COLORIDO DESFILE POR LA INDEPENDENCIA
NACIONAL / 16
MUY PRONTO SE ANUNCIARÁN MEJORAS PARA LOS PUERTOS DE SEYBAPLAYA Y CARMEN
IMPULSAN LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA POLÍTICA ESTATAL DE BIODIVERSIDAD
FUERZAS MILITARES participan en el desfile en conmemoración de los 213 años de Independencia de México, en Ciudad de México. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró este sábado el Día de la Independencia de México al encabezar el desfile militar con el que se refleja el creciente poderío que ha otorgado a las Fuerzas Armadas.
DEYANIRA ÁLVAREZ VILLAJUANA DETENCIÓN SOBRE LA PRIMERA CARTA A TIMOTEO
ÁNGEL CANUL NO COSAS: UN MUNDO SIN POSESIONES (TERCERA PARTE)
PÁG. / 7 PÁG. / 16
PÁG. 14 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX :$17.05 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$18.22 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 25° MAX 32º MIN 24° MAX 30º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER La gobernadora Layda Sansores encabeza el magno desfile cívico militar que conmemora el CCXIII Aniversario del inicio de la lucha de la independencia nacional, evento que se realizó con gran éxito y orgullo San
2023 Año 14 Edición 4397 AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO PÁG. 15
Francisco de Campeche, Camp., Méx., Domingo 17 de septiembre de
14 EQUILIBRIO INFORMATIVO
PÁG. 14
LA OPINIÓN DE HOY
FOTO: CORTESÍA FOTO: CORTESÍA
FOTO: AGENCIA
EXITOSO DESFILE CÍVICO MILITAR
LA IMAGEN DE LA SEMANA
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
LOS PROTAGONISTAS DE LA SEMANA
MAURICIO VILA
Por su trabajo en equipo y su liderazgo para transformar la vida de las familias yucatecas, el Gobernador continúa como el mejor evaluado del país de acuerdo al ”Ranking Mitofsky Capítulo: gobernadores y gobernadoras de México”.
JAIME MAUSSAN
La Cámara de Diputados fue escenario de una audiencia pública sin precedentes sobre fenómenos aéreos anómalos no identificados. El evento, encabezado por el periodista Maussan generó controversia. Ahí, el ufólogo presentó dos cuerpos que, según él, serían de seres extraterrestres.
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón
JOE BIDEN
La apertura de una investigación de juicio político contra el Presidente de EUA, ordenada por el presidente de la Cámara de Representantes estadounidense, Kevin McCarthy, no tiene visos de prosperar, pero refleja un aumento de la presión de la bancada conservadora contra el mandatario demócrata.
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Rocio Mukul
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Suscripciones:
Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
2 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Domingo 17 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc
CIUDAD DE MÉXICO.- Fuerzas Militares participan en el desfile en conmemoración de los 213 años de Independencia de México, en Ciudad de México. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró ayer sábado el Día de la Independencia de México al encabezar el desfile militar con el que se refleja el creciente poderío que ha otorgado a las Fuerzas Armadas.
IMPORTANTE YACIMIENTO DEDICADO AL DIOS SOLAR
La tercera edificación prehispánica más alta del país está en Izamal
Superada solo por las pirámides del Sol en Teotihuacán y de Cholula en Puebla, Kinich Kak Moo es la tercera construcción más alta de México y fue construida entre los años 400 y 700 d.C.
Texto y fotos: Manuel Pool / Cortesía
Superada solo por la Pirámide del Sol en Teotihuacán, en el Estado de México, y la Pirámide de Cholula, en Puebla, la pirámide de Kinich Kak Moo, que se ubica al norte de la plaza principal del Pueblo Mágico de Izamal, es la tercera edificación prehispánica más alta del país, y, además, su basamento ocupa casi toda una manzana.
La construcción dedicada al dios del Sol Maya, Kinich Kak Moo (“guacamaya de fuego con rostro solar”) se realizó entre los años 400 y 700 d.C., durante el período clásico maya; es una de las edificaciones más importantes de Mesoamérica: tiene unas dimensiones aproximadas de 195 metros, de este a oeste, y 173 metros, de norte a sur, y una altura de 35 metros y sobre esta gran base hay diez niveles y cuenta con cien escalones.
La pirámide, de piedra maciza, tiene una pequeña cueva a un costado por la que, a través de pasadizos, es posible entrar al centro de la construcción. Debido a su dimensión de 700 mil metros cúbicos, y por el conjunto arquitectónico que acompaña a esta pirámide, fue asiento de una de las entidades mayas de mayor importancia de Yucatán.
Según investigadores, se dice que los mayas creían que el dios bajaba en el ardor del
sol de mediodía en forma de guacamaya para recolectar las ofrendas y los sacrificios. En los monumentos mayas de Yucatán, este dios se representa con la figura de esta ave y con el glifo correspondiente al sol.
En el Códice Dresde aparece Kinich Kak Moo con cabeza de guacamaya y cuerpo humano; se le ve con una antorcha encendida en cada mano como un símbolo de se -
quía o de calor abrasador.
Se considera que Izamal (Itzmal) es una de las ciudades más antiguas de la zona maya, fundada incluso antes de Uxmal y Chichén Itzá. Alcanzó su apogeo durante el Clásico Tardío y su dominio se extendió a una amplia franja costera de Yucatán.
En ese asentamiento maya, se tenía una especial devoción por Zamná (“Rocío del cielo”), el sacerdote patriarca de los Itzá, y su desaparición, se debe al hecho de que los españoles en el siglo XVI fundaron una ciudad colonial sobre ella.
Un claro ejemplo de esto es que el gran monasterio franciscano de San Antonio de Padua se edificó donde estaba
DATOS A DESTACAR
En el Códice Dresde aparece Kinich Kak Moo con cabeza de guacamaya y cuerpo humano; se le ve con una antorcha encendida en cada mano como un símbolo de sequía o de calor abrasador.
la piramide Pap Hol Chac. Pap Hol Chac “casa de la frente llena de relámpagos”, “casa o castillo de los relámpagos”, “paredes donde está la cabeza de chaac”, “casa de las cabezas y rayos”
Pero, además, en Izamal existen otras pirámides como la de Humpictok (“8,000 pedernales”) , que se ubica entre el palacio municipal y la calle 33, y entre la calle 32 y el mercado municipal (patio del hotel San Miguel Arcángel).)
Kabul (“La casa de la mano milagrosa”, “la mano obradora”), donde hasta el año 1840 todavía existía sobre uno de sus costados un gran máscarón de estuco del dios Itzamná, del que Frederick Catherwood
hizo un dibujo que fue publicado por John Lloyd Stephens.
Esta pirámide queda ubicada detrás de la escuela católica Guadalupe Victoria y detrás de algunos comercios en el cruce de las calles 30 x 31.
Itzamatul (“el que recibe o posee la gracia del cielo”, “el que desciende en lluvia de rocio”), la entrada para visitar la pirámide se localiza sobre la calle 26 entre 29 y 31,
Tu’ul (El conejo) no tiene entrada al público, pues quedó ubicada en el patio de algunas casas situadas sobre la calle 22 entre 31 y 33.
Por último, Habuc (Vestido de agua) pirámide que está ubicada en la calle 28 entre la calle 35 y la 37.
DATOS A DESTACAR
Según investigadores, se dice que los mayas creían que el dios bajaba en el ardor del sol de mediodía en forma de guacamaya para recolectar las ofrendas y los sacrificios.
3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 17 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc YUCATEÍSMO
ESPECIAL
SE VIVE UN COLORIDO Y TRANQUILO DESFILE EN MÉRIDA
de los medios de comunicación.
En hombros de sus papás, muchos pequeñitos provistos de gorras y en algunos casos hasta de playeras con los colores patrios, estaban deseosos que iniciara la parada cívico militar esperando ver los camiones de bomberos y el paso de los perros que integran los equipos caninos.
Tal y como estaba programado, 15 minutos antes de las 8 de la mañana, el gobernador Mauricio Vila Dosal descendió de las escaleras del Palacio de Gobierno, acompañado del alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, y autoridades militares, para dirigirse a la asta bandera ubicada en el centro de la Plaza Grande para participar en la Ceremonia de Izamiento de Bandera y entonar el Himno Nacional.
Momentos después, la comitiva retornó a Palacio de Gobierno, donde el mandatario estatal aprobó la solicitud del coronel Ricardo Ortega, comandante del onceavo batallón de infantería, para dar inicio al desfile con el paso de la descubierta de motociclistas de la Secretaría de Seguridad Pública, seguida del contingente escolar de la Secretaría de Educación Pública del Gobierno del Estado.
Familias yucatecas disfrutaron de un ambiente de patriotismo y civilidad durante el desfile cívico-militar conmemorativo al 16 de septiembre, encabezado por el gobernador Mauricio Vila
Dosal y en el que participaron miles de estudiantes, organizaciones civiles, elementos de los cuerpos de seguridad y de las Fuerzas Armadas
Texto y fotos: Manuel Pool
En Mérida se vivió intensamente la conmemoración del aniversario CCXIII del inicio de la Independencia de México, y miles de familias se dieron cita en los alrededores del Palacio de Gobierno para disfrutar del desfile que registró una duración de una hora con 40 minutos, y en la que participaron 4 mil 595 personas entre alumnos de escuelas secundarias, preparatorias y de nivel superior, además de integrantes de corporaciones policíacas y de las fuerzas armadas.
Desde poco después de las
A DESTACAR
En esta ocasión se conmemoró también el Bicentenario de la Fundación del Heroico Colegio Militar, por lo que a las puertas de catedral se montó una exposición con fotografías que marcan la historia del colegio
siete de la mañana ya se escuchaban las ejecuciones de la banda musical del Ejército Mexicano que hicieron más amena la espera de los asistentes, entre los que se destacaba la presencia de una joven señora y sus pequeñitos Israel y Paula, que portaban un
cartel hecho a mano en el que se leía la frase “Mi papá está desfilando, es policía”; los pequeñitos portaban otro en el que manifestaron su orgullo y admiración por el trabajo que desempeña su padre, detalle que llamó la atención de muchos representantes
Acompañado de su esposa, María Eugenia Ortiz Abraham, y sus tres hijos Alejandrina, Mauricio y Santiago, el gobernador presenció desde el balcón central de Palacio de Gobierno el desfile en el que participaron 69 contingentes conformados por 5,336 elementos para conmemorar los festejos patrios por el aniversario 213 del inicio de la independencia de México.
El paso del contingente de la Universidad Autónoma de Yucatán arrancó los primeros aplausos del público asistente en medio del continuo redoble de tambores que se combinaba con las notas de la Banda Militar; después tocó el turno a las
PATRIOTISMO Y ORGULLO
LA COMITIVA retornó a Palacio de Gobierno, donde el gobernador Mauricio Vila aprobó la solicitud del coronel Ricardo Ortega, comandante del onceavo batallón de infantería, para dar inicio al desfile con el paso de la descubierta de motociclistas de la Secretaría de Seguridad Pública, seguida del contingente escolar de la Secretaría de Educación Pública del Gobierno del Estado.
4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 17 de septiembre de 2023
SIENDO LAS
9:40 de la mañana concluyó el desfile, donde participaron ocho banderas de guerra, 41 banderines, 101 gallardetes, 52 escoltas de bandera y 19 bandas de guerra. También 194 vehículos, 12 ambulancias, tres vehículos eléctricos, 60 motocicletas, tres drones y 40 canes.
escuelas secundarias, iniciando con la Agustín Vadillo Cicero, una de las más antiguas que funciona en la ciudad, hasta la de más reciente creación.
De acuerdo al parte que se rindió al final del evento, fueron en total 27 escuelas secundarias las que tomaron parte en el desfile con un total de 1,380 alumnos y alumnas, mientras que en el rubro de escuelas de nivel medio superior fueron 17 las que participaron con 1,077 estudiantes.
Uno de los contingentes más numerosos fue el que presentó el Instituto del Deporte del Estado
A DESTACAR
De acuerdo al parte que se rindió al final de evento, fueron en total 27 escuelas secundarias las que tomaron parte en el desfile con un total de 1,380 alumnos y alumnas, mientras que en el rubro de escuelas de nivel medio superior fueron 17 las que participaron con 1,077 estudiantes.
de Yucatán con 298 integrantes. Participaron también personal del IMSS, de la Cruz Roja y Cruz Ámbar, además de integrantes del Pentatlón Deportivo Militarizado y, por primera vez, hasta inspectores del Sistema de Transporte “Va y Ven”, que antecedieron al paso de la unidad muestra del Ie-Tram y de varias de las nuevas unidades que ya están en circulación en diversas rutas en la ciudad.
Más adelante, la presencia de integrantes de clubes de automovilistas con sus clásicos volkswagens modificados, el club de autos Mustang y de vehículos 4x4 llamaron la atención del público, especialmente cuando dos camionetas presentaron una especie de pirámide montando la llanta de una sobre la del otro vehículo.
A continuación, los diferentes grupos de tarea de la Secretaría de Seguridad Pública hicieron su entrada triunfal encabezados por el comandante Luis Felipe Saidén Ojeda, a bordo de una motocicleta, posteriormente aparecieron las enormes y modernas unidades de bomberos provistas de escaleras telescópicas y luego los carrobombas de reciente adquisición, seguidas de los paramédicos y sus ambulancias, y para
terminar, hicieron acto de presencia los contingentes del Ejército Militar y de la Secretaría de Marina y Guardia Nacional. Siendo las 9 de la mañana con 40 minuto, concluyó sin novedad el desfile y de acuerdo con el parte oficial, participaron ocho banderas de guerra, 41 banderines, 101 gallardetes, 52 escoltas de bandera y 19 bandas de guerra. También 194 vehículos, 12 ambulancias, tres vehículos eléctricos, 60 motocicletas, tres drones y 40 canes.
Participaron un total de 684 elementos del Ejército Fuerza Aérea y Guardia nacional; 114 de la Secretaría de Marina; 337 de la Policía Municipal; y 909 de la Secretaría de Seguridad Pública, que portaron mil 411 armas. Cabe destacar que en esta ocasión se conmemora también el Bicentenario de la Fundación del Heroico Colegio Militar, por lo que además de la muestra tradicional de vehículos militares sobre la calle 60, a las puertas de catedral se montó una exposición con fotografías que marcan la historia del colegio y en la que aparecen algunos de sus elementos destacados, entre los que se encontraba una fotografía de Jorge Negrete, quien en su momento perteneció a esta institución y que llamó mucho la atención del público.
LOS DIFERENTES grupos de la Secretaría de Seguridad Pública hicieron su entrada triunfal encabezados por el comandante Luis Felipe Saidén Ojeda, a bordo de una motocicleta, posteriormente aparecieron las enormes y modernas unidades de bomberos provistas de escaleras telescópicas y luego los carrobombas de reciente adquisición, seguidas de los paramédicos y sus ambulancias, y para terminar, hicieron acto de presencia los contingentes del Ejército Militar y de la Secretaría de Marina y Guardia Nacional.
5
ESPECIAL
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 17 de septiembre de 2023
POR UNA CULTURA DE AUTOPROTECCIÓN Y DESPERTAR EL INTERÉS DE LA POBLACIÓN POR CREAR ACCIONES DE PREVENCIÓN
Suman 900 inmuebles para el simulacro de desalojo por Día Nacional de Protección Civil
Texto y foto: Darwin Ail
En memoria de los daños que causaron los terremotos ocurridos en septiembre de 1985, el Gobierno de México decretó el 19 de septiembre como Día Nacional de Protección Civil.
El objetivo es fomentar una cultura de autoprotección y despertar el interés de la población por crear acciones de prevención que ayuden a minimizar los daños que derivan de situaciones de catástrofe o emergencia y en Yucatán, Protección Civil indicó que hasta el momento se han inscrito 900 inmuebles como son escuelas, empresas, centros de servicios, dependencias estatales y municipales.
Para establecer las bases de la coordinación en materia de protección civil entre la federación, las entidades y los municipios, en el año 2000 se promulgó la Ley General de Protección Civil (Lgpc). Esta rige y establece los
lineamientos sobre protección civil en México y la define como el conjunto de acciones solidarias y participativas encaminadas a proteger y salvaguardar la vida de las personas, su patrimonio y el ambiente que las rodea, de riesgos de origen natural y humano.
La ley instruye a las unidades de protección civil para organizar, coordinar y operar el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y los sistemas estatales y municipales. También señaló que estas unidades se encargan de realizar acciones de prevención, respuesta y recuperación ante situaciones de emergencia, fenómenos naturales o situaciones adversas provocadas por la acción humana.
En Yucatán, afortunadamente no existe actividad sísmica, salvo unas pequeñas réplicas, los simulacros sirven para hipótesis de fugas de gas, incendio, amenaza de bomba o explosiones.
El año pasado, el simulacro se realizó en el edificio central de la
nante en la educación y forma de vida de la sociedad. El núcleo familiar en especial, se ve amenazado por la confusión y menosprecio de los valores humanos universales que se infiltra en los hogares de manera constante e imperceptible.
Asociación Nacional Pro Superación Personal, A. C.
ANSPAC una asociación fundada en 1974 con la misión de promover la superación integral de las personas. Esta superación está basada en conocer y desarrollar los valores humanos fundamentales en los aspectos: físico, económico, intelectual, afectivo, social, estético, moral y espiritual.
LA FAMILIA Y LOS MEDIOS DE COMUNICACION
Actualmente. los medios de comunicación tienen una influencia determi-
Los medios de comunicación son un excelente vehículo de transmisión de la cultura y un recurso indispensable de la vida moderna, pero en muchas ocasiones son el instrumento por el cual tenemos desinformación, pornografía y antivalores. Al decir medios de comunicación no solo nos referimos a la prensa o televisión, sino también al teléfono, internet y redes sociales. En la actualidad la invasión de mensajes es más intensa de lo que podemos asimilar. La tecnología impresiona, pero lo más valioso del mundo es el ser humano. Los medios son buenos en sí mismos, lo que los hace nocivos son algunos de los mensajes que en ellos se difunden, por poca sensibilidad y conciencia de los dueños de las emisoras, por deficiente formación humana de algunos comunicadores o por escasa o nula exigencia del público, por intereses materiales y mercantilistas de algunos comerciantes sin escrúpulos que solo buscan hacerse de riqueza sin
Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), donde el tiempo aproximadamente en bajar del último piso hasta la terraza fue de dos minutos con seis segundos, dentro del rango que es de tres minutos. Este año, será en la plaza grande. Con el propósito de conocer los recursos humanos y presupuestales con que cuentan las unidades estatales de protección civil, así como de las acciones de protección civil que realizaron estas unidades durante 2022, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presenta este comunicado con información del Censo Nacional de Gobiernos Estatales 2022 y 2023.
En 2022, las unidades de protección civil de los gobiernos estatales contaron con 3,884 personas servidoras públicas para realizar las actividades de protección y auxilio, así como las acciones de prevención, identificación y delimitación de los riegos, entre otras que les confiere la Lgpc. Esto se tradu-
importar lo que puedan provocar en la mente de las personas. Los mensajes pueden ser nocivos por que pueden interferir en la mente de nuestros hijos cuando su conciencia moral está en periodo de formación. Si los padres no se dan cuenta de esta influencia, cuando deseen que los hijos asimilen los valores encontrarán grandes dificultades para lograrlo.
Los padres tienen la obligación de supervisar las películas, música y lecturas de sus hijos y de ser posible leer los libros que traen a casa, para tener buenos canales de comunicación y saber que es lo que les interesa o inquieta a los hijos. El contenido moral de algunos programas de televisión o telenovelas suele ser muy deficiente y denigrante en mensajes por lo que los padres deben estar pendientes para que los hijos no crezcan creyendo que la forma de vida que ahí se presenta es aceptable cuando no lo es.
Otro peligro son las conversaciones obscenas que pueden mantenerse por teléfono o internet con desconocidos, deteriora y rebaja el concepto del amor y sexo, mostrando la soledad de quienes recurren a esto.
La prensa ya sea por periódicos o revistas debemos juzgar objetivamente
CON EL OBJETIVO de fomentar una cultura de autoprotección, en Yucatán, se han inscrito 900 inmuebles para participar en el simulacro de desalojo por el Día Nacional de Protección Civil.
ce en un aumento de 2.3 % respecto a las 3,796 personas servidoras públicas que tenían en 2021.
En 2022 había tres servidoras o servidores públicos en áreas de protección civil estatales por cada 100 mil habitantes. Las entidades
lo que en ellas se escribe, muchas veces son amarillistas y tienen mentiras que nos desinforman y nos asustan en forma desmedida, aseguran adivinar nuestro futuro por medio de horóscopos y solucionar nuestros problemas por medio de prácticas engañosas. Sin embargo, hay periódicos y revistas serias que juzgan los acontecimientos en su justa medida, informan de manera adecuada, siendo estas le que deberían entrar en nuestro hogar. Las revistas que hablan de amor libre, sexualidad como si fuera un deporte, dan recetas de belleza y sensualidad que distorsionan la realidad deben evitarse por que atentan contra los preceptos éticos y morales a demás de ser un engaño y un fraude. En cuanto a la música, es frecuente que la que les gusta a nuestros hijos contenga mensajes con un alto contenido sexual y agresivo por lo que es necesario supervisarlo para que no dañe su mente y confunda sus valores morales y éticos. El internet es un recurso indispensable y valioso en la educación y cultura, pero tiene aspectos negativos por tener muchos sitios con contenido muy fuerte a los que los hijos pueden acceder y afectar negativamente sus mentes.
La recta conciencia nos dice que
con las tasas más altas de personal de protección civil fueron: Guerrero, Nayarit, Campeche y Tabasco, con más de 10 personas servidoras públicas por cada 100 mil habitantes. Hidalgo y Baja California presentaron tasas menores a uno.
es bueno de acuerdo a la ley moral y a nuestros valores, nos ayudara a juzgar si el contenido de los medios de comunicación es adecuado para la formación moral de nuestros hijos. Una comunicación clara y confiada entre padres e hijos puede contrarrestar malas influencias, antes de que se adopten ideas erróneas, actitudes negativas y antivalores como propios, ya que posteriormente será muy difícil erradicarlos. No podemos pretender que seremos capaces de educar a los hijos en capelo, aislados de influencias y presiones, no seamos ingenuas, sabemos a lo que está expuesta la juventud hoy en día y reconozcamos que es imperante hablar y poner las cartas sobre la mesa en estos temas. serenidad.
SÉ PARTE DE NUESTRO EQUIPO, INFORMES:
ANSPAC MUJER Mérida calle 19 #123 x 4 diagonal fraccionamiento Montecristo
Tel. 9444303
Email merida@anspac-org.mx
Encuéntranos en las redes sociales como: Facebook e Instagram ANSPAC Mérida
LOCAL 6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
17
de 2023 /
Domingo
de septiembre
Editor: Vicente Santos
LA ACTRIZ DE DOBLAJE, CRISTINA HERNÁNDEZ, CAUTIVA A LA ASISTENCIA
Arranca segunda edición de la Convención Tsunami 2023 con lo mejor del mundo anime
Texto y foto: Manuel Pool
Por segunda ocasión en el año, el Siglo XXI albergó la Convención Tsunami, uno de los eventos que poco a poco se ha consolidado en el gusto del público, que ayer abarrotó el lugar para disfrutar de un agradable momento, ya sea caracterizado con sus personajes favoritos del mundo del anime o en su caso para adquirir alguno de los productos que se ofrecieron en los stands y en los que destacaban bebidas y alimentos originarios de Corea.
En el programa, además de Drake Bell, a quien conocimos en la serie estadounidense Drake y Josh, estuvieron el productor y tiktoker Lalo Garza; así como la actriz de doblaje, Cristina Hernández, quien es muy recordada por darle voz a “Bombón”, de “Las Chicas Superpoderosas”; además de Sakura, el personaje principal de la serie de ánime y manga Sakura Card Captors, entre otros muchos doblajes.
En su intervención, Cristina Hernández comentó que fue a los 11 años que prestó su voz por primera ocasión para un comercial de la firma de juguetes
Mattel, en la que mencionaba una frase relacionada con el dinosaurio Barney. Y entonces decidió que esta era la actividad que le apasionaba y descartó la idea de ser sobrecargo.
“Yo vivía cerca del aeropuerto de la Ciudad de México y veía pasar los aviones, soñaba con viajar, pero fue a partir de aquel anuncio que decidí cambiar la cabina de un avión por una de grabaciones”, dijo la actriz, quien lleva 36 años en el medio y ha hecho desde la voz del Osito Bimbo hasta doblajes de una larga lista de artistas como Lindsay Lohan en Juego de Gemelas y Jane foster en Thor.
En su charla, recordó que el acercamiento con este mundo fue gracias al actor Moisés Iván Mora, quien aparece como Adolfo en Una Familia de Diez y quien entonces era su vecino, dedicado al doblaje.
“En la actualidad vivo en Mérida y estoy muy contenta de que así sea”, expresó, y agregó que en su domicilio tiene instalado un estudio de grabación desde donde trabajó durante la pandenia haciendo voces para videojuegos.
Antes de finalizar su parti-
cipación, Cristina cantó con sus fans el tema intro de Sakura, momento en el que quedó de manifiesto el cariño del que es objeto por parte de su público, al que correspondió plenamente. Antes de bajar del escenario recibió un merecido reconocimiento por parte de los integrantes del Escuadrón 215, por haber doblado a Padmé Amidala, en las películas de Star Wars. Antes, el equipo de Peninsular Punto Medio platicó con el director de relaciones públicas
REFLEXIONANDO CON DEYA / REFLEXIÓN SOBRE LA PRIMERA CARTA A TIMOTEO
de la Convencion Tsunami, Jerry Sabido, quien recordó que el evento lleva 22 años de historia y 42 ediciones. A lo largo de este tiempo ha sido tan exitoso que el modelo se está replicando en Campeche y Ciudad del Carmen.
“Al año se realizan cuatro ediciones, con una asistencia de 16 mil personas en promedio a cada una”, detalló.
Una de una muestra de esto fue la gran afluencia de personas de todas las edades que este sábado se dieron cita en el centro
de convenciones Siglo XXI, y que lucieron vistosas caracterizaciones de sus personajes favoritos de ánime, y hasta participaron en la pasarela bailando de forma individual en grupo o haciendo performance en los concursos de cosplay.
El ambiente era excelente, en los stands que ocuparon expositores especializados llegaron de Monterrey, Ciudad de México y Guadalajara, entre otras ciudades, se ofrecieron una gran variedad de productos alusivos a las series manga, desde juguetes, cartas, figuras de acción, y hasta un espacio para disfrutar de bebidas, galletas y dulces coreanos.
Cabe destacar que este tipo de productos no se encuentran de manera habitual en la Península de Yucatán y de manera general en todo el sureste, por lo que al evento acuden visitantes inclusive de los vecinos estados de Campeche y Quintana Roo.
Para hoy, último día del evento, está programada de nueva cuenta la presentación de Drake Bell, a partir de las 19:00 horas, y antes habrá encuentros con Erika Langarica e Iván Ramírez de “La Gruta del Alux”, además de pasarelas y concursos de baile.
DEYANIRA TRINIDAD ÁLVAREZ VILLAJUANA
Whatsapp para sesiones:
9991-20-66-69 grupodesarrollarte@gmail.com
Twitter / Instagram:
@deya_bendecida
Maestra en Psicología enfocada en Jóvenes y Mujeres. Depresión, Ansiedad, Violencia y Prevención del Suicidio.
En la primera carta a Timoteo, se realiza una clara advertencia en contra de las falsas doctrinas, las cuales abundan en la actualidad y se han
infiltrado en la iglesia cristiana, debiendo estar alertas y listos para cotejar lo que vemos con lo que escrito está en la Biblia, para tener un parámetro que permita distinguir aquello que proviene de Dios, de lo que no lo hace. Es básico tener cuidado con aquellos que enseñan algo distinto al evangelio de nuestro Señor Jesucristo. No debemos prestar atención a fábulas y genealogías interminables, que conducen las más de las veces a contiendas y disputas, sino más bien, es preciso que nos edifiquemos con la fe. El propósito de edificarnos los unos a los otros en la fe hacia nuestro amado Jesús, es el amor nacido de un corazón limpio, de buena conciencia y de fe no fingida, sin desviarse nadie hacia la
vana palabrería, queriendo mostrarse a sí mismos como “doctores de la ley”, llenos de soberbia y orgullo, pero vacíos, ya que no entienden lo que hablan ni lo que afirman.
La ley es buena, si es utilizada de forma legítima, como Jesús hizo. La misma, no fue dada para el justo, sino para aquellos acostumbrados a trasgredir la palabra de Dios, siendo desobedientes, para los impíos y pecadores, irreverentes, profanos, parricidas, matricidas, homicidas, fornicarios, sodomitas, secuestradores, mentirosos y perjuros, y para todo aquel que se oponga a la sana doctrina. El Apóstol Pablo da gracias a Dios, porque es él quien lo fortaleció en medio de las pruebas, y lo ayudó a man-
tenerse fiel, sin importar que, en el pasado, haya sido blasfemo, perseguidor e injuriador de cristianos. Dios según el propio Pablo, fue muy misericordioso con él, y clemente, ya que actuó como un insensato por ignorancia e incredulidad. Pablo se reconocía a sí mismo como: “de los pecadores, el primero”.
Es importante mantener siempre como cristianos, la fe y buena conciencia, haciendo, ante todo, ruegos, oraciones, peticiones y acciones de gracias continuas, por todas las personas, por los reyes y todos los que están en puestos prominentes, y por aquellos que se encuentran en necesidad, por igual, sin distinción. Debemos vivir en toda piedad, y con honestidad, porque ello es bueno
y agradable delante de nuestro amado Dios. El misterio de la piedad, me impactó de manera profunda, ya que en unas pocas frases resume todo lo acontecido:
“Dios fue manifestado en carne” – Jesucristo es la encarnación de Dios.
“Justificado en el Espíritu” –Ya no por obras.
“Visto de los ángeles” – Siendo superior a ellos.
“Predicado a los gentiles” –Por gracia y misericordia, al injerto, a nosotros.
“Creído en el mundo” –Para aquellos que habremos de ser salvos.
“Recibido arriba en gloria” –Al vencer la muerte y resucitar de entre los muertos, viviendo para siempre en Victoria.
7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 17 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
ANTES DE bajar del escenario, Cristina recibió un merecido reconocimiento por parte de los integrantes del Escuadrón 215, por haber doblado a Padmé Amidala, en las películas de Star Wars.
8 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Domingo 17 de septiembre de 2023
FOMENTAN LA TENENCIA RESPONSABLE
Renán Barrera Concha procura el bienestar de la fauna del Municipio
Las jornadas de esterilización canina y felina, que impulsa el alcalde, se realizarán de septiembre a noviembre en colonias y comisarías de Mérida
Gobierno Federal invertirá más de 640 mdp para apoyar a las y los jóvenes yucatecos
El delegado Joaquín Díaz
Mena anuncia que más de 73 mil estudiantes de preparatoria del estado se beneficiarán con becas escolares
Texto y foto: Agencia
En un compromiso claro con la educación y el bienestar de los jóvenes yucatecos, Joaquín “Huacho” Díaz Mena, delegado de Bienestar en Yucatán, anunció que más de 73 mil estudiantes de preparatoria en todo el estado se beneficiarán durante este curso escolar con las becas “Benito Juárez”, programa del Gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Como exdocente y exdirector de un colegio bachilleres, “Huacho” destacó la valía de este programa para los jóvenes, ya que durante más de una década trabajó directamente con alumnos como maestro de telesecundaria y posteriormente como Director de un colegio de Bachilleres, de manera que conoce las necesidades de los estudiantes y valora estos recursos que les sirven para cubrir sus gastos.
“En un esfuerzo por materializar la visión educativa del presidente López Obrador, a través de esta beca se está beneficiando a todos los estudiantes del nivel medio superior de escuelas públicas, con el objetivo de abatir la deserción escolar, que es
mayor en esta etapa de la formación académica”, subrayó el Delegado.
Este programa de becas, con una inversión que supera los 640 millones de pesos, representa la mayor cobertura en las escuelas públicas del nivel medio superior que haya tenido cualquier otro programa de becas. De esta manera, el presidente Andrés Manuel López Obrador cumple su compromiso de impulsar la educación y la formación de los jóvenes mexicanos.
“Con estos apoyos se incentiva a las y los jóvenes no solo a concluir su preparatoria, sino los motiva a cursar una carrera profesional que les permita lograr sus sueños y metas, construyendo así un futuro de Bienestar”, enfatizó “Huacho” Díaz.
“Huacho” Díaz detalló que las becas “Benito Juárez” aplica para las preparatorias públicas de los diversos subsistemas educativos como el Cobay, Conalep, Cecytey, Cedart, Telebachillerato, Cetmar, DGTA y Dgeti, así como las preparatorias estatales y de la Uady.
Este programa tiene un carácter universal para el nivel medio superior, asegurando que todos los estudiantes inscritos en escuelas públicas hasta el 29 de septiembre sean beneficiarios de estas becas.
Es importante destacar que las propias instituciones educativas se encargan de subir las matrículas de los estudiantes y realizar la vinculación necesaria para que puedan obtener estos valiosos apoyos.
Texto y foto: Cortesía
Para cuidar la salud de la población, procurar el bienestar de la fauna y fomentar la tenencia responsable de los animales de compañía, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, impulsa el programa de esterilización canina y felina en las colonias y comisarías durante los meses de septiembre, octubre y noviembre.
El Presidente Municipal aseguró que en estos tres meses se trabajará en estas campañas de esterilización para fortalecer la salud pública que tendrán diferentes sedes que abrirán conforme a un calendario que se estará difundiendo en las redes sociales del Municipio.
“Esta campaña tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre el cuidado y la tenencia responsable de sus animales de compañía, sobre todo que la esterilización permite disminuir los casos de abandono y también se previene la sobrepoblación de perros y gatos en el Municipio”, expresó.
Para lograr esto, señaló que el Ayuntamiento ofrece estos tratamientos veterinarios a precios accesibles en la ciudad y en forma gratuita en las comisarías, dando como resultado que
de febrero a julio de este año se brindaron 600 esterilizaciones. “Este tipo de campañas son una forma de apoyar a quienes adoptan un animal de compañía porque son gratuitas en las comisarías y con una cuota de recuperación de 100 pesos en las colonias de Mérida”, añadió.
Por su parte, la directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, Alejandra Bolio Rojas, recordó que aproximadamente cada sede del programa realizó 50 cirugías bajo estrictos protocolos veterinarios como la valoración de cada candidato a la cirugía.
“Para evitar cualquier incidente con los animales de compañía que son trasladados a las sedes donde se desarrollará la campaña de esterilización, se actúa bajo un protocolo veterinario de valoración, con lo cual se determina si es posible efectuar o no la esterilización”, resaltó.
Informó que la primera sede de las jornadas de esterilización inician el 30 de septiembre en la comisaría de Dzityá y la siguiente está programada para el 14 de octubre en el polifuncional de San José Tecoh.
Asimismo, agregó que las jornadas continuarán el 28 de octubre
en la comisaría de Sodzil Norte, el 11 de noviembre en la comisaría de Chablekal y el 25 noviembre en la zona poniente de la ciudad.
Añadió que las dudas sobre los horarios y sedes de atención a las y los ciudadanos podrán remitirse al teléfono del módulo veterinario 999- 393- 86-77, donde se les brindará la información necesaria.
Recordó que, adicionalmente, el Ayuntamiento cuenta con dos módulos veterinarios ubicados en la colonia Chichén Itzá y en el Peek Park de Paseo Verde, donde se ofrecen servicios de consultas veterinarias, vacunación antirrábica, desparasitaciones y curaciones a bajo costo o gratuita dependiendo de la atención. “Estos módulos que laboran de lunes a viernes de 8 de la mañana a 3 de la tarde se atienden en coordinación con la Secretaría de Salud de Yucatán, de esta forma brindamos una atención más integral”, acotó.
Finalmente, la funcionaria dijo que el Ayuntamiento fomenta la adopción responsable, para ello se cuenta con el Centro Municipal de Atención Animal (Cemaa) ubicado en el Periférico de Mérida en el Km. 34. Para más información las personas interesadas en adoptar pueden comunicarse al 999-611-02-50.
9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 17 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc LOCAL
LA PRIMERA SEDE de las jornadas de esterilización inician el 30 de septiembre en la comisaría de Dzityá, y la siguiente está programada para el 14 de octubre en el polifuncional de San José Tecoh.
PARTICIPAN 21 CONTINGENTES
Desfilan en Progreso para recordar a héroes que dieron patria y libertad
EN
Texto y foto: David Correa
La mañana de ayer, se llevó a cabo el emblemático desfile cívico-militar del 16 de septiembre, que tuvo lugar sobre la calle 31, desde la 58, hasta pasar por los bajos del Palacio Municipal y el parque principal de Progreso.
Primeramente, se realizó la ceremonia cívica del izamiento de bandera, en el asta del Parque Independencia, en conmemoración del 213 aniversario de la Independencia de México. Posteriormente, desde el balcón central del Palacio Municipal, el alcalde, Julián Zacarías Curi, otorgó la autorización para dar inicio al desfile, marcando así el comienzo oficial del evento.
REALIZAN VISORÍAS EN EL PUERTO PARA INTEGRAR LA SELECCIÓN YUCATECA DE FÚTBOL
Cabe señalar que el derrotero contó con la participación de 21 contingentes, que incluyeron a varias escuelas primarias como José Eusebio Rosado Rodríguez, Elvia Carrillo Puerto, Mártires de Chicago, Vicente Guerrero, Ismael García, Primaria Progreso y Maniobras Marítimas.
Asimismo, figuraron las secundarias Técnica Ocho, de Yucalpetén; Benito Juárez García y Secundaria Progreso; además de los bachilleratos del Cobay y Preparatoria Progreso.
También asistieron organizaciones como el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar, la Comisión Nacional de Emergencia
A.C., la Cruz Roja Mexicana, la Policía Ecológica, la Dirección de
Texto y foto: Cortesía
El alcalde, Julián Zacarías Curi, acompañado por el director de Deportes, Romualdo Tec Paredes, encabezó la supervisión de las visorías del Condesfut, destinadas a la selección de futbolistas que conformarán el equipo representante de Yucatán para las categorías 2009 y 2010, que comprenden jóvenes de 13 y 14 años.
En las visorias estuvieron los coordinadores de Condesfut, Da-
La Independencia debe simbolizar paz y mejor futuro: Rihani González
Texto y foto: David Correa
Seguridad Pública y Tránsito y la XIII Zona Naval.
Por último, las escaramuzas y charros de Progreso desfilaron montados a caballo sus trajes tradicionales y hábiles maniobras con lazo, deleitando al público asistente. Tras esta presentación el alcalde Julián Zacarías Curi, dio por concluido el desfile cívico-militar.
Acompañaron al edil progreseño, el diputado local, Erik Rihani González; el contralmirante, Jesús García Molina; el capitán de Puerto Regional en Progreso, Miguel Martínez Hernández; el comandante Omar Herrera Cocom; regidores y personal del Ayuntamiento de Progreso; junto a la Señorita Independencia, Margarita Hernández Cen.
niel Rossello y Eduardo Fernández, ex futbolistas profesionales, en el Estadio "20 de Noviembre".
El alcalde, Zacarías Curi, se enorgullece de los notables avances que se han logrado en las instalaciones deportivas de Progreso, facilitando así, que los talentosos jóvenes progreseños puedan participar en estas visorías, con el sueño de representar al estado en competencias de alto nivel.
Progreso avanza con pasos firmes hacia un futuro más saludable y prometedor.
El diputado por el noveno distrito local, Erik Rihani González, comentó en el marco del desfile cívico militar por la Independencia de México, que se realizó en el puerto de Progreso, acerca de que la libertad marca mucho a los ciudadanos.
“Yo creo que son actividades que nos marcan, nos marcan como país, como estado y nos marcan como municipio, entonces cada municipio va tropicalizando estos festejos y nos dan identidad como ciudad y como comunidad, creo que eso es muy importante”, expresó el legislador.
Por otro lado, comentó que recientemente aprobaron en el Congreso el reconocer símbolos estatales, lo que lle-
va a los yucatecos además de enorgullecerse por ser mexicanos a enorgullecerse de pertenecer a Yucatán.
“Nuestra bandera de Yucatán, nuestro escudo y nuestro himno, creo que esto va de la mano de lo que comentaba, tenemos una identidad muy marcada los yucatecos, así como los progreseños, aún más marcada, los yucatecos tenemos mucha identidad”, expresó.
Por último, dijo que la Independencia debe simbolizar paz y siempre esperanza por un mejor futuro.
“Lo que se debe transformar no sólo en el pasado si no en lo que necesitamos hoy, esa cultura de paz, esa cultura de denuncia de confiar en nuestras autoridades nos va a hacer mejores comunidades y ciudades", manifestó.
10 MÉRIDA,
YUCATÁN
YUCATÁN, MÉXICO Domingo 17 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos
/ NORTE
La jornada inicia con el izamiento de la bandera, para seguidamente dar paso al derrotero, encabezado por el alcalde, Julián Zacarías Curi
CONMEMORACIÓN del 213 Aniversario del inicio de la lucha de Independencia de México, se celebró ayer el emblemático desfile cívico-militar del 16 de septiembre, en Progreso, presidido por el alcalde, Julián Zacarías Curi, con la participación de 21 contingentes de instituciones educativas.
RECUERDAN A LOS HÉROES NACIONALES
Celebran en Oxkutzcab el Grito de Independencia de México
En una noche rodeada de magia y tradición, el alcalde Juan Martín Fragoso encabeza los festejos patrios por el 213 aniversario del inicio de la lucha armada
La Casa del Migrante Yucateco ya funciona sin inauguración oficial
Texto y foto: Bernardino Paz
OXKUTZCAB.- En la ciudad de Daly City, del Condado de San Mateo. California, en la 1 Washington Street, está ubicada “La Casa del Yucateco”, como se le conoce a la casa de atención a los migrantes de la entidad.
Texto y foto: Cortesía
OXKUTZCAB.-
En una noche mágica, con orgullo, el ayuntamiento encabezado por el alcalde Juan José Martín Fragoso celebró el 213 Aniversario del Grito de Independencia de México ante cientos de asistentes con vítores a los héroes que nos dieron patria y libertad.
Fue una noche mexicana llena de tradición en la que los oxkutzcabenses se unieron como comunidad para dar el grito de
PRODUCTORES PRONOSTICAN BUENA COSECHA DE LIMÓN PERSA DEBIDO A LAS LLUVIAS
independencia. Se agradeció a todas las familias que se sumaron a esta festividad, llenando el palacio y el parque con su entusiasmo y amor por México.
La noche del 15 de septiembre las festividades cívicas iniciaron con un evento cultural desde las 10 de la noche, que antecedió la ceremonia solemne del Grito.
En esta celebración participaron también el secretario municipal, Alan Torres Vera, así como los regidores Marga-
rita del Rosario Murillo Peralta, Ángel Sosa Chan, María Isabel Pérez Campos, Ana Vanesa Pacheco Córdova, Fernando Lugo Carrillo, Cinthia Mis Martínez, Wilberth Cach Yah, el director de seguridad pública y tránsito municipal, Nelson Ávila Silva, y como invitada la presidenta del DIF, Ángeles Novelo Caamal.
Las autoridades municipales pidieron a los participantes seguir celebrando sus raíces, promoviendo los valores patrios y, sobre todo, trabajando juntos por un México mejor.
Al parecer y de manera no oficial, dicho recinto ya funciona, pues de acuerdo a una publicación realizada por el Indemaya se dio a conocer que se brindarán clases de urdido de hamacas, que iniciarán el día lunes 25 de septiembre, en los horarios de 3:00 p.m. a 6:00 p.m.
La Casa del Migrante Yucateco ha sido un proyecto de varias décadas que nunca había sido tomado en
cuenta. En la unión americana hay más de 80 mil migrantes de origen yucateco proveniente de diversos municipios y de la misma capital del estado de Yucatán. Los migrantes de Oxkutzcab suman casi el 20 % de la cifra total, sin considerar a los que han nacido en ese país y que por ley tienen la doble nacionalidad.
Los principales municipios expulsores de migrantes son : Mérida, Oxkutzcab, Cenotillo, Tekax, Teabo, Chumayel, Akil, Peto, Tzucacab, Yaxcabá y sus comisarías, entre otros.
La gran oleada migrante se registró a finales de la década de los 90, aunque la migración yucateca hacia los Estados Unidos de Norteamérica inicio en los 50 y 60.
MUNICIPIOS
DEL SUR.- Las lluvias que han caído en los últimos días, en los municipios del sur del estado, han beneficiado a los cultivos de cítricos y frutales de las unidades agrícolas. En Oxkutzcab , Dzan, Maní, Akil, Ticul y Tekax, entre otros municipios, las abundantes lluvias han originado una muy buena floración del limón que próximamente, de acuerdo a los mismos productores, quienes están muy emocionados, tendrán una muy
buena cosecha. Cabe resaltar que, con buena atención y cuidados que se requieren, como la limpieza de maleza, aplicación de fertilizantes foliares y fertilizantes al suelo, el limón persa da frutos todo el año.
El limón persa sin semilla de Yucatán es muy apreciado en los mercados internacionales y es una de las fuentes principales de ingreso de los más de 4,000 productores en el sur del estado.
En la última década se ha incrementado la superficie sembrada con plantas de dicho cítrico en diversas unidades agríco-
las, que han estado reforestando sus espacios ociosos o derribando árboles frutales ya muy antiguos y, en su lugar, están siendo sembrados plantas de limón persa sin semilla.
En los últimos días, el precio del limón se disparó hasta los 350 pesos la caja de 18 kg y, aunque ha tenido fluctuaciones en alza y baja, los productores se sienten muy optimistas de seguir cultivando esta preciada planta cítrica que les genera una importante derrama económica que beneficia a miles de familias en el sur del estado.
11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 17 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc YUCATÁN / SUR
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
LAS AUTORIDADES exhortaron a los asistentes a celebrar sus raíces , promover los valores patrios y trabajar en unidad.
SIEMPRE ES BUENO SABER
MUY COMÚN
LA ILUSIÓN DE FRECUENCIA, EL FENÓMENO QUE HACE QUE VEAS ALGO POR TODAS
Esto afecta a todo el mundo en algún momento de su vida y ocurre cuando se presta atención a las cosas que recientemente se han vuelto importantes para cada uno; es muy curioso, pero por lo general no tiene efectos negativos en nuestro cerebro
Texto y fotos: EFE
A DESTACAR
siempre haya existido, pero como la tienes en mente, puede que empieces a fijarte en ella por todas partes.
¿
Alguna vez alguien te ha contado que se ha comprado un auto azul y de repente no paras de ver autos de ese color?
Seguramente hayas pensado que se trata de una moda y que ahora todo el mundo tiene uno, e incluso lo hayas comentado con tu círculo cercano.
Sin embargo, lo más probable es que siempre haya habido el mismo número de vehículos de ese color en tu ciudad sin que te percataras de ello.
Es lo que se conoce como ilusión de frecuencia y es un fenómeno muy común.
Es probable que afecte a todo el mundo en algún momento de su vida y ocurre cuando se presta atención a las cosas que recientemente se han vuelto importantes para ti.
¿En qué consiste exactamente?
Este concepto también conocido como fenómeno Baader-Meinhof está relacionado con la memoria.
El nombre de fenómeno Baader-Meinhof fue adoptado en 1994 por un usuario de un foro alemán en el que describía cómo tras mencionar una vez el nombre del grupo terrorista alemán de los años 70 Facción del Ejército Rojo (RAF) -también conocido como Baader-Meinhof por los apellidos de dos de sus principales líderes- siguió fijándose en él.
Esto llevó a que otros lectores compartieran sus propias experiencias del fenómeno, lo que hizo que ganara reconocimiento y que acabara conociéndose con ese nombre.
Pero no era un fenómeno nuevo. Es algo que siempre ha estado vinculado a cómo nuestro cerebro funciona individualmen-
Este concepto también conocido como fenómeno Baader-Meinhof está relacionado con la memoria. El nombre fue adoptado en 1994 por un usuario de un foro alemán en el que describía cómo tras mencionar una vez el nombre del grupo terrorista alemán de los años 70 –también conocido como Baader-Meinhof por los apellidos de dos de sus principales líderes– siguió fijándose en él.
te en cada uno de nosotros.
“Ahora que conoces algo, parece que lo ves con más frecuencia”, explica la doctora Neha Pathak, licenciada en Psicología y Biología por la Universidad de Harvard, en un artículo publicado en la página especializada WebMD.
“En primer lugar, creerás que algo ha empezado a aparecer con más frecuencia. Después, te convencerás de que esa palabra, concepto u otra cosa no aparecía tanto como ahora, lo que se conoce como sesgo de confirmación. En realidad, la frecuencia no ha aumentado, pero tu cerebro te ha convencido de ello”, agrega.
¿Qué mecanismos del cerebro lo activan?
Según Arnold Zwicky, profesor de Lingüística en la Universidad de Stanford y el primero en acuñar el término "ilusión de frecuencia" en 2005, este fenómeno es el resultado de dos procesos psicológicos bien conocidos.
Por un lado, entra en juego la atención selectiva, que nos hace centrarnos en lo que es en ese momento importante para nosotros y descartar el resto, clave para nuestro aprendizaje.
Y por otro lado, el sesgo de confirmación, que hace que busquemos cosas que apoyen lo que
pensamos en un momento dado, es decir, al ver más autos azules, creemos que estos son más comunes, lo que confirma aún más nuestra creencia de que hay más autos de este color.
El sesgo de confirmación también puede dar espacio a lo que se denomina como sesgos cognitivos de forma general, ya que el ser humano está hecho en base a buscar explicaciones de cómo funciona el mundo y nos adaptamos a él.
De esta manera, esta ilusión está vinculada a cómo nuestro cerebro funciona individualmente en cada uno de nosotros.
“La ilusión de frecuencia, aunque no le pase a todo el mundo -o quizá no recordemos que nos ha pasado porque no tenemos por qué ser conscientes de que nos está ocurriendo esa ilusión de frecuencia-, tiene su importancia evolutiva”, explica a BBC Mundo Joanna Riera, doctora en psicología social y psicóloga clínica.
“Lo normal es que se dé en una gran parte de la población general puesto que tiene factores evolutivos vinculados a la supervivencia de la especie. Otra cosa es que seamos conscientes”, indica la directora de formación de la web especializada Psicología y Mente.
Tenemos una capacidad de
12
MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Domingo 17 de septiembre de 2023
OTRO EJEMPLO clásico es que tu nueva canción favorita
FENÓMENO
PARTES
A DESTACAR
Según Arnold
Zwicky, profesor de Lingüística en la Universidad de Stanford y el primero en acuñar el término "ilusión de frecuencia" en 2005, este fenómeno es el resultado de dos procesos psicológicos bien conocidos: atención selectiva y sesgo de confirmación
percepción, que hace que no todos los estímulos sean atendidos por nuestro cerebro, porque tenemos un número limitado de elementos que atender, si no, no podríamos adaptarnos a nuestro medio.
Es en ese proceso en el que nosotros captamos a través de nuestros sentidos unos elementos y los procesamos. Ese proceso es el que llamamos percepción.
“Cuando hemos atendido con fuerza a un estímulo concreto, o bien nos hemos expuesto recientemente y nos ha parecido interesante, o bien nos ha impactado un color intenso o algo que emocionalmente nos active, o hemos estado expuestos reiteradamente a algo de forma reciente; esto hace que nuestra percepción esté más abierta a ese tipo de estímulo”, detalla la experta en procesos evolutivos.
Esto se debe a que probablemente en ese momento lo que está captando nuestro cerebro es que eso es importante para nosotros. De esta manera, como eso es importante para nosotros lo que va a hacer nuestro cerebro es que cuando veamos un estímulo parecido similar, este va a captar nuestra atención, ya sea un auto rojo, uno azul de una marca o cualquier otro tipo de estímulo.
“La ilusión de frecuencia vincula así diferentes áreas cerebrales como el procesamiento
LOS SESGOS cognitivos son atajos mentales de pensamiento y percepción que influyen en nuestras decisiones. Nos hacen pensar de manera distorsionada debido a la interpretación sesgada de la información disponible.
de la percepción vinculada a lo espacial, que está en el lóbulo parietal, pero también podrían jugar un rol todos los elementos vinculados al sistema límbico; es decir, básicamente las estructuras de hipocampo, y que tiene que ver con la memoria o la amígdala que se relaciona, por ejemplo, con el miedo”, afirma
la experta española. De esta manera, elementos emocionales pueden estar vinculados en un momento dado a esa ilusión de frecuencia al añadir más atención a ese estímulo concreto, lo que explica que no todo el mundo reaccione de la misma manera ante un mismo estímulo y objeto.
Por ejemplo, si yo veo una embarazada y luego no paro de ver embarazadas, probablemente sea porque en ese preciso momento de mi vida para mí es algo muy importante.
“Está vinculado a aspectos emocionales, pero también cognitivos. Quizá he perdido un hijo o no o quizá tengo el deseo de estar embarazada o quizá estoy embarazada. Entonces, en ese preciso momento es algo importante para mí”, apunta Riera.
Esto quiere decir que en la ilusión de frecuencia juegan diferentes áreas del cerebro según el tipo de estímulo que nos encontremos y eso hace que cada uno de nosotros tengamos una respuesta diferente.
“Eso es algo muy básico en psicología, es decir, el objeto o el elemento que nos encontramos no hace en sí nuestra respuesta cognitiva, en este caso, de frecuencia. Hay sesgos cognitivos o creencias irracionales que aparecen con un objeto, pero el objeto no da la creencia, somos nosotros a través de todo nuestro sistema emocional, la forma en que tenemos de percibir, que provoca cosas como la ilusión de frecuencia”.
Sin efecto negativo e nuestro cerebro
“Si yo veo muchos coches azules digamos que hago como
un método hipotético deductivo y me planteo que sí, efectivamente está lleno de coches azules. Esa es la base de muchos casos de sesgos que provocan ciertas alteraciones perceptuales, como es el caso de la ilusión de frecuencia”, explica Riera, al mismo tiempo que destaca la importancia de la parte adaptativa de este fenómeno.
“Si, por ejemplo, hace poco he comido una fruta que estaba mal y me he encontrado indispuesto, es probable que esté por lo menos unos días observando que esto es algo que pasa más veces o hablando con gente que también le ha pasado. Lo que está haciendo mi cerebro es adaptarse a una situación de peligro, de ahí la importancia”.
“Los sesgos no tienen por qué ser siempre malos. A veces los sesgos están ahí para adaptarnos y sobrevivir en nuestro entorno", agrega.
Lo normal es que no tenga un efecto negativo, a no ser que esté vinculado, quizá, con elementos traumáticos, como puede ser haber vivido un accidente de tráfico.
Pero en ese caso, según la experta, podría generarse como un síntoma más de un trastorno vinculado a un estrés postraumático, por ejemplo, pero como tal no tendría por qué dar ningún tipo de problema o dificultad.
13 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Domingo 17 de septiembre de 2023
UN EJEMPLO clásico de la ilusión de frecuencia es cuando comienzas de repente a ver numerosos autos de un modelo o color en un momento en el que a lo mejor estás planteándote comprar un vehículo.
TODAS
AUTORIDADES ESTATALES SOSTIENEN REUNIONES CON SEMAR
Gobierno, comprometido en mejorar los puertos de Seybaplaya y Carmen
Existe un proyecto ejecutivo para ejecutar obras en ambos municipios y acciones como el Corredor Interoceánico para un mayor impacto económico y desarrollo
detalló que, en el caso de Seybaplaya, es un puerto que quedó incompleto porque no se construyó toda la infraestructura requerida, y en ese sentido están trabajando porque hay interés del Gobierno del Estado de mejorar los puertos tanto Seybaplaya como Ciudad del Carmen, pues son de los más importantes.
Agregó que están analizando y atendiendo las necesidades en esos anclajes, pero su culminación es algo que se debe trabajar desde el punto de vista político porque la gobernadora se lo tiene que solicitar al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para poder atraer más inversiones a los puertos de Campeche.
Fomentan participación ciudadana en la política
estatal de biodiversidad
Texto y foto: Agencias
Texto y foto: Agencias
Tras señalar que desde su construcción el puerto de Seybaplaya ha quedado incompleto, el director de la Administración Portuaria Integral de Campeche (Apicam), Agapito Ceballos Fuentes, afirmó que se necesitan solicitar al gobierno federal aproximadamente mil 500 millones de pesos para concluirlo, y en los próximos meses se harán anuncios importantes al respecto. También mencionó un proyecto para ampliar el área de atraque para que más embarcaciones puedan atracar en ese lugar.
En entrevista sobre las ac-
FORTALECE EL CRUM ATENCIÓN PARAMÉDICA OPORTUNA CON EL 911
ciones tomadas con el apoyo del Gobierno Federal, explicó que existe un proyecto ejecutivo para ejecutar obras en los puertos de Seybaplaya y Ciudad del Carmen, además de proyectos importantes como el corredor Interoceánico, que permitirá tendrán un impacto económico y de desarrollo en toda la región del Istmo de Tehuantepec.
En el mismo contexto, agregó que han tenido algunas reuniones con la Secretaría de Marina (Semar), pues esta dependencia ha solicitado información sobre las necesidades de los puertos ubicados en Campeche.
El director de la Apicam
Texto y foto: Agencias
Con un total de cuatro mil 357 servicios que ha otorgado el Centro Regulador de Urgencias Médicas (Crum), en lo que va del 2023, la atención paramédica en Campeche se fortalece con los servicios oportunos para proteger la vida y salud de las personas ante una emergencia.
Del cuatro al 10 de septiembre, se atendieron 115 emergencias, resultando 72 pacientes estables, 35 graves, pero estables, tres en es-
Ceballos Fuentes explicó que para concluir el Puerto Seybaplaya se necesitan alrededor de mil 500 millones de pesos, y hay un proyecto de ampliación del área de atraque, es decir, tener más muelles de atraque para que en el Puerto Seybaplaya puedan atracar embarcaciones de mayor tamaño.
Respecto a Ciudad del Carmen, indicó que hay una cuenca con algunos problemas, así como una necesidad de dragado, entre muchas otras necesidades por atender, por lo que en unos meses la gobernadora Layda Sansores anunciará algunos proyectos importantes para estas zonas.
tado crítico con atención rápida y cinco defunciones. El mayor grado de ocurrencia de estos percances ocurrió en vía pública, en segundo lugar, en domicilios y tercer lugar en áreas laborales.
Al respecto, el responsable del Crum, Fernando Maliachi Sansores, señaló que los servicios médicos de urgencia se otorgan a través del Sistema de Atención Médica de Urgencias (Samu), las 24 horas y durante todo el año, por lo que exhortó a la ciudadanía llamar al 911 ante un percance.
Con la instalación de la Mesa de Trabajo de Conservación, Manejo y Aprovechamiento de la Biodiversidad, se impulsa la participación ciudadana y el diálogo en la atención de problemáticas y la política estatal de biodiversidad
Se atenderán principalmente la problemática de mortandad de abejas, afectación a manglares y el impulso a Umas.
Con la instalación de la Mesa de Trabajo de Conservación, Manejo y Aprovechamiento de la Biodiversidad, se abre un espacio de diálogo en donde las voces de los sectores y la participación ciudadana serán plasmadas en la construcción de políticas públicas y atención de problemáticas
ambientales relacionadas con la vida silvestre. Durante la sesión se expusieron diferentes temas, entre ellos, la recategorización de las Anps Balam Kú y Balam Kin, donde se informa al pleno la adhesión de 58,909 hectáreas a estas reservas y las labores de consulta pública previas al decreto. Además, el Grupo SOS Cocodrilos, conformado por Semabicce y Cedesu, realiza la propuesta de trabajo del Protocolo de Atención a Contingencias Humano-Cocodrilo, con el que se estima instalar subgrupos municipales adicionales a los ya instalados en Campeche y Palizada, siendo Candelaria, Carmen, Champotón y Escárcega, además de un programa de capacitación constante, monitoreo y seguimiento a reportes.
14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
17
de 2023 /
CAMPECHE
Domingo
de septiembre
Editor: Vicente Santos
EXISTE UN proyecto ejecutivo para ejecutar obras en Seybaplaya y Carmen, además de acciones como el Corredor Interoceánico, que permitirán un mayor impacto económico y de desarrollo.
EVENTO CON GRAN ÉXITO Y ORGULLO
Campeche se une a festejos por Aniversario de la Independencia con desfile cívico militar
Texto y foto: Agencias
La gobernadora, Layda Sansores San Román, encabezó ayer, el magno desfile cívico militar que conmemora el CCXIII Aniversario del inicio de la lucha de nuestra independencia nacional, evento con gran éxito y orgullo que dio inicio con la descubierta de motociclistas de las Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (Sspc. Acompañada de cientos de campechanos que se dieron cita en el malecón de la ciudad, la gobernadora, junto a autoridades de los tres órdenes de Gobierno, disfrutaron el recorrido de los contingentes de la Secretaría de Marina Armada de México, representada por la Séptima Región Naval, con una participación de 190 elementos y cuatro vehículos.
En medio de aplausos desfiló el contingente del Ejército Mexicano, representado por la 33ª Zona Militar, el 10° Batallón de Infantería, el 11° Regimiento de Caballería Motorizado y la 25 Campaña de Infantería, con 200 elementos y 13 vehículos.
Por su parte, la Sspc se hizo presente con el desfile de 189 elementos y 48 vehículos, en los que se presentaron las 12 áreas operativas que conforman esta Secretaría, entre ellas la Unidad de reacción inmediata, la Policía Turística y Estatal, la Unidad Canina K9, así como el contingente de Mujer Valiente.
La Guardia Nacional, con su arte marcial y gallardía realizó el recorrido con su Compañía de campo, el Batallón de Seguridad Ferroviaria del Sureste encargada principalmente de proporcionar seguridad al Tren Maya, que es una de las obras prioritarias del Gobierno Federal de la 4T. A continuación, se presentaron los Agrupamientos de Seguridad a vías de comunicación y el motorizado, así como personal del Plan
de Asistencia GNA.
Posteriormente, el personal de la Secretaría de Protección civil, encabezado por su titular, Bertha Pérez Herrera, marchó ante la admiración de los campechanos para darle paso al Honorable Cuerpo de Bomberos.
Dando cierre al desfile y representando el uso de costumbres y tradiciones, de sombrero y a caballo se presentaron 47 integrantes, de todas las edades, de las Asociaciones de Charros y Escaramuzas, entre los que destacaron Las Tercas, Las Camperas, El Centro Equino Integral, Augustos Campeche, Charros de Campeche, Charros del Sureste, Amigos del Caballo, Ejidatarios Unidos de Chiná y la Charrería Federada de Campeche.
Por último, el capitán de Navío, Rafael Eduardo Cosío Lugo, de la Séptima Región Naval dio el parte de novedades en el que informó a la gobernadora que desfilaron ante el estado campechano: Una bandera monumental, tres banderas de guerra, cinco banderas nacionales,
11 guiones, 860 elementos de las diferentes corporaciones del gobierno federal y estatal; 111 vehículos de diferentes características, 19 motocicletas, 10 caninos, 47 charros y tres embarcaciones menores. Sin novedad.
Previo al desfile, la gobernadora dio inició a las actividades de las fiestas patrias de este día con el izamiento de la bandera tricolor, en el que estuvo acompañada del secretario de gobierno, Aníbal
Ostoa Ortega; la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Leticia Lizama Centurión; los representantes de la Séptima Región Naval, de la 33ª Zona Militar y de la Guardia Nacional, Gilberto Carballo Ávila, Bernabé Chávez Lira e Israel Caro Rodríguez, respectivamente; así como los titulares de la Sspc y de la Fiscalía General del Estado, Marcela Muñoz Martínez y Renato Sales Heredia, respectivamente.
15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 17 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
LA GOBERNADORA de Campeche, Layda Sansores San Román, encabezó el desfile cívico militar como parte de los festejos por el CCXIII Aniversario del inicio de la lucha de Independencia de México.
TITULAR
DE LA SEDENA LLAMA A FORTALECER LA UNIDAD NACIONAL
AMLO encabeza un desfile militar para conmemorar la Independencia de México
El Presidente de México celebra el Día de la Independencia al encabezar el desfile que refleja el creciente poderío que ha otorgado a las Fuerzas Armadas
Texto y foto: EFE
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró ayer el Día de la Independencia de México al encabezar el desfile militar con el que se refleja el creciente poderío que ha otorgado a las Fuerzas Armadas. Flanqueado por los secretarios de Marina y de la Defensa Nacional, el mandatario realizó un recorrido en auto con el que atravesó el Zócalo de la Ciudad de México, en medio de la formación de elementos de las Fuerzas Armadas mientras un grupo de aviones de la Fuerza Aérea Mexicana “vistió” el cielo con humo tricolor.
Tras el pase de revista, el mandatario mexicano subió al presídium y se rindieron honores al Co-
mandante Supremo de las Fuerzas Armadas con salvas de artillería.
En su discurso, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval, agradeció la confianza que López Obrador ha depositado en las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional “para que nos permita apoyar con todas nuestras capacidades a todos los mexicanos” como fue el caso de la pandemia por covid-19, entre otras emergencias donde han estado presentes,
dijo el funcionario.
Sandoval exaltó además que las festividades patrias “nos unen” en la diversidad cultural, en las raíces, la gastronomía y en pensamiento, e hizo un llamado a fortalecer la unidad nacional.
“Para hacer frente a cualquier adversidad se tiene que fortalecer la unidad nacional, está comprobado que somos más fuertes si actuamos de manera conjunta, si promovemos el esfuerzo colectivo, rasgo solidario que siempre nos ha
REFLEXIONES DEL MUNDO DE HOY / NO-COSAS: UN MUNDO SIN POSESIONES (TERCERA PARTE)
caracterizado como mexicanos”, apuntó.
Durante el mandato de López Obrador las Fuerzas Armadas no sólo han participado en tareas de seguridad pública, sino que también han sido artífices en la construcción de las megaobras que ha impulsado el presidente mexicano, como el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y la refinería Olmeca, en Dos Bocas, en Tabasco, entre otros.
En el evento participaron más
de 16,000 integrantes del Ejército, de la Fuerza Aérea y de la Armada de México, así como elementos de la Guardia Nacional, un grupo policial creado durante el mandato de López Obrador.
Entre las novedades del contingente naval destacó la presentación de su nuevo elemento canino, sucesor de la perrita Frida en el equipo de rescate de la Secretaría de Marina.
Además, por segundo año consecutivo desfilaron en el contingente naval los alumnos de las escuelas náuticas y la Marina Mercante, cuya actividad se sectorizó en la Semar desde 2021.
También participaron 17 delegaciones extranjeras de los países hermanos de Belice, Brasil, Chile, China, Colombia, Corea del Sur, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nepal, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Rusia y Uruguay.
Tal como en el Grito de Independencia, en el desfile no estuvieron presentes representantes del Poder Judicial y Legislativo, pues el mandatario había anunciado días antes que no invitaría a representantes de estos poderes.
ÁNGEL CANUL ESCALANTE
Angelalberto.ace@gmail.com
Facebook: Angel Canul Escalante Lic. en Nutrición y militante político. Amante de la filosofía y la lectura. Sueño con un mundo mejor.
La mutación de las cosas a informaciones también supone consecuencias dramáticas.
Las fotografías son un ejemplo de ello. Una foto puede ser una cosa querida. En su condición material esta nace, se desarrolla, se ve afectada por el tiempo y la humedad para al final palidecer y morir.
La fotografía analógica tiende a guardar una belleza triste capaz
de contar historias. Son capaces de evocar al otro, uno siente y percibe al otro en ellas, no por nada son comunes los casos donde en incendios o inundaciones los álbumes de fotos están entre las cosas que se busca que no se dañen. Una fotografía analógica requiere hacerse, en el sentido amplio de la palabra. Previo a ella se halla un rito. El factor tiempo en constitutivo en la fotografía analógica. En ella sólo hay lugar para el demorarse, cada instante es irrepetible. Con la cámara analógica no se captura sin criterio o sin discreción: se observa, se analiza y se mide cuidadosamente cada imagen, incluso se piensa dos veces antes de hacer una toma. Dado su carácter artesanal, el resultado no es inmediato. Point de vue du Gras, la fotografía más antigua que se conserva, necesitó ocho
horas de exposición en pleno sol para obtenerse.
La digitalización de la fotografía rompe la relación mágica de lo analógico. La eliminación de la foto en tanto objeto supone la pérdida del vínculo intenso e íntimo que la caracteriza. Nadie se enamora de una foto digital, no es única en el mundo, al contrario, puede ser copiada tantas veces se requiera. El smartphone produce una fotografía que no requiere un rito previo, se toman fotos sin más de forma compulsiva. No es una foto cargada de temporalidad que sea apreciada tanto como para ser guardada para su conservación, sólo adquiere valor en tanto pueda ser expuesta y compartida.
A las informaciones les caracteriza la fugacidad. De ahí que incluso hoy los amigos sean cada vez más efímeros. Los lazos du-
raderos pierden cada vez más importancia. Son incompatibles con el imperativo de consumo donde sólo las relaciones débiles y desechables tienen lugar. Una amistad duradera es improductiva porque requiere tiempo y demora, detenerse en la escucha. Es también una artesanía. Hoy el capitalismo ha empezado a vender toda clase de vínculos. En Facebook se enumeran los amigos, pero la amistad no es una cuestión numérica. Las amistades de internet en pocas ocasiones se vuelven duraderas. En ese ecosistema todo se dirige a hacer nuevos y diferentes lazos para desechar a los viejos. Uno puede dejar de hablar a alguien tan rápido como empieza a conocer a un usuario más. Para olvidar a alguien basta un botón de bloqueo.
Hoy son pocas las cosas que
podemos decir queridas. Ahora las cosas están muertas. No se utilizan ni se poseen, sólo se consumen. Según Han, quizá sea un error creer que la materia no está viva, sucede que estamos demasiado ocupados para verla. Eso explicaría porque hoy entendemos a la Tierra como un recurso, la cual nos dedicamos a explotar y degradar. Hoy más que nunca es necesario devolverle su magia a la materia. Las cosas son lo que nos permiten ver el mundo. Sin cosas, solo con informaciones y datos es imposible entablar una relación con el mundo, hacer que nos importe. Por eso una nueva romanización del mundo es imperiosa, esta debe suponer una revalorización de la materia. Sólo una verdadera resurrección de lo querido podrá salvarnos de esta pobreza de mundo.
16
NACIONAL
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 17 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc
EL PRESIDENTE DE MÉXICO, Andrés Manuel López Obrador (c), acompañado del secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval (izq.) y del secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán (der.), participan durante la conmemoración de los 213 años de Independencia de México.
17 MÉRIDA,
17
de 2023
YUCATÁN, MÉXICO Domingo
de septiembre
AUMENTA MIGRACIÓN
Dar a luz en la frontera, desesperación de migrantes en el norte de México
Por la tardanza de las citas para solicitar asilo en EUA, cada vez más migrantes se atreven a cruzar por el río Bravo y a entregarse a los agentes de migración
Texto y foto: EFE
La desesperación crece entre los migrantes que han llegado en una nueva oleada a la frontera norte de México, donde las ansias por cruzar a Estados Unidos hacen que haya mujeres embarazadas que den a luz justo en el límite entre ambos países. Erika Lobos, una mujer de Guatemala de 20 años que está en Ciudad Juárez tratando de cruzar la frontera, dio a luz hace 60 días en el lado mexicano del Puente Internacional Paso del Norte.
Estaba a punto de ingresar a Texas, pero cuando se le reventó la fuente, los agentes migratorios de Estados Unidos la regresaron a Juárez. Finalmente, tuvo a su hija en una cafetería de la avenida Juárez apoyada por elementos de la Policía Municipal, pues no alcanzó a llegar la ambulancia.
Ahora, dos meses después de casi lograr entrar a Estados Unidos, aún espera una nueva cita. “Ya estábamos a punto de pasar para Estados Unidos, pero se me rompió la fuente y me mandaron hasta abajo del puente y unos oficiales que estaban ahí me ayudaron a tener la niña porque ya no podía esperar la ambulancia”, narró Erika a EFE desde el albergue El Buen Samaritano.
“Yo no quería eso para mi hija, yo quise que ella encontrara una buena vida, que tuviera su ropa, pero no sucedió así, me dolía porque mi hija no tenía nada de ropa”, agregó la nueva madre guatemalteca.
NO HAY ALERTA EN SINALOA TRAS EXTRADICIÓN DE OVIDIO GUZMÁN: SECRETARIO DE SEGURIDAD ESTATAL
Una nueva oleada migratoria
El flujo migratorio por México ha repuntado tras la caída inicial que provocó en mayo pasado la expiración del Título 42 de Estados Unidos, según reconoció el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El caso de Erika refleja la desesperación de la nueva oleada de miles de migrantes varados en México que buscan cruzar a Estados Unidos.
En los últimos dos días, centenares de migrantes han pasado entre la barricada de alambre de navajas que existe a lo largo de la frontera en Ciudad Juárez, pero los agentes los atrapan casi de inmediato.
En tanto, los albergues de la urbe, fronteriza con El Paso, Texas, se mantienen a tope con casi 2,500 personas en situación de movilidad desde hace un par de semanas.
Muchos de ellos tienen meses esperando su cita para poder iniciar su proceso de migración hacia Estados Unidos.
Texto y foto: Agencias
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, Gerardo Mérida Sánchez, dejó en claro el sábado que la entidad no se encuentra en alerta luego de que Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín Chapo Guzmán, fuera extraditado a los Estados Unidos la tarde del viernes Entrevistado en el izamiento en Palacio de Gobierno por el 213 aniversario de la Independencia de México, Mérida Sánchez apuntó
El G77+China aprueba la reincorporación de México a este foro multilateral
“Han tomado decisiones de que se han entregado por voluntad propia, vienen con niños, con familias enteras, y también persona solas que vienen en su travesía”, explicó Laura Oropeza, una venezolana que atravesó la selva de El Darién hasta Juárez, uno de los actuales epicentros de la migración en México.
Las citas para solicitar asilo a EUA no llegan
El pastor Jorge Castillo es el encargado del albergue El Buen Samaritano, donde está Érika, y explicó que, por la tardanza de las citas para solicitar asilo en Estados Unidos, cada vez más migrantes se atreven a cruzar por el río Bravo y a entregarse a los agentes de Migración con todo el riesgo que ello implica.
“Mi consejo es que en el pedir está el dar, si vienen con actitud prepotente de que merecen todo van a crear caos entre las autoridades y esto aún dañaría a la población”, expresó a EFE.
que la ciudadanía en el estado debe estar tranquila. “Queremos que toda la población, que todos los ciudadanos tengan la tranquilidad. No estamos en situación de alerta, por eso remarqué que la situación de seguridad sigue siendo la misma”, dijo.
“Como si fuera diaria, sin ningún problema. No esperamos esa situación (de riesgo)”, puntualizó el funcionario estatal.
Ovidio Guzmán llegó el viernes a EE.UU. después de ser extraditado desde México, informó el Departamento de Justicia estadouni-
El Grupo de los 77 y China aprobó ayer por aclamación la reincorporación plena de México a este foro, petición que el país norteamericano había hecho pública la víspera. El Gobierno cubano anunció esta decisión del G77+China en las últimas horas de la cumbre que celebra este foro en La Habana desde el viernes, después de que todos sus miembros suscribieran unánimemente una declaración separada del texto de conclusiones que cierra la cita.
México, país fundador del G77+China, abandonó el grupo en 1994, después de acceder a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
En la reunión ministerial del G77+China es probable que se aborden las cuestiones técnicas de la reincorporación de México, explicó en rueda de prensa el director de Asuntos Multilaterales y Derecho Internacional, Rodolfo Benítez.
dense. “Esta acción es el paso más reciente en el esfuerzo del Departamento de Justicia para atacar todos los aspectos de las operaciones”, del cartel de Sinaloa, señaló el fiscal general de EE.UU., Merrick Garland, en un comunicado.
Guzmán, quien fue detenido por las autoridades mexicanas en enero de este año, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington por su participación en el tráfico de fentanilo y se enfrenta ahora a una serie de cargos federales en diferentes tribunales del país.
La canciller mexicana, Alicia Bárcena, anunció el viernes el interés de su país de reincorporarse a “los debates y los empeños” del Grupo de los 77 y China al intervenir en la primera jornada de la Cumbre del G77+China.
El objetivo, agregó, es contribuir a “conformar un mundo nuevo”, promover la cooperación Sur-Sur para enfrentar retos como el cambio climático y combatir las actuales asimetrías económicas y sociales en el mundo.
La secretaria de Relaciones Exteriores del país norteamericano aseguró que mecanismos como el G77+China tienen un papel fundamental para “encontrar fuentes de desarrollo y no de guerra”. De igual manera, Bárcena pidió ampliar la colaboración internacional en el intercambio científico y entre las universidades.
La cumbre del G77+China de La Habana ha congregado a presidentes como el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, y el colombiano Gustavo Petro.
18 MÉRIDA,
2023
NACIONAL
YUCATÁN, MÉXICO Domingo 17 de septiembre de
/ Editora: Mariela Chuc
Texto y foto: EFE
El Papa Pío XII sabía del Holocausto, según una carta inédita de los Archivos Vaticanos
Autoridades libias abren una investigación sobre los fallos humanos en Derna
Texto y foto: EFE
Las autoridades libias exigieron ayer una investigación sobre los fallos humanos que podrían haber causado el peor desastre natural de la historia del país tras el paso por la ciudad oriental de Derna del ciclón Daniel, que podría haber causado al menos 7,000 muertos y 10,000 desaparecidos, mientras el Gobierno de Trípoli apela a la transparencia ante la masiva ayuda humanitaria enviada por la comunidad internacional.
El fiscal general, Al Sidiq al Sour, declaró que que los expertos e ingenieros encargados de la investigación, a petición del Consejo Presidencial- que funciona como Jefatura de Estado-, evaluarán las dos represas de Derna (este) construidas en la década de 1970 así como la partida presupuestaria destinada a los fondos de mantenimiento. Además se investigará el papel de las autoridades locales y los dos gobiernos precedentes. Uno de los motivos
del rápido derrumbe de estos embalses podría ser, según los expertos, el mal estado de sus infraestructuras, la falta de medidas de seguridad y la ausencia de mantenimiento.
El pasado día 10 las lluvias torrenciales arrasaron el noreste del territorio, especialmente en esta localidad costera, que provocaron el colapso de dos presas, vertiendo 33 millones de litros de agua durante la madrugada y arrastrando zonas residenciales enteras hasta el mar. Según cifras provisionales, esta catástrofe podría haber provocado al menos 7,000 muertos, más de 10,000 desaparecidos y 30,000 desplazados.
"Aseguro a los ciudadanos que la fiscalía tomara medidas firmes contra cualquiera que haya cometido errores o negligencia, y se procederá por vía penal", señaló Al Sour en una conferencia de prensa, en la que pidió a los familiares de desaparecidos que contacten con el comité forense para las tareas de identificación de cuerpos.
Fiscalía cita a Boluarte y primer ministro por el caso de muertes en protestas
Texto y foto: EFE
L a Fiscalía de Perú citó a la presidenta Dina Boluarte y al primer ministro, Alberto Otárola, el 27 de septiembre para declarar en la investigación preliminar sobre la presunta comisión de los delitos de genocidio, homicidio calificado y abuso de autoridad durante las protes -
tas antigubernamentales que sacudieron el país de diciembre a marzo.
A través de un documento oficial del Ministerio Público difundido el sábado en medios locales, la jefa de Estado y el jefe del Gabinete de Ministros tendrán que asistir a la sede de la Fiscalía, ubicada en el Centro de Lima, el 27 de setiembre, a las 9:00 a.m. y a las 2:30
El papa Pío XII conocía la existencia de campos de concentración y el exterminio de judíos que se perpetraba en ellos, según una carta de 1942 encontrada en los Archivos Vaticanos y publicada por el diario italiano Il Corriere della Sera.
El documento inédito, fechado el 14 de diciembre de 1942, fue localizado por el archivista Giovanni Coco, quien aseguró que servirá para tratar de "esclarecer y de comprender el terrible período en el que Pacelli (Pío XII dirigió la Iglesia).
"Es un caso único, tiene un valor enorme", añadió.
En ese mensaje, enviado por el jesuita alemán antinazi Lothar König al secretario privado del
p.m. , respectivamente.
La Fiscalía investiga de forma preliminar a Boluarte por la presunta comisión de los delitos de genocidio, homicidio y lesiones graves, a raíz de la muerte de 77 personas en las movilizaciones, 49 de las cuales fueron en enfrentamientos directos con las fuerzas del orden desplegadas para reprimir a los manifestantes.
Dicho documento también cita a los actuales ministros de Defensa, Jorge Chávez, y del Interior, Vicente Romero, el 22 y 25 de septiembre respectivamente.
papa, se describen las atrocidades cometidas en el horno crematorio en el campo de concentración de Bełzec, situado en la Polonia ocupada por los nazis, y también se menciona el campo de Auschwitz", afirma el diario.
De acuerdo con el investigador, la misiva hace también referencia a otras comunicaciones y representa "la única evidencia de una correspondencia que hubo que nutrir y prolongar en el tiempo" y que ponían en conocimiento de la Santa Sede los crímenes nazis.
La carta ha podido encontrarse gracias a que el 2 de marzo de 2020 se desclasificaron todos los documentos relativos al pontificado de Pío XII, que se prolongó de 1939 a 1958, un tiempo en el que el pontífice fue acusado de guar-
dar un inquietante silencio ante los horrores del Régimen Nazi. La Santa Sede nunca formuló una condena explícita del Tercer Reich y su régimen, ni Pío XII indicó claramente a los judíos como víctimas del exterminio en curso . Aunque algunos historiadores coinciden en que la posición de la Iglesia era delicada, por su compromiso de "imparcialidad" respecto a los conflictos, por no entorpecer su ayuda clandestina a los perseguidos y por miedo a que los nazis tomaran represalias contra los cristianos polacos tras la ocupación del país.
Sin embargo, el silencio de Pío XII ha hecho que su propio proceso de beatificación, iniciado en 1967, sea muy controvertido dentro de la propia Iglesia Católica.
19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 17 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL
NAZISMO
Texto y foto: EFE
LA PRESIDENTA DE PERÚ, Dina Boluarte, es investigada por la presunta comisión de los delitos de genocidio, homicidio y lesiones graves, a raíz de la muerte de 77 personas en movilizaciones.
FAJING SUN TIENE QUE ABANDONAR POR LESIÓN, AUNQUE RIGELE TE VENCE A ESCOBEDO Y LA SERIE ESTÁ EMPATADA
Rodrigo Pacheco sigue forjando su historia y logra primera victoria en una Copa Davis
El yucateco Rodrigo Pacheco
Méndez dio la primera victoria a México en la Copa Davis Grupo Mundial II, tras derrotar a Fajing Sun, de China, quien se tuvo que retirar en el tercer set, en una tarde calurosa en la cancha estadio “Lorenzo Molina Casares” del Club Campestre de Mérida.
Fue el debut de Pacheco Méndez en este tipo de competencias internacionales, donde entregó un emocionante partido que fue coreado por los aficionados con porras a su nombre y a nuestro país. El partido comenzó con Pacheco dominando los primeros juegos del primer set, pero la experiencia de Fajing Sun lo llevó a recuperarse y tomar la delantera para ganar 7-5.
Las fuertes olas de calor no fueron nada amigables para los jugadores, especialmente para el mexicano, ya que se le veía demasiado fatigado en los juegos, al punto que le costaba llegar a las pelotas.
Por otra parte, el número uno de la selección de China se le captaba en un buen estado y pesó eso a su favor, pero no fue suficiente. La persistencia del mexicano hizo que los papeles se invirtieran y con ello se ganar el segundo set del partido en un emocionante “tie break”, que dejó el marcador, 7-6.
El inicio del tercer episodio fue muy parejo, ya que ninguno cedía y el mexicano se veía más confiado que nunca, hasta que un tirón en la rodilla de Fajing Sun, con el marcador 1-1, lo obligó a retirarse del partido para concederle la vic-
toria al yucateco y poner así a México en la delantera, 1-0.
El siguiente objetivo para el yucateco es ganar el partido contra Rigele Te e irse con la satisfacción de haber hecho un buen papel en casa y poner el nombre de México en alto.
Cae Escobedo
El segundo partido del día se dio entre Ernesto Escobedo y Rigele Te, quien al principio del partido no encontraba como defenderse ante el mexicano y el tricolor doblegó 6-1 el primer set.
Sin embargo, el asiático no cedería tan fácil y empezó a recuperarse de poco a poco, soltado más su derecha y ejecutando drops shots que le permitieron empatar el partido con parcial de 6-4.
Finalmente, el mexicano no
pudo ganar el desempate y cayó 7-6, con lo que se empató la serie.
Ahora, Escobedo tendrá que darle vuelta a la página y preparase para batir al número uno de China, Fajing Sun, quien buscará revancha si se recupera de sus molestias.
Este domingo a las 11 de la
mañana se disputará el partido de dobles con Santiago González y Miguel Reyes-Varela contra Xiaofei Wang y Yi Zhou, para continuar los últimos dos partidos de singles que podrían determinaran el resultado final de esta serie de la Copa Davis
20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 17 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos DEPORTES
Texto y foto: Marianthony Rodríguez
VALDÉS FIRMA UN DOBLETE, JUÁREZ Y LICHNOVSKY BRILLAN EN DEFENSA
América borra a Chivas y el Clásico de México se tiñe de amarillo: 4-0
Texto y foto: Agencias
El Estadio Azteca se convirtió en un salón de fiesta del América, de la cual Chivas sólo fue espectador. Las Águilas mostraron su poder ofensivo ante un Guadalajara que quedó sin reacción ante los cuatro goles que recibió esta noche, en la que Diego Valdés brilló con dos anotaciones, además de los tantos de Brian Rodríguez y Alejandro Zendejas.
América mostró contundencia en el primer tiempo, con dos de sus tres disparos a puerta reflejados en el marcador ante las facilidades que dio la defensa de Chivas, lo que permitió que los principales motores azulcremas se accionaran sin presión.
El 1-0 cayó al 21, en una jugada en la que se combinaron Julián Quiñones y Brian Rodríguez. El uruguayo entró sin presión al área de las Chivas, donde eludió a tres defensores con recortes. Primero fue a Jesús Sánchez, luego a Antonio Briseño y por último a Rubén González, para sacar un tiro que fue desviado por Jesús Orozco antes de cruzar la línea de gol, ya con Miguel Jiménez vencido.
Diego Valdés recorrió más de tres cuartos de cancha con el balón en sus pies, pero sin presión de ni uno de los jugadores de Chivas. Así fue como el chileno llegó a los linderos del área,
EN SÍNTESIS
TRIUNFO RAYADO EN REGRESO DEL TECATITO
Por la puerta grande. En el regreso del “Tecatito” Corona al futbol mexicano, Monterrey se impuso 3 a 1 a León con la participación del ex del Sevilla con una asistencia en la tercera anotación. Rayados venció 3-1 a los Esmeraldas con goles de Cortizo, Canales y un autogol de Osvaldo Rodríguez. Federico Viñas se adelantó a Sebastián Vegas para rematar de cabeza un tiro de esquina y firmar la honra de los guanajuatenses.
SAYONARA, SE PIERDE RESTO DE TEMPORADA
donde sacó un zapatazo derecho imparable para Miguel Jiménez, quien se lanzó, pero sólo fue un testigo más del segundo gol del América, a los 37.
La postura de ambos equipos cambió. Chivas tenía el esférico en su poder, pero América era más peligroso en contragolpes.
Al 60, Julián Quiñones estuvo cerca de hacer el tercero, pero una espectacular atajada de Miguel Jiménez se lo impidió, incluso ya habían aparecido los juegos artificiales que se activan en cada anotación de las Águilas.
En un tiro de esquina, que se dio después de un contragolpe del América, nació el 3-0 para las Águilas, al 65. Tras una se-
Con un gol agónico de Nequecaur, los Venados derrotan al Celaya
Texto y foto: Agencias
Con gol de último minuto de Luciano Nequecaur, los Venados F.C. lograron dramática victoria frente a los Toros de Celaya, en juego de la jornada 9 de la Liga de Expansión.
Los primeros 45 minutos a ambas escuadras les costó trabajo acomodarse en el terreno de juego, los astados buscaron por todos los medios llegar a la portería rival para ponerse arriba en el marcador, pero
fue un primer tiempo complicado.
En los minutos finales, el equipo de los Toros llegó pisando peligrosamente el área del portero Víctor Alcaraz, aunque no pudieron concluir ninguna jugada y los conjuntos se fueron al vestidor con el marcador empatado en cero.
Para la segunda parte ambos equipos intentaron hacerse daño pero ninguna escuadra podía finalizar de buena manera sus intentos de búsqueda de anotaciones.
Los últimos minutos de la
rie de rebotes dentro del área rojiblanca, Diego Valdés tomó el esférico y lo colocó en el ángulo de la portería de Chivas, para celebrar su segunda anotación de la noche.
El chileno comandó la goleada del América sobre Chivas, salió del terreno de juego al 74 y fue despedido con felicitaciones de sus compañeros y por la ovación de la afición que los despidió del Estadio Azteca.
La fiesta azulcrema siguió al 80 con el 4-0. Ya con una Chivas volcadas al ataque, nuevamente América aprovechó los espacios para perforar el arco de los visitantes por cuarta ocasión en la noche, a través de una anotación de Alejandro Zendejas.
segunda parte fueron dominados por los Venados. Los delanteros Mauricio Guadarrama y Luciano Nequecaur pisaban el área rival con peligro, pero sin lograr concretar la anotación que le diera la ventaja a los de casa.
Luis Calzadilla tuvo una oportunidad al final del encuentro cuando con un balón dirigido intentó un buen disparo al arco rival que fue bien atajado por el portero.
En tiempo de reposición, con seis minutos añadidos, Nequecaur aprovechó un error de la defensa de los Toros, que intentó devolver el esférico a su portero y lo dejó en corto, para marcar el gol de la victoria.
Los intentos de Shohei Ohtani de regresar de una lesión en el oblicuo llegaron oficialmente a su fin ayer, cuando Los Ángeles Angels anunciaron que había sido colocado en la lista de lesionados y se perderá el resto de la temporada. Ohtani, casi asegurado ser nombrado Jugador Más Valioso de la Liga Americana se torció el oblicuo derecho durante una rara sesión de práctica de bateo al aire y se perdió los siguientes 11 juegos.
CHECO SUFRE DE NUEVO Y QUEDA FUERA EN Q3
Luego de una mala clasificación de Red Bull en el Gran Premio de Singapur, en la que tanto Max Verstappen como Sergio “Checo” Pérez quedaron fuera de la Q3, el neerlandés saldrá 11 y el mexicano en 13. Por segundo Gran Premio consecutivo, Carlos Sainz, piloto de Ferrari, arrancará en la Pole Position, seguido de George Russell de Mercedes y de Charles Leclerc, compañero de equipo del español.
21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 17 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos
DEPORTES
LOS JUGADORES del América festejan uno de los tantos de la goleada sobre el Rebaño Sagrado, donde Diego Valdés se erigió como la figura con un doblete, ambos goles de gran manufactura.
PASATIEMPOS
HORÓSCOPOS
ARIES
Dadas sus características planetarias, este día será ideal, desde el punto de vista planetario, para que puedas buscar con éxito la paz y la serenidad.
TAURO
Inquietud o preocupación por conservar y consolidar lo que tienes. En algunos momentos te asaltará la sensación de todo lo que vas consiguiendo está en el aire.
GÉMINIS
Cambios favorables en el amor que llegarán a tu vida de modo inesperado, en un momento en el que te encontrabas especialmente abatido.
CÁNCER
Urano se encuentra poderoso y benéfico y te va a traer cambios muy favorables en tu vida íntima, nuevas relaciones y junto a ellas nuevas ilusiones.
LEO
Una influencia favorable de Urano te ayudará a que se resuelvan favorablemente, y de una forma inesperada, desencuentros o conflictos del pasado.
VIRGO
Es el momento de poner fin a preocupaciones y tristezas del pasado, sobre todo porque muchas de ellas no son reales o están muy exageradas. Urano le va a traer un cambio favorable a tu estado de ánimo.
LIBRA
La semana terminará muy felizmente para ti porque tanto en los asuntos mundanos y materiales como en la vida íntima las cosas te están cambiando a mejor.
ESCORPIÓN
Te espera un día muy feliz porque la influencia favorable de Urano te va a traer sorpresas agradables y una moderada ayuda de la suerte.
SAGITARIO
Urano, formando un excelente aspecto con el Sol, te volverá mucho más intuitivo e inspirado de lo que eres habitualmente, que no es poco.
CAPRICORNIO
Este será uno de los signos más afortunados en el día de hoy porque los asuntos laborales y financieros se te van poco a poco consolidando.
ACUARIO
La influencia más benéfica de Urano, que además es el planeta regente de Acuario, te va a sacar, por caminos inesperados, de una gran tristeza o preocupación.
PISCIS
La influencia de Urano, aunque en estos momentos es benéfica, sin embargo, te volverá más radical, sacará a ese Don Quijote que hay dentro de ti, más radical.
CRUCIGRAMA
HORIZONTALES
1. Cualidad del artista o escritor que produce sus obras con espontaneidad y novedad. 2. Teoría de Einstein según la cual la duración del tiempo no es la misma para dos observadores que se mueven uno con respecto al otro. 3. Nombre de los cinco magistrados que elegía el pueblo de Esparta. Planta cingiberácea cuyas semillas se usan en medicina -pl.-. 4. Zumo de una sustancia. Mentiroso. 5. Organización para la Televisión Iberoamericana. Ría gallega. Letra repetida. 6. Moldura cóncava en la basa de la columna. Distinta a una. 7. Sensual, libidinosa. Paisana de Yeltsin. 8. Conozco. Planta gimnosperma como el belcho.
VERTICALES
1. Personas zafias y rudas. 2. Rebatiré con argumentos lo que otro asegura. 3. Absurdo, carente de razón. 4. Nombre de cierto condimento muy apreciado por los romanos. Verano en francés.
5. Terminación de diminutivo. Primera letra del alfabeto árabe. 6. Símbolo del niquel. Delinee, señale. 7. El que acumula riqueza por el placer de poseerla. Preposición latina. 8. Lleno de lodo o cieno. 9. Adorador de dioses paganos. 10. Otórgame. Ave fabulosa del paraíso. 11. Embelleciese. 12. Sonido agradable. Abreviatura que usan los farmaceúticos y significa a partes iguales.
SUDOKU
SOPA DE LETRAS
CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
TEMA: SISTEMA ENDOCRINO
Adrenal Corazón
Gónadas
Gonadotropina
Glucagón
Hígado
Hipófisis
SOLUCIÓN SUDOKU
Hormonas
Insulina
Ovarios
Páncreas
Pineal
Pituitaria
Prolactina
Riñones
Somatostatina
Suprarrenal
Testículos
Timo
Tiroides
Vacuolas
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA
22 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Domingo 17 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón
23 MÉRIDA,
2023
YUCATÁN, MÉXICO Domingo 17 de septiembre de