MADRES DE PERSONAS DESAPARECIDAS marcharon ayer por las principales avenidas de la Ciudad de México. De acuerdo con una de las madres buscadoras, el miedo que implican las amenazas, los disparos, las búsquedas en “zonas calientes”, las muertes de compañeras o los mensajes para que cesen en su empeño no es suficiente para que dejen de hacerlo.
San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Jueves 11 de mayo de 2023 Año 14 Edición 4268 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX :$18.02 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$19.27 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 26° MAX 38º MIN 26º MAX 37º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER El Estado de Campeche y el Departamento de Huila, Colombia, suscriben carta de intención para compartir conocimientos y experiencias en materia de acuacultura y el fomento del turismo biocultural LA OPINIÓN DE HOY PÁG. 15 AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13 ACUERDAN
COLOMBIA SEMAR RETIENE PRODUCTO MARINO EN VEDA EN LA COSTA DE CHAMPOTÓN PÁG.14 FOTO: CORTESÍA PARTICIPARÁN ALUMNOS CAMPECHANOS EN OLIMPIADA DE MATEMÁTICAS
FOTO: EFE MARIO BARGHOMZ MAMÁ PÁG. / 7 CARLOS HORNELAS AMLO Y LA TREMENDA CORTE PÁG. / 16
ALIANZA CON
EN SINGAPUR PÁG.14 FOTO: AGENCIA
NO IMPIDE A LAS MADRES BUSCAR A SUS HIJOS DESAPARECIDOS
/ 18
EL MIEDO
NACIONAL
2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
Jueves 11 de mayo de 2023 / Editora: Mariela Chuc
DE PRIORIDAD
EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO
Tras el paso de la algarabía por el Día de las Madres, toca ahora abordar otros temas que tienen que ver con los maestros del sistema de educación indígena en varios estados, entre ellos Yucatán.
Ayer, en el Congreso de Yucatán, el diputado del Panal, José Crescencio Gutiérrez González, presentó un Punto de Acuerdo para que se exhorte al Gobierno federal a garantizar los derechos del personal de educación indígena, pues se corre el riesgo de que se pierdan, ante el traslado de la SEP al Instituto Nacional de Pueblos Indígenas.
Esa iniciativa entró a la Cámara de Diputados el pasado 14 de abril y ha causado alarma entre los integrantes del magisterio de Yucatán y otros estados.
Así defendió el Punto de Acuerdo el diputado Gutiérrez González:
“Es necesario tener en cuenta que el inadecuado manejo de la política educa-
Mauricio Vila
@MauVila
tiva puede desencadenar faltas en la calidad de su prestación, así como ineficiencias.
Actualmente resulta necesaria la implementación de medidas que reduzcan los costos del funcionamiento de las instituciones, sin embargo, esto no significa que también deban reducirse su eficiencia y calidad. Por ende, resulta preferible el fortalecimiento de nuestras instituciones, como lo es la Dirección General de Educación Indígena, Intercultural y Bilingüe de la Secretaría de Educación.
La iniciativa en comento ha generado mucha incertidumbre laboral para aquellas maestras y maestros que dedican su vida a la enseñanza, ya que podría existir una grave afectación en sus relaciones laborales”.
La alerta del magisterio es para que no se vean afectadas la calidad y eficiencia de la educación; así como respetar y garantizar la certeza jurídica en las relaciones laborales de las y los docentes.
El amor de las madres yucatecas está impulsando cambios que transforman nuestro estado, hoy y siempre celebramos y reconocemos a las mamás que se esfuerzan por un #Yucatán mejor para sus hijas e hijos.
#FelizDíaDeLasMadres
Claudia Ruiz Massieu
@ruizmassieu
Hoy 109,558 madres no celebran; buscan. Buscan a sus desaparecidos y desaparecidas. Hoy 109,558 madres no reciben flores y abrazos de los suyos; reciben de regalo el abandono y la indiferencia del gobierno. Que no se olviden. Yo no las olvido y voy a luchar por ellas. #10DeMayo
Ron DeSantis
@GovRonDeSantis
El tráfico de personas no será tolerado en Florida. Transportar a sabiendas a un inmigrante ilegal a Florida resultará en 5 años de prisión y una multa de $5,000 por ofensa. El transporte de cinco o más extranjeros ilegales, un solo menor no acompañado o un contrabandista convicto resultará en una multa de $10,000 y una sentencia de prisión de hasta 15 años.
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
La pandemia generó afectaciones psicológicas, pues fue muy difícil estar luchando atendiendo a los pacientes y, a la vez, ver a algún compañero fallecer, enterarse de que algún familiar también fue víctima del covid-19, mis respetos para todos estos compañeros”
Pero miren qué injerencismo de esta organización (Cidh) palera que está al servicio de los grupos de intereses creados. Yo les recomiendo que desaparezca la Organización de Estados Americanos (OEA) que no sirve para nada”
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón.
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
No cometan errores. Rusia no se detendrá en Ucrania. Sus ambiciones van mucho más allá de sus fronteras” ROB
Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
Jefe
Jefa de Diseño: Rocío Mukul Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
de Información: Esteban Cruz Obando
ANDRÉS LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
MARÍA GONZÁLEZ ÁLVAREZ PRESIDENTA DEL COLEGIO DE MÉDICOS DE YUCATÁN
BAUER PRESIDENTE DEL COMITÉ MILITAR DE LA OTAN
ALZARÁN LA VOZ
LeySabinabusca que en Yucatán el padrón de deudores alimentarios sea público
La colectiva realizará un tendedero virtual el 20 de mayo, con el objetivo de que las madres puedan exhibir a padres de familias que, por voluntad propia, deciden no pagar la pensión alimenticia
Texto y fotos: Andrea Segura
Levantar la voz para mostrar que los deudores alimentarios obstaculizan la labor del cuidado de los menores, sumado a que toman un rol inactivo en la vida de los mismos, es parte de la importancia que las promotoras de la “Ley Sabina” en Yucatán buscan visibilizar con una actividad este 20 de mayo, en la que realizarán un tendedero virtual.
Desde hace dos años el Frente Nacional contra Deudores Alimentarios realiza la promoción de esta ley y lleva a cabo actividades que les permitan acercarse y llegar a más mujeres que son víctimas de estos deudores.
Diana Luz Vázquez, integrante del Frente Nacional contra Deudores Alimentarios y promotora de la Ley Sabina — contra deudores alimentarios—, explicó que tomando esta celebración a las mamás, realizarán un tendedero virtual para señalar a deudores alimentarios.
“Realizaremos esta actividad con la intención de buscar evidenciar a estos señores que tienen la comodidad del silencio de muchas mujeres, estos padres irresponsables que, por voluntad propia, deciden no pagar la pensión alimenticia”, expresó.
Indicó que el tendedero se realizará el 20 de mayo y las madres que tengan denuncias por realizar pueden enviarlas a la página de Facebook “Deudores Alimentarios Yucatán” hasta un día antes de la fecha antes mencionada.
“Todas las mamás que quieran exhibir a sus deudores están invitadas, no tengan miedo, que no tengan ningún
tipo de vergüenza; nos enseñaron a callar estas violencias económicas y emocionales, que tienen un impacto en la vida cotidiana de todas las mujeres, en el ámbito económico, en la salud, en la vida profesional”, aseguró.
Diana apuntó que “es tiempo de realizar acciones, pues si no existen sanciones o justicia que entonces la vergüenza los alcance”.
En Yucatán ya han logrado integrar una colectiva de madres, que con la organización de este tendedero virtual darán a conocer; así como también tienen planeado que para el mes de junio, en el marco del Día del Padre, puedan replicar esta actividad pero de manera presencial.
Anotó que de igual manera esta colectiva impulsará la Ley Sabina en Yucatán, la cual, detalló, pretende crear un padrón de deudores alimentarios y ya está siendo impulsada en ocho Estados de la república; en el caso particular de la entidad yucateca, en donde ya existe un padrón, el objetivo es hacer éste público.
“En Yucatán ya hemos entablado diálogo con la diputada Vida Gómez Herrera, de Movimiento Ciudadano, y Carmen González Martín, del Partido Acción Nacional (PAN), con quienes platicamos sobre la propuesta de ley que queremos impulsar”, mencionó.
La también integrante del Frente Nacional contra Deudores Alimentarios abundó que están intentando llegar a más madres de familia para que conozcan las propuestas de Ley Sabina que promueven por todo el país.
Finalmente, señaló que esta problemática de la de los deudores alimentarios no es exclusiva de México sino que impera en todos los países de América Latina.
“Creemos que a mayor nivel de corrupción en los países, hay mayor nivel de impunidad en estos deudores alimentarios, pues nos han llegado mensajes y solicitudes de mujeres de Panamá, Costa Rica, Perú, Venezuela, entre otros. A pesar de las reformas jurídicas, existen ‘mañas’ para que los abogados de los deudores declaren sus casos insolventes o, incluso, se declaren sin empleo para pagar menos de lo que les corresponde”, sentenció.
3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 11 de mayo de 2023 / Editor: H. Rejón
VOCES QUE VER
LEVANTAR LA voz para visibilizar que los deudores alimentarios obstaculizan la labor del cuidado de los menores, sumado a que toman un rol inactivo en la vida de los mismos, es parte de la importancia que las promotoras de la “Ley Sabina” en Yucatán buscan visibilizar.
EXHORTAN A MANTENER CUIDADOS
El FIN DE EMERGENCIA POR COVID-19, TRIUNFO DE TODOS
Fue como una lucha entre la partícula viral que nos quería atacar, que quería seguir avanzando, y nosotros que nos fuimos defendiendo, aumentó su contagiosidad, pero nosotros hicimos lo que nos correspondía, vacunarnos, afirma la presidenta del Colegio de Médicos de Yucatán, María Elena González Álvarez
7
De acuerdo a información de la Secretaría de Salud estatal, en las últimas quincenas, los contagios de covid-19 han ido en aumento, ya que del 22 de abril al 5 de mayo se registraron 279 casos, mientras que en la quincena anterior se reportaron 185. En los últimos dos meses hubo 11 hospitalizaciones y tres decesos por esta enfermedad.
"LA PANDEMIA GENERÓ afectaciones psicológicas, pues fue muy difícil estar luchando atendiendo a los pacientes y, a la vez, ver a algún compañero fallecer, enterarse de que algún familiar también fue víctima del covid-19, mis respetos para todos estos compañeros", manifestó la doctora González Álvarez.
Texto y fotos: Manuel Pool / Agencias
La presidenta del Colegio de Médicos de Yucatán, María Elena González Álvarez, consideró que el hecho de que el pasado 5 de mayo la Organización Mundial de la Salud (OMS) haya dado por concluida la emergencia sanitaria por el covid-19 a nivel internacional, es un triunfo, no solamente de
las autoridades, sino también de los ciudadanos que pusieron de su parte para vacunarse y protegerse, con lo que ayudarán a crear en el cuerpo una barrera de inmunidad que cada vez ha sido más difícil para el virus derrotar.
"Fue como una lucha entre la partícula viral que nos quería atacar, que quería seguir avanzando, y nosotros que nos fuimos defendiendo, aumentó su contagiosidad, pero nosotros hi-
cimos lo que nos correspondía, vacunarnos", dijo la también secretaria administrativa de la Federación Nacional de Colegios de la Profesión Médica de México (Fenacome), quien advirtió que no hay que bajar la guardia, ya que el virus sigue presente y aunque su capacidad de generar contagios no es la misma que al inicio de la pandemia, gracias a las vacunas, sí puede representar un riesgo para las personas que
tienen problemas con enfermedades crónico degenerativas y cuyas defensas están bajas.
"La partícula viral, cuando llegó hace tres años, contagiaba a una o dos personas, pero al sufrir mutaciones las variantes Alfa, Beta, Gama, Ómicron y Xibalbá, aumentó su potencial y llegó a contagiar hasta a 12 personas, pero con las vacunas y nuestra inmunidad natural, se formó una barrera", subrayó.
Por lo anterior, invitó a la población que no lo ha hecho, a vacunarse, y a mantener bajo control enfermedades metabólicas y crónicas, como la diabetes, para estar en condiciones de hacer frente a un posible ataque del virus, que está aún entre nosotros y con el que se tiene que aprender a convivir. De la misma manera pidió a la población seguir con las medidas de prevención, es decir, utilizar el cubrebocas en lugares muy concurridos, lavarse las manos de manera frecuente y ventilar las habitaciones cerradas.
La Dra. González Álvarez consideró que en la pandemia se pagó una factura muy grande, pues murieron alrededor de siete mil yucatecos, y siguen los decesos, pero con menor frecuencia. Entre los caídos estuvieron también muchos trabajadores de la salud que enfrentaron la emer-
4 MÉRIDA,YUCATÁN, MÉXICO Jueves 11 de mayo de 2023/ Editora: Mariela Chuc ESPECIAL
PERSONAS HAN MUERTO POR EL COVID-19, A TRES AÑOS DE LA PANDEMIA MIL
COMO en su momento publicamos, Mérida fue el primer municipio de Yucatán donde se confirmó el primer caso de covid-19, el 13 de marzo de 2020. Se trató de una mujer de 57 años que había viajado a España, luego retornó en un vuelo de Madrid a Cancún y posteriormente llegó hasta la capital del estado por carretera.
gencia con decisión, atendiendo a su deber y vocación.
"La pandemia generó afectaciones psicológicas, pues fue muy difícil estar luchando atendiendo a los pacientes y, a la vez, ver a algún compañero fallecer, enterarse de que algún familiar también fue víctima del covid-19, mis respetos para todos estos compañeros", manifestó la entrevistada, quien recordó que en una semana murieron hasta tres colegas médicos.
Asimismo, recalcó que el Colegio de Médicos de Yucatán siempre estuvo insistiendo en la necesidad de que se aplicara la vacuna a los médicos y personal de la salud.
"Yo creo que nuestro gobierno está respondiendo, está tratando de hacer un mejor servicio de salud; por nuestra parte, los integrantes del colegio tenemos el compromiso de mantenernos actualizados respecto a toda la información que va saliendo, no solamente del covid-10, sino también de otras enfermedades, como influenza y tuberculosis”, expresó.
Como en su momento publicamos, Mérida fue el primer municipio de Yucatán donde se confirmó el primer caso de covid-19,
A DESTACAR
De acuerdo a un informe sobre la enfermedad que presentó el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), se reportaron defunciones en todo el estado, con excepción de los municipios de Tahdziú y Quintana Roo, mientras que Dzilam de Bravo fue el último donde se confirmó la presencia del padecimiento el 8 de octubre de 2020.
pandemia hasta hoy en Yucatán la enfermedad ha cobrado la vida de siete mil personas.
De acuerdo a un informe sobre la enfermedad que presentó el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología ( Conacyt), se reportaron defunciones en todo el estado, con excepción de los municipios de Tahdziú y Quintana Roo, mientras que Dzilam de Bravo fue el último donde se confirmó la presencia del padecimiento el 8 de octubre de 2020.
vacunas, como es el caso de la producción de Patria, la vacuna mexicana para el covid-19.
el 13 de marzo de 2020. Se trató de una mujer de 57 años que había viajado a España, luego retornó en un vuelo de Madrid a Cancún y posteriormente llegó hasta la capital del estado por carretera.
El 17 de marzo se suspendieron las clases oficialmente en
todos los niveles educativos, al igual que las actividades del equinoccio de primavera en el sitio arqueológico maya de Chichén Itzá, según lo anunció el gobernador Mauricio Vila Dosal.
Fue el 3 de abril de 2020 cuando se registraron los prime-
ros dos fallecimientos. Fueron de un hombre de 36 años con obesidad como antecedente y un hombre británico de 70 años a quien se le había permitido desembarcar del crucero Marella Explorer II el 30 de marzo.
A tres años del inicio de la
En este sentido, la Dra. González Álvarez comentó que una de las valiosas enseñanzas que nos dejó la pandemia es que se tiene que mejorar nuestro sistema de salud en rubros como la terapia intensiva.
Finalmente, la especialista reconoció la labor de investigación que las farmacéuticas realizaron para generar nuevas vacunas, como es el caso de la producción de Patria, la vacuna mexicana para el covid-19.
5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 11 de mayo de 2023/ Editora: Mariela Chuc ESPECIAL
LA ESPECIALISTA reconoció la labor de investigación que las farmacéuticas realizaron para generar nuevas
MÚSICA, ESPECTÁCULO CÓMICO Y REGALOS
Diputada federal Cecilia Patrón Laviada festeja a mamás trabajadoras en su día
La legisladora celebra a las madres que transitan por el centro de la ciudad, al salir de sus sitios laborales, para que puedan disfrutar un momento de diversión
Texto y foto: Andrea Segura
Con música, show cómico y regalos, la diputada federal Cecilia Patrón Laviada festejó a las mamás trabajadoras del centro de la capital yucateca, en las inmediaciones del Parque Eulogio Rosado.
Recibida entre abrazos, bailes y fotos, la política yucateca arribó a este festejo que, según señaló, organizó con la intención de festejar a las madres que trabajan o que muchas veces transitan por este zona de la ciudad, al salir de sus centros laborales, para que disfrutaran de un momento de diversión y se sintieran consentidas.
Acompañada de figuras como su compañero de bancada y diputado federal, Rommel Pacheco Marrufo, así como las diputadas locales Abril Ferreyro Rosado,
Dafne López Osorio y Karem Achach Ramírez, agradecieron la presencia de las casi 100 mujeres que algunas acompañadas de sus hijos asistieron a dicha celebración.
“Conozco de cerca la maternidad, y nosotras las mujeres tenemos doble jornada, cuidamos a los hijos y trabajamos en la calle, sin rajarse, le metemos ganas y chambeamos con amor porque eso es el máximo orgullo”, mencionó durante su discurso, la diputada federal.
De igual manera, recordó que una de sus tareas como legisladora es crear y modificar leyes para proteger a las mamás de México y Yucatán.
“Lo hacemos todos los días, con la responsabilidad que esto amerita. Hemos impulsado la ley 3 de 3, estamos trabajando por la ley Vicaria para que nunca más, ninguna mamá sea amenazada a través
de las y los hijos”, mencionó. Recordó que es un derecho de las madres el poder vivir en plenitud y felicidad
Avanzan a buen ritmo labores para clausura definitiva del basurero municipal de Umán
Avanzan a buen ritmo los trabajos del saneamiento del basurero Municipal de Umán en un 70% de limpieza, mismo que en este año se tiene programado clausurar definitivamente para convertirlo en un espacio para la realización de futuros eventos.
El inicio de dicha obra se logró gracias a las gestiones del presidente municipal de Umán, Gaspar Ventura Cisneros Polanco, y a la suma de
esfuerzos con el gobernador de Yucatán, siendo supervisadas por la Secretaria de Desarrollo Sustentable (SDS) para cumplir con las normas sanitarias para que las seis hectáreas sean atendidas de manera correcta y poder darle la disposición final a los residuos solidos.
De esta forma, la actual administración le pone fin al tiradero a cielo abierto que durante años funcionaba como basurero, donde se almacenaban diversos desechos sin ningún control que ocasionaban enfer-
medades respiratorias crónicas, enfermedades gastrointestinales, problemas en la piel y más.
Este importante proyecto forma parte del plan del “Sistema Metropolitano de Manejo de Residuos” que impulsa el Gobierno del Estado para reducir los niveles de contaminación del suelo, aire y agua, con el principal objetivo de disminuir la contaminación del medio ambiente y seguir construyendo un mejor lugar para vivir para las futuras generaciones.
con sus hijos, así como con tiempo de esparcimiento. Finalmente, la diputada agradeció la presencia de los
asistentes, a quienes los dejó disfrutando de la presentación de la Banda Canek y el comediante Pixculín.
6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 11 de mayo de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
CON MÚSICA, show cómico y regalos, la diputada federal Cecilia Patrón Laviada festejó a mamás trabajadoras del centro de la ciudad, en la zona del Parque Eulogio Rosado, madres que transitan por ese sector, para que pudieran disfrutar un momento de diversión y se sintieran consentidas.
Texto y foto: Cortesía
ALCALDE PARTICIPA EN HOMENAJE DE LA LIGA DE ACCIÓN SOCIAL
Alegría desbordada de mamás por concierto de los Ángeles Azules: Renán Barrera Concha
Luego de participar en el homenaje que realiza la Liga de Acción Social en el Parque de la Madre, con motivo de su día, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, declaró que se rebasaron las expectativas en el festejo de anteayer a las reinas del hogar, con el concierto de los Ángeles Azules, donde hubo una alegría desbordada.
“Volvimos a bailar, me desoxidé, hubo mucho orden, un amor de las personas que llevaron a sus mamás, fue un ambiente muy familiar, más de 40 mil personas, lo que el Ayuntamiento hizo para celebrarlas estuvo presente con su esposa Diana (Castillo Laviada), con amigos, en un ambiente de cordialidad”, indicó Barrera Concha.
Dijo que por el evento se requería seguridad masiva, mayoritariamente de mujeres, casi el 100 por ciento del público iba a ser mujeres, desde los espacios para los adultos mayores,
discapacitados, que están solas fue un evento con saldo blanco.
Señaló que es un merecido regalo, ya que luego de la pandemia de estos años donde la angustia de las madres fue tremenda por la educación de sus hijos, por la preocupación que iba a pasar si faltaran y creo vale la pena retomar las actividades celebrar la vida.
“Sin ellas no estaríamos ninguno de nosotros, siempre tenemos que valorar, el humanismo que siempre ha caracterizado a la sociedad meridana siga siendo el amor a las madres”, explicó.
Les envió un mensaje, de admiración, de total respeto mi compromiso de fortalecer el papel de las madres, para que sus hijos salgan adelante, generar todas las condiciones para que tengan más oportunidades.
Por su parte, el presidente de la liga, Héctor Navarrete Muñoz, señaló que el homenaje cumple 95 años y que la liga puso el Monumento a la Madre por suscripción pública, es decir, la ciu-
DE ARTE, CIENCIA Y FILOSOFÍA / MAMÁ
dadanía se lo regala a Mérida, y en 1927 se determinó a que a las madres deberían homenajearlas y la liga tiene 114 años, fue fundada por Gonzalo Cámara Zavala y ha tenido acciones ininterrumpidas por la sociedad.
Resaltó que durante la pandemia se realizó de manera virtual y felicitan a todas las madres, es la primera formadora, es la unión entre toda la familia, y entre las ciudades y países, son unas heroínas.
Agregó que es un sitio emblemático que por 95 años ha sido motivo de visitas de los meridanos y turistas, que lo mantiene bien el Ayuntamiento.
Sobre que a las madres trabajadoras se les debe lactarios y una reducción de la brecha salarial, dijo que cada vez se les ofrece lactarios, que en el caso del Aeropuerto de Mérida (también es el director) al lactario se le llama “Chuchurrún”, la sociedad entera le debe a las madres todo tipo de atenciones, para amamantar a los hijos, para verlos tienen que
trabajar, llevarlos a las escuelas, atenderlos, este día es una campanada en el calendario que hay que fijarnos en el trabajo de la madre. En el homenaje, un trío interpretó varias melodías y las autoridades colocaron arreglos florales. También alum -
nos de la Escuela Modelo depositaron rosas.
Al acto también estuvieron la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes, Loreto Villanueva Trujillo, y el secretario de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Mérida, Julio Sauma Novelo.
MARIO BARGHOMZ
mbarghomz2012@hotmail.com
La mitología, que en otras ocasiones es tan sabia, en este caso no nos ayuda mucho a comprender el fenómeno del nacimiento humano como hoy lo entendemos. En el Génesis del Antiguo Testamento, no fue Adán quien nació de Eva, que hubiera sido lo más obvio según nuestra comprensión, sino Eva quien nació de Adán, y no de su vientre, sino de una costilla. Naturalmente es una fábula inscrita en un texto mágico religioso que inspira, pero no enseña (no de
forma académica o científica). Lo mismo pasa en esta primera parte de la historia de las Escrituras, con el nacimiento de Caín y Abel, que son hijos de Eva, pero nunca nacieron de ella. Naturalmente, Dios se encargaba de estas cosas. Y para la fe estas metáforas, aunque sin ninguna lógica, tienen mucho sentido.
Lo mismo sucede en la mitología griega, referencia ilustre de la raíz de nuestra cultura. Que sepamos, los hijos de los dioses, y de los mismos dioses con mortales; no nacieron como de manera típica nacemos hoy todos. Atenea, por ejemplo, hija de Zeus, nació de la cabeza misma de su padre. Afrodita, la diosa del amor y la belleza, nació de la espuma del mar a donde habían sido arrojados los genitales de Cronos, mutilados por Zeus.
Hoy una mamá, lo sabemos, primero debe ser fecundada y luego llevar en su vientre un feto que con el tiempo se desarrollará como niño. Las madres no son la semilla, pero son esa tierra fértil donde se
planta para que su naturaleza misma convoque a la vida. Vida que al nacer será la propia de la madre misma (quizá de aquí la expresión “mi vida”), donde habrán quedado inscritos ya desde el embrión (la célula) sus 23 cromosomas que indicarán su identidad genética, más los 23 de su padre.
Y cada mamá, la que sea, no sólo es portadora de genes que serán la imagen y la identidad de su propio hijo, sino del amor y el deseo que la llevaron a ser parte de la concepción. Desde antes del mismo momento de nacer (la ciencia hoy puede explicarnos esto) el niño ya se identifica con la madre, con sus gustos musicales y su preferencia alimenticia, su humor y sus estados de ánimo.
El gusto, gozo y alegría de una madre, serán las mismas que tenga su hijo al nacer. Pero asimismo también la tristeza, el enfado o la decepción. Hijo y madre serán dos, pero uno mismo mientras la dependencia del niño
sea natural y necesaria. Por ello lo que le pase a uno le pasará al otro. Si ella está bien, él estará bien.
Y no hay como una madre para conocer a un hijo, sobre todo durante sus primeros años de vida. El hijo verá en su madre a la tierra misma que lo ha forjado, que lo cuida y lo alimenta. La madre es para el niño su primera referencia existencial, sin ella él no es.
Y qué madre no sabe que cuidar, educar y proveer es lo que sigue a la etapa del nacimiento. Hacer de sus hijos gente sana y fuerte, gente buena y responsable. Porque un buen o mal hijo siempre serán el reflejo de su madre, aunque con el tiempo haya hijos que se alejan tanto del corazón como de la naturaleza de sus madres.
Recuerdo a mi madre (ella ya murió) siempre atenta con sus tareas domésticas, la comida, la limpieza de la casa, el prepararnos para ir a la escuela y encargarse y ver que todos estuviéramos sanos (éramos ocho niños). Le debo a
ella hoy, encargarme de tender mi propia cama, de la limpieza y orden de la casa donde vivo, de ver que no quede un traste sucio después de haber comido, de amar y atender a mis propios hijos (y ahora a mis nietos), de no ser dependiente de cada tarea que implica nuestro propio esfuerzo.
Mi madre siempre fue ama de casa, pero sacaba tiempo a veces para ayudar a mi padre con los gastos. Eran buena pareja; los recuerdo sanos y siempre ejemplares. Nunca los vi pelear o discutir, y menos frente a sus hijos. Y no porque no hubiera problemas, vivíamos en medio de ellos.
Pero sin duda fue mi madre quien mejor se las apañaba para ver que sus hijos salieran adelante, que estuvieran bien y no se desviaran del propósito de cualquier buena madre; ver que sus hijos, amados y protegidos, hagan bien su propia tarea de vivir bien.
¡Dios bendiga a todas nuestras mamás!
7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 11 de mayo de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
Texto y foto: Darwin Ail
Escritor (ensayista y crítico de arte), Filósofo Humanista y Master en Psicoterapia.
EL ALCALDE Renán Barrera Concha participó en el homenaje a las mamás que organiza la Liga de Acción Social, en el Parque de la Madre, evento que cumplió 95 años de celebrarse.
8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 11 de mayo de 2023
BUENAS FINANZAS
El Estado destaca a nivel nacional por buen uso eficiente de recursos y rendición de cuentas
Yucatán se ubica en el segundo lugar del país en el avance en la implementación del Presupuesto Basado en Resultados y el Sistema de Evaluación del Desempeño
Texto y foto: Agencia
Por buen uso eficiente de recursos y rendición de cuentas, Yucatán destacó a nivel nacional y ocupó segundo lugar por sus avances al implementar tanto el Presupuesto Basado en Resultados como el Sistema de Evaluación del Desempeño, resultado de la gestión pública transparente y eficaz que realiza el gobernador Mauricio Vila Dosal para que el estado, las y los yucatecos tengan un mayor aprovechamiento de las finanzas.
En dicho diagnóstico que realiza cada año la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el estado se clasificó en un grado de progreso alto, al obtener una calificación de 98.4 puntos, cifra histórica para Yucatán, y superar el promedio nacional de 79.7 puntos. Lo anterior es resultado de haber logrado el puntaje perfecto (100 puntos) en 7 de las 8 secciones evaluadas en el índice.
Para Seguimiento y Presupuestación, también tuvo calificación máxima y progreso alto,
superando al promedio nacional en ambos casos, de 89 por ciento en el primero; por ello, respecto del año anterior, logró escalar 5 y 2 puestos, respectivamente, hasta situarse en el 1.
Sobre Evaluación, Programación y Rendición de cuentas, igual superó el acumulado de la República y consiguió el tope de puntos; en el primer y tercer rubro, se mantuvo por tercera vez hasta arriba en el escalafón, y en el segundo, mostró avance alto y repitió calificación máxima consecutivamente.
Finalmente, tanto en Ejercicio y Control como Consolidación, presentó puntaje del 100%, mayor que el nacional, con crecimiento alto; en el anterior, encabezó la lista, con una mejoría de 2 posiciones en relación con 2022, y en este último, conservó el segundo sitio por tercera ocasión.
Entre las buenas prácticas que se reconocieron en Yucatán destacaron 2: Municipios con Planeación de Calidad, que brinda asesoría continua a las demarcaciones, para que elabo-
Buscan que mediadores certificados pueden prestar servicio a distancia
Texto y foto: Esteban Cruz Obando
Através de una iniciativa de reforma, la bancada de Morena en el Congreso de Yucatán busca facilitar el acceso a la justicia pronta y expedita a través de los mediadores profesionales y certificados a distancia, vía aparatos de comunicación tecnológica y de información.
La diputada Rubí Be Chan expuso la iniciativa en la sesión de Pleno de ayer, en la que su colega Gaspar Quintal Parra, del PRI, hizo una propuesta para que las escuelas preparatorias del Estado puedan impartir clases de expresiones artísticas y así se conviertan en semillero para la Universidad de las Artes de Yucatán, recién anunciada.
“El procedimiento de los mecanismos alternativos se podrá desarrollar también mediante a distancia a través de las Tecnologías de la Información y Comunicación disponibles, y a los que se pudiera tener fácil acceso, según las particularidades del caso, que también podrán decretarse por emergencias públicas por la autoridad correspondiente y/o cuando así sea solicitado y convenido por las partes previa solicitud de iniciación de los mecanismos alternativos que deberá ser por escrito o mediante comparecencia ante el Centro Estatal, la Procuraduría General de Justicia del Estado o el Centro Público o Privado que las partes elijan para la solución de sus controversias”, detalló.
ren sus Planes de Desarrollo, y la publicación en lengua maya de la información presupuestaria, el seguimiento y los informes de resultados. Estos resultados son resultado de las acciones implementadas por el gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal, entre las que se encuentran la implementación
EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN ESCUELAS
El coordinador de la Fracción Legislativa del PRI, Gaspar Quintal Parra, presentó una iniciativa para impulsar en los planes de estudio del nivel medio superior, el desarrollo de conocimientos, herramientas y capacidades para el ejercicio profesional de las artes de las y los estudiantes yucatecos. Explicó que la propuesta consiste en que la educación artística no se contemple únicamente como talleres o actividades, sino como materias integrales.
“De esta manera, los estudiantes contarán con las herramientas y conocimientos necesarios para que pueda ingresar a la recién creada Universidad de las Artes del Estado de Yucatán, o en su caso, a cualquier universidad que oferte la profesionalización en las artes”, señaló.
OTRAS INICIATIVAS
También se recibieron inicia-
de la Agenda 2040, la cual representó el ejercicio más importante de participación ciudadana, con más de 135 mil personas, para la planeación del desarrollo del estado; el Consejo Consultivo del Presupuesto, el cual representa una herramienta fundamental para la presupuestación de los recursos públicos con la aproba-
ción y vigilancia de la sociedad civil; la implementación de certificaciones en materia de Presupuesto basado en Resultados para la profesionalización de los servidores públicos en el marco del sistema Conocer, mediante la cual, se asegura la implementación efectiva de todas las etapas del ciclo presupuestario.
tivas de reformas a diferentes ordenamientos por otros diputados de Morena: Rafael Echazarreta Torres para corregir errores en la reforma reciente de la autonomía de la Fiscalía General del Estado y de la Agencia de Inteligencia Patrimonial y Económica: y por Alejandra Novelo Segura sobre la violencia de género, para obligar al agresor a abandonar el hogar ante una denuncia.
Las panistas Manuela Co-
com Bolio y Dafné López Osorio también presentaron iniciativas para que el Teatro Regional sea declarado Patrimonio Cultural Intangible de Yucatán y sobre el reconocimiento a los esfuerzos para visibilizar la enfermedad del Lupus.
Además, la diputada Fabiola Loeza Novelo expuso crear la Ley Estatal para el desarrollo y Protección de las Mujeres Jefas de Familia del Estado de Yucatán.
9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 11 de mayo de 2023 / Editor: H. Rejón LOCAL
ESTOS RESULTADOS son gracias a las acciones implementadas por el gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal, entre las que se encuentran la implementación de la Agenda 2040, la cual representó el ejercicio más importante de participación ciudadana para la planeación del desarrollo del estado.
MONTAN OBRA DE PINOCHO, JUNTO CON HANSEL Y GRETEL
Alegre festejo del Día de la Madre en escuela primaria de Progreso
El festival difunde que no existe ningún ser en el planeta que merezca mayor cariño, consideración, respeto y veneración que la persona que nos da la vida
El 10 de mayo origina buenas ventas en la costa yucateca
Texto y foto: David Correa
Este 10 de mayo en el “Día de las Madres” comerciantes del puerto de Progreso tuvieron una positiva jornada, las ventas de diversos productos aumentaron puesto que muchos ciudadanos buscaron regalos para sus madres.
Entre lo más demandado estuvieron las flores, por lo que se instalaron inclusive varios puestos semifijos, los cuales ofrecieron diversos arreglos florales, desde una rosa en 25 pesos, hasta los 200 o 300 pesos e inclusive sobre estos precios si eran arreglos mayores y por encargo.
Por otro lado, productos como cosméticos, chocolates, bolsos, electrodomésti -
CANACO DONA TAMBORES AL AYUNTAMIENTO, PROYECTADOS A CEMENTERIOS DEL PUERTO Y COMISARÍAS
cos, peluches, entre varios otros, también tuvieron buena demanda lo que brindó a varios comercios del centro positivas ganancias.
Asimismo, establecimientos de comida que proporcionan desayunos sorpresas, además de restaurantes y cafeterías, tuvieron un día ocupado y con positivos ingresos también, esto según dieron a conocer varios negocios de estos giros.
Cabe mencionar que de igual forma los cementerios del puerto recibieron varias visitas de ciudadanos que acudieron a llevar flores a sus madres ya difuntas, y también aprovecharon el día para recordarlas con amor, con cariño. y rendirles un pequeño homenaje.
Texto: David Correa
Foto: Cortesía
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Progreso (Canaco Servytur) realizó un donativo de tambores de plástico al Ayuntamiento de Progreso, los cuales serán utilizados en cementerios del puerto y sus comisarías.
Manuel Jesús Contreras Alcalá, hizo entrega del donativo de los tambores de plástico color azul y de alta den -
en la Tierra que merezca mayor cariño, mayor consideración, respeto y veneración, que aquella persona, que desde sus entrañas antepone sus sacrificios y sus alegrías por darnos la vida”, arrancó el festival del Día de las Madres de la primaria “Mártires de Chicago”, en Progreso. del sexto grado, la de "Hansel y Gretel" y la de “Pinocho”.
Con la frase “No existe ningún ser en la Tierra que merezca mayor cariño, mayor consideración, respeto y veneración, que aquella persona, que desde sus entrañas antepone sus sacrificios y sus alegrías por darnos la vida”, dio inicio el programa del "Día de las Madres" de los alumnos de la primaria “Mártires de Chicago” del puerto de Progreso.
En presencia de las madres de las decenas de niños del plantel, se dio inicio al programa con dos obras montadas por los alumnos
sidad, los cuales serán para la disposición de residuos que se generan en los cementerios.
En la entrega, Contreras Alcalá estuvo acompañado del regidor, Karim Dib López; así como el director de comisarías, Armando Reyes, quienes agradecieron el apoyo de la Cámara.
De igual manera, los funcionarios aprovecharon para supervisar los diferentes campos santos de Progreso, con el objetivo de que estuvieran en óptimas condiciones para ser visitados.
Acto seguido, se realizó un canto de los alumnos del tercer grado quienes cantaron “Mi persona favorita”. Por su parte, los alumnos del Sexto "B" presentaron la poesía “A mi madre”. El programa continuó con la interpretación de un baile especial para todas las mamás a cargo de los alumnos del quinto grado.
Por otro lado, los alumnos del cuarto grado presentaron la poesía “A mi hermosa mamá”. El programa continuó con la participación de los más pequeños, los alumnos del primero y segundo grado, quie-
nes cantaron la canción denominada “Mamá”. Por último, el programa concluyó con el canto de “Piel canela”, a cargo de los alumnos del Sexto "A". Cabe mencionar que, acompañada a cada presentación, los alumnos entregaron a sus madres trabajos manuales que realizaron previamente. El programa también contó con rifas de varios regalos los cuales se fueron entregando entre cada presentación y muchas mamás se llevaron algunos regalos puesto resultaron con números ganadores. Finalmente, la celebración concluyó con un desayuno para todas las madres de los alumnos.
10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 11 de mayo de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / NORTE
Texto y foto: David Correa
CON LA FRASE “no existe ningún ser
HOMENAJE A LAS REINAS DEL HOGAR
Las madres disfrutan 10 de mayo con sus hijos en Itssy
Las mamás participan en los laboratorios y talleres donde por un día se vuelven ingenieras y experimentan lo que los alumnos aprenden durante su formación
CON MOTIVO del 10 de mayo, se celebró un evento dedicado a las madres, donde pudieron disfrutar de un momento agradable en compañía de sus hijos y participaron en los laboratorios y talleres, donde por un día se volvieron ingenieras y experimentaron lo que los alumnos enfrentan durante su formación. profesional.
OXKUTZCAB.- Con motivo del 10 de mayo, se realizó un evento dedicado a las madres, donde pudieron disfrutar de un momento agradable en compañía de sus hijos.
El personal directivo, administrativo y académico, dirigido por Raúl Carrillo Segura, director del plantel, organizó un festejo en el cual se tuvo un momento de convivencia entre madres e hijos.
BRINDAN MANTENIMIENTO A CARRETERA PRINCIPAL DE XOHUAYÁN
Con la leyenda “Mi mamá Ingeniera”, las madres de familia participaron en los laboratorios y talleres, donde por un día se volvieron ingenieras y experimentaron lo que sus hijos viven día a día durante su formación profesional.
Las sorpresas continuaron con la presentación de un número musical a cargo de los alumnos del taller de música, quienes interpretaron maravillosas melodías. Seguidamente, presenciaron una estampa yucateca presentada por el ta -
Texto y foto: Cortesía
Con recursos propios y en beneficio de los habitantes de Xohuayán, el Ayuntamiento de Oxkutzcab que encabeza el alcalde Juan José Martín Fragoso, con recursos propios realiza trabajos de mantenimiento a un tramo de la carretera principal que lleva a la comunidad.
El mantenimiento abarca aproximadamente unos seis kilómetros de longitud del tramo de la carretera estatal Xohuayán
ller de folklore del Instituto.
Para terminar con este festival, se presentó el Show de Oscar Gabriel. Durante esta presentación las mamás bailaron y cantaron con mucha alegría.
Para finalizar el evento, Raúl Carrillo Segura agradeció la participación de las mamás en este evento que fue realizado con mucho esfuerzo y dedicación.
Externó que se esperan más evento de este tipo donde los padres de familia puedan acercarse al instituto y vivir diferentes experiencias.
entronque Oxkutzcab-Xul.
Estos trabajos forman parte de un proyecto del Ayuntamiento de mantener en excelentes condiciones las carreteras y accesos en todas las comisarías del municipio.
Con estas mejoras, las autoridades municipales buscan brindar mayor seguridad y comodidad a los habitantes de esa comunidad y conductores de paso que usan ese camino. El Ayuntamiento seguirá trabajando para mejorar la infraestructura y servicios básicos del municipio en beneficio de todos los habitantes.
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
TEKAX.-
Siete familias tekaxeñas podrán ver de nueva cuenta a sus hijos y familiares que viven en Estados Unidos (EE.UU.), como parte del programa “Cabecitas Blancas”.
Estas personas son en su mayoría papás de migrantes tekaxeños, con más de 25 años de no verse, por lo que a través de este programa podrán reencontrarse.
Además, “Cabecitas Blancas” apoya a estas personas de la tercera edad con la entrega de visas y pasaportes para que puedan viajar hacia ese vecino país sin más contratiempos.
“Con este programa estamos eliminando las distancias entre las familias tekaxeñas para que puedan ver nuevamente a su familia que viven en Estados Unidos”, dijo el
alcalde, Diego Ávila Romero. “Hay personas que no ven a sus seres queridos desde hace más de 25 años y ahora tendrán la oportunidad de abrazar a sus hijos, nietos y otros familiares”, agregó.
Agregó que este programa se implementa en el municipio en coordinación con el Indemaya Estatal y el Gobierno del Estado.
Por su parte el encargado del Indemaya municipal, Armando Ruiz Talavera, explicó que son trámites fáciles de realizar y que en todo momento son acompañados para que estos pasos y documentación sean aún más fáciles para los beneficiarios.
Recalcó que el año pasado fueron 45 personas beneficiadas por este programa y espera que el número vaya aumentando antes de concluir el 2023.
11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 11 de mayo de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
Siete familias de Tekax, con la oportunidad de volverse a ver con sus hijos en EE.UU.
OXKUTZCAB.-
TECNOLOGÍA
ELECTRICIDAD RENOVABLE LÍQUIDA
Desarrollan baterías capaces de almacenar la electricidad de origen solar y eólico durante meses y años, mientras que las actuales la guardan solo unos días. Después podrán liberar la energía, acumulada en estado líquido o con un proceso denominado congelación, cuándo y dónde se necesite, con independencia del clima, la hora del día, la estación del año o la zona geográfica.
Texto y fotos: EFE
Imagínese que la energía solar estuviera disponible siempre que se la necesitara, independientemente del clima o la hora del día.
Esa energía podría utilizarse, aunque el cielo estuviera nublado, bloqueando la llegada de los rayos solares a la superficie terrestre, o fuera de noche, cuando la luz natural está ausente, dos situaciones que impiden que las placas fotovoltaicas reciban la radiación electromagnética necesaria para generar electricidad.
Un proyecto de investigación, dirigido por la Universidad Tecnológica de Chalmers (www. chalmers.se/en) en Suecia, ha lo-
grado avances significativos para hacer realidad este objetivo.
ELECTRICIDAD SOLAR
BAJO DEMANDA
Los investigadores de Chalmers han desarrollado una tecnología que posibilita capturar la energía solar, almacenarla durante dieciocho años y liberarla en el momento y lugar en que sea necesaria, dando un paso más en el perfeccionamiento de un sistema previamente desarrollado y denominado MOST.
Tras haber demostrado cómo se puede extraer en forma de calor la energía solar almacenada, ahora han conseguido que el sistema MOST produzca electricidad, conectándolo a un generador termoeléctrico (generador que con-
vierte calor en electricidad).
“Es una forma radicalmente nueva de generar electricidad a partir de la energía solar, que puede utilizarse independientemente del clima, la hora del día, la estación o la ubicación geográfica, sin causar emisiones de dióxido de carbono”, señala Kasper Moth-Poulsen, director de la investigación y profesor del Departamento de Química e Ingeniería Química de Chalmers.
Este avance se basa en la tecnología MOST, un sistema de energía cerrado basado en una molécula de carbono, hidrógeno y nitrógeno especialmente diseñada, que cuando recibe la luz del sol cambia de forma transformándose en un isómero (molécula formada por los mismos átomos pero
A DESTACAR
El desarrollo de sistemas de almacenamiento de larga duración es crucial, porque la electricidad de los aerogeneradores y paneles fotovoltaicos no siempre esta disponible para ser usada en el momento porque su generación depende de los vientos y la irradiación solar, que pueden fluctuar o estar ausentes.
dispuestos de una manera diferente) rico en energía, señala.
Este “isómero cargado de energía” se puede almacenar en forma líquida para su uso posterior cuando sea necesario, por ejemplo por la noche o en invierno, según explica Moth-Poulsen.“Hemos refinado el sistema
hasta el punto de que ahora es posible almacenar la energía hasta 18 años”, confirma a EFE.
Los investigadores de Chalmers ya habían conseguido que la energía guardada en el MOST se liberara en forma de energía calorífica utilizable en un sistema de calefacción, al hacer que el isóme-
12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 11 de mayo de 2023
SIEMPRE ES BUENO SABER
MAQUETAS DE MOLÉCULAS junto a investigadores en laboratorio. Foto: Chalmers University of Technology.
OCONGELADA
ro recupere su condición original, por medio de un dispositivo denominado catalizador. Ahora, han logrado que el sistema MOST también genere electricidad bajo demanda al conectarlo a un generador termoeléctrico consistente en chip electrónico ultradelgado.
Los científicos suecos enviaron el isómero a otros investigadores en China donde la energía se liberó y se convirtió en electricidad mediante el generador termoeléctrico, allí desarrollado.“Básicamente, la luz solar sueca se envió al otro lado del mundo y se convirtió en electricidad en China”, según Moth-Poulsen.
“Este generador, que podría integrarse en dispositivos electrónicos como auriculares, relojes inteligentes y teléfonos móviles, ha conseguido generar pequeñas cantidades de electricidad, pero el concepto funciona y estamos trabajando para aumentar la cantidad de calor y electricidad que genera”, añade el investigador Zhihang Wang, también de Chalmers.
BATERÍA DE CONGELACIÓN Y DESCONGELACIÓN
Por su parte, otro equipo de científicos del Laboratorio Nacional del Noroeste del Pacífico (PNNL, por sus siglas en inglés), en Estados Unidos, han creado una batería de sal fundida diseñada para la red eléctrica, capaz de almacenar energía durante meses sin perder apenas su capacidad de almacenamiento.
Esta batería denominada “de congelación-descongelación", porque congela su energía para usarla más tarde, es un paso hacia
una nueva generación de baterías que se podrán usar para el almacenamiento estacional, ahorrando energía durante una estación del año, como la primavera, y gastándola en otra, como el otoño, según el PNNL (www.pnnl.gov).
El prototipo es pequeño, del tamaño de un disco de hockey, pero la utilidad potencial de su tecnología es enorme, y presagia la llegada del momento en que la energía de fuentes intermitentes, como la luz solar y el viento, podrá almacenarse durante mucho tiempo superando las limitaciones actuales, aseguran.
La electricidad que generan las fuentes energéticas renovables fluctúan con los ciclos de la naturaleza y las condiciones climáticas, que puede ser muy cambiantes. Dependen de la velocidad y fuerza de los vientos, que impulsan las aspas de los molinos eólicos, y de la intensidad y continuidad con que los rayos solares llegan a los paneles fotovoltaicos.
Con la tecnología actual, la energía que generan estos dos sistemas debe aprovecharse de inmediato, entregándola a la red
Conversión de energía solar en electricidad bajo demanda.
Foto: Chalmers University of Technology.
eléctrica, o bien puede almacenarse en baterías, solo durante unos días, según el PNNL.
El sistema de almacenamiento desarrollado por este laboratorio estadounidense permitiría acumular en grandes batería la energía generada en primavera, y ponerla en invierno a disposición de los operadores de la red eléctrica.
"Es algo muy parecido a cultivar alimentos en nuestro jardín en la primavera, guardar el excedente en un recipiente en el congelador y luego descongelarlo para consumir esa comida en el invierno", señala el primer autor del estudio, Minyuan "Miller" Li, investigador en Química Inorgánica, del PNNL.
La batería se carga primero calentándola a 180 grados centígrados, lo que permite que los iones (partículas cargadas eléctricamente) fluyan a través del electrolito (sustancia que se comporta como un conductor eléctrico) en estado líquido para crear lo que se denomina “energía química”.
Luego, la batería se enfría a temperatura ambiente, esencialmente bloqueando la ener-
gía que contiene. Entonces el electrolito se vuelve sólido y los iones que transportan energía permanecen casi inmóviles.
“Cuando se necesita la energía, la batería se vuelve a calentar y la energía fluye de nuevo”, señalan desde el PNNL.El fenómeno de “congelación y descongelación” es posible porque el electrolito de la batería es sal fundida, un “pariente molecular” de la sal común de mesa. Este material es líquido cuando se lo expone a temperaturas elevadas pero sólido a temperatura ambiente, explican.
Esta tecnología “evita un problema familiar para cualquier persona que haya dejado su automóvil sin usar durante demasiado tiempo e intenta arrancarlo sin éxito: la batería del coche se ha descargado, porque va perdiendo automáticamente su energía cuando está inactiva.
La batería “de congelación y descongelación” del PNNL ha conservado el 92 por ciento de su capacidad durante 12 semanas, lo que en palabras de sus creadores significa que la energía no se degrada mucho y “se conserva, como la comida en un congelador”.
Esta batería de gran tamaño, que podría instalarse en el remolque de un camión para su posterior traslado y podría cargarse y descargarse de electricidad una o dos veces al año, está fabricada con materiales poco costosos, comunes y abundantes en la Tierra, como sal, aluminio, níquel, azufre y fibra de vidrio simple, según el PNNL.
PROTOTIPO DE SISTEMA MOST para dispositivos electrónicos pequeños. Foto: Chalmers
ISÓMERO que almacena energía en estado líquido. Foto: Chalmers University of Technology.
13 MÉRIDA,
11 de
de 2023
DISPOSITIVO DE ‘CONGELACIÓN y descongelación’ de energía . Foto: Andrea Starr/PNNL.
YUCATÁN, MÉXICO Jueves
mayo
ILUSTRACIÓN DE UNA BATERÍA de red de larga duración en uso doméstico. Sara Levine/PNNL.
CAMPECHE
LA GOBERNADORA DISFRUTA CON LOS CIUDADANOS
en Campeche
En noche mágica, Francisco Céspedes ameniza la jornada en Plaza de la República, mientras que en El Carmen se presenta La Auténtica Santanera de Gildardo Zárate
Texto y foto: Agencias
Campechanos logran pase a olimpiada de matemáticas
Texto y foto: Agencias
Al obtener medallas de plata y bronce en la etapa de selección del Concurso Internacional de Matemáticas Sasmo 2023, nueve alumnos campechanos obtuvieron su pase para participar en la Olimpiada Internacional de Matemáticas, que se llevará a cabo del 22 al 25 de julio, en Singapur.
A través de la Coordinación del Programa Aptitudes Sobresalientes se informó que los estudiantes seleccionados, tras obtener los mejores puntajes en la prueba estatal que se aplicó a 51 alumnos de Primaria, Secundaria y Educación Media Superior, ganaron su pase automático para representar a Campeche y a México en el certamen internacional denominado Singapore International Math Olympiad Challenge (Simoc) 2023, junto con más estudiantes de nuestro país.
En esta prueba, Campeche
RETIENEN PRODUCTO MARINO EN VEDA, EN LA COSTA DE CHAMPOTÓN
obtuvo cuatro medallas de plata, cinco de bronce y una mención honorífica.
Con medalla de plata destacan: Carlo Cuevas García de la primaria “Mateo Reyes” de Calkiní; Nayomie Ahonsi Rosado, del Centro Educativo Continental de Carmen; Javier Canul Arvez, de la Secundaria Técnica número tres de Calkiní; así como Ernesto Carrillo Valera, del Instituto Gardner ubicado en Carmen.
En tanto que con medalla de bronce sobresalen: Cristina Rendón Cerpa y Miranda Sofía Cárdenas, Casas de la Escuela Ovidio Decroly de Carmen; María Regina Carrillo Valera, del Instituto Kínder Gardner de Carmen; Juan Carlos Díaz Ramírez, de la Secundaria “Juventino Rosas” de Carmen; junto a Carlos Vera, del Colegio Miguel Hidalgo de Campeche. También Omar Velázquez Barbosa del Centro Escolar Miguel Hidalgo obtuvo una mención honorífica.
Texto y foto: Agencias
La Secretaría de Marina, a través del Sector Naval de Champotón, informa que el día de ayer, personal naval en coordinación con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, llevó a cabo la retención precautoria de aproximadamente 12 kilogramos de “pepino de mar” (producto en veda permanente), en inmediaciones de la franja costera de Champotón, Campeche.
En una noche mágica, en el Día de las Madres, el Gobierno de Todos a través del Instituto de Cultura y Artes, realizó conciertos en Campeche y Carmen, siendo el afamado cantautor, Francisco Céspedes, quien amenizó la noche en la Plaza de la República, mientras que en Carmen se presentó La Auténtica Santanera de Gildardo Zárate Méndez.
Previo a la celebración de las reinas del hogar, la gobernadora, Layda Sansores San Román, acudió a presenciar el concierto gratuito tras finalizar el programa del Martes del Jaguar. Siendo la Plaza de la República donde miles de personas se congregaron desde las 20:00 horas.
Una de las mejores voces del bolero y la balada, Francisco Céspedes, deleitó a cientos de campechanos que asistieron a presenciar el gran concierto del cantautor cubano.
El artista cautivó a los espectadores con la canción “You are so beautiful”, así como otras de su repertorio musical, entre ellas: “Pensar en ti”, “Te soñé lluvia de abril”, entre otras.
Previo al concierto, el intérprete que lleva más de 31 años de carrera musical, acudió a saludar a la mandata -
Esta acción se llevó a cabo durante un recorrido terrestre de inspección y vigilancia en materia de pesca, donde autoridades federales avistaron un saco abandonado en la orilla de la playa, el cual contenía en su interior aproximadamente 12 kilogramos de pepino de mar, por lo cual procedieron a realizar la retención precautoria para su posterior puesta a disposición. De esta manera, la Secretaría de Marina y Conapesca trabajan con las tres instancias de gobierno para prevenir la pesca ilegal.
ria Sansores San Román en el programa del Martes del Jaguar, para luego arrancar su concierto emocionando a cientos de personas.
Asimismo, la gobernadora acudió en compañía de la presidenta del Sistema del DIF Estatal, Laura Sansores San Román, a disfrutar de la mágica velada y de lo mejor del repertorio de Céspedes, entre las que se encuentran “Si te vas a marchar”, con la que recibió los aplausos del público, y además recibió el saludo de la ejecutiva estatal.
Al final de esta gran noche musical con el cantante, que cautivó a miles, las madres recibieron rosas con motivo de las celebraciones del 10 de mayo.
La gobernadora también entregó un ramo de flores a Francisco Céspedes y luego los mariachis cerraron el espectáculo interpretando Las Mañanitas a las madres.
Por otro lado, en Carmen, también miles de carmelitas disfrutaron de La Auténtica Santanera de Gildardo Zárate para festejar a las mamás de ese municipio, en el malecón de la ciudad.
14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 11 de mayo de 2023 / Editor: Vicente Santos
EN EL Día de las Madres, Francisco Céspedes deleitó a los campechanos en Plaza de la República, mientras que en El Carmen igual se presentó La Auténtica Santanera de Gildardo Zárate Méndez.
Todo un éxito, los conciertos por Día de las Madres,
ESTRECHAN LAZOS DE COLABORACIÓN
Campeche y Huila, Colombia, firman carta de intención para intercambiar experiencias
El convenio busca el fortalecimiento en materia de acuicultura y el fomento del turismo biocultural
Texto y fotos: Cortesía
Se realizó la firma de la carta de intención entre el Instituto de Pesca y Acuacultura del gobierno del Estado de Campeche, México y la Secretaría de Agricultura y Minería del Departamento del Huila, Colombia, una importante alianza que permitirá el intercambio de conocimientos y experiencias en temas de interés común. El evento contó con la presencia de la embajadora de México en Colombia, Patricia Ruiz Anchondo.
Un trascendental convenio llevó a cabo en Neiva el Departamento del Huila con el Estado de Campeche, que busca el fortalecimiento en materia de acuicultura y el fomento del turismo biocultural. El evento contó con la presencia de la embajadora de México en Colombia, Patricia Ruiz Anchondo. El documento de
carta de intención fue firmado por Eduard Jesús Ceballos Alejandre, director general del Instituto de Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado de Campeche, y por el Secretario de Agricultura del Huila, Dilberto Trujillo Dussán.
“Recordemos que Campeche tiene una gran experiencia en temas de turismo ligado a la arqueología, a la naturaleza, al turismo vivencial, y también grandes avances en sectores como el aguacate, y ellos están interesados en aprender de nosotros todo lo que tiene que ver con acuicultura y piscicultura del departamento del Huila. Tenemos pro-
gramadas unas visitas en el mes de junio con algunos productores y empresarios del departamento del Huila, nuestro gobernador nos va a acompañar y también esperamos muy pronto visita de empresarios y productores del Estado de Campeche al Huila”, explicó el secretario de Agricultura, Dilberto Trujillo.
El Departamento del Huila en su voluntad de estrechar lazos de cooperación y amistad con el Estado de Campeche, se propone con la firma de esta carta de intención llevar a cabo esfuerzos para establecer a futuro un programa de intercambio
que favorezca el desarrollo y fortalecimiento de la acuicultura, intercambiar experiencias en temas de interés común, fomentar la realización de visitas a terreno de expertos y formalizar los instrumentos jurídicos que correspondan para cumplir con las acciones de cooperación.
“México y Colombia somos naciones hermanas, siempre han estado muy cerca, Colombia fue el primer país que nos reconoció como nación independiente, esto fue en el 27 de septiembre de 1821, apenas acabábamos de consumar nuestra independencia y el presidente Bolívar envió
al primer diplomático a México, y eso fue para nosotros muy importante porque selló una amistad de siglos que ha habido entre nuestros pueblos”, recordó en su pronunciamiento en la ciudad de Neiva la embajadora de México en Colombia, Patricia Ruiz Anchondo.
Con esta firma, México y Colombia, específicamente el Huila y el Estado de Campeche indican su interés por intercambiar conocimientos y experiencias especialmente en materia de acuicultura y turismo, aprovechando el potencial que tienen ambas naciones en este sector.
15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 11 de mayo de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
HUILA, COLOMBIA y el Estado de Campeche expresan su interés por intercambiar conocimientos y experiencias en materia de acuicultura y turismo, aprovechando el potencial que tienen ambas entidades.
NACIONAL
SUPUESTAS OMISIONES
López-Gatell será investigado por muertes en la pandemia
Texto y foto: Efe
La Fiscalía General de la República (FGR) de México investigará al subsecretario de Prevención y Promoción de la Secretaría de Salud, Hugo López-Gatell, por supuestas omisiones en la gestión de la pandemia del coronavirus, en la que murieron más de 300,000 personas, la quinta cifra más alta del mundo.
De acuerdo con un comunicado emitido ayer por el despacho de abogados Coello Trejo y Asociados, del litigante Javier Coello Trejo, un juez federal ordenó a la FGR investigar a López-Gatell y otros funcionarios “por no cumplir con su deber de velar por el cuidado de los ciudadanos”.
Según el documento, los funcionarios de la Secretaría de Salud no cumplieron con sus obligaciones, “teniendo un resultado material desastroso que ocasionó la muerte de miles de mexicanos”, durante la pandemia de covid-19.
Por ello, explicó el despacho, un juez determinó la apertura
de una carpeta de investigación después de aceptar la denuncia en nombre de Felipe del Carmen Jiménez, un hombre que falleció de coronavirus y cuyo caso la FGR inicialmente rechazó indagar al considerar que no eran constitutivos de delito.
“El juez de Control Federal ordena a la Fiscalía General de República que continúe la investigación, que desahogue más datos de prueba e incluso que investigue a fondo estos lamentables hechos”, expone el comunicado.
El despacho reiteró su voluntad de proseguir las vías jurídicas para reclamar justicia para las “víctimas indirectas que por falta de deber de cuidado, negligencia, falsos informes dados a la población y haber ocultado ante la nación la realidad de lo que esta epidemia causaría”.
El 4 de febrero de 2022, familias mexicanas de víctimas de covid-19 ratificaron una denuncia penal contra el subsecretario, encargado de la pandemia en el país, al que acusan de “homicidio por omisión” por su gestión.
EN SÍNTESIS
EL GÜERO PALMA : ME PIDIERON 6 MDD POR MI LIBERTAD
En audiencia celebrada ayer en el Centro de Justicia Penal Federal del Altiplano, ajena a la orden de libertad decretada el martes por un Tribunal de Apelación, Héctor Palma reveló que el entonces director del Cefereso, Marte Camarena Baena, entró a su estancia, en abril de 2020, con una persona que dijo ser fiscal y le pidió 6 millones de dólares para obtener su libertad.
SAMUEL GARCÍA DESTAPA A MARIANA PARA SENADORA
El gobernador de Nuevo León perfiló a su esposa, Mariana Rodríguez, como próxima senadora en el estado. En el marco del evento, “Te amo mamá” con motivo del Día de las Madres en el teatro de las artes, ubicado en el Parque Fundidora, el mandatario estatal aprovechó para hablar de Mariana, quien dijo, ha ganado popularidad gracias a su trabajo como influencer y ahora como madre de Mariel.
CARLOS HORNELAS
carlos.hornelas@gmail.com
Como se sabe, la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó el decreto de reformas a diversas leyes secundarias en materia electoral, bautizado por el presidente como “Plan B”. A esta resolución el mandatario ha arremetido en su contra. En la conferencia mañanera del día siguiente, ha espetado: “Yo pensaba que podíamos mejorar al poder judicial, pero está podrido”.
Puede ser que el presidente haya tenido intenciones de “mejorar al poder judicial”, como lo ha manifestado, porque durante su mandato no ha parado en sus afanes de controlar lo que allí sucede, sin respeto alguno por su autonomía.
Recordemos que, a la renuncia de Eduardo Medina Mora, en el 2021 se abrió la posibilidad de que fueran cuatro los ministros que podía nombrar el presidente López Obrador. Es facultad del titular del poder ejecutivo proponer a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y del Senado de la República, ratificarlos para el cargo. Morena, el partido del presidente tiene mayoría en esa cámara, por lo que sus propuestas pasaron sin mayores obstáculos.
Además, el presidente había sido bastante claro en manifestar su confianza y cercanía con el entonces presidente del Supremo Tribunal, Arturo Zaldívar
Lelo de Larrea, de quien dijo “es el único capaz de transformar al Poder Judicial en la visión de la cuarta transformación”. A lo que el aludido respondió en su momento con su público agradecimiento por “su afecto y apoyo”. Tanto así que, a propuesta del presidente, el Congreso aprobó al vapor una reforma que ampliaba el mandato del ministro presidente dos años más, hasta 2024. Decreto que fue impugnado por la oposición y anulado por el Tribunal Supremo. El mismo Arturo Zaldívar se habría manifestado en contra de seguir con el cargo durante la controversia.
Si tenía ya un aliado en Zaldívar, como lo ha dicho, habría que considerar a los cuatro más que le tocó nombrar y que hoy integran la corte: Juan Luis González Alcántara Carrancá, Yasmín Esquivel Mossa, Margarita Ríos Farjat y Loretta Ortíz. Es decir, habría tenido de su lado
cinco de los once ministros que integran el tribunal supremo.
Sin embargo, la luna de miel duró poco. Ante diversas resoluciones de la corte que no le simpatizaron, en septiembre de 2022 declaró en su conferencia matutina: “Hice mis cuentas, más los que estén ahí decentes, pues puede que logremos tener mayoría: no para que me apoyen en abusos, sino para reformar el poder judicial y que realmente haya justicia en México, ¿y qué creen? Me equivoqué.”
No obstante, el deseo de imponer un presidente en la Corte, por parte del mandatario nunca cesó. El presidente apoyó y candidateó abiertamente a Yasmín Esquivel para convertirse en la primera mujer en asumir el cargo de presidente de ese poder. Pero no contaba con que los medios filtraron información que señalaba plagio de las tesis de licenciatura y doctorado de la ministra, cuestiones que aún están siendo
investigadas. Ante este hecho el mandatario habría minimizado la situación y declarado que “lo que hicieron los intelectuales alcahuetes es mucho peor”, también señaló “ojalá los problemas de México fueran los plagios”. En una situación inusitada y desconcertante, el presidente reveló cada uno de los votos de los ministros integrantes de la corte, aunque la votación por ley es secreta, para anunciar a quien ocupa la titularidad: Norma Lucía Piña, de quien se jactó de que “había llegado a su cargo por él”. Recientemente se burló del premio en Derechos Humanos que le otorgó la Asociación Internacional de Mujeres Juezas diciendo que “se puede conseguir en Santo Domingo”. Ahora quiere poner al pueblo bueno a votar quién debería ser ministro, magistrado o juez, independientemente de su trayectoria o formación, ¿esa es su propuesta de reforma de un poder?
16 MÉRIDA,
2023
YUCATÁN, MÉXICO Jueves 11 de mayo de
/ Editora: Mariela Chuc
PANÓPTICO / AMLO Y LA TREMENDA CORTE
Profesor, periodista y analista. Experto en política y medios de comunicación.
DURANTE la crisis sanitaria, el funcionario despertó críticas por minimizar la gravedad de la enfermedad, desdeñar el uso del cubrebocas, negarse a realizar pruebas masivas o rechazar la vacunación de menores.
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 11 de mayo de 2023
CRITICA A LA OEA
NACIONAL AMLO rechaza críticas de la Cidh contra sus conferencias
El presidente de México descarta desaparecer de sus mañaneras la sección semanal Quién es quién en la mentiras, tal como recomendó el organismo
Texto y foto: Efe/ Agencias
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, descartó desaparecer de sus conferencias matutinas la sección semanal “Quién es quién en las mentiras”, tal como lo recomendó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) al considerar que es un espacio en el que ataca a la prensa.
“Pero miren qué injerencismo de esta organización palera que está al servicio de los grupos de intereses creados. Yo les recomiendo que desaparezca la Organización de Estados Americanos (OEA) que no sirve para nada”, apuntó el mandatario durante su rueda de prensa matutina.
La Cidh, en su informe Anual de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión, dijo el martes que la sección, en la que una funcionaria denuncia las noticias críticas con el Gobierno de México, contraviene estándares interamericanos sobre libertad de expresión.
Además lo consideró un espacio para “estigmatizar y descalificar el trabajo de la prensa”, por lo que exhortó al “Estado a suspender esta práctica”.
Al ser cuestionado específicamente sobre lo dicho por la Cidh, el mandatario fue enfático al afirmar que “claro que no” desaparecería la sección.
López Obrador aprovechó en cambio para criticar a la OEA porque, dijo, “lo único que ha hecho es avalar los actos auto-
ritarios en contra de gobiernos legítimos, legales, populares en América Latina”.
Expresó que el organismo no tiene “ninguna autoridad” ni moral ni política para criticar esta sección y afirmó que no hacía falta ni convenía responderles, pues “están muy desacreditados”.
La sección “Quién es quién en las mentiras de la semana” se instauró en junio de 2021 para presentarse cada miércoles durante las conferencias matutinas del presidente para, supuestamente, desmentir noticias falsas.
Sin embargo, diversas organizaciones han criticado su existencia al considerar que refuta lo que los medios de comunicación critican de él con falsedades, datos parciales desmentidos y sin pruebas.
Aunque el Gobierno de México ha dicho que esa sección se
Suspenden temporalmente las estancias migratorias
Luego de la tragedia en la que murieron 40 migrantes, el pasado 27 de marzo, debido a un incendio en un estancia migratoria en Ciudad Juárez, Chihuahua, frontera norte del país, el Instituto
Temblar de miedo no impide a las madres salir a buscar a sus hijos
Texto y foto: Efe
basa en los artículos 6 y 7 de la Constitución, que establecen el derecho de la ciudadanía a “estar debidamente informada” sobre las acciones gubernamentales, la Cidh considera que este ejercicio no contribuye al debate público. Desde 2021, el titular de la Relatoría ha llamado al Estado mexicano a suspender esta sección, pues, ante el aumento de asesinatos, amenazas, ataques y agresiones contra periodistas en México, es esencial que el Gobierno reconozca y legitime la labor periodística. México es uno de los países del mundo más violentos para el gremio periodístico y la organización Artículo 19 contabiliza un total de 157 periodistas asesinados en México desde 2000 en posible relación con su labor, de los que 37 han ocurrido durante la presidencia de López Obrador (2018-2024).
El miedo que implican las amenazas, los disparos, las búsquedas en “zonas calientes”, las muertes de compañeras o los mensajes para que cesen en su empeño no es suficiente para que las madres que buscan a sus hijos desaparecidos en México dejen de buscar.
“Nos preguntan si tenemos miedo, y claro que tenemos miedo, temblamos de miedo, pero es más fuerte el amor, el deseo de buscar y encontrar a nuestros hijos”, dijo en una entrevista con Efe María Herrera, madre de cuatro hijos desaparecidos en México y reconocida recientemente como una de las 100 personas más influyentes del año por la revista TIME.
La tediosa, dolorosa y habitualmente larga labor que ejercen ellas, las madres que buscan a las más
de 112,000 personas desaparecidas o no localizadas en México desde que hay registro, merece la pena, relata María, si logran darles a sus hijos una sepultura.
“Si ya permitieron que les dieran una muerte indigna, darles una sepultura digna es lo que buscamos”, dijo.
Cinco madres buscadoras fueron asesinadas en México en 2022 y apenas este mes mataron a la primera de 2023, Teresa Magueyal.
“A pesar de que estas son las cifras que se ventilan públicamente la problemática es mucho mayor y estas madres buscadoras no tienen las medidas de protección necesarias por parte del Estado”, compartió en una entrevista con Efe César Contreras, abogado colaborador en el área de defensa integral del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), que acompaña a víctimas.
Nacional de Migración (INM) de México decidió suspender temporalmente las estancias provisionales migratorias.
En un comunicado, el INM indicó que conforme a sus atribuciones, “suspende temporalmente la operación de 33 estancias provisionales tipo “A” y “B” en el país.
Esto, dijo, mientras la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (Cndh) concluye la visita de supervisión a todas las instalaciones y rinde el informe especial sobre la situación de las estaciones migratorias, los flujos migratorios que hay en el país y su problemática.
El INM precisó que se trata de 14 estancias provisionales tipo “A” y 19 tipo “B”, las cuales tienen en conjunto una capacidad total de alojamiento de 1,306 personas migrantes.
18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 11 de mayo de 2023 / Editora: Mariela Chuc
Texto y foto: Efe
MÉXICO es uno de los países del mundo más violentos para el gremio periodístico y la organización Artículo 19 contabiliza un total de 157 periodistas asesinados en el país desde 2000.
MÁS RESTRICCIONES
Monitorearán con grilletes a las familias migrantes
Texto y foto: Efe
Las familias que sean detenidas cruzando de manera irregular la frontera sur de Estados Unidos serán monitoreadas con un grillete electrónico y estarán sujetas a un toque de queda mientras las autoridades estudian sus casos.
El gobierno tomará esta medida con el fin de asegurarse de que las familias se presenten a las entrevistas con un motivo creíble para determinar si tienen un caso para presentar una petición de asilo, indicó el miércoles el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EE.UU. (ICE, en inglés) en un comunicado.
Las familias que reciban una respuesta negativa después de haberse presentado a la entrevista serán deportadas en un plazo de 30 días, indicó el comunicado.
Este nuevo programa del gobierno estadounidense solo aplica a las familias que provengan de países a los que existan vuelos de deportación y que residan en Newark, Washington, Baltimore y Chicago, según informó el diario L.A. Times.
EE.UU. está “comprometido con imponer mayores consecuencias a quienes crucen de manera irregular (la frontera) de una manera humana y segura”, dijo Corey A. Price, funcionario de alto rango de ICE.
El gobierno del presidente Joe Biden se prepara durante estos días para el levantamiento del Título 42, una norma sanitaria que
CIENTÍFICOS BRASILEÑOS ALERTAN SOBRE POSIBLE NUEVA
EPIDEMIA DE DENGUE EN AMÉRICA
Rusia no se detendrá en Ucrania, dice Otan
Texto y foto: Efe
permite las expulsiones en caliente de migrantes en la frontera.
A partir de hoy, entrarán en vigor mayores restricciones para quienes crucen de manera irregular en la frontera, que incluyen la posible deportación y la prohibición a la entrada a EE.UU. por cinco años.
LOS ÚLTIMOS VUELOS CON EXPULSADOS DESPEGAN DE EL PASO
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos fletó ayer desde El Paso (Texas, EE.UU.) con dirección a Honduras y Guatemala dos de los últimos vuelos con migrantes expulsados conforme al Título 42.
Dicha norma, vigente hasta la medianoche de hoy, permite de-
Texto y foto: Agencias
El resurgimiento del serotipo 3 del dengue puede ocasionar una nueva epidemia en toda América, según un estudio coordinado por la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), el principal centro de investigación en salud de Brasil y América Latina, divulgado ayer. El serotipo 3 del virus, que desde hace más de 15 años no causa epidemias en Brasil, fue identificado en cuatro casos de pacientes infectados este año en el país.
volver en caliente a personas por motivos de salud pública
A las 5:30 de la mañana (11:30 GMT) tres autobuses blancos cargados con 116 migrantes hondureños esposados de pies y manos y con una mascarilla tapándoles boca y nariz llegaron a una puerta lateral del aeropuerto internacional de El Paso.
Una vez que el título 42 sea levantado, volverá a entrar en vigor plenamente el Título 8, por el que se habitualmente las autoridades estadounidenses se han regido para administrar las cuestiones de migración.
“La aplicación del título 8 es algo que se ha hecho históricamente y claramente continuará”, apuntó el responsable de ICE, que pidió que su identidad no fuera desvelada.
El estudio señala que la circulación de un serotipo que ha estado ausente durante tanto tiempo preocupa por la posibilidad de que cause nuevas epidemias de dengue.
“Es un indicio de que podemos volver a tener, quizás no ahora, pero en los próximos meses o años, epidemias provocadas por este virus”, señaló el virólogo Felipe Naveca, jefe del Centro de Vigilancia de Virus Emergentes, Reemergentes y Desatendidos de Fiocruz Amazônia.
El presidente del Comité Militar de la Otan, almirante Rob Bauer, alertó ayer de que Rusia “no se detendrá en Ucrania” porque Moscú tiene “ambiciones” más allá de sus fronteras.
“No cometan errores. Rusia no se detendrá en Ucrania. Sus ambiciones van mucho más allá de sus fronteras. Lo hemos visto con Abjasia y Osetia del Sur, así como en Transnistria”, declaró Bauer en una rueda de prensa tras la reunión del Comité Militar de la Otan celebrada aye en Bruselas.
El militar recalcó que Rusia “una y otra vez ha sacudido los cimientos del orden internacional basado en normas” y que “desafortunadamente” ha conducido a la Otan “a una nueva era de defensa colectiva”.
“No solo para Ucrania, no solo para la Otan, sino para
todas las democracias libres del mundo. La diferencia fundamental entre la gestión de crisis y la defensa colectiva es esta: no somos nosotros, sino nuestro adversario el que determina el calendario. Tenemos que prepararnos para el hecho de que el conflicto puede presentarse en cualquier momento”, comentó.
En cualquier caso, destacó que la Alianza “ha estado preparándose para esta nueva era durante años”.
Bauer manifestó que durante el encuentro de ayer, en el que participó el mayor general Salkutsan, de Ucrania, los jefes militares aliados reiteraron su “incansable apoyo” a Kiev. “No hay duda de que la Otan apoyará a Ucrania el tiempo que sea necesario”, constató.
El almirante asumió que en toda guerra las partes enfrentadas “tendrán problemas similares”, como víctimas, equipamiento estropeado o perdido o el agotamiento de la munición.
19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 11 de mayo de 2023 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL
UN MUNDO DIFERENTE
El clima de la mitad de la Tierra se invertirá en solo 80 años, según estudio
Texto y foto: Agencias
Un nuevo estudio sostiene que para 2100 casi la mitad del planeta ingresará a nuevas zonas climáticas, con características diferentes a las actuales. El incremento de las temperaturas y las precipitaciones generarán profundos cambios que alterarán los climas locales, obligándonos incluso a volver a diseñar por completo los mapas de clasificación climática de Köppen-Geiger, concebidos por primera vez en 1884, que dividen al planeta en cinco zonas.
Un equipo de investigadores liderado por Paul Dirmeyer, científico de la Universidad de Virginia, en Estados Unidos, prevé que sobre fines del siglo XXI entre el 38 por ciento y el 40% de la superficie de la Tierra se encuentre en una zona climática distinta a la que ocupa actualmente, modificando por completo las clasificaciones que se utilizan en este momento. Según el modelo de análisis utilizado, la “inversión” climática proyectada para 2100 puede trepar hasta casi el 50% de la superficie global.
UN NUEVO ESCENARIO CLIMÁTICO
De acuerdo con un artículo publicado en Science Alert, las modificaciones en las temperaturas y las precipitaciones producirán que una parte importante del planeta no pueda seguir siendo clasificada en la zona climática que ocupa en la actualidad, pasando a nuevas condiciones desconocidas en alrededor de 80 años. Las zonas más afectadas serán Europa, con un cambio que impactará entre el 71.4% y el 88.6 por ciento de su superficie, y América del Norte, con variaciones que oscilarán entre el 51.2% y el 65.8 por ciento de su área geográfica.
Para evaluar los cambios proyectados, Dirmeyer y sus colegas recurrieron a los mapas de Köppen-Geiger, un sistema uti-
lizado para clasificar a la Tierra en cinco zonas climáticas, según la temperatura, la precipitación y las estaciones. Desarrollados en 1884, estos mapas de clasificación climática se han actualizado en numerosas ocasiones desde entonces, pero quizás en el siglo XXII tendrán que ser modificados por completo.
Las variaciones en las zonas climáticas también indicarán una expansión de los climas tropicales, pasando a ocupar de un 23 por ciento a un 25% de la masa terrestre del planeta para el año 2100. En el mismo sentido, se prevé un incremento de las zonas áridas, que pasarán a dominar del 31% al 34 por ciento de la superficie de la Tierra. Sin embargo, el cambio más drástico se producirá en la zona polar, que cubría casi el 8% de la superficie terrestre entre 1901 y 1930, y actualmente ya se ha reducido al 6.5 por ciento.
CAMBIOS PROFUNDOS
A pesar de esto, las modificaciones en las zonas climáticas no son algo nuevo. “Desde principios del siglo XX, la Tierra ya ha experimentado cambios en la clasificación climática del 14.77% de su superficie terrestre, y los cambios más extensos se observaron en América del Norte, Europa y Oceanía”, indican Dirmeyer y su equipo en el nuevo estudio, publicado recientemente en la revista Earth’s Future
Además del análisis de los mapas de Köppen-Geiger, los resultados de la nueva investigación se basan en estimaciones anteriores, producidas en 2015 utilizando los modelos climáticos disponibles en ese momento, que encontraron que para 2010 alrededor del 5.7 por ciento de la superficie terrestre del planeta se había desplazado hacia tipos de clima más cálidos y secos, en comparación con 1950.
El notable incremento de
estas variaciones en la clasificación climática estimado para 2100 podría producir, según
muestran otros estudios, grandes cambios en los sistemas de producción de alimentos y mo-
dificar la distribución global de las enfermedades transmitidas por mosquitos u otras plagas.
20 MÉRIDA YUCATÁN, MÉXICO Jueves 11 de mayo de 2023 / Editor: H. Rejón MEDIO
AMBIENTE
Para 2100 casi la mitad del planeta ingresará a nuevas zonas climáticas, con características muy diferentes a las actuales
LAS ZONAS más afectadas serán Europa, con un cambio que impactará entre el 71.4% y el 88.6% de su superficie, y América del Norte, con variaciones entre el 51.2% y el 65.8%.
PRIMERA SERIE GANADA EN CASA
Leones le regalan a las madres una auténtica fiesta de batazos
Yucatán se hace con el triunfo 9-4 sobre Tabasco, con el séptimo jonrón de José Cafecito Martínez
Texto: Esteban Cruz Obando
Foto: Leones de Yucatán
El fusil de José “Cafecito” Martínez explotó a la hora buena y los Leones de Yucatán dieron de regalo un triunfo a las mamás, quienes fueron las invitadas especiales, tras vencer 9-4 a los Olmecas de Tabasco, con lo que también ganaron la serie por adelantado en el Parque Kukulcán.
El venezolano Martínez llegó a siete jonrones en la temporada en la tercera entrada y encontró a dos compañeros en los sedenros y le dio ventaja a su equipo de 5-4, que ya no dejaron ir el triunfo.
Al contrario, agregaron más anotaciones para afianzar el triunfo de Yoanner Negrín, quien trabajó cinco entradas con cuatro hits y cuatro carreras, con tres bases y dos ponches.
Los melenudos hicieron una carrera en la primera entrada, pero los Olmecas anotaron cuatro carreras en la segunda entrada y parecía que podían echar a perder la fiesta. Una entró por wildpitch de Negrín y las otras
EN SÍNTESIS
RAYADOS Y SANTOS NO SE HACEN DAÑO EN EL JUEGO DE IDA
En un partido que comenzó con un buen ritmo, Monterrey y Santos igualaron 0-0 en la ida de los cuartos de final de la Liguilla del Clausura 2023, dejando así todo para el encuentro de vuelta en el Gigante de Acero. El juego fue de más a menos en oportunidades y emociones.
EL INTER TOMA VENTAJA EN LA LIGA DE CAMPEONES
tres por jonrón de Herlis Rodríguez, un estacazo que libró la barda del jardín izquierdo.
Sin embargo, la reacción melenuda llegó rápido. En la tercera entrada Ángel Camacho abrió con sencillo, Norberto Obeso recibió su quinta base por bolas de la serie y después Christian Adames conectó imparable para remolcar a Camacho, y después apareció el “Cafecito” con su estacazo que le devolvió la ventaja a Yucatán, pues fue de tres carreras.
En la sexta llegó una carrera más para los melenudos con sencillo productor de Marco Jaime y se cerró la cuenta en la séptima con tres anotaciones.
Obeso tomó su sexta base por bolas de la serie, Adames se sacrificó y tras base intencio-
Vuelan las Águilas en San Luis y se acercan a semis
Texto y foto: Agencias
Entre América y San Luis hubo 15 puntos de diferencia en la tabla general del torneo de Clausura 2023, y esa superioridad del calendario regular quedó demostrada en el juego de ida de los cuartos de final de la liguilla. Luego de que en el primer partido de esta liguilla Santos y Monterrey brindaran un nulo espectáculo y empataran a cero goles, se esperaba que el partido en San Luis Po-
tosí estuviera lleno de emociones.
Y, por lo menos, el primer tiempo no quedó a deber, pues América y San Luis se volcaron hacia las porterías rivales buscando desde el primer minuto de acción hacer daño.
Fue en el mismo primer tiempo que se logró el marcador final de esta ida, 1-3 a favor del América en la casa del Atlético de San Luis, equipo que ahora tiene la complicada misión de vencer a las Águilas en el Esta-
nal a José Martínez, Art Charles rodó al cuadro para el primer out, y después Yadir Drake cumplió con sencillo al izquierdo.
Las otras dos carreras se concretaron con batazo de Alcides Escobar al terreno cortó del prado izquierdo. El primera base Jesús Castillo le llegó a la bola, pero chocó con Alberto Carreón y la soltó, lo que aprovecharon Charles y Drake para pisar la registradora.
La derrota fue para el cubano Yoennis Vera, quien trabajó cinco entradas y un bateador de la sexta, aceptó siete hits y seis carreras.
Este jueves se jugará el tercero de la serie y los Leones seguirán festejando a las madres y para ello anunciaron como lanzador probable a Héctor Velázquez.
dio Azteca, el próximo sábado, al menos por tres goles.
Jonathan ‘Cabecita’ Rodríguez consiguió el primer tanto al minuto 9; luego, al 19 de acción Diego Valdés amplió la ventaja para el ‘Ame’. San Luis recortó al 24 con anotación del brasileño Leo Bonatini, pero el equipo capitalino sentenció el tercero al 34 en un disparo de Leo Suárez que desvió a su propia portería el defensa español Unai Bilbao, aunque el gol se lo contaron al americanista.
Los porteros Andrés Sánchez, de San Luis, y Luis Malagón, del América, fueron los protagonistas en los primeros 45 minutos, pues intervinieron en varias ocasiones, evitando que el marcador fuera más amplio.
Para el complemento, América controló el flujo del partido, y aunque San Luis intentó en varias ocasiones llegar al área contraria, la defensa amarilla contuvo todo proyecto de rebelión.
Las malas noticias para las Águilas es que para el juego de vuelta no podrán contar con el de-
Menos de 15 minutos le bastaron al Inter para dar un paso firme rumbo a la gran final de la UEFA Champions League. Con dos goles en los primeros 11, los Neroazzurri vencieron 0-2 al Milan en el partido de ida de las semifinales. Edin Dzeko y Henrikh Mkhitaryan anotaron los goles.
YANQUIS SACAN LAS ESCOBAS CON PALIZA A ATLÉTICOS
El novato Anthony Volpe descargó el primer grand slam de su carrera al coronar un racimo de siete carreras en el quinto inning y los Yanquis de Nueva York vapulearon 11-3 a los Atléticos de Oakland para completar su primera barrida esta temporada.
fensa Israel Reyes, quien se fue expulsado al minuto 82 por cometer una falta en jugada manifiesta de peligro, afuera del área.
Asimismo, el delantero campeón de goleo del torneo, Henry Martín, salió al minuto 72 con mareos, al haber sufrido un golpe en la cabeza en una jugada anterior.
21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 11 de mayo de 2023 / Editor: H. Rejón
DEPORTES
LOS MELENUDOS ligaron su segundo triunfo ante más de 12 mil aficionados en el Día de la madres, donde incluso la ampáyer Julissa Iriarte recibió un mensaje de su hija en la pantalla del estadio.
PASATIEMPOS
CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS
ARIES
Llega un cambio inesperado o incluso una mala noticia inesperada, tal vez la muerte de alguien, un despido o una ruptura.
TAURO
El paso del Sol por tu signo te protege de las grandes adversidades y te impulsar a conseguir tus ilusiones.
GÉMINIS
Hoy la Luna se encontrará en posición adversa y favorecerá que el día se te complique y las cosas no salgan como te gustaría.
CÁNCER
Hoy tendrás momentos de gran optimismo en donde tendrás la seguridad de que tus sueños se harán realidad y podrás llegar a donde tú quieras.
LEO
Golpe de suerte o una excelente noticia que llegará desde muy lejos o quizás irás a buscarla tu mismo por medio de un viaje. El éxito te va a llegar.
VIRGO
A pesar de tu gran tendencia a cuidarlo todo hasta los más mínimos detalles y actuar tras una gran planificación, hoy te moverás más por lo impulsos.
LIBRA
La Luna se encontrará hoy afligida por una serie de contactos adversos con otros planetas y esto fomentará en ti estados de ánimo negativos.
ESCORPIÓN
Te espera un día bastante favorable para los asuntos de trabajo y los negocios o finanzas, y en el que actuarás movido por un gran optimismo.
SAGITARIO
Este será uno de los signos más favorecidos a lo largo del día de hoy gracias a la magnífica influencia de Júpiter, tu planeta regente.
CAPRICORNIO
Posible llegada inesperada de dinero o podrás lograr un éxito inesperado relacionado con las finanzas. La suerte te ayudará mucho.
ACUARIO
A veces te hace más feliz ayudar a otras personas y contribuir a su felicidad que el hecho de que esa felicidad venga a tu vida, y eso te pasará hoy.
PISCIS
Hoy te espera un día difícil, la Luna se encuentra afligida y eso provocará que no solo tú tengas tendencia a caer en emociones negativas.
HORIZONTALES
1. Orden de insectos que tienen cuatro alas membranosas de grandes celdillas como la avispa. 2. Ridícula. 3. De ceniza -fem.-. Adinerada, acaudalada.
4. Interjección que los andaluces usan mucho para animar. Organización Atlántica. Sin compañia, aislada. 5. Disputa, discordia, desavenencia. Letra doble que suena muy fuerte. 6. Prefijo que significa ocho. Nombre de una variedad de escanda que se cultiva desde hace muchos siglos.
7. Desmenuza algo con los dientes. Similares, semejantes -fem.-. 8. Manifiesta alegría. Siglas comerciales. Por donde se agarran las cazuelas.
VERTICALES
1. Encargada de administrar una hacienda. 2. Amor tierno. 3. Falta de una cosa, es necesario. 4. Agencia informativa española. Interjección para dar ánimos. 5. Emperador cruel que incendió Roma. Academia Española.
6. Se comportasen como un oso. 7. Protesta, pide con ansia. Canciones populares canarias. 8. Infusión que los ingleses toman a las cinco. Echa aire por la boca para apagar la vela. 9. Equivocado, falso. 10. Vía o camino de hierro por donde circulan los trenes. Liga General de Atletas. 11. Escritos que enviamos generalmente por correo. 12. Exista. Iguala la superficie.
SUDOKU
SOPA DE LETRAS
TEMA: CINE
Casting Cinerama
Claqueta Comedia
Cortometraje
Doblaje
Documental
SOLUCIÓN SUDOKU
CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
Flashback
Fotograma
Gag
Largometraje
Mediometraje
Panorámica
Película
Secuencia Tráiler
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA
22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 11 de mayo de 2023 / Editor: H. Rejón
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 11 de mayo de 2023