DEPORTES / 20 Y 21





DEPORTES / 20 Y 21
AMÉRICA Y LEÓN empataron a dos goles en la cancha del Estadio Azteca, en un partido en el que el silbante Fernando Hernández le quitó todo el protagonismo a los jugadores, al expulsar a los técnicos de ambos equipos, pero especialmente por dar un rodillazo al jugador Lucas Romero.
DEYANIRA ÁLVAREZ VILLAJUANA ¡YA NO QUIERO ESTAR AQUÍ! ¿CÓMO LIDIAR CON LA DEPRESIÓN?
ÁNGEL CANUL PARA SUPERAR EL REALISMO DE LA ÉPOCA PÁG. / 7
PÁG. / 16
FUNCIONARIOS de la pequeña región de Asturias, en el norte de España, afirmaron que la mayoría de los aproximadamente 100 incendios activos en la espesa y montañosa zona fueron provocados por personas no identificadas. Las inusualmente elevadas temperaturas para la época y las ráfagas de viento han contribuido a la propagación de los incendios en los últimos dos días, con unas 400 personas obligadas a desalojar aldeas y pequeños pueblos, y muchas vialidades bloqueadas por motivos de seguridad. El presidente regional de Asturias, Adrián Barbón, dijo que se aplicará “toda la contundencia de la ley” contra quienes describió como “auténticos terroristas”. (Agencias)
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
El gobernador de Yucatán se reunió con Mehmetk Kutman, CEO de Global Ports Holding, para platicar sobre las ventajas competitivas del estado y cómo es el tercer estado que mejor aprovecha la llegada de empresas
Luego de que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, afirmó que podrían ser investigados al ex secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo Molina, y al ex presidente del INE, Lorenzo Córdova dijo que vendrán tiempos de persecución.
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil
BaqueiroDirector General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón
El magnate se convierte en el primer expresidente de EU en enfrentar cargos criminales tras ser imputado por un jurado en Nueva York, al ser investigado por el pago de 130 mil dolares durante la campaña presidencial de 2016
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Rocio Mukul
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Suscripciones:
Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
Texto y fotos: Manuel Pool
Concluyó la edición 25 de la Expo Construcción en El Siglo XXI, donde además de observar maquinaria y equipos innovadores, también tuvimos la oportunidad de conocer a la señora Silvia del Rocío Martínez Manrique, quien acompañada de su hija Karla, ofrecía a los asistentes al magno evento hermosas guayaberas y blusas bordadas, sin duda hermosas creaciones que su familia elabora en Tekit, población que merecidamente es conocida como la capital de la Guayabera.
Doña Silvia nos platicó que fue su mamá, María Guadalupe Manrique Toraya, quien hace medio siglo puso la semilla de esta pequeña industria familiar que a lo largo del tiempo se ha consolidado, y que inclusive ha sido merecedora de distinciones como el que la Asociación de Bancos de México le entregó hace unos días de manos del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“El reconocimiento se lo dieron a mi esposo Juan Manuel Estrada Balam, pero como no pudo acudir por causas de fuerza mayor, yo subí al estrado
Desde hace medio siglo, María Guadalupe
Manrique Toraya puso la semilla de esta insdustria que se ha consolidado
RESPECTO A los diseños, Karla comenta que ella y sus hermanas se encargan de hacer los dibujos en libretas, para luego pasarlos a una máquina de bordado electrónico.
para recibirlo”, comentó la señora Silvia, quien nos recuerda que fue a partir de que su mamá era sastre (y además de pantalones, confeccionaba guayaberas), fue que todos los integrantes de la familia se involucraron en la fabricación de esta prenda que en la actualidad representa a Yucatán en todo el mundo.
“Ella trabajaba en una fábrica aquí en Mérida, pero le pagaban poco, así es que decidió regresar a Tekit y allá comenzó a enseñar a la familia, ella ya descansó, pero nos dejó como la más preciada herencia su enseñanza, en la actualidad, mis tías se encargan del diseño, mis her-
manas intervienen en el bordado, mis primos hacen alforzas, y nosotros de vender en las expos”, comenta la señora Silvia.
En esta historia de éxito, don Juan Manuel Estrada Balam, esposo de Silvia, tuvo un papel muy importante, ya que de entrada la marca comercial lleva su apellido: Creaciones Balam, pues cuando comenzaba esta aventura, mientras su esposa y su suegra confeccionaban las guayaberas, él salía a venderlas.
Respecto a los diseños de las prendas que tienen diferentes bordados y figuras hasta de superhéroes a lo largo de la alforza, que es algo que no solamente llama la
atención de los niños, sino hasta adultos, Karla comenta que ella y sus hermanas se encargan de hacer los dibujos en libretas, para luego pasarlos a una máquina de bordado electrónico, que es su más reciente adquisición.
“Hay diseños muy bonitos que tienen en las guayaberas que ya no son solo blancas pues vienen en diferentes colores, como es el caso de las ‘guayamisas’, son las que ya no tienen bolsillos como la tradicional que es de cuatro bolsas, donde se guardaban las guayabas”, dice nuestra entrevistada, quien nos comenta que la prenda ha evolucionado y que hoy es la preferida para utilizarse en bodas,
fiestas y eventos formales.
“Esto es muy bonito porque nuestra cultura avanza y trasciende más allá de las generaciones y en otros lugares”, dice doña Silvia, quien nos comenta que sus prendas que pueden también llevar la etiqueta de San Antonio de Padua que es el Santo Patrón de Tekit, se han llevado a Los Ángeles y hasta a Canadá, debido a que se ofrecen en los congresos internacionales.
Si usted quiere adquirir una de estas hermosas creaciones tenga en cuenta que doña Silvia y don Juan Manuel no tienen tienda física, pero se les puede contactar al 99 91 59 59 39.
SEMANA SANTA
De igual manera, se realiza el viacrucis viviente o la Pasión de Cristo, en México el más famoso es el que se realiza en Iztapalapa; en Yucatán se realiza en Acanceh, Baca y en Mérida, en la colonia Pacabtún, en la Iglesia de Cristo Rey, sólo por mencionar algunas.
Los Testigos de Jehová y los sabáticos ellos manejan la fecha del 14 Nissan, lo que sería el Jueves Santo que fue el día que se celebró la Santa Cena y es la que recuerdan.
Los católicos se preparan durante la Cuaresma, donde los viernes no deben comer carne de puerco y res y también se les recomienda ayunar.
aprovechar su conversión, aunque no sea uno católico, hago mi reflexión cuántas actitudes malas tengo y tengo fe en Cristo para que cambie mi actitud para sacar la reflexión”, expresó.
Respecto al aumento de fieles en Semana Santa, señaló que no convocarán a multitudes, se insistirá en el protocolo, aunque la sana distancia no está tan vigente; suele ir a Mocochá, donde en la iglesia siguen llevando su cubrebocas, los que acuden a los oficios tienen la costumbre de cuidarse.
EL ARZOBISPO de Yucatán, monseñor Gustavo Rodríguez Vega, exhortó a los fieles que puedan que lo que ayunen se lo regalen a los pobres, pero está consciente de la situación económica que atraviesan los yucatecos en la actualidad.
Para los católicos y la mayoría de los protestantes, algunos prefieren que se les llame cristianos; la Semana Santa es la etapa de máximo recordatorio de que Jesús fue el pago del pecado original y que sus seguidores tienen la misión de mantener vivo el Evangelio.
“Como dice el versículo de Lucas 10:2: La mies a la verdad es mucha, más los obreros pocos; por tanto, rogad al Señor de la mies que envíe obreros a su
mies”.
La Iglesia Católica el Viernes Santo recuerda la crucifixión de Jesús, por lo que se realizan misas y los fieles acuden masivamente a los templos.
También se realizan viacrucis o la Vía Dolorosa, que se divide
en 14 estaciones, que simbolizan cada uno de los momentos clave de la Pasión de Cristo. Las llamadas “nueve estaciones de la cruz” están en el exterior, mientras que las cinco restantes discurren por el interior del Santo Sepulcro.
El arzobispo de Yucatán, monseñor Gustavo Rodríguez Vega, exhortó a los fieles que puedan que lo que ayunen se lo regalen a los pobres, pero está consciente de la situación económica.
En tanto, el obispo auxiliar, Pedro Mena Díaz, apuntó que también se recomienda visitar a los enfermos, esto se puede realizarse los miércoles y los viernes, y otra opción sería beber más agua, ya que se recomienda seis vasos de agua al día.
Recordó que tristemente se ha perdido el espíritu penitenciario ya que, por ejemplo, antes en Viernes Santo no se podía encender el televisor y radio, incluso ni se trabajaba, ya que se tenía que ir a las iglesias.
“Ahora mucha gente se va a las playas, hay que ver qué realizar para recuperar esto, para
En entrevista, el pastor de la Puerta del Cielo de Avivamiento Nueva Pacabtún, Abraham López Vázquez, puntualizó que se ha tenido un ligero crecimiento de fieles, pero luego de la pandemia ha sabido que algunos templos de otras denominaciones cerraron y no volvieron a abrir.
Explicó que quizás el motivo es que en la colonia donde se ubican hay varios templos de diferentes prácticas y esto propicia que hay que alejarse más para evangelizar a los fieles.
Cuestionado que si para estas fechas o en otras suelen realizar retiros espirituales o reuniones entre jóvenes para que conozcan más de la religión, indicó que ellos realizan caminatas, que consiste en que en algunas fechas salen a predicar en las casas con la intención de invitarlos a que conozcan el templo y lo que realizan. Asimismo, realizan reuniones entre los jóvenes para buscar que convivan
La semana santa es un recordatorio para esta labor y aunque el crecimiento de los fieles es poco, los líderes religiosos piden que también vean aciertos y no sólo los erroresTexto y fotos: Darwin Ail
estaciones, que
TRISTEMENTE, se ha perdido el espíritu penitenciario ya que, por ejemplo, antes en Viernes Santo no se podía encender el televisor y radio, incluso ni se trabajaba, ya que se tenía que ir a las iglesias. “Ahora mucha gente se va a las playas, hay que ver qué realizar para recuperar esto, para aprovechar su conversión, aunque no sea uno católico”, resaltó Pedro Mena Díaz, obispo auxiliar.
y se conozcan.
Destacó que hay quienes llegan cuando pasan por una situación complicada, principalmente por enfermedad, falta de trabajo o alguna adicción, incluso hay quienes han llegado al borde la muerte y optan por
apegarse a Dios. Es importante recalcar que en la Iglesia Católica hay misas de sanación y algunas otras parroquias dedicadas a esto como es el caso de San José de la Montaña y Cristo Rey, ubicadas en el centro y en Pacabtún,
respectivamente. En el caso de las cristianas hay una conocida como la Iglesia Universal, que está enfocada a la sanación y que incluso suelen transmitirse por un canal de paga.
López Vázquez comentó que ellos son conocidos como cris-
tianos evangélicos y pertenecen a una red nacional donde su centro de organización está en Comitán, Chiapas, en Mérida cuentan con cinco congregaciones y en todo el país con 100.
Respecto a la escasez de líderes religioso, explicó que ellos tienen una escuela de formación de disciplina, durante ocho meses se les da una instrucción de dos veces por semana, que conozcan la doctrina.
“Allá se detecta quién tiene vocación para ser pastor, otros para apoyar al comedor, donde se apoya a la gente pobre, anualmente salen como tres dirigentes. En ocasiones se escucha de algún templo que su dirigente cometió una irregularidad y que esto se debe a que no tuvo la formación debida, esto es una gran responsabilidad”, recalcó.
Lamentablemente cuando un dirigente comete un grave error, la gente generaliza y se dan motivos para que la gente se desanime a acercarse a los templos: “lo escuchamos cuando predicamos, que nos dicen que ni siquiera entre nosotros nos logramos poner de acuerdo”.
Tristemente, el apoyo a los pobres que realizan en los comedores, así como incluso
hasta el programa piloto preventivo contra la inseguridad que realizan los jesuitas, no logra revertir los errores que cometen los sacerdotes.
Como se recordará, debido a la inseguridad que existe en algunos municipios del país, los jesuitas implementaron un programa que consiste en asesorar a las policías para que se mantengan incorruptibles y lograron que en estos lugares se alejen un poco los delincuentes.
Sobre que si él cuando recibió el llamado para servir a Dios como dirigente no dudó en realizarlo, López Vázquez dijo que él es un milagro de la vida ya que sus papás eran pobres y cuando era pequeño estuvo a punto de morir, por lo que sus papás se lo entregaron a Dios y fue así que contra todos los pronósticos médicos vivió; y como se apegaron a Dios cuando fue joven no tuvo problemas en servirlo.
“Tengo 38 años de ministerio y soy muy feliz de servir a Dios”, concluyó el también fundador del comedor Semilla que crece A.C., donde los sábados se dan raciones de comida a niños y algunas mamás que viven en la colonia San Luis Sur Dzununcán.
proveedores”, dijo el presidente de la Cmic en Yucatán, Raúl Asís Monforte González.
La noche del viernes, en el marco de las actividades correspondientes a la edición 25 de la Expo Construcción Yucatán, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (Cmic) Delegación Yucatán, reconoció a los afiliados de mayor antigüedad dentro del organismo empresarial y a los expositores que han participado en todas las ediciones de la Expo Construcción desde 1998.
“Estamos celebrando la gran evolución de la Expo Construcción, porque el que hoy sea un evento tan grande no se da de la noche a la mañana, sino que esto es un trabajo de muchos años en los que todos los que formamos parte de la Cmic hemos puesto nuestro granito de arena, desde nuestros expresidentes, los afiliados, nuestros colaboradores que trabajan en la cámara y también de nuestros
En la cena de gala que se ofreció en las instalaciones del Forum Mayan Hall, el dirigente agradeció a los empresarios de la construcción en Yucatán que en su labor diaria enfrentan y superan diferentes obstáculos
“Son ustedes, los empresarios de la construcción de Yucatán, quienes se la rifan todos los días en la calle, atravesando todos los obstáculos posibles. Nuestra palabra vale al igual que un contrato y sabemos cumplir nuestros compromisos. La Cámara ha dejado una huella imborrable en el país, porque somos los que hemos construido la infraestructura con la cuenta México”, apuntó.
Además de los 25 años de la Expo, el sector también está celebrando tanto los 70 años de la fundación de la CMIC a nivel nacional como los 48 años de existencia de la
delegación Yucatán, periodo en el que los empresarios que forman parte de estos organismos han construido la infraestructura que hoy existe en México y en el estado.
En el evento al que en representación del gobernador Mauricio Vila Dosal acudió el secretario de Obras Públicas del Gobierno del Estado, Aref Karam Espósitos, se entregaron sendos reconocimientos a la empresa Vinamo, S.A. de C.V. del Ing. Vicente de Paul Narváez Moguel (40 Años de antigüedad); a Javier Oswaldo Ruiz Mendoza de Ingeniería del Mayab S.A. de C.V. (37 años); a. Grupo Pyrgos, S.A. de C.V. del Ing. Felipe Alberto Ávila Martínez, (32 años); también a Asesoria Proser, S.A., de C. V. de la Lic. Alejandra Ancona Bates, (32 Años).
Asimismo fueron reconocidas las empresas Maya Vica del Sureste, S.A. de C.V. del Ing. Víctor Miguel Castillo Espinosa (27 años); a Edifi -
DE LOS 25 años de la Expo, el sector también está celebrando tanto los 70 años de la fundación de la Cmic a nivel nacional, así como los 48 años de existencia de la delegación Yucatán, periodo en el que los empresarios que forman parte de estos organismos.
caciones Castro y Asociados, S.A. De C.V del Ing. José Eduardo Castro Castillo (25 Años), y al Ingeniero Enrique Crescencio Cervera Aguilar, por sus 26 años de actividad profesional.
Para finalizar, la CMIC Yucatán también se entregaron reconocimientos a los ganadores del concurso de stands que realizó la cámara para premiar el mejor montaje de la Expo Construcción.
Asociación Nacional Pro Superación Personal, A. C.
El éxito se alcanza con la lucha de todos los días, el compromiso con el estudio y el trabajo, el esfuerzo por no caer en la rutina. En la vida primero hay que sembrar con mucho esfuerzo, cuidar con dedicación y cultivar para después cosechar. Se necesita fortaleza, sobriedad y perseverancia. La confianza en uno mismo y la
preparación para alcanzar los objetivos son el camino para lograr lo que se busca.
La fortaleza es la virtud que nos permite resistir a las influencias nocivas, soportar molestias y actuar valientemente para vencer dificultades y acometer grandes empresas. Ayuda a ser fuertes en medio de presiones, a ser jóvenes capaces de elegir y construir un proyecto de vida sin dejarse llevar por las pasiones como flojera, comodidad, desorden, ni ser manipulados por otros. Considerar los siguientes puntos para el desarrollo de la fortaleza.
Resistir: Resistir a las tentaciones, impulsos, presiones de grupo o caer en la comodidad. Es el resultado de un esfuerzo y debe haber autodominio y una clara idea de causa-efecto.
Evitar la Indiferencia: La indiferencia es la actitud de las personas que no les interesa me-
jorar, adoptan una actitud pasiva, cómoda o perezosa; carecen de iniciativa, son sosas sin ideales, no tienen convicciones propias por lo tanto no se comprometen a nada, les importa muy poco el mundo y su propia vida.
Acometer: Implica tener iniciativa, decidir y llevarlo a cabo aunque cueste un esfuerzo considerable, utilizar la perseverancia para cumplir el cometido, luchar por algo que se considera valioso.
La Sobriedad es el valor que enseña a moderar gustos y caprichos para construir una verdadera personalidad. Ayuda a darle a las cosas su justo valor, estableciendo un límite entre lo razonable y lo inmoderado. Quien es sobrio busca el equilibrio entre la diversión y la obligación, domina la forma de hablar, de comportarse y de vestir, evita los excesos y es moderado al actuar. Es lícito te-
ner buen gusto y disfrutar de las cosas pero no estar atado a ellas ni fincar en ellas la felicidad o valorándose y valorar a otros por el precio y prestigio de sus posesiones materiales.
Algunos consejos para vivir con sobriedad:
Antes de comprar algo reflexionar si es necesario, si es un lujo o capricho. Reconocer la situación económica personal y vivir de acuerdo a las posibilidades. Hablar solo lo necesario. Transmitir pensamientos más que palabras. Vestir limpia y decorosamente. Evitar el deseo de ser centro de atención y aprender a divertirse sin excesos. Moderar los gustos y apetitos.
Perseverancia hermana de la fortaleza, es el esfuerzo “continuo” para alcanzar lo decidido aún con dificultades o disminución de la motivación al paso del tiempo. Si se persevera vendrá otro momento en que se ve más
clara la meta y vuelve le entusiasmo con la satisfacción en el esfuerzo invertido.
La fortaleza, perseverancia y sobriedad son virtudes que ayudan al desarrollo de una sana y fuerte autoestima. Confiar en uno mismo es el ingrediente principal para forjar un carácter y una personalidad sólida y gratificante, que lleva a una vida de éxitos y ayuda a alcanzar los sueños.
“Las personas fuertes crean sus acontecimientos; las débiles sufren lo que les impone el destino.”
Se parte de nuestro equipo, informes: Anspac joven Mérida, calle 19, número 123 x 4 diagonal, fraccionamiento Montecristo.
Tel. 9444303 Email merida@anspac-org.mx.
Encuéntranos en las redes sociales como: Facebook e Instagram ANSPAC Mérida.
Texto y foto: Cortesía
Ante más de mil mujeres de todo Yucatán, el senador, Jorge Carlos Ramírez Marín, presentó tres grandes propuestas que tienen como objetivo mejorar la calidad de vida en diversos ámbitos, desde brindar mayor seguridad, igualdad económica y equidad de género.
En el marco de la ponencia “La autonomía de las mujeres: Tareas del Senado” que impartió la legisladora Martha Lucía Micher, fue el escenario perfecto para anunciar ante cientos de yucatecas, las estrategias que se estarán llevando a cabo para su empoderamiento, desarrollo personal y principalmente “sacarlas de la pobreza”.
“En Yucatán más de un millón de mujeres viven en pobreza y de esta cifra, el 26% es pobreza extrema, basta de cuentos, es momento de apoyar a las mujeres en serio, por eso estoy presentando estas propuestas, porque quiero verlas libres y autosuficientes”, enfatizó el senador.
La primera iniciativa se trató de una serie de modificaciones a la Ley de Adultos Mayores para que tenga una mayor perspectiva
de género, que permita a las mujeres de la tercera edad gozar de una vejez digna y de calidad.
El segundo punto será presentar una iniciativa de ley para garantizar el acceso de las mujeres al financiamiento de sus propios proyectos y emprendimientos.
Ramírez Marín aseguró que buscará la creación de un fondo de protección para mujeres en casos de agresión familiar o conyugal que les permita refugiarse y mantenerse por un tiempo determinado y propugnará porque se retengan los ingresos del agresor en caso de que sea el cónyuge.
“Yucatán no puede seguir ocupando los primeros lugares de violencia contra sus mujeres, tenemos que ofrecer soluciones que ayuden a cualquiera de ellas que deseen salir de ese círculo de violencia para que puedan hacer y para ello, tenemos que darles las herramientas, para ello se necesita conciencia social y responsabilidad del Estado”, agregó.
Por su parte, la senadora Martha Lucía expuso ante casi mil mujeres una ponencia en la que se resaltó los avances alcanzados en el sector femenino, gracias a las leyes promulgadas des-
de la Cámara Alta, trabajo que fue reconocido con entusiasmo y aplauso por la audiencia.
“Tenemos que hablar de la autonomía de las mujeres, misma que, de acuerdo con la ONU, está dividida en tres aspectos principales, autonomía física, económica y la participación en las esferas del poder, para que las mujeres tengan las mismas oportunidades”, indicó Micher Camarena.
“Nosotros hemos aprobado una de las reformas más importantes, histórica, la paridad en todo, hoy tenemos un poder legislativo que tiene 49% mujeres y 51% hombres”, indicó la legisladora.
Mientras tanto, la alcaldesa y presidenta de la Fenamm Yucatán, señaló que gracias a la lucha de las mujeres, las niñas ahora pueden aspirar a ser lo que deseen y no solo los roles de género asociados a ellas, pues “las niñas ya no quieren ser princesas, quieren ser alcaldesas”.
Aunado a ello, la señora Aureny Lizcano Molina, quien es madre de una joven campeona en la disciplina de gimnasia, expresó ante la audiencia, la travesía, esfuerzo y dedicación
REFLEXIONANDO CON DEYA / ¡YA NO QUIERO ESTAR AQUÍ! ¿CÓMO LIDIAR CON LA DEPRESIÓN?
mente, por ejemplo, a través del arte; personas que, se irritan por situaciones relativamente fáciles de resolver (dependiendo de quién las perciba), y reaccionan de manera que pudiera parecer exagerada ante diversos acontecimientos de la vida cotidiana.
que su hija y su equipo, así como las madres de cada una de las integrantes, han tenido que poner para impulsar la carrera de las deportistas locales.
“No es una noticia nueva para nadie que los deportes donde participan las mujeres son menos apoyados que en los que participan varones, por lo que sabemos que hay políticas que se deben atender, cambiar y mejorar”, indicó la mujer.
En el evento se hizo entrega de tres reconocimientos: a la
emprendedora, Reina Kú Quintal; al empresario y generador de empleo para mujeres, Jorge Habib Abimerhi; así como al empresario Ángel Ávila Mena, de Ópticas Hannia, por su programa de lentes a bajo costo, para impulsar a las mujeres que más lo necesitan.
Finalmente, Ramírez Marín anunció que durante el mes de mayo emprenderá con todas las mujeres una campaña para crear la Red Yucateca del Ahorro de las Mujeres
DEYANIRA TRINIDAD ÁLVAREZ VILLAJUANA Whatsapp para sesiones: 9991-20-66-69 grupodesarrollarte@gmail.com
Twitter / Instagram: @deya_bendecida
Maestra en Psicología enfocada en Jóvenes y Mujeres. Depresión, Ansiedad, Violencia y Prevención del Suicidio.
Cuántas veces no hemos conocido personas que parecen estar de mal humor casi todo el día. Son hipersensibles, aunque la sensibilidad es positiva cuando se canaliza adecuada-
Caminando en la oscuridad, y con la luz brillando al frente, eligen alejarse, dando la espalda a la salida, que está, las más de las veces, en frente de ellos. No es porque no “quieran” salir adelante, muchas veces, ya que lo biológico puede jugar en algunos casos una mala pasada, sino porque se les dificulta, y si lo llegaran a expresar con apertura y honestidad, la gente los “juzgaría”, como si cada quien no cargara con sus propias luchas personales, trate de ocultarlas o no. Como seres humanos, estamos en un terreno de pruebas y aprendizajes coti-
dianos.
Unos eligen jugar poniéndose “máscaras” de eterna felicidad, lo cual es irreal, en un mundo con tantos recovecos y altibajos, y otros, deciden con valentía, quitarse las máscaras, y aceptar sus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, primero ante sí mismos, y tras haberlo procesado, sin miedo ante los demás. Somos personas, y ello implica, que tenemos retos por vencer, todos, independientemente de cualquier característica que nos distinga. Nadie es digno de juzgar lo que no vive, sólo serían proyecciones personales. Nadie tiene la calidad moral ni humana para criticar lo que no le costó lograr, pues todos los que no se han esforzado lo verán “muy fácil”, pero no saben el gran esfuerzo, sacrificio y disciplina, que hay detrás.
Las personas con depresión,
tienen cargas muy fuertes que pueden ser de dos tipos: endógenas o exógenas. Si la depresión es por causas endógenas, esto significa en términos sencillos, que existen componentes neuroquímicos, conocidos como neurotransmisores, que se encuentran en desequilibrio a nivel cerebral, lo que produce estados de desesperanza, falta de placer en actividades cotidianas, irritabilidad, cambio en los patrones de sueño y comida, e inclusive ideación suicida, que no se relacionan directamente con algún evento crítico o traumático producido en el exterior.
Aunque ambos tipos de depresión se interrelacionan en un continuo (la persona no puede separarse ni de su biología, ni de su medio ambiente), la depresión exógena, obedece más a cambios que se generar en el exterior y
que pueden ser bruscos, generando crisis y situaciones de mucho estrés.
La depresión, puede trabajarse en ello a través de la psicoterapia, que incluye detección y eliminación de ideas irracionales o distorsiones cognitivas, pero también técnicas de expresión creativa, como la escritura terapéutica, el dibujo, entre otras.
La depresión endógena, por su parte, debe contar con un abordaje integral que puede incluir el tratamiento médico psiquiátrico, sin problema y sin prejuicios. El fortalecimiento integral de la persona en lo espiritual, psicológico y físico es fundamental para su recuperación.
Para reflexionar: Estad siempre gozosos, orad sin cesar, dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para vosotros en Cristo Jesús.
Entregan apoyos del Programa de Mejoramiento Genético y Repoblamiento Ganadero, en beneficio de más de 470 productores bovinos y ovinos
Autoridades piden a la ciudadanía tomar sus precauciones y consultar las vías alternas
Texto y foto: Agencias
Como parte de los trabajos para transformar la movilidad en Mérida, el Gobierno del Estado informó a partir de las 10 de la noche del próximo lunes 3 de abril se restringirá el paso vehicular en las intersecciones de las calles 39 con 36 de la colonia Jesús Carranza y de la calle 39 por 28 de la colonia Máximo Ancona de la capital yucateca.
Cabe mencionar que, para evitar molestias y afectaciones, las labores se estarán realizando en mayor parte durante las noches. De esta manera, se avanza en la construcción de infraestructura vial para la circulación del Ie-Tram, transporte público único en Latinoamérica y que será 100% eléctrico, por lo que se pide a la ciudadanía que por ahí transita su comprensión y tomar las debidas precauciones para evitar contratiempos.
Las intersecciones permanecerán cerradas por tiempo indefinido; por esa razón, se toman las medidas necesarias para reducir al mínimo las afectaciones a los usuarios, colocando la señalética necesaria para indicar
las vías alternas. Se recomienda a los usuarios que se transportan en vehículos que antes de salir a su destino consulten las aplicaciones de Google Maps y Waze incluso cuando conozcan la ruta a donde se dirigen. De esta manera, los conductores de vehículos que transiten de norte a sur sobre las calles 36 y 28 no podrán atravesar la intersección de la calle 39 y deberán doblar a la izquierda, en el caso de la 36, y a la derecha para los que vienen sobre la 28, sobre esa misma vía para dirigirse al oriente hasta la calle 30, donde deberán doblar a la derecha hasta la calle 41 si desean ir al sur o bien, si desean seguir al oriente, podrán hacerlo sobre la calle 39-A.
Las vías alternas estarán debidamente señalizadas, por lo que se pide a las personas estar atentos de las modificaciones.
También permanecerán cerradas las intersecciones de 39 por 20-A de la colonia Mayapán, frente a la planta Nachi Cocom de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la 39 por 4 del fraccionamiento Mayapán, para los trabajos de colocación de concreto asfáltico, aunque en estos tramos no habrá nuevas afectaciones a la circulación, pues las labores se realizarán durante las noches.
EN LA sesión se concretó la propuesta de la reunión pasada de integrar al representante de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (sedatu), para recibir sus aportaciones en esta suma de esfuerzos.
Texto y foto: Agencias
Productores de ganado bovino y ovino de la entidad siguen incrementando su capacidad productiva, a través del Programa de Mejoramiento Genético y Repoblamiento Ganadero, con el cual se les apoya para la adquisición de sementales de alto registro.
En la primera entrega del año, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), otorgó esta significativa ayuda a un total de 478 ganaderos de 73 municipios del interior del estado, mediante un esfuerzo presupuestal de casi 10 millones de pesos, con lo que podrán fortalecer la fertilidad y calidad de sus animales.
Olegario Dzib Chan, de Tizimín, indicó que este esquema es una oportunidad para consolidar sus hatos, por lo que agradeció a Vila Dosal, quien “siempre nos ha brindado apoyo durante todo su Gobierno; sabemos que contamos con él para incrementar la producción, pero, además, mejorar la genética, lo que hace que podamos vender a mejor precio y atraer a más clientes”.
Destacó que entre las razas bovinas más cotizadas se encuentran
Brahman, Beefmaster y Simbrah, y las ovinas son Dorper, Katadin y Pelibuey; esta estrategia las incluye, con lo que se impulsa que crezcan sus unidades y, sobre todo, la economía local, a través de la derrama y generación de empleos, además de garantizar la producción de pies de cría y carne.
A esto se suman la distribución de abejas reina para fomentar la actividad apícola en el territorio, con que los productores pueden renovar sus colmenas y aumentar
hasta 30% su rendimiento; Peso a Peso, que facilita contar con insumos y equipo de trabajo a miles de personas, y la distribución de semillas para impulsar los cultivos del ramo agrícola.
Todo lo anterior forma parte de los esfuerzos que realiza el Gobernador para que las familias que dependen del campo cuenten con todo lo necesario para detonar su actividad y economía, de manera que consigan acceder a condiciones de vida más óptimas.
Texto y foto: Cortesía
El día de ayer, en un evento encabezado por el Oficial Mayor del Ayuntamiento de Progreso, Alfredo Salazar, en representación del alcalde Julián Zacarías Curi, y la síndico Municipal, Patricia Rosado, se anunciaron distintas acciones de seguridad y limpieza como parte del Operativo Vacacional de Semana Santa 2023, el cual involucra la participación de distintas dependencias de los tres niveles de gobierno.
En materia de seguridad, destaca la presencia de la Policía Municipal y la Policía Ecológica, en coordinación con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán, la XIII Zona Naval y la Guardia Nacional, que estarán patrullando de manera conjunta las zonas turísticas del puerto y
las comisarías para fortalecer la vigilancia y garantizar el orden.
A este contingente se suma también el apoyo de la Dirección de Servicios Públicos, Prolimpia, los Salvavidas de Blue Flag y personal de la Pig Beach así como la Cruz Roja, la Comisión Nacional de Emergencias, Protección Civil estatal y municipal, que estarán atentos a brindar apoyo a todas las personas que visiten las playas y la ciudadanía en general.
Ante el inicio de este operativo, el alcalde Julián Zacarías Curi afirmó que “Progreso tiene las puertas abiertas para todos los vacacionistas y está listo para recibirlos”.
Asimismo, invitó a la ciudadanía a mantener el orden, cuidar de los espacios públicos y, entre todos, hacer equipo para tener una temporada vacacional segura.
El evento lo encabeza el alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, en el contexto del banderazo que marca el inicio del operativo de limpieza vacacional de Semana Santa
El regidor de Transporte, Servicios Públicos y Agua Potable del Puerto de Progreso, Karim Dib López, brindó apoyo al ciudadano Erik Can Mena, de 42 años, quien padece de discapacidad y ha tenido problemáticas personales últimamente.
El regidor apoyó al ciudadano con materiales para que pueda emprender su negocio de elaboración de piñatas.
“Con este negocio que inicias,
Texto y foto: David Correa
Recientemente, el alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, encabezó la ceremonia de entrega de uniformes y equipo de seguridad a más de 100 trabajadores que integran las cuadrillas de la Dirección de Gestión de Residuos Sólidos (Prolimpia).
Esta entrega se realizó en el contexto del banderazo que marcó el inicio del Operativo de Limpieza Vacacional correspondiente a Semana Mayor, en una ceremonia realizada en las instalaciones del
espero que todos los progreseños nos unamos para consumir local para apoyarnos entre todos y haya más comercios dando buenos resultados”, expresó el funcionario.
Al respecto, el beneficiario dio a conocer que la venta de piñatas le ayudaría a pagar un estudio pendiente y un suspensor para su sonda, que le puede brindar mejor calidad de vida.
Quienes deseen apoyarlo podrán comprar sus productos en su domicilio ubicado en la calle 39, por 94 y 92, de la colonia “Canul Reyes”.
parque vehicular de la Dirección de Servicios Públicos y Ecología, ubicada en la colonia Nueva Yucalpetén, al poniente del puerto. Al alcalde lo acompañaron el regidor, Herbert Pech Baquedano, y el director de la dependencia, Emilio Góngora Ortegón.
Zacarías Curi reconoció el trabajo y esfuerzo que pone cada uno de los integrantes de Prolimpia, quienes redoblan esfuerzos con el objetivo de ofrecer un servicio de recolecta eficiente y puntual.
“Cuando iniciamos, uno de los principales temas que había
que resolver era el tema de la basura, hoy podemos decir que hemos sentado bases sólidas en ese rubro, y todo eso es gracias a su labor de día a día”, afirmó. Los representantes de las cuadrillas de mujeres y recolectores, Susana Barbosa Argáez y Gonzalo Pastrana Carrillo, respectivamente, recibieron de manera simbólica, el equipo que se entregó a cada trabajador, el cual constó de un par de botas industriales, una faja lumbar, un par de guantes, un impermeable, un botiquín para cada unidad y tres juegos de uniformes (playera y pants).
El alcalde Juan José Martín Fragoso inaugura la tan anhelada Unidad Deportiva, la cual beneficia a más de 3000 mil pobladores
Texto y foto: Cortesía
TEKAX.- El municipio que se ubica en el sur del estado que ofrece diversos atractivos turísticos para vacacionar en esta semana santa del cual se enumera : la visita a las grutas chocantes tours de visita a las ruinas de del Chacmultum, también Los visitantes pueden subir hasta la parte más elevada de la capilla del Ermita para tener una atractiva vista desde lo alto y ver toda la ciudad. Otro de los atractivos turísticos de Tekax es el callejón de los murales en donde se puede realizar una caminata y tomarte fotos. Tekax está lleno de historia, esta ciudad fue el escenario de la
guerra de castas, la ciudad fue atacada por los mayas rebeldes varios de sus edificios coloniales han sido testigos de la incursión de los mayas rebeldes. Otro de los atractivos turísticos es el de la tirolesa en hamaca, paseo por cuatrimotos Hay varios hoteles que ofrecen cuartos de hospedaje con todas las comodidades.
En el mercado municipal se puede degustar de su gastronomía con una amplia variedad de platillos tradicionales ,una experiencia que hará viajar en el tiempo al visitar la imponente arquitectura de iglesia colonial de San Diego de Alcalá. Vive Tekax invita a todos a visitar La Sultana del Sur.
Texto y foto: Bernardino Paz
TEKAX .- Después de tres años de pausa, la carrera en Turismo realizó el certamen “Miss y Mister Turismo UTR”, para consolidarse cómo uno de los productos insignia. Éste acontecimiento, despliega un mosaico de colores a través de pasarelas en ropa casual, traje
regional, vestimenta formal y segmento deportivo, en donde las y los jóvenes destacan gallardía, imagen, dominio de escenario al hablar en público y conocimientos sobre diversos segmentos del turismo y su acontecer en México. Con la realización de estos eventos la UTR del Sur cumple con la encomienda institucional de fomentar el conocimiento y cultural.
La comunidad de Xohuayán tuvo un día especial, para sus deportistas, porque el Ayuntamiento que encabeza el alcalde Juan José Martín Fragoso inauguró la tan anhelada “Unidad Deportiva”.
La Obra “Construcción de Espacio Multideportivo” consta de la construcción de un campo deportivo, en una superficie de dos hectáreas ubicado a un costado de la carretera Xohuayán-Kancab, con gradas con techo para espectadores, áreas verdes, servicios sanitarios, en beneficio de 3,000 pobladores.
Un proyecto de compromiso con la comunidad y hoy se ha hecho realidad, beneficiará a todos los deportistas de la comisaría y servirá como una herramienta importante para impulsar el deporte.
Durante la inauguración Juan Martín, agradeció la presencia de Francisco Torres Rivas, presidente del PRI Yucatán, y de Marco Vela Reyes, ex Diputado Federal, Agradeció a
su esposa Ángeles Novelo Caamal, que siempre lo acompaña en las actividades a favor del municipio y a su familia que siempre lo apoyan.
Agradeció a la comunidad
de Xohuayán por confiar en el proyecto y trabajar juntos por el desarrollo de la comisaría y de Oxkutzcab “el campo deportivo es una realidad, que además es un lugar donde se lograra sueños”.
SIEMPRE
ALIMENTO PARA UNO MISMO
Reflexionar, hacer un alto en el camino y observar nuestro desarrollo personal, reencontrarse con uno mismo y los demás, practicar el perdón y el amor, la tolerancia, la paz y la generosidad, salir de la oscuridad y abrazar la luz, buscar la reconciliación en vez del enfrentamiento, dejar morir lo negativo y resucitar nuestra parte más elevada y espiritual.
Son actitudes y conceptos que se recomienda tener presentes, compartir y cultivar, durante la Semana Santa, y que están más próximos al verdadero significado espiritual y religioso de esta festividad y van más allá de la oportunidad de descanso, diversión, gastronomía, viajes y esparcimiento que nos ofrecen tradicionalmente estos días.
El ayuno de Semana Santa puede ser un aliado de esta corriente de pensamientos y sentimientos espirituales, ya que además de sus efectos nutricionales en la salud, produce un efecto mental, favorecedor de la introspección y la meditación, al propiciar en una serie de impactos bioquímicos en nuestro cerebro, según el Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO).
Consultada sobre ¿de qué manera el ayuno afecta a nuestro cerebro y nos ayuda a conseguir un estado de mejor introspección en estos días de fervor religioso
Durante la Semana Santa se recomienda dedicar un tiempo al silencio, la reflexión calma, la búsqueda de la paz interior y el reencuentro con uno mismo. El ayuno de estas fechas puede ser un aliado para conseguirlo, al propiciar efectos bioquímicos en el cerebro, que favorecen la introspección y la concentración
y festivo?, Ángela Fernández, psicóloga del IMEO (https:// imeoobesidad.com), hace referencia a “la visión ho lística del ser humano”.
UNA PERSONA, CUATRO CUERPOS
Según la doctrina del holismo, las personas somos “un todo” distinto de la suma de los elementos que nos componen. “Somos un todo compuesto por un cuer po físico, uno emocional, uno intelectual y uno espiritual”, que funcionan en conjunto, como un sistema integrado, de acuerdo a Fernández.
“Todos estos elementos están interconectados, actuando en total sintonía y consecuentemente. Es decir: lo que hagamos en una de las partes repercutirá en todas las demás. Dicho de otro modo: si tratamos muy bien una de las partes, estamos invirtiendo en el
cui - dado de las otras partes”, explica esta especialista.
“Partiendo de dicha premisa, el modo de alimentarnos repercute no solo en el cuerpo físico sino en todos los demás. Si la alimentación representa un conflicto para el cuerpo, esto se manifestará como una tensión en la mente”, asegura.
Según Fernández, la comida afecta enormemente nuestra manera de comportarnos, del mismo modo que ciertos comportamientos requerirán el consumo de determinadas comidas.
“Por lo tanto, si logramos efectuar cambios en nuestra manera de comer, provocaremos cambios en nuestra manera de ser y estar”, enfatiza. “Se ha demostrado que un ayuno realizado de una manera responsable, seguido y monitorizado por un profesional y adaptado a las necesidades y características de la persona, aumenta la capacidad de concentración”, señala Fernández.
Por lo tanto, “sería una oportunidad para hacer un ejercicio de introspección, o bien, para satisfacer esas necesidades olvidadas
Al dedicarle menos espacio a la comida durante los días santos de ayuno y abstinencia, se ponen en marcha mecanismos de la bioquímica y la conducta que ofrecen más espacio mental para la reflexión, el recogimiento, los sentimientos nobles, el autoconocimiento y la espiritualidad, según los especialistas.
12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 2 de abril de 2023pero que vibran fuertemente en consonancia con la naturaleza humana, que son la reflexión y el autoconocimiento”, añade.
Se trata de mirar hacia nosotros mismos y comprender nuestras verdaderas emociones, sin fatigas mentales, teniendo el tiempo y la capacidad para concentrarnos en nuestro propio ser, creando nuevas conexiones y utilizándolas para comprender mejor aquello que sentimos, hacemos y pensamos, según esta experta.
“De esa manera, el ayuno nos permitirá explorar nuestras sensaciones de manera más presente y sin alicientes añadidos derivados de ciertos alimentos, que pueden tener un efecto inflamatorio en el organismo”, señala.
Pero ¿qué ocurre exactamente en nuestra cabeza al restringir la ingesta total o parcial de ciertos alimentos, una práctica habitual durante el tradicional ayuno de Semana Santa?
“Durante los viernes de Cuaresma y el Miércoles de ceniza la Iglesia católica anima a practicar el ayuno y la abstinencia de ciertos alimentos. Más allá de los motivos religiosos o espirituales, esta práctica puede tener numerosos beneficios para nuestra salud tanto física como mental”, según Carmen Escalada, nutricionista clínica del IMEO.
personal y espiritual es esencial reducir al máximo el consumo de estos alimentos”, advierte.
Señala que uno de los cambios más importantes que se observan durante el ayuno, es una mayor capacidad para concentrarnos, derivada del aumento de la producción de la hormona orexina en la región cerebral del hipotálamo, la cual suma su acción a la de otras sustancias neurotransmisoras como la noradrenalina.
“También se ha visto que al ayunar, aumenta la neuroplasticidad, es decir, la capacidad del cerebro para recuperarse y adaptarse a nuevas situaciones”, añade Escalada.
Este fenómeno, que se debe a la necesidad del cerebro de buscar fuentes de energía diferentes de las habituales, es fundamental porque es lo que mejora el aprendizaje y la capacidad memorística, según esta nutricionista.
Además, “pasar bastantes horas sin comer y reducir la copiosidad de cada toma de comida, favorece la producción de una proteína conocida como Factor Neurotrófico derivado del Cerebro (BDNF) cuyos niveles bajos mantenidos en el tiempo han sido relacionados con el desarrollo de enfermedades como la depresión y el Alzheimer”, según puntualiza.
Escalada añade que asimismo
el ayuno activa el sistema nervioso simpático, inactivándose al mismo tiempo el parasimpático. Esto hace que no se produzcan picos de insulina y, que con ello, se reduzca la ansiedad por comer alimentos dulces ultraprocesados.
Añade que el consumo abusivo y reiterado de alimentos ricos en azúcares sencillos, harinas refinadas, grasas saturadas o trans y sal, presentes en los productos ultraprocesados, la pastelería industrial, las galletas y los dulces, afectan notablemente nuestro estado emocional.
Esos componentes alimenticios favorecen un proceso inflamatorio, que ha sido vinculado con el desarrollo de la depresión, y también actúan sobre estructuras cerebrales relacionadas con el placer, generando adicción, según Escalada.
“Para alcanzar la sensación de calma, estabilidad y autocontrol necesarios para el crecimiento
"Según la visión holística del ser humano, somos un todo compuesto de un cuerpo físico, uno emocional, uno intelectual y uno espiritual, interconectados y actuando en sintonía. Al cambiar nuestro modo de comer, provocamos cambios en nuestra manera de ser y estar", según la psicóloga Ángela Fernández.
Para el periodo de reflexión, que se abre en Semana Santa, la psicóloga Ángela Fernández recomienda evitar compararnos con los demás, “un hábito mental que produce mucho dolor” y del que “la mayoría de las veces ni siquiera somos conscientes”.
Se refiere a “la comparativa constante entre, cómo me siento yo y cómo están los demás, cómo estoy yo y cómo se comportan los demás”.
“Esto sucede muy a menudo en relación con la comida. Por ejemplo, vemos o creemos ver que los demás consiguen determinados resultados o formas físicas sin el menor esfuerzo. Pensamos que “a ellos les cuesta menos que a nosotros”, señala.
Según Fernández, necesitamos “entender que cada personas tiene su propio proceso, que es único y no es comparable al de otras”.
“Debemos ajustar nuestras expectativas a nuestra realidad, elaborar un plan que se adapte a nuestras necesidades y cambiar las creencias limitantes sobre nuestras propias capacidades”, recomienda.
En ese sentido, los ejercicios de introspección, que podemos realizar en Semana Santa, nos ayudarán a reconocer nuestras emociones y desbloquear nuestro límites, señala.
“Así nos daremos cuenta que todo depende de nuestros propios logros, que son tan únicos como personales. De esa comprensión surge el verdadero crecimiento espiritual”, concluye.
“Se ha observado que durante el ayuno, nuestra capacidad de concentrarnos es mayor, lo cual se deriva de un aumento en la producción de determinadas sustancias cerebrales. También aumenta la capacidad del cerebro para recuperarse y adaptarse a nuevas situaciones”, explica la nutricionista Carmen Escalada.
Texto y foto: Agencias
Por instrucciones de la gobernadora, Layda Sansores San Román, de garantizar a la población que las playas del litoral campechano son seguras para nadar y no representan ningún riesgo para la salud, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Copriscam) lleva a cabo el programa “Playas Limpias”, que verifica la calidad del agua y protege a bañistas de enfermedades de la piel y gastrointestinales.
Estas playas son: En Campeche, Playa Bonita, San Lorenzo y Sombrerón; en Calkiní, Isla Arena; en Carmen, las playas Manigua, Playa Norte I, Playa Norte II, Bahamitas, Puerto Real, Isla Aguada, Viaducto y Zacatal; en Champotón, las playas Boca del Río, Punta Xen y Playa Palmeras; en tanto, que en Seybaplaya, Payucán y
Villa Madero. El titular de la Copriscam, Juan Abad de Jesús, informó que el muestreo se realiza cada mes y se refuerza en los periodos pre vacacionales de manera coordinada con las secretarías de Salud, Marina, Turismo, Medio Ambiente y Recursos Naturales, siendo un total de 102 muestras hechas en el primer trimestre del año.
El indicador bacteriológico más eficiente para evaluar la calidad del agua son los enterococos fecales, ya que son resistentes a las condiciones del agua de mar.
Aseguró que se continuará monitoreando la calidad del agua para uso recreativo en centros turísticos, esto evita en los bañistas enfermedades de las mucosas, respiratorias, diarreicas agudas, de la piel y digestivas, salmonelosis, shigelosis, cólera, infecciones urinarias, conjuntivitis, entre otras.
Texto y foto: Agencias
En el Macroregional de Boxeo, en Cancún, Quintana Roo, la delegación campechana tuvo buen inicio, pues de 10 combatientes que entraron en acción, cinco terminaron con los brazos en alto, para asegurar otra jornada en busca de las medallas y su pase a los Nacionales Conade.
En la categoría de los 15-16 años, división de los 70 kilos, Alexander García, derrotó por decisión dividida al quintanarroense Leonardo Franco, para asegurar medalla de plata y estará buscando el oro en su próximo combate.
OTORGAN RECONOCIMIENTOS A DEPORTISTAS CARMELITAS DESTACADOS
Parte de una intensa gira de trabajo por Escárcega y Carmen, Layda Sansores San Román pone en marcha también la exposición Enarenarte y la obra Alegoría al Mar
Texto y foto: Agencias
Como parte de una intensa gira de trabajo de dos días por los municipios de Escárcega y Carmen, la gobernadora, Layda Sansores San Román, inauguró en la isla, la "Fiesta del Mar 2023".
Ante cientos de carmelitas congregados en Playa Norte, Sansores San Román inauguró la exposición "Enarenarte 2023" y la obra "Alegoría al Mar", esculpida por el grupo Los Dorados.
La mandataria también entregó reconocimientos a seis deportistas carmelitas que obtuvieron campeonato en diversos torneos regionales y nacionales.
Respecto a la exposición expresó, "Gracias por este arte. Mueve a la reflexión de cómo, a través de polvo de arena efímera, ustedes pueden llevarnos a pensar que hay que conservar lo eterno, lo que es nuestro planeta, lo que es nuestra vida", subrayó.
Anunció que el próximo año Enarenarte se efectuará también en las playas de la capital campechana en reconocimiento al impulso que el alcalde carmelita, Pablo Gutiérrez Lazarus, a quien calificó como un hombre innovador y político sensible, ha desplegado.
En su intervención, el alcalde carmelita destacó el esfuerzo
En la 17-18 años, 48 kilos, Bryan Gómez también se llevó el triunfo por decisión dividida ante el chiapaneco Alexander Olivar; mientras que en 51 kilos, el campechano Edson Arzola, aseguró plata sin problema, ya que su contrincante no se presentó.
En los 60 kilos de esa misma categoría, el campechano José Tacuba venció por la decisión de Réferi Suspende Combate (RSC), al segundo 39, del primer rollo, al quintanarroense Jesús Pérez y avanzó a la final; en tanto que en ligero o 63.5 kilos, Lizandro Martínez, dobló por decisión dividida al yucateco Ricardo Vázquez.
de los escultores que cada año incrementan su nivel en lo que ya es una tradición en la isla. Agradeció a la gobernadora su presencia y respaldo para el municipio e invitó a propios y visitantes a disfrutar en familia la Fiesta del Mar.
Acompañaron a la gobernadora, el secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega; la presidenta del DIF municipal, Rosemary Lazarus Jaber; la titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez; el secretario de Turismo, Mauricio Arceo Piña; así como el director del Instituto del Deporte de Campeche, Francisco Menéndez
Botanez, entre otros.
Antes, la mandataria estatal visitó las oficinas de administración y la caseta de peaje del Nuevo Puente de la Unidad, donde se implementarán nuevas medidas de seguridad y se pretende reubicar la caseta de cobro para que los habitantes de Isla Aguada puedan cruzar de manera directa y sin pagar cuotas.
También, desde Ciudad del Carmen, participó en la reunión virtual de evaluación de los avances del Tramo 7 del megaproyecto Tren Maya, que se efectuó en Chetumal, con la gobernadora Mara Lezama Espinoza y autoridades centrales del Inah, entre otras.
Texto y foto: Agencias
Al acompañar por segundo día consecutivo a brigadistas encargados del salvamento de vestigios arqueológicos en el municipio de Escárcega, la gobernadora, Layda Sansores San Román, les agradeció su labor, y que le pongan gran corazón y compromiso para concluir en los tiempos comprometidos con el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Acompañada del secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, del alcalde escarceguense, Silvestre Lemus Orozco, y del mayor Hilario Hinojosa Ruiz, ayudante de la obra, la gobernadora agradeció la labor de los brigadistas en ceremonia cívica de inicio de actividades en el Undécimo Regimiento de Caballería de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
“Todos ustedes mis hermanos brigadistas nos sentimos muy orgullosos de todo el equipo. Tuvimos la mesa de evaluación, vamos muy bien, probablemente seamos el primer equipo en terminar, vamos muy cerrados con el de la gobernadora Mara Lezama, así que le vamos a echar más ganas para ganarle. Claro que a unos les toca más vestigios que a otros, pero no se preocupen no se termina el trabajo, nos vamos a ir a otros tramos y seguirlos apoyando con ese mismo espíritu”, dijo
“Hay arqueólogos, hay ingenieros, pero sobre todo hay un
gran corazón y un gran compromiso que es lo que hemos sentido de todos ustedes. Nos llena de alegría su emoción y así tenemos que irnos a trabajar, porque estamos haciendo una labor muy importante y nuestro presidente está informado”, agregó.
La gobernadora informó que el presidente venía cada 15 días y ahora cada 10 para ver cómo van los trabajos y “me da mucho gusto cómo cambió el panorama, las expectativas, las esperanzas y la posibilidad real de que se haga gracias a todos ustedes, y estamos en trabajo en equipo, y apoyando en lo que requieran como los drones, las cámaras, los refrescos, la comida, estamos para atenderlos y ser parte de este equipo que verdaderamente nos llena de orgullo”.
El arqueólogo Héctor Ramos, uno de los que acompañó a la gobernadora en el recorrido a Rodolfo Fierro, colindante con Belén, resaltó que es muy satisfactorio tener al Gobierno del Estado, su presencia y de toda su comitiva aquí. Nos llena de orgullo y nos motiva, y nos deja en claro que se avanza mejor por ser un trabajo en equipo.
La arqueóloga Sara Vargas Carbajal le agradeció que los acompañe de nueva cuenta y pidió a los brigadistas una porra a una gobernadora comprometida con su pueblo y en alentar el rescate y preservación de los vestigios de la cultura maya.
La mandataria dijo que en ella tenía a la amiga Layda. “Soy
Layda, lo de gobernadora dura seis años, lo de Layda me queda para toda la vida”.
En la visita a Belén, el arqueólogo Salvador Llamas dio una explicación a detalle de lo encontrado y de los trabajos avanzados. En el basamento que se exploraba se encontraron dos chultunes en que almacenaban agua y que vivió su época de esplendor en el periodo maya clásico. Tenían un control férreo de la población y se están encontrando evidencias.
Ahí, el mayor de la Sedena informó que hubo un rediseñó de estrategia y se trabajará toda la Semana Santa para concluir en los tiempos previstos. Las horas que se alargaron quedan como trabajo extra.
Hay toda la disposición de la Dirección General de Ingenieros de Obras Militares del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles.
Se le informó a la gobernadora Sansores que en ocho días se estarán concluyendo. Estamos dando un mayor esfuerzo igual en el cerro Embrujado y La Muralla. Se tendrán en esta área registros únicos que permiten ir avanzando más. Es la única actividad que se hace y se debe dejar bien limpio.
Los arqueólogos explicaron que las estructuras grandes se ubicaban en los cerros por la mejor corriente de aire y para una mejor defensa.
En este sitio laboran 13 militares y 15 brigadistas es una loma que fue acondicionada y hay todo un basamento. La gobernadora recorrió con esta visita todos los tramos.
Le firmó al coordinador de arqueólogos, Alejandro Caña Ortiz, seis vistos buenos, en los que se concluyeron las labores de rescate y ya puede empezarse a trabajar en la obra.
Caña Ortiz aclaró que no se destruye, se preserva y gracias a esta obra se pueden tener nuevos descubrimientos e investigaciones que de otra manera no se hubieran podido hacer.
Recordó una anécdota de un maestro quien le indicó que antes de cualquier labor se debe pedir permiso a los ancestros porque en los sitios hubo gente que pasó alegrías, tristezas y problemas; además le recordaba que si se quisiera preservar el legado natural de todo México se tendría que hacer un segundo piso.
la joven Ariadna Fernanda murió por consumo de alcohol, la Fiscalía de CDMX resolvió que se trató de un feminicidio tras recibir un golpe en la cabeza.
Texto y foto: Agencia
Las investigaciones que lleva la Comisión de Derechos Humanos de Morelos para conocer las causas que provocaron la muerte de la joven Ariadna Fernanda, cuyo cuerpo fue arrojado en octubre pasado a un lado de la autopista La Pera-Cuautla, ha sido limitada por la oposición de la Fiscalía General de la Ciudad de México y la FGR a entregar información y el dictamen pericial del caso, con todo el expediente y los anexos, argumentando un tema de privacidad y confidencialidad,
acusó el ombudsperson morelense, Raúl Hernández Cruz.
“Eso extraña porque fue la propia fiscalía de la CdMx la que hizo estos graves señalamientos, la que hizo públicos algunos videos, entonces no se entiende esta incongruencia, si pensamos que los principales interesados, además de la sociedad, y por supuesto nosotros como Cdhm, son en ellos porque estuvieron afirmando irregularidades en el trabajo de la Fiscalía General del Estado de Morelos, pues que se compruebe”, sostuvo.
En una abierta defensa de la fiscalía morelense, el ombudsper-
son sostuvo que los señalamientos que profirieron autoridades de la CdMx contra personal de Servicios Periciales de Morelos, son graves y en caso de resultar ciertos deben de derivar en consecuencias en los servidores públicos que realizaron el dictamen pericial del caso Ariadna. Citó que la controversia entre las fiscalías de Morelos y de la CdMx es porque existe un dictamen pericial que concluye que la causa de la muerte fue una broncoaspiración seguida de una intoxicación etílica, y otro dictamen indica que su fallecimiento fue por un traumatismo múltiple.
REFLEXIONES DEL MUNDO DE HOY / PARA SUPERAR EL REALISMO DE LA ÉPOCA
ANGEL
Angelalberto.ace@gmail.com
Facebook:
Desde comienzos del siglo XXI el aumento del uso del término neoliberalismo dio muestra que la era de la
pospolítica y lo posidelógico no era más que otra farsa del discurso hegemónico neoliberal. En realidad, que en los últimos años dicho término pueda encontrarse con mayor facilidad refleja el debilitamiento de su poder y de su capacidad para pasar desapercibido. Quizá tras la crisis financiera del 2008 y la pandemia causada por el coronavirus, la doctrina neoliberal sí se encuentre en su peor situación desde sus orígenes a pesar de que el realismo capitalista no. El concepto realismo capitalista fue empleado por el teórico y crítico cultural Mark Fi-
sher para describir ese sentir en el que las mayorías perciben al capitalismo como el único sistema económico y político posible y que, por tanto, no es factible pensar ni imaginar alguna alternativa a él. A pesar de que no exista algo más ideológico que la idea de haber superado la ideología, es el realismo capitalista quien da por sentado que “así son las cosas” y no queda opción más que resignarnos.
El realismo capitalista funciona bajo una lógica imperceptible pues en tanto realidad que está dada, borra su existencia del discurso. He ahí la impor-
Texto y foto: Agencia
Al menos dos personas muertas y una niña de 13 años lesionada es el saldo preliminar por la caída de un globo aerostático en el perímetro de la Zona Arqueológica de Teotihuacán, en el Estado de México.
De acuerdo con información de Protección Civil municipal, recibieron el llamado de auxilio cerca de las 08:40 de la mañana y al lugar acudió personal de Protección Civil Estatal Región Valle de Chalco.
La Unidad Municipal de Protección Civil indicó que el piloto fue trasladado por familiares, por lo que se desconoce paradero y estado de salud.
De acuerdo con testigos, las dos personas fallecidas son los padres de la menor lesionada, de quién por el momento también se desconoce el estado de salud.
En los videos captados por persona presentes en el lugar, el globo aerostático se incendió en pleno vuelo y con pasajeros a bordo frente a la puerta número 3 de la zona arqueológica.
Internautas captaron las imágenes del momento en que el globo se incendia y personas caen del artefacto. En el lugar, la unidad municipal de Protección Civil informó que al momento se ha trasladado a un lesionado al Hospital General de Axapusco para su atención.
tancia de nombrarle, tal como con el neoliberalismo, cuanto más se le nombra, su constelación ideológica queda expuesta y pierde poder.
Fisher nos advierte que, aunque el capitalismo neoliberal desaparezca, el realismo capitalista es probable que sobreviva, pues, aunque se intensifican entre sí, se trata de entidades separadas. El realismo capitalista no es la confirmación del neoliberalismo, sino que, en sus palabras: “es la idea de que, nos guste o no, el mundo se gobierna por las ideas neoliberales y que eso no va a cambiar. No
tiene sentido luchar contra lo inevitable”. Así, “ser realista” se traduce en la interiorización del eslogan “No hay alternativa”, mismo que se halla no sólo en la política sino también en el cine, la música y la literatura.
El realismo capitalista se encarga en esencia de despolitizar la vida cotidiana. Se trata de un mecanismo que excluye de toda participación e interés hacia lo político. De ahí que la forma más eficaz y urgente de acabar con él es reinventar la manera en que la que se hace política y los modos de involucrarse en ella.
Comisión de Derechos Humanos de Morelos señala que las fiscalías de la CdMx y de la República no entregan el dictamen pericial ni el expediente
En pleno vuelo se incendia globo aerostático en Teotihuacán; mueren dos
PRIMERA PARADA ES EN CUBA
Texto y foto: Agencias
Del puerto de Acapulco, zarpó esta mañana el Buque Escuela “Cuauhtémoc" para iniciar el crucero de instrucción “Ibero-Bizantino 2023”, en el que durante nueve meses recorrerá los puertos de 13 países a los que llevará el mensaje de paz y buena voluntad del pueblo mexicano.
El "Embajador y Caballero" de los mares hará su primera parada en Cuba, después Estados Unidos, España, Francia, Reino Unido, Turquía, Italia, Portugal, Colombia, Panamá, Guatemala y Ecuador.
Durante la ceremonia de zarpe, el almirante Julio César Pescina Ávila, comandante de la Décima Segunda Región Naval, en representación del secretario de Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán, deseó “buena mar y mejores vientos” al vele-
ro emblema de la Secretaría de Marina.
“Es para mí un honor, estar en estas majestuosas cubiertas, para despedir a nuestro emblemático Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc”, también conocido como El Embajador y Caballero de los mares, el cual hoy zarpa dando inicio al Crucero de Instrucción Ibero-Bizantino 2023 con 112 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar, dos cadetes de la Secretaría de la Defensa Nacional y Fuerza Aérea Mexicana, dos alumnos de la Marina Mercante, así como 10 invitados de nuestros países hermanos de las Repúblicas de Perú; Guatemala, Ecuador y Nicaragua”, aseveró.
Por su parte, el Capitán de Navío José Díaz Castillo, comandante del Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc” destacó que "este año, navegaremos por los mares del viejo y nuevo mundo, con una duración de
247 días, representando con orgullo a México en 18 diferentes puertos de 13 países amigos, participando en los festejos del centenario de la fundación de la República de Turquía, en la Regata de Grandes Veleros “Magallanes-Elcano”, en el Festival Náutico Internacional “L ́Armada de Rouen” y en el Bicentenario Naval de la Armada de Colombia", indicó.
En esta ocasión viajan a bordo, 112 cadetes de cuarto año de la Heroica Escuela Naval Militar para poner en práctica los conocimientos inherentes a su carrera, la terminología y conocimientos náuticos, así como de la navegación a vela.
El crucero de instrucción permitirá que la tripulación aplique habilidades como la tolerancia, resiliencia, disciplina, autoestima, control de emociones, comunicación asertiva y toma de decisiones; pero sobre todo el espíritu marinero a través del
trabajo en equipo, informó la Secretaría de Marina (Semar).
El Buque Escuela Cuauhtémoc es el buque escuela de la Armada de México en el cual los cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar realizan sus viajes de práctica. Dichas prácticas comprenden el estudio de materias tales como cinemática naval, astronomía náutica,
derecho marítimo nacional e internacional, comunicaciones navales, y administración del mantenimiento, entre otras comprendidas dentro de su plan de estudios, así como seminarios y prácticas de navegación; estas asignaturas en conjunto forman parte imprescindible de la formación profesional de los Cadetes Navales.
El titular del Instituto de Nacional de Migración paga 358 mdp a la empresa Seicsa para custodiar sus 28 centros de detención migratoria en el país
Texto y foto: Agencias
Bajo la gestión de Francisco Garduño Yáñez, el Instituto Nacional de Migración (INM) se ha convertido en una de las dependencias más opacas de la administración pública federal.
Desde que Garduño fue nombrado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en junio de 2019, él y su equipo han usado la seguridad nacional como pretexto para adjudicar, de manera directa, contratos de cientos de millones de pesos a empresas fantasma, compañías cuestionadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y a una empresa vinculada con un operador político del canciller Marcelo Ebrard.
Dotado de una bolsa de recursos poco transparente y alimentada por el cobro de cuotas migratorias, el INM ha gastado recursos millonarios para operar, vigilar y mantener los centros de detención migratoria, incluyendo el de Ciudad Juárez, donde 39 migrantes –hasta el momento–fallecieron en un incendio la noche del 27 de marzo último.
Entre 2020 y 2021, pese a las instrucciones de López Obrador para que las dependencias contraten al Servicio de Protección
EL GIEI
Texto y foto: Agencias
das de azúcar a la empresa Servicios Integrales Carregín.
Federal (SPF) cuando necesiten guardias de seguridad, el equipo de Garduño pagó 358 millones de pesos a la empresa Servicios Especializados de Investigación y Custodia (Seicsa) para custodiar sus 28 recintos en el país. Seiscsa pertenece al empresario coahuilense Elías Gerardo Valdés Cabrera, quien funge como cónsul honorario del gobierno de Nicaragua en Monterrey y Saltillo.
Para 2022 el INM cambió de empresa y adjudicó un con-
Texto y foto: Agencias
trato de 165 millones de pesos al Grupo de Seguridad Privada Camsa, cuyo nombre comercial es Grupo Tank. Según Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (Sspc), esa firma tenía a su cargo el resguardo del centro de detención de Ciudad Juárez cuando ocurrió el incendio, por lo que se le abrió un proceso sancionador para revocar su permiso e imponerle una multa.
José Elías Ávila Peña, exjefe de almacén de Diconsa en Guanajuato, y Javier Adán Jiménez Tinoco, apoderado legal de la empresa Servicios Integrales Carregín, fueron vinculados a proceso por su presunta participación en el desfalco multimillonario al patrimonio de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex). En audiencia, Gregorio Salazar Hernández, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, procesó a Ávila Peña por su probable responsabilidad en el delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita, mientras que a Jiménez Tinoco, por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero. Ambos son señalados de participar en el desvío de 142.4 millones de pesos en la compra simulada de 7 mil 840 tonela-
El juez de control les impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, por lo que los dos quedaron presos en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México.
Agentes de la Policía Federal Ministerial (PFM), de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), detuvieron el jueves a Ávila Peña en Celaya, Guanajuato; Jiménez Tinoco fue detenido en la alcaldía Xochimilco, el pasado 22 de marzo.
Para el caso de Ávila Peña, el juez de control fijó a la Fiscalía General de la República (FGR) un plazo de seis meses para la investigación complementaria, y para la investigación contra Javier Adán Jiménez Tinoco, 4 meses.
Hay 11 detenidos por el caso de la compra simulada de azúcar en Segalmex, de los cuales 10 ya fueron vinculados a proceso por el juez Gregorio Salazar Hernández, quien en marzo giró orden de aprehensión.
l Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (Giei), que asiste a las familias de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos hace ocho años y medio, ha insistido frente al presidente Andrés Manuel López Obrador en que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) permita el acceso pleno a información “fundamental” que,
pese a las evidencias, la institución castrense sigue “negando y ocultando”.
Ayer, en conferencia de prensa para la presentación de su quinto informe, los expertos Ángela Buitrago y Carlos Beristain denunciaron, una vez más, acciones de obstrucción de la investigación y ocultamiento deliberado de información “crítica” por parte de mandos del Ejército. Aseguraron que el Giei y los órganos investiga-
dores “han tenido información y prueba de que dichos documentos, de fechas que abarcan desde septiembre a noviembre de 2014, fueron movidos y concentrados en un lugar determinado” (no saben cual) a partir de mayo del año pasado.
Los militares niegan la existencia (comprobada con documentos) del Crfi-Iguala. Hay otros cuatro en territorio nacional.
Texto y foto: Agencias
Al menos 18 personas murieron por los fuertes tornados que han azotado en las últimas horas el medio oeste y sur de Estados Unidos, dejando a miles de personas sin electricidad y hasta provocando el colapso del tejado de un teatro donde unas 260 personas asistían a un concierto de heavy metal.
El número exacto de fallecidos se desconoce y podría aumentar en las próximas horas a medida que los servicios de emergencia de los estados más afectados recorren las calles para evaluar los daños y encontrar sobrevivientes, a veces yendo hasta puerta por puerta.
Hasta ahora, las autoridades locales han confirmado la muerte de siete personas en Tennessee, cinco en Arkansas, tres en Indiana, una en Alabama, otra en Illinois y un fallecido más en Mississippi.
Ante el devastador impacto de los tornados, el presiden-
te de EU, Joe Biden, ha hablado por teléfono este sábado con la administradora de la Agencia Federal para la Gestión de Emergencias (Fema), Deanne Criswell, quien está coordinando la respuesta federal al desastre.
El mandatario también conversó por teléfono con la gobernadora de Arkansas, Sarah Huckabee Sanders, y con los alcaldes de Little Rock, Frank Scott, Jr., y Wynn, Jennifer Hobbs, que representan dos de las ciudades de Arkansas más impactadas por los tornados, detalló la Casa Blanca en un comunicado.
La gobernadora de Arkansas, quien entre 2017 y 2019 fue portavoz de la Casa Blanca con Donald Trump, ha movilizado a 100 miembros del cuerpo de reservistas de la Guardia Nacional para responder al desastre y ha declarado el estado de emergencia con el fin de poner los recursos del estado al servicio de las labores de búsqueda.
Texto y foto: Agencias
Ecuador incrementó el sábado a 27 el balance de muertos a causa de un gigantesco deslizamiento de tierra registrado hace una semana en la zona andina, donde socorristas mantienen las tareas de búsqueda de decenas de desaparecidos.
"27 fallecidos confirmados tras el derrumbe ocurrido en Alausí, donde la Fiscalía dispuso
el levantamiento de 2 cadáveres más, encontrados hace poco entre los escombros", indicó la entidad.
Alrededor de dos millones de metros cúbicos de tierra se deslizaron desde una montaña hasta la población de Alausí, a 300 km al sur de Quito y con unos 45 mil habitantes, el 26 de marzo.
El derrumbe afectó unas 24 hectáreas en las que existían 209 viviendas, de acuerdo con la Secretaría de Gestión de Riegos (SGR).
Texto y foto: Agencias
El Papa salió en auto la mañana de este sábado del hospital de Roma Gemelli tras cuatro días ingresado por una bronquitis. Al bajarse del vehículo saludó a un grupo de periodistas que estaban esperándolo y que le preguntaron cómo se encontraba. El pontífice exclamó ante ellos: "Sigo todavía vivo".
Además, según informó el director de la oficina de prensa del Vaticano, Matteo Bruni, abrazó a una pareja de padres que perdió a su hija la noche anterior y se detuvo a rezar con ellos.
Después de salir del hospital Gemelli y antes de regresar al Vaticano, el Papa se desplazó hasta la Iglesia de Santa Maria la Mayor de Roma y ante la imagen de la Virgen rezó por los niños ingresados en el departamento pediátrico infantil del hospital que visitó ayer y por todos los enfermos.
Se espera que el Papa presida las citas litúrgicas de Semana Santa tras salir del hospital Gemelli de Roma, donde fue ingresado este miércoles por una bronquitis. Según informó en declaraciones al diario Corriere della Sera, el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, el Papa "podrá presidir todos los
Ese organismo precisó el viernes que el suceso dejaba 23 fallecidos (incluidas dos personas que con vida fueron trasladados a hospitales), 38 heridos y 67 desaparecidos, además de 850 damnificados.
La SGR reportó el sábado que "los equipos de rescate continúan, por sexto día consecutivo, con las labores de búsqueda de las personas extraviadas".
En febrero la zona donde se produjo el derrumbe fue declarada en alerta amarilla (previa a la naranja y roja, ésta última de máxima peligrosidad) por las intensas lluvias.
AL BAJARSE del vehículo saludó a un grupo de periodistas que estaban esperándolo y que le preguntaron cómo se encontraba. El pontífice exclamó ante ellos: "Sigo todavía vivo". ritos de la Semana Santa". También el director de la Oficina de Prensa del Vaticano, Matteo Bruni, había especificado antes que el equipo médico iba a darle el alta seguramente el sábado.
En la práctica, la expresión "presidir" los ritos indica la presencia del Papa en la misas previstas para Semana Santa, si bien serán otros cardenales los que las celebren, tal y como ocurrió en el funeral de Benedicto XVI, cuando el propio cardenal Re dirigió la misa exequial en presencia del Pontífice, que se limitó a leer la homilía.
En todo caso, será una Semana Santa diferente en el Vaticano. Está previsto que en principio sea el cardenal argentino Leonardo
Sandri, vicedecano del Colegio Cardenalicio, quien celebre la misa del domingo de Ramos. La misa del Jueves Santo será celebrada por el arzobispo vicario de Papa para la ciudad de Roma, el cardenal Angelo De Donatis, junto a todos los sacerdotes de la diócesis de Roma, mientras que en la Misa en la Cena del Señor, en la tarde de ese mismo día, con el lavatorio de los pies, será celebrada por el arcipreste de la Basílica de San Pedro, el cardenal franciscano Mauro Gambetti, según informa Il Corriere della Sera.
De la recuperación total del Papa dependerá que lea él su mensaje 'Urbi et Orbi' de Pascua de Resurrección, uno de los mensajes más importantes del año.
El Vaticano espera que el Papa presida las citas litúrgicas de Semana Santa
Texto y foto: Agencias
América y León empataron a dos goles en la cancha del Estadio Azteca, en un partido en el que el silbante Fernando Hernández le quitó todo el protagonismo a los jugadores, al expulsar a los técnicos de ambos equipos, pero especialmente por dar un rodillazo al jugador Lucas Romero.
América y León iniciaron el compromiso de ida y vuelta, pero fue el cuadro azulcrema que tuvo la primera oportunidad apenas a los cinco minutos, en una acción rápida en la que Jonathan Rodríguez quedó adelantado de los defensas y después de una serie de rebotes entre los defensas, Diego Valdes remató a puerta, pero fue anulado.
Los del Bajío derribaron la defensa del América en tiempo agre-
gado de la primera mitad. Nuevamente, la lateral izquierda falló, Iván Moreno mandó un centro con toda comodidad y José Alvarado remató sin problemas dentro del área, al ganarle la posición a Emilio Lara, y superar a Malagón y mandar la pelota a la red.
En la segunda mitad, América igualó el electrónico después de un tiro de esquina en el que hubo algunas acciones accidentadas. La pelota quedó para Valdés y este remató con potencia para igualar el marcador.
El gol de América se convirtió en el parteaguas del partido, ya que los de León reclamaron una mano, esto provocó que el árbitro Hernández golpeara con la pierna la rodilla de Romero, quien quedó en el campo y fue observado por la afición y cámaras de transmisión.
Después de la polémica y los reclamos de León, el equipo azul-
crema aprovechó la confusión y atacaron nuevamente rápido. Henry Martín filtró a Alejandro Zendejas, quien antes de llegar a línea de fondo centró para el propio yucateco y logró romper la igualada y remontar el resultado.
Richard Sánchez tuvo una opción ante Cota, pero el cancerbero se impuso y salvó su arco en dos ocasiones.
Con un juego lleno de polémica y cuatro goles anulados por diferentes motivos, el silbante agregó ocho minutos, tiempo suficiente para que los del Bajío aprovechara una sola oportunidad y Joel Campbell remató de zurda venciendo a Luis Malagón, para el empate final.
Henry llega a 200 partidos
Henry Martín cumplió 200 partidos portando la camiseta del
América, motivo por el cual fue reconocido previo al duelo ante el León en el Estadio Azteca. El sonido local anunció el reconocimiento al delantero yucateco, quien recibió una camiseta con el número 200, así como una placa por sus 79 goles con la institución.
En la presente campaña, “La Bomba” va a la cabeza en la tabla de goleo con 11 tantos. Martín llegó al Nido en el Clausura 2018 y poco a poco se ha consagrado como el goleador del equipo, con el que ya ha conseguido tres títulos.
Texto y fotos: Agencias
El Clásico Tapatío entre Atlas y Chivas terminó con un empate 3-3 y con un gran ambiente en las tribunas, donde ambas aficiones apoyaron hasta el final del encuentro. Alexis Vega y Julián Quiñones, figuras de ambas escuadras, se hicieron presentes en el marcador del Estadio Jalisco.
Chivas demostró dominio desde el silbatazo inicial de César Arturo Ramos. Apenas al minuto 1, los avisos por parte del Rebaño iniciaron con Cristian ‘Chicote’ Calderón. Dos minutos después, Roberto “Piojo” Alvarado hizo un contraataque hasta la línea de fondo donde sacó el disparo cruzado y venció al arquero colombiano Camilo Vargas. El Rojiblanco se dirigió al tiro de esquina para festejar junto a los suplentes de Chivas.
Chivas fue contundente y mantuvo la posesión del esférico. Julián Quiñones no pudo hacer presencia tras la marca personal de Gilberto Sepúlveda. A partir del minuto 15, Atlas se mostró ofensivo, Julio Furch remató y mandó el balón por un costado, mientras que Julián Quiñones dirigió el esférico hacia la tribuna.
Para el minuto 30, Carlos Cisneros condujo desde la banda izquierda hacia el área grande para sacar el disparo cruzado, balón al
Ataques de dos carreras en la primera entrada y una más en la segunda, encaminaron a los Tigres de Quintana Roo a una victoria de 3-1 sobre los Leones de Yucatán, ante un llenó espectacular en el “Froylán López Carrillo”, de Cozumel. Hoy, estos dos conjuntos llevarán el “Duelo de Fieras” a Kanasín, en su tercer juego dentro de la Copa Maya rumbo a la temporada 2023 de la LMB.
que no pudo llegar Camilo Vargas para el 0-2.
Bastaron cuatro minutos para que Atlas descontara 1-2 con gol de Julián Quiñones, luego de una mala salida del portero Miguel Jiménez en su intento de rechazar el esférico.
Para el 45 más el agregado, el canterano de Atlas, Ozziel Herrera, remató tras un tiro de esquina para empatar el marcador 2-2.
Alexis Vega se hizo presente de nueva cuenta en un Clásico Tapatío, recibiendo el balón en los linderos del área grande, donde sacó el derechazo para marcad el 2-3 al minuto 54. El Rojiblanco se acercó al tiro de esquina, se sentó sobre el césped y le aplaudió a la afición de Atlas.
A los cuatro minutos, Julián Quiñones empató 3-3, sin embargo, el abanderado marcó fuera
Texto y foto: Cortesía
Rayados simplemente fue superior a Xolos, en el partido de la décimotercera jornada disputad en el estadio BBVA y terminó por propinarle una goleada de 4-0, con lo cual se mantuvo en la cima de la clasificación general del Torneo Clausura 2023, al llegar a 34 puntos.
El cuadro regiomontano tuvo un buen arranque en el encuentro, se lanzó hacia el frente y Germán Berterame tuvo la primera opción
al disparar de media distancia, pero tras un desvío defensivo el guardameta José Antonio Rodríguez se quedó con el esférico.
La insistencia le rindió frutos pronto a los Rayados, ya que a los cuatro minutos Maxi Meza llegó por el lado derecho y desde ahí mandó centro que remató de cabeza en el área Rodrigo Aguirre para poner el 1-0.
Xolos trató de equilibrar las acciones, batalló para lograrlo ante un Monterrey que a los 21 minutos incrementó la diferencia
de juego del colombiano quien empujó el balón tras un rechace de Miguel Jiménez. César Arturo Ramos tuvo que esperar la revisión por parte del VAR, quien le dio la indicación al central que el gol fue válido. Con estas anotaciones, el Clásico Tapatío culminó en el Coloso de la Calzada Independencia.
Cruz Azul venció 2-0 a Pachuca, en pleno Estadio Hidalgo, con anotaciones de Rodolfo Rotondi y de Rodrigo Huescas, en un partido en el que la Máquina tuvo la contundencia como mayor virtud, misma que, de manera momentánea, acerca a los celestes a la zona de clasificación directa a falta de cuatro jornadas.
con otra anotación de Aguirre, luego que aprovecharon una falla del rival en una salida y así cayó el 2-0.
El atacante se convirtió en el elemento más peligroso de Rayados, ya que en otro remate de cabeza estuvo cerca de anotar, pero el esférico pegó en el poste y en el contra remate llegó Alfonso González, pero el portero evitó la caída de su marco.
Los de casa simplemente fueron superiores al conjunto fronterizo y no perdonó, Stefan Medina entró al área por derecha, dio pase retrasado a Germán Berterame, quien puso el 3-0 a los 32 minutos. Rayados no perdonó al conjunto fronterizo, en virtud de
El tenista mexicano Santiago González y su pareja, el francés Edouard Roger Vasselin, se impusieron en la final de dobles del Miami Open, torneo Masters 100 de la ATP, esto luego que vencieron, 7/6 y 7/5, a la dupla formada por Nicolas Mahut y Austin Krajicek. El oriundo de Córdoba, Veracruz, logró, junto a Vasselin, su título número 20 en la sección, a sus 40 años.
Robert Lewandowski anotó dos veces en la victoria 4-0 del Barcelona sobre el Elche, y el club catalán abrió una ventaja de 15 puntos en la cima de la clasificación en busca de su primer título de La Liga española en cuatro años. Lewandowski abrió el marcador en el minuto 20 y agregó el tercer gol del Barcelona en el 66, para llevar su cuenta líder de la liga a 17 goles en su primera temporada en España.
que a los 75 minutos incrementó la diferencia, cuando Berterame marcó su segunda anotación en
el encuentro al rematar de cabeza para mandar a las redes y poner del 4-0.
ARIES
Hoy mostrarás al exterior tu lado más líder, de hecho te pasarás el día mandando y organizando la vida de unos y otros, tanto en tu hogar como con tus amigos.
TAURO
Si hoy quieres disfrutar de un día feliz deja que todo fluya, no intentes organizar las cosas. Será un buen día.
GÉMINIS
Por encima de todo, este va a ser un día ideal para que salgas de casa, quizás para realizar un pequeño viaje.
CÁNCER
El día se presenta para ti con algunas dificultades, pero los peligros no .están en el exterior sino sobre todo en tu interior
LEO
En líneas generales hoy todo va a salir como tú deseas o de un modo bastante parecido, pero en muchos momentos te mostrarás irritable.
VIRGO
Este va a estar protagonizado para ti por el amor y el mundo de los sentimientos, que suele ser un ámbito en el que no te manejas nada bien.
LIBRA
Este será, sin duda, uno de los mejores signos en el día de hoy porque algo que deseas mucho y desde hace ya mucho tiempo se te va a hacer por fin realidad.
No te impacientes porque las cosas que estás esperando van a llegar en su momento y por caminos de armonía. Hoy podrías pasar un día tenso.
SAGITARIO
Gracias a la excelente disposición de los planetas hoy te espera un día muy placentero e ideal para pasarlo con tu pareja o los seres más queridos.
CAPRICORNIO
Te será difícil relajarte y descansar porque no podrás sacar de tu cabeza multitud de problemas y preocupaciones relacionadas con el trabajo.
ACUARIO
En lo que se refiere a la amistad tú sueles dar bastante más de lo que recibes, y esa es la sensación que vas a tener a lo largo de este día.
PISCIS
La Luna se encontrará hoy afligida por Marte, el planeta de la guerra, y con razón o sin ella vas a estar más irritable o airado de lo que es habitual.
1. Alto tribunal o consejo de la armada.
2. Monumento funerario suntuoso. Anillo rígido. 3. Sistema de frenos antibloqueo. Cantante -fem-. 4. Dais vuelta, girais. Unía con cuerdas. 5. Comunica los colores del arco iris. Ocupadas, completas. 6. Contrato en que todas las ventajas son para una de las partes. Ciudad de España, en la provincia de Almería. 7. Repetida varias veces, título de una canción que interpretó Massiel en un festival de Eurovisión. Empezaba a mostrarse alguna cosa. 8. Expresado verbalmente. Percibieses, advirtieses.
1. Color comprendido entre el verde y el anaranjado en el espectro solar.
2. Hacer excavaciones en una mina. 3. Está lánguido de lo melancólico y triste que se encuentra. 4. Internacional Socialista. Bestial, brutal. 5. Regais en forma de lluvia. 6. Miembros que utilizan las aves para volar. Impar. 7. Río costero de Gran Bretaña que afluye al Wash. Espalda de los cuadrúpedos. 8. Completo, entero. Símbolo del astato. 9. Acechaba desde un lugar alto. 10. Cedazos o cribas. 11. Registrar los sonidos en una cinta para ser reproducidos después. 12. Paso de los Pirineos franceses. Tostais al fuego un manjar.
SUDOKU
SOPA DE LETRAS
TEMA: INVENTOS
Anteojos
SOLUCIÓN SUDOKU
CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
Teléfono
Telescopio
Termómetro
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA