











SECRETARIO general del comité organizador del Mundial 2022, Hassan Al Thawadi, calificó de “lamentable” la oleada de críticas a Catar, según él de tinte “racista” y basadas en “prejuicios y estereotipos” sobre el mundo árabe, y espera que la cita pueda “servir de plataforma para tender un puente entre Oriente y Occidente”. Recalcó que la “belleza” del Mundial es “que atrae a personas de todos los rincones de la tierra, de todas las profesiones y condiciones sociales”, y deja “un legado de amistad y entendimiento que acaba con los malentendidos, los prejuicios y los estereotipos”. En Jor se escribirá un momento histórico en el mundo árabe, cuando Catar y Ecuador inauguren la Copa del Mundo. El saque de honor pondrán fin a un largo camino de 12 años. (Agencias).
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
El senador republica no por Texas criticó al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador: “parece que está siendo parte de un poder abusivo, no sólo en la relación Méxi co-Estados Unidos”.
Decidido a luchar por la grande en 2024, “Monri El Indomable” debutó en la Arena México dónde fue arengado por sus huestes con las consig nas de “De aquí pal real todos con Monreal” y “Presidente, presidente”.
El nuevo dueño de Twitter restableció este sábado la cuenta de Donald Trump, revirtiendo una prohibición que mantenía al expresiden te fuera de esa red social desde que una turba de partidarios de Trump atacó el Capitolio de EUA.
La historia inicia con el señor Daniel Martín Medina, cuya pasión al balompié lo lleva a integrar su propio equipo en el ámbito amateur, donde luego dan el salto sus hijos, dos consiguen llegar al profesionalismo y actualmente Henry destaca en el América, además de convertirse en el primer yucateco en asistir a un Mundial
Texto: Manuel Pool
Fotos: Cortesía
La señora Guadalupe Mex
López, madre del futbo lista yucateco del momen to, Henry Martín, en estos mo mentos en Qatar para disputar el Mundial 2022, recuerda que al igual que sus hermanos José Daniel, Freddy y Cindy Gua dalupe, era muy travieso de niño, y en el caso de los varo nes, buena parte del día se la pasaban jugando fútbol, tanto en la cochera, en el patio y por supuesto en el parque cercana a la casa, por lo que como jefa de la casa tenía que ponerse firme para que pararan para irse a bañar y a comer.
Esta pasión por el balom pié la traen desde la cuna, en su hogar, todo gira en torno
al fútbol, y al respecto Daniel Martín Medina (padre), ha platicado que desde que te nía 15 años de edad, y era su novia, doña Lupita lo acom pañaba a los partidos, y llegó un momento en el que aún es tando embarazada seguía con esta costumbre, al grado que estuvo a punto de dar a luz en la cancha de la colonia Jesús Carranza.
“Era una final, no le podía decir nada a mi esposo y me tuve que aguantar los dolores, cuando terminó el juego no había camiones y tuvimos que buscar un taxi para que me lle vara al hospital”, recuerda la señora en un video que hace unos años se elaboró para con memorar el Día del Padre.
Don Daniel, quien proviene de una familia muy humilde y
de pocos recursos, no tuvo la oportunidad de desarrollarse de manera profesional como hubiera querido en este depor te que practica desde que tenía seis años, ya que a pesar de te ner talento en la media cancha, primero estaba el trabajo y ter minar una carrera profesional, en este caso la ingeniería.
Más adelante, junto con su hermano Manuel, formaron un equipo para que los jóvenes tu vieran la oportunidad de prac ticar el fútbol para alejarse de los vicios y fue de esta manera que unos años después la vida le brindó una de las más her mosas satisfacciones, jugar con el Soccer Club, un partido acompañado de sus hijos José Daniel, Freddy y Henry.
“Fuimos la primera familia en hacerlo en el estado”, dice don Daniel, quien además de estar orgulloso de haberles contagiado su amor por el de porte, mantiene una buena co munión con sus hijos, que por cierto también cuentan con ca rrera profesional.
Con ellos lleva una estre cha relación de amigos y con quienes tiene la confianza para platicar y escuchar de sus in quietudes, problemas y hasta en su momento de cuestiones de noviazgo.
“Me siento muy halagado de que confíen en mí, antes que en cualquier persona”, su brayó.
Y esto quedó muy claro con Henry, pues cuando el buscador de talento de los Ve nados FC Yucatán, Daniel Ro sello Sambaino se fijó en él y
lo invitó a una práctica con el equipo, el chico no respondió, porque Don Daniel no estaba de acuerdo en que distrajera su atención en la carrera de ingeniería civil que apenas comenzaba a cursar en la Uni versidad Autónoma de Yuca tán (Uady).
Finalmente y después de platicar con su padre, el delan tero yucateco obtuvo el permi so y comenzó a labrar su cami no profesional en los Venados, en el fútbol de ascenso.
Cabe resaltar que sus ac tuaciones lo llevaron a la Pri mera División y debutó con los Xolos de Tijuana.
De ahí, el atacante pasó al América, donde ya fue cam peón en 2018 y además recibió constantes llamados a la selec ción nacional.
Henry Martín apareció en prácticamente toda la elimina toria mundialista y ahora se ha convertido en el primer yuca teco en asistir a un Mundial. Por supuesto que toda familia hará el viaje a Qatar para apo yarlo.
Henry Josué Martín Mex, quien nació el 18 de noviemb te de 1992, en Mérida, Yuca tán (apenas anteayer cumplió sus 30 años), contrajo matri monio con la maestra Gabriela Pech y son orgullosos padres de Jimena y Mauro, de siete y dos años, respectivamente.
Cabe señalar que además de su gran labor en la cancha, donde en el reciente torneo terminó como sublíder de go leo, el jugador americanista es ejemplo como padre de fami lia amoroso y responsable.
Tras un buen indicador, ya que se bajó entre un 15 a 20 por ciento el consumo de alcohol en los últimos años, para el director de los Centros de Integración Juvenil en Yucatán, Víctor Roa Muñoz, es importante fortalecer las campañas preven tivas como la de “No está chido que niñas y niños adolescentes beban alcohol”, en el que uno de los objetivos es retardar la edad de inicio, pues no es lo mismo que un niño de 11 o12 años inicie el consumo a un joven de 20 o 22.
Entrevistado en uno de los Cijy, ubicado en el centro de la ciudad, indicó que, aunque si bien es cierto a los 18 años adquie ren la mayoría de la edad, están saliendo de la adolescencia y su cerebro todavía no ha terminado su proceso de desarrollo y ma duración, por lo que retardar la edad de inicio es mucho mejor y también se busca que las perso nas empiecen a beber de manera responsable.
Otro aspecto a considerar es el notorio incremento el consumo de alcohol en mujeres.
“Hace una década, la propor ción era de 13 hombres por cada mujer y hoy es cuatro hombres por cada mujer, se ha reducido la diferencia y en el caso de los jóvenes de 17 a 25 años los hom bres y mujeres están bebiendo por igual”, expresó.
También habló que el centro, junto con otros colectivos, busca tipificar que la sumisión química sea un delito, e incluso han tenido un acercamiento con el diputado panista Víctor Hugo Lozano Po veda, quien presentó una iniciati va de ley.
Explicó que la sumisión quí mica es un problema viejo con un nuevo nombre, en otros países llevan años trabajando, que tiene que ver cuando una persona ad ministra una sustancia psicoac tiva, principalmente alcohol u otras drogas, a otra persona sin su consentimiento o conocimiento, principalmente para abusar se xualmente.
“Ante este problema las víc timas lo viven de una manera silenciosa, las víctimas se sienten culpables, no sólo es el impacto a la salud física porque se habla de violaciones, infecciones, inclusi ve de embarazo, el daño emocio nal y psicológico cuando quieren poner una denuncia se les revicti miza o se les culpa que provoca ron esta situación”, apuntó.
traen una campaña de moderación y de beber de una manera responsable, pero en fechas significativas hay promociones y se promueve la compra en grandes cantidades.
Este año se registra una reducción del 15 a 20% en el Estado, por lo que el director de los Centros de Integración Juvenil en Yucatán, Víctor Roa, declara que se deben intensificar campañas para que las personas no tomen a temprana edad
Los colectivos participantes son: el Frente por los Derechos de las Mujeres en Yucatán, Al ternativa en salud y desarrollo A. C., Kóocay Ciencia social al ternativa A.C, Reflexión y acción feminista, Yaxché y Asociación Mexicana para la Igualdad de los Derechos.
Al retomar el tema del alco holismo, enfatizó que Yucatán es un estado bebedor fuerte, por la cultura principalmente, y ha esta do en los primeros lugares a nivel nacional por consumo per cápita en personas de mayores de 20 años, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición. En base a
los casos intoxicados que llegan a los servicios de urgencias médi cas, en este año y en el anterior los servicios de salud reportaron una ligera disminución, aunque aseguró que no hay que confiarse ya que la encuesta en los munici pios las personas bebedoras se es capan a este tipo de ejercicios, lo
que es un problema grave en los municipios.
Dijo que no hay que olvidar que algunos de los consumidores de sustancia consumen más de una, ya que puede ser marihuana, cigarros y llegan a tener una de su preferencia.
“En 2021 el 60 o 65 por ciento consumía alcohol, en la pande mia hubo casos en Yucatán que murieron por ingesta de alcohol adulterado, igual que en Veracruz o Puebla, es un indicador que hay un consumo fuerte, porque las personas consumidoras no aca taron ni aceptaron la prohibición o los horarios establecidos de la venta de alcohol y buscaron en los clandestinos donde se vende alcohol adulterado”, explicó.
Aclaró que una persona puede beber diario y no ser alcohólica,
En cuanto a la edad de inicio de beber alcohol en Yucatán, el 60% de los pacientes se inicia entre los 13 y 19 años de edad, pero el promedio nacional del inicio es a los 11 años. Actualmente 20 millones de personas en el país tienen problemas serios de alcoholismo.
el problema es la cantidad, sobre todo cuando se pierde el control. Una característica de la población mexicana es que no bebe todos los días, pero cuando beben lo hacen de manera explosiva, en grandes cantidades, y las repercusiones para la salud física, emocional.
Además, afecta otras áreas de las vidas de las personas ya que puede generar violencia, acciden tes viales y los daños a la salud, no es lo mismo tomar moderada mente a grandes cantidades.
Recordó que el pasado 15 fue el Día Mundial sin Alcohol y el Día Nacional contra el Uso Nocivo de Bebidas Alcohólicas, donde se busca la cero tolerancia al consumo de alcohol a menores de edad, con la campaña “No está chido que niñas y niños adoles centes beban alcohol”.
Actualmente 20 millones de personas en el país tienen proble mas serios de alcoholismo y, de estos, cinco millones son adoles centes.
Las leyes prohíben la venta de las bebidas alcohólicas en teoría, pero en la realidad es otra cosa. Con la campaña es sensibilizar a los adultos para no darle alcohol a los menores, desde los expendios, los antros, desde las reuniones fa miliares donde hay una tolerancia familiar y social con respecto al consumo de alcohol.
En cuanto a la edad de inicio de beber alcohol en Yucatán, el 60% de los pacientes se inicia en tre los 13 y 19 años de edad, pero el promedio nacional del inicio es a los 11 años.
Refirió que uno de los facto res de riesgo es la accesibilidad y la disponibilidad, y actualmente existen demasiados expendios y bares, sabemos que el alcohol es una droga social y culturalmente aceptada, que hay una reglamen tación que en ocasiones no se res peta, que el expendio esté a cierta distancia de escuelas que en oca siones no se cumple; con respecto a los horarios esto se respeta, las cervecerías traen una campaña de moderación y de beber de una manera responsable, pero en fe chas significativas hay promocio nes y se promueve la compra en grandes cantidades.
Roa Muñoz señaló que es difícil cuando los papás son be bedores, hay que apostarle a la prevención, principalmente en la secundaria que se inicia el con sumo experimental y social del alcohol, ni se diga en la prepara toria, por lo que hay que fortale cer los programas preventivos, es cierto que los papás abusan del alcohol , pero los hijos no deben copiar o seguir el mismo patrón, hay que trabajar en la responsabi lidad de los jóvenes para que pue dan aprender a beber de manera diferente, esto es un gran reto, quizás con los adultos se pueda hacer poco.
Dijo que se tienen dos heren cias: una que es genética, que son los familiares, hay una pre disposición, y la otra herencia es la cultural, la mayoría de los eventos significativos tienen por costumbre a un invitado especial que no falta que es la cerveza y el alcohol, cuando se puede divertir sin esto.
Aclaró que no es prohibir el consumo ya que puede tener un efecto inverso, la finalidad si les gusta beber es que lo hagan de manera moderada.
“En el Centro tenemos pro gramas para que puedan beber responsablemente sino tienen un problema de adicción, ya que este tiene que abstenerse porque no pueden controlarse”, agregó.
Sobre la sumisión química, argumentó que se busca visibili zar la problemática para que las mujeres se protejan, se cuiden y tengan el conocimiento de esta práctica en los jóvenes que van con la intención de drogar o anes tesiar para cometer una violación.
Se acerca el fin de año y con ello las actividades conmemorativas por el Aniversario de Oro de la Institución, donde buscan acercar los servicios a la población de ese municipio del oriente estatal
Se acerca el fin de año, y con ello también las acti vidades conmemorativas por el Aniversario Número 50 de la Fundación del Infonavit, y el primero de dos magnos eventos culturales que se han programado para tal fin, se llevó a cabo la tarde de ayer, en el Parque de Santa Ana, en Valladolid, donde el secretario General y jurídico de esta ins titución, Rogerio Castro Váz quez, anunció que en marzo de 2023 se abrirá en la Sultana de Oriente un centro de servicios.
En su intervención, el di rector general del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, dijo que ya se aprobaron los recursos para esta iniciativa del secretario general y jurí dico, Castro Vazquez, y tam bién recordó que como parte del trabajo de nuestro coterrá
neo, en lo que va del año, el Instituto ha invertido en Yuca tán 3 mil 500 millones de pe sos y que en ese mismo lapso se le han condonado a 13 mil familias de la entidad dos mil millones de pesos a través de la aplicación de los montos de las deudas de veces salario mí nimo a pesos, para lo cual se desplegó una estrategia para ir a las fábricas y centros de tra bajo a informar la existencia de esta posibilidad, labor que subrayó ha encabezado Castro Vázquez.
“Esto es aplicable a los créditos que sean anteriores al 2016 y de esta manera se congelará la mensualidad y el saldo”, abundó.
Además de música viva a cargo del cuarteto Yahal Kab y bailables, ayer por la tarde se desplegó a un equipo de 20 asesores de la institución que se instaló desde las 16:00 ho
ras para ofrecer información a los derechohabientes respecto al estado que guardan sus cré ditos.
Aunado a ello, se le expli cron al público en general, los trámites necesarios para ad quirir un patrimonio.
“Esto es muy importante porque ahora en Valladolid no contamos con un módulo fijo, así es que tenemos pro gramado terminar las activi dades a las 9 de la noche o hasta atender al último de los derechohabientes”, expresó a Peninsular Punto Medio, la delegada del Infonavit, Nayeli Guadalupe Balam Chan, quien adelantó que el segundo y úl timo evento de este tipo está programado para el próximo 3 de diciembre, en la Inalámbri ca, esto es en la capital yuca teca.
“La gente que está llegan do está muy interesada en sa ber de cuanto es el monto que disponen, o si precalifican, acá le damos asesoría sobre los distintos tipos de crédito que ofrecemos, que son bas tante innovadores como la op ción que permite adquirir un terreno, además del programa
‘Construyo’, que permite edi ficar en un terreno aunque no esté a nombre de la persona e incluso aunque sea ejidal”, detalló la funcionaria, quien recalcó que en Valladolid, a diferencia de Mérida, no hay mucha oferta inmobiliaria, por lo que tienen mucha demanda programas como el Mejoravit o las solicitudes de crédito para construir en terreno pro pio.
“Sin embargo, no hay que perder de vista que, con los
trabajos de construcción del Tren Maya, mucha gente que llegó para este fin, por el ám bito de la tranquilidad y la seguridad ha decidido quedar se a vivir en Valladolid y allí quieren sacar su vivienda”, dijo la delegada y se mostró muy contenta por el anuncio que hizo el secretario gene ral, Rogerio Castro Vázquez, lo que consideró que ayudará a que haya más oferta de vi vienda nueva en el oriente del estado.
Anspac una asociación fun dada en 1974 con la misión de promover la superación integral de las personas.
Esta superación está basada en conocer y desarrollar los valores humanos fundamentales en los aspectos: físico, económico, inte lectual, afectivo, social, estético, moral y espiritual.
espiritual, que deben de estar en balance para que la persona pueda sentirse completa y llevar una vida más plena. En la actualidad se da mucha importancia al poder ad quisitivo y se preocupa menos por profundizar en el ser.
Aspecto físico: reconocer el cuerpo como una maravilla, y res petarlo como lo que es; la morada del espíritu. Lograr una condición saludable a base de una buena ali mentación y ejercicio físico.
que enriquecen y hacen más agra dables los días.
Aspecto Intelectual: desarro llar el potencial mental contribu ye a servir mejor a los demás, a la comunidad, a la familia y a la sociedad.
energía para ser altamente produc tivos, felices y plenamente realiza dos.
Asociación Nacional Pro Superación Personal, A. C.
“La mente es como un jardín, si no se alimenta y se cultiva, la hierba se encarga de invadirlo”, E.Hall.
Existen cuatro áreas en el ser humano y son el área física, social-emocional, intelectual, y
Aspecto social-emocional: la persona es un ser social por ex celencia, creada para vivir rodea da de personas. La familia es el primer núcleo al que una persona pertenece y ahí se aprende mucho; con la edad se va teniendo trato con diferentes personas y grupos
Aspecto espiritual: la espi ritualidad se puede observar en los valores que vive una persona, como la esperanza, la caridad, la fortaleza, la prudencia. También se observa en la actitud que se de muestra al ser positivo, proactivo, social, amable entre otros.
Lograr un estado de armonía y equilibrio en las áreas física, social-emocional, intelectual y es piritual nos dará la habilidad para desempañarse de manera óptima como seres humanos y tener la
“Después de tantos años de caminar, aprendí que hay una sola religión: el amor, un solo lenguaje: el corazón, una sola raza: la huma nidad y un sólo Dios y está en to das partes”, Facundo Cabral.
Se parte de nuestro equipo, in formes:
Anspac Joven: Mérida, calle 19, número 123, por 4 diagonal, fraccionamiento Montecristo.
Tel. 9444303
Email: merida@anspac-org. mx.
Encuéntranos en las redes sociales como: Facebook e Insta gram Anspac Mérida.
En una reunión con diputa dos federales, el Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán (CCE) pidió a los legisladores de Yucatán fortale cer al Instituto Nacional Electo ral (INE), lo que permitirá for talecer a México y su sistema democrático, al mismo tiempo que los exhortó a no debilitar al órgano que da la certeza de que prevalezca algo que al país le ha costado tantos años cons truir: la democracia.
El pleno del CCE encabe zado por su presidente, Jorge Charruf Cáceres, apuntó que no es momento de poner en riesgo todo lo conseguido a lo largo de más de tres décadas.
“Es momento de ser gene roso, y comprender que nuestro sistema político electoral fun ciona con un árbitro confiable y ciudadano”, dijo.
En su mensaje, Jorge Cha rruf Cáceres, apuntó que en un sistema democrático es normal que no todos estén contentos
con el resultado que dictamina el órgano electoral, no siempre se gana.
Recordó que la historia de México está conformada por episodios de mucho trabajo de los ciudadanos a lo largo de dé cadas, un camino a través del que México logró pasar de un sistema en el cual el gobierno en turno era quien organizaba las elecciones, volviéndose de esta manera juez y parte, a uno en el cual contamos con la par ticipación de un árbitro electo ral autónomo, imparcial y ciu dadano.
Asistieron Cecilia Patrón Laviada, Rommel Pacheco Marrufo, Carmen Navarrete Navarro, Katia Bolio Pinelo, Elías Lixa Abimerhi, Jaqueline Hinojosa Madrigal, Mario Pe raza Ramírez e Ivonne Ortega Pacheco.
Sobre la reunión, la diputa da Carmen Navarrete dijo que los mexicanos esperamos que la democracia sea real y ver dadera y partiendo de lo que el presidente de la República, An drés Manuel López Obrador ha
manifestado, el mejoramiento del INE como institución que garantiza la organización de las elecciones.
“Como bancada Pvem apo yamos el planteamiento que ha hecho el presidente en el sen tido de que debe haber una re
ducción en el gasto que tiene el INE, según datos se tendrían 50 mil millones de pesos de aho rro, mismos que servirían para reforzar el sistema de apoyos y diversos programas sociales que beneficiarían a los mexica nos”, dijo.
“Los amigos del CCE fue ron respetuosos con los diver sos posicionamientos de los legisladores que participamos, pero se les explicó que el pre sidente no está proponiendo su desaparición sino su fortaleci miento”, concluyó.
go en los demás. No depende, reite ro, de género sino de la persona.
Si está capacitada y tiene el talen to, lo sabio e inteligente es brindarle el espacio, que se ganó a pulso y no fue ningún regalo.
midación alguna ante absolutamente nadie, pues sabemos quiénes somos.
Whatsapp para sesiones: 9991-20-66-69
grupodesarrollarte@gmail.com
Twitter / Instagram: @deya_bendecida
Maestra en Psicología enfocada en Jóvenes y Mujeres. Depresión, Ansiedad, Violencia y Prevención del Suicidio.
Sufrir discriminación y violen cia por estar sobre calificada, también ocurre, y no distin gue géneros, aunque en el caso de las mujeres muy preparadas, es una situación habitual, ya que algunos jefes inseguros en vez de impulsar el talento femenino, se sienten inti midados y tratan de opacarlo bajo cualquier circunstancia.
Un verdadero líder es quien es capaz de ver y desarrollar el lideraz
Es fácil criticar a las personas con muchos logros y exitosas, pero sin tener empatía, pues muchas veces, superaron situaciones adversas más complejas con la mayoría, y precisa mente, eso las hizo más fuertes.
Si bien es cierto que “todos te nemos problemas”, hay diferencias entre los mismos, ya que no es igual haber tenido todo en bandeja de pla ta, a no haber contado con dicha ban deja, y haber aprendido a prepararse por uno mismo un banquete.
La postura saludable es recono cer lo bueno en los demás, pues eso habla de qué hay dentro de nuestro propio corazón, ya que de su grande za habla la boca.
Esforcémonos en ser mejores cada día e impulsemos la mejora continua en cada área de nuestra vida y de esta forma no sentiremos inti
Existe una creencia cotidiana que en realidad se basa en una fal sedad: “Si logras mucho, seguro te crees; si no logras mucho, seguro eres un mediocre”. Nada más distan te de la realidad.
Las personas con logros en cual quier ámbito de la vida, se esforza ron, fueron disciplinados, constantes, perseveraron, invirtieron horas de trabajo y decidieron enfocar su talen to para conseguir sus objetivos.
Así que no “se creen” sino que son motivo de inspiración. Por otra parte, las personas que “no logran mucho”, tampoco son “mediocres”, pues habría que definir en primer lugar: ¿Qué se entiende por mucho?, ya que es relativo al caso concreto de cada individuo.
Alguien puede sentirse feliz, en gozo, con paz, y ser exitoso al servir a Dios, estar con su familia, vivir tran quilo, y estaría en todo su derecho.
Otros más podrían concebir el éxito de forma diferente, y también
sería válido, siendo respetables todas las posturas.
Para mí, la felicidad es amar a Dios, saberme amada por Él y dis frutar haciendo lo que me gusta, en beneficio de mi misma, mi familia y la comunidad, y que me paguen por ello, es genial, aunque también reali zo mucha labor altruista.
Así que, si llega algún crítico “mala leche” proyectando su negro corazón en ti y queriendo desani marte, no le tomes importancia, su veneno es justo el reflejo de quiénes ellos son.
Puedes aplicar a sus argumen tos este sencillo juego de palabras, que te recomiendo aplicar a tu vida, cuando te encuentres bajo el “fuego de la crítica” de gente desconocida, sin oficio ni beneficio, que solo bus can atención a través de la agresión pasiva a quienes envidian: “Que tú tengas maldad en tu corazón hacia mí, no significa que yo sea mala, el que está mal eres tú y solo te proyec tas a ti mismo, pues ni me conoces, no eres de mi círculo”.
Fórmula sencilla ante críticos irracionales. Dios nos ama, ámate y no dependas de opiniones que no te dan de comer. Sé inteligente, usa todo a tu favor y construye tu casti llo con ladrillos. Diviértete viendo cómo se revuelcan de la envidia con tu crecimiento pese a su negatividad, pues es mucho mayor la buena fe de muchos, quienes hablan de la bon dad de sus propios corazones y, por ende, ven todo lo bueno de ti.
Asume la actitud de colaborador y no de crítico mordaz: logra ver lo bueno en los demás y en todo lo que te rodea, sin perder, claro está, la postura realista y objetiva, para me jorar aquello que se pueda y listo, sin dramas ni complejidades, de forma práctica.
Versículo para meditar:
“Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo hones to, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad”. Filipenses 4:8-13.
Como parte de sus activida des programadas en Espa ña, el gobernador Mauricio Vila Dosal acudió a la planta de Irizar e-mobility, donde se fabri carán los autobuses Ie-tram, para constatar el proceso de armado, garantizando la eficiencia y tec nología de las unidades que serán parte de la nueva ruta del Sistema de Transporte “Va y Ven”, la cual será única en su tipo en toda La tinoamérica y la primera en todo el sureste del país 100% eléctrica.
En ese marco, Vila Dosal sos tuvo un encuentro con el CEO de Irizar Group, Imanol Rego Nuevo y con Koldo Mendizabal, Presi dente de Irizar S. Coop., donde platicaron de los avances para la implementación de Ie-tram, que se espera sea a finales de 2023, y so bre la entrega de las unidades des tinadas a este proyecto que trans formará la movilidad en Yucatán.
Ante los directores comercial de España y Portugal de Irizar Group, Txema Otero, y general de Irizar e-mobility, Iñigo Etxebe rria, el Gobernador platicó cómo va este plan de nuevas rutas eléc tricas en el estado, que enlazará a Mérida, Kanasín, Umán, más de 137 colonias y arriba de 100 rutas
de transporte público con una al ternativa de traslado más rápido, moderno y sustentable.
Entonces, Vila Dosal y el CEO de la firma europea realizaron un recorrido por la fábrica para su pervisar el proceso de armado de los autobuses, así como dialogar sobre el diseño, la tecnología y adecuaciones que tendrán los que formarán parte de las rutas del IeTram, los cuales serán 100% eléc tricos y modernos.
Hay que recordar que, al ser rutas eléctricas, proporcionan ventajas como las más de 10,000 toneladas de CO2 mitigadas al año que equivalen a las emisiones de 2,260 vehículos de pasajeros, de más de 45,000 computadoras encendidas o a las del consumo eléctrico de más de 2 mil hogares.
También es equivalente a la miti gación de CO2 de más de 170 mil árboles plantados en 10 años.
Junto con el director del Ins tituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, el Goberna dor visitó las pistas de prueba y bancos de ensayo de la compañía, con el objetivo de garantizar la fiabilidad y eficiencia de los equi pos y contrastar la tecnología que incorporan los vehículos que ahí elaboran, así como sus compo
Se acerca la conmemoración del inicio de la Revolución Mexicana y, para gran parte de la población, este lunes 21 será inhábil, pero las dependencias es tatales mantendrán disponibles los servicios esenciales, como instruyó el Gobernador Mauricio Vila Dosal.
En los hospitales adscritos a la Secretaría de Salud (SSY), estarán en funciones las áreas de urgencias, gracias al personal que cubre guar dias, así como los consultorios del programa Médico 24/7, a cargo de la de Desarrollo Social (Sedesol),
en los horarios habituales para cada municipio.
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) informó que la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (Pro dennay) operará las 24 horas de ese día, para las puestas a disposición que requieran las autoridades judiciales.
Igual, trabajarán con normali dad el seguimiento al público en los perfiles oficiales de la institución en redes sociales, el Centro de Aten ción Integral al Menor en Desam paro (Caimede) y el Programa de Atención a Personas Adultas Ma yores, del Departamento de Aten
nentes y sistemas.
También, el Gobernador abor dó una de las unidades fabricadas por la empresa para realizar un recorrido de alrededor de 30 mi nutos, de la planta de la firma a la ciudad de San Sebastián, y poder constatar el novedoso funciona miento de los vehículos que se estarán usado para transformar la movilidad en el estado.
En su visita, Vila Dosal rei teró que el futuro del transporte público a nivel internacional está en la implementación de tecnolo gías y del uso de energías limpias que conviertan este servicio en un aliado para ofrecer desplazamien tos más flexibles y sustentables que compitan con el automóvil.
La planta de Iriziar e-mobility es la primera de este tipo en Euro pa, diseñada y fabricada en base a conceptos de eco-sostenibilidad con certificado de eficiencia ener gética tipo A, la máxima existente a nivel europeo.
El Ie-tram forma parte del sis tema de transporte metropolitano “Va y ven” como un nuevo medio con los beneficios de un tranvía y la flexibilidad de un autobús de transporte público que recorre rá, más de 100 kilómetros a tra vés de 3 rutas con alta demanda: Kanasín-Centro, Umán-Centro
ción a la Infancia y Familia (Daif).
Sobre este último esquema, cabe recordar que se cuenta con el correo adultom.familia@yucatán. gob.mx o las líneas 0-8-9 y 9-1-1, para recibir quejas y denuncias so bre situaciones de riesgo o vulnera bilidad de este sector, en coordina ción con los ayuntamientos.
La Secretaría de las Mujeres (Semujeres) implementará un ope rativo de guardias virtuales para esa jornada, en su edificio central y los 34 Centros Regionales Violeta, tan to de Mérida como el interior de la entidad, a fin de brindar respuesta oportuna e integral a las usuarias que lo requieran.
Para canalización inmediata, se puede llamar al (999) 366 24 04 o escribir a la mensajería privada de la página de la institución en Face book, y continuará la vinculación con la Secretaría de Seguridad Pú
y Centro-Facultad de Ingeniería Uady.
Sus unidades estarán equipa das con sistemas innovadores de seguridad para el control de velo cidad, así como optimización del manejo de los operadores, carga dores USB, WiFi, pulsadores en Braille, geolocalizador en tiempo real, información para el pasajero, integrado a la App del Va y Ven, y vinilos interiores.
Estará beneficiando a más
de 200,000 yucatecos que viven en Mérida, Kanasín y Umán, así como más de 25,000 que a diario usan el servicio, a través de un esfuerzo conjunto de 2,820 mi llones de pesos, de los cuales el 60% aportará el Gobierno del Es tado, el Gobierno federal el 23% y la iniciativa privada el 16%, que incluye unidades, infraestructura vial complementaria y eléctrica, así como adecuaciones en ruta y en el Centro Histórico.
blica (SSP) para intervenir en cual quier emergencia que se denuncie.
De igual manera, la Junta de Agua Potable y Alcantarillado (Japay) adelantó que sus nueve módulos de pago y atención labo rarán como de costumbre, además de que participarán en el Buen Fin, con descuentos hasta del 100% en
multas y recargos.
Estarán cerrados, de la Agencia de Administración Fiscal (Aafy), todos los centros recaudadores, y del Instituto de Seguridad y Servi cios Sociales de los Trabajadores (Isstey), tanto las oficinas generales como la tienda en la calle 60 del Centro de la capital.
LA CASA está ubicada en la calle 73 número 383 por 28 A, en la colonia Azcorra, en la capital yucateca, en donde todas encontrarán un espacio seguro para seguir capacitándose en diferentes actividades.
Texto y fotos: Esteban ObandoPara apoyar a las mujeres yucatecas en su empodera miento, con la enseñanza de oficios y artesanías, así como apoyos en temas de violencia doméstica, se abrió una casa de apoyo por parte de la Confede ración Nacional de Organizacio nes Populares (Cnop) Yucatán.
En el acto celebrado el vier nes pasado, estuvo presente la secretaria nacional de la Cnop, la diputada federal Cristina Ruiz Sandoval y la legisladora fede ral, Fuensanta Guerrero Esqui vel, dirigente nacional de la Red Juventud Popular, y la diputada local Karla Franco Blanco.
La casa está ubicada en la ca lle 73 número 383 por 28 A, en la colonia Azcorra, en la capital yucateca, en donde todas encon trarán un espacio seguro para se guir capacitándose en diferentes actividades.
“Me llena de orgullo ser parte de la transformación en la vida de cada una de las mujeres cenopistas que deciden poner manos a la obra y demostrar de lo que son capaces; las mujeres nunca nos agachamos y cuentan conmigo cada vez que quieran aprender algo nuevo”, dijo Fran
co Blanco.
Antes de ello, Ismael Maga ña Puc e Ingrid Euán Ku, asu mieron la responsabilidad de dirigir la Red en Yucatán.
“Nuestro tiempo es hoy y nuestro momento es ahora, es momento de los jóvenes popula res y no porque sea algo natural preparar a las próximas gene raciones, sino porque necesita mos de su energía, dinamismo y compromiso para transformar nuestra ciudad, nuestro estado, nuestro México”, dijo Franco.
Cristina Ruiz Sandoval seña ló que “los jóvenes, deben parti cipar e interesarse, y ese interés
empieza desde su colonia, para continuar en su estado y país”.
En su turno, la Diputada Fe deral, Fuensanta Guerrero Es quivel, dirigente nacional de la Red Juventud Popular, hizo un llamado a los jóvenes a asumir con responsabilidad el rol que hoy les toca desempeñar, pues son quienes pueden cambiar la realidad de México.
Por su parte el nuevo diri gente estatal, Ismael Magaña Puc, acompañado de la secreta ria general, Ingrid Euán Ku, se comprometió a trabajar de ma nera leal con las bases populares de la Cnop.
La tercera edición del Festival del Pulpo se llevó a cabo este fin de semana, en el ma lecón del puerto de Río Lagartos, evento organizado por la socie dad civil, empresarios hoteleros y restauranteros, tiene como ob jetivo fomentar el consumo del pulpo maya, impulsar la pesca sustentable y difundir con el tu rismo las tradiciones del puerto.
Durante su inauguración el viernes 18 de noviembre, los organizadores, autoridades esta tales y municipales atestiguaron este evento que busca colocar a Río Lagartos como un destino con sabores, música, baile y una variedad en su flora y fauna.
Perla Guadalupe Tabasco Sa las presidenta de la Asociación de Servicios Turísticos Río Lagartos A.C., señaló que como organiza dores consolidar este evento es un sueño hecho realidad.
“Gracias una vez más a los colaboradores, empresarios y participantes, así como a los pa trocinadores que nos apoyan y permiten de nueva cuenta reali zar este evento que pone a Río Lagartos en el mapa del turismo nacional e internacional”, indicó.
El director de la Secretaría Técnica de Secretaría de Fo mento Turístico (Sefotur), Raúl Pérez, quien acudió al evento en representación del Gobernador del Estado, dijo que es un gran logro reanudar esta actividad, tras dos años suspendido por la pandemia.
“Nos da mucho gusto que hoy en 2022 se retome está edi
ción del festival del pulpo que tiene como objetivo impulsar el pulpo de la región, el cual es muy aparecido por los turistas nacionales e internacionales que vienen a Yucatán”, señaló.
Posterior al acto protocola rio, las autoridades e invitados recorrieron los puestos, dónde pudieron degustar de los platillos tradicionales y gourmets, que tuvieron como ingrediente prin cipal al pulpo.
Entre los participantes estu vieron los propietarios del res taurante “Los Negritos”, quienes presentaron como platillo prin cipal, el Sac k’ool de pulpo, así como los tradicionales de pulpo en su tinta y a la mexicana.
“Durante el festival estamos presentando una gama de fusio nes de la gastronomía Yucateca, fusionando platillos tradicionales con el pulpo, para que los visi tantes conozcan la variedad de platillos que ofrecemos”, platicó Darwin Pacheco, dueño y chef del restaurante “Los Negritos”.
Otro de los platillos más so licitado fueron los papadzules rellenos de pulpo, y la marquesi ta con pulpo del restaurante Los Manglares, dónde su propieta rio Heysler Pacheco, recordó que “este tipo de eventos ayuda a los restauranteros porteños a sobrellevar la situación ante la temporada baja que se vive entre octubre y noviembre”.
También se realizó una muestra gastronómica gourmet presentada por estudiantes de la Universidad del Oriente. En total participaron 11 restaurantes y 20 artesanos.
Luego de que el pasa do jueves 17 de no viembre, el desfile de conmemoración por el ani versario 112 de la Revolu ción Mexicana se viera in terrumpido por las lluvias causadas por la entrada del Frente Frío número 9, el Ayuntamiento de Progreso dio a conocer que este acto cívico sí se llevará a cabo y ahora será este próximo martes 22.
En ese contexto, el des file ha quedado reprogra mado e iniciará a las 6:00 y terminará a las 8:30 ho ras. Cabe señalar que el derrotero abarcará la calle 31, desde la 100 hasta la 74, para romper filas en el
cruzamiento de la calle 29.
El desfile provocará cierre de calles, por lo que se invita a la ciudadanía a tomar sus precauciones y usar vía alternas.
Por otro lado, autorida des municipales pidieron a la población estar atentos a las condiciones climáti cas, a través de las redes sociales oficiales del Ayun tamiento de Progreso, ante la posible llegada de otro frente frío.
Finalmente, se espera la participación de 16 contin gentes, entre ellos escuelas primarias y secundarias, la XIII Zona Naval de Yucal petén, la Policía Ecológica y la Dirección de Seguri dad Pública y Tránsito de Progreso.
Elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal dieron a conocer acerca de la deten ción de un ciudadano por por tación de 10 bolsitas de piedra granulada de color blanco con las características propias de la cocaína.
Según el reporte, los unifor mados transitaban sobre la calle 64, cuando al llegar a la altura de la 33 visualizaron a un sujeto que conducía una motocicleta
Texto y foto: Cortesía
Vecinos de la comisaría de Flamboyanes han comen zado a notar la diferencia e incluso los nuevos juegos infanti les que personal de la Dirección de Desarrollo Urbano y Obras Públi cas instaló en el parque “Ignacio Zaragoza”, esto como parte de los trabajos de remodelación que se han estado realizado en dicho lugar, por encomienda del alcalde Julián Zacarías Curi.
La dependencia municipal ha reportado que en esta semana se trabajó el forjado de mesas en el
área de picnic, también el acomo do de poliducto para instalaciones eléctricas, el colado del firme de la cancha de usos múltiples y del área de juegos, de igual forma se comenzó con el extendido de gra va en las jardineras y el colado del piso estampado en los senderos pe rimetrales al área de juegos.
En ese contexto, varios vecinos han expresado su aceptación a las mejoras, como la joven Paty, quien comentó “Es bueno que después de tantos años se remodele el par que Ignacio Zaragoza, después de estar en abandonado, ya que es el único lugar donde se puede reunir
las familias y los niños a pasar un tiempo recreativo”.
El edil reiteró que estos traba jos se hacen con mucho esfuerzo y con la finalidad de que Flam boyanes cuente con más espacios públicos donde niños, jóvenes y adultos tengan un lugar donde practicar deporte, convivir en pro de su bienestar físico y emocional.
“Muy pronto entregaremos el parque, se están realizando los últimos detalles, sólo les pedimos que tengan un poco de paciencia. Queremos entregarlo bien por se guridad de los futuros usuarios", expresó.
de manera imprudente, motivo por el cual fue alcanzado para realizar una inspección.
Cabe señalar que el indivi duo al ver a los elementos in tentó darse a la fuga, pero los uniformados le dieron alcance. Al revisarlo, le encontraron un bulto café, el cual contenía 10 bolsitas con un polvo blanco y dinero en efectivo.
El sujeto fue detenido y tras ladado a la cárcel pública para realizar el trámite correspon diente y su posterior puesta a disposición ante la Fiscalía Ge neral del Estado.
El alcalde Juan José Martín Fragoso señala que el objetivo es promover y mostrar la producción citrícola del municipio; presentan cartel artístico
sus tutores, para contribuir a su desarrollo académico.
El Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán (Itssy) lle vó a cabo del 15 al 17 de no viembre la jornada de Inge niería Bioquímica, en la cual expertos en materia, docentes e investigadores del plantel compartieron sus conoci mientos con los alumnos de los diferentes semestres. Con ello, los alumnos continúan preparándose para ingresar al mundo laboral.
Durante la jornada, se realizaron conferencias, así como la exposición de pro totipos, carteles y productos que desarrollan los alumnos durante las horas de clase, que combinan con investiga ción, y el asesoramiento de
Durante la jornada, los alumnos mostraron entusias mo en las conferencias que les brindan nuevos conoci mientos, así como habilida des que les servirán en un futuro. A través de las jorna das se forman profesionis tas competentes con sentido ético, crítico, innovador, y con actitud de liderazgo en el área de la biotecnología aplicada en las ciencias ali mentarias para transformar e industrializar los recursos bióticos de la región y sus derivados, con un enfoque sustentable.
A la clausura asistió Fá tima Alejos González, coor dinadora de la ingeniería, Virgilio Domínguez May, presidente de la academia.
Texto y foto: Cortesía
OXKUTZCAB.- El comi té organizador de la Fe ria de la Naranja en su edición XXXVI, que encabeza el alcalde Juan José Martín Fra goso, presentó ante la prensa el regreso de la feria considerada una de las mejores y de mayor importancia en el sur del estado, que tendrá lugar del 8 al 18 de diciembre.
Se informó que estarán pre sentes los artistas, La Original la Banda Limón, Calibre 50, la Sonora Santanera y destacados
comediantes cómicos regionales como Tzereco, Nohoch y Tauch.
Acompañaron al Alcalde en la presentación del evento: Án geles Novelo Caamal, presiden ta del DIF Oxkutzcab; Engeni Isua Briceño, Reina de la Feria; el gerente de Coca Cola, José Manuel Cuervo Moguel; el ar tista Didier Castilla; el destaca do oxkutzcabense, Frank Cáma ra Barbosa, y Gilberto Manuel Vera Camas, entre otros artistas.
Juan Martin dijo que la feria se creó en 1985, por el ex alcalde Héctor López Contreras (qepd), para promover la producción ci
trícola, “el objetivo es mostrar y promover la producción citríco la, que ha convertido a Oxkutz cab como la Huerta del Estado”.
Durante las festividades ha brá eventos especiales, como la carrera de la naranja, cabalgatas, ruedo ganadero, corrida de pos tín, bailes internacionales, expo sición de gallos en el palenque, dinámicas de promoción, expo sición de carros tuning, corredor gastronómica, área de artesanos, el teatro del pueblo con eventos gratuitos para toda la familia, los mejores juegos mecánicos y en tre otras eventos.
localidad.
Los arqueólogos Pedro Xuluc Balam y Tomás Gallareta Ne grón, investigadores adscritos al Centro Inah Yucatán, junto con su equipo de trabajo realizan la bores arqueológicas en la Plaza Central de Oxkutzcab, que es un espacio de distinción histórica en la comunidad del municipio.
porcelana y metal que reconocerán entrelazar la historia ocupacional de su centro histórico ligado a una forma de cambio y dinamismo a través del tiempo.
Después de varios días de tra bajo de investigación y excavaciones en busca de vesti gios arqueológicos, el parque de Oxkutzcab quedó libre para que se continúen los trabajos de re construcción.
José Arturo Chab Cárdenas, titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah) Yucatán, informó que los hallaz gos se realizan en el marco de la estrecha colaboración entre el Ayuntamiento de Oxkutzcab, para la recuperación de la me moria histórica y cultural de la
Entre los elementos recupera dos se obtuvieron materiales cerá micos, muestras óseas, así rasgos arquitectónicos que permitirán profundizar los estudios sociales del pasado prehispánico en la re gión, además de la obtención de elementos históricos como vidrio,
Según a investigación, la loca lidad de Oxkutzcab data de la épo ca prehispánica y estuvo asociada al señorío maya de Mayapán, que se convirtió en capital de un seño río regional gobernado la familia de los Tutul Xiu y cuya cabecera municipal fue fundada en 1550, durante el periodo de colonización y conquista por la corona españo la. En estos territorios en torno al templo parroquial de la localidad fundado por la orden franciscana.
Catar cuenta con un territo rio de 11.586 kilómetros cuadrados, un diminuto espacio que acogerá desde el 20 de noviembre al 18 de diciembre a las 32 mejores selecciones del mundo, a la mayoría de los me jores futbolistas del momento y que espera recibir a más de 1.2 millones de aficionados de los cinco continentes que se han he cho con alguna de los más tres millones de entradas que se han puesto a la venta.
En palabras del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, los or ganizadores han recibido 23 mi llones de solicitudes para conse guir una entrada para alguno de los 64 partidos que se disputarán en los ocho modernos estadios que se han preparado para esta gran cita futbolística, una “cifra récord”, según Infantino, quien ha desvelado que la competición será seguida por más de 5.000 millones de espectadores por te levisión.
El país catarí se convierte en el más pequeño geográficamente en organizar un torneo de esta magnitud, aunque no en pobla ción, ya que sus 2.7 millones de habitantes supera a los de Uru guay en 1930, el primer torneo disputado, cuando el pequeño país sudamericano contaba en tonces con 1.9 millones de per sonas.
De esta manera, debido a su reducido territorio, las posi bilidades de los aficionados de ver más de un partido al día son muchas. Los ocho estadios se encuentran a pocos kilómetros de distancia, los más alejados a una hora escasa en coche, y gra cias a su red de transporte pú blico cualquier seguidor puede presenciar dos partidos en una misma jornada, un hecho que nunca se había producido en las anteriores ediciones de la Copa del Mundo.
A Catar van a viajar aficio nados de múltiples países, es pecialmente de Estados Unidos, Inglaterra, Arabia Saudí y Méxi co que, junto a los catarí, son los que más entradas han compra do. También se espera un gran desplazamiento de argentinos y
brasileños, dos selecciones que acuden a Catar con la etiqueta de favoritos.
Además, la competición ca tarí será el primer gran evento deportivo con total asistencia de público tras la enfermedad del coronavirus. El emir de Catar, el jeque Tamim bin Hamad Al Tha ni, expresaba en el último Foro Económico Mundial de Davos celebrado el pasado mayo, que "el pueblo de Catar quiere de mostrar su hospitalidad", y que "la Copa del Mundo es el viaje de un duro trabajo y determina ción".
Para Infantino, "salimos de la pandemia y tenemos la me jor excusa para reunir al mundo. Vengan a Catar. Va a ser la mejor Copa del Mundo, no solo desde el punto de vista del fútbol, tam bién por vivir la experiencia de la cultura árabe, esto quizá pue de ayudar a que el mundo sea un lugar mejor".
La FIFA ha publicado que prevé unos ingresos totales de 4,666 millones de dólares, de los cuales los derechos de televisión aportarán algo más de la mitad, 2 mil 460 millones de dólares y el área de marketing supondrá
En unas fechas inusuales, con estadios de lujo y en el país más pequeño torneo de tal magnitud, el Mundial de fútbol que por primera vez se árabe, en Catar, arranca con la mayoría de los mejores futbolistas del supone será la última oportunidad para Messi y Cristiano Ronaldo título y con varios jóvenes talentos que pretenden convertirse en estrellas
NIÑOS JUEGAN al futbol en una plaza de Doha, capital de Catar, rodeado de las banderas de las selecciones participantes en el próximo Mundial de fútbol.
otros 1,363 millones de dólares. Por su parte, la FIFA invertirá 1,696 millones de dólares en la
Para las 32 selecciones par ticipantes, el botín será de 440 millones de dólares, que se re partirán en premios. El ganador del Mundial recibirá un total de
42 millones de dólares, 30 el subcampeón, 27 el tercer clasi ficado y 25 el cuarto. Sólo por participar, cada equipo nacional recibirá 1.5 millones de dólares, en concepto de gastos derivados de los preparativos.
El Mundial de fútbol se dis puta en el invierno catarí con temperaturas medias de 24 gra dos -en verano pueden alcanzar los 50 grados-, una circunstancia que ha obligado a los organiza
pequeño en organizar un se celebra en el mundo del momento, en el que se de ganar el más preciado estrellas de la competición
Los ocho estadios se encuentran a pocos kilómetros de distancia, los más alejados a una hora escasa en coche, y gracias a su red de transporte público cualquier seguidor puede presenciar dos partidos en una misma jornada, un hecho que nunca se había producido en las anteriores ediciones de la Copa del Mundo.
historia del país árabe y ponen su mirada en el futuro. En palabras de Al-Nuaimi, las construccio nes de los estadios han costado 6.500 millones de dólares.
dores a celebrar esta competi ción en fechas inusuales y que ha forzado a la mayoría de las ligas domésticas a parar durante este evento.
“Creemos que la decisión de que el Mundial se juegue en invierno va a ser buena para to dos. Incluidos los jugadores, ya que llegarán en su pico de forma cuando empiece al Mundial”, explicaba a EFE Fatma Al-Nuai mi, directora ejecutiva de Comu nicación del Comité Supremo para la Entrega y el Legado de Catar 2022.
Catar ha preparado ocho es tadios, seis de ellos de nueva construcción y dos remodelados -Ahmad Bin Ali y Khalifa-, con la sostenibilidad como idea cen tral a la vez que representan la
El torneo comenzará el 20 de noviembre con el Qatar-Ecuador en el estadio Al Bayt, con capa cidad para 60 mil espectadores, y terminará el 18 de diciembre en el Lusail, escenario de la gran final, el más grande -para 80,000 es pectadores- de los ocho que aco gen los 64 partidos del Mundial y una de sus principales “joyas”.
Los otros seis estadios -974, Al Janoub, la Ciudad de la Edu cación, Ahmad Bin Ali, Interna cional Khalifa y el Al Thumana - tienen capacidad para unos 40 mil espectadores cada uno.
A nivel deportivo, a Catar acuden todas las selecciones que han ganado al menos una edi ción del Mundial salvo Italia -ac tual campeona de Europa-. Si lo harán Brasil -ganadora de cinco ediciones-, Alemania -cuatro-; Francia, Argentina y Uruguay -dos cada una- y España e Ingla terra -una-.
En el plano individual, la cita catarí será la última participa ción mundialista de Leo Messi,
para quien será su quinto Mun dial, a tenor de lo manifestado por el propio futbolista argenti no. “Es mi último Mundial. Se guramente sí. Me siento bien, físicamente…”, explicaba el de lantero del PSG en una entrevis ta con el canal Star + a principios de octubre.
A sus 35 años, Messi se plan ta ante su última posibilidad de ganar un Mundial, un torneo que estuvo muy cerca de levantar en 2014 en la final que los argenti nos perdieron ante Alemania en la prórroga. “Llegamos en un buen momento, con un grupo muy armado y fuerte, pero puede pasar de todo. Todos los partidos son dificilísimos. No siempre los favoritos son los que terminan
ganando o haciendo el camino que uno esperaba", ha explicado “La Pulga”.
Además de Messi, el Mun dial de Catar se presenta como posiblemente la última puesta en escena internacional del portu gués Cristiano Ronaldo, del uru guayo Luis Suárez, del brasileño Neymar, del croata Luka Mo dric, del francés Karim Benzema -actual Balón de Oro- o del po laco Robert Lewandowski -Bota de Oro-, entre otros.
En cambio, la cita catarí es un gran escaparate para los más jóvenes, incluido Kylian Mba ppé, que ya sabe lo que es ganar un Mundial, lo hizo con Francia en 2018; y de otros más inex pertos como los españoles Pedri
-actual Golden Boy-, el alemán Musiala y los ingleses Bellingham o Saka.
Como aspecto negativo, en Catar no podrán estar todos los mejores, con ausencias muy sig nificativas como la del delantero noruego Erling Haaland, entre otros.
Catar 2022 arranca con la participación de 13 selecciones europeas, ocho americanas, cin co africanas, cinco asiáticas y un de Oceania, 32 en total, la última ocasión que contará con tal cifra de asistentes. En 2026, edición que organizarán conjuntamente México, Estados Unidos y Cana dá, serán 48 equipos nacionales lo que acudirán a la gran cita de fútbol de selecciones.
Texto y foto: Agencias
La función social y trans formadora de los docen tes no debe pasar desaper cibida por lo que reconocerla, es una manera de agradecer el esfuerzo que a diario ponen en beneficio de las niñas, niños y jóvenes, así lo mencionó el secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, al encabe zar la entrega de medallas a 28 académicos, ganadores de la convocatoria a la práctica educativa innovadora duran te la contingencia sanitaria (covid-19), emitida por la Se cretaría de Educación Pública (SEP) a través de la Unidad del Sistema para la Carrera de los Maestros (Usicamm).
En un evento simbóli co, personal académico de Educación Básica y Media Superior fue galardonado con un reconocimiento y una medalla conmemorativa, por
la originalidad, creatividad e innovación de sus prácticas educativas implementadas en los tiempos de la contingen cia sanitaria ocasionada por el virus Sars COv2 y que im pactaron de manera favorable en el aprendizaje de sus estu diantes.
Al dirigirse a los docentes, autoridades invitadas y fami liares de los ganadores, el titu lar de la Seduc instó a sentirse orgullosos por este logro obte nido que “da muestra sobrada de compromiso y esfuerzo en uno de los momentos que im plicó mayores retos para todo el mundo como lo fue la pan demia”.
En tanto, el maestro Eider Alberto Pérez Dzul, a nombre de sus compañeras y compa ñeros, agradeció la distinción que les fue entregada, misma que –señaló- representa que sus voces y su trabajo, son va lorados.
Texto y foto: Agencias
En cumplimiento al com promiso de la gober nadora Layda Sansores San Román, de modernizar la infraestructura y los servicios, la Administración Portuaria Integral de Campeche (Api cam) llevó a cabo el suminis tro e instalación de luminarias solares al interior del Puerto
de Seybaplaya.
El director general de la Apicam, Agapito Ceballos Fuentes, subrayó que con la ejecución de esta obra se for talece un entorno digno y se guro para los usuarios de esta terminal logística especializa da en el suministro de equi pos, materiales y servicios para la actividad petrolera y el Tren Maya.
Con la finalidad de continuar rescatando las calles de la capital campechana y acer car los servicios de dependencias estatales, federales e instituciones a los ciudadanos, el Gobierno de To dos que encabeza la gobernadora, Layda Sansores San Román, reali zó la segunda Feria del Bacheo del Jaguar, en el parque de Solidaridad Nacional.
Entre los servicios que se brin daron a los vecinos destacan el trámite gratuito de la credencial del adulto mayor del (Inapam), información para la inscripción a Programas del Bienestar como Pensión para el Adulto Mayor y Personas con Discapacidad, con sultas médicas sin costo, donación de plantas de Guayacán y Jacaran da; entrega de semillas de chile habanero, betabel, zanahoria, to mate, pepino y lechuga; productos de Segalmex a bajo costo, repara ción de electrodomésticos, lotería campechana para adultos y niños, manicure y cortes de cabello, ven ta de artesanías y cuadros, juegos infantiles, grupo de animación y baile folclórico.
Se colocó el Tendedero del Bacheo del Jaguar, donde se expu sieron los trabajos que se hicieron por el personal de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas del Gobierno del Estado, a través de la Subdirección
Se instalaron 100 lumina rias solares “Al In One” con rango de potencia de 90 a 100 watts, las cuales se conjuntan con la obra de los superpostes de alumbrado para las ope raciones nocturnas en la pla taforma ocho y dos, a fin de ofrecer un mejor servicio.
De esta manera, dijo, se patentiza el trabajo del Go bierno de Todos por mejores servicios portuarios, que ge neren atracción de inversiones con la llegada de nuevas em presas de servicio, la creación de fuentes de empleo y derra ma económica para el estado.
de Pavimentación, en la Avenida Pedro Sáinz de Baranda, la Solida ridad Nacional, Antigua carretera a Hampolol, Calle 10, Caribe Mexi cano, 19 de Septiembre y Maris ma, donde se taparon más de 460 baches, equivalente a 3 mil 500 metros lineales de carretera para beneficiar a miles de ciudadanos que transitan sobre esas principales vías de comunicación.
La inauguración fue encabe zada por la titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas (Sedetuop), Isa bel del Carmen Espinosa Segura, en compañía de los diputados del Congreso local, César González, Antonio Jiménez, Lizet Hernández y Héctor Malave.
Durante su intervención, Espi
nosa Segura, reiteró el compromi so de la gobernadora para seguir rehabilitando las calles del muni cipio, además reconoció el trabajo del personal de la Subdirección de Pavimentación y diputados loca les.
"La gobernadora nos instruyó a responder al llamado de S.O.S. de los diputados y para realizar este bacheo que tanto hace falta, tengan por seguro que seguiremos haciendo estos trabajos en todas las demás colonias", dijo.
"Disfruten de esta feria que también la seguiremos llevando a cada rincón. Gracias a los diputa dos, al personal que en conjunto está realizando estos trabajos para poder tener nuestras calles en me jor estado", agregó.
Campeche”.
“Tenemos que hacer un México diferen te, hoy es el mo mento y es una oportunidad; tenemos que luchar por lo que vale la pena luchar: por la Pa tria, señaló la gobernadora, Layda Sansores San Román, al iniciar el curso de “Forma ción de Buen Gobierno para la Cuarta Transformación de
Ante decenas de integran tes del partido Morena y ser vidores públicos, Sansores San Román hizo un rápido recuento del esfuerzo realiza do durante años, con Andrés Manuel López Obrador, a la cabeza, la lucha para llevar esperanza a millones de mexi canos y lograr la Cuarta Trans formación.
Subrayó la importancia de
capacitarse, de prepararse, de hacer de este gobierno, un go bierno diferente.
“Ha sido una lucha larga que todos conocen, cuando no se tienen ideales, las ideas bien sembradas, el amor dura poco. Es importante que este mos preparados para ser mejo res, porque si no terminaremos en sólo cambiar un nombre y nosotros no somos lo mismo que los otros”, dijo.
“Tenemos que ser diferen tes porque no es un Partido, es un Movimiento de valientes, de fe, de esperanza”, agregó.
Comentó en sus inicios, López Obrador se ponía feliz de reunir 20 personas, pero hoy con 30 millones, “se revo lucionó la Patria, y es lo que se tiene que mantener.
“No es cuando se llega al poder que todo cambia como si fuera magia. Aquí es cuando estamos empezando realmente a enfrentarnos a lo que es el cambio. No podemos ser los mismos funcionarios que no tienen espíritu, que son robots, que son burócratas y trabajan
como burócratas”, indicó.
“Tenemos que hacer en equipo más unido, los mejores funcionarios, los más conven cidos y dar un rostro que todos esperan”, añadió.
La gobernadora pidió no pensar en el poder, ni recibir, más bien en lo que pueden otorgar.
“No es dar sólo a Morena, Morena es la vía, lo que está atrás, todo es Patria, es un Mé
xico diferente que merecen los mexicanos. Es el momento, las ideas son las que dan la fuerza interior, pero fuerza rebelde, poderosa para poder trans formar, si no, esto se acaba”, afirmó.
“Debemos tener muy claras las ideas para defender lo que uno cree, lo que vale la pena. Todos somos parte de un Mo vimiento de Transformación”, concluyó.
El titular de la Fiscalía de Aguascalientes, Jesús Figueroa señala que es débil la versión un posible ataque
Texto y foto: AgenciasEn el video aparece un heli cóptero que en segundos cae casi de espaldas, de manera estrepitosa, como si hubiera deja do de funcionar en el aire. En el lugar no quedó nada, la aeronave quedó completamente destrozada.
El Gobierno de Aguascalien tes ha reconocido al piloto, quien heroicamente habría maniobrado para no caer en un hospital cer cano, y existen versiones –no co rroboradas– de posibles disparos a una hélice… pero para el fiscal
de Aguascalientes, una parvada de pájaros pudo haber causado el desplome en el que falleció el en cargado de la seguridad en el Es tado y otros cuatro hombres.
En entrevista, Jesús Figueroa Ortega, titular de la Fiscalía Esta tal, detalló que detectaron en uno de los videos a la parvada, dejan do ver que se trata de una de las líneas de investigación.
“Estamos considerando noso tros como una de las posibilidades el que haya un objeto extraño que haya hecho perder el control de la aeronave, no estamos planeando nuevas… solamente me llama la atención”, dijo a medios de comu nicación locales.
El piloto de la aeronave, Ole gario Andrade Zamorano, era un hombre con más de una década a cargo del helicóptero Águila 1, te
La organización Fuera del Clóset A.C. denunció al menos cuatro muertes vio letas de integrantes de la comu nidad Lgbttti+, durante el último mes, por lo que exigió una in vestigación seria en cada caso, ante un aparente resurgimiento de los llamados “crímenes de
odio” en la entidad y el país.
“Sin duda alguna ha sido uno de los periodos más peligrosos de los que tengamos noción en la entidad y el país, por lo cual la exigencia de justicia se encuentra más vigente que nunca”, señala ron activistas de la organización.
Refirieron que el 20 de octu bre, Jessica W, una mujer trans, fue asesinada a balazos al interior
nía más de 15 de años de experien cia en los aires y había participado en labores de rescate durante de sastres naturales en otras entidades, como Tabasco y Oaxaca. Es decir, era un hombre experimentado.
Figueroa Ortega también dijo que “es débil” la versión del ata que armado contra la aeronave, pues no encontraron casquillos en la zona. Sobre la bala que podría haber hecho blanco en una hélice, el fiscal estatal dijo que “no es un factor para poder desestabilizar”.
El fiscal, quien previo a la salida del exgobernador Martín Orozco fue premiado con un fiat notarial, también dijo que su equipo de tra bajo se encargó del levantamiento de cadáveres e indicios en la zona, que estima que en dos o tres meses podrían conocerse las causas del desplome.
de su domicilio en Ecatepec; el 10 de noviembre, el cuerpo de Carlos “N”, de 18 años y abiertamente gay, fue encontrado sin vida en Atlacomulco luego de que se re portara su desaparición en Mete pec desde el 5 de noviembre, en tanto que el 12 de noviembre, Ke ren “S” de 21 años, mujer trans, activista e integrante de Realitrans A.C., fue baleado mientras traba jaba en Toluca.
También aseguraron que ese mismo día, Karina “N” de 20 años y abiertamente lesbiana, re cibió por lo menos cinco disparos después de salir de un centro noc
turno en La Paz.
Fuera del Clóset A.C. aseguró que estos asesinatos se suman tam bién al de una mujer en la autopista México-Pachuca, en Ecatepec, por lo que, pese a los avances legislativos en materia de protección de los derechos humanos de la diversidad sexual en Edomex, persiste la discriminación, exclusión e invisibilización de las personas Lgbttti+.
“Jessica, Carlos, Keren y Karine no son un número más. Eran personas con sueños, ilusiones, metas y afectos, pero los prejuicios se interpusieron en su camino. Sus muertes son la secuen cia de los discursos de odio”, dijeron.
Más de mil tepehuanos con machetes, armas de fuego y el argumento de un supuesto respaldo presidencial, invadieron predios de particulares y ejidos. Irrumpieron en cinco comunidades serranas de Valparaíso, municipio colindante con Durango, con la pretensión de “recuperar” 35 mil hectáreas de suelo zacatecano que reclaman. Habitantes de Cuernavaca, Morelos exigieron al presidente del municipio, José Luis Urióstegui, y a la directora del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (Sapac), Evelia Flores Hernández, que les dote de agua, porque llevan una semana sin el vital líquido.
El exgobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón “Bronco”, podrá dejar su arraigo domiciliario por el caso de la Ecovía, así lo determinó un juez de control de dicho estado. Como requisito para esto, el exmandatario tendrá que asistir a un juzgado cada lunes para firmar.
El Imco señala que en los últimos 4 años el país ha transitado en sentido contrario de la tendencia mundial hacia la descarbonización de las actividades económicas
Texto y foto: AgenciasApesar de que el gobierno mexicano se comprometió en la COP27 a aumentar la meta de reducción de emisiones de 22% a 35% para 2030, en la prác tica no se demuestra un compro miso con la transición energética y carecen de una ruta crítica para su implementación, dijo el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).
De acuerdo con un análisis sobre la actualización de compro misos contraídos en la reunión rea lizada en Egipto por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, el Imco recordó que duran te los últimos cuatro años el país ha transitado en sentido contrario de la tendencia mundial hacia la descar bonización de las actividades eco nómicas.
“Las distintas acciones im plementadas o propuestas por el gobierno, particularmente en el ámbito legislativo y regulatorio no demuestran un compromiso creíble del Estado mexicano”, resaltó.
Entre las metas expuestas por la cancillería mexicana, está un au mento de la meta de reducción de emisiones de 22% a 35% para 2030, con lo que esta nueva actualización incrementa 5 puntos porcentuales a lo anunciado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Natu rales (Semarnat) el 8 de noviembre
que estipulaba un objetivo de 30%.
Estas metas se suman a nueve acciones que incluyen soluciones basadas en la protección de los re cursos naturales, el transporte con bajas emisiones y la generación de energías con baja huella de carbono.
El organismo recordó que el elemento central de las medidas basadas en la protección de recur sos naturales es el programa Sem brando Vida, el cual contará con un presupuesto de 37 mil 137 millones de pesos en 2023 y busca una miti gación anual de 4 millones de tone ladas de dióxido de carbono a través de la siembra de 100 millones de ár boles en 2023, para una meta final de mil 188 millones.
“Sin embargo, este progra ma aún no cuenta con sistemas de monitoreo y geo-referencia, ni
con mecanismos de seguimiento, evaluación y reporte de captura de carbono, que ayuden a evaluar su cumplimiento. Además, durante el primer año del programa solo sobrevivió 7% de los árboles plan tados”, detalló el Imco.
A la par, en México, la propues ta de transporte de bajo carbono retoma el Pacto de Glasgow por la electromovilidad, el cual evitará una emisión anual de 30 millones de toneladas de dióxido de carbo no. No obstante, el país todavía tiene puntos que abordar si quiere cumplir con sus metas de mitiga ción y acciones de cero emisiones en el sector transporte, ya que para llegar a esta meta se considera que en 2030 el 50% de los vehículos vendidos en el país sean cero emi siones.
El juzgado octavo de distri to en materia de amparo negó la protección de la justicia federal a Tomás Zerón de Lucio, ex titular de la Agen cia de Investigación Criminal (AIC), por lo que se refiere a la orden de aprehensión que exis te en su contra por su presunta responsabilidad en delitos de tortura, coalición de servidores públicos y desaparición forzada, en hechos relacionados con la desaparición de los 43 normalis tas de Aytozinapa.
La jueza Luz María Ortega Tlapa dio a conocer a través de la lista de acuerdos del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) la resolución del juicio de ampa ro 968/2021, con el cual Zerón de Lucio pretendía obtener la protección de la justicia federal para no ser detenido y enjui ciado dentro del proceso penal 968/2021.
En el escueto acuerdo que se publica se señala como punto único: “la justicia de la Unión no ampara ni protege” a Tomás Zerón de Lucio, cuya identidad está reservada dentro de los acuerdos judiciales, no así en la lista de registro y se identifica al solicitante del recurso.
La defensa de Zerón de Lucio presentó la solicitud de amparo el 25 de noviembre de 2021, y se resolvió de manera definitiva ayer, con lo cual se mantienen vigentes las órdenes de captura en contra del ex fun cionario, el cual se encuentra en Israel, y en México es conside rado prófugo de la justicia.
Entre los casos de tortura que se imputan a Zerón de Lu cio se encuentran el de Felipe Rodríguez Salgado y Ángel Casarrubias, dos integrantes del cártel Guerreros Unidos, quie nes declararon haber participado en la desaparición de los 43 nor malistas de Ayotzinapa.
Cinco propiedades del nar cotraficante Rafael Caro Quintero, las cuales se en cuentran ubicadas en Zapopan, en el estado de Jalisco, pasarán a ser parte del Departamento de Justicia de los Estados Unidos.
Según un comunicado, dicha autorización fue otorgada por un juzgado mexicano con el argu mento de que Caro Quintero des tinó ganancias obtenidas por el
transporte y venta de mariguana, metanfetamina y cocaína, entre enero de 1980 y marzo de 2015, fueron destinadas para comprar propiedades en Jalisco.
El capo puso después dichos bienes a nombre de miembros de su familia, con el objetivo de no le fue ran incautadas dichas propiedades por el Gobierno de México, Breon Peace, Fiscal de los Esta dos Unidos para el Distrito Este de Nueva York, y Anne Milgram, Ad ministradora de la Administración
para el Control de Drogas (DEA) de los Estados Unidos, anunciaron la orden de incautación y decomiso por parte de un tribunal mexicano.
“Este decomiso envía un po deroso mensaje a los capos de la droga en México y en otros lu gares de que no hay límites para enjuiciar a los malos y ubicar sus activos mal habidos dondequiera que estén en el mundo”, declaró el Fiscal Federal Peace.
Las cinco propiedades están en el municipio de Zapopan, Jalisco.
Corea del Norte disparó ayer un misil balístico intercontinental (ICBM, por sus siglas en inglés) que cayó cerca de aguas japonesas, en su segundo gran ensayo ar mamentístico este mes, que mostró su posible capacidad para lanzar ataques nucleares a cualquier punto del territorio continental de Estados Unidos, al tiempo que su líder, Kim Jong-un, advirtió que respon derá con armas atómicas a las constantes amenazas contra su gobierno.
El misil, cuyo lanzamiento fue condenado por la comuni dad internacional, recorrió una distancia de unos mil kilóme tros a una altura máxima de 6 mil 100 kilómetros y velocidad de mach 22, indicaron las fuer zas armadas de Corea del Sur, que calificaron el lanzamiento como “una amenaza a la paz y la estabilidad en la península
coreana”. El estado mayor sud coreano dijo que había “detec tado un presunto misil balístico de largo alcance alrededor de las 10:15 horas disparado des de la zona de Sunan en Pyon gyang” hacia el mar de Japón.
El primer ministro japo nés, Fumio Kishida, de visita en Tailandia, señaló que el mi sil habría caído en aguas de la zona de exclusión económica de su país, cerca de Hokkaido, y detalló que no hubo reportes de daños. El ministro japonés de Defensa, Yasukazu Hama da, declaró que todo indica que se trató de un ICBM disparado hacia arriba, no hacia afuera, lo que se hace para evitar que cai ga en otros países.
“Basados en cálculos que consideran la trayectoria, el misil balístico esta vez pudo haber tenido un alcance de 15 mil kilómetros, dependiendo del peso de la ojiva, lo que, de ser así, podría alcanzar Estados Unidos”, afirmó Hamada.
El presidente electo de Bra sil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo que aunque su partido derrotó a Jair Bolsonaro en las elecciones presidenciales del mes pasado, la ideología de extrema derecha sigue muy viva en el país.
"Derrotamos a Bolsonaro. (Pero) el bolsonarismo sigue vivo y tenemos que derrotarlo
(...) No queremos persecución (...) violencia. Queremos un país que viva en paz", dijo Lula du rante un encuentro en el Instituto Universitario de Lisboa con la comunidad brasileña.
El próximo mandatario ase guró que "nunca" vio a la iz quierda "practicar el 10% de la violencia que la extrema derecha está practicando en Brasil" y ape ló a "derrotar" el bolsonarismo "sin usar contra ellos los métodos
Texto y foto: Agencias
Los residentes del norte del es tado de Nueva York salieron ayer por la mañana de una peligrosa tormenta de nieve con efecto lacustre que había arrojado casi seis pies de nieve en algunas áreas y causó tres muertes.
El área metropolitana de Bu ffalo se vio particularmente afec tada, y algunas áreas al sur de la ciudad recibieron más de cinco pies de nieve el sábado temprano. A unas 80 millas (129 kilómetros) al noreste de la ciudad, el pueblo de Natural Bridge, cerca de la base militar de Fort Drum, reportó un poco menos de seis pies.
El Servicio Meteorológico Na cional pronosticó sol parcial en al gunas áreas, pero más nevadas has ta el domingo por la noche antes de mezclarse con lluvia el lunes.
La inundación obligó a la Liga Nacional de Fútbol Ame ricano a trasladar el partido del domingo entre los Buffalo Bills y los Cleveland Browns a De troit desde el estadio local de los Bills en Orchard Park, un subur bio de Buffalo.
El ejecutivo del condado de Erie, Mark Poloncarz, tuiteó que dos personas murieron “asocia
que usaron" contra la izquierda. "No peleen con quien miente (...) Las personas democráticas de este mundo no pueden pelear se con alguien que no tiene argu mentos", zanjó.
Lula destacó su compromi so de apostar por la educación en Brasil, en un acto en el que estuvieron presentes muchos ni ños. También sostuvo que millo nes de brasileños pasan hambre, culpando a los gobernantes por no garantizar el acceso a la ali mentación, una situación que no debería ocurrir en el "tercer ma yor productor de alimentos del mundo".
Los efectos de la tormenta va riaron ampliamente en la región debido a las peculiaridades de las tormentas con efecto lacustre, que son causadas por vientos gélidos que recogen la humedad de los lagos más cálidos y arrojan nie ve en bandas estrechas. Algunas áreas de Buffalo fueron azotadas por fuertes nevadas, mientras que a sólo millas de distancia, los re sidentes tuvieron que lidiar con
unas pocas pulgadas.
BUFALO tiene experiencia con tormentas de nieve dramáticas con efecto lago, como la que azotó en noviembre de 2014, que arrojó 7 pies (2 metros) de nieve en algunas comunidades. das con eventos cardiacos rela cionados con el esfuerzo durante palear/quitar nieve”. Una tercera persona, un conductor de quita nieves en la ciudad de Hamlet, In diana, murió el viernes cuando su vehículo se deslizó del pavimento y volcó, informó el Departamento del Sheriff del condado de Starke. Hamlet está a unas 30 millas (48 kilómetros) del lago Michigan.
La gobernadora Kathy Hochul declaró el estado de emergencia el jueves para partes del oeste de Nueva York, incluidas las comu nidades a lo largo de los extremos orientales del lago Erie y el lago Ontario. La declaración cubre 11 condados, con todos los vehículos prohibidos en un tramo de la Inte restatal 90.
Buffalo tiene experiencia con tormentas de nieve dramáticas con efecto lago, pocas peores que la que azotó en noviembre de 2014. Esa tormenta épica arrojó 7 pies (2 metros) de nieve en al gunas comunidades durante tres días, derrumbó techos y atrapó a los automovilistas en más de 100 vehículos en un tramo junto al lago de la Autopista del Estado de Nueva York.
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica sol parcial en algunas áreas, pero más nevadas el fin de semanaACUERDO A SECAS
La COP27 finalizó este domin go temprano con la aproba ción de la creación de un fon do para financiar pérdidas y daños en países en desarrollo “particular mente vulnerables” a los efectos del cambio climático, una deman da histórica de estas naciones ame nazadas por el calentamiento glo bal al que apenas han contribuido.
En sesión plenaria que en la madrugada del domingo, las par tes de la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático (Unfccc, por sus siglas en inglés) reunidas en su cumbre del clima en Sharm el Sheij dieron luz verde al nuevo mecanismo de financia ción de reparaciones en los esta dos más afectados por el cambio climático.
La propuesta, que aún cuenta con muchos detalles por perfilar, respalda la “solución mosaico”
que pedía el bloque negociador de la Unión Europea, entre otros países, que abogaban por recurrir a nuevos instrumentos financieros para ayudar a costear los daños tras fenómenos extremos relacio nados con la crisis climática, ade más de crear un fondo nuevo en el marco de la Unfccc.
El fondo, uno de los puntos de fricción en las negociaciones cli máticas que durante dos semanas ha alojado la ciudad egipcia -ini cialmente los países en desarrollo exigían ese fondo mientras los de sarrollados se mostraban reticen tes-, fue aprobado finalmente por cerca de 200 estados en la sesión de clausura de la COP27, donde también se refrendó el Plan de Im plementación de Sharm el Sheij.
El texto, una declaración polí tica sin efectos vinculantes, recoge las propuestas consensuadas por las partes para contener el calen tamiento global por debajo del
grado y medio de temperatura me dia en 2100 respecto a los niveles preindustriales a fin de evitar las peores consecuencias de la crisis climática, como recomienda la comunidad científica y refleja el Acuerdo de París.
Las propuestas incluidas en el apartado de mitigación -reducción de emisiones de gases invernade ro- no aportan cambios sustan ciales desde el Pacto de Glasgow, el acuerdo con que concluyó la pasada cumbre del clima COP26 celebrada en la ciudad escocesa, como criticaron organizaciones ecologistas y también la ministra española de Transición Ecológica, Teresa Ribera, en declaraciones a medios.
El Plan de Implementación de Sharm el Sheij insta a los paí ses a reducir progresivamente la generación de energía a partir del carbón -en plantas que no cuenten con tecnologías de captura de car bono- y a abandonar gradualmen te los subsidios ineficientes a los combustibles fósiles, petición que ya estaba plasamada en el texto de Glasgow.
EL FONDO, uno uno de los puntos de fricción en las negociaciones climáticas, fue aprobado finalmente por cerca de 200 estados en la sesión de clausura de la COP27.
También reconoce la puesta en marcha de la Red de Santiago, un programa de asistencia técnica para minimizar las pérdidas y los daños causados por los efectos adversos del cambio climático, un sistema paralelo al fondo que dirigiría las ayudas hacia las repa raciones climáticas en países más damnificados.
Momentos antes, la High Am bition Coalition, que agrupa a la UE y a una treintena de países, como Canadá o Estados Unidos, ha pedido que el acuerdo de la cumbre del clima mantenga vivo el objetivo de limitar el calenta miento global a 1.5°C para evitar daños irreversibles a causa del
cambio climático.
La coalición, creada en el pe riodo previo a las negociaciones del Acuerdo de París en 2015 para impulsar los esfuerzos para lograr una economía neta cero emisiones en 2050, ha hecho pública su pe tición.
Entre otras cuestiones, recla man que el programa de trabajo de mitigación se base en las conclu siones del Panel intergubernamen tal de expertos en cambio climáti co de la ONU y tenga en cuenta a todos los sectores, así como que se revisen anualmente al alza las ambiciones de reducción de cada nación en línea con el objetivo de 1.5°C.
La COP27 cumple con una demanda histórica de naciones amenazadas por el calentamiento global al que apenas han contribuido
Acaba la espera y pese a las polémicas de la sede, 32 selecciones van desde hoy en busca de la gloria
Texto y foto: AgenciasLa Copa del Mundo más exó tica, más extravagante, pero también la más cuestionada de la historia está por comenzar en Qatar, donde las 32 seleccio nes que libraron las Eliminatorias están listas para luchar por al canzar la Copa FIFA, trofeo que solo han ganado 8 diferentes se lecciones y que por primera vez se jugará bajo las condiciones del desierto.
El emirato de Qatar se ha preparado a conciencia y no ha escatimado en gastos para orga nizar el primer Mundial del Me dio Oriente y así construir toda la infraestructura que demanda la FIFA para el certamen que se realiza solamente cada cuatro años y que se convierte en una auténtica fiesta global. Solo que esta vez además de ser cuestiona da, también se celebra justo en un contexto mundial extraordinario luego de la crisis por la pandemia de covid, la crisis económica y el inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania.
Uno de los temas que fue cuestionado pero tuvo que ser aceptado por las condiciones
climáticas de Qatar fueron las fechas. El Mundial se ha tenido que jugar en noviembre porque es el final del otoño en el hemis ferio norte y esto permite que las temperaturas sean menos ex tremas en esta zona de la tierra.
Todas las Ligas importantes del mundo modificaron su calendario para terminar antes de esta fecha o hicieron una pausa mientras se juega el Mundial. Esto nunca se había visto pues solía jugarse en el verano, sin importar el país donde se desarrollara. Para cubrir esta necesidad, los horarios de los partidos se han programado durante la noche y además, los estadios son climatizados para permitir el mejor desempeño de los futbolistas.
Para organizar una evento
Texto
y foto: CortesíaTTodos unidos, Yucatán hace equipo con la Selección Mexicana y se une a la fiesta del fútbol por la Copa Mundo de la FIFA Qatar 2022 con el “Mundial para Todas y Todos” que se llevará al interior del estado, a través de la transmisión en pantalla gigante de los tres partidos de la fase de grupos del equipo nacional en la justa mundialista, como parte del impulso que brinda el gobernador Mauricio Vila Dosal al fomento
del deporte y la sana convivencia.
En un completo ambiente de fiesta y convivencia familiar, Vila Dosal invita a la población a ha cer equipo como uno solo en este evento que se llevará a los munici pios de Kanasín, Tizimín y Tekax, que, como todo en el actual Go bierno estatal, busca combatir la desigualdad y acercar este tipo de eventos al interior del estado para disfrutar del mundial.
La transmisión de los partidos será de la siguiente forma: el 22 de noviembre, el encuentro México
de esta magnitud en la Penín sula Arábiga tuvo que invertir dinero en la construcción (o re modelación) de los 8 estadios mundialistas, además de mejorar la infraestructura en carreteras, alojamiento y servicios, debido a la gran cantidad de aficionados que llegarán. Para poder recibir a los miles de visitantes, incluso se apoyaron en los aeropuertos de países cercanos como el de Ara bia Saudita para así facilitar la logística.
De acuerdo a estimaciones de consultoras internacionales, Qa tar sería el Mundial más costoso en la historia de la competencia con un gasto de 200 mil millones de dólares, superando amplia mente lo que gastaron Brasil en 2014 y Rusia hace cuatro años.
vs Polonia, a las 10:00 horas, en la plaza principal del municipio de Kanasín; el 26 noviembre, en Tizimín, se proyectará el México vs Argentina, a las 13.00 horas, en las instalaciones del recinto ferial; mientras que en Tekax, el 30 de noviembre, igual a las 13.00 horas, se podrá disfrutar de la justa Méxi co vs Arabia Saudita, en la cancha techada de la avenida Ricardo Pal merín, en el que los aficionados al fútbol vivirán la máxima celebra ción de este deporte.
En los lugares donde se realiza rá el Mundial para Todas y Todos en cada demarcación, también se llevarán a cabo activaciones, jue gos, rifas y diversas actividades que compondrán una gran fiesta futbolera.
En ese sentido, la intención del gobernador Mauricio Vila Do sal es fomentar no sólo en Mérida sino, en cada rincón del estado el gusto por el deporte y la sana convivencia, así como compartir
Karim Benzema se lesionó ayer durante un entrenamiento de Francia en Qatar y se perderá la Copa del Mundo. La selección confirmó la lesión de su máxima estrella que se unió a N´Golo Kanté, Paul Pogbá y Christopher Nkunku, como los grandes ausentes por lesión de los actuales Campeones del Mundo. Una medalla más para México y ya suman cinco en el Mundial de Taekwondo, en Guadalajara 2022, ahora fue Cesar Rodríguez, quien se llevó la plata después avanzar hasta la final de la división de menos 54 kilos, en donde cayó 2-0 contra el húngaro Omar Salim.
El Vince Lombardi está de regreso en la Cdmx como parte de las actividades previas al juego entre 49ers y Cardinals, a disputarse mañana. El trofeo que se entrega a los ganadores del Super Bowl está a la vista de los mexicanos, se encuentra exhibiéndose en plazas comerciales del sur de la ciudad.
entre la comunidad la pasión por este deporte. Cabe recordar que por primera ocasión un yucateco viajó a la Copa del Mundo con la selección, el caso del delantero del América, Henry Martín.
Los planetas influyen sobre ti de forma claramente positiva, especialmente Júpiter, que te va a traer suerte y te ayudará a gozar de un buen día.
Hoy te sentirás feliz y lleno de esperanza, incluso si no hubiera demasiados motivos para ello, pero estarás en silencio.
El día va a tener muchas sorpresas para ti, cambios inesperados y quizás algún doloroso desengaño.
Tienes una vida interior riquísima, todo un mundo lleno de sueños y fantasías, pero eso puede ser tu peor enemigo.
Vas a vivir este día con cierta nostalgia, los asuntos del corazón te afectarán más de lo que suelen hacerlo habitualmente.
Debido a tu forma de ser es muy difícil poder verte algún día completamente feliz, satisfecho o lleno de paz. Sin embargo, hoy podría ser ese día.
Te espera un día “movidito”, de esos que tú te levantas con la esperanza de tener un día tranquilo, gozar de paz y descansar.
Vas a tener un día muy hogareño y familiar, en el fondo eso es en este momento lo que más necesitas para cargar las pilas de tu corazón.
Júpiter, tu planeta regente, aquel que te trae la suerte y te inspira optimismo y la alegría, te va a traer un día bastante feliz y afortunado.
Detrás de tu imagen responsable y austera, totalmente centrada en el trabajo y las obligaciones, se esconde una persona más sensible de lo que parece.
A veces los peores enemigos, o al menos los que más problemas nos crean, son precisamente aquellos que están más cerca de nosotros.
Debes tirarte a la arena y luchar por el amor de la persona que llevas dentro de tu corazón. Este es un buen momento astral y debes conseguirlo ahora.
1. Pueblo montañoso de la provincia de Cádiz regado por el Guadalete. Símbolo del pascal. 2. Ejecución de actos sin participación de la voluntad -pl.-. 3. Observo con la vista. Onomatopeya del balido de la oveja. Organo de la audición. 4. Pueblo amerindio de la Tierra del Fuego. Atropellar, pasar por encima. 5. Parte de la medicina que estudia el origen y desarrollo de las enfermedades. Símbolo del neodimio. 6. Canciones populares canarias. Pequeño, insignificante. 7. Cosas enteras e integrales. Zona, enfermedad cutánea. 8. Nos atreviésemos. Onda en la superficie del mar.
1. Retoño de algunos árboles. 2. Costosos, que amenazan quiebra. 3. Desfasada, antigua, de poca actualidad. 4. Jardín donde se encuentran reunidos animales salvajes. Mamíferos carniceros plantígrados de espeso pelaje. 5. Símbolo del americio. Símbolo de la plata. Conozco. 6. Cultiven la tierra. 7. Perpetúo la duración de una cosa. 8. Nota musical. Escuchamos, percibimos un ruido. 9. Destruís, arrasais. 10. Diez veces ciento. Prefijo que significa oreja. 11. Cortan las ramas superfluas de las plantas. Artículo determinado. 12. Ensordeciera.
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.