Edición impresa Peninsular Campeche domingo 3 de septiembre de 2023

Page 1

PROTEGERÁN A GRAN CALAKMUL

REAFIRMAN LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO EN CONJUNTO EN LA EDUCACIÓN

GIMNASTAS CAMPECHANAS, CON DESTACADA ACTUACIÓN EN REGIONALES

DEPORTES / 21 VUELAN CON POLÉMICA

JULIÁN QUIÑONES del América celebra un gol, durante el juego ante Cruz Azul celebrado en el Estadio Azteca. Las Águilas vencieron a la Máquina para llevarse el Clásico Joven, pero la polémica no estuvo exenta en el encuentro, pues los azulinos se quedaron con uno menos desde el primer tiempo con intervención del VAR.

DEYANIRA ÁLVAREZ VILLAJUANA REFLEXIÓN SOBRE SER COMO NIÑOS: ¿QUÉ NOS DICE DIOS EN SU PALABRA?

PÁG. / 7

ÁNGEL CANUL NO COSAS: UN MUNDO SIN POSESIONES (SEGUNDA PARTE)

PÁG. / 16

PÁG. 14 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX :$17.52 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$18.44 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 24° MAX 33º MIN 24° MAX 32º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER La Semarnat anuncia la creación de la región
Calakmul,
más
por la Federación; además, crearán tres nuevas áreas naturales protegidas
entidad
Gran
con
de 1.5 millones de hectáreas protegidas
en la
AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO PÁG. 15
San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Domingo 3 de septiembre de 2023 Año 14 Edición 4383
14
INFORMATIVO
EQUILIBRIO
LA OPINIÓN
PÁG. 14
DE HOY
FOTO: CORTESÍA FOTO: CORTESÍA FOTO: AGENCIAS

LA IMAGEN DE LA SEMANA

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

LOS PROTAGONISTAS DE LA SEMANA

MAURICIO VILA DOSAL

El mandatario yucateco, junto con López Obrador, realizaron el primer recorrido de prueba del Tren Maya que partió desde Camepche hasta Yucatán. Además, sostuvo distintas reuniones para revisar los avances de la obra.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

El presidente de México rindió su Quinto Informe de Gobierno por primera vez fuera de la Ciudad de México; en esta ocasión ofreció su mensaje desde Campeche en donde destacó los logros de su gobierno en estos 12 meses de su penúltimo año de gobierno.

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

JOE BIDEN

Tras el paso del huracán Idalia en Florida, el presidente de Estados Unidos extendió la promesa de que el gobierno federal mantendrá su respaldo y no abandonará a los damnificados, y espera que el Congreso apruebe los 4 mil millones de dólares con los que se busca hacer frente a los recientes desastres naturales.

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocio Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio

2 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Domingo 3 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc
MADRID, ESPAÑA.- Mozos y toros durante el recorrido del sexto encierro de las fiestas de San Sebastián de los Reyes ayer sábado.

DE TEKAX PARA EL MUNDO

La cocina rural yucateca, con un sabor inigualable

Una muestra de tradición y sabor es la cocina de doña Mirna, quien por casi 40 años ha deleitado a los comensales

Texto y fotos: Manuel Pool

En días pasados, la señora

Mirna Raquel Gorocica

Buenfil representó a Yucatán en el evento denominado “Cocinas Rurales de Iberoamérica”, acompañada del chef Geovanny Balam, en la charla “Cocinando aromas y sabores del campo a través del fogón”.

Así es que desde la cocina de su restaurante, ubicado en el Pueblo Mágico de Tekax, se transmitió en vivo la señal que se vio en países como Chile, Perú, Puerto Rico y España, se habló de la cocina tradicional y los ingredientes que se emplean, como los recados tradicionales, la pepita de calabaza, los chiles habaneros y hasta plantas medicinales.

Algunos de los platillos que se presentaron fueron parte del Programa de la Secretaría de Fomento Turístico “Los 365 sabores de Yucatán”, e incluyeron como complemento bebidas como el agua de lima y chaya con pepino y su toque de limón.

“Fue uno de esos días soñados”, dijo la señora Mirna, quien desde hace casi 40 años tiene a su cargo la cocina que lleva su nombre, la cual cuenta con techo de paja, al estilo de las casas antiguas, con fogón y sabor a humo.

Doña Mirna platicó que desde pequeña aprendió a cocinar, ya que sus padres eran los encargados de atender durante las ferias y eventos especiales a los toreros y a los músicos, como a la fecha sigue ocurriendo, ya que su local está ubicado en

la calle 55 entre 60 y 62 de la Colonia San Francisco, a 5 cuadras del Palacio.

“Vivíamos cerca del centro, teníamos una casa larga de pura lámina, allá poníamos mesas para darle de comer a los fiesteros, preparábamos ollas de comida. Todos mis hermanos y yo aprendimos a preparar comida cuando tenía como 13 años”, comentó.

“Estoy muy contenta y agradecida por la oportunidad de haber sido representante de Tekax, de Yucatán y México y de tener la oportunidad para mostrarle a una parte del mundo, quiénes somos y todo lo que hemos venido haciendo por casi 40 años de tradición en la Cocina Mirna Tradicional”, concluyó.

DATOS A DESTACAR

Algunos de los platillos que se presentaron fueron parte del programa de la Secretaría de Fomento Turístico “Los 365 sabores de Yucatán”, e incluyeron bebidas como el agua de lima.

DATOS A DESTACAR

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 3 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc YUCATEÍSMO
DOÑA MIRNA platicó que desde pequeña aprendió a cocinar, ya que sus padres eran los encargados de atender durante las ferias y eventos especiales a los toreros y a los músicos, como hasta la fecha sigue ocurriendo.
En la cocina tradicional se emplean ingredientes como los recados tradicionales, la pepita de calabaza, los chiles habaneros y hasta las plantas medicinales.

ABRIRÁ

MUY PRONTO AL PÚBLICO

CHICHÉN VIEJO, UNA MIRADA AL PASADO MAYA

San Román, y de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa; el gobernador Vila Dosal agradeció al presidente López Obrador por la visión para construir la obra del Tren Maya.

“En el estado estamos convencidos de los beneficios de tener un medio de transporte rápido y eficiente que contribuirá a traer más turistas de Cancún y la Riviera Maya y, al mismo tiempo, que las yucatecas y los yucatecos puedan moverse en la zona”, indicó en su intervención.

Los invitados especiales a este acto fueron antropólogos y personal especializado que elaboró tanto en las obras del Tren Maya como en el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas, quienes trabajaron en completa coordinación para que, a la par que avanzaban los trabajos, se realizará el salvamento arqueológico.

“Hemos podido recuperar información de 54 mil 232 bienes inmuebles, que representan unidades habitacionales, cimientos, edificios diversos, albarradas, basamentos, caminos blancos y otras construcciones que nos habla de la densidad de población que llegó a tener la Península de Yucatán”, detalló.

EL PRESIDENTE detalló paso a paso de la logística que se ha utilizado para realizar los recorridos de supervisión en los diferentes tramos del Tren Maya, en unos casos sobrevolando el área en helicóptero y desde hace dos días a bordo, y explicó que, en los casos necesarios, se ha detenido para ver de cerca de los detalles que necesitan mejorar, lo que dijo ocasionó un retraso para llegar al evento en Chichen Itzá ayer.

Texto: Manuel Pool

Fotos: Jesús Peralta / Agencias

Tras realizar un recorrido de supervisión viajando a bordo del Tren Maya, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en compañía del gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, encabezó la tarde noche de este sábado la ceremonia inaugural del área denominada Chichén Viejo, que en los próximos días

estará abriendo al público.

Según explicó en entrevista previa el titular de Cultur, Mauricio Díaz Montalvo, solo falta por concluir una brecha de acceso para que se pueda recibir a los visitantes que, en una primera instancia, por instrucciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah), serán solo 1,500 por día, de jueves a domingo. Importante es destacar que no se cobrará cantidad adicional alguna para visitar esta zona, ya

que estará incluida en el costo del boleto de acceso.

Chichén Viejo se encuentra al sur del sitio arqueológico de Chichén Itzá, justo a espaldas del observatorio, y según explicó el director general del Inah, Diego Prieto, es un área apenas más grande que el cuadrángulo de las monjas de Uxmal, pero que cuenta con una arquitectura diferente, lo cual la hace muy atractiva.

De acuerdo con la ficha téc-

nica, la zona de Chichén Viejo se encuentra entre dos grandes rejoyadas y está conformada por 25 edificios de diversa índole, las cuales fueron habitadas por una parte de la civilización maya.

Asimismo, el titular del Instituto dijo que, en estos trabajos, que se llevaron a lo largo de la ruta del Tren Maya, se pudieron recuperar mil 925 bienes muebles relativamente completos entre los que 1,333 piezas ya se encuentran en restauración.

También se recuperaron un millón 233 mil 777 fragmentos de cerámica, que permite construir dinámicas de migraciones, movimientos comerciales y en general de las disposiciones y patrones de asentamiento, así como 646 osamentas que corresponden a enterramientos humanos, de ellos con ofrendas asociadas.

A la ceremonia que se realizó teniendo como escenario el imponente Castillo, ícono de la Zona Arqueológica de Chichén Itzá, y que es una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno, acudieron las gobernadoras de Campeche,

“Esto nos ha permitido cono-

El presidente Andrés Manuel López Obrador, en compañía del gobernador Mauricio Vila Dosal, encabeza la ceremonia inaugural de la zona arqueológica, asegurando que en los próximos días estará abierta al público; AMLO también reconoce que demoras en el Tren Maya es porque están revisando todo
4
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 3 de septiembre de 2023
ESPECIAL

ya que permitirá que los millones de turistas que llegan al norte de Quintana Roo también tengan la opción de visitar Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas a través del vagón.

Antes, el presidente López Obrador recordó que el único estado que crecía en todo el sureste era Quintana Roo, y lo hacía a un ritmo del 10% a cada año, y eso permitió dar trabajo a gente de diferentes partes de la República.

El presidente detalló paso a paso de la logística que se ha utilizado para realizar los recorridos de supervisión en los diferentes tramos del Tren Maya, en unos casos sobrevolando el área en helicóptero y desde hace dos días a bordo, y explicó que, en los casos necesarios, se ha detenido para ver de cerca de los detalles que necesitan mejorar, lo que dijo ocasionó un retraso para llegar al evento en Chichen Itzá.

Ante lo anterior, cabe destacar que, en su segundo día de pruebas, el convoy del Tren Maya en el que viajaba el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador se detuvo por más de una hora en su paso por Yaxcabá, Yucatán, cerca de Chichén Itzá.

En el tren, el cual se detuvo aproximadamente a las 14:46 horas, se observó a Andrés Manuel López Beltrán, hijo del presidente López Obrador e integrantes del gabinete.

ANDRÉS MANUEL continuó este sábado con el segundo día de pruebas del Tren Maya, con recorrido de Mérida-Teya hacia Chichén Itzá. En el viaje de casi siete horas, el mandatario federal estuvo acompañado por el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, y otras autoridades.

cer cómo era la constitución física de estas personas, las enfermedades que los aquejaban y las características poblacionales de los grupos humanos que entonces habitaban la región, donde también se ubicaron 2,252 rasgos naturales asociados a la presencia de grupos humanos como cuevas y cenotes”, dijo el funcionario federal, quien aprovechó la oportunidad para hacer un reconocimiento al equipo de arqueología subacuática que estuvo laborando particularmente en el tramo 5.

En reconocimiento a esta

A DESTACAR

Se ha podido recuperar información de 54 mil 232 bienes inmuebles, que representan unidades habitacionales, cimientos, edificios diversos, albarradas, basamentos, caminos blancos y otras construcciones que nos habla de la densidad de población que llegó a tener la Península de Yucatán. Asimismo, en los trabajos se recuperaron mil 925 bienes muebles relativamente completos entre los que 1,333 piezas ya se encuentran en restauración.

gran labor desarrollada por el equipo de arqueólogos y arqueólogas, en su intervención el presidente Andrés Manuel López Obrador les garantizó que seguirán trabajando en obras del gobierno federal en lo que resta la administración.

