PÁGS. 12 Y 13




PÁGS. 12 Y 13
EN FASTUOSA Y SOLEMNE ceremonia en Londres, Carlos III, de 74 años, fue coronado ayer en la Abadía de Westminster, evento inédito en el Reino Unido desde hace 70 años. El acto tuvo lugar ocho meses después de su llegada al trono tras la muerte de su madre Isabel II. El arzobispo de Canterbury, Justin Welby, puso la corona de San Eduardo sobre la cabeza del rey ante unos 2,300 invitados. La esposa de Carlos III, Camila, fue coronada inmediatamente después de un modo similar pero más sencillo.
RECOMENDACIONES PARA EVITAR EL GOLPE DE CALOR
DEYANIRA ÁLVAREZ VILLAJUANA REFLEXIÓN SOBRE LA PRIMERA
CARTA A LOS CORINTIOS (PRIMERA PARTE)
ÁNGEL CANUL UNA HISTORIA DE 5 MIL AÑOS PÁG. / 7 PÁG. / 16
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
El Gobernador anunció que la primera unidad del Ie-tram, transporte público único en Latinoamérica, se encuentra en camino desde Europa hacia la entidad para incorporarse al Sistema de Transporte “Va y ven”.
El Presidente de México aseguró que no avizora ninguna crisis económica en el país, aunque no descartó que factores externos puedan llevar a una, aunque eso sería hasta 2025.
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón
El director general de la Organización Mundial de la Salud puso fin a la emergencia sanitaria mundial por covid-19, el mismo día que el organismo calculó que la pandemia dejó alrededor de 20 millones de muertes.
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Rocio Mukul
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
Se preparan para un 10 de mayo inolvidable, poder compartir créditos y ofrecer una comida a 35 comensales en reconocido restaurante
Texto y fotos: Manuel Pool
El próximo 10 de mayo será un día inolvidable para el chef Obed Reyes, ya que por primera vez estará compartiendo cocina junto a su madre, la señora Aracelly May Baas, con quien ofrecerá un almuerzo muy especial a 35 comensales en el reconocido restaurante Holoch.
El primer tiempo del menú estará a cargo de doña Aracelly, que ofrecerá un salbute de cochinita; después Obed presentará un tamal colado de langosta; en tanto que seguidamente, su mamita servirá como plato fuerte panuchos y sopa de lima. Para cerrar, a manera de postre, los comensales disfrutarán de un delicioso tamal de chocolate con queso doble crema.
“Vamos a alternar las técnicas de mi mama que es una maestra cocinera tradicional, con las propuestas innovadores de Holoch, ella va a hacer su magia y luego saldrá a explicar las características de su platillos”, comentó Obed, quien mientras llega ese momento, nos recordó que en su casa, siempre la comida fue punto central de convivencia.
Siendo un niño observaba a su madre y a sus abuelas preparar
la comida con mucho empeño y amor; y esa fue la motivación para que cursara la carrera de gastronomía en la Universidad de Oriente en Valladolid.
“Comencé a estudiar ingeniería en Agronomía, luego cuando me di cuenta que eso no era lo que quería”, comentó el chef y rememoró que su papá, don Jose Francisco Reyes, chofer de la Sidra Pino y de la Alianza de Camioneros, era de muy buen comer.
“Para que mi mamá lo consintiera con los guisos que tanto le gustaban como el frijol con puerco y el escabeche, mi abuela paterna Melania Baas, le enseñó las recetas. Con el tiempo, en 2017, se dio la oportunidad de que de manos de maestras cocineras tradicionales de Michoacán, Oaxaca y Tlaxcala fuera reconocida también con este nombramiento”, indicó el chef.
En la actualidad doña Aracelly, que es especialista en preparar cochinita pibil y relleno negro, cocina sólo en ocasiones especiales y para atender a grupos de misioneros que llegan al estado para realizar obras de caridad. La contratan desde Washington para que al año reciba a una decena de grupos a los que
se acompaña al municipio al que vayan para cocinarles.
“Esto lo hace desde hace ya casi 15 años”, detalló el chef, quien nos lleva a un viaje por el tiempo para recordar sus viajes a Veracruz para visitar en tiempo de vacaciones a la Tía Mosa, la más cercana a su papá.
“Parte de mi cocina tiene un poco de eso, en el repertorio puse una receta de Tinga de la Tía moza que es diferente a la que preparan los amigos chefs de Cancún que le llaman carne polaca, mientras que en el menú de Holoch para este trimestre incluye el chirmole de codillo, receta de su mamita. “Crecí con esos destellos de sabores que hoy son de mucha importancia en mi carrera”, apuntó el también propietario del Restaurante Keextí, que funciona en la terraza del Palacio de la Música.
Obed platicó que es el tercero de cuatro hermanos que también cocinan, aunque sólo él lo hace profesionalmente.
“Mi hermano mayor, José Antonio, es ministro religioso; Gilmer Enrique abogado, yo soy el tercero; mientras que mi hermanito Jefté Isaí, es ingeniero de
audio”, destacó el entrevistado y agregó que su padre también tuvo un negocio de alquiladora y daba banquetes.
“Tenía 11 años, y mi papá me llevaba para ayudar a lavar vasos y a servir, en esas épocas aprendí mucho de un capitán de meseros, ya fallecido y a quien siempre le voy a agradecer”, dijo este joven
chef, quien respecto a su madre expresó: “Estoy completamente orgulloso de ella, siempre ha cocinado con mucho amor y empeño, le gusta que las cosas salgan como ella quiere. Seguramente ese día nos va a regañar a mi y a todos los cocineros porque es bastante perfeccionista”, concluyó el cocinero.
“EN GENERAL EXISTEN REGULACIONES EN MÉXICO, sin embargo, no son suficientes y se está trabajando en ello. Los problemas es que por la falta de regulaciones que obliguen a publicar sobre estos incidentes, entonces hay una falsa sensación de seguridad, en el que muchas empresas piensan que, si no tienen controles, si no invierten en diferentes procesos, controles y herramientas, a lo mejor no les va a pasar nada, pero los ataques cibernéticos están sucediendo todo el tiempo, nomás que nadie habla de ellos”, afirmó Gustavo Uribe, especialista de WatchGuard en temas de ciberseguridad.
Texto y foto: Esteban Cruz Obando
Las empresas y los gobiernos ocultan informes sobre ataques cibernéticos y eso genera una falsa sensación de seguridad en torno a los sistemas digitalizados y la información clave del negocio o el gobierno,
que se disfraza con las tradicionales “filtraciones” ante los ciudadanos, sin reconocer que se viven percances de este tipo todos los días y a cada rato.
En el segundo día de la EXPO MX-ISP por WISPMX, Gustavo Uribe, especialista de WatchGuard en temas de ciber-
seguridad, dijo que hay leyes en la materia, pero que se tienen que adecuar a los tiempos que se viven y “obligar a las empresas y gobiernos” a informar sobre los eventos que viven, pues eso ayudará a mejorar los sistemas de prevención y contingencia.
“En general existen regula-
LABORATORIO CERTIFICADO PARA EQUIPOS DE LA MILLA FINAL
El director comercial de Grupo Cormac, S.A. de C.V., el ingeniero Gerardo Romeu, aseguró que esa empresa proporciona servicios de laboratorios a los equipos de la milla final de las cableras, pues así hacen más eficiente el servicio que reciben los clientes.
“Por 28 años damos servicio a las
telecomunicaciones, como laboratorio certificado para equipos de fusión y de medición, para calibrar los equipos de OTDR, de medición y calibración”, afirmó.
Es un laboratorio completo, especializado y el más reconocido en todo México.
“Nos ayuda a tener los equipos de última milla, como son las empalmadoras y los OTDR para las instalaciones finales.
ciones en México, sin embargo, no son suficientes y se está trabajando en ello. Los problemas es que, por la falta de regulaciones que obliguen a publicar sobre estos incidentes, entonces hay una falsa sensación de seguridad, en el que muchas empresas piensan que, si no tienen controles, si no invierten en diferentes procesos, controles y herramientas, a lo mejor no les va a pasar nada, pero los ataques cibernéticos están sucediendo todo el tiempo, nomás que nadie habla de ellos”, afirmó.
Ello, significa, detalló, que hay diferentes interrupciones de servicio en las empresas privadas o de gobierno, hay pérdida de información, anda rodando por donde quiera.
“Hemos sabido de situaciones en las que incluso el padrón electoral anda ahí rodando y mucha más información está disponible para muchos”, afirmó el especialista, quien ofreció una charla sobre el tema en la EXPO MX-ISP por WISPMX, que concluyó ayer en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.
“Pues yo creo que se tendría que empezar por aceptar la situación por parte de las empresas, es positivo reconocer el daño y prevenirlo. Invertir en ciberseguridad y contratar a especialistas o algún servicio por parte de empresas que ya prestan ese servicio”, dijo.
Durante su conferencia magistral, Gustavo Uribe señaló que las empresas y sus responsables de seguridad no admiten los ataques cibernéticos para que sus relaciones de negocios no se vean comprometidas, pero tampoco hay ley que los obligue.
“Es como cuando te enfermas, no andas en la calle diciendo que estás enfermo, pues tus conocidos y compañeros se
alejarán de ti. Pero tampoco hay una norma que te obligue a divulgar tu enfermedad”, explicó.
Por ello, debe ser valioso que se concrete la Ley sobre Ciberseguridad que se está analizando en el Congreso de la Unión, ya que abre la posibilidad de generar una base jurídica para perseguir ciberdelitos, pero también podría incrementar el cumplimento en ciberseguridad para las empresas.
En este caso, agregó, la transparencia tendrá un rol importante en la estrategia de ciberseguridad y privacidad de la información, ya que no solo es una exigencia de entidades gubernamentales o los consejos de administración, sino también de inversionistas, clientes y sociedad en general.
Pero la ocultación de información en cuanto ataques de los ciberdelincuentes no solo pasa en México, sino también en Estados Unidos, en donde las leyes están más avanzadas.
“En Estados Unidos se reportan el 40% de los ataques
Gustavo Uribe señaló que las empresas y sus responsables de seguridad no admiten los ataques cibernéticos para que sus relaciones de negocios no se vean comprometidas, pero tampoco hay ley que los obligue.
cibernéticos, y eso porque hay empresas públicas, que cotizan en la bolsa, que están obligadas a informar cuando sufren estos
ataques, pero en México esa información es nula, inexistente”, afirmó.
