Edición impresa Peninsular Campeche domingo 4 de junio de 2023

Page 1

INTERNACIONAL / 19

LA OPINIÓN DE

EL RESCATE DE LA FUERZA NACIONAL de Respuesta a Desastres continúa trabajando en el lugar de un accidente de tren en Odisha Balasore, India. Más de 280 personas murieron y más de 900 resultaron heridas después de que tres trenes chocaran uno tras otro. El Papa Francisco expresó su “profunda tristeza” por la situación.

DEYANIRA ÁLVAREZ VILLAJUANA REFLEXIÓN SOBRE LA PRIMERA CARTA A LOS CORINTIOS (QUINTA PARTE)

ÁNGEL CANUL LA AMISTAD EN TIEMPOS DE REDES SOCIALES PÁG. / 7 PÁG. / 16

PÁG. 14 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX :$18.00 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$18.79 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 25° MAX 32º MIN 23° MAX 32º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER La gobernadora Layda Sansores y el director general del Tecnológico Nacional de México, Ramón Jiménez López, lanzan la convocatoria de la nueva profesión de Ingeniería Ferroviaria que se impartirá en el ITSE San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Domingo 4 de junio de 2023 Año 14 Edición 4292 AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO PÁG. 15
13 EQUILIBRIO INFORMATIVO CONCLUYE ENCUENTRO ACADÉMICO, CULTURAL Y DEPORTIVO ESTATAL BRINDAN ACCESO A LA JUSTICIA A MUJERES INDÍGENAS DE
COMUNIDAD DEL CIBALITO
NUEVA CARRERA BENEFICIARÁ A LA ZONA
LA
PÁG. 14
HOY
FOTO: CORTESÍA
FOTO: CORTESÍA
FOTO: EFE
CRECEN NÚMEROS ROJOS

LA IMAGEN DE LA SEMANA

MIEMBROS del Servicio de Rescate de la Fuerza Nacional de Respuesta a Desastres trabajan el sábado en el lugar donde se registró el accidente de tren en el distrito de Balasore, en el estado oriental de Odisha de la India. Al menos 288 personas murieron y casi 900 resultaron heridas después de que tres trenes chocaran.Este es el peor accidente ferroviario que sufre la India en más de dos décadas, después de que en agosto de 1999 el choque de dos trenes en el estado nororiental de Bengala Occidental dejase 288 muertos. Unas 800 personas fallecieron en 1981 cuando un tren descarriló mientras cruzaba un puente y se precipitó en un río en el estado norteño de Bihar.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

LOS PROTAGONISTAS DE LA SEMANA

MAURICIO VILA DOSAL

El gobernador del estado de Yucatán supervisó y presentó a la ciudadanía la unidad del Ie-Tram, que en los próximos meses se pondrá en marcha para el nuevo servicio de movilidad.

MARCELO EBRARD

Luego de que Claudia Sheinbaum denunció misoginia por parte de sus compañeros que aspiran a la presidencia, el canciller afirmó que siempre ha sido feminista. Indicó que sí hay misoginia en algunos sectores pero consideró que ya no es tan relevante.

Presidente del Consejo de Administración: Alberto

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

JOE BIDEN

El presidente Estados

Unidos, Joe Biden, firmó el sábado el acuerdo logrado entre la Casa Blanca y los republicanos para elevar el techo de deuda hasta 2025, evitando así que el país entre en suspensión de pagos.

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocio Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Suscripciones:

Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio

2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo
2023 / Editora:
4 de junio de
Mariela Chuc

ANÉCDOTAS QUE VALEN ORO

La familia Roche, una historia de Sal y Mar

Don Pedro Peón Roche presenta su libro donde narra con lujo de detalles el origen y la historia de su familia, que en la actualidad es propietaria de la industria salinera de Yucatán

El jueves pasado recibimos una agradable invitación por parte de don Pedro Peón Roche, quien presentó en la videosala del centro cultural Olimpo, su libro “Mar y Sal, una novela de Yucatán” en la que con lujo de detalles narra el origen y la historia de su familia, que en la actualidad es propietaria de la Industria Salinera de Yucatán, empresa que tiene su planta de producción en Las Coloradas, y que es líder nacional en la producción de sal de grano para la industria y comercio en el país, y cuyos productos se ofrecen al público bajo la marca Sal Sol.

Esta obra la inicia el autor contando que su abuelo, don Joaquín Roche Martínez, había escuchado a su padre contar repetidas veces la historia de sus antepasados y así fue como supo que el capitán militar Pedro de la Roche había sido condecorado por el emperador Carlos I en su ratificación reinal en Aquisgrán en 1530, bajo cédula real de Caballero Dorado y Corona Cesárea de manos del beatísimo padre Clemente Séptimo sumo pontífice.

Entre sus antepasados se encuentra don Juan Luis Roche Serrano, a quien en España le conocían como el erudito, y quién estuvo casado en primeras nupcias con la irlandesa María Ana Ryan con quien tuvo ocho hijos, siendo el mayor de ellos Juan Joseph Roche Ryan, quien embarcó por instrucción militar a servir en la villa y puerto de Campeche bajo las órdenes del primer intendente gobernador y capitán de la provincia de Yucatán, don Lucas de Gálvez y Montes de Oca.

En 1792, año en el que fue asesinado Lucas de Gálvez, Juan Joseph fue designado cadete del batallón de milicias disciplinadas de blancos de Mérida donde consiguió ser ascendido al cargo de alférez de la com-

pañía de dragones de la ciudad, posteriormente se convirtió en funcionario de la Real Hacienda y más adelante solicitó el cargo de una de las 12 recién creadas subdelegaciones de la provincia de Yucatán. Así fue que de 1800 y hasta 1802 ocupó el cargo de subdelegado de la costa con cabecera en Izamal.

Fue en esos momentos en los que se dio la oportunidad para que el funcionario del Rey en la provincia de Yucatán invitara a su hermano menor Joseph Luis, que era el quinto hijo del matrimonio Roche Ryan, quien llegó a estas tierras donde se enamoró de Catharina Castellanos Delgado, y con quién contrajo nupcias el 3 de enero de 1803; de dicha Unión nació Joseph justo el 18 de julio de 1806, quien resulta ser el bisabuelo de don Joaquín Roche Martínez.

En el árbol genealógico de esta familia figura que José Justo se casó con Joaquina Alpuche, y entre otros hijos nació Manuel José Roche Alpuche en el año de 1850, y cuando se desposó con María Refugio Arce Rivero, que fueron los padres de Joaquín Gregorio Roche Arce, quien nació el 12 de marzo de 1876 en Telchac Puerto.

Es en este punto donde relataba don Joaquín que su abuelito se dedicó al oficio de sastre en Mérida mientras que su padre, Joaquín Gregorio, se empleó en el comercio dedicado a los ultramarinos de don Agustín Vales, ubicado en el Paseo de las Bonitas, donde aprendió los secretos del comercio, alcanzado en el establecimiento el puesto de encargado, y más adelante se independizó alcanzando el éxito gracias a que abrió una línea de crédito para sus clientes.

Y así, con el apoyo de don Agustín Vales, quien a su vez también le ofrecía mercancía a crédito, a los 24 años don Joaquín Roche Arce abrió en el número 468 de la calle Ancha del

Bazar la casa de abarrotes y víveres que anunciaba como la mejor surtida en el estado.

Don Joaquín Gregorio conoció a la Joven María del Carmen Martínez Hernández, que con sus padres vivía cerca de la Cruz de Gálvez, quienes contrajeron matrimonio y procreando a Joaquín (1906), María del Carmen, 1908, Roger (1910), Mario Alberto, (1912), Adda Margarita, (1916) y Fernando (1918).

La familia Roche Martínez vivió en la Vicente Solis, donde don Joaquín, el abuelito del autor, recuerda que en una ocasión un ciclón ocasionó varios días de lluvia, así es que aprovechó la ocasión para navegar en una batea empujándose utilizando el palo de tendido de la soga como palanca, sin saber la relación que a futuro tendría con el mar. En la obra se destacan muchas historias de caza y pesca, actividades que apasionaban a don Joaquín.

En el aspecto familiar don Joaquín Roche Martínez contrajo matrimonio con la joven a Amira Díaz Ruz y el 12 de junio de 1932, dio la luz primero a Joaquín Roche Díaz, quien estudió en el Colegio Montejo, y continuó su preparación en los Esta-

dos Unidos graduándose como ingeniero químico en el Instituto Tecnológico de Massachusetts, y a cuyo regreso a Yucatán dio gran impulso al desarrollo de la industria salinera en Yucatán.

El libro por cierto de 576 páginas y que se lee con mucha avidez por la manera tan descriptiva de los textos, en los que son tantos los detalles que pareciera estar viendo una película, está a

la venta en formato físico y electrónico en la plataforma Amazon.

En su presentación, los comentarios estuvieron a cargo de Gará Castro, Adolfo Calderón Sabido y el cronista de la Ciudad, Gonzalo Navarrete Muñoz, quien por cierto relató varias anécdotas que vivió cuando en su juventud laboró con los hermanos Joaquín y Roger Roche en la salinera.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 4 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón LA FAMILIA YUCATECA
EN LA presentación, los comentarios estuvieron a cargo de Gará Castro, Adolfo Calderón Sabido y el cronista de la Ciudad, Gonzalo Navarrete Muñoz. El libro de 576 páginas y que se lee con mucha avidez por la manera tan descriptiva de los textos, está a la venta en formato físico y electrónico en la plataforma Amazon. Texto y fotos: Manuel Pool

EN LOS OJOS DEL MUNDO

Mérida, en el momento idóneo para convertirse en la ciudad sustentable por excelencia

Texto y fotos: Manuel Pool

En días pasados, Mérida fue sede del Smart City Congress Expo Latam, que a decir del presidente del Colegio Yucateco de Arquitectos, Miguel Sosa Correa, representó una gran oportunidad para tratar de buscar las tecnologías que se pueden aplicar en el espacio urbano en el ámbito público en la capital yucateca.

“Mérida está en los ojos del mundo ya que por su calidad de vida y seguridad, mucha gente de México y del extranjero está invirtiendo en Yucatán, también vienen por una cuestión turística o económica o para vivir, así es que ahora que tenemos un tamaño adecuado de ciudad, pero con buena calidad en el diseño y un impulso de crecimiento, es el momento jus-

Miguel Sosa Correa, presidente del Colegio Yucateco de Arquitectos, explica que el desarrollo que está teniendo Mérida y cómo asimila ese crecimiento sin romper con su identidad, costumbres y cultura ha llamado poderosamente la atención, y por ello mucha gente de México y el extranjero está invirtiendo en Yucatán

to para empezar a implementar todas estas acciones que facilitan la vida de las personas”, indicó.

El arquitecto y especialista en urbanismo explicó que además de dotar de sistemas de accesibilidad a privadas y edificios de varios pisos por medio de identificación de rasgos faciales o el Iris de los ojos que irán sustituyendo tu tarjeta, es posible tener antenas de WiFi instaladas en luminarios

públicos, que además de que dan un servicio al municipio, pueden generar una serie de información impresionante en tiempo real respecto a el aforo de personas que llevan celular, información de flujos de gente, edades horarios, trayectos con lo que se puede integrar un sistema de movilidad inteligente.

Ahora contamos con apps que nos permiten conocer, por ejemplo, la calidad de los restaurantes, o a qué hora pasa el

transporte, o temas relacionados con la salud, el reto es buscar la manera de aplicar estas opciones de una manera fácil, cómoda y accesible y que todos podamos obtener beneficios a partir de esta información.

“En Mérida, estamos en el momento idóneo para ser la ciudad sustentable por excelencia, el gobierno estatal y municipal están convencidos de ello, y lo vemos con el Programa En Bici, que por medio de una apli-

cación se puede hacer uso de una bicicleta pública que permite enlazarse con las rutas de transporte público”, comentó el arquitecto Sosa Correa, quien destaca que es la movilidad uno de los tres aspectos más importantes en el espacio público.

“Llama mucho la atención que el Gobierno del Estado esté enfocado a mejorar la movilidad, yo creo que es tal la importancia del tema que, si no se soluciona, puede ocasionar que la ciudad colapse, imagínese que no puedan llegar a su destino los empleados, los trabajadores, la gente que se transporta por múltiples motivos, hasta por temas de recreación”, detalló.

Es por ello que se congratuló por el hecho de que se esté fomentando en la ciudad el uso del nuevo sistemas de trans-

4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 4 de junio de 2023
REPORTAJE ESPECIAL REPORTAJE ESPECIAL

porte con tecnología de punta aplicada en el Ie-Tram y al sistema de transporte público “Va y Ven”, donde ya se tiene una aplicación que permite ubicar en tiempo real dónde está el camión y en cuánto tiempo pasa: “son detalles que facilitan la vida”, subraya el arquitecto Sosa, quien considera que es este justo momento el adecuado para combinar el desarrollo tecnológico con el crecimiento de la ciudad.

“Los miembros del Colegio y el actual Consejo Directivo estamos tratando de participar fuertemente con las administraciones públicas respecto a los planes municipal y estatal de desarrollo urbano, para proponer y diseñar normativas, porque estamos en un punto muy importante de crecimiento, y otro de los aspectos que se debe considerar es el relacionado con el espacio público”, explicó.

En este sentido, comentó que en los fraccionamientos las casas son pequeñas e insuficientes para que pueda existir una adecuada recreación familiar, por lo que el espacio público se vuelve parte fundamental de la vida de la gente y es necesario invertir en mejorar los espacios que existen y crear

nuevos espacios, parques, vialidades, aceras y escarpas.

“Últimamente, los gobiernos y las instituciones han pugnado por promover mucho el espacio público de calidad, y todo esto es porque aquí se ofrecen muchas tecnologías, muchas herramientas que incorporadas al espacio público, así lo veo, pueden ayudar a tener una calidad muy buena de convivencia y de vida en todo tipo de personas, estratos sociales, niveles socioeconómicos, edades”, subrayó.

El segundo aspecto en el espacio público es controlar el crecimiento horizontal, y en este apartado, dijo, se están haciendo grandes esfuerzos, ya que dependerá de la manera en la que siga creciendo la ciudad, el éxito que se tenga en el futuro en materia de garantizar el acceso a los servicios, que es más complicado llevar por el tema de la distancia.

“No es lo mismo que una patrulla tenga que dar vueltas en una colonia cercana que recorrer 20 kilómetros para llegar a un fraccionamiento, y lo mismo ocurre con el servicio de basura y en el agua potable, donde el punto crítico es la expansión horizontal pues llevar más metros de tubería es un

problema”, detalló.

Y aunque es muy complicado hacer una receta, y que por decreto se prohíba algo, por ejemplo, la construcción, una de las fórmulas para tratar de contrarrestar la expansión horizontal es diversificar la parte urbana equipada, sin que esto signifique que rebose la ciudad, aunque hay espacios que permiten un crecimiento todavía más denso.

“Hay ciudades en el mundo donde ya no se puede entrar con el coche al centro, están restringidos, por lo que es importante crear zonas de estacionamientos periféricos, y que la gente pueda usar parcialmente su auto y luego cambiar a un sistema público a través de las bicicletas, o el transporte público, creo que haciendo ese tipo de acciones se puede tener un dinamismo más controlado”, apuntó.

Y precisamente el desarrollo que está teniendo Mérida y cómo asimila ese crecimiento sin romper con su identidad, costumbres y cultura ha llamado poderosamente la atención de los Colegios de Arquitectos del país, que organizarán en la

mes de mayo del próximo año.

“Pareciera algo menor pero los arquitectos de todo el país ven con interés lo que hacemos, la reconocida escuela de arquitectura yucateca, por lo tanto, este evento será un escaparate para mostrar lo que se está haciendo en la ciudad, las acciones de gobierno en transporte, en parques y en muchas cosas que creo que vale la pena destacar”, comentó.

A la Asamblea Nacional de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana, evento que organiza la Arquitecta Georgina Salazar Solis, tesorera del Colegio Yucateco, asistirán más de 300 personas procedentes

de 80 colegios de todo el país, presidentes, comisionados, más invitados, por lo que se espera la asistencia de mínimo 500 personas.

Finalmente, el arquitecto Sosa Correa recordó que recientemente concluyó un diplomado que el Colegio organizó para hablar de la historia de la arquitectura de Mérida y la identidad.

“Se nos hacía muy importante promover nuestros orígenes para que los que Mérida tiene características especiales que hay que conocer para disfrutarlas y que se enamoren de la ciudad y se sientan como yucatecos”, puntualizó.

5
ciudad su Asamblea Nacional en los primeros días del MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 4 de junio de 2023 A LA Asamblea Nacional de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana, evento que organiza la Arquitecta Georgina Salazar Solis, tesorera del Colegio Yucateco, asistirán más de 300 personas procedentes de 80 colegios de todo el país, presidentes, comisionados, más invitados. LOS MIEMBROS del Colegio y el actual Consejo Directivo están tratando de participar fuertemente con las administraciones públicas respecto a los planes municipal y estatal de desarrollo urbano. EL ARQUITECTO Sosa Correa congratuló el hecho de que se esté fomentando en la ciudad el uso del nuevo sistemas de transporte con tecnología de punta aplicada en el Ie-Tram y el “Va y Ven”.

TRABAJOS DEBEN DURAR POR LO MENOS UN AÑO

En septiembre, empiezan obras del Puerto de Altura de Progreso

no pierda competitividad debido a la falta de calado y de espacio para que atraquen barcos con mayor capacidad, en estos momentos se realizan los estudios de factibilidad económicos, de medio ambiente y mecánica de suelos.

“Calculamos que nos llevará un mes más para poder presentarlo directamente a la Secretaría de Marina y que nos puedan concesionar las 40 hectáreas, entonces en ese momento inicia el proceso de licitación para comenzar los trabajos”, explicó el funcionario estatal, quien consideró que con la ampliación del puerto llegarán más inversiones.

Texto y foto: Cortesía

DE ACUERDO al titular de

Ernesto Herrera Novelo, se espera que en septiembre empiecen las labores de ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso.

Texto y foto: Manuel Pool

De acuerdo al secretario de Fomento Económico y Trabajo, Ernesto Herrera Novelo, se espera que en septiembre inicien los trabajos de ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso.

“Para que tengamos los permisos lo más ágil posible, hay una gran colaboración del Go-

bierno Federal, la Secretaría de Marina que está dando las facilidades, presupuestamos que en septiembre debemos de empezar los trabajos que durarán por lo menos un año”, detalló.

Después de que el pasado miércoles se autorizó en el Congreso estatal que el Gobierno Estatal contrate un empréstito para hacer realidad este proyecto, que es de vital importancia para que Yucatán

o el grado de civilización alcanzado. Esta división de etapas no se da con cortes exactos y precisos, pues en la vida no hay cortes bruscos; día tras día van surgiendo cambios y podemos apreciar diferentes “etapas”, diversos períodos, cada uno con sus características y fisionomía particular.

Asociación Nacional Pro Superación Personal, A. C.

ETAPAS EN LA VIDA DE LA MUJER

La mujer va cambiando y evolucionando a lo largo de su vida. Se pueden clasificar en siete edades en la que la organización y funciones del cuerpo femenino se van modificando. Adaptarnos a ellas dependerá en gran parte al conocimiento que tengamos de ellas, tanto a nivel biológico, psicológico y de nuestra actitud hacia esos cambios. La feminidad es la misma en todas las mujeres, si importar su raza, el lugar donde vivan

1.- Etapa Prenatal. Es la que mejor se define en el tiempo. Comienza con la fusión en una sola célula, dentro del cuerpo de la madre, de dos células procedentes del cuerpo de los padres. En nueve meses esa célula se convertirá en un ser humano único e irrepetible. 2.- La Infancia. Edad de crecimiento y desarrollo. El cuerpo crece se adquieren aptitudes físicas y se aprende a controlarlo. Se empiezan asimilar conocimientos y a comprender al mundo que nos rodea. 3.- La Adolescencia. Prolonga el período de crecimiento y se inicia el desarrollo de la función sexual. De niña a mujer. Aparecen los caracteres sexuales secundarios como: vello en pubis y axilas, actividad hormonal y desarrollo de las glándulas mamarias, ensanchamiento de caderas y aparición de la menstruación. La activad hormonal es la que provoca estos cambios y

Muchas empresas que quieren venir no se han decidido porque ahora el Puerto necesita más infraestructura, pero esta noticia va a permitir que empresas de Nearshoring, vengan a instalarse a Yucatán desde Asia.

“Hoy estamos viendo un movimiento muy importante en transportación y exportación, empresas de Asia Japón y China ya se están instalado aquí, fabricando piezas y sacandondolas por Progreso hacia Estados Unidos”, agregó.

también provoca alteraciones de tipo emocional que afecta la conducta y el entrono en que se vive. Pueden haber cambios de carácter que van entre la alegría y la tristeza, el optimismo y la depresión, la risa y el llanto entre otros. Se acentúan el los días previos a la menstruación pudiendo llegar a sentirse angustiada, caprichosa y hasta colérica. 4.- La juventud. La joven experimenta un cambio extraordinario entre el comienzo y el termino de la juventud. Esta época se caracteriza por la inestabilidad, la inconstancia y duda. Cerca de los 21 años, disminuye las variaciones en estados de ánimo, disminuye la rebeldía por lo establecido, busca convicción para sus motivos, hay más introspección y afirmación de si misma, más flexible en sus juicios. 5.- La madurez. El cuerpo alcanza su estatura definitiva, las funciones sexuales están ya plenamente desarrolladas, esta físicamente madura para el matrimonio y la maternidad. La madurez y la edad adulta no son términos coincidentes. En esta etapa es importante que sea capaz de considerar con cierta perspectiva todo lo aprendido para crear una vida propia, ser independiente, no

Llegó a Yucatán la primera turbina generadora de energía que se estará empleando en una de las 2 Centrales de Ciclo Combinado que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está construyendo en la entidad como resultado de las gestiones del gobernador, Mauricio Vila Dosal, para garantizar el abasto y contribuir a disminuir el costo de las tarifas eléctricas en favor de las familias yucatecas.

Luego de arribar al muelle 7 del Puerto de Altura de Pro-

greso, en la embarcación BBC Direction, proveniente de la ciudad de Savananh, Georgia, en Estados Unidos, ya se encuentra en el estado la primera de las tres piezas que se estarán empleando para alimentar las plantas de ciclo combinado Mérida y la de Valladolid, las cuales cuentan con un importante avance en su edificación y se prevé estén listas antes de finalizar el 2024, para brindar suficiencia energética al estado para los próximos 25 o 30 años. Se trata de una turbina de gas de 330 MW y un peso de 344 toneladas, con dimensiones de 12.22 metros de largo por 5.10 de ancho y 4.76 de alto. De acuerdo con lo informado, servirá para alimentar la planta Mérida

Fue recibida en el muelle y trasladada a la planta ubicada en la salida a Umán, saliendo del Puerto ayer temprano, pasando por las calles progreseñas, la carretera a Mérida y el Anillo Periférico, hasta llegar a su destino.

tan vulnerable a la presión de grupo y poder iniciar una relación significativa de pareja. Con la madurez viene la conciencia de la responsabilidad social y el interés por su comunidad con mayor empatía y menos egoísmo.

6.- La menopausia. Se caracteriza por la suspensión de la menstruación que tiene lugar entre los 45 a 55 años aproximadamente. Esta suspensión puede ser de manera gradual o repentina. No puede encontrarse una sucesión precisa de acontecimientos. Su comienzo es impredecible, su final imprevisible, su duración indefinida y la experiencia en cada mujer es muy variable. Período de transición donde la mujer pasa de la fecundidad a la infertilidad. Tiempo de readaptación que comprende todos los aspectos de la personalidad femenina: cambios de humor y emociones, impactando en su cuerpo y en su espíritu. Puede estar acompañado de diversos trastornos como: insomnio, nerviosismo, fatiga, mareos, bochornos, osteoporosis o depresión. Muchos de estos síntomas son inevitables debido a la suspensión abrupta de hormonas, la forma en que los vivimos depende de nuestra actitud hacia un proceso na-

tural de la vida. 7.- Tercera Edad. Se considera entre los 60 a 65 años según los diferentes países. Constituye aproximadamente la tercera parte de la vida de una mujer y pueden ser los años más dichosos, si a sabido preparase para ellos y conservar o encontrar verdaderos centros de interés. Se pueden ejercer y desarrollar los propios talentos y ampliar aún más sus horizontes.

Cada etapa de nuestra vida tiene posibilidades de disfrutarse. Nuestros conocimientos sobre lo que podemos esperar de cada una de las etapas y nuestras actitudes ante ellas determinarán la plenitud con que las vivamos. Somos responsables de la forma en que vivamos cada etapa y corresponsables de la forma en que la vivan los que nos rodean.

SÉ PARTE DE NUESTRO

EQUIPO, INFORMES:

ANSPAC MUJER Mérida, calle 19, número 123, por 4 diagonal, fraccionamiento Montecristo.

Tel. 9444303. Email: merida@ anspac-org.mx.

Encuéntranos en las redes sociales como: Facebook e Instagram ANSPAC Mérida.

LOCAL 6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 4 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos
Sefoet,
Ya se encuentra en Mérida primera turbina de gas para las nuevas plantas de CFE

DECLARAN DÍA ESTATAL DE LA MEDIACIÓN, EL 24 DE JUNIO

Aprueban por unanimidad rotación de género en la gubernatura de Yucatán

Texto y foto: Esteban Cruz Obando

Por unanimidad, el Pleno del Congreso del Estado aprobó la reforma al Artículo 44 de la Constitución de Yucatán para materializar la paridad de género sustantiva en el cargo de Gobernador de Yucatán, a partir del 2030.

La propuesta la hizo la diputada del PRI, Karla Franco Blanco, el pasado ocho de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer y precisó que las reformas surten efecto hasta el proceso electoral del 2030.

En la sesión extraordinaria de ayer, también se declaró el 24 de junio como “Día Estatal de la Mediación”.

En favor del dictamen de la reforma constitucional para la rotación de género en el cargo más importante del estado hablaron las diputadas Carmen González Martín, del PAN; Karla Franco Blanco, del PRI; así como el morenista Rafael Echazarreta Torres.

“La paridad no debe ser nunca una concesión a las mujeres, sino un derecho humano que no debe ser postergado. Lo de hoy es histórico, pues nos constituye en una sociedad mucho más incluyente”,

dijo González Martín, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación.

“Ya lo hicimos hace menos de un año, cuando aprobamos reformas a las leyes electorales en materia de fortalecimiento de la representación democrática y paridad cualitativa en los cargos de elección popular en los municipios con mayor población en el Estado y lo estaremos haciendo nuevamente hoy con la aprobación de estas reformas Constitucionales”, puntualizó.

En su turno, la diputada Karla Franco Blanco (PRI) aseguró que abre canales institucionales para que las mujeres formen parte de la vida pública y estén presentes en las máximas decisiones del estado, elevando el ordenamiento local intercalando la titularidad entre los géneros hombre-mujer cada seis años.

“En el proceso electoral 2024-2030, los partidos políticos, coaliciones o candidaturas comunes determinarán de manera libre el género a postular, respetando sus principios de autodeterminación y auto organización”, agregó.

Por último, el diputado de Morena Rafael Echazarreta

Torres destacó que “voy a favor porque creo que debe de existir una igualdad tácita”.

En otros asuntos aprobaron por unanimidad el dictamen de la comisión de Arte y Cultura en el que se declara el 24 de julio como Día Estatal de la Mediación.

La diputada Dafne López Osorio (PAN) expuso que, al aprobar la declaración de este día, Yucatán se posiciona como pionero en incentivar la promoción de la cultura de la paz.

“La creación de esta efeméride en nuestro estado, tiene por objetivo visibilizar la importancia de la mediación en la resolución de conflictos y la toma de acuerdos entre las partes involucradas, a través del diálogo y el acuerdo, creando conciencia a los ciudadanos y profesionales acerca de los beneficios y ventajas que otorga la mediación”, dijo.

Al término, se dio por clausurado el Segundo Período Extraordinario de Sesiones.

Diputación Permanente

Posteriormente, sesionó la Diputación Permanente, donde se turnó a comisiones di -

versas iniciativas.

En primera instancia, la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación analizará las iniciativas para la autonomía de la Fiscalía General y para modificar la Ley de Gobierno de los Municipios, ambas del Estado.

Otra que se analizará en la misma comisión, para reformar el noveno párrafo y se deroga el último párrafo del artículo 107 de la Constitución Política del Estado para la eliminación de la contratación de la deuda pública estatal.

De igual manera, la iniciativa en materia de representantes mayas ante los ayuntamientos.

A la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología se envió la iniciativa que adiciona una fracción al artículo 33 de la Ley de Educación del Estado.

Por último, los informes de la cuenta pública consolidada correspondiente al ejercicio fiscal 2022 de Samahil, se analizará en la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal.

DEYANIRA TRINIDAD

ÁLVAREZ VILLAJUANA

Whatsapp para sesiones: 9991-20-66-69 grupodesarrollarte@gmail.com Twitter / Instagram: @deya_bendecida

Maestra en Psicología enfocada en Jóvenes y Mujeres. Depresión, Ansiedad, Violencia y Prevención del Suicidio.

En la actualidad, a lo malo se le llama bueno y a lo bueno se le llama malo.

Desde el punto de vista cristiano, es impactante ver el nivel de aborrecimiento que Dios tiene hacia los pecados de naturaleza sexual, y el motivo, es probablemente, que nuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, y como tal, en santidad, debe tratarse.

No se creó para darle un uso inmoral o impuro, sino para cuidarlo y que sirva como un vehículo santo hasta que seamos llamados a la presencia de Dios.

Otros pecados también fi -

guran en la lista y hacen alusión a excesos del ser humano, cuando cede ante los impulsos naturales, que, por lo general, van totalmente en contra, de lo que Dios nos manda a obedecer, y si lo hace, es siempre por nuestro bien.

Todos los mandatos de Dios tienen un propósito y están hechos con sabiduría divina, incomprensible para nuestro limitado pensamiento, y es más sabio de nuestra parte, el obedecer aun sin entender, pues quien creó el universo, el cielo y la tierra, sabe por qué dijo que lo mejor para nosotros era realizar determinada

acción o no hacerla.

Dios, en ti confío, hágase en mí, tu voluntad buena, agradable y perfecta y no la mía. De igual forma, es fundamental lo que Pablo expresa al respecto de que no tiene sentido juzgar a los que están fuera de la iglesia, en el mundo, pues a ellos, Dios los juzgará.

El punto es juzgar a los que están dentro, siendo celosos de la escritura, pero sin olvidar que el amor debe ser el hilo conductor de todas las acciones.

Aunque también es verdad, que el que ama, disciplina. Dios es amor, pero también

es justicia, y si los hermanos en Cristo, están cometiendo alguno de los pecados antes descritos u otros, es preciso confrontarlos en amor, pues debemos ser testimonio a los incrédulos, no piedra de tropiezo para sus vidas.

Pablo al final, insta a quitar al hombre perverso fornicario, de en medio de ellos, y éste debe morir dentro de cada uno de nosotros, y no solamente si el pecado es fornicación, pues puede ser que caminemos en santidad en esa área, sino que existen muchos otros tipos de pecados que también deben morir para que Cristo viva.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 4 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
REFLEXIONANDO CON DEYA / REFLEXIÓN SOBRE LA PRIMERA CARTA A LOS CORINTIOS (QUINTA PARTE) EL PLENO del Congreso del Estado aprobó la reforma al Artículo 44 de la Constitución de Yucatán para materializar la paridad de género sustantiva como Gobernador de Yucatán, a partir del 2030.

TRANSPORTE PÚBLICO ELÉCTRICO

Modernos autobuses transformarán la movilidad en Mérida

Texto y foto: Agencia

El futuro de la movilidad llegó a Yucatán con la unidad de prueba del Ie-Tram, un transporte público que está a la altura de lo que merecen las y los yucatecos, 100% eléctrico y único en Latinoamérica, resultado del impulso del gobernador Mauricio Vila Dosal por transformar el servicio del transporte público en la entidad.

Esta unidad demo, que se encuentra en la Plaza Grande en el centro de la capital para que las y los yucatecos la conozcan de cerca, será 100 por ciento eléctrica, lo que lo hace un medio sustentable.

Para el funcionamiento de las 32 novedosas unidades que darán servicio en el estado como parte del sistema de transporte “Va y Ven”, cada una contará con batería que puede llegar hasta a 475 megaWatts, que duran para más de 400 kilómetros. El sistema con

el que cuentan es de carga extra rápida, llamado pantógrafo, que es la infraestructura de carga, por lo que como parte del proyecto de infraestructura, se tendrán ocho pantógrafos, los cuales dotarán de energía hasta para más de 400 kilómetros por unidad.

A estos esfuerzos, se suma la construcción de un Parque de Energía Solar de 7.5 megaWatts en la Estación “Nachi Cocom” de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con lo que se alimentará a estas 32 unidades y podrá permitir que la energía venga de una fuente renovable y sostenible.

Además, la estación principal de carga se ubicará en la Estación del Gran Parque de la Plancha, espacio que contempla 16 cargadores y 3 pantógrafos para la carga de oportunidad del Ie-tram.

El Ie-Tram cuenta con un diseño accesible, a través de 5 puertas deslizantes, entrada baja para personas adultas mayores y

con discapacidad, señalización de lugares reservados para ellas, disposición de asientos y distribución interior, pasillos adaptables, información sonora y, en el tema tecnológico, recaudo electrónico, entre otras amenidades.

Con estas unidades, se brindará todas las bondades de un tranvía, pero con la flexibilidad de un autobús; puede llevar hasta 105 pasajeros, de los cuales 33 serán sentados, y tendrá un rendimiento de hasta 400 kilómetros por unidad.

También, generan 0 emisiones de carbono y tienen 12 metros de largo, con 11 cámaras para una visión 360 grados y 5 en el interior para brindar mayor seguridad; sistema de baterías modular, diseñado para adecuarse a muchas necesidades; aire acondicionado específico para vehículos eléctricos, y lo último en tecnología y protección, así como cargadores USB, control para regular la velocidad y geolocalizador.

Cabe recordar que el centro de

la capital es el primer punto donde se presentará el Ie-tram hasta el domingo 11, después, irá una semana en Umán y otra a Kanasín; en julio, iniciarán las pruebas de las rutas y la capacitación de conductores, y en diciembre, comenzarán operaciones las de Teya y Kanasín, y se irá incorporando las otras 3, para que los usuarios cuenten con uno de los mejores

sistemas del mundo en este rubro. Se transformará la movilidad en el territorio, al conectar tres municipios, más de 137 colonias, 80 trayectos existentes y 20 puntos turísticos; las unidades permitirán reducir la contaminación por ruido, y el dióxido de carbono que absorben equivale a arriba de 170 mil árboles plantados, a lo largo de 10 años.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 4 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón

Unidad Deportiva llevará el nombre de Henry Martín

El gobernador, Mauricio Vila Dosal, presenta proyectos para transformar el deporte en Yucatán

Texto y foto: Manuel Pool

El gobernador Mauricio Vila Dosal, anunció ayer que la Unidad Deportiva del Sur llevará el nombre del futbolista Henry Martín.

En el marco de la presentación de la Coordinación de Selecciones Estatales de Fútbol (Codesfut), que encabeza Eduardo “Yuca” Fernández, el mandatario destacó los logros obtenidos por el actual campeón de goleo de la liga mexicana de fútbol, quien también es el primer jugador varonil yucateco en participar en una copa del mundo donde inclusive anotó un gol.

Ante niños procedentes de diversos municipios y que participan en las Academias de Iniciación Deportiva del interior del estado y Mérida, el gobernador anunció diversos cambios en la integración de las selecciones estatales, para que entrenadores de calidad realicen las visorias para integrar las selecciones amateurs e inclusivas de Yucatán.

Los jugadores selecciona -

dos, podrán obtener becas deportivas del Centro Deportivo de Alto Rendimiento (CARD) e impulsar su talento con metodólogos, nutriólogos, psicólogos y médicos, y hasta tendrán un seguro para atenderlos en instituciones privadas en el caso de sufrir alguna lesión.

También se informó que con la finalidad de que el factor económico no sea un impedimento para que los mejores futbolistas se integren a las elecciones estatales se realizarán visorías en el interior del estado, a la vez que los entrenadores que durante mucho tiempo habían colaborado de manera voluntaria sin cobrar alguna remuneración por sus servicios ahora tendrán un pago y además tendrán la oportunidad de recibir capacitación por parte de equipos deportivos de nivel nacional para lo cual se abre la posibilidad de viajar al centro del país.

Ante el director general del IDEY, Carlos Sáenz Castillo, y directivos del fútbol amateur y de ligas locales, el mandatario estatal fue claro al pedirle a los

entrenadores que no se dejen intimidar por padres de familia, por funcionarios o quien sea para seleccionar a sus elementos pues estos, dijo, deben de ser los mejores.

También pidió tener en cuenta el tema de las edades en las categorías de competencia en torneos y ligas estatales, ya que esto evitará desventaja para unos y otros en virtud de que actualmente se juegan con nacidos en 2 años diferentes lo que representa que los más pequeños sucumban por abultados marcadores ante los de mayor edad ocasionando el desánimo y la deserción.

