Edición impresa Peninsular Campeche domingo 17 de marzo de 2024

Page 1

CIENTOS DE CIUDADANOS NO PODRÁN

Al vencer el pasado 14 de marzo el plazo establecido para que la ciudadanía acudiera a los módulos para obtener su credencial de elector, 626 campechanos no la recogieron, por lo que no podrán ejercer su derecho al voto en las próximas elecciones

NORMALISTAS EXIGEN JUSTICIA

ESTUDIANTES de la escuela rural normal de Ayotzinapa protestan este sábado en Chilpancingo. Estudiantes, maestros y activistas marcharon este sábado en Chilpancingo, capital de Guerrero, para exigir que se haga justicia por el asesinato del estudiante Yanqui Kothan Gómez Peralta a manos de policías estatales y que se investigue a los servidores públicos responsables de estos.

POLICÍAS CAMPECHANOS TOMAN SEDE DE LA SPSC EN PROTESTA

ESPERAN QUE EL IRON MAN 70.3 GENERE MILLONARIA DERRAMA ECONÓMICA

LA OPINIÓN DE HOY

DEYANIRA ÁLVAREZ VILLAJUANA DEYA ÁLVAREZ – REFLEXIONES SOBRE EL EJIDO EN MÉXICO (PRIMERA PARTE)

PÁG. / 7

$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX :$17.11 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$18.20 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 24º MAX 35º MIN 24° MAX 34º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER
Francisco
15
4577 AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO PÁG. 15
San
de Campeche, Camp., Méx., Domingo 17 de marzo de 2024 Año
Edición
15 EQUILIBRIO INFORMATIVO
VOTAR
14
FOTO:
EFE PÁG.
FOTO: AGENCIA FOTO: AGENCIA PÁG.
14
NACIONAL / 17

LA IMAGEN DE LA SEMANA

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

LOS PROTAGONISTAS DE LA SEMANA

JOAQUÍN DÍAZ MENA

El candidato a la gubernatura de Yucatán por la coalición Sigamos Haciendo Historia realizó su primera caminata oficial, luego de recibir el alta médica tras la fractura que le había impedido recorrer el terrirorio yucateco. Con entusiasmo, “Huacho” caminó por la calles compartiendo a las y los vecinos sus propuestas.

EVELYN SALGADO

La gobernadora de Guerrero anunció la destitución de la fiscal General del estado, Sandra Luz Gómez, así como la renuncia del secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, y el de Seguridad Pública, Rolando Solano Rivera, tras el asesinato del estudiante de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta, a manos de la Policía Estatal.

PAPA FRANCISCO

El papa Francisco descartó una eventual dimisión, que califica de “hipótesis lejana” que sólo se produciría por “un impedimento físico grave”, aunque dice que cuando ha sido hospitalizado algunos en el Vaticano estaban “más interesados en la política, en hacer campaña electoral, pensando casi en un nuevo cónclave”.

Presidente del Consejo de Administración:

Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefe de Diseño: Noé Moguel Montejo

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Suscripciones:

Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.

Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm

@peninsularpuntomedio

@peninsularpuntomedio

2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 17 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc
GAZA.- Los palestinos desplazados internos se reúnen para recoger alimentos donados por un grupo benéfico antes del desayuno, el cuarto día del mes sagrado del Ramadán en Rafah, al sur de la Franja de Gaza, el 14 de marzo de 2024. Más de 31,000 palestinos y más de 1,300 israelíes han muerto, según el Ministerio de Salud palestino y las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), desde que militantes de Hamás lanzaron un ataque contra Israel desde la Franja de Gaza el 7 de octubre de 2023, y las operaciones israelíes en Gaza y Cisjordania que le siguieron.

SÍMBOLO DE LA ENTIDAD

Bandera yucateca, con toda una historia detrás de su izamiento

Texto y fotos: Manuel Pool

El 16 de marzo de 1841 fue izada por primera ocasión la bandera yucateca, en ese entonces como un símbolo de protesta ante el centralismo que se vivía en el país, y ayer a 183 años de distancia, tras las reformas realizadas el año pasado al artículo 116 de la Constitución Mexicana, nuevamente ondeó como un símbolo distintivo de la entidad, que manteniene vivo nuestro patrimonio cultural y la historia del pueblo yucateco.

Esta es la segunda ocasión que la bandera yucateca es izada con este sentido, ya que fue el 21 de agosto del año pasado cuando el gobernador Mauricio Vila Dosal, acompañado de autoridades militares, encabezó la ceremonia respectiva en la explanada del asta bandera monumental ubicado en la salida a la carretera a Progreso.

Fue en este mismo sitio donde ayer se realizó de nueva cuenta el izamiento de esta bandera que se divide en dos lienzos: a la izquierda uno de color verde, y a la derecha otro con tres divisiones, de color rojo arriba y abajo, y blanco en medio. En el lienzo verde hay cinco estrellas que representan los cinco departamentos en que se dividió Yucatán por decreto del 30 de noviembre de 1840.

Los departamentos eran Mérida, Izamal, Valladolid, Tekax y Campeche, y el territorio se integraba por los actuales Estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

En esa época surgen descontentos entre los habitantes de Yucatán debido a que el presidente de México, Gral. Antonio López de Santa Anna, implanta un gobierno centralista y dictatorial basado en la Constitución de las Siete Leyes que aprobó un Congreso subordinado a él. La primera ley se expidió el 15 de diciembre de 1835 y las seis restantes en diciembre de 1836.

El historiador don Alfredo Canto López, en su obra “México Independiente”, explica que dicha

Constitución estableció que la República, al ser centralista, cambia su forma de gobierno: los Estados se vuelven departamentos, cuyos gobernadores serían designados por el Ejecutivo Nacional, a propuesta de juntas departamentales que sustituirían a los Congresos de los Estados.

Yucatán se levanta en defensa de su soberanía interna y se enfrenta al gobierno de México con el fin de luchar contra el centralismo. Este pretendía anular los derechos de los yucatecos de vivir en un régimen federal.

Don Juan Francisco Molina Solís, en “Historia de Yucatán”, apunta que la noche del día 16 de marzo de 1841, estando en sesión solemne de instalación el Ayuntamiento de Mérida, un grupo de personas sin armas comandados por don Miguel Barbachano, don Martín Peraza y otros, invaden la Sala Consistorial para solicitar que el municipio de Mérida requiera al Congreso que declare la

independencia de Yucatán en tanto no se reestableciera el régimen federal.

Los ediles, presionados por los barbachanistas, ofrecen intervenir ante los representantes del pueblo. Los peticionarios con aires de triunfo, aplauden y gritan vivas a los concejales. Los más exaltados, alzados en pasión, subieron al techo del Palacio Municipal e izan la enseña yucateca.

Finalmente el primero de octubre de 1841, la Cámara de Diputados local aprobó el Acta de Independencia de la Península, estableciendo que “el pueblo de Yucatán, en el pleno uso de su soberanía se erigía en república libre e independiente de la nación mexicana”.

El entonces presidente Antonio López de Santa Anna firmó el 5 de diciembre de 1843 los convenios que otorgaban a Yucatán autonomía plena, con la condición de que se reintegrara al territorio nacional.

Hacia finales de 1845 estos

convenios fueron suprimidos y el 1 de enero de 1846, la Asamblea Legislativa de Yucatán declaraba nuevamente la Independencia de la Península del territorio mexicano. Poco duró este segundo periodo independiente, ya que la crisis generada por la Guerra de Castas entre mayas y mestizos, obligó al gobierno yucateco a pedir ayuda militar al gobierno mexicano, aún

a costa de su soberanía, a cambio de la reincorporación de Yucatán. En 1848, el gobernador Miguel Barbachano, envió una comisión ante José Joaquín Herrera para tratar el asunto y el gobierno de México le remitió armas y dinero para terminar con la guerra. Así se reincorpora Yucatán a la federación mexicana, cerrando definitivamente este capítulo separatista.

DATOS A DESTACAR

*El 16 de marzo de 1841 fue izada por primera ocasión la bandera yucateca, en ese entonces como un símbolo de protesta ante el centralismo que se vivía en el país

*El año pasado, por vez primera, desde 1841, la bandera de Yucatán volvió a ondear, a la par de la bandera de México

*La bandera mide 24.5 metros de largo por 15 de ancho

* La bandera de Yucatán se divide en dos lienzos: a la izquierda uno de color verde, y a la derecha, otro con tres divisiones, de color rojo arriba y abajo, y blanco en medio. En el lienzo verde hay cinco estrellas que representan los cinco departamentos en que se dividió Yucatán por decreto del 30 de noviembre de 1840.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 17 de marzo de 2024 / Editor: H. Rejón YUCATEÍSMO

ESPECIAL

SE NECESITAN MÁS ACCIONES

A CUATRO DÉCADAS DE LA PANDEMIA DE VIH

Texto y fotos: Manuel Pool

El viernes por la noche, el investigador de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, Miguel García Murcia, presentó en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) el libro “Los efectos sociales del VIH - Sida en México: cuatro décadas de pandemia”, una obra que tiene la intención de documentar qué es lo que ha sucedido en estos 40 años de la pandemia, cuyo primer caso se documentó en el año de 1983.

En esta obra, que fue coordinada por el propio García Murcia, además de Juan Carlos Mendoza Pérez y Héctor Miguel Salinas Hernández, cuenta con un capítulo del yucateco José Ricardo Mal -

donado Arroyo, quien estuvo presente en el evento, en el que se deja claro que se requiere de la intervención de múltiples actores, entre ellos las instituciones y quienes las dirigen, para mejorar las condiciones de atención para las personas con VIH, pero también crear estrategias de prevención que permitan reducir efectivamente la expansión de esta pandemia que ha causado alrededor de 100 mil muertes en México.

En el último corte del Registro Nacional de Casos de VIH y Sida, en todo el país hay más de 347 mil casos registrados desde 1983. De ellos, alrededor de 11 mil corresponden a Yucatán, esto de acuerdo al “Informe histórico VIH-SIDA

4.º Trimestre 2022”, del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de VIH, de la Secretaría

El investigador de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, Miguel García Murcia, presenta en la Filey el libro Los efectos sociales del VIH - Sida en México: cuatro décadas de pandemia, una obra que documenta qué es lo que ha sucedido en estos 40 años con la enfermedad, que va ganando terreno en el estado

de Salud Federal. A nivel nacional, Yucatán posee 3.2% de los casos localizados de VIH, en una lista que encabezan la Ciudad de México (13.5%), el Estado de México (10.1%) у Veracruz (9.3%). Yucatán ocupa el segundo lugar en la tasa de nuevos casos. Esto es, casi treinta ciudadanos por cada cien mil habitantes.

En este libro, que inició como proyecto hace tres años, se convocó a participar a personas muy diversas

para tener diferentes puntos de vista, incluyendo académicos y activistas, de modo que se lograron reunir 23 capítulos que integran el libro que se encuentra dividido en tres secciones, la primera relacionada con un análisis de cómo la ciudadanía se va construyendo en México a partir de los esfuerzos por combatir la pandemia, principalmente los primeros infectados y sus familias.

Posteriormente, se habla de los segmentos de pobla -

ción afectados entre los que se incluyen grupos migrantes y población rural, que toman espacio en la sociedad expresando sus reclamos y necesidades frente a esta condición de salud pública, a la estigma y discriminación.

Y en este tema uno de los grupos que más resulta afectado es el de los niños que se contagiaron por vía perinatal, es decir, que nacieron con la enfermedad y que han tenido que luchar contra muchas situaciones en contra.

EN EL último corte del Registro Nacional de Casos de VIH y Sida, en todo el país hay más de 347 mil casos registrados desde 1983. De ellos, alrededor de 11 mil corresponden a Yucatán, esto de acuerdo al “Informe histórico VIH-SIDA 4.º Trimestre 2022”, del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de VIH, de la Secretaría de Salud Federal, se indicó en la presentación del libro en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán.

4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 17 de marzo de 2024

Es en el capítulo escrito por el investigador Carlos Alberto Navarrete que se aborda el tema de los infantes y ahora adolescentes que nacieron con VIH, y que ha sido parte de ellos desde su nacimiento.

El autor establece, con base a datos oficiales del Centro Nacional para la Prevención y Control del Sida (Censida) que en México hay aproximadamente 4,000 niños y niñas que han sido detectados por VIH desde 1985, mientras que como parte de su estudio trabajó con 24 jovencitos y jovencitas con VIH, algunos de los cuales se encuentran bajo el cuidado de alguna casa hogar porque desafortunadamente sus padres murieron por complicaciones asociadas a esta enfermedad.

Otros han estado con sus padres, o en su caso con abuelos y tíos, quienes se encuentra que debido a su condición no generan proyectos de vida manejando un discurso en el que anteponen que para qué se preocupan si de todas maneras van a morir, esto a pesar de que están llegando a una edad adulta gracias a los medicamentos retrovirales.

El investigador narra que se encontró con un panorama en el que los jóvenes mencionaban ser reacios a entablar alguna relación afectiva diciendo que nadie lo va a querer o nadie lo va a aceptar con el VIH, y que cuando comparten el diagnóstico con alguien que les interesa de inmediato salen los prejuicios, sea por parte de la persona a quien pretenden o en su caso de sus familiares, ya que la sociedad los percibe como “personas enfermas y que podrían transmitir el virus”.

rador Rafael Guevara Fefer, el doctor García Murcia detalló que la tercera sección del libro está dedicada a la forma en la que el conocimiento ha tenido un impacto muy importante en la forma en la que se ha combatido la epidemia y también para favorecer la construcción de nuevas formas de entender a la sociedad y la sexualidad.

Otro de los aspectos que es interesante es que estos jóvenes manifiestan ser distintos a aquellas personas que adquirieron la enfermedad por transmisión sexual y no les gusta que los cataloguen de esa manera, porque no tuvieron la oportunidad de decidir mientras que los otros sí; en la investigación realizada por el doctor Navarrete también manifestaron que en las pocas veces que han ido a grupos de autoayuda para personas que viven con VIH no se identifica porque su historia de vida es muy distinta. En el espacio de la Filey, donde participó como mode -

“Las personas afectadas por el VIH hemos tenido que hacer los instrumentos como el saber científico como una estrategia de sobrevivencia y como una estrategia de combate a la misma pandemia que tiene ya cuatro décadas en México, el libro trata de explorar estas nuevas formas de mirar, pero además permite conectarse con la manera en la que otros actores en el pasado trataron de entender y explicar la pandemia y también sus efectos sociales”, dijo aludiendo a que esta obra mantiene un diálogo en el tiempo con el análisis que hizo Francisco Galván Díaz en 1988, en su libro “El Sida en México, efectos sociales”.

Las actividades de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán concluyen hoy domingo 17 de marzo, con actividades que inician desde las 9:30 de la mañana con la presentación de la obra de teatro “El mago de Uxmal”, y a

las 10:30 de la mañana el lingüista Fidencio Briceño Chel presentará el libro de cuentos mayas contemporáneos “Kuxa’an Suum. tsikbalo’ob ich maayat ‘aanil le k’iino’oba. La soga viviente”.

Serán en total más de 54 actividades las que se presentarán previo a la clausura de la edición número 12 de la ley que estará a cargo del rector de la Universidad Autónoma de Yucatán Carlos Estrada Pinto, a partir de las 8:30 de la noche.todo informadas que permitan a los jóvenes decidir sobre su futuro.

A DESTACAR

Uno de los grupos que más resulta afectado es el de los niños que se contagiaron por vía perinatal, es decir, que nacieron con la enfermedad y que han tenido que luchar contra muchas situaciones en contra.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 17 de marzo de 2024
EN ESTE libro, que inició como proyecto hace tres años, se convocó a participar a personas muy diversas para tener diferentes puntos de vista, incluyendo académicos y activistas
ESPECIAL
LAS ACTIVIDADES de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán concluyen hoy domingo 17 de marzo, con actividades que inician desde las 9:30 de la mañana con la presentación de la obra de teatro “El mago de Uxmal”, y a las 10:30 de la mañana el lingüista Fidencio Briceño Chel presentará el libro de cuentos mayas contemporáneos “Kuxa’an Suum. tsikbalo’ob ich maayat ‘aanil le k’iino’oba. La soga viviente”.

LOCAL

EL DIPUTADO Y VOCERO DE CLAUDIA SHEINBAUM VISITA MOTUL Y BACA

Que le regalen al presidente triunfo de 4T en Yucatán: Fernández Noroña

EL DIPUTADO Federal y vocero de la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum Pardo, Gerardo Fernández Noroña, pidió a los yucatecos que le regalen al presidente el triunfo de 4T en Yucatán.

Texto y foto: Esteban Cruz Obando

El diputado federal y vocero de la candidata presidencial

Claudia Sheinbaum, Gerardo Fernández Noroña, pidió a los yucatecos que le regalen como despedida al presidente el triunfo de la 4T en Yucatán.

“¿Acaso no sería bonito que le regalemos un triunfo en Yucatán, en Guanajuato y en Chihuahua?, dijo en su mensaje en Motul, en un mi-

Asociación Nacional Pro Superación Personal, A. C.

ANSPAC una asociación fundada en 1974 con la misión de promover la superación integral de las personas. Esta superación está basada en conocer y desarrollar los valores humanos fundamentales en los aspectos: físico, económico, intelectual, afectivo, social, estético, moral y espiritual.

LAS VIRTUDES, CLAVE DE NUESTRA FELICIDAD

El ser humano vive sus primeras experiencias emocionales y espirituales a través de su familia y depende de

tin para respaldar la candidatura del Joaquín Díaz Mena al gobierno de Yucatán.

La gira de Fernández Noroña incluyó el municipio de Baca, donde Díaz Mena también estuvo acompañado por los candidatos a senadores, Verónica Camino farjat y Jorge Carlos Ramírez Marín

Noroña recalcó, desde la tierra de Felipe y Elvia Carrillo Puerto, que el es el personaje más importante de la Cuarta Transformación,

ella para su seguridad. Como padres, estamos obligados a educar a los hoijos en un ambiente familiar en el que reine el amor hacia Dios y hacia los hombres. Para eso contamos con las virtudes que se pueden definir como “hábitos o disposiciones permanentes, que nos inclinan a obrar bien y a evitar el mal” (Catecismo de la Iglesia Católica). Los hábitos los desarrollamos para ser mejores personas. No es común oír hablar de virtudes, pero es indudable que son el punto de partida para alcanzar la plenitud. Sócrates tenía como máxima aspiración la formación del hombre virtuoso, aseguraba que el recto conocimiento de las cosas lleva al ser humano a vivir de acuerdo con la moral. Fue Cristo que, con su ejemplo y sus enseñanzas, vino a dar sentido a las virtudes como el camino para alcanzar la Vida Eterna, siendo el modelo perfecto del hombre virtuoso.

Hay tres clases de virtudes:

-Las virtudes Teologales. Son la Fe, Esperanza y Caridad. Son un don de Dios y tienen como finalidad a Dios mismo. Se incrementan practicándolas y pidiéndole Dios que nos ayude.

-Las virtudes Cardinales. Son la

pues llevaron a la Presidencia de México a Andrés Manuel López Obrador y muy pronto convertirán a Claudia Sheinbaum Pardo en la primera mujer presidente de México.

Joaquín Díaz Mena, por su parte, pidió el apoyo a los motuleños para llegar a la Gubernatura del Estado, desde donde colaborará junto con Sheinbaum Pardo a la transformación de Yucatán.

Ya prometió que firmará el convenio de salud para las personas con discapacidad, pues eso ayuda a los más necesitados, aunque lo acusen de ser empleado del Gobierno Federal, pero garantizó que sólo servirá a los yucatecos.

En cuanto a Verónica Camino Farjat, señaló que como senadora de la República apoyará a los programas sociales de Claudia Shembum Pardo y apoyará a los programas del gobernador, “Huacho” Díaz Mena.

El senador, Jorge Carlos Ramírez Marín, crítico el mensaje del Prian cuando dicen que si gana Huacho se acaba la seguridad de Yucatán, pues lo único que buscan es meter miedo a los yucatecos.

Prudencia, Fortaleza, Templanza y Justicia. Son las que regulan nuestros actos y guían nuestra conducta en la tierra para poder alcanzar el cielo. En torno a ellas giran las virtudes humanas.

-Las virtudes Humanas. Son la Generosidad, Orden, y Honestidad. Ayudan al hombre a practicar el bien, a ser mejor persona; al igual que las anteriores se pueden aumentar, disminuir, desaparecer o recobrarse.

Virtudes Cardinales.

-Prudencia: Dirige nuestro entendimiento, sirva para examinar o elegir lo que se debe hacer o evitar. Medios para practicarla: Reflexionar antes de hacer o decir algo, considerar los pros, contras y la consecuencia de los actos, preservar en los buenos propósitos sin claudicar.

-Fortaleza: Firmeza y constancia para obrar bien, aceptar y soportar los acontecimientos desagradables de la vida. Encierra tres virtudes principales; la magnanimidad (grandeza del alma), la paciencia y la constancia. Medios para practicarla: Educar nuestra voluntad, aceptar pequeñas molestias de la vida diaria, aceptar con va-

Renán garantiza más igualdad, seguridad y respaldos sociales

Texto y foto: Cortesía

El candidato común del Partido Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Nueva Alianza (Panal), Renán Barrera Concha, dijo que su plan de gobierno para el estado garantizará que los 106 municipios sigan siendo seguros, pero sobre todo con programas sociales que serán herramientas para impulsar la economía de los productores, amas de casa, trabajadoras, estudiantes, entre otros sectores. Ante decenas de habitan -

lentía las penas, resistir las tentaciones.

-Templanza: Dominio de las pasiones. Comprende virtudes como la abstinencia, sobriedad, castidad y pudor. Medios para practicarla: Controlar impulsos y razonarlos para no dejarnos llevar por ellos, luchar contra los pecados capitales: soberbia, avaricia, lujuria, ira, gula, pereza y envidia, Practicar virtudes contrarias a los pecados capitales: humildad, generosidad, castidad, paciencia, templanza, diligencia y magnanimidad.

-Justicia: Inclina nuestra voluntad a darle a cada quien lo que le es debido. Comprende la veracidad, gratitud, equidad, amabilidad y responsabilidad. Medios para practicarla: Evitar favorecer o perjudicar a una persona, No perjudicar el buen nombre de una persona aun cuando haya motivos, dar a cada quien la remuneración que le corresponde oportunamente.

Las virtudes humanas son muchas, entre ellas están la sinceridad, responsabilidad, fidelidad y obediencia, están implícitas dentro de las virtudes cardinales descritas anteriormente.

En el camino de las virtudes hay muchos obstáculos y dificultades que es preciso superar con esfuerzo y va-

tes de este poblado, aseguró que los yucatecos requieren un gobernador que tome las mejores decisiones para la entidad y que no tenga que seguir imposiciones y modelos de salud y seguridad desde el centro del país.

“La gubernatura yucateca será decidida aquí sin injerencias ni imposiciones centralistas”, señaló.

En ese sentido, convocó a todas (os) a no bajar la guardia y sumar esfuerzos al mismo objetivo: más y mejores oportunidades para Yucatán.

Previamente, Barrera Concha asistió al segundo congreso de la asociación ciudadana Notables, realizada en la capital yucateca, donde destacó la importancia de la participación ciudadana en la toma de decisiones de sus gobernantes. Además, recibió un nombramiento como integrante de este grupo social y se comprometió a que su gobierno será un modelo notable y cercano con todas y todos los yucatecos.

lentía. Si queremos ser personas virtuosas, es necesario tener decisión para emprender el camino de la perfección, cueste lo que cueste, mucho valor para no ceder a las tentaciones, mucha constancia para alcanzar las metas. Para vivir las virtudes es necesario conocerlas y haberlas experimentado, para después poder practicarlas y más tarde enseñársela a nuestros hijos.

Estar convencidos de que las virtudes son la clave de la felicidad, ya que de ellas tendremos los elementos para hacer más fácil la convivencia diaria con nuestros semejantes.

Cada quien es libre de elegir actuar bien, es decir, ser virtuoso, o actuar mal y ser vicioso, la superación personal supone el esfuerzo por ser cada día mejores y para eso necesitamos desarrollar virtudes en todos los aspectos de nuestra vida. hacer.

SÉ PARTE DE NUESTRO

EQUIPO, INFORMES:

ANSPAC MUJER Mérida calle 19, #123, por 4 diagonal, fraccionamiento Montecristo.

Tel. 9444303

Encuéntranos en las redes sociales como: Facebook e Instagram ANSPAC Mérida.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
17 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos
Domingo
Nuevos dirigentes del PRI en cinco municipios del estado reciben sus nombramientos

Texto y foto: Cortesía

Para fortalecer a los comités directivos municipales y con la encomienda de llevar con identidad y orgullo al PRI a la victoria en el próximo proceso electoral, Gaspar Quintal Parra, presidente del partido en el estado, entregó nombramientos de coordinadores a nuevos dirigentes del Revolucionario Institucional en cinco municipios.

“Hoy tenemos la certeza de que con su trabajo, dedicación e identidad priista que nos caracteriza, vamos a llevar a nuestras candidatas y candidatos a la victoria el próximo dos de junio”, aseguró Quintal Parra.

El también diputado local instó a los nuevos coordinadores a salir a las calles y tocar casa por casa, para sacar al priísmo que todos llevamos dentro.

“Para nadie es un secreto que el priísmo está latente y vigente, por lo que ha llegado el momento de mostrar nuevamente la grandeza del Revolucionario Institucional, de su gente, de seguir construyendo el país, el estado y los municipios como lo hemos hecho a lo largo de la historia”, indicó.

“Ya estamos listos y cuando inicie el proceso electoral para municipios el domingo 31 de marzo próximo, vamos a iniciar la campaña con propuestas en beneficio directo a la gente.

REITERA MEJORAR APOYOS SOCIALES, ESPECIALMENTE A ADULTOS MAYORES

Sergio Vadillo Lora recorre los dos mercados del centro de la ciudad

Texto y foto: Cortesía

El candidato de la Coalición Fuerza y Corazón por México a la Diputación Federal por el III Distrito, Sergio Vadillo Lora, recorrió dos mercados del centro de la ciudad donde reiteró sus propuestas para mejorar los apoyos sociales, especialmente a adultos mayores.

Escuchó una petición cada vez más común: restituir esquemas que el actual gobierno federal extinguió como el seguro popular.

A más de 15 días de su cruzada electoral se presentó en el

REFLEXIONANDO CON DEYA / REFLEXIONES SOBRE EL EJIDO EN MÉXICO (PRIMERA PARTE)

DEYANIRA TRINIDAD ÁLVAREZ VILLAJUANA

Whatsapp para sesiones: 9991-20-66-69 grupodesarrollarte@gmail.com Twitter / Instagram: @deya_bendecida

Maestra en Psicología enfocada en Jóvenes y Mujeres. Depresión, Ansiedad, Violencia y Prevención del Suicidio.

De acuerdo con Candelas, R. (2019), el ejido en México es una de las formas de tenencia de la tierra que configuran lo que es la propiedad social agraria, siendo la otra, la tenencia comunal.

El autor propone estudiar el régimen ejidal, considerándose una visión tridimensional. La primera de ellas, alude a que el ejido ocupa un espacio amplio y extenso en la geografía del país. La segunda dimensión, implica que, el ejido, es un núcleo agrario generado con una finalidad productiva enfocada en proporcionar a la sociedad mexicana una base alimenticia en cantidad y calidad suficientes para que pueda garantizarse el derecho a la seguridad y la soberanía alimentaria.

La tercera dimensión, hace referencia a que el núcleo agrario es el territorio que sustenta el modo de vida de la comunidad ejidal, de la cual forman parte las familias de los propios productores y los avecindados del lugar, llegando a formar to-

dos en conjunto, lo que se denomina el centro de población ejidal. En cuanto a cuestiones históricas, el ejido mexicano tiene unas raíces muy profundas. El ejido es resultado de las acciones de dotar y restituir las tierras agrícolas a los campesinos durante el periodo revolucionario y postrevolucionario hasta 1992, siendo en este año en el cual se decreta que el reparto agrario se terminará. El ejido mexicano es fundamental para la estructura social del país, proporcionando el sustento de vida, al ser la base de la alimentación, a una multitud de familias de la población rural, siendo esta el 23% de la población total, brindando el ejido, un sentido de identidad y de emancipación social de gran

Mercado Lucas de Gálvez, donde fue recibido por locatarios que además de reiterarle su simpatía y amistad, le ofrecieron su voto para el dos de junio próximo.

En una atmósfera inundada de olores yucatecos como el condimento para para relleno negro, Vadillo Lora estuvo en los puestos de comida, informando sus proyectos a comerciantes y clientes.

Llamó la atención su idea de reducir la edad de 65 a 60 años para recibir la pensión universal y su pretensión para que en Yucatán y México exista una “inclusión real”, que permita mejor atención

valor para sus habitantes, aunque no puedan muchos de ellos desarrollar la agricultura a gran escala. El fundamento legal de la vida ejidal es el artículo 27 constitucional y la Ley Agraria, permitiendo regular este ámbito, además de concebirlo como un núcleo agrario creado para fines productivos a la vez que como la unidad de posesión parcelaria de la tierra y centro poblacional (Candelas, R. 2019, González, G. 2015).

La asamblea ejidal es símil a un centro de operaciones, un centro de comando en donde se toman las decisiones más relevantes sobre cómo organizar el núcleo agrario, la dotación y administración de parcelas y también de los espacios centrados en el asentamiento de las personas. El deber ser del ejido

médica y apoyo a gente que sufre una situación de discapacidad.

“Las personas requieren de un diagnóstico certero para hacerse acreedores a pensiones, ya sea por su condición física, mental o neurológica”, dijo.

Por su parte, los vendedores de cochinita le proporcionaron ideas para convertirlas en iniciativas que mejoren sus negocios e ingresos.

En el mercado San Benito se sumaron turistas que saludaron a Vadillo Lora, se tomaron fotos y convivieron con el aspirante a diputado federal.

puede entenderse como la realización de trabajos por parte de la autoridad interna, los cuales favorezcan a los productores y a la comunidad.

Lo anterior, es básico para que progrese la población asentada en el núcleo agrario. Existe un debate público sobre un tema fundamental, que se enfoca en si es o no viable el ejido como unidad de producción agropecuaria, el cual, no ha cesado desde hace varias décadas, siendo un factor importante a considerar como argumento el que es elevada la escasez de capital que predomina en este tipo de explotaciones agrícolas, lo que hace difícil el progreso técnico y el desarrollo de la producción a gran escala, como se ha señalado (Candelas, R. 2019, Díaz de león, M. 2002).

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 17 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos LOCAL
EL CANDIDATO de la Coalición Fuerza y Corazón por México a la Diputación Federal por el III Distrito, Sergio Vadillo Lora, recorrió los dos principales mercados del centro de la ciudad, donde reiteró sus propuestas para mejorar los apoyos sociales existentes, especialmente para adultos mayores.

HISTÓRICA ADMINISTRACIÓN

Vila Dosal se mantiene como el mejor gobernador de México

Texto y foto: Agencia

El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, continúa como el mejor evaluado del país por segundo mes consecutivo en lo que va de este año, último de su gestión, consolidando su posición como el que con más consistencia ha estado en los primeros lugares de aprobación ciudadana desde que inició su gobierno en el 2018.

Incluso, en relación con el mes anterior, aumentó su porcentaje de aprobación al pasar de 62.6% en enero a 63.1 en febrero, lo que se considera como un aval a toda su gestión debido a la generación de más empleos mejor pagados, la atracción de grandes empresas inversionistas nacionales y extranjeras que desarrollan proyectos en diversas áreas productivas, la construcción de infraestructura pública, la certeza jurídica para los inversionistas y, sobre todo, mantener al estado como el más seguro del país, algo que valoran proritariamente las familias yucatecas.

El estudio fue realizado por la Consultora Mitofsky para el periódico El Economista, y le acompañan en el pódium de los tres mejor evaluados los gobernadores de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Carmona, con 60.27% y de Aguascalientes, Teresa Jiménez Esquivel, con 59.5 por ciento de aprobación ciudadana.

Vila Dosal se ha mantenido de manera consistente en los primero lugares de aprobación desde que inició su gestión en el 2018, debido a su estilo de trabajo en equipo, incluyente y de colaboración entre los tres niveles de gobierno, la ciudadanía, los distintos sectores económicos y los inversionistas extranjeros, nacionales y locales.

Gracias a estas inversiones, en febrero pasado la entidad registró

437 mil 479 trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss), lo que significó un crecimiento anual de 3.9%, respecto al mismo mes de 2023. De acuerdo con datos del IMSS, ese incremento fue superior al nacional de 2.9 por ciento y posicionó a la entidad entre los primeros en el ranking del país.

Además, desde mayo de 2021, se han registrado 34 meses consecutivos de crecimiento anual en los trabajadores afiliados al Instituto. Durante la actual administración se han generado 67,939 nuevos empleos, cifra superior al promedio nacional de 65,527, lo que coloca a la entidad entre los primeros 10 sitios del país. En este sentido, se han generado 1,045 empleos mensuales.

Con el trabajo de Vila Dosal al frente del gobierno estatal, se ha logrado el mayor salario de su historia; 2022 fue el año con más crecimiento del ingreso y especialmente el de los más vulnerables, y se registró la mayor llegada de inversión extranjera directa; mientras que en 2021 se tuvo el año con mayor crecimiento económico y con mayor generación de empleos formales en la historia del estado.

Producto del trabajo de promoción del estado que realiza Vila a nivel nacional e internacional, se están atrayendo más inversiones y ya se tienen más de 350 nuevos proyectos de importantes empresas como Airbus, Mercado Libre, Amazon, Walmart, Heineken, Accenture y Warbird Marine Holdings, que en conjunto representan una inversión de más de 150 mil millones de pesos.

Lo anterior representa también la creación de miles de empleos, especialmente en el interior del estado, ya que de los 350 proyectos de inversión que se tienen, el 65% son para los municipios distintos a

Mérida.

Otro signo de la transformación de Yucatán es la revolución en el transporte público con la puesta en marcha del sistema “Va y ven” que se implementó desde noviembre de 2021, y que para agosto próximo tendrá 918 autobuses nuevos y modernos que prestan el servicio no sólo en Mérida, sino también en Kanasín, Umán, Valladolid, Tekax y Tizimín.

Un factor que es altamente va-

lorado por las familias yucatecas y aún más por aquellas que llegan a radicar al estado, es que se sigue manteniendo a Yucatán como el estado más seguro, lo que permite el desarrollo en paz y tranquilidad de todas las actividades productivas, educativas y culturales, que hacen de Yucatán un estado único en el país. Sin duda se ha marcado un antes y un después en el área de salud, ya que se acercan los servicios y la

atención médica para que la gente no se tenga que trasladar a otros municipios a atenderse, ahorrando con ello tiempo y dinero.

El trabajo en y por Yucatán sigue su marcha intensa y sin descanso pues sigue la creación de oportunidades de empleo, mejoramiento de los servicios de salud, modernización del transporte y mantenerlo como el estado más seguro del país para tranquilidad y prosperidad de las familias yucatecas.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 17 de marzo de 2024 / H. Rejón LOCAL

GARANTIZAN TRANSPORTE A KANASÍN DURANTE LA TEMPORADA DE BÉISBOL

Avanza modernización del transporte de la zona metropolitana de Mérida

Texto y foto: Manuel Pool

Los Leones de Yucatán iniciarán sus partidos en el estadio

Víctor Cervera Pacheco de Kanasín a partir del 23 de abril, y aunque para estas fechas aún no estará en servicio la ruta Kanasín- Naranjos del sistema “Va y Ven”, que está programada para iniciar en mayo y junio, se tendrá una ruta especial que estará esperando pasaje en la zona del Kukulcán para trasladarlos a la que será la casa temporal de los melenudos.

“Ha sido una petición tanto del Ayuntamiento como del gobernador Mauricio Vila Dosal garantizar el servicio, y también, evidentemente, los horarios del Ie-Tram se estarán adecuando hasta el final de los partidos”, dijo el director de la Agencia de Transporte de Yucatán, Rafael Hernández Kotasek.

El funcionario estatal fue entrevistado este sábado en el marco del inicio de la ruta Madero-Juan Pablo II del Sistema de Transporte Va y Ven, que en horario de 5 de la mañana a 11 de la noche ofrecerá el servicio con ocho unidades. Anteriormente esta ruta contaba solo con cinco unidades en circulación, las cuales tenían una antigüedad de más de 20 años y que se dijo, serán

chatarrizadas.

El autobus sale a una cuadra de San Juan y rumbo hacia Juan Pablo II pasa por la colonia Madero a espaldas de Xoclán. “La frecuencia es de 9 minutos, la ruta se hace en máximo 40 minutos entonces son 80 minutos el circuito completo, de ida y vuelta”, detalló Hernández Kotasek teniendo como escenario el Centro de Monitoreo y Control del sistema ubicado en la calle 39 por 72, donde aprovechó la oportunidad para enseñar a los representantes de los medios de comunicación la manera en la que el sistema identifica al operador, con nombre y fotografía, el horario en el que inició actividades y las incidencias que tiene a lo largo de su recorrido.

En cuanto a la ruta Madero-Juan Pablo II, pasa por tres cruceros fundamentales donde mucha gente se mueve sin considerar San Juan, que son Circuito Colonias; Avenida Itzáes y Mérida 2000, por lo que se espera atender diariamente a 5 mil usuarios. En toda la ruta se habilitaron paraderos cada 400 metros.

Como es costumbre, a lo largo de la primera semana el servicio se ofrecerá de manera gratuita con la finalidad de que los usuarios conozcan la ruta y puedan ubicar el paradero que más le acerque a su

destino.

De manera posterior cuando ya se pague por la tarifa, comienzan los análisis respecto a si son suficientes o no las unidades, para en su momento hacer alguna modificación.

“La ventaja que tenemos ya con este Sistema del Va y Ven y con la Ley de Movilidad, es que nosotros ofertamos un servicio de pago por kilómetro, si las unidades faltan se pueden incrementar, se mueven de una ruta y se ponen a otra”, explicó Hernández Kotasek.

Un ejemplo de esto es la ruta Gran Plaza que inició recientemente con 12 unidades, pero al detectarse que la afluencia de pasajeros se incrementó en un 42%; se pretende incorporar dos nuevas unidades para mejorar el servicio. Algo similar ocurrió en la ruta a Santa Gertrudis Copó - La Isla, donde la demanda de los pasajeros aumentó en un 20%.

Los nuevos autobuses puestos en operación ayer forman parte de las 616 unidades, entre convencionales e híbridas, que estarán llegando al estado entre marzo y agosto para brindar servicio en 70 rutas y continuar mejorando el transporte público en favor de los yucatecos.

Dichas unidades son completamente modernas y cuentan con

Frente frío 40 no traerá descenso de temperaturas, destaca Procivy

Texto y foto: Cortesía

Apartir del próximo martes 19 de marzo el territorio yucateco registrará el ingreso del frente frío no. 40 que originará evento norte débil, con características de estacionario en el norte del estado, por lo que no se esperan descensos de temperaturas matinales, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil.

Con base en datos del Centro Estatal de Monitoreo y Alertamiento (CEMA), se espera la aproximación de un nuevo sistema la semana entrante con incremento del oleaje y, debido a

su interacción con una vaguada, originará lluvia de intensidad moderada acompañada de chubascos y actividad eléctrica.

Los vientos que traerá consigo este sistema frontal serán provenientes del norte con rachas de 40 a 50 km/h, lo que provocará oleaje de dos a tres metros de altura, por lo que sugiere precauciones para la navegación costera.

Prevalecerán las condiciones de calor, toda vez que las temperaturas máximas oscilarán de 27° a 37°C mientras que las mínimas serán de 22 a 25 grados.

Conforme los registros del CEMA, con el frente frío núme-

ro 40 sumarán 23 los sistemas que han alcanzado con mayor o menor intensidad al territorio yucateco, por lo que faltarían seis más conforme a los pronosticados para este periodo 2023-2024.

De acuerdo con los pronósticos del Sistema Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua, prevalecerá este fin de semana baja probabilidad de lluvia sobre el occidente, centro y sur de la República Mexicana, además de la Península de Yucatán.

Se espera para los siguientes días, ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del país, con temperaturas máximas que

SE INCORPORÓ la ruta Madero-Juan PabloII al Sistema Va y Ven, que en horario de 5 de la mañana a 11 de la noche ofrecerá el servicio con ocho unidades.

accesibilidad universal, entrada baja, rampa para personas en silla de ruedas, piso podotáctil y sistema braille, 5 cámaras de seguridad, espacio para silla de ruedas, anuncio luminoso led, rack para bicicletas, cargadores USB, internet gratuito, aire acondicionado y GPS para rastreo a través de la aplicación Va y Ven.

Para que la gente pueda tramitar su credencial de tarifa social se instalaron módulos itinerantes en

los siguientes puntos de la ciudad: Parque Eulogio Rosado, Gran Plaza, Parque Lineal Los Paseos y la Ventanilla Única Estatal. Los horarios pueden ser consultados en las redes sociales de la ATY.

Finalmente el titular de la ATY comentó que en el paradero piloto climatizado ubicado en Buenavista, solo hace falta la conexión a la red de la Comisión Federal de Electricidad, situación que se espera ocurra en el transcurso de esta semana.

podrían superar los 40 °C en zonas de Jalisco (costa), Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos (sur), Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Se recomienda estar atentos a los avisos que realice la Capitanía de Puertos a la navegación marítima, así como a la actividad

eléctrica y rachas de viento que se generen.

En presencia de actividad eléctrica, se deben desconectar aparatos eléctricos en el hogar y, si se encuentra a la intemperie, alejarse de estructuras metálicas, así como de árboles y resguardarse hasta que pasen las condiciones adversas.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 17 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc LOCAL
La Jornada Metropolitana de Reciclaje Electrónico recauda más de 640 kilos de residuos

Texto y foto: Cortesía

La colonia Vicente Guerrero y el puerto de Chicxulub fueron los centros de acopio, donde el Ayuntamiento de Progreso, a través de la Dirección de Gestión de Residuos Sólidos (Prolimpia), la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y el Sistema Metropolitano de Gestión de Residuos (Siger), llevaron a cabo la Jornada Metropolitana de Reciclaje Electrónico, los pasados 14 y 15 de marzo.

Personal de las dependencias recibieron diferentes equipos no funcionales, como televisiones, celulares, pilas, impresoras, entre otros residuos electrónicos en ambos días, lo que con -

tribuyó a que más de 640 kilos de éetos se rescataran y se les dé un destino final adecuado, ya que como se sabe, algunos de sus componentes son tóxicos y pueden contaminar el suelo, el agua y el aire.

Las autoridades municipales, agradecen a quienes se acercaron, no solo para apoyar en estas acciones en pro del medio ambiente, también a adoptar un arbolito, tras entregar sus equipos en desuso.

De igual modo, adelantaron que tanto el Ayuntamiento de Progreso, a través de Prolimpia, como la SDS y Siger continuarán trabajando en coordinación para promover entre los progreseños prácticas sostenibles.

Texto y foto: Cortesía

EL KITESURF REGRESA A LA COSTA PROGRESEÑA, PARA EL 13 Y 14 DE ABRIL

El deporte conocido como Kitesurf o surf con cometas toma relevancia de nuevo en el puerto de Progreso, puesto que la organización Kite Kahuna dio a conocer que los días 13 y 14 de abril, realizará en el puerto un evento de esta especialidad.

Se espera la participación de cuando menos 10 países como Estados Unidos, Perú, Rusia, Sudáfrica y México, entre otros. El evento sería en

REPORTAN POSITIVA JORNADA EN RESTAURANTES

Inicia puente de primavera con arribo a Progreso del crucero Disney Magic

Alrededor de 500 visitantes permanecen en el puerto para disfrutar de la playa y mar, en un día caluroso y con bastante movimiento en el malecón

ARRANCÓ EL DENOMINADO “Puente de Primavera” con el arribo al puerto de Progreso del crucero “Disney Magic”, que llegó con tres mil 682 personas a bordo, y alrededor de 500 permanecieron en el puerto para disfrutar de la playa y mar, aprovechando el día caluroso que imperó. Texto y foto: David Correa

Arrancó ayer, el llamado “Puente de Primavera” y junto con este también arribó al puerto de Progreso el crucero “Disney Magic”.

El crucero llegó a la terminal progreseña a las 7:42 horas, procedente de Galveston, y trajo consigo tres mil 682 personas a bordo, entre los dos mil672 pasajeros y mil 010 tripulantes.

Cerca de 500 personas per-

tres modalidades diferentes de kitesurf en downwind, big air y slalom, en ambras ramas.

Cabe resaltar que la competencia se desarrollará en el Malecón Internacional y tendrá el respaldo del Instituto del Deporte de la entidad (Idey), así como del Ayuntamiento de Progreso.

La organización dio a conocer que también habrá que una competencia nocturna de arena polo en la playa, en un concepto deportivo nuevo y único.

manecieron en el puerto y disfrutaron de la playa y mar en un día caluroso con 31 grados centígrados y 34 grados de sensación térmica.

En cuanto al movimiento en el malecón, se observó también un positivo arribo de turistas locales, quienes ocuparon, camastros y zonas que cuentan con sombra en el malecón tradicional.

Asimismo, se reportó buen consumo de frutas, bebidas, cocteles y cervezas; además de

positivo balance en restaurantes y fondas.

Cabe resaltar que se espera bastante movimiento en este puente de marzo, el cual concluirá mañana lunes 18, aunque ya se acercan igualmente las vacaciones de Semana Santa, que de acuerdo a los pronósticos puede tornarse satisfactorias para Progreso.

El crucero de Disney dejó las aguas porteñas a las 17:00 horas, con rumbo a Galveston, Texas.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 17 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / NORTE
Se estanca precio del limón por exportaciones del cítrico de Sudamérica

Texto y foto: Bernardino Paz

OXKUTZCAB.- El precio de comercialización del limón persa sin semillas que se exporta desde México hacia otros países, entre los que se encuentra en primer lugar Estados Unidos y Canadá, ha estado en franco estancamiento en el mercado internacional debido a los envíos del cítrico desde países de Sudamérica como Colombia y Perú.

Se destaca el hecho de que el limón proveniente de Colombia se comercializa a menor precio en los Estados Unidos y esto repercute en los precios internaciona -

les, sobre todo el de venta de las grandes comercializadoras que están operando en México, generalmente en el estado de Veracruz y de manera particular en Martínez de la Torre.

Comparado con el año pasado, para estas fechas y a una semana de la Semana Santa la caja de limón persa se cotizaba en promedio de $500.00 a $600.00, ahora no ha despuntado más allá de $400.00 en la plaza de Oxkutzcab y la de Dzan.

Esperan los citricultores del sur del estado que la situación cambie en pocos días, ya que los precios que ha alcanzado con anterioridad en estas fechas es de $800.00 la caja de 18 kg.

Niñas yucatecas compartirán con España sabiduría maya

Alumnas de primaria de Oxkutzcab realizarán una demostración en línea en España sobre la ciencia y las matemáticas de los mayas

ESTA PARTICIPACIÓN será a través de una plataforma digital cuya demostración será vista en las pantallas de la plaza de toros de Atarfe en tiempo real a partir de las 3 de la madrugada, hora de México.

Texto y foto: Bernardino Paz

OXKUTZCAB.-La ciencia unirá a México y España, pues estudiantes de las escuelas primarias José Andrés Espinosa Colonia y Valentín Gómez Farías de Oxkutzcab representarán a México en la Décimo Quinta Feria Internacional 2024 de Atarfe en Granada, que se realizará del 18 al 21 de marzo, en el Coliseo de la plaza de toros de la ciudad europea.

En el evento se contará con la asistencia de más de 3,700 alumnos.

Los integrantes del equipo mexicano presentaron un proyecto de ciencia conformado por dos prototipos científicos. El primero una rueda calendárica maya, cuyo mecanismo pondrá en movimiento los calendarios sagrados Tzolkín y Haab; y el segundo, una maqueta conformada por cuatro edificios

arquitectónicos mayas donde representarán los equinoccios y solsticios que ocurren cada año al proyectarse la luz del sol entre sus columnas.

Las alumnas mexicanas Keidy Montes Tun y Arlette Ceh Uc afirmaron que los objetivos principales del proyecto es reducir la brecha de desigualdad de niñas en la ciencia y fortalecer habilidades matemáticas contemplados en la agenda 2030 de la organización de las Naciones Unidas.

Milillany Ucán Cauich, otra integrante del equipo, comentó que por medio del proyecto demostrarán cómo los mayas a través de los observatorios pudieron crear los calendarios más exactos de toda la humanidad por encima del gregoriano y el juliano.

Elena Pacho Góngora, que también es parte del equipo, agregó que no solo se trata de una demostración de ciencias,

astronomía, matemáticas y arquitectura, sino también una oportunidad para enseñar la forma de leer los glifos mayas de la cuenta larga a sus pares de España. Los defensores Carla Alejandra Vela y Freddy Góngora Cabrera aclararon que esta participación será a través de una plataforma digital cuya demostración será vista en las pantallas de la plaza de toros de Atarfe en tiempo real a partir de las 3 de la madrugada, hora de México.

“Sabemos del compromiso que tenemos con nuestro país, con nuestros estados, y por eso buscamos proyectar nuestra cultura a través de la ciencia Maya, pero sobre todo aportar nuevas estrategias didácticas para fortalecer las competencias en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas en las niñas y niños de México”, puntualizaron los asesores del grupo.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 17 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc YUCATÁN / SUR

SIEMPRE ES BUENO SABER

IMPACTO NEGATIVO

MÁS SOBREPESO, MENOS FERTILIDAD

La obesidad, a raíz de un estilo de vida poco saludable, aumenta las dificultades para concebir hijos. Uno de cada cuatro pacientes en edad reproductiva que se someten a un tratamiento para perder peso tienen problemas de fertilidad, según un estudio que cobra especial relevancia en el día Mundial de la Obesidad que se conmemora este mes de marzo

Texto y fotos: EFE

La obesidad, cuyo Día Mundial se conmemora anualmente el 4 de marzo (https://es.worldobesityday.org), tiene numerosos y conocidos impactos negativos en la salud, pero el sobrepeso corporal puede llegar a afectar también la fertilidad humana?

Los especialistas indican que la respuesta es afirmativa, tras encontrar nuevas evidencias de que el exceso de peso corporal puede disminuir las posibilidades de tener descendencia.

Según una investigación del

Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO), “el 28% de los pacientes de entre 25 y 45 años de edad que acuden a este centro médico para someterse a un tratamiento para la obesidad tienen dificultades para concebir. De este grupo, el 57% son mujeres y el 43% son hombres”, explica esta fuente (https://imeoobesidad.com).

Estos datos provienen de un estudio realizado por el Instituto sobre una muestra de 434 pacientes (248 mujeres y 186 hombres) de edades comprendidas entre 25 a 45 años y con un Indice de Masa Corporal (IMC) de 30 o

más, un indicador de que la persona tiene obesidad.

El IMC (peso de una persona en kilogramos dividido por el cuadrado de su estatura en metros) es un cálculo para evaluar la categoría de peso corporal en la que se encuadra una persona: peso bajo, peso saludable, sobrepeso y obesidad.

Reproducción asistida más difícil.

Los resultados de esta investigación refuerzan la evidencia de que la obesidad aumenta el riesgo de infertilidad tanto en las mujeres como en los varones, como muestran estudios anteriores.

“El exceso de peso corporal desencadena múltiples alteraciones endocrinas que conllevan una mayor tasa de subfertilidad y esterilidad”, según explica a EFE Rubén Bravo, técnico superior en dietética y nutrición.

También se ha demostrado que un IMC de más de 30 puede condicionar los resultados de las técnicas de reproducción asistida, estando asociado a una alteración de la calidad de los ovocitos, espermatozoides y embriones, a una disminución de la respuesta ovárica, el empeoramiento de la tasa de implantación y gestación y al aumento de la probabilidad

A DESTACAR

Para aumentar la natalidad conviene poner el foco en factores modificables como la salud, el entorno y los hábitos de vida y tener presente que el exceso de peso también influye en la fertilidad, según Rubén Bravo, experto en dietética y nutrición

12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 17 de marzo de 2024
MUJER gestante sujeta un brote vegetal (símbolo de fertilidad) junto a su vientre.

de aborto, añade.

“La obesidad reduce por varios motivos la fertili dad na tu ral del in dividuo en ambos sexos, así como las tasas de éxito de los tratamientos de reproducción asistida y los embarazos que llegan a término”, explica la nutricionista clínica Carmen Escalada.

cuerpo lo que va a aumentar las tasas tanto de concepción como de bebés nacidos -

renal) y diabetes gestacional lo que pone en riesgo tanto a la gestante, como al bebé, según esta especialista.

Impacto fisiológico y psicológico.

Además, el hecho de que la persona sea consciente del impacto fisiológico que produce el exceso de peso en su sistema reproductivo y hormonal, puede aumentar su estrés, lo que a su vez influye en la fertilidad, especialmente cuando deteriora las relaciones sexuales o la ovulación, según la psicóloga María González, especializada en obesidad y terapia de pareja.

vos, según

El sobrepeso y la obesidad de uno o ambos miembros de la pareja también afecta de manera negativa las tasas de éxito de la fecundación in vitro, según Escalada.

Explica que “en la mujer, la obesidad da lugar a un desequilibrio hormonal que hace que descienda la calidad de los óvulos y que su maduración no sea óptima”, y que “en el hombre, se relaciona con una menor cantidad y movilidad de los espermatozoides, lo cual dificulta su capacidad de fecundar el óvulo”.

Bajar de peso y de grasa corporal hasta unos niveles adecuados ayudará a mejorar los niveles de estrógenos e insulina, y a que descienda la inflamación del

“Esto sucede porque se van a necesitar mayores dosis de medicación para la obtención de los óvulos y éstos corren más riesgo de tener peor calidad y ser menos numerosos” apunta.

El esperma también puede verse afectado, lo cual disminuye la cantidad de óvulos fecundados y su capacidad de desarrollarse y poder ser implantados en el útero, añade.

Además, una vez conseguido el embarazo, aumenta el riesgo de preeclampsia (presión arterial alta y signos de daño hepático o

El aumento del estrés y ansiedad se puede traducir en "ganas de comer" y en una mayor insatisfacción y desconfianza hacia el propio cuerpo, lo que a su vez puede aumentar aún más la obesidad y el estrés, asegura.

Por ello según el IMEO es importante que ambos progenitores

tomen conciencia de los efectos de la dieta y el estilo de vida en la función reproductiva, y que alcancen unos niveles de peso y grasa corporal adecuados, tanto si aspiran a ser padres de manera natural, como si van a iniciar un proceso de fecundación asistida.

Para conseguirlo es aconsejable que se pongan en manos de un equipo multidisciplinar que aborde en conjunto todos los factores implicados en la obesidad, tanto médicos, psicológicos y emocionales como nutricionales y de estilo de vida, concluyen.

A DESTACAR

Cuando se reduce el peso corporal y mejoran los niveles de grasa de la persona, se van corrigiendo sus desarreglos orgánicos asociados al sobrepeso y aumenta la posibilidad de embarazo y de que llegue a término sin problemas para el bebé o la madre.

HOMBRE CON SOBREPESO y mujer embarazada, frente a frente, sosteniendo sus vientres con sus manos.

A DESTACAR

La obesidad provoca desequilibrios hormonales, lo cual sumado al aumento de la inflamación de los tejidos y del estrés, puede reducir la fertilidad natural, así como las tasas de éxito de la reproducción asistida, según la nutricionista Carmen Escalada.

13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 17 de marzo de 2024
DIAGNÓSTICO reproductivo mediante ultrasonidos, en una clínica de fertilidad LA CALIDAD BIOLÓGICA del semen humano está en declive, según distintas investigaciones.

ACUSAN QUE NO LES GARANTIZAN CONDICIONES LABORES ADECUADAS

Policías de Campeche toman sede de la dependencia como protesta

Se manifiestan por sus compañeros heridos durante el intento de motín ocurrido en el Cereso de San Francisco Kobén y piden castigo para los encargados del operativo

ELEMENTOS DE LA

Texto y foto: Agencias

Elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (Spsc) de Campeche tomaron ayer la sede de la dependencia en protesta, luego de que algunos de sus compañeros resultaron heridos durante el intento de motín ocurrido ayer en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de San Francisco Kobén.

Los inconformes pidieron castigo para los encargados del operativo en el penal de San Francisco Kobén para el traslado de ocho personas privadas de la libertad a otros penales, lo que habría causado el intento de motín.

Asimismo, exigieron la destitución de la titular de Seguridad estatal, Marcela Muñoz Martínez

LA CANACO PRONOSTICA DERRAMA SUPERIOR A 35 MILLONES DE PESOS POR EL IRONMAN

—a quien acusan de no garantizarles condiciones labores adecuadas ante la falta de equipo para realizar sus trabajos—, así como la del director de la Policía estatal, Antonio Saradan Solís, quien también fue el encargado del operativo.

“Hubo compañeras que se quedaron encerradas con los reos, hay quienes sufrieron de abuso sexual, porque las atoraron, las amenazaron de que la iban a violar. No se llegó a eso porque llegaron nuestros compañeros a rescatarlas a tiempo. Esa situación que prevé la maestra Marcela sobre los derechos de las mujeres no se respetó en ningún momento”, dijo un policía a medios de comunicación.

Ante la protesta de los policías, el secretario de Gobierno de Campeche, Armando Toledo Jamit, así

Texto y foto: Agencias

Fin de semana de Ironman 70.3 en Campeche y Adda Solís Peniche, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, en la capital del Estado, dio a conocer que se espera una derrama económica superior a los 35 millones de pesos.

La dirigente resaltó que estos recursos beneficiarán a empresas de diversos giros y desde los días previos se incrementó el número de turistas y para hoy, hoteles y restau-

como Muñoz Martínez, acudieron al lugar para dialogar con los manifestantes y dar una solución a las demandas.

“Hay mucha intimidación, hay mucho el protocolo ¿por qué tiene que proteger los policías ignorantes?, aquí a la gran mayoría tiene cursos, tienen estudios y conocemos nuestros derechos. Y ese señor (Antonio Saradan) vulnera mucho los derechos de los compañeros, así que no queremos a Saradan y usted tiene poder para destituirlo”, dijo un manifestante a Constantino Toledo.

La madrugada del viernes se registró un intento de motín en el Cereso de San Francisco Kobén, en Campeche, después de que ocho personas privadas de la libertad fueran trasladadas a otros penales.

Según reportes de medios locales, familias de las personas privadas de la libertad acudieron a las inmediaciones del penal para solicitar información sobre estos hechos.

Los familiares comentaron que el motín dejó personas heridas, aunque esto no fue confirmado por las autoridades, y aseguraron que cuentan con videos que les compartieron los internos sobre el incidente.

Además, las familias acusaron que los internos presuntamente son víctimas de extorsión por parte de la directora interina del penal y que previamente había un acuerdo firmado con la Comisión de Derechos Humanos para que ya no hubiera traslados de reos a otros penales.

rantes deben lucir llenos.

Solís Peniche consideró que se trata de una gran oportunidad para presumir la entidad, sobre todo en la víspera de las vacaciones de Semana Santa, por lo que esperan que durante el asueto algunos participantes del Ironman regresen para disfrutar un poco más de Campeche.

Por último, destacó el esfuerzo por parte del Gobierno Estatal para traer eventos de talla internacional, con lo que Campeche se está posicionando como un destino de turismo deportivo.

Cruz Roja llama a aplicarse vacuna contra el covid-19

Texto y foto: Agencias

Ante la circulación del covid-19, la Cruz Roja Mexicana llamó a campechanos a acudir a su centro para sacar citar y solicitar la dosis de Pfizer, el cual es bivalente, es decir, protege contra las actuales mutaciones del virus. Ante esto, la presidenta estatal, Diana Lorena Escalante Arceo, reiteró a la ciudadanía que la dosis es eficaz y segura, pues hasta el momento de las 200 disponibles al menos 75 han sido aplicadas, por lo que protegerá a todos ya que cumple con todos los protocolos de sanidad. Reiteró que, pese a que el biológico tiene un precio de 950 pesos, se está ofreciendo un precio especial

de 500 pesos, lo que será accesible para las familias y que puedan ser inoculados a fin de contener los casos de coronavirus en la entidad.

Cabe destacar que, la vacuna Pfizer ha demostrado ser altamente efectiva en la prevención de contagios graves y hospitalizaciones por Covid-19. Además, cuenta con la aprobación de las autoridades sanitarias internacionales y mexicanas.

Finalmente, autoridades, también llamaron a los habitantes a continuar aplicando los cuidados preventivos pues sumado a la inoculación la cifra de contagios no aumentará, además que grupos vulnerables son los que deben extremar más cuidados.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 17 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
Spsc de Campeche tomaron la sede de la dependencia en protesta por sus compañeros heridos durante el intento de motín ocurrido en el Cereso de San Francisco Kobén.

MÓDULOS MÓVILES DEJAN DE

BRINDAR ATENCIÓN Y SÓLO PERMANECEN LOS DOS FIJOS PARA REIMPRESIONES POR ROBO O EXTRAVÍO

INE Campeche anuncia que 623 ciudadanos no pueden votar al no recoger su credencial

Texto y foto: Agencias

Al vencer el pasado 14 de marzo, a las 24 horas, el plazo establecido para que la ciudadanía acudiera a los módulos para obtener su credencial de elector, así concluir con su trámite, 623 campechanos no la recogieron, por lo que no estarán inscritos en la Lista Nominal de Electores y no podrán ejercer su derecho al voto el próximo dos de junio, informó Ernesto Rodríguez Juárez, vocal del Registro Federal de Electores en Campeche.

Estas credenciales que no fueron recogidas por sus titulares van a ser resguardadas en presencia de los representantes de los partidos políticos acreditados ante las Comisiones Distritales de Vigilancia, y serán puestas nuevamente a disposición de la ciudadanía después de la Jornada Electoral.

“Del total de credenciales que no fueron recogidas por sus titulares, 258 corresponden al Distrito Electoral Federal 01 y las otras 365 pertenece a la jurisdicción del Distrito 02”, detalló Rodríguez Juárez.

Asimismo, hizo un reconocimiento a la ciudadanía campechana por su participación en los trabajos de integración y actualización del Padrón Electoral y la Lista Nominal de Electores, que permitirán la celebración de los próximos comicios, en los que habrá de renovarse el Poder Ejecutivo Federal, el Congreso de la Unión, el Congreso Local, los trece Ayuntamientos, así como las 22 Junta Municipales del Estado.

El funcionario electoral comentó que, a partir del viernes 15 de marzo pasado, los siete módulos móviles que recorrían la geografía campechana dejarán de operar, y sólo los módulos fijos ubicados en la ciudad capital de San Francis -

AL VENCER el pasado 14 de marzo, el plazo establecido para que la ciudadanía acudiera a los módulos y obtener su credencial de elector, 623 campechanos no la recogieron, por lo que no estarán inscritos en la Lista Nominal de Electores y no podrán ejercer su derecho al voto el próximo dos de junio, informó Ernesto Rodríguez Juárez, vocal del Registro Federal de Electores en Campeche.

co de Campeche y en Ciudad del Carmen, continuarán brindando el servicio a la ciudadanía, de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas, para realizar trámites de reimpresiones de las credenciales que a las

personas se le ha extraviado o les ha sido robada.

El funcionario concluyó haciendo una atenta invitación a todas (os) los ciudadanos, a que se inscriban y participen como Observadores Electora -

les, y de esta manera puedan conocer y dar seguimiento a cada una de las etapas que conlleva el Proceso Electoral que se está desarrollando, recalcando que para mayor información pueden llamar

al número telefónico gratuito 800 433 2000 o consultar la página pública del Instituto www.ine.mx, pero además puso a disposición del servicio de las redes sociales del INE Campeche.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 17 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE

PRESENTA PLAN TURÍSTICO

Xóchitl Gálvez promete reparar daño ambiental del Tren Maya

Texto y foto: Agencias

La candidata a las elecciones presidenciales de la opositora coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, presentó este sábado en Cancún sus propuestas para impulsar el turismo en el país y se comprometió a resarcir el daño ambiental causado por el Tren Maya.

Durante el primer evento público que realizó en Cancún como parte de su gira por Quintana Roo, Gálvez reconoció que, al Tren Maya, un proyecto que costó 500 millones de pesos (unos 30 millones de dólares), no se le puede dar marcha atrás, pero se comprometió a mitigar el daño ambiental y a investigar los posibles actos de corrupción que llevaron a incrementar el valor del proyecto.

“Yo ya no puedo dar para atrás un proyecto donde se han gastado tantos millones, pero sí vamos a investigar porque pasó de 120,000 millones de pesos a 500,000 millones de pesos, sí vamos a investigar posibles actos de corrupción en la construcción del Tren Maya porque

EUGENIO DERBEZ DICE QUE LE OFRECIERON, COMO EN 2018, IR ESTE AÑO POR LA PRESIDENCIA

ya nos dimos cuenta que muchos de los amigos del hijo del presidente hicieron negocios (...) y eso sí se tiene que investigar”, señaló.

Es necesario, dijo, evaluar con ética e imparcialidad el impacto ambiental y social del proyecto, asegurando que se realicen los estudios correspondientes y se respeten los derechos de las comunidades indígenas.

Gálvez se comprometió a

Texto y foto: Agencias

El actor y productor Eugenio Derbez dejó abierta la posibilidad de ser aspirante para las elecciones presidenciales en un futuro después de que la oposición le ofreciera la candidatura presidencial para la carrera electoral de este 2024, al igual que hace un sexenio, como reveló hace unas semanas el Presidente Andrés Manuel López Obrador. En una entrevista con El País, el comediante mexicano relató que tras un enfrentamiento con el titular del Ejecutivo por defender la Riviera Maya y los cenotes del sureste del país ante la construcción del Tren Maya, el

sembrar 200 millones de árboles para compensar la tala de más de 10 millones de árboles durante la construcción del Tren Maya.

El evento en Cancún se realizó en las instalaciones de la Universidad Anáhuac, hasta donde llegaron alrededor de 2,000 personas. Desde el arribo de la candidata la gente la abordó para tomarse fotografías y al final se formó una larga fila que se mantuvo por más de una hora

Reforma realizó una encuesta en el 2022, donde su nombre se perfiló en cuarto lugar “sin haber hecho nada, sin ser político y sin decir que quería ser candidato”.

Al conocerse los resultados del sondeo, el frente opositor contactó al director para plantearle la situación y saber si le interesaba lanzarse como candidato a la Presidencia de la República, lo cual confesó que sí llegó a considerar seriamente. “A raíz de que empecé esta lucha por defender la Riviera Maya y los cenotes empecé a adquirir visibilidad política, al grado de que hicieron una encuesta [en 2022] en el periódico Reforma y salí en cuarto lugar [en la carrera electoral] sin haber

en espera para poder conversar con ella.

Gálvez también propuso dar al Fondo Nacional de Turismo, Fonatur, el proyecto de reconstrucción de Acapulco de una forma innovadora, de vanguardia y sustentable.

De igual forma, lamentó los niveles de inseguridad en los principales destinos turísticos del país.

“Guerrero está en manos de la delincuencia, no hay gober-

hecho nada, sin ser político y sin decir que quería ser candidato”, recordó.

Sin embargo, el actor aseguró estar en una etapa de su vida donde tiene todo lo que necesita, a diferencia de las personas que llegan al poder, no tiene necesidad de “robar para vivir”. El protagonista de Radical, una película que el mismo produjo, compartió que la idea de ayudar a más de 120 millones de mexicanos le hizo valorar su aspiración presidencial, sobre todo porque no le debe favores a nadie y la política es un ambiente desconocido para él. No obstante, decidió declinar al asegurar que “el precio por sentarse en esa silla era muy alto”.

nadora, no hay gobernabilidad. La delincuencia es la que se ha apoderado, como el video de los choferes de transporte público a quienes cachetean y golpean ¿Dónde está la autoridad? Si no quieren que eso le pase a Quintana Roo, hay que luchar porque queremos que esto cambie”, estableció la opositora, cuya mayor competidora es la candidata oficialista Claudia Sheinabaum.

Asimismo, la candidata habló de la importancia de mejorar la eficiencia en los cruces fronterizos, especialmente en zonas turísticas como Tijuana, donde los largos tiempos de espera están afectando la afluencia de visitantes y el desarrollo económico de la región.

Señaló que tanto la Marina como el Ejército están haciendo funciones que no les corresponden y para las que no estaban preparados y “al rato les vamos a estar reclamando”.

Finalmente, Gálvez anunció la implementación de medidas para apoyar a las pequeñas y medianas empresas turísticas, así como la creación de un Índice de Competitividad Turística por Estado.

16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 17 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc NACIONAL
GÁLVEZ SE COMPROMETIÓ a sembrar 200 millones de árboles para compensar la tala de más de 10 millones de árboles durante la construcción del Tren Maya.

TOMAN LAS CALLES

Marchan en Guerrero pidiendo justicia por normalista asesinado

La protesta, convocada por la normal Raúl Isidro

Burgos de Ayotzinapa, estuvo encabezada por integrantes del comité de padres de los 43

Texto y foto: EFE

Estudiantes, maestros y activistas marcharon este sábado en Chilpancingo, capital de Guerrero (sur de México), para exigir justicia por el asesinato del estudiante Yanqui Kothan Gómez Peralta a manos de policías estatales y que se investigue a los servidores públicos.

En la protesta, convocada por la normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, participaron unas 2,000 personas y estuvo encabezada por integrantes del comité de padres de los 43 estudiantes desaparecidos en 2014.

Participaron normalistas de diferentes partes del país aglutinados en la Federación de Estudiantes Campesinos socialistas de México (FECSM), y estudiantes del estado de Guerrero. También integrantes del sindicato del Colegio de Bachilleres, y de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Guerrero (Ceteg) y del Centro de Derechos Humanos Minerva Bello.

La marcha, que duró al menos tres horas, partió del mercado de Chilpancingo hacia la carretera federal que conduce a Tixtla, en donde ocurrió el asesinato.

A su paso por las calles y avenidas, los estudiantes hicieron pintas en edificios públicos, casas, vehículos del empresas y particulares, con consignas para exigir justicia y la aparición de los desaparecidos. También llevaron a acabo un primer mitin, en el Antimonumento a los 43.

Algunas de las frases que quedaron plasmadas en paredes y muros de la capital fueron: '7 de marzo no se olvida', 'No somos ni de derecha ni izquierda', 'Nuestros ideales no caben en sus urnas, tampoco

nuestros muertos' y 'Te cambia mi voto por los desaparecidos'.

La marcha concluyó con un mitin en el lugar donde fue asesinado Yanqui Kothan, en donde su madre pidió cadena perpetua para los policías responsables.

Por otro lado, uno de los padres de los 43 jóvenes desaparecidos de la escuela de Ayotzinapa en septiembre de 2014 exigió que se muestren los videos de la cámara de seguridad ubicada en ese mismo lugar, pues dijo desconfiar de las investigaciones que llevan acabo las autoridades.

También criticó la destitución de servidores públicos por este caso ya que, consideró, para ellos será más fácil evadir sus responsabilidades en lugar de enfrentarlas.

Las protestas de los estudiantes de Ayotzinapa se han incrementado rumbo a las elecciones presidenciales del 2 de junio, pues acusan al presidente Andrés Manuel López Obrador de proteger a militares involucrados en la desaparición de los 43 jóvenes de la escuela en septiembre de 2014 y de no cumplir su promesa de resolver el caso.

El jueves pasado, tras una semana del asesinato de Yanqui Kothan, presentaron su renuncia el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, y el de Seguridad Pública, Rolando Solano Rivera. También fue destituida la fiscal general, Sandra Luz Valdovinos Salmerón.

Hasta el momento el policía autor material del asesinato del normalista, identificado como David N, sigue desaparecido, mientras que los otros dos participantes, Sigifredo N y Francisco N, permanecen en prisión preventiva mientras se determina su situación judicial.

17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 17 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc
ESTUDIANTES DE LA ESCUELA RURAL normal de Ayotzinapa protestan este sábado en Chilpancingo.
NACIONAL

PIDE DEFENDER LA CONTINUIDAD DE LA 4T EN LAS URNAS

Sheinbaum: Nocreanqueporno nacerenTabasconovanatener aunapresidentatabasqueña

Texto y foto: Agencias

“No crean que por no nacer en Tabasco no van a tener una presidenta tabasqueña”, dijo la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum.

En la tierra que vio nacer al presidente Andrés Manuel López Obrador, Sheinbaum pidió defender la continuidad de la Cuarta Transformación en las urnas el próximo 2 de junio y no caer en la guerra sucia impulsada por la oposición.

’’Aunque haya guerra sucia, aunque haya calumnias, todo eso a lo que está acostumbrado la oposición, los adversarios, vamos a ganar el próximo 2 de junio, va a triunfar nuevamente nuestro movimiento, y no va a regresar la corrupción de esos corruptos a México, ese es el gran cambio que inició en el 2018’’, aseguró.

Claudia Sheinbaum expuso que en su gobierno se seguirán fortaleciendo los apoyos y las obras impulsadas en los primeros años de los 4T, pero también destacó que se implementarán nuevas acciones, particularmente en Tabasco donde se hará la conexión del Tren de Paraíso con la construcción de una nueva estación en Chontalpa; la ampliación de dos carreteras (Villaher-

SUMAN 181

MIL 617

HOMICIDIOS DOLOSOS EN LO QUE VA DEL SEXENIO

mosa-Macuspana-Escárcega y Villahermosa-Ciudad del Carmen).

Asimismo, la modernización del Puerto de Frontera; la tecnificación del campo; la construcción de un hospital en Villahermosa, a través del IMSS-Bienestar y la construcción de plantas de reciclamiento de basura en diferentes municipios de todo el estado.

Antes de comenzar su evento, Sheinbaum aprovechó para besar a su esposo Jesús María Tarriba. Sheinbaum ha escrito en redes que, desde comenzó la campaña electoral, ha tenido menos tiempo para verlo.

Texto y foto: Agencias

El reporte ‘MX: La Guerra en Números’, de T-ResearchMX, detalla que, de acuerdo con el registro de homicidios dolosos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del 1 de diciembre de 2018 al 16 de marzo de 2024, tiempo que lleva la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, las fiscalías estatales y federales han registrado 181 mil 617 homicidios

Claudia Sheinbaum estuvo acompañada en Comalcalco, Tabasco por Mario Delgado, Coordinador General de Campaña; Adán Augusto López Hernández, Coordinador Político; y el hermano de López Obrador, José Ramiro López Obrador.

Asimismo por Rosa Margarita Graniel Zenteno, Candidata a Diputada Federal por el Distrito 3; Oscar Cantón Zetina, Candidato al Senado por Tabasco; Rosalinda López Hernández, Candidata al Senado de la República por Tabasco y Jaime Humberto Lastra Bastar, Candidato a Diputado Federal por el Distrito 4.

dolosos en México.

Se observa, que a lo largo de los 64 meses del sexenio de López Obrador, se mantiene una tendencia al alza en el registro de homicidios.

El mes con el mayor registro de homicidios dolosos fue octubre de 2020, con 3 mil 347; en cambio, el mes con menor registro de homicidios dolosos fue febrero de 2024 con 2 mil 77 eventos, frente a febrero de 2021, considerado por las propias autoridades como el mes con menos asesinatos.

Gilberto Lozano, exlíder de Frena, busca ser presidente

Texto y foto: EFE

El empresario mexicano Gilberto Lozano, exlíder del Frente Nacional Anti-AMLO (Frena), el mayor movimiento social contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, empezó una campaña presidencial como candidato no registrado rumbo a las elecciones del 2 de junio. Lozano dice en una entrevista con EFE que comenzó una campaña “austera” con reuniones por Zoom, encuentros y propaganda “de boca en boca” para que los votantes lo apoyen en la boleta electoral en el apartado que dice “Si desea votar por algún/a candidato/a no registrado/a, escriba en este recuadro el nombre”.

“Existe una figura que aparece en el recuadro de la boleta electoral, que permite el candidato no registrado”, comenta Lozano.

El activista de la norteña ciudad de Monterrey afirma que renunció a Frena, movimiento que desató las mayores protestas de López Obrador durante su mandato, el 12 de junio del año pasado para preparar-

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) destacó que en lo que va del sexenio del presidente López Obrador, se registró una disminución de 0.4 por ciento en los asesinatos.

Haciendo la comparativa de las muertes en el mismo periodo en otros sexenios, el actual Gobierno encabeza el registro de dicho delito con 181 mil 617 incidentes, superior al de la Administración pasada, con Enrique Peña Nieto, que registró 130 mil 626.

se rumbo a las elecciones del próximo 2 de junio. Menciona que quiere aprovechar la opción que ofrece el Instituto Nacional Electoral (INE) para convocar a los votantes a sufragar por él en los próximos comicios.

Lozano dice que renunció ahora a Frena porque esta organización no postula candidatos y él tenía la intención de ser aspirante independiente, pero prefirió contender sin registro.

Lozano dice que entró en la contienda porque no existe un candidato de “auténtica derecha”, al cuestionar a la candidata Xóchitl Gálvez, del conservador Partido Acción Nacional (PAN), y Jorge Álvarez Máynez, del Movimiento Ciudadano (MC).

“Jorge Álvarez Máynez es una persona cuyo padre fue fundador del partido comunista en Zacatecas. Él es pro-’ideología de género’ (sic), pro-LGBT, todas las cosas de izquierda que conocemos en México”, afirma.

En el caso de Gálvez, la acusó de “marxista y trotskista”, además de criticar su postura contra la criminalización del aborto y a favor de los derechos LGBTI.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 17 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc NACIONAL

Negociaciones para tregua en Gaza se reanudarán hoy

Texto y foto: EFE

Las negociaciones para la tregua en Gaza están previstas que se reanuden hoy, domingo, en Doha y en ellas habrá una delegación israelí para responder a la propuesta actualizada de Hamás, informaron ayer a EFE fuentes de Inteligencia egipcias.

La fuente, que pidió el anonimato por la sensibilidad de este tema, aseguró que la nueva ronda de conversaciones tendrá lugar en Doha y no en El Cairo, sede de las últimas consultas, y en ellas se encontrarán responsables egipcios, cataríes y una delegación de la Mossad israelí, sin participación del grupo islamista Hamás.

Hasta el momento, el Gobierno catarí no ha confirmado oficialmente que las conversaciones se reanuden hoy en su país. La fuente egipcia cercana a las negociaciones aseguró que en la reunión en Doha se tratarán los puntos en desacuerdo entre las partes palestina e israelí, pero no será para discutir todos los puntos incluidos en el acuerdo, ya que algunos han sido acordados en principio.

Subrayó, siempre según esta

fuente, que las objeciones israelíes parten principalmente de su deseo de que Hamás revele los nombres de los rehenes y las cifras de los cautivos muertos.

Por otro lado, una fuente palestina en El Cairo también conocedora de las conversaciones señaló a EFE que en el borrador actualizado de Hamás se contemplan tres fases, en lugar de dos como se apuntaba la víspera.

La primera fase prevé un canje en diferentes etapas y un alto el fuego temporal que dure 42 días que posteriormente, en la segunda fase, se convertirá en un alto el fuego permanente.

En la primera fase, el movimiento condicionó la retirada de las fuerzas israelíes de la calle Al Rashid y de Salah al Din para permitir el regreso de los desplazados y el paso de ayuda al norte de la Franja de Gaza, así como garantizar la libertad de circulación. También Hamás ofreció, de acuerdo a esta fuente ya que el grupo palestino no ha confirmado oficialmente esta información, liberar a 50 presos palestinos por cada mujer soldado israelí viva, aunque el informante no ofreció más detalles del resto de rehenes.

El chavismoproclama a Maduro como candidato presidencial

Texto y foto: EFE

El gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) proclamó este sábado al presidente Nicolás Maduro como su candidato para las elecciones del próximo 28 de julio, en las que buscará su tercer período en el poder, al que llegó en 2013.

El primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, con-

El Papa dice que le dan lástima los curas que rezan por su muerte

Texto y foto: EFE

El papa Francisco asegura que los sacerdotes españoles que dijeron en una tertulia a través de Youtube que rezaban para que el pontífice pudiera "ir al cielo cuanto antes", le dan "lástima" y que no cree que sean "gente mala", sino "gente triste".

Los comentarios realizados por estos curas, el pasado 22 de febrero en la tertulia “La Sacristía de la Vendée. Una tertulia sacerdotal contrarrevolucionaria”, dirigida por Francisco José Delgado Martín, sacerdote diocesano de Toledo (centro de España), generaron tal polémica, que los propios religiosos reconocieron que había sido un “comentario de mal gusto”.

total de 4,240,032 militantes del PSUV respaldaron, en asambleas previas, que el jefe de Estado busque una segunda reelección consecutiva.

siderado el número dos del chavismo, entregó el estandarte de la formación a Maduro, luego de los discursos de seis simpatizantes que redundaron en elogios hacia el mandatario.

"A pesar de todas las adversidades, (Maduro) ha logrado mantener la paz en este país, haciendo política, derrotando la oligarquía, no una vez sino muchas veces", dijo Cabello, que recordó que un

Los miles de simpatizantes que se reunieron en el Poliedro de Caracas, el mayor aforo techado del país, respondieron afirmativamente cuando se preguntó si aprobaban postular a Maduro "como candidato del PSUV y de la revolución bolivariana" para los comicios de julio.

Tras ello, Cabello dijo que el mandatario había sido ratificado por aclamación como el candidato presidencial.

En su edición de este sábado, el medio español 'elDiario. es' cita al medio confesional Religión Digital para recoger la respuesta del Papa a esos comentarios y también su opinión sobre el futuro de la Iglesia española, tras el giro conservador en su cabeza, con el nombramiento de Luis Argüello al frente de los obispos españoles.

El periódico digital destaca las reflexiones que el sumo pontífice hizo hace unos días a una delegación que le visitó en el Vaticano, formada por el padre Ángel, sacerdote español que preside la ONG Mensajeros de la Paz, la religiosa argentina sor Lucía Caram y a un equipo del medio especializado 'Religión Digital'.

En dichas reflexiones, Francisco afirma que "en Es -

paña hay mucha gente que trabaja bien, y hay pequeños grupos de resistencia", en relación a las divergencias que mantiene sobre asuntos como la bendición de parejas homosexuales o de divorciados con los obispos españoles, con quienes niega enfrentamientos: "Hay gente buena, pero que no está de acuerdo".

En ese encuentro el Papa deja ver que su fallecimiento es algo que "no ve cercano" y tampoco su dimisión, una "hipótesis lejana" que solo se produciría por un "padecimiento grave".

Pero reconoce que cuando ha estado hospitalizado, algunos en la Santa Sede estaban "pensando casi en un nuevo cónclave. Estaban más interesados en la política, en hacer campaña electoral", señala.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 17 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL
TRAS POLÉMICA
EL PAPA FRANCISCO abraza a un niño durante una audiencia especial con los directivos y el personal del Hospital Infantil 'Bambino Gesu' en el Aula Pablo VI, Ciudad del Vaticano, el 16 de marzo de 2024.

PARTICIPARÁN MÁS DE 1,400 MUJERES

Inicia segunda edición del Torneo de Sóftbol Femenil LigadelCambio

Texto y foto: Andrea Segura

Más de 1,400 mujeres yucatecas estarán participando por seis meses en la segunda edición del Torneo de Sóftbol Femenil

Estatal “Liga del Cambio”, la cual inauguró el gobernador Mauricio Vila Dosal con la intervención de 79 equipos de 67 municipios de todo el estado.

En el campo de beisbol

“Randy Arozarena” de la Unidad Deportiva del Sur “Henry Martín”, el gobernador realizó el lanzamiento de la primera bola, teniendo como bateadora a la jugadora Neydy Guadalupe Uribia Alonzo, como cátcher a la capitana de las Amazonas de Yaxunah, Citlali Poot Dzib y de umpire Alejandro Orozco García, director de administración de los Leones

de Yucatán, lo que marcó el inicio de este circuito.

En su intervención, el mandatario estatal señaló estar muy contentos porque las mujeres siguen ganando espacio y ahora también en el deporte.

“Esta liga comienza porque en muchos campos deportivos del interior del estado a las mujeres no les prestaban el campo, era solo de los hombres. Siguiendo el ejemplo de las Amazonas es que decidimos hacer esta liga del cambio. Con esta las mujeres pueden tener una liga de primer nivel en todos los municipios donde se pueden organizar y donde esperemos que año con año la práctica del deporte y especialmente el softball femenil siga creciendo”, indicó el mandatario estatal.

Hay que recordar que este circuito surgió a propuesta

del gobernador Mauricio Vila Dosal, luego de promover un enfrentamiento amistoso entre los equipos de las Amazonas de Yaxunah y La Natividad, del municipio de Sucilá. Con este torneo, Yucatán hizo historia al promover el deporte, la sana convivencia y se empodera a las mujeres con más espacios para su desarrollo.

Este torneo busca impulsar la competencia sana y deportiva entre las habitantes de los municipios generando un espacio de diversión, competitividad y de actividad física en pro de la salud.

De igual manera Vila Dosal, señaló que los partidos se realizarán en la Unidad Deportiva del Sur en las recientes instalaciones inaguradas, así como también recordó el compromiso que tiene con las jugadoras de las Amazonas de

ESTARÁN PARTICIPANDO 1,400 mujeres, entre jugadoras y managers, en 79 equipos, de los cuales 13 son de Mérida y 66 del interior del estado. Yaxunah para entregarles su campo antes de finalizar su administración.

“Desde el Gobierno del Estado vamos a seguir haciendo los cambios que Yucatán necesita para que las mujeres cada vez tengan más espacio no solamente en el deporte, sino en todos los campos”, puntua -

lizó.

Están participando 1,440 mujeres, entre jugadoras y managers, en 79 equipos, de los cuales 13 son de Mérida y 66 del interior del estado. Para el circuito se dividieron en 11 regiones. Un total de 67 municipios tienen representación en el torneo.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 17 de marzo de 2024 / Editor: H. Rejón DEPORTES

SEGUNDA REVÉS EN FILA DE LA MÁQUINA Y TIGRES CENAN MAZATLECOS

Nada para nadie en último clásico de trilogía del mes y se reparten roscas

Texto y foto: Agencias

Nada para nadie. Chivas y América igualaron sin goles en el Estadio Akron. En un duelo con oportunidades para ambas escuadras, Julián Quiñones no salió en su noche y perdonó en reiteradas ocasiones, mientras que Raúl Rangel se convirtió en el héroe al evitar el tanto de la caída de su equipo.

Chivas sumó su tercer partido sin conocer la victoria en casa, mientras que América llegó su quinto partido consecutivo sin conocer la derrota.

En los primeros minutos Julián Quiñones dejó escapar dos claras en el partido, el primero un mano a mano ante Raúl Rangel que desvió el arquero de Chivas y posteriormente un pase de Alejandro Zendejas que mandó por alto al no conectar bien la pelota.

Chivas reaccionó y fue a través de Chicharito que llegaron las más claras, luego de robar un pase a Luis Malagón y sacar un disparo que el arquero del América tuvo que rechazar, posteriormente, Isaac Brizuela asistió con un pase raso a CH14, quien remató por alto dejando ir su primer gol con el Guadalajara

Cerca del final de la primera mitad, Álvaro Fidalgo sacó un disparo potente que se impactó en el travesaño, por lo que Henry Martín aprovechó el rebote y cabeceó, sin embargo, apareció el ‘Tala’ Rangel para rechazar y

EL AMÉRICA dejó escapar varias opciones de gol, sobre todo en el primer tiempo, y finalmente Águilas y Chivas no se hicieron daño, al repartirse roscas, en el tercer clásico del mes, correspondiente a la Liga MX.

mantener su marco sin goles.

En la segunda mitad, Julián Quiñones se llevó a Alan Mozo y tras ingresar al área sacó un disparo que fue rechazado por Gilberto Sepúlveda quien con el pecho evitó el tanto de los capitalinos.

El trámite restante del juego fue cerrado, con nervosismo para ambas escuadras, jugando al mínimo margen de error para evitar entregar el partido en la parte final del encuentro.

Segundo tropiezo al hilo para Cruz Azul

Cruz Azul firmó su segunda derrota de manera consecutiva en el Clausura 2024 tras caer 1-2 contra Necaxa, escuadra que tuvo a dos jugadores con pasado en la Máquina como principales

figuras.

Rodolfo Rotondi abrió el marcador, pero Diber Cambindo, quien aún pertenece a los celestes, marcó el tanto del empate. Posteriormente, Edgar Méndez, ex cementero, asistió José Paradela para consumar la remontada hidrocálida en el Estadio Ciudad de los Deportes.

Tigres devoran al Mazatlán

Tigres volvió al triunfo en la Liga MX luego de imponerse cómodamente 5-1 al Mazatlán FC en la Jornada 12, un duelo marcado por el doblete de Marcelo Flores, el primero que hace en el fútbol mexicano.

Luis Quiñones, Nicolás Ibáñez y Samir dieron forma a la goleada en El Volcán. Descontó Luis Amarilla.

DEPORTES

EN SÍNTESIS

EN SÍNTESIS

CHARROS CON HISTÓRICO PRIMER TÍTULO EN LIGA MEXICANA DE SÓFTBOL

Dayra Sandoval lanzó blanqueada, Yuruby Alicart se voló la barda en la primera entrada y con un rally de cinco carreras en el séptimo tramo, los Charros de Jalisco superaron 6-0 a Sultanes de Monterrey, para proclamarse las primeras campeonas de la Liga Mexicana de Sóftbol femenil, al imponerse en las regias en cuatro partidos. Charros se enfilaron al trono desde el primer rollo ante la derrotada Libis Hurtado.

ALCARAZ Y MEDVEDEV SE VUELVEN A VER LAS CARAS POR UN TÍTULO

Daniil Medvedev (N°4 del ranking mundial ATP) está nuevamente en una final. Tras una gran remontada ante Tommy Paul, el ruso lo venció por 1-6, 7-6 (3) y 6-2 y se metió por segundo año consecutivo en la definición del Masters 1000 de Indian Wells. Su rival será el español Carlos Alcaraz, quien superó a Jannik Sinner, 1-6, 6-3, 6-2. En el historial entre ambos, el español lidera por 3-2 con triunfos en California, Wimbledon y las ATP Finals.

MERENGUES GOLEAN AL OSASUNAYLUCENFIRMES

Real Madrid goleó a Osasuna 4-2 en Pamplona, con dos goles de Vinicius, uno de Dani Carvajal y otro de Brahim Díaz, y se mantiene firme en la cima de LaLiga en España. el brasileño Vinicius fue la gran figura del partido, el delantero fue una verdadera pesadilla para los locales: hizo dos goles y mostró lo mejor de su repertorio para ser considerado el mejor jugador del partido. La pegada del Real Madrid desestabilizó el trabajo de los de Jagoba Arrasate. Su control fue total y el Osasuna no pudo hacerle frente.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 17 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos

Domingo 17 de marzo de 2024 / Editor: H. Rejón

PASATIEMPOS

HORÓSCOPOS

ARIES

La semana va a terminar para ti con un día de paz y alegría, muy favorable para las relaciones íntimas y compartir vivencias con la familia.

TAURO

La influencia de Neptuno se hallará hoy en su máxima influencia y va a acentuar mucho tus emociones y sentimientos, tanto en positivo como en negativo.

GÉMINIS

Neptuno se hallará hoy especialmente destacado, aunque en tu caso quizás no ejerza un papel demasiado positivo.

CÁNCER

Hoy Neptuno se hallará en su máximo poder y eso te impulsará a estar especialmente sensible, sobre todo en tus relaciones más íntimas.

LEO

La poderosa influencia de Neptuno, que reinará en el día de hoy, va a tener para ti un efecto muy positivo y dará alas a todas tus fantasías.

VIRGO

En el fondo de tu corazón guardas pasiones o amores secretos que nunca sacarás al exterior ni compartirás con nadie, pero que, debido a la influencia de Neptuno, hoy te van a afectar.

LIBRA

Aunque tu naturaleza es más fría y cerebral de lo que parece, sin embargo, hoy la influencia dominante de Neptuno hará que afloren tus emociones.

ESCORPIÓN

Hoy te espera un día feliz y lleno de optimismo o ilusiones. La influencia de Neptuno, que hoy será muy dominante, exaltará tus emociones y sentimientos.

SAGITARIO

Aunque eres optimista por naturaleza y siempre tiendes a ver la botella “medio llena”, sin embargo, la influencia de Neptuno te está trayendo otras emociones.

CAPRICORNIO

La influencia de Neptuno, que hoy será plenamente dominante, te va a ayudar a disfrutar de un día feliz en el que vas a poder desconectar de tus preocupaciones.

ACUARIO

Neptuno se hallará hoy en su máxima influencia y esto va a exaltar tu tendencia natural a los ideales y sueños, aumentará tu inspiración y potenciará tu intuición.

PISCIS

Tu planeta regente, Neptuno, se hallará hoy en el máximo de su influencia y esto exaltará tus emociones y sentimientos, así como tu protagonismo e influencia.

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1. Seguido de parte del vertical, la tienen declarada todos los verdaderos defensores de la naturaleza y el medio ambiente -dos palabras-. 2. Obrar neciamente. Anulé, suprimí. 3. Movimientos giratorios de una cosa. El padre de Matusalén. 4. Nombre de mujer. Vasija en la que se sirve la salsa en la mesa. 5. Rico, abundante. Obligación de expiar la pena correspondiente a un pecado. 6. Escribiente de un notario. Por donde se agarran las vasijas. 7. Remueve la tierra con el arado. Si sólo te importa eso es que no te importa en absoluto. Lengua provenzal. 8. Echan la siesta. Iguala la superficie de una cosa.

VERTICALES

1. Aves voladoras que se alimentan de peces que cogen en el mar. 2. Arrebataré algo con violencia. 3. Adversarias, antagonistas. 4. Pase la lengua por los labios. 5. Isla del archipiélago de las Aleutianas. Mundo, universo. 6. Altares en que se ofrecen sacrificios. Onda en la superficie del mar. 7. Vasija de hierro para freir cosas. 8. Símbolo del calcio. Interpretad lo escrito. 9. Gorda en demasía. Matrícula de Orense. 10. Tela fuerte delgada. 11. Aromáticos, perfumados. 12. Véase el 1 horizontal. Aquí, en este lugar.

SOPA DE LETRAS

SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

TEMA: PESCA

Alevín

Anzuelo

Arpón Balsa

Boya

Braza

Caña

SOLUCIÓN

Cardumen Carrete Cebo

Lastre Marina Nasa Pescador

Pesquero Plomada

Red Río

Sedal

Sonda

SOLUCIÓN

22 MÉRIDA,
MÉXICO
YUCATÁN,
CRUCIGRAMA SUDOKU
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 17 de marzo de 2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.