De acuerdo a estudios presentados por Gustavo Uribe, los ciudadanos han variado muy poco sus prioridades antes y después de la pandemia del covid-19.
PARA TODO HAY EQUIPOS DE COMUNICACIÓN: DAVID
ESPINOZA
Hablando de tecnología de telecomunicación, hay equipos y materiales que te permiten llegar a todos lados, sin importar la geografía, afirmó David Espinoza, el gerente de Ingeniería de la empresa Syscom.
De hecho, ellos venden a cableras y empresas tecnológicas soluciones integrales, desde equipos para llevar las redes de datos a comunidades alejadas de forma inalámbrica, como la fibra óptima, desde la misma fibra hasta herrajes, los equipos activos, las OLP, los puntos de acceso inalámbrico y “todo lo que se ocurra”.
Es decir, antes de la pandemia la preocupación era que se viviera un problema mundial de salud, tal como pasó, y en segundo lugar, los temas de seguridad, que incluyen la ciberseguridad.
Ahora bien, tras la finalización de la pandemia las prioridades de los ciudadanos se preocupan más por el acceso a internet, pues hasta la educación se hizo por dispositivos virtuales y el costo de la vivienda y de la comida. Es decir, por la inflación.
Incluso los líderes mundia-
les están más preocupados por la supervivencia, pero la ciberseguridad bajó unos puntos, pero ahí sigue como las preocupaciones de las empresas y los ciudadanos.
“Está ahí, entre las prioridades, pero entendemos que tenemos más pendiente a los temas por la supervivencia, pero la ciberseguridad sigue allí”, recalcó.
En ese sentido, el reporte señala prioridades de los ciudadanos por países. En el caso de México estamos más preocupados por la inflación, seguido de la proliferación de las actividades ilícitas y más abajo la ciberseguridad.
Pese a ello, dijo, las empresas no deben dejar de preocuparse por los temas de ciberseguridad y mantener sus presupuestos destinados a este tema.
“Es mejor tomar acciones de prevención, ya que cuando se sufre un incidente, la recuperación de la información puede llevar hasta 150 días”, resaltó.
5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 7 de mayo de 2023 DURANTE SU CONFERENCIA magistral,Texto y foto: Manuel Pool
En sesión extraordinaria del Consejo Político Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se acordó que el método para la renovación de la dirigencia en la entidad será a través de la consulta directa a la base militante.
Asimismo, el presidente del Comité Directivo Estatal del tricolor, Francisco Torres Rivas, manifestó que, para evitar suspicacias y garantizar la imparcialidad, se pidió a los consejeros y consejeras que autoricen la facultad de atracción de la Comisión Nacional de Procesos Internos, como responsable de dicho ejercicio en Yucatán
El hasta hoy dirigente comentó que, al momento, hay alrededor de una decena de militantes interesados en sucederle, mujeres y hombres con capacidad, experiencia y años de militancia.
Al respecto, el ex gobernador Rolando Zapata Bello se pronunció a favor del método elegido,
ya que, dijo, permitirá escuchar a los priistas de todas las colonias y municipios.
“La elección interna es lo que toda la base militante pide, espacios de participación”, señaló
el exgobernador, quien comentó que militantes que se habían ido con el canto de las sirenas a otros partidos se han dado cuenta que no es lo mismo una ilusión que la realidad y están regresando al partido.
De manera original, la sesión estaba programada para iniciar a las 10 de la mañana, pero no se reunieron los 240 consejeros estatales que se requería para que se tomaran como válidos los acuerdos, por lo que se reprogramó para el mediodía, cuando en segunda convocatoria participaron 216 consejeros, 70 de ellos a distancia.
Hicieron uso de la voz el ex diputado Rubén Calderón Cecilio, Herbert Vera Gamboa, la alcaldesa de Homún, Sandra Góngora Salas, y la exgobernadora Dulce María Sauri Riancho, quienes se pronunciaron a favor de consultar a la base en esta fase de renovación de la dirigencia.
Asociación Nacional Pro Superación Personal, A. C.
ANSPAC MUJER (Asociación Nacional Pro-superación Personal A.C.). ANSPAC una asociación fundada en 1974 con la misión de promover la superación integral de las personas. Esta superación está basada en conocer y desarrollar los valores humanos fundamentales en los aspectos: físico, económico, intelectual, afectivo, social, estético, moral y espiritual.
La inteligencia puede ser definida como la capacidad de comprender, aplicar e interpretar los hechos y las ideas. Poder elegir entre varias posibilidades aquella opción más acertada para resolver problemas. ¿Qué puede hacer la inteligencia?
-La inteligencia anticipa, permite prever lo que va a ocurrir, evitando reaccionar a último momento.
-La inteligencia construye, trabaja con los datos de experiencias pasadas, tanto en actividades manuales como intelectuales.
-La inteligencia establece relaciones entre datos diversos, alejados en el tiempo y espacio.
Cómo desarrollarla:
-El estudio, pues por medio de él adquirimos nuevos conocimientos que podremos utilizar en nuestra vida.
-La lectura: Al leer libros, periódicos o revistas serias, aprendemos ideas nuevas, nos informamos acerca de acontecimientos que no presenciamos y compartimos las experiencias de otras personas.
-Los juegos como acertijos, crucigramas, sudoku, adivinanzas, rompecabezas, de memoria, etc. Aunque no podamos encontrar todas las respuestas, con solo hacer el esfuerzo para resolverlos deja huella en el cerebro que lo capacita para adquirir destreza y resolver problemas.
-La reflexión de los hechos trata de entender las causas de los acontecimientos y sus consecuencias.
Si queremos ser mejores personas, cada día debemos analizar nuestras acciones con regularidad, preguntándonos ¿por qué hago esto? ¿Es necesario que lo haga? ¿Cómo me afecta a mí y a los demás? ¿Cómo lo puedo hacer mejor? Del mismo modo, cuando tenemos un problema podemos
preguntarnos ¿cuál es el problema? ¿Cuáles son las causas? ¿Cuáles son las posibles soluciones? y ¿cuál es la mejor solución?
La voluntad es la aptitud de dirigir el propio accionar y la fuerza para desarrollar una acción. Forjarla no es fácil, pues requiere de esfuerzo.
La fuerza de voluntad nos permite tener dominio sobre nosotros mismos.
¿Cómo podemos desarrollar la voluntad?
-Poniéndonos pequeños retos cada día, ya que no queremos empezar con cosas grandes y difíciles.
-Con constancia día con día. Por ejemplo, tender la cama aunque no se tenga ganas, tiempo o esté cansada.
-Con motivación, es decir, visualizar los beneficios que nos va traer el reto una vez conquistado.
-Manteniendo el ánimo y aprendiendo de los errores.
Hay tareas que no son fáciles y no se consiguen ni a la primera ni a la segunda. Si no lo conseguimos a la primera, analicemos el por qué y volvamos a intentarlo mañana.
Para poder lograr nuestras metas se requiere de la inteligencia, pero por si sola esta no basta si no tenemos la voluntad de actuar. Pensar adecuadamente, sin actuar, no nos conduce a ningún lado, pero pensar erróneamente y actuar nos conduce al fracaso; solo cuando pensamos correctamente y actuamos en concordancia alcanzaremos el éxito deseado.
SÉ PARTE DE NUESTRO EQUIPO, INFORMES:
ANSPAC MUJER Mérida calle 19, número 123, por 4 diagonal, fraccionamiento Montecristo.
Tel. 9444303
Email: merida@anspac-org.mx.
Encuéntranos en las redes sociales como: Facebook e Instagram ANSPAC Mérida.
En Mérida invertimos en los proyectos de nuestros emprendedores con grandes resultados para todas y todos, porque permiten una reactivación de nuestra economía local, fortalecen el sector empresarial y crean fuentes de empleo e ingresos para las familias del Municipio, manifestó el alcalde Renán Barrera Concha.
Barrera Concha participó en el foro “Ciudades, Visión de Futuro, Foro de Políticas Públicas Locales”, que realizó el Ayuntamiento de Torreón, Coahuila, en la Casa Histórica Arocena ayer, donde compartió experiencias con Román Alberto Cepeda González, alcalde de Torreón, José María Fraustro Siller, Alcalde de Saltillo, Elia Margarita Moreno González, Alcaldesa de Colima, Enrique Francisco Galindo Ceballos, Alcalde de San Luis Potosí, y Antonio Astiazarán Gutiérrez, Alcalde de Hermosillo.
En presencia de las y los integrantes de la sociedad civil, especialistas en políticas públicas y funcionarios municipales, el presidente municipal de Mérida aseguró que los programas de Micromer y Macromer per-
miten ampliar las oportunidades para todas y todos los emprendedores de un Municipio, sobre todo porque les otorga una línea de crédito con menos requisitos que las instituciones financieras.
“Este programa inició con créditos dirigidos a las pequeñas y medianas empresas para que se consoliden, crezcan y fortalezcan su presencia en los mercados locales e internacionales, debido al éxito y a la alta tasa de recuperación de este crédito, permitió que continuemos este programa hasta crear una nueva modalidad denominada Macromer”, expresó.
El programa Macromer está orientado a ampliar la línea de crédito de estas empresas consolidadas, abundó, que requieren ampliar sus cadenas de productos, mobiliario e infraestructura.
Señaló que Micromer se creó cuando el Ayuntamiento de Mérida detectó un sector vulnerable de la población, que no tenía acceso a financiamientos de bajo costo que les permitiera iniciar o mejorar sus micro negocios, siendo la primera entrega de créditos el 20 de diciembre de 2002.
Destacó que, en la presente administración, Micromer se conforma por un Comité de autorización y evaluación de
créditos del programa compuesto por directores y regidores del municipio, que hasta ahora han realizado 13 Sesiones para analizar 90 créditos, siendo ya entregados 69 por un monto de $5,299,020.00.
Acotó que los 69 créditos solicitados fueron asignados a 36
REFLEXIONANDO CON DEYA / REFLEXIÓN SOBRE LA PRIMERA CARTA A LOS CORINTIOS (1ERA. PARTE)
mujeres, 26 hombres y 7 personas morales.
En total, recordó, en los 20 años del programa Micromer se han otorgado 3,019 créditos por un monto de $78,923,359.12, destinados principalmente a los rubros de Farmacia y Consultorio, Pizzería, Ferrotlapalería,
Tienda de abarrotes, Sala de fiestas, Papelerías, Restaurantes, Cafeterías, Talleres mecánicos, Tapicerías, Panaderías, Salones de belleza, Despacho de diseño, Agencia de viajes, Venta de aparatos ortopédicos, Veterinarias, Lavaderos de coches Gimnasio, Lavandería, entre otros.
ÁLVAREZ VILLAJUANA
Whatsapp para sesiones:
9991-20-66-69 grupodesarrollarte@gmail.com
Twitter / Instagram: @deya_bendecida
Maestra en Psicología enfocada en Jóvenes y Mujeres. Depresión, Ansiedad, Violencia y Prevención del Suicidio.
Toda dádiva y don perfecto procede de Dios, y su llamado a servirle proviene de su voluntad. La santificación es un proceso continuo, que caracteriza a los que hemos sido convocados a ser santos, junto con todos los que invocan el nombre de nuestro Señor Jesucristo. Al tener fe en Cristo Jesús, alcanzamos la gracia y misericordia de Dios, enriqueciéndonos en toda palabra y en toda ciencia, confirmándose el testimonio de Cristo en nosotros, teniendo los dones que necesitamos hasta su gloriosa manifestación. Seamos irreprensibles y busquemos la plena comunión a diario con Dios, quien es siem-
pre fiel. ¿Está dividido Cristo? Un reflejo de que el Espíritu Santo se encuentra en realidad en un grupo de cristianos, es la tendencia hacia la unidad, con Jesús como centro, y con pleno respeto a las diferencias, que pueden considerarse como adiaphora o cuestiones no trascendentes para la salvación. Pablo mismo rogaba que hablemos todos, una misma cosa, y que no existan entre nosotros divisiones, debiendo conservar todos, una misma mente y parecer. Las contiendas son fruto de la carne, y las divisiones denotan necedad, pues no fuimos bautizados por Pablo, o por hombre alguno, sino por Cristo Jesús, Señor nuestro.
¿Somos de Pablo, Apolos o Cefas? No, somos de Jesús, y lo seremos por toda la eternidad. Cristo es poder y sabiduría de Dios. Los gentiles o personas no judías que se encuentran en el mundo, que no son salvos, sin importar su nacionalidad o características, conciben como una locura, la palabra de la cruz. Dios destruye la sabiduría de este mundo, la cual es necedad ante Él. Dios desecha el entendimiento de los entendidos. Los conocimientos de cualquier área son buenos si se ponen al servicio de Dios, pero no lo son si siguen la filosofía de este mundo. Dios se goza en salvar a los creyentes por la locura de la predicación, lo
cual, además de que no lo entienden los gentiles, es tropezadero para los judíos, pues los griegos (un pueblo asociado con los gentiles) buscan humana sabiduría, y los judíos piden señales. Mas para los que hemos sido llamados por Dios, Cristo Jesús es poder de Dios y sabiduría de Dios. Nuestra labor es proclamar a Cristo crucificado. Pablo se acercó con humildad a los de la iglesia de Corinto, no yendo con humana sabiduría, pese a tener múltiples doctorados seculares, si se realizara un símil con la actualidad, sino sólo predicó la cruz, guiado por la sabiduría divina, considerando que ésta es más que suficiente.
Texto y foto: Esteban Cruz Obando
Las niñas, los niños y las madres de familia fueron los protagonistas principales del festejo que organizó el sábado el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo e Instituciones Descentralizadas del Estado de Yucatán, cuyo dirigente es Jervis García Vázquez.
El evento se realizó luego de dos años por la pandemia del covid-19 y asistieron cientos de trabajadores de dependencias de gobierno del estado e instituciones.
El dirigente Jervis García Vázquez mencionó que los trabajadores y sus familias tiene este espacio a su disposición, no solo en fechas especiales, sino todos los fines de semana.
En la celebración se contó con función de lucha libre y el show cómico de Doña Chela, quien llevó el humor a todos los asistentes.
“Es un gusto para nosotros volver a estar con ellos, festejar
con ellos, hoy estamos viendo que se les atienda y que se realice la rifa en la que las madres podrán ganar muchos regalos”, dijo Jervis.
Además, para mitigar el calor se habilitó la piscina con inflables para que los niños, principalmente, disfruten del agua con la supervisión de los adultos.
El dirigente aprovechó para mostrar a los ciudadanos y asociados los avances de las obras en el local social y deportivo, en donde ya están a punto de poner en servicio un parque acuático, con juegos infantiles y chapoteadero.
El local social ya tiene cancha de usos múltiples techada, cocina, campo de sóftbol, cancha de vóleibol y básquetbol y muy pronto una cancha de fútbol rápido.
“No hemos dejado de trabajar, pese a la pandemia nos esforzamos por darle a nuestros compañeros un espacio digno de esparcimiento”, recalcó Jervis.
Gobierno de Mauricio Vila Dosal, en coordinación con cámaras empresariales del ramo, realizará una Feria del Empleo
Texto y foto: Agencia
Como parte de las acciones para acercar las oportunidades a los yucatecos e incrementar la mano de obra calificada y competitiva en el sector de la construcción, el Gobierno de Mauricio Vila Dosal, en coordinación con cámaras empresariales del ramo, realizará el próximo 31 de mayo una Feria del Empleo en la colonia San José Tecoh, al sur de la ciudad de Mérida.
En conferencia de prensa, el titular de SOP, Aref Karam Espósitos, indicó que la estrategia es acercar la oferta laboral para quienes no cuenten con un empleo o practiquen una actividad informal y que estén interesados en trabajar en el sector de la construcción para capacitarlos y puedan adquirir las habilidades que la industria demanda, vinculándolos con las empresas e integrándolos al mercado formal.
Destacó la importancia del
sector que, actualmente, genera entre 125 mil y 130 mil empleos, lo que representa entre el 10 % y 13% del total de empleos en Yucatán, siendo una dinámica trascendental del crecimiento económico del estado, además de que hay una alta demanda de mano de obra con un déficit entre 8 mil y 9 mil trabajadores.
“Es importante integrar a nuevos obreros en el sector para que puedan iniciar como ayudantes de albañil, plomería o electricidad y, posteriormente, con una capacitación integral mejorar sus habilidades para obtener una mejor opción laboral y mejorar sus ingresos económicos”, mencionó.
El funcionario indicó que junto con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (Cmic) en Yucatán, actualmente, se aplica el programa Dignificar, mediante el cual se ha capacitado a poco más de 4 mil 500 trabajadores en la presente administración.
“Este programa está enfocado justamente a trabajadores que efectúan obra pública, nosotros los capacitamos, mejorando sus habilidades y también en la parte social tenemos vinculación con integración familiar y prevención de alcoholismo para que puedan incorporar estos valores a su labor cotidiana”, explicó.
Al respecto, la subsecretaria del Trabajo de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Iraís Barón Zermeño, indicó que la Feria tendrá un horario de 17:00 a 21:00 horas; hasta el momento se cuenta con 10 empresas confirmadas para participar, sin embargo, se continuará con la promoción de este evento para sumar a más empresas a esta dinámica de vinculación laboral, por lo que extendió una invitación a las firmas para registrarse.
“No solo la capacitación como la entrega de herramientas sino estrategias de las ferias de empleo en donde el Gobierno de Vila Dosal pretende acercar la oferta laboral de los buscadores de empleo y en ese sentido queremos fortalecer el área de la construcción”, mani -
Texto y foto: Agencia
Un nuevo máximo histórico registró la entidad en generación de empleos, al contar con 421,816 trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss) el pasado abril, con lo que se demuestra que la estrategia impulsada por el gobernador Mauricio Vila Dosal para promocionar el estado en los niveles nacional e internacional y atraer nuevas inversiones y más oportunidades está dando resultados.
De acuerdo con los datos del Instituto, la cifra anterior representó un crecimiento anual de
5.1%, respecto al mismo mes de 2022, incremento superior al nacional de 3.9% y que posicionó a la entidad en entre los primeros 10 sitios en el país.
Cabe resaltar que desde mayo de 2021, en Yucatán se han registrado 24 meses consecutivos de crecimiento anual en los trabajadores afiliados el Imss.
En lo que va de la administración se han generado 52,276 nuevos empleos, cifra superior a la media nacional de 50,854, lo que posicionó a la entidad en el onceavo lugar con mayor generación de empleos en el periodo analizado. En este sentido, se han generado
950 empleos mensuales.
Entre abril de 2022 y 2023, se generaron 20,282 nuevos empleos, cifra inferior al promedio nacional de 25,280. Por otra parte, sólo en los primeros cuatro primeros meses del año, se crearon 7,377 nuevas fuentes de trabajo.
Fruto de la promoción de las ventajas competitivas de la entidad, el estado está recibiendo más de 260 proyectos, por más de 114,000 millones de pesos, de firmas de talla mundial, como Tesla, Amazon, Airbus, Accenture y Leoni, que están abriendo más y mejores empleos para las familias yucatecas.
festó la funcionaria estatal.
Por su parte, el líder de la Cmic en Yucatán, Raúl Monforte González, destacó la suma de esfuerzos entre el Gobierno del Estado y la iniciativa privada para realizar estas acciones ya que la albañilería es un oficio digno que ha servido de sustento a muchas familias y es importante que más jóvenes se puedan integrar a esta actividad.
“No hay mejor motor de desarrollo y de crecimiento económico que la inversión en infraestructura, y por eso estamos encontrando que tenemos que implementar e instrumentar estos programas para que animemos a más gente”, destacó.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) en Yucatán, Sergei López Cantón, señaló que esta estrategia no solo permitirá también que la iniciativa
privada pueda tener una mayor disponibilidad de personal, sino que las y los trabajadores se incorporen al mercado laboral formal.
“Tenemos en el sector de la construcción a muchos que están participando en la informalidad y ahorita lo que buscamos con este programa es lo contrario, es fomentar una mayor formalidad en el sector que traerá muchos beneficios no nada más para ustedes los trabajadores sino también para sus familias y para su futuro”, puntualizó.
Al término de la conferencia de prensa, se entregaron equipos de seguridad e higiene a las y los 40 trabajadores beneficiarios del programa Dignificar, que participan en la construcción de Casa Otoch.
Posteriormente, las y los obreros disfrutaron de un convivio con la tradicional chicharreada para celebrar el Día de la y el Albañil.
Texto: David Correa
Foto: Cortesía
Niños y jóvenes del puerto de Progreso son beneficiados por diversas acciones que realiza el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Educación, la cual brinda apoyos de manera continua no sólo a estudiantes sino a profesores y padres de familia de todo el municipio.
