










Interesante el discurso de ayer en el Congreso del Estado del CP Fernando Ojeda Llanes, pues puso el acento en algo que ya se ve normal, pero, sin duda, hay que recuperar: los valores humanos y éticos en las empresas.
Dijo, porque no hay mejor ocasión para hacerlo que ante los legisladores, que hace falta recuperar la honestidad a nivel personal y en las empresas para ser mejores cada día.
En su mensaje, que hasta pasajes de la Biblia incluyó, Ojeda Llanes dejó en claro que un muy buen acto humano de buenos valores es la bondad, porque cualquier acto que se realice siempre va a ser para buscando el bien de los demás.
Y es que, detalló, sólo los valores humanos como la solidaridad, la empatía, la honestidad y otros, traducidos en acciones reales y positivas pueden producir los cambios sociales, políticos, económicos, educativos, re -
ligiosos que la sociedad está necesitando.
Y recalcó: “En estos tiempos tan difíciles, la honestidad, la justicia, la responsabilidad, son herramientas imprescindibles para que una organización consiga sus objetivos”.
“Es importante implantar el sistema de valores en el mundo de los negocios y en la sociedad en general. La familia es el principio de todo. Los primeros valores morales, personales y sociales se aprenden en el hogar a través de las enseñanzas que los padres transmiten a sus hijos y quienes a su vez fueron enseñados por los abuelos, tíos y demás familiares”.
Al rematar, sobre la bondad, Ojeda Llanes recordó que, en la Biblia, en el libro de Mateo se señala: “Dichosos los que prestan ayuda, porque ésos van a recibir ayuda. Dichosos los limpios de corazón, porque ésos van a ver a Dios.”
Felicidades a Don Fernando Ojeda Llañez, recipiendario de la medalla que “Héctor Victoria Aguilar”, máxima distinción otorgada por el Congreso del Estado de Yucatán.
@lopezobrador_ tuvo la oportunidad de ser un verdadero representante de Estado y lo arruina de nuevo. Acostumbrado a su monólogo mañanero, dejó a @JoeBiden y @JustinTrudeau sin responder preguntas de la prensa. Sus groserías y egolatría superan todo.
Estoy muy frustrado de que los líderes mundiales aún no le den a la emergencia climática la acción y la inversión que requiere.Las palabras no son suficientes. Sin #ClimateAction , la catástrofe climática se avecina para todos nosotros.
Mérida es el único Municipio de México que redujo la pobreza en un 8% real y eso significa que algo se está haciendo bien, no solamente es regalar dinero hay que acompañar, hay que ayudar y estar ahí para que eso pueda ser exitoso”
Estamos aquí pagando las consecuencias de las publicaciones que se realizaban en contra de estas personas y de diferentes personas de la región de Tierra Caliente del Estado de México, Michoacán y Guerrero”
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Nazaria Ortiz
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
En los últimos dos días, en la Cumbre de Líderes de América del Norte, el presidente Andrés Manuel López Obrador y yo hemos trabajado juntos en muchas de las prioridades que nosotros y nuestros países compartimos”
Suscripciones:
Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.
Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm
@peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
Tras el feminicidio de Yeimy Berenice, activistas exigen que se revise la Alerta Alba, pues muchas veces el mismo protocolo indica que hay que esperar, tiempo esencial para salvar la vida de la víctimas
Texto y fotos: Andrea SeguraEl feminicidio de la joven Yeimy Berenice L.C ha conmocionado a toda la sociedad yucateca, por la manera y el desenlace que tuvo. Conforme las investigaciones avanzan las dudas y cuestionamientos se mantienen, y uno de ellos es sobre si los protocolos de búsqueda en el estado establecidos para estos casos son eficientes o si se aplican bien, dado que ha surgido la interrogante sobre si la Alerta Alba se activó a tiempo en esta situación, además de que, en muchos casos, se ha indicado que las autoridades tardan mucho tiempo en lanzarlas, tiempo el que se considera esencial en el caso de las búsquedas.
De este tema nos habló la fundadora del Grupo Indignación: promoción y defensa de los Derechos Humanos, y directora de la agrupación Ciencia Social Alternativa Kóokay, Nancy Walker Olvera, quien señaló que es terrible arrancar el 2023 con el registro del primer feminicidio del año.
“Es terrible que sigan pasando los feminicidios e iniciar el año con esta demanda y este grito de las mujeres por justicia. Si bien se están reconociendo estas violencias en las leyes, también hay que desactivarlas en las calles y en los hogares”, indicó.
La también integrante del Frente por los Derechos de las Mujeres en Yucatán, añadió que aunque la entidad se expone como un espacio seguro, el feminicidio de Yeimy nos hace reflexionar acerca de que todavía falta mucho por hacer para desactivar la violencia.
“El reto es cómo desactivamos este machismo, el que te
sientas con premeditación, alevosía y ventaja, para poder hacer lo que haces y no te digan nada. Nos falta apuntarle a este tema; es cuestión de escuela, de las familias, de una violencia simbólica que se sigue presentando. Este caso vuelve a ser, no una llamada de atención, sino un punto muy rojo dentro de esta ciudad segura”, añadió.
Con respecto al Protocolo Alba, señaló que será necesario revisar si este se activó a tiempo, pues expuso que muchas veces cuando se acude a la Fiscalía General del Estado el proceso de llenado de documentos tarda entre 4 o 5 horas.
“Hay que ver si se trata de un retraso relacionado con ese proceso o si se trata de un retraso relacionado con el mismo protocolo que diga que hay que esperar, porque si es así es terrible, porque sabemos que la vida de una persona que ha sido secuestrada depende de las primeras 12 a 24 horas y no se puede esperar tanto tiempo”, apuntó.
Reiteró que si hubo una reacción tardía por este tema es un llamado a las autoridades, porque, aunque sea que se fue con el novio, como a veces se dice para esperar, el deber de las autoridades es preguntar dónde está y no esperar las 48 horas.
“Si es necesario que se modifique, con la intención de que las autoridades actúen más rápido, tanto para localizar a las niñas y las mujeres desaparecidas, así como para detener a los presuntos feminicidas”, sostuvo.
Por su parte la abogada y activista feminista, Andrea Tamayo, lamentó que cada vez se escuchan más casos donde los feminicidas optan por quitarse la vida como una manera “facil de
espacio seguro, el feminicidio de Yeimy
salir del problema”, lo que deja a familiares y amigos de las victimas sin acceso a la justicia.
“Es muy frustrante que la familia de la víctima no pueda acceder a la justicia dado el contexto que se dio en este caso. Saber que la persona que cometió el delito no está para poder cumplir su condena. Sin embargo, una de las maneras de poder apoyar y contener a la familia es brindarles las atenciones y los acompañamientos psicológicos necesarios, así como con este caso un abrazo colectivo de que no están solas o solos”, mencionó.
Finalmente, expresó que es importante que los hechos se sigan esclareciendo y con respecto al Protocolo Alba, dijo que este no debería estar sujeto a un número de horas, por lo que sería necesario que el personal a cargo de atender las desapariciones, esté especializado en analizar los contextos en lo que se presentan las denuncias pertinentes y emitir las alertas lo más pronto posible.
Con una inversión de 58.2 millones de pesos se realiza la ampliación del área de urgencias del Hospital Juárez, donde, además de contar con quirófano y rayos x más eficientes, se ampliará y remodelará la unidad de cuidados intensivos que, se estima, requiere de 34.7 millones de pesos en obra y equipo.
En este espacio se tendrán más camas y se dispondrá de área de cuidado intensivo pediátrico, dijo ayer miércoles en rueda de prensa el Dr. Alonso Juan Sansores Río, quien en su presentación como nuevo titular de la Delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss) en Yucatán ofreció trabajar muy fuerte para garantizar el
abasto de medicamentos y material de curación, y que sea más rápida la entrega de medicamentos a las farmacias para que los derechohabientes no tengan que regresar por una receta no surtida.
Con una experiencia de 18 años en el Imss, como médico operativo epidemiólogo, el Dr. Sansores Ríos tiene en su haber el haber coordinado los trabajos en dicha institución en
dos epidemias, la de influenza y covid-19, y ahora desde el 1 de enero pasado dirige la Delegación Yucatán del Imss.
En su intervención, dijo que en la unidad médica que funcionaba en Caucel, y que se encuentra cerrada, se tiene el proyecto de crear un centro de mezclas para la preparación de medicamentos antibióticos y oncológicos, lo que permitirá abastecer con calidad a hospitales de
toda la Península, para lo cual se tienen presupuestados 12.3 millones de pesos.
Acompañado del jefe del Departamento de Construcción y Planeación Inmobiliaria del ramo, Juan Manuel Navarrete Balam, el nuevo director del Imss en Yucatán afirmó que, entre las líneas de acción para este 2023, figura la construcción de una nueva Unidad de Medicina Familiar en Francisco de Mon -
tejo, que tendrá 10 consultorios para atender a la zona y liberar espacios, y también está programado el crecimiento de la UMF 14 de Kanasín, con la ampliación del consultorio de medicina familiar, lo que, subrayó, es ya muy necesario por el crecimiento poblacional de la zona conurbada.
El Dr. Sansores también informó de la pronta renovación del 90% de 288 camas de hospital en el Regional Uno, el Juárez, Umán y Tizimín, acompañado de la sustitución de equipo médico, que, dijo, se estará licitando en los próximos meses y que los equipos llegarán a fines del 2023.
Durante el evento se explicó que la Unidad de Medicina Familiar (UMF) de Los Héroes ya está en funciones, y que cuenta con diversos equipos de atención, así como servicio de rayos X, por lo que es la primera que cuenta con el servicio de rehabilitación.
