Edición impresa Peninsular Campeche domingo 22 de enero de 2023

Page 1

$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX :$19.32 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$20.50 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 21° MAX 31º MIN 21° MAX 29º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER La Secretaría de Marina detiene a ocho personas que viajaban en dos buques pesqueros donde transportaban 48 mil litros de diésel aparentemente ilegal San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Domingo 22 de enero de 2023 Año 14 Edición 4159 AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO PÁG. 15 VIGILANCIA CON RESULTADOS 13 EQUILIBRIO INFORMATIVO DAN MANTENIMIENTO A TRAMO CARRETERO TANKUCHÉ - ISLA ARENA REFUERZAN LOS SERVICIOS DE SALUD CON ENTREGA DE VEHÍCULOS LA OPINIÓN DE HOY DEYANIRA ÁLVAREZ VILLAJUANA REFLEXIONES SOBRE DERECHO AMBIENTAL Y TRANSGENERACIONALL CIERRAN MACHU PICCHU INTERNACIONAL / 19 FOTO: AGENCIAS LA ENTRADA DE TURISTAS A LA CIUDADELA DE MACHU PICCHU y a la Red del Camino del Inca se suspendió hasta nuevo aviso debido a los disturbios en curso en Perú. El país rescató este sábado más de 400 turistas que estaban varados cerca de Machu Picchu por las protestas contra el gobierno que arrojan 46 muertos y que mantienen en vilo al país. PÁG. 14 PÁG. 14 PÁG. 7 FOTO: CORTESÍA

LA

DE LA SEMANA

LOS PROTAGONISTAS DE LA SEMANA

MICHELLE FRIDMAN

La titular de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur) mantuvo importantes reuniones para colocar a Yucatán como uno de los destinos turísticos más importantes del mundo, durante la Fitur 2023.

ENRIQUE GRAUE

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam), aseguró que la institución ya analiza las acciones que se tomarán luego del caso de plagio de la tesis de la ministra de la Suprema Corte, Yasmín Esquivel.

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

Jefe

VOLODIMIR ZELENSKY

El presidente de Ucrania, pidió un día después de la muerte del ministro del Interior en un incidente aéreo, más armas para resistir a la invasión rusa y urgió a sus aliados a “dejar de temblar” ante el presidente ruso, Vladimir Putin.

2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 22 de enero de 2023 / Editora: Verónica Camacho
IMAGEN
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
de Redacción: Humberto Acevedo M. Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Nazaria Ortiz
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01 Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México @peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
MÁS DE UN millón de personas salieron a la calle en Francia para manifestarse en contra del proyecto de retrasar la edad de jubilación a 64 años del presidente Emmanuel Macron, quien se juega su crédito político. De Marsella a Nantes, pasando por París, una marea de personas manifestaron contra una reforma que consideran injusta, pero que el gobierno defiende como la única manera de evitar un futuro déficit en la caja de las pensiones. La reforma es una de las medidas clave que el mandatario centrista, de 45 años, prometió durante la campaña de su reelección en abril, tras un primer proyecto en 2020 que abandonó por la llegada de la pandemia. (Agencias).

Los Cocom Canto, ejemplo de unión y mucho corazón

Ejemplo de unidad y de ayuda mutua es la familia Cocom Canto, integrada por el jefe de familia Diego, su esposa Pilar y sus cuatro hijos, además de la abuelita, doña Felipa, quien tiene mucho que ver con el desarrollo logrado por sus nietos, a quienes con esmero cuidó en los momentos que sus padres tenían que ausentarse por cuestiones de trabajo.

Al respecto Diego Cocom, integrante de Trio Ensueño, agrupación con la que ha viajado a Colombia y Cuba, interpretando la trova yucateca, nos cuenta que fue gracias a su madre que se enamoró de la música, ya que en su niñez, despertaba escuchando las canciones que se presentaban en un programa de radio llamado “Amanecer Campirano”.

Cuando regresaba de clases, mi mamá sintonizaba la XEFC y escuchábamos durante el almuerzo “La Hora del Teléfono Libre”, y por las noches, antes de irse a descansar, ponía la emisión de ‘Serenata”, recuerda nuestro amigo quien destaca el lugar preponderante que la música y en especial la música de trova ha tenido a lo largo de su vida.

“Mi mamá me compró mi primera guitarra para que tomara sus primeras lecciones con el maestro Carlos Uicab en el Imss? y una vez que aprendí los círculos de do y sol, comenzaron las serenatas, en compañía de Gilberto Tec, un amigo del Tecnológico de Mérida, y fue gracias a la música que conocí a mi esposa, que cantaba en el coro de la Iglesia de Monjas”, recuerda Diego quien después de un año de noviazgo contrajo matrimonio con Pilar Canto en la Parroquia de la Colonia Alemán.

De esta unión, nacieron cuatro hijos, que hoy son orgullo de sus padres, pues además de que se destacan en sus estudios, tam-

bién lo hacen en diferentes disciplinas del ambiente artístico, aunque en la imagen que acompaña esta nota, aparecen todos con sus guitarras y la abuelita con sus maracas.

“Esta foto nos la tomamos para un concurso que convocó el DIF en tiempos de pandemia para destacar la unidad familiar y ganamos”, dice Diego, quien nos presume que Mariana, su primogénita actualmente de 23 años de edad cursa la carrera de Médico, además que canta y toca el ukelele, mientras que Diego Junior, de 22 años de edad, toca el violín, la guitarra y el teclado y a la fecha está dedicado a la atención telefó-

nica a clientes de conocida compañía telefónica.

La familia se completa con Karen y Joaquín de 17 y 11 años respectivamente, y quienes también cuentan con la vena artística, pero expresada de una manera distinta, ya que mientras la niña se apasiona por el ballet, el más pequeño de los Cocom Canto se siente atraído por la música electrónica, aunque ya está aprendiendo a tocar la guitarra como su padre.

Esta es una muestra de la diversidad de gustos artísticos que existen en la familia a la que ante todo tanto Diego como Pilar cuidan para que no se pierda la

Tanto Diego como Pilar cuidan que no se pierda la comunicación y la armonía entre los integrantes de la familia

comunicación y unidad, principalmente en estos momentos en los que con la accesibilidad a los dispositivos electrónicos es fácil encontrarse en las redes mensajes como el que promueve aplicar la ley del menor esfuerzo.

“La tecnología es maravillosa para acercar a la familia cuando estamos lejos, pero cuando estamos cerca, nos aleja, y es común que cada quien esté con su celular viendo lo que le gusta por separado, lo que termina afectando a la convivencia, y eso es lo que tratamos de evitar, aunque en la actualidad, celebramos que mi mamá disfrute de su música favorita en video en Youtube”, concluye.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
LA FAMILIA YUCATECA
Domingo 22 de enero de 2023 / Editora: Verónica Camacho
DE ESTA UNIÓN, nacieron cuatro hijos, que hoy son orgullo de sus padres, pues además de que se destacan en sus estudios, también lo hacen en diferentes disciplinas del ambiente artístico. Texto y fotos: Manuel Pool LLEVAN LA TROVA EN LA SANGRE

REPORTAJE ESPECIAL REPORTAJE ESPECIAL

FENÓMENO ECONÓMICO

El 2023 inicia con el temor de una recesión mundial y debido a movimientos cíclicos de las economías, Estados Unidos experimenta una depreciación en el valor de su moneda, el dólar, que especialistas financieros explican ocasiona que se registre una caída masiva en la demanda, que los inventarios no se estén liquidando y que no lleguen los pedidos.

El equipo de Peninsular Punto Medio platicó con el presidente de la Asociación de Maquiladoras de Exportación (Index) Yucatán, Alejandro Guerrero Lozano, quien respecto a este fenómeno económico explica que en el vecino país del norte se está experimentando un estancamiento temporal en algunos sectores como el inmobiliario, el joyero y el automotriz.

En medio de este panorama, el dirigente confió en que los efectos de esta situación se contrarrestarán con la llegada de empresas que, por el llamado efecto “nearshoring”, están saliendo de Asia y África para venir a instalarse en nuestro país, lo que representará tener más empleos, más ingresos y más dinamismo de la economía mexicana.

Y en este sentido, adelantó que, en estos momentos, se está apoyando a la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo del Estado, en dos o tres proyectos importantes que representan entre dos mil y tres mil empleos adicionales.

Como se recordará, la relocalización o “nearshoring” propició la llegada de tres plantas en Yucatán de Woodgenix, el fabricante chino de las cocinas vendidas por Disney, y por Home Depot, pero hay más proyectos de inversión de empresas

de Estados Unidos, China, Japón, Corea del Sur, Alemania, España, Inglaterra y Francia que ven a Yucatán como puerta de entrada a América del Norte y Centroamérica.

“Los procesos de atracción de empresas de este tipo llevan entre dos a tres años porque no es solo escoger un terre-

no y construir, hay que tener en cuenta temas de logística y permisos”, abundó el entrevistado, quien indicó que en el caso de Yucatán se cuenta con un amplio abanico de sectores en la industria de exportación, que son el textil, joyero, metal mecánico, aeroespacial, electrónica, agroindustrial, médico,

Aproximadamente

Yucatán blinda su economía con la llegada de nuevas industrias 29%

4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 22 de enero de 2023
Alejandro Guerrero Lozano, presidente de Index Yucatán, resalta que la entidad cuenta con un amplio abanico de sectores en la industria de exportación
de la economía yucateca está vinculada a la industria
LA RELOCALIZACIÓN o “nearshoring” propició la llegada de tres plantas en Yucatán de Woodgenix, el fabricante chino de las cocinas vendidas por Disney, y por Home Depot, pero hay más proyectos de inversión de empresas de Estados Unidos, China, Japón, Corea del Sur, Alemania, España, Inglaterra y Francia, que ven a Yucatán como puerta de entrada a América del Norte y Centroamérica.

mueblero y el automotriz.

Respecto al sector automotriz, en el que Yucatán participa con la empresa alemana Leoni y la japonesa Uchiyama Manufacturing Corporation, que se instaló en junio de 2022, Guerrero Lozano recordó que México ocupa el cuarto lugar en la fabricación de vehículos.

“Cada año se exportan de 2 millones y medio a tres millones de unidades, con lo que se beneficia a muchas industrias que giran alrededor de la producción de automóviles como son la de minería, plásticos, textil, vidriera entre otras”, explicó.

En este sentido, vale la pena destacar que aproximadamente el 29 por ciento de la economía yucateca está vinculada a la industria y está creciendo porque los salarios que genera son por encima del promedio que se ofrecen en la entidad.

“Queremos traer más empresas, y para eso el estado de Yucatán ofrece más sectores que muchos estados, pero además una conectividad aérea fantástica con numerosos vuelos al día a la Ciudad de México, a otras ciudades del país y del mundo como Houston y Miami, lo que nos da muchas ventajas que ofrecer al inversionista”, indicó.

Como publicamos, el pasado martes el gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró el Centro de Desarrollo de Ingeniería de la empresa de origen sueco y suizo ABB MXTEC, que representa una inversión de capital privado de 2 millones de dólares

Queremos traer más empresas, y para eso el estado de Yucatán ofrece más sectores que muchos estados, pero además una conectividad aérea fantástica con numerosos vuelos al día a la Ciudad de México, a otras ciudades del país y del mundo como Houston y Miami, lo que nos da muchas ventajas”.

y está dedicada a brindar apoyo en sistemas de automatización, electrificación, software, ingeniería eléctrica y desarrollo.

En la ocasión, Vila Dosal destacó que Yucatán no solamente es el más seguro del país, sino que también está creciendo económicamente; muestra de ello son los indicadores positivos en Inversión Extranjera Directa que, de acuerdo con la Secretaría de Economía, durante los primeros nueve meses de 2022 presentó un crecimiento de 489 por ciento por encima del 13% nacional.

Al tercer trimestre de este 2022 Yucatán recibió 515.6

millones de dólares de manera directa por empresas extranjeras, lo que significa casi 7 veces más que en el mismo periodo del año pasado.

En cuanto a generación de empleos, hasta noviembre de 2022 se reportaron 60 mil 454 empleos formales nuevos, 34,746 mil más de los 25 mil 708 que se perdieron a causa de la pandemia, según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

De esta manera, se llegó a un máximo histórico de trabajadores asegurados ante el IMSS con 420,862 personas aseguradas a noviembre de 2022.

Y respecto al llamado “super peso” que, en estos momentos, al igual que otras monedas experimenta un aumento de valor frente al dólar, el dirigente Index en Yucatán

aseguró que esta situación no durará mucho tiempo.

“Es una afectación que estamos seguros que no va a durar mucho tiempo, pensamos que en dos o tres meses se debe corregir y que a mediados de año el tipo de cambio esté en 19.50 pesos por dólar, esa es la expectativa de los principales analistas”, dijo Guerrero Lozano, quien explica que antes una familia a la que le enviaban mil dólares, recibía 20 mil pesos en el banco, ahora por esta valoración del peso le están dando 18 mil 800 pesos, es decir 1,200 pesos menos.

“La valoración del peso tampoco es sana para la balanza comercial porque lo que sucede es que se comienza a importar mucho más de lo que se exporta y nos crea un déficit como país”, puntualizó.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 22 de enero de 2023
VILA DOSAL destacó que Yucatán no solamente es el más seguro del país, sino que también está creciendo económicamente; muestra de ello son los indicadores positivos en Inversión Extranjera Directa que, de acuerdo con la Secretaría de Economía, durante los primeros nueve meses de 2022 presentó un crecimiento de 489 por ciento por encima del 13% nacional. RESPECTO AL sector utomotriz, en el que Yucatán participa con la empresa alemana Leoni y la japonesa Uchiyama Manufacturing Corporation, que se instaló en junio de 2022, Guerrero Lozano recordó que México ocupa el cuarto lugar en la fabricación de vehículos.

Recuerdan a las primeras mujeres electas en México y Yucatán con una placa

Integrantes de la colectiva “Ya no somos invisibles”, acompañadas de autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah), y del Museo Regional de Antropología Palacio Cantón, colocaron en el Antiguo Callejón del Ex Congreso, una placa conmemorativa de los 100 años de que Elvia Carrillo, Rosa Torre González, Beatriz Peniche y Raquel Dzib Cicero, las primeras mujeres electas en México, tomaron posesión de sus cargos de representación popular.

En la ocasión también se recordaron sus importantes contribuciones para el acceso a las mujeres al voto y a sus derechos político-electorales, por lo que piden desde la ciudadanía, que dicho callejón se llame “Pasaje de las Sufragistas”.

“Haremos todo el cabildeo necesario y todas las cuestiones burocráticas e institucionales pertinentes para que se dé el nombramiento oficial, pero

mientras tanto para nosotras es un gran avance que al pasar la gente mire la placa y se entere quienes fueron estas mujeres de las cuales hoy honramos su memoria, lucha, valentía y convicción por construir un mundo con igualdad de condiciones para todos nosotras”, dijo Liliana Hesant, integrante del colectivo.

Durante el acto protocolario, se recordó que fue Elvia Carrillo Puerto quien se acercó a varios diputados socialistas, con la esperanza de que apoyaran al movimiento a favor del sufragio de las mujeres.

Fue así que el Partido Socialista del Sureste lanzó la candidatura de Rosa Torre González como regidora de Mérida para 1922. Y para 1923 las de Elvia Carrillo Puerto, Raquel Dzib Cicero y Beatriz Peniche Barrera (de Ponce) como diputadas al Congreso del Estado.

Es el 7 de noviembre de 1922 cuando Rosa Torre González resultó electa como regidora del Ayuntamiento de Mérida, lo que la convirtió en la primera mexi-

cana en obtener un cargo de elección popular. del que tomó posesión el 19 de enero de 1923, meses después, el 17 de noviembre de 1923 Elvia fue electa diputada por el distrito de Izamal, Raquel por el tercer distrito de Mérida y Beatriz por el segundo.

Desgraciadamente no estuvieron mucho tiempo en sus cargos pues el Gobernador, que también había sido un aliado suyo, Felipe Carrillo Puerto, fue asesinado por grupos de la oposición conservadora y se vieron forzadas a renunciar a sus cargos e incluso, en el caso de Elvia Carrillo, a huir del estado.

—Las demás también se enfrentaron a diversas violencias, como en el caso de Rosa, ya que falsificaron su firma para que abandonara su puesto como Regidora, momentos oscuros que también es importante nombrar, pues son parte de la memoria histórica de las mujeres yucatecas y mexicanas, que ha sido tan olvidada y silenciado —dijo Liliana Hesant, quien recalcó la necesidad de hacer visible esto serie de

acontecimientos que convirtieron a Yucatán en referencia internacional en la historia de las mujeres y los derechos humanos y fue un antecedente inmediato al voto femenino en México.

En su intervención, la actriz Silvia Káter recordó que esta es la quinta placa que instala la colectiva “Ya no somos invisibles”, y la primera del año. En 2022 colocamos una en el Teatro José Peón Contreras, el

8 de marzo, para conmemorar el Primer Congreso Feminista de México de 1916; la segunda el 7 de mayo, en conmemoración de “La Siempreviva”, en el recinto donde se ubicaran sus instalaciones; la tercera en los Altos del Ateneo Peninsular, donde estuvieron las oficinas de la Liga Feminista Rita Cetina Gutiérrez y la cuarta en el sitio donde funcionó uno de los sedes del Instituto Literario de Niñas.

METAS

“Si tú no trabajas por tus metas, alguien te contratará para que trabajes por las suyas”

Steve Jobs.

= Independencia: Tener una meta hace tomar el control de los actos propios.

= Dirección: Las metas son un destino, es fácil llegar cuando se sabe a dónde se quiere ir.

ficamente posible, pasos a seguir, fechas, obstáculos, personas que puedan apoyar, mientras más específicos, más probabilidades de alcanzarlas.

deseo de alcanzarlas, el apoyo de otros se suma al esfuerzo y es menos pesado lograrlas.

Anspac una asociación fundada en 1974 con la misión de promover la superación integral de las personas.

Esta superación está basada en conocer y desarrollar los valores humanos fundamentales en los aspectos: físico, económico, intelectual, afectivo, social, estético, moral y espiritual.

“Hay que empezar con la meta en la mente”. Las personas que tienen objetivos o metas claras, generalmente son personas exitosas, pues saben hacia donde dirigirse. El éxito consiste en el cumplimiento progresivo de metas significativas, nunca sucede por accidente, se planea, se proyecta, se define. El proceso siempre es el mismo: una idea se convierte en una meta y la meta se convierte en un logro.

Beneficios de definir las Metas:

= Motivación: Las metas encienden el entusiasmo, dan un motivo para mantenerse activos.

= Significado: Las metas dan sentido al diario vivir, son la razón y propósito para vivir.

= Satisfacción: Las metas son el antídoto contra el aburrimiento, hacen la vida más divertida, interesante y retadora.

= Realización: Las metas ayudan a alcanzar el potencial y vivir con plenitud.

Es importante trazar metas para que no se queden en simples sueños o intenciones para lo que debemos:

= Definir la meta: Saber claramente el objetivo que se quiere lograr para eso se requiere esfuerzo, disciplina y buen uso del tiempo.

= Escribirla: Lo más especí-

= Analizar costo-beneficio: La meta tendrá un costo, analizar sinceramente si vale la pena el sacrificio y cuidar de hacer compromisos que no se pueden cumplir.

= Comprometerse con la meta: Pensamiento positivo “lo lograré”. No se puede quedar en un “tratare”.

= Categorizar: Buscar el balance en todas las áreas de la vida, educación, trabajo, familia, amigos, espiritualidad, etc.

= Revisar regularmente la meta: Ver que ajustes se requieren para seguir por el camino correcto y enfocarse en los objetivos.

= Apoyo solidario: Cuando la persona se rodea de gente que busca metas similares y el mismo

Tener metas claras en la mente, nos ayuda para no perdernos en el camino; tener un rumbo definido ayuda a lograr más rápido las metas y de manera más eficiente.

“Pregúntate si lo que estás haciendo hoy te acerca al lugar en que quieres estar mañana”

SE PARTE DE NUESTRO EQUIPO, INFORMES:

ANSPAC JOVEN Mérida calle 19 #123 x 4 diagonal fraccionamiento Montecristo Tel. 9444303

Email merida@anspac-org. mx

Encuéntranos en las redes sociales como: Facebook e Instagram Anspac Mérida.

LOCAL 6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 22 de enero de 2023 / Editor: Darwin Ail
LAS ACTIVISTAS colocaron en el Antiguo Callejón del Ex Congreso, una placa conmemorativa de los 100 años de las primeras mujeres que fueron electas. Asociación Nacional Pro Superación Personal, A. C.

MARÍN

Creo en las alianzas, son necesarias, pero la que incluya a los yucatecos

El senador de la República, Jorge Carlos Ramírez Marín se dijo convencido que las alianzas son necesarias, pero más las que se hacen con los yucatecos, en el que adelantó que buscará la candidatura a Gobernador de Yucatán.

En un encuentro con resporteros, recalcó que no es regionalista, pero sí un apasionado por Yucatán, más y más yucateco, así que la alianza tiene que ser con los ciudadanos de Yucatán.

Ramírez Marín fijó su posición ante la alianza Va por México y recalcó que la alianza más importante es con los yucatecos.

“Una alianza solo vale la pena cuando garantiza cambios, nuevas oportunidades, cuando garantiza que cada vez sea mucho más Yucatán. Yo estoy a favor de las alianzas, pero no con

aquella que no toma en cuenta a los ciudadanos, no con esa que se reparte posiciones y candidaturas porque ese tipo de alianzas no será apoyada por la gente”, dijo.

Hay que recordar que en la Alianza Va por México permite al PRI nombrar candidatos en el Edomex y Coahuila, y los panistas poner, en el 2024, a los candidatos de la presidencia de la República y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Ese acuerdo, incluso, fue protestado por el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva.

El senador yucateco reconoció el trabajo de los representantes de los medios de comunicación, pues dijo, la libertad de expresión es sagrada.

—La libertad de expresión es sagrada, yo he estado siempre orgulloso de los medios de Yu-

catán, han sido los encargados de reproducir la historia de este estado y de vigilar la democra-

cia, tenemos que defenderlos, protegerlos y que por ningún motivo se pierdans estos valores

de nuestra tierra, la libertad de prensa en todas sus manifestaciones es sagrada —concluyó.

Whatsapp para sesiones: 9991-20-66-69 grupodesarrollarte@gmail.com Twitter / Instagram: @deya_bendecida

Maestra en Psicología enfocada en Jóvenes y Mujeres.

Depresión, Ansiedad, Violencia y Prevención del Suicidio.

El derecho al desarrollo debe ejercerse en forma tal que responda equitativamente a las necesidades del desarrollo y ambiente de las generaciones presentes y futuras”. (Principio 3 de la Declaración de Rio.,1992).

En la actualidad, existe una crisis ambiental de alcance mundial sin precedentes. Si bien, en distintos niveles de gobierno, se han generado diversas estrategias para tratar de hacer algo al respecto, además de las acciones conti-

nuas de parte de la ciudadanía organizada, éstas no son suficientes. ¿Qué clase de mundo le estamos dejando a la niñez y qué podemos hacer el día de hoy al respecto? Debemos reflexionar sobre ello y decidir actuar diferente, so pena de acabar con lo que alguna vez fue el hábitat de la humanidad.

La consigna sería más empatía y menos egoísmo, con atención al derecho de las niñas, niños y adolescentes, a vivir dentro de un medio ambiente sano y sustentable, y en condiciones que permitan su desarrollo, bienestar, crecimiento saludable y armonioso, tanto físico como mental, material, espiritual, ético, cultural y social, de acuerdo con la Ley general de los derechos de niñas, niños y adolescentes (Lgdnna), Artículo 13, fracción VII. En sintonía, Sófocles, (496-406 a.C.), escribió en su magistral obra llamada Antígona, quien fue una mujer audaz, que desobedeció la ley impuesta por el rey Creonte al enterrar a su hermano, pese a que la prohibición explícita del rey. Al ser cuestionada por su acción, Antígona respondió que existían leyes no escritas e in-

mutables superiores a las del rey, humano al fin, siendo prioritario seguirlas antes que a las suyas. Esta forma disruptiva de proceder de Antígona, pone de manifiesto el dilema de la obediencia a leyes obsoletas por no ser ya adecuadas a la realidad actual, versus leyes superiores, como la de protección al medio ambiente en cualquiera de sus formas, que, aunque muchas veces no estén escritas, forman parte de un bien universal que debe protegerse.

Antígona puede representar un tipo de orden superior al de las leyes humanas, leyes de los hombres o derecho positivo, constituyéndose en una metáfora útil para enfatizar el valor de los principios éticos universales. Gustav Radbruch, expresa en su fórmula lex iniustissima non est lex (la injusticia extrema no es derecho), que existen leyes que no pueden ser consideradas como derecho porque rompen el principio de justicia. La obra de Sófocles evidencia que, desde la cultura griega, había una acentuada preocupación acerca de temas universales que nos competen a todos sin excepción.

Los derechos humanos, pueden concebirse como esos principios éticos universales de los que hablaba Sófocles en su obra, aunque en una versión más estilizada, siendo vistos en la actualidad como valores, acuerdos políticos y normas jurídicas que remiten a un ideal social que incluye relaciones humanas libres de cualquier tipo de opresión, en donde no debería existir un ejercicio desigual de fuerzas, máxime si las acciones violentan los derechos de alguna población en riesgo, incluidos los de los animales no humanos, quienes se han visto afectados de una forma trágica en sus hábitats naturales, teniendo que abandonarlos como consecuencia del cambio climático y desastres que han acontecido o están por suceder, percibiendo ellos que así será. El hecho de que múltiples tipos de animales no humanos estén dando vueltas en círculo, no es un asunto de la casualidad. Algo está por suceder, ello está siendo percibido… Las personas que amamos a Jesús y no a una religión en particular, sabemos que su segunda venida está cerca y todo se está preparan-

do, así que no nos sorprende. Pero, mientras ello ocurre, como seres humanos, es nuestro deber hacer algo al respecto del planeta que nos fue dado. En sintonía, el Derecho Ambiental y Transgeneracional, considera los efectos que cada acción u omisión tendrá para las futuras generaciones, y aunque es contemplado por el sistema jurídico de Latinoamérica y otros países del mundo, falta llevar a la práctica de una mejor forma lo planteado, derrocando intereses mercantilistas con valentía en el camino.

Aprovecho el espacio para invitar a todos mis lectores a los cursos y talleres en línea que brindo cada semana, los días jueves de 6:00 p.m. a 8:00 p.m., con temas diversos como personalidad, relaciones de pareja, dinámica familiar constructiva, liderazgo y emprendimiento. Mayores informes al whatsapp 9991-2066-69. Asimismo, te invito a suscribirte a mi canal de Youtube Deya Alvarez Villajuana y a seguirme en FB: Deya Alvarez Villajuana Dos (/desarrollarteefectomariposa)Bendecidos para bendecir, Instagram y twitter: @desarrollarteefectomariposa

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 22 de enero de 2023 / Editor: Darwin Ail LOCAL
Texto y foto: Esteban Cruz EL SENADOR, Jorge Carlos Ramírez Marín, explicó que una alianza solo vale la pena cuando garantiza cambios, nuevas oportunidades, cuando garantiza que cada vez sea mucho más Yucatán. Debe tomar en cuenta a los ciudadanos, no con esa que se reparte posiciones y candidaturas. ASEGURA EL SENADOR, JORGE CARLOS RAMÍREZ REFLEXIONANDO CON DEYA / REFLEXIONES SOBRE DERECHO AMBIENTAL Y TRANSGENERACIONAL

LOCAL

PRESENTE EN LA FITUR 2023 EN MADRID, ESPAÑA

Yucatán se coloca ante los ojos de la industria turística

Yucatán se coloca ante los ojos de la industria turística de Europa con la promoción de sus bondades y ventajas como destino, durante la participación de la entidad en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2023 en Madrid, España.

En una jornada más de la Fitur, el evento más importante de la industria turística a nivel mundial, la titular de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur), Michelle Fridman, en representación del Gobierno del estado, sostuvo una serie de importantes reuniones con agencias de viajes, aerolíneas y diversas instituciones de España que fortalecen las estrategias turísticas implementadas en la entidad.

Junto con el secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués, y el embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel, la funcionaria estatal se reunió con los principales tour operadores españoles para trabajar temas relacionados con la promoción de Yucatán en España y el trabajo en equipo que se podría realizar con la Embajada de México durante el 2024.

La funcionaria estatal destacó el papel de Yucatán como uno de los destinos más buscados por los distintos mercados gracias a su amplia oferta natural, cultural, gastronómica y, sobre todo, a su extraordinaria infraestructura, que hoy por hoy lo posicionan como sede de grandes eventos y un destino turístico de primer nivel.

“Sin duda, Yucatán cuenta con los elementos que hoy requiere la industria, como experiencias auténticas arraigadas a las tradiciones, destacamos por ser un destino seguro y en crecimiento y es un estado que cuenta cada vez con mayor infraestructura hotelera, restaurantera y por supuesto con conectividad a las grandes ciudades del mundo, lo que nos hace un gran destino”, indicó la titular de la Sefotur.

Como parte de la agenda de trabajo, Michelle Fridman tam-

bién se reunió con el director general del Basque Culinary Center, Joxe Mari Aizeaga, para establecer una alianza estratégica para la profesionalización de la industria gastronómica en Yucatán durante 2023, la cual el año pasado logró posicionarse como un referente internacional gracias a las iniciativas implementadas por el Gobernador Vila Dosal, quien ha apostado por este sector como eje transversal del desarrollo regional, respaldando el proyecto del Año de la Gastronomía Yucateca.

Asimismo, la funcionaria estatal se reunió con el editor en jefe de Cruceroadicto.com, Jesús García, plataforma digital especializada para los cruceristas de habla hispana, que por más de 10 años se ha convertido en un referente global para los viajeros, con el objetivo de buscar opciones para difundir a Puerto Progreso como un destino internacional y vanguardista para los cruceros.

En esta jornada, la delegación yucateca tuvo alrededor de 34 citas de negocios para promocionar a Yucatán ante importantes empresas e instituciones del sector turístico europeo entre las que destacan con Aaron Boyd, Regional Des-

A DESTACAR

Michelle Fridman se reunió con el director general del Basque Culinary Center, Joxe Mari Aizeaga, para establecer una alianza para la profesionalización de la industria gastronómica.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 22 de enero de 2023 / Editora: Verónica Camacho
Texto y fotos: Cortesía tination Manager de Americas Hotelbeds, con Olga Voloshyna, Senior Contract Manager de Jumbo Tours Group y con Mariana Silverio, Managing Di- rector Institutional Relations de Grupo Viajes El Corte Inglés; así como, una reunión de trabajo con el Consorcio Institución Ferial de Madrid (Ifema), uno de LA COMITIVA yucateca sostuvo importantes reuniones con representantes del sector, siendo ejes clave de negocios turísticos. los ejes clave de los negocios turísticos de Madrid y referente dentro del circuito internacional de la industria de ferias y congresos.

Entregan renovado el parque de Hunxectamán

Ven consolidación del trabajo del gobierno del estado

El alcalde de Umán, Gaspar Ventura Cisneros Polanco inauguró el renovado parque en la comisaría de Hunxectamán con una inversión de 1,087,999 millones de pesos que beneficiará a más de 1,000 habitantes que viven en la localidad.

El actual parque cuenta con área de juegos infantiles, área de ejercitadores, luminarias nuevas, andadores, bancas confidentes, contenedores de basura, rampas de acceso para personas con discapacidad, pasto e hidrantes de riego para que los umanenses tengan un espacio cómodo para disfrutar en familia.

El primer edil expresó que estas acciones son muestra de que los compromisos se cumplen y que las comisarías ya no están en el olvido, ya que, desde el inicio de su administración se ha trabajado en brindar igualdad de oportunidades a todas y todos los ciudadanos para que tengan mejores condiciones de vida y oportunidades.

Con la construcción de esta nueva área recreativa, se busca rescatar los espacios públicos, así como mejorar la imagen urbana del municipio para que Umán continúe por el rumbo del desarrollo y la transformación que permita consolidar la ciudad que todos y todas queremos.

Ani Poot, comisaria de Hunxectamán agradeció a la actual administración por hacer realidad un sueño que tenía la comunidad por años, de igual forma invitó a los vecinos a cuidar las instalaciones y reportar cualquier acto vandálico, ya que, los buenos gobiernos se logran trabajando en equipo con la ciudadanía.

En su intervención, Mario Sosa y Lugo, director de Gobierno del PAN Yucatán felicitó al actual gobierno por este logro cumplido con los habitantes de Hunxectamán, demostrando que sí se puede trabajar sin intereses personales y poniendo por delante el beneficio de todas y todos los umanenses.

Adultos mayores que vivan solos y que por su condición económica necesiten mejoras y reparaciones en sus viviendas, podrán contar con una ayuda: la diputada federal Cecilia Patrón puso en marcha el programa “Enchula tu casa”.

“Tener una casa arreglada y bonita alegra el espíritu, ¿cuántos abuelitos conocemos que por su edad avanzada o por su condición económica no pueden reparar alguna fuga en su tubería, un caño roto, una instalación eléctrica, una grieta en su pared o un hueco en su ventana?”, se preguntó la legisladora al explicar los pormenores de este apoyo.

Indicó que un grupo de jóvenes amigos pidieron que, a través de ella, puedan llegar a esos hogares y ayudar a mejorarles la vida con una vivienda más digna.

“A veces sólo necesitan

una llave de agua, una pequeña soldadura o unos cristales, o hasta pintura en su fachada, la cosa es que son personas a las que con poquito de dedicación se les repara su situación, por eso me encantó la idea de ayudar de esa manera”, agregó.

El programa, que ya tuvo algunas etapas experimentales en viviendas de varias colonias, inició ayer en la calle 87 entre 26 y 28, de la colonia Canto, en casa de la señora Addy Chan.

La diputada Cecilia Patrón acompañada de un grupo de jóvenes llegó desde la mañana para aplicar pintura en la fachada y algunas reparaciones menores de plomería y electricidad.

Los interesados deben llamar al 9991 80 90 12, o acercarse a la Casa de Enlace, en la avenida Universidad Pedagógica con calle 23, en el Fracc. Vergel II, o las redes sociales @CeciliaPatronl.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo
de 2023 / Editora: Verónica Camacho LOCAL
22 de enero
EL PRIMER EDIL, Gaspar Ventura Cisneros, expresó que estas acciones son muestra de que los compromisos se cumplen y que las comisarías ya no están en el olvido. Texto y fotos: Cortesía La inversión del parque asciende a 1,087,999 millones de pesos que beneficiará a más de 1,000 habitantes, informó el alcalde Gaspar Ventura

/ NORTE

ENSEÑAN OFICIO

El ayuntamiento realiza talleres para impulsar a emprendedores

El alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, invita a la ciudadanía a inscribirse a esto que realiza la Dirección de Desarrollo Social en el oriente del municipio

Capacitan a los policías en derechos humanos

Recientemente elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito del puerto de Progreso continuando con la encomienda del del alcalde Julián Zacarías Curi de buscar siempre entregar buenos resultados a la ciudadanía, recibieron capacitaciones por parte de la Comisión de Derechos Humanos de Yucatán.

Como parte de la colaboración con el ayuntamiento del municipio, la Comisión de Derechos Humanos de Yucatán impartió el curso de “Derechos Humanos y la Función

Policial”, el cual fue impartido por Minerva Benítez en la sala de juntas en las oficinas del Ex-Cendi de este Puerto.

Fue dirigido para 50 elementos de la corporación, y se tocaron temas relacionados a los protocolos de seguimiento, sistema penal acusatorio y oral, Derechos Humanos de seguridad pública, niveles de resistencia ante una acción policial y consideraciones del uso de la fuerza.

Todo esto con objetivo de garantizar que todos los elementos de la policía municipal, tengan plena conciencia de la responsabilidad de sus actos.

Texto y foto: Cortesía

Uno de los compromisos del alcalde Julián Zacarías Curi es brindar oportunidades para que las mujeres y hombres del municipio adquieran conocimientos en un oficio o actividad, y que ésta les permita en un futuro obtener una salida laboral digna, sin olvidar los beneficios que adquiere cada persona cuando desarrolla nuevos conocimientos.

Es por ello que el edil reiteró la invitación a la ciudadanía a inscribirse a los talleres que brinda la Dirección de Desarrollo Social en la zona oriente del municipio, para que las y los progreseños aprendan téc -

nicas nuevas y desarrollen sus habilidades.

Dicho Centro de Desarrollo Comunitario es el de la colonia “Francisco I. Madero” ubicado en la esquina de las calles 52 por 35, en donde actualmente hay talleres de Urdido de hamaca, Urdido artesanal y bancas urdidas, esto en un horario de lunes a viernes nueve de la mañana a una de la tarde.

De igual modo, hay taller de costura, el cual se imparte los días martes y jueves de nueve de la mañana a una de la tarde, y el de elaboración de piñatas de lunes a viernes de tres a seis de la tarde.

Vale la pena recordar que el año pasado, los talleres tuvie-

ron muy buena demanda, pues más de 250 personas, tanto de la cabecera municipal como de comisarías se inscribieron.

Además, de que los alumnos de dichos talleres han tenido presencia en diversos eventos del Ayuntamiento, el más reciente fue en la inauguración del parque “Cházaro Pérez” sin olvidar que también se les ha dotado de material de manera gratuita en cada apertura de taller.

Finalmente, Zacarías Curi reitera que la Dirección de Desarrollo Social, ubicada en la calle 21 entre 74 y 76 de la colonia Centro, reforzará su trabajo para que más programas lleguen a las familias del puerto y comisarías.

Elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal dieron a conocer en un reporte que se realizó la entrega de una motocicleta que fue reportada como robada a su propietario.

Luego de que la motocicleta había sido reportada como robada tras un operativo los elementos lograron encontrarla ya que había con las descripciones dadas por el afectado, por lo que fue devuelta a su dueño.

Cabe mencionar que no hay detenidos ya que la motocicleta la habían dejado abandonada en la vía pública.

Aunque vivió momentos de angustia, ya que el vehículo de dos ruedas es su herramienta de trabajo. Tras quedar pálido y casi al borde de las lágrimas, el dueño logró recuperar el color ya que recuperó su vehículo y sin abolladuras.

Ante cualquier emergencia no duden en llamar a los números 969 93 5 0026, 999 359 0369 o al 911 para recibir una pronta asistencia.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 22 de enero de 2023 / Editor: Darwin Ail YUCATÁN
EL AÑO PASADO, los talleres tuvieron muy buena demanda, pues más de 250 personas, tanto de la cabecera municipal como de comisarías, se inscribieron.
AVISA PRONTO QUE LE ROBAN
LO VUELVE
ENCONTRAR
MOTOCICLISTA
SU VEHÍCULO Y LA POLICÍA
A
Texto: David Correa
Foto: Cortesía

Aguacate local tiene buena demanda en el mercado

febrero, pues el año pasado alcanzó los 500 pesos la caja.

APOYO A FAMILIAS VULNERABLES

Entregan equipos para programa de desayunos

El alcalde Diego Ávila

lleva refrigeradores y fogones con tanques de gas a las escuelas públicas, para que los niños aprendan con mayor facilidad

OOXKUTZCAB.-

El aguacate doble cosecha o especial, es un fruta cuya plantación es muy apreciada por los productores del sur del estado, debido a que la estructura de la planta que es de baja altura, de ramas de corta dimensión y permite intercalar con otros cultivos como el de los cítricos, permitiendo así hacer un uso eficiente de la superficie del terreno de cultivo.

En Oxkutzcab, este fin de semana, el precio del aguacate local se vendió entre los 300 y 400 pesos, la caja de 18 kilos.

De acuerdo con las proyecciones en el precio del aguacate local, subirá en

La cosecha del aguacate local inició en enero y finaliza en abril, mes donde inicia la cosecha de otra variedad de aguacate local muy apreciado en el mercado regional, es una variedad conocida como lagunero, que inicia en abril y finaliza en junio.

El aguacate de producción local ha tenido muy buena demanda del mercado regional y es una fruta que se siembra desde hace más de 40 años en Oxkutzcab. El aumento en el consumo del aguacate se debe a que se le considera un hipolipemiante que reduce la presión arterial y es amigo del corazón y se le incluye en la mayoría de los platillos tradicionales de la región.

EL ALCALDE Diego Ávila también llevó los equipos a las primarias “Niños Héroes”, en la comunidad de Becanchén y a la “Alpízar”, en Cepeda Peraza, donde las niñas y niños ya recibirán un buen desayuno.

Texto

TEKAX.- El alcalde de Tekax Diego Ávila supervisó y realizó la entrega de equipo de cocina para el programa Desayunos Escolares en su modalidad de Caliente, y que consistió en fogones con tanque de gas y refrigeradores, entre otros equipos.

El edil expresó que todo inicia “con un buen desayuno para que las niñas y niños aprendan mejor en sus clases, puedan podrán desarrollar sus actividades de apren-

dizaje en la escuela al 100%.

Diego Avila realizó la entrega de equipamiento para la cocina de la primaria “Benito Juárez García” en la colonia Alfonso Caso

Se entregÓ el equipamiento al DIF Tekax 2021-2024, a través del DIF Yucatán, previamente las escuelas ya estaban inscritas al programa de “Desayunos Escolares en su Modalidad Caliente”

Cabe señalar que este programa está en su primera etapa, y si algún maestro o director quiere recibir información para incluir a su escuela al programa puede

Perforan pozos

y foto: Cortesía

OXKUTZCAB.-

En be-

neficio de 25 campesinos socios de la unidad Lakin Haltun, el Gobierno del Estado, en coordinación con el Ayuntamiento que encabeza el alcalde Juan José Martín Frago-

so, continúa con el programa de perforación de pozos para sistema de riego.

El Ayuntamiento, comprometidos con el campo, ahora benefician a la unidad de riego Lakin Haltun que ya tendrá agua para cubrir sus 50 hectáreas, donde trabajan diversos cultivos agrícolas.

acudir al DIF Municipal, en el Centro Rosa Elena Escalante, donde le atenderá personal del DIF municipal de Tekax.

El alcalde Diego Ávila también llevó los equipos a las primarias “Niños Héroes”, en la comunidad de Becanchén y a la “Alpízar”, en Cepeda Peraza, donde las niñas y niños ya recibirán un buen desayuno.

Diego Ávila dijo que seguirán apoyando este programa en el municipio sobre todo porque se benefician los niños de familias vulnerable.

Esto es gracias al trabajo en conjunto entre el gobierno estatal y municipal, que agradecen al gobernador Mauricio Vila Dosal y al secretario de Desarrollo Rural, Jorge Díaz Loeza, por dar este impulso el campo de Oxkutzcab.

En el municipio son 12 unidades de riego que se verán beneficiadas con la perforación de pozos para uso agrícola, donde el gobierno invierte unos 5 millones de pesos.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 22 de enero de 2023 / Editora: Verónica Camacho YUCATÁN / SUR
Texto Texto

SIEMPRE ES BUENO SABER

Las 3 mejores dietas para los próximos 365 días

son monitorizadas por endocri nólogos, nutricionistas o dietis tas, según el Instituto.

"El fin no siempre justifica los medios a la hora de lograr una pérdida de peso saludable”, señalan desde el Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO), para presentar la décima edición, correspondiente a 2023, de su ‘Ranking anual de las dietas más y menos indicadas para cuidar la línea’.

Esta clasificación está respaldada por expertos en obesidad y cuidado de la salud, entre ellos médicos endocrinos y cirujanos bariátricos, nutricionistas clínicos y deportivos, dietistas, psicólogos, terapeutas y entrenadores físicos, según explica el propio Instituto (https://imeoobesidad.com).

Este ranking, que se nutre de casos reales, estudios científicos y de mercado, novedades y tendencias recogidas en medios y redes sociales, así como búsquedas destacadas en Google, consta de dos listas independientes, una de las cuales es el ‘Top 5 de las dietas más indicadas para el 2023’.

En este apartado se describen aquellos planes dietéticos que contribuyen a llevar un estilo de vida saludable, son sostenibles en el tiempo sin provocar ‘efecto rebote’ (recuperación del peso perdido) y buscan una pérdida de peso moderada, de hasta 1.5 kilogramos (Kg) por semana y no más de 6 Kg al mes, explican.

Son dietas que incluyen todos los grupos de alimentos, que contienen nutrientes que son asimilados adecuadamente por el organismo y están presentes en cantidades que garantizan el buen funcionamiento orgánico, y que normalmente

Los expertos del IMEO describen las características y beneficios de los primeros tres regímenes del ranking (clasifi cación de mayor a menor) de las mejores dietas, proponien do además un consejo práctico para aprovecharlos al máximo:

MÉTODO DE ALIMENTACIÓN CONSCIENTE

“Debemos entender la prác tica de la alimentación cons ciente, también llamada ‘Min dfulness’ o ‘Mindful eating’, más como un cambio de estilo de vida que como una dieta estricta”, señala la dietista del IMEO Andrea Marqués.

Añade que además de com binarla con una actividad física regular, “esta forma de pensar en la comida requiere equili brio mental, prestar atención a nuestro propio estado emocio nal y ser consciente de cómo le va a sentar a nuestra salud en general lo que vamos a tomar”.

La filosofía ‘mindfullness’ (atención plena) sugiere “de dicar un momento a pensar si realmente tenemos hambre, si nos gusta y nos apetece cierto plato, así como saborear cada bocado y masticar despacio sin prisas, ni estrés”, según Mar qués.

“El objetivo es que la perso na consiga introducir cambios en sus hábitos alimenticios y de estilo de vida, que le ayuden a tener una mejor salud física y mental”, destaca.

“Entendemos el ‘mindful ness de la alimentación’ como la capacidad de comer de for ma consciente, dejándonos guiar por las señales de apeti

contando

12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 22 de enero de 2023
Texto y fotos: EFE
Los planes del Ayuno recomendados de la indicados

planes dietéticos de Alimentación Consciente, Ayuno Intermitente 16/8 y Flexitariano son recomendados por el Instituto Médico Europeo Obesidad, como tres de los regímenes más indicados para cuidar la línea y la salud en 2023, contando siempre con asesoramiento profesional

A DESTACAR

El Método de la Alimentación Consciente, también llamado ‘Mindfulness’ o ‘Mindful eating’, requiere “dedicar un momento a pensar si realmente tenemos hambre, si nos gusta y nos apetece cierto plato, así como saborear cada bocado y masticar despacio sin prisas, ni estrés”, según la dietista Andrea Marqués.

NUTRICIONISTA escribiendo un plan dietético semanal junto a algunos alimentos.

to y saciedad de nuestro cuerpo, incluyendo todo tipo de alimentos, sin sentir culpa por consumirlos”, añade Marqués.

Para que este sistema funcione, debe ir en consonancia con una buena relación con la comida y partir de una alimentación variada y saludable, siendo aconsejable el apoyo de un tratamiento psicológico, en aquellas personas que no tienen un control de su ansiedad y hábitos, según esta nutricionista.

- Consejo ‘de oro’: “Pon el foco en tu apetito, saciedad y apetencias. Este enfoque, junto con una base de buenos hábitos alimenticios, te hará cambiar la forma de entender la alimentación saludable y equilibrada. La “dieta” y las comidas pasarán a ser un ámbito que tú controlas”, señala Marqués.

Esta práctica consiste en un ayuno que comienza por un primer ciclo de 16 horas en el cual no se ingieren alimentos y que incluye el descanso nocturno.

A este lapso, le sigue una "ventana de alimentación" de ocho horas, durante las cuales se deben repartir las calorías que se vayan a ingerir en la cantidad de comidas planificadas, siendo lo ideal que no sean menos de tres o más de cinco.

En esta pauta se prioriza la calidad de la alimentación (frutas, verduras, pescado, huevos, carne y lácteos), se busca que el metabolismo del organismo optimice el consumo de energía almacenada en forma de grasa y se puede consumir lí-

quidos bajos en calorías como agua, infusiones, caldos o café, los cuales ayudan a disminuir la sensación de hambre, según el IMEO.

Además de favorecer un estilo de vida saludable, promover la pérdida de peso y mejorar el rendimiento físico y la masa muscular, distintos estudios muestran que el ayuno intermitente puede ser una herramienta de prevención y tratamiento de una variada gama de enfermedades, cardiovasculares, metabólicas y oncológicas, según recalca Rubén Bravo, portavoz del Instituto.

Debe supervisarlo personal cualificado que adecue los ayunos a los horarios de la persona para asegurar una alimentación sin déficits nutricionales, siendo desaconsejado rotundamente en embarazadas o lactantes, menores de edad, personas con inmunodeficiencia, dolencias crónicas o trastornos alimentarios, como el de atracón, buli-

mia o anorexia, advierte Bravo.

- Consejo ‘de oro’: “Para romper el ayuno, sin experimentar picos de insulina, nuestro plato debe componerse de una proteína magra de calidad, una fuente controlada de grasas vegetales antioxidantes como el aceite de oliva e hidratos de carbono de lenta asimilación como los vegetales ricos en fibra”, según Bravo.

DIETA FLEXITARIANA

Esta corriente nutricional promueve una mayor ingesta de alimentos de origen vegetal, siendo al mismo tiempo flexible al incluir, en menor medida, alimentos de origen animal.

“La dieta flexitariana no acarrea los déficits de vitamina B12, omega 3 y los ácidos grasos eicosapentaenóico y docosahexaeonico, que puede ocasionar una dieta vegetariana clásica, y ofrece una buena biodisponibilidad de nutrientes, al incluir huevos,

lácteos y pescados”, explica la nutricionista del IMEO Estefanía Ramo.

El huevo aporta a la dieta proteínas de alto valor biológico y alta biodisponibilidad de hierro, zinc y selenio; el pescado azul provee ácidos grasos omega 3 y poliinsaturados, vitamina B12 y minerales; y los lácteos, en concreto los quesos, aseguran una buena biodisponibilidad de zinc y selenio, puntualiza Ramo.

Asegura que esta dieta, acompañada de un adecuado seguimiento personalizado por parte de un dietista-nutricionista, es una forma de bajar peso muy saludable y casi sin contraindicaciones.

- Consejo ‘de oro’: Ramo recomienda tener presente en todo momento, como medida de refuerzo psicológico, que estamos siguiendo “una dieta completa en nutrientes, saludable por los alimentos que incluye, siendo al mismo tiempo flexible y sostenible para el medio ambiente”.

13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 22 de enero de 2023
PRIMER PLANO DE una bandeja con frutas frescas ricas en nutrientes. LAS VERDURAS SON una de las mejores fuentes de vitaminas.

DE MANERA SIMULTÁNEA SE ENSEÑA EN LOS 13 MUNICIPIOS

Promueve Seduc análisis de la Nueva Escuela Mexicana

cativas para la elaboración de los programas analíticos y sintéticos.

Entregan vehículos para reforzar servicios en servicios de salud

Como parte del compromiso permanente de la gobernadora Layda Elena Sansores San Román, de fortalecer la atención médica que se brinda a los campechanos, la secretaria de Salud, Liliana Montejo León, entregó seis vehículos para las tres Jurisdicciones Sanitarias con sede en Campeche, Carmen y Escárcega, y para el almacén de la dependencia.

Los servicios gratuitos continuarán llegando hasta los domicilios más alejados y los nuevos vehículos que se entregan ayudarán a fortalecer la labor de las brigadas que operan en todo el Estado, así como la distribución de medicamentos en los centros de atención, enfatizó Montejo León.

Exhortó a los encargados a cuidar las unidades, darles el uso adecuado y facilitar la movilidad del personal e insumos médicos. También reiteró la instrucción de la gobernadora de vigilar el bienestar de los campechanos que se encuentran en las comunidades rurales.

Durante la entrega de llaves de las modernas camionetas a los jefes de las Jurisdicciones Sanitarias No.1, Víctor Manuel Santos Castillo; No.2, Yolanda de Dios Pacheco y No.3, Marcos Brito Vivas, así como al subdirector de Servicios Generales, Jorge Sánchez, mencionó que servirán para reforzar los servicios en las localidades más remotas y cuidar la integridad de quienes a diario se trasladarán en ellas.

Dan mantenimiento al tramo de Tankuché - Isla Arena

La Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas (Sedetuop) por medio de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, realizó trabajos de desmonte y poda en la carretera Tankuché - Isla Arena, en el municipio de Calkiní.

Estas acciones forman parte de las labores de conservación y mantenimiento de la referida carretera, que consiste en diversas tareas como parte del proyecto integral, que es un compromiso cumplido de la gobernadora Layda Sansores San Román, con los habitantes de Isla Arena.

El objetivo de la obra fue eliminar la presencia de vegetación sobre la carretera para

Texto y foto: Agencias

De manera simultánea en los 13 municipios del Estado, con la participación de una muestra del magisterio campechano, la Secretaría de Educación (Seduc), llevó a cabo las jornadas “Nueva Escuela Mexicana en la Ruta de la Educación”, donde autoridades educativas e integrantes del sector, en un ejercicio de análisis, debatieron los principios de este proyecto educativo.

El Centro Social del Magisterio del municipio de Campeche fue la sede donde el secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, encabezó el acto protocolario de inicio de este ejercicio en el municipio, en tanto que en el resto de la geografía estatal, en cada uno

de ellos se contó con la figura de diversas autoridades de la Seduc.

Dichas jornadas se impulsaron para escuchar las opiniones y aportes de las maestras y maestros, haciendo un análisis de los beneficios, bondades y elementos normativos del Plan de Estudios 2022 así como de los programas de estudio relacionados con los planteamientos esbozados en el proyecto de la Nueva Escuela Mexicana.

El titular de la Seduc precisó que este ejercicio que se realizó como parte de la construcción de la nueva ruta de la educación, abona al fortalecimiento de la Nueva Escuela Mexicana en Campeche, escuchando al magisterio y que al mismo tiempo entre ellos se escuchen, poniendo al centro la opinión de las diferentes figuras edu-

“Es un privilegio formar parte de esta jornada en la que la Nueva Escuela Mexicana pretende, con un pensamiento crítico y analítico, construir una conciencia nueva sobre el contexto histórico y el contexto de la comunidad que es lo que permeará para que las niñas, niños y jóvenes logren salir adelante”.

En este sentido invitó a los participantes a compartir con sus compañeros lo vivido en el encuentro, y de esta manera lograr permear en todas las zonas escolares y sus integrantes.

En este acto se contó con la participación también del secretario general de la sección cuatro del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (Snte), Sergio Flores Gutiérrez; el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del Estado al Servicio de la Educación (Sutgese), Josué Cardona Cuc; el secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México (Sitem), Lenin del Rivero Hernández; el jefe de la oficina del secretario, Víctor Alonzo Herrera; la coordinadora de Participación Social, Johanna Caamal Delgado; y el jefe de la Unidad de Atención Pedagógica de Educación Básica, José Luis Rosado Avilez.

mejorar la visibilidad vehicular y ofrecer un tránsito seguro; el trabajo abarcó una longitud de poco más de 10 kilómetros del tramo carretero iniciando en el kilómetro 12+200 hasta el kilómetro 22+400.

Las acciones ejecutadas durante tres semanas por las brigadas de Parques y Jardines, consistieron es el desmonte y acarreo de vegetación retirada, poda de horquilla descendente en mangle y limpieza general, incluyendo acotamientos y derecho de vía.

Las acciones referentes al

mangle se realizaron cumpliendo con las correspondientes medidas para el cuidado y protección ambiental, establecidas por las autoridades respectivas.

De igual forma, se contó con la participación y apoyo del Ayuntamiento de Calkiní en estas acciones realizadas, trabajando gobierno estatal y municipal coordinadamente.

Se continuarán otros trabajos en esta zona que se pretende estén listos antes del periodo vacacional de Semana Santa, para beneficiar las actividades económicas y turísticas de la región.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 22 de enero de 2023 / Editor: Darwin Ail CAMPECHE
LA NUEVA ESCUELA Mexicana pretende, con un pensamiento crítico y analítico, construir una conciencia nueva sobre el contexto histórico y de la comunidad.
Las jornadas se impulsan para escuchar las opiniones de las maestras y maestros, donde estudian los beneficios y elementos normativos del plan

LO TRANSPORTABAN EN DOS EMBARCACIONES

La Semar asegura 48 mil litros de diésel y detiene a ocho personas

Campeche se suma a la alianza de Selva Maya

Con el propósito de participar en el diseño de estrategias dirigidas a la atención integral de la salud de habitantes de la zona selvática en condiciones de pobreza, Campeche se unió a la Alianza Una Sola Salud “Selva Maya”, en la que participan México y los países fronterizos de Guatemala y Belice.

Durante la Reunión Intersectorial “Enfoque una salud y su importancia en la agenda pública de Campeche”, la titular de la Secretaría de Salud, Liliana Montejo León, señaló que se trabajará a través de una agenda en común con instituciones que promueven la conservación y sostenibilidad de la selva maya.

Al dar la bienvenida señaló que este primer acercamiento con los distintos sectores e instituciones que procuran mejores condiciones de bienestar para los campechanos, busca integrar en una sola salud la atención humana, animal y ambiental.

“Una sola salud, Selva Maya, promueve en nuestra región que incluye los países de Guatemala y Belice, y los estados de Yucatán, Quintana Roo y Campeche, el diálogo y la construcción de políticas públicas en beneficio de la salud de las personas y su entorno, incluye la fauna, flora y el medio ambiente, junto con las recomendaciones de la OMS (Organización Mundial de la Salud), la ONU (Organización de las Naciones Unidas) y la FAO (la Organización de las Naciones Unidas para la Ali-

mentación y la Agricultura)”, destacó la titular de Salud.

En la presentación de la agenda de trabajo a cargo de Carlos Zermeño y Verena Maas de la Corporación Alemana al Desarrollo (GIZ), se especificaron los puntos a trabajar como son: Los beneficios a la población en general y la creación de nuevas alianzas que fortalezcan el trabajo en conjunto con estrategias trinacionales y acciones de comunicación comunitaria para prevenir enfermedades de zoonosis y transmisibles, entre otras.

Este encuentro lo inauguró en representación de la gobernadora Layda Sansores San Román; el subsecretario de Vinculación Política, Desarrollo Democrático y Participación Social de la Secretaría de Gobierno, Juan Manuel Martínez de Lira y estuvieron presentes la representante del Congreso del Estado, Eunice Arely Lomelín Estrada; los titulares de las secretarías de Desarrollo Agropecuario, Ramón Ochoa Peña y de Turismo, Mauricio Arceo Piña; así como representantes de el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav), Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria (Cofopecam), Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, de los municipios de Champotón, Calakmul y Candelaria, y personal de Salud.

LA PRIMERA ocurrió durante una inspección

Lerma. En ambas embarcaciones

Texto y foto: Agencias

La Secretaría de Marina realizó la detención de ocho personas que viajaban en dos buques pesqueros donde transportaban 48 mil litros de diésel aparentemente ilegal.

La Semar explicó que fueron dos embarcaciones aseguradas.

La primera detención ocurrió durante una inspección de vigilancia marítima a aproximadamente a nueve kilómetros al noroeste de Lerma.

Personal a bordo de una patrulla interceptora de la Armada de México avistó un buque pesquero de nombre “Camaronera X”, con cuatro tripulantes a bordo, los cuales transportaban aproximadamente 20 mil litros de diésel cuya legal procedencia no pudieron acreditar.

Derivado de este operativo, personal naval aseguró el buque pesquero “Don Francisco R-III”, con cuatro personas a bordo, el cual se encontraba atracado en el muelle de la Administración Portuaria Integral (API) de Lerma, donde encontraron cerca de 28 mil litros de diésel.

Derivado de estos hechos, la Secretaría de Marina puso a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) en Campeche

a los ocho detenidos y los 48 mil litros de hidrocarburo, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 22 de enero de 2023 / Editor: Darwin Ail CAMPECHE
de vigilancia marítima a aproximadamente a nueve kilómetros al noroeste de no pudieron acreditar la procedencia legal del combustible. Primero
realiza la inspección y detecta el presunto huachicol en el buque pesquero Don Francisco R-III y, posteriormente en el Camaronero X
Texto

NACIONAL

SOBREVIVIENTE

Libre, agresor de María Elena Ríos

La saxofonista acusa también de violencia institucional al juez Teódulo Pacheco Pacheco

Juan Vera Carrizal, autor intelectual del ataque con ácido en contra de la saxofonista de Oaxaca, María Elena Ríos, quedó en libertad ayer.

“Con una audiencia maquillada y un acuerdo pactado, mi agresor a (sic) quedado libre”, escribió María Elena Ríos, “Malena”, en sus redes sociales

A lo largo de los días, la audiencia realizada en línea tuvo varios recesos y la resolución del juez fue aplazada constantemen-

te; al respecto, la música oaxaqueña acusó de violencia institucional al juez Teódulo Pacheco Pacheco, pues afirmó que se trata de una estrategia para promover la libertad de Vera Carrizal, quien se encuentra preso.

Poco antes de las 9:00 horas de este sábado, Ríos habló en su cuenta de Twitter sobre la extenuación física a la que la ha llevado la duración de la audiencia:

“Se acaba de decretar un receso y la resolución del juez Teódulo Pacheco Pacheco se reanudará a las 9:35am. Constantemente mi cuerpo quiere desmayar debido al cansancio pero sigo aquí hasta el final. Gracias por no soltarme”.

No obstante, llegada la hora, la audiencia volvió a ser retrasada, quedando como hora de inicio las 10:00 horas, por “fallas

Los feminicidios

rebasan

en

técnicas”, a lo que la saxofonista publicó que no entiende “por qué tanta saña por pedir justicia”.

La lucha de Elena Ríos por justicia, luego de sobrevivir al intento de feminicidio y pasar por múltiples operaciones, podría llegar a su fin este sábado.

Mientras que la abogada de la saxofonista, Diana Cristal González Obregón, pidió ayer a las mujeres “del mundo” que manden “su luz y oraciones”, para que la resolución sea en favor de la víctima del ataque.

“Hoy, después de 5 días seguidos de audiencia y más de 50 horas en la defensa de una gran mujer sobreviviente de feminicidio, luchamos para evitar que quien la quiere muerta tenga libertad. Estamos en espera Tribunal (sic)”.

México

la línea de los 4 mil

Las víctimas de feminicidio en el país superaron la cifra de los 4 mil casos en los 49 meses que lleva el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, de acuerdo con los registros del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SesnspP).

Los datos que reportan las fiscalías de las 32 entidades federativas indican que, entre el 1 de diciembre de 2018 y el 31 de diciembre de 2022, los ministerios públicos reportaron 4 mil 31 feminicidios.

Según la información disponible, entre el 1 de diciembre de 2018 y el 31 de diciembre del mismo año, se tiene el registro de 101 casos. En 2019, 969; en 2020,

976; en 2021, mil 17 (y el año con más muertes); mientras que, del 1 de enero al 31 de diciembre de 2022, el último reporte documenta 968 víctimas de feminicidio.

Durante el último año, las entidades con más víctimas de feminicidio son: Estado de México, 140; Nuevo León, 102; Ciudad de México, 74; Veracruz, 74; Chiapas y Oaxaca, 45 por cada estado; Michoacán, 44; Chihuahua, 39; Morelos, 37, mientras que en Jalisco se la Fiscalía General de Justicia de Jalisco reportó 35 feminicidios al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

EN SÍNTESIS

IDENTIFICAN A MANDO MILITAR ASESINADO EN MICHOACÁN

Al comparar los registros del 2019 con los de 2022, los datos indican que seis estados tienen un aumento

Entre ellos se están Michoacán pasaron de 15 en 2019 a 44 en 2022. Aguascalientes, entidad donde en 2019 se cometieron cinco feminicidios, aumentó a 10 en 2022. En Nuevo León se tiene el reporte de 67 casos en 2019, mientras que, en 2022, se registraron 102.

En Oaxaca se tiene el reporte de 29 muertes en 2019, cifra que aumentó a 45. Mientras que en el Estado de México pasaron de 124 en 2019 a 140 en 2022.

CONCLUYE PERSECUCIÓN DE CINCO CIENTÍFICOS

RECAPTURAN A 16 REOS FUGADOS DEL CERESO 3

El Ejército mexicano volvió a perder a otro de sus mandos territoriales desplegados para enfrentar a la delincuencia organizada en el país. En Michoacán, el comandante del 65 Batallón de Infantería, el coronel Héctor Miguel Vargas Carrillo, perdió la vida durante la emboscada que sicarios del Cjang perpetraron contra un convoy militar. Un juez federal dictó sobreseimiento (una resolución que suspende un caso por falta de una justificación) del proceso penal a favor de cinco de los 31 científicos investigados por la FGR: Julia Tagüeña Parga, José Franco, Gabriela Dutrénit Bielous, Teresa de León Zamora y Marcial Bonilla Marín. La Fiscalía General del Estado de Chihuahua informó la recapturar a 16 reos que escaparon del Cereso 3 de Ciudad Juárez ocurrido el pasado 1 de enero. El pasado 1 de enero, 30 reos se dieron a la fuga tras un motín que dejó 10 custodios y siete reclusos muertos.

16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 22 de enero de 2023 / Editora: Verónica Camacho
Texto
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 22 de enero de 2023

Guardia Nacional dispersa migrantes

Una decena de furgonetas y dos autobuses, en un operativo sorpresa para deshacer la caravana, rodearon a los extranjeros que tienen como destino EUA

Una redada de elementos del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Guardia Nacional sorprendió y disolvió una caravana de cientos de migrantes que llevan meses varados en espera de trámites en Tapachula, en el estado de Chiapas, ante la convocatoria que realizó la asociación Pueblos Libres Sin Fronteras para salir en la primera caravana del año.

Una decena de furgonetas y dos autobuses llegaron al parque Miguel Hidalgo para efectuar un operativo sorpresa con el objetivo de deshacer esta caravana de migrantes que tenía como destino Estados Unidos.

Personal migratorio y de las fuerzas mexicanas eligieron al azar a quien verificar sus papeles, para ver si estaban de manera legal en México.

Los elementos de la Guardia Nacional armados acompañaron al personal del INM que intentó convencer a los grupos de migrantes para que accedieran a subir a las unidades con la promesa de ayudarles a obtener documentos para permanecer en Chiapas.

Cerca de un centenar de migrantes -en su mayoría de Haití, Cuba y Venezuela– con familias decidieron no permanecer en la plaza central y

CONDENAN VIDEOS DE FUTBOLISTAS EN APOYO A ADÁN AUGUSTO

no salir en caravana.

El migrante venezolano Eliezer Antonio de la Cruz, quien decidió entregarse de manera voluntaria, dijo que las autoridades les indicaron que les otorgaron un papel para poder seguir adelante y no para la deportación.

“Hemos pasado mucho, ya no tenemos dinero ni para comer, nos han robado todo, hemos tratado de hacer esta travesía para poder ayudar a nuestras familias, confiamos en las palabras de migración, ellos nos dijeron que no nos van a deportar”, señaló.

Su compatriota Francis Méndez, quien viaja con sus dos niñas y su esposo, decidió entregarse porque buscan hacer las

Texto y foto: Agencias

Senadores de oposición y ex consejeros del INE señalaron que los video en redes sociales por parte de futbolistas y ex futbolistas en apoyo al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, busca repetir el esquema de los llamados “influencers” que fueron pagados por el Pvem, para promover el voto a su favor, pero también son una muestra de la desesperación del tabasqueño ante

cosas bien y de manera legal, incluso comentó que cuentan con el trámite de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) que les permite sacar la visa por razones humanitarias.

“Nos dijeron que nos van ayudar, porque fui a entregarme nuevamente para que nos hicieran la renovación y nos habían dicho que ya no podíamos hacerlo y ahora nos dicen que sí”, dijo.

Los migrantes que se quedaron en el parque explicaron que lo que hace Migración no sirve para nada, porque los llevan a la estación migratoria y les dan un permiso solo para estar en la ciudad o para salir por la frontera sur, cuando ellos quieren seguir avanzado para llegar a Estados Unidos.

Liberan a implicado en el feminicidio de Cecilia Monzón

Texto y foto: Agencias

Santiago Bárcena Álvarez, exdelegado en Puebla de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y presunto implicado en el feminicidio de la abogada y activista Cecilia Monzón Pérez, obtuvo su libertad.

El expolítico salió del penal de Tepexi de Rodríguez aproximadamente a las 14:30 h del viernes, luego de que el Poder Judicial de la Federación (PJF) ratificara una resolución del del Tercer Tribunal Colegiado.

Dicha liberación ocurrió debido a que los agentes del Ministerio Público habrían cometido varias imprecisiones en la carpeta de investigación del feminicidio de Monzón Pérez.

Bárcena Álvarez fue secretario particular del excandidato a la gubernatura de Puebla y ex diputado federal, Javier López Zavala, quien es señalado por las autorida-

des como el presunto autor intelectual del feminicidio de la activista y abogada.

Cecilia Monzón fue asesinada el pasado sábado 21 de mayo cuando su automóvil fue baleado por dos sujetos que la abordaron en motocicleta mientras circulaba por San Pedro Cholula, en el estado de Puebla.

El asesinato de Monzón, una reconocida defensora de derechos humanos y abogada de mujeres, ha despertado protestas de grupos feministas en México y la condena del Gobierno español, el Consejo de la Abogacía Catalana, la Unión Europea (UE) y de las Naciones Unidas.

La polémica creció al revelarse que, días antes de su asesinato, la abogada fue a la Fiscalía a demandar la pensión alimenticia al padre de su hijo, Javier López, quien también secretario de Gobernación del estado en la Administración de Mario Marín (2005-2011).

el abierto respaldo presidencial a Claudia Sheinbaum.

Luego de que se viralizó un video en Tik Tok donde jugadores como Giovani Dos Santos, Miguel Layun y Braulio Luna, dicen frases de apoyo como “siempre vamos a estar agusto contigo”, “estoy muy agusto con su amistad”; y que “vengan cosas muy fregonas”, los senadores de oposición señalaron que las “corcholatas” presidenciales son unos “sinvergüenzas” que usan las peores ilegalidades para

posicionarse.

El presidente de la Comisión Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana del Senado, Juan Manuel Zepeda, dijo que es evidente que sí hay una violación a leyes electorales porque se trata de actos anticipados de campaña que se encuadra en una promoción indebida y evidentemente no son tú expresiones espontáneas porque son varias figuras públicas.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 22 de enero de 2023 / Editora: Verónica Camacho NACIONAL

Por protestas cierran Machu Picchu, hasta nuevo aviso

La ciudadela del Machu Picchu y el camino inca permanecerán cerrados por tiempo indefinido debido a las protestas antigubernamentales que se desarrollan desde diciembre, informaron varias organizaciones regionales y estatales mediante un comunicado.

“Frente a la actual coyuntura social en la que se encuentra nuestra región y el país, se ha dispuesto el cierre de la Red de Caminos Inka y la Llaqta de Machu Picchu, desde el día 21 de enero de 2023 hasta nuevo aviso, para salvaguardar la seguridad de los turistas y la población en general”, dice un comunicado oficial de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cuzco y la Jefatura del Santuario Histórico de Machu Picchu.

Detienen a 200 manifestantes Más de 200 manifestan-

tes que estaban dentro de una importante universidad pública en Lima fueron detenidos ayer luego de que la policía entrara al edificio para desalojarlo.

El hecho sucede dos días después de la denominada "toma de Lima", en la que manifestantes de diferentes puntos del país acudieron a la capital peruana para protestar contra el gobierno de Dina Boluarte, quien sucedió al presidente Pedro Castillo luego de que el pasado 7 de diciembre anunciara la disolución del Congreso y el establecimiento de un gobierno de emergencia y, como consecuencia, fuera destituido y arrestado.

De acuerdo con la universidad, manifestantes ingresaron al edificio en la noche del viernes con sus rostros cubiertos, le quitaron los chalecos y equipos al personal de seguridad que había dentro y los expulsaron.

Lula da Silva destituye al comandante en Brasil

Texto y foto: Agencias

El presidente de Brasil, Luiz

Inácio Lula da Silva, destituyó ayer al comandante del Ejército, el general Júlio César de Arruda, dos semanas después de la intentona golpista perpetrada por bolsonaristas radicales en Brasilia, según medios locales.

El cambio en el mando del Ejército se produce en medio del clima de desconfianza entre el

mandatario progresista y algunos sectores de las Fuerzas Armadas desde el asalto a las sedes de la Presidencia, el Congreso y la Corte Suprema el pasado 8 de enero.

El cese llega además un día después de la reunión que mantuvo Lula con Arruda y los comandantes de la Marina y la Aeronáutica para discutir inversiones y planes para modernizar las tres fuerzas, según dijo el ministro de Defensa, José Múcio.

FAMILIAS MURIENDO DE HAMBRE

El ejército de Burkina Faso libera a más de 60 mujeres

Hombres armados no identificados secuestraron a las víctimas, entre el 12 y el 13 de enero en el área de la frontera con Malí y Níger

Las más de 60 mujeres secuestradas por presuntos terroristas a finales de la semana pasada en el noreste de Burkina Faso recuperaron su libertad, según informaron la Agencia Burkinesa de Información (AIB) y la televisión pública del país.

“Las mujeres y sus bebés acaban de ser liberados por el Ejército burkinés, una liberación que alegra a las exrehenes pero también a sus familias”, dijo la televisión nacional burkinesa RTB, que confirmó a última hora la información.

Según la RTB, que emitió imágenes de las mujeres rescatadas con sus hijos junto a efectivos del Ejército, el número total de mujeres era 66, “de las cuales 39 tenían edades entre 0 y 18 años” y a quienes se sumaban cuatro menores, unos datos que también confirmó la AIB.

Esta cifra está por encima de las 61 confirmadas el pasado 19 de enero por la asociación Movimiento Burkinés de Derechos Humanos y de los Pueblos (Mbdhp).

Las mujeres fueron encontradas, señaló la cadena televisiva, en la región Centro-Nor-

Según el diario Folha de Sao Paulo, la decisión fue comunicada ayer a Arruda, que deja el cargo antes de completar su primer mes en el mismo.

Según el periódico, Lula tomó esa determinación porque Arruda “no demostró disposición” en tomar medidas “inmediatas” para aplacar sus dudas sobre la actuación de algunos sectores militares en la intentona golpista de hace dos semanas.

El líder del Partido de los Trabajadores (PT), quien asumió el poder el 1 de enero, ha dudo sobre el papel de las Fuerzas Armadas en relación a la invasión.

te de Burkina Faso y llevadas posteriormente a la capital del país, Uagadugú.

Hombres armados no identificados secuestraron a las víctimas, cifradas inicialmente en más de 50 por las autoridades, entre el 12 y el 13 de enero en el área de la localidad de Arbinda, en la región del Sahel, fronteriza con Malí y Níger, según informaron las autoridades locales el día 16.

Se trata de una zona donde son habituales los ataques de grupos yihadistas vinculados tanto a Al Qaeda como al Estado Islámico.

Según informó el teniente coronel Rodolphe Sorgho, “tan pronto como se informó de su desaparición“, se inició “una búsqueda para intentar encontrar a todas estas víctimas inocentes”.

“Las mujeres habían salido para buscar hojas y frutos silvestres para comer porque no

quedan alimentos en las comunidades.

Las familias están muriéndose de hambre pese a que hemos estado pidiendo ayuda durante varios meses”, señaló, por su parte, el alcalde de la localidad de Arbinda, Ouerem Boureima.

Algunas mujeres consiguieron escapar de los presuntos terroristas y avisar a las autoridades locales poco después de ser atacadas.

En un comunicado, el presidente de la Comisión de la Unión Africana, Moussa Faki Mahamat, exigió la “liberación inmediata” de las secuestradas, incluido el “regreso seguro a sus familias y comunidades”.

Burkina Faso sufre frecuentes atentados yihadistas desde abril de 2015, perpetrados por grupos ligados tanto a Al Qaeda como al Estado Islámico, sobre todo en el norte del país.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 22 de enero de 2023 / Editora: Verónica Camacho INTERNACIONAL
EN LA ZONA del ataque, son habituales los asaltos de grupos yihadistas vinculados tanto a Al Qaeda como al Estado Islámico.

Los grandes no terminan de despertar: América empata; Chivas y el Azul pierden

Las Águilas dejaron escapar en par de ocasiones la ventaja en su duelo en el Azteca ante La Franja del Puebla y se tienen que volver a conformar con solo un punto, tras el 2-2 final, en acciones de la jornada 3.

Todo parecía indicar que el conjunto camotero tomaría el control de las acciones, con par de disparos de Federico Mancuello y Gastón Silva, pero sería el América quien se adueñaba de la situación del juego. Primero con un disparo de Diego Valdés, rechazado por Antony Silva, y después con el gol de Martín al 37’.

Para la parte complementaria, la diosa fortuna les sonrió al 59’ tras un disparo de Mancuello, rechazado por Jiménez y mandado por Lara a tiro de esquina. El balón llegaría a la zona donde se encontraría Gastón Silva, y el uruguayo, sin marca de por medio, remató con potencia de ca-

beza para el 1-1 parcial.

Poco le duraría el gusto a los de la Angelópolis, ya que al 67’ un centro de Salvador Reyes llegaba hasta donde se encontraba Zendejas, quien con remate de volea de izquierda terminaría venciendo a Silva. Un gol espectacular que haría explotar las gradas del Coloso de Santa Úrsula.

Tal parecía que la ventaja se ampliaría al 70’, con otro remate de izquierda de Zendejas, mismo que se estrellaba en el poste izquierdo del meta paraguayo; sin embargo, fue al 75’ cuando el marcador registraría de nuevo movimientos, pero para ver el 2-2 a la postre definitivo.

Diablura en Guadajalara Chivas no tuvo la presentación que hubiera querido frente a sus aficionados. Por un momento, le dio esperanza a los rojiblancos que hicieron una estupenda entrada en el estadio Akron, pero no supo sostener la ventaja que tuvo. Tolu-

ca vino de atrás para darle vuelta al marcador y llevarse tres valiosos puntos con el 2-1 definitivo.

Toluca no pudo resistirlo y pasada la primer hora de juego vio caer su arco con un autogol de Valber Huerta, tras un tiro de centro de Fernando Beltrán, el zaguero rojo, en su intento por rechazar, el balón, lo mandó al fondo de su portería. Chivas comenzó la segunda parte con un bombazo del Piojo Alvarado al poste de Volpi; el panorama era claro, Chivas lo iba a ganar.

Chivas pecó de más y conforme los minutos avanzaron les ganó la perece y le entregaron el balón a los Diablos que aprovecharon la cortesía y con un cabezazo del paraguayo Carlos González al 60’, tras ganarle el balón aéreo a Chiquite, empató los cartones.

El Rebaño no reaccionó y Toluca se fue en busca del triunfo. Sus esfuerzos se vieron recompensados en el último cuarto del partido. Los mexiquenses repitieron

Nuevo revés azul Cruz Azul no encuentra la brújula en el Clausura 2023. El equipo del ‘Potro’ Gutiérrez volvió a perder, ahora en su visita al Necaxa por 1-0 y se mantiene sin triunfos en lo que va del torneo, luego de

El conjunto celeste debutó en el torneo con un empate con los Xolos

Tijuana, posteriormente cayeron en su presentación en casa ante los Rayados de Monterrey y ahora no pudieron sumar en la cancha del Necaxa.

Édgar Méndez se encargó de hacer el único tanto. El español definió con un sabor especial, recordando que tuvo un paso por Cruz Azul hace no mucho.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 22 de enero de 2023 / Editor: H. Rejón DEPORTES
la dosis y con un cabezazo, ahora de Marcel Ruiz, a pase de Camilo Sanvezzo batió el arco del Wacho Jiménez. El Diablo vuelve a ganar el Akron 10 años después. tres jornadas disputadas. de

CON AUTORIDAD

Jefes y Águilas acceden a Finales de Conferencia sin problemas

Los Jefes de Kansas City están de regreso en la Final de la Conferencia Americana (AFC) tras ayer por la tarde del sábado 20-27 a los Jaguares de Jacksonville desde el Arrowhead Stadium de Misuri, en el duelo correspondiente a la Ronda Divisional de la NFL.

Patrick Mahomes, que salió lesionado en el segundo cuarto pero regreso tras el descanso, pasó para 195 yardas y dos anotaciones, mientras que Travis Kelce tuvo 98 yardas por la vía aérea y dos anotaciones.

Mahomes se perdió buena parte del segundo cuarto luego que un defensor de Jacksonville cayó encima del tobillo del quarterback.Sin embargo, regresó en la segunda mitad. Con agallas y empeño, condujo a los Jefes en una serie ofensiva de 75 yardas que terminó en la zona de anotación en el cuarto periodo.

Patrick Mahomes prometió estar listo para la próxima semana, contra el ganador del partido de este domingo entre los Bengalíes de Cincinnati y los Bills de Búfalo.

Los Jaguares, que remontaron un déficit de 27-0 para vencer a los Chargers de Los Ángeles en la ronda de comodines, desperdiciaron dos oportunidades de montar otra reacción postrera.

Águilas emprenden vuelo

Las Águilas de Filadelfia sellaron su boleto a la Final de la Conferencia Nacional tras arrasar con los Gigantes de Nueva York 38-7 en el Lincoln Financial Field, cerrando la jornada del sábado correspondiente a la Ronda Divisional de la NFL.

Filadelfia, equipo con el mejor récord de toda la NFC, abrieron su postemporada de manera dominante, con el mariscal de campo Jalen Hurts encontrando a DeVonta Smith en una trayectoria larga para 40 yardas, para luego coronar la serie con un pase al ala cerrada Dallas Goedert, e irse arriba 0-7 en menos de cinco minutos.

Filadelfia aprovechó una entrega de balón para incrementar su ventaja a 14, ahora por la vía de Smith, quien en una trayectoria corta llevó el

Brandon Moreno pone en alto a México al ser campeón mundial

Texto y foto: Agencias

El mexicano Brandon Moreno se coronó campeón absoluto de peso mosca en el UFC 238 ante el brasileño Deiveson Figueiredo, esto por nocaut técnico. Previo a iniciar el cuarto round el peleador sudamericano ya no salió a combate por una cortada en el pómulo izquierdo y el referee dio por terminado el encuentro.

En el cuarto episodio de esta

rivalidad, el cual apunta a ser el último de la misma fue el mexicano quien se llevó la mano en alto con un excepcional combate de inicio a fin.

Un seco izquierdazo con la parte interior del puño a segundos de finalizar el priemr round fue el fulminante golpe que causó la baja de Deiveson, ataque que de inmediato lo hizo tocarse el ojo en medio del combate.

El brasileño terminó con una vergüenza deportiva por las pro-

ovoide hasta la anotación.

Desafortunadamente para Nueva York, la ofensiva no fue capaz de tener contundencia en el resto de la primera mitad, mientras que Filadelfia no perdió nada de su momento, ya que Hurts líderó a su equipo para sumar otras dos anotaciones antes del descanso, 0-28. La primera cortesía de Boston Scott y la segunda del propio mariscal de campo en una jugada personal.

El resto fue puro trámite, Gigantes pudo anotar, mientras que las Águilas pusieron 10 puntos más en la pizarra para el marcador final.

Con el triunfo, Filadelfia ahora espera rival entre Vaqueros de Dallas y 49ers de San Francisco, que se enfrentarán el domingo a las 17:30 horas, tiempo del centro de Mexico, por el último boleto a las Finales de Conferencia.

vocaciones que le hizo a Brandon durante el pesaje previo al combate, el gladiador azteca se limitó a responder estas agresiones verbales y pospuso su respuesta hasta estar en el octágono de la pelea semifinal del evento.

El careo que se realizó en Rio de Janeiro estuvo marcado por los insultos de Figueiredo en busca de provocar un ataque de Moreno que provocara una sanción económica, sin embargo, no lo consiguió.

Moreno se convirtió en el campeón absoluto del peso mosca y está a cuatro triunfos de romper el récord de triunfos en su categoría.

OCHOA NO PUEDE CONTRA EL CHUCKY Y EL NÁPOLES

Por primera vez, un par de mexicanos se vieron las caras en la Serie A. La Salernitana de Guillermo Ochoa le hizo los honores al Nápoles de Hirving Lozano. Gracias a los tantos de Giovani Di Lorenzo y Victor Osimhen, el equipo Partenopei se llevó los tres puntos. Duelo de mexicanos en España que terminó a favor del Espanyol de César Montes por 1-0 sobre el Betis de Andrés Guardado quien llegó a 300 partidos en LaLiga; ambos aztecas fueron titulares. el ‘Cachorro’ jugó durante los 90 minutos y Guardado 74.

EL ESPANYOL GANA CON MONTES EN EL CAMPO

PSV DE GUTIÉRREZ APRIETA LA CIMA EN PAÍSES BAJOS

El PSV, equipo donde milita el futbolista mexicano Erick Gutiérrez, venció por la mínima diferencia al Vitesse con lo que escala hasta el segundo lugar general a espera de lo que hagan el Feyenoord, Ajax y AZ en sus juegos de hoy. El mediocampista disputó todo el encuentro.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 22 de enero de 2023 / Editor: H. Rejón
DEPORTES
EN SÍNTESIS

PASATIEMPOS

CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS

ARIES

Vas a iniciar con un excelente talante, no solo dispuesto a disfrutar de un merecido descanso, sino también a tratar de hacer realidad tus deseos.

TAURO

No es fácil hacer realidad los sueños, incluso en muchos casos, cuando ya creemos tenerlos al alcance de la mano.

GÉMINIS

Te encontrarás turbulencias en el terreno sentimental o incluso tú mismo serás quien podrías provocarlas.

CÁNCER

La luna se hallará disonante con otros planetas y tú vas a notarlo con gran rapidez debido a tu profunda sensibilidad.

LEO

Existe el riesgo de que no muestres el mejor lado de tu personalidad sino más bien lo contrario, incluso sin que exista una razón clara.

VIRGO

Vas a tener un día muy parecido al anterior, con un predominio de la introversión y una cierta búsqueda de la soledad o de la paz del hogar.

LIBRA

Este va a ser uno de los mejores signos es ideal para viajar y también para relacionarte. Comenzarás el día algo melancólico.

ESCORPIÓN

Este va a ser un día ideal para estar junto a tu familia, hijos y los seres más queridos, disfrutando de lo mejor que tienes y lo que más valoras.

SAGITARIO

No permitas que tu carácter se amargue o se vuelva mucho más agresivo solo por reveses y frustraciones que forman parte de la vida.

CAPRICORNIO

El fin de semana puede terminar con un día bastante bueno e inspirado en el que tendrás ganas de hacer muchas cosas y te irá muy bien si tienes que viajar.

ACUARIO

El sol y la luna se hallarán en tránsito por Acuario y eso te hará tomar conciencia de que necesitas cambiar o transformar algo importante en tu vida.

PISCIS

Suerte en los asuntos materiales y económicos, vas a recibir ayuda de quien menos te lo esperas. El destino interviene para que sortees las adversidades.

HORIZONTALES

1. Se pondera en tres palabras el atractivo físico de un persona. 2. Organización destinada a satisfacer las necesidades del público. Compañero de Mahoma y conquistador de Egipto.

3. Distrito de Irlanda del Norte. Palabra de oveja. 4. Instalo en determinado espacio. Volcán de Guatemala. 5. Sufijo de ácidos grasos no saturados. Exposición de méritos o motivos. 6. Carriles del las vías férreas. Existir algo oculta o veladamente. 7. Aventurero inglés que acusó a los católicos de conspiración. Sitio donde se acude con frecuencia. 9. Organización patronal navarra. Personas que piden y ruegan.

VERTICALES

1. Persona flaca y desmedrada. 2. Fue la promotora de la guerra de los Balcanes. 3. Quebrantamiento de la lealtad que se debe guardar. 4. Relativo al arte de criar ciertos animales de pluma. 5. Como prefijo significa unión. Y este, costumbre. 6. Poesía lírica. Octavo hijo de Jacob. 7. Que no tiene estabilidad o permanencia. Matrícula castellanoleonesa. 8. Cosa de poco valor y mucha apariencia. 9. Ciudad donde se han celebrado los Juegos Olímpicos de Invierno. 10. Unidad Africana. Palpitar. 11. Se dice que la de no ha sido derrotada. 12. Nombre de letra. Dicen que son triunfos los que se dejan dominar por el interés.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 22 de enero de 2023 / Editor: Darwin Ail
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA SOLUCIÓN SUDOKU
TEMA: GRECIA Acrópolis Afrodita Alejandro Magno Apolo Atenas Ática Cicerón Democracia Esparta Homero Ilíada Odisea Olimpo Partenón Peloponeso Platón Rodas Salónica Sócrates Termópilas
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 22 de enero de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.