Lo anterior es con el propósito de disminuir el rezago educativo, promover la lectura y fomentar valores que contribuyan a la sana convivencia a través de un intenso trabajo realizado en todas las comisarías de Progreso.
"Durante abril pasado se ofrecieron asesorías a niños de primaria en las asignaturas de español y matemáticas, así como sesiones en materia en lectura y escritura, atendiendo aproximadamente a 50 alum-
nos a la semana", así lo señaló la directora de Educación municipal, Dianela Núñez Castro.
También se impartió un taller de lectura sobre el manejo y cuidado de los libros a los alumnos de la primaria para fomentar la lectura con el tema de las estaciones del año y la llegada de la primavera, realizando de manera complementaria actividades de manualidad con hojas de papel, con referencia a la primavera. Asimismo, en la biblioteca del municipio se proporcionan servicios de apoyo para disminuir el rezago educativo a alumnos de primaria y secundaria los cuales, cuentan con la guía y asesoría de la bibliotecaria para la elaboración de tareas y proyectos que se les complican, y también, se les ofrece el servicio de préstamo de computadoras e internet.
Texto y foto: David Correa
Los trabajos de remodelación de la Unidad Deportiva “Victor Cervera”, ubicada al sur de Progreso, continúan de forma positiva, según se dio a conocer tras una reciente visita del alcalde, Julián Zacarías Curi, al sitio, quien realizó un recorrido de supervisión del proyecto de infraestructura deportiva planeado para beneficio de toda la comunidad deportiva y progreseña en general.
Durante este recorrido por la instalación, constató los avances de la obra, el cual cuenta con dis-
Con el acuerdo, 1,650 agremiados de la agrupación pueden acceder de manera gratuita al parque temático y disfrutar de sus grandes atractivos
Texto y foto: Cortesía
Con el propósito de que cada vez más personas puedan visitar el Sendero Jurásico y disfrutar sus grandes atractivos, el alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, firmó un convenio de colaboración con el Sindicato Estatal de los Trabajadores de la Educación de Yucatán (Setey).
El secretario general de la organización, Carlos Angulo, agradeció esta acción al alcalde, ya que permitirá que alrededor de 1,650 agremiados puedan tener acceso gratuito al parque temático. En
tintos espacios como cancha de fútbol, área de crossfit, campos de béisbol, anfiteatro, cancha de básquetbol, entre muchas otras. En ese contexto, Zacarías Curi afirmó que se está trabajando a toda marcha para dejar lista la que será “La Casa de los Deportistas” y que quede de primera. El edil remarcó que el deporte es una herramienta fundamental para crear sociedades más saludables, inclusivas y unidas. A través de la práctica deportiva, se fomenta la actividad física, el trabajo en equipo y se desarrollan diversos valores.
ese contexto, el primer edil señaló que “estamos invitando a profesores, padres de familia, estudiantes de todos los niveles educativos y otros profesionistas para que visiten este espacio y se difunda el conocimiento de un hecho histórico que ocurrió hace millones de años en el puerto de Chicxulub y que transformó el mundo en el que vivimos”.
Es importante mencionar que, desde la inauguración de Sendero Jurásico, el Ayuntamiento de Progreso ha promovido la celebración de acuerdos similares con distintas organizaciones.
Así, el pasado mes de abril, se firmó un convenio de colaboración con representantes del sindicato del Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay); en marzo, con los Sindicatos de Maestros de las secciones 33 y 57; en noviembre de 2022, con el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Salud, delegación Yucatán, sección 67, mientras que en julio de ese mismo año, con la Secretaría de Educación (Segey) para que las escuelas de Preescolar, Primaria, Secundaria, Especial e Indígena de la entidad yucateca también tengan acceso gratuito.
Texto y foto: Bernardino Paz
CelisEl Ayuntamiento de Tekax inauguró un nuevo comedor comunitario en la población de “Alfonso Caso” para apoyar a las familias de esta región.
Se trata del décimo espacio comunitario de Alimentación, Encuentro y Desarrollo con el que el Ayuntamiento de Tekax amplía la cobertura a más familias beneficiadas con este programa.
Este es un esfuerzo conjunto del DIF municipal y estatal. A través de estos espacios se promueve la alimentación saludable, completa, variada y nutritiva.
Estuvieron el alcalde, Diego Ávila Romero; la presidenta del DIF Municipal, Seraphine Weber; así como la titular del DIF Yucatán, María Teresa Boehm Calero.
Además, se informó que en la operación del comedor participarán cocineras voluntarias de esta comisaria quienes serán las encargadas de elaborar los alimentos que se entregarán a las personas inscritas en el programa.
En este espacio se apoyará a más de 150 familias de esa comisaría y de las localidades vecinas, quienes podrán adquirir raciones de comida a bajo costo el cual favorecera el acceso y consumo de alimentos nutritivos.
Hasta el momento, Tekax cuenta con 10 comedores que se encuentran en la cabecera municipal y comisarías.
Estos espacios se encuentran en colonias como San Francisco, Solidaridad y Padre Eterno y en las comisarías de Xaya, Becanchén, San Isidro Macyam, Pencuyut, Kinil y Benito Juárez.
REGISTROS DEL 9 AL 12 DE MAYO
LA SEDER y el Ayuntamiento de Oxkutzcab convocan a los campesinos a las inscripciones al programa “Peso a Peso” para adquisición de herramientas agrícolas, herbicidas, azúcar para uso apícola, entre otros implementos para campo, cuya ventanilla abrirá del nueve al 12 mayo, en Palacio Municipal. Texto y foto: Cortesía
La Secretaría de Desarrollo Rural del Estado (Seder) y el Ayuntamiento de Oxkutzcab convocan a los campesinos a las inscripciones al programa “Peso a Peso” para adquisición de herramientas agrícolas, herbicidas, azúcar para uso apícola, entre otros implementos para el campo, cuya ventanilla estará del nueve a 12 mayo, en el Palacio Municipal. El nueve de mayo se atenderá a los campesinos de las comisarías de Xohuayán, Xul y Yaxhachén; el miércoles 10, tocará el turno a los representantes de Huntochac,
Bombahaltún, X´kobenhaltún, Sacamucuy, Yaxhom, San José Kuncheil, Emiliano Zapata y X´potoit; mientras que el jueves 11 y viernes 12 de mayo, las inscripciones serán para asistentes de Oxkutzcab. La atención será de 9:00 a 16:00 horas.
El personal del Seder atenderá a los solicitantes con apoyo del personal de la Dirección de Desarrollo Rural Municipal, que encabeza Dennis Canul Tziu.
La solicitud del apoyo deberá ir acompañada de una copia simple de los siguientes documentos: Identificación oficial vigente con fotografía, la Clave Única de Registro de Población (Curp), Com-
probante de domicilio (copia de un recibo de luz, agua o teléfono con fecha de emisión no mayor a tres meses).
Los productores agrícolas deberán entregar el documento legal que acredite la posesión del predio donde se trabaja y en caso de que éste sea bajo el régimen ejidal o de uso común, se deberá anexar la constancia emitida por el comisario, donde se especifique el área de la superficie donde se labora.
Los campesinos podrán solicitar, desbrozadoras, motosierras, herbicidas, alambre de púas, fumigadoras, azúcar, extractores de miel, picadoras, entre otros implementos del programa.
Uno de los cítricos que de acuerdo a datos de archivo se proyecta subirá más de precio es la naranja agria.
Para el inicio de la segunda semana de mayo se proyecta que pueda aumentar su costo y alcanzar los 600 pesos la caja de primera calidad, dato de cotización que se dio en 2021 y 2022.
El limón persa verde, tipo
exportación, fluctúa su precio en 150 pesos promedio y el limón grande para mercado nacional se considera que igualmente ascenderá de costo.
El aguacate, de acuerdo a datos de comportamiento de precios, podría escalar hasta los 900 pesos la caja, como sucedió en la segunda semana de mayo del 2022. El precio de este producto a corto plazo dependerá de la oferta y la demanda del mercado.
El apoyo se destina para adquirir herramientas agrícolas, herbicidas, azúcar para utilidad apícola, entre otros implementos para el desarrollo del campo
Con puntualidad británica, el servicio litúrgico comenzó a las 11:00 hora local (10.00 GMT), en presencia de miles de invitados, entre ellos los reyes de España, Felipe VI y Letizia, y representantes religiosos y de los países con los que el Reino Unido mantiene plenas relaciones diplomáticas.
La ceremonia transcurrió con música especialmente seleccionada por el monarca y dirigida por Antonio Pappano, el reputado director musical de la Royal Opera House de Londres.
Texto y fotos: EFE
Carlos III y su esposa, Camila, fueron coronados ayer sábado reyes del Reino Unido en la Abadía de Westminster, en el corazón de Londres, en una solemne y emotiva ceremonia que estuvo presidida por el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, primado de la iglesia de Inglaterra.
Con toda la tradición medieval reservada para la ocasión, Carlos III, de 74 años, fue coronado para marcar de manera simbólica su reinado, que comenzó, de iure y de facto, el 8 de septiembre de 2022, a la muerte de su madre, la reina Isabel II.
Esta es la primera vez en 70 años que el Reino Unido es tes-
Con toda la tradición medieval reservada para la ocasión, Carlos III, de 74 años, fue coronado ayer para marcar, de manera simbólica su reinado, que comenzó, de iure y de facto, el 8 de septiembre de 2022, a la muerte de su madre, la reina Isabel II.
tigo de la coronación de un jefe de Estado, para la que se utilizaron insignias reales y la corona de San Eduardo, del siglo XVII, de un peso que supera los dos kilos y ataviada con piedras preciosas.
El espectáculo de la coronación, que duró más de dos horas,
comenzó a las 10:20 horas local (09:20 GMT), cuando los reyes partieron del palacio de Buckingham rumbo a la abadía en la carroza "Diamond Jubilee", una de las más modernas de la familia real, tirada por seis caballos blancos y escoltada por la guardia real, con sus coloridos trajes rojos y bombines negros. Miles de personas, ubicadas detrás de las barreras de seguri-
dad en las calles por donde pasó la procesión real, gritaron y agitaron banderas británicas mientras la carroza hacía el recorrido.
Además de los más monárquicos, hubo una protesta por parte de grupos contrarios a la coronación, que portaron pancartas con el título de "Este no es mi rey" y camisetas amarillas.