A todo ello se suma la construcción de una nueva UMF en el fraccionamiento de Francisco de Montejo, con 10 consultorios para atender a la zona y liberar espacios de otras unidades médicas que se comienzan a saturar. "Este es un proyecto para los próximos meses", abundó.
Incluso, mencionó que el nuevo Hospital General de Ticul será un detonante en cuanto a atención médica en la entidad, y que se espera entre en funcionamiento a finales de 2024. Se trata de un hospital de 70 camas, de las cuales 40 son para servicios de ortopedia.
En este sentido el Dr. Sansores recordó que el Hospital Regional conocido como T1 era el único del IMSS que ofrecía esta especialidad en el estado. Así es que, con la entrada en funciona-
Inversión para la ampliación del área de urgencias del Hospital
Juárez del Imss
El nuevo titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Estatal, Alonso Juan Sansores Río, anuncia inversiones para modernizar instalaciones y atención en varios nosocomios, entre ellos el Hospital JuárezMILLONARIA INVERSIÓN EN YUCATÁN
El nuevo titular del Imss en Yucatán afirmó que, entre las líneas de acción para este 2023, figura la construcción de una nueva Unidad de Medicina Familiar en Francisco de Montejo, el crecimiento de la UMF 14 de Kanasín, y la renovación del 90% de 288 camas de hospital en el Regional Uno, el Juárez, Umán y Tizimín, acompañado de la sustitución de equipo médico.
uterino y de mama, 6 mil 946 de manera global; asimismo, se ofrecieron 6 mil 578 consultas de especialidad y 2 mil 983 de de medicina familiar, así como 980 intervenciones quirúrgicas oftalmológicas, ortopédicas y urológicas que se habían cancelado para dar prioridad al tema del coronavirus.
Más de 1,500 trabajadores del hogar, afiliados
En el evento, Peninsular Punto Medio platicó con la titular de Servicios de Afiliación y Cobranza del Imss, Alejandra Victorín Contreras, quien recordó a los empleadores que ya es una obligación dar de alta a los trabajadores del hogar.
"Es importante que los empleadores sepan que esto ya es obligatorio y que se acerquen a las subdelegaciones cercanas a su domicilio para recibir información", dijo la entrevistada, quien explicó que se puede dar de alta a su empleado o empleada doméstica mediante un trámite muy accesible y que está disponible en línea.
Se calcula que en Yucatán hay un universo de 50 mil trabajadores y trabajadoras del hogar, por lo que el reto será difundir la obligatoriedad del registro.
De igual forma dio a conocer que en caso de que el empleador se niegue a asegurar a algumiento del Hospital de Ticul, se podrá contar con más espacios para atender con más eficiencia y mejor atención para los derechohabientes.
Para este año, el Imss contará con equipos de alta tecnología para mejorar la atención, como, por ejemplo, un tomógrafo de última generación, que ya está instalado en el Hospital General Regional No. 12 , al igual que equipos de rayos X en las unidades médicas de Tixkokob y Conkal, mientras que pronto se tendrán en diversas unidades médicas, equipos de estomatología.
El galeno subrayó que se ha superado el rezago generado el año pasado por el tema de la atención prioritaria a pacientes con covid-19, de modo que, en la actualidad, las unidades médicas familiares funcionan al cien por ciento.
Para lograr esto, indicó, que ejecutaron un total de 19 jornadas de recuperación de servicios, en las que, de manera oportuna, se detectaron casos de diabetes, hipertensión, cáncer cérvico
na trabajadora o trabajador del hogar, éste podrá reportarlo mediante la página web del Imss en Yucatán, a fin de que las autoridades tomen las acciones correspondientes para hacer efectivo este derecho, determinado por la ley desde noviembre pasado.
Aclaró que por el momento no hay sanciones preestablecidas a quienes incumplan con esta obligación, toda vez que es de reciente creación, aunque la fase de implementación como programa piloto en el estado
ya lleva más de seis meses. Sin embargo, llamó a extender este beneficio a las empleadas o empleados domésticos que antes no contaban con este derecho.
"No es requisito que el empleador tenga registro patronal para proceder al registro correspondiente, es suficiente con que el empleador aporte su nombre, correo electrónico y datos relacionados del trabajador sobre su ingreso, los días y horarios laborales y el sistema aportará un cálculo del pago anticipado de la prestación, lo que implica beneficios porque no tendrá que caer en morosidad ni pagar multas o recargos", destacó.
A su vez, el trabajador o trabajadora deberá aportar datos personales como la Clave Única de Registro de Población (Curp), domicilio y dependientes eco-
nómicos, con la posibilidad de asegurar a sus hijos, cónyuge o pareja y padres que vivan en su casa, comentó.
Este aseguramiento va dirigido a todas las personas que desempeñen alguna labor en los hogares, ya sea de mozo, cuidado de niños o de adultos mayores, limpieza y todas aquellas actividades relacionadas con el funcionamiento de la casa y la atención a sus moradores.
Los beneficios para el trabajador o trabajadora serán los de contar con atención médica, medicinas, incluso el pago de incapacidades en caso de accidente laboral o enfermedad, así como cirugía, hospitalización y prótesis. Incluso, añadió, podrá optar por una pensión de suma el número de semanas requeridas como derechohabiente.
Tras llevarse a cabo ayer la primera mesa de diálogo entre la representación regional de la Secretaría de Gobernación, encabezada por su titular Andrés Peralta Rivera, y el grupo de artesanos, guías y ejidatarios, que desde el 2 de enero mantenían bloqueados los accesos a la Zona Arqueológica de Chichén Itzá, finalmente la tarde de ayer, como un acto de buena voluntad, decidieron retirar la barricada que obstruía la carretera 180, en su tramo Pisté-Xcalacoop.
Es así que después de 10 días, las cosas comienzan a regresar a la normalidad y, de acuerdo al dirigente de la Cioac en Yucatán, Arturo Ciau Puc, hoy todos regresan a trabajar como antes del conflicto, aunque todavía están por definirse temas de gran relevancia como la destitución del director de la Zona Arqueológica de Chichén Itzá, Marco Antonio Santos Ramírez, al cual señalan de actos de corrupción y maltratos.
-De los resultados de esta demanda nos van a informar antes de que nos sentemos otra vez en la
mesa de diálogo, que está programada para el próximo 18 de enero -dijo en entrevista telefónica Ciau Puc, quien respecto a la demanda que en su contra y de otros integrantes del movimiento interpusieron autoridades del Inah, subrayó que sigue en pie.
“Entendemos que tenían otra reunión y quisimos avanzar, pero mientras tanto vamos también a ver la defensa, independiente de que las retiren o no, pero esto es parte de las peticiones”, explicó el líder, quien dio a conocer su confianza en que la representación del Gobierno Federal cumpla con los acuerdos alcanzados entre los que se destaca uno para el que quede en la dirección de la Zona Arqueológica no se meta con los comisarios ejidales.
“Éste (Santos Ramírez) se extralimitó en sus funciones y se metió casi a ordenar en las comisarías. Se salió de sus atribuciones” recalcó Ciau Puc y agregó que aún quedan demandas por atender en las mesas de diálogo.
“Ellos se comprometieron y confiamos en que ellos van a cumplir su palabra, nosotros ya cumplimos con los acuerdos”, indicó
el entrevistado, tras transmitir en sus redes sociales un video en vivo, en el que se muestra cómo se levanta el bloqueo tras finalizar la primera mesa de diálogo, en la población de Kaua,.
En las imágenes, en medio del júbilo, la señora Silvia Cimé Mex, una de las líderes de los artesanos, señaló que son tres las personas destituidas sin mencionar nombres, mientras que sus compañeros gritaban “lo logramos”. La señora Cimé Mex, indicó que se trasladaría a retirar el bloqueo en el acceso de Xcalacop.
“Están muy emocionados, los 10 días que convivieron, nos conocimos y platicamos anécdotas. Valió la pena la unidad que se hizo en todas las comunidades, dijo Ciau Puc y recordó que aparte de personas de Pisté, Xcalacoop y San Felipe, participaron vecinos de Tohopkú, San Francisco, Chamkón, Xcalacdzonot, que se sumaron al movimiento en el que de manera total participaron mil 124 personas.
“Salimos fortalecidos y en unidad que vamos a mantener muchos años”, declaró el representante de la Cioac.
Texto y foto: Darwin Ail
El alcalde de Kanasín, Edwin Bojórquez Ramírez, no deja de burlarse de sus pobladores, ya que no da información sobre sus contratos realizados en el portal de transparencia: aparecen, pero resulta que están en blanco. Hace unas semanas, el Colectivo Ciudadanos por Municipios Transparentes (Cimtra), que es un grupo de organizaciones civiles y ciudadanos en alianza voluntaria desde 2002, informó que Kanasín es uno de los municipios más opacos de acuerdo al primer ranking de transparencia en los municipios de la Península de Yucatán, mediante la aplicación de la Herramienta Cimtra-Municipal para conocer el estado que guardan los municipios, en materia de transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana y riesgos de corrupción.
El objetivo de Cimtra es evaluar y fomentar la transparencia en los gobiernos y congresos locales para mejorar la rendición de cuentas y el marco normativo en la materia, mediante la aplicación y procesamiento de herramientas de medición, evaluación y seguimiento. Es de carácter nacional con presencia en 19 entidades federativas del país.
En el Portal Nacional de Transparencia México marca entidad, institución, tipo de procedimiento, nombre (s) del adjudicado, razón social, número de contrato, monto y período reportado, donde únicamente los de Kanasín sólo responden en algunas celdas.
