ANALIZAN ELIMINAR LEY DE QUEMAS
AVANZA LA ENTREGA DE TARJETAS DEL BANCO DEL BIENESTAR EN CAMPECHE
FOTO: AGENCIA
PÁG.14
UN TANGO A FAVOR DEL CLIMA
DOS BAILARINAS, una representando al Fondo Monetario Internacional (FMI) y otra a China, bailan tango junto a un grupo de personas durante una protesta a unos pasos del edificio del FMI en Washington, DC, EE.UU. Activistas de la organización civil Avaaz organizó ayer miércoles un acto de protesta frente al Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, que celebran sus reuniones de primavera en la capital estadunidense, para reclamar más compromiso del sistema financiero en las acciones climáticas.
CORTESÍA
San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Jueves 13 de abril de 2023 Año 14 Edición 4240 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX :$18.53 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$19.85 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 22° MAX 30º MIN 24º MAX 36º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER La gobernadora Layda Sansores San Román informa que han sido liquidados dos de tres siniestros forestales registrados en la temporada de seca; destaca voluntad y coordinación para atender emergencias LA OPINIÓN DE MARIO BARGHOMZ LOS OJOS DE NUESTRA PERCEPCIÓN HOY PÁG. 7 PÁG. 15 AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13
LOCALIZA
CLANDESTINA
CUATRO CADÁVERES EN LA LOCALIDAD DE CHINÁ PÁG.14
FGECAM
FOSA
CON
FOTO:
EFE
MEDIO AMBIENTE / 20 FOTO:
DE PRIORIDAD
EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO
Es cierto que el expresidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, pudo realizar una mejor labor. No quiso bajarse el sueldo, pero tampoco es para que el presidente Andrés Manuel López Obrador, considere como falta de ética que Córdova labore en el portal Latinus o que dé cátedra en la Universidad Nacional Autónoma de México.
Al terminar su gestión uno tiene que poner su propio negocio o ¿no puede recibir una oferta laboral? Sería diferente si existiera una ley que señale que, al terminar como titular del INE, éste no pueda trabajar en un medio de comunicación.
Al menos cuando aún era presidente del INE, AMLO hasta lo candidateó para que aspire a la presidencia de la República, pero Córdova dijo que eso era una mentira y que él iba a dar cátedra en la Unam, ya que por ley es-
taba impedido. Es probable que deje abierta la posibilidad que en un futuro aspire a un puesto público, pero al menos para la siguiente elección está impedido.
La molestia de López Obrador es que rápido halló trabajo y no en un partido político. Es cierto que en el INE los sueldos eran demasiado altos, tomando en cuenta el promedio salarial que existe en México.
Al salir del instituto Córdova Vianello, como buen abogado y que sabe leer el actuar del presidente, que suele ser muy predecible, alegó que sería sujeto de una persecución. López Obrador no tardó en contestarle que “el que nada debe nada teme”, pero, desafortunadamente, la Cuarta Transformación no logró sepultar lo que se conoce como persecución, la cortina de humo, los juicios mediáticos en lugar de que estos sean legales, en los juzgados.
@MauVila
#Yucatán recibió por primera vez al crucero Ruby Princess de la naviera @PrincessCruises con 3,046 pasajeros y 1,159 tripulantes, trayendo turistas de alto poder adquisitivo que dejan una alta derrama económica en nuestro estado, impulsando los empleos y la economía.
@delfinagomeza
Las mujeres somos el motor de la transformación, por ello queremos asegurar que todas vivamos en paz y tranquilidad. No permitiremos que nos sigan violentando.
@DiazCanelB
Nuestro hermano @NicolasMaduronos recuerda hoy el brutal asedio a la embajada cubana en Caracas, como parte del golpe a #Chávez. La fiesta del odio duró horas. El coraje, la dignidad y el amor de nuestros pueblos siguen ganando batallas. #ChavezVive
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
Esto con el fin de empoderarlas de nueva cuenta. Que aprendan que tienen el acceso de comida de manera directa, se les cuida que coman cinco veces al día, se generan equipos de trabajo donde ellas mismas diseñan el menú de las comidas que harán, así conforme va avanzando el tiempo las dejamos que ella realicen el súper”
MARÍA OCAÑA DORANTES
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón.
En tanto no seamos capaces de establecer un mayor control de las armas convencionales, del tráfico desbocado de armas hacia México, va a ser muy difícil que se avance en los otros esfuerzos que se hacen por tratar de pacificar alguna zona del país donde hay mucha violencia”
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Rocío Mukul
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Consideramos que han lanzado al menos un misil con la posibilidad de ser un misil balístico intercontinental (Icbm). Hemos confirmado que este no ha caído en el territorio de nuestro país ni en la zona del EEZ”
Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm
@peninsularpuntomedio
@peninsularpuntomedio
Mauricio Vila Dosal
Delfina Gómez A.
Miguel Díaz-Canel Bermúdez
2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 13 de abril de 2023 / Editor: Darwin Ail
JUAN RAMÓN DE LA FUENTE EMBAJADOR DE MÉXICO ANTE LA ONU
PRESIDENTA Y FUNDADORA DEL REFUGIO CASA CRISAL
YASUKAZU HAMADA MINISTRO DE DEFENSA JAPONÉS
AYUDA PARA UN NUEVO COMIENZO
Casa Crisal, 14 años de trabajo por las víctimas de trata y delitos sexuales
La presidenta y fundadora, María de Jesús Ocaña Dorantes, señala que actualmente atienden a ocho personas
Texto y fotos: Andrea Segura
A14 años de su fundación, el Refugio Casa Crisal ha trabajado incansablemente a favor de las y los niños y adolescentes víctimas de trata y delitos sexuales, tanto de Yucatán como de otros estados y países. A la fecha se han atendido a 226 niñas y adolescentes en su empoderamiento y reconstrucción de la confianza que ha logrado salgan adelante. La presidenta y fundadora del Refugio Casa Crisal, María de Jesús Ocaña Dorantes, señaló que actualmente atienden a ocho víctimas, de entre 11 a 17 años, y entre las principales problemáticas con las que se encuentran están la falta de amor y la violencia económica.
“Uno de los principales daños de las víctimas de trata, es a la hora de comer, pues normalmente a estas víctimas se les pide que tengan de 20 a 30 usuarios para tener derecho a comer, donde su agresor le lleva un control de calidad, calificando su desempeño por el cliente; y si la víctima no tienen la calificación deseada o completa se les castiga negándoles la comida”, explicó.
Uno de los primeros trabajos con las afectadas al llegar al refugio, es regalarles confianza, hacer que sepan que creen en ellas y las escuchan.
“Esto con el fin de empoderarlas de nueva cuenta. Que aprendan que tienen el acceso de comida de manera directa, se les cuida que coman cinco veces al día, se generan equipos de trabajo donde ellas mismas diseñan el menú de las comidas que harán, así conforme va avanzando el tiempo las dejamos que ella realicen el súper y poco a poco se vayan familiarizando con estas acti -
vidades de la cotidianidad”, indicó la presidenta.
Durante este 2023 uno de los proyectos del Refugio es que las niñas logren aprender a realizar un amparo infantil con el fin de darle las herramientas necesarias para defenderse en el marco de la legalidad.
Ocaña Dorantes recordó que el trabajo de Casa Crisal nunca ha sido exclusivamente de trabajar con víctimas del estado, ya que se trabaja en red a nivel nacional. Actualmente están haciendo un gran esfuerzo con dos asociaciones más para abrir un módulo de atención a niñas en situación de tránsito, es decir, migrantes que han sufrido violencia durante el proceso de su movilidad y que no están a cargo de ningún adulto.
Finalmente, señaló que han comenzado a trabajar con menores de las primeras infancias, es decir, de 4 a 6 años, mediante el modelo orugas, donde hasta ahora tienen a cuatro bajo el cuidado de familias.
“Son dos menores de 5 años
y dos de 6 años, nosotros realizamos el acompañamiento de las familias para que aprendan a cómo llevar la vida con estos bebés, porque son pequeños que tienen conductas hipersexualizadas, es decir, la masturbación, besar en partes íntimas del cuerpo para ellos está
naturalizado”, anotó.
Finalmente, apuntó que no tienen bebés porque no tienen el personal suficiente de momento, pero cuenta con una psicóloga en clínica infantil con perspectiva de violencia, así como una especialista en agricultura orgánica y a una artista plástica.
3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 13 de abril de 2023 / Editor: H. Rejón VOCES QUE VER
COMIENZAN MÁS TEMPRANO QUE LOS HOMBRES
DISMINUYE EL CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS EN MUJERES
Pese a lo anterior, exhortan a reforzar los programas y acciones preventivas; la curiosidad, invitación de amigas o amigos y los problemas familiares, algunas de las causas que orillan a esas adicciones
Porcentaje de disminución en consumo de alcohol y mariguana en mujeres de Yucatán
jeres llegó a un 41%, según la Iniciativa de Trastornos por Uso de Sustancias en el Hospital General de Massachusetts.
MUJERES COMIENZAN MÁS TEMPRANO
LAS INVESTIGACIONES SUGIEREN que las mujeres son más propensas que los hombres a experimentar resacas y lagunas inducidas por el alcohol en dosis comparables de alcohol. También pueden contribuir otras diferencias biológicas.
Texto y fotos: Darwin Ail
El director del Centro de Integración Juvenil (CIJ)
A.C., Víctor Roa Muñoz, declaró que hubo un decremento del consumo de alcohol y marihuana del 15 por ciento en las mujeres en Yucatán, en el comparativo de los años 2021-22 con respecto al de 2020-2021.
Señaló que, en general, la droga más consumida es el cristal, que en el año pasado aumentó su consumo con 58%, en 2021 fue de 42% y en 2023,
del 16 por ciento. De los casos atendidos en el CIJ, seis de cada 10 pacientes son consumidores.
El cristal, explicó, es una droga barata, muy adictiva y tóxica. Quienes la consumen, para evitar el síndrome de abstinencia, tienen que seguir con ella, con todo el malestar físico y psicológico que produce: paranoia, delirio, casos psiquiátricos.
El consumo de alcohol en mujeres a nivel nacional aumentó de 33.5% en 2018 a 42.5% en 2020, mientras que en los hombres no hubo cambios significativos. En el mismo perio-
do, la prevalencia de consumo excesivo de alcohol disminuyó de 11.1 a 5.5% en mujeres y de 36.7 a 18.3% en hombres. La prevalencia de mujeres fumadoras descendió de 9.5 a 7.2%. En adolescentes, no se encontraron diferencias significativas en la prevalencia de consumo de alcohol y tabaco.
La brecha en el consumo de alcohol entre hombres y mujeres comenzó a cerrarse en 1970. Entre 2000 y 2016, según el Instituto Nacional de Abuso del Alcohol y Alcoholismo (Niaaa), la cantidad de
mujeres adultas que bebían alcohol aumentó un 6% (mientras que la cantidad de hombres se redujo en un 0.2%) y los episodios de exceso alcohólico se incrementaron en un 16% (0.5% entre los hombres).
Un estudio similar, de la Universidad de Nueva Gales del Sur (Unsw Sydney), comprobó lo mismo a nivel global.
Con la pandemia del covid-19 hubo un salto abrupto, que afectó particularmente a las mujeres: si la tasa general de días de consumo creció en un 14%, en el caso de las mu -
Los estudios demuestran que las mujeres comienzan a tener problemas relacionados con el alcohol más temprano, con cantidad de consumo de alcohol más bajos que los hombres y por múltiples razones. En promedio, las mujeres pesan menos que los hombres. Además, el alcohol reside predominantemente en el agua corporal y, en comparación, las mujeres tienen menos agua en sus cuerpos que los hombres. Esto significa que luego de que una mujer y un hombre del mismo peso beben la misma cantidad de alcohol, los niveles de alcohol en la sangre (BAC, por sus siglas en inglés) de la mujer serán mayores y la pondrá en mayor riesgo de daño. Por ejemplo, las investigaciones sugieren que las mujeres son más propensas que los hombres a experimentar resacas y lagunas inducidas por el alcohol en dosis comparables de alcohol. También
4 MÉRIDA,YUCATÁN, MÉXICO Jueves 13 de abril de 2023 ESPECIAL
15%
EL ESPECIALISTA EXPLICÓ que cuando los padres de familia se dan cuenta de que hay señales de alcoholismo o drogadicción en sus hijos, lo intentan minimizar y sienten culpa, cuando lo que se requiere es pedir ayuda.
pueden contribuir otras diferencias biológicas.
Entre las causas por la que suelen beber las mujeres figuran: la curiosidad, la invitación de amigas o amigos, la experimentación, los problemas familiares, la aceptación e influencia del círculo social, la invitación por familiares e incluso la depresión.
Respecto al fentanilo señaló que algunos establecimientos de anexos tienen uno o dos casos de manera aislada.
En entrevista anterior, Roa Muñoz señaló que se deben reforzar los factores de protección contra las adicciones como el deporte y la cultura, pero que, lamentablemente, se da el caso que, en los municipios, luego que se juegan sóftbol o béisbol, comienzan a ingerir alcohol.
“En una ocasión un exalcalde de San Felipe comentó que el sábado juegan sóftbol y al día siguiente las mujeres juegan y se toma cervezas, por lo que siempre tiene que entrar la patrulla. Esto es algo que se asocia con el deporte y las nuevas generaciones lo normalizan”, explicó.
Asimismo, aseguró que no se ha aflojado en la prevención y también tienen programas de promoción de estado saludable. Se trata de un fenómeno complejo multifactorial que
A DESTACAR
Los estudios demuestran que las mujeres comienzan a tener problemas relacionados con el alcohol más temprano. Luego de que una mujer y un hombre del mismo peso beben la misma cantidad de alcohol, los niveles de alcohol en la sangre de la mujer serán mayores y la pondrá en mayor riesgo de daño.
está en segundo lugar a nivel nacional y que en el primer trimestre hubo cerca de 50 casos.
-Es una situación que nos ocupa a través de los programas de Servicios de Salud de Yucatán, hubo una jornada en las comisarías con el tema de prevención, pero hay que seguir hablando del tema para sensibilizar. En ocasiones, las personas que padecen depresión no son orientadas por algún familiar o conocido a un grupo de rehabilitación, requieren ayuda profesional, un psicólogo o psiquiatra -aseveró.
cada vez se consumen alcohol, drogas y tabaco a edades más tempranas, lo que es alarmante.
si no fuera por los programas preventivos sería peor.
Explicó que cuando los padres de familia se dan cuenta de que hay señales de alcoholismo o drogadicción en sus hijos, lo intentan minimizar y sienten culpa, cuando lo que se requiere es pedir ayuda.
“Nos han llegado casos de personas que nos dicen que su hijo tiene seis meses de consumir drogas y tres meses de no asistir a la escuela”, ejemplificó.
Dijo estar consciente de
que, por la situación económica, ambos padres de familia tienen que trabajar, pero que es momento de aplicar lo que se dice: dar calidad y no cantidad de tiempo. Hay que hablar con los hijos, aprovechar las redes sociales para estar en comunicación con ellos, resaltó.
A EDADES MÁS PEQUEÑAS
Roa Muñoz alertó de que cada vez se consumen alcohol, drogas
y tabaco a edades más tempranas, lo que es alarmante, no es únicamente entre los jóvenes.
Hace unas semanas se dio a conocer que en Yucatán aumentó el consumo de drogas entre los jóvenes, de acuerdo a una encuesta aplicada a estudiantes de secundaria y por el que se reforzarán los programas preventivos, pero que es importante que se involucren los padres de familia.
Sobre el suicidio, el entrevistado informó que Yucatán
-A veces requieren de antidepresivos porque suelen tener bajar concentraciones de serotonina, que funciona como neurotransmisor (sustancia que usan los nervios para enviarse mensajes entre sí) y vasoconstrictor (sustancia que hace que los vasos sanguíneos se estrechen). La serotonina regula el sueño, la presión arterial y hasta el comportamiento sexual -abundó.
Para el tratamiento se requiere incluso de realizar ejercicio y comer sano, con alimentos que contengan serotonina, finalizó.
5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 13 de abril de 2023 ESPECIAL
ROA MUÑOZ alertó de que
PRESENTAN INICIATIVA EN MATERIA DE ADOPCIONES
Proponen reconocer español y maya como lenguas oficiales de la entidad
El fin es hacer efectivos los derechos humanos de los pueblos originarios, realizar cualquier trámite y acceder a la gestión, servicios e información pública
Durante la sesión ordinaria que se celebró el día de ayer en el Congreso del Estado, como parte de los asuntos generales, el diputado Gaspar Quintal Parra (PRI) entregó a la Mesa Directiva una iniciativa que propone reconocer al español y al maya como lenguas oficiales de la entidad, a fin de realizar cualquier asunto o trámite y acceder a la gestión, servicios e información pública, con la intención de hacer efectivos los derechos humanos de los pueblos originarios.
En su exposición de motivos, el legislador indicó que es importante reconocer y proteger los derechos lingüísticos del pueblo maya, así como su promoción y desarrollo.
“La lengua maya no es una curiosidad heredada de nuestros ancestros, es una lengua viva, usada como un elemento de identidad, de dignidad y de comunicación de quienes vivimos aquí y ahora en nuestro Yucatán”, expresó Quintal Parra desde la tribuna.
Recordó que la maya no es ajena a la amenaza que han sufrido otras lenguas originarias por la imposición de un idioma ajeno que se sobrepone en el uso político, económico y social, como una actitud lingüística jerarquizante, razón por la cual es importante que los Poderes Pú-
SOLICITAN MUJERES QUE RESOLUCIONES DEL TRIFE PERMANEZCAN INATACABLES
Con Tren Maya y Ie-Tram Umán se reafirma como Capital de las Industrias
Texto y foto: Manuel Pool
productos hacia Campeche y Cancún”, indicó el funcionario municipal y recalcó que además habrá mejor comunicación con la capital de estado a través del Ie-Tram.
EN LA
del Congreso del Estado se entregó una iniciativa para reconocer al español y el maya como lenguas oficiales de Yucatán y hacer efectivos los derechos humanos de los pueblos originarios.
blicos, Organismos Constitucionales Autónomos y Ayuntamientos garantizarán los derechos lingüísticos del pueblo maya en los servicios que presten dentro del ámbito de sus competencias.
Posterior a la presentación de esta iniciativa, hizo uso de la voz la diputada Fabiola Loeza Novelo quien presentó una iniciativa para reformar el artículo 382 y crear un artículo 382 bis, en materia de adopciones, a fin de hacer al marco normativo un instrumento eficaz, dado que desde la sociedad civil se han manifestado en contra de los tiempos que toma en los juzgados desahogar los juicios de Perdida de patria potestad.
“Esta iniciativa surge de la necesidad de avanzar en acciones
Texto y foto: Manuel Pool
Derivado de las Integrantes de la Agenda de las Mujeres por la Igualdad Sustantiva en Yucatán (Amisy), convocaron ayer a una reunión de última hora, después de que se dio a conocer en la Cámara de Diputados la iniciativa de Morena y partidos aliados, en torno a permitir que los fallos o sentencias del Tribunal Electoral Federal (Trife), dejen de ser inatacables, es decir, que puedan ser impugnados
Al considerar que eso signifi-
congruentes y objetivas, para fortalecer la cultura de la adopción. Se hace en aras de ampliar los lineamientos y criterios jurisprudenciales del interés superior y evitar cualquier perjuicio a los derechos de familia de las y los menores de edad”, indicó.
Finalmente, el diputado del Partido de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Rafael Echazarreta, propuso que la persona que vaya a estar al frente de la Agencia de Inteligencia Patrimonial y Económica de Yucatán, figura aprobada a su creación la semana pasada en el Congreso del Estado, no haya sido funcionario o representante popular al menos durante dos años previos a su designación.
caría un retroceso en los avances logrados en materia de paridad sustantiva logrados en Yucatán y por ende, una afectación a los derechos de las mujeres en la materia, hicieron el exhorto a diputados federales por Yucatán para que voten en contra de la propuesta ya que deja abierta la posibilidad que partidos políticos y/o candidatos puedan beneficiarse.
De lo contrario, advirtieron que en el momento de que busquen los votos para alcanzar un puesto de elección popular, las mujeres les negarían el voto.
Como Capital de las Industrias, Umán puede presumir de que cuenta con el corredor más grande de todo el estado, en el que se asientan alrededor de 800 unidades económicas activas, y es un importante pilar económico para la economía de Yucatán.
En la actualidad, el 70 por ciento de los trabajadores que laboran en este sector es local, y el restante 30 por ciento proviene de localidades cercanas y de Mérida, informó el director de Economía del Ayuntamiento de Umán, William Pat, quien subrayó que, en un futuro no muy lejano, el municipio ofrecerá una mejor oferta logística.
“El Tren Maya tendrá dos puntos de su recorrido que tocarán Umán, uno en Xtepén y otro en Poxilá, con lo que las empresas van a tener salidas alternas para distribuir sus
Esto será lo que marcará la diferencia con otros corredores que están creandose en otros puntos del estado, y concientes de que se requiere que los empleos que sigan llegando al municipio beneficien a los unanenses, todo el año se trabaja en programas de capacitación tanto para la enseñanza del idioma inglés básico, intermedio y avanzado, pero además se trabaja en las famosas habilidades blandas, que incluyen el manejo de estrés y de conflictos, así como trabajo en equipo y resiliencia.
“El alcalde Gaspar Ventura Cisneros Polanco nos ha pedido hacer sinergia con todas las empresas, para brindarles facilidades”, expresó.
6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 13 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
Texto y foto: Andrea Segura
SESIÓN
AVANZAN ACCIONES PARA EL CUIDADO EMOCIONAL, FÍSICO Y MENTAL DE LA CIUDADANÍA
Alcalde Renán Barrera Concha implementa programas para mejorar la salud en Mérida
Texto y foto: Agencia
El Ayuntamiento de Mérida, que encabeza Renán Barrera Concha, trabaja de la mano con especialistas de la salud para ofrecer programas y servicios a las y los habitantes, que aporten beneficios a su salud emocional, física y mental para mejorar sus condiciones de vida.
Aunque no es responsabilidad directa del municipio, el alcalde aseguró que trabajan en forma coordinada con las autoridades estatales y federales de la salud para impulsar acciones que impacten en forma positiva en el cuidado de la misma y en la prevención de las enfermedades.
“En el Ayuntamiento tenemos como prioridad seguir generando las condiciones para cuidar la salud de todas y todos, por eso creamos sinergia con instituciones privadas, públicas y de la sociedad civil para realizar una labor coordinada que nos permita llevar nuestros programas y estrategias de salud a todos los rincones del municipio”, expresó.
Recordó que es necesario su-
mar esfuerzos para implementar acciones de prevención y orientación, así como de atención médica de calidad en las colonias, fraccionamiento y comisarías que protejan la salud de las familias, sobre todo de las que menos tienen.
Así, el presidente municipal señaló que el Ayuntamiento realizó la quinta Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Salud, donde se informaron los avances alcanzados en materia de salud municipal, las cuales están basadas en cuatro líneas de acción dirigidas al cuidado de la salud mental, emocional y física de la población.
El objetivo del Consejo, abundó, es dar seguimiento y proponer las políticas, programas y acciones para que, en forma conjunta con la autoridad municipal, se alcancen de manera exitosa las metas trazadas en materia de salud para la ciudad.
A la reunión que fue presidida por el director de Salud y Bienestar Social, Ildefonso Machado Domínguez, también asistió Carmen de los Santos Robledo, titular del Instituto Nacional de Migración en Yucatán (INM) y Sergio Ventu-
DE ARTE, CIENCIA Y FILOSOFÍA / LOS OJOS DE NUESTRA PERCEPCIÓN
como hombres nacidos en un continente u otro, en lugares fríos o más cálidos, de una determinada genética propia también de una familia o un clan; somos mucho más distintos que iguales.
ra Paredes, encargado de la subdirección del INM.
En el marco de la sesión, Machado Domínguez expuso los avances obtenidos en el tema de Rehabilitación Respiratoria para personas con secuelas leves o moderadas por covid-19, para lo cual se instaló un módulo en Renacimiento para darle cobertura a quienes lo necesiten.
Además, agregó que para este seguimiento se hizo una vinculación con la Universidad del Valle de México para la implementación de prácticas clínicas, promoción de la salud respiratoria en las comisarías de Xmatkuil, Yaxnic, Yaxché Casares, Tixcuytún, Tixcacal, Tahdzibichén, Texán Cámara, Susulá y Tamanché, vacunación y atención de pacientes con un nivel de atención avanzado de rehabilitación pulmonar post covid en el Hospital “Agustín O’ Horán”.
El funcionario comentó que en el rubro de Educación Alimentaria y Nutricional se efectuó el simposio “Mérida Cambiando la Diabetes” donde participaron 205 estudiantes y profesionales
nos obliga a compartir ideas, quehaceres, oficios, profesiones y tareas que nos permiten sobrevivir y mantenernos como especie.
de la salud; asimismo, se realizó el Tercer Congreso Nacional de Avances en Nutrición donde se tuvo reuniones con expertos para mejorar la guía alimentaria de Mérida y se inició el Proyecto Piloto Interuniversitario Municipal sobre Paisajes Alimentarios con la finalidad de desarrollar una estrategia saludable que permita ser extrapolada a Mérida.
En el apartado de la Salud
etcétera de tanta diferencia humana.
Mental, explicó que se inició la Red Universitaria por la Salud Mental, para entender las problemáticas actuales de los jóvenes, esto a través de la integración del departamento de Juventud Municipal, que con el apoyo de los programas Ayuntamiento en tu Universidad y Red Universitaria permitirán un acercamiento y promoción adecuados a las necesidades de la juventud.
mbarghomz2012@hotmail.com
Actualmente, en el mundo existen alrededor de ocho mil millones de personas, todas diferentes unas de otras. Y no hablamos sólo de su aspecto físico, tono de piel, estatura o su particular manera de hablar propia también del lugar donde hayan nacido, sino de su forma de sentir, de mirar, de pensar…de su especial y particular modo de percibir el mundo.
Por ello cuando se habla de igualdad habría que ser más específicos de aquello que como humanos nos hace iguales, pero
Pero esta misma distinción, es decir, el que seamos diferentes unos de otros, es finalmente lo que como especie, según el argumento de la ciencia encargada del estudio de la evolución humana; nos mantiene hasta hoy vivos sobre el planeta (nuestra Tierra) con el que luchamos y nos relacionamos a diario.
Según Charles Darwin (El origen de las especies) la variación (diferencia) entre los individuos de una misma especie, constituye precisamente el requisito previo de la selección natural en el curso de nuestra evolución.
En este sentido sabemos que somos animales sociales (“zoo político”, habría dicho Aristóteles), pero no iguales. Y eso -dice
Lisa Feldman, neurocientífica canadiense- es precisamente lo que
Lo digo de manera más clara: los grandes puentes, carreteras y acueductos que construyen los ingenieros, son necesarios para todos los que no sabemos hacerlos ni nos dedicamos a eso. Las casas donde vivimos, diseñadas y construidas por los arquitectos, no sólo son útiles, sino imprescindibles para nuestra vida. Así la gran tarea de los médicos; ¡qué haría la humanidad sin ellos!
Y qué decir de los maestros encargados de nuestra educación, los pilotos que vuelan aviones sin los que no viajaríamos a otras partes del mundo, el que imaginó cómo meter una conserva en una lata, el que diseñó la lata, el panadero, el campesino, el granjero, los políticos que nos parecen a veces tan despreciables (pero tan necesarios), o las simples madres siempre tan atentas y generosas (como la mía), y el gran
¡Ah, y los artistas!. Los músicos, bailarines y pintores, también los filósofos (tan suspicaces y extraños) que regularmente hacen que el mundo tenga sentido, se asombre y se siga preguntando. Son en este sentido todas nuestras diferencias (y no nuestra semejanza) las que hasta hoy nos mantienen vivos.
Nuestra opinión del mundo, entonces, tiene que ver más con nuestra diferencia que con nuestra semejanza; por eso será mucho más cosas antes que una según el gusto, talento, tarea, profesión, ignorancia, prosperidad o carencia de vida. Según los ojos de la perspectiva de quien lo mira.
Y toda perspectiva será significativa, aunque muchas veces esté revestida de irracionalidad, insensibilidad o falta de respeto por la visión del otro. De estas distancias (diferencias) se han derivado también las guerras (¡todas despreciables!), la discusión y la polémica revestidas tantas veces de escarnio,
amenaza y grosería contra lo que el otro dice, piensa, siente o hace.
Pero cada diferencia, como en el mundo de las demás especies que también han sobrevivido a cada contingencia y cambios a través del tiempo, adaptándose para ser más aptos; es lo que también, repito, mantiene viva a la nuestra.
Nuestra misma consciencia ubicada en el cerebro, depende también de dos lóbulos: izquierdo y derecho, y lo que regularmente mira uno lo determina el otro. El lenguaje, por ejemplo, se ubica en el lado izquierdo, pero necesita la visión del ojo derecho para que el mundo que se mira por ese ángulo, pueda ser determinado.
Todo nuestro cerebro se cuenta por pares: frontal, parietal, occipital, temporal; y todo lo que en él ocurra tendrá que ser dentro de la percepción de todos, pero también de cada uno de sus componentes. Le llamamos consciencia.
¿Cuál es tu percepción…cómo ves tú el mundo?
7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 13 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
MARIO BARGHOMZ
Escritor (ensayista y crítico de arte), Filósofo Humanista y Master en Psicoterapia.
EL AYUNTAMIENTO de Mérida trabaja con especialistas de la salud para ofrecer programas y servicios a la ciudadanía, que aporten beneficios para su salud emocional, física y mental.
SIN ACTIVIDAD, DESDE EL 1 DE ENERO PASADO
Noches de Kukulkán, en Chichén Itzá, abre nuevamente mañana al público
Texto y fotos: Agencia
Luego de que, desde el 1 de enero pasado, por cuestiones circunstanciales estuvo cerrado al público el espectáculo audio-lumínico o videomapping “Noches de Kukulkán”, en Chichén Itzá, éste nuevamente se ofrecerá a partir de este viernes 14.
Cultur y el Instituto Nacional de Arqueología e Historia, acordaron que, por ahora, sólo se ofrecerá de viernes a domingo, este fin de semana y el siguiente, y que después “se irá incrementando paulatinamente”.
Cuando se regularice el servicio, del 10 de abril al 16 de junio y del 4 de septiembre al 17 de noviembre, el espectáculo será de miércoles a domingo.
Este evento cultural de Chichén seguirá en sus horarios acostumbrados, considerando que el huso horario no tuvo
cambio: el recorrido inicia a las 19:00 horas, mismo que incluye El Juego de Pelota, las estructuras Tzompantli, Aguilas y Jaguar, Venus, Los Guerreros y Las Mil Columnas.
Durante todo este recorrido, los visitantes tendrán una experiencia encantadora pues durante todo el camino escuchan un audio con explicaciones sobre cada estructura que están iluminadas de diversos colores, generando un ambiente mágico.
A las 20:00 horas, los turistas pasan a ocupar sus lugares en las sillas que se instalan frente al Castillo de Chichén Itzá para ver el videomapping .
Para mayor información sobre los precios y demás detalles, favor de comunicarse al número 9991 269925, en el que serán atendidos por personal de la Dirección de Operaciones de Cultur.
8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 13 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos NACIONAL
LAS “NOCHES de Kukulkán” vuelven a partir de mañana, recorrido donde los visitantes tendrán una experiencia encantadora, dado que durante todo el camino escuchan un audio con explicaciones sobre cada estructura, que están iluminadas de diversos colores, generando un ambiente de magia.
GRAN OPORTUNIDAD
Jóvenes yucatecos trabajarán en Disney, gracias a las gestiones de Mauricio Vila
Jóvenes de municipios de Tekax, Oxkutzcab, Valladolid e Izamal podrán laborar durante el próximo verano en la empresa Disney, para mejorar su idioma inglés
Texto y foto: Agencia
Producto de las gestiones del gobernador Mauricio Vila Dosal, Yucatán se convirtió en sede y clúster de Disney para seleccionar a talento yucateco, proceso en el que por primera vez, jóvenes del interior del estado resultaron elegidos para trabajar en el extranjero con dicha marca internacional, en un hecho sin precedentes en el que serán parte de los programas de intercambio y podrán practicar el idioma inglés, incrementando sus posibilidades laborales en el mundo.
De los 92 jóvenes entrevistados, 90 resultaron seleccionados, entre ellos, en un hecho sin precedente, del interior del estado y acudirán Joshua Leonel Sierra Chi de la Universidad Tecnológica Regional del Sur en Tekax; originarios de Oxkutzcab, Daniel Antonio Barrancos Martín y José de Jesús Aké Tzun del Instituto Tecnológico Superior de Yucatán; Fátima Carolina Mellado Palma de la Universidad de Oriente en Valladolid; Jesús
Alejandro Chim Pech de la Universidad Tecnológica del Centro en Izamal y Alejandra Beatriz Alcocer Téllez y Valeria Aimé Arana Tello de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) Mérida.
Estos jóvenes trabajarán durante 3 meses en Disney el próximo verano, para ello, siguiendo las instrucciones del gobernador, el gobierno estatal los apoyará con los gastos de ida para que no puedan desaprovechar esta oportunidad que les brindará experiencia y relaciones para el futuro.
Proveniente del municipio de Oxkutzcab y estudiante del Instituto Tecnológico Superior del Estado de Yucatán, José de Jesús Aké Tzun se encontraba junto con su familia muy emocionado por esta gran oportunidad de acudir a trabajar a Disney.
“Es una alegría muy grande poder aprovechar esta oportunidad que para mí representa obtener mucha experiencia y ser ejemplo de que es posible este sueño para todos nuestros paisanos y eso es gracias al trabajo del Goberna-
El estado recibe, por primera vez, al crucero RubyPrincess
Texto y foto: Agencia
La promoción turística de Yucatán a nivel nacional e internacional, que impulsa el gobernador Mauricio Vila Dosal, continúa dando resultados y muestra de ello es la llegada al Puerto de Progreso, por primera ocasión, del Crucero Ruby Princess, con el cual se sigue impulsando el desarrollo del estado, así como una derrama económica y empleos para las familias progreseñas dedicadas a este sector.
De esta manera, la transformación de la entidad sigue en curso, con el arribo del navío propiedad de Princess Cruises, que constru-
yó Fincantieri en 2008, en Trieste, Italia, y ofrece casi 900 balcones, una variedad de opciones de entretenimiento que incluye Movies Under the Stars y espectáculos de nivel mundial, el mejor sonido envolvente de la industria para una experiencia inmersiva, suntuosas opciones gastronómicas, spa y centro de belleza.
Al descender a la Terminal Internacional de Cruceros, la ciudadana estadounidense Clare Moritz dijo sentirse sorprendida de ver tanto color y, sobre todo, recibir tanta amabilidad de los las y los yucatecos, en esta su primera visita al territorio.
“Decidimos tomar este cru-
dor que es de reconocer, pues nos trae buenas oportunidades a los jóvenes, ojalá en el futuro se mantengan estos programas e impulso a la juventud”, afirmó el joven.
De igual forma, Daniel Barrancos Martín, también proveniente de Oxkutzcab y del Instituto Tecnológico del Sur, se mostró emocionado.
“Es increíble poder estar en un programa de Disney que es conocido en todo el mundo”, indicó el joven.
“Llegamos aquí por recomendación de un maestro y hemos tenido varios programas en nuestra institución y cursos especiales para mejorar nuestro idioma inglés, todo este apoyo es algo que hacía falta porque no todos tienen estas oportunidades y es algo muy bueno para la juventud en este tipo de programas internacionales”, compartió.
Resultado de las gestiones de Vila Dosal en busca de más y mejores oportunidades para los jóvenes del estado, Yucatán se convirtió en sede y cluster de Disney donde jóvenes yucatecos fueron entrevistados y, por primera vez, se incluyó a estudiantes de universidades públicas, la mayoría provenientes del interior del estado.
Este procedimiento, que la última vez que se llevó a cabo en
cero porque queríamos visitar Yucatán, ya que muchos de nuestros amigos y familiares han venido y nos han platicado maravillas. Planeamos visitar un sitio arqueológico y comer en Mérida; no tenemos duda de que esta visita superará nuestras expectativas”, aseguró.
La también maestra de Ciencias destacó que, durante su viaje en el navío, ha escuchado de otros turistas sobre la seguridad que caracteriza a la entidad, por lo que aseguró que ella y su familia gozarán una mejor experiencia.
El vehículo llegó en la mañana de ayer, cerca de las 8:00 horas, a la referida Terminal, en un viaje con temática de los años 80, que inició en el puerto de Galveston, Texas, con un itinerario de 5 días: como primer punto, visitó la isla de Cozumel; luego, Progreso, y finalmente, zarpará desde ahí ha-
el estado fue en el año 2000, normalmente se realiza en la Ciudad de México, sin embargo, este año lo realizaron en Yucatán, con lo que el Gobierno del Estado les ahorró un gasto a las y los universitarios acercando las oportunidades a la entidad.
Dentro de sus programas de movilidad cultural, Disney ofrece a los estudiantes yucatecos de universidades privadas y por primera vez públicas, en su modalidad de 3 meses, la oportunidad que profesionales puedan realizar el proceso para formar parte de
sus programas de intercambio, ofreciendo la capacidad de relacionarse en un entorno diferente a través del idioma inglés y siendo embajador de la cultura mexicana y yucateca ante el mundo entero. El objetivo es que los jóvenes puedan estar más preparados y sean competitivos en el ámbito laboral para cuando salgan de sus universidades con el idioma y la característica primordial de servicio que Disney aporta a sus empleados, con un currículum que tenga un conocimiento más extenso de las demás culturas.
PROVENIENTE DE Cozumel, el navío arribó a la Terminal Internacional de Cruceros en el Puerto de Altura de Progreso, con 3,046 pasajeros y 1,159 tripulantes. cia su punto de origen, con 3,046 pasajeros y 1,159 tripulantes.
Respecto de la llegada de cruceros en la región, hasta diciembre de 2022, se dio la bienvenida a 252 mil 224 viajeros, cifra 390% mayor respecto de 202; hasta febrero de este año, Yuca-
tán se posicionó como la tercera entidad con mayor captación de inversión en México, resultado de la labor conjunta entre la industria privada y el sector público, para el desarrollo de la conectividad en sus modalidades marítima, aérea y terrestre.
9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 13 de abril de 2023 / Editor: H. Rejón LOCAL
TRABAJARÁN DURANTE tres meses en Disney el próximo verano y para ello, el Gobierno estatal los apoyará con los gastos de ida para que no puedan desaprovechar esta oportunidad.
CERCA DE CINCO MIL HABITANTES BENEFICIADOS
Entregan en Chelem y Chuburná remodelados Centros de Salud
Realizan labores en sala de espera, farmacia, consultorios de nutrición, medicina general y preventiva, cocina, pintura, cambian pisos y se renueva el mobiliario
Usuarios reclaman por incrementos en tarifas
de autobuses a Mérida
Texto y fotos: David Correa
Usuarios de los camiones de ruta Mérida – Progreso, de la empresa “Autoprogreso”, se han estado quejando en los últimos días por una nueva alza a los precios de los pasajes.
Según comentaron los clientes, la tarifa del transporte subió de 23 a 24 pesos, el boleto sencillo; mientras que el redondo se incrementó de 46 a 48 pesos.
Si bien el aumento no es grande en proporción, lo es sobre todo para aquellos que tienen que hacer viajes diarios.
Por otro lado, hay usuarios que dicen entender que
el aumento es parte de la inflación que se vive en el país, por lo que es razonable, sobre todo por existir aumentos en las gasolinas es un mal necesario que los costos de los pasajes tengan que subir.
Cabe mencionar que el boleto de Autoprogreso ha estado subiendo poco a poco hasta registrar diferencias considerables en relación a épocas pasadas, ya que hace tan sólo unos años se cobraba 16 pesos la modalidad sencilla y ahora ya está llegando a los 24 pesos.
Lamentablemente, se espera que a futuro se mantengan estos incrementos.
Texto y fotos: Cortesía
El gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal, y el alcalde, Julián Zacarías Curi, inauguraron recientemente las remodelaciones de los Centros de Salud ubicados en las comisarías de Chelem y Chuburná, del municipio de Progreso.
En ambos edificios se renovaron la sala de espera, farmacia, los consultorios de nutrición y medicina general, Cedathos, curaciones y site, así como medicina preventiva, cocina y baños, tanto para el personal como públicos. Asimismo, se dio mantenimiento en puertas y ventanas, se aplicó pintura en exteriores y plafones, y en interiores pintura antibacteriana. Se cambiaron pisos, se hicieron trabajos en fachadas y de jardinería, asimismo se equipó con mobiliario médico y tecnológico.
Las modificaciones beneficiarán a 1,792 habitantes, en Chelem y a 2,800, en el caso de Chuburná, sumando un total de
4,592 personas que tendrán acceso a servicios médicos oportunos.
Estas acciones son resultado del trabajo coordinado entre el Ayuntamiento de Progreso y el gobierno estatal y representan un avance importante para el bienestar de todas las familias de este municipio.
Al respecto, el alcalde Julián Zacarías Curi afirmó que “el cuidado de la salud de la ciuda-
acceso a servicios médicos oportunos.
danía es un tema primordial, por eso buscamos ampliar la cobertura de los servicios médicos no sólo en la cabecera municipal, sino también en las comisarías”.
Con estas mejoras en los Centros de Salud de Progreso, se busca ofrecer a la población un espacio digno, limpio y equipado, así como la atención médica necesaria para quienes lo requieran.
10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 13 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / NORTE
EL GOBERNADOR Mauricio Vila Dosal y el alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, inauguraron las remodelaciones de los Centros de Salud de Chelem y Chuburná, donde se realizaron diversos trabajos, en beneficio de cerca de cinco mil habitantes, quienes tendrán
COMPROMETIDOS CON LA TRANSPARENCIA
El alcalde de Oxkutzcab entrega a la Asey solventación de observaciones
Informe de resultados de fiscalización de la cuenta pública correspondiente al 2021, cuyo ejercicio abarca del 1 de septiembre al 31 de diciembre de ese año
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
laboratorio para el desarrollo y práctica de la carrera elegida.
entregó a la Asey la solventación de observaciones relativas al ejercicio fiscal del 1 de septiembre al 31 de diciembre de 2021 y al respecto el edil destacó que su administración está comprometida con la transparencia.
Texto y foto: Cortesía
OXKUTZCAB.-
En respuesta a la Auditoría Superior del Estado, ante observaciones emitidas en el informe de resultados de fiscalización de la cuenta pública correspondiente al 2021, el alcalde de Oxkutzcab, Juan José Martín Fragoso, entregó a la Asey, la solventación de observaciones relativas al ejercicio fiscal que va del 1 de septiembre al 31 de diciembre de 2021.
Al respecto, el edil afirmó que su administración está comprometida con la transparencia.
Entre lo relevante, se entregó
RIESGO DE INCENDIOS FORESTALES, AÚN LATENTE EN EL SUR DEL ESTADO
una factura en la que documenta la existencia de una empresa que proporcionó el servicio de venta de material de limpieza por un monto de 100,000 pesos, presentando fotos de evidencia del uso y destino final, demostrando que la relación de proveeduría que tiene el Ayuntamiento se hace con la mayor transparencia y responsabilidad para el buen ejercicio de recurso público de la administración municipal.
En este momento, el Ayuntamiento está concentrado en ejecutar acciones de obra pública que son derivadas de los planteamientos de la sociedad con la cons-
trucción de más de 60 tramos de calles en la cabecera municipal y la reparación de los caminos principales a las comisarías.
También está trabajando en la remodelación del parque principal que después de 20 años recibe una intervención que cambiará la imagen del centro de la ciudad.
Próximamente, se iniciará la construcción de caminos saca cosechas, beneficiando a 15 unidades de riego que impactará a más de 600 familias campesinas. Se construirán más de 14 kilómetros de caminos, cumpliendo peticiones de campesinos, que actualmente pasan apuros para transportarse.
TICUL.-
Hasta ayer, se seguían recibiendo reportes de incendios forestales en toda la geografía del estado, esto de acuerdo a información que Protección Civil del Estado ha dado a conocer del cual se informa que han sido un total de 843 eventos reportados por presencia de fuego de los cuales 668 corresponden al mes de marzo y 175 al mes de abril, de estos siniestros 663 corresponden a incendios de maleza, 117 de basura y 54 de
hierba seca en eventos en los que tuvieron que intervenir elementos para sofocar el siniestro.
En el sur del estado, de acuerdo al informe de Procivy, Oxkutzcab, Maní y Ticul, entre otros, cuentan con el mayor número de incendios reportados.
Procivy recordó que para el caso de la milpa, el plazo de quema se vino del 1 de marzo al 15 de abril y en terrenos para ganadería y de henequén es del 20 de abril al 15 de mayo. Para los demás cultivos agrícolas y citrícolas, se registra del 10 de marzo al 20 de abril.
TEKAX.-
La Universidad Tecnológica Regional del Sur (UTR Sur) ofrece carreras de ingeniería y licenciatura como una importante opción para tener una carrera profesional y seguir desarrollando potencialidades de los estudiantes universitarios que allí ingresen.
Actualmente, la UTR del Sur ofrece las licenciaturas en Contabilidad, Licenciatura en Gestión y Desarrollo Turístico, Licenciatura en Innovación de Negocios y Mercadotecnia, Ingeniería en Desarrollo de Software, Ingeniería en Procesos Industriales e Ingeniería en Mecatronica.
Todas las carreras profesionales que se imparten en la UTR del Sur cuentan con el respaldo de académicos y del equipo de respaldo técnico y de
La UTR del Sur ha firmado conveníos de colaboración con empresas e instituciones y ha generado sinergias para acercar al alumnado en las empresas para que participen de manera práctica, adquieran y enriquezcan su desarrollo profesional.
La matrícula escolar actual de la institución es de más de mil alumnos y sigue posicionándose como institución educativa a nivel superior líder en el sur del estado en el que da la oportunidad de estudio a cientos de jóvenes e; el desarrollo de sus carreras profesionales.
A los estudiantes interesados en cursar las carreras de la UTR del Sur pone a disposición el link para registrarse en el examen Ceneval: http:// www.utregionaldelsur.sidci. mx/registro/aspirante.
11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 13 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR
EL ALCALDE de Oxkutzcab, Juan José Martín Fragoso,
La UTR del Sur continúa con promoción de sus carreras de ingeniería y licenciatura
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
CULTURA
El arte, un medio que fomenta lazos
¿Por qué se celebra el 15 de abril como el Día Mundial del Arte? La respuesta es sencilla: hace más de seis siglos atrás, en 1452, nació Leonardo da Vinci, pintor, anatomista, arquitecto, escritor, escultor, músico, poeta, urbanista, botánico, biólogo, anatomista, astrónomo, e ingeniero, en pocas palabras, el artista que representaba el espíritu versátil del hombre del Renacimiento.
de mirar la realidad y el arte y se convirtió en uno de los más célebres pintores del mundo, que ahora le rinde un homenaje en el que se abordan también temas controvertidos como su relación con las mujeres.-EFE/Chema Moya
Texto y fotos: EFE
El arte es una de las formas más evolucionadas de la expresión humana. A través de ella el hombre puede expresar su visión sobre aquello que le interesa, le preocupa o simplemente le parece bello, por medio de recursos plásticos, sonoros o lingüísticos.
El Día Mundial del Arte que se celebra cada 15 de abril contribuye a reforzar los vínculos entre las creaciones artísticas y la sociedad, a fomentar una mayor conciencia de la diversidad de las
expresiones artísticas y a poner de relieve la contribución de los artistas al desarrollo sostenible.
La Unesco eligió en 2012 este día por ser el 15 de abril el nacimiento, en 1452, de uno de los mayores artistas de la humanidad, Leonardo Da Vinci, un artista que fue pintor, escultor, diseñador, arquitecto, ingeniero, poeta, biólogo, anatomista, botánico, astrónomo, y un largo etcétera, por eso se le considera el hombre del Renacimiento.
"Este Día Mundial del Arte nos recuerda oportunamente que el arte tiene la capacidad de unirnos y establecer víncu-
los entre nosotros incluso en las circunstancias más difíciles. De hecho, el poder del arte para reunir a la gente, inspirar, sanar y compartir se ha hecho cada vez más patente durante los conflictos y crisis recientes”, recuerdan desde la Unesco.
Entre las ventajas que ha detectado la ciencia sobre la práctica del arte desde la Antigüedad destacan: Fomenta el desarrollo de la creatividad, una sensibilidad que permite desarrollar un código ético más sólido, así como el desarrollo de estructuras de pensamiento más complejas. Aumenta la
A DESTACAR
La celebración fue propuesta por la Asociación Internacional de Artes Plásticas (AIAP), pero no fue hasta 2019 cuando la Unesco proclamó el Día Mundial del Arte para promover el desarrollo, la difusión y la promoción del arte.
confianza en si mismo, ayuda al aumento de la concentración y hasta promueve la tolerancia. “El arte nutre la creatividad,
la innovación y la diversidad cultural de todos los pueblos del mundo, y desempeña un rol importante en el intercambio de
SIEMPRE ES BUENO SABER 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 13 de abril de 2023
VISTA del Guernica de Picasso en el Museo Reina Sofía de Madrid. Cincuenta años después de su muerte, Pablo Picasso sigue siendo "un imán", un artista que cambió la forma
lazos de unión
conocimientos y en el fomento del interés y el diálogo. Estas son cualidades que el arte siempre ha tenido y tendrá, si continuamos apoyando entornos donde se promuevan y protejan los artistas y la libertad artística”.
EL ARTE, UN MEDIO PARA CREAR LAZOS DE UNIÓN
El antecedente fue México, y de ahí se extendió a todo el mundo. En 2011 con motivo de una conferencia de la Unesco en la ciudad de Guadalajara se adoptó por aclamación la iniciativa propuesta por las Delegaciones de México y Turquía para proclamar el 15 de abril como Día Mundial del Arte con
la finalidad de promover conciencia de la actividad creativa en todo el mundo, la conmemoración de esta fecha fue elegida en honor al nacimiento de Leonardo Da Vinci (1452-1519).
Siguiendo la declaración de la Unesco para conmemorar este día, el arte engloba todas las creaciones realizadas por el ser humano para expresar su visión del mundo, ya sea real o imaginario, mediante recursos plásticos, lingüísticos o sonoros, el arte permite expresar ideas, emociones, percepciones y sensaciones.
La creatividad del ser humano puede ser fluida o limitada ya que está vinculada a la libertad artística que es la libertad de imaginar, crear y distribuir
expresiones culturales diversas sin censura gubernamental, interferencia política o presiones de actores no estatales. Incluye el derecho de todos los ciudadanos a acceder a esas obras.
La libertad artística encarna un conjunto de derechos protegidos en virtud del derecho internacional: El derecho a crear sin censura ni intimidación; el derecho a que el trabajo artístico sea apoyado, distribuido y remunerado; el derecho a la libertad de circulación; el derecho a la libertad de asociación; el derecho a la protección de los derechos económicos y sociales; el derecho a participar en la vida cultural.
Basta recordar el "Guernica" de Picasso, como condena de la violencia y la aspiración por la paz, pero esta es solo una de las múltiples expresiones artísticas
A DESTACAR
Desde 2012 se viene celebrando cada 15 de abril el Día Mundial del Arte, una fecha que quiere resaltar la importancia que tiene el arte y, sobre todo, la actividad creativa en la evolución del pensamiento humano. Un año antes, en México había saltado la iniciativa.
que reivindican el arte como un potente recurso de sensibilización y denuncia por el respeto de los Derechos Humanos.
Sin embargo -como reconoce la embajadora de Buena Voluntad de la Unesco, Deeyah Khan-, en el mundo todavía no se puede hablar de plena liber-
tad artística: "El derecho de los artistas a expresarse libremente se ve amenazado en todo el mundo. El arte tiene la extraordinaria capacidad de expresar la resistencia y la rebelión, la protesta y la esperanza. Aporta una contribución esencial a todas las democracias prósperas".
13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 13 de abril de 2023
DETALLE DEL DESPRENDIMIENTO de "Rogier van der Weyden", una de las joyas del Museo del Prado. EFE/Zipi
UNA VISITANTE toma una fotografía del David de Miguel Ángel (1501-1504) expuesto en la Galería de la Academia de Florencia, Italia. EFE/ Javier Romualdo
CAMPECHE
SIN CARGOS ADICIONALES PARA LOS BENEFICIADOS
Avanza entrega de tarjetas del Banco Bienestar en Campeche
En Lerma, el delegado de Programas en el estado, Carlos Martínez Aké, preside el otorgamiento a 113 derechohabientes que reciben pensión del Adulto Mayor
Exhortan a población a estar alertas por casos de varicela
Texto y foto: Agencias
El Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss) ,en Campeche, informó que durante la temporada de primavera son frecuentes los contagios por varicela, principalmente en menores de edad, por lo que se exhorta a padres de familia y a la población en general, a mantenerse atentos ante la aparición de los síntomas característicos.
El epidemiólogo delegacional, Juan Joel Sandoval Sánchez, aseguró que se trata de una enfermedad viral aguda contagiosa provocada por el virus de la varicela-zóster (VVZ), que provoca la aparición de exantema primero en cabeza, cara, para extenderse después por todo tronco y extremidades, con picazón intensa.
Indicó que entre los grupos vulnerables a complicaciones por varicela se encuentran los bebés, adolescentes, adultos, mujeres embarazadas
FGECAM LOCALIZA
UNA FOSA CLANDESTINA CON CUATRO CADÁVERES, EN CHINÁ
y quienes presentan alguna inmunosupresión temporal o enfermedad crónica.
Son tres las etapas que tiene la varicela, la primera implica dolor de cabeza, malestar general y fiebre, en la segunda aparecen máculas o ronchas que evolucionan a vesículas con líquido, mientras que en la tercera, éstas se rompen formando úlceras y luego costras, que se desprende pasado un tiempo, considerándose infecciosa dos días antes del inicio de la erupción hasta la formación de la costra.
Sandoval Sánchez puntualizó la importancia de evitar que los menores se rasquen las áreas afectadas para evitar daño en la piel, por lo que recomendó el uso de cremas que ayuden con la comezón, humecten y regeneren.
Agregó que la enfermedad viral aguda se considera curada cuando se presenten las costras secas, hasta entonces los menores podrán reincorporarse a sus actividades habituales.
Texto y foto: Agencias
Derivado de las investigaciones realizadas por la Vicefiscalía General para la Atención de Delitos de Alto Impacto, fue ubicada una fosa clandestina con cuatro cadáveres, en un terreno del tramo carretero Uayamón-Edzná, perteneciente al poblado de Chiná.
En este contexto se informa que la Vicefiscalía General para la Atención de Delitos de Alto Impacto mediante las investigaciones derivadas de la Carpeta de Investi-
Texto y foto: Agencias
En la cancha techada de Lerma, el delegado de Programas para el Bienestar en Campeche, Carlos Martínez Aké presidió la entrega de 113 tarjetas del Banco del Bienestar a derechohabientes que reciben la pensión Adulto Mayor en Bancomer.
En el evento, el delegado Carlos Martínez estuvo acompañado del director regional de Programas zona norte, Víctor Hernández Ponce, el
gación CI.2.2022-10705-Fedg obtuvo información de la ubicación de una fosa clandestina con cadáveres, en la dirección antes citada, por lo que solicitó al Juez orden de cateo, misma que fue obsequiada.
El martes 4 de abril pasado, a las 21:58 horas, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones acudieron a dicho terreno donde ubicaron la fosa que contenía cuatro cuerpos sin vida, al parecer todos del sexo masculino, mismos que están en avanzado estado de descomposición. Los cadáveres fueron trasladados al Semefo.
coordinador Operativo de la pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores (PAM), Fernando Ferrer; así como la titular de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, Nayeli Heredia.
En su mensaje, el delegado de Programas para el Bienestar habló acerca de la importancia del proceso de transición que se realiza al Banco del Bienestar.
“Es importante porque el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene la firma convicción de que todo el recur-
so de las pensiones sea íntegro para ustedes y a fin de cuentas los bancos comerciales tienen fines de lucro; eso no va a suceder con el Banco del Bienestar, no habrá ningún cargo adicional de las pensiones que se determina para ustedes”, dijo.
Más de 600 mil millones de pesos invierte el gobierno federal en programas sociales, todo el recurso de los programas va a ser canalizado a través del Banco del Bienestar que tiene un carácter eminentemente social”, agregó Martínez Aké.
14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 13 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos
EN LERMA, el delegado de Programas para el Bienestar en Campeche, Carlos Martínez Aké presidió la entrega de 113 tarjetas del Banco del Bienestar a derechohabientes que reciben la pensión del Adulto Mayor y destacó que el Presidente tiene la firma convicción de que el recurso llegue íntegro.
ESFUERZO CONJUNTO
Layda Sansores reconoce voluntad y coordinación para atender emergencias
La gobernadora destaca el trabajo para mitigar los siniestros forestales en el territorio estatal, que en total son tres
Al presidir la sesión de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad de este miércoles, la gobernadora Layda Sansores San Román destacó que hay voluntad y coordinación para atender las emergencias que se registran en la actual temporada de estiaje, en que Campeche contabiliza tres siniestros forestales.
De estos incendios, de los cuales dos están en fase de extinción, sólo permanece activo el del ejido 5 de Febrero, en Champotón, que registra un 75 por ciento de control, y se espera lograr el 85% durante el fin de semana.
Acompañada del secretario de gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, así como de autoridades ambientales estatales y federales, la mandataria fue informada por el representante de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Carlos Alejandro Tucuch Cahuich, que en el incendio en terrenos del ejido Xbonil Viejo participan 29 brigadistas y registra un control del 100 por ciento y está liquidado en el 95%, pero afectó 800 hectáreas.
El incendio de Conhuás, kilómetro 100, tuvo participación de 58 brigadistas, y se afectaron 150 hectáreas. Su control actual es del 90 por ciento y una liquidación del 85% al 11 de abril, por lo que estaba en la fase de extinción total. El personal que participaba aquí y en Xbonil Viejo será trasladado a 5 de Febrero, municipio de Champotón para el combate de ese siniestro que ya afectó a 2 mil hectáreas.
Los especialistas de Conafor pronostican que se está en tiempo de combatir el incendio de 5 de Febrero, pues tradicio-
A DESTACAR
nalmente se tardan en promedio hasta 20 días en finiquitarlos.
En 5 de Febrero y Laguna Grande, Champotón, participan 185 brigadistas, de los que cinco son técnicos de Conafor, 48 combatientes oficiales de la dependencia, 10 de brigadas estatales e igual número de brigadistas de Champotón y de los propios ejidatarios, 70 de Sedena, 15 de Guardia Nacional, 10 de la Secretaría de Marina e igual número de voluntarios de la comunidad.
Los alcaldes de Escárcega y Champotón, Silvestre Lemus Orozco y Claudeth Sarricolea Castillejos, respectivamente, así como el director del Insti-
tuto Tecnológico Superior de Escárcega, Julio César Montero Sarmiento, coincidieron en que hay trabajo coordinado y en equipo se atienden las instrucciones de la gobernadora.
Por indicaciones de Sansores San Román, se han sumado a este equipo, los secretarios de Administración e Innovación Gubernamental, Desarrollo Rural (SDA), así como de Medio Ambiente, Cambio Climático y Energía (Semabicce), Miguel Ángel Gallardo López, Ramón Gabriel Ochoa Peña y Angélica Lara Pérez Ríos, respectivamente.
El general de la 33 Zona Militar, Bernabé Bernardo Chávez
Lira, elogió el trabajo en equipo que encabeza la gobernadora Layda Sansores para atender este tipo de emergencias, sobre todo cuando se requiere una gran coordinación, pues no es una problemática privativa de Campeche, sino que se tienen más de 47 incendios forestales activos en 15 estados, y que demandan esfuerzos y recursos, pues suman casi 10 millones de hectáreas afectadas y la atención de 1,758 combatientes.
En este sentido, recordó que a nivel nacional existe una estructura general del Sistema Nacional de Protección Civil, que tiene su similar en el Sistema Estatal de Protección Civil, presididos por
el presidente de la República y la gobernadora en sus respectivos ámbitos, y que coordinan a las distintas dependencias a fin de optimizar recursos y resultados.
Al respecto, el titular de la Secretaría de Administración y Finanzas, Jezrael Isaac Larracilla Pérez, pidió que se sesione a fin de definir estrategias y recursos, que este tipo de contingencias siempre demandan por personal, material, insumos y equipos.
Los representantes de Semarnat y Profepa, César Uriel Romero Herrera y Giselle Georgina Guerrero García, respectivamente, coincidieron en que la mayor parte de los siniestros forestales son provocados por quienes buscan cambiar el uso de suelo, por cazadores furtivos y carboneras clandestinas, y muy pocas veces por quemas agrícolas.
Aun así, el secretario de Gobierno, Ostoa Ortega, y el titular de la SDA, Ochoa Peña, consideraron necesario analizar la Ley de Quemas, que no es respetada y genera más problemas ambientales, lo que se ha pospuesto pero que no debe de pasar el próximo año.
Romero Herrera destacó que gracias a la labor en equipo, tan sólo en el primer trimestre de 2023, se registró un 42% de atención oportuna a la Fiscalía en temas ambientales y de un 53% en actuación administrativa, lo que se tradujo en 19 clausuras temporales y seis definitivas, además se implementó la plataforma digital SIS Balam, para control y monitoreo de documentación para acreditar la legal procedencia la madera.
Por su parte, la Profepa destacó 22 visitas e igual número de suspensiones en el ejido 5 de Febrero y de seis visitas e igual cantidad de suspensiones en Laguna Grande para un total de 28. Urgió a dar énfasis al tema de las carboneras clandestinas que originan siniestros forestales y a atender el Punto Put, en los límites de los tres estados peninsulares en que se están registrando un incremento de delitos ambientales.
15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 13 de abril de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
Texto y fotos: Agencia
LA MANDATARIA fue informada que en el incendio en terrenos del ejido Xbonil Viejo participan 29 brigadistas y registra un control del 100% y está liquidado en el 95%, pero afectó 800 hectáreas. El incendio de Conhuás afectó 150 hectáreas y el de 5 de fenrero ya afectó a 2 mil hectáreas.
Se proponen reuniones para sensibilizar respecto a la responsabilidad solidaria en la que incurren por omisión en los ilícitos o delitos ambientales
PAÍSES PRODUCTORES DEBEN ASUMIR RESPONSABILIDAD
Sin control de armas, será difícil pacificar a México: De la Fuente
Texto y foto: Agencias
El llamado de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) es a que los países productores de armas asuman una mayor responsabilidad “porque les toca”.
“El control y tráfico de armas de fuego es una de las prioridades del Gobierno de México para pacificar al país”, sostuvo el Dr. Juan Ramón de la Fuente, representante permanente del país ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
En entrevista De la Fuente Ramírez expuso que el llamado de México es a que los países productores de armas asuman una mayor responsabilidad “porque les toca” sin reducir la responsabilidad de los países que las reciben.
Reconoció que el debate dentro del Consejo de Seguridad de la ONU “no es fácil” porque se trata de potencias como Estados Unidos, Rusia, China, Francia y Reino Unido.
“En tanto no seamos capaces
de establecer un mayor control de las armas convencionales, del tráfico desbocado de armas hacia México, va a ser muy difícil que se avance en los otros esfuerzos que se hacen por tratar de pacificar alguna zona del país donde hay mucha violencia”, enfatizó.
Otro problema en el que se hace hincapié es que los países permitan que empresas operen en el contrabando o desvío de armas, bajo el argumento de que se trata del sector privado.
Migrantes se lanzan al río, por demora de los trámites
nidense de Brownsville, Texas. Apoyados en inflables, sogas y botellas de plástico, niños y adultos atraviesan el caudal que, tras lluvias crecientes, acarrea una corriente peligrosa.
EN SÍNTESIS
DEVOLVERÁN A MÉXICO MÁS DE 4 MMDP
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el Departamento de Justicia de los EE.UU. devolverá poco más de 4 mil 813 millones de pesos confiscados a Héctor Javier Villarreal Hernández, quien fuera extesorero de Coahuila durante la administración de Humberto Moreira. “Quiero aprovechar para dar una buena información, se notificó de la Fiscalía”.
EL INAI NO SESIONA POR FALTA DE QUÓRUM
Texto y foto: Agencias
Las constantes fallas de la aplicación “CBP One“, que Estados Unidos habilitó para que migrantes gestionen su cita para asilo, causan desesperación entre migrantes en la frontera norte de México, donde ahora suelen saltar al río Bravo para urgir una solución.
Este es el caso de la comunidad migrante que habita en el campamento habilitado en Matamoros, en el límite con la ciudad estadou-
“Tenemos más de un año de estar aquí esperando y nada. La única opción que tenemos en este momento es cruzarnos”, declaró el hondureño Maynor David.
Las escenas son usuales desde finales de 2022, cuando también con un alto caudal, sudamericanos y centroamericanos cruzan el río que divide a México de Estados Unidos sin importar que del otro lado ya haya agentes estadounidenses para interceptarlos.
La desesperación de los migrantes ha crecido desde que Estados Unidos anunció en enero nuevas medidas para acoger a 30 mil migrantes de Haití, Ve-
Es un entramado jurídico complicado, se va avanzando poco a poco, pero nos pareció oportuno, toda vez que ayer se debatía el tema, volver a reiterar que esto es de la mayor importancia para México, que tenemos una postura muy definida, que hemos hecho las gestiones correspondientes ante el Consejo de Seguridad, que hay resoluciones al respecto y que los países están comprometidos a cumplir lo que dicen esas resoluciones.”
El Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) no sesionó por falta de quórum. Las labores se mantendrán en pausa hasta que el Senado designe a dos comisionados. Tan solo ayer se tenían por revisar 500 medios de impugnación de la ciudadanía, expuso la comisionada presidenta Blanca Lilia Ibarra.
La situación se complica desde que en enero pasado, el Gobierno de Joe Biden habilitó la herramienta electrónica “CBP One” para que obtener una cita de asilo en Estados Unidos.
Pero los migrantes denuncian que la última actualización ha presentado fallas que impiden el registro de los aspirantes.
“Esa aplicación no sirve, esa aplicación es una estafa. Es muy complicado, la foto no te agarra, un minuto nada más te da, es muy arrecho (molesto), esa cita es un fraude”, expresó el venezolano Antonio Jesús Alvarado.
APOYADOS en inflables, sogas y botellas de plástico, niños y adultos atraviesan el caudal del Río Bravo, que, tras lluvias crecientes, acarrea una corriente peligrosa.
nezuela, Nicaragua y Cuba mediante una aplicación, pero con la deportación inmediata a México del resto que cruce la frontera de manera irregular.
Tan solo esta semana, cien-
tos de venezolanos abarrotaron el puente de Ciudad Juárez y otros cientos de migrantes instalaron un campamento en Tijuana, ambas ciudades de la frontera norte de México.
Pese al peligro y la baja temperatura del agua, los padres colocan a bebés y niños en objetos flotantes.
Incluso, una mujer con ocho meses de embarazo subió a una cama inflable para pasar el río.
“Voy con Dios y es el único que nos fortalece en esto. Hemos pasado hambre, frío, de todo”, aseguró la hondureña Belem Janeth Orellana.
16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 13 de abril de 2023 / Editor: Darwin Ail
NACIONAL
La desesperación de los braceros crece desde que Estados Unidos anuncia nuevas medidas para acogerlos
DE LA FUENTE teconoció que en el debate dentro del Consejo de Seguridad de la ONU no es fácil convencer a los países fabricantes de armas, porque se tratan de potencias mundiales.
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 13 de abril de 2023
PODRÍAN LLEGAR 35 MIL MILLONES DE DÓLARES
Inversiones no aterrizan por la falta de energía
El presidente de la Coparmex, José Medina Mora, señala que estos capitales exigen certeza jurídica, energía limpia, así como espacios en los parques industriales
Texto y foto: Agencias
José Medina Mora Icaza, presidente de la Confederación
Patronal de la República Mexicana (Coparmex), aseveró que hay detenidas inversiones por hasta 35 mil millones de dólares.
Lo anterior se debe a la falta de certeza jurídica, electricidad, así como la falta de espacios en diversos parques industriales.
“Ya hay inversiones detenidas porque no tenemos suficiente energía en México”, apuntó el empresario.
Dejó en claro que en Ciudad Juárez, San Luis Potosí, Mérida hay proyectos que no se pueden concretar debido a la “falta de energía y en algunos casos por falta de energía limpia”.
Medina Mora Icaza aseveró que la inversión extranjera directa en 2022 fue de 35 mil millones de dólares, aunque se debe poner aparte operaciones realizadas por Aeroméxico y Univision.
“El estimado que tenemos es que hay un potencial de otros 35 mil millones de dólares, que podrían llegar al país. Y esto ayudaría a tener un mejor crecimiento económico y desarrollo para el país, así como un desarrollo inclusivo, social y sustentable”, subrayó.
Recalcó que en marzo llegaron cinco mil millones de dólares provenientes de Tesla, sin embargo, “todavía hay inversiones de todos tamaños que pueden llegar al país si ofrecemos condiciones de certeza jurídica para la inversión, es
decir que vamos a cumplir los tratados firmados, si ofrecemos que haya energía suficiente y limpia”.
NO ES NACIONALIZACIÓN
El presidente de la Coparmex negó que la compra de las 13 plantas de la empresa española Iberdrola haya sido una nueva nacionalización en el sector eléctrico, como lo asegura el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Sin embargo, José Medina Mora Icaza tampoco apuntó que la adquisición de dicha centrales fuera una compra hostil.
Aseveró que las empresas afiliadas a Coparmex que recibían energía eléctrica de Iberdrola no están preocupadas ante la operación llevada a cabo por el Gobierno Federal, ya que seguirán te-
La 4T retrocede por el cabotaje aéreo, en iniciativa de ley
Texto y foto: Agencias
El presidente de México, Andrés Manuel López
Obrador, detalló que dio marcha atrás en la intención de su Gobierno en el tema del cabotaje aéreo.
En la conferencia ma-
López Obrador responde a Córdova que el que nada debe nada teme
Texto y foto: Agencias
niendo la misma energía eléctrica.
Por otra parte, los cuatro militares detenidos por el asesinato de cinco jóvenes en Nuevo Laredo, fueron vinculados a proceso por un juez, por su presunta responsabilidad en los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa.
Al reanudarse la audiencia inicial, el juez del Centro de Justicia Penal Federal de Reynosa, Tamaulipas, Eduardo Javier Sáenz Torres ratificó la prisión preventiva oficiosa contra los soldados, por lo que continuarán presos en el Campo Militar 1-A, en la Ciudad de México.
Tras cumplirse la prórroga solicitada por la defensa para reunir pruebas a favor de los militares, este miércoles se reanudó la audiencia inicial en el Centro de Justicia Penal Federal de Reynosa.
con los trabajadores”, dijo el mandatario mexicano.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dejó en claro que “el que nada debe, nada teme“, con respecto a los señalamientos que hizo el exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, sobre una persecución en su contra cuando abandonara el cargo.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador le respondió a Lorenzo Córdova que si no cometió ningún ilícito en el INE, no tiene por qué preocuparse.
“El que nada debe nada teme y todo el que tiene una responsabilidad de servicio público está obligado a informar y a rendir cuentas, pero si no cometió ningún ilícito, no tiene por qué preocuparse”, dijo.
El mandatario mexicano reclamó al exconsejero presidente del INE sobre que haya
aceptado un puesto de comentarista en un medio de comunicación, lo que calificó como un “acto de deshonestidad”.
“Lo que sí es público y notorio, dicen que apenas estaba abandonando el cargo y ya estaba de comentarista. Un acto de deshonestidad supina, imagínense, es como el caso de los ministros, no, magistrados del tribunal”, lanzó.
Lorenzo Córdova apuntó el pasado 2 de abril, antes de dejar su cargo en el INE, que estaban por venir tiempos de persecución, pero que dejaba el cargo con la frente en alto y “listos para dar las batallas que vienen”.
“Lo dicho: vendrán tiempos de persecución política algo típico de los gobiernos con rasgos autoritarios. Sin embargo, nos vamos del INE con la frente en alto, con el buen sabor de boca del deber cumplido y listos para dar las batallas que vienen”, subrayó.
tutina de Palacio Nacional, López Obrador detalló que sus adversarios ya pueden celebrar que el cabotaje no será incluido en una iniciativa al Congreso.
“Vamos a esperar, se está presentando la iniciativa, quedó pendiente lo del cabotaje porque queremos verlo con más profundidad y estamos buscando un acuerdo
“Lo que se envió o está por enviarse, la iniciativa, ya no lleva lo del cabotaje. Es para que lo celebren los que estaban preocupados por eso”, puntualizó .
A inicios de marzo pasado, el mandatario mexicano envió a la Cámara de Diputados reformas a la Ley de Aviación Civil y a la Ley de Aeropuertos, a fin de permitir que aerolíneas extranjeras vuelen rutas domésticas, lo que se conoce como cabotaje aéreo.
18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 13 de abril de 2023 / Editor: Darwin Ail NACIONAL
LA COPARMEX dejó en claro que en Ciudad Juárez, San Luis Potosí y Mérida hay proyectos que no se pueden concretar, debido a la falta de energía y, en algunos casos, por falta de energía limpia.
EL COHETE LO LANZA COREA DEL NORTE
Confirman que misil cae fuera de Japón
Texto y foto: Agencias
Japón confirmó que el misil balístico no identificado lanzado por Corea del Norte hacia el mar de Japón (llamado mar del Este en el las dos Coreas) cayó fuera de su territorio y de las aguas de su espacio económico exclusivo (EEZ).
“Consideramos que han lanzado al menos un misil con la posibilidad de ser un misil balístico intercontinental (Icbm). Hemos confirmado que este no ha caído en el territorio de nuestro país ni en la zona del EEZ”, dijo el ministro de Defensa japonés, Yasukazu Hamada, en una rueda de prensa.
El primer ministro nipón, Fumio Kishida, también confirmó este lanzamiento y dijo que había caído fuera de sus aguas y convocó una reunión de seguridad con varios de sus ministros para investigar lo ocurrido.
El lanzamiento de ayer fue confirmado por el Ejército surcoreano, y llevó a las autoridades de la isla japonesa de Hokkaido a activar temporalmente la alerta ante la posibilidad de que el proyectil impactara cerca de la misma.
Las autoridades niponas actualizaron esta alerta en torno a las 8.20 (23.20 GMT de ayer) señalando que ya no había posibilidad de que el misil cayera en la isla de Hokkaido ni en sus proximidades.
Previamente, la empresa operadora de las líneas ferroviarias en esa prefectura, JR Hokkaido, sus-
DONALD TRUMP DEMANDA A SU EXABOGADO POR SER INDISCRETO Y DAÑAR SU REPUTACIÓN
Estados Unidos insiste que en México se produce fentanilo
Texto y foto: Agencias
pendió todas sus operaciones poco antes de las 8 hora local al tiempo que el Ministerio nipón de transporte alertó a los barcos y aviones que circulaban por la zona sobre el posible impacto del misil.
La Guardia Costera nipona indicó a su vez que esperaba el impacto en aguas alrededor de Hokkaido a partir de las 8.00 (23.00 GMT de ayer), y posteriormente, a las 8.19, indicó que habría caído ya en el mar en un punto sin determinar.
En el último mes, Pionyang ha respondido a las grandes maniobras de primavera de Seúl y Washington -en las que Tokio ha participado también puntualmente- con varios test de armas incluyendo los de un nuevo dron o torpedo guiado con capacidad nuclear.
Por otra parte, 13 excancille-
Texto y foto: Agencias
El expresidente de Estados
Unidos Donald Trump demandó en Miami a su exabogado Michael Cohen, involucrado en el caso de los pagos a la actriz de cine para adultos Stormy Daniels, por causarle “un gran daño a su reputación” y le reclamó 500 millones de dólares como reparación, informaron medios nacionales.
El equipo legal de Trump presentó la demanda en un tribunal federal del Distrito Sur de Florida
res y ex vicecancilleres de Perú acusaron ayer a México de estar “violando un tratado internacional legalmente vinculante” al negarse a traspasar la Presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico. En una declaración conjunta difundida en las redes sociales de la Cancillería peruana, los ex altos funcionarios recordaron que los estados miembros de la Alianza del Pacífico (Colombia, Chile, México y Perú) “se han comprometido a través de su Acuerdo Marco a cumplir con una obligación jurídica internacional, como es la rotación ordenada anual de la Presidencia pro tempore del mecanismo”.
“México, al negarse a realizar el traspaso de esa Presidencia al Perú, está violando un tratado internacional legalmente vinculante”, sentenciaron.
por los “múltiples incumplimientos” de Cohen en la relación abogado-cliente y enriquecimiento ilícito, entre otras acusaciones. La demanda no está todavía en el registro judicial electrónico de Estados Unidos, pero según los medios que tuvieron acceso al texto, Trump alega que Cohen violó su relación abogado-cliente al “difundir falsedades” sobre él “con malas intenciones y fines totalmente egoístas” y además tuvo “otras conductas indebidas” e incumplió los términos contractuales.
En vísperas de la reunión de hoy en Washington para abordar el tema del fentanilo, que por parte de México encabeza el canciller Marcelo Ebrard, el gobierno de Estados Unidos insistió en que esta droga se produce en suelo mexicano.
Rahul Gupta, director de la Oficina de Política de Control de Drogas de la Casa Blanca, dijo en una entrevista con la cadena de radio Voz de América, que Estados Unidos sabe “que los precursores químicos de China están llegando a México”.
Mientras el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, rechaza que en México se produzca fentanilo, Gupta, como ya hicieron antes el secretario de Estado, Antony Blinken, y el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, dijo que “sabemos que
el fentanilo se está produciendo en México”, que la droga “transborda por la frontera, también por rutas aéreas y marítimas a Estados Unidos” y que debido a esa droga “los estadounidenses están muriendo”.
Cada cinco minutos, advirtió, “muere una persona” en Estados Unidos “por sobredosis de drogas y envenenamiento”.
En ese sentido, señaló que Estados Unidos está “trabajando con el gobierno mexicano, con el presidente López Obrador”, con base en el “respeto mutuo, para asegurarnos de que ambas naciones estamos haciendo lo posible para salvar vidas a ambos lados de la frontera”.
Advirtió que “lo que está pasando en Estados Unidos puede fácilmente pasar en México”. Apenas anteayer, el subsecretario mexicano de Salud, Hugo López-Gatell, dijo que en 2021 murieron en México 19 personas por consumo de fentanilo.
19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 13 de abril de 2023 / Editor: Darwin Ail INTERNACIONAL
SE NECESITAN DOS PARA ELTANGO
Piden más compromiso del sistema financiero en las acciones climáticas
Un grupo de activistas se reúne frente al Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial
Texto y fotos: EFE
Un grupo de activistas de la organización civil Avaaz organizó este miércoles un acto de protesta frente al Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, que están celebrando estos días sus reuniones de primavera en Washington, para reclamar más compromiso del sistema financiero en las acciones climáticas.
A unos pasos del edificio donde se reúnen estos días ministros y autoridades económicas para hablar sobre el presente y el futuro de la economía mundial, una pareja de mujeres se puso a bailar tango, junto a un grupo de personas trajeadas
con un mensaje: “Crisis ecológica / crisis de deuda: Se necesitan dos para el tango”.
“Son dos bailarinas, una representando al sistema financiero internacional, al FMI, y otra a China, que danzan alrededor de Argentina, que está excluida de ese dúo”,
chos de los animales, paz y conflicto.
Lo que han querido representar, añadió, es “que los verdaderos poderes dejan de lado a los verdaderos protagonistas de sus asuntos y esto debe cambiar para que el sistema financiero internacional esté a
A DESTACAR
Políticos y autoridades económicas se reúnen en este foro, en el que no suelen producirse protestas, como ocurre en otros encuentros y cumbres internacionales.
al mismo tiempo permitan conservar la biodiversidad y ayudar a aliviar la crisis climática”.
“Argentina es un país históricamente con problemas de deuda y de situaciones financieras complejas pero al mismo tiempo es un país que integra el G20, que tiene una economía con una densidad importante y también es uno de los acreedores ambientales, porque el país tiene un mayor capital natural de lo que la población consume”, afirmó.
La organización presentó hoy además el informe “Deuda × Deuda. El caso argentino: una propuesta pospandémica para liquidar las deudas soberanas y ecológicas y perseguir una transición justa y equitativa en Argentina”.
des reformas, para que justamente sea viable y de inmediata aplicación”, explicó Spataro.
Desde el pasado lunes y hasta el final de esta semana, políticos y autoridades económicas se reúnen en este foro, en el que no suelen producirse protestas, como ocurre en otros encuentros y cumbres internacionales. Solo algunos actos simbólicos como este, de organizaciones que intentan que sus mensajes se introduzcan entre tanto dato económico y previsión.
explica a EFE Emilio Spataro, miembro de esta organización estadounidense que promueve el activismo ciudadano en asuntos como el cambio climático, derechos humanos, corrupción, pobreza o dere -
la altura de la crisis ambiental que estamos sufriendo”.
Y se ha elegido a Argentina, como paradigma de lo que debería hacerse, “de cómo podían ser este tipo de reformas que alivien la presión de la deuda y
En él hay una “propuesta concreta” para la reestructuración de deuda y los canjes de deuda soberana por acciones climáticas y acciones ambientales “dentro del mismo sistema actual financiero, sin hacer gran-
“Aquí es el lugar y el momento donde se discute la estructura financiera internacional, donde se discuten las perspectivas de la economía global y se toman las grandes decisiones y entendemos que ya se ha interiorizado la existencia de la crisis climática, pero aún no vemos medidas y reformas reales para incluir la contabilidad que genera esta crisis en los distintos presupuestos de los países”, explicó Spataro.
20 MÉRIDA YUCATÁN, MÉXICO Jueves 13 de abril de 2023 / Editor: H. Rejón MEDIO AMBIENTE
CERRADO ENCUENTRO
Leones siguen calentando motores, ahora ante Olmecas
Las serpentinas de ambas escuadras dominan el cotejo, que termina en empate a una carrera
Texto y foto: Agencias
Los campeones de la Liga Mexicana de Béisbol, Leones de Yucatán, y los Olmecas de Tabasco, fueron protagonistas de un vibrante duelo de pitcheo, que finalizó 1-1 este miércoles en el Estadio Narno Cupil Galmiche en Tabasco.
Las serpentinas de ambas escuadras se vieron bastante sólidas, lo que ocasionó un cerrado juego de béisbol, que más de dos mil tabaqueños disfrutaron y vivieron desde sus butacas.
El ícono del Salón de la Fama Francisco “Chico” Rodríguez, presentó el lineup en el juego 10, con Marco Jaime BD, Ángel Camacho LF, Alan López 3B, Lazaro Alonso 1B, Abraham López BD, Ángel Chavarín C, Blas Sánchez RF, Adolfo Valdez RF, Hans Chacón CF y Elias Verdugo 2B.
Por los campeones inició Cristhian Prado, quien lanzó dos capítulos, ponchó a un enemigo, permitió un imparable y no recibió ningún rasguño alguno. En la loma también vieron
acción Javier Medina (dos entradas), Carlos Stiff (una entrada), Andrés Ávila (una entrada), Anhuar García (una entrada), Saúl Vázquez (una entrada), y cerró Alonso García (una entrada) con dos chocolates.
Los locales abrieron con Braulio Torres, el cual lanzó tres entradas completas. En el relevo se apoyó de Juan Macías, Fernando Salas, Derrick Loop, Rafael Córdova, Mario Jiménez e Isidro Márquez Jr.
La carrera melenuda llegó desde la primera entrada cuando Abraham López se embasó por pasaporte, de ahí avanzó hasta la tercera base con sencillo de Án-
gel Chavarín para ser impulsado ese mismo instante por el novato Blas Sánchez, quien conectó elevado de sacrificio contra la barda al jardín izquierdo.
Fue hasta la cuarta entrada cuando los Olmecas emparejaron el marcador 1-1, con rodado productor de Alberto Carreon, quien se llevó al plato a Herlis Rodríguez, el cual un turno antes sonó triplete para darle vida al conjunto tabasqueño.
Este jueves los Leones de Yucatán continuarán con sus juegos de pretemporada en Tabasco, nuevamente ante los Olmecas, a las 2:00 pm, en el Estadio Salomón Quintero, en Teapa.
Selección de Guadalajara acaba con el invicto de Yucatán en el Premundial
Texto: Esteban Cruz Obando Foto: Agencias
El equipo de Guadalajara, Jalisco, puso freno al invicto de Yucatán, al vencerlos 11x5 en el Premundial de la categoría 13-U, que se juega en Minatitlán, Veracruz.
Pese a ello, Yucatán avanzó a la zona de eliminación directa en el primer lugar de su grupo, con récord de 3-1.
EN SÍNTESIS
ATLAS SE QUEDA EN LA ORILLA EN LA CONCACHAMPIONS
Se acabó el sueño del Atlas en la Liga de Campeones de Concacaf, después de empatar 2-2 en el estadio Jalisco (2-3 global) ante el Philadelphia Union, de la MLS. Julián Quiñones y Furch hicieron los goles para el rojinegro, pero los nortaemericanos respondieron empatando el encuentro.
AROZENA Y TAMPA, A UN TRIUNFO DE HACER HISTORIA
Ganó Santiago Sevilla con labor de poco más de cuatro entradas y también el relevo de Manuel Muñoz.
Perdió Hugo Ramírez, quien trabajó cuatro entradas y aceptó 10 carreras; al relevo, Kevin Manzanero aceptó una más.
Los jaliscienses anotaron una carrera en la primera entrada con flai de sacrificio de Diego Jiménez; tres en la tercera tanda, con sencillo de dos
carreras de Miguel Andrete; tres más en la cuarta, en donde destacó sencillo productor de Emmanuel Muñoz; tres en la quinta con sencillo de dos anotaciones de Oswaldo Urquidez y una en la séptima con otro sencillo de Muñoz.
Los yucatecos anotaron una vez en la segunda en los botines de Elián Villalobos y cuatro en la quinta entrada, una por sencillo de Leonel Coello.
CON LOZANO TITULAR, NÁPOLES CAE POR LA MÍNIMA
Los Rays de Tampa Bay hilvanaron su duodécima victoria en el comienzo de la temporada de las Grandes Ligas, para colocarse a una del récord absoluto, luego de imponerse 9-7 sobre los Red Sox de Boston, con un home run de tres carreras del mexicano Randy Arozarena. En un encuentro emocionante, el Milan se llevó la victoria de 1-0 ante el Nápoles en el Estadio San Siro en la ida de los cuartos de final de la Champions League, donde el delantero mexicano, Hirving Lozano, fue titular. Ismael Bennacer con un zurdazo letal hizo el tanto de la diferencia.
21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 13 de abril de 2023 / Editor: H. Rejón DEPORTES
ESTE JUEVES los Leones de Yucatán continuarán con sus juegos de pretemporada en Tabasco, nuevamente ante los Olmecas, a las 2:00 pm en el Estadio Salomón Quintero.
PESE A la derrota, Yucatán avanzó a la zona de eliminación directa en el primer lugar de su grupo, con récord de 3-1, en el Premundial de la categoría 13-U.
PASATIEMPOS
HORÓSCOPOS
ARIES
Riesgo de tensiones por asuntos de poca importancia o de carácter doméstico. Estás atravesando un gran momento, pero hoy te sentirás bloqueado.
TAURO
Te espera un día de gran actividad fructífera, y que resultará especialmente inspirado o afortunado.
GÉMINIS
La buena noticia es que hoy tendrás un día estupendo y tu intuición se encontrará al máximo para los asuntos de negocios.
CÁNCER
Hoy estarás entre dos mundos, ya que te espera un día bueno y fructífero en los asuntos de trabajo, pero te perderás en tus sueños y fantasías.
LEO
La palabra clave del día de hoy sería “felicidad”, uno de esos días en los que sientes que todo está como tú deseas que esté y te sientes feliz en tu trabajo.
VIRGO
Las excelentes influencias astrológicas que reinan en esta primera mitad de abril te van a proporcionar grandes alegrías en el trabajo y los asuntos mundanos.
LIBRA
Quizás el día comience un poco mal o tú mismo te sientas agobiado o melancólico, incluso sin saber por qué, pero no debes preocuparte.
ESCORPIÓN
Aunque sobre el cielo reinan excelentes influencias planetarias, hoy vas a tener un día de abundantes tensiones en el trabajo y tu vida íntima.
SAGITARIO
Esta semana puede ser para ti tan importante como favorable, un momento ideal para tomar decisiones e iniciativas de cara al futuro.
CAPRICORNIO
No dejes que los pequeños problemas y angustias te ahoguen y te amarguen el día. La Luna se encuentra en mala situación cósmica.
ACUARIO
Hoy te conviene esforzarte por controlar ese lado radical, explosivo y colérico que escondes tras tu apariencia encantadora y diplomática.
PISCIS
Tu destino suele tener siempre grandes altibajos, igual que tu estado de ánimo. Debes tener cuidado porque te asecha algún engaño o traición.
CRUCIGRAMA
HORIZONTALES
1. Se pondera en tres palabras el atractivo físico de un persona. 2. Organización destinada a satisfacer las necesidades del público. Compañero de Mahoma y conquistador de Egipto.
3. Distrito de Irlanda del Norte. Palabra de oveja. 4. Instalo en determinado espacio. Volcán de Guatemala. 5. Sufijo de ácidos grasos no saturados. Exposición de méritos o motivos. 6. Carriles del las vías férreas. Existir algo oculta o veladamente. 7. Aventurero inglés que acusó a los católicos de conspiración. Sitio donde se acude con frecuencia. 9. Organización patronal navarra. Personas que piden y ruegan.
VERTICALES
1. Persona flaca y desmedrada. 2. Fue la promotora de la guerra de los Balcanes. 3. Quebrantamiento de la lealtad que se debe guardar.
4. Relativo al arte de criar ciertos animales de pluma. 5. Como prefijo significa unión. Y este, costumbre.
6. Poesía lírica. Octavo hijo de Jacob. 7. Que no tiene estabilidad o permanencia. Matrícula castellanoleonesa. 8. Cosa de poco valor y mucha apariencia. 9. Ciudad donde se han celebrado los Juegos Olímpicos de Invierno. 10. Unidad Africana. Palpitar. 11. Se dice que la de no ha sido derrotada. 12. Nombre de letra. Dicen que son triunfos los que se dejan dominar por el interés.
SUDOKU
SOPA DE LETRAS
TEMA: FRUTAS
Chirimoya Ciruela
Coco
Frambuesa
Granada
Guanábana Higo
SOLUCIÓN SUDOKU
CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
Lima
Mandarina
Maracuyá
Melocotón
Mora
Nectarina
Pera
Plátano Uva
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA
22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 13 de abril de 2023 / Editor: H. Rejón
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 13 de abril de 2023