El director del grupo anti-monárquico "Republic", Graham
Antes del momento culminante de la coronación, Carlos III fue ungido con aceite consagrado por el arzobispo de Canterbury, el rito religioso más solemne de la liturgia de hoy, que requería que el monarca estuviera temporalmente oculto a la congregación.
El soberano quedó velado por un panel de tela bordada con motivos de ángeles y un árbol con 56 hojas que representan a cada uno de los países de la Mancomunidad Británica de Naciones.
Carlos estuvo sentado en la silla de roble de San Eduardo, considerado el mueble más antiguo del Reino Unido y colocado sobre un piso de mosaico medieval, para la ceremonia de la coronación.
Ataviado con una capa dorada, a Carlos III se le entregaron las distintas insignias reales, que simbolizan sus responsabilidades como el jefe de Estado hasta el día de su muerte.
Así, el rey recibió el orbe del
Charles Philip Arthur George (Carlos Felipe Arturo Jorge) nació el 14 de noviembre de 1948, y es el mayor de los hijos de la reina Isabel II y el príncipe Felipe (fallecido en 2021).
soberano, que simboliza el mundo; el cetro con cruz, que representa el mundo cristiano; y el cetro de la paloma, símbolo del papel espiritual del monarca, así como un guante blanco símbolo de poder.
Después, en el momento más importante, el arzobispo colocó sobre la cabeza del rey la corona de San Eduardo y gritó "Dios salve al Rey" mientras se escuchó el sonido de trompetas y se disparaban cañonazos desde distintos puntos del país, entre ellos de la Torre de Londres.
Luego fue el turno del príncipe Guillermo, heredero de la corona, que besó a su padre en la mejilla.
A la salida de la abadía, Carlos III, que llevaba ya otra corona, la imperial, y Camila fueron llevados el palacio de Buckingham en la carroza dorada de Estado, construida en 1762, escoltados por unos 4,000 miembros de las fuerzas armadas, en un imponente desfile, que estuvo acompañado por el sonido de tambores.
Una vez en palacio, en los jardines, el rey recibió el saludo de los miembros de los distintos regimientos, para remarcar el fuerte vínculo entre monarquía y fuerzas armadas.
El acto final fue la salida al balcón del palacio de los reyes, con los niños que hicieron de pajes y miembros de la familia real que trabajan para la Casa Real,
como los príncipes de Gales, Guillermo y Catalina; los duques de Edimburgo, Eduardo y Sofía, y la princesa Ana, hermana del monarca.
Miles de personas tomaron las calles del centro de Londres para celebrar la coronación de Carlos III y Camila, en una jornada festiva pese a la intensa lluvia que cayó sobre la capital británica.
Desde primera hora de la mañana, se palpaba la emoción de los asistentes congregados en los aledaños del céntrico Green Park, a la espera de poder avistar a los reyes en su carruaje durante la procesión que partió del Palacio de Buckingham hacia la Abadía de Westminster.
No solo ingleses, sino también numerosos visitantes estadounidenses, austriacos, franceses, brasileños y hasta japoneses se cubrían con la bandera británica, conocida como Union Jack, y
portaban imágenes con el rostro del rey, dispuestos a vivir en primera persona un momento único en la historia reciente.
Pese a la meteorología desapacible en la capital británica, el ambiente por las calles de Londres era jovial y festivo.
Abundaban las pantallas mostrando la coronación minuto a minuto, banderas y retratos de Carlos y Camila en los escaparates, y hasta grandes coronas sobre las paradas de autobús del centro de la ciudad, un despliegue que demuestra la influencia de la monarquía británica en el Reino Unido del siglo XXI.
En paralelo a las festividades, en la céntrica plaza de Trafalgar, uno de los escenarios por donde pasó la procesión real, se celebraba una nutrida protesta en contra de la monarquía.
Rodeados por numerosos efectivos de la policía, los manifestantes gritaban y portaban pancartas en las que se leía "Not my King" ("No es mi rey").
El título completo de Carlos III es su alteza real el príncipe Carlos Arturo Jorge, príncipe de Gales, KG, KT, GCB, OM, AK, QSO, PC, ADC, conde de Chester, duque de Cornualles, duque de Rothesay, conde de Carrick, barón de Renfrew, señor de las islas y príncipe y gran mayordomo de Escocia.
El rey Carlos III se volvió heredero al trono a los 3 años, convirtiéndose en el individuo en la línea de sucesión con más años de servicio en la historia británica. Y a los nueve años recibió el título de príncipe de Gales, que mantuvo hasta convertirse en rey. Su hijo William es el nuevo príncipe de Gales.
A diferencia de otros príncipes, el rey Carlos III no fue educado en casa y, en cambio, fue enviado a la escuela Hill House de Londres en 1956. Luego asistió a la escuela preparatoria Cheam en Berkshire y a Gordonstoun en Elgin, Escocia.
El rey del Reino Unido acudió a la Universidad de Cambridge en 1967 para estudiar Arqueología y Antropología en el Trinity College. Sin embargo, para la segunda parte de su carrera estudió Historia.
Ha defendido las me-
dicinas alternativas y las técnicas de agricultura orgánica. En 1984, atacó los "tocones de vidrio y las torres de hormigón" de la arquitectura moderna. Lleva décadas advirtiendo de los peligros del cambio climático. En los llamados memorandos de la "araña negra", planteó los temas que le preocupaban directamente a los ministros.
Ha publicado varios libros, entre ellos el volumen para niños "The Old Man of Lochnagar" (El viejo de Lochnagar") y el ensayo sobre arquitectura "A Vision of Britain: A Personal View of Architecture" ("Una visión para Gran Bretaña: una mirada personal sobre arquitectura").
Al asumirse como soberano, el rey Carlos III se ha convertido de la noche a la mañana en uno de los hombres más ricos de Inglaterra. Ahora recibe la subvención soberana, que cubre el costo de sus deberes oficiales y ascendió a 86.3 millones de libras (unos US$ 99.2 millones) para el año fiscal 2021/2022.
Se hará cargo de la Colección Real, que incluye una de las colecciones de arte más valiosas del mundo. También recoge el Ducado de Lancaster, una vasta propiedad de más de 10,000 hectáreas de tierra, bienes raíces de primera en Londres y una cartera de inversiones.
En el convivió se entregan reconocimientos a académicos que cuentan entre 30 y 46 años de servicio activo en el quehacer de formar generaciones de estudiantes
Texto y foto: Agencias
Ante el registro de altas temperaturas en la entidad en los últimos días, la Secretaría de Salud recomienda a la población, principalmente a niñas y niños menores de cinco años y personas mayores de 60, cuidarse de afectaciones como insolación, deshidratación y golpe de calor que se presentan en la primavera y verano.
Se hizo el llamado que ante la onda cálida se deben ingerir más líquidos de los acostumbrados, no exponerse al sol entre 11:00 a 15:00 horas, utilizar ropa ligera de colores claros, protector solar, gorra o sombrero, lentes de sol y sombrilla; no permanecer en un vehículo bajo el sol por tiempo prolongado y ante piel y labios secos acu-
dir al centro de salud más cercano por suero oral y no automedicarse.
El golpe de calor también afecta a las personas con enfermedad cardiopulmonar y a quienes reciben medicamentos que interfieren con el balance de sal y agua, como diuréticos y tranquilizantes que afectan la transpiración.
Los signos y síntomas más frecuentes son temperatura corporal de 40 grados centígrados o mayor, falta de sudoración, boca y lengua seca, saliva espesa, calambres o debilidad muscular, vómito o náuseas, disminución del rendimiento, alteraciones del estado de conciencia con pérdidas del sentido, y puede causar taquicardia por el incremento del funcionamiento del corazón para tratar de refrescar el cuerpo.
Texto y foto: Agencias
Tras los destacados resultados en halterofilia con los campechanos Yudheiky
Pantí Arjona, José Luis López
Carpizo y José Poox Peralta, además del entrenador Javier Tamayo Torres, la Dirección de Alto Rendimiento del Instituto del Deporte de Campeche,
dio a conocer la invitación por parte de la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas, para que los mencionados atletas locales compitan del 23 al 27 de junio próximo, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023, a realizarse en San Salvador. Se trata de Yudheiky Pantí Arjona, quien estará en la divi-
CON UN CONVIVIO, el Snte y la Seduc celebraron a educadores del estado, en conmemoración de su día, donde se destacó el papel esencial que desempeñan en la vida de la niñez y se entregaron reconocimientos a académicos que cuentan entre 30 y 46 años de servicio activo.
Texto y foto: Agencias
Con un convivio, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (Snte) y la Secretaría de Educación Estatal (Seduc) celebraron a educadores del estado.
El convivio estuvo organizado por la Sección Cuatro del Snte, en conmemoración al Día de la Educadora y del Educador, que se registró el
sión de los 55 kilogramos; mientras que en la misma división, pero en la rama varonil, competirá José Manuel Poox Peralta; en tanto que José Luis López Carpizo, lo hará en los 96 kilos. Por su parte, Javier Tamayo, del cuerpo técnico del equipo mexicano, estará también en estos importantes Juegos.
Todos deberán reportar antes del 15 de mayo en el Centro Nacional de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (Cnar), en la Ciudad de México, donde tendrán un campamento de preparación antes de hacer el viaje a la competencia.
pasado 21 de abril.
Cabe señalar que en el evento se destacó el papel esencial que los especialistas académicos tienen en la vida de la niñez campechana y mexicana en general, ya que son quienes guían sus primeros años en su formación estudiantil.
Al respecto, se precisó que este convivio representó una oportunidad para reconocer su labor y apreciar el valor que
tienen en la sociedad por su vocación y servicio con las infancias de Campeche. Como parte de la jornada se entregaron también reconocimientos a educadoras que cuentan de 30 hasta 46 años de servicio activo; así también entregaron obsequios al personal educativo presente, para enaltecer su brillante labor en el quehacer de la educación, formando generaciones de estudiantes.
ENTREGAN MÁS DE 14 MIL MATERIALES IMPRESOS A DIRECTIVOS PARA TRABAJAR DESDE LAS AULAS
Texto y foto: Agencias
Como parte de las acciones para compartir conocimiento, propiciar la reflexión y la sensibilización a estudiantes de secundaria en torno a la prevención de adicciones, se llevó a cabo la entrega simbólica de un total de 14 mil 400 materiales impresos a directores de 217 escuelas de dicho nivel, correspondientes a la campaña nacional “Si te drogas, te dañas” y la estrategia local “El fentanilo te mata”.
