






LA PRIMERA luna llena de enero, conocida como luna de lobo, ilumina el cielo desde el viernes y se podrá observar en todo el mundo. Alcanzó la iluminación máxima alrededor
las 6:08 p.m.,
El Presidente de México esta semana será el anfitrión del mandatario norteamericano, Joe Biden, y del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, con quienes tratará temas de energía y migración, entre otros.
La Jefa del gobierno de la CdMx se encuentra nuevamente en el ojo del huracán, no por sus actos adelantados de campaña, sino por el choque en la Línea 3 del metro que dejó una persona fallecida y que los capitalinos le reprochan.
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo Coordinador Editorial: Humberto Rejón
El p residente de Argentina busca iniciar juicio político contra los miembros de la Corte Suprema, tras un enfrentamiento entre ambos poderes por un fallo a favor de mayores fondos para la ciudad de Buenos Aires, gobernada por la oposición.
En las redes sociales se encuentra un video donde el artemarcialista, Jorge Braga Cabrera, evoca a su padre y canta con mucho sentimiento para agradecer al autor de sus días, por todo el cariño y apoyo brindado a lo largo de su existencia.
En platica con Jorge Braga padre, comparte cómo acompañaba a su hijo a la academia de Tae Kwon Do, y cómo decidió a tomar clases también hasta alcanzar el nivel de cinta negra, primer dan.
“Juntos abrimos una academia de Tae Kwon Do, que se llamó Centenario y organizamos dos torneos con ese nombre en el Tecnológico de Mérida, donde participaron competidores de todo el sureste”, dijo orgulloso don Jorge, quien antes, en su niñez fue ciclista y luego hasta practicó box con Víctor Manuel Quijano, el ex campeón mundial de peso pluma
“Y aunque luego por cuestiones de trabajo ya no pude seguir, mi hijo siguió con la academia que trasladó a la colonia Francisco de Montejo,
donde funciona con el nombre de Braki Dojang”; es una gran felicidad y orgullo ver todos los logros que ha alcanzado”, dice don Jorge, con mucho sentimiento dijo que admira a su hijo porque a pesar de que atravesó por muchos problemas siempre se mantuvo ecuánime, y lejos de la bebida y las drogas.
Pero nuestro amigo quien también se ha destacado como dirigente de la Coalición de Comerciantes en General, tiene muchas razones para estar satisfecho en su labor como padre, ya que son en total cin-
co hijos los que procreó en dos matrimonios, tres con la señora Asunción Cabrera, Jorge, Leticia y Marilú, y dos con la señora Flor Maria Alcocer Reyes, Jarred Francisco y Noemi Alejandra.
De Jarred nos platica don Jorge que desde muy niño, ya daba muestras de un talento especial, pues cuando tenía 7 u 8 años y se enfermó, lo llevaron a consultar con el ya fallecido Dr. Ceh, quien era amigo de la familia y a quien el pequeño hizo varias preguntas sobre su profesión, que no cualquier persona de esa edad hace.
Asi es que siguiendo la petición del médico, cuidaron de los estudios de Jarred, quien hoy es un destacado médico y de quien don Jorge se siente muy orgulloso por su compromiso con su labor humanitaria que desempeñó durante la pandemia, anteponiendo su responsabilidad aun a costa de poner en riesgo su salud.
“Siguió el camino de un tío abuelo que fue médico y secretario de salud en el gobierno de José González Beytia, en la década de los cuarenta, de 1946 a 1951, además de que tengo un hermano, Juan José Braga,
Jorge Braga Cabrera agradece a su padre el amor a las artes marciales, que hoy su hijo es formador de atletas
que es médico oncólogo”, dijo nuestro entrevistado, quien antes de finalizar nos platica con mucha emoción del pequeño Nicolás, su nietecito a quien lleva a la escuela, junto con su esposa Flor cuidan mientras llega su mamá, la psicóloga Noemí Alejandra trabaja.
“Tengo en total siete nietos, pero los más pequeños son Nicolás y Adrián Aldair, que es hijo del Doctor”, detalló Jorge, quien infundió en sus hijos dos valores muy importantes: el respeto para todos y enfrentar con valentía situaciones complicadas.
Muchos yucatecos cada año tienen una parada obligada en Tizimín, ya que son devotos de sus patronos los Tres Santos Reyes, que en los días de su fiesta espera la asistencia de 800 mil personas, pero también cuenta con muchos lugares a visitar.
Entre estos se puede citar su iglesia a los Tres Santos Reyes, su recinto ferial, las corridas de toros, las catacumbas, el zoológico la Reina, el cenote de Kikil, el museo itinerante de los dinosaurios y algo característico es que los domingos el platillo favorito a comer es el carnero asado.
Este manjar, que se come con una salsa elaborada con tomate, rábano, cilantro, es como la cochinita pibil en Yucatán, ya que el domingo no suele falta en un buen número de hogares de los yucatecos. La textura de la carne es como una arrachera con sólo el aroma dan ganas de comerse un buen número de tacos acompañado con su chile habanero.
Se da una situación curiosa ya que con esa carne también se puede guisar barbacoa, pero este platillo casi no se realiza en la ciudad.
Para muchas personas está en su agenda anual visitar a los Patronos de la urbe ganadera. El comerciante Alberto Canul Mendoza hasta hace como 20 años, cuando vivía su papá de nombre homónimo el domingo de Reyes, era uno de los contados domingos que no trabajaba para ir a Tizimín.
“Fue una tradición de décadas, que mi papá sólo se perdió en los últimos años de su vida ya que el viaje se le hacía pe-
sado, pero los únicos domingos que descansaba era ese de enero y el último domingo de agosto porque iban al puerto, que éste lo variaba ya que podía ser Progreso, Telchac Puerto o Sisal”, indicó.
Señaló que era muy devoto a esos santos, ya ni recordaba el motivo por el que comenzó a ir, pero se volvió una regla.
De acuerdo al Ayuntamiento
Domingo cumbre en la urbe ganadera, en donde además de las actividades feriales puedes visitar la parroquia de los Santos Reyes, el segundo santuario a los Reyes Magos en el mundo; el zoológico de la reina; el cenote de Kikil, las catacumbas y el museo itinerante de los Dinosaurios
de Tizimín, existen 425 cuartos que todo indica que por la temporada todos están ocupados.
Además, también hay casas que se dan en renta que igual registran llenos, aunque se desconoce la cifra exacta. Estas suelen estar amuebladas, cuentan con hamaqueros y las pueden rentar de uno a varios días.
Por su parte, el presidente de la Asociación Mexicana de Ho-
teles, Juan José Martín Pacheco, señaló que la información al respecto la tendrán hasta el 15 de este mes,
“Lo que pasa el personal está de vacaciones y para esas fechas lo proporciona”, agregó.
En Oxkutzcab, hace unos días el empresario hotelero Ricardo Trujeque, señaló que la ocupación hotelera fue del 75%.
Una de las afectaciones que
tienen es que el atractivo de las grutas de Loltún permanecen cerradas desde hace dos años, lo que ha provocado la baja en la ocupación hotelera. Consideró importante que ya se abran para ayudar al sector.
En marzo del año pasado se reabrieron los sitios arqueológicos como Acanceh, Aké, Chacmultún, Labná, Oxkintok y Sayil, ciudades precolombinas
ubicadas en la ruta Puuc.
Entre los lugares a visitar en Tizimín figuran:
El principal santuario de todo el mundo dedicado a los Reyes Magos está en la Catedral de Colonia, Alemania, el segundo, aunque resulte extraño, está en Yucatán, en Tizimín. Ahí en la iglesia principal, construida en el siglo XVII, se encuentran tres imágenes de bulto, talladas en madera de cedro y decoradas con pintura de colores y hoja de oro, que representan a Melchor, Gaspar y Baltasar, los tres sabios que, desde el Oriente y según la tradición, viajaron guiados por la luz de una estrella para adorar al niño Jesús y llevarle ricas ofrendas de oro, incienso y mirra.
Este poblado fue evangelizado en el siglo XVI por los frailes franciscanos y fueron ellos quienes implantaron la tradición de celebrar, al inicio de cada año, la fiesta de la Epifanía del Señor en la que se bajan de los altares y se llevan por todo el pueblo las imágenes de los Santos Reyes. Esta conmemoración fue muy bien aceptada por la población local y pronto cobró gran arraigo porque, según consignó uno de los mismos franciscanos evangelizadores, Fray Andrés de Avendaño, en esa zona se reverenciaba a tres importantes deidades mayas prehispánicas: Yum Chac (señor de la lluvia), Yum Kaax (señor del campo) y Yum Ik (Señor del aire).
Luego de una remodelación en el que se invirtieron 20 millones de pesos se puede disfrutar de un parque que cuenta con más animales, pero lo más importante es que estos están en jaulas más amplias y cómodas.
De acuerdo al reportero Isauro Chi Díaz entre los nuevos inquilinos figuran una pantera y un tigre de bengala blanco.
Aunque es probable que suceda lo mismo que pasó en el Centenario, el zoológico de Mérida donde la estrella se volvió la chimpancé Susi, quien hacía un espectáculo con sólo aplausos.
A unos seis kilómetros de
Tizimín se encuentra un cenote que desde hace varios años lo administra una cooperativa y ya cuenta con escalera de madera, restaurante donde se ofrece comida regional y área de jardines.
La entrada cuesta 45 pesos y 15 pesos por el chaleco. Actualmente por seguridad a estos lugares es obligación entrar con chaleco, aunque la persona sepa nadar.
Esta belleza natural cuenta con una bóveda de varios metros de altura que era la prueba maestra para los clavadistas. En sus paredes también contaba con relieves donde la gente podía impulsarse para tirarse un clavado.
Igual otra hazaña era intentar alcanzar el otro extremo de la orilla ya que únicamente eran las paredes y el nadador debía tener la condición física para regresar, los mejores acostumbraban a poner su nombre, pero esto era muy complicado porque no había lugar para descansar en el otro extremo.
Son dos cuevas llamadas “Los Tres Reyes” y “la Escondida” que la gente puede ir a visitar. Están ubicadas a unas esquinas del parque principal y bien lo quisieran los sombrereros de Becal para realizar sus sombreros, ya que en estos lugares por el clima en donde se puede trabajar el vehuco que utilizan sin que se quiebre.
Hace algunos años solían realizarse luz y sonido cuando se pusieron de moda estos bailes. Aunque es probable que se hayan dejado de realizar debido a que hubo la discoteca Stravaganza, que fue un imán de excursiones de gente de todos los municipios de Yucatán. Todos los jóvenes bailarines de nivel de todo el estado tenían que haber pisado esa pista de baile.
Para los amantes de los dinosaurios o que les gusta tener un amplio bagaje cultural se encuentra este atractivo que está ubicado en el recinto ferial.
Los visitantes pueden poner a prueba sus conocimientos entre los diferentes tipos de estos gigantes que existieron hace millones de años y que se extinguieron por el impacto de un asteroide en Chicxulub.
SON DOS cuevas llamadas “Los Tres Reyes” y “la Escondida” que la gente puede ir a visitar. Están ubicadas a unas esquinas del parque principal y bien lo quisieran los sombrereros de Becal para realizar sus sombreros, ya que en estos lugares por el clima en donde se puede trabajar el vehuco que utilizan sin que se quiebre. Hace algunos años solían realizarse luz y sonido cuando se pusieron de moda estos bailes.
La lucha sindical por mejores condiciones de vida no termina, es permanente, ya que, ahora lo que más necesitan los trabajadores es capacitación y educación especializada, afirmó el líder Pedro Oxté Conrado en el marco del CXVI Aniversario Luctuoso de la Gesta Heroica de los Obreros, Mártires de Río Blanco, Veracruz.
Este evento que tradicionalmente se celebraba en el parque Artículo 123 de La Plancha cambió de sede, ya que el parque fue destruido como parte de los trabajos por el Gran Parque de La Plancha.
Ayer se celebró en las instalaciones del Sindicato de Gaseros de Yucatán que preside el mismos Oxté Conrado.
“Actualmente las empresas nos están pidiendo que sepamos hablar inglés, que estemos capacitados en varios temas para poder acceder a los empleos bien pagados o para defender a nuestros agremiados”, explicó el directivo.
Es por eso, dijo, que actualmente se están capacitando de forma particular cada dirigente o los trabajadores, pero cuando se concluya con la construcción del nuevo edificio de la Croc en Yucatán, en unos seis meses, se contará con tres salones con capacidad de 50 alumnos, que estarán disponibles para capacitación y estudios de diferentes tipos.
“Ese edificio bonito y funcional será nuestro legado a los trabajadores del futuro”, dijo el veterano dirigente.
Y es que, señaló, hoy estamos frente al reto de revitalizar el sindicalismo mexicano, enarbolando una lucha sindical con trabajadores mejores preparados y capacitados, dejando atrás los tiempos de confrontación y asumiendo con responsabilidad lo que hoy en día demanda nuestro país.
“El sindicalismo mundial se está modernizando y nuestro país no puede quedar apartado de este nuevo reto de revitalizar el movimiento sindical, con una fuerza laboral en donde trabajadores y empleadores hablemos un idioma
real y acorde a los tiempos actuales”, indicó.
Recalcó que uno de los objetivos es insistir en un salario digno que genere el bienestar de la familia para que pueda vivir dignamente, pero también un trabajador que tenga la capacidad de sentarse a dialogar en busca de mejores beneficios, bajo el cobijo de una ley que fue producto de la lucha de valientes hombres y mujeres que sentaron las bases del sindicalismo mexicano.
En su mensaje reconoció la política laboral que impulsa el gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal en donde se han registrado cifras muy positivas para Yucatán como un crecimiento del 8% muy por encima de la media nacional, una nueva filiación al régimen del Seguro Social de más de 420 mil trabajadores, todo ello en un clima de paz y tranquilidad que nos identifica a nivel nacional.
“La Croc respalda la política laboral de nuestro actual gobernador, por las condiciones que ha generado su administración en
favor de los trabajadores. Hoy en día, el que no tiene trabajo en Yucatán es porque no quiere”, señaló el líder sindical.
Aunado a ello, Pedro Oxté recalcó que el líder nacional de la Croc, Isaías González, ha insistido en esa nueva política laboral que permita una revitalización del sindicalismo y afrontar estos tiempos difíciles que se vislumbran para el país.
Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Social y Asuntos Religiosos, Ricardo Alcocer Zapata, en representación del gobernador Mauricio Vila Dosal, explicó que los trabajadores y los organismos laborales han sido aliados para emprender una política por conformar una sociedad más justa y en condiciones de igualdad que ha sido el objetivo de la administración estatal.
“La verdadera libertad consiste en el dominio absoluto de sí mismo”, Michel de Montaigne.
La libertad es la capacidad que tiene la persona para decidir sobre su comportamiento y ejercerlo. Elegir responsablemente entre el bien y el mal, o entre dos bienes según lo que más convenga.
se educa para ser personas integras.
Falsos Conceptos de Libertad:
Mi libertad termina donde comienza la de los demás. Mas bien, la libertad comienza en el encuentro con los demás, la libertad personal no es un limita para la libertad ajena.
Yo no hago daño a nadie. Si alguien se hace mal a sí mismo, se encierra en un egoísmo y contamina el ambiente por lo que se hace daño al el mismo y a los demás.
voluntad.
Ser obligado a actuar contra la propia voluntad. Presiones de grupos o de adultos para actuar de manera inapropiada, resultan incomodas o en contra de la voluntad.
Hábitos negativos. Los vicios limitan la libertad y obligan a seguir siempre ese patrón de conducta.
Otros factores. Enfermedades nerviosas, patológicas, o factores sociológicos.
dan placer temporal. Las decisiones donde la gratificación se pospone, son menos fáciles, pera dan la seguridad de no equivocarse y a la larga tienen un bien mucho mejor.
La libertad es nuestro derecho. Es nuestra responsabilidad saber elegir. Nuestro futuro depende de las elecciones que tomamos.
“Nadie es más esclavo que el que se tiene por libre sin serlo”, Johan Wolfgang Goethe.
Anspac una asociación fundada en 1974 con la misión de promover la superación integral de las personas.
Esta superación está basada en conocer y desarrollar los valores humanos fundamentales en los aspectos: físico, económico, intelectual, afectivo, social, estético, moral y espiritual.
Si se hace uso irresponsable de la libertad, fácilmente se puede caer en errores. Si se actúa por impulso sin importar barreras o límites morales se convierte en libertinaje. El mal uso de este derecho siempre tiene repercusiones negativas en la persona que lo ejerce y en los demás. Las normas morales y las leyes de la sociedad son una guía para vivir en armonía. La libertad se ejerce de acuerdo a los principios que nacen de la conciencia, la familia y la sociedad. Ahí se aprende a utilizarla y
Límites para la libertad:
La ignorancia. Hay que liberarla de esta cadena para encontrar la verdad.
Las pasiones, instintos, afectos y apetitos se deben controlar. Su control y dirección debe ser consiente para no ser esclavo de ellas y limitar la propia libertad.
Todas las adicciones. Drogas, alcohol, violencia, pornografía, sexo, comida chatarra, video juegos, pereza entre otras; limitan el uso racional de la libertad, pues debilitan la
Cuando se es pequeño la mayoría de las decisiones son tomadas por los padres, al llegar a la adolescencia se empiezan a tomar decisiones propias. Es normal que en la relación padre-adolescente surjan conflictos en cuanto a permisos, horarios, formas de vestir o amistades. Cada persona es responsable de las consecuencias de sus actos, es necesario aprender a analizar las decisiones antes de tomarlas ya que ellas definen el futuro. Las basadas en gratificación inmediata suelen ser negativas, pues
Se parte de nuestro equipo, informes:
Anspac Joven Mérida calle 19 #123 x 4 diagonal fraccionamiento Montecristo
Tel. 9444303
Email merida@anspac-org. mx.
Encuéntranos en las redes sociales como: Facebook e Instagram Anspac Mérida.
La agrupación Ciudadanos de Tiempo Completo, que preside Ángel Alonzo Xacur, organizó ayer un encuentro para analizar junto a los periodistas de la ciudad, el papel que desempeñarán los medios de comunicación rumbo a las elecciones del 2024.
En ese marco, se destapó como posible aspirante a la gubernatura y presentó su plan de acción que tiene como base un cambio en el modelo económico y social, ya que dijo, “el actual tiene en el abandono y en el atraso al estado”.
“Propongo el Modelo 106, ya que no sólo existe Mérida y sus satélites, sino que existen 106 municipios a los que se debe atender por igual”, explicó Alonzo Xacur, quien externó varias de sus preocupaciones con respecto a la falta de políticas para la conservación del agua, “que aunque se tiene de manera abundante se está cada vez contaminando más”, detalló en entrevista concedida a Peninsular Punto Medio
“Tampoco hay políticas reales en materia de salud pública especialmente en el interior del estado, donde no
se establecen suficientes empresas”, continuó el ex delegado del Infonavit en Yucatán, quien comentó que el 90 por ciento de las 20 mil empresas que existen en el estado y que dan empleo a 400 mil personas son Pequeñas y Medianas, y el 80 por ciento se encuentra en Mérida.
En el evento que se realizó en el salón Biblos del Club Libanés de Mérida, Alonzo Xacur, criticó que muchas de esas empresas no produzcan nada y que estén dedicadas a la especulación de terrenos tanto en la capital del estado como en poblaciones aledañas como Cholul y Conkal.
Y en este sentido, nos compartió cuál es su visión a futuro de lo que podría ocurrir en una Mérida que hoy sufre de serios problemas de vialidad, con más de medio millón de vehículos circulando a diario por sus calles, y que se agrava con la llegada de más personas que atraídas por la seguridad llegan a vivir en la ciudad, situación que recalcó aprovecha la autoridad para subir el predial.
Alonzo Xacur se pronunció por llevar los servicios de salud al interior del estado, donde deberían existir al menos
Previo a su presentación esta noche en el Mérida Fest conmemorativo al 481 aniversario de la Fundación de la Ciudad, el salsero venezolano Oscar de León, ayer sábado, ofreció una rueda de prensa en conocido hotel de la capital yucateca, en la que se declaró listo para complacer al público con su amplio repertorio, producto de 50 años de carrera artística.
Recordó que ya son 15 años desde la última ocasión que se presentó en Mérida y que ahora viene preparado para todo, acompañado con su orquesta integrada por 12
elementos, incluyéndose, la cual tiene la capacidad para adaptar el repertorio de acuerdo a las peticiones del público.
“Esa es nuestra función, llenar el corazón del público con mucho cariño y humildad’’, indicó el cantante, quien subrayó que la humildad, es necesaria para que los artistas eviten barreras con el público, y así lo demostró al llegar al lugar en el que ofreció la rueda de prensa, saludando a empleados del hotel y a los presentes.
“Hay que darse cuenta a quien se debe uno, al público, y por ello dijo hay que ser muy cuidadosos en todo lo que se hace, desde las
cinco hospitales de la calidad del O’Horán, y ambulancias equipadas y con paramédicos las 24 horas en los municipios para trasladar a los heridos y enfermos no a Mérida, sino a los nosocomios mas cercanos.
También habló de dar facilidades a los empresarios para que se motiven a ofrecer trabajo en el interior del estado
grabaciones y hasta la manera de comportarse en la calle, dando autógrafos”, señaló el maestro, quien antes mencionó que cumplirá en julio 80 años de edad, y que se siente muy bien ya que para conservar la salud y alcanzar esta edad sano, evita el tabaco, el alcohol y las drogas.
“Mientras esperamos que se cumpla la agenda, hay que encargarse de lo corporal, de lo mental y lo espiritual para siempre estar con ánimo de complacer al público”, detalló “El sonero del mundo”.
Sobre las nuevas generaciones musicales, el cantante dijo que ha aprendido mucho de los jóvenes. “Nosotros somos como dinosaurios, uno tiene que unirse a la sangre nueva, ellos marcan la pauta, la información en redes sociales, uno debe apoyarlos y seguirlos”, dijo.
y que no se concentre todo en Merida ocasionando problemas por su crecimiento que se reflejen en un colapso en cuanto a servicios.
En cuanto a la competencia que enfrentará con otras “corcholatas” que han levantado la mano para aspirar a gobernar los destinos de la entidad, Alonzo Xacur, dijo que no
ofrecen a la sociedad un cambio, sino “más de lo mismo”.
“Son caras que ya vimos, que ya sabemos como funcionan, y la gente está harta de eso, yo creo que mis posibilidades son buenas y cada día se va sumando más gente en todo el estado al movimiento de Ciudadanos de Tiempo Completo”, apuntó.
sus consumidores.
Dicho envío de más de una tonelada tuvo como destino la famosa ciudad de Dubai en los Emiratos Árabes Unidos, para el uso de diversos restaurantes del denominado Grupo Meshico, con lo que se muestra el resultado de las oportunidades de negocios derivadas de la visita de la comitiva local el año pasado.
Recientemente, entró en operaciones el nuevo centro logístico de Amazon en Yucatán, primero en el sureste del país de esta compañía multinacional, dedicada al comercio electrónico de bienes, a través del cual se está generando cientos de empleos competitivos para las familias yucatecas.
Producto de este trabajo en equipo entre Gobierno e iniciativa privada, Yucatán registró, el año pasado, un incremento del 1,331.7% en Inversión Extranjera Directa (IED), ocupando el primer lugar entre las entidades con mayor crecimiento, reportó la Secretaría de Economía (SE).
Dichas alianzas, entre los Gobiernos estatal, municipal y federal, han permitido que Yucatán tenga un importante crecimiento económico, 8.1% arriba del promedio nacional, que es del 5.9 %.
Cabe mencionar que, a octubre de 2022, se generaron en la entidad 57,000 empleos formales, cifra que representa 32,000 más de los 25,000 que se perdieron a causa de la pandemia, según el Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss).
Con la constante promoción que se realiza a nivel nacional e internacional, Yucatán se ha convertido en un foco de oportunidades
Texto y fotos: CortesíaResultado de la promoción constante que el gobernador Mauricio Vila Dosal ha realizado de Yucatán, a nivel nacional e internacional, durante esta administración, se asentaron en el estado más de 114,341 millones de pesos en más de 260 proyectos de inversión privada, de los ramos de aeronáutica, autopartes, textil, médico, aeroespacial, vidrio, agroalimentario, logístico, hotelero y cementero, con lo que se creó arriba de 289 mil empleos directos e indirectos.
En ese sentido, empresas
como Steelex, Airbus, Tesla, Contenedores Oceánicos, Amazon, Woodgenix, Leoni, Webhelp, Grupo Alves, Ayamsa, Grupo Modelo, Tere Cazola, Bachoco, Maramar, Real Hispano, PetStar, Vertical Knits, Accenture, Farmacias Similares, Hacienda Mina de Oro, Destino Mio Mayan Jungle Retreat, Tikva y Playa Viva, han apostado en Yucatán por su ventajas competitivas, conectividad aérea, marítima, certeza jurídica y seguridad.
Como parte del compromiso de Vila Dosal, de llevar empleos no sólo a Mérida, sino también al interior de la entidad, para que más personas ten-
gan la oportunidad de encontrar un trabajo cerca de sus comunidades, en la actual administración, ha atraído 154 nuevos proyectos en 35 municipios.
Dichas inversiones no se han centrado en Mérida, pues igual se ha beneficiado a habitantes de Kanasín, Peto, Tetiz, Umán, Río Lagartos, Valladolid, Hunucmá, Seyé, Tekax, Dzidzantún, Tekit, Tekantó, Telchac Puerto, Espita, Ticul y Mocochá.
Asimismo, producto de las misiones comerciales que el Gobernador ha realizado por diversos países, se logró una importante colaboración comercial con el mercado del Medio Oriente, proyectando así el interés y vínculos establecidos con naciones de esa región, para que Yucatán sea proveedor de bienes y servicios, lo cual se traduce en más y mejores oportunidades
para las familias.
Ejemplo de ello es la empresa de tradición yucateca La Anita, la cual, recientemente, efectuó el tercer envío de un lote con su mercancía, que incluyó sazonadores y marinadores de pastor o achiote, entre otros, que sirven para preparar diversos guisos tipo pibil, para deleite de
En ese sentido, con 418,066 personas, se reportó un nuevo máximo histórico de trabajadores asegurados ante el Imss, a octubre de 2022, muestra del trabajo constante que el Gobernador emprende para generar mejores oportunidades de desarrollo para todos los habitantes de Yucatán.
El Congreso de Yucatán entregará el reconocimiento “Dip. Pánfilo Novelo Martín” y la Medalla “Héctor Victoria Aguilar” a dos yucatecos distinguidos: al profesor Víctor Maravé Canché y al CP Fernando Ojeda Llanes, respectivamente, los días 9 y 11 de enero, en sesiones solemnes.
Ambos recipiendarios recibieron los avisos oficiales por parte de los diputados Luis Fernández Vidal y Melba Gamboa Ávila, respectivamente.
Sobre estos reconocimientos, la diputada Manuela Cocom Bolio señaló que son yucatecos que merecen, por sus obras en vida, los homenajes que sean necesarios.
“Hoy día el tema de la cultura maya es algo que nos enorgullece a todos los yucatecos y es importante distinguir a cada uno de los profesionales que trabajan por promover la cultura, tenemos también que el idioma maya como una segunda lengua en Yucatán permite que mucha gente se comunique, por eso es importante el trabajo que hacen”, indicó.
Maravé Canché es profesor de Educación Física y ha sido un deportista destacado desde 1970 a la fecha, promotor de diferentes competencias pedestres en su natal Muna.
Gracias a las gestiones realizadas desde 1971, en 1988 se construyó la Unidad Deportiva “Emiliano Zapata”, de Muna en beneficio de miles de personas.
En 1973 fundó la Carrera Atlética del Mayab, que sale de la zona arqueológica de Uxmal y concluye en la Villa de
Muna, que lleva 50 años realizándose.
En el caso de Ojeda Llanes, es por enaltecer al estado por sus estudios en ciencia y cultura universal. Durante su desempeño en la docencia, estuvo como maestro titular y catedrático de la Facultad de Contaduría y Administración de la Uady.
En el sector empresarial fue presidente del Consejo de Administración del Centro Médico de las Américas y auditor externo en diversas empresas, entre otros.
Texto y foto: Cortesía
Con el objetivo de preservar nuestras tradiciones se realizó el tradicional corte de la Rosca de Reyes en la explanada del parque principal de la ciudad de Umán que contaba con una dimensión de 50 metros para el disfrute de todos los asistentes.
Este evento que es para fomentar la participación social y la unidad familiar fue completamente gratuito, es decir, la rebanada de rosca no tuvo precio alguno para las familias participantes. Al respecto el presidente Municipal de Umán, Dr. Gaspar Ventura Cisneros Polanco destacó además que todos aquellos afortunados que sacaron el muñequito fueron acreedores de un obsequio en agradecimiento a la participación de las decenas de familias que asistieron.
El primer edil puntualizó que el 2023 será un año
diferente en el que se estarán dando resultados importantes para consolidar la transformación de Umán a través de obras que sentarán las bases para el desarrollo de un municipio a la vanguardia y con visión de futuro.
Asimismo, señaló que la actual administración continuará trabajando en implementar políticas públicas necesarias que sumen a elevar la calidad de vida de todas y todos los umanenses, ejerciendo igualdad de condiciones sin dejar a nadie atrás y atendiendo cada una de las necesidades que la Ciudad Capital de las Industrias tiene en lo social, económico, entre otros.
Es a través de estas actividades de sano esparcimiento que el gobierno municial trabaja en generar espacios para que chicos y grandes disfruten de un momento agradable para finalizar las fiestas decembrinas.
Apartir de mañana y hasta el miércoles 11 de enero, la Subdirección de Ecología del Ayuntamiento de Progreso, habilitará centros de acopio para la recolección de arbolitos navideños, informó el alcalde Julián Zacarías Curi, resaltando que la finalidad de este programa es evitar que los árboles terminen en la vía pública y se les pueda dar un destino final adecuado.
Los centros de acopio estarán recibiendo de 8:00 a 14:00 en los siguientes lugares: Subdirección de Ecología, ubicada en la calle 20, colonia Nueva Yucalpetén; Parque Cházaro Pérez, calle 33 con 62, en la colonia Centro; así como el Campo "La Federal", calle 20 con 29, en la colonia
Benito Juárez.
El edil reiteró que los ejemplares, que en su momento decoraron los hogares de cientos de progreseños durante la pasada temporada decembrina, deben de tener un correcto destino.
“No se debe quemar ni tirar a la basura o abandonarlo en la vía pública, lo mejor para un arbolito, después de que fue parte de nuestro hogar y alegró nuestras fiestas, es llevarlo a los puntos de recepción colocados por Prolimpia, y la Dirección Servicios Públicos y Ecología”, indicó el munícipe.
Por tal motivo, Zacarías Curi reiteró el atento llamado a la ciudadanía del puerto a ubicar el punto más cercano y contribuir en estas acciones en pro del medio ambiente.
Ciudadanos del puerto de Progreso reportan que en los primeros días de este 2023 se ha visto un aumento en las poblaciones de mosquitos, lo cual es consecuencia de las lluvias que hubo tras el frente frío, a finales del mes de diciembre.
Desde zonas de manglares hasta inclusive zonas como el malecón internacional, ciudadanos han comentado que han visto un aumento de zancudos,
Foto: Cortesía
La colonia Brisas del Sol, ubicada al sur del puerto de Progreso, recientemente ha sido atendida por el Ayuntamiento de Progreso en conjunto con el Gobierno del Estado y la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona).
La pavimentación se realizó en la calle 99, por 74 y 68, según informó el alcalde Julián Zacarías Curi, resaltando que esta mejora en la infraestructura vial es el resultado
sobre todo en los atardeceres, lo cual resulta molesto.
Ciudadanos comentan que la principal problemática es la proliferación de enfermedades como el dengue y chikungunya así como el zika, a pesar de que no son temporadas de estas enfermedades, los ciudadanos temen que pueda haber brotes.
Debido a la anterior problemática, los ciudadanos esperan que pronto haya fumigaciones en diversas zonas para lograr disminuir los mosquitos y evitar que continúen aumentando.
de un trabajo coordinado y el cual seguirá impulsando para atender más calles de la ciudad.
El edil precisó que dicha pavimentación fue posible gracias a la colaboración de la Asipona, la cual donó el material, el Gobierno del Estado que facilitó la maquinaria y el Ayuntamiento de Progreso con la mano de obra y la supervisión.
Por lo que más de 2.6 kilómetros de calle fueron pavimentados, lo que se suma a los 18,623.28 metros cuadrados que está inter-
viniendo el Ayuntamiento, como parte de los trabajos de pavimentación 2022-2024, los cuales están a cargo de las cuadrillas de la Dirección de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, y son posibles gracias a una inversión de 11 millones 282 mil 547 pesos.
Por lo anterior, Zacarías Curi agradeció el apoyo de las instancias para hacer de Progreso un mejor lugar para vivir, y reiteró a la ciudadanía la importancia de mantener limpias las calles, con el objetivo de darles un mayor tiempo de vida útil.
Un productor da el aviso a la Policía del hallazgo en un pozo
Textoy foto: Bernardino Paz
OXKUTZCAB.- El señor Arcadio Vera Us de 65 años de edad, quien fue reportado como desaparecido el jueves pasado a través de la red social de Facebook, desafortunadamente fue hallado sin vida el viernes 6 de enero a las 18:30 horas.
El hallazgo fue reportado por el productor Pedro Briceño, quien informó a la policía municipal de Oxkutzcab.
El cuerpo de Arcadio fue encontrado en el pozo 8 de Plan-Chac, hasta donde llegaron la patrulla y los paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes
confirmaron que la persona ya no tenía signos vitales.
La policía municipal realizó el reporte a la Fiscalía General del Estado (FGE), para la investigación de ley.
El cuerpo de Arcadio esvelado en el domicilio ubicado en la calle 57 por 38 y 40, de la colonia San Antonio de Oxkutzcab.
El hijo del ahora fallecido Emanuel Vera había pedido ayuda para localizar a su padre en sus redes sociales, y al enterarse de la muerte tuvo un shock nervioso.
Emmanuel ha recibido atenciones de sus familiares para superar la irreparable pérdida y sus vecinos recaudan fondos para darle cristiana sepultura a quien en vida respondiera al nombre de Arcadio Verá Us.
TICUL .- Después de complicaciones por una enfermedad, José Rodolfo Rojas Dzul, conocido como el “cozón”, falleció en esta ciudad.
El hombre fue ingresado la primera vez en Mérida, en el hospital José Agustín
O´Horán, pero al no tener recursos tuvo que salir, por lo que se le veía pidiendo limosna a las afueras de las oficinas de Telmex.
Ya en Ticul, requería de diálisis, la falta de dinero le impidió hacerlo, pero tuvo que ser ingresado de urgencia en el DIF municipal.
Ariana Guadalupe Ro -
Para celebrar el Día de Reyes el Ayuntamiento de Tekax realizó el tradicional corte de la rosca de reyes, ante la presencia de cientos de familias que se dieron cita en la plaza principal.
Poco después de las 19 horas, inició el show infantil para alegría de todos los niños, niñas presentes, que junto con sus padres disfrutaron del evento.
Más tarde, las autoridades municipales cortaron la mega rosca, donde los afortunados que se sacaron el muñequito, tuvieron la oportunidad de llevarse varios premios.
Desde un día antes, el alcalde Diego Ávila visitó varias comisarías del cono sur, donde llevó a los Reyes Magos, para felicitar a todos los niños.
Algunas de estas comunidades visitadas fueron: San Agustín, Mac Yam, San Pedro Dzula, San Pedro Xtokil y Chan Dzinup.
En cada una de estas comunidades, el alcalde Diego Ávila brindó un mensaje donde feli -
jas Canché, hija del difunto manifestó que no cuenta con recursos económicos para pagar la cuenta del hospital, ni para traer el cuerpo de Mérida y mucho menos para enterrarlo.
Por esta razón pide el apoyo de la comunidad de Ticul y de las autoridades, para que la apoyen y le de una digna sepultura a su padre, por lo cual pone a disposición su número telefónico 9995526928, o en su caso llevarle su apoyo en la calle 17 por 18 y 20 de la colonia Obrera.
LOS REYES Magos se presentaron ante cientos de niños que acompañados de sus papás, disfrutaron de un show infantil y de un pedazo de la tradicional rosca.
citó a estas familias por el inicio de este nuevo año. Recalcó su compromiso
para continuar trabajando por el bienestar y desarrollo del municipio.
La falta de tiempo, el cansancio y el estrés suelen ser los principales impedimentos que muchas personas utilizan como justificación para abandonar la práctica del ejercicio físico pocas semanas después de haberla iniciado o para ni siquiera intentar entrenar para ponerse en buena forma física.
Para todas estas excusas hay soluciones y una de ellas es una rutina de entrenamiento denominada calistenia, que se puede practicar en el lugar donde deseemos (nuestra casa, un parque, la habitación de un hotel o el gimnasio), según los especialistas de la plataforma Olimfit, que imparte videoclases de gimnasia y formación deportiva en línea.
“Utilizar nuestro cuerpo es una de las mejores herramientas para superar limitaciones, y la calistenia se fundamenta precisamente en eso: en usar nuestro propio peso corporal para aumentar la musculatura”, señalan.
Las sentadillas, las flexiones de piernas y de brazos, los abdominales y los saltos de distinta amplitud son algunos de los movimientos típicos de esta disciplina, considerada como la forma más sencilla de ejercicio.
Otros ejercicios típicos de esta disciplina son: los fondos de tríceps, las zancadas, el L-Sit para ‘core’ y el ‘handstand’, que pueden aprenderse y practicarse con la ayuda de los videos tutoriales de esta plataforma (www.olimfit.com).
La calistenia, palabra que proviene de los términos griego ‘kalos’ (belleza) y ‘sthenos’ (fortaleza) se ha utilizado desde
la antigüedad para la preparación física militar debido a que es fácil de aprender y permite a los soldados asimilar las habili dades y movimientos reales que necesitan en combate.
Este método, que guarda similitudes con la Gimnasia Olímpica, está diseñado para “mejorar casi todas las habi lidades necesarias para estar en buena forma física: fuerza, flexibilidad, agilidad, equili brio, coordinación y acondi cionamiento aeróbico”, según el servicio de entrenamiento personal JG Fitness Coaching (JGFC).
La calistenia es una forma de usar el propio peso corporal como medio para maximizar la capacidad atlética, y su objetivo fundamental debe ser dominar el control sobre la elevación y el movimiento del cuerpo en el espacio, según JGFC (https://jgonzalez-fitnesscoaching.com).
Desde Olimfit explican que contrariamente a lo que se pien sa, los entrenamientos de fuer za y tonificación, como los que forman parte de una rutina de calistenia, si que contribuyen a la pérdida de grasa corporal, al igual que sucede con el ejerci cio cardiovascular”. De allí que sean idóneos para perder peso.
Los especialistas de esta plataforma recomiendan hacer un calentamiento previo de al menos 10 minutos antes co menzar, y sugieren 4 ejercicios de calistenia que te ayudarán a desarrollar la fuerza, estar en buena forma física y adelgazar:
PUENTE GLÚTEO permiten “quemar” grasa corporal, contribuyendo a adelgazar.
La calistenia, un conjunto
de ejercicios peso corporal, no solo permite mayoría de las habilidades necesarias que además ayuda a adelgazar organismo, según los especialistas
ejercicios que se efectúan con el propio permite aumentar la musculatura y desarrollar la necesarias para estar en buena forma, sino adelgazar y a quemar las grasas acumuladas en el especialistas
“Es muy útil para trabajar el abdomen. Desde una posición tumbada boca arriba, con las rodillas flexionadas, se elevan las caderas con la fuerza de los glúteos y se mantiene la postura con la fuerza de los abdominales, realizando 40 repeticiones”, según Olimfit.
“Son la estrella de la calistenia. Requieren una barra a la que agarrarse para elevar todo el cuerpo desde el suelo. Primero hay que colgarse de la barra, y después usar los bíceps para ascender y elevar la barbilla por encima de la barra. 30 repeticiones lentas y bien hechas son suficientes para la primera
ronda”, explican.
Son como las flexiones de pecho, pero los brazos se extienden un poco hacia los laterales. Puede aumentarse la dificultad utilizando solo una mano, o estirando una de las piernas. Desde Olimfit se recomiendan 30 repeticiones como mínimo.
Con los brazos estirados para mantener el equilibrio, hay que hacer el movimiento de sentarse en el aire flexionando rodillas, subiendo y bajando. Al añadir un salto al final del movimiento de subida, se consigue
UNA RUTINA calisténica incluye un calentamiento ligero y una serie de ejercicios, realizando de 10 a 20 repeticiones de cada uno. “Lo importante no es el tiempo ni la rapidez, sino realizar bien el ejercicio siendo conscientes de la postura, lo cual también es clave para evitar lesiones”, según la técnica Judith Estrella.
más potencia en las piernas”, según explican desde Olimfit, que recomienda efectuar 40 repeticiones.
Las rutinas de calistenia son cortas, pero también pueden repetirse tres veces. Deben incluir ejercicios de brazos, ‘core’ (zonas abdominal y baja de la espalda) y piernas para trabajar todo el cuerpo, según explica Judith Estrella, técnica de Olimfit especializada en animación de actividades dirigidas.
“Sea cual sea la forma de entrenar que se elija, la clave está en implicarnos al máximo para asegurar los resultados. Se pueden probar distintas rutinas, mezclarlas y aumentar la dificultad en función de los objetivos que se vayan logrando”, asegura.
Eso sí: Estrella recomienda informarse bien y buscar ayuda de un profesional para que nos enseñe una buena técnica para efectuar los ejercicios y perso-
nalice los entrenamientos de calistenia adaptándolos de nuestra edad, estado físico y salud, para evitar lesiones y conseguir los mejores resultados.
Por otro lado aconseja “no frustrarse, ya que al principio puede ser complicado e intenso, y cuesta empezar y ver mejoras”, por lo que se puede comenzar utilizando gomas y entrenando con ayuda externa o elementos facilitadores de los ejercicios”.
Al efectuar un balance de resultados, la unidad fija del Instituto de la Mujer del Estado de Campeche (Imec), durante los tres primeros trimestres del 2022, logró atender a mil 176 personas que acudieron a las instalaciones, para solicitar servicios psicológicos, jurídicos y de atención ciudadana.
Vania Kelleher Hernández, directora general del Imec, señaló que independientemente de los servicios ofrecidos por las Unidades Móviles Itinerantes en el interior del Estado y colonias populares de la zona urbana, también continuaron brindando orientación en las instalaciones del Instituto, como ha sido la instrucción de la gobernadora Layda Sansores
San Román, para reforzar la atención en beneficio de la población femenil de nuestra entidad.
Dijo, que en promedio atendieron un promedio de 3.22 personas por día, otorgándoles orientación psicológica, jurídica y de atención ciudadana, que es lo que más demandan las mujeres.
Además, siempre impulsando la equidad, también se brinda atención a varones que han acudido al Imec. Tan sólo en los primeros nueve meses del 2022, se atendieron a 184 hombres y 992 mujeres.
De acuerdo a los registros, reiteró que brindaron servicios psicológicos a 549 personas; jurídicos a 297 y de atención ciudadana a 203, para un total de mil 176 usuarios, todos atendidos de forma gratuita en el módulo fijo del Imec.
Texto y foto: Agencias
Para fortalecer la profesionalización y la ética en el correcto desempeño de sus labores, personal de la Secretaría de la Contraloría (Secont) se capacitó con el Diplomado “Ética y Sistema Nacional Anticorrupción, im -
partido por la Universidad Autónoma de Aguascalientes, en coordinación con la Comisión Permanente de Contralores Estado-Federación.
La titular de la Secont, María Eugenia Enríquez Reyes, resaltó la importancia de este diplomado para reforzar los principios y valores que rigen
y maternidad, riesgos de trabajo, invalidez y vida, de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, guarderías, así como prestaciones sociales
EN BENEFICIO de los trabajadores de industrias familiares e independientes, como profesionales, pequeños comerciantes, artesanos y demás trabajadores no asalariados, el Imss ha dispuesto un esquema integral simplificado de incorporación al Seguro Social para diferentes apoyos. Texto y foto: Agencias
En beneficio de los trabajadores en industrias familiares y los independientes, como profesionales, pequeños comerciantes, artesanos y demás trabajadores no asalariados, el Instituto Mexicano del seguro Social (Imss) ha dispuesto un esquema integral de Seguridad Social simplificado para la incorporación voluntaria al Régimen Obligatorio de este sector de la población.
El titular del Imss Campeche, José Luis López Macías, señaló que con este mecanismo de in-
la ética en los servidores, así como el blindaje contra actos deshonestos.
Enfatizó, que la tarea de la actual administración encabezada por la gobernadora Layda Sansores San Román, es alentar una nueva cultura de la honestidad y de la transparencia.
La dirigente agregó que ello implica la capacitación y actualización de los servidores públicos en el conocimiento de la Ley del Sistema Nacional Anticorrupción, para que a su vez en nuestra entidad federativa pueda armonizarse este sistema.
corporación al Seguro Social, los trabajadores independientes estarán cubiertos con los seguros de Enfermedades y Maternidad, Riesgos de Trabajo, Invalidez y Vida, de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez, Guarderías y Prestaciones Sociales.
El procedimiento de inscripción y pago es muy sencillo, se deben registrar a través del aplicativo de la página del Imss http://www.imss.gob.mx/personas-trabajadoras independientes o acudir a cualquiera de las Subdelegaciones del Instituto en Ciudad del Carmen o Campeche, proporcionar su Número de Se-
guridad Social, Curp, informar su ingreso mensual y ocupación, aceptar los términos y condiciones, y con ello el sistema genera el comprobante de inscripción y la línea de captura para el pago.
El Programa Piloto de Personas Trabajadoras Independientes, brinda un esquema de aseguramiento similar al otorgado a los trabajadores que laboran para un patrón. Como beneficiarios destacan: Cónyuge o concubina, hijos, padre y madre.
Los pagos deben realizarse a más tardar el día 20 de cada mes, para iniciar el aseguramiento en el primer día del mes siguiente.
Faltan unas semanas para que el Carnaval de Campeche 2023 llene de alegría a todos los fanáticos de esta celebración, pues han pasado dos años desde que pudieron disfrutar de la música, juegos mecánicos y baile en grande.
La edición de este año llevará por nombre “Carnaval de la alegría” y dará comienzo con la coronación de los reyes. Este evento será realizado entre el 14 y el 15 de febrero, desde ese momento las luces y los brillantes trajes deberán alistarse para dar inicio a la fiesta.
Desde el 15 de febrero y hasta finales del mismo mes, o bien principios de marzo, San Francisco de Campeche reúne a miles de personas que quieren disfrutar de los desfiles llenos de carros alegóricos, grupos de baile con llamativos vestuarios, música y un ambiente de mucha diversión.
Locales, turistas nacionales y extranjeros esperan a que llegue la noche para ir a la zona de juegos mecánicos, los cuales iluminan el lugar; o bien a los puestos de comida donde degustan los platillos típicos de la entidad.
Sin duda alguna, la coronación de los reyes y los conciertos son lo que más llena de emoción a los fanáticos de esta celebración, pues son eventos llenos de luces, cañones de papel metálico, música, baile y porque son el lugar perfecto para liberar la energía y actitud de fiesta.
Hasta el momento no se ha revelado el nombre de los artistas invitados u otros detalles del magno evento, pero, solo toma en cuenta que en el 2020 invitaron a artistas como Tila María Sesto, J Balvin, Carlos Rivera y a Merenglass.
Entonces después de dos años, claro que puedes esperar muchas sorpresas.
EN REUNIÓN sostenida en la Dirección del Indecam
trabajar de cara al proceso de
Texto y foto: Agencias
En reunión sostenida en la Dirección general del Instituto del Deporte de Campeche que dirige Francisco Menéndez Botanez, con la directiva de la Asociación Campechana de Béisbol que preside Benjamín Sandoval Peniche, se abordaron diversos temas para trabajar de cara al proceso de los Juegos Nacionales Conade 2023 y otros federados.
Dentro de los principales acuerdos que se tomaron para iniciar el año, están el de hacer visitas a los municipios que no llegaron al try out, el pasado mes de diciembre, en la capital del estado, donde se visoreará a los talentos de las categorías convocadas para conformar las preselecciones rumbo a los procesos estatales, regionales y nacionales, así como la participación en eventos de fogueo, de invitación, entre otros, con el fin de hacer selectivos donde estén los mejores jugadores traídos de todos los municipios que conforman el estado.
La visita se hará en fechas próximas, donde previamente se
buscará entablar comunicación con los coordinadores deportivos municipales para hacer la concentración y el try out, pues se busca que las listas que presentó hace unos días la Asociación, tengan a los mejores elementos como preseleccionados.
La labor del Indecam es trabajar de forma conjunta con las asociaciones y así como se sostuvo la reunión con la de Béisbol, poco a poco se buscará el mismo acercamiento con las disciplinas que así lo requieran, pues las indicaciones de la
gobernadora del estado, Layda Sansores San Román, son de llegar a todos los rincones de la entidad para tener a los mejores atletas que habrán de representarnos en eventos locales, estatales, regionales, nacionales e internacionales.
Asistieron a la reunión, Julio Canché Vázquez, presidente de la Liga Estatal de Béisbol; Javier Labrada Rosabal, director de Alto Rendimiento; así como José Ángel Aguilar Bacelis, encargado de despacho de la Coordinación Institucional.
Dentro de los principales objetivos destacan las visitas a municipios para visorear talentos, así como la asistencia a eventos de fogueo e invitación
La jefa de Gobierno de la CdMx, Claudia Sheinbaum, señala que habrá justicia para todos
y foto: AgenciasLa jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum confirmó qué hay 57 personas lesionadas, además de una persona muerta, una joven, por el choque de trenes de la Línea 3 del Metro.
En breve conferencia de prensa manifestó solidaridad y apoyo a las personas que están en hospitales así como a los familiares de la joven que perdió la vida y afirmó que habrá justicia para todos ellos.
Sheinbaum indicó que fue el
alcance de trenes entre la estación Potrero y La Raza.
Indicó que se registraron cuatro personas prensadas de las cuales fueron rescatadas y están hospitalizadas. La persona más grave es el conductor del tren. Aseveró que por ahora la prioridad son las víctimas y garantizarles justicia.
Respecto al servicio del metro, dijo que se informará más tarde, después de que terminen los peritajes, para saber si se reestablece el servicio por completo en toda la línea.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que aplica el Plan DN-III-E a raíz el choque de dos trenes en la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad
Texto y foto: Agencias
Autoridades del Gobierno del Estado de Oaxaca confirmó el deceso de la menor de 8 años de edad que estaba recibiendo atención médica por la mordedura de un murciélago.
De acuerdo con los reportes, ella es la segunda menor
que muere en dichas circunstancias. El pasado 28 de diciembre murió un menor de 7 años de edad, quien era hermano de la niña que murió este sábado.
La menor es originaria de la localidad de Palo de Lima, en el municipio de San Lorenzo Texmelúcan, en la Sierra Sur de Oaxaca.
La paciente ingresó a la institución médica el pasado 21 de
de México.
Fiscalía de la CdMx inicia carpeta de investigación
Luego del choque entre dos trenes en el túnel entre las estaciones de La Raza y Potrero, de la Línea 3 del Metro, registrado la mañana de este sábado 7 de enero, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México inició una carpeta de investigación.
López Obrador lamenta choque en el Metro
El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el choque ocurrido en la Línea 3 del Metro de la Ciudad de México y envió sus condolencias y solidaridad, a través de un mensaje en su cuenta de Twitter y aseguró que ya se atiende la situación.
diciembre del 2022, al presentar complicaciones a la salud tras sufrir mordedura de un animal silvestre, por lo que fue internada y valorada por las especialidades de infectología, pediatría y neurología, con diagnóstico en estado de gravedad.
Durante su estancia en el centro médico, un grupo de especialistas multidisciplinario estuvieron al pendiente en todo momento de la evolución de la paciente.
Sin embargo, el estado de salud que presentaba daño irreparable provocó el lamentable deceso de la menor de edad.
El cuerpo sin vida del militar Víctor Manuel Bañuelos Jiménez, perteneciente al 43 Batallón de Infantería, fue recibido con aplausos por familiares y amistades en la colonia Moderna, comunidad del municipio de Santa María del Oro, Nayarit. Poco antes de la medianoche, el féretro cubierto con la Bandera nacional fue llevado, para ser velado, al lugar de origen.
Lluvias fuertes se prevén en regiones de Quintana Roo, Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco, sur de Veracruz y Yucatán, por el frente frío 22. Las previsiones meteorológicas indican que durante la mañana de hoy se prevé descenso de la temperatura con heladas en el noroeste y norte del país.
El incendio forestal de la Sierra de Santiago, Nuevo León, se mantiene activo y hasta el momento han consumido seis hectáreas de matorral bajo y lechuguilla.
Protección Civil del estado reportó que se retomaron las labores coordinadas para el combate del siniestro que fue reportado el viernes.
Según el informe del Cemda, San Esteban Atatlahuca, Oaxaca tiene un mayor número de agresiones en 2021 contra las y los defensores del medio ambiente
Texto y foto: AgenciasNo sabemos nada, ya tiene más de un año que desapareció y no sabemos qué pasó con ella, dice una de las mujeres desplazadas desde un albergue, al referirse a Irma Galindo y otras tres personas no localizadas desde el mes de octubre del año pasado, tras la violencia generada en Guerrero Grande, Mier y Terán y Ndoyonuyuji, comunidades de San Esteban Atatlahuca, en la Mixteca de Oaxaca.
De acuerdo con un informe presentado recientemente por el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), San Esteban Atatlahuca se convirtió en el municipio que registró mayor número de agresiones en 2021 contra las y los defensores del medio ambiente, la tierra y el territorio en México: fueron 60 agresiones reportadas en 24 eventos de violento.
“Es de prioridad asegurar y garantizar el acceso a la vida de las y los defensores, porque son quienes están resistiendo ante un exterminio medioambiental; debe garantizarse el cuidado de los pueblos originarios porque son ellos quienes mantienen la vida”, señaló Ita Xavi, integrante de la red de Defensores Indígenas.
Irma Galindo fue vista por última vez el 27 de octubre del 2021 en la Ciudad de México, una se-
mana después de los hechos violentos ocurridos en Atatlahuca, donde decenas de personas huyeron de Guerrero Grande, Mier y Terán y Ndoyonoyuji, luego de que un grupo de personas atacaron estas comunidades y prendieron fuego a sus casas.
A la fecha, las autoridades no han informado el avance de las investigaciones para localizar a la activista, ni a otras tres personas; además, se desconoce si continúan las búsquedas, afirman algunas mujeres desplazadas y familiares.
Irma Galindo, de 38 años de edad, comenzó a integrarse con las comunidades en la defensa del bosque desde antes del 2019, narra uno de los vecinos de Mier y Terán. Antes de su desaparición, la activista declaró a medios de
comunicación que constantemente fue víctima de amenazas y hostigamientos por parte de la autoridad agraria y municipal de Atatlahuca.
Las mujeres refugiadas en un albergue del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (Inpi) recuerdan a Irma Galindo como parte de su comunidad e integrante de la lucha en la defensa de sus bosques, motivo por el cual aseguran que fueron expulsadas de su comunidad.
“No ha habido ningún avance sobre los desaparecidos, no se les ha informado sobre las investigaciones a los familiares, menos a nosotros. Tampoco hay detenidos por quemar nuestras viviendas”, expresa Valeriano Riaño, representante de los desplazados de Ndoyonuyuji.
Texto y foto: Agencias
Migrantes y activistas de la fronteriza Tijuana esperan que las políticas migratorias entre México y Estados Unidos puedan tener algunos cambios ligeros pero significativos, ahora que los presidentes de ambos países se reúnan para tratar asuntos migratorios.
Tras el anuncio de que la próxima semana el mandatario mexicano, Andrés Manuel López
Obrador, y su homólogo estadounidense, Joe Biden, sostendrán una reunión en Ciudad de México, personas consultadas dijeron que esto puede ser una buena señal, sobre todo en la frontera norte, donde hay miles de personas varadas.
Albert Rivera Colón, director del albergue Ágape Misión Mundial, dijo que “hay que darles el beneficio de la duda” a las autoridades mexicanas, pero recalcó que deben poner mayor énfasis en su gente.
La tensión reina en Culiacán, luego de la captura de Ovidio Guzmán.
La ficticia vuelta a la vida no llegó a 45 kilómetros de la capital del Estado, en el poblado de Jesús María. Pocos se animan a salir. Una periodista que prefiere no dar su nombre lo hizo el día después de que se desatara la guerra. Ha sido, describe, una de las tareas “más difíciles” que ha tenido que hacer en su carrera. Allí se encontró a un poblado sitiado por las fuerzas armadas, sin comunicación, electricidad ni comida.
Pese al miedo de la gente a salir a la calle, decenas de personas se acercaron a la Fiscalía a denunciar el robo de su auto. Cecilia Machado era una de las afectadas. La mujer, de 29 años, trabajadora del Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss), iba a buscar leche para
su hija cuando una camioneta se le cruzó y de ella bajaron dos hombres de unos 25 años con rifles en la mano. Le quitaron su vehículo, y la dejaron sin nada. “Me dijo el muchacho: ‘Es parte de mi trabajo”, relata a las puertas de la Fiscalía, “estaba muy nervioso, como que no sabía robar”. Una pareja que estaba en el sitio la recibió en su casa para que no se quedara desprotegida en la calle.
Un hombre, sentado en la acera de la Fiscalía, cuenta que a él le quitaron un camión de su jefe que manejaba por la carretera a Badiraguato, la cuna del padre de Guzmán. “Le queda el temor a uno de que sale a la calle y no sabe qué le va a pasar”, dice sin dar su nombre por miedo. Los rumores de que habrá una venganza mayor no han dejado de circular. “Da miedo, pero hay que pujar en la vida, en la casa no le queda nada a uno”.
La fiscalía peruana informó del inicio de una investigación a la presidenta Dina Boluarte, tras la denuncia de un grupo de abogados, por las muertes ocurridas en las protestas contra su gobierno que sobrevinieron a la destitución del Congreso de Perú al entonces presidente Pedro Castillo.
Los enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden dejaron más de una veintena de muertos y cientos de heridos y derivaron en la declaratoria del estado de excepción en las provincias afectadas.
También son investigados el actual primer ministro peruano, Alberto Otárola, por su rol como titular de Defensa hasta el 21 de diciembre; su antecesor en el equipo ministerial, Pedro Angulo, y el anterior ministro del Interior, César Cervantes, entre otros.
La investigación está a car-
go de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, por el alto rango de las autoridades señaladas.
Se inicia por la denuncia que presentaron los abogados Abimael Méndez, Yuri Martínez, Víctor Porras y Jack Diburga ante la fiscalía para casos de derechos humanos, interculturalidad y terrorismo de Ayacucho, una de las regiones con más víctimas mortales en estas protestas, contra Boluarte, Angulo, Otárola y Cervantes.
Las protestas en Perú, en contra del nuevo gobierno de Dina Boluarte, dejaron más de 20 muertos y cientos de heridos. La Defensoría del Pueblo registra 28 fallecidos: 22 en enfrentamientos y 6 por accidentes de tránsito y otros hechos vinculados a los bloqueos de estas convulsiones.
El despacho de Boluarte comunicó que ella “saluda la decisión de la Fiscalía de iniciar diligencias previas respecto a los hechos ocurridos en diciembre".
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, llegó a Caracas para reunirse con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, en una reunión extraordinaria entre ambos líderes tras la reapertura completa de la frontera entre los dos países la semana pasada.
Petro aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, a las afueras de Caracas, donde ha
sido recibido por el embajador colombiano en Venezuela, Armando Benedetti, y por la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez. Petro ha recibido honores a su llegada con un pasillo de honor militar y desde allí se ha trasladado al Palacio de Miraflores, sede de la Presidencia venezolana.
El propio Benedetti se había reunido con el nuevo ministro de Relaciones Exteriores venezolano, Yván Gil. "Sostuvimos una grata
Texto y foto: Agencias
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunciaría entre febrero y abril su intención de presentarse a la reelección en 2024 y despejar así las dudas sobre su capacidad para seguir gobernando el país por su avanzada edad de 80 años, según han confirmado múltiples fuentes próximas al mandatario al portal The Hill.
La campaña de Biden está ultimando el calendario del anuncio. Se barajan por ahora dos posibilidades: un anuncio en febrero, en torno a la celebración del discurso del Estado de la Unión, o una presentación más formal en abril.
El Presidente ha discutido estos términos durante sus recientes vacaciones navideñas en las Islas Vírgenes, acompañado de su familia. "Creo que todo es ahora cuestión de elegir el momento. Parece que tiene intención de ir a por todas. Ya ha dejado de ser un interrogante si se presentará o no", ha asegurado una fuente cercana.
Las fuentes próximas a Biden, según The Hill, han preferido permanecer en silencio sobre las intenciones del mandatario hasta el final de la dura lucha en el seno del opositor Partido Republicano
reunión con el Embajador colombiano, Armando Benedetti, previo al encuentro que sostendrán los presidentes Gustavo Petro y Nicolás Maduro para seguir restableciendo las relaciones bilaterales y profundizando la hermandad entre los pueblos", ha publicado Gil en Twitter.
El encuentro servirá de seguimiento a la reunión previa del 1 de noviembre, según Radio Caracol. En ese momento, recuerda el medio, los temas que se abordaron estaban relacionados con la relación bilateral Colombia y Venezuela, la reapertura de fronteras y un tema clave, como es el reingreso de Venezuela al sistema interamericano.
por el liderazgo de la Cámara de Representantes, la cámara baja del Congreso.
El congresista por California, Kevin McCarthy, consiguió finalmente el puesto tras catorce votaciones infructuosas que han puesto de manifiesto la división entre los republicanos moderados y los fieles al expresidente Donald Trump.
Cabe recordar que Trump presentó en noviembre del año pasado de manera oficial su candidatura a las elecciones presidenciales de 2024 afirmando sus intenciones de "hacer América grande y gloriosa otra vez".
Con el fin de hacer que América sea grande y gloriosa otra vez, esta noche anuncio mi candidatura a presidente de Estados Unidos", aseveró Trump entre aplausos desde su residencia de Mar-a-Lago, en Florida.
Reunión en El Paso Funcionarios de inmigración de Estados Unidos y México se reunieron ayer en El Paso, un día antes de la primera visita del presidente estadounidense Joe Biden a la frontera desde que asumió el cargo, informó el instituto mexicano de inmigración.
La reunión entre el jefe de inmigración mexicano, Francisco Garduno, y funcionarios de la Patrulla Fronteriza en la ciudad fronteriza de Texas tiene como objetivo coordinar acciones para evitar que los migrantes se expongan a riesgos, dijo el instituto en un comunicado.
Biden visitará El Paso antes de su reunión con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.
Fuentes cercanas al Presidente señalan que su intención es despejar dudas sobre su capacidad para seguir gobernando
América comenzó el Clausura 2023 abucheado, luego de que empató sin goles contra Querétaro en la cancha del Estadio Azteca, donde las Águilas de Fernando Ortiz carecieron de juego ofensivo y no pudieron perforar el arco de Gil Alcalá, quien voló en repetidas ocasiones para evitar los tantos de los azulcremas.
El conjunto visitante, a través de José Madueña al 18’, recibió un pase a profundidad por la banda derecha, se paró frente a Óscar Jiménez y sacó un disparo que rosó el poste de la portería azulcrema ante el vuelo del arquero de las Águilas. Fue la primera señal de un equipo que no se intimidó.
A pesar de que Querétaro no tenía más posesión del esférico, aprovechó los espacios que dejaba la defensa del América para atacar a través de contragolpes, como pasó al 38’ con José Zúñiga, quien se impuso a la marca de Sebastián
Cáceres para sacar un derechazo cruzado que fue atajado nuevamente por el portero azulcrema que voló para impedir que el esférico terminara en sus redes.
Ya en el tiempo agregado, finalmente el América pudo generar peligro en el arco de Querétaro, que era custodiado por Gil Alcalá, a través de una jugada de Alejandro Zendejas, quien logró mandar el balón a las redes luego de una serie de rebotes. Sin embargo, el tanto fue anulado luego de revisarse en el VAR por una mano del futbolista de las Águilas.
Querétaro volvió a inquietar el arco azulcrema a los tres minutos de que comenzó la parte complementaria con un testarazo de Ángel Sepúlveda, quien apareció solo en el área del conjunto local, pero sacó un remate sin fuera y a la zona en la que estaba Óscar Jiménez, quien solo se recostó a la izquierda para quedarse con el esférico.
Las Águilas contestaron un minuto después con otro testarazo,
que fue de Pedro Aquino luego de un tiro de esquina, mismo que fue rechazado por Gil Alcalá, quien se lanzó para salvar su arco con un manotazo derecho.
La estampas más futboleras de la tarde la regaló Gil Alcalá, quien tuvo una espectacular atajada al 77’, luego de que un remate de cabeza de Henry Martín, quien mandó el balón al ángulo inferior izquierda, zona a la que llegó el portero de Querétaro para nuevamente impedir que las Águilas perforaran su portería, en lo que fue la última acción de peligro del cotejo que terminó entre abucheos para los futbolistas del América.
Sufrida victoria del Rebaño en la Sultana
Las Chivas de Veljko Paunović dejaron dudas contra Rayados, pero Alexis Vega apareció con un chispazo para darles una valiosa victoria de 1-0 en su presentación dentro del Clausura 2023.
Como ha pasado en más de una vez, Alexis Vega mostró su calidad individual y, a los pocos minutos de iniciado el segundo tiempo, ganó el balón en la parcela izquierda e hizo diagonal hacia el centro del área, sacó disparo y concretó el 1-0.
Tras la anotación, Rayados se
lanzó al frente, pero Funes Mori se encontró con un Wacho Jiménez acertado y, además, Berterame mandó por encima un cabezazo.
El Chiquete Orozco le cometió falta a Germán Berterame dentro del área. El sudamericano se encargó de cobrar, pero el balón se marchó por encima al 87’.
Patrick Mahomes estableció un récord de NFL para más yardas por aire y tierra en una temporada y los Chiefs de Kansas City aplastaron por 31-13 el sábado a los Raiders de Las Vegas para confirmar el primer puesto de la Conferencia Americana.
Mahomes lanzó para 202 yardas y corrió para otras 29 ante los Raiders y con lo que llegó a un total de 5.608 yardas en la campaña. Superó el récord de 5.562 que estableció Drew Brees en la temporada 2011 con los Saints de Nueva Orleans.
Más allá de la marca, Mahomes ayudó a que los Chiefs (143) confirmaran el primer lugar de conferencia y la posibilidad de descansar en la primer semana de la postemporada, que inicia el próximo fin de semana. Pero Kansas City no tiene confirmada la ventaja de casa en todos los playoffs.
Debido a que se canceló el encuentro del lunes entre Búfalo y Cincinnati, los Chiefs podrían terminar disputando el duelo por el campeonato de la AFC ante los Bills o Bengals en una sede neutral. Inicialmente se pospuso el encuentro de Bills y Bengals después de que el safety de Búfalo Damar Hamlin sufrió un paro cardiaco. Hamlin sigue en estado crítico, pero mejorando.
LOS CHIEFS de Kansas City aplastaron a los Raiders para amarrar el liderato de la Conferencia Americana rumbo a la postemporada de la NFL y se ratificaron como uno de los candidatos.
Los Chiefs empataron el récord de franquicia de victorias en temporada regular que establecieron en el 2020 y sentaron una marca con 17 encuentros consecutivos de al menos 300 yardas a la ofensiva.
Por primera vez desde 2017, los Jaguares de Jacksonville se proclamaron campeones Divisionales de la AFC Sur y se dirigieron a los play-offs tras vencer a los Titanes de Tennessee.
Los Titanes fueron derrotados en el último cuarto luego de perder la ventaja de tres puntos –habían liderado todo el partido- tras un balón suelto devuelto a zona de
Con ataque de tres anotaciones en la apertura de la octava entrada, los Senadores de la Morelos lograron dar la vuelta a la pizarra y terminaron por vencer 9x6 a los Azulejos, en el “Gonzalo ‘Sansón’ Novelo” de la Dolores Otero, con destacado relevo de Sergio Chuil, quien con una labor de siete entradas y un tercio silenció a la férrea ofensiva rival.
El “Chino” realizó una labor
en la que admitió tres carreras (una limpia), tres imparables, dio cuatro bases por bolas y ponchó a 10.
Sustituyó a Jorge Quiñones
Asimismo, los Zorros de Pacabtún necesitaban la victoria para seguir en la pelea por el boleto a la postemporada y la consiguieron a sangre y fuego, remando contra la corriente, mediante racimo de cuatro carreras en el fondo del octavo episodio, con el que le dieron la vuelta al marcador y se enfilaron a un triunfo de 6x3 sobre los Diablos
Los médicos describieron las funciones neurológicas de Damar Hamlin como “excelentes” el sábado y el safety de los Buffalo Bills continúa progresando en su recuperación después de que tuvo que ser resucitado en el campo durante el encuentro del lunes ante Cincinnati.
Al dar la actualización diaria sobre el estado de Damar Hamlin, los Buffalo Bills indicaron que el jugador continúa respirando por su propia cuenta, pero sigue bajo minuciosa observación, en el Centro Médico de la Universidad de Cincinnati.
de la Bojórquez.
La victoria fue clave para los Zorros ya que alcanzaron en el cuarto lugar a los Venados de la Marista y, de paso, se colocaron a un juego de sus víctimas, por lo que el cierre del circuito invernal será de pronóstico reservado.
En el otro frente, con un éxito sobre la Marista, los Bravos de Chicxulub se encuentran aún con el farol rojo del contingente, a un juego de Venados y Zorros.
Los Bravos contaron con el aporte ofensivo del jugador de los Acereros de Monclova, Aldo Núñez, quien se fue para la calle en un par de ocasiones, con un doble, un sencillo y cuatro remolcadas.
Llegó a La Noria la tercera propuesta del Panathinaikos: un préstamo con opción de compra obligatoria en el que se llevarían a Uriel Antuna ahora y en junio pagarían cerca de 5 millones de dólares si se cumplen algunas condiciones, pero igual que en las dos primeras ofertas, fue rechazada por la directiva del Cruz Azul.
El Real Madrid sufrió un duro traspié que lo puso en riesgo de rezagarse en su lucha contra el Barcelona por la cima de la Liga española. Yeremi Pino y Gerard Moreno marcaron los goles que le dieron al Villarreal una victoria 2-1 sobre los merengues. Karim Benzema emparejó momentáneamente a los 60 desde los 11 metros.
Después de llevar a Francia a otra final de la Copa del Mundo, el técnico Didier Deschamps se inscribió en otra oportunidad por el título, extendiendo su contrato hasta junio de 2026. La Federación Francesa de Fútbol anunció la firma del estratega que logró el título mundial en 2018 y perdió la final 2022 ante Argentina.
De nuevo emprendes la marcha con el ánimo renovado y una vez pasadas las Navidades dispuesto a afrontar el nuevo año con fuerza y espíritu ganador.
Hoy te sentirás como un rey en su trono porque tú mismo intuyes que estás ante un año que se abre para ti.
Vas a tener un día crispado o agresivo, muy marcado por la influencia de Marte. Sin tú quererlo puedes hacer daño.
Ya han pasado las fiestas y comienza el nuevo año con las mejores perspectivas para ti. Enfrenta los miedos.
Hoy es un día ideal para que disfrutes de tu familia y tu hogar, que te sientes en el trono para gobernar ese reino que para ti son tu familia.
El final de estas fiestas va a ser un momento feliz para ti, o al menos más de lo que esperas. Te llevarás grandes sorpresas para bien.
La semana terminará para ti con un poco de tristeza, tal vez porque ya se terminan los alegres días de fiesta, o porque este día no saldrá tan bien.
Las influencias planetarias te favorecen de cara a este nuevo año que a partir de ahora será cuando comience de verdad, y conseguirás éxitos.
Una persona muy cercana a ti va a traicionarte de un modo u otro, movida por envidia, mientras que cuando está a tu lado se muestra como si fuera amigo.
Los días navideños se terminan para ti con una gran alegría relacionada con la vida íntima, especialmente con el ámbito de la familia y los hijos.
El día de hoy será mucho mejor que el de ayer, ya sea por sus acontecimientos y vivencias o simplemente porque tú te sentirás mucho mejor.
Hoy te toca sacrificios y renuncias, luchar por tus seres queridos o socorrerles de un modo u otro. Te espera un día algo difícil, pero por adversidades de otras personas.
1. Natural de Talavera de la Reina.
2. Lugar donde se guarda el tesoro público. Juntaban, enlazaban. 3. Rozar con fuerza repetidas veces. Nuevo Testamento. 4. Símbolo del molibdeno. Artículo masculino. Alcanzar su destino.
5. Líquido oleaginoso utilizado como gas asfixiante. Hablará, contará. 6. Peso que se rebaja en las mercancías por motivo de los embalajes en que están incluídas. Haced frente a otro. 7. Sitio donde pasta el ganado en verano. 8. Señal de socorro. Adquirieses seso o cordura.
1. Hormigas originarias de los países cálidos que destruyen cuanto encuentran a su paso. 2. Asamblea de jueces. 3. Artículo determinado -pl.-. Dios del Amor en la mitología griega. 4. Mañosas, astutas, listas. 5. Parte inferior en blanco en las páginas de un impreso. Símbolo del tantalio. 6. Desmenuza con los dientes. Rajas de madera resinosa empleadas par alumbrar. 7. Bálano, cabeza del miembro viril. 8. Pronombre relativo de ambos géneros. Nombre de letra -pl.-. 9. Liara, enmarañara, mezclara. 10. Símbolo del niquel. Movimientos circulares. 11. Curara, se restableciera de su enfermedad. 12. Billetes que dan derecho a pasar a ver un espectáculo.
Amilina
Autocontrol
Azúcar
Caloría Carbohidratos Cetoacidosis Colesterol
Cortisol Edulcorante Glucagón Glucosa Hiperglucemia Hipoglucemia Insulina
Nefropatía Páncreas Polidipsia Polifagia Poliura Retinopatía
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.