Es probable que el alcalde con medio cumplir busca engañar y hacer pensar que está cumpliendo, pero esto es una mentira.
Las otras instituciones tienen completos todos los casilleros.
La situación parece regresar a la normalidad tras la primera mesa de diálogo y a partir de hoy todos retornan a sus labores como hasta antes del conflictoTexto TRAS LA PRIMERA mesa de diálogo, celebrada ayer, entre la representación regional de la Secretaría de Gobernación, encabezada por su titular Andrés Peralta Rivera, y el grupo de artesanos, guías y ejidatarios, se decidió retirar el bloqueo en la zona de Chichén Itzá que permanecía desde el 2 de enero. LAMENTA LA PÉRDIDA DE LOS VALORES HUMANOS Y ÉTICOS
está necesitando”, indicó.
AAl recibir la medalla “Héctor Victoria Aguilar”, Fernando Ojeda Llanes lamentó que en estos tiempos se hayan perdido los valores humanos y los valores éticos en las empresas.
En un discurso pronunciado ante la secretaria general de Gobierno, María Fritz Sierra; la magistrada Patricia Gamboa Wong, en representación del Poder Judicial, Ojeda Llanes recalcó que ser deshonesto no significa robarse algo, sino que hay acciones que también lo son, como cobrar sin desquitar el sueldo, cumplir las metas y no seguir trabajando al mismo nivel o simplemente dejar de ir al trabajo sin justificación necesaria.
“Sólo los valores humanos como la solidaridad, empatía, honestidad y otros traducidos en acciones reales y positivas, pueden producir los cambios sociales, políticos, económicos, educativos, religiosos, que la sociedad
Es un error pensar que los valores humanos están demás en un ambiente, pues no solamente son compatibles a las acciones comunes, sino que una mala gestión de sus prácticas virtuosas podrían hacer desparecer a una familia o a un negocio.
“En las empresas y negocios las ganancias son importantes, pero el tema ético también, solo una empresa con valores puede diferenciarse, asegurar la confianza y la legitimidad social para operar, retener a sus buenos empleados y sus clientes, y así obtener un impacto positivo que una a la sociedad en estos tiempos tan difíciles”, recalcó.
La medalla fue impuesta por la diputada Pilar Santos Díaz y teniendo como testigos a las representantes de los otros poderes y otros 22 diputados, ya que dos no asistieron.
Al concluir la ceremonia se inauguró una exposición en la explanada del Congreso del Estado con la información e historia de la medalla Héctor
DE ARTE, CIENCIA Y FILOSOFÍA / SABIDURÍAVictoria Aguilar y quienes la han recibido desde 1989.
La diputada Melba Rosana Gamboa Avila fue la encargada de leer la trayectoria del homenajeado y del ex diputado constitucionalista de 1917, Victoria Aguilar.
Al acto asistió el alcalde Renán Barrera Concha, así como de algunos de los galardonados con la presea Héctor Victoria Aguilar: María Mendoza Fernández, Pedro Carlos Herrera, director de la Orquesta Típica Yucalpetén, representantes del grupo “Las Maya Internacional”, Dulce María Caballero Encalada, Augusto José Quijano Axle y el maestro Luis Pérez Sabido.
Periodo Extraordinario, el 30 enero
En sesión de la Diputación Permanente, se aprobó por unanimidad la realización del Primer Período Extraordinario de Sesiones correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional que se llevará a cabo el lunes 30
de enero, a las 11:00 horas.
Se abordarán los siguientes asuntos: el oficio con relación a la minuta de decreto para modificar la Constitución del Estado en materia de reconocimiento del derecho humano a la buena administración pública, para realizar la declaratoria correspondiente. También se discutirá y en su caso aprobará, la publicación de la convocatoria para designar a la
recipiendaria del Reconocimiento “Consuelo Zavala Castillo”.
Asimismo, se convocó a los diputados de la LXIII Legislatura para la junta preparatoria en la cual se elegirá a la Mesa Directiva que fungirá en el Segundo Período Ordinario de Sesiones correspondiente al Segundo Año de su Ejercicio Constitucional. La junta preparatoria se desarrollará el 30 de enero, a las 10:30 horas.
MARIO BARGHOMZ mbarghomz2012@hotmail.comEscritor (ensayista y crítico de arte), Filósofo Humanista y Master en Psicoterapia.
Al adentrarme con más atención (y más entusiasmo) en el nuevo universo de mis lecturas científicas (Física, Química, Biología Molecular, Neurofisiología, Neuroanatomía, Genética, Ingeniería Genética, Neurociencia…), me voy dando cuenta, así como con la Literatura y la Filosofía; que existe un vasto universo dentro de nosotros mismos (células, bacterias, proteínas, neuronas, nucleótidos…), quizá igual o superior al Universo Cósmico donde habitamos.
Quizá por ello que los físicos cosmólogos defiendan la idea de que somos hijos de las estrellas, hechos de polvo cósmico; Carbono, Hidrógeno, Oxígeno y Nitrógeno (Chon). El mismo polvo que sin duda Dios utilizó para hacer su primera criatura.
Interesarme por la ciencia (con intenciones de doctorarme en Neurociencia) me ha llevado a entender más la vida desde lo más intrincado de sus células y átomos. Sin ser químico ni biólogo molecular (ni pretenderlo) voy entendiendo el complejo mundo que sólo puede mirarse a través de un microscopio y de largas investigaciones que luego nos explicarán cómo funciona la vida, de qué está hecho nuestro organismo y cómo es que crece (envejece), se enferma o se desarrolla. Cómo es que un Gen o una secuencia genética puede llegar a desarrollar una mutación o verse alterada en la lectura de su genoma por la aparición de códigos (o letras) que de-
terminarán el bienestar, patología o salud de su estructura.
Adentrarse en esta parte de la ciencia es entrar al mundo de las proteínas o aminoácidos, las enzimas y los cromosomas, las moléculas y los nucleótidos que componen la doble hélice de nuestro ADN. 3200 millones de letras -dice Jennifer Doudna, Premio Nobel de Química, 2020-.
Sólo cuatro letras AT-GC (Adenina, Timina, Guanina y Citocina); así, en este orden y formando “peldaños” en una especie de “escalera de caracol” a la que Francis Crick Y James Watson (Premio Nobel de Medicina, 1962) llamaron la “doble hélice”. Y es con estas cuatro letras que precisamente se encuentran en el núcleo de muchas de nuestras células que se estiman alrededor de 37, 2 billones, que puede leerse el libro de nuestra vida.
A este “libro” le solemos llamar también Código Genético o Genoma Humano, lugar don-
de puede verse quiénes somos o cómo somos, atendiendo a la herencia de nuestros padres (50/50); dos copias genéticas que en lo sucesivo y a partir de nuestra concepción (desde el embrión y antes de nuestro mismo nacimiento) determinarán nuestra vida; tipo de pelo, color de piel o de ojos, estatura, complexión, detalles en el parecido o semejanza, temperamento, además de todas las posibles enfermedades o anomalías transferidas y traducidas en la herencia de sus copias que tarde o temprano aparecerán o se desarrollarán en alguna parte de nuestra existencia, como el cáncer, la diabetes o la esquizofrenia.
Adentrarse en esta parte de la ciencia es entrar al mundo bioquímico de las proteínas, los aminoácidos y las enzimas, al mundo de las moléculas de nuestro ADN. Entender como lo entendieron los biólogos, los físicos, los químicos y luego los genetistas; cómo funciona y cuál
es la relación y la diferencia entre nuestro ADN (ácido desoxirribonucleico) y el ARN (ácido ribonucleico). ¿Qué es CRISPR-cas9? ¿Y cómo surgieron las “tijeras genéticas” por lo que en 2020, Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna recibieron el Premio Nobel de Química?.
¿Qué es una “transcripción” de moléculas y cómo el ARN interpreta y “traduce” una proteína para intervenir una amenaza o un mal genético?.
¿Cómo a partir de la investigación y experimentos con moscas, abejas, ratones, gusanos y vegetales; los científicos logran comprender cómo funciona el organismo humano?, ¿por qué no tiene que ser con nosotros mismos?, ¿qué tiene que ver el cerebro o las neuronas de un ratón o un gusano, para luego sacar conclusiones sobre el funcionamiento del cerebro y la mente humana?
A esto llamo yo hoy Sabiduría.
¡Extraordinario!
A través de distintos programas, como Peso a Peso, Vivienda Social y Asistentes del Pueblo, el Gobierno estatal reduce la brecha de desigualdad social en Yucatán
Texto y fotos: CortesíaCon acciones de vivienda que permiten mejorar la calidad de vida de cientos de familias del interior del estado, así como programas que ayudan a incrementar la productividad agrícola y pecuaria de los productores, el gobierno de Mauricio Vila Dosal continúa acercando apoyos sociales a quienes más lo necesitan, como parte de su compromiso con la transformación de Yucatán.
En ese sentido, para disminuir la brecha de la desigualdad social en el territorio, Vila Dosal presentó la estrategia Apoyo Seguro, a través de la cual los Asistentes del Pueblo recorren los 106 municipios para informar y llevar a las familias yucatecas los esquemas de esta administración, con el fin de seguir haciendo de la entidad un lugar más justo para todos.
Se trata de una política pública que busca transformar la vida de los yucatecos, acercando y valorando programas, como Vivienda Social, Peso a Peso, Médico 24/7 y Médico a Domicilio, a las personas que más los necesitan, de manera oportuna.
Así, este gobierno cumple su compromiso de mejorar la vida de miles de hogares del interior, que habitan en hacinamiento, no cuentan con baños ni pisos firmes o aún cocinan con leña, lo cual, a
la larga, les representa un problema de salud.