En evento encabezado por la subsecretaria de Educación Básica y Normal, María Kantún Can, el subdirector de Educación Secundaria, José Luis Rosado Avilés, resaltó que estos materiales obedecen a la sinergia institucional que en el estado, por convicción de la gobernadora, Layda Sansores San Román, se establece con la Secretaría de Educación Pública para impulsar y fortalecer los trabajos de esta campaña que busca generar conciencia en
la niñez y los jóvenes sobre la consecuencia del consumo de drogas.
En este sentido, mencionó que en el ámbito local se generó una guía para directivos que será una herramienta para fortalecer en los estudiantes sus habilidades de auto-conocimiento y toma de decisiones, buscando evitar los daños individuales y sociales asociados al consumo de drogas por medio de acciones breves durante la jornada escolar.
En total se entregaron tres mil 600 guías para maestros, así como flyers de la campaña nacional y local, en español y maya, haciendo un total de 14 mil 400 materiales impresos que serán dispersados en 217 planteles de Secundaria General, Indígena y Telesecundaria.
Al dirigir un mensaje a los presentes, Kantún Can refirió que el principio de estas acciones es velar por el bienestar de las y los alumnos, no sólo de Educación Básica sino de todos los niveles educativos, ofre-
COMO PARTE de las acciones para compartir conocimiento, propiciar la reflexión y la sensibilización a estudiantes de secundaria para prevenir las adicciones, se entregaron 14 mil 400 materiales de la campaña nacional “Si te drogas, te dañas” y la estrategia local “El fentanilo te mata”.
ciéndoles a docentes y directivos las herramientas pertinentes para que trabajen desde las aulas en actividades que contribuyan a lograr este objetivo y alejarlos de las adicciones.
Destacó que en esta guía estatal intervienen instituciones como la Secretaría de Salud, la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana en conjunto con la Secretaría de Educación,
brindando información y orientación, de acuerdo a sus facultades, al personal académico para que desde el ámbito escolar intervengan en la prevención del consumo de sustancias nocivas.
Texto y foto: Agencias
La Secretaría de Marina a través de la Armada de México, por conducto de la Séptima Región Naval, informa que en días pasados, en coordinación con personal de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, realizó actividades de inspección y vigilancia marítima en inmediaciones de Isla Arena, logrando la retención de una embarcación, artes de pesca prohibidas y producto marino en veda de la especie marina pulpo. En una primera acción, durante un recorrido de Patru -
llaje de Vigilancia Marítima se avistó a una embarcación con un tripulante a bordo y cuatro personas más inmersas en el mar, al percatarse de la presencia de personal naval, abordaron su embarcación y huyeron del área rumbo a la isla para evitar ser inspeccionados, dejando abandonado en el mar 50 metros de manguera, dos reguladores de aire y dos cinturones de plomo, los cuales fueron retenidos precautoriamente.
En una segunda acción, se avistó a otra embarcación con seis tripulantes a bordo quienes, al notar la presencia de personal naval, emprendieron la huida y arrojaron bolsas y
producto marino al mar. Se procedió a dar seguimiento a citada embarcación, la cual fue abandonada en la playa; por lo que se procedió a inspeccionarla, la cual tenía 1.5 kilogramos de pulpo, 15 kilogramos de raya entera, dos caracoles enteros, dos kilogramos de pargo; así como un par de aletas, dos visores, un snorkel, cuatro fisgas y tres ganchos pulperos.
Cabe mencionar que las artes de pesca retenidas, son usadas mayormente para la pesca de pulpo, especie que se encuentra en periodo de veda temporal y protección para evitar la depredación excesiva, a fin de permitir su reproduc -
ción, subsistencia y mantenimiento de la sustentabilidad del recurso en el presente año.
De esta manera la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno,
fortalece las acciones de vigilancia e inspección en materia de pesca en las Zonas Marinas Mexicanas, con el fin de garantizar el cumplimento de la legislación aplicable, conforme al convenio específico de colaboración.
Migrantes buscan desesperados salir del sur de México ante el fin de la medida implementada por el expresidente de EE.UU.
Donald TrumpTexto y foto: Efe
El próximo fin del Título 42 en Estados Unidos causa desesperación en el límite sur de México, donde migrantes urgen al Gobierno permisos para transitar hasta la frontera norte y aprovechar lo que perciben como una oportunidad para cruzar.
Familias enteras de Venezuela, Cuba, Guatemala, Ecuador, El Salvador, Honduras, China, Haití, África, Colombia y Nicaragua han llegado a Tapachula, en la frontera con Guatemala, donde están varados a días de que expire el Título 42.
Las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM)
atienden desde el pasado 18 de abril a miles de migrantes, a quienes les extienden un documento de regularización.
Pero miles de ellos no han podido organizarse, lo que ha gene-
REFLEXIONES DEL MUNDO DE HOY / UNA HISTORIA DE 5,000 AÑOS
rado conatos de enfrentamiento y movilizado a la Guardia Nacional para poner orden. El venezolano Antonio Carrera contó a EFE que “les urge” cruzar México para llegar a la fron-
tera con Estados Unidos porque, ante el fin del Título 42 el próximo jueves, tienen la idea de que podrán ingresar a ese país. “Claro, vamos para la frontera norte. Parece que el artículo 42 lo van
a anular el 11 de mayo, entonces queremos llegar antes para ver si por lo menos, en ese entonces, cuando lo deroguen, podamos entrar si es la voluntad de nuestro Dios”, narró.
Este migrante que se dedicaba a la albañilería en su país viaja con un grupo de venezolanos, quienes creen que, si no llegan antes del 11 de mayo a la frontera, se enfrentarán ahora con el Título 8, que implicará su deportación inmediata.
El Gobierno de México ha reconocido un “flujo importante” de migrantes ante el fin del Título 42, una medida que adoptó Donald Trump (2017-2021) y después continuó el presidente Joe Biden para expulsar a migrantes con el argumento de la pandemia de covid-19, una declaración de emergencia que está por terminar en EE.UU.
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, denunció que los traficantes de personas, conocidos como “polleros” o “coyotes”, cobran hasta 7,000 dólares a los migrantes con la promesa de llevarlos a Estados Unidos ahora que termine la medida.
ÁNGEL CANUL ESCALANTE
Angelalberto.ace@gmail.com
Facebook: Angel Canul Escalante
Lic. en Nutrición y militante político. Amante de la filosofía y la lectura. Sueño con un mundo mejor.
Pasando por Mesopotamia hasta la antigua Grecia y por religiones de todas partes del mundo como el hinduismo o el cristianismo, gran parte de la historia de la humanidad puede ser entendida a través de la deuda. Hoy todos nos encontramos, de una forma u otra, endeudados. Podría decirse que la vida misma, así como el sistema económico actual, no podría entenderse si dejamos de lado la forma en la que nos hemos relacionado con la deuda a lo largo de los últimos 5,000 años.
Leyendo un poco de historia podemos encontrarnos con el
aspecto moral que la deuda ha tenido en las relaciones sociales. Siempre se ha despreciado a los deudores, es una etiqueta que tanto social como financieramente nadie quiere tener. La deuda lleva consigo un aspecto sagrado, hoy lo entendemos con las grandes deudas que a menudo tenemos con los bancos, pero según la biblia también Noé se endeudó con Dios tras el diluvio. No es casualidad que los bancos de los siglos XVIII y XIX tuvieran aspecto de templos. Damos por sentado que las deudas tienen que pagarse porque hemos interiorizado que fallar en nuestros pagos
es como fallarle a Dios.
Sin embargo, una práctica relacionada con la deuda que hemos dejado de realizar en la sociedad actual es la del perdón. Muy pocos están dispuestos en la actualidad perdonar las deudas, pero en algunas sociedades del pasado se realizaba un año de jubileo en el cual todas las deudas eran perdonadas. Valdría la pena plantearnos si hoy realizar una cancelación a gran escala de la deuda podría servirnos como borrón y cuenta nueva. Al fin y al cabo, la mayoría estaría dispuestos a que así sea. No resulta ser una práctica descabellada, hoy el
capitalismo neoliberal ha absolutizado la deuda, pero sólo son pecadores los que no poseen el capital. Entre ricos se perdonan y se encubren las deudas, o incluso peor, se las paga el Estado. En 2008 durante la crisis financiera se rescató a los bancos en lugar de la gente hipotecada, hoy grandes deudas son perdonadas, pero sólo a quienes poseen grandes fortunas. Debemos invertir aquella práctica donde quienes sean perdonados sea la mayoría. Cuántos millones de almas no se darían un respiro ante lo asfixiante que es en la actualidad vivir sólo para pagar deudas.
El Ezln y el CNI denuncian que el capitalismo neoliberal pretende exterminar a los pueblos indígenas de México y América Latina
Texto y foto: Efe
El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (Ezln) y el Congreso Nacional Indígena (CNI) llevan a cabo un encuentro el sábado y el domingo en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, para denunciar la violencia y las megaobras que afectan a los pueblos del sureste mexicano.
En el encuentro nacional “El Sur Resiste 2023” señalaron que el capitalismo neoliberal pretende exterminar a los pueblos originarios de México y América Latina.
Carlos González, integrante del CNI, señaló durante su intervención que los pueblo originarios “están resistiendo el embate del capitalismo que tiene declarada la guerra de exterminio” contra ellos.
Además, indicó que “México tiene un gobierno traidor y que los megaproyectos como el Tren Maya, que se construye en el sureste de México, pone en riesgo a los pueblos y los condena a vivir en la miseria”.
Desde que inició la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, en diciembre de 2018, en reiteradas ocasiones, el Concejo Indígena Mexicano y el Congreso Nacional Indígena anunciaron que combatirían las megaobras que impulsa el Gobierno en el centro y sur del país, como el Tren Maya y el Corredor
Transístmico. El encuentro tuvo un enfoque especial en el capitalismo corporativo mundial, el patriarcado planetario y autonomías en rebeldía” y se llevó a cabo en el Centro Indígena de Capacitación Integral (Cideci), ubicado un barrio a las afueras de San Cristóbal de las Casas.
En su primera jornada, el evento, organizado por el CNI, ha reunido a luchadores sociales, activistas y ecologistas de los estados de Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Puebla, Quintana Roo, Campeche, Chiapas y Yucatán, además, de investigadores de países como Colombia, Uruguay y México, y de bases de apoyo del Ezln.
Texto y foto: Agencias
Adán Augusto López, secretario de Gobernación, acusó una estrategia de fake news por parte de “los conservadores” respecto a un supuesto incendio en la refinería Deer Park, en Texas, recientemente comparada por el gobierno mexicano.
“Los conservadores siguen casados con su estrategia de noticias falsas: esta vez inventando un incendio en Deer Park-Pemex, cuan-
Texto y foto: Agencias
Las senadoras del PAN enviaron ocho oficios al presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta Mier, y al presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal, para solicitar información sobre los procesos para elegir tres comisionados del Inai.
Grupo Parlamentario del PAN porque no es parte de los juicios de amparo que ocupan al Senado”, señalaron.
Además, lamentaron que los órganos de gobierno del Senado refieren que “el expediente se encuentra reservado con motivo de la determinación adoptada por el Comité de Transparencia del Senado de la República”.
Entre los temas que se abordaron en este encuentro internacional estuvieron la crisis climática, los procesos migratorios, el narcotráfico, la militarización global, el capitalismo corporativo en América Latina, las autonomías en rebeldía y la lucha agraria e indígena del sur-sureste de México.
En su intervención, el escritor y activista uruguayo Raúl Zibechi, dedicado al trabajo con movimientos sociales en América Latina, hablo sobre la relación geopolítica del capital en la región.
do lamentablemente se quemaba una planta de Shell Deer Park cercana”.
En cuenta de Twitter, agregó: “No se les quitan las ganas de desinformar, porque no tienen nada que proponer”.
Previamente, Pemex publicó un mensaje en sus redes sociales, donde aclaró que no hubo ningún incendio en Deer Park, aunque sus equipos sí brindaron apoyo a otra compañía cercana que registró un siniestro.
Demandaron que se entreguen todas y cada una de las notificaciones, sentencias, resoluciones y demás documentos judiciales relacionados con la designación de los comisionados del Instituto Nacional del Transparencia y Acceso a la Información (Inai), los cuales han sido negados sistemáticamente.
“Sordos, mudos y omisos durante 20 días en un tema urgente e importante, no solo para el Senado sino para el país, la Dirección General de Asuntos Jurídicos finalmente responde con una vacilada: informa de la imposibilidad para entregar las notificaciones, sentencias y demás documentos judiciales al
De acuerdo con la policía del condado de Harris, en Houston, el incendio en cuestión tuvo lugar en una planta de Shell USA ubicada en Deer Park durante la tarde del viernes 5 de mayo.
Las autoridades recibieron una llamada al servicio de emergencias después de las 15 horas, tras lo cual ayudaron a desviar el tráfico para evitar que los civiles se acercaran a la zona del incendio. Al menos seis personas resultaron heridas en el siniestro.
Es decir, subrayaron, el Comité de Transparencia decide ocultar todo lo relacionado con los nombramientos del Inai, lo que calificaron como ofensivo, indignante y totalmente inaceptable. “Morena y sus aliados son un movimiento que, con todo cinismo, le quiere quitar a las y los mexicanos el derecho a la información”, denunciaron en un posicionamiento público.
Dijeron que la mayoría se ha negado una a cumplir con “nuestra obligación como Senado de la República de designar a los comisionados del Inai, lo que ha provocado que dos jueces federales hayan ordenado a que el Senado cumpla con su obligación de nombrarlos”.
Texto y foto: Efe
Varias personas murieron el sábado y al menos nueve resultaron heridas tras un tiroteo en un centro comercial de la ciudad de Allen, en Texas, en el sur de Estados Unidos.
En una breve declaración a los medios, el jefe del Departamento de Policía de Allen, Brian Harvey, no quiso dar datos concretos sobre el número de fallecidos pero afirmó que el atacante murió en el asalto, que actuó solo y que ya no hay peligro en la zona.
"No tenemos números firmes", dijo a los periodistas, y detalló que un total de nueve personas fueron trasladadas a hospitales por ambulancias aunque puede haber muchos más heridos, trasladados en vehículos particulares.
Según imágenes publicadas por los medios de comunicación, decenas de personas abandonaron el centro comer-
cial, muchas de ellas con las manos sobre la cabeza.
Aunque no hay confirmación oficial, el portal de noticias BNO aseguró la existencia de imágenes aéreas tomadas por un helicóptero de la prensa que muestran los cuerpos de al menos cuatro personas, que yacen en el suelo.
Algunas de las víctimas podrían ser niños, señaló el portal, que estima que al menos cinco personas podrían haber muerto en el ataque.
Este portal de noticias relata que el hombre llegó en automóvil, se detuvo en una tienda perteneciente a la cadena H&M, salió de su vehículo e inmediatamente abrió fuego indiscriminadamente contra las personas que se encontraban comprando.
Tras lo sucedido, el gobernador de Texas, Greg Abbott, emitió una declaración en la que explicó que está en contacto con el alcalde del municipio y le ha ofrecido "todo el apoyo del estado", "la asistencia y los recursos necesarios".
Texto y foto: Efe
Rusia entregó ayer a Ucrania a 45 soldados ucranianos que fueron hechos prisioneros en la batalla de Azovstal durante el sitio de Mariúpol en 2022, informó el sábado el presidente del país, Volodimír Zelenski.
"Hoy, nuestro equipo logró traer de regreso a 45 de nues -
tros guerreros del cautiverio ruso. 42 defensores masculinos de Ucrania y 3 defensoras femeninas. Todos defendieron a Azovstal. Guardias Nacionales. 35 soldados rasos y sargentos, 10 oficiales", ha afirmado en su habitual discurso de última hora.
"!Debemos regresar y regresaremos a toda nuestra gente del cautiverio ruso! -ha añadido-. Estoy agradecido con
Texto y foto:Efe/ Agencias
Una vez que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el fin de la emergencia sanitaria por el covid-19, la humanidad debería prepararse para encarar nuevos desafíos sanitarios, sobre todo los relacionados con el cambio climático, según opinó la epidemióloga ecuatoriana Catalina Yépez.
Que la OMS haya dado por finalizada la alerta sanitaria supone que los países "podemos estar más tranquilos" sobre el covid-19, y es como si hubiésemos "vuelto a la vida antes de 2020, antes de la pandemia", agregó en entrevista con Efe la exconsejera de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Para ella, las altas coberturas de vacunación, la liberación de la presión sobre los sistemas sanitarios, la bajada importante del contagio y la mortalidad, entre otros factores, han permitido a la OMS poner fin a la emergencia que representó una incesante activación de procesos y estrategias para encarar la pandemia.
Sin embargo, "bajo ningún concepto" hay que considerar que "la covid se ha ido y que la pandemia, como tal, haya terminado", añadió tras asegurar que "lo que
nuestro equipo involucrado en los intercambios".
Precisamente ayer tres pilotos de las Fuerzas Aeroespaciales rusas que estaban presos en Ucrania fueron devueltos a Rusia, informó el Ministerio de Defensa en un comunicado.
"Como resultado de un complejo proceso de negociación, tres militares rusos, pilotos de las Fuerzas Aeroespaciales Rusas, que corrían peligro de muerte en cautiverio, fueron devueltos del territorio controlado por el régimen de Kiev", indicó el departamento que dirige Serguéi Shoigú.
ESPECIALISTA considera importante mantener el uso de marcarillas. viene, de aquí en más, es empezar a pensar con más fuerza sobre el 'long covid' o covid persistente, ya que no se conocen aún las secuelas" que pueda generar este tipo de enfermedad a largo plazo, sostuvo la especialista.
Además, hay que afrontar los estragos que generó la pandemia en torno a cuadros de ansiedad y depresión, así como las afecciones cadiovasculares en personas que se contagiaron hace ya tiempo.
"El covid se ha quedado y se suma a enfermedades respiratorias como la influenza" y otras afecciones causadas por virus como la denominada "gripe aviar" que ha saltado ya a humanos, recordó Yépez.
Luego de tres años de pandemia, que incluyó importantes periodos de confinamiento masivo -con escenarios que generaron pánico-, es importante recoger las enseñanza.
Para Yépez, el uso de la mascarilla fue uno de los elementos icónicos del periodo covid, por lo que su utilización debería mantenerse. En la actualidad, una de las principales amenazas para la salud pública es el cambio climático, pues las altas y bajas temperaturas "favorecen a la adaptación de muchos agentes patógenos como virus y bacterias". En las Américas, agregó Yépez, hay una proliferación del virus chikungunya, una amenaza que podría acentuarse por el cambio climático, más aún cuando se prevé que en este año se presente con mayor fuerza el fenómeno de El Niño.
La especialista no dudó al afirmar que "la próxima pandemia va a llegar, lo que no se sabe es cuándo" y por ello la gente debe tomar conciencia de las amenazas y recoger las enseñanzas surgidas con el covid-19.
Una de las principales amenazas para la salud pública es el cambio climático, dice experta
Texto y foto: Agencias
El “Canelo” Álvarez cumplió frente a su público en el Estadio Akron. El multicampeón mexicano dominó y venció por amplia decisión unánime al británico John Ryder, anoche, para retener sus títulos de peso Supermediano del Consejo Mundial (CMB), Asociación Mundial (AMB), Organización Mundial (OMB) y Federación Internacional de Boxeo (FIB).
Álvarez se adueñó del ring desde el inicio del combate y no permitió que Ryder se sintiera cómodo arriba del cuadrilátero, provocándole un sangrado en la nariz y cortes en el rostro temprano en la pelea.
Aunque visitó la lona en el quinto episodio, Ryder, cuya ma-
yor virtud fue su resistencia, no renunció y se levantó para hacer frente al mexicano, resistiendo sus golpes ante el júbilo de los aficionados, que celebraban cada impacto del campeón.
Al final del octavo, Ryder visitó nuevamente la lona, pero el réferi Mike Griffin determinó que había sido un tropezón.
El “Canelo” mantuvo el impulso castigando rostro y cuerpo del británico, que respondió golpeando con su mano izquierda el rostro del mexicano, que siempre fue para adelante en busca del nocaut.
Al final de la pelea, los jueces dieron calificaciones 120-107, 119-108 y 119-108, todas favorables para el “Canelo” Álvarez, decretando el triunfo por decisión unánime.
“Me encantó darle este es-
pectáculo a la gente porque se lo merece, estoy muy agradecido con todos, con todos ustedes, sobre todo con los niños, algún día estuve como ellos y tuve el sueño de estar aquí, los sueños se cumplen solo hay que trabajar”, declaró el tapatío después del combate. “Hay Canelo para rato”.
