LAYDA ATESTIGUA RENDICIÓN DE






DEPORTES / 20
DEPORTES / 20
SAÚL ‘CANELO’ ÁLVAREZ en acción contra el norteamericano Jermell Charlo, durante su pelea en Las Vegas. El boxeador mexicano no tuvo demasiadas dificultades para vencer a su oponente y defendió sus títulos de peso Supermediano, aunque no pudo noquear una vez más.
FAMILIAS DE CALAKMUL MEJORAN SU CALIDAD DE VIDA CON APOYOS DEL BIENESTAR
PREVIENE RIESGOS SANITARIOS POR CONSUMO DE ALIMENTOS EN FERIAS
DEYANIRA ÁLVAREZ VILLAJUANA DESARROLLARTE EFECTO MARIPOSA, APRUEBA CON ÉXITO…
ÁNGEL CANUL CAMPAÑAS ANTICIPADAS
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
El senador renunció a su militancia del Partido Revolucionario Institucional (PRI), al que perteneció por más de 40 años, para sumarse al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), uno de los aliados de Morena.
Madres y padres de los 43 exigieron al gobierno del AMLO iniciar una investigación penal contra el expresidente Enrique Peña Nieto y los funcionarios que estuvieron presentes en la “junta de autoridades”, en la que se fraguó la llamada “verdad histórica”.
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil
BaqueiroDirector General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón
El expresidente estadounidense afronta la caída de su negocio en Nueva York después de que un juez lo declarara responsable de fraude en la Organización Trump y cancelara sus permisos para operar en ese estado días antes de que se inicie un juicio civil en torno a esa acusación.
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Rocio Mukul
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Suscripciones:
Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
Los bailes, las comidas y sobre todo los eventos son parte del recuerdo de quienes tuvieron el privilegio de vivir en el barrio bravo de San Sebastián
Los bailes, las comidas y sobre todo los eventos deportivos son parte del recuerdo de quienes tuvieron el privilegio de vivir en el barrio bravo de San Sebastián, y que hoy nos permiten adentrarnos a recordar cómo era la vida hace algunos años en este lugar que recordamos con mucho cariño y nostalgia, especialmente con el tema del carnaval.
De esto el equipo de Peninsular Punto Medio platicó con Daniel González Quintal, a quien en el rumbo se le conoce como “El Turco”, y que es integrante de una familia muy apreciada, ya que se ha destacado en diversos rubros, desde el gastronómico hasta el deportivo, y por estar siempre dispuestos a ayudar y colaborar para mejorar las condiciones de vida de los vecinos.
“Mi hermano Ramón, a pesar de tener un problema de discapacidad en una pierna por la poliomielitis, fue presidente del comité deportivo, de la Liga Meridana de Básquetbol, de la Federación de Softball y como promotor del Ayuntamiento, igual que mi padre”, relata nuestro entrevistado, quien en la actualidad es jubilado del Issste.
“Vivimos enfrente del parque en la 77 con 70 y 72, y mi abuelita, doña Nelly, tenía la costumbre de tener siempre lista sus jarras de agua para darle a los jóvenes que acudían a pedirle después de practicar su deporte, era algo muy bonito porque todos nos conocíamos, siempre había la confianza de prestar balones y demás equipo deportivo que teníamos en casa”, recordó.
Otro aspecto importante en las actividades de esta familia es el relacionado con la organiza-
ción de los bailes y gremios, en este caso el de Juventud Católica, al que se busca retome su auge y que de nueva cuenta, los días 7 de agosto, día de entrada a la iglesia, sean esperados por la comunidad.
Respecto de aquellos carnavales en los que llegaban importantes artistas a presentarse a los bailes, don Daniel nos comenta que junto con su hermano Ramón, el profesor Rafael Espinoza y el inolvidable Pompidú, se asociaban para traer por ejemplo a Chico Che, José José, Marco Antonio Muñiz y hasta a Celia Cruz y Celio González, que era
un cantante de la Sonora Matancera.
Y si de sonoras hablamos, también la internacional Sonora Santanera llegó a presentarse en el barrio de San Sebastián abarrotando el lugar con más de 20,000 personas, siendo a la fecha uno de los eventos más recordados por los vecinos.
Otro de los orgullos de la familia es el haber ganado un premio gastronómico en tiempos del gobernador Patricio Patrón, por la receta de un mucbilpollo de jamón y queso.
“Fue mi mamá, Maria Fidelia Quintal, que en paz descanse, quien ganó ese premio en Xmatkuil, en un evento en que participaron chefs que trabajaban en restaurantes muy famosos en aquel tiempo”, puntualizó.
Uno de los orgullos de la familia Gónzalez Quintal es el haber ganado un premio gastronómico en tiempos del gobernador Patricio Patrón, por la receta de un mucbilpollo de jamón y queso.
La Sonora Santanera llegó a presentarse en el barrio de San Sebastián abarrotando el lugar con más de 20 mil personas, siendo recordado hoy en día por los vecinos.
los cacharros, por eso hay que dedicar los esfuerzos a la descacharrización”, subrayó el epidemiólogo, quien recalcó la importancia de educar a la población respecto al mosco y que deje de imaginar cosas que no son, como pensar que con el invierno se acaba el problema.
“Puede ser que termine de llover y que se aleje el dengue, pero vamos a tener casos esporádicos y también vamos a tener influenza otra vez, imagínense lo que nos espera con los hospitales saturados, ahora yo visité uno que están 25 camas de pediatría, todas con pabellón, todas llenas, y el hospital temporal de covid está lleno de pacientes adultos”, recalcó.
ES IMPORTANTE tener en cuenta que, contrario a lo que se pudiera pensar, el dengue no se irá cuando terminen las lluvias y se tengan temperaturas más frescas, ya que los huevecillos depositados en cacharros se pueden mantener hasta un año o más, si las condiciones son propicias, pues pueden soportar hasta 4 grados centígrados, lo que no ocurre en el estado.
traron 925 nuevos casos de dengue, de los cuales 528 son graves.
Texto y fotos: Manuel Pool
Calor, lluvias, maleza y cacharros en los patios son la conjunción perfecta para que el mosco aedes aegypti que transmite el dengue se reproduzca, y las autoridades no han respondido con acciones suficientes y eficaces para atacar el problema, ni tampoco la ciudadanía ha tomado conciencia acerca de la
importancia de poner de su parte para frenar la actual epidemia de dengue.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, hasta el pasado lunes 25 de septiembre ya registraba casi seis mil casos y cuatro defunciones que, al día de hoy, suman siete, resultando los menores de edad los más afectados. Según datos de la autoridad, en esta última semana, se regis-
Preocupados por esta situación, los integrantes de la asociación ciudadana “La Verdadera Transformación de Yucatán”, que preside Guimer Ramón González, contactaron al epidemiólogo y ex coordinador de Salud, el Dr. Rudy Humberto Coronado Bastarrachea, para ofrecer una charla en la que presentó un completo panorama de qué es lo que ocurre en estos momentos con esta enfermedad y qué es lo que se espera en los próximos meses.
En este sentido, es importante tener en cuenta que, contrario a lo que se pudiera pensar, el den-
gue no se irá cuando terminen las lluvias y se tengan temperaturas más frescas, ya que los huevecillos depositados en cacharros se pueden mantener hasta un año o más, si las condiciones son propicias, pues pueden soportar hasta 4 grados centígrados, lo que no ocurre en el estado.
Al respecto, el Dr. Coronado explica que esos huevecillos que no vemos son los que brotarán en 8 y 10 meses, siendo que a las 24 o 48 horas, ya está buscando apareamiento, y se repite el ciclo cuando vuelve a madurar.
“Si hoy fumigamos, matamos a los moscos adultos, pero al rato están brotando miles de esos reservorios de agua que están en
Antes de continuar, el epidemiólogo recordó que desde julio se superaron los 590 casos que se establecieron como tope del canal endémico, es decir, que se trataba ya de una epidemia, pero las autoridades afirmaban que todo estaba bajo control.
La cuestión es que en estos momentos se atraviesa por un momento complicado, ya que por segunda semana consecutiva Yucatán aparece de nueva cuenta en el primer lugar de casos confirmados a nivel nacional, con casi seis mil, pero aclara que en esta cifra no están incluidos los pacientes que consultaron en instancias privadas ni los que no se quedaron a esperar su turno en los hospitales donde no hay un área especial para atender a pacientes de dengue, y por lo tanto no se puede tener las estadísticas que se requieren.
“A nivel nacional hay 128 mil, nosotros haciendo análisis estadísticos hemos llegado a la conclusión que tenemos más de 80,000 casos no confirmados,
Especialistas advierten que, aunque las autoridades realicen fumigaciones, los yucatecos tienen que educarse al respecto y crear una cultura de la prevención, pues solo así se podrá combatir de forma efectiva al mosquito
EN LOS casos graves, los pacientes tienen sangrados intestinales, empiezan a vomitar sangre y fallecen; aunque puede ser que un paciente que sale positivo a dengue no presente fiebre, ni mucho dolor, pero en días posteriores comience a tener manifestaciones.
puedo asegurar que no hay nadie aquí que diga que no conoce a un familiar o un amigo que no le haya dado dengue”, dijo el especialista, quien comentó que en una visita que realizó a Valladolid en estos días se enteró del fallecimiento de un pasante de enfermería por esta causa.
“Hace ocho días murió una bebé de 8 meses, el dengue está atacando a los menores de edad porque no tienen inmunidad, a nosotros en alguna etapa de nuestra vida nos picaron los moscos y nos dio dengue clásico, ahorita el dengue no es clásico porque
Por segunda semana consecutiva Yucatán aparece de nueva cuenta en el primer lugar de casos confirmados a nivel nacional, con casi seis mil, pero aclara que en esta cifra no están incluidos los pacientes que consultaron en instancias privadas ni los que no se quedaron a esperar su turno en los hospitales donde no hay un área especial para atender a pacientes de dengue, y por lo tanto no se puede tener las estadísticas que se requieren.
seguimiento lo mínimo 7 u 8 días y dejar que repose mínimo hasta 12 días”, detalló el Dr. Coronado.
Por su parte, el Dr. Pedro Marín Campos, quien en la jornada ofreció una charla sobre los servicios que ofrece el IMSS Bienestar, abundó sobre el tema de las complicaciones que tienen los pacientes y recalca que, como médico radiólogo, ha visto que se ha disparado el número de personas que llegan con dolor abdominal a partir de dengue.
“Yo me acuerdo que años atrás, se hacían campañas de descacharrización y decían que fue un éxito en base al número de toneladas que se recolectaron, pero siempre he manifestado que es mejor que no salga casi nada, ya que eso quiere decir que ya nos educamos, nos coordinamos para que todos los días estemos tirando nuestros cacharros”, explicó el también expresidente del Colegio Yucateco de Médicos.
el serotipo que está circulando es el número tres y en Yucatán la población no tiene anticuerpos contra este serotipo, se está portando de una manera virulenta diferente”, detalló el especialista, quien considero que si se pudiera establecer categorías como en el caso de los huracanes, esta epidemia sería de nivel 5.
Al respecto dijo que, en los casos graves, los pacientes tienen sangrados intestinales, empiezan a vomitar sangre y fallecen, aunque puede ser que un paciente que sale positivo a dengue no presente fiebre, ni mucho dolor, pero en días posteriores, después del quinto o séptimo día, comience a tener manifestaciones intestinales, hepáticas o en el vaso, esto porque afecta el endotelio, vasos sanguíneos y líquido intravascular.
“Entonces empieza a pasar líquido extravascular que queda como líquido libre en la cavidad, y hay pacientes que desde el segundo día tienen dolor abdominal y empiezan a vomitar al paciente, por ello hay que darle
“Dicen las autoridades que en muertes confirmadas estamos en el segundo lugar con siete, pero yo les puedo asegurar que si hacemos un sondeo, alguien conoce a uno, dos, tres casos, hay muchos más desafortunadamente”, dijo el Dr. Coronado, quien dejó en claro que el objetivo de aprovechar la invitación es informar y que la población tenga presente lo importante que es crear una cultura de la prevención en la que la descacharrización juega un papel primordial.
Finalmente, el Dr. Coronado recomendó a la población, además de mantener sin hierba sus patios y dejar la casa sin cacharros, rociar sus mosquiteros con insecticida y utilizar espirales con aroma, como por ejemplo de eucalipto o rosas, ya que los evita. En este sentido, pidió tener en cuenta que el mosquito se guía por los olores siendo atraído por el dióxido de carbono que emitimos con la respiración y por el ácido láctico que se genera al hacer ejercicio o cuando la persona suda.
Las actividades iniciaron en punto de las 9 de la mañana con la intervención del licenciado Rigoberto Chale Cutz, quién enumeró los logros de la cuarta transformación en materia de salud, y en el caso de Yucatán hablo de los hospitales de Tekax, que ya está en marcha, y el de Ticul, que se va a inaugurar en mayo del próximo año, y el nuevo Hospital O’ Horán, que será el más grande a nivel nacional y de Latinoamérica.
RECOMENDARON A la población, además de mantener sin hierba sus patios y dejar la casa sin cacharros, rociar sus mosquiteros con insecticida y utilizar espirales con aroma, como por ejemplo de eucalipto o rosas, ya que los evita. En este sentido, es necesario tener en cuenta que el mosquito se guía por los olores siendo atraído por el dióxido de carbono que emitimos con la respiración y por el ácido láctico que se genera cuando la persona suda.Texto y foto: Manuel Pool
El líder de la Sección 33 del Snte, Emmanuel González Chávez, reveló que en la actualidad hay personas con maestría, doctorado o con alguna especialidad laborando como intendentes en el sistema educativo y que están a la espera de subir de escalafón, por lo que adelantó que está gestionando que se den estos espacios.
“Estamos luchando para que se pueda lograr este objetivo, ya que ahora no existe manera de que puedan mejorar, esperemos que se pueda lograr en nuestra gestión lo más pronto posible”, dijo el dirigente, quién mientras llega ese momento, firmó un convenio de colaboración con la Universidad Santander que permitirá a personal administrativo que aún no ha finalizado con la licenciatura en educación, o a los docentes que quieren cursar una maestría o doctorado, hacerlo con muchas facilidades.
Entre ellas la de contar con
clases los fines de semana y finalizar su preparación en el sistema presencial y semipresencial en tan sólo dos años, Además de que se cuenta con numerosas opciones para realizar la correspondiente titulación entre las que se destaca la oportunidad de obtenerla de manera automática cursando el siguiente nivel de estudios.
“Esto es muy importante por la carga que llevamos en la espalda los maestros, por el compromiso que tenemos con los niños las niñas y los jóvenes y también con la familia de buscar nuevas oportunidades”, subrayó el dirigente y habló de la importancia de tener el respaldo de una institución educativa sería para buscar el crecimiento profesional.
“Tenemos que ofrecer la oportunidad para que nuestros compañeros puedan construir su preparación, y me refiero a los maestros cuando se preparan para una maestría doctorado, y que saben que van a obtener un pequeño puntaje para buscar su promoción horizontal y
posición vertical, y la verdad creo que es algo que todos queremos, y qué mejor que una institución, una casa de estudios con renombre y prestigio como es Santander”, afirmó González Chávez, acompañado por Diana María Balám Fernández, secretaria de Promociones Económicas de la Sección 33 del Snte.
En este sentido indicó que los docentes que se preparan en aras de mejorar su economía y su estatus profesional buscan el respaldo de una institución educativa que cubra todas sus expectativas, y que sea responsable con el tema del Registro de Validez Oficial, los Revoes,para tener la confianza de depositar mensualmente una colegiatura, y de que al término se recibirá el correspondiente título.
“Importante es destacar que los beneficios que esta firma trae aparejados también aplican para familiares de los docentes que pueden cursar alguna de las siete licenciaturas que ofrece la Universidad Santander en su Campus Yu-
catán”, indicó su director general, Gonzalo Homá Mendiburu, quien también ofreció becas del 50 por ciento para cursar los programas de estudio
Finalmente, se destacó que en esta casa de estudios que cumple ya 16 años de existencia se han formado muchos profesores que
han ocupado cargos de relevancia, no sólo en instancias sindicales como la sección 33 la sección 57 y otros sindicatos, sino de igual manera se ha ayudado a la promoción también de muchos funcionarios de distintas instancias del gobierno del estado, particularmente de la Secretaría de Educación.
ANSPAC una asociación fundada en 1974 con la misión de promover la superación integral de las personas. Esta superación está basada en conocer y desarrollar los valores humanos fundamentales en los aspectos: físico, económico, intelectual, afectivo, social, estético, moral y espiritual.
El medio ambiente es el entorno centrado en la biodiversidad de especies, se incluyen elementos naturales y artificiales que se relacionan entre sí y pueden verse modificados a partir del comportamiento humano. Es bien sabido el terrible deterioro que está sufriendo nuestro planeta: las aguas se contaminan, el aire se llena de impurezas, los bosques se talan y se rompe el equilibrio ecológico. La contaminación no respeta fronteras, ya no solo es en las grandes ciudades, sino que ha alcanzado hasta poblaciones pequeñas. No es necesario pertenecer a un grupo ecológico para combatir estos problemas, podemos formar grupos dentro de nuestra comunidad y dentro de casa podemos conservar el equilibrio del medio ambiente. Como educadoras y formadoras de conciencia es trascendente hablar del cuidado del medio ambiente y de los problemas ecológicos a
los hijos para sembrar al amor y respeto a la naturaleza, los animales y el equilibrio del sistema que sostiene la vida del planeta. Debemos inculcarles, respeto y amor al mundo que los rodea, promoviendo tareas con finalidad ecológica como: usar el cuaderno por los dos lados, cuidar el agua, apagar las luces que no se estén usando, no tirar basura en la calle, si tenemos auto mantenerlo en buen estado para que no contamine, no permitir que los hijos dañen a pájaros, ranas o mariposas; hay que explicarles que son seres vivos, que sienten dolor y tienen una función específica y ecológica dentro de la naturaleza. La mejor manera de amar y respetar la naturaleza es conocerla.
Las grandes cuidades nos alejan del acercamiento con la naturaleza, por lo que muchas veces pasa por alto el equilibrio tan frágil que existe en ella. Todos los seres vivos somos interdependientes, nosotros como los únicos seres pensantes, tenemos la responsabilidad de cuidar de nuestro entorno. Es
triste comprobar lo mal que hemos cumplido esta tarea, pero aún hay tiempo para rescatar ríos, bosques, un cielo limpio para nosotros, nuestros hijos y para todas las futuras generaciones.
Además del desequilibrio ecológico en la naturaleza, existen otras formas de contaminar el ambiente:
-Contaminación visual. Llenar las calles, carretera, azoteas, con cerros de anuncios que además de afear las cuidades y atentar contra la belleza de la naturaleza, distraen al conductor pudiendo causar accidentes, obstaculizan la vista de lo natural, llenan la mente de estímulos provocando estrés.
-Contaminación auditiva. La música, radio o televisión que se escuchan con volumen alto, además de ser molesto, puede causar sordera, provocando también estrés y enajenando el espíritu sin dar respiro. La paz propicia a la reflexión.
-Contaminación por basura. Tirar la basura en la calle o des-
echarla en lugares inadecuados provoca toda clase de enfermedades, desde un catarro leve hasta una severa infección. Por lo que es importante deshacernos de la basura en la forma y lugar adecuado, tratando de separar de acuerdo al material y a su posibilidad de ser reciclado.
Para reducir la contaminación y aquellos problemas que afectan el equilibrio ecológico, podemos cooperar con tareas sencillas que están a nuestro alcance e ir contagiando a nuestro esposo e hijos el entusiasmo por trabajar a favor de nuestro planeta.
SÉ PARTE DE NUESTRO
EQUIPO, INFORMES:
ANSPAC MUJER Mérida calle 19 #123 x 4 diagonal fraccionamiento Montecristo.
Tel. 9444303
Email merida@anspac-org. mx
Encuéntranos en las redes sociales como: Facebook e Instagram ANSPAC Mérida
Texto y foto: Esteban Cruz Obando
Dirigentes en Yucatán de los partidos Morena, PT y Pvem lanzaron un grito de unidad en torno a Claudia Sheinbaum Pardo, coordinadora Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación.
En el acto se informó que el diputado local por la Ciudad de México, Octavio Rivero Villaseñor, será el coordinador del equipo de Sheinbaum Pardo cuando comience el proceso electoral.
“Seguimos visitando y platicando con más compañeros y compañeras para sumarlos al proyecto de nuestra coordinadora nacional Claudia Sheinbaum, pero lo que significa este evento es que con la suma de todos vamos a tener representantes en todas las casillas de Yucatán”, dijo.
Asistieron tres de los cuatro aspirantes a la Coordinación Estatal de Morena: Joaquín Díaz Mena; la senadora, Verónica Camino Farjat; así como la diputada federal, Rocío Barrera Puc.
Además de los llamados a la unidad, Rivero Villaseñor informó que en noviembre debe venir a Yucatán la coordinadora nacional,
Claudia Sheinbaum, en el inicio de sus recorridos en el marco de la precampaña electoral.
“Desde aquí decimos que en nuestro movimiento hay unidad, que no quede duda, la 4T va unida, vamos con todo para seguir transformando al país y a Yucatán”, indicó Rivero rodeado de los dirigentes de Morena, Omar Pérez Avila, secretario general en funciones de presidente estatal; del PT, Francisco Rosas Villavicencio; y del diputado federal, Mario Peraza Ramírez, representante del presidente del Pvem, Harry Rodríguez Botello Fierro.
El ex delegado de la Secretaría del Bienestar, Joaquín Díaz Mena, aseguró que Yucatán es uno de los estados preferidos del presidente, Andrés Manuel López Obrador.
“En el 2018, cuando el candidato López Obrador me invita a ayudarlo a ganar Yucatán, en aquel momento la mayoría de los yucatecos confió en él y creo que ha cumplido el presidente por mucho las expectativas que los yucatecos tenían de su gobierno. Yo siempre digo que Yucatán es uno de los estados más consentidos del presidente, independientemente de todos los programas sociales que
importante para ti, pero quieres estudiar algo que te apasione, que disfrutes, pero que también te permita tener lo que consideras que sería una buena economía. Aún no has descubierto por completo tus dones y talentos.
le cambian la vida a los que menos tienen, aquí tenemos uno de los grandes proyectos integrales de desarrollo como el Tren Maya y el nuevo Hospital O’Horán”, afirmó.
Por su parte, Verónica Camino, quien coordinó los trabajos en el estado a favor de la ‘corcholata’ Adán Augusto López Hernández, dijo que todo el equipo ahora se suma con Claudia Sheinbaum, pues es la coordinadora nacional.
“Ya se lo dijimos a Claudia de frente en la Ciudad de México, en una reunión con Adán Augusto, que la reconocemos como la coordinadora nacional y ahora lo hacemos de cara a los yucatecos”, expresó Camino Farjat.
Agregó que para llegar fuerte a las elecciones se debe buscar la unidad entre todos los liderazgos y de su parte no habrá impedimento.