Por eso, a la fecha, se impulsó un total de 27 mil 633 acciones de vivienda, en beneficio de igual número de familias en 106 demarcaciones, las cuales consisten en la construcción de 10,134 cuartos dormitorios, 9 mil 800 baños con biodigestores, 5,422 cocinas ecológicas y 2 mil 277 pisos firmes, para personas de escasos recursos, con una erogación superior a los mil 703 millones de pesos.
Con Peso a Peso, en su modalidad agropecuaria, se ha entregado 15,349 beneficios a la misma cantidad de productores, de todos los municipios, para lo cual se ejerció un total de 143.8 millones de pesos y se otorgó arriba de 396 mil piezas de insumos, herramientas y equipos. Durante la presente administración, gobierno y trabajadores del sector han invertido 462.3 millones en 58,200 respaldos.
En la modalidad pesquera y acuícola de dicho esquema, durante el 2022, se distribuyó 659 apoyos en especie, a pescadores de 16 municipios, así como 27 a operadores acuícolas en 20 demarcaciones, mediante 7 millones 650 mil 186 pesos, de los cuales el Estado aportó 3 millones 825,093 pesos, en favor de 772 integrantes de ambos segmentos.
De igual manera, a lo largo
de la actual administración, se brindó 1,800 de estos beneficios a pescadores y 92 acuicultores, con una inversión total de 20 millones 311,296 pesos, siendo 10 millones 155,648 por parte del Ejecutivo.
Con tal de que cada vez sean más las personas que pueden acceder a este tipo de programas, arriba de 1,000 brigadistas yucatecos se encargarán de llevar, a cada hogar del estado, los apoyos para seguir transformando la vida de quienes más lo necesitan.
Estos colaboradores, mejor conocidos como Asistentes del Pueblo, se pueden identificar por traer una mochila, gorra, un chaleco, playera, gafete y tableta con los logotipos del Gobierno del Estado, para que puedan realizar su labor de escuchar a la gente en sus localidades correspondientes.
Es posible que ingrese a la entidad el frente frío 23, en la tarde o noche de este viernes 13, con norte leve a moderado y descenso significativo de temperatura, entre nueve y 12 grados en el cono sur, anticipó la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy).
Como se informó, el número 21 fue débil y se disipó; llegó el pasado jueves 5, con rachas moderadas de viento, lluvias ligeras, un Día de Reyes fresco en todo el territorio y máximas alrededor de los 30 Celsius. No se reportó incidentes entre la población ni fue necesario el cierre de puertos a la navegación.
El 22, que ya dejó de afectar al país, junto con las condiciones atmosféricas locales de aire marítimo y el establecimiento de una vaguada, generaron chubascos con lluvias puntuales y moderadas, este fin de semana, en Mérida,
Umán, Muna, Chapab, Teabo, Cuzamá, San Felipe, Buctzotz y Dzilam Bravo.
Luego, con el 23, se espera un descenso importante en los termómetros, según el Sistema de Estatal de Monitoreo y Alertamiento (Sema) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con mínimas de 12 grados, el sábado 14, y nueve, tanto el domingo 15 como lunes 16 del presente.
Al respecto, el titular de Procivy, Enrique Alcocer Basto, precisó que dicho sistema traerá vientos con intensidad de 45 a 55 kilómetros por hora, para la costa y menores a 45, en el interior del estado, lo cual provocará olas de 1.5 a 2.1
metros de altura.
También, implicará lluvias de ligeras a moderadas con bajo potencial de granizo, apenas del 10 por ciento, y actividad eléctrica dispersa, por lo que se solicita a la ciudadanía seguir pendiente de los canales oficiales de la dependencia y las indicaciones de la Capitanía de Puertos.
De acuerdo con la lectura de los registros de satélite, sobre la intensidad y el potencial del próximo evento, el funcionario expuso que las mínimas serán de nueve grados, para el cono sur; entre 12 y 17, tanto en el centro como el norte, y desde 16 hasta 18, en el litoral.
Los bomberos logran controlar el fuego en ambos casos; no se reportan habitantes lesionados, pero se desconocen las causas de los incidentes
El mes de enero es el tiempo de propósitos de año nuevo y uno de los principales es el bajar de peso y ponerse en forma, para esto en el puerto de Progreso existe una alternativa que permite lograrlo en la playa, se trata del “Viking Beach Gym”.
Este sitio es un gimnasio al aire libre con temática de vikingos, el cual se ubica en el playón poniente de este puerto en la zona del malecón internacional justo detrás del parque de patinaje “Skate Park”.
Este espacio delimitado por estructuras de madera cuenta con diversos equipos de ejercicio, desde
pesas, bancas, sogas, plataformas, entre otros.
Asimismo, la instalación tiene espacios para terapias en hielo, llantas y equipo para crossfit, diversas mancuernas, espejo, barras y más.
El sitio es abierto al público, sin embargo, para visitantes tiene una cuota de recuperación.
En cuanto a los progreseños, pueden acudir de forma gratuita con sólo presentando su INE.
El lugar ha sido bien calificado por varios ciudadanos que hacen uso diario de las instalaciones, por lo que invitan a más habitantes a unirse y aprovechar este espacio al aire libre para ponerse en forma.
Texto y foto David CorreaLA NOCHE del pasado martes y la madrugada de ayer se activaron las alarmas en el municipio, dado que se suscitaron dos incendios, uno en la cabecera y otro en la comisaría de Flamboyanes, aunque en ambos casos se pudo controlar el fuego y no se reportaron lesionados. cendio, pero presuntamente se ocasionó por colillas de cigarro y la acumulación de materiales de chatarra se avivaron las llamas.
La noche del pasado martes y madrugada de ayer, se activaron las alarmas en el puerto de Progreso, puesto que se suscitaron dos incendios, uno en la cabecera municipal y otro en la comisaría de Flamboyanes.
El primer siniestro se dio en un terreno ubicado en la calle 92, con 37 y 39, propiedad de un chatarrero, quien no dio su nombre. No se sabe exactamente la causa del in -
Al sitio acudieron elementos de bomberos de la SSP, quienes lograron sofocar las llamas, sin embargo, el panorama causó conmoción entre los vecinos, puesto que la gran columna de humo y llamas levantaron las alertas.
Otro conato de incendio surgió en la comisaría de Flamboyanes, durante la ma -
drugada de ayer, donde también se alzaron las llamas en terrenos de este sitio, lo cual movilizó de nueva cuenta a las pipas de los bomberos y afortunadamente igual lograron sofocar las llamas antes de que llegara a hogares de la zona. Del mismo modo, de este incendio, se desconocen las causas.
Afortunadamente, la movilización de los bomberos fue eficiente y se lograron apagar los incendios, sin reportes de personas lesionadas.
Foto: Cortesía
Alumnos y maestros del preescolar “Isabel María Pérez de Rivero” del puerto de Progreso se sorprendieron durante su jornada escolar de ayer, ante la inesperada visita de una zarigüeya que entró al edificio.
Con la finalidad de trasladar correctamente al animal fuera
del plantel, los directivos llamaron a la policía ecológica, quienes acudieron oportunamente al llamado.
Los uniformados lograron capturar y poner bajo resguardo al marsupial, para luego trasladarlo y ponerlo en libertad en la llamada “Zona Cero”, en un área de vegetación, en las inmediaciones del municipio.
Cabe señalar que las zarigüe-
yas, a pesar de ser mal vistas son animales muy nobles e importantes en el control de plagas.
Por lo tanto, el cuidado de este tipo de fauna es importante y en caso de encontrarse con una, los elementos de la policía ecológica exhortan informarlo a la corporación y evitar lastimarlas. El llamado es a no tenerles miedo y mucho menos exterminarlas.
OXKUTZCAB.- El comité organizador del Carnaval de Oxkutzcab 2023, invita al público en general al evento precarnavalesco para la presentación de los soberanos de las fiestas en honor a Momo, que tendrá lugar la noche de este próximo sábado 14 de enero, en el domo municipal de esa localidad.
Caabe resaltar que como invitados especiales estarán presentes los Reyes electos del Carnaval de Mérida.
La presentación de los nuevos soberanos de Oxkutzcab estará a cargo del alcalde Juan José Martín Fragoso. Posteriormente, deleitarán al público con sus bailables y habrá un baile de luz y sonido.
De acuerdo con la Dirección de Cultura del Ayuntamiento, la pareja de Reyes ya está traba-
jando con los coreógrafos Azael Granados López y Jhonny Basulto Ucán, encargados de desarrollar la temática y bailables del gran Carnaval 2023.
La magna festividad para honrar a Momo tendrá lugar del 16 al 21 de febrero y el comité organizador ya está trabajando para presentar un buen programa, donde los ciudadanos puedan divertirse en grande de manera sana.
DEL SUR.-
El año nuevo en la parte sur del estado, de a acuerdo a registros de temperaturas, presentó en Oxkutzcab, la más baja, en enero de 2020 , con siete grados Celsius, pero la sensación de heladez fue como de cinco.
El otro municipio que se considera entre los más fríos es Abalá, donde se han alcanzado temperatu-
ras de seis grados.
De acuerdo a pronósticos de las dependencias encargadas de monitorear el clima, se espera que en próximos días en Yucatán baje el termómetro hasta los 10 grados.
La serranía de la región Puuc y su vegetación contribuye a que la temperatura baje más en estos municipios. El fresco estimula la floración de los cítricos y los productores ya están regando sus huertos para ayudar a las plantas.
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
TEKAX.- Atendiendo la indicación de Víctor Maravé Sosa, y en apego a lo que establecen los estatutos de la Universidad Tecnológica Regional del Sur (UTR el Sur), la mañana de ayer, se llevó a efecto la Sesión de Reinstalación y Primera Sesión Ordinaria del Consejo de Vinculación y Pertinencia, presentando el informe de actuación y resultados del cuatrimestre septiembre-diciembre 2022.
Este órgano colegiado tiene como directriz articular acciones institucionales con los diferentes sectores de la sociedad, para crear condiciones que deriven en oportunidades para fortalecer las competencias de
las y los alumnos matriculados, egresados, así como contribuir al desarrollo de emprendedores, micro empresarios y sociedad en general en el sur de Yucatán.
En dicho acto solemne, el rector, Víctor Maravé Sosa asumió por unanimidad de votos, el cargo de presidente, mientras que Edwin Acosta Martínez, el cargo de secretario técnico, ante consejeros representantes de entidades de gobierno e iniciativas privadas.
A la sesión asistieron autoridades del Siies, Sefoet, Sedesol, Iyem, Colegio de Contadores Públicos de Yucatán, Canaco Tekax, Ayuntamiento de Tekax, así como representantes del sector empresarial y sociedad organizada.
ESPERAN FRÍO A MITAD DE MES EN ZONA SUREÑA DE LA ENTIDAD
EL QUE SE DESPLOMÓ fue Mbappé, que pasó de 205.6 millones de
Después del final del Mundial de Qatar 2022, el prestigioso sitio de observaciones de fútbol CIES (Centro Internacional de Estudios Deportivos) publicó la lista semestral de los principales valores de transferencia estimados para los jugadores, que revela cuáles son los futbolistas más costosos del mercado actual.
La organización, ubicada en Suiza, confeccionó una tabla
con los principales protagonista y, a través de una serie de datos (edad, años de contrato, economía actual) estableció un ránking que ahora encabeza una de las joyas de Inglaterra.
El joven mediocampista de 19 años Jude Bellingham ocupa el primer lugar en el podio. El hombre del Borussia Dortmund se convirtió en el futbolista mejor valorado del mundo y, según este estudio, el club alemán podría recibir hasta 208 millones de euros en el caso de
EL CUARTO PUESTO del Top 10 de los jugadores más caros del mercado aparece el primer sudamericano. Tras un Mundial mejorable, Vinicius Jr. (izq.) se sitúa en esa posición por su edad, lo que resta de contrato y su proyección.
UN JOVEN MEDIOCAMPISTA de 19 años, Jude Bellingham (abajo), ocupa el primer lugar en el podio. El hombre del Borussia Dortmund se convirtió en el futbolista mejor valorado del mundo.
El método de selección adoptado por el CIES favorece el nivel de experiencia competitiva que acumulan las jóvenes estrellas en partidos oficiales de competencias profesionales. Se define combinando variables como el tiempo de juego, la competitividad de los partidos disputados y los resultados obtenidos.
El sitio de observaciones de fútbol CIES publica la lista de los 100 jugadores con mayor valor de fichaje
La sorpresa de la lista está en el escalón número 9 y gracias a su gran actuación en el Mundial de Qatar 2022. Tras quedar tercero después de vencer a Marruecos en el anteúltimo partido de la competencia, el defensor croata de 20 años, Joško Gvardiol, se revalorizó.
En el caso de que el RB Leipzig de Alemania desee desprenderse de su joven talento, el club comprador debería poner sobre la mesa hasta 125.8 millones de euros. El central, que también puede jugar de lateral, tiene contrato con el equipo alemán hasta junio del 2027.
El Top 10 de los jugadores más costosos del mercado lo ocupa otro sudamericano. El uruguayo Federico Valverde, que no pudo demostrar todo su potencial en la cita mundialista al quedar eliminado con su selección en fase de grupos, está valuado en 123.7 millones de euros a sus 24 años y con un contrato que lo une al Real Madrid hasta junio del 2027.
Finalmente, para encontrar un campeón del mundo en el ranking hay que bajar hasta los puestos número 29 y 30. Allí se ubican los dos delanteros albicelestes Lautaro Martínez y Julián Álvarez. El atacante del Inter, a sus 25 años está valuado en 87. 5 millones de euros, mientras que el del City, con 22 años, en 87.3 millones.
Dentro de los 100 futbolistas que publicó CIES en su lista, además de los dos mencionados, sólo figuran otros dos campeones del mundo: Enzo Fernández (35° en 80.3 millones de euros) y Cristian Romero (46° en 73.1 millones).
desprenderse de su talismán.
Los otros dos escalones del podio los completan el jugador del Manchester City, Phil Foden y el subcampeón del mundo Kylian Mbappé. Mientras que el que desee hacerse con los servicios del británico debería abonar 200.5 millones de euros, el Real Madrid (por ejemplo) tendría que desembolsar cerca de 190.7 millones para negociar con el PSG por su delantero. Cabe mencionar que para Transfermarkt, el
galo continúa siendo el mejor valorado del mercado (180 millones)
En el cuarto puesto del Top 10 de los jugadores más caros del mercado aparece el primer sudamericano. Tras un Mundial mejorable, Vinicius Jr. se sitúa en esa posición por su edad, lo que resta de contrato y su proyección. El brasileño de 22 años, que fue comprado por el cuadro merengue en 50 millones de euros en 2018, hoy se sitúa en 190.5 millones.
La Universidad Autónoma de Campeche (UAC) y la Secretaría de Inclusión del gobierno del estado firmaron un convenio en materia de servicio social con el objetivo de fortalecer la atención a los núcleos vulnerables de población con apoyo de estudiantes de las licenciaturas en Derecho, Psicología y Sistemas Computacionales.
El acto protocolario, que tuvo lugar en la Sala de Ex rectores de la Torre de Rectoría, fue encabezado por el rector de esta máxima casa de estudios, José Alberto Abud Flores, y la secretaria estatal de Inclusión, Maestra Patricia León López.
León López destacó que el convenio con la UAC fortalece las funciones de la Secretaría de Inclusión, cuyo principio es visibilizar a las poblaciones de atención prioritaria especialmente en los tópicos de dere-
chos humanos, justicia, equidad, igualdad y cero tolerancia a la discriminación que históricamente han padecido.
Comentó que dado que la Secretaría de Inclusión es de reciente creación, su estructura organizativa es aún pequeña por lo que esta alianza con la máxima casa de estudios campechana vigorizará sus acciones con el apoyo de estudiantes cumplan el perfil profesional para prestar su servicio social en la dependencia.
“Para nosotros era muy importante tener este acercamiento con la Universidad, donde se forman los profesionales que podrán enriquecer nuestra misión”, dijo.
“Hay algunas carreras muy afines a las actividades que realizamos, estamos convencidos que con el impulso y apoyo que pueda darnos la UAC, y la participación entusiasta de los jóvenes podemos crecer más rápido”, añadió.
La Secretaría de Protección Civil (Seproci) invita a participar en el curso denominado Eventos Socio-Organizativos, que se impartirá el próximo 26 de enero, a través de la plataforma de videocon-
ferencia Telmex, a partir de las 10:00 horas.
Está dirigido al público en general, pero con especial énfasis en organizadores de eventos masivos o representes de instancias como centros escolares, gremios y parroquias; así como promotores de tor-
Texto y foto: Agencias
En Escárcega, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar ,en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social realizó la entrega de más de 400 tarjetas del Banco del Bienestar a beneficiarios del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, en las inmediaciones del Instituto Tecnológico campus Escárcega.
El delegado de Programas para el Bienestar en Campeche, Carlos Martínez Aké, destacó que en el gobierno de la Cuarta Transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador los programas sociales llegan de manera directa; además de que el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro brinda la oportunidad de obtener experiencia en el ámbito laboral, algo que no sucedía antes.
“Quiero felicitarles por recibir la tarjeta del Banco del Bienestar, este banco es el eje de los programas sociales del presidente. Antes los programas se entregaban a los líderes de partidos, colonias, presidentes municipales y ellos decidían a quién le daban los apoyos ya quien no; eso ustedes lo habrán escuchado en sus casas pero ahora en este gobierno los apoyos se entregan de manera directa al beneficia-
neos y coordinadores de actividades deportivas.
La finalidad es conocer los procesos, protocolos, políticas, estrategias, líneas de acción y recursos con lo que debe contar un organizador para el desarrollo seguro de cualquier tipo de evento, para garantizar la integridad física de las personas que asisten a las actividades masivas.
El cupo es limitado, por lo que se invita a la población interesada a efectuar su registro a la prontitud posible.
rio, no hay intermediarios y para eso sirve el Banco del Bienestar”, mencionó.
Asimismo, exhortó a los beneficiarios a denunciar ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a personas o servidores públicos que tengan la intención de condicionar el programa.
“Algo que deben tomar en cuenta, no permitan que absolutamente nadie les condicione una parte de ese apoyo que van a recibir en esa tarjeta. No debemos permitir la corrupción, no podemos ser parte de la corrupción. Nadie les va a sacar mientras ustedes cumplan con las reglas
del programa. No permitan la corrupción, cualquier tema de este tipo denúncienlo, acérquense a los compañeros”, indicó.
En el evento estuvieron presentes el director regional de Programas Zona Sur, Gerardo Ek Ché; en representación de la directora de Vinculación y Seguimiento al programa JCF, Lucila Nader, asistió Marlene Gómez López; el director general del Instituto Tecnológico campus Escárcega, Julio César Montero Sarmiento; así como el coordinador municipal Bienestar en Escárcega, José Manuel Aragón García.
antes la oportunidad de acumular experiencia en el ámbito laboral
En los municipios de Campeche, Champotón y Escárcega, que forman parte del circuito carretero de la entidad, la Sedetuop brindan mantenimiento a los caminos
Texto y fotos: Agencias
En los municipios de Campeche, Champotón y Escárcega que forman parte del circuito carretero del Estado de Campeche, la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas (Sedetuop), trabajó en el mantenimiento y rehabilitación de caminos.
Las labores consistieron en limpieza y perfilado de corona, escarificado adicionando grava limpia para el mejoramiento de la obra; formación y compactación de terraplenes, excavaciones para estructura, mampostería, tubería de concreto hidráulico, bacheo con mezcla asfáltica en frío, dos carpetas de riego de sello, suministro y colocación de señales informativas de destino y de alineamiento, así como la aplicación de pintura de tráfico en rayas laterales y raya central.
Estos trabajos de rehabilitación y mantenimiento carretero continúan en distintos puntos del Estado, el objetivo es brindar seguridad a los viajeros y hacer eficientes los tiempos de traslado.
Fue a través de la Subsecretaría de Comunicaciones e Infraestructura, se ejecutaron los trabajos en los siguientes tramos: entronque carretero PichBonfil- Lubná – Bolonchén Cahuich; entronque Pich – Bonfil – Lubná KM 5+000 – Bolonchén Cahuich – Melchor Ocampo; Melchor Ocampo – Kikab (municipio de Campeche); entronque Kikab 22.595 – Chilam Balam; entronque Kikab – KM 29+820 – Chilam Balam (municipio de Champotón); entronque Chilam Balam – Laguna Grande; entronque Chilam Balam –Laguna Grande – KM 21+800 – Centenario (municipio de Escárcega); lo que suma un total de 89.7 kilómetros intervenidos.
EL OBJETIVO de estas acciones es brindar seguridad a los viajeros y hacer eficientes los tiempos de traslado. En total suman 89.7 kilómetros de carretera intervenidos.
Texto y foto: Agencias
Ante la falta de agua potable en diferentes puntos de la isla, derivado de los trabajos de reparación en los acueductos, ciudadanos hicieron un llamado de ayuda al Presidente del Congreso del Estado de Campeche, Alejandro Gómez Cazarín.
El diputado atendió todas las peticiones, priorizando la solicitud de familiares de pacientes y trabajadores del Hospital General “María del Socorro Quiroga Aguilar”, el cual no contaba con el vital líquido. Alejandro Cazarín de inmediato dió respuesta y proporcionó 40 mil litros de agua potable para resolver el problema.
En la colonia “23 de julio” y “Renovación” los ciudadanos también hicieron el llamado de ayuda a Gómez Cazarín que de inmediato atendió sus peticiones y llevó más de 120 mil litros de agua a los hogares carmelitas.
“Ni tantita duda del amor que se le tiene Carmen y a todo el Estado de Campeche, ese que se demuestra con acciones en beneficio de los ciudadanos”, expresó Gómez Cazarín.
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, afirmó que en su reunión bilateral con el presidente Andrés Manuel López Obrador, fue directo al plantear que un incremento de las inversiones canadienses en el sector de las energías renovables mexicano sería beneficioso para México y aseguró que el mandatario mexicano ha sido “muy receptivo” al buen trabajo de las empresas y el gobierno canadiense en materia combate el cambio climático.
Al término de su visita a México y luego de reunirse en privado con López Obrador en Palacio Nacional, Trudeau ofreció una conferencia de prensa, en la que dijo que las inversiones canadienses “serían algo bueno para la economía mexicana, algo bueno
para el medio ambiente”.
Agregó que no es la primera vez que conversa sobre el tema energético con López Obrador, sino que lo ha hecho de manera directa en distintas oportunidades, como por ejemplo, el año pasado en Washington.
Al responder preguntas sobre la disputa planteada por Estados Unidos y Canadá respecto a lo que consideran que son violaciones al T-MEC por la política energética mexicana, Trudeau consideró que “siempre habrá retos, incluso entre amigos, cuando hablamos de hacer
gramas, sino más bien a la deslegitimación del contendiente.
inversiones y hacer los cambios que necesitamos para combatir el cambio climático”, pero acotó que López Obrador se mostró dispuesto a seguir cooperando con el gobierno y las empresas canadienses.
En referencia a las preocupaciones de su gobierno y de empresas canadienses por la política energética de López Obrador, agregó que Canadá no está buscando un escenario donde haya ganadores y perdedores, sino uno de “ganar, ganar, ganar” y se mostró optimista sobre la resolución de las disputas en el tema.
Profesor, periodista y analista. Experto en política y medios de comunicación.
Giacomo Marramao tiene un brevísimo opúsculo llamado “Sobre el síndrome populista” que no tiene desperdicio. La tesis central de su obra se basa en que los actuales adversarios en los procesos políticos sean partidos, movimientos o personajes a título personal, no orientan más sus acciones a la legitimación de sus ideas y pro-
Dicho de otro modo, ya no se trata de tener la razón, sino de demostrar que el otro está equivocado. Al parecer la situación es una nimiedad, pero en realidad el fondo es verdaderamente preocupante por muchas razones.
La primera de ellas es que, si se adopta esta estrategia para “jugar” en la arena política, resulta ocioso construir una plataforma ideológica / política sustentada por principios o por valores trascendentales que sirvan como horizonte y distingan a una opción de otra. Por el contrario, si se busca deslegitimar al otro, se puede conseguir el cometido solo siendo reactivo a sus movimientos, ideas, posicionamientos, aunque en realidad no exista propuesta alternativa.
En segundo lugar, en la política se solía reconocer que el otro contendiente en pugna, era verdaderamente una opción que
se tenía que superar a fin de lograr el favor del electorado, es decir, la legitimación de los programas tenían como base el reconocimiento de una competencia por ofrecer los mayores beneficios para la población, sentando como base que dicha sociedad es perfectible y la originalidad de las soluciones y propuestas está al servicio de todos.
Con la deslegitimación y la guerra de lodo, los principales perdedores son los ciudadanos quienes han roto los vínculos de confianza con los partidos políticos dando origen a una crisis de representatividad y a la duda sistemática sobre cualquier político y programa. El electorado no tiene claro cuál es el mejor, más bien vive profundamente confundido al no poder distinguir cuál es el “menos peor”.
En el caso específico de nuestro país, es verdaderamente desconcertante como el presidente ha decidido desde el primer mo-
mento de su mandato, hacer del gobierno en el cual debiera privar la neutralidad y la mesura, un parapeto de interdicción partidista afín a su propia facción y mañana tras mañana se dedica a descalificar a quienes llama sus adversarios políticos.
La expresión es a todas luces inadecuada porque él ganó las elecciones, nadie más está compitiendo con él por nada. Y menos todavía cuando ha conseguido la máxima tribuna y que ha sido ratificado en una consulta que podría haberle revocado el mandato.
Con lo cual no tiene “adversarios” sino opositores. La corrección lingüística no es un asunto menor porque a través del mismo lenguaje enfatiza que quienes se oponen a su particular visión pueden ser considerados ilegítimos o fuera de toda norma.
Esta cuestión en particular es analizada por diversos teóricos de la soberanía como Carl Sch-
Por primera vez en casi tres años, el peso mexicano se intercambió ayer por debajo de las 19 unidades por dólar. La moneda nacional cotiza en 18.99 pesos, una ganancia de 0.3% u ocho centavos , indican las operaciones al mayoreo que reporta Bloomberg. Se trata del nivel intradía más fuerte del peso desde el 25 de febrero de 2020, antes de la pandemia. Los dirigentes nacionales del PAN, Marko Cortés, y del PRD, Jesús Zambrano, se reunieron en privado con el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas. La reunión concreta la reconciliación entre los tres líderes, y el resurgimiento de Va por México como un dique tripartita, para las elecciones en Edomex y Coahuila.
mitt o Giorgio Agamben. Soberano es aquel que puede decidir sobre el estado de excepción, es decir, que tiene el poder para decidir en última instancia y con la mayor potestad posible qué es legítimo a partir de la superior capacidad de interpretar normas que suponen un orden superior al jurídico, a las cuales puede invocar a fin de “restaurar”, “corregir” o “instaurar” el “orden preciso de cada cosa”.
Este discurso, como se puede colegir, asigna el lugar de la razón, la corrección, la oportunidad, la diligencia y sapiencia a quien detenta el poder, en detrimento de quienes no pertenezcan a su facción. Con lo cual solo afirma al mandatario discursivamente, pero no legalmente. Este artilugio ha sido utilizado no solo por dictadores sino por populistas, tanto de izquierdas como de derechas quienes siempre dicen hablar por otros y no nos dejan escuchar todas las voces.
Los mandatarios se reúnen en Palacio Nacional, en su último día de trabajo
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció 11 detenidos por el atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva.
Señaló que se llevaron a cabo 12 cateos en diferentes puntos de la capital.
“Estos 11 presuntos responsables están vinculados con la autoría material de los hechos”, dijo.
¿Quién fue el responsable del ataque contra Ciro Gómez Leyva?
De acuerdo a la Fiscalía General Justicia de la Ciudad de México, esta madrugada se lograron ejecutar 12 órdenes de cateo, con las que cayó una célula criminal de extorsionadores y secuestradores liderada por Pedro Pool “N”.
Este se presume es el responsable detrás del ataque contra el periodista Ciro Gómez Leyva.
Ernestina Godoy dijo que prepara el expediente por los delitos de homicidio en grado de tentativa en contra del periodista.
Por lo que tienen un plazo de 48 horas de ley para presentarlo ante un juez de control.
Así fue como siguieron al Periodista Ciro Gómez Leyva
En tanto el jefe de la policía capitalina, Omar García Harfuch señaló que como parte de la investigaciones del estableció que de las primeras diligencias arrojó que los implicados circulaban en una moto y un vehículo.
A la 10:42 de la noche, dijo el secretario, se observa la llegada del vehículo Chevrolet Corsa color gris.
El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, advirtió “decenas de miles de amparos” contra el ‘Plan B‘ de la Reforma Electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Córdova Vianello defendió que una reforma en materia electoral debe ser producto de diagnósticos adecuados y no estar basada en “caprichos, rencores, filias o fobias”.
Esta es una reforma que dinamita los que han sido los ejes fundamentales de la construcción democrática en los últimos 30
Paso a paso del atentado contra Ciro Gómez Leyva
A las 10:44 se estacionan afuera de Grupo Imagen en donde esperaron la salida del comunicador.
Desciende una persona para encontrarse con el conductor de la moto, quienes detonaron los disparos posteriormente.
Los disparos ocurrieron a las 11:10 de la noche. Tras el ataque armado, comentó Garcia Harfuch, los agresores huyeron por diferentes lados.
El copiloto de la moto arrojó la vestimenta que usó para el ataque, cuando esta segia en movimiento.
El tripulante que descendió de la moto, fue captado en calles de la colonia Del Valle Sur.
De ahí lo trasladan a una unidad habitacional en la colonia Santa Anita.
años”, defendió.
Al participar en la conferencia magistral ‘Los estados en 2022‘ dijo que los once consejeros electorales del INE están de acuerdo en impugnar la Reforma Electoral a través de una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Scjn).
Lorenzo Córdova señaló que la intención de la reforma de ahorrar en las próximas elecciones las pone en riesgo por dejar en vilo la instalación de casillas y el cómputo preciso de los votos emitidos.
El reportero guerrerense Jesús Pintor Alegre, asentado en la región de la Tierra Caliente desde hace años, al igual que dos de los administradores de la página de Facebook Escenario Calentano, Fernando Moreno Villegas y Alan García Aguilar, están desaparecidos desde finales de diciembre pasado, de acuerdo con la Comisión de los Derechos Humanos del Estado Guerrero (Cdheg) y periodistas del estado.
El organismo y los periodistas exigieron a las autoridades estatales que investiguen sobre esta desaparición colectiva, porque hasta las 15:30 horas de hoy existía un evidente silencio del gobierno estatal, aun cuando hay constancia de la privación ilegal de al menos dos de los comunicadores desde el pasado fin de semana.
Un video donde aparecen
dos hombres, quienes se identifican como Fernando Moreno Villegas y Alan García Aguilar y que forman parte del equipo de Escenario Calentano –ambos están encadenados de pies y manos–, fue colgado en la misma página Facebook que administraban desde el sábado 7 de enero a las 17:49 horas.
“Estamos aquí pagando las consecuencias de las publicaciones que se realizaban en contra de estas personas y de diferentes personas de la región de Tierra Caliente del Estado de México, Michoacán y Guerrero”, dice Fernando en medio de su retención.
Existen evidencias, por los contenidos que hay en la página y por las referencias que los administradores mencionan en el video, que la privación ilegal de la libertad de ambos está asociada al grupo criminal de La Familia Michoacana.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, señala que al menos 31 países tienen la enfermedad Texto y foto: EFE
El mundo está sufriendo un número sin precedentes de brotes de cólera en países afectados por desastres climáticos y otras crisis, mientras las vacunas para prevenir esta enfermedad se han vuelto “extremadamente escasas”, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En 2022 “31 países han reportado brotes, más extendidos y mortales de lo normal y la cifra supone un 50 por ciento más que en años precedentes”, alertó en rueda de prensa el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Haití, Siria y Malawi están entre los países más afectados, subrayó Tedros, quien advirtió que estos brotes simultáneos han generado una penuria de vacunas que ha llevado al mecanismo internacional de coordinación de inmunizaciones a tomar la medida de disminuir las dosis administradas a cada paciente (de dos a una).
“Pese a esta medida sin precedentes las existencias se mantienen muy bajas y la producción está en su capacidad máxima”, lamentó Tedros, quien pidió a los países que hayan sufrido brotes recientemente que aumenten su prevención ante posibles nuevos
contagios.
Tedros advirtió de que estos brotes simultáneos han generado una penuria de vacunas que ha llevado al mecanismo internacional de coordinación de inmunizaciones a tomar la medida de disminuir las dosis administradas a cada paciente (de dos a una).
En tanto que, la directora de Gestión de Riesgos y Desastres del Ministerio de Salud Pública de República Dominicana, dio a conocer este miércoles la detección de cuatro nuevos casos positivos a cólera, por lo que el total de pacientes con la enfermedad se eleva a 17 (13 casos locales y cuatro importados).
Gina Estrella explicó que el Ministerio mantiene los operativos casa a casa en sectores como La Zurza y Capotillo, donde se realizó un levantamiento aleatorio de 68 muestras, tomando pruebas tanto en pacientes sintomáticos
La policía federal de Brasil detuvo a una mujer que estaría entre los principales líderes del movimiento golpista que atacó la sede de los tres poderes en Brasilia el domingo 8 de enero, según informó este miércoles la corporación.
La mujer, conocida como Ana Priscila Azevedo fue detenida en Luziânia, a las afueras de la capital, por orden del Tribunal Supremo Federal.
como en otros sin síntomas, incluyendo a los que se presentaron en el Hospital Félix María Goico.
Mientras que, la oficina regional de América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), informó que se encuentra en contacto tanto con los servicios veterinarios oficiales, como con los ministerios de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de los países afectados en la región con influenza aviar.
La FAO comunicó la presencia de casos de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) en Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Venezuela, la oficina regional de América Latina y el Caribe.
Es importante señalar que no existe evidencia científica que confirme que la Iaap se transmita a los seres humanos mediante el consumo de aves o huevos debidamente preparados.
En sus propias redes sociales dejó numerosas pruebas de que estaba tras la organización de los actos vandálicos, incitando a los bolsonaristas a “tomar el poder”.
También colgó fotos participando en la invasión y sonriendo dentro de un Palacio del Planalto (la sede de la Presidencia) completamente destruido.
Un día antes de los actos terroristas, la bolsonarista publicó e en sus redes sociales avisando que Brasil iba a “parar” y que los tres poderes serían “sitiados”.
La Embajada de Estados Unidos en Cuba informó que ya fueron aprobados los primeros cubanos para emigrar legalmente como parte de la nueva política migratoria vigente desde hace cinco días. Estas personas se beneficiarán ahora de una migración legal, segura y ordenada en lugar de intentar rutas irregulares y peligrosas”, señaló la sede diplomática en Twitter. La Administración de Joe Biden dio luz verde la semana pasada a un programa para acoger a 30.000 migrantes mensuales de Venezuela, Haití, Cuba y Nicaragua, expandiendo así un programa por el actualmente ya se concede a venezolanos por motivos humanitarios.
En paralelo, Estados Unidos expulsa de inme -
diato a México a los migrantes de esos países que intenten cruzar a su territorio de manera irregular.
México, por su parte, aceptó admitir a 30 mil migrantes al mes que sean expulsados de territorio estadounidense.
La representación diplomática de EU en La Habana advirtió también de posibles casos de estafa para realizar los servicios de migración y reiteró que “la frontera se encuentra cerrada a la migración irregular”.
Estados Unidos ha visto en su frontera sur números récord en décadas de migrantes que tratan de cruzar irregularmente motivados, en su mayor parte, por un nuevo éxodo migratorio sin precedentes desde Cuba, Nicaragua y Venezuela.
Los tres indicadores clave del cambio climático incluyen temperaturas que siguen batiendo récords históricos
Texto y fotos: EFE / AgenciasLas temperaturas del océano seguirá batiendo récords en 2022 y proseguirán los cambios en los patrones de salinidad del agua, así como el aumento de la estratificación oceánica (separación del agua en capas).
Un estudio que publica Advances in Atmosferic Sciences analiza observaciones actualizadas de 16 institutos, entre ellos el Instituto de Física Atmosférica (IAP) de China y de los Centros Nacionales de Información Medioamiental (Ncei) de la estadounidense Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (Noaa).
Tanto los datos del IAP como los del NCEI “muestran un mensaje coherente, según el cual, el contenido de calor oceánico de los 2 mil metros superiores alcanzará un valor récord en 2022”, según
Tim Boyer, investigador principal del Ncei/Noaa.
Los tres indicadores clave del cambio climático incluyen temperaturas que siguen batiendo récords históricos, niveles sin precedentes de contraste de salinidad oceánica y un aumento de la estratificación oceánica sin signos de ralentización, indica el IAP, en un comunicado.
Recientemente se han publicado los resultados de un nuevo récord de contenido de calor oceánico entre 0 y 2,000 metros registrado en 2022, con una adición de aproximadamente 10 Zetta joules (ZJ) de calor en el océa-
no con respecto a 2021.
Un Zetta joule es un joule (unidad para medir “trabajo” o “calor”) con 21 ceros detrás.
10 ZJ de calor equivalen a unas 100 veces la producción mundial de electricidad en 2021 y con ellos se “pueden hervir 700 millones de teteras de 1.5 litros por segundo en el último año”, agrega la nota.
Esa cantidad de calor que va a parar a los océanos tiene “graves consecuencias y, de hecho, llega mucho antes de lo que cabría esperar”.
El aumento de la salinidad y, por tanto, de la estratificación de los océanos puede alterar la
forma en que el calor, el carbono y el oxígeno se intercambian entre el océano y la atmósfera que hay sobre él.
Ese es un factor que puede causar la desoxigenación del océano dentro del agua, lo que supone un grave riesgo para no solo para la vida y los ecosistemas marinos, sino también para los seres humanos y los ecosistemas terrestres.
El aumento de la temperatura del agua y de la salinidad contribuye directamente a que el agua se estratifique en vez de mezclarse, y “esto es solo una parte de lo que rompe el delicado equilibrio” entre los océanos
y la atmósfera, agrega la nota.
En futuros trabajos, el grupo se centrará en comprender los cambios de los principales ciclos de la Tierra y mejorar las proyecciones futuras de los cambios del calor, el agua y el carbono.
Ese seguimiento continuado de los cambios dará a los científicos una idea de lo que puede hacerse preventivamente para prepararse ante el aumento de las temperaturas, los fenómenos meteorológicos extremos y todas las demás consecuencias que conllevan el calentamiento de los océanos y el impacto del ciclo hidrológico.
El Idey da a conocer el certamen, primero a nivel nacional afiliado a la Asociación de Fútbol de Yucatán
Texto y foto: CortesíaSe anunció la Liga Estatal de Futsal del Instituto del Deporte (Idey), primera a nivel nacional afiliada a la Asociación de Fútbol de Yucatán, la cual se planea iniciar el 7 de febrero, en el Complejo Deportivo Inalámbrica, con respaldo del gobernador Mauricio Vila Dosal.
En la Sala de Juntas del Gimnasio Polifuncional, encabezó la rueda de prensa Carlos Sáenz Castillo, director de la dependencia organizadora; acompañado de Manuel Martín Medina, presidente del referido organismo enfocado en la disciplina; Lucía Valencia Farías, titular de esta iniciativa; y Jesús Aguilar y Aguilar, secretario técnico de deportes del Ayuntamiento de Mérida.
Informaron que se jugará en la categoría libre, ramas varonil y femenil, con la intención de comenzar a inscribir equipos interesados; se calcula que, para esta edición inaugural, participarán 20 clubes, por lo que era necesario publicar las fechas y sedes del certamen.
Desde diciembre pasado, al ter-
minar la Copa del Mundo en Catar, la Federación Internacional de Fútbol Asociación (Fifa) dio a conocer que organizará un Campeonato Mundial de Futsal para mujeres, lo que abre a ellas la posibilidad de competir a nivel internacional.
Por ello, varios países, como México, trabajan arduamente para formar sus ligas, hacer sus eliminatorias y tener presencia en las actividades del ramo, aunque ha implicado comenzar desde cero y armar nuevas estructuras para generar talentos.
Previo al inicio de este torneo, hubo un torneo de preparación, con ocho escuadras varoniles y cuatro femeniles, siendo campeones Los de la R y Lobas, respectivamente.
Se trató de una base para el próximo circuito, que se presentará este miércoles y tendrá una duración de cuatro meses. El Ejecutivo brindará todas las facilidades y es-
El Real Madrid sufrió más de lo esperado (1-1 después de 120 minutos) pero terminó metiéndose al duelo por el título desde el punto de penalti, donde derrotó 4-3 al Valencia en el Estadio Internacional Rey Fahd de Riad, Arabia Saudita. Eray Cömert y José Luis Gayà fallaron desde los once pasos.
El cuadro blanco llegaba a la cita con tres victorias al hilo sobre su rival en turno, que vendió cara la derrota durante los 120’.
En penaltis fue otra cosa, ya que Cömert echó su disparo afuera y Gayà cobró sin fuerza al centro, a la humanidad de Thibaut Courtois. El Madrid allí fue perfecto. Dicho sea de paso el portero belga tuvo una tarde típica, luciendo bajo los tres postes.
De los 90 reglamentarios poco que comentar. Los de Carlo Ancelotti se adelantaron por la misma vía por la que terminaron sellando su boleto. Un penalti sobre Karim Benzema al 38’ fue capitalizado un minuto más tarde por el propio fran-
pacios para este fin, porque el futsal volverá pronto a los Juegos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
Anuncian carrera
Este domingo 29, a las 6:30 horas, se realizará la XI Carrera Anáhuac Mayab- Finbe ABC, en las modalidades de 10 y cinco kilómetros (Km), así como virtual.
Para esta edición, habrá un circuito infantil, el sábado 28, a las 8:00, de 300 metros, para niñas y niños con edades de cuatro a cinco; 600, seis y siete años; 900, desde ocho hasta nueve, y un Km, entre 10 y 12. Al día siguiente, la salida será a las 6:30 para los 10 Km y 7:00 para cinco, en las categorías libre, submáster, máster, veteranos, plus, estudiantes y colaboradores tanto Anáhuac como Finbe ABC.
Para más información en www. dashport.run.
cés, que cobró a la izquierda de Giorgi Mamardashvili.
El inicio del complemento trajo la única emoción en los arcos. Un gol de vestidor por parte de Samuel Lino emparejó las acciones y terminó mandando a la definición en tiempos extra. El brasileño definió de primera un servicio de Toni Lato a segundo palo.
Ahora el Madrid espera al ganador de la otra semi, Betis vs Barcelona a celebrarse este jueves en el mismo escenario.
El Manchester City fue eliminado de su competencia fetiche, la Carabao Cup (2-0). Allí
donde había reinado en cuatro de las últimas cinco temporadas. En un partido sin intensidad de los de Pep Guardiola, el Southampton doblegó a los sky blues en la mayoría de facetas del juego.
El delantero mexicano, Raúl Jiménez, se reencontró con el gol este miércoles en la Copa de la Liga de Inglaterra en lo que también fue su primera anotación del 2023. Sin embargo, los Wolves fueron eliminados por el Nottingham Forest en tanda de penaltis 3-4.
El Ajax calificó a los octavos de la Copa de Países Bajos tras vencer 2-0 al Des Bosch de la Segunda División, con el mexicano Jorge Sánchez disputando los 90 minutos, aunque vio una tarjeta amarilla. Edson Álvarez no entró a la convocatoria.
Matías Almeyda dejó a Orbelín Pineda en la banca de inicio, pero solo 27 minutos le bastaron para volver a ser clave con el AEK de Atenas, dando una asistencia en la victoria 3-0 por la vuelta de octavos (5-0 global) de la Copa de Grecia ante el AE Kifisias.
Sekou Mara, con un remate al primer palo y Moussa Djenepo, con una auténtica maravilla desde fuera del área dejaron sin ninguna opción al City. Guardiola cae, por primera vez, en cuartos de final de una copa nacional.
Hoy te espera un día claramente favorable y fructífero a poco que tú pongas algo de tu parte. El Sol y la Luna van a enviar sus influencias más armónicas.
Vas a tener un día de muchos agobios y problemas en los asuntos laborales, pero que al final te merecerá la pena.
Este día te lo tienes que tomar con calma porque de un lado y de otro te van a surgir muchos problemas.
Uno de los mayores peligros que muchas veces tienes es el de emplear una enorme actividad y capacidad de lucha en cosas que no tienen importancia.
Hoy tendrás que resolver un problema importante en el trabajo, o una situación que se ha bloqueado o complicado mucho.
La Luna se encuentra en tu signo y formará una excelente combinación con el Sol en el día de hoy, una constelación claramente favorable.
Hoy es uno de esos días que tomarás una iniciativa audaz o correrás algún riesgo o te jugarás algo y probablemente al final no te va a salir bien.
Las emociones y sentimientos te dominan, pero muchas veces lo hacen de manera destructiva o inadecuada, y eso es lo que te podría suceder hoy.
No solo Júpiter, tu planeta regente, te protege, sino que también hoy el Sol y la Luna te enviarán sus mejores energías.
Hoy será un día muy armónico, desde el punto de vista planetario, especialmente en lo referente al Sol y la Luna, y eso te será de gran ayuda.
Hoy va a ser un día lleno de novedades y en el que, finalmente, todo te saldrá de un modo muy distinto al que tenías previsto, un día de grandes sorpresas.
El destino te obligará a alejarte de cosas o personas que no son buenas para ti, y te obligará por la vía del dolor o el desengaño.
1. Demostrarle gran superioridad de conocimientos en tres palabras. 2. Fue elegido presidente de Rumanía tras la caída Ceaucescu. Alfiler grande con que las indias se prenden el mantón.
3. Provincia de Pakistán cuya capital es Karachi. Amigo muy querido y de confianza. 4. Corresponder a un sentimiento o beneficio. Cuadrilla de pícaros. 5. Lo que está notablemente influido por un antecedente. Personas que sacan a la luz pública obras ajenas. 6. Nordeste. Embarcación de remo muy estrecha. Archipiélago indonésico del mar de Arafura. 7. Flecha. Aparato para detectar la posición de un cuerpo que no se ve. 8. Agarrada. Sacerdotisa de Baco.
1. Excepción graciosa de lo ordenado por las leyes generales. 2. Sustancias que tienen el sabor o el olor del ajo. 3. Inclino algo a un lado más que a otro. Matrícula catalana. 4. Zeus la metamorfoseó en cisne para seducirla. Hombre fuerte y valeroso. 5. Como prefijo indica procedencia. Hilera de caballerías que van unas detrás de otras. 6. Unidad de Cuidados Intensivos. Acido genético. 7. El que lleva aviso o encargo de un sujeto a otro. 8. Arbol de cuya corteza se extrae una materia tintórea. 9. Vocablo del que proceden otros. Partícula negativa. 10. Sitio plantado de manzanos. 11. Dad poder para que le represente. 12. Continuación del 1 horizontal. Requeme el guisado.
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.