Con esta victoria, Álvarez mejoró su récord a 59-2-2 con 39 nocauts, mientras Ryder se estancó en 32-6, 18 cloroformos.
Fernando Barbosa, juez internacional, calificó la pelea con un contundente 119-108, a favor de “Canelo” Álvarez.
Esta fue la primera vez que Álvarez peleó en México desde el 26 de noviembre del 2011, que venció al boricua Kermit Cintrón por nocaut técnico.
La última vez que Canelo Ál-
varez, originario de Guadalajara, Jalisco, había peleado en su estado natal fue junio de ese 2011,
SAÚL “CANELO” Álvarez castiga con la mano izquierda al británico John Ryder, camino a su triunfo por decisión unánime y retener los cinturones de pesos supermediano del CMB, AMB, OMB y FIB. cuando noqueó a Ryan Rhodes en la Arena VFG de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.
Texto y foto: Agencias
Gibrán Lajud no aparecía en el guión de Santos en este torneo y acabó regalando el pase a los cuartos de final, ante el campeón Pachuca, tras detener dos penales y avanzar en un partido que los de Torreón ganaron desde los once pasos.
La estrella de Santos es Carlos Acevedo, que estaba lesionado, y su sustituto, Lajud, que apenas llevaba un partido en el Clausura 2023, se convirtió en la figura ante el campeón Pachuca.
Pachuca dominó un partido que terminó empatado a cuatro goles. En el tiempo regular, más de uno extrañó a Carlos Acevedo y Gibrán Lajud parecía uno más, debido a que poco hizo en los cuatro goles de los Tuzos.
Entonces, en la ruleta de los penales, Lajud se convirtió en el hombre más importante de Santos en un torneo que parecía desastroso, tras el despido de Fentanes y todo cambia, ahora con los de la Comarca Lagunera en los cuartos de final.
Las sensaciones, en los penales, no eran buenas para el Pachuca. Primero, Santos los había empatado en el último segundo del partido, gracias a un gol de Doria, y después, Cabral falló el primer disparo desde los once pasos.
Se agigantó Lajud, que apenas había jugado un partido en el
Clausura 2023. Se lanzó y detuvo el disparo de Cabral, para darle confianza Brunetta que anotó el primer penal de Santos. De Pachuca, vinieron Chávez y ‘Chofis’ López, para superar a Lajud. De Santos no fallaron Correa y Doria. Parecía que tenía más confianza Pachuca y podía emparejar en la tanda de penales, pero no fue así.
Era el turno de Paulino de la Fuente y el español del Pachuca fue derrotado por el arquero de Santos. El penal que mató al campeón lo anotó José Rivaldo Lozano.
Cruz Azul quedó eliminado del Clausura 2023. La Máquina cayó 0-1 en el duelo de la reclasificación contra Atlas, en el Estadio Azteca,
donde se acabaron las aspiraciones celestes en el semestre. Brian Lozano hizo un gol tempranero del cual no se pudieron levantar los dirigidos por Ricardo ‘Tuca’ Ferretti.
El conjunto visitante abrió el marcador apenas a los dos minutos de juego. Mauro Manotas penetró la defensa celeste desde la banda derecha y pasó a Julián Quiñones, quien, dentro del área, cedió el balón para Brian Lozano, el encargado de hacer el 1-0 con un disparo cruzado que entró por el ángulo de la portería de Jesús Corona.
Un error de Ramiro Funes Mori estuvo cerca de terminar en el segundo del Atlas a los 11, cuando rebanó el esférico dentro del área, situación que aprovechó Jonathan Herrera, quien mandó su disparo al poste. En el contrarremate de Julián Quiñones, Julio César Domínguez salvó en la línea de gol.
El Real Madrid se proclamó campeón de la Copa del Rey, al superar al Osasuna, con doblete de Rodrigo, y se convirtió en el primer club español que alcanza los 100 títulos oficiales, seguido del Barcelona con 98. El palmarés incluye 35 ligas, 20 Copas 13 Supercopas de España, 1 Copa de la Liga, 14 Champions, 5 Supercopas de Europa, 5 Mundiales de clubes, 3 Copas Intercontinentales y 2 Copas Latina.
El piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez logró la pole position del Gran Premio de Miami de la F1 en el circuito semipermanente de 5.4 kilómetros que rodea al Hard Rock Stadium, en una emocionante sesión que fue interrumpida en la Q3 por Charles Leclerc. Es la tercera pole en la trayectoria de Pérez. La primera línea de salida la completa el español Fernando Alonso, seguido por Carlos Sainz.
El Manchester City recibió al Leeds en el Etihad Stadium en la Jornada 35 de la Premier League, en encuentro donde Gundogan se vistió de héroe tras marcar un doblete y darle la victoria al Manchester City, en un marcador que terminó 2-1. Con ello, los citizens se mantienen en el liderato en ruta a ceñirse la corona de la Premier League.
Texto y foto: Agencias
Drama total, se vivió ayer, en el Parque “Kukulcán”, donde los Leones de Yucatán ganaron 1-0 a los Tigres de Quintan Roo, con un balk que definió el encuentro en la décima entrada, ante un ambientazo en el segundo juego de la serie.
Otra joya de pitcheo se exhibió en el parque de la serpiente emplumada, donde el venezolano Henderson Álvarez, entró inspirado a la loma durante siete
entradas completas, permitiendo cinco sencillos, con un ponche incluido, en una tremenda labor. También el abridor cancunense, Darel Torres, se vio sólido durante seis rollos, permitiendo dos imparables, dio tres pasaportes y ponchó en cuatro ocasiones.
Varias jugadas fueron controversiales, pero el juego terminó hasta el capítulo número 10, cuando Marco Jaime y Art Charles recibieron pasaporte, seguido de línea de José “Cafe-
cito” Martínez, quien avanzó a los corredores; de ahí pasó Yadir Drake y recibió base intencional, para que con Alcides Escobar al turno, el pitcher Wendell Floranus, cometiera balk que le dio la victoria al conjunto selvático.
Los relevos melenudos también demostraron gran poder en las serpentinas, primero Jorge Rondón, seguido de Michael Feliz, quien poncho a tres tigres de forma consecutiva en una entrada. Alex Tovalín selló con triunfo la última entrada.
Tigres también mostró su staff de pitcheo, que se acompañó de Garrett Alexander, Felipe Arredondo y Raúl Barrón.
Leones igualan serie ante Tigres, en choque de acciones raras: 1x0
HORÓSCOPOS
ARIES
Los astros te van a traer un día protagonizado por la alegría y las buenas noticias en la vida íntima, pero también será un día de actividad favorable para viajar.
TAURO
Entre la favorable influencia del Sol, que se encuentra en tu signo, unida a la de planetas como Venus y Marte, podrás gozar de un día bastante afortunado.
GÉMINIS
Necesitas viajar, moverte, ensanchar tus horizontes, por momentos estar solo, ocuparte de tus cosas o poner en orden tus ideas.
CÁNCER
Tengo excelentes noticias para ti, realmente no podrían ser mejores, porque hoy el planeta Venus comenzará a transitar por tu signo.
LEO
Excelente día para reuniones familiares, fiestas, guateques o diversiones en grupo, donde por supuesto tú serás el rey y eso te dará la posibilidad de brillar.
VIRGO
Por muy buenos que sean los tiempos, es casi imposible para ti dejar de pensar en tus obligaciones y responsabilidades, y no solo aquellas que se relacionan con tu trabajo.
LIBRA
Venus, el regente de tu signo, transitará a partir de ahora en una posición más favorable y en consecuencia lo que queda del mes de mayo va a ser más positivo.
ESCORPIÓN
Satisfacciones, alegrías y realizaciones en la vida sentimental e íntima. Esto va a ser así hoy, pero también se va a potenciar en las próximas semanas.
SAGITARIO
La Luna transitará por tu signo potenciando tu fantasía, capacidad de ilusionarte y ganas de hacer cosas, de relacionarte, viajar y vivir todo tipo de aventuras.
CAPRICORNIO
Por muy agradable que se presente el día te será difícil sacar de tu cabeza preocupaciones o proyectos relacionados con la vida profesional.
ACUARIO
El día tendrá para ti dos etapas claramente distintas y diferenciadas, y es que tras una mañana de muchas tensiones, te espera una tarde notablemente mejor.
PISCIS
Tu carácter suele ser pasivo habitualmente y a remolque de los acontecimientos, pero hoy sucederá todo lo contrario y te espera un día mucho más aventurero.
1. Quedó inmejorablemente realizado, en cuatro palabras. 2. Sacerdote que en la antigua Roma hacía presagios con las entrañas de las víctimas. Impida el movimiento. 3. Caminata o trabajo penoso. Describid con propiedad una pasión del ánimo. 4. Presidente de Guatemala en el periodo 1931-19. Falda que usaban las mujeres encima de las enaguas. 5. Rosoli en que entra zumo de ciertas frutas. Valle del Pirineo leridano. 6. Instrumento músico de manubrio. Símbolo del neodimio. 7. Río de Francia, afluente del Ródano. Y este de España, afluente del Tajo. 8. Medios de transporte de Tarzán. Presidió el concilio de Nicea en que fue condenado el arrianismo.
1. Orgía desenfrenada. 2. Isla del Caribe, en el grupo de Sotavento. Dos romanos. 3. De un pueblo prrerromano que comprendía todo Portugal. 4. Quinto hijo de Jacob. 5. Como prefijo significa aspecto. Roca que se emplea como piedra de adorno. 6. Contienda de razones y argumentos. Diosa que personifica la fuerza fecundadora de la naturaleza. 7. Loma artificial que sirve de lindero. 8. Fomente una pasión. Especie de lechuza grande. 9. Muy satisfechas y alegres. 10. Cortar en la carne. Antigua medida japonesa. 11. Interrumpen a uno en lo que va diciendo. 12. Continuación del 1 horizontal.
SUDOKU
SOPA DE LETRAS
TEMA: COSAS DEL HOGAR
Alfombra
Armario
Bañera
Bidé
Cama
Congelador Estantería
SOLUCIÓN SUDOKU
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
Felpudo Fregadero
Frigorífico
Horno
Inodoro
Lámpara Lavabo
Lavadora Mesa
Perchero
Silla
Sillón
Televisión
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA