Edición impresa Peninsular Campeche domingo 10 de septiembre de 2023

Page 1

AUMENTA CIFRA DE PUESTOS LABORALES

CAZARÍN GESTIONA FUMIGACIONES PARA COMBATIR PROLIFERACIÓN DEL MOSCO EN COLONIAS DE CARMEN

DEPORTES / 21

EN SU DEBUT, CHINO HUERTA SALVA AL TRI ANTE AUSTRALIA

CÉSAR “CHINO” HUERTA, jugador de Pumas, vivió anoche en el AT&T Stadium de Dallas, Texas, un debut de ensueño con la selección mexicana de fútbol, luego de marcar un golazo que representó el empate ante Australia, en partido amistoso, cuando el resultado parecía finiquitado en contra de los aztecas. El Tri tuvo un complicado duelo ante los oceánicos, pues arrancó perdiendo y se fue 2-0 abajo en el marcador, pero la respuesta en el segundo tiempo logró evitar la derrota en el primer partido de Jaime Lozano como entrenador absoluto.

DE

DEYANIRA ÁLVAREZ VILLAJUANA REFLEXIÓN SOBRE SER COMO NIÑOS (SEGUNDA PARTE)

ÁNGEL CANUL SUICIDIO: UNA ENFERMEDAD SOCIAL

PÁG. 14 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX :$18.03 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$18.84 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 24° MAX 31º MIN 24° MAX 31º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER En el mes de agosto pasado se generaron 829 nuevos empleos en el estado de Campeche, con lo que ya suman 142,081 registrados ante el Imss , informa la Secretaría del Trabajo y Previsión Social
2023 Año 14 Edición 4390 AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO PÁG. 15
San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Domingo 10 de septiembre de
14 EQUILIBRIO INFORMATIVO
SE REALIZA LA CARAVANA DEL JAGUAR EN
CARMELO LA OPINIÓN
HOY PÁG. 14
EL
PÁG.
16
FOTO:
CORTESÍA FOTO: CORTESÍA PÁG. / 7
/
FOTO: AGENCIA

MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 10 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc

LA IMAGEN DE LA SEMANA

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

LOS PROTAGONISTAS DE LA SEMANA

MAURICIO VILA DOSAL

El Gobernador del Estado presentó ante inversionistas en Nueva York las ventajas competitivas que Yucatán ofrece y hacen de la entidad un lugar ideal para la atracción de inversiones.

CLAUDIA SHEINBAUM

La exjefa de Gobierno de la Cdmx se convirtió en la coordinadora nacional de la 4T, con lo que busca convertirse en la primera mujer en la historia del país en ocupar la presidencia de la República, enfrentándose con la opositora Xóchitl Gálvez.

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

PAPA FRANCISCO

En su visita a la pequeña comunidad católica de Mongolia, el pontífice argentino llamó a todas las religiones a ofrecer al mundo armonía ante los “tantos conflictos, tantas devastaciones ambientales, tantas persecuciones, tanto descarte de la vida humana”.

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocio Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio

2
LA HAYA, PAÍSES BAJOS.- La policía utiliza un cañón de agua para dispersar a los activistas climáticos del grupo “Extinction Rebellion” que bloquean la carretera Utrechtsebaan en la A12 en La Haya, Países Bajos. Los manifestantes exigen que el gobierno deje inmediatamente de conceder subvenciones fósiles, es decir, todos los acuerdos financieros que favorecen el uso de combustibles fósiles.

EL RECINTO CIERRA SUS PUERTAS EN LA PRIMERA DÉCADA DEL SIGLO XXI

Clínica Cruz Leonística y sus valiosos servicios a la salud de los yucatecos

Hospital arraigado en la población de Mérida por la atención humanitaria en beneficio de los sectores de escasos recursos, que aportaban un pequeño porcentaje del costo o podían quedar exentos por su condición económica

Texto y fotos: Manuel Pool

Muy pronto estará listo el Corredor Gastronómico de la calle 47, donde en el predio marcado con el número 481, hace algunos años funcionó la “Cruz Leonística”, una clínica muy arraigada en la población de Mérida por los servicios humanitarios que prestaban en beneficio de los sectores de escasos y medianos recursos, quienes aportaban un pequeño porcentaje del costo del servicio o quedaban exentos de pago dependiendo de sus condiciones económicas.

Esta clínica, que fue considerada como la obra mayor del Club de Leones en Mérida, fue fundada el 12 de febrero de 1948, y a partir de ese momento, durante muchos años, brindó a la comunidad innumerables servicios: desde consulta médica y odontológica, quirófano y hospitalización, hasta el profesionalismo de su personal médico, que durante las 24 horas brindaba sus servicios a todo tipo de emergencias.

En una publicación realizada por el club de Leones de Mérida, su secretario, Orencio Rojas Arjona, escribió que a partir del mes de julio de 1988, cuando tomó las riendas del organismo el presidente, José León Trejo, tuvo la atinada decisión de nombrar a León Eduardo Pérez Castillo para que se hiciera cargo de la presidencia del Consejo de administración de la Cruz

Leonística.

Para entonces, por la continua inflación y la carestía que se vivía, prácticamente era imposible contar con los medios económicos necesarios para reparar los techos, las paredes y el equipo, que con el constante y prolongado uso se encontraba en deplorable condición.

Tras rodearse de un grupo de compañeros que pusieron todo su empeño para lograr

un mejoramiento notable en la clínica, en los primeros meses se logró una ligera mejoría. Paulatinamente se logró incrementar el recurso que se destinaba a la clínica qué pasó de tres millones de pesos recaudados entre julio a octubre de ese año, a 24 millones de pesos en el mes de marzo de 1989.

Con estos recursos, no sólo se logró rehabilitar todo el edificio y el equipo existente, sino que hasta se adquirió el que hacía falta. Todo esto aunado a una gran campaña publicitaria por medio de la prensa y la radio.

Seguramente, entre los lectores habrá muchas personas que nacieron en la clínica de la Cruz Leonistica, donde se

DATOS A DESTACAR

La clínica llega a brindar servicios de consulta médica, odontología, quirófano y también hospitalización, con gran profesionalismo de su personal, que durante las 24 horas asistía todo tipo de emergencias.

cobraban cuotas de recuperación en calidad de donativos y que eran entre 1.85 a un 75 por ciento menos de lo que cobraba una institución similar por el mismo servicio.

Precisamente, la sala de maternidad contaba con todo el equipo necesario para la atención de las futuras madres y pabellones en los que se les daba la atención para la recuperación tras su parto, mientras que en el área de cuneros se contaba con incubadoras canastillas y todo lo necesario para el cuidado de los neonatos, cuyos padres podían conocer a través de un panel de cristal.

Importante es señalar que los quirófanos se encontraban en tan buen estado que era

común que muchos doctores que elaboraban en la medicina privada, solicitaran su alquiler y del equipo para realizar las intervenciones a sus pacientes cuando no contaban con los recursos necesarios para hacerlo en alguna de las clínicas particulares de mayor prestigio en la entidad. Entre los principales proyectos que tenía el señor Eduardo Pérez Castillo, su director estaba la creación de un banco de córneas, que sería atendido por personal de los Estados Unidos y con instrumental también extranjero, un proyecto que finalmente no se logró, ya que por cuestiones económicas, la clínica cerró sus puertas en la primera década del siglo XXI.

DATOS A DESTACAR

Al hospital en su momento se le considera como la obra mayor del Club de Leones en Mérida, fundado el 12 de febrero de 1948, en la zona donde próximamente se va a abrir el Corredor Gastronómico.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 10 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATEÍSMO

TERAPIA DE CONVERSIÓN YA ES UN DELITO

DISCRIMINACIÓN AUMENTA IDEA SUICIDA EN COMUNIDAD LGBTQ+

nerable, ya que la prevalencia del suicido en la población LGBT+ se incrementa en un 20 al 50%, es decir, es siete veces más probable en este rubro.

“Considerando que es un colectivo donde se presentan altas tasas de muertes por suicidio o de intento de suicidio, de conductas autolesivas, entre otras, es relevante poner sobre la mesa este tema. En la práctica empezaron a llegar a mi consulta personas de la población LGBT y decidí capacitarme en este tema, porque todavía existe la invisibilidad del suicidio de esta población en México”, señaló.

La profesional, quien estuvo participando en las jornadas de “Compartiendo Esperanza” organizadas por la Asociación Yucateca de Suicidología, dio a conocer que algunas de las estadísticas señalan que las personas de la comunidad LGBT mayores de 15 años suelen tener problemas emocionales.

“El Inegi dice que el 88.7 por ciento padece estrés, el 64.9 por ciento angustia, miedo o ansiedad, el 61 por ciento insomnio, el 60.9 por ciento aumento de apetito o peso y el 50.9 por ciento depresión, que pueden tener varios al mismo tiempo” sostuvo.

Señaló que, de esta población, al menos el 26.1 por ciento ha tenido ideas suicidas y de estos el 14.2 por ciento ha intentado quitarse la vida.

“Se puede considerar que entre los factores por los cuales han tenido estas ideas de quitarse la vida o lo han intentado están; los problemas familiares y de pareja, problemas en la escuela todo el bullying que reciben, el rechazo, las burlas, problemas económicos, e incluso han tenido discriminación en sus centros de trabajo”, abundó.

Texto y fotos: Andrea Segura

Yucatán es la entidad federativa con mayor población LGBTQ+, según la Encuesta Nacional sobre la Diversidad Sexual y de Género (Endiseg) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que reveló que también

ocupa el primer lugar en discriminación a nivel nacional, lo que incrementa la idea suicida dentro de las llamadas minorías.

La conferencista y psicóloga clínica Gabriela Díaz Molina comentó que, de acuerdo con el Inegi, el 8.3% de la población de la entidad pertenece a la comunidad LGBTQ+, superior a la media nacional, que es de 5.3 por ciento, sin embargo, lo más desalentador es que también se encuentra en el primer lugar con respecto a la discriminación, convirtiéndolos en un sector vul-

8.3

%

Porcentaje de la población de Yucatán que pertenece a la comunidad LGBTQ+ (Fuente: Inegi)

Explicó que en muchas ocasiones los problemas de salud mental en las personas de sexualidad diversa, comienzan con el estrés social, ya que hay procesos de estigmatización, discriminación, aislamiento, racismo y clasismo.

“Lo que implica retos como el rechazo social, violencia, autodevaluación y dificultades familiares”, comentó.

Hizo hincapié en que algunos de los indicadores negativos en salud mental y suicido pueden ser el uso de sustancias, trastornos del ánimo, depresión moderada a severa, ansiedad fóbica, insatisfacción con su vida entre otros.

Por otro lado, lamentó que,

CADA SEPTIEMBRE se llevan a cabo acciones por el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, el cual se realiza el 10, cuyo objetivo son visibilizar, crear conciencia, generar debate e informar sobre la salud mental.
4
ESPECIAL
Yucatán ocupa el primer lugar a nivel nacional en discriminación hacia esa población
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 10 de septiembre de 2023

DÍAZ MOLINA, quien estuvo participando en las jornadas de “Compartiendo Esperanza” organizadas por la Asociación Yucateca de Suicidología, dio a conocer que algunas de las estadísticas señalan que las personas de la comunidad LGBT mayores de 15 años suelen tener problemas emocionales.

aunque es un delito, desde el 2020 algunos “profesionales” continúan realizando las mal llamadas “terapias de conversión”, las cuales pueden llegar a generar un mayor riesgo y que en Yucatán no son un caso aislado.

“Desde junio del 2020 esta práctica ya está considerada un delito, porque se ha demostrado que no funciona, además de que la homosexualidad no es una enfermedad, por lo que se debe de despatologizar por completo, cosa que hasta el momento no se ha logrado, pues muchas personas todavía creen que se puede

A DESTACAR

En Yucatán, el Gobierno del Estado ha puesto a disposición de la ciudadanía la Línea de Orientación y Apoyo Emocional 800 108 8000, que funciona como línea de emergencia. Asimismo, ha lanzado una aplicación para que las personas realicen su tamizaje en “MeMind”, con el objetivo de lograr mayores intervenciones con la población en riesgo y, al mismo tiempo, detectar problemas de salud mental que pueden detonar en comportamiento suicida.

curar de esta manera”, apuntó la especialista.

Anotó que para esto es importante que los profesionales en la salud se capaciten para atender a esta población, ya que puede existir ocasiones en las que caigan en malas prácticas, aunque esto también puede ser por desconocimiento o falta de información con respecto al tema.

“Si queremos evitar que estas personas tengan ideas de quitarse la vida porque se sienten mal, hay que primero empezar nosotros a respetar, a valorar y aceptar las preferencias sexuales de los demás, porque hay en todos los ámbitos, desde ingenieros, doctores, abogados, psicólogos, maestros y demás, entonces no es algo que se tenga que erradicar como lamentablemente algunos siguen pensando, sino que es lo más normal y es una identidad simplemente”, explicó.

Finalmente, aseguró que dichas prácticas carecen de sustento científico, usualmente son “tratamientos” clandestinos y utilizan métodos ilegales como, violaciones correctivas, privar de la libertad, tortura, vejaciones entre otras cosas.

Hay que recordar que cada septiembre se llevan a cabo acciones entorno al Día Mundial de la Prevención del Suicidio, el

cual se realiza cada día 10, cuyo objetivo es visibilizar, crear conciencia, generar debate e informar sobre la salud mental.

Hay que recordar que en México, el 2022 cerró con un total de 8,237 suicidios, mientras que 10 años antes, el 2012, se registraron 5,549, de acuerdo con cifras sobre mortalidad del Inegi.

La prevalencia de problemas de salud mental ha incrementado en los últimos años y las muertes por suicidio han alcanzado niveles históricos. En México se registraron 22 suicidios diarios, en promedio, durante el 2022.

En Yucatán, el Gobierno del Estado ha puesto a disposición de la ciudadanía la Línea de Orientación y Apoyo Emocional 800 108 8000, que funciona como línea de emergencia. En ella, profesionales de la salud atienden a personas en situación de crisis y brindan primeros auxilios psicológicos las 24 horas del día, los 365 días al año.

Asimismo, ha lanzado una aplicación para que las personas realicen su tamizaje en “MeMind”, con el objetivo de lograr mayores intervenciones con la población en riesgo y al mismo tiempo detectar problemas de salud mental que pueden detonar en comportamiento suicida.

LA PREVALENCIA de problemas de salud mental ha incrementado en los últimos años y las muertes por suicidio han alcanzado niveles históricos. En México se registraron 22 suicidios diarios, en promedio, durante el 2022. 5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 10 de septiembre de 2023 ESPECIAL

REITERAN LLAMADO A LA UNIDAD

No somos un partido de dedazos, aseguran líderes de la #RedEsClaudia

Texto y foto: Esteban Cruz Obando

La elección de la exjefa de Gobierno Claudia Sheinbaum

Pardo como coordinadora nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación demostró que Morena no es un partido de “dedazos”, sino que sabe escuchar y decide la gente, afirmó el diputado de la Ciudad de México, Octavio Rivero Villaseñor, responsable de la #RedEsClaudia en Yucatán.

En rueda de prensa, el legislador dijo que hay que esperar a que las heridas cicatricen, pues los diferentes grupos que no ganaron la encuesta están dolidos, aunque desde el mismo día de la elección (el pasado miércoles) la Dra. Claudia Sheinbaum los ha llamado a la unidad.

“Es momento de buscar los caminos de la unidad porque para ganar todos suman, nadie sobra, ya hemos avanzado con muchos de ellos, platicando, pero es importante que todos tengamos claro que

lo que importa hoy es el proyecto de darle continuidad al trabajo del presidente López Obrador”, reiteró Rivero Villaseñor, quien estuvo acompañado por la diputada federal Rocío Barrera Puc, la diputada local Alejandra Novelo Segura, y los exdiputados Fátima Perera Salazar y Miguel Candila Noh, entre un centenar de asistentes.

A Claudia Sheinbaum, dijo, la respalda la gente en las encuestas y quedó claro en el proceso interno.

“Eso manifiesta que no somos un partido de dedazos, sino en donde la gente de todo México apoyo a la Dra. Claudia. Este movimiento es de todos, no de un grupo de una candidata, sino que es el movimiento de la gente”, agregó.

Dijo que la #RedEsClaudia pasa a tener otra tarea, que se pone a disponibilidad del partido, que van a reiterar el apoyo a Claudia Sheinbaum pero en la elección general, cuando sea nombrada la candidata presidencial.

“Ahora todas y todos vamos a

formar parte de un sólo movimiento, de un sólo esfuerzo. Sabemos que todavía está reciente el proceso, pero vamos a esperar a que se pueda restablecer el diálogo de los compañeras y compañeros que apoyaron a otras corcholatas”, afirmó.

En Yucatán, Octavio Rivero reconoció que hay compañeros que todavía no digieren el triunfo de Claudia Sheinbaum, por lo que reconoció que la senadora Verónica Camino haya dicho desde el primer día que apoyaría a la doctora. Ante cuestionamientos sobre posibles candidatos al Gobierno del Estado por parte de la Cuarta Transformación, Rivero Villaseñor dijo que en su momento la dirigencia estatal y nacional tomarán acuerdos, pero será la gente, a través de encuestas, quienes van a decidir.

Al preguntarle si para el caso de Yucatán, quienes debieran fortalecer la unidad son los morenistas verdaderos o de “pura cepa”,

OCTAVIO RIVERO VILLASEÑOR dijo que hay que esperar a que las heridas cicatricen, pues los diferentes grupos que no ganaron la encuesta están dolidos, aunque desde el mismo día de la elección (el pasado miércoles) la Dra. Claudia Sheinbaum los ha llamado a la unidad.

no los llegados del PRI y del PAN, respondió que en “Morena caben todos”.

Sin embargo, Rivero Villaseñor dijo que no se aceptará a gente que no ha hecho una buena labor,

que no ha respondido con los ideales del partido.

“No se aceptará a personas sobre las que pesen acusaciones de malas conductas o corrupción”, dijo.

Asociación Nacional Pro Superación Personal, A. C.

ANSPAC MUJER (Asociación Nacional Pro-superación Personal A.C.)

ANSPAC una asociación fundada en 1974 con la misión de promover la superación integral de las personas. Esta superación está basada en conocer y desarrollar los valores humanos fundamentales en los aspectos: físico, económico, intelectual, afectivo, social, estético, moral y espiritual.

HACIA UNA VIDA MÁS SERENA

Vivir en el mundo actual nos lleva a enfrentar diariamente situaciones y hechos que son estresantes, angustiosos y requieren de una adaptación y manejo especial de nuestras actitudes para permanecer serenas. Para esto en necesario vivir una vida equilibrada y satisfactoria, con relaciones de afecto, respeto y amor que nos den seguridad y aumenten nuestra autoestima. La vida es una responsabilidad personal, una lucha constante de nuestro esfuerzo y dedicación, somos arquitectos de nuestro propio destino y trabajar en nuestro proyecto de vida nos proporciona felicidad y paz. La felicidad es una sensación subjetiva de bienestar y realización que obtenemos cuando alcanzamos nuestras metas, deseos y propósitos. Y la serenidad es ese estado de tranquilidad y calma que nos ayuda a dar y prestarnos atención, reflexionar hacia adentro, evaluando nuestro comportamiento, valorando y apreciando el mundo exterior y sus circunstancias. La serenidad nos lleva a estar en conexión con nosotras mismas, conocernos mejor, regular nuestras emociones y vivencias.

Las personas serenas logran pensar antes de decir y no se sienten demasiado

asustadas, preocupadas o ansiosas por el porvenir, no se aferran a la infelicidad del pasado, ni fantasean con catástrofes futuras. Disfrutan más ampliamente la vida, y resolver los problemas sin esperar a que se resuelvan solos, pasan por momentos difíciles y mantienen la cordura.

La capacidad de dar y recibir amor es un aspecto muy importante para alcanzar la serenidad, es una capacidad inagotable y accesible para todos. El amor es un sentimiento que no se agota, se renueva si se da y recibe sin condiciones, límites y egoísmo. El individuo que sabe que ocupa un lugar insustituible en el mundo y que tiene una misión específica y la cumple, alcanzará la serenidad. Para vivir serenamente necesitamos estar estrechamente vinculados con nuestra naturaleza espiritual y con nuestros semejantes. Cuando nuestra serenidad se ve amenazada debemos buscar ayuda médica, psicológica, moral o religiosa.

Para alcanzar la serenidad debemos tomar en cuenta lo siguiente:

-Autoestima. Es fundamental que nos aceptemos a nosotros mismos y querernos mucho.

-Meditación o reflexión. Nos per-

mite tranquilizarnos y dar salida a las tensiones, al juzgarlas en su exacta dimensión.

-Ejercicio. Es un liberador de tensiones que produce bienestar físico y emocional. Salir a caminar y hacer ejercicio aeróbico fortalece el cuerpo y anima al espíritu.

-Aficiones. Desarrollar alguna ficción como el deporte, trabajo manual, lectura, actividad social, servicio comunitario, etc. Nos permite desviar la atención de nuestros problemas, lo que nos sirve para relajarnos y pensar en el problema con objetividad.

-Relaciones interpersonales. Determinan en gran medida nuestra vida emocional. Por lo que se debe aceptar a los demás como son, quererlos como son, comunicarnos con ellos y aceptar las circunstancias. Cambiar lo que podemos cambiar y aceptar lo que no está en nuestras manos modificar es una regla para vivir en paz.

-Aceptación de nuestra realidad. Aprender a tomar con actitud positiva las situaciones de la vida que nos hacen infelices y sacar provecho o aprendizaje de las mismas.

-Poner las cosas en perspectiva.

Las cosas que nos preocupan en un momento dado, en realidad no son importantes, o duran poco tiempo y no se justifica que nos hagan perder la paz. Ayuda el considerar que le están sucediendo a alguien más para darnos cuenta que no vale la pena que nos preocupemos tanto por ellas.

Nuestras actitudes diarias como madres y esposas afecta directamente el ambiente del hogar. Una mujer deprimida e insatisfecha repercutirá en su entorno, deberá acudir a quien pueda ayudarla a recuperar su serenidad. Una mujer vital, positiva y serena imprime en todo lo que le rodea un sello personal que contagia y entusiasma. Saber que estamos contribuyendo a la felicidad de los que tanto amamos produce alegría y serenidad.

SÉ PARTE DE NUESTRO

EQUIPO, INFORMES:

ANSPAC MUJER Mérida calle 19 #123 x 4 diagonal fraccionamiento Montecristo

Tel. 9444303

Email merida@anspac-org.mx

Encuéntranos en las redes sociales como: Facebook e Instagram ANSPAC Mérida

LOCAL 6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 10 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc

MÁS ÁREAS VERDES

Fraccionamiento Los Héroes, ejemplo de reforestación y participación ciudadana

Através del programa “Plantación en Espacios Públicos” del Ayuntamiento de Mérida, ayer, vecinos de Los Héroes y voluntarios de diversas empresas se dieron a la tarea de sembrar 320 arbolitos de diversas especies en el camellón de la Avenida 139 entre 128, y calles aledañas de este fraccionamiento ubicado al oriente de la ciudad.

La cita fue a las siete y media de la mañana, pero desde antes numerosas familias ya hacían acto de presencia para participar en esta convocatoria de Grupo Sadasi, cuyo director general, el ingeniero Jorge Euán Góngora, recordó que en este desarrollo, en los últimos ocho años, se han sembrado más de siete mil arbolitos.

“Como empresa socialmente responsable, Sadasi, contribuye con estos eventos haciendo las pocetas y regando los arbolitos que se plantan, hemos participado desde la primera edición de la Cruzada Forestal hasta la fecha”, dijo el entrevistado, quien recalcó que en los desarrollos del Grupo, se destina a áreas verdes más espacio

que el que establece la norma, que es del 3 por ciento de la superficie.

Como muestra de estos esfuerzos, el año pasado se tuvo un evento de plantación en el lugar, se puede apreciar lo consolidada que se encuentra la cobertura forestal a lo largo de la calle 135, ubicada a espaldas del lugar en el que ayer sabado trabajaron numerosas familias que llevaron hasta a los más pequeñitos del hogar a quienes se les ofreció un refrigerio por parte de los organizadores.

Al dar la bienvenida a los participantes, la directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, Alejandra Bolio Rojas, recalcó que este año se logró la meta de plantar 30 mil árboles en la Cruzada Forestal, y que a lo largo de la actual administración del alcalde Renán Barrera Concha, con corte al mes de agosto, se han plantado 130 mil, es decir, solo faltan 20 mil para lograr la meta global.

Esto se ha logrado a través del programas como “Adopta un árbol”, en el que tanto los ciudadanos acuden por el o en su caso en campañas se llevan a diferentes puntos de la ciudad para su entrega.

“También tenemos el programa de Plantación de Espacios Públicos como este de los Héroes, aunque ya no estamos en el marco de la cruzada pero hacemos sinergia con empresas, como en este caso Grupo Sadasi que nos apoya haciendo las pocetas, y con sus pipas hacen el riego que se necesita para que se puedan mantener una vez que finaliza la temporada de lluvias, es un apoyo importante”, indicó la funcionaria municipal, quien destacó que en esta ocasión se trajeron ár-

REFLEXIONANDO CON DEYA / REFLEXIÓN SOBRE SER COMO NIÑOS (SEGUNDA PARTE)

más responsabilidades, y con ellas, vendrán más bendiciones encubiertas, que serán descubiertas si somos obedientes, pacientes, humildes y sabios desde el punto de vista divino. En Colosenses 3:23 se menciona:

DEYANIRA TRINIDAD ÁLVAREZ VILLAJUANA

Whatsapp para sesiones:

9991-20-66-69

grupodesarrollarte@gmail.com

Twitter / Instagram: @deya_bendecida

Maestra en Psicología enfocada en Jóvenes y Mujeres. Depresión, Ansiedad, Violencia y Prevención del Suicidio.

Para Dios, es un asunto clave que seamos no sólo oidores de la palabra, sino también hacedores, y a su debido tiempo, Él nos encomendará

“Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres”. Ello, lo traduzco en que, Dios con su infinito amor, Dios se fijó en mí y en ti, puso sus ojos en nosotros, no por merecimiento, pues nadie es digno en realidad, sino por Su gracia, regalo inmerecido y misericordia, castigo no recibido. El Espíritu Santo de Dios nos ministra, corrige, instruye, y hace sentir amados por un Dios bueno y fiel. Oremos cada día porque Dios nos dé

un corazón de niños, de carne, vivo, pues ahí justo está la mayor bendición en la vida de un cristiano: ser como Jesús, quien amó a los niños, y expresó que de ellos es el reino de los cielos, y nadie que no sea así, ingresará.

Decidamos caminar cada día con gozo y agradecimiento, por un día más de vida, centrados en las bendiciones que tenemos y no en aquello que creemos que nos falta. Esto, sin importar las circunstancias adversas, pues, aunque no es fácil la situación mundial, y menos atreverse en estos días a seguir a Jesús, habiendo muchas pruebas y tribulaciones asociadas, Dios es bueno y fiel, y siempre nos levanta, obrando siempre todo

boles de 2 metros de altura.

“Al inicio de la administración hicimos el inventario de arbolado urbano que arrojó que tenemos un número de árboles importante en comparación con otras ciudades que también cuentan con sus inventarios y en relación de las cuales estamos por arriba con un porcentaje del 15.2% de cobertura arbórea en la ciudad de Mérida”, subrayó Bolio Rojas, quien detalló que en los eventos de plantación que se han hecho en los últimos 10 años, ya se han sem-

brado más de 350,000 árboles, incluyendo la administración del actual gobernador Mauricio Vila Dosal.

Estuvieron en el evento el director de operaciones de grupo Sadasi, Leandro López Pérez, así como su director de titulación, Roberto López Saucedo, y la directora administrativa, Miriam Noguera Manrique, a quienes acompañó el diputado José Crescencio Gutiérrez, presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado.

lo que nos ocurre, para nuestro bien, si le amamos de verdad. Josué 1:9 dice: “Esfuérzate y se valiente, que yo estoy contigo donde quiera que vayas”. Josué fue servidor de Moisés por mucho tiempo, no fue inmediata su promoción. Primero, sirvió, y sirvió, y sirvió, para después de formado su carácter, ahora sí, Dios lo ascendió y le dio más responsabilidad. Está relacionado lo anterior, por ejemplo, con el libro de Números. En Números 13, Josué fue obediente como espía, enviado para ver cómo era la tierra prometida. Junto con Caleb. Josué, en Números 14, se encuentra con un contexto de quejas, de peros, pero él fue diferente, él le creyó a Dios, se esforzó y fue valiente.

En Deuteronomio 31:3, le habló Moisés a Josué, quien fue instalado como sucesor de Moisés, paso a paso. Antes de que Dios lo levante como predicador, fue preparado por Dios, siendo Josué humilde y valiente, no importaron los gigantes, venció el temor y siguió adelante. Algo fundamental es que Moisés aceptó con humildad, lo cual debe caracterizar a un verdadero líder, lo siguiente dicho por Dios: “Josué será el que pasará delante de ti, como Jehová ha dicho”. Esto significa que lo que Jehová ha dicho, Él lo cumple, y a nosotros nos conviene saber escuchar y caminar en obediencia, si queremos la bendición de Dios sobre nuestras vidas.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 10 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc LOCAL
Texto y foto: Manuel Pool A TRAVÉS DEL PROGRAMA “Plantación en Espacios Públicos” del Ayuntamiento de Mérida, ayer, vecinos de Los Héroes y voluntarios de diversas empresas, se dieron a la tarea de sembrar 320 arbolitos de diversas especies.
8 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Domingo 10 de septiembre de 2023

GOBIERNO DEL ESTADO CONTINÚA COMBATE AL AEDES AEGYPTI

Intensifican labores de fumigación contra mosco transmisor del dengue

Texto y fotos: Agencia

Para continuar protegiendo la salud de la población y seguir con el combate al mosco Aedes aegypti, que propaga el virus del dengue, zika y chikungunya, el Gobierno del Estado intensifica las labores de fumigación contra este insecto en colonias y comisarías de Mérida, así como en los municipios de Umán, Ticul, Valladolid, Kanasín, Tizimín y Tekax.

En Yucatán existe la presencia de 4 tipos de dengue y la inmunidad ante ellos se consigue después de tener cada tipo, pero actualmente el que tiene mayor presencia es el virus dengue 3, ya que hace tiempo no se presentaba en nuestra región, por lo cual no somos inmunes y debido a eso se están presentando más casos de dicha enfermedad.

La Secretaría de Salud del estado (SSY) informó que dichas labores intensivas se llevan a cabo desde ayer y hasta el próximo 15 de septiembre en las localidades antes mencionadas mediante el uso de 54 vehículos con maquinaria pe-

sada y la participación de 130 elementos, con lo cual se cubrirán 19,375 hectáreas en beneficio de cerca de 1.5 millones de habitantes. El horario de actividades será de 3:00 a 5:30 horas en la mañana y de las 18:45 a las 21:30 horas por la tarde.

El director de Prevención y Protección de la Salud de la dependencia, Carlos Isaac Hernández Fuentes, señaló que los encargados de estas labores harán uso de máquinas nebulizadoras pesadas, equipos térmicos de nueva generación y manuales.

Ante ello, el señor José Mendiburu González, dijo que estas labores son de suma relevancia para prevenir mayores contagios de dengue, enfermedad que, dijo, puede ser muy incómoda y peligrosa sobre todo para los niños pequeños por lo que aseguró es muy bueno que se lleven a cabo.

“A todos nos beneficia, porque he escuchado que no es agradable contraer esa enfermedad, así que más vale prevenir para luego no tener que lamentar. Han pasado a la casa en ocasiones previas y allá checamos y tratamos de mantener

el pequeño patio limpio de lugares donde se pueda acumular el agua. Esto es muy positivo para nuestro beneficio”, relató el vecino de la colonia Felipe Carrillo Puerto.

Por otro lado, la residente de la colonia Vergel II, María Belem Centeno Collí, expuso que ante los contagios de dengue es muy bueno que las camionetas de la SSY salgan a esparcir la sustancia que evita la proliferación del vector.

“Creo que nosotros, la gente, debemos cooperar para esto, para que no haya muchos moscos, por eso en mi patio no se hacen charcos ni hay muchas cosas donde se acumule el agua. Y así con la fumigación en las camionetas y lo que nosotros podamos hacer, protegemos a la familia, así que está bien lo que hacen para que se mueran los mosquitos”, explicó María Belem.

El funcionario estatal hizo un llamado a los ciudadanos a dejar abiertas las puertas y ventanas de sus hogares cuando las brigadas circulen por sus viviendas, al tiempo que hizo hincapié en la importancia de la corresponsabilidad de la po-

En Yucatán existe la presencia de 4 tipos de dengue pero actualmente el que tiene mayor presencia es el tipo 3

MEDIANTE EL USO DE 54 VEHÍCULOS con maquinaria pesada, personal de la Secretaría de Salud del estado (SSY) cubrirá 19,375 hectáreas en beneficio de cerca de 1.5 millones de habitantes de Mérida y sus comisarías, así como de los municipios de Umán, Ticul, Valladolid, Kanasín, Tizimín y Tekax.

blación para que se sume a este esfuerzo, lavando todos los recipientes y bebederos de sus animales domésticos, tapando aquellos que acumulen agua, deshaciéndose de aquellos que puedan servir como depósitos, volteando envases y trastes para evitar que se conviertan en potenciales criaderos.

De igual forma, recomendó a la población tomar medidas preventivas adicionales, como el uso de repelentes, insecticidas domésticos y protegiendo ventanas con miriñaques, al tiempo de insistir en la importancia de mantener sus patios

limpios, ordenados y libres de criaderos, concluyó.

Al cierre de la semana epidemiológica número 34, la SSY reportó un incremento del 60 por ciento en las acciones de control vectorial con relación al año pasado, entre las que se encuentran el control larvario y rociado residual en viviendas, así como la nebulización espacial, descacharrización; y edificios certificados como libres de criaderos de moscos, lo cual es un indicador de la continuidad que el Gobierno del Estado ha realizado para salvaguardar la salud de la población yucateca.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 10 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc LOCAL

ALCALDE JULIÁN ZACARÍAS ENCABEZA HISTÓRICA APERTURA

Inauguran pista de atletismo y obras en el estadio de Progreso

La renovación de las instalaciones arroja un espacio de primer nivel, equipado para una amplia gama de disciplinas y transformar el panorama deportivo en la ciudad

gradas, la restauración del césped del campo de fútbol, y la pista de tartán de 2,500 metros cuadrados.

Esta pista de tartán de primer nivel marca un hecho histórico, al convertir a Progreso en el primer municipio al interior del estado en contar con una de ellas, beneficiando a todos los deportistas y marcando un legado en Progreso.

Texto y foto: David Correa

El alcalde, Julián Zacarías Curi, encabezó una ceremonia histórica en la que se inauguró la nueva pista de atletismo, única al interior del estado, y se presentaron los trabajos de rehabilitación en el Estadio "20 de Noviembre", acompañado por destacadas figuras locales y estatales, iniciativa que promete transformar el panorama deportivo en la comunidad atlética de Progreso.

A este importante evento asistieron, el director del Idey Carlos Sáenz Castillo; el diputado local, Erik Rihani González; las regidoras, Claudette Gamboa Rassam y Dulce Soberanis Gamboa; el director de Desarrollo Urbano y

DETIENEN A SUJETO POR PRESUNTO

HOMICIDIO EN YUCALPETÉN

Obras Públicas, Luis Castro Naal; el titular de Deportes y Juventud, Romualdo Tec Paredes; así como el director administrativo de Cabo Coral, Roberto Núñez Proulx, junto con atletas invitados y miembros destacados de la comunidad.

La renovación de las instalaciones del Estadio 20 de Noviembre ha culminado en un espacio de primer nivel, equipado para una amplia gama de disciplinas deportivas, incluyendo fútbol, atletismo y luchas asociadas. Entre las mejoras realizadas se incluyen el resane general de las instalaciones, la recuperación de baños, la instalación de malla de reja para delimitar áreas, la rehabilitación de bancas en el campo de fútbol, el reemplazo de luminarias en el campo y

Texto: David Correa

Foto: Cortesía

Un hombre fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) adscritos a la Policía Estatal de Investigación (PEI), en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), a quien se le imputó el delito de homicidio. El detenido es Manuel Constantino S. S., a quien se le acusa de dar muerte a P. M. H. C., cuyo cuerpo fue hallado flotando en el

A su vez, este nuevo centro deportivo de vanguardia, fue gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento de Progreso y el Grupo Cabo Coral, con una inversión donada que está beneficiando a deportistas de alto rendimiento, la comunidad deportiva en general y a la población local. Nuevamente vemos como se refleja el firme compromiso de la administración de Julián Zacarías Curi con el desarrollo del deporte en la región. Durante su discurso, el alcalde invitó a jóvenes deportistas a aprovechar estas instalaciones y desarrollar sus talentos. También alentó a aquellos jóvenes que aún no practican deportes a unirse a esta experiencia que aportará beneficios tanto personales como comunitarios.

Asimismo, el edil progreseño agregó que “apostarle al deporte, es apostarle a la salud, a las familias y sobre todo a los jóvenes. Hoy por hoy se han entregado unidades deportivas de punta a punta. Chelem ya cuenta con su unidad deportiva, el Malecón Internacional se ha vuelto también un centro deportivo con canchas de fútbol, volibol, gimnasio y un skate park.

mar de Yucalpetén, en las inmediaciones del puerto de abrigo, el pasado domingo tres de septiembre.

La noticia del hallazgo del cuerpo llevó a ciudadanos a reportar al 9-1-1. por lo que al sitio acudieron unidades de emergencias de la SSP.

Los bomberos en coordinación con elementos de la Zona Naval recuperaron el cadáver en tanto que la Fiscalía y la Policía Estatal iniciaron las investigaciones.

Peritos forenses determinaron que la causa del deceso fue asfixia

Una academia de danza en el puerto, víctima de los amantes de lo ajeno

Texto y foto: Cortesía

La conocida academia de danza “Marlyn de la Cruz”, en el puerto de Progreso, fue el blanco de los "amigos de lo ajeno", quienes al parecer la madrugada del pasado sábado saquearon el lugar.

La dueña de la institución, Marlyn de la Cruz, dio a conocer a través de sus redes sociales que había sido victima de robo.

En un comunicado, la instructora expresó que le robaron trajes, payasitos y una bocina, además unos tacones de Heels y Pole exotic.

De igual forma, reveló

mecánica por estrangulamiento.

Las indagatorias e indicios recabados por agentes de la PEI y del Ministerio Público, determinaron que fue en la madrugada de ese mismo día que se suscitó una riña entre ambos individuos a bordo de una embarcación llamada “Luiano Jesús II”.

El victimario, originario de Champotón, Campeche, habría golpeado en repetidas ocasiones al ahora occiso, sujetándolo del cuello hasta asfixiarlo, para finalmente arrojarlo al mar.

que intentaron cargar las bocinas y se llevaron los cables y extensiones de luz para los espejos led.

La afectada explicó que los ladrones rompieron la puerta para poder entrar y agregó que sabían cómo entrar por el lado del portón.

“Subiré lo que se llevaron si alguien sabe o ven que venden algo parecido ayúdenme, las fotos de lo que estafaron, si alguien sabe o tiene cámaras ayuda”, indicó la afectada.

Hasta el momento, no hay reportes de una posible detención a los culpables por parte de los elementos de la Policía Municipal.

10 MÉRIDA,
YUCATÁN / NORTE
YUCATÁN, MÉXICO Domingo 10 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos
EL ALCALDE de Progreso, Julián Zacarías Curi, inauguró la nueva pista de atletismo, única en el interior del estado, y los trabajos de rehabilitación en el estadio "20 de noviembre".

BENEFICIO PARA UNAS 28 FAMILIAS Y CERCA DE 100 HABITANTES

Inauguran el noveno comedor de Tekax, en comunidad de San Juan

Proyecto de modelo autosustentable, dado que las mujeres encargadas del centro y cocineras van a cosechar sus propias verduras y alimentar animales de consumo

TEKAX.-

Fue inaugurado el noveno comedor de Tekax, en esta ocasión en la comunidad de San Juan, en apoyo a las familias de esta comisaría del cono sur, que son atendidas de manera oportuna por el alcalde, Diego Ávila Romero.

Se trata del noveno espacio comunitario de Alimentación, Encuentro y Desarrollo, con el que el Ayuntamiento de Tekax amplía la cobertura a más familias beneficiadas con este programa.

El comedor funcionará con un tipo de modelo autosustentable, ya que las mujeres encargadas y cocineras podrán cosechar sus propias verduras y alimentar animales de consumo, es decir, contarán con un huerto y granero para la crianza de animales.

También se habilitará un espacio de fogón tradicional, adicionado a la cocina, y por supuesto mercancía y despensa para la elaboración de estos alimentos.

Como se sabe, los espacios de alimentación se ponen en marcha gracias al trabajo coordinado del Ayuntamiento de Tekax, el DIF municipal y el DIF Yucatán.

A través de estos espacios se promueve la alimentación salu-

ESCUELAS DE MUNICIPIOS DEL SUR ESTATAL COORDINAN ACCIONES EN COMBATE AL DENGUE

Brindan mantenimiento a semáforos en Oxkutzcab

Texto y foto: Cortesía

OXKUTZCAB.- A

dable, completa, variada y nutritiva para estas familias que viven en esta comunidad, el cual es una de las mas lejanas de la cabecera municipal.

En esta inauguración estuvieron el alcalde, Ávila Romero; la directora de Desarrollo Comunitario y Nutrición del DIF Yucatán, Leticia Mena Macossay; la presidenta del DIF Municipal, Seraphine Weber; así como la titular de la sede, Verónica Méndez Duarte.

Además, se informó que en la operación del comedor participarán cocineras voluntarias de esta comisaría, quienes serán las en-

Texto y foto: Bernardino Paz Celis

MUNICIPIOS DEL SUR.- Han sido varias acciones que se han realizado para combatir el vector transmisor del dengue en municipios del sur del estado.

En esta ocasión, las escuelas de nivel básico han estado coordinando acciones con las autoridades de salud municipal, así como también autoridades de salud del estado para establecer estrategias de control del mosco.

Los directores de las di -

cargadas de elaborar los alimentos que se entregarán a las personas inscritas en el programa.

En este espacio se apoyará a más de 28 familias, para un total de 95 personas diariamente, quienes podrán adquirir raciones de comida a bajo costo y favorecerá el acceso y consumo de alimentos nutritivos.

Hasta el momento, Tekax cuenta con nueve comedores, que se encuentran en la cabecera municipal y comisarías.

Con estas acciones, el Ayuntamiento y el DIF municipal continúan mejorando la calidad de vida de las familias tekaxeñas.

ferentes planteles educativos coordinaron acciones de eliminación de cacharros y limpieza de los patios del perímetro interior de todas las instituciones.

Estas iniciativas se desarrollaron en el transcurso de la semana, así como también en otros municipios.

Se informó a los padres de familia que al finalizar la limpieza y eliminación de cacharros, el día programado para la fumigación llegaran por sus hijos una hora antes de la salida que se acostumbra.

través A fin de mejorar la seguridad vial y garantizar un tráfico más fluido en la zona céntrica, el Ayuntamiento de Oxkutzcab que encabeza el alcalde, Juan José Martín Fragoso, trabaja en la rehabilitación y mantenimiento de los semáforos ubicados en el primer cuadro de la ciudad.

De antemano, las autoridades municipales saben que la seguridad de los ciudadanos es una prioridad, de tal forma que invierten tiempo y recursos para asegurar que los señalamientos funcionen de manera óptima.

Los semáforos intervenidos hasta el momento son las ubicados en la calle 53, con 48; así como en la calle 51,

con 50, por lo que agradecen por la paciencia y comprensión de todos los conductores y peatones, mientras se llevan a cabo las mejoras.

En Oxkutzcab, además de los cruceros mencionados, también hay semáforos en la calle 50, con 49; calle 51, con 52; en la 50, con 45; la 52, con 45; además de la calle 53, con 44, de las cuales el Ayuntamiento, mediante su departamento de Movilidad Urbana, ha estado pendiente con lo mantenimientos.

Mientras se realizan los trabajosm, se cuenta con el apoyo del Departamento de Seguridad y Transito de Oxkutzcab, quienes dirigen el tráfico vehicular en esos cruceros, debido que son zonas con mucha afluencia de automóviles y peatones.

11 MÉRIDA,
YUCATÁN
SUR
YUCATÁN, MÉXICO Domingo 10 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos
/
Texto y foto: Bernardino Paz Celis FUE INAUGURADO el noveno comedor de Tekax, en la comunidad de San Juan, en apoyo a más de 28 familias y unos de 95 habitantes, quienes podrán adquirir raciones a bajo costo.

SIEMPRE ES BUENO SABER LITERATURA

LIBELO DE SANGRE: AMOR, AMISTAD Y JUICIOS EN EL SIGLO DE ORO

¿Cómo funcionaba el Tribunal de la Inquisición en el siglo XVII? Esta pregunta con detalles, desmitificando leyendas y aclarando conceptos, enmarcado en la vida cotidiana del Madrid del Siglo de Oro, lo relata ampliamente la novelista Sandra Aza en “Libelo de sangre”, quien dejó la toga y los juicios de su oficio como abogada para escribir una historia de cristianos, judíos y gentes del Nuevo y el Viejo mundo en una época muy convulsa.

Texto y fotos: EFE

Sand ra Aza es una abogada que ha ejercido el Derecho durante muchos, pero también una mujer a quien le ha apasionado siempre la Historia, que se define como una auténtica amante de Madrid como ciudad, pero también de la época del Siglo de Oro en la capital española.

Antes de escribir “Libelo de sangre” solo aplicaba las letras a sus escritos judiciales y esa vocación le ha dado las columnas básicas para conformar la trama de su obra, de la que dice: “me surgió desde dentro, sentía que estaba embarazada de esta historia y, un bien día, directamente comenzaron las contracciones y empecé a dar a luz”.

La novela es del género histórico, situada en el Siglo de Oro español, con un Madrid castizo de fondo, que narra las vicisitudes de una familia que se ve envuelta en un "libelo de sangre", es decir, un proceso judicial que realizaba el Tribunal de la Inquisición, en el que a los judíos se les acusaba de cometer sacrificios humanos.

MADRILEÑA DE ALMA Y CORAZÓN

Obra de gran calado por la extensión y las subtramas que se agolpan en sus páginas, por ella desfilan docenas de personajes secundarios que perfilan y pintan al lector lo que tuvo que ser la ciudad de Madrid en los mentideros, pero también en los bajos fondos, en una época gloriosa de las letras en español.

-- ¿Cómo una persona que se dedica a algo tan diferente de la literatura, se decide a dar el paso de escribir y además adentrarse en una trama conformada hace

A DESTACAR

“Libelo de sangre” es una novela histórica, situada en el Siglo de Oro, con un Madrid castizo de fondo, que narra las vicisitudes de una familia que se ve envuelta en un proceso judicial en el que a los judíos se les acusaba de cometer sacrificios humanos.

400 años?

-- Yo estaba muy bien en mi faceta de abogada, pero esta historia quería salir. En principio yo no quería, porque cualquier oficio es bastante incompatible con la literatura, porque hay que dedicarle muchísimo tiempo y me resistí cuanto podía. Pero, al final, la historia ganó la batalla.

-- Una obra que, con notas históricas introducidas para cada capítulo, conforma casi 800 páginas… -- Fue haciéndose sola. Comencé y no sabía cuántas páginas me iba a dar el relato, ni tampoco lo había estructurado por capítulos. Tenía el germen de la historia y simplemente me puse a deshacer la madeja, con la incertidumbre de adónde llegará. Nunca me lo planteé, era una necesidad el plasmar la obra.

-- ¿Por qué eligió Madrid como marco de su novela?

-- Porque soy madrileña de alma y corazón y “Libelo de sangre” es mi particular homenaje a esta ciudad que adoro.

-- ¿Por qué esa época?

-- Porque el Madrid del siglo XVII y, en general el siglo de Oro, siempre me atrajo. Me fascina toda la Historia con mayúsculas de esa época y las historias que contiene, pero es que Madrid es mucho más, porque en esos años

grandes genios literarios y de la pintura pasaron por allí. Ir por la calle del León, del Sacramento… y pensar que las pisaron Góngora, Quevedo, Cervantes, es fascinante porque todos estuvieron en esta época.

-- ¿Cuáles fueron sus objetivos al inicio de la obra y si estos han evolucionado según la escribía?

-- No tenía hoja de ruta. Soy abogada y lo que quería en esencia era plasmar un procedimiento inquisitorial. Este es el verdadero germen de “Libelo de sangre”, solo que al ir escribiendo aparecieron tramas adicionales que se iban trenzando y conformando la historia que, para nada, estaba en mi objetivo inicial.

UN PROCESO JUDICIAL CON UNA FUERTE TRAMA HUMANA

-- ¿Por qué el título “Libelo es sangre”?, que significaba entonces…

-- Un `libelo de sangre´ eran acusaciones falsas que se hacían a los judíos de secuestrar niños cristianos para crucificarlos y usar su sangre en ritos diabólicos. La novela se articula alrededor de uno de estos procesos en Madrid en el invierno de 1620 a resultas de la aparición de una joven violada

12 MÉRIDA,
10 de
de 2023
YUCATÁN, MÉXICO Domingo
septiembre
SANDRA AZA ha desarrollado una historia del Siglo de Oro en "Libero de sangre". Foto cedida por PLANETA.

A DESTACAR

“Con el tema de la Inquisición he querido quitar un poquito de leyenda negra sobre esta institución y poner un poco de verdad. Se han contado muchos detalles del Santo Oficio que no son verdad y otras cuestiones que son ciertas sobre él, no se han mostrado al gran público”, comenta Sandra Aza en entrevista con EFE.

hasta la muerte, junto el asesinato de un joven a quien han extraído el corazón con lo que se siembra el pánico en la ciudad.

-- ¿Y después qué ocurre?

-- A partir de aquí se da el libelo de sangre contra el escribano Sebastián Castro y su esposa. A partir de aquí el hijo mayor, Alonso Castro, el protagonista que solo tiene 13 años, escapa de la Inquisición y busca la manera de ayudar a su familia introduciéndose en los ambientes más peligrosos y sórdidos del Madrid de esos años.

-- Usted proviene del mundo de la abogacía, ¿le ha servido su profesión para algún capítulo de su extensa novela?

-- Evidentemente, porque por un lado está la trama humana del protagonista y sus esfuerzos por salvar a la familia, pero por otro está la trama jurídica que conozco en parte.

- Imaginamos que el proceso de documentación ha sido intenso, sobre todo en lo concerniente a la Inquisición…

-- Y también en lo relativo a dar vida a los personajes, ambientes y lenguaje de una sociedad del siglo XVII, para lo que se necesita mucha documentación, porque te das cuenta de que es muy poco lo que sabes.

-- ¿Qué relación tiene el descubrimiento del Nuevo Mundo unos años antes con el desarro-

llo de su novela y la vida de una ciudad que era casi el centro del mundo y su subdesarrollo interior?

-- Fundamentalmente el nexo es la leyenda negra contra España, porque una de las cosas que he querido hacer, sobre todo con el tema de la Inquisición, es quitar

un poquito de leyenda a esta institución y poner un poco de verdad. Se han contado muchos detalles del Santo Oficio que no son verdad y otras cuestiones que son ciertas sobre él, no se han mostrado al gran público. He querido presentar un procedimiento inquisitorial tal cual

ocurría, sin dedicarme a alimentar el morbo, ni tampoco lavarle la cara. Es decir, contarlo tal y como se realizaban esos procesos, pero no para juzgar. No podemos juzgar lo que pasó en el siglo XVII con los ojos del siglo XXI.

-- La familia de sus personajes centrales provienen del mundo hebreo, pero ellos ya son cristianos de pleno derecho ¿tiene algún significado este hecho?

-- Lo que quiero mostrar aquí son esos casos del devenir de un cristiano que, a pesar de tener ancestros ya cristianos, es tachado de judío; y al revés, personajes cristianos que nunca han dejado de ser judíos.

UNA HISTORIA DE AMOR Y AMISTAD

--La novela está impregnada de amor, un amor que parece que tiene muchas caras y se solapa con la amistad…

-- Totalmente. El amor y la amistad los he articulado como referencia central en la novela. Creo que son los dos valores pilares de la sociedad y del mundo y, si no lo son, deberían serlo. Son los sentimientos que Alonso profesa a su familia y todo lo que hace para salvarlos y la amistad de los dos pícaros que se convierten en inseparables para la pervivencia de Alonso por las calles del frío invierno madrileño. Ese

sentir amor y amistad por encima de todo sin pedir nada a cambio.

-- Suponemos que la Literatura le ha cambiado la vida…

-- Sí, totalmente (risas) Es otro mundo, muy diferente al que yo conozco, con su parte solitaria, porque escribir es estar contigo misma y con unas hojas en blanco delante que imponen, pero con esa otra, cuando se publica, en que ves que tu esfuerzo llega a otros hogares a otras gentes que pueden compartir los sentimientos que plasmas y les haces sonreír y vibrar. ¡Eso es maravilloso!

-- ¿Cuáles son sus referentes literarios?

-- De aquella época soy una admiradora plena de Cervantes. Sé que lo dirán muchos, pero es la verdad. He leído todo lo que ha escrito y también lo que se ha escrito de su vida que, desde luego, daría para una novela “con piernas”.

-- Además está escribiendo una segunda parte o un complemento a “Libelo de sangre”…

-- Sí estoy ya con la segunda parte de esta historia.

-- ¿Pronto podremos ver un guion para el cine o una serie de televisión?

-- No lo sé, ¡Ojalá! sería maravilloso, me muero de la emoción, sería como ver a tu hijo en la televisión (ja,ja,ja,ja,ja).

13 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Domingo 10 de septiembre de 2023
GRABADO de un juicio de la Inquisición en la Plaza Mayor de Madrid.

ACERCAN SERVICIOS DEL GOBIERNO A LA POBLACIÓN

Campeche llega a 21 ediciones de Caravana del Jaguar en El Carmelo

El secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, destaca que trabajan de la mano con el presidente de la República para llegar a las comunidades más necesitadas

Convocan a tomar parte en el Segundo Simulacro Nacional

Texto y foto: Agencias

Texto y foto: Agencias

Hoy contamos con el programa de políticas públicas más importante de Campeche al llegar a los que menos tienen. "Un gobierno cercano a ustedes”, dejó de ser una frase trillada y se ha convertido en una realidad en favor de los campechanos, tal como nos ha instruido la Gobernadora Layda Sansores, afirmó el secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, durante la Caravana del Jaguar que se llevó a cabo ayer, en El Carmelo.

GÓMEZ CAZARÍN GESTIONA

FUMIGACIONES

PARA COMBATIR AL MOSCO

EN CARMEN

"Trabajamos de la mano con el presidente, llegando a las comunidades más necesitadas y quiero destacar también el presupuesto especial del Gobierno Federal para que Campeche cuente con un tren eléctrico, lo cual le agradecemos ampliamente y que se logró gracias a las gestiones de nuestra gobernadora ante Andrés Manuel López Obrador", destacó Ostoa Ortega.

"Ya llevamos 21 caravanas y hay que reconocer el gran esfuerzo que realizan quienes nos acompañan cada sábado en este

Texto y foto: Agencias

El presidente del Congreso del Estado de Campeche, Alejandro Gómez Cazarín, sostuvo una reunión de gestiones con las autoridades de la Jurisdicción Sanitaria Tres, en el municipio de Carmen, para solicitar fumigaciones para las colonias.

Positiva fue la respuesta que recibió Gómez Cazarín, preocupado por la proliferación de mosquitos transmisores de enferme-

programa, trayendo todos los servicios del gobierno, atendiendo a la población que menos tiene, cubriendo toda la entidad, para que se conozcan todas las acciones en favor de los campechanos", agregó.

Durante la jornada se hizo entrega de equipo deportivo a “Los Titanes” del Guanal, mientras que el delegado de programas federales, Carlos Martínez Aké, habló del importante apoyo del presidente para Campeche a través de diversos programas que benefician a los habitantes.

dades y el riesgo que representa para las familias carmelitas.

Cazarín y sus compañeros diputados de Carmen juntaron una "vaquita" para la compra de insumos y máquinas que agilicen las fumigaciones.

"El pueblo paga muy bien y hay que responderle de la misma manera, regresarles el mismo amor", apuntó el líder del Poder Legislativo.

El morenista reafirmó una vez más su total compromiso con los ciudadanos de Carmen.

Atendiendo a la invitación y convocatoria de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Campeche se une al Segundo Simulacro Nacional 2023 con el propósito de fomentar la culturade la Protección Civil en la población y contribuir con el fortalecimiento de las capacidadesde reacción de las unidades internas y sus brigadas ante la eventualidad de una emergencia o desastre. Esta es una convocatoria abierta en la que podrán participar instituciones públicas y privadasa nivel nacional, así como todas las familias del país mediante la aplicación de su Plan Familiar de Protección Civil.

Es importante que en caso de participar realicen su registro en www.preparados.gob. mx y al finalizar recibirán la constancia de participación en este ejercicio de prevención.

El gobierno del estado de Campeche se unió a la convocatoria realizando un simulacro de gabinete por impacto de huracán intenso de acuerdo a la hipótesis o escenario planteadopor la Coordinación Nacional de Protección Civil, donde se activarán los protocolos deactuación como son la sesión de consejo estatal, la coordinación con los 13 municipios de la entidad y la habilitación de un refugio temporal.

Estos trabajos entre los órdenes de gobierno permiten reforzar la coordinación en caso deuna contingencia durante la Temporada de Lluvias y Ciclones 2023.

La Secretaría de Protección Civil exhorta a la población a integrarse a la cultura de laprevención elaborando y aplicando su Plan Familiar de Protección Civil y realizando ejercicios de simulacro para reducir la vulnerabilidad ante el riesgo de desastre en la población.

14 MÉRIDA,
2023 /
YUCATÁN, MÉXICO Domingo 10 de septiembre de
Editor: Vicente Santos CAMPECHE
EN EL CARMELO, Campeche llegó a 21 Caravanas del Jaguar, donde se han acercado diversos servicios a la población, atendiendo a los sectores que menos tienen, un gobierno cercano a los ciudadanos, con el programa de políticas públicas más importante de la historia.

DECOMISAN CINCO COSTALES CON PEPINO DE MAR Y DOS CON CARACOL

Localizan campamento clandestino con productos marinos declarados en veda

REPORTAN

829 NUEVOS EMPLEOS EN CAMPECHE DURANTE AGOSTO

Texto y foto: Agencias

En el mes de agosto del 2023, se generaron 829 nuevos empleos en el estado de Campeche, informó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (Stps).

De acuerdo a las estadísticas de la Stps, basadas en las cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social, al finalizar el octavo mes del año, ya suman 142 mil 81 los trabajadores campechanos afiliados al Imaa.

Desde septiembre del 2015, no se registraba un número similar de afiliaciones de campechanos en esta institución de seguridad social. Esa vez fueron 142 mil 222.

LA SECRETARÍA de Marina, a través de la Armada de México, informó que en coordinación con personal de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, localizaron un campamento clandestino en donde se encontró pepino de mar fresco y caracol (productos en veda) en inmediaciones de la franja

Texto y fotos: Agencias

La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, por medio de la Séptima Región Naval, informó que el día de ayer, en coordinación con personal de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, localizaron un campamento clandestino en donde se encontró pepino de mar fresco y caracol (productos en veda) en inmediaciones de la franja costera de Campeche.

Esta acción se llevó a cabo durante un recorrido marítimo de inspección y vigilancia en materia de pesca, donde autoridades federales avistaron en el Área Natural Protegida denominada “Los Petenes”, un campamento clandestino en donde se encontraron dos hieleras grandes.

En dicho campamento se encontró a una persona del sexo

masculino y al inspeccionar las hieleras se detectaron dos costales con caracol con un peso aproximado de 36.2 kilogramos y cinco costales, los cuales contenian pepino de mar fresco con un peso de 157.5 kilogramos, especies que actualmente se encuentran en veda según acuerdos publicados en el Diario Oficial de la Federación de fechas seis de mayo del 2008 y seis de abril del 2018 respectivamente.

Por lo anterior, citada persona fue detenida por la posesión en flagrancia de productos marinos en veda, a quien se le leyeron sus Derechos Humanos, siendo puesta a disposición junto con el producto en veda y efectos, ante la Fiscalía General de la República delegación Campeche, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente, por considerarse un delito ambiental.

Es importante mencionar que lo anterior se llevó a cabo con base en el Protocolo de Actuación

del Personal Naval en funciones de Guardia Costera, publicado en el Diario Oficial de la Federación del seis de abril del 2018, donde se atribuye la participación del personal naval en el desempeño de sus funciones, actuando de manera coordinada con autoridades competentes, de conformidad a lo esta-

blecido en la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza y en estricto apego a los Derechos Humanos. Estas acciones son parte de las operaciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre que efectúa la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, para proteger los recursos marítimos.

En el séptimo mes del 2023, los trabajadores asegurados por el Imss en Campeche sumaron 141 mil 252.

El promedio mensual en los ocho meses que van de este año alcanza ya la cifra de 140 mil 342 empleados campechanos afiliados.

Esta cifra se encamina a ser la más alta de los últimos ocho años.

Durante los 12 meses del 2022, el promedio mensual de trabajadores campechanos asegurados fue de 134 mil 770.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 10 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
costera de Campeche.

NACIONAL

LÓPEZ HERNÁNDEZ, COORDINADOR DE LA CAMPAÑA DE CLAUDIA , SEGÚN FUENTES

Somos tus soldados, le dicen Adán Augusto y legisladores morenistas a Sheinbaum

Ebrard Casaubón, quien rompió con Morena tras denunciar incidentes en la encuesta que le dio el triunfo a Sheinbaum, la exjefa de Gobierno reiteró que está la puerta abierta y “depende de él si quiere integrarse”. “Muchos en su equipo son de Morena y no se sienten representados en otro lado. Pero hay que dejarle las puertas abiertas a Marcelo”, añadió.

Texto y foto: Agencias

Adán Augusto López Hernández, exsecretario de Gobernación de Andrés Manuel López Obrador, se perfila como el jefe de la campaña de Claudia Sheinbaum, la virtual candidata de Morena, el partido oficialista, a la Presidencia, para el proceso electoral que arrancó en estas horas y que se definirá en las elecciones de 2024, según fuentes morenistas.

Jenaro Villamil, presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), dio a conocer la información de que López Hernández “se suma como coordinador de la campaña de Claudia Sheinbaum”. A su vez, el senador morenista José Narro Céspedes publicó en X, la red social conocida como Twitter: “Felicitamos al Lic. Adán Augusto, quien será el coordinador de campaña de la Dra. Claudia Sheinbaum, Adán es un gran estratega, estamos seguros que con su vasta experiencia lograremos

la victoria en el 2024″.

SHEINBAUM Y ADÁN

AUGUSTO LUCEN JUNTOS Y LLAMAN A LA UNIDAD

Claudia Sheinbaum Pardo, virtual candidata de Morena, se reunió más temprano ayer con el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López, el diputado Leonel Godoy, vicecoordinador de la bancada guinda en San Lázaro, y el presidente nacional de Morena, Mario Delgado.

La reunión, que se llevó a cabo a puerta cerrada, fue en el hotel Hilton, ubicado en el Centro de la Ciudad de México. Ahí participó el equipo de trabajo

REFLEXIONES DEL MUNDO DE HOY / SUICIDIO: UNA ENFERMEDAD SOCIAL

que levantó la estructura del tabasqueño en sus 187 asambleas informativas.

Al grito de “Coordinadora, Coordinadora”, Sheinbaum Pardo fue recibida por más de 200 senadoras y senadores, diputadas y diputadas federales y locales, presidentas y presidentes municipales, así como dirigentes locales que acompañaron a López Hernández durante 70 días de recorridos por el país.

Sheinbaum reconoció el trabajo de López Hernández, de quien dijo es “un gran operador para construir estructuras y territorios, es como pocos políticos, y no tengo más que reconocimiento

para Adán”. En la reunión en la que también estuvo presente el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, la Coordinadora Nacional anunció: “Vamos a trabajar conjuntamente para que este proceso sea de mucha integración territorial; va el llamado a todas y todas, porque tenemos que buscarnos en el territorio para que iniciemos conjuntamente un proceso de unidad”.

Agregó que “lo primero que vamos a hacer es la integración con nuestros partidos amigos de la coalición, y lo segundo, hacer un llamado amplio, pues tenemos que abrirnos, abrir el proceso”.

En relación con Marcelo

Sheinbaum también insistió en que mantendrá “el legado del Presidente” Andrés Manuel López Obrador. “Es nuestro dirigente, y lo seguirá siendo. Hay que conducir este movimiento al lado del Presidente, hay que seguir apoyándolo para que su legado quede en el corazón del pueblo de México”, dijo.

López Hernández, por su parte, expresó que “lo más importante es el cariño y el compromiso de este equipo de trabajo”. “Te decimos que somos los soldados del movimiento que tú encabezas y vamos a hacer todo, vamos a dejar toda nuestra piel por el movimiento y por Claudia”, indicó.

Asimismo, subrayó su compromiso con la ganadora de la encuesta, la Coordinadora Nacional de los Comités de la Transformación, porque “te queremos decir con toda franqueza que estamos a tu disposición, y decirte con toda firmeza que estamos con el movimiento y con Claudia. Vamos todos juntos unidos y con lealtad por lo que representa Morena en este movimiento”.

ÁNGEL CANUL ESCALANTE

Angelalberto.ace@gmail.com

Facebook: Angel Canul Escalante

Hablar de suicidio en la mayoría de las ocasiones supone no abordar el tema completo, dada su causalidad multifactorial algún rubro siempre toma mayor o menor relevancia. De la misma forma, al tratarse de un fenómeno histórico que ha estado presente en distintas épocas, culturas, religiones y economías, hace posible que pueda ser pensado de diversos modos y criterios. Lo que

no está para ser puesto en cuestión es que el suicidio ha ido en aumento en las últimas décadas y que para la mayoría de las sociedades esto supone una crisis donde se refleja las disfuncionalidades de esas mismas sociedades y que tales circunstancias atraviesan la vida cotidiana.

Esta enfermedad social ha sido reconocida por la Organización Mundial de la Salud como una prioridad para la

salud pública y mediante diversos esfuerzos ha intentado que se convierta en un imperativo para que los gobiernos del mundo se sensibilicen ante esta situación.

En México, según un informe reciente del Instituto Nacional de Geografía y Estadística, en 20 años el suicidio registró un aumento del 435 por ciento, convirtiéndose así en la tercera causa de muerte en jóvenes de

15 a 24 años de edad.

En el caso de Yucatán, un artículo de El País del 2018 catalogaba al estado como “paraíso perdido”, pues a pesar de tener una cantidad muy baja de homicidios, es el segundo estado de la república con mayor número de casos de suicidio, en ese año cinco veces más y en años siguientes alcanzando seis veces más suicidios que homicidios.

16
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 10 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc Lic. en Nutrición y militante político. Amante de la filosofía y la lectura. Sueño con un mundo mejor.
La virtual candidata de Morena reconoce el trabajo del exsecretario de Gobernación, de quien dice es “un gran operador para construir estructuras y territorios”
LA EXJEFA DE GOBIERNO DE CDMX insistió en que mantendrá “el legado del Presidente” Andrés Manuel López Obrador. “Es nuestro dirigente, y lo seguirá siendo. Hay que conducir este movimiento al lado del Presidente, hay que seguir apoyándolo para que su legado quede en el corazón del pueblo de México”, dijo.
17 MÉRIDA,
2023
YUCATÁN, MÉXICO Domingo 10 de septiembre de

EN 2022 OCURRIERON MÁS DE 8 MIL

Los casos de suicidio en México han aumentado

En cuanto a los registrados por estado, Chihuahua arroja la tasa más alta, siendo ésta de 11.2 por cada 100 mil; siguen Yucatán con 9.6, y Aguascalientes con 8.8

Texto y foto: EFE

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que las muertes por suicidios han aumentado en México.

Según datos publicados en conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Suicidio (DMPS), la tasa de fallecimiento por lesiones autoinfligidas en el año 2017 fue 5.3 por cada 100 mil habitantes; mientras que en 2022 fue de 6.3.

Al respecto, el Inegi compartió que en 2017 se contabilizaron seis mil 494 defunciones por esta causa y cinco años después la cifra fue de ocho mil 123. Esto quiere decir que ocurrieron mil 629 suicidios más, tomando como referencia ambos años.

Cabe destacar que los datos ofrecidos apuntan que del 2021 –año con la tasa más alta, siendo ésta de 6.5– al siguiente hubo una disminución en los suicidios en el país, pues se presentaron 213 fallecimientos menos.

No obstante, aunque de un año a otro la tasa de suicidios descendió en México, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que en el resto del continente americano ésta se ha incrementado.

Por sexo, la tasa promedio de fallecimientos por lesiones autoinfligidas ha mostrado una diferencia constante, según el instituto de estadística. Esto se debe a que en el periodo de 2017 a 2022, fue de 9.9 hombres por cada 100 mil, y de 2.1 mujeres por cada 100 mil habitan-

SUMAN 165 MIL 290 HOMICIDIOS DOLOSOS EN LO QUE VA DEL SEXENIO

Xóchitl revela que Ebrard dialoga con el Frente

Texto y foto: Agencias

tes.

Para el 2022, la tasa de suicidio en hombres fue de 10.5 por cada 100 mil, en tanto que en mujeres fue de 2.3 por cada 100 mil. Esto significa que 8 de cada 10 suicidios ocurren en hombres, mientras que 1 de cada 5 en mujeres.

El año más crítico en relación a este aumento por sexo fue el 2021 –el segundo año de la pandemia de la COVID-19–, pues presentó una tasa de 10.9 hombres y 2.4 mujeres por cada 100 mil habitantes.

En lo que respecta a la edad, las tasas más altas de suicidios en México se encuentran entre los 20 y 34 años. La tasa más alta, que es de 11.6, ocurre en gente de entre 25 a 29 años. En cuanto a los suicidios ocurridos por estado, Chihuahua arrojó la tasa más alta, siendo ésta de 11.2 por cada 100 mil. Siguieron Yucatán con 9.6, y Aguascalientes con 8.8.

En contraste, las tasas más bajas se reportaron en Oaxaca, Veracruz

Texto y foto: Agencias

El reporte “MX: La Guerra en Números”, de T-ResearchMX , detalla que, de acuerdo con el registro de homicidios dolosos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del 1 de diciembre de 2018 al 9 de septiembre de 2023 , tiempo que lleva la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, las fiscalías estatales y federales han registrado 165 mil 290 homicidios dolosos en México.

y Guerrero, con 2.8, 2.3 y 2.0, respectivamente.

El Inegi explicó que, de acuerdo con la OMS, la depresión es un trastorno mental común que afecta al cinco por ciento de la población adulta a nivel mundial.

Dicho trastorno puede alterar las actividades cotidianas de las personas, tanto las laborales, escolares, familiares y, en el peor de los casos, puede ocasionar el suicidio.

En este sentido, el Inegi declaró que el grupo de edad que más refirió sentir depresión durante más de la mitad de la semana o casi todos los días, fue el de mujeres y hombres de 60 y más años.

Los datos evidenciados en el comunicado del Inegi fueron retomados de la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado 2021, pues “aporta información de las y los encuestados acerca de sus niveles de satisfacción en la vida y la existencia de depresión”, indicó el organismo.

Se observa, que a lo largo de los 58 meses del sexenio de López Obrador, se mantiene una tendencia alza en el registro de homicidios. El mes con el mayor registro de homicidios dolosos fue octubre de 2020, con 3 mil 347; en cambio, el mes con menor registro de homicidios dolosos fue agosto de 2023 con 2 mil 143 eventos, frente a febrero de 2021, considerado por las propias autoridades como el mes con menos asesinatos.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) des-

Xóchitl Gálvez, virtual candidata del Frente Va por México, aseguró que “hay acercamientos” con Marcelo Ebrard, pero él debe tomar la decisión sobre si se incorpora a la alianza del PRIPAN-PRD porque “no la tiene fácil” en Movimiento Ciudadano (MC).

“Hay acercamientos con Marcelo, pero él tiene que tomar su decisión”, aseguró el sábado la virtual candidata del Frente opositor. Por su parte, añadió, “estoy lista para ir con quién quieran, dónde quieran y cuándo quieran”. Sin embargo, descartó que ya hayan hablado. “Fíjate que no, porque he estado con la agenda, pero hay acercamientos”, detalló.

Gálvez ya había invitado al excanciller del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador a unirse al Frente Opositor, luego de esta semana denunciara irregularidades en la encuesta del oficialista Morena,

tacó que en lo que va del sexenio del presidente López Obrador , se registró una disminución de 0.4 por ciento en los asesinatos. Durante 2021, la disminución fue de 4.1 por ciento, y en 2022 de 7.1 por ciento.

Haciendo la comparativa de las muertes en el mismo periodo en otros sexenios, el actual Gobierno encabeza el registro de dicho delito con 165 mil 290 incidentes, superior al de la Administración pasada, con Enrique Peña Nieto, que registró 113 mil 629.

donde acabó triunfando con facilidad Claudia Sheinbaum, quien es la virtual candidata de la izquierda.

El miércoles rompió con Morena, no asistió al evento donde el resto de aspirantes aceptaron la victoria de Sheinbaum y un día después, Ebrard Casaubón descartó que fuera a lanzarse como candidato independiente para llegar a la Presidencia de la República. Ahora, aunque lo intentara, ya no podría, pues finalizó el plazo de registro.

El excontendiente morenista aclaró en sus redes sociales que, pese a no estar de acuerdo con los resultados, definirá su futuro el lunes 11 de septiembre. “No ha estado en mi objetivo una candidatura independiente, considero no es la vía para contribuir al futuro de México que anhelamos”, aseguró.

Su mensaje llegó minutos después de que López Obrador entregara el bastón de mando de la Cuarta Transformación a la exmandataria capitalina.

18
NACIONAL
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 10 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc

Colombia y México lideran el camino para que AL trace nueva política de drogas

Ucrania expresa su decepción por la declaración final de la cumbre del G20

Texto y foto: EFE

El Ministerio de Exteriores de Ucrania expresó ayer su decepción por la declaración final de la cumbre del G20 que se celebra en Nueva Delhi y sugirió correcciones en la redacción del documento.

"El principio 'nada sobre Ucrania sin Ucrania' sigue siendo tan clave como siempre", escribe Oleg Nikolenko, portavoz de Exteriores, en un mensaje en Facebook al comentar la declaración final aprobada por el G20.

Agrega que "en la parte relativa a la agresión de Rusia contra Ucrania, el Grupo de los Veinte no tiene nada de qué enorgullecerse" y se muestra convencido de que "obviamente, la participación de la parte ucraniana habría permitido a los participantes comprender mejor la situación" relativa a la agresión rusa.

Al mismo tiempo asegura que "Ucrania agradece a los socios que hayan intentado incluir en el texto formulaciones contundentes".

Por eso, Nikolenko propo-

ne varios cambios en los principales elementos del texto "para estar más cerca de la realidad".

Así, sugiere que la declaración debería decir que Rusia esta librando una "guerra contra Ucrania" en lugar de hablar de "guerra en Ucrania".

Subraya, además, que es "Rusia" y no "todos los países" la que se tiene que abstener de utilizar la fuerza para obtener conquistas territoriales y la que debe actuar plenamente de acuerdo con los propósitos y principios de la Carta de Naciones Unidas.

Además, debe especificarse que "en la guerra contra Ucrania" el uso o la amenaza de uso "por parte de Rusia" de armas nucleares es inadmisible.

En cuanto a la formulación "en relación con la crisis en Ucrania hubo diferentes opiniones y valoraciones de la situación", Nikolenko habría deseado que el texto dijera que "en relación con la guerra de Rusia contra Ucrania, los participantes en la cumbre la condenan unívocamente e instaron a Rusia a detenerla de inmediato".

Mohamed VI decreta tres días de luto por las víctimas del terremoto en Marruecos

Texto y foto: EFE

El rey Mohamed VI de Marruecos decretó ayer tres días de duelo en el país por el terremoto que dejó al menos 2,012 muertos y otros 2,059 heridos y ordenó desplegar un programa de emergencia para atender a las víctimas y rehabilitar los edificios dañados.

Tras una sesión de trabajo par

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reunieron ayer en la ciudad colombiana de Cali a representantes de otros 17 países latinoamericanos para comenzar a andar el camino hacia una nueva política de drogas que deje atrás la "fallida guerra contra el narcotráfico" impuesta por Estados Unidos.

"Hoy previsiblemente la dinámica de la política llamada guerra contra las drogas, hecha en EE.UU. hace 50 años, trasladada a la UE (Unión Europea) y por ahí a las Naciones Unidas, ha hecho víctimas a todas las sociedades latinoamericanas de sus consecuencias", apuntó Petro durante la clausura de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas.

Ahí, habló de un "genocidio" impuesto por esta "guerra contra las drogas" que ha dejado en el continente un millón de muertos y señaló el "silencio" de los países latinoamericanos que los hizo "cómplices".

Por eso hizo un llamamiento a tomar unas posiciones "sin miedo y sin temor" entre los países latinoamericanos porque el propósito es que la región “hable por sí misma y no repita los discursos del poder mundial". La Conferencia se ha trazado como un primer punto de encuentro para fijar posturas ante una futura cumbre de jefes de Estado y Gobierno, que según la canciller mexicana, Alicia Bárce-

mezquitas del país.

na, podría ser en 2025.

Petro y López Obrador han sido los únicos presidentes, pero han acudido delegaciones de 19 países -con cancilleres y ministros en el caso de Bolivia, Honduras, Nicaragua, México y Colombia- y también observadores de una docena de países de fuera de la región, incluida la UE, Estados Unidos y la ONU. Ha sido a estos últimos a quienes Petro ha señalado directamente: "Nos da miedo decir que ustedes, que tienen la mayor parte de consumidores de esas drogas, están equivocados", dijo frontalmente.

Y a ese señalamiento se ha unido López Obrador, quien en su primera gira suramericana ha cambiado también la lógica de mirar a Sudamérica como la causa del narcotráfico para mirar a quien consume, a los países del norte: "si hay consumo es que algo anda mal en esa sociedad, porque puede desaparecer el fentanilo y va a surgir otra sustancia igual de dañina o

peor". "Tenemos la obligación moral y por humanismo, debemos de participar en el combate al consumo del fentanilo en EE.UU", dijo López Obrador, aludiendo a este potente opioide sintético 50 veces más fuerte que la morfina y causante de la peor crisis de drogas en la historia de Estados Unidos.

Colombia y México quieren que sea Latinoamérica quien con una misma voz propia por primera vez hable al mundo y lidere la conversación sobre cómo regular las drogas o abordar los problemas relacionados con ellas.

De esa forma, se firmó el "Documento final de Santiago de Cali", una "hoja de ruta" para buscar un "consenso regional" en el problema mundial de las drogas. "Es histórico porque acordamos delinear un camino hacia el futuro y definir las etapas en las cuales buscaremos consensuar nuestras posiciones", dijo al cierre de la conferencia el canciller colombiano, Álvaro Leyva.

examinar la situación tras el seísmo, el soberano expresó el agradecimiento de Marruecos a "los muchos países hermanos y amigos que han expresado su solidaridad con el pueblo marroquí en esta difícil situación", indicó un comunicado del Gabinete Real publicado por la agencia estatal MAP. Ordenó además que este domingo se lleve a cabo una oración por los fallecidos en el conjunto de

En la reunión, los responsables de emergencias expusieron al monarca que se ha aprovisionado de agua a las víctimas del terremoto y se han repartido alimentos, tiendas y mantas.

Según estos últimos datos oficiales, se registraron víctimas en una decena de provincias: Al Haouz, -al sur de Marrakech y cercana al epicentro-, con 1,293 fallecidos, seguida de Taroudant (452 víctimas mortales), Chichaoua (191 fallecidos), Ouarzazate (41), Marrakech (15), Azilal (11), Agadir (5), Casablanca (3), Al Youssufia (1) y en Tinguir (1).

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 10 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL
Texto y foto: EFE EL NÚMERO de muertos por el terremoto que azotó el viernes Marruecos se sitúa en 2,012 personas y los heridos ascienden a 2,059, según los datos recabados por el Ministerio del Interior marroquí .

LOS MONARCAS NORTEÑOS DESPEDAZAN AL PITCHEO POBLANO Y ASEGURAN UN POTENCIAL REGRESO A CASA

Algodoneros viajan a Puebla con media corona en la cabeza, al desplumar a los Pericos: 14-3

Texto y foto: Agencias

Nick Torres tuvo una noche perfecta de tres imparables, el último de ellos un jonrón que terminó por firmar una histórica paliza apenas en la quinta entrada, y los Algodoneros apabullaron 14-3 a los Pericos de Puebla ayer para ganar el Juego 2 de la Serie del Rey 2023, estando lo más cerca que han logrado de conquistar un título de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).

La ventaja de 2-0 en la serie deja a los Algodoneros a medio camino del campeonato con cuatro oportunidades por delante, estadísticamente lo más cerca que han estado de ser campeones en los últimos 73 años de lo que es la sequía más larga del deporte mexicano sin conquistar el circuito local. En

1978 y 1990 solo ganaron un juego; en 1976 llegaron a estar arriba 2-1 ante los Diablos Rojos del México que ganaron los últimos tres en fila para arrebatarles el título.

Unión Laguna tomó ventaja desde la primera entrada, ante la serpentina de Yoimer Camacho, J.C. Escarra fabricó la de la quiniela con sencillo al central, posteriormente apareció Dean Nevarez para colocar el juego 2-0 con hit al izquierdo.

El ataque lagunero continuó en el segundo episodio acumulando carreras, ahora con ataque de cuatro anotaciones; con par de corredores, Allen Córdoba pegó de hit al derecho para empujar la primera carrera del inning, posteriormente Nick Torres pegó sencillo al central para fabricar una más, en la jugada se presentó un error que,

llevó una carrera más al plato, selló el racimo Jonathan Villar con doble al derecho para colocar el juego 6-0.

El juego se inclinó totalmente en el tercer acto con otro rally, el cuál fue de seis carreras; el primero en producir fue Edgar Robles con doble al derecho, después Allen Córdoba fabricó dos con hit al central, más adelante las otras tres carreras llegaron gracias al doblete Nick Torres, al elevado de sacrificio de J. C. Escarra y al imparable de Dean Nevarez.

Pericos se metió al juego en el cuarto inning, con jonrón solitario de Chris Carter.

Nick Torres sentenció el triunfo lagunero con su tercer cuadrangular de la postemporada, se llevó por delante a J.J. Muno, esto en el quinto capítulo, ante el pitcheo de

LOS ALGODONEROS, que no disputaban una final desde 1990, cuando cayeron ante Bravos de León, y conquistaron su último título en 1950,

Edgar Rodríguez. En el noveno rollo, Pericos agregó par de carreras. El triunfo se lo llevó Joe Van

Meter, con labor de cinco entradas, tres hits y una carrera, un pasaporte y ponchó a cinco enemigos. La derrota fue para Yoimer Camacho.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 10 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos DEPORTES
apalearon a los Pericos y ya huelen el trono 2023 de la LMB.

EL CHINO HUERTA LOGRA LA IGUALADA EN SU DEBUT

La Selección Mexicana rescata un empate a dos tantos ante Australia

EN SÍNTESIS

LOGRAN PLAZA PARA LOS JUEGOS OLÍMPICOS

Los remeros Alexis López y Miguel Carballo destacaron dentro de la modalidad de 2x peso ligero para sumar un pase más a su país de cara a los próximos Juegos Olímpicos de París 2024. Dentro del Campeonato Mundial de Remo en Belgrado, Serbia los mexicanos se llevaron el primer puesto de la Final B con un tiempo de 6:26.49 minutos. El torneo otorgó siete plazas olímpicas para esta disciplina.

RAYADOS PRESENTA AL TECATITOENSUREGRESO

Jesús “Tecatito” Corona, otro de los refuerzos estelares de Rayados de Monterrey para el Apertura 2023, fue presentado de manera oficial en el Estadio BBVA. Tras su llegada, el exjugador del Sevilla señaló que los dirigidos por Fernando Ortiz podrían competir facil en Europa. El atacante destacó que espera aportar toda su experiencia en el Viejo Continente, donde vio acción en las ligas de Holanda, Portugal y España.

Texto y foto: Agencias

Un empate un sabor a victoria. El debut de Jaime Lozano siendo el entrenador oficial de la Selección dejó sensaciones y algunas actuaciones agradables, sin embargo, no pudieron terminar con la larguísima racha de 53 años sin derrotar a Australia, 2-2.

Los de Oceanía se aprovecharon de una de las debilidades más notorias del Tri, jugadas a balón parado y en un centro que pudo haber

sido cortado por Ochoa. Harry Souttar se anticipó a la floja marca de Johan Vásquez y remató cruzado al 15, para abrir el marcador.

El conjunto Azteca tuvo el empate desde el manchón penal, pero Santi Giménez confirmó que lo suyo no es pararse en el punto penal y reventó el poste para que en la siguiente jugada Martin Boyle nos mostrara cómo se ejecuta una pena máxima e incrementó la ventaja para los australianos.

Y como los penales esta -

Con 19 años, Coco Gauff se proclama reina del US Open

Texto y foto: Agencias

Coco Gauff, de 19 años, logró el primer Grand Slam de su carrera y se convirtió en la primera adolescente estadounidense en ganar el Abierto de Estados Unidos desde la 23 veces campeona, Serena Williams, en 1999.

Jugando en la segunda final de Grand Slam de su carrera, Gauff se recuperó de estar perdiendo un set para derrotar a la dos del mun-

do Aryna Sabalenka 2-6, 6-3, 6-2 en la final femenina del US Open, en Nueva York.

En busca de su segundo título de Grand Slam del año, Sabalenka, que pronto será la número uno del mundo femenino, hizo un trabajo rápido en el primer set, rompiendo el servicio de Gauff tres veces para ganar 6-2 de manera dominante.

Sin embargo, con la multitud abarrotada en el estadio Arthur Ashe cantando “Vamos Coco”, Gauff elevó su nivel en el segundo

ban a la orden, Lozano decidió mandar al especialista atinando a su apuesta, ya que apenas unos minutos después se marcó otra falta dentro del área en favor del Tri y ya con Raúl Jiménez fue un trámite el gol nacional al 70.

Quedaban 20 minutos en el cronómetro y México ya estaba encima, y quedó reflejado cuando el debutante Chino Huerta estuvo a nada de romper la red con un zapatazo de aire aprovechando un error infantil de la zaga rival al 83 y así poner el definitivo 2-2.

set y quebró un servicio antes de finalmente tomar el marcador 6-3 para forzar un tercer set decisivo. Una Gauff enfocada tomó el control en el tercer set, logrando un doble break para acercarse cada vez más a su primer título de Grand Slam. Aunque Sabalenka se llevaría los siguientes dos juegos, Gauff cerraría el partido para convertirse en la duodécima adolescente en la historia del US Open en ganar el título.

En su camino hacia la final, la joven de 19 años perdió dos veces el primer set de un partido, una vez en la primera ronda contra Laura Siegemund y otra vez en la tercera ronda contra Elise Mertens.

EL REBAÑO DERROTA A LA FIERA EN AMISTOSO

En vísperas del Clásico Nacional, Chivas mostró su mejor futbol en esta Fecha FIFA y a pesar de las importantes ausencias que Veljko Paunovic tuvo para encarar un amistoso ante León, el entrenador serbio consiguió quedarse con la victoria tras imponerse 2-0. La breve pausa en la actividad de Liga MX funcionó para que “Pauno” pusiera a prueba a sus jugadores previo a encarar a su archirrival.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 10 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos
DEPORTES
EL DEBUT de Jaime Lozano como el técnico oficial de la Selección dejó sensaciones y algunas actuaciones agradables, aunque no pudieron terminar con la larguísima racha de 53 años sin vencer a Australia, al rescatar apenas un 2-2, con anotación del “Chino” Huerta, en su primer partido con el Tri.

PASATIEMPOS

CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS

ARIES

Si deseas que tus sueños se conviertan en realidad tienes que hacer justo lo contrario de lo que te gusta, quédate quieto, deja que sea la otra persona la que actúe.

TAURO

Día lleno de actividad física, ideal para los deportes y tomar contacto con la naturaleza, pero también para hacer alguna pequeña obra en tu casa. Cuidado con la impaciencia.

GÉMINIS

Se te van a agolpar en tu mente numerosas cosas que te gustaría llevar a cabo, pero tienes que darle tiempo al tiempo y así si lo podrás conseguir.

CÁNCER

No puedes evitar caer en muchos momentos de bajón o dejarte llevar por la tristeza, a menudo sin una causa realmente sólida.

LEO

Estás en un gran momento y vas poco a poco hacia mejor, pero hoy serás más consciente de ello y también te sucederán cosas más afortunadas.

VIRGO

En líneas generales, este fin de semana será positivo, agradable y esperanzador para ti, o al menos más de lo que suelen serlo la mayoría de domingos. Sin embargo, no vas a poder evitar una cierta melancolía.

LIBRA

Esun día ideal para disfrutar del amor y la compañía de tus seres más queridos, pero también para viajar. Día en el que el corazón y emociones predominen sobre tu lado intelectual.

ESCORPIÓN

Será un día muy favorable para el cultivo de la vida sentimental y la amistad. Se acercan cambios muy favorables para ti en los asuntos del corazón.

SAGITARIO

El fin de semana terminará para ti con un día lleno de alegrías y situaciones agradables, más favorable que el anterior, ideal para viajar y relacionarse, y te encontrarás alguna magnífica sorpresa.

CAPRICORNIO

Hoy te podrías inquietar o preocupar más de lo que sería lógico y eso te conduciría a pasar un día mucho más sombrío de lo que tendría que haber sido. Relájate.

ACUARIO

Tu intuición estará mucho más despierta de lo habitual y verás con claridad muchas cosas que hasta ahora no podías explicarte. momento de ilusión, optimismo y de fe en un futuro mejor.

PISCIS

Es un día más de sueños que de realidad, en el que sentirás que tus ilusiones se pueden materializar y que tú tienes un papel muy importante en esta vida.

HORIZONTALES

1. Interpretar lo que en un texto no es explícito, en tres palabras. 2. Cerner la harina. Una de las más florecientes dinastías de China. 3. La traga el que soporta algo a disgusto. Especie de tambor semiesférico. 4. Disfrutad de alguna cosa. Hombre muy necio e incapaz. 5. Escritor catalán que fue administrador apostólico de Elna. Como prefijo significa contra. 6. Matrícula castellano leonesa. Nomo de Grecia, en Macedonia. Político haitiano que defendió los derechos de los negros. 7. Río de Europa, afluente del Danubio. Cantes entre dientes y sin articular palabras. 8. Las ha puesto en marcha el PSOE a imitación de las que se hacen en Estados Unidos.

VERTICALES

1. Una de las tres Moiras ejecutoras del destino. 2. Intensidad en los afectos generosos y alegres. 3. Profeta que fue arrebatado al cielo por un carro de fuego. Símbolo del neptunio. 4. Plano principal de una piedra preciosa. 5. Periodo geológico. Introduje. 6. Símbolo del sodio. Isla de Indonesia, en el archipiélago de las Molucas. 7. Especie de chalupa que se usa en competiciones deportivas. 8. Chirriar la golondrina. 9. Aldea de Palestina donde Jesús se apareció a sus discípulos. Antigua medida japonesa de longitud. 10. Condado de Dinamarca. Las tres vocales fuertes. 11. Traslaciones. 12. Continuación del 1 horizontal.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

TEMA: VULCANOLOGÍA

Activo Bomba volcánica

Cámara Magmática

Ceniza

Colada

Cono de Escoria

Crater

SOLUCIÓN SUDOKU

Domo Erupción Estratovolcán

Fisuras

Fumarola

Ignimbrita

Lago de Lava

Lahar

Lapilli

Lava

Magma

Nube Eruptiva Piroclasto

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 10 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos
23 MÉRIDA,
de 2023
YUCATÁN, MÉXICO Domingo 10 de septiembre

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.