“Hoy tenemos más unidad de la que podríamos haber hablado en momentos anteriores, por mi parte, vamos con Claudia, firmes, fuertes y sólidos. Yo tengo esa firme convicción de sumarme a los trabajos en favor de Claudia Sheinbaum. Reconocemos a la Dra. Claudia, en sus palabras de que nadie se va a quedar afuera y atrás”, sentenció Camino Farjat.
alguna Licenciatura de la Unam en su modalidad en línea, después de investigar por internet, te toparías con cifras que prácticamente te gritarían: eso es casi imposible, soy un estudiante promedio. Sí, sólo el 11% o menos, ingresa a la Unam.
DEYANIRA TRINIDAD
ÁLVAREZ VILLAJUANA
Whatsapp para sesiones: 9991-20-66-69 grupodesarrollarte@gmail.com
Twitter / Instagram: @deya_bendecida
Maestra en Psicología enfocada en Jóvenes y Mujeres.
Depresión, Ansiedad, Violencia y Prevención del Suicidio.
El 2024 ya se acerca, el tiempo pasa y tienes muchas dudas acerca de qué harás con tu vida. Crees saber la licenciatura o ingeniería que te gustaría estudiar, pero no puedes asegurarlo al cien por ciento.
La influencia de tu familia es
No quieres equivocarte en una decisión tan importante para tu vida. Quizá ya te aplicaron un examen de orientación vocacional en la escuela preparatoria, pero no de una forma tan personalizada, que todas esas dudas que tienes, hayan quedado desvanecidas. Por si fuera poco, últimamente te has sentido con un poco de depresión o tristeza continua por tus problemas personales, mezclado con ansiedad ante la presentación del denominado examen aplicado por el Ceneval: Exani-II, la peor pesadilla para muchos en la actualidad.
No quisieras asustarte, pero si, por ejemplo, optaras por intentar presentar el Exani-II para ingresar a
En la Uady y el Instituto Tecnológico de Mérida, los porcentajes de admisión tampoco son muy elevados. Puedes aprobar el examen, pero hay una ardua competencia. Sin meternos en el tema de si está bien o mal que existan exámenes de admisión en universidades públicas mexicanas, asunto de otro costal del cual espero escribir en breve, la realidad es de esta forma y ante ella, existen dos opciones: quejarse o hacer algo diferente al respecto.
Pensando en ti, sí, en ti que me lees, me tomé el tiempo desde hace más de una década de desarrollar un Método llamado DesarrollArte Efecto Mariposa, con el cual he te-
La diputada federal Rocío Barrera Puc reiteró que es tiempo de mujeres y las mujeres van a dar la batalla por la 4T, mientras que la diputada local, Rubí Be Chan, quien apoyó a Marcelo Ebrard, dijo que más que una operación cicatriz, es una operación por la unidad, porque en Yucatán nadie quedó herido tras el proceso interno.
El PT, con Claudia
El coordinador nacional en
nido la gran satisfacción de ayudar a cientos de alumnos y pacientes a lograr sus objetivos académicos y de vida. Te lo quiero compartir, porque estoy segura de que quieres vivir una experiencia que cambie tu vida, despedirte de la depresión y ansiedad, así como aprobar con éxito el Exani-II. Antes de platicarte más sobre mi Método DEM, daremos un repaso acerca de los puntos más relevantes del Exani-II que es muy importante que conozcas para ir perdiéndole el miedo.
Lo lograremos juntos, pero el primer paso es conocer el tablero, cómo se mueve cada pieza, para después, aprender a jugar y dar el famoso jaque mate. Paso a pasito, lo conseguirás. El cerebro siempre aprende y estás con la persona indicada, pues mi pasión, es que logres aprender y tu vida se transforme.
El Exani-II está compuesto de 168 preguntas, de las cuales, 90 se
Yucatán del PT, Francisco Rosas Villavicencio, presentó a su equipo, que está al 100% con Claudia Sheinbaum.
“Desde un inicio nos manifestamos que respaldaríamos a quien resultara el ganador (a) de la encuesta y fue Claudia Sheinbaum. Ahora nos sumamos sin ningún problema, pues se trató de un proceso democrático. Estamos muy contentos que ella sea nuestra líder, que no es un liderazgo que nace de repente”, señaló.
realizan en la primera parte de la prueba y se enfocan en evaluar la comprensión lectora, la redacción indirecta y el pensamiento matemático. Durante la segunda parte de la prueba, se aplican 48 reactivos que evalúan módulos específicos, dependiendo de qué licenciatura o ingeniería elijas. Siendo más específica, al presentar el Exani-II deberás resolver 30 reactivos de pensamiento matemático, 30 de comprensión lectora y 30 de redacción indirecta. En cuanto a los módulos de la segunda fase de la prueba, deberás presentar 48 preguntas, divididas en el o los módulos que cada institución educativa determine como seleccionados. Un tema recurrente, es saber si deberás o no presentar preguntas sobre el idioma inglés, y la respuesta es sí, siendo un total de 30 reactivos, aunque dicho puntaje específico no se considera para el cálculo del puntaje global.
Texto y foto: Agencia
Estudiantes de los municipios de Tecoh y Kanasín, recibieron el apoyo que impulsa el gobernador Mauricio Vila Dosal, a través del programa Impulso Escolar, con lo que recibieron sus paquetes de útiles escolares, uniformes, mochilas y zapatos, lo que representa un ahorro de 2,950 pesos por cada hijo para las familias yucatecas.
En Tecoh, en representación de Vila Dosal, el director general del Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay), Marco Antonio Pasos Tec, realizó en días pasados la entrega de este importante apoyo a alumnos de la Escuela Primaria “Guillermo Palomino”, al tiempo que resaltó el compromiso y la visión del gobernador con este tipo de programas que benefician no solo a las y los estudiantes, sino que también a la economía familiar, así como a los artesanos yucatecos que participan en la fabricación de las mochilas, zapatos, blusas, camisas y chamarras.
“En el Gobierno del Estado se trabaja en equipo y en sinergia en beneficio de la población, por lo que para la entrega de los apoyos se suman los esfuerzos de las Secretarías de Educación (Segey) y de Desarrollo Social (Sedesol) para que los beneficios lleguen a todas y todos los estudiantes de primaria y secundaria”, aseveró Pasos Tec.
Este esquema también funciona como un generador de em-
pleos para artesanos yucatecos que trabajan en la creación de estas prendas en más de 130 talleres de 17 municipios en beneficio de más de 200 mil 500 niños y niñas que acuden a las más de 1,259 escuelas de todo el estado.
En la escuela “18 de marzo”, del municipio de Kanasín, en representación de Vila Dosal, el director del Cobay de Kanasín, Diego Cardos Rodríguez, destacó que cada uno de los paquetes que reciben los alumnos representa un ahorro de 2,950 pesos por niña y niño, pero también representa una tranquilidad para cada familia sobre todo a quienes tienen a dos o más niños en nivel básico. Se informó que, en la jornada de entregas, se benefició a un total 719 alumnas y alumnos.
Cabe recordar que, en este ciclo escolar 2023-2024, se entregan en total 262,795 paquetes de útiles escolares a estudiantes de primaria y secundaria; 200,363 kits de uniforme que incluyen 2 camisas blancas, 1 par de zapatos negros y 1 mochila para niñas y niños de primaria; y, 117,392 paquetes de desayunos escolares fríos y calientes.
Cada paquete contiene cuadernos, lápices, bolígrafos, crayones, tijeras, juego de geometría, colores, borradores, sacapuntas, marcatextos y pegamento, entre otros, de acuerdo al grado para alumnos de escuelas públicas de nivel primaria de todo el estado y secundaria de municipios del interior y comisarías de Mérida.
Texto y foto: Cortesía
El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, anunció que el programa En Bici será gratuito hasta el mes de diciembre para continuar fomentando los hábitos saludables, el cuidado del medio ambiente y apoyar la economía de las familias yucatecas que deben transbordar de un punto a otro de la ciudad.
El Presidente Municipal manifestó que el Ayuntamiento trabaja junto con el Gobierno del Estado de Yucatán para mejorar la movilidad urbana ofreciendo una alternativa real, sostenible y saludable para todas y todos.
Indicó que la extensión hasta el 31 de diciembre de 2023 de la modalidad gratuita del programa En Bici, permitirá que las y los estudiantes y trabajadores cuenten con esta opción para trasladarse entre paraderos para llegar a sus centros escolares o laborales.
“Mérida sigue consolidándose como una ciudad inclusiva y sustentable, así, al priorizar el uso de la bicicleta, disminuimos las emisiones de contaminantes al incorporar paulatinamente una movilidad responsable con el medio ambiente en nuestra ciudad”, comentó.
Barrera Concha informó que en los últimos meses incrementó el uso de las bicicletas, logrando que de mayo a la fecha 63,836 personas hayan utilizado este servicio, las cuales han recorrido 121,592 kilómetros en 87,267viajes.
Asimismo, precisó que el 54.3% de las y los usuarios tienen entre 14 a 28 años de edad, seguido por el 35% de 29 a 46 años, el 8.4% son de entre 47 a 58 años, mientras que el 2.2% tiene 59 a 77 años de edad.
“Este programa tiene una gran aceptación entre la ciudadanía, más ahora que todas y todos queremos una movilidad más amigable con el planeta, por ello, continuamos los análisis para colocar este servicio en puntos estratégicos donde hay mayor concentración de personas, como en Ciudad Caucel o los fraccionamientos Las Américas, Los Héroes, sin dejar de lado las zonas escolares y universidades”, mencionó.
El promedio de nuevos usuarios por mes oscila entre los 4 mil a 5 mil personas, abundó, al día registramos un promedio de 362 usuarios activos con un tiempo estimado de uso de 50 minutos.
Asimismo, recordó que para garantizar que las y los usuarios cuenten con todas las me-
Texto y foto: Andrea Segura
El Instituto Municipal de la Mujer informó que Mérida fue seleccionada junto con otras doce ciudades para formar parte de un programa que tiene como finalidad transformar e informar a las mujeres sobre la prevención de la violencia de género. En el marco del Día Internacional de Acceso Universal a la Información, celebrado el 28 de septiembre, se informó que se llevará a cabo la campaña, “Informando Mujeres, Transformando Vidas”, donde se estarán difundiendo los servicios que ofrece el instituto.
La directora del Instituto Municipal de la Mujer, Fabiola García Magaña, informó que este trabajo se realiza en colaboración con la organización internacional The Carter Center por tercer año consecutivo, la cual, aseguró, sabe que el Instituto aplica la política pública más allá que a nivel municipal.
“Informar y formar, esto es una dualidad y eso vamos a hacer; fortalecer nuestro mecanismo de información. Pondremos en marcha esta campaña, mediante la cual estaremos difundiendo todos los programas y servicios que tiene el municipio a través del
el Ayuntamiento trabaja junto con el Gobierno del Estado de Yucatán para mejorar la movilidad urbana ofreciendo una alternativa real, sostenible y saludable para todas y todos.
didas de protección necesarias cuando disfruten los beneficios del programa “En Bici”, el Ayuntamiento de Mérida desarrolló un esquema digital QR para mantener monitoreadas las 300 unidades que están en las 53 estaciones distribuidas en la
Instituto Municipal de la Mujer”, anotó.
Recalcó que a través de esta campaña las meridanas no solo se informarán, ya que también podrán ser conscientes de los derechos que tienen para acceder a la información.
“De igual manera con estos servicios buscaremos incrementar el número de mujeres que tengan conocimiento de los programas que otorgan el municipio para la población femenina”, aseguró.
Puntualizó que la estrategia se tratará en que durante este mes se trabaje para trazar las estrategias de difusión de la información, para que sea en noviembre cuando se inicie con la difusión de la propaganda en redes sociales del municipio, boletines de prensa, así como con publicidad en diferentes áreas de la ciudad.
ciudad.
Finalmente, acotó que este programa forma parte de la Declaración Mérida 2050 “Trabajando Juntos”, que se firmó entre el Ayuntamiento y el Gobierno del Estado, donde se incluyó la implementación de
una alternativa de movilidad que beneficie a quienes están interesados en trasladarse en bicicleta, conectarse con alguna ruta del sistema de transporte público o contribuir a cuidar el medio ambiente del Municipio.
Texto y foto: David Correa
La senadora de la República por Yucatán, Verónica Camino Farjat, acudió ayer al puerto de Progreso, donde a pesar de la lluvia brindó un mensaje a militantes y simpatizantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
La senadora aspira a convertirse en la coordinadora del Comité de Defensa de la Cuarta Transformación en Yucatán, lo que la llevaría a ser la candidata del partido a la gubernatura de Yucatán, cargo público que también buscan el exdelegado de los programas sociales de la 4T en el estado, Joaquín Díaz Mena, así como las diputadas Rocío Barrera Puc y Jazmín Villanueva Moo.
El evento se llevó a cabo en el local “Campestre 3 Potrillos”, ubicado al oriente de Progreso, ante la presencia de cientos de simpatizantes tanto del puerto de Progreso como de municipios del interior del estado como Timucuy, Motul, Conkal, Halachó, Seyé, Telchac Pueblo, entre otros, así como de la capital yucateca.
La senadora inició su mensaje cerca de las 21:00 horas, cuando comenzó a llover lo que terminó por acortar el evento, sin embargo, la senadora no detuvo su discurso e incluso varios de los ciudadanos permanecieron escuchándola pese a la lluvia.
"Aquí estamos todos a pesar
de las inclemencias del tiempo y yo recuerdo ese día que el presidente llegó a Tizimín, hace muchos años, y le preguntaron que si él iba a continuar y decía sí vamos a hacerlo, y ahorita se me vino ese recuerdo a la cabeza", dijo.
"Recuerdo que decíamos llueve, llueve, llueve y el pueblo no se mueve, así que hoy me siento acompañada, me siento respaldada por muchas personas a las que tenemos que defender, y el día de mañana espero que podamos proteger, hemos visto manifestaciones en Yucatán, hemos visto situaciones así que no son necesarias cuando hay alguien que escucha, así que estos días que vamos a estar en este proceso serán de escu-
Texto y foto: David CorreaApoyar e impulsar a los comercios locales y emprendedores del municipio ha sido una prioridad de la administración que encabeza el alcalde, Julián Zacarías Curi, es así que dentro de sus actividades de esta semana, llevó a cabo una jornada de informativa para comercios que se encuentran en el centro de la ciudad, junto a la regidora, Claudette Gamboa, y la directora de Emprendimiento, Karenina Sánchez
Texto y foto: David Correa
cha para las personas, que sea ese momento que podamos brindar ese extra de estar en la calle todas las personas que integramos Morena y todos los que queremos o aspiramos a la coordinación, pero principalmente a escuchar porque para poder servir hay que escuchar”, expresó.
Camino Farjat es oriunda de Tizimín y actualmente milita en la política mexicana como integrante de Morena. Ha desempeñado varios cargos públicos como servidora pública, fue diputada local por el Distrito III del Congreso de Yucatán, entre 2015 y 2018; desde el primero de septiembre de 2018 es senadora en el Congreso de la Unión por Yucatán.
Madera.
Informaron sobre los apoyos con los que cuenta la Dirección, así como el programa que implementan en coordinación con el Iyem, “Digitaliza tu negocio”, el cual brinda capacitación para la digitalización de los comercios y la entrega de una tablet, dos cámaras de seguridad y una terminal de cobro.
Zacarías Curi recibió buenos comentarios sobre esta actividad ya que impulsa los comercios locales y también formalizan e innovan en sus procesos.
El mes de septiembre se despidió con fuertes lluvias que cayeron en el puerto de Progreso, lo que causó algunas complicaciones para los ciudadanos.
Al final de la jornada laboral de ayer, cerca de las 14:00 horas, cayó una fuerte precipitación, lo cual afectó tanto a peatones como automovilistas puesto que a dicha hora muchas personas estaban saliendo del trabajo al cumplir la media jornada de los sábados.
Por otro lado, varias calles terminaron encharcadas lo que complicó la movilidad tanto de vehículos como de peatones, esto llevó a algunos accidentes
como uno ocurrido en el puente de Chelem, donde un automóvil chocó por derrapar con la lluvia.
Si bien las lluvias trajeron percances, por otro lado también dieron fin al intenso calor que se había sentido en días anteriores ya que hubo descensos en la temperatura quedando durante la tarde y noche del sábado un clima más agradable y nublado.
Otra consecuencia de las lluvias que los ciudadanos temen es la propagación de mosquitos sobre todo por el aumento en casos de dengue por lo que se anima a la población evitar cualquier criadero de moscos volteando cubetas, cacharros y cualquier contenedor de agua que no sea necesario.
PRESENTES EN LA CUMBRE
El equipo CHUL-YA logra su pase a la etapa nacional del evento HackaTecNM a realizarse del 7 al 10 de noviembre en Puebla
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
OXKUTZCAB.- El fin de semana cerró con variantes en los precios de los productos del campo, entre ellos los picantes, productos que se mantiene al alza.
que no ha subido y se ha mantenido estable en el transcurso de varias semanas.
OXKUTZCAB.- En Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, del 26 al 39 de septiembre se llevó a cabo la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Investigación e Innovación “InnovaTecNM 2023”, etapa regional.
Este importante evento tuvo como sede el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez Chiapas.
En la cumbre estuvo presente la delegación del Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán (Itssy), en el que participaron con 9 proyectos en diversas categorías.
El Equipo CHUL-YA (Tigrillo) logró su pase a la etapa nacional del evento HackaTecNM en la Cumbre Nacional del Desarrollo Tecnológico, Investigación e Innovación “InnovaTec-
NM 2023” a realizarse del 7 al 10 de noviembre en el Instituto Tecnológico de Puebla
El equipo CHUL-YA, que obtuvo el 3er lugar con el Proyecto OneTravie, está conformado por el alumno Moisés
David Sierra Canche (líder de proyecto), y los alumnos Lucio
Emanuel Sandoval Interián, César Antonio May Couoh, de la carrera de Sistemas Computacionales; y las alumnas Hellen
Ayelet Acosta Chan y Astrid Angélica Chi Cocom, de la carrera de Gestión Empresarial.
Los alumnos fueron asesorados por David Ariel Avilés Poot, Cinthia del Carmen Balam Almeida y Jimmy Josue Peña Koo.
Obtuvieron su acreditación a la Fase Nacional, la cual se efectuará del 7 al 10 de noviembre del 2023, en la ciudad de Puebla.
El chile dulce y el chile Xcat se cotizaron en $100.00 pesos el kilo, mientras que el chile habanero se vendió en $40.00 pesos el kilo.
El precio del aguacate está entre los $80 y $90 la caja, es el fruto del campo
Cabe destacar que en la plaza de Oxkutzcab la operación de este fin de semana se mantuvo con mucha actividad en la compra y venta de cítricos.
El limón persa sin semilla, verde, tipo exportación se compró entre $380.00 y $400.00 la caja de 18 kgs. Por su parte, la naranja dulce se vendió entre $80.00 y $90.00 pesos la caja.
Al igual que su gran amabilidad o su gusto por el picante, la idea de que la población del país es extremadamente conformista se repite como un mantra y se ha extendido de tal modo que a algunos mexicanos les molesta, pero no son pocos quienes lo admiten y reconocen sin reparo
Texto y fotos: EFE
“Me gusta mucho los buenos jugadores que tiene México. No se lo creen mucho, se conforman. Es mi sensación, y perdón si me estoy equivocando, que la gente es muy conformista”.
El futbolista brasileño Dani Alves se refería así en su breve paso por la liga azteca a finales del año pasado a una de las cualidades más atribuidas generalmente a la sociedad mexicana: el conformismo.
Dos años antes, el exfutbolista argentino Bruno Marioni opinó lo mismo: “El mexicano en general es muy conformista, con lo que tiene se arregla. Pero esa falta de ambición de superar los obstáculos, esa falta de hambre es lo que ha impedido que México dé ese salto de calidad”, le dijo al canal Televisa.
Pero no hay que centrarse en el fútbol para escuchar sobre esto. En cualquier conversación y en cualquier ámbito puede salir a discusión esa supuesta disposición tan arraigada en la mentalidad del mexicano a decir que está satisfecho con lo que tiene y a no reclamar en exceso.
Así, al igual que su gran amabilidad o su gusto por el picante, la idea de que la población del país es extremadamente conformista se repite como un mantra y se ha extendido de tal modo que a algunos mexicanos les molesta, pero no son pocos quienes lo admiten y reconocen sin reparo.
Por supuesto, también hay cientos de miles de mexicanos con iniciativa y con deseos de
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
“La conformidad es parte de nuestra cultura mexicana y se ve como algo normal, no se ve como negativa y es parte de lo que nos enseñaron a ser. Aquí tenemos gente terriblemente conformista: son los que no levantan nunca la mano y que están en casa esperando a que las cosas les caigan del cielo”, agrega.
También, afirma en conversación con BBC Mundo, “los gobiernos, los medios o las escuelas generan una influencia de pertenencia hacia los mexicanos. Esto ocurre al grado de que muchas veces se dice esa idea de ‘Somos pobres, pero estamos contentos’".
superación en la vida. Pero una gran cantidad de ellos, coinciden expertos, prefieren quedarse en su zona de confort antes que arriesgarse a apostar por un proyecto con el que progresar pero que también requeriría de un mayor esfuerzo.
“Pues así es México” es una repetida respuesta cuando se apunta a esa idea tan generalizada del eterno conformismo mexicano, pero ¿qué hay de cierto en ello?
Es importante subrayar que todo ser humano es social y que, por naturaleza, todos buscamos pertenecer y tener aceptación en los grupos que nos rodean. Y es ahí, precisamente, donde nace la conformidad.
“Pero es cierto que en México, y en la cultura latina en buena parte, es más importante estar bien con los demás que con uno mismo porque somos una cultura colectivista, de mucho apego emocional al grupo, a la familia y a los amigos”, dice David Reyes Domínguez, académico de la Facultad de Psicología de la
Algunos estudios parecen apuntar en esta dirección. Según el informe “¿Cómo va la vida?” de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde), los mexicanos otorgaron 8 puntos sobre 10 a su “satisfacción con la vida” como promedio entre 2010 y 2020 — por encima del 7.4 del resto de países miembros—, pese a que México aparecía en el estudio de 2020 entre los tres países con peores indicadores en áreas como seguridad, salud o vivienda.
En la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado 2021 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía mexicano (Inegi), esa puntuación se elevó incluso a 8.45 puntos. El 88.3 por ciento de la población se declaró “satisfecho” o “moderadamente satisfecho” con su vida.
“Cabe preguntarse si nuestra felicidad y satisfacción son genuinas o si son el producto de vivir frente al espejismo de progreso en México”, cuestionó Ana Lucía Dávila, asesora de la Dirección General en Ethos Laboratorio de Políticas Públicas, al analizar resultados de estos
Según el informe “¿Cómo va la vida?” de la Ocde, los mexicanos otorgaron 8 puntos sobre 10 a su “satisfacción con la vida” como promedio entre 2010 y 2020, pese a que México aparecía en el estudio de 2020 entre los tres países con peores indicadores en áreas como seguridad, salud o vivienda.
sabilidad social y las problemáticas actuales influyen en la formación del perfil del mexicano conformista”.
De su investigación, en la que entrevistó a 160 personas, extrajo varias características o conductas propias de este tipo de personas en el país, tales como indiferencia social, falta de solidaridad o irresponsabilidad social, entre otras.
Reyes Domínguez, de la UNAM, asegura que el mexicano adquiere históricamente esta cualidad desde la familia, que se convierte a veces en un patrón para repetir comportamientos.
También la cultura es otro de los factores a tener en cuenta. “La autoridad que se le da a los dioses y religión en general también hace que muchos se conformen y pronuncien el típico dicho de 'No hay ahorita, pero ya Dios proveerá'. Eso es parte del pensamiento mágico que está muy presente en la población mexicana”, afirma el académico.
El conformismo puede ser también interpretado como si fuese una especie de optimismo ante la vida, de ver el vaso medio lleno y como una vía cómoda para formar parte y ser aceptado por los grupos que nos rodean
informes en años anteriores para el artículo “El enigma del conformismo mexicano”.
“¿Resignados o acomplejados? Los mexicanos no solo estamos conformes, sino satisfechos con lo que tenemos. Mientras que nuestra capacidad de anteponerse a las adversidades es admirable, también es cierto que nuestra pérdida de capacidad de indignación es alarmante”, añadió.
Paloma Guerrero Rodríguez, de la Facultad de Psicología del
Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas en México, también reflexionó sobre las actitudes de muchos mexicanos ante situaciones cotidianas en su investigación “Perfil del mexicano conformista”.
“Podemos observar que muchas personas piensan que ninguno de sus ideales y metas se
pueden llevar a cabo. Debido a que están tan acostumbrados a que el ambiente es de cierta forma, se encierran en una mentalidad en la que no les queda más remedio que conformarse y, como piensan que nada va a cambiar, no se dignan a tomar la iniciativa. No quieren ver más allá”, escribió en su publicación.
Es difícil definir con exactitud qué causa que esta cualidad predomine en la personalidad de tantos mexicanos. Según Guerrero Rodríguez, “la falta de un propósito en la vida, la irrespon-
El conformismo puede ser también interpretado como si fuese una especie de optimismo ante la vida, de ver el vaso medio lleno y como una vía cómoda para formar parte y ser aceptado por los grupos que nos rodean sin ir en contra de una opinión mayoritaria.
Sin embargo, es obvio que esta cualidad suele tener una connotación poco positiva a ojos de la sociedad y es generalmente vista como un factor que acarrea más consecuencias negativas.
“Es malo porque es un factor de no avance que te limita en tu desarrollo. Te da un comportamiento pasivo en lugar de continuar para que tu vida personal o profesional sea más exitosa. Simplemente vas en un día con día porque tu posición social cubre tus necesidades momentáneas y no quieres actuar más allá”, opina Reyes Domínguez.
Visto desde este punto de vista negativo, el conformismo es algo en lo que se puede y se debe trabajar para desarrollar un cambio en las futuras generaciones, recomiendan los expertos.
Respaldo de dos programas, donde los habitantes pueden adquirir insumos para mejorar sus ventas y comités ciudadanos rehabilitar espacios públicos
Texto y foto: Agencias
Con inversión de un millón 400 mil pesos, la secretaria de Bienestar, Elisa María Hernández Romero, entregó recursos de los programas "Economía Familiar" y "Bienestar para Todos", en beneficio de 318 familias de Calakmul, con lo que podrán adquirir insumos para mejorar sus ventas y Comités Ciudadanos rehabilitarán espacios públicos en sus comunidades.
Junto al secretario del Ayuntamiento, Juan Antonio Noh Canché, Liz Hernández señaló que Campeche vive tiempos de transformación, en donde la palabra empeñada se cumple y se beneficia a quienes más lo necesitan.
"El Gobierno de Todos está dejando huella y dando muestra de lo que es gobernar con honestidad y transparencia como nos ha instruido el presidente, Andrés Manuel López Obrador. Que no quede duda, con el liderazgo de la gobernadora, Layda Sansores, Campeche tiene rumbo y avanza firme hacia su progreso", dijo Liz Hernández.
Con el programa Economía Familiar se entregaron 450 mil pesos en beneficio de 90 microemprendedores que a través de sus actividades productivas generan ingresos a sus hogares con la compra de insumos para mejorar sus ventas y creando autoempleo lo que permite reactivar la economía
AL ABRIR SUS
PUERTAS EL PARQUEXIMBAL
Texto y foto: Agencias
de las localidades.
Mientras que con Bienestar para Todos en su proyecto Comunidad de Todos, se invirtieron 950 mil pesos para que 19 comités ciudadanos rehabiliten parques, canchas de usos múltiples, campos deportivos, comisarías y casas de salud, incentivando el sentido comunitario y ofreciendo espacios seguros para las familias.
Este beneficio es para las localidades: Becán, Bella Unión Veracruz (Los Chinos), Cristóbal Colón, Cinco de Mayo (Plan de Ayala), Dos Naciones, Dos Lagunas Norte, El Manantial, El Refugio, Guillermo Prieto, La Guadalupe, La Victoria, Narciso Mendoza, Nueva Vida, Nuevo
Texto y foto: Agencias
El Parque Recreativo Ximbal abrió sus puertas este fin de semana para personas de todas las edades, donde se realizaron dos eventos organizados para propiciar la convivencia social en un ambiente natural.
El viernes por la noche, retumbó en el parque la música de salsa, y se contó con la participación de 56 personas que llegaron a aprender y divertirse. Se impartió la primera Clase de Salsa para
Bécal (El 19), Nuevo Campanario, Nuevo San José, Once de Mayo, Ricardo Flores Magón (Laguna Cooxli) y Unión 20 de Junio (Mancolona).
De manera simbólica, recibieron los apoyos: Martha Hernández Pech, Rafael Méndez Díaz, Juan Gómez Pérez, Víctor Valenzuela Morales y Mareyna Jiménez Jiménez, quienes agradecieron ser tomados en cuenta y comprometerse a trabajar activamente en acciones que incentiven el progreso de Campeche.
Previamente, los beneficiarios recibieron la capacitación “Claves para mejorar tus ventas” a cargo del Instituto Campechano del Emprendedor.
Principiantes, a cargo del maestro, Cristian Bernal.
Durante la sesión, los participantes aprendieron los pasos básicos de este tipo de baile; solos y en parejas, con las evoluciones más sencillas. Ante la magnífica respuesta, se agendarán más sesiones en fechas próximas.
Ayer, por la mañana, decenas de pequeños artistas llegaron al parque para pintarlo de colores, y entraron con ganas a la elaboración del mural que coordina la artista plástica, Paio Lunática.
Con el objetivo de prevenir riesgos sanitarios por consumo de alimentos, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Campeche (Copriscam), realizó visitas de fomento sanitario en la Feria de San Román, y continuará con estas acciones en la próxima Feria de San Francisco 2023.
Se orientó al personal que labora en los establecimientos donde se prepara y vende comida dentro del Foro Ah Kim Pech, de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-251 y con los seis pasos de la salud, para evitar que la población enferme por consumo de alimentos.
La brigada sanitaria hace hincapié en el lavado constante de manos durante la prepa-
ración de la comida, evitar la contaminación cruzada, mantener los alimentos a la temperatura adecuada, así como en la desinfección de frutas y verduras.
Es importante que los campechanos verifiquen que el lugar en donde comprarán comida, tenga a la vista la constancia de haber tomado la plática de manejo higiénico de los alimentos emitida por la Copriscam.
En caso contrario o de ver que en el establecimiento se expenda de manera antihigiénica, puede reportarlo en el Centro Integral de Servicios ubicado en calle 10 #239-A entre 49-A y Ciriaco Vázquez, en el Barrio de Guadalupe; llamando al teléfono 981 8164 989 o enviando un correo electrónico con una fotografía a la cuenta copriscam@outlook.com.
AMBOS FUNCIONARIOS ENTREGAN EL DOCUMENTO A REPRESENTANTES DE PODERES LEGISLATIVO, JUDICIAL Y SUS CABILDOS
Texto y fotos: Agencia
La gobernadora Layda Sansores San Román, asistió al segundo informe de labores de la alcaldesa de Calkiní y del presidente municipal de Dzitbalché, Juanita Cortés Moo y Roberto Herrera Maas, respectivamente, en los que da cuenta del estado que guardan sus administraciones, así como las acciones realizadas para beneficio de sus gobernados.
En sesión solemne, ambos funcionarios también entregaron copias del documento a los representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, así como a los integrantes de sus cabildos.
Por la mañana, en el Teatro “Pedro Raúl Suárez Cárdenas”, la alcaldesa de Calkiní, Juanita Cortes Moo, informó que se ha invertido en obras que mejoren la calidad de vida de los calkinienses, con mejores servicios de salud, educación y seguridad.
“Hoy los resultados se reflejan porque somos un gobierno municipal que cumple, que es empático, solidario y que brinda igualdad para todos; a pesar de todas las adversidades, el barco se mantiene firme, con ánimo, siempre con el corazón dispuesto y fuerzas para cumplirles”, precisó.
Ahí mismo, manifestó que la mandataria estatal se ha preocupa-
do por brindar especial atención a las familias de ese municipio y le externó su agradecimiento.
“Agradezco con el corazón en la mano y a nombre de todos los calkinienses el apoyo a nuestros pueblos originarios, específicamente aquí en nuestro pueblo maya. Reconozco su sensibilidad que la hace ser una mujer cercana y empática que motiva a su gabinete y a mi equipo, a trabajar en unidad en la atención de las y los ciudadanos del municipio. Gracias por todo su apoyo y su amor al pueblo en Calkiní”, reiteró.
“Estoy convencida que las buenas relaciones institucionales y de trabajo, que mantenemos con usted gobernadora, con nuestro presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, nos seguirán abriendo puertas para contar con más recursos públicos, estatales y federales, así como emprender proyectos, obras y programas que impacten positivamente a los sectores sociales y actividades productivas”, subrayó.
Destacó que hoy en día es tiempo en que los pueblos reconocen y depositan su confianza en las mujeres, capaces de gobernar con liderazgo.
“Esta confianza es un reflejo del espíritu de nuestra comunidad que reconoce el potencial de las mujeres para liderar y gobernar, pero sobre todo la confianza. Hoy más que nunca creo firmemente
-y no creo que el corazón nos falle- nos late, que México está preparado para ser dirigido por una mujer”, finalizó.
Más tarde, la gobernadora Sansores San Román se trasladó al vecino municipio de Dzitbalché, donde fue recibida por el alcalde, Roberto Herrera Maas, y por los alumnos de la escuela primaria bilingüe “La Revolución”, que interpretaron el Himno Nacional en lengua Maya.
En su informe el alcalde subrayó que, durante los últimos 365 días, se trabajó en mejorar los servicios públicos de ese municipio que (junto con Seybaplaya, son los más “jóvenes” del Estado) tales como la pavimentación de calles, construcción de caminos sacacosechas para beneficio de las familias que se dedican al campo, así como alumbrado público.
Indicó que se busca resaltar la gran cultura de esa región e informó que se rescatan espacios tales como sitios arqueológicos,
haciendas y pozos, “que conservan datos históricos de nuestros antepasados”, y aseguró que ya se trabaja en la construcción del Museo de la Cultura Maya.
“Gracias a nuestra gobernadora, porque entregó un edificio donde se asentará nuestro museo de la cultura maya. Esta es otra obra que llega gracias al Tren Maya, esto engrandecerá nuestra cultura. Allá se va a registrar, se va a guardar nuestra memoria histórica, lo que nos dejaron, lo que
encontremos de nuestros abuelos de nuestros antepasados, allá será exhibido para nuestros visitantes”, destacó.
Reconoció el apoyo del gobierno del estado, que llevó a cabo la instalación de 1,130 luminarias en la cabecera municipal y en la comunidad de Bacabchén.
“Tenemos calles mejor alumbradas y más seguras y nuestra ciudad, nuestras arterias lucen mejor. Muchas gracias por su trabajo, gobernadora”, concluyó.