Fue en el domo del Complejo Deportivo Kukulcán donde el gobernador también anunció una inversión de 20 millones de pesos para modernizar las canchas de fútbol de este complejo, de las cuales dos que tienen el pasto natural serán rehabilitadas y también se colocará pasto sintético en otras seis. Todas serán equipadas con sistemas de iluminación LED y riego.

Al respecto, el director del instituto para el Desarrollo la Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica de Yucatán ( Idefeey) Luis

Presentan la selección de tae kwon do de la ADEY

Texto y foto: Esteban Cruz Obando

La Asociación de Deporte Escolar de Yucatán (ADEY) presentó a los seleccionados de tae kwon do que tomarán parte en compromisos internacionales como el primer Campeonato Mundial de Deporte Escolar y la Gymnasiada U-15, así como los Juegos Nacionales Conade, donde buscarán poner en alto no sólo el nombre del estado sino incluso del país.

En rueda de prensa, el presidente de la ADEY, Mario Solís Paz explicó que los atletas van a los Juegos Nacionales Conade, al Primer Campeonato Mundial de

Deporte Escolar en Sinaloa y a un evento de Brasil.

Dio a conocer que al Mundial que organizará la Federación Internacional de Deporte Escolar, en Mazatlán, Sinaloa, del 18 al 25 de junio, asistirán Sugelly Cervera Patrón, en la división de menos de 30 kilogramos; Kaabil Cauich Canché, en menos 46 kilos; así como Azarel Hernández Caballero, en menos de 55 kilos.

“Estos tres atletas tuvieron que participar en tres diferentes procesos selectivos y obtuvieron el primer lugar en cada etapa, demostraron ser los mejores en sus compromisos y eso les ha permi-

tido integrar la selección nacional”, explicó.

En la justa mazatleca, verán acción unos 40 países y alrededor de 700 competidores, en las categorías sub-12 y sub-18. En cuanto a la Gymnasiada Mundial U-15, a desarrollarse en Río de Janeiro, Brasil, participará el yucateco Jeremy Jiménez Castilla.

“Este evento agrupa 20 disciplinas, entre ellas gimnasia rítmica, artística, tenis de mesa, natación, básquetbol 3 x 3, atletismo, tiro con arco, tae kwon do, jarate, judo y especialidades paralímpicas. Es similar a unos Juegos Olímpicos, avalado por

Jorge Montalvo Duarte, dijo que se trabajará con 16,875 metros cuadrados del primer tipo de terreno y 10,125 del segundo, y apuntó que se contempla traer la grama orgánica de una nueva variedad, que se usa en estadios profesionales, desde Monterrey, Nuevo León.

Será de tal grado la calidad de esas instalaciones que tendrán el mismo nivel que las del estadio Azteca, recalcó Montalvo Duarte, quien indicó que las canchas estarán listas en octubre.

Esto es muy importante, ya que permitirá que la Complejo Deportivo Kukulcán sea el escenario para la realización de diversos torneos de fútbol a nivel nacional para categorías infantiles, como el Torneo Santos, que atrae a los familiares de los cientos de niños que participan en este tipo de even-

tos y que representarán una derrama económica en materia de Turismo, ya que pagan por transporte, hospedaje, alimentación y paseos por la ciudad. Por su parte, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, felicitó al gobernador Mauricio Vila por este programa que a partir de hoy dará mucho de qué hablar, en positivo, del respaldo a la juventud y el deporte que se da en la capital yucateca y en toda la Entidad.

“Junto con el Gobierno del Estado hemos estamos haciendo en los últimos años un trabajo en equipo en el que no solamente se trata de crear infraestructura, sino también de capacitar, enseñar y detectar a los nuevos talentos y eso solo se logra gracias a la visión del Gobernador, a quien hoy lo felicito por este extraordinario proyecto”, dijo.

LOS INTEGRANTES que actuarán en los Juegos Nacionales Conade, recibieron sus respectivos kits de manos de Jesús Aguilar y Aguilar, secretario técnico del Deporte del Ayuntamiento de Mérida.

el Comité Olímpico Internacional (COI), pero organizado por la Federación Internacional del Deporte Escolar, únicamente para categoría sub-15”, indicó.

En lo que respecta a los Juegos Conade, que tendrán lugar en

Villahermosa, Tabasco, del 25 de junio al cuatro de julio, viajarán Sugelly Cervera Patrón, Frida Isabella Cruz, Samantha Camacho Romero, Alejandro Dzul Villamil, Dafne Durán García y Ángel Bautista Meraz.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 4 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc LOCAL
EL GOBERNADOR presentó la Coordinación de Selecciones Estatales de Fútbol y las obras de construcción de las canchas para la práctica de esta disciplina.
EN
EL SUR

INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS TURÍSTICAS

Alcaldes de Progreso y Celestún firman convenio de colaboración

El alcalde progreseño, Julián Zacarías Curi, visita a su homólogo, José Asunción Ramírez Perera, y comparte algunas acciones que desarrollan en su administración

Complicadas maniobras en el puerto para poder trasladar turbina a la capital del estado

Texto y foto: David Correa

Como le informamos en pasadas ediciones, recientemente llegó al puerto de Progreso una turbina de gas de grandes magnitudes, la cual es incluso considerada la más grande del mundo.

Como se sabe, la turbina arribó vía marítima al puerto de altura de Progreso y ayer se realizó el movimiento terrestre a través de tractocamiones por el puerto de Progreso.

Desde tempranas horas iniciaron las maniobras de movilidad para la pesada herramienta, para lo cual hubo cierre de calles aledañas a la calle 82 y hasta acceso a la carretera rumbo a Mérida. También se nece -

DOS SILLAS ANFIBIAS NUEVAS PARA PLAYA INCLUYENTE

sitó instalar una plataforma a la salida de la ciudad.

El movimiento fue lento e inicio cerca de las 6:00 horas. El implemento fue trasladado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que se encuentra en el Periférico de Mérida, cerca de la salida hacia Uman.

En el operativo, además de transportistas particulares, ayudaron la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal y la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal

Cabe mencionar que la turbina tiene su origen en Savannah Georgia, Estados Unidos, y registra un peso de 324 toneladas.

Texto: David Correa

Foto: Cortesía

La playa incluyente del puerto de Progreso que se ubica en el malecón tradicional recibió dos nuevas sillas de ruedas anfibias, como parte de las acciones que realiza la administración para promover la equidad y la igualdad.

El alcalde, Julián Zacarías Curi, entregó las dos sillas, acompañado de su esposa, la presidenta honoraria del DIF Municipal, Alma Gutiérrez. El edil señaló que “este par

Texto y foto: Cortesía

El alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, visitó Celestún, en donde fue recibido por el presidente municipal, José Asunción Ramírez Perera, con el propósito de firmar un convenio de colaboración para impulsar el intercambio de políticas públicas exitosas en materia turística.

En el marco de la reunión, Zacarías Curi agradeció la calurosa bienvenida por parte de Ramírez Perea y aprovechó la oportunidad para compartir al-

de sillas anfibias se suma al equipo y personal con los que actualmente cuenta la playa incluyente y representan una oportunidad para que las personas con discapacidad puedan disfrutar del mar de Progreso con toda seguridad”.

Este espacio opera en el puerto desde diciembre de 2019 y cuenta con infraestructura especial, un paso peatonal, señalización y señalética podotáctil para personas de baja visión, dos palapas y una rampa de madera dura, entre otras adecuaciones.

gunas de las acciones que está llevando a cabo su administración.

En ese contexto, Zacarías Curi señaló que hoy en día Progreso ya tiene una oferta turística que ofrecer de punta a punta en la costa de su territorio y destacó el hecho de que en Chuburná se encuentra Isla Columpios, en Chelem está la Villa Pig Beach, en Progreso hay dos malecones con más de 50 atractivos y paradores fotográficos, incluyendo entre ellos el Museo del Meteorito; mientras que en Chicxulub se encuentra el parque temático

"Sendero Jurásico".

Asimismo, el edil invitó a los habitantes de Celestún a que visiten Progreso para que puedan observar de primera mano y disfrutar de las transformaciones que se están realizando.

Cabe señalar que esta es la segunda ocasión que el primer edil progreseño visita Celestún, recientemente. La ocasión anterior, recorrió el corredor turístico, tomó el tour y platicó con los operadores que ofrecen este paseo, también visitó a las cooperativas de pescadores para conocer sus necesidades.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 4 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN
NORTE
/
EL MUNÍCIPE de Progreso, Julián Zacarías Curi, visitó Celestún, donde fue recibido por el presidente municipal, José Asunción Ramírez Perera, con el propósito de firmar un convenio que permita impulsar el intercambio de políticas públicas exitosas en materia turística.

Mejorarán los accesos a las unidades de riego

De junio hasta octubre se construirán ocho kilómetros de camino troncal y se dará mantenimiento a las vías principales, anuncia el Ayuntamiento

Apicultores ponen sus esperanzas en el 2024

A los más de 3 mil apicultores de los municipios del sur del Estado no les quedó más que resignarse ante los precios bajos de la miel, que se desplomaron hasta en un 50 % comparado con el precio de compra del 2022, año en el que el kilo de la miel se compró en $55.

La cosecha de miel del 2022 para los más de 10 mil apicultores de todo el estado, generó una muy buena derrama económica, bonanza que muchos productores aprovecharon para incrementar sus colonias de abejas y renovar las cajas de sus apiarios.

El precio de la miel de esta cosecha 2023 que arrancó con un precio de compra de $28 al inicio del primer trimestre del año, se desplomó hasta en $24.

EL DESCENSO DEL PRECIO DE PRODUCTOS

Uno de los grandes rezagos de los apicultores es la falta de asesoría para la comercialización y no disponer de centros de acopio regionales.

Cabe señalar que la dependencia estatal de la Seder ha encaminado un programa de mejoramiento genético por medio de la entrega de abejas reina de alta calidad genética y que será de mucho beneficio para los apicultores yucatecos.

Los apicultores esperan cerrar este año con precios bajos esperando que el 2024 sea un año mejor.

El desplome en el precio de la miel, explican los expertos, se debe a que los mercados europeos, principalmente Alemania, compraron grandes cantidades del dulce y tienen almacenados grandes reservas en sus bodegas, esto generado por la incertidumbre ocasionada por el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia.

EL ALCALDE se comprometió con los campesinos a programar medio kilómetro de camino troncal para las unidades que más lo necesitan.

Texto y foto: Cortesía

OXKUTZCAB.- El alcalde de Oxkutzcab, Juan José Martín Fragoso, a invitación de socios de las unidades de riego la Calandria II y Chunwitz, recorrió junto con los campesinos, tramos de caminos saca cosechas que necesitan construcción. En la unidad de riego la Calandria II son unos 40 socios que solicitan las mejoras en su camino de acceso y en Chunwitz, 45 socios.

Durante su recorrido, el presidente municipal mencionó a los campesinos que, ante la falta de recursos y respaldo de los gobiernos estatal y federal para mejorar los caminos de la zona agrícola, con recursos municipales el ayuntamiento no puede hacer muchos kilómetros en cada unidad de riego.

Recordó que antes el gobierno del estado destinaba recursos para el mantenimiento y construcción de caminos saca cosechas; sin embargo, en la actualidad ese esquema

ya no llega al municipio. Por lo que se comprometió con los campesinos a programar medio kilómetro de camino troncal para las unidades que más lo necesitan.

De junio hasta octubre se construirán ocho kilómetros de camino troncal y se dará mantenimiento a las vías principales, para que los campesinos tengan un buen acceso a sus unidades de riego y no pasen apuros para llevar la cosecha a los mercados agrícolas que funcionan en el municipio.

OXKUTZCAB.-

Comerciantes de diversos giros reconocieron que el descenso en el precio del limón persa, así como de otras frutas y verduras que se comercializa en la plaza de Oxkutzcab, ha generado un efecto dominó, lo que origina bajas en las ventas.

La derrama económica generada por la venta de frutas y verduras, principalmente del limón

persa, representa un elemento importante que activa la economía interna del mercado local y de los comercios en general.

Cabe destacar que la miel, otro de los productos derivados de las actividades agropecuarias, en este año ha sufrido una drástica caída en su precio de hasta un 50 %, comparado con el precio del año pasado.

A pesar de todo, la economía de Oxkutzcab sigue activa por la entrada de divisas que son enviadas por los migrantes a sus familias.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 4 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc YUCATÁN / SUR
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
OXKUTZCAB.-
DEL CAMPO PEGA AL COMERCIO LOCAL
Texto y foto: Bernardino Paz Celis

SIEMPRE ES BUENO SABER

FRANQUICIA EXITOSA

Zelda, un videojuego que bate récords

A DESTACAR

“The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom” ha superado a “Hogwarts Legacy” como juego más vendido en Reino Unido

historia centrada en personajes carismáticos, bandas sonoras memorables y gráficos que siempre impresionaban para su época Todo esto, revestido con una ambientación fantástica llena de magia, en un universo olvidado por los dioses cuyo destino recae sobre los hombros del protagonista, Link, y de la princesa que da nombre a los juegos, Zelda.

Texto y fotos: EFE

Con más de 130 millones de copias en todo el mundo, la saga de videojuegos de “The Legend of Zelda” ha dejado una huella imborrable, convirtiéndose en una de las franquicias más exitosas y reconocidas de todos los tiempos. Desde su nacimiento hace ya 37 años de la mano de Nintendo, esta franquicia ha cautivado a millones de jugadores alrededor del mundo. Ahora, con su última entrega “The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom”, Link y Zelda han demostrado una vez más que

La última entrega para Nintendo Switch, The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom, ha vendido 10 millones de copias en tres días y todo apunta a que se convertirá en el juego más exitoso de la saga

vinieron para quedarse mucho más tiempo.

REVOLUCIONANDO LOS VIDEOJUEGOS

En 1986, Nintendo dio vida a la saga de “The Legend of Zelda” con el videojuego homónimo gracias a

la creatividad de Shigeru Miyamoto y Takashi Tezuka. Este proyecto comenzó con un lanzamiento para la Famicom Disk System que un año después estuvo disponible para Nintendo Entertainment System (NES).

El resto es historia: las entregas de la serie principal, así como

videojuegos alternativos, se sucedieron con éxito. Los personajes de Zelda han aparecido incluso en videojuegos de otras sagas. El “merchandising” es infinito y las legiones de fans también lo parecen.

Desde su llegada, Zelda revolucionó el género de videojuegos de acción y aventura, gracias a una

Desde entonces, su huella ha sido imborrable. Y es que, aunque “ahora puede parecer todo muy manido, porque nos hemos acostumbrado a que muchos videojuegos nos ofrezcan los mejores avances gráficos en conjunto con historias y personajes elaborados; en su momento Zelda fue toda una innovación”, explican a EFE desde Tus Juegos Retro (https://tusjuegosretro.com/).

Esa huella que dejó aquel primer juego, el que dio origen a la saga, “The Legend of Zelda” para NES, puede evidenciarse décadas después: el título batió hace apenas un par de años otro récord mundial e histórico al venderse en una subasta un cartucho original por 870.000 dólares, el precio más caro

12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 4 de junio de 2023

pagado por un videojuego.

PAUSA EN UNA SAGA MILLONARIA

Pero, además de ese primer juego, hasta la fecha, algunos de los títulos de Zelda han sido inolvidables: “creo que los fanáticos de los juegos clásicos nos quedamos indudablemente con ‘The Legend of Zelda: Ocarina of Time’, aun-

A DESTACAR

Se cree que el juego puede llegar a vender más que “The Legend of Zelda: Breath of the Wild”, la anterior entrega que hasta ahora ronda los 30 millones de copias vendidas

a nivel mundial.

Tal fue la huella imborrable que dejó “Breath of the Wild”, que ha sido también el juego después del que Zelda ha hecho su mayor parón sin sacar nuevas entregas. Y es que Nintendo ha tardado más de 6 años en traer de regreso a Link en una nueva aventura.

Efectivamente, esa es “The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom”, lanzada el pasado 12 de mayo. Y tras tanta espera, quiso ofrecer algo diferente a sus jugadores: libertad, porque “en ‘Tears of the Kingdom’ no es necesario seguir un camino fijo, es posible ir a distintos sitios y encontrar tu propio modo de avanzar en la historia”, dijo Eiji Aonuma, productor del título, en declaraciones recogidas por La Vanguardia.

LÁGRIMAS QUE REINAN

miento del año, superando a “Hogwarts Legacy” (de la saga “Harry Potter”) de acuerdo con Games Industry.biz. También es el séptimo juego de la historia con mejor estreno en Japón. Y según Le Figaro, ha vendido cerca de medio millón de copias en su primer fin de semana a la venta en Francia. De hecho, los expertos piensan que puede superar a “Breath of the Wild” y convertirse en el juego más vendido de la saga.

Es el caso de Mat Piscatella, conocido analista de la industria de los videojuegos, quien cree que el título estará “entre los 20 más vendidos durante años”, tal y como expresó en su cuenta de Twitter. Además, tras el reciente éxito de la película de Super Mario Bros, Aonuma no descarta la posibilidad de que Zelda también salte al cine: “He de admitir que por supuesto que estoy interesado… Pero, desgraciadamente, que yo esté interesado en algo no significa que ese algo vaya a suceder”, dijo en entrevista con Polygon.

A su vez, el director del juego, Hidemaro Fujibayashi, dejó claro quién tiene el poder para que esa idea se haga realidad: “tal vez lo que importe aquí sea la voz de los fans”, comentó al mismo medio. Y, teniendo en cuenta el entusiasmo de los fans hacia este nuevo videojuego y el enorme cariño que existe hacia la saga, parece posible que en algún momento veamos a Link y a Zelda contarnos sus aventuras en la gran pantalla. Pero, lo que está claro, es que quedan muchas otras por jugar.

A DESTACAR

que para algunos puristas ya no sea tan retro”, dicen desde Tus Juegos Retro.Y es que “Ocarina of Time”, lanzado para la consola Nintendo 64 en 1998, que a día de hoy sigue estando considerado como uno de los mejores videojuegos de todos los tiempos, vendió más de 13 millones de copias en todo el mundo.

Otros títulos que también están entre los más vendidos y exitosos de la franquicia Zelda son “A Link

to the Past” (1991), “Link’s Awakening” (1993) o “Twilight Princess” (2006). Pero, para muchos, el único que rivaliza con “Ocarina of Time” y con el primer juego, es “The Legend of Zelda: Breath of the Wild”. Se trata, en este caso, de una entrega mucho más reciente, que salió en 2017 para Nintendo Switch y WII U, y ganó el premio a Mejor Juego del Año (GOTY), vendiendo alrededor de 30 millones de copias

Y, a juzgar por las cifras, parece que la idea ha gustado. Porque si el juego ya había generado expectativas gracias a las elevadas puntuaciones de la crítica, siendo el más valorado de la historia en OpenCritic y el mejor puntuado del año en MetaCritic; las ventas no se han quedado atrás.

En sus primeros tres días a la venta, el videojuego se ha convertido en el más rápidamente vendido, en general, en todo Europa. Y también en el juego de Zelda con ventas más rápidas del mundo: más de 10 millones de copias.

Por ejemplo, en Reino Unido se ha convertido en el mejor lanza-

Esta nueva entrega de Zelda “puede estar por años en el top 20 de juegos más vendidos”, dijo en Twitter el analista de la industria de videojuegos Mat Piscatella

13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 4 de junio de 2023
IMAGEN del primer juego de The Legend of Zelda. IMAGEN de "The Legend of Zelda Tears of The Kingdom".

TOMAN PARTE MÁS DE MIL ALUMNOS

Concluye Encuentro Académico, Cultural y Deportivo del Cobacam

Texto y foto: Agencias

Equipos Cecytec califican al Nacional de Creatividad e Innovación Tecnológica

Texto y foto: Agencias

Estudiantes y asesores que integran cinco equipos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Campeche (Cecytec), obtuvieron el primer lugar en el Concurso Estatal de Creatividad e Innovación Tecnológica 2023, por lo que representarán a la entidad en el XXII Encuentro Nacional, que se desarrollará del 28 al 30 de junio, en Puebla.

Al concluir la etapa estatal, la directora general, Margarita Duarte Quijano, felicitó a los jóvenes que se esforzaron y dieron lo mejor en este importante encuentro que fortalece la ciencia y la tecnología en el colegio. Informó que 16 estudiantes, así como un docente y sus asesores que representarán a Campeche tienen un doble compromiso y

deben dejar en alto el nombre del estado y del Cecytec.

Los equipos ganadores son: en Prototipo de Investigación, el plantel Palizada, con el proyecto denominado “Topali”, la cual es una crema comestible elaborada a base de la hueva de Topota; en Cultura Ecológica y del Medio Ambiente, el plantel Alfredo V. Bonfil, con un producto innovador llamado “Tropilar”, obtenido a base de fibra de la hoja y rastrojo de piña; en Prototipo Informático, el primer lugar fue para los representantes del plantel Pomuch, quienes promueven el aprendizaje lúdico sobre las reglas ortográficas del español mediante la creación de una app; mientras que en Tecnológía, figuró el plantel Campeche, turno matutino, con un kit robótico que enseña programación y electrónica.

Mujeres indígenas de Cibalito, en Xpujil, reciben acceso a justicia

Texto y foto: Agencias

Contribuyendo con acciones que permitan erradicar situaciones de exclusión y desventaja en la que se encuentran algunas mujeres del Estado, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), en coordinación con el Poder Judicial del Estado, realizaron la “Jornada de Acce-

so a la Justicia para las Mujeres Indígenas”, en la comunidad, el Cibalito, Xpujil, en el municipio de Calakmul, encabezada por la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Virginia Lizama Centurión.

Durante el desarrollo de las actividades, se pudo dar acceso a la justicia a las mujeres de esta localidad, con el principal objetivo de ofrecer servicios de orientación en materia de prevención de vio-

Con la participación de más de mil alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Campeche (Cobacam), se llevó a cabo el Encuentro Académico, Cultural y Deportivo, en su fase estatal.

Durante el transcurso del día se realizaron diversos eventos que contaron con la participación de las delegaciones que obtuvieron su pase en las fases de zona, dando como resultado reñidas competencias entre los participantes que recibieron el reconocimiento de las autoridades y de toda la comunidad estudiantil.

En horario matutitno, se realizó el banderazo de salida en las escaleras del Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones Campeche XXI, en el que todas las delegaciones hicieron juramento olímpico y más tarde se desarrolló el evento inaugural, en la Unidad Deportiva "20 de Noviembre", donde se contó con la presencia de la gobernadora, Layda Sansores San Román; el secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega; de Educación, Raúl Pozos Lanz, entre otras autoridades que presenciaron una muestra de las diferentes actividades que se realizan en el colegio.

La encargada de dar la declaratoria inaugural fue la gobernadora, Sansores San Román, quien deseó

lencia de género.

Con la participación de 70 niñas, niños y adolescentes se realizaron pláticas y actividades lúdicas, donde aprendieron sobre sus derechos humanos. Asimismo, a 40 madres de familia de la comunidad se les impartió la plática de sensibilización, “Derechos de la Niñez y Adolescencia y Crianza Positiva”.

De esta manera, por instrucciones del secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, se cumplió el compromiso firme de acercar a toda la ciudadanía los servicios y programas que de manera interinstitucional están ofreciendo di-

CON MÁS de mil alumnos del Cocabam, se celebró el Encuentro Académico, Cultural y Deportivo, con reñidas competencias que recibieron el reconocimiento de autoridades y gremio

éxito a todos los participantes.

El director del Cobacam, Anuar Dáger Granja, recorrió las diferentes sedes donde se desarrolló este encuentro como "20 de Noviembre", las instalaciones del Instituto de Cultura que circundan la unidad deportiva “La Chácara y el Teatro Juan de la Cabada”, en el campo deportivo del API, el campo de Chiná, campo de Concordia, Estadio Leandro Domínguez, y el benemérito Instituto Campechano.

La premiación de los ganadores del Encuentro Estatal Cobacam tuvo lugar en el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones Campeche XXI, donde los alumnos acreedores a los tres primeros lugares de cada categoría

recibieron sus trofeos de manos de Dáger Granja, a quienes reconoció el esfuerzo y dedicación que han puesto a este evento.

En la parte académica se entregó medallas a los ganadores de los concursos de Conocimientos, Oratoria, Debate, Jóvenes Escritores, Expo Ciencia y Tecnología; mientras que en la categoría Deportiva se premió las disciplinas de ajedrez, fúttbol, básquetbol, voleibol y béisbol. En el Cultural, a los ganadores de música, canto, danza folklórica, baile moderno, así como Chica y Chico Cobacam, Sofía Chávez Alvarado, del Plantel 15 Reforma Agraria, y Kevin Javier García Castilla, del Plantel 19 Lerma, respectivamente.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 4 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
Destacan reñidas competencias entre los participantes, quienes reciben el reconocimiento de las autoridades y de toda la comunidad estudiantil
versas dependencias del Gobierno del Estado, promovido por la gobernadora, Layda Sansores San Román, quien persiste en trabajar a favor del desarrollo sano de las familias campechanas.

DESTACAN QUE MÉXICO ESTÁ EN EL ALBOR DE SER UNA GRAN POTENCIA ECONÓMICA, TECNOLÓGICA, CIENTÍFICA Y HUMANISTA

Lanzan convocatoria para nueva carrera de Ingeniería Ferroviaria, a impartirse en Itse

Texto y foto: Agencias

Sumando el potencial de la región peninsular, pero particularmente la de Campeche, México está en el albor de ser una gran potencia económica, tecnológica, científica y humanista, para orgullo de nuestros ancestros de la tierra del jaguar y los mayas mexicanos, destacó el director general del Tecnológico Nacional de México, Ramón Jiménez López, al lanzar junto con la gobernadora Layda Sansores San Román, la convocatoria de la nueva carrera de Ingeniería Ferroviaria que se impartirá en el Instituto Tecnológico Superior de Escárcega (Itse), en agosto próximo.

En lo que fue la presentación oficial de esta convocatoria, Jiménez López difirió de las declaraciones del diputado Cuadri, quien expuso que, si México se quitara de encima a Oaxaca, Guerrero y Chiapas, que son un lastre, sería una potencia media.

“Para nosotros es al revés, sí sumamos a Oaxaca con el tren transoceánico, a Guerrero con el apoyo a los campesinos en fertilizante de manera gratuita, a Chiapas con una enorme riqueza que tiene sobre todo hidrológica, y ahora esta parte de la República de la Península de Yucatán y particularmente a Campeche, con ellos, México va a ser potencia media y más que media, sobre todo por el entusiasmo y el amor del pueblo campechano a esta gran Patria que además tiene como origen una de las cuatro culturas originarias del planeta, que es precisamente, la cultura maya”.

Ante cientos de alumnos y directivos de los tecnológicos de Lerma, Champotón, de la Zona Maya y funcionarios del sector educativo encabezados por el secretario estatal del sector, Raúl Pozos Lanz, congregados en el Polifórum, ponderó que el Tren Maya es el principal proyecto ferroviario que se construye en todo el planeta, y que cuenta

con el respaldo decidido de las fuerzas armadas que como dice el presidente López Obrador, “es pueblo uniformado”.

La importancia del Tren Maya y de la nueva carrera es reveladora, pues de acuerdo a Jiménez López, es que de aquí al 2030 “se crearán 715 mil nuevos empleos en los 16 municipios que impacta este proyecto, y de ellos 150 mil beneficiarán la economía rural asociada al tren”. Además de que cada 100 personas con un empleo, 46 pertenecerán a los pueblos originarios de esta zona.

Destacó que la gobernadora Sansores San Román es la principal precursora del fortalecimiento de la Cuarta Transformación del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, del proyecto del Tren Maya y de la nueva ingeniería en el Itse.

“En Campeche, el presidente y el pueblo campechano tienen una digna representante del proyecto de nación de la 4T en la gobernadora, Layda Sansores, quien de manera valiente y decidida contribuye a su fortalecimiento y consolidación, y para ella todo mi respeto, mi cariño y admiración”, subrayó.

Explicó en lo que calificó como el alumbramiento de esta nueva ingeniería que sólo Quintana Roo y Campeche la tendrán, y en agosto próximo darán inicio las clases, no solo de estas nuevas carreras, sino también de otras como la de ingeniería Pesquera, en Champotón. Para Escárcega, agregó, será importante, toda vez que aquí confluyen tres rutas del Tren Maya, el que dará impulso al sur sureste del país.

De su lado, el director general del Itse, Julio César Montero Sarmiento, destacó el apoyo brindado por la mandataria en beneficio de los jóvenes de Escárcega, resaltando que gracias a sus gestiones “en poco más de un año, hemos logrado cumplir las metas programadas para el sexenio. Le agradezco todo el apoyo a la comunidad estu-

diantil, el que no ha escatimado. Gobernadora, misión cumplida en ingeniería ferroviaria; fue un sueño de usted, una petición para que nuestros jóvenes del sur del estado tuvieran una opción más que vaya ligada a los proyectos del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador”, manifestó.

En su intervención, el secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, ponderó la mística de trabajo de la mandataria estatal, que es una de las más fieles defensoras ideológicas de la 4T del presidente López Obrador, por lo que, aunque nos costó en un principio entender, ahora lo tenemos claro que más que pedir, debemos dar.

Gracias a ello podemos darles a los jóvenes un halo de esperanza. “Esta carrera será una nueva herramienta para que ustedes transformen la realidad de sus comunidades y sus familias, y conviertan su futuro en uno lleno de esperanza y luminosidad”.

Este compromiso se hizo hace un año, y en ese lapso vengo a entender sus palabras de prudencia, fe, cariño y de lealtad hacia el presidente, porque en es-

tos años se ha dado una muestra a Andrés Manuel de convicción absoluta, y es precisamente de que este jirón de México necesita del apoyo solidario del Gobierno de la República y esta zona del estado lo merece aún más, porque no solo lo necesita, sino que además lo está deseando, con todas sus ansias”.

El director Jiménez López hizo la firma simbólica del lanzamiento de la convocatoria teniendo como testigo de honor a la gobernadora, Sansores San

Román, quien estuvo acompañada de autoridades como secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega; del alcalde escarceguense, Silvestre Lemus Orozco; el secretario Académico del Tecnológico Nacional, Gaudencio Lucas Bravo; así como también de Andrea Zárate Fuentes, secretaria de Extensión y Vinculación del Tecnológico Nacional; el representante de la SEP en Campeche, Abraham Izoteco Valle, entre otras autoridades civiles y militares.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 4 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
EL DIRECTOR del Tecnológico Nacional de México, Ramón Jiménez López, lanzó junto con la gobernadora del estado, Layda Sansores San Román, la convocatoria de la nueva carrera de Ingeniería Ferroviaria, que se impartirá en el Instituto Tecnológico Superior de Escárcega, desde agosto próximo.

NACIONAL

AVIVAN EL FANTASMA DEL FRAUDE

Elecciones estatales marcan la salida en la carrera presidencial

estado moribundo”.

De este modo, el PRI, que gobernó el país durante más de 70 años, tendrá que adaptar sus exigencias a su nueva realidad, lo que inclinaría la balanza a favor del PAN a la hora de seleccionar al candidato de la coalición.

a nivel nacional

Texto y foto: Agencias

Los resultados que deriven este domingo de la votación de más de 15 millones de personas en Coahuila y Estado de México, el más poblado del país, darán el pistoletazo de salida en la carrera por la presidencia de 2024 y está previsto que confirmen el auge del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Según expertos consultados por EFE, estos comicios son el último escollo político que los partidos necesitan sortear antes de empezar a definir sus candidatos presidenciales e ir parapetándose para afrontar la sucesión del actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador.

“Totalmente van a ser el pistoletazo de salida, porque aún no se han discutido las candidaturas ni se han armado estrategias. Una vez concluidas las

elecciones no va a haber pretextos para posponer el inicio de las negociaciones reales”, explicó el politólogo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Jorge Márquez.

La alta probabilidad de que Morena le arrebate el Estado de México al Partido Revolucionario Institucional (PRI), donde ha gobernado de forma ininterrumpida por cerca de 90 años, consideró que insuflará al partido fundado por López Obrador una sensación de “victoria anticipada” de cara a las presidenciales.

No obstante, la previsión de que el PRI, que se presenta en coalición con el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la

Revolución Democrática (PRD), mantenga el estado de Coahuila, calmará las aguas de una alianza opositora que llegará a 2024 notablemente mermada.

“Se va a empezar a prefigurar el escenario del triunfo electoral de Morena en las elecciones presidenciales”, valoró el experto en procesos electorales de la Universidad Autónoma de México (UAM) Javier Santiago.

Aunque los partidos empezarán el próximo lunes a mover sus fichas, el proceso electoral no arranca legalmente hasta septiembre, cuando deberán empezar a formalizar sus candidaturas.

El partido de López Obrador, aunque todavía tiene que determi-

REFLEXIONES DEL MUNDO DE HOY / LA AMISTAD EN TIEMPOS DE REDES SOCIALES

nar mediante un proceso interno quién será su representante, es claro favorito en todas las encuestas. La coalición PRI-PAN-PRD tratará de hacerle frente, aunque no a cualquier precio.

“La alianza verá qué le alcanza y qué no. Si no llegan a la presidencia, no meterán dinero a la candidatura, pues ellos van a por el Congreso para que no se vuelvan a repetir los excesos de López Obrador”, vaticinó Márquez.

Ambos analistas coincidieron en que los resultados de los comicios estatales confirmarán una reconfiguración de fuerzas a nivel nacional: Morena, según Márquez, como “una aplanadora”; el PRI, de acuerdo con Santiago, “en

Morena, por su parte, aglutinaría tal cantidad de votos que sus socios en este sexenio, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), ni siquiera obtendrían representación.

En las semanas previas a los comicios estatales, desde los propios partidos y algunos medios de comunicación se avivó el fantasma de un posible fraude. Especialmente en el Estado de México, aunque el instituto electoral de la región y el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, lo han negado con rotundidad.

Los expertos entrevistados por EFE, no obstante, señalaron que la desconfianza es un elemento consustancial a las elecciones en México y que son probables los casos de compra de votos.

“Los mecanismos de fraude tradicionales, que se hacían desde el Estado, ya no son posibles. Lo que sí se pudiera dar es la compra de votos, algo que hacen todos los partidos”, subrayó Santiago.

ÁNGEL CANUL ESCALANTE

Angelalberto.ace@gmail.com

Facebook: Angel Canul Escalante

Lic. en Nutrición y militante político. Amante de la filosofía y la lectura. Sueño con un mundo mejor.

En Facebook se enumeran los amigos, pero la amistad no es una cuestión numérica. Si le preguntamos a una persona de nuestra confianza qué es la amistad, lo más seguro que recibamos es una mirada que refleje confusión y que tenga detrás el pensamiento de que si estamos dudando sobre la relación amistosa. A sabiendas, parece que la amistad es algo que se

da o no por sí sola y que pensar y reflexionar sobre ella no resulta tan necesario. Sin embargo, todos sabemos que un buen amigo puede sacarnos de profundos problemas y que también el apoyar nosotros a uno cuando viva momentos difíciles y el desinterés que podemos tener al ayudar a un ser querido por el mero hecho de ayudarlo es una muestra de nuestro valor como persona.

Por ello, cuestionarnos sobre si las amistades que nos rodean estarán ahí o si nosotros estaremos dispuestos a estar con ellas es relevante. Resulta frustrante ese momento en el que uno se da cuenta de que está rodeado de personas que lo último que les interesa es estar para ti y por ti. Que una persona se encuentre a tu lado porque eres valioso para ella, fuera de todo beneficio que

pueda recibir de ti, es algo que como humanos nos llena de dicha. Al final, dentro de esos cientos o miles de amigos que uno acumula como un capital en redes sociales, la mayoría de las veces sólo nubla nuestro entendimiento de lo que significa la amistad, creemos que es algo que llega como una solicitud, cuando en realidad, en su sentido más profundo, también es una forma de amor.

16
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 4 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc
Analistas coinciden en que los resultados de los comicios de hoy confirmarán una reconfiguración de fuerzas

CRISIS EN LA FRONTERA

Reubican a migrantes de campamento ubicado en Tijuana

Texto y fotos: EFE

Los más de 350 migrantes que mantenían un campamento a unos metros del puerto fronterizo de San Ysidro, en la ciudad mexicana de Tijuana, fronteriza con Estados Unidos, fueron reubicados ayer por las autoridades de Gobierno y de migración en diversos albergues de la ciudad.

La llegada constante de personas migrantes a la frontera y al campamento en buscando asilo humanitario en Estados Unidos estaba comenzando a ser una problemática de coordinación con las autoridades.

Por tal motivo entre personal de Gobierno y de migración realizaron labores de convencimiento para darle a los migrantes un resguardo en espacios donde tendrían mejores atenciones y seguridad, bajo el compromiso de respetarles sus lugares de ingreso a EE.UU.

PROBLEMAS DE SALUD

Enrique Lucero Vázquez, director municipal de Atención al Migrante en Tijuana, compartió a EFE que el crecimiento exponencial del campamento fue una llamada de atención, por lo que era necesario establecer acciones conjuntas para no dejar que ello se convirtiera en un problema mayor.

"De 30 personas que había el lunes, el viernes ya eran 348, entre ellos casi 100 niños, y ya

se estaba creando una problema de salud, además que estaban obstruyendo dos vías de acceso peatonal para las personas que cruzan diariamente a Estados Unidos, por lo que se tomó la decisión de reubicarlos", dijo.

Agregó que a los migrantes les explicaron las razones por las cuales se llevaría a cabo la reubicación, además que se les realizó un censo por familia y por persona con el compromiso de respetar el lugar de ingreso para sus citas, que ya habían generado previamente los propios migrantes.

Alrededor de 140 personas fueron dirigidas a un albergue de Gobierno acondicionado en una unidad deportiva, a unos 15 kilómetros de la frontera y el resto se fueron a diversos hoteles de la ciudad, en donde esperarán a sus llamados.

El campamento refleja lo que vive la frontera después de tres semanas de que terminó el Título 42 en Estados Unidos, medida que adoptó Donald Trump (2017-2021) y después continuó el presidente Joe Biden para expulsar a migrantes de inmediato con el argumento de la pandemia de la covid-19.

Hasta ahora, la frontera norte de México se ha mantenido en relativa tranquilidad con constante llegada de migrantes, albergues a su máxima capacidad y apenas este arribo de extranjeros a la línea fronteriza entre ambos países.

17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 4 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc
MIGRANTES de diferentes nacionalidades, descansan en la entrada de la garita peatonal de San Ysidro, para solicitar asilo a las autoridades estadounidenses.

AGRESIÓN DIRECTA

Ataque contra desplazados en Chiapas deja 7 muertos

La ola de violencia y crisis social que se vive en ese estado fue advertida por el EZLN, que dijo que el gobierno mexicano la minimizaba

Texto y foto: EFE

Al menos siete hombres muertos y tres heridos dejó un ataque armado la noche del viernes contra víctimas de desplazamiento forzado originarias del sector Santa Martha, quienes se refugiaron en la comunidad zapatista de Polhó, municipio de Chenalhó, en Chiapas, informaron el sábado autoridades estatales.

En un comunicado emitido ayer, la Fiscalía General del Estado informó que abrió una carpeta de investigación por los delitos de homicidio y lesiones contra quien o quienes resulten responsables de los hechos ocurridos en la comunidad zapatista.

El ataque a tiros ocurrió el viernes por la noche cuando un grupo de hombre armados se presentó en una bodega donde se encontraban los desplazados de Santa Marta y comenzaron a realizar disparos con arma de fuego, producto del ataque murieron 7 personas y tres personas resultaron heridas.

En entrevista con EFE, el defensor de derechos humanos Reynaldo Pérez señaló que el ataque fue de manera directa hacia la vivienda donde se encontraban refugiadas alrededor de 150 personas víctimas de desplazamiento forzado de la comunidad de Santa Martha, Chenalhó.

El grupo fue despojado de

IMPULSAN QUE PENSIÓN ALIMENTICIA CUBRA HASTA EDUCACIÓN SUPERIOR

sus tierras y derechos comunales desde septiembre de 2022 y huyó tras un enfrentamiento armado que duró siete días, por la disputa de una 22.5 hectáreas de terrenos.

“Lo que sucedió en Polhó fue que un grupo armado atacó el campamento de los desplazados de Santa Martha, aquí viven es su mayoría mujeres, niños y ancianos”, dijo el defensor.

Agregó que el grupo de hombres, portando armas de alto calibre, llegó a la vivienda y disparó “a lo loco, como en las películas”.

Con la ayuda de las autoridades, las personas heridas fueron trasladadas a un hospital, mientras que las autoridades municipales y estatales ingresaron al lugar de los hechos horas después para restablecer el orden e iniciar las investigaciones.

El ataque se registró a nueve meses del desplazamiento for-

Texto y foto: Agencias

Para garantizar el interés superior de niñas, niños y adolescentes en todo ámbito, la diputada de Morena Julieta Ramírez Padilla presentó una iniciativa con la que busca que la pensión alimenticia no sólo contemple el apoyo de los tutores durante la educación primaria, sino que ésta sea obligatoria hasta la educación superior.

La legisladora indicó que el objetivo de su proyecto “es que los padres o tutores asuman, en

México espera hasta 45 grados Celsius en 15 estados por onda de calor

Texto y foto: Agencias

zado que vivieron los habitantes de Santa Martha, por la ola de violencia provocada por sus propios pobladores por diferencia ideológica sobre la repartición de tierras.

Hasta el momento los disparos de armas de fuego han cesado y esperan que en las próximas horas las autoridades intervengan para garantizar la paz y tranquilidad de la comunidad.

Esta ola de violencia y crisis social que se vive en el estado de Chiapas fue advertida por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) que dijo que el Gobierno mexicano la minimizaba.

Además, en los últimos 10 días varias comunidades del municipio de Frontera Comalapa, Chiapas, fueron escenario de balaceras y bloqueos debido a disputas entre grupos criminales.

el marco de las obligaciones de pensión alimenticia, lo que comprende la educación partiendo de la inicial hasta la superior”.

Ramírez Padilla recordó que “el actual artículo que rige a la pensión alimenticia y a los alimentos como derecho de un menor de 18 años, en lo que respecta a educación se limita a la educación primaria, cuando es precisamente el artículo tercero de la norma suprema del país, en el que no solamente precisa gratuidad de la educación sino también obligatoriedad desde

La tercera onda de calor mantendrá temperaturas de 40 a 45 grados Celsius en 15 estados de México, informó el sábado el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En un comunicado, la institución explicó que durante el sábado, “la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, mantendrá la tercera onda de calor” en la Mesa del Norte, Mesa Central, el occidente, oriente, sur y sureste de México, incluido el Valle de México y la Península de Yucatán.

Debido a ello se registrarán temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, el sur de Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Veracruz.

Además, se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Baja

la inicial, hasta la superior”.

En ese tenor, la diputada de Morena abogó por terminar con las diversas interpretaciones y criterios en los tribunales que han permitido el desamparo de los menores respecto a su formación académica.

Y manifestó que a través de la iniciativa presentada a la Comisión Permanente, que reforma el artículo 308 del Código Civil Penal, se incorpora una perspectiva de derechos humanos a la norma y se actualiza el precepto de gastos de educación.

California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, el suroeste del Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, el suroeste de Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas.

El SMN también pronosticó temperaturas máximas de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes, Ciudad de México, Hidalgo, Querétaro y Tlaxcala.

Para el caso de la capital mexicana, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México informó que, ante el incremento en las temperaturas pronosticado hasta el 9 de junio, recomendó a la población aplicar medidas preventivas para evitar afectaciones a la salud, así como acciones para prevenir incendios en áreas verdes dentro de la zona urbana.

A través de una alerta, la SGIRPC emitió un aviso especial por una onda de calor que podrían alcanzar temperaturas de 28 a 32 grados centígrados en la capital mexicana.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 4 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc NACIONAL

Biden firma el acuerdo para elevar el techo de deuda y evita incumplimiento

Texto y foto: EFE

El presidente Estados Unidos, Joe Biden, firmó ayer el acuerdo logrado entre la Casa Blanca y los republicanos para elevar el techo de deuda hasta 2025, evitando así que el país entre en suspensión de pagos.

"Vamos a seguir el trabajo de construir la economía más fuerte del mundo", escribió el presidente en un tuit, acompañado de un video suyo firmando el acuerdo en el despacho Oval.

Con la ratificación de Biden, el país evitará la suspensión de pagos que se hubiera producido tan pronto como el lunes de no haber alcanzado el Congreso un acuerdo para elevar el techo de deuda, que marca el límite al dinero que EE.UU. puede pedir prestado y solo puede elevarse o suspenderse mediante una acción legislativa.

En un discurso a la nación el viernes por la noche, el pre-

CASI 900 HERIDOS

El Papa expresa su profunda tristeza por tragedia en la India

Elevan a 288 el número de muertos en el choque de tres trenes en el este de la India, el peor accidente ferroviario del siglo XXI en el gigante asiático

Texto y foto: EFE

sidente señaló que la suspensión de pagos "hubiera sido catastrófica" y enviado al país a "una recesión".

El acuerdo para elevar el techo de deuda a cambio de algunos topes al gasto público se logró el fin de semana pasado, en una negociación a contrarreloj entre la Casa Blanca y los republicanos de la Cámara Baja, liderados por Kevin McCarthy.

La medida suspende el techo de deuda para los próximos dos años, hasta después de las elecciones presidenciales de noviembre de 2024. En concreto, suspende el actual límite de deuda de 31.4 billones de dólares hasta el 1 de enero de 2025.

A cambio, el acuerdo alcanzado durante el fin de semana entre la Casa Blanca y los republicanos de la Cámara Baja contempla, entre otros, topes al gasto en programas financiados por el Congreso en ámbitos como la sanidad, la educación, la justicia o la protección medioambiental.

Erdogan pide amaryseramado en su investidura como presidente

Texto y foto: EFE

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, pidió ayer, al ser investido por tercera vez como jefe de Estado, "amar y ser amado", en contraste con sus discursos previos, habitualmentre más agresivos con sus adversarios.

"Hemos ganado el honor de servir a la nación turca otros cinco años. Abrazo a todos los 85 mi-

llones (de ciudadanos), tengan la visión política, el origen, el carácter o la religión que tengan", dijo Erdogan durante su alocución en el palacio presidencial.

"La campaña electoral terminó el 28 de mayo (día en el que ganó la segunda vuelta de las presidenciales con un 52,2 % de los votos). Ahora decimos: 'Amemos y seamos amados'. Necesitamos que 85 millones de personas se mantengan unidos

El papa Francisco expresó su "profunda tristeza" por el accidente ferroviario del viernes en la India, el peor en el siglo XXI en el país asiático, que ha dejado al menos 288 muertos y casi 900 heridos.

"El papa Francisco ha recibido con profunda tristeza la noticia de la inmensa pérdida de vidas causada por el accidente de tren en el estado de Odisha, y traslada a todos los afectados por esta tragedia su cercanía espiritual", indicó la Santa Sede en un telegrama dirigido al arzobispo Leopoldo Girelli, nuncio apostólico en la India.

En el mensaje, enviado por el secretario de Estado, Pietro Parolin, Francisco quiso mandar su "sentido pésame" a quienes lloran la pérdida.

"Su santidad ofrece asimismo oraciones por los numerosos heridos y por los esfuerzos del personal de los servicios de emergencia, e invoca sobre

como ladrillos de una pared. Necesitamos un gran abrazo" dijo, recién investido.

El mandatario llegó al palacio presidencial bajo una persistente lluvia, tras haber jurado el cargo el cargo en el Parlamento, acompañado de su mujer, Emine Erdogan, sus hijos Esra, Bilal y Sümeyye y el marido de esta última, el fabricante de drones Selçuk Bayraktar. Erdogan dirige Turquía desde 2003, primero como primer ministro y desde 2014 como presidente, cargo que desde un referéndum en 2017 reúne las funciones de jefe de Estado y jefe de Gobierno.

LAS AUTORIDADES anunciaron un día de luto en el estado y compensaciones de más de 12,000 dólares para los fallecidos, unos 2,500 dólares para los heridos graves. ellos los dones divinos del valor y del consuelo", añadió.

Las autoridades de la India elevaron el sábado a 288 el número de muertos en el peor accidente ferroviario en dos décadas en el país asiático, que también ha dejado 900 heridos al chocar tres trenes el pasado viernes en el estado oriental de Odisha.

El accidente se produjo cuando un primer tren de pasajeros que cubría el trayecto entre las ciudades de Shalimar, en Calcuta, y Chennai, en el estado sureño de Tamil Nadu, descarriló, tras lo que un segundo tren que se trasladaba de Yeswanthpur, en

Bangalore, hasta Howrah, en Calcuta, colisionó con él.

Un tercer tren de mercancías se vio envuelto también, aunque las autoridades han lanzado una investigación y no han aclarado por el momento el motivo del suceso.

Este es el peor accidente ferroviario que sufre la India en más de dos décadas, después de que en agosto de 1999 el choque de dos trenes en el estado nororiental de Bengala Occidental dejase 288 muertos. Unas 800 personas fallecieron en 1981 cuando un tren descarriló mientras cruzaba un puente y se precipitó en un río en el estado norteño de Bihar.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 4 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL

Histórico baño de oro para la natación yucateca

Texto y foto: Cortesía

Yucatán sumó su décima medalla de oro en la alberca y rompió el récord histórico de preseas doradas conseguidas por natación en una misma edición de Nacionales Conade. Mariana Ortega Gil fue la que más brillo sacó a esta disciplina, aprovechó la inclusión en el programa de la categoría 1921 años y con 5 medallas de oro fue la máxima medallista en el agua para Yucatán.

Durante el cuarto día de competencias Mariana puso el broche de oro a su participación en la prueba de 50 metros pecho, en la cual terminó primer lugar en 33.39 segundos, seguida por Jennifer Huesca, del Estado de México (34.07); y Daniela López, de Jalisco (34. 44). Con una amplia sonrisa y la felicitación de sus rivales completó una manita de metales

dorados, después de su éxito en los 50m mariposa, 100m pecho, 200m pecho y 200m combinado individual, además tuvo una plata en los 100m mariposa.

Otro que tuvo una actuación más que destacada fue Marco Pat Coronado, quien se coronó en las pruebas de velocidad del estilo pecho categoría 17-18 años, colgándose en su última final la medalla dorada en los 50 metros con un tiempo de 29.56 segundos, escoltado por los nadadores del Estado de México Nathaniel Ochoa (29.63) y José Real (30.09).

También ganó sus pruebas de 100 y 200 metros de ese estilo.

Por su parte, Miguel Reytor debutó en la categoría 15-16 años y, viniendo a más, cerró su participación con la medalla de oro en los 100 metros libre revarez. Con el oro en 50m y plata en 200m, su acumulado personal fue de dos medallas de oro y una plata.

NO DESPIERTA EL REY

Toros hunden a los Leones con otro show ofensivo en la frontera

Texto y foto: Cortesía

Los Leones de Yucatán tropezaron en su segundo enfrentamiento ante los Toros de Tijuana, con pizarra final de 8-1 a favor de los locales, este sábado de beisbol en el Estadio Chevron. La primera carrera de los Leones cayó en la primera entrada cuando Norberto Obeso conectó doble y avanzó por fly de Fabricio Macías, para después ser impulsado con rodado a la tercera base de Luis “El Pepón” Juárez. En la parte baja del segundo rollo, los fronterizos se fueron al frente con batazo de cuatro esquinas de Saúl Garza, quien se llevó por delante a Aderlin Rodríguez para el 2-1.

Fue hasta la quinta tanda cuando los locales ampliaron su ventaja con dos carreras más, la primera por doblete de Nick Williams y la segunda con sencillo

de Jack Mayfield para dejar la pizarra 4-1 hasta ese momento.

Ya en la sexta entrada, los Toros sumaron una rayita más al score con elevado de sacrificio de Zach Kirtley donde anotó Saúl Garza; fue en la octava cuando nuevamente los tijuanenses atacaron con rally de tres correas con batazo de Beau Amaral.

El yucateco Saúl Vázquez debutó como pitcher abridor con el conjunto selvático, teniendo una tremenda labor en el montículo

en cuatro entradas completas, permitiendo cuatro imparables, dos carreras y ponchó a cuatro toros. En su labor se acompañó de las serpentinas de Cristhian Prado, Miguel Aguilar, Dalton Rodríguez, Enrique Burgos y Alex Tovalín.

Este domingo es el último juego de la serie, donde se tendrá un duelo monticular entre el brasileño André Rienzo y Manny Barrera, en punto de las 7 de la tarde (hora Yucatán).

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 4 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón
DEPORTES

ATLANTE GANA LA VUELTA, 1-0, PERO SE QUEDA CORTO EN LIGA DE EXPANSIÓN

Tapatío sí logra mantener la ventaja y se erige Campeón de Campeones

Texto y foto: Agencias

Tapatío sufrió, pero se proclamó Campeón de Campeones de la Liga de Expansión.

La filial de Chivas terminó la final con nueve hombres en el Estadio Ciudad de los Deportes y venció a Atlante 2-3 en el marcador global, luego de que los azulgranas se impusieron 1-0 en la vuelta.

Los Potros dejaron escapar una oportunidad clara para acercase en el marcador a los dos minutos de juego. En un tiro de esquina, el balón, tras ser peinado, cayó al segundo poste, zona en la que Fernando Ramírez llegó sin marca, pero mandó su disparo a las gradas.

Tapatío respondió con un tiro de Juan Brigido al minuto 9, que llegó sin fuerza a las manos de Humberto Hernández.

El resto del trámite del partido fue dominado por los azulgranas. Sin embargo, aunque tenían la posesión del esférico, sufrieron para generar acciones de peligro en el arco de Eduardo García, quien atajó disparos de larga distancia de Fernando Ramírez, al 10 y 23, además de que vio estrellarse en el metal un tiro de Miguel Velázquez al 28.

Otra acción clara se le pre -

EN SÍNTESIS

YANKEES NIVELA SERIE DE LA MANO DEL JUEZ

Aaron Judge consiguió su jonrón 19 de la temporada y realizó una atrapada sobresaliente en el rincón del jardín derecho, para ayudar a que los New York Yankees derrotaran ayer 6-3 a Los Angeles Dodgers. Jake Bauers aportó un par de vuelacercas, en tanto que Gerrit Cole siguió invicto, al cubrir seis innings con pelota de cuatro hits, antes de marcharse. La derrota fue para Michael Grove

CHECO VUELVE A SUFRIR EN LA CLASIFICACIÓN

sentó a Atlante al 41, en una jugada similar a la que tuvo en el inicio del partido. Ejecutaron un tiro libre al segundo poste donde Elbis Sousa apareció sin marca, pero mandó su disparo a un costado del arco rojiblanco.

La recompensa para los Potros llegó hasta los primeros instantes de la parte complementaria. Al 55, Francisco Reyes mandó un pase filtrado a Armando Escobar, quien entró al área del Tapatío sin marcar, de donde sacó un disparo cruzado para vencer a Eduardo García y acercarse en el marcador global.

El panorama del Tapatío se complicó al 66. Se quedaron con 10 hombres ante la expulsión de su capitán Oscar Macías por doble tarjeta ama -

El City levanta la FA Cup y aspira al triplete, al vencer al United: 2-1

Texto y foto: Agencias

El Manchester City salió en su día. El equipo de Pep Guardiola conquistó la FA Cup ante su máximo rival, el Manchester United por 2-1. Wembley fue el escenario de la hazaña y los Citizens aspiran al triplete, ya que la próxima semana los espera la final de la UEFA Champions League.

Con sorpresa fue como quedaron los elementos del United cuando Ilkay Gündogan marcó el

primer gol del juego. Seis toques y 13 segundos bastaron para que el alemán abriera el marcador ante la incredulidad de los Red Devils.

Parecía que llegaría la goliza y que todo sería sencillo para los de Guardiola, pero no fue así. El United equilibró el trámite en los siguientes minutos, se hicieron de la posesión del balón y tuvieron el premio, y es que provocaron un penal luego que Grealish cometió una mano en el área. Sin titubear, Bruno Fernandes igualó todo en la catedral del futbol.

rilla, situación que Mario García aprovechó para mandar a Christian Bermúdez al terreno de juego en busca del empate. Con el ingreso del “Hobbit·, comenzó el grito de “Sí se puede” en las gradas del inmueble, mismo que aumentó al 85, cuando Tapatío se quedó con nueve hombres por la expulsión de Raúl Martínez, también por doble amarilla. Los últimos minutos fueron de sufrimiento para los dos equipos. Atlante volcado al ataque hasta con el portero Humberto Hernández y Tapatío replegado para defender la ventaja que finalmente le dio el campeonato, pero la filial si logró mantener la ventaja que el primer equipo de Chivas no pudo hacer ante los Tigres en la final del máximo circuito.

Cuando todo estaba parejo, el City se desprendió una vez más. Gündogan apareció cuando más lo necesitaba su equipo. El capitán alzó la mano y con una volea fuera del área venció a De Gea. El grito del español fue claro hacia Varane y Casemiro, pues el balón pasó entre ambos y no tuvo reacción.

El equipo de Pep Guardiola está a un partido de convertirse en el segundo equipo inglés en la historia en conquistar los tres grandes títulos en la misma temporada, después del United en 1999.

“Tenemos una oportunidad de hacer algo especial y ganar el triplete y no queremos perderla”, dijo Gundogan, que fue elegido

mejor jugador de la final este sábado.

“Puedo prometer a los aficio-

Por segundo fin de semana, Sergio Pérez ha presentado problemas en la tanda de clasificación, luego de quedar eliminado en la Q2 del Gran Premio de España. El mexicano no las ha tenido consigo, el fin de semana pasado, en Mónaco, sufrió un percance en la Q1 que lo mandó hasta el fondo de la parrilla de salida y que le costó no sumar unidades. Ahora “Checo” arrancará desde el sitio 11.

LA PULGA DICE ADIÓS A PARÍS CON DERROTA

El PSG fue incapaz de maquillar una temporada desangelada, perdió en su último encuentro, en el Parque de los Príncipes, ante el Clermont, 2-3, y firmó una triste despedida de temporada a jugadores que han cumplido un ciclo como el argentino Leo Messi o el español Sergio Ramos, y para festejar la conquista de un título que, por el hecho de ser habitual, de ser una costumbre, no tiene de la grada un mínimo reconocimiento.

nados que vamos a dar todo lo que tengamos para ganar en Estambul”, añadió el alemán.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 4 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos
DEPORTES

PASATIEMPOS

CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS

ARIES

Todo indica que te espera un excelente día, sobre todo gracias a la armónica posición de Marte. Es un momento favorable a las realizaciones.

TAURO

La influencia de Mercurio te volverá un poco más inestable, especialmente en la vida íntima, y con tendencia a abordar varios asuntos a la vez.

GÉMINIS

Hoy la influencia de Mercurio se verá potenciada y le añadirás a tu inteligencia una gran intuición; tendrás un día afortunado.

CÁNCER

Estos días estás más soñador que nunca, pero puedes ver esos sueños convertidos en realidad si te esfuerzas de verdad en ello.

LEO

Estás ante un día realmente feliz o afortunado, al menos así será durante la primera mitad o incluso gran parte del mismo, solo el final se amargará.

VIRGO

Por fin hoy podrás disfrutar de un merecido momento de paz, serenidad e incluso felicidad después de una semana bastante rica en tensiones, preocupaciones y dificultades.

LIBRA

Este será un día muy favorable para las relaciones en general y especialmente las relaciones de amistad. Últimamente, tienes bajones emocionales.

ESCORPIÓN

La vida sentimental está adquiriendo últimamente un gran protagonismo para ti y ahora las perspectivas son más favorables.

SAGITARIO

Hoy te mostrarás bondadoso, humano y acogedor con una persona que se ha portado bastante mal contigo en el pasado.

CAPRICORNIO

Aunque ya hemos dejado atrás los días difíciles que nos trajo la influencia dominante de Saturno, hoy debes ser prudente y no correr riesgos innecesarios.

ACUARIO

Por fin, después de algunos días muy convulsos y con toda clase de altibajos ahora los astros comienzan a influir de forma más favorable.

PISCIS

Hoy te encontrarás más estresado de lo habitual, incluso aunque no exista razón lógica para ello. Desplegarás una gran actividad y estarás en constante movimiento.

HORIZONTALES

1. Seguido de parte del vertical, la tienen declarada todos los verdaderos defensores de la naturaleza y el medio ambiente -dos palabras-. 2. Obrar neciamente. Anulé, suprimí.

3. Movimientos giratorios de una cosa. El padre de Matusalén. 4. Nombre de mujer. Vasija en la que se sirve la salsa en la mesa. 5. Rico, abundante. Obligación de expiar la pena correspondiente a un pecado. 6. Escribiente de un notario. Por donde se agarran las vasijas. 7. Remueve la tierra con el arado. Si sólo te importa eso es que no te importa en absoluto. Lengua provenzal. 8. Echan la siesta. Iguala la superficie de una cosa.

VERTICALES

1. Aves voladoras que se alimentan de peces que cogen en el mar. 2. Arrebataré algo con violencia. 3. Adversarias, antagonistas. 4. Pase la lengua por los labios. 5. Isla del archipiélago de las Aleutianas. Mundo, universo. 6. Altares en que se ofrecen sacrificios. Onda en la superficie del mar. 7. Vasija de hierro para freir cosas. 8. Símbolo del calcio. Interpretad lo escrito. 9. Gorda en demasía. Matrícula de Orense. 10. Tela fuerte delgada. 11. Aromáticos, perfumados. 12. Véase el 1 horizontal. Aquí, en este lugar.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

TEMA: FLORES

Amapola Anémona

Azucena

Begonia

Clavel

Crisantemo

Dalia

SOLUCIÓN SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

Gardenia Girasol Gladiolo

Hortensia

Jacinto

Lirio

Manzanilla

Margarita

Narciso

Orquídea

Rosa

Tulipán

Violeta

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Domingo 4 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
4 de junio de 2023
Domingo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.