En el evento se recalcó que precisamente al trabajar los tramos 5 y 6 del Tren Maya se puso especial énfasis en el cuidado de los cenotes y otros recursos hídricos, al igual que para proteger a la fauna que se encuentra en el lugar.

Al respecto, el presidente de López Obrador dijo que esos tramos se cuidarían con vías elevadas, y en ese sentido dijo que se debe de pensar en el futuro con respecto a la manera de obtener ingresos económicos en el sureste mexicano, donde dijo que si bien hay mucha agua, y también petróleo, en este último caso, la tendencia es que cada vez se utilicen más fuentes de energía renovables.

Por ello, recalcó la importancia de seguir trabajando en el turismo, para lo cual el Tren Maya juega un papel muy importante,

Finalmente, Andrés Manuel hizo un llamado a los mexicanos para sentirse orgullosos de las culturas que se asentaron en el país durante el periodo mesoamericano, y en caso de Yucatán y los estados de la Península de los mayas, asimismo refrendó su compromiso de crear oportunidades de desarrollo para sus descendientes y en general para todos los mexicanos.

Más adelante el presidente Andrés Manuel agradeció la buena organización entre las diferentes instancias encabezadas por el Inah que están involucradas en las obras emblemáticas de su administración, que subrayó deben concluirse muchas de ellas en el mes de diciembre, lo cual es importante para que no ocurran situaciones lamentables como el hecho de que administraciones anteriores dejaron obras inconclusas como el tren que va de México a Querétaro, cuya primera etapa será inaugurada apenas este próximo 15 de septiembre. Respecto a este ferrocarril, explicó que por el hecho de recorrer lugares históricos será nombrado “El Insurgente”.

A LA ceremonia, que se realizó teniendo como escenario el imponente Castillo, ícono de la Zona Arqueológica de Chichén Itzá, y que es una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno, acudieron también las gobernadoras de Campeche, Layda Sansores San Román, y de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa; además del director del Inah, Diego Prieto, entre otros. 5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 3 de septiembre de 2023 ESPECIAL

LAMENTAN QUE QUIENES SE OPONEN NO TIENEN HIJOS EN ESCUELAS PÚBLICAS NI SABEN LAS NECESIDADES DE LA POBLACIÓN

El colectivo Magisterio Contigo respalda la distribución y uso de nuevos libros de texto

Texto y foto: Esteban Cruz Obando

En su presentación oficial, el Colectivo “Magisterio Contigo” respaldó la distribución y uso de los nuevos libros de texto, y lamentaron que quienes se oponen no tienen a sus hijos en escuelas públicas ni saben las necesidades de la mayoría de la población. El colectivo es encabezado por el profesor, Juan Ramón Centurión Cabrera, y participan, como enlaces los educadores, Arminda María Cruz Dorantes, Martín Alcocer González, Imeria Conde Conde, Javier Pacab Santana, Emmy Sosa Novelo y Fernando Encalada Rodríguez.

“Si los padres no quieren que sus hijos lean los nuevos libros de texto, hay que llamarlos a ellos a no ver telenovelas, no leer TV Notas o cualquier otra revista de espectáculos, porque en todas

ellas se presentan mujeres semi desnudas y a todo ello los niños tienen acceso en sus propias casas”, afirmó Martín Alcocer González, quien es el enlace de Primarias.

Además de Alcocer González, la profesora jubilada, Emmy Sosa Novelo, detalló que ya revisó los libros e hizo varias anotaciones.

Sobre el Colectivo, Centurión Cabrera dijo que “nos preocupamos y ocupamos por el apoyo entre maestros, para generar aprendizaje entre maestros, y construir una real escuela mexicana”.

Agregó: “Asumimos el compromiso indeclinable por la defensa de la educación pública. Nos sustenta nuestra ética vocacional y nuestro compromiso con el trabajo en nuestras escuelas. Sabemos que tenemos la obligación de su defensa y de los principios filosóficos instituidos en el

Artículo Tercero Constitucional que describe el modelo educativo actual, la Nueva Escuela Mexicana”, dijo.

Dijo que siempre han sido agentes de cambio y artífices de grandes transformaciones que han incidido en la vida y cambios sociales en nuestra Patria, constituyéndonos en el mejor capital social de México.

“Reconocemos la gratuidad de la educación como el principio fundamental para garantizar a todos el acceso a la educación para obtener más y mejores oportunidades de desarrollo humano y de aprendizaje por lo que definimos a la escuela pública como la institución educativa que asegura un derecho humano universal que promueve la igualdad de oportunidades, la inclusión y el progreso”, explicó.

El principio que mueve la conformación de este colecti -

EL COLECTIVO “Magisterio Contigo” respaldó la distribución de los nuevos libros de texto, y lamentaron que quienes se oponen no tienen hijos en escuelas públicas ni saben las necesidades de la población.

vo es fomentar el acompañamiento y asesoría, ponderando la autonomía Profesional y la Autonomía Curricular a través de la creación de espacios de actualización y capacitación

entre maestros.

Es decir, de maestros para maestros, ofreciendo además un punto de encuentro para la expresión de la personalidad magisterial.

Asociación Nacional Pro Superación Personal, A. C.

ANSPAC MUJER (Asociación Nacional Pro-superación Personal A.C.)

ANSPAC una asociación fundada en 1974 con la misión de promover la superación integral de las personas. Esta superación está basada en conocer y desarrollar los valores humanos fundamentales en los aspectos: físico, económico, intelectual, afectivo, social, estético, moral y espiritual.

LA EDUCACION DE LA CONCIENCIA

La conciencia es algo intangible pero perceptible, una intuición que todos los humanos tenemos desde que nacemos, aunque debemos aprender a desarrollarla. Podemos definir la conciencia como una fuerza del alma que nos hace aptos para formar juicios sobre la bondad o la maltad de nuestros actos. La base de la conciencia son los principios morales que posee la persona que juzga. De ahí la importancia de inculcarle a nuestros hijos solidos principios morales. La conciencia no se limita a juzgar los actos buenos y malos, sino hacer el bien y evitar el mal, de acuerdo a nuestros principios y convicciones.

PARA EDUCAR LA CONCIENCIA DE NUESTROS HIJOS

-Enseñarles a distinguir el bien del mal. El sentido moral de la idea que ellos tienen de lo que esta bien y lo que esta mal es educable.

Nuestros hijos aprenden a través de nuestras palabras y ejemplo a diferenciar el bien del mal. Ayudarlos a que prendan a analizar los motivos y consecuencias de los actos propios y ajenos. El nivel de conciencia que ellos tengan dependerá en gran medida de los criterios que se manejen en la familia, tiene gran importancia la formación moral de los padres y los juicios que emiten delante de ellos. Es importante no admirar, envidiar o imitar a quienes han tenido éxito a través de prácticas del mal, quienes hayan logrado dinero, poder o fama a través de acciones inmorales. En estos casos hay que hablar claramente de nuestros principios con nuestros hijos para formar su criterio.

-Enseñarles hacer un examen de conciencia. Para que nuestros hijos se acostumbren a practicar el bien, es útil enseñarles desde pequeños hacer un examen de conciencia diariamente, al terminar el día. Hacer un repaso mental de lo que hicieron durante el día, revisar si su conducta estuvo de acuerdo a

sus principios morales que les hemos enseñado. Si fallaron, reconocerlo, pensar la forma de reparar la falta y aprender de la experiencia para futuras situaciones semejantes. Deben ser honestos consigo mismos y no buscar excusas para su comportamiento, no buscar justificaciones para no hacer el bien, o lo que es peor para hacer el mal.

TIPOS DE CONCIENCIA

-Recta. Juzgar los hechos de acuerdo a los principios morales que nos conducen a obrar bien.

-Laxa o Relajada. La que se conoce como “manga ancha”, niega o disminuye la maldad de un hecho, suele juzgar como permitido lo que está prohibido o estimar como ligera una falta grave.

-Estrecha o escrupulosa. Juzga como malo todo lo que no lo es o juzga grave una falta que es ligera.

Una conciencia recta debe considerar que:

-Nunca se debe justificar el

mal para obtener un bien. El fin no justifica los medios.

-No hagas a otros lo que no quieras que te hagan a ti; o mejor trata a los demás como te gustaría que te traten.

-El mal es mal aunque todo el mundo lo haga. El bien es bien aunque nadie lo práctique.

Los padres son los primeros educadores de la conciencia, ya que las enseñanzas que se reciben en el hogar, aunadas al ejemplo, van dando a los hijos las primeras nociones para ayudarlos a distinguir lo bueno de lo malo. gestación.

SÉ PARTE DE NUESTRO EQUIPO, INFORMES:

ANSPAC MUJER Mérida calle 19 #123 x 4 diagonal fraccionamiento Montecristo

Tel.: 9444303

Email: merida@anspac-org. mx

Encuéntranos en las redes sociales como: Facebook e Instagram ANSPAC Mérida

LOCAL 6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 3 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos

Surge Consorcio 4T Yucatán en apoyo a candidato de Morena

Texto y foto: Esteban Cruz Obando

Con el objetivo de trabajar a favor de la candidata (o) que gane las encuestas de Morena y sus aliados para la presidencia de la República, ayer se formalizó la agrupación Consorcio 4T Yucatán, que está encabezada por la delegada en la entidad, Ivette Zolozabal Magaña.

“Consorcio 4T tiene como principal objetivo respaldar y apoyar a la candidata o candidato seleccionado por Morena en la búsqueda de la continuidad de la Cuarta Transformación, proyecto iniciado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador”, dijo Zolozabal Magaña, en un mensaje previo a rendir protesta. Como representante de

Morena estuvo Hidalgo Victoria Maldonado; de la Senadora. Verónica Camino Farjat, Armando García Seba; así como el Comisionado Político Nacional del PT en Yucatán, Francisco Rosas Villavicencio.

Se informó que Consorcio 4T es una Sociedad Anónima Promotora de Inversión, una figura jurídica que se utiliza en México para incentivar la inversión y la competitividad.

“Pero Consorcio 4T México es también una organización política empresarial, creada en el año 2022 por los dirigentes nacionales, Leticia Quezada Contreras y Aníbal Rafael Guerra Calderón”, contó la dirigente.

Cabe señalar que cuentan con 60,000 miembros en el país, entre dirigentes y representantes a nivel nacional.

REPRESENTANTES DEL PT DESTACAN TRABAJO DEL PRESIDENTE

Tras el Informe de Amlo, panistas encuentran deudas con sociedad

Texto y foto: Esteban Cruz Obando

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rindió el viernes, en Campeche, su V Informe de Gobierno y el balance es que existe una deuda muy grande con la sociedad, afirmó Asís Cano Cetina, presidente estatal del PAN.

“Son cinco años de la actual administración federal y aún existe una deuda muy grande con la sociedad no sólo en materia social y económica, sino también en seguridad”, indicó.

Agregó que no se está cumpliendo con las promesas planteados desde un principio y todavía hay mucho trabajo por hacer.

“Las acciones y proyectos han sido insuficientes ante las grandes necesidades que existen en el país, además de que se requieren estrategias mucho más puntuales para resolver los grandes retos del México de hoy”, señaló Cano Cetina.

Y remató: “es un informe que no se apega a la realidad y ha sido una copia de los anteriores, sin asumir responsabilidades. Las y los mexicanos queremos un cambio positivo para México, y por eso nosotros, juntos y en equipo, estamos construyendo la agenda que empezará el cambio de México”.

REFLEXIONANDO CON DEYA / REFLEXIÓN SOBRE SER COMO NIÑOS: ¿QUÉ NOS DICE DIOS EN SU PALABRA?

decir, se debe practicar la palabra de Dios, no sólo conocerla teóricamente, sino que traducir lo leído a lo ejecutado en la vida diaria.

DEYANIRA TRINIDAD

ÁLVAREZ VILLAJUANA

Whatsapp para sesiones: 9991-20-66-69 grupodesarrollarte@gmail.com

Twitter / Instagram: @deya_bendecida

Maestra en Psicología enfocada en Jóvenes y Mujeres. Depresión, Ansiedad, Violencia y Prevención del Suicidio.

Colosenses 3:23 (1960RVR), dice de forma textual: “Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres”. Es

Sin importar nuestro ministerio, los obstáculos que deben vencerse siempre aparecen, pero Dios a quien llama, respalda. Nuestro corazón de niños y niñas, se pone de manifiesto al alabar a Dios cantando, sonriendo, amándonos y cuidándonos, al igual que a los demás. Nuestro principal estandarte debe ser reflejar el amor de Dios a través de nuestras acciones, y si aún no sabemos cómo, preocuparse no arregla nada: esto se aprende, practicando, y por supuesto, la mejor arma para lograrlo es la oración.

Al orar hablamos con Papá Dios, con Jesús, el Espíritu Santo.

Asimismo, estudiar la palabra de Dios, en conjunto con la oración, potencializa todo, pero siempre contemplando que todo se dará según la buena, agradable y perfecta voluntad de Dios. No es un “genio de la lámpara” que está aquí para cumplir nuestros humanos y vanos deseos, sino para guiarnos, por nuestro bien, hacia aquello que necesitamos, que a veces, no concuerda con lo que queremos. Muchas veces decimos: “Hágase tu voluntad, y no la mía”, y cuando ello ocurre, las más de las veces, se deben dejar algunas cuestiones que antes nos ataban al mundo… Es un proceso que implica morir al yo para que Cristo viva. Es fundamental, aprender a ser creativos, a salir de nuestra

Otra visión

Pero no todos vieron el informe negativo, para el comisionado político nacional del PT en Yucatán, Francisco Rosas Villavicencio, el V Informe del presidente López Obrador fue descriptivo de lo que hasta ahora se ha hecho a favor de los mexicanos y señaló que la gente festeja que hay sido en Campeche, por primera vez en la historia.

También celebró que después el mandatario haya “estrenado” el Tren Maya, junto con gobernadores y funcionarios.

zona de confort, a estar dispuestos a morir para que Jesús viva. Todo lo que Dios provenga, siempre estará avalado por su palabra, ya que el Espíritu Santo por su misma naturaleza, siempre nos guiará hacia lo que Jesús mismo indicaba: escrito está.

En Deuteronomio 28:1 se expresa que: “Acontecerá que, si oyeres atentamente la voz de Jehová tu Dios, para guardar y poner por obra todos sus mandamientos que yo te prescribo hoy, también Jehová tu Dios te exaltará sobre todas las naciones de la tierra”. Y así es, todo lo que Dios dice, se cumple con exactitud, siendo su palabra invariable y eterna.

Nuestra vida como nacidos de nuevo de verdad, debe reflejar ante el mundo, y hacerlo de forma

“La gente de la Península creo que lo tomó muy bien, hemos visto videos en redes sociales en donde salieron a saludar al presidente y saludarlo. Este recorrido de supervisión es motivo de celebración, son cinco años de lucha y transformación”, indicó.

“Se han llevado a cabo grandes obras, duplicado la inversión en infraestructura, se ha pasado de 500 millones a un billón de inversión, y se ha aumentado el número de personas que ha salido de la pobreza con los programas sociales que ha instaurado el presidente”, agregó.

genuina, una fe a prueba de fuego, un gozo en medio de cualquier adversidad y una paz que sobrepasa todo humano entendimiento. Vivamos en gozo, y seamos como niños, pues de ellos está lleno el reino de los cielos. El fruto del Espíritu Santo: amor, alegría, paz, paciencia, amabilidad, bondad, fe, humildad y dominio propio, son el perfume de todo cristiano nacido de nuevo. Y es un fruto, no muchos frutos, pues, aunque viene en ramillete, su raíz o base, es la misma: Jesús por fe en nuestro corazón, resucitado, vivo y que ya está regresando por su iglesia, la cual no se circunscribe a una denominación, sino que incluye a todas las personas que tienen fe en Él, genuina, en su corazón.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 3 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
PARA EL COMISIONADO político nacional del PT en Yucatán, Francisco Rosas Villavicencio, el V Informe del presidente, Amlo, fue descriptivo de lo que hasta ahora se ha hecho a favor de todos los mexicanos.
El dirigente estatal del PAN, Asís Cano Cetina, considera que hace falta trabajo no sólo en materia social y económica, sino igual en seguridad

LOCAL

Meridanos siembran vida en el fraccionamiento LasAméricas

Vecinos, directivos y colaboradores de Grupo Sadasi plantan más de 350 árboles de tres y cinco metros de altura

De nueva cuenta grupo Sadasi se sumó a la jornada de reforestación de la ciudad junto con la Unidad de Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento de Mérida, en el Fraccionamiento “Las Americas”.

Vecinos, directivos y colaboradores de la empresa Sadasi, así como del ayuntamiento, se sumaron a esta cruzada forestal 2023, donde se sembraron 350 árboles de entre tres a cinco metros de altura, buscando con esto fomentar la arborización del fraccionamiento.

Durante la actividad, el director general de Grupo Sadasi, Jorge Euán Góngora, recordó que como empresa son socialmente responsables, por lo que dentro de las actividades que realizan está el contribuir al medio ambiente.

“Nosotros iniciamos desde hace 10 años a ser parte de estas actividades y hoy ya se pueden ver los frutos de toda la siembre que se ha hecho, ya tenemos árboles de gran tamaño. En Las Américas hemos sembrado más de 10 mil árboles y seguiremos haciéndolo”, anotó.

Por su parte, la directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento de Mérida, Alejandra Bolio, indicó que estas campañas tienen la intención de seguir aprovechando la temporada de lluvias para plantar el mayor número de ejemplares y promover que crezcan de la mejor manera.

“Son diez diferentes especies que estaremos plantando en esta zona de la etapa seis

del fraccionamiento. Esta planeación se suma a la meta que tenemos de plantar 150 mil árboles para la actual administración, donde ya vamos arriba de los 113 mil”, anotó.

Puntualizó que estas actividades fomentan también la participación de los vecinos , así como el aprovechar la época de lluvias. Agradeció de igual manera a las empresas que se siguen sumando a estas campañas de manera voluntaria, pues ayuda a poder alcanzar la meta que se tiene planeada.

A DESTACAR

los 113 mil

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 3 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón
TRABAJO CONJUNTO
Texto y fotos: Andrea Segura DURANTE LA actividad, el director general de Grupo Sadasi, Jorge Euán Góngora, recordó que como empresa son socialmente responsables, por lo que dentro de las actividades que realizan está el contribuir al medio ambiente. Por su parte, Alejandra Bolio indicó que estas campañas tienen la intención de seguir aprovechando la temporada de lluvias y plantar el mayor número de ejemplares.
Son diez diferentes especies que estarán plantando en la etapa seis de Las Américas, donde se tiene la meta de sembrar 150 mil árboles, y de los cuales ya van arriba de

Abren nuevos mercados para productores de miel

Con la participación de productos de 18 comisarías del municipio, Renán Barrera Concha inaugura en la Plaza Grande la primera Feria de la Miel

Alistan actividades para conmemorar las Fiestas Patrias en Yucatán

El Gobierno del Estado, en coordinación con las Fuerzas Armadas, prepara los festejos que se llevarán a cabo del 4 al 29 de septiembre

Texto y foto: Agencia

El Gobierno del Estado, en coordinación con las Fuerzas Armadas, alista el programa de actividades para celebrar las Fiestas Patrias en Yucatán, que se llevará a cabo del 4 al 29 de septiembre, en donde destaca la conmemoración del 213 aniversario del inicio de la Independencia de México y cuyo objetivo es reavivar el civismo y fortalecer el espíritu patrio en todos los ciudadanos.

Las festividades patrias iniciarán el lunes 4 de septiembre con el izamiento de la bandera nacional en la Plaza Principal de esta ciudad, posteriormente, el 13 de septiembre se realizará la celebración del aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec y el aniversario luctuoso del teniente coronel Juan Crisóstomo Cano y Cano. El jueves 14 de septiembre se realizará el festejo por el Día del Charro en la avenida Paseo de Montejo.

Por lo que toca al 15 de septiembre, se llevará a cabo la conmemoración del aniversario luctuoso del escritor “Antonio Mediz Bolio; la sesión de cabildo del Ayuntamiento de Mérida con motivo del aniversario de la Independencia de México; y a partir

de las 22:45 horas en la Plaza Grande de Mérida, se realizará la ceremonia del Grito de Independencia, que encabezará el gobernador Mauricio Vila desde el balcón central de Palacio de Gobierno.

Tras concluir el acto protocolario, la banda “La Adictiva” se encargará de poner a bailar a los yucatecos al ritmo de éxitos como “Lo que nunca será”, “Hombre libre”, “Peligro de extinción”, “Después de ti, ¿quién?”, “Escondidos”, “Llamada perdida”, “Suavecito”, entre otros temas.

En ese sentido, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Policía Municipal, dispondrá de operativos viales y de seguridad en el Centro Histórico Mérida y zonas aledañas para salvaguardar la integridad de las familias que acudan a las celebraciones del Grito y el Desfile Cívico Militar, por lo que se exhorta a la población que transita por dicha área a tomar sus previsiones.

Asimismo, a través del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial, se dará a conocer la reubicación temporal de paraderos con motivos de esta celebración.

Para el 16 septiembre, se prepara el izamiento de bandera nacional y posteriormente el desfile cívico-militar conmemorativo del inicio de la Independencia de México en el primer cuadro del Centro Histórico, con la participación de alumnos de escuelas de nivel básico, medio superior y superior, así como corporaciones policiacas y elementos de las Fuerzas Armadas.

EN LA FERIA SE COMERCIALIZARON:

Texto y foto: Andrea Segura

Para impulsar el desarrollo económico de las familias de las comisarías de Mérida, el alcalde Renán Barrera Concha fomenta la creación de nuevos canales de distribución, comercialización y venta de los productos elaborados con miel.

En la inauguración del Primer Festival de la Miel que se realizó en la Plaza Grande, el Presidente Municipal aseguró que la creación de nuevas estrategias comerciales dirigidas a las familias de las comisarías, como esta Primera Feria de la Miel, se complementa con el programa de Apoyos a Proyectos Productivos donde se otorgan créditos e insumos para la consolidación de las actividades económicas.

“El Ayuntamiento ofrece apoyos a los proyectos productivos, tanto en créditos como en especie, para completar estas facilidades que reciben los productores de miel, era necesario trabajar para ampliar sus mercados de venta y comercialización, brindándoles más oportunidades para mejorar su economía familiar”, expresó.

Recordó que en mayo visi-

tó la comisaría de Yaxnic, para asistir a la conmemoración del “Día Mundial de la Abeja”, donde se comprometió a crear una feria que permita a las y los productores de miel comercializar los productos derivados como son jabones, cosméticos y jarabes, entre otros.

“Con esta Feria brindamos la oportunidad que las y los productos presenten sus marcas, establezcan contactos de ventas directas con distribuidores del dulce natural. Además, que me da gusto que 44 productores de 18 comisarías de Mérida sean los primeros exponentes de esta Feria de la Miel”, destacó.

Señaló que las próximas ediciones de esta feria se realizarían en los barrios mágicos de la ciudad, acompañada de actividades artísticas y culturales que atraigan a un mayor número de visitantes.“Como gobierno municipal sabemos que los productores de miel necesitan precios justos y nuevos mercados y, sobre todo, contar con espacios para la venta y comercialización de sus productos de manera directa sin intermediarios, así, la Feria de la Miel es un apoyo más para que el sector rural y

productivo crezca parejo y con justica social”, resaltó.

Asimismo, agregó que la planeación de esta primera Feria de la Miel estuvo asesorada por el Centro Municipal de Emprendedores que brindaron capacitación para el diseño de estrategias de comercialización atractivas para las y los posibles compradores.

Acompañado de las y los productores, la directora de Desarrollo Social, María José Cáceres Delgado, el director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena, el Alcalde realizó el corte del listón inaugural y visitó los stand de los ponentes para saludar y conocer los productos en exhibición.

En la Feria se comercializaron: dulces de miel, jarabes, cremas, jabones, productos cosméticos como labiales y cremas para los ojos, multivitamínicos, cera, shampoo, acondicionador, polen, jalea real y propóleo.

Sobre la realización de la primera Feria de la Miel, María Anselma Pech Tzab, productora de miel melipona de la comisaría de Dzoyaxche desde hace 13 años, agradeció al Alcalde por cumplir con su palabra de crear la Feria de la Miel.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 3 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc LOCAL
dulces de miel, jarabes, cremas, jabones, productos cosméticos como labiales y cremas para los ojos, multivitamínicos, cera, shampoo, acondicionador, polen, jalea real y propóleo.

PERSONALIDADES CON EXPERIENCIA

Se perfilan aspirantes a alcaldía de Progreso para elección 2024

La política en el puerto comienza a tomar mayor presencia mientras más se acerca el proceso electoral y algunos nombres toman fuerza en partidos como PAN y Morena

Sendero Jurásico registra positivos resultados en la temporada de vacaciones

Texto y foto: Cortesía

Texto y foto: David Correa

La política en el puerto de Progreso comienza a tomar mayor presencia mientras más se acerca el 2024 y ya se perfilan varios aspirantes a la candidatura a la alcaldía, sobre todo en los partidos PAN y Morena.

Por el lado de Acción Nacional, varios nombres ya están sonando, entre estos principalmente se encuentra el actual diputado por el noveno distrito local, Erik Rihani González, quien se ha mostrado más presente en el municipio.

También por el blanquiazul se muestran interesados el actual regidor, Karim Dib López, quien también fue anteriormente direc-

ADVIERTEN SOBRE LA PRESENCIA DE COCODRILOS DE CARA A TEMPORADA DE LLUVIA

tor de Servicios Públicos y Ecología, en la primera administración del actual alcalde, Julián Zacarías Curi. La también regidora, Claudette Gamboa Rassam, ha mostrado igual últimamente interés en buscar la posible candidatura.

Del lado de Morena, hay cuatro principales aspirantes a la lucha. Por un lado, está el empresario Esaú Velásquez Sosa, actualmente consejero estatal del Partido, en Distrito Dos.

Otro posible es Carlos Zacarías Curi, hermano del actual edil, quien recientemente se presentó como el coordinador de la precampaña de Claudia Sheinbaum Pardo, en Progreso.

Por último, también por More-

Texto: David Correa

Foto: Cortesía

Elementos de la Policía Ecológica, siguiendo con las indicaciones del alcalde de Progreso, Julian Zacarías Curi, hicieron las siguientes recomendaciones con respecto al avistamiento de cocodrilos de cara a la temporada de lluvias.

Los integrantes de la institución indicaron que, de encontrarse con un ejemplar de

na, figura María Esther Magadán Alonzo, mejor conocida como la “Chelita”, hija de los exalcaldes priístas, María Esther Alonzo y Enrique Magadán. La “Chelita” ha estado teniendo mayor presencia en la sociedad y ha sonado mucho entre los morenistas del puerto. Respecto a otros partidos como el PRI, Movimiento Ciudadano, el Partido Verde Ecologista de México (Pvem), Partido del Trabajo (PT) y de la Revolución Democrática (PRD), no se ha escuchado realmente posibles aspirantes y se prevé que en estas elecciones hayan varias coaliciones, quedando posiblemente entre tres o cuatro candidatos para la alcaldía de Progreso.

esa especie, si está en su hábitat se llama a no molestarlo. Por otro lado, si se encuentra en zonas habitacionales, repórtalo al 969 103 62 86 de la Policía Ecológica, pero además recomendaron no acercarse al animal para evitar un ataque También se exhortó a que niños y mascotas se mantengan a salvo y recuerdan que los cocodrilos prefieren mantenerse en su hábitat, sólo salen a las zonas urbanas al estar desorientados.

Durante agosto, el Sendero Jurásico recibió a cuatro mil 190 visitantes progreseños, yucatecos y asociaciones como el Centro Comunitario "Las Palmas" de Kanasín y el Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede), así lo señaló Cintia Sosa Gómez, Titular de la Dirección de Zona Costera y encargada del Sendero Jurásico.

Cabe destacar que el éxito del Sendero Jurásico ha sido posible gracias al trabajo exhaustivo de los amigos jurásicos y los

emprendedores que día a día se esfuerzan por brindar una gran experiencia a quienes los visitan.

A todas las escuelas y asociaciones que quieran programar una visita guiada, pueden mandar un correo a la dirección amigosjurasicos@ayuntamientodeprogreso.gob.mx.

Aunado a ello, se recuerda que los horarios del parque son: de lunes a domingo, de 17:00 a 23:00 horas.

Para mayores informes, se invita a visitar la página de Facebook de Sendero Jurásico https://www.facebook.com/SenderoJurasico?mibextid=LQQJ4d

10 MÉRIDA,
YUCATÁN / NORTE
YUCATÁN, MÉXICO Domingo 3 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos
LA POLÍTICA en Progreso empieza a tomar mayor presencia mientras más se acerca el 2024 y ya se perfilan varios aspirantes a la candidatura por la alcaldía, entre los cuales destaca el diputado panista, Erik Rihani González, quien actualmente encabeza la mesa directiva en el Congreso del Estado.

ACCIONES PREVENTIVAS

Arranca campaña para eliminar los criaderos de mosquitos

Las jornadas de descacharrización se realizarán en todas las comisarías de Oxkutzcab, a fin de proteger la salud de los habitantes del municipio

Imparten curso para apicultores orgánicos

Texto y foto: Cortesía

nas de vecinos que se unieron a las actividades.

OXKUTZCAB.-

Para prevenir y evitar la propagación del dengue en el municipio, ayer, el Ayuntamiento, encabezado por el alcalde Juan José Martín Fragoso, organizó una Campaña de Descacharrización Masiva en la comisaría Emiliano Zapata.

En la campaña laboraron empleados de las direcciones de Salud, de Comisarías, de Protección Civil, de Recolección de Residuos Sólidos, así como dece-

TRAS EL FALLECIMIENTO

DE OTRO MENOR POR DENGUE, POBLADORES DE AKIL CLAMAN POR FUMIGACIÓN

El presidente municipal Juan Martín resaltó que con recursos propios el Ayuntamiento adquirió herramientas y fórmulas necesarias para la fumigación adicional del que organizan las instituciones de Salud para prevenir el dengue en todo el municipio, y así proteger a las familias contra los mosquitos transmisores.

En el municipio, las autoridades municipales también han atendido con fumigaciones en las instalaciones de 30 escuelas en la

Texto y foto: Bernardino Paz

El incremento de casos de dengue ha encendido los focos rojos en Akil. Por lo que pobladores de este municipio del sur del estado solicitaron a la alcaldesa Iginia Zapata que “por favor, fumigue en todo el poblado por el aumento en los casos de dengue”. Pues a menos de una semana de haberse reportado la muerte de un menor de 7 años, se dio a conocer, de manera reciente, otro probable deceso por causa del

zona urbana y una escuela rural ubicadas en la cabecera, y exhortaron a los vecinos a mantener sus patios limpios y eliminar posibles criaderos de mosquitos.

Según anunciaron las autoridades, esta campaña de descacharrización se realizará en todas las comisarías en beneficio de la salud de los habitantes del municipio.

Además, se fumigarán los espacios educativos y públicos a fin de prevenir las enfermedades que transmite el mosquito, principalmente el dengue, chikungunya y zika.

dengue, ahora es una menor.

Usuarios de redes sociales reprocharon que no ver interesada a la alcaldesa, de extracción petista, por realizar acciones de fumigación masiva en contra del vector transmisor del dengue.

Según señalaron los pobladores, la autoridad no sanciona a los propietarios de lotes baldíos .

Las familias de Akil manifestaron sus deseos de que la alcaldesa se ponga las pilas y deje de tomarse selfies de sus eventos.

OXKUTZCAB.- A través de prácticas de campo, se llevó a cabo el Curso de Actualización del Sistema de Control Interno para la certificación de Grupos de Apicultores Orgánicos, para el mercado nacional y exportación a Estados Unidos, Unión Europea, Canadá y Reino Unido.

Este taller tiene como objetivo la aplicación de los procedimientos y requisitos del Reglamento UE 2021/715, así como

los nuevos requerimientos de NOP de los Estados Unidos para la certificación de Grupos de Operadores Orgánicos.

Durante este curso se realizaron las prácticas en campo, donde el Instituto Tecnológico Superior del Sur de Yucatán (Itssy) facilitó sus instalaciones para el uso del apiario.

En dicho curso se certificaron dos docentes del Itssy, el Ing. Cesar David Lara Collí y el Ing. Carlos Manuel Domínguez Castro, pertenecientes a la carrera de Ingeniería en Desarrollo Comunitario.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 3 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc YUCATÁN / SUR
Texto y foto: Bernardino Paz Celis EL AYUNTAMIENTO, encabezado por Juan Martín, puso en marcha la Campaña de Descacharrización Masiva en la comisaría Emiliano Zapata.

SIEMPRE ES BUENO SABER

IMPACTO FÍSICO Y EMOCIONAL

METEOROSENSIBILIDAD: CUANDO EL CLIMA NOS TRASTORNA

Si los cambios de tiempo le alteran el ánimo, el invierno le entristece y las rodillas le avisan que lloverá, es probable que tenga sensibilidad al tiempo atmosférico, según una científica que investiga de qué manera los aspectos ambientales y cambios meteorológicos pueden afectar a nuestra salud física y mental

Texto y fotos: EFE

¿El tiempo meteorológico ejerce alguna influencia real y considerable en nuestra salud física y mental? La respuesta a esta pregunta es afirmativa, según la física y meteoróloga Mar Gómez. Explica que la meteorología, es decir una gran variedad de fenómenos atmosféricos, puede influir en los seres humanos de muchas maneras, especialmente en aquellas personas con mayor sensibilidad a estas manifestaciones de la naturaleza, a quienes se denomina ‘meteorosensibles’.

La científica Mar Gómez (www.margomez.com), es doctora Cum Laude y licenciada en Ciencias Físicas, está especializada en Física de la atmósfera e investigación de la climatología y es responsable del área de meteorología en la plataforma eltiempo. es. También ha trabajado como divulgadora y comunicadora científica para distintos medios de comunicación.

Según Gómez, damos por hecho que las borrascas nos deprimen, que al comienzo de la primavera experimentamos una astenia (decaimiento de fuerzas), que algunos vientos nos enloquecen y que la Luna afecta al ciclo menstrual de las mujeres, pero, “¿qué hay de cierto en todo ello?” señala.

“¿Qué otros aspectos ambientales o cambios meteorológicos pueden afectar a nuestra salud física y mental?”, añade.

SENSIBILIDAD METEOROLÓGICA

Gómez ha investigado todas estas cuestiones, empujada por su propia experiencia y su curiosidad científica, al mudarse al su-

A DESTACAR

Entre un 30 y un 60 % por ciento de la población tiene sensibilidad a los cambios en variables meteorológicas como la humedad, la temperatura, la presión atmosférica o el viento, los cuales pueden dar lugar a que surjan dolencias físicas y estados psicopatológicos, según la física y meteoróloga Mar Gómez.

roeste de Madrid (España) y percibir cómo su cuerpo respondía al tiempo más seco y a los vientos racheados de esa zona.

Así se sumergió en el estudio de la meteorosensibilidad (sensibilidad a los cambios del tiempo meteorológico), una disciplina que tiene respuestas fascinantes para entender qué efectos tiene los cambios atmosféricos en nuestro cuerpo. Gómez ha volcado los resultados de sus investigaciones en su nuevo libro ‘Meteorosensibles’.

“La primera vez que me topé con la palabra meteorosensibilidad me sentí totalmente identificada. Muchas de las cosas que lleva implícito este concepto me estaban sucediendo a mí. Sin embargo, no había demasiada información”, explica Gómez.

Su investigación para el libro ‘Meteorosensibles’ la condujo a varias publicaciones científicas que vinculaban alteraciones de ánimo con determinadas estaciones del año; dolores articulares con cambios en la humedad y dolores de cabeza, irritabilidad y enfado con vientos cálidos, secos y desérticos, según señala.

“Las personas meteorosensibles son las que tienen una cierta sensibilidad a los cambios en

algunas variables meteorológicas como la humedad, la temperatura, la presión atmosférica o el viento. Estos cambios pueden dar lugar a la aparición de dolencias físicas y estados psicopatológicos”, puntualiza.

Según Gómez, se calcula que entre un 30 y un 60 % por ciento de la población es meteorosensible, algo que afecta especialmente a las mujeres, sobre todo durante la menstruación y la menopausia, y a las personas de edad avanzada.

Las respuestas meteorosensibles, tanto en personas sanas como afectadas por una enfermedad, se pueden observar con más frecuencia antes de que se produzcan cambios específicos en el tiempo. Estas personas pueden llegar a “sentir” esos cambios 48 horas antes de que realmente ocurran, según apunta.

Además, “un informe del FBI de 2007 ‘Crimen en Estados Unidos’ menciona aspectos del tiempo meteorológico como un factor importante en las tasas de delincuencia”, según esta experta.

Mar Gómez describe a continuación algunos ejemplos de cómo pueden afectarnos tres cambios del tiempo meteorológicos que ejercen un mayor

12 MÉRIDA,
de 2023
YUCATÁN, MÉXICO Domingo 3 de septiembre
ALGUNAS personas perciben anticipadamente en su cuerpo la llegada de la lluvia.

impacto en nuestra estabilidad física y mental:

UNA CUESTIÓN DE PRESIÓN

“Aunque es difícil establecer un consenso científico, las variaciones de presión atmosférica (aumentos o descensos), la humedad relativa o la temperatura podrían influir en la percepción de los síntomas de la artritis”, según Gómez.

“Además, los cambios en la presión atmosférica podrían inducir o agravar las migrañas”, añade.

“En cuanto a la salud mental, se han encontrado vínculos entre la presión barométrica y los ingresos hospitalarios internos por manías y alteraciones en el estado de ánimo” apunta esta meteoróloga.

SEGÚN SOPLE EL VIENTO

Algunos tipos de viento, debido a la ionización (carga eléctrica) positiva de las masas de aire que transportan, pueden producir efectos en nuestro cuerpo y agravar ciertos aspectos de la salud mental, según Gómez.

Esta ionización, asociada a fenómenos como el ‘efecto foehn’ (diferencias en la temperatura y humedad que experimenta una masa de aire, en las distintas laderas de una montaña), produce en ciertas personas agotamiento, cefalea, hiperactividad o falta de coordinación, y puede relacionarse con un trastorno afectivo esta-

A DESTACAR

Las personas meteorosensibles pueden llegar a “sentir” cambios específicos en el tiempo, es decir experimentar una respuesta en su organismo, ánimo y/o psique, hasta 48 horas antes de que estos cambios realmente ocurran, apunta Gómez.

cional y un aumento del riesgo de suicidio, según Gómez. Añade que las investigaciones revelan que el exceso de iones positivos en el aire afecta a todas las personas, pero “una cuarta parte de la humanidad es extraordinariamente sensible a ellos”.

CALOR CRIMINAL

Además, producir efectos graves en nuestra salud y empeorar ciertas enfermedades, el calor extremo “se asocia con una serie de efectos en la salud mental, como la irritabilidad, la agresividad y cambios en el estado de ánimo”, según esta meteoróloga.

Asegura que las altas temperaturas también pueden dar lugar a problemas de memoria, atención, capacidad de reacción y dificultades para dormir, que pueden empeorar ciertas condiciones de salud mental en personas vulnerables.

Cientos de miles de personas se suicidan cada año, y “las cifras pueden incrementarse con un aumento de temperatura por encima de determinados valores”, según Gómez.

Además, un estudio publicado en 2018, y basado en datos recogidos en los meses cálidos en la Comunidad de Madrid (España), reveló que las olas de calor están asociadas con un aumento del riesgo de feminicidios, del número de denuncias policiales, de las llamadas a la línea de ayuda telefónicas y de la violencia en la pareja, de acuerdo a esta investigadora.

13
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 3 de septiembre de 2023 EL TIEMPO influye en nuestro estado anímico. LOS CAMBIOS del tiempo meteorológico puede ‘nublarnos’ mentalmente.

VISITA DIVERSAS ESCUELAS DE LA CIUDAD

Titular de la SEP sostiene una gira de trabajo por Campeche

Leticia Ramírez Amaya la importancia del trabajo en el territorio, conociendo y atendiendo personal docente y de apoyo a la educación

Reafirma

Texto y foto: Agencias

Al reafirmar que el trabajo en el territorio, dialogando con el magisterio y con el personal educativo, permite palpar desde cerca las condiciones y conocer la realidad en el sector para esquematizar acciones que lo mejoren por el bienestar de niñas, niños y jóvenes, la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, realizó una gira de trabajo en el Estado, en la que visitó diversos planteles de la ciudad capital, además de que sostuvo reuniones con servidores públicos de la Secretaría de Educación Estatal (Seduc).

Junto con el secretario de Edu-

IMPARTEN PLÁTICA DE PREPARACIÓN PARA UN SIMULACRO DE EMERGENCIA

cación, Raúl Pozos Lanz, desde primera hora acudió a la Escuela Primaria “Septimio Pérez Palacios”, ubicada en la colonia Minas, como parte del acompañamiento en el inicio del ciclo escolar 20232024. Ahí tuvo la oportunidad de dialogar con alumnos y docentes sobre el arranque de este nuevo año educativo y lo que representa al trabajar bajo un nuevo modelo, con nuevos materiales bibliográficos que fomentarán en las niñas, niños y jóvenes un enfoque más humanista.

Posteriormente, se trasladó a la Primaria “Margarita de Gortari de Salinas”, donde, con la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores

Texto y foto: Agencias

Como parte de las acciones de preparación para el segundo Simulacro Nacional, se realizaron las pláticas "Preparación para un Simulacro de Emergencia", los días 30, 31 de agosto y primero de septiembre, contando con la participación de 104 personas de las diversas dependencias estatales y federales, además de centros escolares, entre otras instancias.

La finalidad es dar a conocer

González y la gobernadora, Layda Sansores, realizó la plantación de árboles en el marco del programa “Regresa a Clases con un Árbol”, que busca promover una educación ambiental en los infantes.

De igual forma, supervisó las prácticas de atención al comensal en el laboratorio de hotelería del Cecyte Campeche, mismas que forman parte de las estrategias que desde las aulas se ejecutan para el fortalecimiento del proyecto del Tren Maya. En esta institución también aprovechó para platicar con el alumnado, maestras, maestros y personal administrativo sobre la Nueva Escuela Mexicana.

En esta jornada de trabajo por la entidad, la titular de la Secretaría de Educación Pública visitó las oficinas de la Seduc, en las que recorrió las instalaciones que fueron remodeladas como un acto de justicia laboral para los trabajadores. En diálogo con el personal, Ramírez Amaya destacó que, desde el inicio de su gestión, es la primera vez que recorre unas oficinas administrativas de un organismo estatal del sector educativo. Finalmente, en un convivio sostuvo un encuentro con 300 servidores públicos y supervisores de todos los niveles educativos, que conforman el equipo de la Ruta de la Educación, a quienes dijo, en la SEP se trabaja bajo una línea que coincide con la labor que se ha impulsado a través de este programa.

los pasos a seguir para la realización de un simulacro, desde la preparación hasta la ejecución tomando en cuenta las necesidades de su inmueble o instalaciones y el número de personas con las que cuenta ya sean fijas o temporales.

Es importante mencionar que se superó la expectativa de participación y que ante el interés de la población se estarán proporcionando actividades en modalidad virtual abiertas a la población en próximas fechas.

Destacan campechanas en el regional de gimnasia artística

Texto y foto: Agencias

Las pequeñas Sofía Main y Cristina Daniela López, se consagraron campeonas del Campeonato Regional de Gimnasia Artística Región V, que se está desarrollando en el Domo de Gimnasias del Cedar, evento en el que están tomando parte más de 300 deportistas de los estados que componen esta zona.

Sofía Marcela Main, se convirtió en campeona regional Nivel 5, el club Olimpo de Campeche que entrena en el Cedar y lo logró durante la primera jornada, donde pudo demostrar su calidad ante otras competidoras que llegaron.

Por su parte, Cristina Daniela López, también se convirtió en campeona regional Nivel 4, también es alumna del Club Olimpo, por lo que poco a poco este conjunto está mostrando avances importantes rumbo a otros eventos de trascendencia.

Asimismo, Briana Zapata

obtuvo bronce con una buena participación, mientras que se obtuvieron otros cuartos lugares, también en el Nivel 4 para este club.

Igualmente, destacaron Renata Javier Roche, del Club Texoxani; Angie Rivero García, del Styles Chetumal; Aliya Sydey Farah, del Club Cegoy; Romina Herrera Cruz, del Club Gimnástika Córdoba; Renee Fernández Ortega, del Club Cancún Gymnástic; además de Mariana Huerta Lara, del Gimnástika Córdoba.

Aunado a ello, figuraron Dana Rodríguez Romero, del Amézaga Gym; Astrid Romero Hernández, del Central Gym Xalapa; Irlanda González López, del Car Coatzacoalcos; Fernanda Medina Salazar, del Gimnástika Córdoba; Alexa Pérez Morales, del Dorthom; Paulina Guízar Sánchez, del Club Levic; Natalia Ramírez Martínez, del Texoxani; Legna Puig Márquez, de Club Levic Mina, entre otras.

14 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Domingo 3 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
LA SECRETARIA de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, realizó una gira de trabajo, donde visitó diversos planteles de la ciudad, además de reunirse con servidores públicos de la Seduc.

SE CONTRIBUYE A MANTENER INTEGRIDAD DE LA BIODIVERSIDAD Y CONECTIVIDAD DE ESPECIES DE FLORA Y FAUNA

Crean la región Gran Calakmul, con más de 1.5 millones de hectáreas protegidas

Texto y fotos: Agencias

La Secretaría de Medio Ambiente anunció la creación de la región “Gran Calakmul”, en Campeche, con más 1.5 millones de hectáreas protegidas por la Federación, que, indicó, contribuirá a mantener la integridad de la biodiversidad y la conectividad de especies de flora y fauna de las selvas más importantes del país.

Campeche, apuntó, se posiciona así como el estado con la mayor superficie terrestre bajo cuidado ambiental.

Al respecto, cabe recordar que la dependencia publicó el pasado jueves, en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación, una modificación al decreto de la Reserva de la Biosfera Calakmul, cuya superficie aumenta de 723,185 a 728,908 hectáreas y cuyas zonas núcleo pasan de dos a tres.

Publicó además, los decretos de creación de tres nuevas áreas naturales protegidas en Campeche: las reservas de la biosfera Balam Kú, con 463,441 hectáreas; Wanha´, con 38,255; así como el Área de Protección de Flora y Fauna Balam Kin, con 115,658.

La región Gran Calakmul, explicó la Semarnat en un co -

LA SEMARNAT

creación de la región “Gran Calakmul”, en Campeche, con más 1.5 millones de hectáreas protegidas por la Federación, que contribuirá a mantener la integridad de la biodiversidad y la conectividad de especies de flora y fauna de las selvas más importantes del país, con lo cual la entidad campechana se posicionará como el estado con la mayor superficie terrestre bajo cuidado ambiental.

municado, se constituye también por siete áreas destinadas voluntariamente a la conservación (Advc), con 54,946 hectáreas en el Corredor Biológico del Jaguar Báalam-beh, que conectan con el Área de

Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos.

Destacó que México cuenta ahora con 203 áreas naturales protegidas.

En Balam Kú, detalló, existen siete tipos de vegetación entre las que destacan las selvas y humedales conocidos como aguadas, hábitat de más de mil 750 especies, como los monos aullador y araña, el pecarí de labios blancos y el águila elegante.

En tanto, Balam Kin alberga cinco ecosistemas de selvas, que son hábitat de más de 613 especies de flora y fauna, entre las que destacan selvas de guayacán y despeinada y la presencia de tapir, guajolote ocelado y el loro yucateco, entre otras.

Y Wanha’ sobresale por la presencia de mangle rojo y botoncillo ubicados tierra

adentro a más de 120 kilómetros de la línea de costa.

“Con estas nuevas áreas naturales protegidas y con la ampliación de la Reserva de la Biosfera Calakmul, se constituye un gran reservorio de la

diversidad de nuestro país”, señaló la Semarnat.

Cabe resltar que el Gobierno Federal prevé crear 16 nuevas áreas naturales protegidas en lo que resta de la actual administración.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 3 de septiembre de 2023 / Editor:
Vicente Santos CAMPECHE
anunció la

NACIONAL

CASO AYOTZINAPA

Juntos desaparecieron a los 43, dice NYT: Militares, policías, funcionarios y narcos

La investigación de los periodistas Natalie Kitroeff y Ronen Bergman, del New York Times, revelan mensajes de texto inéditos que dan nuevas pistas sobre lo que sucedió la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala

Texto y foto: Agencias

El diario New York Times (NYT) reveló ayer un amplio conjunto de alrededor de 23 mil mensajes de texto inéditos, declaraciones de testigos y documentos con nuevas pistas sobre el caso Ayotzinapa: las intercepciones telefónicas muestran que policías, militares y otros funcionarios se coludieron con el cártel Guerreros Unidos que secuestró a 43 estudiantes normalistas la noche del 26 de septiembre de 2014. La investigación de los periodistas Natalie Kitroeff y Ronen Bergman revela mensajes de texto transcritos textualmente sin modificaciones.

“Los comandantes de policía cuyos agentes se llevaron a muchos de los estudiantes durante esa noche de 2014 habían estado obe-

deciendo órdenes directas de los narcotraficantes”, según muestran los mensajes de texto revelados por The New York Times. “Uno de los comandantes dio armas a los integrantes del cártel, mientras que otro respondió a una instrucción de que persiguiera a sus rivales”.

El texto del NYT agrega que “militares que monitoreaban de cerca el secuestro nunca acudieron a socorrer a los estudiantes también había recibido sobornos del cártel.

En los mensajes de texto, captados en intervenciones telefónicas, los traficantes y sus colaboradores se quejaban de la insaciable codicia de los soldados, y se referían a ellos como putos a los que tenían

en la bolsa”. Un teniente, destaca el texto, “incluso armó a sicarios vinculados al cártel y, según un testigo, ayudó a la policía a intentar ocultar su participación en el crimen luego de que los estudiantes fueron secuestrados y asesinados”.

Los mensajes de texto revelados por el NYT ofrecen la imagen más clara, hasta el momento, de un posible motivo de la colusión entre las autoridades y los asesinos. Según muestran los mensajes, un forense también prestaba servicios al grupo delictivo enviando fotos de cadáveres y evidencia en escenas de crímenes. “Tras el asesinato de algunos de los estudiantes, los traficantes incineraron los cuerpos en un crema-

REFLEXIONES DEL MUNDO DE HOY / NO COSAS: UN MUNDO SIN POSESIONES (SEGUNDA PARTE)

torio propiedad de la familia del forense, dicen los investigadores. En un testimonio inédito, un integrante del cártel les dijo a las autoridades que los hornos solían usarse para desaparecer gente sin dejar rastro”, refiere el New York Times.

Sobre por qué ejecutó el cártel de Guerreros Unidos a los 43 estudiantes que se estaban formando para ser maestros y no tenían nada que ver con el crimen organizado, los mensajes revelan nuevas pistas:

“En los meses y semanas previos al secuestro, según muestran las intervenciones telefónicas, el cártel se había puesto cada vez más paranoico, asediado por luchas intestinas mortales mientras trataba de

defender su territorio ante el avance de sus rivales. Así que cuando decenas de jóvenes llegaron a la ciudad de Iguala en autobuses de pasajeros —no muy distintos a los que el cártel usaba para contrabandear drogas a Estados Unidos— los traficantes confundieron el convoy con una incursión enemiga y dieron la orden de atacar, según lo que dicen ahora los fiscales”.

La versión hasta el momento es que minutos después de que los normalistas salieron de la central de autobuses, la policía los persiguió, les disparó y se los llevó. Varios integrantes del cártel han declarado que las víctimas fueron entregadas al grupo delictivo, que los mató y se deshizo de sus cuerpos.

El Ejército también estuvo implicado, pues recibió actualizaciones constantes sobre el crimen mientras sucedía. Había soldados en las calles e incluso un batallón militar local tenía a un informante entre los estudiantes, según las indagaciones.

Las intervenciones telefónicas no llegan al momento en lo que sucedió después de que Guerreros Unidos se llevó a los normalistas la noche del 26 de septiembre de 2014, por lo que sigue siendo un misterio.

ÁNGEL CANUL ESCALANTE

Angelalberto.ace@gmail.com

Facebook: Angel Canul Escalante Lic. en Nutrición y militante político. Amante de la filosofía y la lectura. Sueño con un mundo mejor.

En psicología infantil, Donald Winnicott acuñó el término “objeto de transición” para referirse a aquellos elementos que un niño genera para obtener consuelo psicológico en situaciones de estrés o angustia. Los objetos de transición, comúnmente mantas, almohadas o peluches, son un vínculo que simula un lugar de reposo a través de un puente tendido siempre a la realidad y al otro. Esos objetos brindan seguridad y confianza al niño, quien habla y se aferra a él como si se tratara de otra persona. El objeto de transición es insustituible porque precisamente encarna a otro, se convierte en una cosa querida.

Mediante un pasaje del famoso libro “El principito”, Antoine de Saint-Exupéry nos explica lo que es una cosa querida. En el primer encuentro con el zorro, el pequeño prín-

cipe le propone que juegue con él, a lo cual el zorro se niega respondiendo: “No puedo jugar contigo. No estoy domesticado”. El principito se disculpa y luego de unas palabras y tras haber insistido preguntando sobre el significado de “domesticar”, el zorro responde: “Es algo demasiado olvidado. Significa crear lazos. [...] Pero, si me domesticas, tendremos necesidad uno del otro. Tú serás para mí único en el mundo. Yo seré para ti único en el mundo”. El objeto de transición es una cosa querida en tanto se vuelve “único en el mundo”.

Hoy de la única cosa que tenemos necesidad es el smartphone. El adulto entra en desesperación cuando no lo tiene consigo. Incluso tiene que estar a un lado suyo o sobre la mesa, aunque no esté siendo usado. El smartphone, sin embargo, no es una cosa querida, no posee ese carácter insus-

tituible, por el contrario, lo primero que uno quiere al conseguir un smartphone es cambiarlo por el siguiente modelo. Con el smartphone no se desarrolla una relación íntima con si se tratara de un otro, tampoco nos brinda un espacio seguro, en realidad, hace que nos sintamos más solos y ansiosos. El smartphone es el dispositivo narcisista por excelencia, mediante él, uno sólo se relaciona consigo mismo.

La cultura del hiperconsumo es incompatible con las cosas queridas, nunca alcanzan a tener una belleza triste que narre historias. Ahora serán las cosas quienes nos tengan a nosotros. Con el advenimiento del Internet de las cosas el temor de Ida cobra más sentido, pues supone un cambio drástico a la forma en la que nos relacionamos con las cosas. Cada objeto doméstico capaz de recolectar información, sobre todo aspecto de

nosotros, promete confort y la optimización de la vida. La casa inteligente recopila datos del usuario con el fin de aumentar la productividad y el rendimiento físico y mental. Pero, tal como sucedió con el smartphone, estas nuevas tecnologías no suponen una mayor libertad sino su explotación. El internet de las cosas no vuelca a los hogares a ser espacios más libres sino por el contrario, es el fin de la privacidad y el surgimiento de prisiones inteligentes.

Hoy vivimos siendo dependientes de las no-cosas. Consumimos en internet una tras otra información pasmados frente a la pantalla. Gracias al smartphone esta actividad se ha vuelto omnipresente. Andamos por las calles con la cabeza inclinada como símbolo de reverencia y dominación en el que el entramado digital nos tiene.

16
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 3 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc ESTE SEPTIEMBRE DE 2023 se cumplen nueve años de la desaparición de los estudiantes normalistas. Aunque los informes ya sustentan que los jóvenes ya no están con vida, más allá de los detenidos los padres piden el esclarecimiento de los hechos y saber el paradero de sus hijos.
17
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 3 de septiembre de 2023

CRISIS EN LA FRONTERA NORTE

La cifra de los migrantes se sextuplica en Ciudad Juárez

México vive un repunte del flujo migratorio tras la caída inicial que provocó en mayo pasado la expiración del Título 42 de Estados Unidos, según reconoció AMLO

Texto y foto: EFE

La cifra de migrantes varados en Ciudad Juárez, en la frontera norte de México, se sextuplicó en los últimos tres meses hasta alcanzar los 8,000, según afirmaron a EFE los directores de los albergues, que atribuyen el fenómeno a cambios del clima y la política de Estados Unidos. Administradores de los principales albergues en Juárez, fronteriza con Texas, explicaron que el clima se ha vuelto más benévolo para los migrantes, quienes además se animaron con el anuncio hecho hace un mes por Estados Unidos sobre la posible acogida de migrantes que ya están en México.

El padre Francisco Javier Bueno Guillén, encargado de La Casa del Migrante, advirtió que los tres principales albergues de la ciudad están cerca de su ocupación total.

“Ahorita estamos hablando de que La Casa del Migrante está en una capacidad de 95 % a 80 % en comparación de hace unas semanas, que estábamos en 50 % ó 55%”, expuso.

EL REPUNTE MIGRATORIO

México vive un repunte del flujo migratorio tras la caída inicial que provocó en mayo pasado la expiración del Título 42 de Estados Unidos, según reconoció el mes pasado el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

“Cuando termina el Título 42,

TRAS MUERTE DE NIÑA EN RESBALADILLA, SEPARAN DEL CARGO A

DIRECTORA Y MAESTRA

que fue la parte donde bajó más la cuestión de las personas migrantes aquí en la ciudad, creo que quedaron 1,000 o 1,200 personas en la ciudad, ahorita que estamos al alza, alrededor de 8,000 o unas 7,000 personas son las que están en la ciudad”, detalló Bueno Guillén.

“Ahorita más o menos estamos hablando de que en la casa tenemos 350 ó 370 personas, mientras que en mayo, después de terminar el Título 42, teníamos 100 personas”, añadió. Además, estimó que existen cerca de 1,000 o 1,100 migrantes viviendo en las calles, durmiendo en parques y en casas en ruinas.

Agregó que hay un marcado crecimiento de familias completas de Centro y Suramérica que vienen en grupos de hasta 15 personas, así como de mexicanos, que han empezado a cobrar mayor presencia entre quienes intentan cruzar la frontera.

“Ha ido en un incremento muy grande la totalidad de migrantes que han estado llegando a nues-

Texto y foto: Agencias

Luego de conocerse la desafortunada muerte de una niña de 4 años de edad dentro de su kínder en el estado de Querétaro, al presuntamente caer de una resbaladilla en el área de juegos, autoridades del estado separaron de su cargo a la directora y una maestra del plantel.

La Unidad de Servicios para la Educación Básica en

Enfrentaré a las corcholatas con una sonrisa: Xóchitl

Texto y foto: Agencias

tra ciudad, por eso nosotros tenemos que optimizar los espacios en nuestra ciudad”, añadió.

NUEVAS TENDENCIAS MIGRATORIAS

Santiago González Reyes, titular de la Dirección de Derechos Humanos del municipio, quien tiene a su cargo el albergue municipal Kiki Romero, indicó que también llega una gran cantidad de hombres solos. El funcionario avisó que el Kiki Romero está al 80 % de su capacidad.

Dijo que el mayor acceso actual es a través del tren y que sí está notándose un repunte un mes después de que Estados Unidos y México anunciaron centros en territorio mexicano para procesar a migrantes. “La intención es llegar de la manera legal, y la otra opción es ir a entregarse y que sea Dios el que diga”, expresó Ángel Abreo, un migrante de Venezuela.

el Estado de Querétaro (USEBEQ) determinó separar de su cargo a las mujeres mientras se llevan a cabo las investigaciones del caso y se deslindan responsabilidades.

Como se recordará, la pequeña Zoé Alessandra “N” falleció al interior del kínder ‘Rita Cetina Gutiérrez’ ubicado en la colonia Paseos de San Miguel, en el estado de Querétaro.

Existen al menos dos versiones del caso y varias in -

La virtual coordinadora del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, anticipó desde Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, que enfrentará a las “corcholatas” de Morena con una sonrisa y señaló que ella conoce más el país y las necesidades de la gente que sus oponentes morenistas.

“Mi sonrisa no se me va a borrar, se los garantizo. Enfrente tenemos una corcholata que no emociona mucho y ese es el enojo del presidente. Yo no tengo la culpa que ande de malas. Yo ando de buenas”, afirmó la senadora del PAN.

Anticipó que este domingo 3 de septiembre, cuando le será entregada la constancia que la acredita como coordinadora del Frente Amplio por México, en el Ángel de la Independencia, será un día de fiesta ciudadana debido a que la gente tiene esperanza de un cambio y de lograr lo que el gobierno no cumplió.

A diferencia de lo que ocu-

consistencias, por un lado, se reportó la caída de la menor, quien habría quedado inconsciente tras el golpe. Otra versión apunta a que la menor se ahorcó con el cordón de su gafete.

El gobernador de estado, Mauricio Kuri solicitó a las autoridades correspondientes realizar las indagatorias conducentes y deslindar responsabilidades, así como dar acompañamiento a la familia de la menor.

rre en Morena, agregó Xóchitl Gálvez, donde la definición de su aspirante presidencial será una designación, en el Frente Amplio por México, dos mujeres, Beatriz Paredes y ella, llegaron a la última etapa.

“Llegaron a la final, dos mujeres no vistas; los vistos eran Santiago Creel y Enrique de la Madrid, y Beatriz y Xóchitl sorprendieron”, comentó la exalcaldesa de Miguel Hidalgo en la Ciudad de México.

Respecto a la declinación a su favor que hizo la senadora Beatriz Paredes, Xóchitl Gálvez dijo que esperará a que la priista defina de qué forma se integrará al proyecto del Frente Amplio por México.

La próxima candidata presidencial con el Frente Amplio por México, convocó ayer a la ciudadanía a asistir a una movilización que se realizará este domingo 3 de septiembre en la Ciudad de México. La cita es a las 11:00 horas y organizaciones civiles recomendaron a los interesados a asistir con una prenda color rosa.

18 MÉRIDA,
NACIONAL
YUCATÁN, MÉXICO Domingo 3 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc

Biden recorre zona devastada por Idalia y promete ayuda

Texto y foto: EFE

Detectan en Argentina más casos de lobos marinos infectados por gripe aviar

Texto y foto: EFE/ Agencias

El servicio sanitario de Argentina ha detectado más casos de lobos marinos infectados por gripe aviar en diversos sitios de la costa del país sobre aguas del Atlántico, informaron ayer fuentes oficiales.

Los primeros animales muertos fueron hallados a inicios de agosto en cercanías de la ciudad de Río Grande, en la sureña provincia de Tierra del Fuego, y luego fueron detectados casos en otras diez colonias de lobos marinos en diversos puntos de las provincias de Buenos Aires, Río Negro, Chubut y Santa Cruz.

A estos sitios se han sumado en las últimas horas Puerto Madryn (Chubut) y Sierra Grande (Río Negro), donde se confirmó por muestras de laboratorio que lobos marinos encontrados muertos en las costas se habían contagiado de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP)

H5. "Los hallazgos se realizaron en el marco de las acciones de vigilancia y las medidas sanitarias que se llevan adelante en todo el territorio nacional para

la prevención de la enfermedad, establecidas por la declaración de emergencia por IAAP", dijo en un comunicado el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad

Agroalimentaria (Senasa) de Argentina. Los animales muertos por gripe son enterrados para evitar cualquier tipo de contaminación o de contagio a otros animales o personas.

A raíz de los casos confirmados, la Dirección de Parque Nacionales decidió el sábado suspender el ingreso al Parque Nacional Islote Lobos, vecino a la localidad de Playas Doradas, en Sierra Grande (Río Negro).

Las autoridades argentinas han señalado que "la influenza aviar es una enfermedad potencialmente zoonótica y que su transmisión se produce por contacto indirecto a través de vehículo, calzado, ropa o bien por contacto directo".

"Los animales infectados eliminan el virus con sus excreciones y secreciones, siendo la materia fecal altamente infecciosa; y el contacto con el humano se puede producir por vía aerógena como por contacto a través de las mucosas", advirtieron.

No tengan miedo a ser pocos:

El Papa anima a la pequeña comunidad católica de Mongolia

Texto y foto: EFE

El papa Francisco se reunió ayer en Mongolia con los religiosos y religiosas de Mongolia, a quienes animó y pidió que "no tengan miedo de los números reducidos", pues en el país hay sólo 1,400 fieles que forman una de las comunidades católicas más pequeñas del mundo.

Francisco llegó el viernes a Mongolia, aunque descansó el pri-

mer día del largo viaje de casi 10 horas, para llevar su cercanía a este pequeño "rebaño" de una Iglesia que prácticamente nació en 1992, tras la caída del comunismo, y que hace 20 años contaba con 300 bautizados y ahora representa el 0.04% del país.

En la catedral de san Pedro y Pablo, el papa les pidió: "Alzando la mirada a María, serán fortalecidos, viendo que la pequeñez no es un problema, sino una res-

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recorrió ayer parte del noroeste de Florida, una de las áreas más afectadas por el poderoso huracán Idalia, y extendió la promesa de que el Gobierno federal mantendrá su respaldo y no abandonará a los damnificados "hasta que el trabajo esté terminado".

"Si hay algo que su estado necesite, estoy listo para movilizar ese apoyo", aseveró Biden desde la localidad de Live Oak, en un mensaje dirigido tanto a Florida como a los estados del sureste de EUA, impactados por el paso de Idalia, que el miércoles entró por este estado como un huracán de categoría 3 y continuó por Georgia y las Carolinas.

Poco después de su arribo a Florida, el mandatario y su esposa, la primera dama Jill Biden, hicieron un reconocimiento aéreo por las zonas donde Idalia produjo un mayor impacto, y en las que hasta hoy prosiguen las labores de restablecimiento de energía y recogida de escombros.

El presidente luego fue informado por funcionarios federales y estatales sobre las tareas de recuperación que se han emprendido, y escuchó testimonios de vecinos de esta localidad que han visto sus casas dañadas o destruidas a causa de Idalia, hoy ubicada sobre el Atlántico y convertida en un ciclón pos-tropical.

Biden se mostró confiado de que el Congreso de EE.UU. actuará para aprobar la partida de

puesta. Sí, Dios ama la pequeñez y le gusta hacer obras grandes a través de la pequeñez".

"Hermanos, hermanas, no tengan miedo de los números reducidos, de los éxitos que no llegan, de la relevancia que no aparece. No es este el camino de Dios", agregó al clero de este país.

Francisco escuchó los testimonios de una misionera, un sacerdote y de una catequista y elogió que "han dado vida a una múltiple variedad de iniciativas caritativas que absorben la mayor parte de sus energías y reflejan el rostro misericordioso de Cristo buen samaritano".

4,000 millones de dólares adicionales que la Casa Blanca solicitó el viernes con el fin de hacer frente a los recientes desastres naturales que han azotado el país, incluyendo los incendios en Hawái y el huracán Idalia.

"Ya nadie inteligente puede negar el impacto de la crisis climática, basta con mirar alrededor de la nación y del mundo: inundaciones históricas, intensas sequías, calores extremos, incendios forestales mortales", aseveró el mandatario en una rueda de prensa ofrecida delante de una vivienda tronchada por un árbol caído.

Biden aprovechó el encuentro con los hombres de prensa para dirigirse los residentes de Jacksonville, donde hace una semana tres personas afroamericanas fueron asesinadas a tiros por un joven de raza blanca, que posteriormente se quitó la vida, en lo que ha sido calificado como un ataque terrorista de tintes racistas.

"El odio no prevalecerá en Estados Unidos, el racismo no

prevalecerá en Estados Unidos", manifestó.

DESANTIS, EL AUSENTE

Durante su visita a Florida Biden estuvo acompañado por el senador por Florida Rick Scott, pero no por el gobernador estatal, Ron DeSantis, quien contiende en las primarias republicanas para elegir al candidato en las elecciones presidenciales de 2024 y durante su campaña ha propinado duras críticas al demócrata, quien buscará la reelección.

Preguntado al respecto por los periodistas, Biden salió al paso y señaló que no estaba "decepcionado" por la ausencia de DeSantis ("puede que haya tenido una buena razón") y que tanto él como la Agencia Federal para el Manejo de Desastres (FEMA, en inglés) han estado en permanente coordinación con el gobierno estatal.

El viernes, Jeremy Redfern, portavoz de DeSantis, señaló que el gobernador no planeaba reunirse con el presidente.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 3 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL
BIDEN SE mostró confiado de que el Congreso de Estados Unidos actuará para aprobar la partida de 4,000 millones de dólares adicionales que la Casa Blanca solicitó el viernes. EL PAPA FRANCISCO asiste a una ceremonia de bienvenida con el presidente mongol, Ukhnaagiin Khurelsukh, frente a la estatua de Genghis Khan en el Palacio de Estado en la plaza Sukhbaatar.

LEONES GANA PARTIDO DE TRES DÍAS, 11-1, PERO PUEBLA PUEDE CONCRETAR HOY CETRO SUREÑO Y AVANZAR A SERIE DEL REY

Ynoa vuelve a domar a los melenudos, Pericos logra tercer triunfo y el campeón agoniza: 7-2

Texto y foto: Cortesía

Gabriel Ynoa tiró ocho entradas de calidad, retirando a 20 bateadores de forma consecutiva, para llevar al triunfo a los Pericos de Puebla por pizarra de 7-2 sobre los Leones de Yucatán, en el cuarto juego de la Serie de Campeonato de la Zona Sur, para colocarse a un triunfo de avanzar a la Serie del Rey.

Yucatán raspó temprano la serpentina de Ynoa, cuando en la primera entrada, con la casa llena, Luis Juárez sacó roletazo hacia la antesala, el cual atacó Drew Stankiewicz, sin embargo, no pudo completar la jugada en la intermedia, esto provocó par de anotaciones a favor de los peninsulares. Después, José Martínez fue dominado con rodado de doble matan-

za, con una gran jugada de Samar Leyva a la defensiva, este fue el único daño que permitió Ynoa.

La ventaja de los visitantes duró poco, porque en la parte baja, Chris Carter disparó su cuarto jonrón de la postemporada, llevándose por delante a Miguel Guzmán, ante el pitcheo de Félix Doubront.

La igualdad se rompió en el tercer acto; con corredores en las esquinas, Samar Leyva sacó roletazo a la antesala, el cual tomó Agustín Murillo y sacó su disparo al plato, pero Leo Germán eludió al receptor en el plato, para timbrar la tercera carrera. Más adelante, Chris Carter dio ventaja de par de anotaciones, con elevado de sacrificio.

Para la quinta entrada, Pericos incrementó su ventaja con par de

remolques, gracias al sencillo productor, con la casa llena de Peter O’Brien, ya ante la serpentina de Jake Thompson.

Samar Leyva colocó cifras definitivas en el sexto capítulo, con elevado de sacrificio, en pisa y corre, Juan Kirk anotó desde la antesala, para timbrar la séptima carrera emplumada.

El triunfo se lo llevó Ynoa, con labor de ocho entradas, aceptó sólo tres hits y par de carreras, una de ellas limpia, dio un pasaporte y ponchó a tres enemigos. La derrota fue para Félix Doubront.

Leones gana juego de tres días

Al mediodía, los Leones concretaron su triunfo de la serie, 11-1, en el tercer compro-

GABRIEL YNOA recibe las felicitaciones de sus compañeros, tras volver a domar y vencer a las fieras, 7-2, con lo cual los Pericos se colocaron en la antesala del título sureño y avanzar a la Serie del Rey.

miso que se extendió a tres días debido a la lluvia. Anthony García selló la victoria con cuadrangular.

Para el quinto duelo están anunciados el perico Yoimer Camacho y el melenudo Henderson Álvarez.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 3 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos DEPORTES

EXPULSIÓN DE CHARLY Y ERRORES DE JURADO HUNDEN A LA MÁQUINA

América impone su ley en el Azteca como visitante en Clásico Joven: 3-2

Texto y foto: Agencias

Todo el esfuerzo de Cruz Azul para cambiar la historia contra América quedó en una mera ilusión luego de que volvieron a cometer errores que terminaron por costar un doloroso 3-2 y todo porque Charly Rodríguez se hizo expulsar y Sebastián Jurado se equivocó en despejes de rutina.

En un Clásico vibrante, La Máquina remontó un gol en contra, y una vez superado ese problema impusieron condiciones en lo que parecía sería un gran partido, hasta que empezó ese autosabotaje ante el peor rival, que no perdonó sus opciones para ganar con poco futbol y mucha contundencia.

Julián Quiñones celebró el primer gol del partido con un grito a todo pulmón, luego de que aprovechó un rebote en la defensa, tras un resbalón de Juan Escobar, lo cual le permitió vencer a Sebastián Jurado en el 1-0.

De ahí en adelante, Cruz Azul jugó mejor que las Águilas con remates que no alcanzaban a ser gol, pero que parecía cuestión de tiempo para el gol celeste. Y así fue gracias a Rodolfo Rotondi, quien aprovechó una buena jugada para tomar el balón en el límite del área y poner el esférico en el ángulo para el 1-1.

Pero todo cambió cuando Charly Rodríguez cayó en la presión de Richard Sánchez y le puso un codazo en media cancha, aún

EN SÍNTESIS

REMONTADAMERENGUE EN DEBUT EN SU ESTADIO

Un tanto del inglés Jude Bellingham en el minuto 95 de partido culminó la remontada del Real Madrid contra el Getafe, 2-1, que inició Joselu Mayo, en el 47, para empatar el tanto de Borja Mayoral en el 11. El día de su estreno en el Santiago Bernabéu, cuando el Derbi ante el Getafe se teñía del gris del cielo que impedía ver el nuevo techado del Santiago Bernabéu, Bellingham salió al rescate en el minuto 95.

UN BICHO HISTÓRICO, LLEGA A 850 DIANAS

cuando el jugador celeste tenía el esférico. Los reclamos azulcremas llovieron y aunque parecía que el árbitro Daniel Quintero Huitrón quería dejar todo en una tarjeta amarilla, fue llamado por el VAR y ahí se dio cuenta que la tarjeta roja para Charly era inminente.

La pesadilla de Cruz Azul no terminó ahí, pues el equipo celeste tuvo que vivir las pifias de Sebastián Jurado, quien se equivocó en los despejes de balón y se los entregaba al rival. Esto generó un par de jugadas de gol que fueron acertadas por América que en menos de 10 minutos consiguió dos goles. Primero, un mal despeje generó la jugada que terminó con un golazo de Richard Sánchez, que prendió el balón con el empeine y logró el 2-1.

Santos festeja su 40 aniversario con triunfo sobre los Pumas: 2-1

Texto y foto: Agencias

Los Pumas cayeron 2-1 ante Santos Laguna y fueron presa de la falta de contundencia. El cuadro dirigido por Antonio “Turco” Mohamed, además, la pasó mal en defensa, lo que permitió que Juan Brunetta y Harold Preciado le otorgaran la victoria a los Guerreros en lo que pudo ser una goleada de escándalo.

Santos, que festejó su aniversario 40, abrió el marcador con gol

de Juan Brunetta, con ayuda del “Toro” Fernández, luego de que el ariete de Pumas desvió un centro del argentino. Pero el “Toro” de inmediato se repuso de su error con un golazo. Luego de una buena triangulación con Dinenno, el uruguayo se enfiló al arco de Lajud y definió ante la salida del portero mexicano, quien se sorprendió con la definición del sudamericano a primer poste y no pudo evitar el empate.

Aunque la visita se creció, la

El tiempo agregado para el primer tiempo le jugaba una mala pasada a los cementeros que veían caer su meta.

El tercer gol resultó de otro mal despeje, justo cuando Ditta quiso asegurar el balón con el arquero mexicano, quien al lanzar, lo puso en el centro del campo, donde un jugador azulcrema recuperó con un cabezazo que generó el contragolpe. El disparo fina fue cortesía de Brian Rodríguez, que tuvo tiempo para acomodar el cuerpo y mandar el disparo al ángulo. El segundo tiempo Cruz Azul supo evitar más errores, y lejos de resignarse apostaron a buscar goles. Uriel Antuna le hizo un recorte a un defensa y frente al marco puso el balón a segundo poste para el 2-3, a los 80 minutos.

realidad es que los contragolpes de los Guerreros fueron peligrosos y Harold Preciado aprovechó su picardía para definir un centro raso y vencer a González antes que terminara la primera parte.

Tigres devora a Gallos

Los Tigres aprovecharon la debilidad del Querétaro para propinarle una goleada de 5-0, en el estadio Universitario, con lo cual se colocó en la cima de la clasificación general del Torneo Apertura 2023, con doblete de Raymundo Fulgencio y sendos goles de André-Pierre Gignac, Juan Vigón y Nicolás Ibáñez.

En la goleda de 1-5 del Al-Nassr ante el Al Hazm, Cristiano Ronaldo marcó un gol y se convirtió en el primer jugador en anotar 850 goles. Con sus anotaciones con el Sporting de Lisboa, Manchester United, Real Madrid, Juventus, Al-Nassr y la Selección de Portugal, el cinco veces Balón de Oro ha alcanzado esta marca histórica. El portugués ha alcanzado una cifra de goles que ningún futbolista ha conseguido.

CHECO, QUINTO EN LA PARRILLA DE GP ITALIANO

El mexicano “Checo” Pérez partirá desde la quinta posición en el Gran Premio de Italia. El piloto de Red Bull saldrá desde la tercera línea con la misión de regresar al podio. La pole position fue para el español Carlos Sainz, seguido de Max Verstappen y Charles Leclerc. F1 probó un nuevo sistema de clasificación, en el cual se deben usar los tres compuestos; Checo se adaptó bien y logró una decente posición de arranque.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 3 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos
DEPORTES
AUNQUE COMO visitante, el América impuso su ley en el Azteca, al volver a dominar a La Máquina en el Clásico Joven, aunque se les complicó al final, pese a la inferioridad númerica del Cruz Azul.

PASATIEMPOS

HORÓSCOPOS

ARIES

Tendencia a concebir grandes proyectos y a tener grandes sueños en relación con estos próximos meses en los que tienes la intención de darle un cambio a tu vida.

TAURO

Te espera un final de semana muy favorable en el que disfrutarás de experiencias muy felices junto a tus seres más queridos. Te sentirás muy feliz.

GÉMINIS

Este es un excelente día para viajar y relacionarte, pero también para vivir plenamente una relación sentimental.

CÁNCER

Hoy te espera un día agridulce, con momentos felices o ilusionantes que se intercalarán con otros un poco más melancólicos.

LEO

Hoy no te convendría hacer muchos planes porque al final las cosas te van a salir de otra manera, aunque no te saldrán mal, sino solo de una forma diferente.

VIRGO

La influencia del Sol te ayudará a que hoy tengas un día favorable en el que puedas hacer aquello que más te apetece y gozar de un poco de paz, ya sea en solitario o junto a tus seres más queridos.

LIBRA

Hoy te espera un día un poco ajetreado, muy diferente de como te hubiera gustado que fuera, aunque esto no significa que va a ser malo.

ESCORPIÓN

Tu personalidad apasionada a veces te lleva a meterte en grandes problemas o a procesos autodestructivos y una cosa de este tipo te va a suceder hoy.

SAGITARIO

Hoy pasarás un día agradable junto a tus seres queridos, pero al mismo tiempo tu mente va a estar pensando en los tiempos futuros y en los proyectos que tienes.

CAPRICORNIO

El estado de ánimo te puede jugar una mala pasada, cayendo fácilmente en emociones negativas o dejando que te asalten una serie de preocupaciones.

ACUARIO

Con este día se pone fin a unas cuantas semanas que han sido más difíciles o conflictivas de lo habitual y a partir de ahora va a dar comienzo un periodo más favorable.

PISCIS

Predisposición a tensiones y preocupaciones que pueden venir directamente por tu causa o tener su origen en alguno de tus familiares

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1. Ventana de forma redonda, tragaluz. Símbolo del astato. 2. País legendario de América que los conquistadores españoles, creyéndolo emporio de grandes riquezas, buscaron afanosamente. A las aves les sirve para volar. 3. Hable mucho. Capataz de una cuadrilla de obreros. 4. Nombre de letra. Uno de los grupos sanguíneos fundamentales. Especie de pino resinoso de México. 5. Pelearos en duelo. Quieran. 6. Publícalas las historias escritas en un libro. Arte dicho por un inglés. 7. Sitios donde se lava la ropa. Negación. 8. Plantígrados carniceros. Escucharemos.

VERTICALES

1. Centro nervioso situado debajo del cerebro. 2. Comunicaciones Telefónicas.

3. Palabra que se agrega al sustantivo para designar cualidades. 4. Corta con los dientes. Piojo de las gallinas, en plural. 5. Voz de mando. Labrad la tierra.

6. Julio Iglesias tiene una canción con este título. 7. Poesía lírica. Traje de mujer en la India. 8. Juguete formado por un disco en cuyo interior hay una cuerda que hace que suba y baje. Hermana, religiosa. 9. De - - - a - - - y tiro porque me toca. Conozco. 10. Olor, perfume.

11. Aladierna, arbusto ramnáceo. 12. Personas dotadas de una capacidad intelectual superior a la de los demás.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

TEMA: MARES

Adriático Alborán

Amarillo

Arábigo

Argentino

Balear

Báltico

SOLUCIÓN SUDOKU

Blanco Cantábrico Caribe Caspio

Céltico

Chileno Egeo

Jónico

Mediterraneo

Muerto

Negro

Rojo

Tirreno

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 3 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón
23 MÉRIDA,
2023
YUCATÁN, MÉXICO Domingo 3 de septiembre de

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.