación de la Defensa de la Transformación.
“Me vengo a registrar, soy el primero en hacerlo, el primero en separarme del cargo y el primero en las encuestas”, dijo en el acto de firma, celebrado en un hotel de la capital mexicana.
Pese a que el martes 6 anunció que dejaría la Cancillería, no fue hasta el pasado lunes cuando entregó su carta de renuncia al presidente del país, Andrés Manuel López Obrador.
De este modo, se adelanta a sus contrincantes, pues muchos todavía ni siquiera han abandonado su cargo.
La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, lo hará el próximo viernes -fecha límite para hacerlo-, igual que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.
El líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, quien el pasado martes se despidió con un discurso de la Cámara Alta, ha solicitado una licencia para deslindarse del puesto.
Con este trámite, Ebrard se coloca en la línea de salida para iniciar su gira política por todo el país, que se prevé que todas las “corcholatas”, como se conoce coloquialmente a los candidatos en México, arranquen el próximo lunes.
“La propuesta que vamos a llevar en nuestro recorrido, que será austero, es de contacto con las personas, de escuchar, de diálogo con humildad. Lo que va a permanecer y lo que tenemos que agregar en los próximos años, eso es para lo que vamos a todo el país”, expuso.
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, estuvo presente para supervisar el acto, en
El peso extiende su buen momento
Texto y foto: Agencias
el que Ebrard entregó una carta de compromiso en la que ratifica su intención de impulsar la “cuarta transformación”, como se conoce al movimiento político de López Obrador.
SHEINBAUM PROPONE A MARTÍ BATRES COMO SU REEMPLAZO
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México propuso ayer a su actual secretario de Gobierno, Martí Batres, como su reemplazo en el puesto, el cual dejará en unos días para contender por la candidatura de su partido a la presidencia.
Sheinbaum, en sus últimos días como jefa de Gobierno de la capital, también apuntó que todos los funcionarios que integran su Administración se mantendrán al frente de las distintas dependencias.
otra”, informaron los científicos del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM.
Texto y foto: Efe
La ola de calor que actualmente se siente en México, prácticamente desde el inicio de junio, continuará en los próximos 10 a 15 días, informaron ayer científicos e investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM).
En una conferencia de prensa, un grupo de expertos señaló que los eventos extremos de temperatura han ido en aumento en México, y las olas de calor son un ejemplo. “La que se vive actualmente en el territorio mexicano durará 15 días (más) y, a partir del 1 de julio, podría registrarse
En su turno, Graciela Binimelis, del Grupo de Interacción Micro y Mesoescala, explicó que las ondas de calor, definidas de acuerdo con el estudio de Ernesto Jauregui en 2009, “son periodos de tres o más días, con temperatura mayor a 30 grados y una temperatura media mayor de 24 grados centígrados, para el caso de la Ciudad de México”.
El peso mexicano cerró la sesión de ayer con una apreciación de 0.66 %, cotizando a un precio de 17.11 unidades por dólar, que impulsó a la divisa hasta nivel no visto desde el 19 de abril de 2016.
En esa fecha el tipo de cambio tocó un mínimo de 17,05 pesos por dólar.
El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.66 % u 11.4 centavos, cotizando alrededor de 17.11 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 17.24 y un mínimo de 17.07 pesos por dólar.
“La apreciación del peso fue resultado directo del debilitamiento del dólar estadounidense de 0.22 % de acuerdo con el índice ponderado”, explicó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, quien el martes señaló que el dólar podría dirigirse hacia el nivel de 17.05 pesos por dólar, el mínimo de 2016”.
“El dólar perdió terreno desde la mañana, en anticipación al anuncio de política monetaria de la Reserva Federal que al mediodía confirmó una pausa en el ciclo de incrementos a la tasa de interés, que se ubica entre 5 y 5.25 %”, agregó la experta, quien recordó que, hasta mayo, la Fed había subido la tasa en 10 anuncios de forma consecutiva, acumulando un incremento de 500 puntos base en ese periodo.
Al cierre de este miércoles, “el peso muestra una apreciación en el año de 12.26 %, ubicándose como la segunda divisa más apreciada frente al dólar por detrás del peso colombiano con 14.03 %”. Explicó que un tipo de cambio bajo “afecta las exportaciones mexicanas, pues la apreciación del peso es vista directamente como una disminución para el precio de los exportadores, por lo que en el corto plazo disminuye el margen de utilidad y en el largo plazo las exportaciones pierden competitividad”.
18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 15 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc
Ola de calor continuará dentro de los próximos 10 y 15 días
MARCELO EBRARD se registró ayer para buscar la candidatura de su partido, en su aspiración por la Presidencia de México, que se dirimirá en las elecciones federales de 2024.
PIDEN A LAS POTENCIAS ACTUAR
ONU denuncia oleada global de racismo, xenofobia y misoginia
Texto y foto: Efe
El secretario general de la ONU, António Guterres, denunció ayer la existencia en todo el mundo de una “oleada” de xenofobia, racismo, misoginia violenta y odio contra distintos grupos religiosos.
“Los grupos supremacistas blancos neonazis representan hoy la mayor amenaza de seguridad interna en varios países y la que más rápido crece”, recordó Guterres en un discurso ante el Consejo de Seguridad.
El portugués recordó que males como la demonización del otro, el desprecio de la diversidad y el atropello de los derechos no son nuevos, pero ahora avanzan a una velocidad nunca vista.
“Las redes sociales han equipado a los traficantes de odio con un megáfono global para la bilis. Hoy, ninguna conspiración es demasiado escandalosa para encontrar una gran audiencia; no hay falsedad excesivamente absurda para alimentar el frenesí online”, señaló Guterres.
El jefe de Naciones Unidas lamentó que incluso “mentiras descaradas” estén logrando credibilidad en pie de igualdad con los hechos y la ciencia y que a menudo sean promovidas por líderes políticos.
Según advirtió, las ideas y el lenguaje alimentados de odio están pasando de los márgenes a lo convencional y sus efectos son mortíferos, como muestra el hecho de que los responsables de algunos de
EL PAPA CRITICA ANTE LA ONU LOS NACIONALISMOS RESENTIDOS Y AGRESIVOS QUE
LLEVAN A GUERRAS
Grecia declara tres días de duelo nacional por naufragio con al menos 79 muertos
Texto y foto: Efe
30 metros de eslora.
los ataques más sonados de los últimos años contra mezquitas, sinagogas e iglesias fuesen personas que se habían radicalizado en internet.
“El odio alimenta los peores impulsos de la humanidad. Es un catalizador de la polarización y la radicalización y la vía a atrocidades”, insistió.
Guterres -que esta semana ya presentó un plan para combatir el odio y la desinformación en internet- pidió a las potencias del Consejo de Seguridad actuar en este ámbito, animó a todos los países a promover la diversidad como una riqueza y reclamó un refuerzo de valores como la compasión, el respeto y la fraternidad.
Su discurso se enmarcó en una reunión dedicada precisamente a la promoción de esos principios con el fin de mantener la paz, un encuentro organizado por Emiratos
Árabes Unidos y en el que tam-
Texto
y foto: Efe
El papa Francisco criticó ayer ante el Consejo de Seguridad de la ONU la aparición de nacionalismos cerrados, resentidos y agresivos que han encendido guerras cuyas consecuencias se harán notar durante décadas.
“Con el nacimiento de las Naciones Unidas parecía que la humanidad había aprendido a dirigirse, después de dos terribles guerras mundiales, hacia una paz más estable; a convertirse, finalmente, en
bién intervinieron, entre otros, el gran imán de Al-Azhar, Ahmed Al Tayeb, y el secretario para las Relaciones con los Estados del Vaticano, Paul Richard Gallagher.
Al término de la misma, los quince países del Consejo de Seguridad aprobaron por unanimidad -algo que ya sucede solo en contadas ocasiones- una resolución en la que reconocen que el odio, el racismo, la xenofobia, la discriminación de género y otras formas de intolerancia pueden contribuir al estallido o el empeoramiento de conflictos y urgen a la comunidad internacional a condenar públicamente este tipo de manifestaciones.
También piden a líderes religiosos y otras figuras con influencia que hablen contra los discursos de odio y traten de promover la tolerancia, al tiempo que subrayan la importancia del diálogo entre religiones y culturas.
una familia de naciones”, señaló Francisco en un discurso leído en su nombre por Paul Richard Gallagher, el secretario para las Relaciones con los Estados del Vaticano.
Según el papa, hoy se está viviendo una “tercera guerra mundial fragmentada” que parece ir extendiéndose y que, dijo, es resultado de la “falta de fraternidad”.
Así, Francisco pidió al Consejo de Seguridad “afrontar los problemas comunes dejando de lado ideologías y particularismos, visiones e intereses partidistas”.
El primer ministro interino de Grecia, Ioannis Sarmás, declaró ayer tres días de duelo nacional por las víctimas del naufragio ante las costas helenas de un pesquero con cientos de migrantes, de los que al menos 79 murieron mientras decenas están desaparecidos.
Según un comunicado oficial, el luto nacional, que durará hasta el próximo sábado, se declara “con el pensamiento en todas las víctimas de los despiadados traficantes que se aprovechan de la desesperación humana”.
El pesquero, que había partido de Libia con destino a Italia y varios centenares de personas a bordo, se hundió en aguas internacionales al suroeste de la península griega del Peloponeso.
Según algunos medios locales, al menos 400 migrantes viajaban en la embarcación de
Hasta el momento han podido ser rescatadas con vida 104 personas.
Diez embarcaciones, una fragata de la Armada, un helicóptero y un dron de Frontex -la agencia de fronteras de la Unión Europea (UE)- participan en las operaciones de búsqueda y rescate, que seguirán durante toda la noche.
El secretario general de la ONU, António Guterres, se declaró ayer “horrorizado” por el naufragio frente a las costas griegas de un pesquero que ha costado la vida a al menos 79 migrantes, y dijo que sucesos como este demuestran la urgencia de crear más fórmulas seguras para la migración.
“Este es otro ejemplo más de la necesidad de que los Estados miembros se unan y creen vías ordenadas y seguras para la gente que se ve forzada a huir (...), para salvar vidas en el mar y reducir los viajes peligrosos”, dijo Guterres.
19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 15 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL
INFIERNO EN VIDA
La inusual ola de calor causa estragos con temperaturas mayores a 40 grados
Las altas temperaturas afectan a 22 de las 32 entidades del país, que además ha matado a seis personas; tienen relación con el cambio climático, explica una investigadora
Texto y fotos: EFE / Agencias
La ola de calor extremo que azota México está causando estragos y las anécdotas se apilan en los noticiarios. Un perro muere por un golpe de calor en Yucatán, donde su dueño le había dejado atado sin sombra a la puerta de su casa. Las escuelas de tres Estados han reducido o adelantado sus horarios de clase, y han empezado a limitar las horas de deporte que hacen sus alumnos. En un zoológico de Ciudad Juárez, la jirafa Benito se protege del sol metiendo la cabeza bajo una sombrilla que le queda pequeña. Y como colofón, ante la desgracia, internet reacciona con chistes y memes. Las redes sociales se han llenado de gente que utiliza el humor para sobrellevar una ola de calor extremo que afecta a 22 estados de México, ha matado ya a seis personas y a la que los expertos califican de “histórica”.
Graciela Raga, del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la Unam, ha explicado en una conferencia este miércoles que las olas de calor han aumentado su frecuencia a lo largo de las décadas en la Ciudad de México.
“Claramente, las condiciones meteorológicas a nivel mundial han ido cambiando a lo largo de los años. Lo que yo quise mostrar es que los eventos extremos de temperatura han ido aumentando en México, y las olas de calor es un reflejo de esto”, explica la investigadora, y asegura que las observaciones realizadas en las últimas cinco décadas indican que ha habido un aumento en de estos periodos
con temperaturas extremas, que “sí tienen relación con el cambio climático”.
La Fiscalía General de Yucatán investiga la muerte de un perro. Su dueño le dejó atado en el exterior de su vivienda el lunes, cuando la sensación térmica al sol en Mérida era de 50 grados. No tenía agua ni una buena zona donde resguardarse del Sol. No saben cuánto tiempo estuvo allí. Cuando se compartió el caso en las redes sociales, el animal todavía estaba vivo, en la única sombra que le permitía alcanzar la cadena de unos tres metros que tenía amarrada alrededor del cuello. Las autoridades han abierto una carpeta a su dueño por maltrato animal.
En el Parque Central de Ciudad Juárez, en Chihuahua, la jirafa “Benito” busca desesperada una sombra donde resguardarse del sol. La situación en la que vive este mamífero ha generado la furia de los usuarios de las redes sociales. Benito vive sola, en un predio de 2,000 hectáreas sin vegetación que motive a la pobre jirafa. La única sombra a la que tiene acceso en un espacio de tierra seca es de una sombrilla tan baja que tiene que agachar la cabeza, y solo puede resguardar una parte de su cuerpo del sol abrasador.
Además, la Secretaría de Salud ha informado de seis muertos durante la etapa de calor que comenzó el 19 de marzo, y los casos de enfermedad llegaron a las 418 personas. De estos, la afectación más común es el golpe de calor (226), seguido de la deshidratación severa (173) y quemaduras (19). En la última semana, la temperatura más alta se registró en Ciudad Al -
LOS CASOS de enfermedad llegaron a las 418 personas. De estos, la afectación más común es el golpe de calor (226), seguido de la deshidratación severa (173) y quemaduras (19). En la última semana, la temperatura más alta se registró en Ciudad Altamirano, Guerrero, con 46.1 grados.
tamirano, Guerrero, donde sus habitantes tuvieron que soportar 46.1 grados.
El calor ha sorprendido a estados del sur del país, como Oaxaca, donde han muerto 200 cabezas de ganado y un menor de edad ante temperaturas que alcanzan hasta los 42 grados, en particular en regiones de la Cuenca del Papaloapan, Costa, Istmo de Tehuantepec y Valles Centrales.
Las temperaturas en Ciudad de México han superado récords históricos para el mes de junio. El Observatorio de Tacubaya registró este domingo 32.8 grados, una temperatura dos centígrados superior a los 32.6 que se registraron en la capital en 2005, según el Servicio Meteorológico Nacional. El récord histórico en cualquier mes es de mayo de 1998, cuando se registraron 33.9 grados. La Secretaría de Gestión de Riesgos ha activado la alerta roja por las altas temperaturas. Los expertos esperan que la ola extrema de calor disminuya a partir del domingo.
En las escuelas, los niños
se desmayan del calor en unas aulas sin ventiladores o aires acondicionados. La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha decidido cambiar el horario de clases de preescolar, primaria y secundaria en tres Estados de la República: Sinaloa, Tamaulipas y Durango. Allí, las temperaturas han superado en muchas ocasiones los 40 grados. En Sinaloa, la Protección Civil ha
pedido que las clases de educación física se realicen antes de las 10 de la mañana, para que los estudiantes no perezcan al exponerse al sol del mediodía.
La ola de calor, que se define como un periodo de al menos tres días consecutivos por encima del promedio, ha colocado a México como una de las regiones más calientes del hemisferio occidental esta semana.
20 MÉRIDA YUCATÁN, MÉXICO Jueves 15 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón MEDIO AMBIENTE
DOMINIO DESDE EL PRINCIPIO
Brennan lidera victoria de los Tecolotes e igualan la serie
El pitcher visitante lanza sin hit hasta la octava entrada, y la ofensiva lo apoya con par de rallys de tres carreras
Texto y foto: Cortesía
Con rally de tres carreras en la primera y sexta entrada, y acompañados de una tremenda labor de Brennan, los Tecolotes de los Dos Laredos emparejaron la serie 6-2 ante los Leones de Yucatán, este miércoles en el Parque Kukulcán Alamo.
Una verdadera pieza de pitcheo mostró el californiano Brandon Brennan, quien se lució durante siete innings de labor donde permitió sólo un imparable, otorgó cuatro pasaportes y ponchó en cinco ocasiones para guiar el triunfo de los Tecolotes.
Desde la primera entrada los Tecos armaron rally de tres carreras, primero con triplete de Franklin Barreto, después una más con sencillo de Tomas Telis y la tercera ingresó con doble de Luis Jiménez.
De nueva cuenta en la apertura del sexto rollo, el conjunto de las dos naciones volvió a fa-
EN SÍNTESIS
MÁS MEDALLAS DE ORO PARA HALTERISTAS YUCATECOS
El halterista yucateco y seleccionado nacional, Mauricio Canul Facundo, agregó una medalla de oro más al medallero de los Nacionales Conade toda vez que se proclamó campeón absoluto de la categoría sub23 división 89 kilos.
YUCATÁN, PRIMER LUGAR NACIONAL EN AJEDREZ
bricar rally de tres carreras, con imparable nuevamente de Luis Jiménez quien se llevó una al plato, después con passed ball timbró Franklin Barreto la segunda, y la tercera fue impulsada con hit al derecho de Francisco Arcia para dejar el score 6-0.
El rugido melenudo llegó hasta el octavo episodio, con pasaporte a Alcides Escobar, quien fue impulsado ese mismo instante con doblete de Sebastián Valle, y después con sencillo al campo corto Fabricio “El Volador” Macías timbró al mismo Valle para el 6-2.
Por Leones inició Yoanner Negrín, quien lanzó 5.2 epi-
Sóftbol femenil sueña con una liga profesional
Texto y foto: Darwin Ail
El boom del sóftbol femenil a raíz de las Amazonas de Yaxunah a corto plazo concretó la Liga del Cambio, en el que participaron 93 equipos, donde el 24 de junio Yaxcabá y Mérida se enfrentarán la final y que ahora el titular del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), Carlos Sáenz Castillo, no sólo quiere que se consolide, sino que también en un futuro
se brinque al profesionalismo.
En conferencia de prensa para anunciar la final entre estas selecciones que será el sábado 24 de este mes en la casa de los campeones de la Liga Mexicana de Béisbol, los Leones de Yucatán, el funcionario estatal dijo que para esta liga se destinaron 2.5 millones de pesos y esperan que se tenga un aumento, aunque sea de un 10 por ciento por la inflación.
A los clubes se les proporcio-
sodios con siete sencillos, seis carreras y ponchó a dos Tecos. En su labor le siguieron Andrés Ávila, Tim Peterson, Anhuar García y Miguel Aguilar.
Hoy, por promoción del Día del Padre, todos los hombres que compren un vaso de cerveza de 80 pesos podrán tener acceso sin costo adicional en Butaca Alta y Laterales (sujeto a disponibilidad).
Asimismo, todos los yucatecos que busquen empleo, tendrán acceso al Parque Kukulcán Alamo llevando su solicitud de empleo elaborada y más 30 pesos podrán ingresar en Butaca Alta y Laterales.
nó uniformes, el pago del ampayeo, los artículos deportivos como bates, mascotas y pelotas.
Dijo que el gobernador Mauricio Vila Dosal no dudó del proyecto ya que ha crecido este deporte en el Estado; mientras que los equipos varoniles se han mantenido, las de las mujeres se han multiplicado, al grado que un 70% de los que practican este deporte son mujeres y el resto varones.
En la primera edición participaron 93 clubes de 83 municipios y se busca abarcar todo Yucatán, fue un torneo por regiones para que no tuvieran viajes largos, que el representativo de Maxcanú no tenga que enfrentarse al de Panabá, por ejemplo.
Los juegos solían llevarse al cabo entre semana, ya que algunas jugadoras tenían compromisos con otros equipos para los fines de semana.
El duelo por el tercer lugar será el sábado al mediodía y a las dos de la tarde será la final entre
El ajedrez terminó en los Nacionales Conade, en Tabasco, y Yucatán fue primer lugar nacional en el deporte ciencia tras ganar 7 medallas de oro, 6 de plata y 3 de bronce, con lo que cerró una buena actuación en este evento.
HENRY MARTÍN SERÍA TITULAR HOY CONTRA EUA
La selección mexicana se encuentra lista para enfrentar a Estados Unidos, en las semifinales de la Nations League. Diego Cocca ya tendría definido el cuadro titular que utilizará para el Clásico de Concacaf, que incluye a Henry Martín en la delantera.
Yaxkabá y Mérida. La directiva de los Leones de Yucatán invitó a los asistentes de estos juegos que pueden quedarse a ver el partido entre los melenudos y los Mariachis de Guadalajara. Para los tres primeros lugares habrá una bolsa de 30 mil pesos en premio.
21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 15 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón DEPORTES
DESDE LA primera entrada los Tecos armaron rally de tres carreras, primero con triplete de Franklin Barreto, después una más con sencillo de Tomas Telis y la tercera ingresó con doble de Luis Jiménez.
PASATIEMPOS
CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS
ARIES
Te espera un día algo más armónico o placentero que los anteriores, y no solo en el trabajo sino también en tus asuntos más íntimos.
TAURO
La Luna se hallará hoy en tu signo proporcionándote un mayor protagonismo, especialmente en lo familiar.
GÉMINIS
No intentes abarcar más de lo que puedes, sueles hacerlo con frecuencia pera en estos momentos no te saldría bien.
CÁNCER
Hoy vas a tener la sensibilidad a flor de piel más incluso que en muchas otras ocasiones. No olvides que puede ser un arma de dos filos.
LEO
Marte y Mercurio se encontrarán en posición disonante y en muchos momentos te verás arrastrado a sacar el lado más despótico.
VIRGO
Hoy te vas a llevar una gran alegría, algo que llegará de modo inesperado y podría afectar a tu trabajo o tu vida íntima, o tal vez a ambas.
LIBRA
Siempre acostumbras a conseguir las cosas con maneras diplomáticas, pero hoy e vas a mostrar mucho más competitivo y luchador.
ESCORPIÓN
Acostumbras a dar al exterior una imagen fría, calculadora y pragmática, pero en el fondo tienes una de las personalidades más apasionadas.
SAGITARIO
Nuevamente, debo insistir en que tengas mucho cuidado con las traiciones y los ataques por la espalda. Suelen tratarte con amabilidad por conveniencia.
CAPRICORNIO
Momentos de cambios relacionados con tu trabajo y tus asuntos materiales. Llegan novedades y se abren nuevas etapas que te van a traer éxito.
ACUARIO
Tienes una gran capacidad de amar y de perdonar, al menos cuando te esfuerzas por sacar y cultivar lo mejor de ti mismo, como hoy.
PISCIS
Puedes llegar a darlo todo por las personas que amas y precisamente hoy se te podría presentar una oportunidad para llevar esto a la práctica.
HORIZONTALES
1. Puntual y regular en sus costumbres y en tres palabras. 2. Daño, molestia o agravio. Cabriolé de dos ruedas de invención inglesa. 3. Escritor gallego, cofundador de la revista “Nos”. Combinación de azufre y azogue que sirve para fabricar bermellón.
4. Medida que sirve de patrón para arreglar otras. Vigilantes y cuidadosos.
5. Predecir el futuro por señales de superstición. Yegua de pelo blanco y bayo. 6. Fundado en documentos que lo demuestran. Hilo poco torcido.
7. Perseguido sin tregua ni descanso. Cima plana de una montaña. 8. Artículo en plural. Productos de la descomposición del almidón mediante la diastasa.
VERTICALES
1. Lienzo que se extiende en el altar para poner sobre él la hostia y el cáliz. 2. Insecto ortóptero, especie de langosta. 3. Nacidos de padres de raza diferente. 4. Undécimos. 5. Práctica general de una cosa. Región central de Vietnam. 6. Conjunción. Cultivo y labor del campo. 7. Pieza redonda en los escudos de armas. Valle muy profundo de origen cársico. 8. Variación unitaria en la cotización de los valores bursátiles. 9. Guardameta de fútbol vasco. Símbolo del molibdeno. 10. Sitios poblados de ciertos pinos muy resinosos. 11. Hija del Imperio del Sol Naciente. 12. Labores de surcos paralelos.
SOPA DE LETRAS
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA
CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 15 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón
SOLUCIÓN SUDOKU
PAÍSES DE ASIA Afganistán Azerbaiyán Birmania Catar China Filipinas India Irak Irán Israel Japón Laos Mongolia Nepal Omán Pakistán Palestina Rusia Singapur Turquía
SUDOKU TEMA:
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 15 de junio de 2023