Edición impresa Peninsular Campeche domingo 26 de febrero de 2023

Page 1

LEVE DISMINUCIÓN EN LA INFLACIÓN

Entre el 1 y 15 de febrero de 2023, el aumento de precios desaceleró en Campeche, para registrar 9.5 por ciento por primera vez en varios meses; se sitúa en segundo lugar a nivel nacional

DEPORTES / 20

IMPARABLE HENRY MARTÍN

HENRY MARTÍN de América celebra una anotación ante Atlas, durante un partido de la jornada 9 del torneo Clausura 2023 de la liga del fútbol mexicano. El delantero yucateco volvió a anotar en el empate entre Águilas y Zorros,y se convirtió en el primer mexicano en hacer 10 o más goles en dos torneos consecutivos desde que lo hiciera Javier Hernández en el Apertura 2011 y Bicentenario 2010.

CRUZ ROJA BRINDA MÁS DE 50 SERVICIOS DURANTE

CAPACITAN A ELEMENTOS DE SEDUC EN MATERIA DE TRANSPARENCIA

$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX :$18.86 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$19.40 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 22° MAX 32º MIN 22° MAX 32º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER
San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Domingo 26 de febrero de 2022 Año 14 Edición 4194 AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO PÁG. 15
13
INFORMATIVO
EQUILIBRIO
CARNAVAL
LA OPINIÓN DE HOY PÁG. 14 PÁG. 14 PÁG. 7
DEYANIRA ÁLVAREZ VILLAJUANA AUNQUE NO LO VEAS, DIOS ESTÁ OBRANDO
FOTO: AGENCIAS FOTO: CORTESÍA

YUCATÁN, MÉXICO Domingo 26 de febrero de 2023 / Editora: Verónica Camacho

LA IMAGEN DE LA SEMANA

AL MENOS 2 mil pandilleros, la mayoría integrantes de la Mara Salvatrucha, fueron trasladados a la nueva mega cárcel, la más grande de América Latina e inaugurada el mes pasado por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en el primer paso para trasladar

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

LOS PROTAGONISTAS DE LA SEMANA

MAURICIO VILA

El Gobernador destacó que Yucatán mantiene su lugar como la entidad más segura del país al colocarse en el primer lugar con la menor incidencia delictiva con una tasa de 14.79 delitos por cada 100 mil habitantes.

ROSARIO ROBLES

La ex titular de la Sedesol, quien fue señalada por desvío de recursos durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, fue absuelta por un juez, luego de estar presa entre el 13 de agosto de 2019 y el 19 de agosto de 2022.

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocio Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

VOLODIMIR ZELENSKY

El presidente ucraniano, anunció que busca reunirse con el presidente chino, Xi Jinping, después de que Beijing presentara un propuesta para el fin de la guerra, a un año de iniciada.

Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio

2
MÉRIDA,
a todos los reos al recinto del cual no volverán a salir. El gobierno, que mantiene vigente desde marzo un estado de emergencia para combatir a las peligrosas maras, desarrolló la operación de traslado en las primeras horas del viernes, en medio de un gran despliegue de seguridad, que incluyó helicópteros y decenas de autobuses. El recinto está en el municipio Tecoluca y tiene una capacidad para albergar a hasta 40 mil reos, quienes estarán distribuidos en ocho módulos. (Agencias).

MÁS DE 14 AÑOS DE EXPERIENCIA

Calidad y amabilidad ofrecen en la pescaría

Cuando falleció su padre, Virginia Medina Osorio, se armó de valor y tomó la decisión de sacar adelante la pescadería familiar, que su abuelo inició en el Mercado Lucas de Gálvez, en la década de los años cincuenta.

Esto representaba para ella todo un reto, ya que en ese momento en el lugar solo había hombres al frente de los negocios del giro, que por cierto, ayudaron en todo lo que pudieron pues a pesar de que sabía el manejo de la venta de pescado, desconocía cómo administrar el negocio.

A la fecha, después de 14 años, continúa en esta labor, ahora haciendo equipo con su hijo Jose Luis, quién poco a poco ha aprendido los secretos de esta actividad en la que si algo vale la pena, dice, “es tener un amigo en cada cliente”.

“Mi abuelo se llamaba Mario Medina Polanco, era muy apreciado por la gente, lo mismo que mi papá, Mario Medina León que al igual que muchas perso-

nas en el Mercado, desde niño venía a ayudar a mi abuelo, y algo que recuerdo es que viajaban a los puertos en su camioneta a comprar pescado para vender en en este local,hoy la gente del puerto ya nos trae su producto”, comenta la señora Virginia.

En su momento, también el padre de nuestra entrevistada tuvo un local en la colonia Xoclán, donde vendían ceviches y pescado frito, “ yo allí le ayudaba cuando salía de la escuela, tuve dos hermanos pero ellos no se dedican a esta actividad

aunque mi hermano trabajó una temporada, pero siguieron estudiando uno es Contador y el otro labora en otras cosas”, explicó Virginia, quien ahora tiene un apoyo en su labor diaria.

“Tengo tres hijos, pero Jose Luis ya se incorporó formalmente a la pescadería, le gusta mucho la venta, él es el que hace todo el trabajo pesado, yo le dijo que se esmere en aprender y fomentar el negocio, pues a final de cuentas el dia que yo no pueda seguir va a ser para él”, dice la entrevistada, quien

Virginia está al frente del negocio que inició su padre Mario Medina Polanco, en el mercado Lucas de Gálvez

presume que pronto va a ser de nueva cuenta abuela.

“Ya viene en camino, ya tiene 5 meses, ya casi llega, va a ser un niño tengo una parejita, Emily, que tiene 8 años de edad y Alejandro de 6 años de edad, por ellos y mi esposa Yuli. Mi mamá me convenció el año pasado para venir al negocio y ya le agarré el gusto por completo”, dijo el orgulloso José Luis, quien antes acudía a la pescadería de manera ocasional.

“Algo que trato de decirle a mi hijo, para que lo tenga pre-

sente y que el día de mañana pueda mantener el éxito, es que asuma su responsabilidad, que siempre trate amablemente a la gente, y que tengamos buena calidad de producto, pues no por ganar un poco más vendamos cosas malas, en todo caso, si es mejor perder dinero que perder al cliente, eso me ha dado buen resultado”, dijo Virginia, quien recalcó que ante todo hay que cuidar el negocio, que es de la familia. “Es una tradición que no hay que dejar que se pierda en el camino”.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 26 de febrero de 2023 / Editora: Verónica Camacho LA FAMILIA YUCATECA
DESPUÉS DE 14 años, Virginia continúa trabajando en la pescadería, y ahora hace equipo con su hijo Jose Luis, quien poco a poco ha aprendido los secretos del negocio. Texto y fotos: Manuel Pool

JOYA DE YUCATÁN

REVELAN IMPORTANTES HALLAZGOS EN EK BALAM

Pasajes ocultos, relieves en estuco, cerámica y otros objetos hallados en el Palacio Real o Acrópolis, permitirán aportar más información sobre la urbe maya, informa el Instituto Nacional de Antropología e Historia

Ubicada a 175 kilómetros de Mérida, en el municipio de Temozón, se encuentra la Zona Arqueológica de Ek Balam (Estrella Jaguar), que comenzó a restaurarse a partir de 1994, y que a la fecha es la más visitada en el estado de Yucatán, después de Chichén Itzá.

Antes, en la plaza del lugar entre los cerros, a los que los habitantes en maya se referían

como “Muul”, se sembraba maíz, sin imaginar que debajo de las piedras y maleza de aquellos montículos, se encontraba un preciado tesoro arqueológico, que en los últimos 25 años de investigación, ha permitido develar la importancia del sitio, que se relaciona con Cobá y Chichén Itzá.

“Eso es de mucha relevancia, porque podemos hablar de un corredor histórico temporal cronológico y territorial qué está contando una historia de personajes que se relacionan a

través del tiempo y que nos va dando el estatus que tuvo cada una de estas importantes capitales a través del tiempo”, dice el arqueólogo Víctor Castillo Borges, quien refiere que en el edificio conocido como “La Acrópolis”, el 11 de enero del año 2000 se encontró la tumba del primer Rey de Ek Balam, llamado Ukit Kan Lek Tok, y que se sabe era hijo de la gobernante de Cobá.

“Esto le permitió tener el estatus de Rey de Reyes (Kalonté, en maya)”, dice el antropólogo mientras caminamos en medio

A DESTACAR

Las estructuras que se pueden visitar en Ek Balam representan apenas 1.25 kms cuadrados, el diez por ciento de las estructuras de la ciudad, que tuvo una extensión de unos 15 kilómetros cuadrados.

de los edificios que se encuentran protegidos por una tercera muralla, con rumbo precisamente hacia La Acrópolis o Palacio Real, donde especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realizan labores de conservación y consolidación, esto con recursos del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas del Gobierno Federal.

“En este caso, a través de Promeza, se invierten en Ek Balam 79 millones de pesos, recursos para ejercer este año, que incluyen la compra de un terreno para la construcción de un Centro de Atención de Visitantes, así como su diseño, y también para continuar con la investigación y conservación del sitio arqueológico”, detalló el delegado del INAH en Yucatán, Arturo Chab Cárdenas.

Ante La Acrópolis, que tiene

4 MÉRIDA,
26
2023
YUCATÁN, MÉXICO Domingo
de febrero de
REPORTAJE ESPECIAL REPORTAJE ESPECIAL
Texto y fotos: Manuel Pool UBICADA A 175 kilómetros de Mérida, en el municipio de Temozón, se encuentra la Zona Arqueológica de Ek Balam (Estrella Jaguar), que comenzó a restaurarse a partir de 1994, y que a la fecha es la más visitada en el estado de Yucatán, después de Chichén Itzá.

A DESTACAR

160 metros de largo y 75 metros por lado, el arqueólogo Castillo Borges nos explica que técnicamente es el Edificio 1 para el INAH, el cual se comenzó a trabajar desde 1997.

“Es un Palacio Real porque aquí encontramos mucha evidencia de los reyes que en secuencia cronológica han gobernado Ek Balam desde el siglo VIII, pero también le decimos La Acrópolis porque es un edificio muy grande, con espacios en construcciones en diferentes niveles”, explica el entrevistado, quien detalla que el edificio tiene 32 metros de altura, pero hay evidencia de que alcanzó los 37.

“El primer rey surgió el 7 de abril del año 770, tenemos fechas específicas para poder decirlo y eso nos ha permitido entender un poco o al menos de lo que tenemos a la vista de cómo el edificio fue creciendo, al menos en la parte sur hacia la parte central, y ahora comenzamos a conocer un poco de la parte este, que es donde estamos interviniendo actualmente”, indicó el especialista, quien nos destaca el lugar exacto en el que se descubrió la tumba del primer rey de Ek Balam, Ukit Kan Lek Tok.

El edificio que se ubica en el cuarto nivel del Palacio Real, tiene una fachada zoomorfa, con una imagen que representa la entrada al inframundo y en cuya parte posterior a ese recinto se encontró la tumba del primer rey

“El siguiente rey, que era su hijo, como muestra de respeto cerró esa parte, selló los cuartos, y además hizo un relleno de 4 metros para afuera para ocultar esa área que había sido

ESTE EDIFICIO es tan grande que no fueron suficientes los 12 años que se pensó en primera instancia se requerían para que el exterior estuviera a la vista, ya que en cada uno de los niveles hay espacios ocultos que también deberían ser explorados.

pena conocer”, dice el antropólogo Castillo Borges.

en los trabajos de conservación que se realizan se está al pendiente de que si en las excavaciones que se realizan aparece algún material delicado, se tiene un protocolo para evitar que sufra afectación al ser expuesto a las condiciones ambientales para luego ser puesto a resguardo.

EN LOS trabajos de conservación que se realizan se está al pendiente de que si en las excavaciones que se realizan aparece algún material delicado, se tiene un protocolo para evitar que sufra afectación al ser expuesto a las condiciones ambientales para luego ser puesto a resguardo. tan importante para Ukit Kan Lek Tok, incluso construyó un enorme muro enfrente que cubría los 7 metros y un poco más de altura, y en la parte de arriba todavía se hizo una banqueta para que definitivamente no se supiera dónde estaba la tumba”, detalló el arqueólogo, quien destaca que es por esta razón que la fachada se logró conservar en buenas condiciones hasta hoy.

“Ese relleno tan delicado y especial que le pusieron a esas fachadas hizo que se conserven y que nosotros podamos encontrarlas en esas condiciones, aunque no está 100% conservado porque había un árbol muy grande y se extendieron sus raíces en la esquina superior izquierda y destruyó parte del diseño, pero se admira increíble”, subrayó.

Este edificio es tan grande que no fueron suficientes los 12 años que se pensó en primera instancia se requerían

para que el exterior estuviera a la vista, ya que en cada uno de los niveles hay espacios ocultos que también deberían ser explorados.

Ya han pasado 26 años de trabajos en La Acrópolis, que por la falta de recursos no han sido continuos, pero que en 2022 se retomaron a través del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas y que ha permitido en estos casi tres meses de trabajo importantes hallazgos que dan más luz respecto a la importancia de Ek Balam que, por cierto, los españoles a su llegada en el siglo XVI, la encontraron todavía habitada.

“Estamos trabajando en el tercer nivel una plaza abierta a la que identificamos como Plaza Este, donde hemos encontrando arquitectura y ornamentación nueva que nos da un mensaje que está relacionado con la guerra y que vale la

Al respecto, la responsable del proyecto de conservación de la zona arqueológica de Ek Balam, Alejandra Alonzo, resaltó el descubrimiento de relieves de serpientes y de individuos cautivos y sometidos del cabello, que dan cuenta de la defensa de la ciudad ante el ataque de grupos hostiles, lo que como antes se mencionó, motivó a la construcción de tres murallas para resguardar las construcciones más importantes del sitio, entre las que se cuentan el Palacio Oval y hasta un juego de pelota.

“En la parte superior de La Acrópolis, además se han encontrado tapas de bóvedas recubiertas con una pintura y algunos diseños, al igual que parte de esculturas que estuvieron adosadas a la estructura, así como mucho material cerámico fragmentado, y objetos de piedra y hueso” detalló la también restauradora y perito del INAH Alejandra Alonzo, quien detalló que el proyecto de conservación inició el 28 de noviembre, y el proyecto de arqueología el 5 de diciembre, y está a cargo de un equipo de 12 restauradores del Instituto y 10 ayudantes auxiliares.

“Llevamos dos meses, casi tres meses trabajando y todavía viene la parte más larga que es la de concluir la excavación y empezar la consolidación arquitectónica de los edificios”, dijo.

Importante es destacar que

“La actividad que realizamos, no solo se centra en los materiales extraídos móviles, que son tapas de bóvedas u objetos decorativos desprendidos de la arquitectura o que pertenecen a alguna ofrenda o depósito especial, sino también en los elementos que están adosados a la arquitectura. En cuanto se empieza a excavar y exponer las piezas se atienden para que no se derrumben y no se separen de la arquitectura donde deben de estar, esto nos permite mantenerlos y estabilizarlos en su lugar, y poco a poco otra vez volverlos a enterrar mientras terminan las tareas de excavación y consolidación arquitectónica. Está previsto que el proyecto concluya el 31 de julio”, apuntó.

Castillo Borges dijo a Peninsular Punto Medio que el edificio de la Acrópolis tiene un 65 por ciento de avance total.

“De lo que vemos exteriormente habría que hacer mucha exploración en cada uno de los niveles ocultos, lo que es un poco complicado por el peso que tiene el edificio, se hace complicado explorar niveles inferiores”, comenta el antropólogo, quien considera que los trabajos que ahora se realizan permitirán obtener mucha información que espera pueda ayudar a encontrar las tumbas de los otros cuatro Reyes que tuvo Ek Balam, entre ellos Kinich Jun Pik Tok Kuj Mal, Kan Bohb Tok y Ukil Jol Ahkul.

Respecto al nombre del quinto Rey, cuyo nombre no recordó, el arqueólogo explicó que se sabe de su existencia en base a información que se obtuvo a partir de pedacitos de cerámica.

“Es probable que encontremos que antes del año 770 haya información de alguien que haya sido importante gobernando, tal vez no con el título de rey, pero sí que haya regido la vida de la gente que vivía en este lugar donde hemos encontrado evidencia que el lugar ha estado ocupado desde 300 años antes de Cristo desde el preclásico tardío”, puntualizó.

5
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 26 de febrero de 2023
A los lados de La Acrópolis hay dos cerros debajo de los cuales hay edificios importantes que aún esperan su turno para ser intervenidos.

DESTACAN QUE LA INSTITUCIÓN NO DEPENDE DE LA INFLUENCIA PARTIDISTA O GUBERNAMENTAL

A 101 años de su fundación, la Uady se consolida como motor de cambio social

Una intensa jornada de actividades enmarcaron los festejos conmemorativos al aniversario 101 de la Fundación de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), que ratificó su compromiso de brindar educación de calidad, así como a responder con proyectos de investigación aplicada y de desarrollo tecnológico de manera rápida y sostenible a la atención de los problemas prioritarios asociados al bienestar social, económico y ambiental.

En punto de las 9:00 horas, en la biblioteca del Campus de Ciencias Sociales, Económicas, Administrativas y de Humanidades, el rector, Carlos Estrada Pinto encabezó una ofrenda floral a la memoria de Felipe Carrillo Puerto, fundador de la entonces Universidad Nacional del Sureste.

Posteriormente, la comitiva caminó al auditorio “Salvador Rodríguez Losa” de la Facultad de

Antropología, donde se celebró la sesión solemne del XX Consejo Universitario, en la que el orador invitado, el antropólogo Jorge Castillo Canché, hizo un repaso por la historia de las instituciones de educación superior y universidades que existieron en Yucatán en el siglo XIX, y que sentaron las bases de lo que hoy es la Uady, la más importante de la Península, a pesar de que hoy existan otras de carácter público o privado.

“La Universidad surgió con el decreto del gobernador Felipe Carrillo Puerto del 25 de febrero de 1922, en el contexto de la creación de las instituciones postrevolucionarias que pretendían ser la base en la que se asentara la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Honremosla con nuestro estudio o trabajo honrado, responsable y desde los principios de la tolerancia, la no discriminación y el bien común, y que eso la siga distinguiendo como una Universidad publica, gratuita y laica”, subrayó

SER PROACTIVO

“Si no está en tus manos cambiar una situación que te produce dolor, siempre podrás escoger la actitud con la que afrontes ese sufrimiento”, Viktor Frankl.

el también doctor en historia.

En su intervención, el rector Estrada Pinto dijo que la Universidad Autónoma de Yucatán mantiene los ideales y bases de sus inicios al ser motor de cambio social de un gran número de familias de Yucatán y de la región, esto en medio de un país de enormes desigualdades y brechas sociales.

“Con un liderazgo humanista buscaremos construir un proyecto colegiado para mantener una Universidad académica y financieramente sostenible que pueda transitar por una modernización de acuerdo a las necesidades actuales pero sin perder su pertinencia social”, subrayó el rector Estrada quien recalcó la importancia de resguardar la autonomía universitaria.

“La Uady no depende de la influencia partidista o gubernamental del momento, mantiene la estabilidad de proyectos y programas con esfuerzos conjuntos en favor de la sociedad a la que nos debe-

mos y para la que trabajamos día a día” dijo el Rector quien entre los retos actuales que enfrenta la institución se encuentra aumentar la cobertura de la educación integral de calidad en bachillerato, licenciatura y posgrado principalmente en modalidad virtual.

Seguidamente, la titular del Secretaría de las Mujeres, María Cristina Castillo Espinosa, entregó una réplica del Distintivo Violeta que se otorgó a la institución en noviembre pasado, a 15 facultades y el Centro de Investigación Regional Hideyo Noguchi.

Asociación Nacional Pro Superación Personal, A. C.

Anspac una asociación fundada en 1974 con la misión de promover la superación integral de las personas.

Esta superación está basada en conocer y desarrollar los valores humanos fundamentales en los aspectos: físico, económico, intelectual, afectivo, social, estético, moral y espiritual.

La madurez es la reacción ante las diversas situaciones de la vida; es la habilidad para adaptarse a las circunstancias sacando de ellas el mayor provecho posible. Según la madurez que se ha alcanzado hay dos tipos de personas: las proactivas y las reactivas.

Las proactivas toman la responsabilidad de su propia vida, actúan, escogen sus actitudes y las moderan, se saben responsables de su propia felicidad. Las reactivas son quienes tienden a echar la culpa a otros, dependen de que otros hagan las cosas y toman decisiones basadas en impulsos. Las personas reactivas se dejan alterar por cualquier cosa, aumentan la presión y explotan. Las personas proactivas toman decisiones basada en valores, pien-

san antes de actuar, son calmadas y aprenden a controlarse, razonan y deciden que un evento o persona no les van arruinar el día. Las personas reactivas se sienten victimas de las situaciones o de otras personas, fácilmente se sienten ofendidas, se enojan y dicen cosas de las que luego se arrepienten, no les gusta esforzarse. Las personas proactivas no fácilmente se sienten ofendidas, se responsabilizan de sus decisiones, se recuperan pronto cuando algo malo les sucede, logran lo que se proponen y se enfocan en las cosas que pueden solucionar sin preocuparse de las que no.

Ser agente de Cambio: Para el adolescente es importante tener una figura o modelo a quien seguir, el padre, maestro, hermano mayor, alguien al que admire que pueda imitar y seguir sus pasos. Los jóvenes que viven en un hogar poco favorable donde existe la irresponsabilidad, violencia, vicios como alcohol o drogas; deben saber que ellos pueden poner el alto y que es-

tos malos hábitos no tienen porque seguir repitiéndose, al ser proactivos pueden evitar que se conviertan en parte de su persona y sigan pasando por generaciones.

Si se puede: Las personas que piensan que si se puede son creativas, persistentes y pueden alcanzar y planear sus objetivos.

Hacer un alto: Tomar control y pensar en la forma en que se esta actuando y en las decisiones que se están tomando.

Hay cuatro recursos que nos ayudan a decidir mejor.

1.- Reflexionar sobre uno mismo: Observar pensamientos y acciones personales, cuestionar que se hace y por que se hace, es el primer paso para cambiar el rumbo.

2.- Conciencia Moral: Hay una voz interna que orienta entre lo que está bien y lo que está mal, obedecerla traerá sentimientos de bienestar y paz con uno mismo.

3.- Imaginación: salir de situaciones actuales y crear en la mente imágenes de lo que se quiere vivir.

4.- Fuerza de Voluntad: Se tiene el poder de elegir, actuar, controlar las emociones y sobreponerse a hábitos, impulsos y sensaciones.

Así es que antes de reaccionar hay que tranquilizarse, tomar tiempo, analizar y actuar. La decisión es personal, no hay por que responder como todo mundo lo hace o como otros piensan que debe de ser.

No se puede tener control de todo lo que pasa, pero si se puede controlar como reaccionar a lo que sucede, anticiparse a los problemas y poner soluciones.

“El que domina a los otros es fuerte; el que se domina a si mismo es poderoso”, Lao-Tsé.

Se parte de nuestro equipo, informes: ANSPAC JOVEN Mérida, calle 19, número 123 x 4 diagonal, fraccionamiento Montecristo.

Tel. 9444303

Email merida@anspac-org.mx.

Encuéntranos en las redes sociales como: Facebook e Instagram ANSPAC Mérida.

LOCAL 6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 26 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos
Texto y foto: Manuel Pool LA SEMUJERES entregó el Distintivo Violeta a 15 Facultades y el Centro de Investigación Regional Hideyo Noguchi, en el inicio de los festejos por el 101 aniversario de la Uady.

CONSIDERA QUE EL EQUILIBRIO DEL CONGRESO DEPENDE DE CÓMO MODERE EL PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA

Funcionarios ya respondieron preguntas de diputados por la Glosa: Erik Rihani González

Texto y foto: Esteban Cruz Obando

Tal como marca la ley, los funcionarios ya cumplieron con mandar sus respuestas a los legisladores locales a partir de la Glosa del IV informe del gobernador Mauricio Vila Dosal, informó el diputado Erik Rihani González, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado.

“De acuerdo a la Ley, los funcionarios fueron citados a responder en tres días, y así lo hicieron, y el reporte que tengo es que ningún diputado se ha quejado que no le respondieron, por lo menos no de forma oficial”, indicó.

Claro, insistió, las preguntas que se contestaron son aquellas que por ley los funcionarios tienen la obligación, pues las sugestivas, fuera del texto del informe, ellos tenían la facultad de negarse.

“Lo marca el reglamento, que las preguntas debían ser de la Glosa, cuando son de otro tema, pues no estaban obligados. Lo dice el reglamento y el acuerdo de la Junta”, recalcó.

La Glosa del informe de Vila Dosal fue el primer tema fuerte que atendió Rihani González, quien el pasado 29 de enero fue elegido presidente de la Mesa Directiva, cargo que ostenta desde el 1 de febrero.

“Empezamos a tambor batiente, con un tema muy fuerte, muy mediático por ser la Glosa del Informe del gobernador Vila Dosal, pero hemos seguido la ley, las reglas señaladas por el acuerdo de la Junta de Gobierno”, señaló.

Como se recordará, la Glosa del Informe se desahogó hace dos semanas y participaron 11 funcionarios, entre ellos la secretaria General de Gobierno, María Fritz Sierra.

En todo este proceso no hubo problemas en la conducción de las sesiones de trabajo en el Pleno del Poder Legislativo, pese a ello, el progreseño dijo que siempre hay espacios de oportunidad para seguir sumando a la unidad y legalidad en el Congreso del Estado.

“No me atrevería a decir que todo está controlado, yo creo que

siempre habrá espacios de oportunidad y sin duda creo que es una gran responsabilidad, porque el equilibrio del Congreso

REFLEXIONANDO CON DEYA / AUNQUE NO LO VEAS, DIOS ESTÁ OBRANDO

vanos que se tienen, cuando el respaldo de Dios no está presente. Somos muchas veces como aficionados, en distintas áreas de nuestra vida.

depende de cómo el presidente modere, aplicar la cortesía para buscar el balance de las fuerzas políticas”, indicó.

Ello se logra, afirmó, aplicando el reglamento interno del Congreso del Estado con relación a las sesiones de pleno.

DEYANIRA TRINIDAD

ÁLVAREZ VILLAJUANA

Whatsapp para sesiones: 9991-20-66-69 grupodesarrollarte@gmail.com

Twitter / Instagram: @deya_bendecida

Maestra en Psicología enfocada en Jóvenes y Mujeres.

Depresión, Ansiedad, Violencia y Prevención del Suicidio.

Despertar a una promesa poderosa llamada evangelio de Jesucristo, es la máxima esperanza que puede alcanzar un ser humano en su trayecto por esta tierra, pasajera, efímera, como los sueños

Nos quedamos en el rol de espectadores, mientras todo avanza, y luego preguntamos ¿por qué Dios?, cuando la respuesta es clara: Dios brindó las oportunidades, pero de nosotros dependía reconocerlas como de parte de él y tomarlas. La fe, es la certeza de lo que se espera y la convicción de lo que no se ve. Imagina que estás orando intensamente porque Dios te bendiga al igual que a tu familia, y por qué no, a tu ministerio enfocado en la ayuda a muchos abuelitos cada mes, mismos que se encuentran en situación de pobreza extrema, desamparo y viudez.

Sin embargo, en vez de que lleguen más donantes, empiezas a ver cómo tu cuenta ban-

caria, posee menos cero pesos mexicanos, así como la tarjeta de crédito, la cual habías acordado contigo misma no utilizar, está al tope, y de hecho con recargos, debido a que tuviste que realizar compras relacionadas con la salud de tu mamá, despensa y artículos básicos, de último minuto, para ti, tu madre y los abuelitos de Adopta a un abuelito. No entiendes qué pasa, pero en vez de reclamarle a Dios, pues él sabe lo que hace, y es seguro que el error no esté en él, sino en ti, y en la no aplicación correcta de algún principio bíblico, o bien, de que ya está cerca el tiempo de la cosecha, pero debes ser paciente, te vuelcas a la oración de agradecimiento en fe y de alabanza al Padre celestial, sin importar lo que ocurra, pues el regalo de la vida eterna por la fe en Jesucristo, te es más que suficiente.

Cuando menos calificados nos sentimos para alguna tarea, y menos posibilidades naturales u objetivas existan para salir adelante, como en el caso de lo económico, es el punto ideal, para ver milagros ocurrir. Pero debe buscarse genuinamente a Dios, no por lo que puede dar, sino por quién él es. No seamos aficionados de la fe, seamos expertos en practicar la misma. Busquemos primeramente el reino de Dios y su justicia y todo lo demás se dará por añadidura. En ocasiones también, estamos tan ocupados con múltiples tareas o actividades, que dejamos en el último lugar, la labor más importante, la que Jesús reconoció en María, cuando Martha se quejó de que la primera no la ayudaba en los quehaceres del hogar ni a servirle al maestro, a lo que Jesús contestó que María estaba

realizando lo más valioso: estar en la presencia de Dios, a los pies de nuestro amado.

Es sólo cuando tenemos una comunión íntima con Dios, que puede manifestarse su poder sobre nuestras vidas. Dios siempre oye y responde las oraciones, pero no lo hace de la forma en que las personas esperan, sino conforme a su buena, agradable y perfecta voluntad, que se enraíza en un pleno conocimiento de los planes eternos, y, por ende, supera por mucho nuestra limitada concepción humana. Para estos casos, como para todos los demás, existe un versículo bíblico que nos orienta, siendo en lo personal un versículo rema en mi vida, Romanos 8:28 “Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados”.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 26 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
EL DIPUTADO Erik Rihani González, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, destacó que tal como marca la ley, los funcionarios ya cumplieron con enviar sus respuestas a los legisladores locales, a partir de la Glosa del IV informe del gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal.

ACCIONES CONCRETAS

Renán Barrera entrega becas y acude en apoyo de Chalmuch

Texto y fotos: Esteban Cruz Obando

El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, entregó certificados de becas a estudiantes que van a presentar exámenes para secundaria, preparatoria y universidad, como apoyo a las familias meridanas cuyos hijos buscan estudiar en instituciones educativas públicas del municipio.

Más tarde, el alcalde meridano acudió a la comisaría de Chalmuch para verificar los servicios de salud que reciben sus habitantes ante el humo que desprende el incendio del relleno sanitario.

En primer término, el alcalde entrega 1,929 certificados de becas del 100% a jóvenes para que cursen los propedéuticos de nivel secundaria, bachillerato y licenciatura.

Durante la entrega de certificados efectuada en el Centro de Desarrollo Integral de Juan Pablo II, el presidente municipal informó que, de los 1,929 certificados de becas del cien por ciento entregadas, 596 son para el ISAIS, dirigido al ingreso a secundaria; 611 para EXANI 1 para nivel bachillerato; y 722 para EXANI II para nivel licenciatura, que en conjunto representan una inversión de un millón 888 mil 800 pesos.

“Aunque no es responsabilidad directa del Ayuntamiento de Mérida, como gobierno municipal apoyamos el trabajo del Gobierno del Estado comprometiéndonos con la educación de nuestros jóvenes y, sobre todo, con apoyar a los padres y madres que todos los días trabajan arduamente para darles a sus hijos una buena educación que les permita en un futuro ser hombres y mujeres de bien, así como también, profesionistas que aporten al desarrollo equitativo de su comunidad”, señaló.

Destacó que el otorgamiento de las becas del 100% para acceder a cursos propedéuticos no tendría la misma efectividad si el Ayuntamiento no proporciona las herramientas para que las y los jóvenes aprovechen estas oportunidades, motivo por el cual también se cuenta con el programa “Computadora en Casa”, con el cual se han financiado con un 40% del costo 622 computadoras por un monto de $8.228,841.92.

RECORRIDO

POR CHALMUCH

En un comunicado se informa que con el objetivo de supervisar el operativo especial implementado en la comisaría de Chalmuch por el humo que desprendió el incendio del Relleno Sanitario, concesionado a la empresa Veolia, el alcalde Renán Barrera Concha escuchó las necesidades de las familias y presentó una reorientación de los programas municipales de salud para apoyar a quienes presentan algún padecimiento en las vías respiratorias.

Como parte de la política pública de la administración municipal de brindar atención permanente a las 47 comisarías del Municipio, el primer edil ofreció a la población la reorientación del programa “Feria de la Salud” para que lleve sus servicios a Chalmuch y así los especialistas realicen diagnósticos o den seguimiento a las posibles afectaciones respiratorias.

“Mi principal preocupación es que los niños, las personas mayores y todos los habitantes de esta comisaría estén en buen estado de salud y que ésta no se vea afectada por el humo que ha generado este incendio, en el cual se continúa trabajando para que no se convierta en un riesgo”, expresó. En visita realizada a Chalmuch, el alcalde se reunió con vecinas y vecinos de la comisaría para escuchar cuáles son sus necesidades comunitarias y, sobre todo, personales, derivadas del siniestro que afecta los alrededores de su población.

Barrera Concha reiteró que a fin de que las molestias sean las menos posibles ha instruido a los directores de Obras Públicas, Servicios Públicos Municipales, Gobernación, Protección Civil, Policía Municipal, DIF Municipal, Desarrollo Social y Salud y Bienestar Social a realizar guardias de 24 horas para brindar todo el apoyo posible a las ciudadanas y ciudadanos de esta comisaría.

COMISARIO VIOLÓ REGLAMENTO

El alcalde Renán Barrera Concha insistió en entrevista que la autoridad auxiliar de San José Tzal, Diego Alfredo Uh Be, violó el reglamente de las sesiones de Cabildo y por eso fue reconvenido públi-

camente el viernes pasado.

“Sea una autoridad auxiliar o un comisario, cualquier ciudadano que viole el reglamento de las sesiones deber ser reconvenido al orden y cuando no se respeta ese orden, lo

tienes que imponer. Esa es la forma de garantizar el estado de derecho y la libertad de los que los regidores puedan deliberar”, aclaró.

Tras darse a conocer el hecho, los partidos Morena y el PRI cues-

tionaron la actitud “intimidatoria” del alcalde en contra del comisario. Incluso los tricolores dijeron que fueron los únicos en votar en contra del acuerdo para ceder un espacio en esa comisaria a la Feyac.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 26 de febrero de 2023 / Editor: H. Rejón LOCAL

ESPACIOS MÁS SEGUROS PARA TRANSITAR

Ofrecen una mejor movilidad urbana

Los trabajadores del Gobierno del Estado rehabilitan cerca de medio kilómetro de la avenida Jacinto Canek, en el poniente de la ciudad

Sol, arena y música enmarcan el Festival de la Veda

Texto y foto: Cortesìa

Texto y fotos: Cortesía

Habitantes de Mérida cuentan con vialidades más seguras, eficientes y de calidad con la repavimentación de cerca de medio kilómetro de la avenida Jacinto Canek, en el poniente de la ciudad.

El Gobierno del Estado realizó trabajos de repavimentación en ambos carriles de esta importante arteria de la capital yucateca, en sus cruces con las calles 120 y 114, donde se rehabilitaron 2 tramos de más de 188 y 186 metros lineales, cada uno.

Las labores que realizaron cuadrillas de trabajadores del Gobierno estatal en ambas vialidades, consistieron en que se levantó la carpeta asfáltica dañada y se colocó una nueva para posteriormente terminar con los últimos trabajos de señalamientos.

Como parte de estas obras, actualmente se está realizando la restauración de banquetas que se encontraban en mal estado, con lo que se beneficia también a los peatones con mejores y seguros espacios para transitar.

Respecto a estas mejoras, Socorro Gómez Cobá, vecina de

la zona, señaló que es una gran mejora a la vialidad que contribuirá a la seguridad de todos los que interactúan en esta vía.

“Está muy bien lo que están haciendo mejorando la calle. Antes había baches y no se podía andar y ahora están mejor, ahora es más seguro transitar por aquí y lo está haciendo muy bien el Gobernador mejorando la vialidad del estado”, indicó Gómez Cobá.

De igual forma, Luz Méndez González, gerente de un comercio dedicado a la venta de autopartes en la zona, aseguró que los trabajos contribuyen a una mejor movilidad y con mejor imagen.

“El Gobernador está ayudando mucho a la comunidad, pues antes había muchos accidentes por el mal estado de las calles y veo que ahora hay una mejor circulación. Ya era necesario y está muy bien, pues mejora la calidad de vida de los ciudadanos”, afirmó la joven.

Estos trabajos de repavimentación complementan las obras de intervención vial que se realizan en el cruce conflictivo de avenida Jacinto Canek con calle

118-Prepa 2 de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uasy), para desahogar de manera eficiente el tráfico en la ciudad, además de mejorar la movilidad y seguridad para peatones, ciclistas y motociclistas.

Asimismo, se suman a la repavimentación de más de 28 kilómetros críticos del Periférico de Mérida intervenidos por el Gobierno del Estado a través de un esfuerzo de más de 111.5 millones de pesos para garantizar una movilidad más eficiente, accesible y segura para todos. Como parte del Programa de Mejora a la Movilidad y la Infraestructura Vial que impulsa el Gobernador, se atendieron inicialmente en 2021 más de 13.2 kilómetros a través de una inversión de 50 millones de pesos; después, en el mismo año se mejoraron 10.3 kilómetros con un ejercicio de 38 millones de pesos y en una tercera etapa se realizaron trabajos en más de 4.7 kilómetros con los cuales suman más de 28 kilómetros intervenidos los cuales significaban una necesidad impostergable con un esfuerzo de más de 111.5 millones de pesos.

Para apoyar la economía local y ofrecer diversas actividades a los visitantes, los puertos de San Crisanto, Chabihau y Dzilam de Bravo alberga este fin de semana el Festival de la Veda 2023, con el fin de otorgar a todas las personas dedicadas a la pesca, una alternativa para generar ingresos durante esta temporada de restricción de pesca de mero.

En este tercer fin de semana del esquema, en San Crisanto hay exposición hotelera, restaurantera y de cocineras tradicionales, tours de naturaleza, bazar de artesanías, concurso de embarcaciones adornadas, Gigante Cinema, cena con un chef reconocido y la presentación de la Big Band Jazz.

Mientras recorría los puestos que conforman las muestras gastronómica y artesanal, Michael Kenneth, originario de Canadá, comentó que este plan es de suma relevancia para las y los pescadores, pues incentiva la economía local y afluencia de turistas de muchos lugares. “Es importante que el Gobierno apoye a las personas dedicadas a ese oficio para que ellos puedan proveer para sus familias”, destacó.

Para este viajero, la comida, las artesanías, los dulces típicos y, principalmente, las actividades que reúnen a la gente son lo más atractivo que encontró mientras paseaba por el sitio. ”Es muy agradable e interesante porque estos even-

tos hacen que la gente se reúna y ayuda a reforzar el sentido de comunidad”, concluyó.

A su vez, en Chabihau, se efectúan limpieza de playa y manglares, donación de plantas nativas, partidos de sóftbol, un concurso de embarcaciones adornadas, clases masivas de yoga y zumba, así como las exhibiciones de hoteles, restaurantes, cocina típica, creaciones locales y tours de naturaleza.

Mientras disfrutaba el encuentro de sóftbol donde participa su hija, Francisco Agustín Pérez Pool dijo que el Festival es muy bueno para sus habitantes. “Ayuda para respetar la veda del mero y tiempos de captura, ya que uno como pescador aprende la cultura de preservación de especies y, además, con las actividades culturales, recreativas y deportivas, las familias podemos salir a pasarla bien”, aseveró.

El habitante de esa zona, con 43 años de edad, reconoció la importancia de que el Gobierno del Estado impulse estas acciones y apoye a este sector durante esta temporada de restricción, al tiempo que se da a conocer lo que la costa de Yucatán tiene para ofrecer a los turistas, con lo que la región puede seguir creciendo y recibiendo a más gente, tanto del país como del extranjero.

Para finalizar, agradeció a la administración estatal por el apoyo que reciben él y sus compañeros de oficio del municipio de Yobaín.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 26 de febrero de 2023 / Editora: Verónica Camacho
LOCAL
LOS TRABAJOS se realizaron en los cruces de las calles 120 y 114, donde se rehabilitaron 2 tramos de más de 188 y 186 metros lineales, cada uno.

IMM proporciona asesoría a estudiantes de primaria en tema de igualdad de género

Destacan la importancia de reforzar los derechos de la mujer en temprana edad para que puedan desarrollarse en la vida

Texto: David Correa

Texto: Cortesía

Recientemente y por encomienda del alcalde, Julián Zacarías Curí, personal del Instituto Municipal de la Mujer (IMM) de Progreso visitó la primaria "Vicente Guerrero", para charlar con las alumnas del quinto grado sobre el tema de "Igualdad de género".

Durante las pláticas, varias menores y el Instituto agradecieron el interés y el haber compartido

POSITIVO FIN DE SEMANA TURÍSTICO EN EL PUERTO, CON BUENA DERRAMA ECONÓMICA

sus aspiraciones profesionales, como el deseo de ser arquitectas, maestras de idiomas e incluso personal de la armada.

Los directivos del organismo resaltaron nuevamente la importancia de reforzar los derechos de las mujeres desde edades tempranas para que niñas y jóvenes conozcan y desarrollen las oportunidades que tengan en la vida.

Asimismo, el IMM recordó a la ciudadanía que para solicitar la plática, se puede llamar al 969 103 63 26, o bien, acudir a las oficinas del Instituto, ubicado en calle 39, entre 112 y 114, de la colonia Vicente Guerrero, de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas, y sábados, de 9:00 a 13:00 horas.

EVALUACIÓN DEL SEVAC

Reconocen trabajo de alcalde de Progreso en transparencia

Texto y foto: Cortesía

El alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, recibió un reconocimiento de manos del auditor Superior del Estado de Yucatán, Mario Can Marín, por la rendición de cuentas, análisis y transparencia correspondiente al gasto públicos de 2022 de su administración municipal.

Esto a través del Sistema de Evaluaciones de la Armonización Contable (Sevac), correspondiente del periodo dos (tercer trimestre) 2022.

El Sevac evalúa cinco apartados principales en relación a la información financiera armonizada: Registros contables, Registros presupuestarios, Registros administrativos, Transparencia y Cuenta pública.

Cada uno de estos apartados, de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental, contiene información trimestral, semestral y anual, los cuales serán objeto de evaluación según corresponda el periodo:

En ese contexto, Zacarías Curi agradeció al titular de Tesorería y Finanzas del Ayuntamiento de Progreso, Jorge Duarte, el cumplimiento a dicha evaluación, de la cual la dependencia resultó sobresaliente con un 92.5.

Asimismo, al director del Sistema Municipal de Agua

Potable y Alcantarillado de Progreso (Smapap), Rafael Luna, por haber logrado que la paramunicipal obtenga una calificación perfecta de 100.

De igual modo, el edil agradeció el trabajo de todos los colaboradores involucrados en cada logro, a quienes los invitó a continuar trabajando con dedicación y compromiso para mantener esos resultados que permiten brindarle a la ciuda-

danía confianza.

Vale la pena mencionar que además del Ayuntamiento de Progreso, también el gobierno de Ticul, presidido por Rafael Montalvo Mata, recibió un reconocimiento por ser uno de los municipios con mejor calificación en rendición de cuentas, análisis, fortalecimiento e impulso de la transparencia, así como el combate a la corrupción y prácticas ilícitas.

Pese a que los días de carnaval han pasado en el puerto de Progreso, este fin de semana se han registrado positivas jornadas en el malecón tradicional e internacional, puesto que se contó con positiva afluencia de visitantes.

Parte de esto se debió a que el pasado viernes, escuelas primarias y secundarias tuvieron el llamado consejo técnico, por lo que los alumnos recibieron el día libre, lo que motivó a varias familias a disfrutar de un día más

de descanso y varios acudieron a las playas progreseñas. Comerciantes turísticos como restauranteros, palaperos, meseros, masajistas, rentas de bicicletas, venteros ambulantes y semifijos, reportaron que el fin de semana, si bien no fue excelente, sí resultó positivo y mejor que los últimos días de enero. El fin de este mes está siendo positivo para los comerciantes turísticos, puesto con la enorme afluencia en fechas de carnaval y las positivas vistas en este último fin de semana, han dejado buena derrama económica en el puerto.

10 MÉRIDA, YUCATÁN,
26
2023 /
YUCATÁN / NORTE
MÉXICO Domingo
de febrero de
Editor: Vicente Santos
EL AUDITOR Superior del Estado, Mario Can Marín, reconoció el trabajo del alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, por rendición de cuentas, análisis y transparencia del gasto público 2022 de su gestión. El auditor Superior del Estado, Mario Can Marín, avala la rendición de cuentas, análisis y legalidad correspondiente al gasto público 2022 de la administración Texto y foto: David Correa

SE CONSUME UNA HECTÁREA DE MALEZA

Sofocan incendio en la vía Oxkutzcab-Zapata

Dirección de Protección Civil hace un llamado a la población para evitar tirar colillas de cigarros y tener presente los números de emergencia

Vicente Espadas ofrece charla motivacional

El alcalde de Tekax, Diego Ávila, recibió la visita del preparador físico de la Selección Mexicana de Fútbol, Vicente Espadas, quien tuvo la oportunidad de realizar varias actividades en esta ciudad.

El preparador físico ofreció una conferencia para entrenadores, maestros y deportistas locales, donde expresó la importancia de mantener una disciplina y sobre todo el esfuerzo y dedicación en lo que se propongan.

Vicente Espadas relató algunas de sus experiencias de su carrera profesional en el fútbol.

El destacado deportista visitó a los niños y jóvenes deportistas que forman los grupos de Venados, de su filial en Tekax, a quienes compartió y motivó para continuar entrenando y jugando al fútbol.

Ávila Romero agradeció a este destacado deportista por la visita, que ayudará a seguir impulsando el deporte en esta ciudad y motivando a los que asistieron a este evento para que sigan practicando el deporte.

LAS ZONAS más vulnerables a los incendios en cada temporada son las orillas de la carretera Oxkutzcab-Cooperativa, principalmente en el tramo donde se encuentra el basurero municipal. Texto y foto: Cortesía

Brigadistas de la Dirección de Protección Civil del Ayuntamiento atendieron un reporte de incendio forestal que se registró en un costado del tramo carretero Oxkutzcab-Emiliano Zapata (Cooperativa), cerca la colonia ejidal Dolores Otero mismo que ya fue controlado. De esta manera se evitó la propagación del fuego y posible afectación de los colonos o huertos de la zona, el incendio ocurrió en una superficie de una hectárea aproximadamente en-

tre malezas y zacatales, entre la tarde-noche del viernes.

De acuerdo con el director de Protección Civil, Juan Vela Gómez, fue una hectárea de maleza que consumió el fuego, se desconoce el origen del incendio.

Las zonas más vulnerables a los incendios en cada temporada son las orillas de la carretera Oxkutzcab-Cooperativa, principalmente en el tramo donde se encuentra el basurero municipal.

La Dirección de Protección Civil hace un llamado a la población en general para que tome precauciones durante sus recorridos por la carretera para

Resguardan un mono

Texto y foto: Bernardino Paz

Los vecinos de la colonia San Juan reportaron un mono merodeando por los techos de sus casas, por lo que pidieron la ayuda de la policía municipal de la ciudad.

Hasta el lugar llegaron los

elementos de las policías Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes lograron atrapar al macaco.

Se informó que el monito es propiedad de una persona que habita en la calle 18 por 27 y 29, que en un descuido se le escapó, por lo que pidió la ayuda para su captura.

evitar futuros incendios, como por ejemplo no tirar colillas de cigarro, botellas de vidrio en la orilla de la carretera, caminos o lotes baldíos, evitar los cerrillos, combustible y pirotecnia. De igual forma, pidió a las familias no dejar prendidas velas, y evitar la sobrecarga de las instalaciones eléctricas, y menos quemar basura, todo esto para evitar incendios.

Finalmente pidió tener presente los números de emergencia como el 911, y el de la oficina de Protección Civil, 9971061787, para dar aviso lo antes posible de ser necesario.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 26 de febrero de 2023 / Editora: Verónica Camacho YUCATÁN / SUR
OXKUTZCAB.-
La
TEKAX.-
Texto y fotos: Bernardino Paz
TEKAX.-

SIEMPRE ES BUENO SABER

ENFERMEDAD MITOCONDRIAL

Síndrome MELAS, vivir sin energía

Texto y foto: EFE

Las células son como los ladrillos con los que están hechos todos los órganos y tejidos de nuestro cuerpo. A su vez, la célula consta de tres partes principales: membrana, núcleo y citoplasma. La membrana rodea la célula y regula la entrada y salida de diversas sustancias. El núcleo alberga la mayor parte del material genético o ADN. El núcleo está rodeado por el citoplasma, una sustancia acuosa que contiene varios elementos. Uno de ellos son las mitocondrias, cuya principal función es producir energía.

El síndrome MELAS es una enfermedad rara en la que se dan diversos síntomas neurológicos y para la que no existe cura. Un equipo de científicos ha conseguido generar neuronas a partir de las células de la piel de estos pacientes.

Las enfermedades mitocondriales “reducen la habilidad de las mitocondrias para producir energía. Cuando las mitocondrias no funcionan adecuadamente, las células comienzan a morir hasta que

fallan órganos o sistemas enteros y la vida del paciente se ve comprometida”, señalan desde la Fundación Mito, una entidad con sede en Australia dedicada a financiar investigaciones sobre las enfermeda -

des mitocondriales y a brindar apoyo a las personas afectadas por estas patologías.

Las enfermedades mitocondriales se deben a una mutación en uno o varios genes y se heredan por vía ma -

terna. El síndrome MELAS es un tipo de enfermedad mitocondrial que afecta principalmente al sistema nervioso y a los músculos. De hecho, los trastornos mitocondriales afectan, sobre todo, a los órganos y sistemas metabólicamente más activos del cuerpo, es decir, a los que necesitan más energía, como el cerebro y los músculos.

“En el síndrome MELAS, las mutaciones más frecuentes son la m.3243A>G y la m.3271T>C en el ADN mitocondrial. Al existir múltiples copias del ADN mitocondrial, en las células de los pacientes MELAS coexisten copias

12 MÉRIDA,
26
2023
YUCATÁN, MÉXICO Domingo
de febrero de
EL SÍNDROME MELAS se presenta en niños o adultos jóvenes como episodios recurrentes de encefalopatía, miopatía, cefalea y déficits neurológicos focales.
Esto permitirá crear modelos en los que se puedan probar medicamentos e identificar así posibles opciones terapéuticas que mejoren el curso de la enfermedad
adulta

normales y mutadas del ADN mitocondrial, una característica denominada heteroplasmia. Normalmente, a mayor heteroplasmia el paciente presenta síntomas más graves”, detalla José Antonio Sánchez Alcázar, catedrático de Biología Celular en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla (sur de España) e investigador principal en el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo.

“Se cree que los síntomas neurológicos de MELAS son el resultado de una combinación de la alteración en la producción de energía mitocondrial, una deficiencia de óxido nítrico (un vasodilatador fisiológico) y las lesiones de los vasos sanguíneos cerebrales”, añade el experto.

MELAS es el acrónimo de sus características más destacadas, por sus nombres en inglés. ME: mitochondrial encephalomyopathy (encefalomiopatía mitocondrial). LA: lactic acidosis (acidosis láctica). S: stroke-like episodes (episodios similares a ictus).

Los especialistas del Hospital Clínic de Barcelona señalan que las miopatías o encefalomiopatías mitocondriales “son enfermedades neurológicas en las que, aparte de haber una afectación muscular, también existen alteraciones en el sistema nervioso”. En el caso del síndrome MELAS, se caracteriza “por presentar crisis convulsivas, demencia o ambas”, detallan la doctora Susana Gallego García y otros autores en un artículo publicado en la revista “Nuevo Hospital” a propósito de un caso de síndrome MELAS diagnosticado en el Complejo Asistencial de Zamora.

La acidosis láctica consiste en una acumulación anómala de ácido láctico en la sangre. Por su parte, un ictus se produce cuando se interrumpe el flujo sanguíneo en una zona determinada del cerebro. En el síndrome MELAS se producen episodios parecidos a un ictus que causan “vómitos, cefalea o epilepsia seguidos de pérdida de conciencia y, con frecuencia, hemiparesia (alteraciones en el funcionamiento de un lado del cuerpo), hemianopsia (pérdida de la mitad del campo visual) y

ceguera cortical (falta de visión debida a un daño cerebral)”, indica Orphanet, portal de información de enfermedades raras y medicamentos huérfanos.

José Antonio Sánchez Alcázar explica que el síndrome MELAS se presenta “en niños o adultos jóvenes como episodios recurrentes de encefalopatía, miopatía, cefalea y déficits neurológicos focales. La condición es implacablemente progresiva, lo que resulta en un deterioro neurológico en

A DESTACAR

MELAS es el acrónimo de sus características más destacadas, por sus nombres en inglés. ME: mitochondrial encephalomyopathy (encefalomiopatía mitocondrial). LA: lactic acidosis (acidosis láctica).

A DESTACAR

la adolescencia o en la edad adulta temprana”.

No existe ningún tratamiento que pueda detener el avance de la enfermedad. Los tratamientos que se utilizan en la actualidad están dirigidos a paliar los síntomas. “Como tratamiento sintomático de las convulsiones se utilizan los medicamentos antiepilépticos”, señala el catedrático.

“Se cree que la coenzima Q10 o la L-carnitina ayudan a aumentar la producción de energía de las mitocondrias

S: stroke-like episodes (episodios similares a ictus).

y pueden retrasar los efectos de la enfermedad. Hay ensayos clínicos en curso con idebenona, un análogo sintético a la coenzima Q10 que mejora la función neurológica en otros trastornos mitocondriales”, detalla.

Asimismo, “se ha demos -

trado que la L-arginina atenúa la gravedad de los síntomas cuando se usa en ataques agudos y disminuye la frecuencia de los accidentes cerebrovasculares. Igualmente se ha propuesto que la L-citrulina es beneficiosa. Este efecto se debe a que tanto la arginina como la citrulina son precursores de la producción de óxido nítrico y corrigen su deficiencia en los pacientes MELAS”, precisa.

Además, un equipo dirigido por José Antonio Sánchez Alcázar ha logrado generar neuronas a partir de células de la piel de pacientes con síndrome MELAS. Esto permitirá una mejor comprensión de los mecanismos de la enfermedad y la evaluación de potenciales tratamientos.

“Nuestro trabajo ha demostrado que se pueden generar neuronas inducidas a partir de las células de la piel derivadas de los pacientes MELAS mediante técnicas de reprogramación directa. Estas neuronas inducidas mantienen la carga mutacional de las células de la piel y muestran actividad electrofisiológica neuronal. Por lo tanto, la reprogramación directa es una estrategia prometedora para generar modelos de las enfermedades mitocondriales como el síndrome MELAS. Además, estos modelos nos permiten realizar cribados farmacológicos en las neuronas derivadas de los propios pacientes e identificar potenciales opciones terapéuticas que mejoren el curso de la enfermedad”, expone el investigador.

13
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 26 de febrero de 2023 EL SÍNDROME MELAS es un tipo de enfermedad mitocondrial que afecta principalmente al sistema nervioso y a los músculos. IMAGEN del doctor José Antonio Sánchez Alcázar (arriba, tercero por la derecha) junto a su equipo de investigación.
El síndrome MELAS es un tipo de enfermedad mitocondrial que afecta principalmente al sistema nervioso y a los músculos.

PREPARAN PRÓXIMO OPERATIVO PARA SEMANA SANTA

Brinda Cruz Roja Campeche más de 50 servicios en semana del Carnaval

La Coordinación Local de Socorros ofrece ocho asistencias especiales, con nueve traslados de emergencia, seis programados y 25 que no lo ameritan

Entregan a docentes los premios Apolonio Rivas y Mérito Administrativo

Texto y foto: Agencias

Al reconocer su entrega y compromiso sostenido a lo largo de sus años de labor ininterrumpida, “siendo arquitectos en el diseño y construcción de muchas generaciones de campechanos”, el secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, entregó los Premios al Mérito Docente “Apolonio Rivas” así como el "Mérito Administrativo", a un total de 27 trabajadores del sector educativo.

En evento realizado en el Centro de Evaluación y Formación Docente, junto con representantes sindicales, autoridades del orden judicial y legislativo, al igual que funcionarios de la Secretaría de Educación, se entregaron diplomas, estímulos económicos y medallas del premio

“Apolonio Rivas” a 20 maestras y maestros con 30 años de servicio efectivo en el sector; así también diplomas de reconocimiento y estímulo económico a siete trabajadores con 10, 15, 20, 25, 30, 35 y 40 años de servicio, en apoyo y asistencia a la educación.

Durante su mensaje, a nombre del Gobierno del Estado que encabeza Layda Sansores San Román, el titular de la Seduc agradeció la constancia, dedicación y entrega que han brindado al sector educativo en Campeche, la cual -refirió- es la prueba más genuina de amor y compromiso por la educación.

“Sean 30 o 40 años de vocación y profesionalismo se puede decir fácil, pero es toda una vida dedicada a la edificación y a pulir esos diamantes que son nuestros alumnos en el aula", expresó.

Capacitan a elementos de Seduc en materia de transparencia 2023

Texto y foto: Agencias

Con la participación de 82 servidores públicos de la Secretaría de Educación, se llevó a cabo la primera fase del Programa de Capacitación en Materia de Transparencia 2023, como parte de las acciones que fomentan la rendición de cuentas desde el sector educativo.

El arranque de la actividad

estuvo presidida por el subsecretario de Servicios Administrativos, Gilberto Ignacio Domínguez López, en representación del secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz.

Domínguez destacó la importancia de capacitarse en materia de transparencia para beneficio de miles de usuarios que acuden a las oficinas.

En tanto que el titular de la Unidad de Transparencia y Ac -

la

del

2023,

entre el 14 y 21 de febrero,

se ofrecieron nueve traslados de emergencia, seis programados, 25 no ameritaron, dos no encontrados y ocho atenciones Texto y foto: Agencias

Del periodo comprendido del 14 al 21 de febrero del año en curso, la Cruz Roja Mexicana, Delegación Local Campeche, brindó un total de 50 servicios de ambulancia, entre ellos las atenciones brindadas en las actividades del Carnaval 2023.

Del total de servicios que brindó la Coordinación Local de Socorros, destaca que nueve fueron traslados de emergencia, 25 no ameritaron traslado, dos no fueron encontrados, se brindaron ocho servicios especiales y seis traslados programados.

Dentro de las actividades pro-

ceso a la Información Pública de la Seduc, Iván Dáger Granja, refirió que este programa estará distribuido en un mínimo de siete fases y se espera capacitar a más de 700 servidores públicos de la Seduc durante el presente año.

Por parte de la Cotaipec se contó con la asistencia de Leonardo Acuña Notario, director de Capacitación y Promoción, en representación de Néstor Cervera Cámara, comisionado presidente de la Cotaipec; así como Jenipher Pech Dzib, responsable de la Unidad de Transparencia del organismo.

pias del Carnaval de Campeche, se contrató a esta delegación el servicio de una ambulancia con personal paramédico, que contempló a 20 elementos para las cuadrillas dentro del Foro Ah Kim Pech durante las noches de coronación.

Adicionalmente, otra unidad hizo presencia en el lugar, quedando de apoyo y al servicio de las emergencias que se presentaran en otros puntos de la capital.

Para los derroteros del Viernes de Corso y Sábado de Fantasía, las dos unidades brindaron apoyo colocando ambas unidades a los extremos de los desfiles, para colaborar con la atención de emergencias en estas actividades sin descuidar

las emergencias del municipio. Esta delegación, a través de la Coordinación Local de Socorros, y el apoyo de los alumnos de la Unidad Formadora de Técnicos en Urgencias Médicas Plantel Campeche, proporcionó 13 servicios relacionados a las actividades del carnaval, siendo 11 atenciones en el Foro Ah Kim Pech y dos en los derroteros.

De lo anterior, dos fueron por caídas sin lesiones de gravedad, uno por intoxicación etílica, uno por lesión leve, siete crisis de ansiedad y dos casos clínicos.

El próximo Operativo de la Cruz Roja será Semana Santa, del 1 al 16 de abril próximo.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 26 de febrero de 2023 / Editor:
Santos CAMPECHE
Vicente
LA CRUZ ROJA, delegación Campeche, brindó más de 50 servicios de ambulancia, en semana Carnaval comprendida donde

SE SITÚA EN 9.5 POR CIENTO, POR PRIMERA VEZ EN VARIOS MESES

Inflación se desacelera en primera quincena de febrero en Campeche

CONMEMORA EL IMSS DE CAMPECHE 80 ANIVERSARIO CON RODADA Y CAMINATA

Texto y foto: Agencias

El Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss) en Campeche realizará hoy la Primera Caminata y Rodada Ciclista 2023, que reunirá a decenas de familias y trabajadores en el malecón costero para conmemorar su 80 aniversario.

El titular del Imss, José Luis López Macías, exhortó a las familias campechanas y al personal de esta representación estatal a unirse a este evento.

Hizo hincapié en el compromiso que tiene el Imss Campeche de modernizar, ampliar la cobertura y fortalecer el servicio médico, lo que se logrará por la entrega y vocación de servicio de esta gran Familia Imss.

ENTRE EL primero y el 15 de febrero de 2023, el aumento de precios se desaceleró en Campeche, para registrar un 9.5 por ciento por primera vez en varios meses para situarse en el segundo peldaño entre las 32 entidades federativas del país, sólo debajo de Yucatán, y la diferencia de aumento de costos fue de 1.74 puntos porcentuales con respecto al promedio nacional de 7.76.

Texto y foto: Agencias

Entre el primero y el 15 de febrero del 2023, el aumento de precios se desaceleró en el estado de Campeche, para situarse en 9.5 por ciento, por primera vez en varios meses.

En la primera quincena del segundo mes del año, la entidad campechana ya no ocupó el primer lugar nacional, sino el segundo entre las 32 entidades federativas del país, debajo del estado de Yucatán.

De acuerdo con el semáforo nacional de inflación, de la organización México ¿Cómo Vamos?, esta vez, la diferencia del aumento de precios registrado en Campeche fue de 1.74 puntos porcentuales con respecto al promedio nacional, que fue de 7.76 por ciento.

“Los estados con mayor inflación anual en el país, en la primera quincena de febrero de 2023, fueron Yucatán, con 10

por ciento; Campeche y Oaxaca, con 9.5 cada uno; así como Michoacán, con 9.3 por ciento”, indicó la agrupación civil.

“Las entidades con menor inflación fueron Sonora, con 6.6 por ciento; Tabasco, con 6.7; Ciudad de México, Chihuahua y Querétaro, con 6.8 por ciento”, apuntó.

México ¿Cómo Vamos? manifestó que “la inflación general anual de la primera quincena de febrero de 2023 se situó en 7.76 por ciento”.

Sin embargo, destacó, “los alimentos no dan tregua. El huevo incrementó 33.92 por ciento anual”.

Con base en los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), México, ¿Cómo Vamos? estimó el semáforo nacional de inflación y determinó que “la inflación anual continúa por encima del objetivo del Banco de México y su rango de

variabilidad de 3% +/- 1%”.

“El semáforo nacional de inflación sigue en rojo”, agregó y mencionó que “el dato de la inflación anual de la primera quincena de febrero fue inferior al de la primera mitad de enero,

cuando fue de 7.94 por ciento”

“La inflación general de la primera quincena de febrero fue ligeramente menor al consenso del mercado, que esperaba 7.80 por ciento anual”, puntualizó.

La actividad de aniversario se realizará en coordinación con la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana y la Secretaría de Salud del Estado de Campeche.

El contingente que vestirá playera blanca o distintivos del Instituto tendrá como punto de salida la “Plaza 4 de Octubre”, y se desplazará por el malecón costero, en dirección a la “Glorieta del Asta Bandera”, en donde se retornará para regresar a la meta, situada en el mismo punto de salida.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 26 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE

NACIONAL

EN SÍNTESIS

FALLA DE NUEVO EL METRO EN LA LÍNEA 3 Y 9 POR MÁS DE UNA HORA

HAY RIESGO DE FUGA

Ratifican prisión a Mario Marín

El exgobernador de Puebla sigue en el Cefereso, por el delito de tortura en perjuicio de Lydia Cacho

Texto y foto: Agencias

El exgobernador de Puebla, Mario Marín Torres, acusado de tortura contra la periodista Lidya Cacho, continuará preso en el penal del Altiplano, porque una jueza de Distrito de Quintana Roo le negó llevar su proceso en libertad por el riesgo de que se evada de la justicia.

Marín Torres, detenido hace dos años en el puerto de Acapulco, Guerrero, solicitó a la jueza el cambio de la prisión preventiva por nuevas medidas cautelares consistentes en residir en un lugar determinado y acudir al juzgado

correspondiente de manera periódica para garantizar su presentación al proceso penal que se le sigue por su presunta responsabilidad en el delito de tortura.

Sin embargo, en audiencia de revisión de medidas cautelares, la juzgadora rechazó la petición del exmandatario y dio la razón a los fiscales de la Fiscalía General de la República (FGR) de que llevar su proceso en libertad representaría un riesgo para la víctima y testigos que lo acusan.

En la diligencia, los ministerios públicos, de la Fiscalía Especializada de Control Regional (Fecor), en su delegación de Quintana Roo y de la Feadle, perteneciente a la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos (Femdh), presentaron pruebas y argumentos de por qué

Amlo inicia en Chetumal, gira de supervisión del Tren Maya

Texto y foto: Agencias

El presidente Andrés

Manuel López Obrador inició en Chetumal, Quintana Roo, su gira de supervisión de la construcción del Tren Maya, obra que busca inaugurar el próximo mes de diciembre.

En esta revisión del pro -

yecto ferroviario en Quintana Roo, el jefe del Ejecutivo federal abordará un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) para supervisar los avances del tramos 5 y 6 del proyecto ferroviario.

El Mandatario federal estará acompañado por la gobernadora Mara Lezama (Morena), quien destacó la

el exmandatario debe seguir en prisión preventiva.

Indicaron ante la jueza que el expriísta representa un riesgo para la periodista Lidya Cacho y testigos, además de que existe un riesgo fundado de fuga, y no cuenta con arraigo en el lugar del proceso, es decir en Quintana Roo.

Ante los señalamientos de la defensa sobre la lentitud del proceso, los fiscales respondieron que los retrasos en el proceso penal que se le sigue al imputado corresponden a actos procesales de la defensa y la complejidad del proceso penal que se instaura en su contra.

La jueza determinó que Mario Marín Torres debe continuar sujeto a prisión preventiva en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en Almoloya, Estado de México.

visita del Mandatario federal a esa entidad.

“Aquí en donde inicia México, en nuestra capital, en nuestra bellísima Ciudad Chetumal estamos por Iniciar una gira con nuestro Presidente de la República para traer prosperidad compartida, para esa justicia social, para que brille nuestra ciudad capital, y por supuesto este nuevo acuerdo por el bienestar y desarrollo de Quintana Roo, para que nadie, absolutamente nadie se queda atrás”, comentó en un video difundido en su cuenta de Twitter.

El tramo entre las estaciones Lázaro Cárdenas a Tacubaya de la Línea 9 del Metro, quedó casi una hora fuera de servicio, informó el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro. A las 11:58 horas, el organismo indicó que se realizaba la revisión del sistema de alimentación eléctrica por lo que se estableció servicio provisional de Chabacano a Pantitlán.

UN MUERTO POR ACCIDENTE DE TRÁILER

EN MICHOACÁN

Un tráiler se estrelló contra varios vehículos en la autopista México-Guadalajara, en las inmediaciones de la caseta de cobro del municipio de Zinapécuaro de Michoacán dejando al menos un muerto. Reportes señalan que el tráiler se quedó sin frenos por lo que se impactó con varios vehículos.

VINCULAN A PROCESO A PRESUNTO LÍDER DE LA MAFIA RUMANA

Un juez federal con sede en el Reclusorio Sur de la Ciudad de México, dictó vinculación a proceso en contra de Mihai Alexandru Preda, identificado como el líder de la llamada Mafia Rumana o Banda de la Riviera Maya, dedicada a la clonación de tarjetas bancarias, a través de dispositivos instalados en cajeros.

16
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 26 de febrero de 2023 / Editora: Verónica Camacho

CUMPLEN ACUERDOS DE JUSTICIA

Pueblo wixárika recupera más de 10 mil hectáreas comunales

Texto y foto: Cortesía

El gobierno de México, por conducto del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (Inpi), expresó su reconocimiento a la comunidad wixárika Bancos de Calítique o San Andrés Cohamiata, municipio de Mezquital, Durango, por consolidar el proceso para recuperar 10 mil 720 hectáreas de tierras comunales.

En un comunicado, la Presidencia de la República, señaló que, derivado de los acuerdos establecidos en el Plan de Justicia de los Pueblos Wixárika, Náayeri, Od’am–Au’dam y Mexican, la administración federal acompaña la sentencia del Tribunal Unitario Agrario de Durango y que representantes del gobierno de Andrés Manuel López Obrador presenciaron el inicio de las diligencias para dar posesión a la comunidad.

“Después de 54 años de litigios, en febrero de 2019 el pleno del Tribunal Unitario Agrario resolvió por unanimidad el reconocimiento y la titulación del territorio en beneficio de Bancos de Calítique, pero ahora, dentro del plan de justicia, inició la ejecución de la sentencia definitiva de julio de 2020 bajo el recurso de revisión 582/2019-7, por lo que la comunidad —a través de sus bienes comunales—, podrá tener posesión de sus tierras ancestrales”, señala el texto.

Las diligencias —con la participación de las autoridades tradicionales y agrarias, mujeres y hombres del pueblo wixárika—

“inician el acto de justicia que resarce parte de los agravios y despojos que han sufrido los pueblos y comunidades indígenas asentados en los límites de los tres estados de la sierra madre occidental”.

Al reconocer este acto de justicia agraria, el coordinador general de Derechos Indígenas del INPI, Hugo Aguilar Ortiz, señaló que el reconocimiento de las tierras ancestrales del pueblo wixárika de Bancos de Calítique, se vio coronado con la sentencia que los reconoce como dueños de su territorio.

“La sentencia es un importante ejemplo de aplicación de los derechos indígenas en sus luchas por las reivindicaciones territoriales de los pueblos y comunidades”, dijo.

El abogado Santos de la Cruz Carrillo, promotor de esta causa y defensor de la comunidad Bancos de Calítique, destacó que el plan de justicia suscrito por el presidente López Obrador ha generado que las comunidades puedan obtener la posesión definitiva de sus tierras ancestrales.

17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 26 de febrero de 2023/ Editora: Verónica Camacho
INICIÓ la ejecución de la sentencia definitiva de julio de 2020 bajo el recurso de revisión 582/2019-7, por lo que la comunidad —a través de sus bienes comunales—, podrá tener posesión de sus tierras ancestrales.

Alistan marcha en defensa del INE

La concentración es a las 9 horas, en el Zócalo capitalino, y participarán como oradores el ministro en retiro José Ramón Cossío, y la periodista Beatriz Pagés Texto y foto: Agencias

Con la consigna ahora de #MiVotoNoSeToca, ciudadanos e integrantes de más de 90 organizaciones sociales y políticas se alistan para concentrarse en el Zócalo hoy domingo para protestar por la reforma electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y demandar que la misma sea frenada en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Los convocantes, organizados a su vez en el movimiento Unid@s, tienen previsto una concentración masiva de ciudadanos así como la instalación de un templete en la zona aledaña a la sede de la Suprema Corte, todo ello en punto de las 9:00 horas.

De acuerdo con los organizadores, se busca defender la autonomía de las autoridades electorales, especialmente del Instituto Nacional Electoral (INE), que se vería afectado por el llamado plan b electoral recientemente aprobado en su totalidad y que está en espera de ser publicado en el Diario Oficial de la Federación.

Se tiene prevista la participación como principales oradores del ministro en retiro José Ramón Cossío, y de la periodista Beatriz Pagés.

Esta sería la segunda movili-

TORMENTA

INVERNAL 8 CAUSA AMBIENTE FRÍO AL NORESTE DEL PAÍS

Rescatan a familia de colombianos secuestrados

Texto y foto: Agencias

escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.

zación en defensa del INE y en rechazo de la reforma electoral, pues el pasado 14 de noviembre se realizó la marcha del Ángel de la Independencia al Monumento a la Revolución.

BLINDAN CON VALLAS METÁLICAS PALACIO NACIONAL

Palacio Nacional luce cubierto de vallas de prevención ante la marcha en contra del Plan B que recientemente fue aprobado, por la tarde trabajadores del Gobierno comenzaron a descargar decenas de vallas para

Texto y foto: Agencias

El frente frío número 36, una vaguada polar y las corrientes en chorro subtropical y polar ocasionarán la Octava Tormenta Invernal en el noroeste de México, por lo que se pronostica para hoy, sábado, ambiente de frío a muy frío en la región, lluvias fuertes (de 25 a 50 milímetros) en Baja California; chubascos (de cinco a 25 milímetros ) en Chihuahua y Sonora; lluvias ais-

blindar el lugar. Políticos pertenecientes a la oposición realizaron la convocatoria a sus seguidores para asistir el domingo 26 en una protesta que está prevista comience alrededor de las 10 de la mañana.

De acuerdo con la convocatoria los políticos de oposición y ciudadanos inconformes partirán del Ángel de la Independencia al Zócalo.

El martes se aprobó en el Congreso el Plan B que modifica la ley en materia electoral, razón por la cual se realizará esta segunda protesta denominada “El INE no se toca”.

ladas (de 0.1 a cinco milímetros) en Baja California Sur y el norte de Sinaloa; viento con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora y posibles tolvaneras en Baja California, Chihuahua y Sonora, y rachas de 40 a 60 kilómetros por hora en Baja California Sur y Sinaloa. También existirán condiciones para la caída de aguanieve o nieve en sierras de Baja California, extendiéndose gradualmente al noroeste de Sonora, y oleaje de dos a tres metros de altura en la costa

Personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (Sspc), adscritos a la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase), en colaboración con autoridades colombianas, rescataron a una familia originaria de esa nación sudamericana, que se había sido secuestrada en el estado de Sonora.

El resultado del operativo fue reconocido por el presidente colombiano, Gustavo Petro Urrego: “bien. La policía de México y de Colombia lograron rescatar a esta familia de colombianos secuestrados en México.

“Con alegría me complace informar que desde el @ cmexico_oficial, en conjunto con la @PoliciaColombia y el Conase de México, logramos el rescate sanos y salvos a una familia (cuatro menores y cuatro adultos) secuestrados hace unos días al norte de México”,

occidental de Baja California. El frente número 35 con características de estacionario en el noreste del país, causará lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas; viento de componente sur de 40 a 60 kilómetros por hora en Tamaulipas; viento con rachas de la misma intensidad en Campeche y Yucatán, y con posibilidad de tolvaneras en Aguascalientes, Chiapas, Ciudad de México y Coahuila.

De acuerdo con la información dada a conocer por la Sspc, que encabeza Rosa Icela Rodríguez, el pasado 22 de febrero personal del Consulado de Colombia en la Ciudad de México solicitó apoyo para la atención y localización de ocho ciudadanos de aquel país que habrían sido secuestrados en el estado de Sonora, al intentar cruzar de manera ilegal a Estados Unidos.

Tras el reporte de las autoridades colombianas, se estableció comunicación con los familiares de las víctimas en Colombia, quienes detallaron que desde el 16 de febrero cuatro adultos y cuatro menores de edad habrían ingresado a México.

Mencionaron que desde el 19 de febrero comenzaron a recibir llamadas y mensajes de personas desconocidas, quienes manifestaron tener secuestrados a sus familiares.

18
NACIONAL
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 26 de febrero de 2023 / Editora: Verónica Camacho

Miles en Nigeria salen a votar por el presidente

Fiscalía de Perú formaliza investigación contra Pedro Castillo

Texto y foto: Agencias

La Fiscalía de Perú formalizó la investigación preparatoria contra el expresidente Pedro Castillo como presunto autor de varios delitos de corrupción durante su gobierno, después de que el Congreso aprobó el viernes pasado el informe final de una denuncia constitucional contra el exmandatario, un paso previo necesario.

"La Fiscalía de la Nación formalizó la investigación preparatoria contra el expresidente de la República Pedro Castillo como presunto autor de los delitos de organización criminal agravada y tráfico de influencias agravado; y presunto cómplice del delito de colusión simple", anunció el Ministerio Público en Twitter.

Esta investigación preparatoria es el paso previo a una acusación por parte de la Fiscalía contra Castillo, puesto que el expresidente ya no posee la inmunidad con la que contaba al tratarse de un caso durante su mandato como presidente.

CONCLUYEN FUNCIONES DEL EMBAJADOR EN MÉXICO

El gobierno peruano oficializó ayer la salida del embajador de Perú en México, tal y como anunció la víspera la presidenta Dina Boluarte tras las declaraciones de su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, a quien acusa de "injerencia en asuntos internos" del país andino.

A través de una resolución suprema publicada en el boletín de normas legales del diario oficial El Peruano, el Ejecutivo formalizó el término de funciones del diplomático Manuel Gerardo Talavera, quien fue designado embajador en México el 30 de septiembre de 2021.

El documento señala que la fecha de término de sus funciones será fijada mediante una resolución ministerial y dispone cancelar las cartas credenciales y los plenos poderes correspondientes.

Turquía, Siria y los vientos de cólera después del temblor

Texto y foto: Agencias

Aún faltan las explicaciones científicas que permitan saber por qué el choque entre la placa continental de Capadocia y la de la península arábiga, con un temblor de 7.8 en la escala de Richter, provocara semejante destrucción.

Las consecuencias parecen ser más graves que las de los dos grandes sismos registrados en

1939 y en 1999. El sur de Turquía y el noroeste de Siria coinciden en esa franja, que en los últimos tiempos ha servido de alojamiento al más importante desplazamiento de personas que huyen de una guerra que ya dura 12 años.

Imposible imaginar lo que se ha vivido en estos días en ciudades como Idleb o Sarmada, cuyas calles están llenas de escombros, sin electricidad, dedicados sus habitantes a la búsqueda de personas desapare-

Texto y foto: Agencias

El recuento de votos empezó ayer en Nigeria tras la celebración de unas elecciones presidenciales sin favorito claro entre los tres candidatos principales para dirigir al país más poblado de África, confrontado a una grave crisis económica y de seguridad.

Los colegios electorales cerraron a las 14H30 locales (13H30 GMT) tras una jornada sin grandes incidentes, aunque con retrasos en la apertura de algunos puntos de votación.

La publicación del escrutinio final debe darse en un plazo de dos semanas, aunque la Comisión Electoral prometió esforzarse por publicarlos lo antes posible.

Tampoco se conocen los datos de participación entre los 87 millones de empadronados, en un país con altas tasas de abstencionismo. En las presidenciales de 2019, solo votó el 33% de los inscritos.

El mandatario saliente, Muhammadu Buhari, de 80 años, desde hace ocho en el poder, no pudo presentarse debido a que la Constitución limita el ejercicio del cargo a dos mandatos.

Su presidencia estuvo marcada por un aumento explosivo de la inseguridad y la pobreza en este país, mayor productor de petróleo

cidas cuyo número ya es imposible de seguir de un día a otro. Sin faltar el avezado sismógrafo que calcula que, de acuerdo con los miles de edificios destruidos, pueda haber más de 100 mil personas enterradas.

En Antioquía, en la provincia de Kahranmaras y capital de Hatay, el constructor de un edificio que se vino abajo erigido apenas hace 10 años, fue detenido en Estanbul a punto de abordar un vuelo que lo llevaría a Montenegro. Buscaba eludir la responsabilidad del desplazamiento del inmueble que mató a muchos de quienes habitaban los 250 departamentos. Él insiste en que siguió todas las reglas.

LOS COLEGIOS electorales abrieron sin grandes incidentes, solo retrasos en la apertura de casillas. del continente, donde el 60% de sus 216 millones de habitantes tiene menos de 25 años.

Por primera vez desde la instauración de la democracia en 1999, la contienda electoral, con tres candidatos fuertes, podría dirimirse en una segunda vuelta.

"¡Uno!, ¡dos!, ¡tres!", contaba un grupo de electores en un colegio en Port Hartcourt (sudeste), a medida que que los agentes electorales computaban los votos.

"Quiero asegurarme de que estas elecciones sean transparentes, libres y justas", dijo Juliette Ogbonda, de 30 años, una recepcionista que decidió quedarse en un colegio tras haber votado para vigilar el escrutinio, en un país marcado en el pasado por problemas de fraude electoral.

La campaña estuvo marcada por la irrupción de un popular exgobernador, Peter Obi, de 61

años, del Partido Laborista (PL), que con sus promesas de cambio amenaza la hegemonía de los dos partidos tradicionales en esta excolonia británica, independiente desde 1960.

El Congreso de Todos los Progresistas (APC), de Buhari, presenta para sucederlo a Bola Tinubu, de 70 años, apodado "el padrino" por su enorme influencia política.

El candidato del Partido Democrático Popular (PDP) es el exvicepresidente (1999-2007) Atiku Abubakar, de 76 años, que intentará por sexta vez alcanzar la magistratura suprema.

Fuera de los tres favoritos, otros 15 candidatos se presentaron en estos comicios.

El vencedor deberá afrontar los numerosos problemas que atraviesa la principal economía de África, desde la inflación y el aumento de la pobreza hasta la inseguridad.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 26 de febrero de 2023 / Editora: Verónica Camacho INTERNACIONAL
El ganador se enfrenta a la inflación, violencia y pobreza que arrastra el país

PAR DE DISPAROS DE LARGA DISTANCIA DEL HUEVO LOZANO SALVAN A LOS ZORROS

El América deja escapar dos puntos, en el Jalisco, ante los Rojinegros: 2-2

Texto y foto: Agencias

El Atlas rompió la seguidilla de tres partidos al hilo perdiendo y empató 2-2 con el América, en un buen duelo en el Estadio Jalisco, gracias a un doblete de Brian “Huevo” Lozano que salvó a su equipo de la derrota con dos excelsas definiciones.

Las Águilas ganaban el duelo tranquilamente con dos goles de ventaja y se encaminaban a su quinta victoria, pero el uruguayo decidió dar su mejor noche para tranquilizar un poco las aguas y darle al Atlas su quinto empate del certamen.

El cuadro tapatío dio su mejor actuación desde la llegada de Benjamín Mora, y se pudo levantar de un 2-0 en contra, para hacerle un buen encuentro al tercer mejor

equipo del torneo. Atlas no la pasa bien con Benjamín Mora, no ganan desde la Jornada 2 ante el Mazatlán FC y la paciencia de la afición ya no existe, por eso fue abucheado en la presentación de las alineaciones en el sonido local del Estadio Jalisco.

Los Zorros estaban obligados ante el único invicto que le restaba al Clausura 2023, ya que minutos antes, Tigres cayó en su casa con Chivas y así sumó su primera derrota, por lo que había mucho en juego.

El cuadro visitante fue el primero que mandó un aviso gracias a un buen tiro de Álvaro Fidalgo, muestra clara de la intención de sumar de a tres en el Jalisco ante unos rojinegros agazapados.

El 1-0 llegó al 31, cuando Jonathan Rodríguez recibió de Fidalgo, se cambió el balón al

perfil derecho y con la marca de José Javier Abella metió el zapatazo que no atajó Vargas.

Los Zorros apenas se acomodaban y al 40, Martín hizo el 2-0. El atacante yucateco marcó su décima anotación del torneo al recibir de Richard Sánchez; frente a Camilo perforó la red atlista para aumentar la ventaja.

Parecía que esto mataba a los Zorros, aunque al 45, encontraron el 2-1 con un buen gol del “Huevo”, que cobró un tiro libre y venció a Jiménez por su lado izquierdo; unos segundos después Ozziel tuvo el empate y le pegó mal y por un lado. Así se fueron al descanso Ya en la segunda mitad, Atlas encontró el empate cuando al 67, Lozano recibió el balón desde tres cuartos de cancha y le pegó con gran fuerza y colocación; la

esférica voló y se anidó en la portería de Jiménez para hacer un golazo y el 2-2. América llegó menos y la tuvo al 79, cuando Israel Reyes, canterano atlista, puso a temblar el travesaño de la portería rojinegra con un remate

que se quedó ahí. Atlas mantuvo la calma y sacó un buen empate en casa, en una noche donde mostraron mejoría en la cancha ante un América que sostiene el invicto, en donde Henry Martín sigue brillando por luz propia.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 26 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos DEPORTES
PAR DE DISPAROS de Brian “Huevo” Lozano, le permitieron al Atlas alcanzar el empate ante el América.

LA MÁQUINA LIGA SU TERCER TRIUNFO EN EL DEBUT DEL TUCA

El Rebaño apaga el Volcán y le quita el invicto a los Tigres: 2-1

Texto y fotos: Agencias

Chivas le quitó el invicto a Tigres en el Torneo Clausura 2023 al derrotarlo 2-1 en el partido disputado en el estadio Universitario y correspondiente a la novena jornada, lo cual le significó llegar a 18 unidades para meterse a la lucha por los primeros sitios de la clasificación general.

El cuadro visitante sorprendió a los felinos cuando apenas había transcurrido un minuto de juego, ya que en un tiro de esquina se pusieron al frente en el marcador con una anotación de Gilberto Sepúlveda. Al verse abajo en la pizarra, los anfitriones trataron de responder, lucharon por apoderarse del medio campo ante un conjunto jalisciense que estuvo bien parado en el terreno de juego y supo resolver los embates del rival.

Guadalajara generó más opciones ante la cabaña defendida por el guardameta Nahuel Guzmán, entre ellos un tiro de media distancia de Carlos Cisneros, pero no concretaron, por lo que seguían al frente con la mínima ventaja

El cuadro visitante mantuvo la inercia en el cotejo y ello le rindió frutos, luego que Ronaldo Cisneros recibió la pelota por el lado derecho, sacó disparo cruzado inalcanzable para el portero, con lo cual se dio el 2-0 en la pizarra a los 33 minutos. Con la finalidad de tener mayor poderío ofensivo ante

EN SÍNTESIS

BAJA PARA MÉXICO RUMBO AL CLÁSICO

Alejandro Kirk será baja para la Selección Mexicana de cara al Clásico Mundial de Béisbol, situación que dio a conocer John Schneider, mánager de los Toronto Blue Jays, quien informó que dicha decisión fue “colectiva”, por lo que el pelotero mexicano se integrará al trabajo de pretemporada de su equipo después del nacimiento de su hijo.

LUTO EN EL REY DE LOS DEPORTES

la cabaña de los visitantes, el técnico Marco Antonio “Chima” Ruiz mandó al terreno de juego a Luis Quiñones, quien ayudó al plante a tener mayor empuje al frente y Sebastián Córdova tuvo un par de opciones que no pudo concretar.

Chivas apostó por replegar sus líneas ante un local perseverante en la búsqueda de acortar distancia y supo resolver los embates, por lo cual mantenía la diferencia en el marcador.

Luis Quiñones se convirtió en un elemento punzante por el sector izquierdo, trató de hacer daño a las Chivas, se quedaba en el intento, pero a los 86 minutos remató de cabeza en el área y Gilberto Sepúlveda metió la mano, por lo que se señaló el penal.

El tiro fue cobrado por Nicolás Ibáñez acertadamente para poner el 2-1 en el marcador y después de

Real Madrid rescata un punto en derby, pero la Liga se aleja

Texto y foto: Agencias

El Real Madrid necesitó un gol tardío para salvar un empate 1-1 contra el Atlético de Madrid de 10 hombres en casa, lo que le da al Barcelona la oportunidad de aumentar su liderazgo en la Liga Española.

El joven delantero madrileño Álvaro anotó a los 85 minutos después de que el Atlético abrió a través de José María Giménez a los 78 y estaba a punto de poner fin a una sequía de siete años sin ganar

en el Estadio Santiago Bernabéu.

En un derby de tensión y poco brilló, con todo en contra, encerrado en su terreno listo para defenderse, el líder del Atlético de Madrid apareció justo a tiempo. Tras la reconquista del corazón rojiblanco a base de actitud y entrega, Griezmann puso una falta perfecta a la carrera con fe de Giménez. Se adelantó a todos y con un testarazo a la red heló el Bernabéu.

La Liga estaba perdida y sólo quedaba la épica a un equipo que no había disparado en la segunda

ello Tigres no bajó los brazos, pero simplemente el tiempo ya no le alcanzó y sufrió su primera derrota del certamen.

TRES AL HILO DE LA MÁQUINA

Fiesta, otra vez, en el Azteca durante un partido de Cruz Azul. Lo que hace unos días eran silbidos y abucheos, se convierten en aplausos e ilusiones, con la llegada de Ricardo Ferretti y la tercera victoria consecutiva de “La Máquina Celeste”, tras vencer 1 a 0 FC Juárez.

No importa que el espectáculo se aleje del césped, un gol poco vistoso, de Uriel Antuna, regresa al Cruz Azul al repechaje y emociona a los celestes. Se encontró la pelota dentro del área, para hacer el único tanto del partido, en el primer tiempo.

mitad y en el 84 avisó a Oblak. Primero Tchouaméni, después Camavinga, hasta que córner con música de Modric lo cabeceó cumpliendo el sueño de su vida el canterano Álvaro Rodríguez. Asistencia en El Sadar. Su primer gol en el Bernabéu para alimentar la esperanza, aunque la Liga se aleja.

ARSENAL MANTIENE PUNTA DE LA PREMIER

El Arsenal se mantiene líder de la Premier League tras vencer por 1-0 el sábado al Leicester gracias al gol de Gabriel Martinelli al inicio de la parte complementaria.

Leandro Trossard, después de que anularon su tiro a gol en

El lanzador estadounidense Matt Pobereyko, quien hace apenas unos días lanzó en la Serie del Caribe jugando para México, falleció ayer de un infarto a los 31 años de edad. Los Algodoneros de Guasave, su equipo en la Liga del Pacífico, y los Saraperos de Saltillo, club con el que jugaría este verano en la Liga Mexicana de Béisbol, hicieron el lamentable anuncio.

REGISTRA EL MEJOR TIEMPO DE LA PRUEBA

El mexicano Sergio Pérez logró el mejor tiempo cuando caía el sol para liderar ayer el tercer y último día de pruebas de la Fórmula Uno. Red Bull subrayó su fortaleza antes del inicio de la temporada, el próximo fin de semana, en el mismo circuito de Sakhir, en el desierto de Bahrein. El campeón defensor Max Verstappen lideró el primer día de pruebas el jueves pasado.

la primera mitad, asistió a Martinelli y el brasileño corrió por la banda izquierda para anotar a los 46 minutos.

El Arsenal se ha recuperado bien después de una racha de tres encuentros en los que sumó apenas un punto y generó dudas.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 26 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos DEPORTES

PASATIEMPOS

CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS

ARIES

Pequeñas tensiones y problemas familiares o relacionados con el hogar van a nublar un poco este día en el que también estarás con el ánimo revuelto.

TAURO

Bienestar, felicidad o sentimientos correspondidos en el amor. Todo indica que se trata de un buen día para ti.

GÉMINIS

La Luna transitará hoy por tu signo, aunque lo hace en estado cósmico algo negativo. Tal vez hoy estés inestable.

CÁNCER

Hoy tendrás tendencia a ser lanzado y audaz cuando más bien deberías ser prudente y pensar las cosas antes de actuar.

LEO

Una vez más te espera un día feliz junto a tu familia y seres queridos, pero no podrás quitarte de la cabeza algunos problemas o preocupaciones.

VIRGO

La Luna se hallará hoy en posición disonante y esto hará que por muy feliz o agradable que sea el día, en muchos momentos no puedas evitar sentirte solo.

LIBRA

Este será uno de los signos más favorecidos del día de hoy gracias a la influencia benéfica de Venus, tu planeta regente. Amor correspondido.

ESCORPIÓN

Afronta este día con prudencia y cuenta hasta diez antes de hacer cualquier cosa de la que quizás luego te podrías arrepentir. Podrías tener algún conflicto.

SAGITARIO

Te espera un día muy feliz e ilusionante, sobre todo porque hoy vas a gozar de un estado anímico muy positivo y lo verás todo de color de rosa.

CAPRICORNIO

Hoy te mostrarás especialmente firme y radical en tus opiniones cuando, en realidad, más bien lo que te convendría es ser bastante más diplomático.

ACUARIO

Vas a desplegar una febril actividad y asumir un montón de tareas, físicas o de otro tipo, cuando en realidad lo que mejor te vendría hoy es descansar.

PISCIS

Una influencia adversa de la Luna se podría materializar en forma de un doloroso disgusto en tu vida sentimental o familiar, incluso sin que tú tengas la culpa.

HORIZONTALES

1. Seguido de parte del vertical, príncipe ruso, el primero que tomó el título de zar y que fue conocido por su brutalidad -tres palabras-. 2. Allanaran o equilibraran una superficie. En los coches de Holanda. 3. En los países balcánicos y en Polonia, alto dignatario civil o militar. Punto cardinal, oriente.

4. Filósofo perteneciente a la escuela de Elea. Ciudad de Mesopotamia donde nació Abraham. 5. Abreviatura de punto cardinal. Transformaban, sustituían por algo nuevo. 6. Trinitrotolueno, poderoso explosivo. Subyugada, vencida. 7. Distinta a esta. Cortaron. 8. Corto, mezquino. Hombre afeminado.

VERTICALES

1. El que descubre o fabrica algo que hasta ahora no existía. 2. Hombre que tiene un carácter colérico y brutal.

3. Arregle, componga. Prefijo que singifica tres. 4. Llover agua helada. Preposición latina. 5. Mazorcas de maíz tierno. 6. Astutos, sagaces.

7. Conjuntivitis granulosa -pl.-. 8. Interjección para dar animos. Hembra del carnero. 9. Siglas de Radio Nacional de España. Unir con cuerdas.

10. Ascenderá, escalará. 11. Superficie interior y cóncava de un arco o bóveda, de un ala de avión. 12. Véase el 1 horizontal. Canción de cuna.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

TEMA: HERRAMIENTAS AGRÍCOLAS

Almocafre

Arado

Azada

Azadón

Carretilla

Criba

Guadaña

SOLUCIÓN SUDOKU

Hacha

Horca

Hoz

Machete

Manguera

Pala

Pico

Rastrillo Regadera

Sierra

Tijeras

Trasplantador Zoqueta

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Domingo 26 de febrero de 2023 / Editor: H. Rejón
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
26 de febrero de 2023
Domingo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.