CRISIS MIGRANTE
puedo ayudar a mis hijos, no puedo sacarlos y traérmelos, que es el sueño mío, para que puedan superarse y ser alguien en la vida”, narró.
Otro de sus compatriotas, Jorge Fernández, remarcó que están agotados porque llevan tres días haciendo fila, de día y de noche, por lo que espera que puedan ingresar pronto para obtener su registro y empezar su proceso de asilo.
Texto y foto: EFE
La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) del Gobierno ha atendido a unos 20,000 migrantes en la frontera sur en las últimas dos semanas, lo que equivale a cerca de la quinta parte de las casi 100,000 solicitudes de los primeros ocho meses del año.
Cinthia Pérez Trejo, directora general de Comar, dijo en una entrevista a EFE que esperan atender esta semana en Tapachula, en el límite de México con Guatemala, a un total de 10,000 migrantes originarios de Cuba, Haití, Honduras, El Salvador y, en menor cantidad, de fuera del continente.
Esto se sumaría a otros 10,000 migrantes que recibieron la semana pasada, por lo que en estos 15 días suman cerca de 20,000, una cifra que se compara con las 99,881 solicitudes que recibió la Comar a nivel nacional de enero a agosto pasados, un incremento interanual de cerca del 30 % frente
a 2022.
Pérez Trejo señaló que el número de las personas es fluctuante y que están sometidos a presiones extraordinarias porque los solicitantes pueden subir de manera intempestiva en la frontera sur.
“Este centro de atención, el único objetivo que tiene, es que es muy importante recibir esta manifestación de asilo, es decir, la primera manifestación de querer pedir refugio en el país. Por eso, México y la Comar, a través de la Secretaría de Gobernación, y socios involucrados están dando la atención”, expresó.
La ola migratoria no cede
REFLEXIONES DEL MUNDO DE HOY / CAMPAÑAS ANTICIPADAS
en México
La situación en la frontera sur refleja el “aumento sin precedentes de personas migrantes en Centroamérica y México”, como advirtió la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) esta semana.
México vive una nueva ola migratoria, como han mostrado la suspensión de trenes de carga por la presencia de miles de migrantes en los carros y en las vías, manifestaciones y estampidas en la frontera sur, campamentos en el río Bravo en el límite con Estados Unidos, y choques con autoridades mexicanas y estadounidenses.
Dentro de este flujo llegó Jordanis Mora Silva, migrante
de Cuba que lleva un mes esperando sus trámites en Tapachula y se ha unido a la fila para solicitar la intención de asilo político en México para no volver a su país de origen y continuar a Estados Unidos.
Este migrante, quien era campesino en su país, aseveró que ha pagado más de 2,000 dólares en un vuelo de Cuba a Nicaragua, más otros 1,000 dólares en su travesía terrestre y otros 1,000 dólares para su estancia en Tapachula, donde busca empezar la ruta por México hacia Estados Unidos.
“Lo que más nos está golpeando aquí son los documentos. Yo tengo que cruzar obligado, porque aquí en México no
“Estamos bastante agotados, llevamos tres días durmiendo de noche y de día, anoche nos cayó harta agua, la gente de Migración veo que se demora, no sé qué pasa con el trámite, nosotros queremos un permiso que da este Gobierno para estar en este país, porque el objetivo es poder continuar”, aseguró.
La funcionaria mexicana aseveró que en este punto en Tapachula brindan un registro a los migrantes para una cita en segunda oficina de la Comar, donde entregan documentación comprobatoria de que ya son solicitantes de asilo.
De acuerdo a la funcionaria de la Comar, han reforzado la seguridad en la oficina en Tapachula con unos 20 elementos de la Guardia Nacional, 8 policías estatales y unos 15 efectivos de la policía municipal.
Destacó que han realizado recorridos para verificar las instalaciones.
ÁNGEL CANUL ESCALANTE
Angelalberto.ace@gmail.com
Facebook: Angel Canul Escalante
Lic. en Nutrición y militante político. Amante de la filosofía y la lectura. Sueño con un mundo mejor.
En México desde hace más de un año comenzaron las campañas políticas. Si bien no son los tiempos que establece la ley, aquello pasa a segundo plano cuando una sociedad se dice estar politizada, pues, en teoría, ello daría resultado a que siempre se esté hablando de política. A primera vista eso podría parecer bueno para nuestra democracia, siempre y cuando no sea solo
una percepción. Las propuestas brillan por su ausencia pues al no ser los tiempos ello impide que los actores políticos puedan (por ley) hablar de propuestas de proyectos, iniciativas o planes. Se podría pensar que los únicos que salen beneficiados de lo anterior solo son los políticos mismos, pues entonces deja de tratarse de un debate serio de propuestas y pueden
dedicar sus esfuerzos y recursos a posicionar su imagen únicamente. Una sociedad politizada demandaría eso, pues qué sentido tiene (si se intenta ser serio) que las campañas se traten de un concurso de popularidad. No faltan tantos meses para que ya sea tiempo de ver qué proyecto encabezará cada actor y a raíz de ello una sociedad politizada podrá analizar y decidir su rumbo. Habría que
esperar que todo el bombardeo de información que han recibido no les haya hastiado para el momento de escuchar las propuestas (si es que las hay). Intentemos que eso no suceda para cuando llegue el tiempo, donde realmente se verá qué tan elevado está nuestra politización y podamos dar muestra de que no se trata solo de una percepción de un grupo aislado.
Cinthia Pérez Trejo, directora general de Comar, dice que esperan atender esta semana en Tapachula a un total de 10 mil migrantes de Cuba, Haití, Honduras y El SalvadorPERSONAL DE LA GUARDIA NACIONAL prestan guardia en los alrededores de la Comar, en Tapachula, Chiapas.
Hasta el momento no ha trascendido si estos barriles han sido donaciones, vendidos con un crédito a largo plazo o forman como parte de algún convenio bilateral
Texto y foto: Cortesía
La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena le confirmó ayer al excanciller Marcelo Ebrard Casaubón que admitió su impugnación al proceso interno para definir al titular de la Coordinación de los Comités de Defensa de la Transformación, puesto al que Claudia Sheinbaum Pardo resultó ganadora. “Les comparto que la Comisión Nacional de Honor y Justicia de Morena admitió, al fin, el recurso de queja que presenté, seguramente derivado del procedimiento que inicié en el Tribunal Electoral. Por cierto , es Ebrard”, escribió en sus redes sociales el extitular de Relaciones Exteriores, con una imagen de la notificación de la comisión morenista, que lleva una errata en su nombre y pone Marcelo “Ebrad”.
Esta semana, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emitió
una orden para la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena notificara al excanciller que había admitido la impugnación que presentó por el resultado del proceso interno del partido rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.
El fragmento publicado este sábado por Ebrard indica que “Por medio del presente, le notificamos del acuerdo de admisión, emitido por esta Comisión Nacional en relación al recurso de queja presentado por usted ante esta Comisión Nacional, radicado en el expediente CNHJ-NAL-144/2023”. “Es por lo anterior que se solicita revisar el archivo adjunto y acusar de recibido”, concluye.
Ebrard aseguró el jueves, luego de participar en una reunión con diputados de Morena, y PT y Verde Ecologista afines a él en la colonia Del Valle, en la Cdmx, que Mario Delgado, presidente nacional del partido, cuenta con una “mala actitud”.
Texto y foto: Cortesía
El gobernador de Nuevo
León, Samuel García Sepulveda, sostuvo el sábado que si Movimiento Ciudadano (MC) considera como candidato presidencial a una persona externa como el excanciller Marcelo Ebrard, habrá divisiones y peleas en el partido naranja. Además, adelantó que en noviembre, des-
pués de su informe por los primeros dos años de su Gobierno, dará a conocer su decisión de si participar en el proceso rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.
“No quiero quemar a la raza, pero sí podría darse una unidad en torno a un perfil naranja, como el mío, y podría haber división y peleas si se nombra a alguien que no es de nuestras filas”, advirtió.
México ha enviado a Cuba unos 200 millones de dólares de petróleo este año, según cálculos del Instituto de Energía de la Universidad de Texas (EE.UU.) a los que ha tenido acceso EFE.
El país norteamericano, a través de su estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), se ha convertido este año como uno de los mayores suministradores de crudo de la isla, que depende prácticamente de las importaciones -de países aliados como Rusia y Venezuela- para echar a andar su sistema energético.
Hasta el momento no ha trascendido si estos barriles han sido donaciones, vendidos con un crédito a largo plazo o forman parte de algún convenio bilateral, como la contratación de médicos cubanos, como ya sucede con Venezuela. Los envíos han generado cierta controversia en México.
Según el estudio, elaborado cruzando datos de plataformas de seguimiento de buques petroleros con los precios del mercado a diario, Cuba ha recibido de Pemex un total de 2.81 millones de barriles de crudo y derivados desde marzo.
El último envío del que se tiene registro es del 16 de septiembre, cuando el tanquero Vilma -de bandera cubana- recaló en el puerto de Cienfuegos (centro) con 350,000 barriles de crudo -con un valor de 29.4 millones de dólares- proceden-
El mandatario estatal también aclaró que respeta al exsecretario de Relaciones Exteriores, a quien recordó haber conocido con el asunto de Telsa, sin embargo, no lo ve como el abanderado de su partido.
En cambio, aseguró que un perfil interno, como el suyo, podría unir a los militantes del movimiento naranja.
Para el mandatario neolonés, las acciones que tome el partido y los perfiles que consideren para ganar la Presidencia, sean de MC, Morena, PRI o PAN, será lo que determine si se lanza como contendiente.
te de Pajaritos (Veracruz, oriente de México).
En agosto, México mandó 465,000 barriles por valor de 36.2 millones de dólares mientras que en julio fueron 730,000 por 49.4 millones de dólares.
Sin embargo, esta situación podría dar un giro drástico. En días pasados, la canciller mexicana Alicia Bárcena aseguró a la agencia Bloomberg que su país evalúa "opciones" para cobrar a Cuba por los carburantes que envía.
Para el académico cubano Jorge Piñón, investigador especializado en Cuba del Instituto de Energía de la Universidad de Texas, esta decisión se explica en gran parte por el aumento en el precio del barril en
los mercados internacionales, que actualmente se cotiza en torno a los 100 dólares por unidad.
"Estos barriles que México, Rusia y Venezuela le envían a Cuba... ellos están perdiendo la oportunidad de venderlos en los mercados internacionales y tener un flujo de caja positivo", sostuvo en una entrevista con EFE.
Actualmente Cuba atraviesa una nueva crisis por desabastecimiento de combustible, una situación que provocará nuevos y prolongados apagones -gran parte del sistema de generación energética depende de distintos combustibles fósiles importados- a lo largo de su geografía, advirtió esta semana el Gobierno.
A un año de que concluya su sexenio, el presidente López Obrador asegura que seguirá trabajando y promete la continuidad de los programa sociales Texto y foto: Agencias
Apartir de este sábado inicia la cuenta regresiva de un año para que termine el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, reconoció el mandatario federal al asegurar que puede irse tranquilo “porque hay relevo generacional y habrá continuidad en la Cuarta Transformación”.
“Ya puedo irme tranquilo dentro de un año, ya termino mi mandato a finales de septiembre del año próximo, pero es bastante tiempo que me falta, es un año, pero como trabajo 16 horas al día, es como si me faltaran más de dos años”, dijo durante la presentación de los Programas para el Bienestar desde Texcoco, Estado de México.
Entre gritos de “no se vaya, Presidente”, el mandatario federal aseguró que seguirá trabajando y que está tranquilo “porque hay relevo generacional, ya entregué el movimiento de transformación, el bastón de mando, me falta nada más entregar en un año la banda presidencial, pero, repito, me voy tranquilo porque quienes me van a sustituir van a ser mujeres y hombres con convicción y yo me tengo que retirar porque termina mi mandato y soy maderista, soy partidario del sufragio efectivo, no reelección. No hay que tenerle mucho apego al poder ni al dinero”.
Desde Texcoco, el Presidente prometió la continuidad de los programa sociales: “Ya es constitucio-
MIL 242
HOMICIDIOS DOLOSOS EN LO QUE VA
DEL SEXENIO
nal la Pensión de Adultos Mayores y también se establece que año con año tiene que aumentar esa pensión, esté quien esté en la Presidencia. Para enero la pensión va a aumentar 25 por ciento”.
El Presidente se convertirá en el primer mandatario mexicano en concluir su sexenio el 30 de septiembre de 2024 y no el 1 de diciembre, como sucedía desde 1917. Deberá entregar la banda presidencial el 1 de octubre del mismo año a quien gane las elecciones del 2 de junio próximo. Desde el jueves pasado, el Ejecutivo federal comenzó a despedirse de sus colaboradores.
“Me voy, ya cierro mi ciclo, me queda un año, pero siento que ya se sentaron las bases, se avanzó y hay relevo generacional, hemos logrado que haya cuadros que le den continuidad a lo que ya se inició, continuidad con cambio porque no va a ser igual, y no va a ser igual porque no somos iguales, cada quien tiene su estilo, y hay que respetar eso, pero que siempre tengamos como
Texto y foto: Agencias
El reporte “MX: La Guerra en Números”, de T-ResearchMX , detalla que, de acuerdo con el registro de homicidios dolosos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del 1 de diciembre de 2018 al 30 de septiembre de 2023, tiempo que lleva la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, las fiscalías estatales y federales han registrado 167 mil 242 homicidios dolosos en México.
objetivo como ideal, ayudar al pueblo, a los más pobres”, dijo durante su visita a los servidores públicos de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal.
A partir de 2024, el cambio de gobierno se realizará cada 1 de octubre, luego de que el 10 de febrero de 2014, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, se aprobó la reforma constitucional en materia política-electoral que incluyó cambios en la fecha de inicio del sexenio. “El Presidente entrará a ejercer su encargo el 1o. de octubre y durará en él seis años”, se lee en el Artículo 83 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
La reforma, que entró en vigor el 1 de diciembre de 2018, hará que el sexenio de López Obrador dure únicamente cinco años con 10 meses, el periodo más corto de los sexenios desde la reforma constitucional de 1928, impulsada por Lázaro Cárdenas. Los presidentes posteriores a él, sí cumplirán los seis años.
Se observa, que a lo largo de los 58 meses del sexenio de López Obrador, se mantiene una tendencia al alza en el registro de homicidios.
El mes con el mayor registro de homicidios dolosos fue octubre de 2020, con 3 mil 347; en cambio, el mes con menor registro de homicidios dolosos fue agosto de 2023 con 2 mil 143 eventos, frente a febrero de 2021, considerado por las propias autoridades como el mes con menos asesinatos.
La Secretaría de Seguridad y
Texto y foto: EFE
El expresidente colombiano Ernesto Samper (1994-1998) inauguró ayer el encuentro del Grupo de Puebla en la céntrica ciudad mexicana del mismo nombre diciendo que el mundo está en tránsito hacia la desglobalización.
“El mundo vive un proceso de desglobalizacion, y eso tiene un nombre, desdolarización. Solamente cuando logremos avanzar en esa desdolarización vamos a ser capaces de hablar de que se ha creado un nuevo espacio para un entendimiento global. La desdolarización es importante porque no nos habíamos dado cuenta de que la dolarización fue arma hegemónica secreta que se había venido empleando para que la globalización tuviera dueño”, dijo el expresidente.
En este evento, que se celebra por cuarto año en Puebla y lleva por lema “En unidad avanzamos”, se definirá una agenda progresista en la región.
Protección Ciudadana (SSPC) destacó que en lo que va del sexenio del presidente López Obrador , se registró una disminución de 0.4 por ciento en los asesinatos. Durante 2021, la disminución fue de 4.1 por ciento, y en 2022 de 7.1 por ciento. Haciendo la comparativa de las muertes en el mismo periodo en otros sexenios, el actual Gobierno encabeza el registro de dicho delito con 167 mil 242 incidentes, superior al de la Administración pasada, con Enrique Peña Nieto, que registró 113 mil 629.
Asisten otros cuatro expresidentes de Iberoamérica, Rafael Correa, de Ecuador; Martín Torrijos, de Panamá; Evo Morales, de Bolivia, y José Luis Rodríguez Zapatero, de España.
También participarán el presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, y la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez.
Samper destacó la importancia de la unidad regional y la clasificó como la salida a la globalización.
“Si vamos hacia la desglobalización necesitamos una alternativa, y es una integración. Nunca habíamos estado tan desintegrados ni nunca había sido tan necesaria la integración”, sentenció.
El político mencionó el asunto de las sanciones en la región, especialmente por parte de Estados Unidos, algo que, dijo, está “apretando el zapato” a los progresistas de la región, esto porque son ilegales e inmorales “porque no tiene ningún sentido que un país castigue al pueblo de otro”.
Se inaugura encuentro del Grupo de Puebla en busca de conversar sobre la desglobalización
Texto y foto: EFE
Nicolás Petro Burgos, primogénito del presidente colombiano, Gustavo Petro, reveló que su padre sí sabía del supuesto dinero irregular que entró en la campaña con la que ganó las elecciones de 2022.
Así se desprende de la publicación que hizo ayer la revista Semana de los videos de un interrogatorio en la Fiscalía en el que Petro Burgos señaló que su padre "sabía perfectamente" que Euclides Torres, empresario de Barranquilla, “era quien financiaba la campaña".
"Yo se lo mencioné varias veces, él lo sabía (...) Cuando nos transportábamos para los eventos, siempre iba (el hoy senador) Pedro Flórez, entonces él y yo hablábamos de la financiación, que Euclides financiaba", expresó durante la diligencia que tuvo lugar el pasado 2 de agosto, antes de ser llamado a juicio y de romper su colaboración con la Fiscalía.
Esta financiación al parecer
es ilegal porque no fue reportada ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), según el hijo del mandatario.
Petro Burgos aseguró que el exembajador de Colombia en Venezuela Armando Benedetti, quien fue la mano derecha del hoy presidente durante la campaña, siempre "le recalcaba" a Petro en su presencia que "era Euclides el que estaba financiando los eventos".
"Cuando llegó a la campaña, (Benedetti) siempre nos decía que él ponía la plata, que él buscaba la plata y la plata la conseguía a través de Euclides, pero quien canalizaba esos recursos era Pedro Flórez", añadió el hijo del jefe de Estado.
Euclides Torres, según una investigación del medio digital La Silla Vacía, es un empresario que lidera un clan encargado de ejecutar concesiones de alumbrado público en 15 municipios del país, a través de un "camuflaje empresarial".
El lunes pasado, la Fiscalía presentó una acusación por enriquecimiento ilícito y lavado de activos contra el hijo de Petro, por lo que irá a juicio.
Texto y foto: EFE
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, felicitó ayer a los rusos con motivo del aniversario de la anexión de las regiones ucranianas de Jersón, Zaporiyia, Donetks y Lugansk, acontecimiento que calificó de "histórico y trascendental" para el país.
"Hace un año, el 30 de septiembre, tuvo lugar un hecho decisivo, verdaderamente histórico
y trascendental: se firmaron acuerdos sobre la admisión de cuatro nuevos sujetos de la Federación en Rusia", dijo Putin en un videomensaje publicado en la página web del Kremlin. El mandatario subrayó que "millones de habitantes del Donbás (Donetsk y Lugansk) y las regiones de Jersón y Zaporiyia eligieron estar junto con su patria".
"Intentaron intimidarlos, quitarles el derecho a determinar su propio futuro, su destino, quitarles
En un agitado sábado otoñal en el Capitolio de Washington, la Cámara de Representantes aprobó una propuesta de ley para evitar un cierre del Gobierno que parecía inminente. Casi a la desesperada, el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, había anunciado una propuesta de prórroga para mantener abierto al Gobierno por 45 días, pero dejando de lado la ayuda a Ucrania, que divide al Partido Republicano. El texto legal ha sido aprobado por la requerida mayoría de dos tercios en la Cámara de Representantes y probablemente será ratificado por el Senado. La iniciativa pone en riesgo el propio cargo del líder republicano, que ha tenido que apoyarse en los demócratas y romper con el ala dura de su partido, que se ha negado a cualquier tipo de prórroga.
La ley, de hecho, ha tenido un apoyo abrumador de los demócratas (209 votos a favor y uno en contra) y mucho menos entusiasta entre los republicanos (126 a favor y 90 en contra) en una mañana de emoción y dramatismo. McCarthy sacó la propuesta ayer como un conejo de la chistera. Los demócratas pedían más margen para leer el texto, de más de 70 páginas, porque temían que hubiese gato encerrado.
Para ganar tiempo, el portavoz demócrata dio un discurso de casi una hora. Antes, un congresista de su partido, Jamaal Bowman, había activado la alarma de incendios, provocando la evacuación de la Cámara, también para ganar tiempo. Se arriesga a afrontar cargos por obstrucción de un procedimiento oficial, la misma acusación que ha pesado contra quienes asaltaron el Capitolio el 6 de enero de 2021.
lo que es querido por cada persona -cultura, tradiciones, lengua materna-, todo lo que odiaban los nacionalistas y sus patrocinadores occidentales que dieron un golpe de Estado en Kiev en 2014 y desataron una guerra civil...", dijo.
Putin añadió que "nada ni nadie puede quebrar la voluntad de millones de personas, su fe en la verdad y la justicia histórica".
Por disposición del presidente ruso, desde hoy el 30 de septiembre se celebra como el Día de la Reunificación con las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk y de las regiones de Jersón y Zaporiyia.
“Esto es serio”, dijo McCarthy en rueda de prensa. “Voy a tener una discusión con el líder demócrata al respecto, pero esto no debe quedar sin castigo. Esto es una vergüenza. ¿Te eligen para ser miembro del Congreso y activas la alarma de incendios un minuto horas antes de que el Gobierno se cierre? ¿Qué pasa por la mente de una persona así?”, añadió.
Aunque el Senado tramitaba su propia propuesta de ley de prórroga presupuestaria de 30 días, que incluía 6,000 mdd adicionales para Ucrania, lo más probable es que acabe ratificando la de la Cámara Baja. McCarthy ha sostenido que la aprobación de la ayuda para la guerra contra Rusia debería seguir otra vía y que hay un remanente que no hace apremiante aprobar más fondos. Sí se incluyen nuevas partidas de ayuda contra emergencias, para hacer frente a los desastres de Hawái, California, Florida y otros estados. “Vamos a hacer nuestro trabajo. Vamos a ser adultos en la sala y vamos a mantener el Gobierno abierto”, había dicho McCarthy. “Estamos presentando algo que permitirá seguir pagando a nuestras tropas”
El nuevo paso refleja una rup-
tura con el ala dura republicana después del fracaso de su propuesta de prórroga del viernes, que incluía recortes del 30% en la mayoría de agencias federales y nuevas medidas de seguridad para la frontera. Pese a la prórroga presupuestaria de 45 días, aún queda por delante el trabajo de aprobar definitivamente las partidas de gasto para el nuevo año fiscal. Con una Cámara de Representantes de mayoría republicana y un Senado controlado por los demócratas, solo un acuerdo entre ambos partidos puede permitir aprobar las leyes presupuestarias. La polarización política, sin embargo, mantiene a los dos partidos en posiciones diametralmente opuestas. Estados Unidos no tiene una ley de presupuestos sino una docena. Cada año, el Congreso debe aprobar, con mayoría tanto de la Cámara de Representantes como del Senado, 12 leyes de asignaciones para los diferentes departamentos del Gobierno. La última vez que lo hizo a tiempo fue en 1997. Este domingo, 1 de octubre, empieza un año fiscal y el Congreso no ha aprobado ni una sola de esas leyes. Si no las aprueba en el próximo mes y medio, la amenaza de cierre estará de nuevo sobre la mesa.
Texto y foto: Agencias
Saúl ‘Canelo’ Álvarez venció ayer por la noche por decisión unánime al estadounidense Jermell Charlo en Las Vegas y conservó sus títulos del peso supermediano.
El mexicano defendió por tercera vez con éxito sus cinturones de la OMB (Organización Mundial de Boxeo), AMB (Asociación Mundial), CMB (Consejo Mundial) y FIB (Federación Internacional) frente a un Charlo que peleó dos categorías por encima de la suya para batirse con la mediática estrella mexicana.
Durante los primeros rounds, ambos boxeadores intercambiaron golpes pero fue en el séptimo asalto cuando el mexicano hizo tocar la lona a Charlo prendiendo
los ánimos en Las Vegas, haciendo pensar a la gente que la victoria llegaba antes de los 12 rounds, pero tras unos cuantos segundos Jermell Charlo se puso de pie para terminar el asalto.
En los siguientes rounds, ‘Canelo’ solo buscaba el momento para poder noquear a Charlo, quien solo recibía y trataba de esquivar los golpes de Álvarez.
En el asalto 11 Charlo buscaba mantenerse de pie para evitar el nock out pero ‘Canelo’, tranquilo, buscaba en cada oportunidad conectar un golpe que mandara a su rival a la lona.
Finalmente sería hasta el final del doceavo asalto que transcurrió con Charlo abrazando en cada oportunidad al ‘Canelo’ para mantenerse de pie, cuando se decidió la victoria de Saúl Álvarez por deci-
sión unánime (119-108, 118-109 y 118-109 a favor del mexicano).
Soy el mejor
Al finalizar la pelea, el mexicano ofreció sus primeras palabras después de haberse quedado con los cinturones.
De acuerdo con el ‘Canelo’, no hay nadie que lo pueda vencer en esta nueva etapa. Aunque no aseguró que clase de proceso está viviendo, confesó que ha sido muy duro entrenar para esta contienda, pues estaban enfrente de un gran boxeador, quien a pesar de no pertenecer a esa división, se lo puso difícil.
El pugilista mexicano consideró que si puede hacer un reto tan grande como ese, es capaz de enfrentar a cualquier otro peleador. De hecho, confesó que peleará el próximo 5 de mayo de 2023, y no
le importa a quién le pongan, ni quién sea el retador, él podrá vencerlo con trabajo, esfuerzo y buen box.
Por otra parte, recordó el trabajo que hizo en el cuerpo de Jermell Charlo y dejó un mensaje para sus
fanáticos.
“Trabajamos para eso, trabajamos contra el cuerpo, es un gran peleador, se sabe mover, pero estos tres meses fueron grandiosos. Amo el boxeo. Quiero mucho a mis fans”, culminó.
El mexicano no tuvo demasiadas dificultades para vencer al estadounidense Jermell Charlo
Texto y foto: Agencias
El América voló al liderato del Apertura 2023, luego de que venció a los Pumas en una edición más del Clásico Capitalino, en el Estadio Azteca.
Con un gol de penal por parte de Jonathan “Cabecita” Rodríguez, las Águilas retomaron el primer lugar general de la competencia y así demostraron que son los amos de los Clásicos en la Liga MX.
Los de casa salieron con confianza. El regreso de Henry Martín a la titularidad los llenó de esperanza y el yucateco no les falló, pues abrió el marcador en la primera parte, luego que encontró un rebote en el área. La mala noticia fue que el VAR le invalidó la acción por una falta sobre Poncho Monroy.
La jugada estuvo llena de polémica arbitral, ya que primero existió una falta del jugador felino, pero el silbante se fue con la jugada obvia e invalidó el tanto.
Pumas respiró y luego de unos momentos de nerviosismo en la cancha del Estadio Azteca se asentó de buena forma. Poco a poco comenzaron a circular de mejor forma el balón, pero poco pudieron inquietar a Luis Ángel Malagón en la meta azulcrema.
Las malas noticias para los visitantes llegaron a la media hora. José Caicedo salió lesionado y entre lágrimas por una molestia
Con cuatro carreras en la segunda entrada y cuatro en la quinta, los Leones de Yucatán vencieron 9-4 a los Alazanes de Granma, en el cierre de la tercera jornada de la Baseball Champions League, en el Parque Kukulcán. César Valdez regresó a la Serpiente Emplumada y se apuntó el triunfo con labor de cinco entradas, dos carreras y cuatro imparables. Pese a la victoria, las fieras quedaron fuera de la final.
muscular. El colombiano fue sustituido por Arturo Ortiz y Mohamed se vio obligado a poner una línea de cinco.
Para el complemento, Pumas pagó caro sus errores. Primero, Leo Suárez no aprovechó un rebote de Julio González. Su disparo pegó en el travesaño pese a que tenía la meta totalmente abierta y se ahogó el grito de gol.
Los ánimos se calentaron con un connato de bronca que no pasó a mayores. Existieron empujones de ambos elementos en la línea de banda, pero el silbante calmó a todos con un par de amarillas.
Posteriormente, Nathan Silva desvió un balón que dejó al “Cabecita” Rodríguez mano a mano con González y el portero felino
Texto y foto: Agencias
Golpe de realidad. Mazatlán le jugó al tú por tú a Tigres, pero por más que intentaron no pudieron quedarse con la victoria y fue gracias al gol de Jonathan Herrera que los regiomontanos se adueñaron de los tres puntos al terminar con marcador de 3-2.
Aké Loba fue el encargado de abrir el marcador ape -
nas rebasados los 20 minutos de juego, acción con la que el cañonero ya tiene tres partidos consecutivos con gol o asistencia en el vigente torneo.
Sin embargo, el resultado se equilibró de manera momentánea antes del descanso gracias a la intervención de Diego Lainez. Ya para el segundo tiempo, el encuentro continuó reñido.
Nicolás Ibáñez consiguió poner en ventaja a los univer-
lo alcanzó a derribar con los pies. El contacto fue mínimo, pero suficiente para que el VAR le diera el penal a los de casa.
El mismo “Cabecita” Rodríguez tomó el esférico y pateó. Julio González atajó de buena forma, pero el rebote fue benévolo para el uruguayo, quien de cabeza mandó el balón al fondo de la red y le cantó el gol al portero auriazul.
El reloj siguió su curso y no le alcanzó el tiempo a Pumas, quien buscó por todos los medios el empate. Las Águilas se defendieron bien y cuidaron la ventaja, misma con la que volaron al liderato general y demostraron que son los amos y señores de los Clásicos.
sitarios y llegó ya a las ocho anotaciones con el escudo de la escuadra felina, y para asegurar el resultado a favor, Jonathan Herrera puso el tercero de la noche apenas dos minutos después de haber ingresado al campo.
A pesar de que Francisco Venegas acortó la diferencia, los sinaloenses no pudieron evitar la derrota, por lo que tuvieron que irse con las manos vacías, mientras que Tigres mantiene su paso invicto cuando de enfrentar al Mazatlán se refiere y además se consolida en el subliderato de la clasificación.
El Real Madrid se situó líder de LaLiga al romper la racha de seis victorias y la condición de invicto del Girona de Michel, con un 3-0, en Montilivi, con goles de Joselu Mato, Aurélien Tchouaméni y Jude Bellingham para reafirmarse como máximo goleador. El equipo de Carlo Ancelotti volvió a ganar de visitante y atesora 21 puntos de 24 posibles, uno más que el Barcelona.
El conjunto del Feyenoord sigue sumando puntos en su tarea de cazar al PSV en el liderato de la Eredivisie, luego de vencer 3-1 al Go Ahead Eagles con un gol de Santiago Giménez que se mantiene con un olfato goleador impecable y que llegó a 10 tantos en Países Bajos. Los campeones se pusieron al frente con Yankuba Minteh, Calvin Stengs amplió la ventaja y Giménez puso la cereza en el pastel.
ARIES
Tal vez no disfrutes de un día tan agradable o placentero como hubieras deseado, pero en realidad es porque tú no te encuentras bien.
TAURO
Hoy la Luna se hallará en una posición más favorable y te ayudará a que disfrutes de un día más agradable y placentero. Predominio de la alegría.
GÉMINIS
Predominio de la inestabilidad emocional, te verás atascado entre dos o varios caminos sin saber exactamente cuál tomar.
Hoy vas a tener que esforzarte por sacar tu energía de forma positiva, estarás más colérico o agresivo de lo habitual.
LEO
Aunque en tu interior te sientas feliz y lleno de paz hoy el día te lo van a complicar tus familiares o seres queridos a quienes vas a tener que ayudar.
VIRGO
Hoy tendrás un día feliz o al menos muy agradable, pero eso será, sobre todo, porque no vas a dejar que nadie te lo fastidie. Tendrás muy claro que en este momento tienes que pensar en ti.
LIBRA Hoy vas a tener que hacer algo que se te da mejor que ninguna otra cosa, poner paz en un conflicto familiar o con tu pareja, al final lo conseguirás.
ESCORPIÓN
Vas a tener un día bastante feliz, especialmente en el ámbito sentimental y familiar, todo ello gracias a un excelente influencia de la Luna.
SAGITARIO
Una persona a la que quisiste mucho va a volver a tu vida o vas a tener noticias de ella. Esta vuelta podría ser el final de un doloroso conflicto.
CAPRICORNIO
Hoy la Luna se hallará en buen estado cósmico y eso te ayudará a poder disfrutar de un día a la medida de tus deseos y hacer esas cosas que te gustan.
ACUARIO
Hoy disfrutarás de un día más agradable que los anteriores, podrás gozar de una mayor paz en tu familia o entre tus seres más queridos.
PISCIS
Hoy debes tener resignación porque en tu destino está siempre orientado a ayudar a otras personas, a veces incluso con unos sacrificios bastante grandes.
1. Cualidad del artista o escritor que produce sus obras con espontaneidad y novedad. 2. Teoría de Einstein según la cual la duración del tiempo no es la misma para dos observadores que se mueven uno con respecto al otro. 3. Nombre de los cinco magistrados que elegía el pueblo de Esparta. Planta cingiberácea cuyas semillas se usan en medicina -pl.-. 4. Zumo de una sustancia. Mentiroso. 5. Organización para la Televisión Iberoamericana. Ría gallega. Letra repetida. 6. Moldura cóncava en la basa de la columna. Distinta a una. 7. Sensual, libidinosa. Paisana de Yeltsin. 8. Conozco. Planta gimnosperma como el belcho.
1. Personas zafias y rudas. 2. Rebatiré con argumentos lo que otro asegura. 3. Absurdo, carente de razón. 4. Nombre de cierto condimento muy apreciado por los romanos. Verano en francés.
5. Terminación de diminutivo. Primera letra del alfabeto árabe. 6. Símbolo del niquel. Delinee, señale. 7. El que acumula riqueza por el placer de poseerla. Preposición latina. 8. Lleno de lodo o cieno. 9. Adorador de dioses paganos. 10. Otórgame. Ave fabulosa del paraíso. 11. Embelleciese. 12. Sonido agradable. Abreviatura que usan los farmaceúticos y significa a partes iguales.
SOPA DE LETRAS
CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
TEMA: INTERNET
Blog
Buscador
Caché Chat
Ciberespacio
Cliente
Correo electrónico
SOLUCIÓN SUDOKU
Descarga Dominio
Enlace
Internauta
Navegador
Página web
Phishing
Protocolo
Red social
Router Servidor
Sitio web
Spam
Troyano
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA