Edición impresa Peninsular Campeche domingo 12 de marzo de 2023

Page 1

AL RESCATE DEL LEGADO MAYA

NACIONAL / 16

SE APAGA UNA LEYENDA DE LA ACTUACIÓN

EL MUNDO de la actuación en México y Latinoamérica está de luto con el fallecimiento de Ignacio López Tarso, ayer sábado, a los 98 años de edad. Es reconocido por su extensa trayectoria artística: más de medio centenar de filmes, más de 100 obras de teatro y participaciones en series de televisión. Desde muy joven se interesó por la actuación. Debutó en el cine en 1954 y su consagración como artista fue en la producción “Macario”, que se convirtió en un referente del cine nacional.

DE

DEYANIRA ÁLVAREZ VILLAJUANA SANANDO EL CORAZÓN

$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX :$18.93 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$19.68 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 23° MAX 33º MIN 23° MAX 32º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER Arqueólogos y elementos del Ejército trabajan en conjunto en la recuperación de vestigios prehispánicos; la gobernadora Layda Sansores San Román realiza visita de supervisión en El Lechugal, Frente 7 y Belén San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Domingo 12 de marzo de 2023 Año 14 Edición 4208 AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO PÁG. 15
13 EQUILIBRIO INFORMATIVO LUEGO DE AÑOS DE ABANDONO PONDRÍAN EN MARCHA HOSPITAL MATERNO INFANTIL DE
ALEJADAS
MEJÍA LA OPINIÓN
HOY PÁG. 14 PÁG. 14 PÁG. 7
CARMEN PROGRAMAS SOCIALES SERÁN REALIDAD EN COMUNIDADES
: XÓCHITL
FOTO: AGENCIAS FOTO: AGENCIAS FOTO: AGENCIAS

LA IMAGEN DE LA SEMANA

EL VOLCÁN Merapi, situado en la región central de la isla indonesia de Java, expulsó este sábado un río de lava incandescente de alrededor de un kilómetro y medio, y nubes de humo y cenizas, que han provocado la alerta de las autoridades locales, sin que se haya necesitado evacuar a la población por el momento. El Merapi, de 2,968 metros de altura, se encuentra en el límite entre la región especial de Yogyakarta y la provincia de Java Central, y es el volcán más activo del país asiático y uno de los que más erupcionan del mundo, y se hallaba en el segundo máximo nivel de alerta. Su última gran erupción, ocurrida en 2010, causó la muerte de 347 personas y obligó a evacuar a cerca de 400,000. (Agencias).

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

LOS PROTAGONISTAS DE LA SEMANA

NANCY WALKER

La activista y socióloga fue reconocida con el distintivo Consuelo Zavala Castillo en el Congreso del Estado de Yucatán, por su lucha por los derechos de las mujeres. La recipiendaria agradeció a la agrupación Amisy por postularla.

ICELA RODRÍGUEZ

El presidente Andrés Manuel Manuel López Obrador designó a la secretaria de Seguridad como “zar” de la lucha contra el tráfico de fentanilo en México. La funcionaria federal trabajará con la asesora de seguridad nacional de la Casa Blanca.

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

EMMANUEL MACRON

El presidente de Francia enfrenta la furia de los trabajadores, luego de que el senado de última hora aprobara el proyecto de reforma de pensiones impulsado por él. Los sindicatos le han advertido que su gobierno juega con fuego.

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocio Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio

2 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Domingo 12 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho

SU HERENCIA SE BAILA CON CHARANGA

Trasciende en el tiempo la música de Colitos

Texto y fotos: Manuel Pool

Hace ya casi dos años que el maestro Wilbert Cool Ramos, fundador de la banda “Colitos”, falleció y desde entonces su público extraña escuchar sus temas como El Hombre Aparecido, El Mambo Borracho y La Bala. Afortunadamente, su sobrino Manuel Xool Cool, quien por más de dos décadas formó parte de la Charanga de Colitos, continúa honrando su legado musical.

La dinastía Colitos inició hace 84 años con el bisabuelo de Manuel, el trombonista Marcos Cool, a quien los meridanos de antaño recuerdan en sus intervenciones en el Circo Teatro Yucateco, precisamente tocando esos temas en las corridas y funciones de box.

En amena plática, Manuelito, quien es la cuarta generación de la Dinastía Colitos, nos habla de su proyecto musical, con la orquesta que lleva su nombre y en la que participa su sobrino Cristian, quien es la quinta generación de esta familia músical en la que las mujeres también se han destacado.

Tal fue el caso de Imelda

Cool Ramos, nieta de Marcos Cool y madre de Manuel, quien ejecutaba el saxofón y quién hasta fue integrante de la Orquesta Típica Yukalpetén.

“Mi abuelo Edmundo Cool fue un destacado trompetista y también fue parte y continuador de la Banda de Colitos”, recalcó Manuel, quien comentó que fue un duro golpe el fallecimiento del Tío Willy, el 11 de mayo de 2021, en plena pandemia.

“Fue muy difícil porque estaba muy acostumbrado a convivir con él, trabajamos juntos todos

los días, al igual que con mi tío Roosevelt, íbamos a los mercados, nos llamaban para participar en obras de teatro, salíamos en la televisión con Dzereco y Nohoch, fue allí donde comenzó Cristian, que entonces tenía 10 años”, recordó Manuel, quien ha comenzado a escribir la parte que le corresponde para seguir enalteciendo el orgullo de la familia y continuar la tradición musical.

Ahora con el nombre de la charanga de Manuel Xool Cool, continúan escuchándose las canciones que ejecutaba el inolvida-

La dinastía inicia hace 84 años, con el bisabuelo de Manuel y el trombonista Marcos Cool, a quienes se les recuerda tocando en el Circo Teatro Yucateco

ble Tio Willy y de esta manera a la vez que se le recuerda, no se deja morir una tradición musical de más de 84 años.

“Vamos a seguir adelante como la Charanga de Manuel Xool, estoy subiendo videos a mi Facebook, tengo clientes fijos, la gente me identifica como parte de la orquesta del tío Colitos, y a donde vaya, a los mercados, a las fiestas, me llaman también Colitos, mi intención es seguir con él, poniendo en alto el nombre de la familia y siguiendo haciendo homenaje al tío y continuar con este

legado”, indicó.

Manuel también externó su deseo de ir a visitar a sus amigos Dzereco y Nohoch, para pedirles la oportunidad de acompañarlos con su música de Charanga en el próximo aniversario de su programa de televisión.

“El lunes pasaron en su programa un video donde trabajamos con ellos, siempre nos tienen en cuenta, aunque ya no esté el tío, ojalá que se pueda, sería un honor”, puntualizó. Si usted desea contratar a la Charanga de Manuel Xool Cool llame al 9993 54 81 24.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 12 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho LA FAMILIA YUCATECA
AHORA en nombre de la charanga de Manuel Xool Cool, continúan tocando las canciones que ejecutaba el inolvidable Tio Willy, por lo que no dejan morir la tradición de más de 84 años.

REPORTAJE

ESPECIAL REPORTAJE ESPECIAL

EDICIÓN 11 DE LA FILEY

COMIENZA LA GRAN FIESTA CULTURAL Y LITERARIA

La 11a. edición de la Feria Internacional de la Lectura de Yucatán (Filey) fue inaugurada ayer sábado en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, marco en el que hasta el próximo domingo 19 de marzo habrá más de 650 actividades, tales como presentaciones de libros, conversatorios, coloquios, conferencias, talleres, teatro guiñol y cine documental.

“Entre estas actividades se destacan las que tienen el objetivo de fortalecer la identidad maya, con el fortalecimiento de la lengua materna entre niños y niñas, otras que fomentan el lenguaje de señas y el cuidado del medioambiente”, subrayó en

En el marco de la Feria Internacional de la Lectura de Yucatán es galardonada la escritora Carmen Boullosa con el Premio a la Excelencia en las Letras José Emilio

Pacheco 2023

la ceremonia de inauguración la secretaria de la Cultura y las Artes del estado, Loreto Villanueva Trujillo, En la ceremonia inaugural, que encabezó el rector de la Uady, Carlos Alberto Estrada Pinto, se entregó a la escritora

Carmen Boullosa el “Premio a la Excelencia en las Letras

José Emilio Pacheco 2023”, que otorga la la Universidad Autónoma de Yucatán, a través de la Filey, en conjunto con la asociación UC-Mexicanistas.

“Ahora tengo más razones

que antes para perseverar en la búsqueda de una literatura, cultura y una historia que determine nuestros días”, manifestó la escritora galardonada, a quien de esta manera se le reconoció su trayectoria y legado literario.

Carmen Boullosa se dijo agradecida de obtener esta distinción, que representa muy bien la imagen de José Emilio Pacheco, a quien calificó como una figura compleja y privilegiada, pues, dijo, la gran memoria que poseía le permitía buscar y reacomodar de ma -

nera distinta las cosas en cada una de sus obras.

“De ahí puedo decir que viene mi deseo de contar historias; intenté escribir una novela larga y cuentos cortos, pero yo sabía que no estaba ahí mi voz, no terminaba de encontrarme, me sentía fuera de mí. De pronto tuve una revelación, que iba más allá de las palabas, de manera muy íntima”, reveló.

Previo a la entrega del galardón, Estrada Pinto indicó que la Uady, a 100 años de su fundación, se ha propuesto ser

el motor de cambio social en diferentes momentos de la historia del estado y hoy, a través de una edición más de la Filey, reitera esa vocación y liderazgo al abrir de nuevo la ventana a la universalidad que los libros y la cultura transmiten en cada ciudadano interesado en conocer, analizar e interpretar la realidad.

“Este año arribamos con nuevos bríos, conscientes de la enorme responsabilidad que tenemos que es la de acercar la cultura, el arte y la literatura a todas y todos sin distingo, como fue imaginada nuestra Universidad por sus fundadores, en la que la pluralidad de ideas, el rigor académico y el pensamiento crítico fueran la base del proceso formativo de la ciudadanía”, sostuvo.

4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 12 de marzo de 2023
Texto y fotos: Manuel Pool AL DAR el mensaje de inauguración, la secretaría de la Cultura y las Artes del estado, Loreto Villanueva Trujillo, celebró que, a pesar de unos años difíciles y la incertidumbre, se realice una edición más de la Filey.

Ante ello, comentó en esta edición se disponen a llegar a un mayor número de público, mediante actividades en línea que serán proyectadas en diferentes plataformas digitales, buscando superar las fronteras regionales y nacionales, para llevar esta iniciativa a escenarios de internacionalización.

“Comunidad universitaria, público en general, hagamos nuestra esta Feria como la gran fiesta de la lectura, un lugar de libertad de ideas y perspectivas con diversidad de propuestas, expresiones y actividades, mediante la cual refrendamos la vocación universal del espíritu del conocimiento como motor del progreso y del desarrollo social, y en el que se rinde homenaje al pensamiento que sustenta nuestra condición profundamente humana”, finalizó.

En su intervención, la directora de la Filey, María Teresa Mézquita Méndez, enfatizó que José Emilio Pacheco escribió que: “Leer es hablar simultáneamente con uno mismo y con otro…”, y agregó que este encuentro y diálogo se hace realidad aquí con tantas otredades, personas distantes en el tiempo y el espacio.

“Hablamos de leer y celebramos una fiesta que invoca a la lectura como un acto de encuentro con la imaginación, el gozo del aprendizaje, y el de hacer, de ese aprendizaje, un nuevo conocimiento para ser mejores”, expresó.

En presencia del presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Erik Rihani González, y del director de Cultura del Ayuntamiento, Irving Berlín Villafaña, comentó que lo más valioso de la Filey es que, detrás de cada acción, de cada logro, hay una o muchas personas que ha puesto entusiasmo, sabiduría, pasión, paciencia, disciplina y conocimiento.

“Muchísimo trabajo que una comunidad inmensa ha construido para brindarles un amplio programa de más de 650 actividades de gran diversidad, gracias infinitas por tanta entrega, por tanta generosidad, en la Uady, ahora en su nuevo siglo, tenemos la convicción de seguir haciendo de la Filey un espacio de celebración de la lectura”, resaltó.

Antes de concluir, invitó a que todas las personas vivan esta Feria como una experien-

cia esperanzadora de aprendizaje y gozo, sólo así, aseguró, con logros colectivos, con la lectura como aliada, enfrentaremos monstruos y gigantes, con la alegría del reencuentro y la mirada lúcida para ver.

“Como diría Sor Juana Inés de la Cruz: despiertos, el mun-

do iluminado, es el tiempo del conocimiento, de la fiesta de las artes y las letras, de la emoción de estar en nuestra feria de nuevo y en estos nuevos tiempos. Filey 2023, leímos, leemos, leeremos”, remató.

Al dar el mensaje de inauguración, la secretaria de la

Cultura y las Artes del estado, Loreto Villanueva Trujillo, celebró que, a pesar de unos años difíciles y la incertidumbre, se realice una edición más de la Filey.

“La Filey regresa a la presencialidad con una variada programación que incluye presentaciones de libros, encuentro con autores, talleres y actividades infantiles, encuentros de promotores de lectura y de periodismo cultural, así como música, artes visuales, cine, lengua y cultura maya, aprovechemos estos días para vivir la lectura, porque leer nos permitió encontrarnos a pesar del distanciamiento físico y nos da esperanza en los momentos necesarias”, reconoció.

Al término de la ceremonia, autoridades e invitados especiales realizaron el recorrido por las instalaciones de la Filey, donde el público encontrará una amplia oferta por parte de reconocidas editoriales que ofrecen libros para todos los gustos y edades.

En los stands instalados en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI se puede encontrar la representación de la Universidad de Guadalajara, así como un espacio en el que Don Rafael Chay Arzápalo promueve su Vocabulario Ilustrado, que contiene más de dos mil palabras en españolmaya - inglés, Mencion especial merece el

La Filey regresa a la presencialidad con una variada programación que incluye presentaciones de libros, encuentro con autores, talleres y actividades infantiles, encuentros de promotores de lectura y de periodismo cultural, así como música, artes visuales, cine, lengua y cultura maya, aprovechemos estos días para vivir la lectura, porque leer nos permitió encontrarnos a pesar del distanciamiento físico y nos da esperanza en los momentos necesarias”

LORETO VILLANUEVA TRUJILLO TITULAR DE LA SEDECULTA

stand del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), donde el diputado federal Rommel Pacheco estuvo en la ceremonia inaugural.

También vale la pena dedicar un tiempo para disfrutar de una exposición alusiva al aniversario número 40 del Ballet Universitario, con imágenes que recuerdan sus presentaciones en la capital del país y otras ciudades de la República.

5
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 12 de marzo de 2023 AL TÉRMINO de la ceremonia, autoridades e invitados especiales realizaron el recorrido por las instalaciones de la Filey, donde el público encontrará una amplia oferta por parte de reconocidas editoriales que ofrecen libros para todos los gustos y edades. EN LA ceremonia inaugural, que encabezó el rector de la Uady, Carlos Alberto Estrada Pinto, se entregó a la escritora Carmen Boullosa el “Premio a la Excelencia en las Letras José Emilio Pacheco 2023”, que otorga la la Universidad Autónoma de Yucatán, a través de la Filey, en conjunto con la asociación UC-Mexicanistas.

AUMENTA LA AUTOESTIMA, CONFIANZA, SEGURIDAD, MENOS SENSACIÓN DE VULNERABILIDAD Y MÁS DISCIPLINA

Brinda Cecilia Patrón Laviada apoyo integral a las mujeres con clases de defensa personal

Texto y foto: Cortesía

Desde su campaña política, en abril de 2018, para la diputación que ahora ostenta, Cecilia Patrón Laviada implementó en su proyecto de trabajo brindar apoyo integral a las mujeres, como talleres de capacitación, empoderamiento, mesas solidarias y un taller de defensa personal a mujeres, una idea que surgió de las propias mujeres de Mérida.

De esta manera y hasta la fecha, cientos de mujeres reciben este tipo de talleres que, no sólo les brinda conocimientos para defenderse de alguna agresión: técnicas de golpeo y de defensa.

“A veces en la casa podría suceder que se necesite, ahí donde nadie se entera y mucho menos la Policía, pero el objetivo es que las mujeres que

participen se puedan defender y, a lo mejor, no sabemos, salvar su vida, en caso de algún riesgo” expresó la legisladora.

La candidata recordó que desde hace seis años promueve en varios puntos de la ciudad la instrucción de artes marciales para mujeres, pero sólo y exclusivamente para tener herramientas para defenderse en caso de agresión y de esta manera tener una oportunidad mayor de evitar ser violentada o herida.

Cecilia expuso que estos talleres se realizan en todos los rincones de la ciudad, ya que la defensa personal es una disciplina en la que se privilegian valores como el respeto, la humildad y el compañerismo. En este sentido, uno jamás debe atacar si no es por fuerza mayor para defenderse. Esto se enseña desde el minuto cero cuando se inicia la de -

DECISIONES

“Todo en la vida depende de las decisiones que nosotros mismos tomamos”, Han Shan.

fensa personal.

“La defensa personal es una disciplina que comprende un gran conjunto de técnicas para hacer frente a situaciones de violencia física. Los beneficios que aporta a las mujeres son muchos más porque promueve la autonomía personal, genera más confianza y seguridad, no sólo por las habilidades físicas que se aprenden en cada entrenamiento, sino por la superación que se obtiene del día a día”, dijo.

También aumenta la autoestima: reconocimiento de la valía y capacidades de la mujer, que son muchas; capacidad de ver el mundo desde otra perspectiva, menos sensación de vulnerabilidad, una vida más disciplinada, debido al hábito del deporte, más seguridad y confianza porque los miedos y temores quedan atrás.

La diputada dio a conocer que durante 2022 atendieron mediante esta actividad unas mil 735 ciudadanas, en 46 colonias.

Este año las actividades iniciaron el 20 de febrero pa -

sado. Los talleres de defensa personal se realizan los jueves de 17:00 a 18:00 horas.

Para mayores informes, en la cuenta de Cecilia Patrón Laviada, en sus redes sociales, o al teléfono 9991 809012.

Asociación Nacional Pro Superación Personal, A. C.

Anspac una asociación fundada en 1974 con la misión de promover la superación integral de las personas.

Esta superación está basada en conocer y desarrollar los valores humanos fundamentales en los aspectos: físico, económico, intelectual, afectivo, social, estético, moral y espiritual.

El ser humano tiene la libertad de decidir por si mismo lo que va hacer con su vida. Pudiendo escoger su propio camino, tomar decisiones todo el tiempo y asumir las consecuencias de su actuar. No es tan importante lo que le acontece a uno, si no lo que hace con ello, si uno no lo hace por sí mismo, alguien lo hará por uno, todo lo que se hace debe ser por decisión propia; una vez que se reconoce que se actúa libremente, se empieza a aceptar mayor responsabilidad en la vida y adquirir mayor control sobre ella.

Las decisiones de rutina se toman rápidamente, casi inconscientemente. Las decisiones críticas son las más trascendentes, debe intervenir el juicio y aceptar la responsabilidad.

La toma de decisiones puede desglosarse en cinco frases: Detenerse: Definir el problema; Pensar: Recoger información, las causas, los motivos; tener clara las

alternativas y las consecuencias; definir prioridades; Llevar a la práctica la decisión; actuar con coherencia y responsabilidad. Pueden establecerse cuatro estilos personales en la toma de decisiones.

El Impulsivo: Primero actúa y luego reflexiona, lamenta las consecuencias negativas de sus decisiones; el Indeciso: Reflexiona en forma repetitiva antes de decidir, tiene miedo al riego por lo que puede perder oportunidades de decisión; el Rígido: Hace las cosas siempre del mismo modo, no se plantea la necesidad de tomar decisiones ya que “siempre la ha hecho así”; así como el Prudente: El mejor preparado para tomar decisiones, sabe lo que quiere y busca la mejor forma de lograrlo.

En la adolescencia existe la necesidad de independencia, por lo que se debe ser capaz de tomar decisiones, siendo estás las más importantes de la vida, es la forma de aprender y madurar. Algunas de las decisiones a tomar en esta etapa.

Desarrollo personal y profesional: ¿Estudiar o no estudiar?,

Continuar después de la secundaria puede ser difícil pero a largo plazo vale la pena el sacrificio. Trabajar y estudiar al mismo tiempo puede ser pesado, pero es posible y reditúa.

La elección de amigos: Es importante ser selectivo con las amistades, tener los mismos valores para no sentirse presionado hacer algo que no se desee.

Enfrentar presiones de grupo: Influencia de Medios y costumbres.

Decisiones sobre la vida sexual: Tienen enormes consecuencias en la vida. No se toma la decisión “al calor del momento”, sería demasiado tarde. Esta decisión puede afectar la salud, el concepto de uno mismo, la reputación, la pareja, los hijos, etc.

Noviazgo: Que tipo de noviazgo buscar, uno para pasar el rato, jugar sin compromisos o uno respetuoso como posible preparación para una relación duradera; relaciones con la familia, cuidado de la salud, la propia actitud hacia la vida.

Observaciones: Las decisiones apresuradas no siempre son las correctas. Hay decisiones que no se deben posponer. Respetar las decisiones ajenas. Tomar deci-

siones que no acusen culpa, vergüenza o miedo, que no se tengan que actuar a escondidas o mentir. Errar es de humanos, no se debe hacer dramas ante los fracasos; aprender y seguir adelante. La habilidad para discernir se obtiene de la inteligencia, hacer un hábito de pensar y prever consecuencias. Tomar decisiones es una tarea de todos los días. Aprendamos a analizar cada situación, elegir nuestra postura y actuar de acuerdo a criterios establecidos. Responsabilicémonos de nuestros actos y tomemos conciencia de nuestras elecciones.

“Sea que nos guste o no nos guste, todo lo que está sucediendo en este momento es producto de las decisiones que tomamos en el pasado”, Deepack Chopra.

Se parte de nuestro equipo, informes: ANSPAC JOVEN Mérida, calle 19, número 123 x 4 diagonal, fraccionamiento Montecristo.

Tel. 9444303

Email merida@anspac-org.mx.

Encuéntranos en las redes sociales como: Facebook e Instagram ANSPAC Mérida.

LOCAL 6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 12 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos
LA DEFENSA personal comprende un conjunto de técnicas para enfrentar situaciones de violencia física, por lo que genera mayor confianza y seguridad, autoestima y disciplina.

DEMUESTRAN NUEVAMENTE QUE LA EDAD NO ES IMPEDIMENTO PARA LOGRAR FORMACIÓN ACADÉMICA

Reciben certificados de educación primaria y secundaria 24 jóvenes y adultos de Kanasín

Texto y foto: Cortesía

Un grupo de 24 jóvenes y adultos demostró que la edad no es un impedimento para concluir con sus niveles educativos, luego de recibir sus certificados de educación básica de nivel primaria y secundaria, en evento encabezado por el alcalde Edwin Bojórquez Ramírez.

El edil destacó que “con estas acciones el municipio de Kanasín avanza en la disminución del rezago educativo, esto de la mano y en coordinación con el Gobierno de Yucatán, a través del Instituto de Educación para Adultos del Estado. Darle la oportunidad a las personas para concluir sus estudios, sin importar la edad que se tenga, aumenta el interés de aquellos que toman la decisión de alcanzar un escalón más en sus aspiraciones educativas y profesionales”.

Durante la ceremonia de entrega de los documentos, el alcalde Edwin Bojórquez Ramírez no dejó pasar la oportunidad de felicitar a quienes recibieron sus certificados, reiterando que “es un orgullo formar parte de esta entrega. Sabemos que para

algunos no fue fácil pero no hubo obstáculos para lograrlo. Se trazaron una meta y hoy se ven los resultados”.

Asimismo, resaltó que “ustedes hoy nos están demostrando que la edad solo es un número y que los límites nos los ponemos nosotros mismos”.

Edwin Bojórquez apuntó que “el haber recibido un certificado brinda mayores oportunidades de superación y se genera un impacto positivo dentro de la población kanasinense. Acciones como esta nos ayudan a crear una sociedad más justa, además de que se reduce la brecha de desigualdad social, buscando que quienes hoy reciben su certificado obtengan mejores ingresos y avance en sus lugares de trabajo”.

El edil dejó en claro que su administración seguirá trabajando a favor de las familias de Kanasín mediante la puesta en marcha de diversas acciones que generen mayor bienestar para la población.

Reiteró su compromiso de seguir impulsando acciones que permitan que un mayor número de personas en el municipio concluyan con sus estudios.

REFLEXIONANDO CON DEYA / SANANDO EL CORAZÓN

Por su parte, el maestro Reyes Suaste, en representación del Instituto de Educación para Adultos Mayores del Estado de Yucatán reconoció la labor del primer edil kanasinese por su colaboración y otorgar las facilidades para el buen desarrollo de estas acciones, las cuales transforman las vidas de los 24 educandos y sus

familias.

Esta estrategia se puede llevar a cabo gracias al trabajo coordinado entre las autoridades educativas, municipales y escolares, quienes aportan las herramientas necesarias para que más personas adultas puedan terminar sus estudios y recibir sus certificaciones.

En el evento también es -

tuvieron presentes, Raquel Balam Rocha, presidenta del DIF Municipal de Kanasín; Aarón Solís Herrera, regidor de Educación de Kanasín; la Dip. Manuela Cocom Bolio, Diputada local del Distrito Vl; y, Diego Cardós Rodríguez, director del plantel Colegio de Bachilleres (Cobay) Kanasín.

DEYANIRA TRINIDAD

ÁLVAREZ VILLAJUANA

Whatsapp para sesiones: 9991-20-66-69 grupodesarrollarte@gmail.com

Twitter / Instagram: @deya_bendecida

Maestra en Psicología enfocada en Jóvenes y Mujeres. Depresión, Ansiedad, Violencia y Prevención del Suicidio.

Los límites sanos, para cuidar nuestro corazón, deben ponerse con sabiduría, y ejercitarse en distintos contextos. Del corazón emana la vida, y es el bien más preciado, por lo cual, no debe compartirse con cualquiera.

En toda relación deben contemplarse siempre los sentimientos, propios y los ajenos, aprendiendo a ser cada vez más asertivos y no reactivos, agresivos o pasivo-agresivos. Algunos ejemplos concretos de cómo se actúa antes y después de aprender a poner límites, pueden ser los siguientes: Antes de poner límites - “Deja de gritarme, debes ser más amable”.

Después de poner límites - “Si quieres, puedes seguir gritando, pero yo no me quedaré aquí cuando actúes de esta manera”.

Antes de los límites - “Tienes que dejar de tomar, estás arruinando nuestra familia. Escúchame. Estás destrozando nuestras vidas”. Después de los límites - “Si no quieres, no hagas nada con tu alcoholismo.

Pero ni yo ni los niños seguiremos exponiéndonos a este caos. La próxima vez que te emborraches, nos iremos a casa de mis padres

a pasar la noche y les diré por qué estamos ahí. El alcoholismo es tu elección y decisión. Nosotros también podemos decidir y elegir y lo haremos, nuestras vidas valen”.

Otro contexto, es por supuesto, el trabajo o la empresa. En este entorno pueden darse algunas situaciones tales como: encargo de obligaciones que le corresponden a otra persona, demasiado trabajo de horas extras, prioridades equivocadas, colegas difíciles, actitudes críticas, conflictos con la autoridad, demasiadas expectativas con respecto al trabajo, estrés laboral trasladado al hogar, estar en un trabajo que no te gusta. Ante ello, Dios nos invita a ser sabios y desarrollar nuestros dones y talentos en el trabajo, eligiendo de acorde a nuestro diseño particular. Debemos fijarnos en qué tenemos una habilidad natural, qué nos gusta realizar, y dedicarnos a

ello con pasión, disfrutando, pues para ello es el trabajo, para crecer y madurar, dando por añadidura un bienestar psico-social y económico, fundamental para cualquier ser humano, pero también es preciso poner límites a la sobre carga de trabajo, para no caer en estrés y burnout o síndrome del quemado por tanto afanarse. Disfruta, relájate y entiende que si se trabaja es para mejorar la calidad de vida y no para aminorarla.

Por último, existe la aplicación de los límites en el contexto personal. Ello implica saber alimentarnos adecuadamente, la sabia utilización del tiempo y del dinero, la terminación de las tareas y responsabilidades adquiridas, el usar la lengua con sabiduría para ni hablar de más, ni de menos en el momento justo y de la forma adecuada, la sexualidad con nuestro cónyuge placentera y totalmente fiel, el no

consumir ningún tipo de sustancia adictiva, incluyendo alcohol y cigarro, entre otros.

Lo anterior cobra relevancia al estar conscientes de que: las más de las veces somos nosotros, nuestro peor enemigo; tendemos a retraernos de las relaciones sociales justo cuando más las necesitamos; intentamos muchas veces sin éxito, utilizar nuestra fuerza de voluntad para solucionar nuestros problemas de límites (solos no podemos, con la ayuda de Dios sí es posible), etc. La solución está en caminar conscientes de la gracia, perdón, misericordia y verdad de Dios, quien nos invita a amarle a Él en primer lugar, después a nosotros mismos, para así poder amar a los demás, así como buscar ayuda profesional en caso de requerirla, y si somos en verdad honestos: todos la requerimos y aceptarlo es saludable.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 12 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
UN GRUPO de 24 jóvenes y adultos de Kanasín demostró nuevamente que la edad no es impedimento para concluir con sus niveles educativos, luego de recibir sus certificados de educación básica de nivel primaria y secundaria, en evento encabezado por el alcalde Edwin Bojórquez Ramírez.

LLEGAN EXPERTAS EN TURISMO A FORO

Alista el Inah la apertura del Chichén Viejo en diciembre

Texto y foto: Darwin Ail

Al anunciar el foro de Mujer y Turismo que se realizará el 19 de marzo en la zona arqueológica de Chichén Itzá, el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah), Arturo Chab Cárdenas, declaró que Chichén Viejo esperan abrirlo en diciembre, y que en un inicio sería para un millar de visitantes.

Acompañado del presidente del Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (Cetur), Jorge Carrillo Sáenz, el funcionario federal explicó que se han invertido 2,100 millones de pesos en infraestructura, investigación y restauración en cinco hectáreas

y aunque se busca recuperar al turismo europeo, “también queremos que los yucatecos nos visiten, al igual que el nacional”.

Indicó que actualmente la zona arqueológica de Chichén Itzá ocupa el primer lugar en el país como la más visitada, pero es probable que sea desbancada por Teotihuacán, ya que actualmente tiene un programa de visitas escolares que realiza el Gobierno de Estado de México, que propiciará un aumento de visitantes y rebasaría al de Yucatán.

Explicó que con Chichén Viejo y con los turistas que se recibirán por el Tren Maya, los visitantes tendrán nuevas áreas, que impulsen el desarrollo.

“El Fondo Nacional del Fo-

mento al Turismo (Fonatur) tiene previsto que el Tren Maya movilice diariamente a 50 mil personas y 18 millones de personas al año, hay quienes ven esto con escepticismo y hasta algo irresponsable debido a que son cifras demasiadas altas”, dijo.

Respecto al foro que se impartirá el 19 de este mes, a las 11 horas, en la zona arqueológica de Chichén Itzá, Carrillo Sáenz, indicó que al igual que en la edición anterior se realizarán cuatro preguntas a las expertas en Turismo, Miriam Azcorra, Kitzia Morales y Federica Sodi.

Carrillo Sáenz indicó que para este evento se invitaron a estudiantes de varias universidades que tienen la carrera de Turismo.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 12 de marzo de 2023 / Editora:
LOCAL
Verónica Camacho
FUNCIONARIOS explicaron que en la zona de Chichén Viejo se ha invertido 2,100 millones de pesos en infraestructura, investigación y restauración en cinco hectáreas.

GIRA DE TRABAJO

Reciben 205 familias Certeza Patrimonial

Festival de la Veda llega a Progreso para deleite del turismo

Texto y foto: Agencia

ingresos durante la temporada de restricción del mero.

Texto y foto: Agencia

Después de varios años de ser olvidadas por las administraciones estatales anteriores, 205 familias de la comisaría Flamboyanes de Progreso, que vivían en la incertidumbre jurídica de sus predios, cuentan ahora con la certeza de su patrimonio y podrán vivir de forma más digna y segura tras recibir sus certificados del programa Certeza Patrimonial.

En gira de trabajo por este puerto, el gobernador Mauricio Vila Dosal también visitó el Módulo Médico 24/7 del fraccionamiento Flamboyanes, el cual ofrece atención gratuita a quienes más la necesitan y constató el funcionamiento del programa “Comunidades construyendo paz”, donde se ofrecen clases de música, básquetbol, pintura y skate, a niñas, niños y jóvenes de esa zona.

Acompañado del alcalde anfitrión, Julián Zacarías Curi, Vila Dosal destacó que el Gobierno del Estado busca mejorar la situación de las familias para que les vaya mejor, por lo que seguirá haciendo los cambios que se requieren para transformar Yucatán, como estas acciones, para que puedan tener su terreno a buen precio; en este senti-

do, adelantó que en breve se empezará a construir pies de casa a quienes ya comenzaron este proceso.

“Entonces, díganles a los que todavía no hacen su contrato, que se acerquen al Ivey y que queremos ayudarles para que puedan hacerlo; cuando lo tengan, seguramente vamos a empezar a hacerles también los pisos y, conforme vayamos pudiendo, vamos a ir viendo qué otras acciones podemos ir haciendo con ustedes, pero poquito a poquito”, aseveró.

Ante la titular de la Secretaría

General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, Vila Dosal recordó que, en agosto pasado, se le acercó un grupo de personas de Flamboyanes para solicitar doctor, compromiso que cumplió al abrir el consultorio Médico 24/7; al Centro de Salud se le agregó un segundo turno hasta las 7:00 de la noche, y cuando cierra, se abre el referido módulo, que se queda habilitado hasta el día siguiente, al iniciar labores el otro espacio.

Ahí mismo, el Gobernador informó que se atenderá la ampliación de rutas y horarios del transporte público de la zona, y desde el 1 de marzo, en el Centro Comunitario de la comisaría, ya se cuenta con 2 psicólogas, una para niños y niñas, y otra para adultos; en este

sentido, adelantó que, en julio, junto con el Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), se remodelará ese lugar y el Centro de Salud.

También, indicó que el Ayuntamiento se encargará de dar mantenimiento al campo de fútbol, las gradas y los baños, así como colocar el techo y una reja perimetral; en tanto, el Estado pondrá el pasto sintético, para que este escenario quede como los mejores de la entidad.

Por lo que toca a los 205 certificados, los entregó a familias que se ubican en la calle 55-C entre 58 y 60, de Flamboyanes. Dentro de los procesos que lleva a cabo el Instituto de Vivienda (Ivey), está la regularización de asentamientos en Mérida, Tekax, Motul y Progreso, entre otros municipios, con el fin de dar certeza jurídica a las familias; en los 4 años de la presente administración, 950 personas en la capital han contratado y firmado para tener este beneficio, en un total de 13 terrenos.

Fritz Sierra destacó que, para reforzar el esquema, en esta localidad, se articuló el programa “Comunidades construyendo paz”, donde se trabaja en la proyección de una agenda de servicios con la participación coordinada de diversas dependencias del Gobierno.

Papalotes gigantes, fútbol de playa y pabellones gastronómicos, artesanal y comercial, son algunos atractivos que disfrutaron visitantes y familias en Progreso y sus comisarías de Chelem y Chuburná con el Festival de la Veda 2023, estrategia para fomentar la economía local durante la difícil temporada en la que se restringe la captura del mero.

Mientras disfrutaba de la exposición gastronómica en Chuburná Puerto, Candice Dujardin, originaria de Canadá, señaló que es muy bueno realizar este tipo de festivales para el turismo, pues es una nueva forma de conocer los atractivos de los puertos de Yucatán.

“Es precioso este festival y ahora lo disfrutaremos probando un poco de pescado. También vemos muy interesantes los tours que ofrecen, entonces seguramente aprovecharemos que aquí encontramos todo para conocer Chuburná. ¡Los invitamos al Festival de la Veda!”, indicó la turista.

De acuerdo con lo programado, el Festival de la Veda se llevará a cabo este sábado y mañana domingo en Progreso y sus comisarías de Chelem, Chuburná y Chicxulub Puerto donde se desarrollarán diferentes actividades para atraer visitantes y puedan disfrutar el amplio abanico de actividades que se ofrece, como alternativa para que los yucatecos que se dedican a la pesca puedan generar

Este espacio beneficia a trabajadores locales como Eric Damián Sosa Castro, Presidente de la Cooperativa “Ecoturismo Tour” Chuburná, integrada por más de 16 colaboradores para ofrecer servicios de tour en kayak y paseos en lancha al ojo de agua y otros atractivos y, al mismo tiempo, concientizar a las y los visitantes sobre el cuidado a los manglares, humedales y la contaminación en estas riquezas naturales.

“El Festival de la Veda nos ayuda por la promoción de los puertos que se realiza, es una temporada en la que muchos pescadores cambian de actividades y se dedican al turismo, entonces este espacio nos ayuda a contar con un lugar para atraer turismo, darles la información y así tener más trabajo”, aseguró Sosa Castro.

Este año, el Festival de la Veda contempla arriba de 250 propuestas, entre las que destacan el bazar de artesanías, la actuación de la banda de marcha Muuk’ Báalam, tocadas de rock, funciones de teatrino, juegos de serpientes y escaleras, lotería y más.

En esta edición, este esquema estará en 15 comunidades pesqueras, 11 municipios y 387 kilómetros de playas, con el objetivo de activar la economía del sector durante esta temporada, desarrollar el turismo, dar más oportunidades de crecimiento a las familias y diversificar opciones.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 12 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho
LOCAL
EL GOBERNADOR Vila Dosal adelantó que en breve empezará a construir pies de casa a quienes ya comenzaron a comprar sus terrenos.
El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, señala que busca mejorar la situación de los yucatecos, por lo que requiere transformar el estado

Labores de pavimentación en Paraíso, prácticamente listas

Texto y foto: David Correa

Los trabajos de pavimentación en la comisaría de Paraíso, que realiza el Ayuntamiento de Progreso, en coordinación con el Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) del Gobierno del Estado, están por finalizarse a buen ritmo.

Dichas labores de pavimentación se desarrollan en la calle ubicada en la entrada a Oxpe, y según comentó el titular de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Luis Castro Naal, los trabajos se encuentran prácticamente concluidos y listos para que unidades particulares y de carga pesada puedan transitar, sin que esto les genere problemas a los automovilistas ni tampo -

AUTORIDADES RECUERDAN QUE ESTÁ PROHIBIDO SALTAR DE LOS MUELLES

co a los vecinos, quienes expresaban que el tránsito de éstos generaba mucho polvo que llegaba hasta el interior de sus domicilios.

El Ayuntamiento del puerto espera poder atender más calles como se ha hecho recientemente, también en la calle 102, por 39 y canal, esto en la colonia Feliciano Canul Reyes, en donde se pavimentaron 655 metros cuadrados.

Aunado a estos trabajos de pavimentación, el Ayuntamiento de Progreso, a través de Desarrollo Urbano se encuentra trabajando en la rehabilitación del mercado municipal “Francisco I. Madero”, así como en la construcción del futuro campo deportivo “Baltazar Yama” en la comisaría de Chuburná puerto, por mencionar algunos proyectos.

Texto: David Correa

Foto: Cortesía

Con la temporada de calor ya viviéndose en el puerto de Progreso, muchas familias acuden sobre todo en fines de semana para disfrutar de la playa y el mar, sin embargo en varias ocasiones visitantes acuden a las zonas del Malecón Internacional y utilizan los muelles de la zona como plataforma para arrojarse al mar, acción que está prohibida.

Tanto del muelle de “Chocolate” como “La Pescadora”, ambos en la zona poniente de Progreso

SE MANTIENE TRABAJO CON TRANSPARENCIA Y ORDEN

Con resultados hacemos un mejor

Progreso: Zacarías Curi

El alcalde progreseño encabeza la Quinta Sesión Ordinaria del Coplademun, donde rinde informe y rendición de cuentas sobre las acciones del Ayuntamiento en 2022

EL ALCALDE Julián Zacarías Curi encabezó la Quinta Sesión Ordinaria del Coplademun, en la cual se rindió informe y rendición de cuentas sobre las acciones que ejecutó el Ayuntamiento de Progreso durante 2022, así como los proyectos que se están realizando en beneficio de toda la ciudadanía.

Texto y foto: Cortesía

El alcalde, Julián Zacarías Curi, encabezó la Quinta Sesión Ordinaria del Consejo de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun), en la cual se rindió informe y rendición de cuentas sobre las acciones que ejecutó el Ayuntamiento de Progreso durante el 2022 y los proyectos que se están realizando para beneficios de toda la ciudadanía.

Dicha sesión se realizó en las instalaciones del ex Cendi y a la que acudieron el titular de la Unidad de Vinculación y Desarrollo Institucional, Samuel Furlong Bojórquez; así como el diputado por el IX Distrito Local y presidente de la mesa directiva del Congreso de

son usados por personas para saltar al mar y bañarse, sin embargo esto no se permite por parte de las autoridades, por lo que elementos de la Policía Ecológica mantienen constante vigilancia en la zona.

Los elementos le recuerdan a los visitantes que puede ser un riesgo. En el muelle de pescadores, las corrientes pueden hacer que se golpeen junto al muelle o también podrían lastimarse con algún anzuelo, redes, entre otros. En cuanto al muelle de madera, la situación es similar y los cambios de marea pueden hacer que se golpeen con el fondo marino o alguna roca.

Yucatán, Erik Rihani González. De igual forma, la síndico y secretario municipal, Patricia Rosado y Roger Gómez, respectivamente; los directores Luis Castro Naal, de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, y Miguel Kuman Be, de Gobernación Planeación y Mejora Regulatoria y secretario técnico del Coplademun; junto al encargado del departamento de contabilidad, José Galera.

Durante la sesión, destacaron la aplicación de recursos para la rehabilitación y construcción de calles, tanto en Progreso como comisarías. La construcción de 359.71 metros cuadrados de techos firmes en Progreso y en las comisarías porteñas de Chelem y Chuburná, así como en Flamboyanes, benefi-

ciando a 11 hogares en total. La rehabilitación de 40 luminarias en Paraíso y 36 en Chelem, y la construcción de 35 pozos de absorción en Chicxulub puerto. En Flamboyanes, la construcción de un pozo profundo de agua entubada, a beneficio de 4,500 habitantes, y la construcción de la red o sistema de agua entubada a beneficios de 160 habitantes. Aunado a ello, la ampliación de electrificación a beneficio de 128 habitantes. Finalmente, el edil destacó que su administración continuará trabajando con transparencia y orden, de la mano con el gobierno federal y estatal, para ejecutar más proyectos que mejoren la calidad de vida de los habitantes de Progreso y sus comisarías.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 12 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN
NORTE
/

ACTIVIDADES POR EL 8 DE MARZO

Arranca programa de activación física para mujeres de Oxkutzcab

El proyecto pretende trasladar estas jornadas de baile a los domos de las diferentes colonias y comisarías del municipio, todos los fines de semana

Parejas en unión libre, tendencia en aumento en interior del estado

Foto:

OXKUTZCAB.- Se rompen los cánones sociales establecidos, las costumbres sociales están dejando de tener el peso social que antes tenían?.

Estas serían las interrogantes que muchos se preguntan al ver que va en aumento la tendencia en esta década que varias parejas están optando por vivir en unión libre.

Las familias yucatecas del interior del estado, muchas aún conservan las tradiciones de que los jóvenes tengan un noviazgo y al concluir una carrera profesional o al tener un medio para sustentarse, puedan pactar casarse, como es la costumbre.

SURGEN

En las poblaciones del interior del estado, la costumbre del matrimonio persiste, pero ya ahora se ve como algo normal que las parejas vivan en unión libre, “parecería extraño, pero son los tiempos actuales”, expresó una pareja con más de 40 años de enlace.

“La nueva generación ya tiene prácticas sexuales antes del matrimonio y eso los orilla a vivir juntos”, dijo un pastor de una congregación cristiana.

Las nuevas parejas enfrentan el reto de vivir juntos por largos años y la inmadurez puede originar la ruptura, incluso si hay hijos procreados estarán enfrentando esa ruptura que podría generar familias disfuncionales y posteriormente generar mayores problemas.

CIENTOS DE HABITANTES participaron en el arranque del programa “Oxkutzcab Activo”, que el DIF Municipal, encabezado por Ángeles Novelo Caamal, organizó en el marco del Día Internacional de la Mujer y que pretende llevar a colonias y comisarías oxkutzcabenses. Texto y foto: Cortesía

portivo J.J. Pacho.

OXKUTZCAB.-

Cientos de mujeres participaron en el arranque del programa “Oxkutzcab Activo” que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, que encabeza Ángeles Novelo Caamal, organizó dentro del marco de las conmemoraciones por Día Internacional de la Mujer.

Cabe señalar que el programa se puso en mañana de ayer, en la cancha de usos múltiples del Complejo De -

“Oxkutzcab Activo” se pretende aplicar todos los sábados y consiste en llevar estas clases de baile a los domos de las diferentes colonias y comisarías del municipio.

El mensaje alusivo estuvo a cargo de la presidenta del DIF Municipal, Ángeles Novelo Caamal, quien indicó qu el Día Internacional de la Mujer se recuerda alrededor del mundo para hacer conciencia sobre la importancia de empoderar a las mujeres en todos los entornos, además de brin -

dar equidad de género y erradicar la violencia. Dentro del marco de la conmemoración, las autoridades tienen programado para este 16 de marzo, a las 17:00 horas, una “Caminata Violeta”, cuya salida será en la explana del Siglo XXI y caminarán hasta el Palacio Municipal. Posteriormente, se realizaría el foro “Importancia de erradicar la violencia hacia la mujer” y se entregarán apoyos a mujeres emprendedoras que benefician al crecimiento de la economía del municipio.

OXKUTZCAB.-

La tendencia de la compra y venta de ropa de paca en la ciudad, cada vez abre más negocios de este tipo generando una competencia no sólo a las pequeñas empresas que venden ropa nueva y hasta a los mismos negocios que venden de paca .

El surgimiento de estos negocios fue hace casi una década, apenas eran unos cuantos,

la gente empezó a ir a comprar y descubrió que son económicos y de buena calidad. Por eso, con el paso del tiempo otros negocios de ropa de paca empezaron a funcionar. Con el surgimiento de la pandemia, el confinamiento originó que las redes sociales tuvieran un papel muy importante en la venta de productos. Varias personas sobre todo mujeres utilizan el facebook para vender la ropa de paca, convirtiéndose

en las nuevas vendedoras facebookeras y así surgió la nueva tendencia de compra por medio de las redes sociales.

Las nuevas vendedoras de ropa de paca hasta crearon un código de palabras para referencia de las prendas que vendían.

El aumento en la demanda originó que emergieran más negocios del giro, causando una relativa saturación del mercado local para la compra de este estilo de prendas.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 12 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR
MÁS NEGOCIOS DE ROPA DE PACA EN SUR DE YUCATÁN
Texto y foto: Bernardino Paz

SIEMPRE ES BUENO SABER

MEDIO AMBIENTE

Poesía para salvar los bosques

Texto y fotos: EFE

Ignacio Abella, naturalista, investigador y escritor, cuyos más de 65 libros publicados ha dedicado a los árboles y las plantas, ha vivido y crecido entre los hayedos de Urbasa y las montañas de Somiedo (Navarra, norte de España) y, desde este lugar privilegiado para contemplar los bosques de una de las zonas más ricas en biodiversidad de España, ha escrito y publicado recientemente “La poesía de los árboles”, ilustrado por Leticia Ruifernández.

Un compendio de poemas que, para Abella, son de gran relevancia porque “nos estremecen”. No sólo “por la calidad de sus versos, también por la simbiosis cultural de estos y estas poetas con los árboles, algunos de ellos arraigados en etnias, de mundos diferentes, como la poetisa ecuatoriana Yana Lucia Lema que, en su idioma original, ‘Kichwa’, y en español, de-

Los bosques se asemejan a los pulmones del planeta, absorben grandes cantidades de dióxido de carbono y producen oxígeno, por lo que son una pieza clave para la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático, pero estos inmensos espacios verdes se encuentran en peligro a causa de los incendios y la tala de árboles. Acercarse a la poesía de tantos autores que les han dedicado sus versos es una forma de apreciar la trascendencia vital y espiritual que nos une a ellos y rechazar su desaparición, sobre todo en el Día Internacional de los Bosques, el 21 de marzo.

fiende a través de sus poemas las identidades indígenas, la naturaleza y la propia tradición”.

“PRIMERO ME MUTILAN A MI, ANTES QUE AL ÁRBOL”

Como la mexicana Irma Pineda que escribe poesía en

diidxazá (zapoteco itsmeño) porque, dice, no quiere “olvidar el idioma que le da la vida”, también defensora de las tradiciones, la lengua y el paisaje tradicional.

O Chabuca Granda más conocida como cantante y compositora que como poetisa. Suya es, entre otras, la canción

“La flor de la canela”, conocida en todo el mundo hispanoamericano. El investigador señala que “el protagonista de este poema es un gran cedro, que continúa viviendo en Miraflores (México) gracias a la intervención de Chabuca”.

“Se cuenta que la mañana del 3 de septiembre de 1977, la

cantautora que tenía su ventana frente al árbol, vio a los operarios del ayuntamiento dispuesto a talarlo. Bajó corriendo las escaleras y se interpuso abrazando el tronco y gritando `primero me mutilan a mí, antes que al árbol´”.

Porque, según Abella, “el bosque es regenerador vital, pero también espiritual de la humanidad y, aunque a niveles muy diferentes, la poesía es quizás una de las mejores maneras de entender al árbol y al bosque. Siempre me quedo con la sensación de que los poetas han trascendido y entendido mejor que desde ninguna otra disciplina lo que significa un árbol en lo profundo, su esencia, porque nos ayudan a recordar y los árboles también nos ayudan a recordar, a enraizar”. Como dejó escrito la escritora paraguaya María Luisa Artecona: “la leyenda del árbol no es el árbol nada más, es el tiempo inmemorial”. Y la

12 MÉRIDA,
12 de
de 2023
YUCATÁN, MÉXICO Domingo
marzo
PARA ABELLA, "el ser humano puede seguir talando los bosques y arrasar todo el paisaje, pero no es consciente de toda la cultura y vitalidad que deja a su paso". En la imagen, un hombre trabaja en la tala de árboles en el bosque cercano a Schinveld, en Limburg, Holanda. Foto: Marcel Van Hoorn.

filósofa española María Zambrano definió al poeta como “una persona devorada por los espacios del bosque”.

Y entre los poetas masculinos, algunos autores como Hamid Tibouchi, Joan Miró o Wang Wei, quienes dedicaron bellos poemas a los bosques, fueron pintores antes que poetas, y como dijo el escritor y pintor británico, John Berger: “El dibujo de un árbol no muestra un árbol sin más, sino un árbol que está siendo contemplado”.

LA DESAPARICIÓN DE UNA ESPECIE…

Para Ignacio Abella, sin embargo, la situación actual de los bosques es “aberrante, porque se están tomado muchas iniciativas y hay implicada mucha gente en la defensa, en la restauración de los bosques, pero grandes compañías siguen devorando el mundo, como se puede ver en la Amazonía”.

El escritor naturalista subraya que “hay daños irreversibles clarísimos y cuando desaparece una especie no está desapareciendo una especie sino miles de especies, porque resulta una hecatombe para todo el ecosistema que lo rodea y eso es irreparable a escala humana y para las generaciones siguientes”.

“El ser humano puede seguir talando los bosques y arrasar todo el paisaje, pero no es consciente de toda la cultura y vitalidad que deja a su paso. Con la tala del bosque desaparecen viejas tradiciones y culturas que nos mantenían unidos, conectados con la naturaleza y, en el fondo, con nosotros mismos, porque nosotros somos parte de ese hábitat”.

Pero, aunque la humanidad destruya el bosque, al final, éste siempre retornará, quizás en cuestión de muchas generaciones, en algunos casos los botánicos hablan de alrededor de 800 años para recuperar una selva virgen. Porque, como explica Ignacio Abella, “pensamos que el bosque son los árboles, pero además de éstos, aunque son su columna vertebral, hay muchas piezas en ese puzle que son igual de importantes, como los hongos, los líquenes o todos los invertebrados”.

“Todo lo que vive en una selva tiene una función y la

A DESTACAR

SEGÚN Ignacio Abella, “el bosque es regenerador vital, pero también espiritual de la humanidad y, aunque a niveles muy diferentes, la poesía es quizás una de las mejores maneras de entender al árbol y al bosque". En la imagen de la flor "miramelinda" en el Bosque Nacional del Caribe en Puerto Rico. Foto: Thais Llorca.

recuperación de todo ello puede ser muy costosa, pero incluso aunque desapareciera del planeta la especie humana la selva reaparecería con fuerza al cabo del tiempo”, enfatiza el naturalista.

LOS BOSQUES TROPICALES, LOS MÁS PERJUDICADOS

Pero entre los bosques que cubren parte del planeta, dice Abella, “son los bosques tropicales los que están sufriendo

más a costa de la introducción de monocultivos de palma, de soja, de eucaliptos o coníferas. Son parajes vírgenes codiciados por muchos agentes demoledores de todos estos ecosistemas”.

Sin embargo, hay bosques en los países escandinavos, zonas de Canadá o Estados Unidos que han sabido preservar mejor sus bosques porque tienen unas condiciones especiales o porque hay una cultura que les permite mantenerlos, “pero también porque muchas veces son países que preservan lo suyo, pero de-

voran lo de otros lugares”, aclara el investigador. El poder de la naturaleza para reverdecer es inmenso, pero no es infinito. Las capas de humus que se van acumulando año a año permiten que haya bosques cada vez más vitales, más biodiversos, pero si un año tras otro se quema se va perdiendo también terreno, suelo, y llega un momento que se hace más difícil su recuperación.

RESOLVER A TRAVÉS DE UNA CONSCIENCIA PLANETARIA

Por eso hay que saber cómo restaurar. “Hay especies – indica Abella- que sabemos positivamente que van a volver a arder, como casi todas las coníferas y los eucaliptos, sobre todo cuando están mal gestionados arderán en un momento u otro, más ahora con el cambio climático que hará subir las temperaturas y llegarán periodos mayores de sequía. En cambio, otras especies, sobre todo caducifolias (de hoja caduca) son mucho más resistentes al fuego, que no quiere decir que no sufran incendios, pero es mucho más fácil contenerlos con estas especies”.

El naturalista afirma que mantiene la esperanza de que “problemas como la desaparición de los bosques o el aumento de la capa de ozono los podríamos realmente solucionar a gran escala, con una implicación del planeta entero, pero

Un compendio de poemas que, para el naturalista Ignacio Abella, son de gran relevancia porque “nos estremecen”. No sólo “por la calidad de sus versos, también por la simbiosis cultural de estos y estas poetas con los árboles, algunos de ellos arraigados en etnias, de mundos diferentes, como la poetisa ecuatoriana Yana Lucia Lema que, en su idioma original, ‘Kichwa’, y en español, defiende a través de sus poemas las identidades indígenas, la naturaleza y la propia tradición”

para eso, hace falta una consciencia planetaria y hacer que crezca mucho esa consciencia”. Ese es el objetivo que se ha propuesto Ignacio Abella con este nuevo libro, pequeña antología poética, en la que “se trata de recoger de cada uno de esos autores la semilla que han dejado para repoblar este planeta enfermo y desarbolado y hacer con ella un fruto con el que alimentarnos poéticamente, que es importante”.

13 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Domingo 12 de marzo de 2023

Texto y foto: Agencias

La Secretaría de Salud inició un diagnóstico integral de las instalaciones del Hospital Materno Infantil de Ciudad del Carmen, lo que permitiría concluir las obras del inmueble tras varios años abandonado.

En seguimiento a los procesos de conciliación, la titular de la Secretaría de Salud, Liliana Montejo León, acompañada de autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss) realizó un recorrido por el edificio que, de ponerse en marcha, beneficiaría en el corto plazo a miles de familias carmelitas.

Durante la verificación, Montejo León significó que gracias a las gestiones de la gobernadora Layda Sansores San Román, el inmueble fue recientemente recuperado tras atravesar por un proceso

legal complejo y permanecer en el abandono.

“La gobernadora tiene la disposición plena de luchar para darle a los carmelitas lo que tanto merecen y que por mucho tiempo han reclamado”, dijo.

Por su parte, Ángel Annuar Rubio Moreno, titular de la Coordinación de Conservación y Servicios Generales del Imss, destacó las condiciones del edificio y propuso la creación de un grupo especial para trabajar en darle viabilidad al proyecto de recuperación y puesta en marcha del hospital.

En el recorrido se constataron las condiciones estructurales del inmueble, cuya capacidad física está compuesta por 16 consultorios de especialidad, 30 camas censables, dos quirófanos, dos salas de expulsión, laboratorio, gabinete de radiodiagnóstico y urgencias.

Cubren pensiones del Bienestar a beneficiarios de Sahcabchén

Texto y foto: Agencias

En la localidad de San Antonio Sahcabchén, del municipio de Calkiní, el delegado de Programas para el Bienestar en Campeche, Carlos Martínez Aké, estuvo presente en el Operativo de Pago en efectivo del bimestre marzo-abril a derechohabientes de las pensiones al Adulto Mayor y Personas con Discapacidad, así como beneficiarias del Programa para el

APOYOS A QUIENES MÁS LO NECESITAN

Programas sociales serán realidad en comunidades alejadas: Xóchitl Mejía

Al reunirse en Champotón con comisarios municipales, la secretaria destaca que hoy en Campeche cuentan con una gobernadora comprometida con la población

Texto y foto: Agencias

El Gobierno de Todos seguirá acercado los programas sociales a quienes más lo necesiten, lo hará con orden y sin intermediarios, aseguró la secretaria de Bienestar, Xóchitl Mejía Ortiz.

Al reunirse en Champotón con comisarios municipales, destacó que, hoy como nunca antes, se tiene en Layda Sansores San Román, una gobernadora comprometida con la gente, quién tiene entre sus prioridades acercar los programas sociales a quienes nunca antes habían sido beneficiados.

Acompañada de la diputada Alejandra Hidalgo Zavala y el representante en Champotón de la Delegación de Programas para el Desarrollo, Darwin Can Díaz, expuso los alcances de cada programa social, asegurando que cada uno se ha rediseñado para conseguir los mejores resultados en pro del desarrollo de la gente.

"La instrucción de la gobernadora Layda Sansores, es que nos acerquemos a ustedes, como autoridad en sus localidades para que nos ayuden a informar sobre las acciones del Gobierno de Todos, queremos que la gente sepa de primera mano cómo puede acceder a cada programa estatal y federal porque, hay que decirlo, tenemos en Andrés Manuel López Obrador un presidente comprometido con la gente", declaró.

Ante regidores del Ayuntamiento de Champotón, remarcó que los programas sociales se han dispersado con responsabilidad, sin distinciones de partido o ideologías, en todo momento procurando que la gente atendida realmente necesite de los apoyos.

"Queremos ser claros, estamos buscando que en los seis años de esta administración se apoye al mayor número de personas, pero queremos que esos apoyos, de verdad impacten en quienes más lo necesiten, hay que decirlo, hay gente que nunca había sido tomado en cuenta y nosotros queremos cambiar eso, en eso nos vamos a enfocar", apuntó.

El director General de Participación Social y Comunitaria, Christian Ochoa Zárate, expuso las características de cada pro-

grama social como Economía Familiar, Formación Jaguar, Bienestar para Todos y Bienestar para la Mujer Indígena, remarcando que de forma ordenada y priorizando a quienes más lo necesitan se podrá atender a cada comunidad de Champotón. Por su parte, el representante del Gobierno de México, expuso que la instrucción del presidente López Obrador es reforzar programas como Sembrando Vida, Bienpesca, Jóvenes Construyendo el Futuro, así como las Pensiones para el Bienestar de Personas Adultos Mayores y Personas con Discapacidad, entre otros. Asimismo, significó que los tres órdenes de Gobierno están coordinados para ampliar al máximo los beneficios de cada programa social.

Bienestar de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras.

En su mensaje, Martínez Aké hizo un exhorto a derechohabientes que reciben la pensión al Adulto Mayor por depósito bancario en Banamex para que realicen el cambio a la tarjeta del Banco del Bienestar, indicó que el trámite lo podrán realizar hasta el próximo miércoles 15 de marzo en su módulo Bienestar más cercano. Asimismo, por otra parte, destacó

la política social que impulsa el presidente, Andrés Manuel López Obrador, la cual dijo, es integral y beneficia a todos los sectores a través de los Programas del Bienestar. “Estamos contentos de ver las caras de felicidad de la gente que confía en su gobierno y tiene un gobierno que hoy trabaja en favor del pueblo de México, no es demagogia ni discurso, es la realidad, la gente está contenta, la gente se beneficia con la política social que impulsa el presidente López Obrador, hoy hay justicia social en nuestro país gracias a los programas que impulsa el presidente y aquí está el ejemplo", afirmó.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 12 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
LA SECRETARIA de Bienestar, Xóchitl Mejía Ortiz, aseguró que el Gobierno de Todos continuará acercando los programas sociales a quienes más lo necesitan, con orden y sin intermediarios.
Se puede reabrir el hospital materno infantil de Carmen tras varios años en abandono

ARQUEÓLOGOS Y EJÉRCITO TRABAJAN DE MANERA COORDINADA PARA EL RESCATE DE LOS SITIOS HISTÓRICOS

Gobernadora de Campeche supervisa vestigios prehispánicos en El Lechugal, Frente 7 y Belén

FRENTE A decenas de arqueólogos y militares, la gobernadora de la entidad, Layda Sansores San Román, visitó el 11º Regimiento de Caballería Motorizada de Escárcega, donde destacó que por primera ocasión y de manera insólita, los investigadores trabajan de la mano con otras personas que no sean los que se han formado en su disciplina, en esta ocasión con el Ejército, que ha apoyado para localizar vestigios prehispánicos.

Texto y foto: Agencias

Frente a decenas de arqueólogos y militares, la gobernadora Layda Sansores San Román visitó el 11º Regimiento de Caballería Motorizada de Escárcega, donde resaltó que “por primera vez y de manera insólita, los arqueólogos trabajan de la mano con otras personas que no sean los que se han formado en su disciplina”.

Les agradeció por su colaboración y aseguró que “hicieron que el caballo de fuego tomara fuerza”, al referirse al titánico proyecto del Tren Maya del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

La mandataria, en compañía de integrantes de su gabinete, reconoció el esfuerzo de los arqueólogos y los elementos del Ejército que trabajan de manera coordinada, y que desde muy temprano se dirigieron a las zonas donde han loca-

lizado vestigios prehispánicos. Les expresó que estas acciones “se dan por la convocatoria de un hombre con un enorme liderazgo —Andrés Manuel López Obrador—, con un gran liderazgo que ha venido aquí a dejar su amor, su mirada aquí en el sureste y que nos enfrentamos siempre a retos en el Tren Maya, que es la gran obra de este siglo”.

“Hacer un trabajo es venir a escribir una historia y eso es lo que estamos haciendo. Apúntenlo, guárdenlo en los recuerdos porque va a ser motivo de orgullo para ustedes y para sus hijos; cuando el Tren Maya podía haberse detenido, ustedes hicieron que el caballo de fuego tomara fuerza”, puntualizó.

Tras su mensaje, la gobernadora Sansores San Román compartió un grato momento con los arqueólogos, con quienes abordó una unidad para ir a recorrer los

vestigios prehispánicos tipo tres de la localidad de “El Lechugal”, “Frente 7”, al igual que de la comunidad de “Belén”, en el municipio de Escárcega.

En compañía del secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega; el secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz; el director del Instituto Tecnológico Superior de Escárcega (Itse) Julio Montero; así como del coordinador de los arqueólogos del Inah, Salvador Llamas Almeida, recorrieron los sitios, donde incluso se encontró una figura antropomorfa con características que podrían representar algún personaje prehispánico importante.

Posteriormente, la mandataria presidió una reunión evaluativa de los avances del Tramo 7 del Tren Maya, en el Itse, donde trataron temas significativos para este tramo del colosal proyecto, que la gobernadora Sansores San Román está a cargo de coordinar por instruccio-

nes del presidente.

En dicha reunión se contó con la participación de Silvestre Lemus Orozco, alcalde de Escárcega; Ramón Ochoa Peña, secretario de Desarrollo Agropecuario (SDA); Miguel Ángel Gallardo López,

titular de la Secretaría de Modernización Administrativa e Innovación Gubernamental (Semaig); Aureliano Quitarte Rodríguez, subsecretario de la Zona Sur; junto a Héctor Malavé Gamboa, diputado local, entre otros.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 12 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE

NACIONAL

EN SÍNTESIS

DESAPARECEN MUJERES ESTADOUNIDENSES EN NUEVO LEÓN

NERVIOSISMO EN LOS MERCADOS

El peso resiente la caída ante el dólar

Al terminar la semana el dólar se cotizó en 18.40 pesos, una depreciación de 1.9% respecto al jueves, según el Banxico

Texto y foto: Agencias

El tipo cambiario revirtió las ganancias registradas en días recientes. Al terminar la semana el dólar se cotizó en 18.40 pesos, lo que significó una depreciación de 1.93% respecto al jueves, de acuerdo con datos del Banco de México (BdeM).

Después de que la moneda nacional ganó terreno frente al dólar en días recientes, los problemas del Silicon Valley Bank en Estados Unidos –que provocaron nerviosismo en los mercados– fueron la principal causa por la que el peso observó una depreciación,

dijeron analistas a La Jornada.

El índice S&P BMV IP de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) concluyó este viernes en 52 mil 794 puntos, una caída de 632 puntos o 1.18% respecto a la jornada anterior, comportamiento que también se explicó por el cierre de la institución bancaria estadounidense.

Datos del banco central muestran que la moneda mexicana se depreció 35 centavos en sólo un día, luego de que el jueves terminó en 18.05 pesos.

El viernes de la semana pasada la divisa estadounidense cotizó en 18.01 pesos, por lo que el peso se depreció 39 centavos o 2.16%. Se trata de la mayor caída en una semana desde noviembre de 2021.

En lo que va del año, la paridad cambiaria registra un valor medio de 18.69 pesos por dólar,

Muere el gran actor Ignacio López Tarso

Texto y foto: Agencias

Ignacio López Tarso murió en la Ciudad de México a los 98 años de edad, así lo confirmó su hijo Juan Ignacio Aranda; el primer actor llevaba una semana hospitalizado a causa de una neumonía y una oclusión intestinal.

El protagonista de “Maca-

rio”, pieza clave de la Época de Oro del cine mexicano, de la televisión pero sobre todo, del teatro, su gran pasión, padecía insuficiencia renal, cardíaca, y pulmonar, estuvo semiinconsciente las últimas horas de su vida.

Hoy se despide de los escenarios con un largo aplauso, de pie, mientras cae el telón de la historia de su vida.

nivel inferior al promedio observado en el mismo lapso del año pasado, cuando se ubicó en 20.54, lo que implica una apreciación de 9.04%.

“Esta semana tuvimos un comportamiento bastante errático del tipo de cambio, por un lado vimos que tocó un mínimo no visto desde 2017 por debajo de los 18 y por otro lado vimos esta depreciación al cierre de la semana”, explicó Janneth Quiroz Zamora, subdirectora de análisis cambiario en Monex.

Destacó que el comportamiento del peso está relacionado con la situación del Silicon Valley Bank, porque “aumenta los temores sobre cuáles serán los efectos que tendrán los incrementos de la tasa de interés que estamos viendo a nivel mundial y si esto podría convertirse en un riesgo sistémico”.

En los últimos años, las únicas quejas del protagonista de “Macario” eran no poder escuchar bien las obras de teatro a las que asistía o los achaques que lo hacían bajar de escena e ir a revisión médica. De allí en fuera, evitó salir del teatro a toda costa, y muestra de ello es la cantidad de obras que hizo durante toda su vida.

En cada entrevista, hablaba con tremendo orgullo de las obras que lo hicieron crecer como actor, que lo plantaron en escenarios de las poblaciones más alejadas del país o los de mayor prestigio, como Bellas Artes.

Dos hermanas de Texas y una amiga desaparecieron en la ciudad de Montemorelos, Nuevo León, luego de que cruzaron la frontera desde hace dos semanas para vender ropa en un mercado de pulgas, informó la FBI ayer. El jefe de policía de Peñitas, Roel Bermea, indicó que sus familias han estado en contacto con las autoridades mexicanas, las cuales están investigando.

REPORTAN INCENDIO DE TRES BARES EN MORELIA, MICHOACÁN

Los bares Mint, Vertical y Luv, ubicados en la zona exclusiva de Altozano, en Morelia, Michoacán, desde la mañana estaban el llamas, por lo que bomberos y Protección Civil trabajaron para controlarlo. Testigos refieren que unos sujetos lanzaron bombas molotov en los antros.

ENVÍAN A INDIA 250 TIGRES Y LEONES RESCATADOS

La Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (Azcarm) y el Santuario Ostok enviaron alrededor de 200 tigres que fueron rescatados, abandonados y decomisados de zoológicos mexicanos, a un Centro de Rescate y Conservación de India, para repoblar su territorio de origen.

16
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 12 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 12 de marzo de 2023

DURANTE LA PANDEMIA

Hijo de Amlo recibe atención especial

Una investigación revela que la Sedena consiguió Remdesivir, cuando enfermó de covid, medicamento que aún no estaba aprobado por la Cofepris

Texto y foto: Agencias

En el momento más álgido de la pandemia con la escasez de medicamentos y previo a la etapa masiva de vacunación, el hijo del presidente recibió un trato exclusivo cuando enfermó de covid-19, según asegura el reportaje de Latinus “Se acabaron los privilegios”.

En 2021, José Ramón López Beltrán requirió hospitalización por su padecimiento, por lo que fue ingresado al Hospital Central Militar.

De acuerdo con la investigación realizada por Latinus le consiguieron Remdesivir, el medicamento utilizado como tratamiento contra el SarsCov2 y que en la fecha en que enfermó aún no era aprobado por la Cofepris y tenía un costo de 40 mil pesos, por lo que pocas personas podrían adquirirlo en ese momento.

En el video se describe la ruta que siguieron dos unidades oficiales del ejército que se movilizaron con el objetivo de conseguir el medicamento para el hijo del Presidente. De acuerdo con el reportaje, el traslado se realizó desde la aduana del AICM al almacén de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México.

“Se acabaron los privilegios”

LOZOYA SE QUEJA PORQUE ACUERDOS

CON LA FGR NO AVANZAN, PESE A COLABORACIÓN

dice la leyenda del reportaje ante la frase que Andrés Manuel López Obrador repite con frecuencia sobre el proyecto de la 4T.

Los datos recabados se obtuvieron de los correos que se filtraron tras el hackeo masivo a Sedena conocido como Guacamaya Leaks. En los documentos, miembros de la Sedena corroboran esta acción.

La FDA de Estados Unidos autorizó en 2020 el uso de Re-

Texto y foto: Agencias

Un poco más delgado y vestido con uniforme de preso color beige, el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, se quejó de que la negociación con la FGR para alcanzar un acuerdo reparatorio en el caso Odebrecht lleva más de un año suspendida, “por alguna razón”.

Sentado en el banquillo de los acusados, el exfuncionario enume-

Aplaude Centro Prodh proyecto de la Scjn sobre facultades militares

Texto y foto: Agencias

El Centro de Derechos

Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) reconoció que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Scjn) haya hecho público el proyecto de resolución de la acción de inconstitucionalidad 46/2016, promovida por la administración anterior de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (Cndh) contra las reformas a los códigos de Justicia Militar y Militar de Procedimientos Penales.

mdesivir como tratamiento para Covid-19 en pacientes hospitalizados. Un año después, en marzo de 2021, la Cofepris dio luz verde para su uso de emergencia, un mes después de que Sedena lo consiguiera para José Ramón López, en febrero.

La Sedena y la Secretaría de Salud niegan esta acción que se sostiene en la serie de correos extraídos del hackeo masivo a la Defensa Nacional.

ró una serie de acciones de “colaboración” con la FGR para acceder a un criterio de oportunidad que le permita extinguir la acusación por lavado de dinero que pesa en su contra. Manifestó su ofrecimiento para reparar el daño.

Lozoya Austin recordó al fiscal Alejandro Gertz Manero, que pidió que lo extraditaran a México y que después de ello denunció ante la FGR a un grupo de legisladores y funcionarios que supuestamente recibieron sobornos a cambio de

Destacó que esta discusión “es relevante para acotar el creciente poder militar” y llamó al máximo tribunal a que discuta el tema “considerando el contexto actual de militarización”.

La Corte analizará la propuesta del ministro ponente, Luis María Aguilar Morales, para limitar las facultades de las fuerzas armadas para in-

aprobar la reforma energética.

Enlistó a los políticos que ha señalado como beneficiarios: “Un exsenador (Jorge Luis Lavalle), un director de Pemex (Carlos Treviño Morales,) y un exdiputado federal (Ricardo Anaya) que probablemente no regresará a México”.

Lozoya Austin señaló que Pemex y la UIF establecieron un monto de reparación para alcanzar un acuerdo reparatorio en el caso Odebrecht.

tervenir comunicaciones privadas, incluyendo celulares y congelar activos financieros durante una investigación penal. El tema se votará el miércoles próximo.

En redes sociales, el Centro Prodh expuso que el proyecto si bien valida algunos artículos, “acertadamente concluye que más de 25 son inconstitucionales y/o inconvencionales por ampliar indebidamente los límites de la jurisdicción militar”.

Resalta que “es fundamental la acotación” que se hace en algunos párrafos del documento como en el 72, en el cual se expone que en un contexto como el mexicano “donde las fuerzas armadas han realizado cada vez más labores que van más allá de la mera defensa exterior de la nación es sumamente relevante que la interpretación constitucional siga garantizando la jurisdicción civil sobre cualquier ejercicio del poder militar que pudiera afectar a la ciudadanía”.

18 MÉRIDA,
Domingo 12 de
de 2023 /
NACIONAL
YUCATÁN, MÉXICO
marzo
Editora: Verónica Camacho
EN 2021, José Ramón López Beltrán requirió hospitalización, por lo que fue ingresado al Hospital Central Militar.

Japón conmemora el aniversario del tsunami de 2011

Texto y foto: Agencias

Japón conmemoró el doceavo aniversario del masivo sismo, tsunami y desastre nuclear con un minuto de silencio, mientras aumenta la preocupación ante la previsión del vertido de agua radioactiva tratada de la golpeada central nuclear de Fukushima y la apuesta del gobierno por la energía nuclear.

El terremoto de magnitud 9.0 y el tsunami que asolaron grandes partes de la costa noreste del país el 11 de marzo de 2011, causaron más de 22 mil muertes, de las cuales unas 3 mil 700 se produjeron más tarde por causas relacionadas con la catástrofe.

En todo el país se guardó un minuto de silencio a las 14:46 horas, el momento en el que se registró el terremoto.

Algunos residentes de las prefecturas norteñas de Iwate y Miyagi, afectadas por el tsunami, se acercaron a la costa para rezar por sus seres queridos y

UCRANIA ENVÍA REFUERZOS

Comienza el asalto a la metalúrgica Azom

El fundador del ejército privado ruso Wagner grabó el video cerca de Bajmut

Texto y foto: Agencias

por las 2 mil 519 personas cuyos restos nunca se encontraron.

En Tomioka, una de las localidades de Fukushima donde se abandonaron las tareas de búsqueda debido a la radiación, los bomberos y la policía rastrillaban la costa con palos y azadas en busca de posibles restos de las víctimas o de sus pertenencias.

En una escuela primaria de Sendai, en Miyagi, al norte de Fukushima, los asistentes soltaron cientos de globos de colores en recuerdo de los fallecidos.

En la capital, Tokio, decenas de personas participaron en un homenaje en un parque del centro de la ciudad y activistas antinucleares organizaron una manifestación.

El terremoto y el tsunami que azotaron la central nuclear de Fukushima Daiichi, ubicada en la costa, destruyeron sus sistemas de energía y refrigeración, provocando la fusión de tres de sus seis reactores, que expulsaron cantidades masivas de radiación obligando a evacuar.

Siguen protestas en Francia por reforma de pensiones

Texto y foto: Agencias

Los sindicatos franceses criticaron este sábado lo que consideran una actitud de "provocación" del gobierno de Emmanuel Macron, por seguir sin escuchar el fuerte rechazo social a su proyecto de reforma de las pensiones, y pidieron al Ejecutivo no "jugar con fuego" porque las movilizaciones van a continuar.

"¿Qué más hay que hacer?",

se preguntó Philippe Martínez, líder de la combativa CGT, desde la cabecera de la manifestación que se prepara para recorrer París esta tarde, en la que está siendo la séptima jornada de grandes movilizaciones nacionales contra la reforma del sistema de jubilaciones desde enero.

Martínez fue más allá y presionó para que, si el gobierno está tan seguro de que su iniciativa es necesaria y es la única posible,

El grupo de mercenarios rusos Wagner continúa su avance en Bajmut, donde ha comenzado a combatir por el control de la metalúrgica Azom y asegura estar a 1.2 kilómetros del centro de la urbe, mientras Ucrania envía refuerzos de otras regiones para evitar que se cierre el cerco ruso.

"Allá, junto al edificio de cinco pisos del que sale humo, está la sede de la administración, el centro administrativo de la ciudad. Hasta allá hay un kilómetro y 200 metros", afirmó el jefe de Wagner, Yevgueni Prigozhin, en un vídeo publicado en su cuenta de Telegram.

El fundador del ejército privado ruso Wagner grabó el vídeo desde la azotea de un edificio de Bakhmut, cerca de la línea de combate, y mostró la ubicación de las principales fortificaciones ucranianas superadas por las fuerzas rusas hasta el momento.

Prigozhin reiteró que las fuerzas ucranianas intentarán una contraofensiva desde el norte de la ciudad.

"Para nosotros es importante que las fuerzas regulares nos cubran los flancos. Si los flan-

que consulte a los ciudadanos.

"Hoy la única cosa que podemos decir es: si (Macron) está tan seguro de sí mismo, que consulte a los franceses", desafió el líder de la CGT, en respuesta a la postura inamovible adoptada por el presidente francés frente a los reclamos de los sindicatos, que esta semana pidieron sin éxito ser recibidos en el Elíseo.

"Los que dirigen este país deben dejar esta forma de negación del movimiento social", recalcó, , Laurent Berger, secretario general de la Confederación Francesa Democrática del Trabajo (Cdgt), desde la manifestación en la capital.

SEGÚN el ISW, las fuerzas rusas intentan un ataque frontal de la planta, altamente fortificada. cos están cubiertos, todo estará en orden", aseveró.

El estadounidense Instituto de Estudios de la Guerra (ISW) constató nuevos avances de las tropas rusas en la ciudad, teatro de encarnizados combates desde hace ocho meses.

"Imágenes geolocalizadas (...) indican que las fuerzas rusas han avanzado a nuevas posiciones en el noroeste de Bakhmut a 800 metros de la planta de procesamiento de metales Azom", indicó.

Según el ISW, las fuerzas rusas podrían intentar un ataque frontal de la planta, altamente fortificada, un asalto que "probablemente será muy costoso para el grupo Wagner"

El reconocido bloguero militar ruso Rybar informó que "los grupos de asalto del Ejército privado Wagner entraron

por el norte de la planta Azom y comenzaron a internarse en el territorio de la empresa industrial", una información no confirmada oficialemente.

Rybar alertó que el asalto de esta instalación será complicado ya que "es un enorme territorio con gran densidad de instalaciones y una red de pasadizos suberráneos de decenas de pisos bajo tierra".

Entretanto, el Ejército de Ucrania está trasladando parte de sus fuerzas de la región ucraniana de Zaporiyia en dirección a Bajmut, informó Vladímir Rogov, líder del movimiento "Juntos con Rusia".

"Se observa el traslado de unidades del Ejército ucraniano del frente de Zaporiyia hacia Artiómovsk" (nombre ruso de Bajmut), declaró el activista prorruso a la agencia rusa Tass.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 12 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho INTERNACIONAL

LOS AZULCREMAS CONQUISTAN UN VALIOSO TRIUNFO DE CARA AL CLÁSICO CONTRA CHIVAS

El Águila propina par de picotazos al Tigre y sale con los tres puntos del Volcán: 2-0

Texto y foto: Agencias

América logró un buen funcionamiento ante Tigres y terminó por derrotarlo 2-0 en el Estadio Universitario, por lo que llegará al Clásico Nacional ante Chivas precedido del triunfo conseguido en la undécima jornada del Clausura 2023.

El cuadro capitalino tuvo un buen arranque en el encuentro y generó una llegada de peligro cuando apenas habían transcurrido dos minutos, luego de que Jonathan Rodríguez llegó por el lado izquierdo a la línea final, cruzó su disparo que se fue al otro lado de la cabaña defendida por Nahuel Guzmán y todo quedó en susto para los de casa .

América tuvo posesión del esférico ante unos Felinos que

no podían contener en el medio campo, a pesar de su esfuerzo por conseguirlo para tratar de equilibrar las acciones.

Sin embargo, a los 14 minutos tuvieron una clara opción cuando Juan Pablo Vigón sacó potente disparo, prácticamente en la línea rechazó Emilio Lara y en el contra remate Sebastián Córdova mandó por encima de la portería.

América estuvo cerca de ponerse en ventaja cuando Jonathan Rodríguez remató en un tiro de esquina, pero la pelota pegó en el travesaño y los locales respondieron con un tiro de Diego Lainez que se quedó en las manos de Luis Malagón.

La insistencia de América le rindió frutos a los 32 minutos, ya que “Cabecita” Rodríguez recibió la pelota dentro del área

rival y no perdonó, mandó la pelota a las redes para poner el 1-0 en el marcador.

El encuentro se mantuvo a un ritmo aceptable, con unos Felinos en busca de la igualada, aunque pocas eran las llegadas con claridad que generaban ante la portería de Malagón.

André-Pierre Gignac tuvo su primera oportunidad de hacer daño a los 58 minutos al rematar en el área un centro de Fernando Gorriarán, pero falló al mandar la pelota por un costado.

Las Águilas lucharon por incrementar la diferencia y fue mediante un contragolpe iniciado por Roger Martínez, quien dio pase a Diego Valdés, donde el chileno se metió al área y cedió a Leonardo Suárez y el argentino sólo la empujó a los 79 minutos.

En la recta final, Tigres trató de conseguir la igualada, pero simplemente ya no pudo pese a sus esfuerzos, por lo cual se lle-

varon el descalabro. Ahora América llegará al Clásico Nacional encendido por la victoria.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 12 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos DEPORTES
EL YUCATECO Henry Martín controla el esférico ante el acecho de un felino, en el triunfo de los americanistas sobre Tigres, a domicilio, con anotaciones del “Cabecita” Rodríguez y Leo

CAFETALEROS APROVECHAN PIFIA DE LUIS URÍAS EN DÉCIMA ENTRADA

México inicia Clásico Mundial con pie izquierdo ante Colombia: 5x4

Texto y fotos: Agencias

México es incapaz de ganar el primer partido de un Clásico Mundial de Béisbol…

El Tricolor beisbolero perdió ayer 5-4 frente a Colombia, en 10 entradas, por un error del segunda base Luis Urías, que en realidad fue el último detalle de un juego en el que falló el bateo oportuno.

La derrota ante Colombia fue la cuarta en juego inaugural del torneo, después de que perdieron los anteriores cuatro, a pesar de que esta selección parece tener más talento y experiencia ligamayorista que nunca, de acuerdo incluso a sus propios entrenadores.

El estelar abridor de Los Ángeles Dodgers, Julio Urías, lanzó cuatro entradas perfectas y lució un dominio espectacular frente a la ofensiva de los colombianos.

Sin embargo, en el quinto episodio la situación cambió por completo, apenas minutos después de que en el cierre de la cuarta entrada su ofensiva le había dado la ventaja 1-0, con producción de Isaac Paredes.

Urías recibió par de dobletes del bateador designado Jorge Alfaro y el receptor de Elías Díaz, y jonrón de Reynaldo Rodríguez, para dejar el partido perdido 3-1.

México tuvo que igualar el

EN SÍNTESIS

REAL MADRID AÚN PIENSA EN LA LIGA

Después de tres encuentros seguidos sin ganar y un inicio dubitativo en el que Joselu adelantó al Espanyol, Vinícius Júnior se rebeló, firmó un gran gol y reenganchó al Real Madrid a un partido que acabó remontando, 3-1, gracias a los tantos de Eder Militao y Marco Asensio, para situarse, con un partido más, a seis puntos del Barcelona, pero aún con esperanzas de pelear la Liga.

AGÓNICA VICTORIA DEL PSG SOBRE BREST

marcador en dos ocasiones. La primera con jonrón de dos carreras de Randy Arozarena, quien también pegó doblete en su turno inaugural del juego.

Después Álex Verdugo igualó 4-4 la pizarra, un turno después de que Jorge Alfaro había dado la ventaja a Colombia.

Así se fueron hasta la décima, cuando Gustavo Campero conectó de frente a las paradas cortas, donde Luis Urías no pudo controlar una rola que parecía de rutina, que aprovechó de otra vez Alfaro para anotar la carrera que significó la derrota para México.

“Es frustante”, dijo el manager Benjamín Gil. “Hubieron dos errores. Pero el nuestro nos costó al final. Una jugada que si ellos le pegan 100 veces, él la hace 99 veces. Pienso y quiero

Cruz Azul retoma camino triunfal frente a unos frágiles Pumas: 1-0

Texto y foto: Agencias

Cruz Azul regresó a senda del triunfo tras vencer a Pumas, 1-0 en el Estadio Azteca, de la mano de un héroe inesperado, pues el único tanto del partido fue de Alonso Escoboza, quien apenas tenía seis minutos en el terreno de juego antes de mandar el balón a las redes con una volea, misma que regresó a La Máquina a la zona de repechaje y deja en el aire el futuro de Rafael Puente del Río con los universitarios.

Lo más peligroso en el primer tiempo, fue una jugada colectiva de Cruz Azul al 7, en la que participó Rodolfo Rotondi, quien mando un centro pasado desde la banda izquierda, mismo que llegó a los botines de Ignacio Rivero, quien hizo la finta de que iba a disparar al arco, aunque terminó por ceder para Uriel Antuna, que apareció en el manchón penal sin marca, pero no hizo contacto con el balón solo frente a la portería, desperdiciando una gran oportunidad.

Luego de esa acción, el partido

creer que la bola tenía mucha rotación y por eso fue incapaz de atraparla. No pudo controlarla”.

El Tricolor tuvo sus oportunidadades con un buen pitcheo de los cinco lanzadores que utilizó. Pero la ofensiva quedó a deber. El primera base Rowdy Téllez dos veces fue incapaz de conectar con corredores en las bases. Igual sucedió para el mismo Luis Urías, quien en dos turnos dejó compañeros en las almohadillas.

México terminó el partido con sólo tres de 16 con corredores en posición de anotar y ocho jugadores dejados en base.

Ahora, el Tri tendrá que salir hoy a competir contra los campeones reinantes y favoritos estadounidenses con la presión de ganar o sus posibilidades de avanzar serán complicadas.

cayó en un bache, incluso la afición de ambas escuadras manifestó su molestia desde las gradas de Estadio Azteca a través de abucheos.

Fue hasta el 66, cuando Pumas finalmente pudo generar una jugada de peligro en el arco de Jesús Corona, en una acción en la que Ulises Rivas se paró frente a la portería celeste, pero su disparo salió desviado.

Apenas un minuto después del primer aviso de los universitarios, Cruz Azul cimbró la portería de los visitantes con un disparo de Rodolfo Rotondi, quien fintó a Sebastián Sosa que iba a centrar y terminó por buscar la cabaña auriazul, pero su disparo se estrelló en el poste.

El “Tuca” Ferretti terminó de

mover sus piezas al 78, momento en el que sacó a Rodolfo Rotondi para darle juego a Alonso Escoboza, quien seis minutos después

PSG volvió a concentrarse en su última oportunidad de ganar la medalla de plata esta temporada en la Liga Francesa y venció a Brest 2-1, con un gol tardío, agónico, de Kylian Mbappe. El astro galo superó la trampa del fuera de juego para recibir un pase en profundidad de Lionel Messi, en el minuto 90 y redondeó al portero Marco Bizot para colocarlo en una red vacía.

LLAMA LA ATENCIÓN EN OTRAS LATITUDES

Santi Giménez se encuentra en el radar del Sevilla entre otros equipos que buscan hacerse de sus servicios. Matías Bunge, agente del “Bebote”, aseguró que el conjunto donde milita el “Tecatito” Corona es uno de los interesados. Hasta el momento, Giménez lleva 12 dianas en la actual temporada; seis en la Eredivisie, cuatro en la Europa League y los dos restantes en el torneo de la Copa de Países Bajos.

las

una

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 12 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos DEPORTES
mandó el balón a redes con volea de izquierda, tras centro de Ignacio Rivero, jugada que le dio el triunfo a Cruz Azul.

PASATIEMPOS

CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS

ARIES

Riesgo de problemas o conflictos sentimentales o familiares en un día que se te podría complicar de forma inesperada. Debes evitar las tensiones con tu pareja.

TAURO

El día te trae cambios inesperados y al principio te podría sentar muy mal porque las cosas no saldrán como tú deseabas.

GÉMINIS

Excelente día para abrirte hacia el mundo exterior, para cultivar las relaciones de amistad, hacer reuniones o fiestas en grupo.

CÁNCER

Hoy hay mucho riesgo de que vuelvan tristezas o inseguridades, y que de nuevo veas los problemas como gigantescos.

LEO

Si pones un poco de tu parte hoy puedes tener un día feliz o casi feliz junto a tu pareja o la familia y, en general, cerca de las personas que más quieres.

VIRGO

Te espera un domingo feliz, comenzarás el día con mucho disgusto porque las cosas no van a disponerse del modo que tú desearías.

LIBRA

La suerte estará contigo y hoy te espera uno de esos días que tanto te gustan en donde reina la paz y tu alma descansa junto al calor de tus seres queridos.

ESCORPIÓN

Por fuera te mostrarás alegre y comunicativo con tus seres queridos, sin embargo, interiormente no estarás del todo bien y te asaltarán preocupaciones.

SAGITARIO

Tu signo es uno de los más comunicativos y abiertos del zodiaco, pero hoy quizás te apetezca estar solo, necesitarás pensar y tomar decisiones.

CAPRICORNIO

La segunda mitad del fin de semana se presenta para ti más agradable o favorable que la primera. Efectivamente, el domingo será más feliz.

ACUARIO

Dedicarás este día a resolver asuntos o problemas relacionados con la familia, reencontrarte de nuevo con tus mejores esencias.

PISCIS

Ten cuidado con tus finanzas, si habías planeado realizar algún gasto importante conviene que te lo pienses. Ten cabeza y sé prudente en lo que se refiere al dinero.

HORIZONTALES

1. Expresión de rechazo y desconsideración, en cinco palabras.

2. Parte del oído que contribuye a la formación del laberinto membranoso. Periodo de servicio obligatorio de un marinero. 3. Fugitivo que huye por el campo de la justicia. Arbol fitolacáceo de América meridional. 4. Isla de Grecia donde se halló una célebre Venus. Pueblo aborigen de la isla de Cuba. 5. Onomatopeya de la charla insustancial. Hijo de padres de diversa nación.

6. Matrícula andaluza. Ave falcónida americana. 7. Pueblo de raza guineana del SO de Nigeria. Se atreviese. 8. Das tu parecer en una controversia. Un céntimo de yen.

VERTICALES

1. Pueblo indio que habitó las tierras del valle central del Cauca. 2. Se le considera el pintor por excelencia del barrio de Montmartre. 3. Vaca que no ha cumplido los dos años. Voz de arrullo. 4. Isla alargada frente a Venecia. Bebida fría a base de frutas. 5. Sonido que se percibe confusamente. Especie de uva pequeña que se cría en Granada. 6. Símbolo del plutonio. Existirán. 7. Alcaloide que se extrae del áloe. 8. Sistemas cristalográficos que tienen tres ejes mutuamente perpendiculares.

9. Cabos marineros de pocas brazas de longitud. 10. Almadrabas. 11. Letra repetida. Así empiezan muchos cuentos. 12. Continuación del 1 horizontal. Dentro de.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

TEMA: GRANJA

Arado Carreta

Corral

Cosechadora

Espantapájaros

Establo

Gallinero

SOLUCIÓN SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

Granero

Granjero

Guadaña

Horquilla

Huerto

Invernadero

Molino

Paca

Pajar

Pastizal

Pozo

Silo

Tractor

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 12 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho
23 MÉRIDA,
MÉXICO
12 de
de 2023
YUCATÁN,
Domingo
marzo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.