









Las redes sociales virtuales se han convertido en el escenario en donde millones de aficionados al fútbol han expresado sus sentimientos tras la victoria de Argentina sobre Francia, en penales, para conseguir su tercera estrella en la Copa del Mundo de Qatar.
Es un hecho que a Argentina se le odia o se le quiere, pero la calidad de sus futbolistas es innegable, aunque la reacción de algunos en el festejo, como el “Dibu” Martínez, sea muy criticada.
Entre muchos comentarios leídos queremos destacar uno, que es cierto, pero tiene mucho de un conformismo digno del fútbol que se juega en México: “Ya podemos presumir que sólo perdimos un juego y fue ante el campeón del mundo”.
Y es verdad. Sin embargo, México puede dar más, mucho más, aunque el fútbol sea más un negocio que un verdadero entretenimiento para los dueños del balón.
Pero hay que reconocer que
el fútbol se mete al alma de mucha gente, como la periodista argentina-yucateca, Cecilia García, que así resume el campeonato: “Maradona estuvo ahí en Qatar, no tengo dudas. Diego, que ama el fútbol hasta muerto, celebró con los chicos, acompañó a Messi hasta donde estaba el balón de oro y le acarició la cabeza mientras Lio lo besaba, se mató de risa con la imagen del Dibu posando con el guante de oro entre las piernas y estuvo ahí, posando con todos entre los fuegos artificiales ¿Les queda alguna duda? Qatar 2022 nos enseñó que como equipo funcionamos tremendamente bien, que somos buena gente, que si vos me la pasás a mí, yo se la paso al otro para hacer el gol, sin estrellatos. Que ponemos el cuerpo para defender y nos volvemos a poner de pie siempre, aunque nos duela todo. Fluimos adentro de la cancha, somos enormes y también lo somos afuera: en la calle, en nuestras casas y trabajos, en la escuela, en la vida”.
La Casa del Teatro @LaCasadelTeatroLa comunidad de la Casa del Teatro se une a la dolorosa e injusta pérdida de nuestros queridos Andrés y Jorge Tirado, miembros y colegas de la comunidad artística. Que la justicia llegue pronto. Qué sean nombrados siempre con amor.
Claudio X. González @ClaudioXGG“Digámoslo con todas sus letras: hoy, en México, el Presidente utiliza su tribuna para atizar la polarización política y generar un clima de violencia en contra de los periodistas que lo criticamos. Ya trataron de asesinar a uno de ellos.” Zuckermann
Felicidades a ti, Alberto, ya todos los argentinos por la trabajada y merecida victoria de ayer. Sabes, creo que ese tipo Messi podría tener futuro.
Aprovechamos la oportunidad de tener este tipo de cosas (Paseos Navideños de las Flores), que nos trae el Gobernador”,
¿Qué necesidad había de hacerlo hoy? Pero bueno, no se pudo contener, y poco su naturaleza, y ya empezó las agresiones en mi contra. Estoy contigo y viene un escupitajo a la cara”.
Nadie que se comporte así en ese momento puede volver a ocupar un cargo de autoridad en nuestra nación”
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Nazaria Ortiz
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Suscripciones:
Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.
Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm
@peninsularpuntomedio
@peninsularpuntomedio
President BidenMotivados por los buenos resultados que tienen con la promoción de educación ambiental en el Estado, la agrupación Plant for the Planet Yucatán también refuerza la salud mental de los yucatecos, al igual que fomentará la actividades deportivas y culturales.
En entrevista, el coordinador estatal, Luis Guillermo Alcocer, declaró que aumentarán los ejes de trabajo, porque consideran que las academias que imparten la educación ambiental, las replicarán a otros rectores, para ayudar a reducir otros problemas como la depresión, suicidio, el sedentarismo, la diabetes, hipertensión, obesidad, entre otros.
Por tal motivo por cierre de actividades de este año, hoy realizarán en el Centro Cultural La Ibérica un concierto navideño en el que estará la soprano Nancy Cortés, que canta en el coro de la ciudad, también Jésica Bravo, entre otros. El evento es a las 19:30 horas y la entrada es gratuita.
Guillermo Alcocer explicó que hay que trabajar la fortaleza de las emociones en estas fechas, ya que suele aumentar la depresión y suicidio, por lo que con el concierto quienren llevar a la gente el mensaje de que no están solos, trabajar la resiliencia y desde el punto de vista del medio ambiente bajar el consumismo.
Otro aspecto a trabajar, dijo durante los festejos decembrinos, es promover el desuso de la pirotecnia, pues no solamente es un martirio para los animales, sino que también contribuye a la con -
taminación, es causante de incendios y accidentes entre los menores de edad.
El activista recordó que la sede internacional está en Alemania y fue fundado por el alemán Felix Finkheiner, cuando tenía nueve años y actualmente tiene más de 20 años. En tanto, en el Estado, Guillermo Alcocer es el tercer coordinador y lleva ocho años en la agrupación.
Dijo que entre sus proyectos ambientalistas es concretar con el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), Liborio Vidal Aguilar, involucrar en la promoción del cuidado del medio ambiente a todas las escuelas públicas del estado.
También dijo que buscan capacitar a los maestros, ya que en ocasiones tienen mucha información, pero es necesario que haya seguimiento del trabajo.
Actualmente realizan cursos en los centro educativos de la Modelo, Monarca, el Centro Universitario Montejo, también en escuelas de Progreso.
Entre las vertientes que tratan con los niños y jóvenes, está la conciencia ecológica, la reforestación en espacios públicos.
Señaló que han realizado limpieza de playas en Progreso y han contado con el apoyo del alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, y en Mérida han regresado a los lugares donde han sembrado, para darle seguimiento al riego de las plantas y árboles.
Adelantó que están en pláticas las autoridades municipales para solicitar más centros de acopio de los pinos navideños naturales, pues al concluir las festividades la gente los tira en las esquinas
de las calles o parques.
Al hablar sobre sus nuevos ejes como es la salud mental, explicó el activista que el tema del suicidio es multifactorial “no hay una situación detonante, hay que trabajar las emociones, no existe ese trabajo en las instituciones públicas y en ocasiones en las privadas, en la actualidad hay lo que se llama tutorías, pero se debe trabajar con mucha más fuerza y compromiso, la salud mental va a determinar el presente y futuro, pero tenemos que soltar el pasado”.
Por último, indicó que la agrupación está integrada por 300 colaboradores, y quien quiera participar en las diferentes actividades, pueden contactarlos en Facebook como: Plan for the Planet Yucatán, en Instagram; Plantando por el Futuro y al celular 9992 42 84 87.
En 2015 comenzó la construcción del nuevo edificio de la Facultad de Contaduría y Administración ubicadas en el Campus de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades y, este lunes, después de 7 años, el gobernador Mauricio Vila Dosal y el rector José de Jesús Williams, cortaron el listón inaugural.
Tras develar las placas conmemorativas, acompañados por el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, realizaron un recorrido por las instalaciones, y el rector de esta casa de estudios externó: “lo que veíamos como un deseo, se ha hecho realidad. Cuando dimos el primer paso para la construcción de esta Facultad, lo veíamos lejano, pues es una de las más grandes”.
“Es un proyecto en el que se han invertido 121 millones de pesos”, continuó el rector, quien el 31 de diciembre concluye su gestión al frente de la UADY, institución que en este 2022 cumplió el primer centenario de su fundación, mientras que la Facultad de Contaduría y Administración celebra sus 60 años de existencia.
El nuevo edificio cuenta con 57 aulas y 48 cubículos además de un auditorio con capacidad para 175 personas, oficinas administrativas, cafetería, galería y 12 módulos sanitarios, detalló Williams, quien recalcó la importancia de la interacción que la FCA tendrá con las otras cinco facultades que se encuentran en el campus, ubicado en la carretera a Tizimín.
“Lo más interesante de esto es que ahora los jóvenes de esta facultad podrán interactuar con los de las otras que se encuentran en el campus, además de que podrán tomar cursos que también se imparten ahí. También se tendrá una mayor interacción entre las maestras y maestros, se fortalecerán los grupos de investigación y el posgrado institucional”, detalló.
Antes, el director del plantel, el maestro Aureliano Martínez Castillo recordó que los antecedentes de la FCA están en la Escuela de Comercio y Administración, donde cursó sus estudios en 1979.
Fue el 9 de noviembre de 1962, siendo gobernador Agustín Franco Aguilar, cuando inició sus actividades en el primer piso del Edificio Central, entonces con solo 32 alumnos. Esta
matrícula creció de tal modo que al inaugurarse la nueva sede en Chuburná ya era de 800 alumnos que cursaban la carrera de contador público.
Hoy esta es la facultad con mayor número de estudiantes, alrededor de 3 mil 160 distribuidos en dos turnos, que son
atendidos por 60 docentes y 50 trabajadores administrativos y manuales, mientras que la oferta educativa consta de 4 programas de licenciatura y dos posgrados.
“Una vez concluido el traslado de la comunidad a este campus, permitirá ofrecer a los estudiantes, profesores y
sociedad un espacio cómodo y amplio, diseñado para las necesidades actuales, y futuras ampliaciones, mismas que dependerán de los requerimientos que en su momento sean detectados”, finalizó.
Por su parte, el gobernador Mauricio Vila Dosal reconoció
el trabajo conjunto que se ha realizado con la Universidad, de hecho, en su mensaje recordó que los últimos trabajos que se realizaron para terminar las nuevas instalaciones estuvieron a cargo del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica de Yucatán (Idefeey)
“Con esta nueva sede, se está dejando un legado que viene a sumar lo que estamos construyendo entre todos en Yucatán, ya que la máxima casa de estudios del estado contribuye a no perder el sentido de pertenencia de los yucatecos, mismo que nos ha hecho avanzar como sociedad”, agregó.
En este sentido, afirmó que
Entre abril y mayo, alumnos del Campus estrenarán 28 autobuses del sistema Va y Ven, anuncia el gobernador Vila Dosal tras el corte de listón del nuevo edificio de la Facultad de Contaduría y Administración ubicadas en el Campus de Ciencias SocialesACOMPAÑADO DEL rector de la UADY, José de Jesús Williams, Vila Dosal cortó el listón inaugural de esta nueva sede ubicada en el Campus de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades, con la cual se estará beneficiando a más de 3,200 personas, entre alumnas, alumnos, docentes y personal administrativo.
Se está trabajando de manera coordinada llevando bachilleratos virtuales a 4 municipios que no contaban con este nivel educativo, que son Tetiz, San Felipe y Dzoncauich, y se está en pláticas para abrir otros 30 en localidades que lo necesiten para evitar que los jóvenes se tengan que desplazar hasta Mérida.
entregaron 25 equipos con valor de 12 millones de pesos.
“Este es un tema importante porque con esto, los laboratorios del Hideyo Noguchi cumplen con los estándares de bioseguridad nivel 3, por lo que estamos mejor preparados para atender nuevos virus que puedan ir saliendo” subrayó.
Ante el rector electo para el periodo 2023-2026, Carlos Estrada Pinto, Vila Dosal destacó que la educación es la vía para seguir progresando para bien y construyendo el Yucatán que queremos, por ello, desde su Gobierno se ha trabajado muy de la mano con la UADY en temas como la mejora de la calidad educativa, en investigación, ampliación de la cobertura de bachillerato virtual en el interior del estado, atención a la violencia contra las mujeres y educación inglés.
Destacó que se está trabajando de manera coordinada con la máxima casa de estudios de Yucatán llevando bachilleratos virtuales a 4 municipios que no contaban con este nivel educativo, que son Tetiz, San Felipe y Dzoncauich, y se está en pláticas para abrir otros 30 en localidades que lo necesiten para evitar que los jóvenes se tengan que desplazar hasta Mérida.
También, el gobernador recordó que, a través de la Agenda Estatal de inglés, se está fortaleciendo el idioma y se está promoviendo la movilidad internacional, esquema que para 2023 se duplicará el número de jóvenes beneficiados con 340 estudiantes, de los cuales 121 son de la UADY.
la UADY es uno de los pilares del estado, ya que lo que en Yucatán se ha logrado es en base de los aprendizajes de tantas generaciones egresadas de esta institución.
Muestra de ello es que a través del laboratorio del Centro de Investigaciones Dr. Hideyo Noguchi, durante los tiempos de covid-19 se analizaron las muestras y pruebas, y para mejorar dicha labor el gobierno aportó un millón y medio de pesos para fortalecer los laboratorios, pero además este año, trabajando de manera coordinada entre la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior, (Siies) y la Agencia Internacional de Japón (JICA), también se
Otro tema que señaló Vila Dosal es que se está atendiendo es el de prevención del suicidio mediante la aplicación MeMind, con la que se han hecho 25 mil tamizajes, de los cuales se ha detectado más de 224 casos de riesgo alto y 202 han aceptado el apoyo de especialistas, por lo que pidió a los integrantes de la comunidad universitaria que promuevan a estas acciones.
Finalmente, el mandatario estatal habló de las mejoras en el transporte público y en este sentido, dijo que entre abril y mayo se cambiarán 28 autobuses que llegan al campus, los cuales tendrán pago electrónico y estarán equipados con accesibilidad universal, aire acondicionado y rack para bicicletas, a la par que ya se está construyendo una banqueta que va hacia el paradero de la Ruta Periférico, con lo que se da más seguridad a los usuarios.
La diputada federal por el Partido Verde Ecologista, Federica Quijano Tapia, señaló que se encuentra activamente trabajando por su circunscripción que tiene como cabecera Yucatán, donde poco a poco ha realizado trabajo de campo.
Indicó que entre uno de las principales demandas, es que el sector de la población que se dedica al campo le ha señalado la falta de acceso a fertilizantes, esto debido a que Ucrania era uno de los principales productores y que tras la guerra el producto a incrementando exponencialmente, representando para este sector un gasto mayor.
Por esto, durante una reunión con medios de comunicación, indicó que está trabajando y buscando acercamiento con el gobierno de Marruecos a través de su embajada, para conseguir fosfato, un producto principal para la realización de los fertilizantes y que este país africano es uno de los más ricos de este mineral, con la intención de amarrar alianzas que permitan a los agricultores obtener estos productos a menores costos.
“La guerra subió el fosfato y subió el precio del fertilizante, un bulto de 500 pesos subió a 1,800 pesos, eso está afectando a toda el área
de agricultores, están pagando de más por un bulto. Entonces, Marruecos es el país con más fosfato de todo el mundo, por lo que queremos hacer es acercar el producto, si así las autoridades lo permiten”, indicó.
Señaló que actualmente se mantienen las pláticas para ingresar a el país entre tres a cinco toneladas de fosfato, las cuales ante este primer acercamiento se ha logrado la gestión con la embajada de Marruecos y así poder beneficiar gratuitamente a los agricultores de municipios como Oxkutzcab, Akil, Uayma, Dzan, entre otros.
De igual manera, informó que se está realizando este acercamiento para poner un consulado marroquí en Yucatán. Declaró que esta propuesta se está trabajando con el apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México y ahora está en manos del Rey de Marruecos, Mohamed VI, quien decidirá si se materializa el planteamiento.
Por último, aseguró que seguirá recorriendo los municipios del estado, donde hasta el momento lleva 78 de los 106 municipios con la intención de conocer de mano propia cuáles son las dificultades que tienen las familias yucatecas, que le permitan tener un plan de trabajo bien focalizado.
el organismo en el
Texto y foto: Esteban Cruz Obando
El 2022 fue un año redondo y exitoso para el Partido Acción Nacional (PAN) en Yucatán, pues se ha cumplido con el cambio de sus comités municipales y están listo para las batallas del 2023 y 2024, aseguró Asís Cano Cetina, presidente del Comité Ejecutivo Estatal.
En entrevista a propósito del fin de año y para hacer un balance del año para el panismo yucateco, Cano Cetina dijo que el proceso interno se dio de manera abierta, democrática, con mucha participación de la militancia.
“Fuimos el único partido en el estado que renovó su consejo político y lo hicimos con el uso de urnas electrónicas y estamos en un trabajo muy cercano a los gobiernos
locales y muy contentos de los resultados que se tuvieron, pero conscientes que vendrá un 2023 de mucho trabajo y ahí estaremos muy cercanos a nuestros militantes y ciudadanos”, afirmó.
Lo que sí lamentó el líder panista en la entidad fue la aprobación del Plan B electoral del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, pero, dijo, ese cambio se combatirá por la vía jurídica, además de que se hablará con la gente para que vea en el PAN a verdaderos demócratas.
“Lo que hay que destacar de lo que ocurrió en las últimas semanas es el tema de la reforma electoral, que es algo que el PAN dejó claro la postura, que era un atentado contra la Constitución y los diputados federales del PAN
en Yucatán se mantuvieron en esa postura”, festejó el líder del blanquiazul.
Por ello, Cano Cetina señaló que probablemente en las próximas semanas vendrán las acciones de insconstitucionalidad por los cambios a las leyes secundarias en el tema de electoral.
“Nos dimos cuenta que hay fuerzas políticas en el Congreso Federal que se les da eso de legislar de espaldas a los ciudadanos, académicos y sociedad civil, me parece peligroso”, manifestó.
“Por eso la posición del PAN siempre fue clara, en que no pasarán todos aquellos cambios que sean contrarios al espíritu de la insconstitucionalidad, que es el mecanismo de defensa que tienen las minorías parlamentarias”, concluyó.
Vila Dosal se reúne con el presidente para dar seguimiento al proyecto de construcción de 90 sucursales a beneficio de los habitantes locales
cateca”, aseveró el gobernador.
El gobernador Mauricio
Vila Dosal revisó junto con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el avance que presenta en Yucatán el establecimiento de los Bancos de Bienestar, continuando con el trabajo coordinado que Yucatán lleva con el Gobierno federal en beneficio dr las y los habitantes del estado.
Desde Palacio Nacional, Vila Dosal señaló que, así como muchos estados de la República Mexicana, Yucatán se encuentra en la construcción de Bancos de Bienestar donde se estima que la entidad se establezca alrededor de 90 de los cuales 70 ya tienen un avance considerable.
“Como siempre ha sido, venimos a refrendar la disposición de Yucatán para trabajar en equipo con el Gobierno Federal, revisar el desarrollo de este proyecto y seguir apoyando como lo hemos hecho para que esta colaboración se traduzca en beneficios para la población yu-
Junto con demás gobernadores, Vila Dosal dio seguimiento de este proyecto en Yucatán, encuentro en el que reafirmó la disposición de su Gobierno para agilizar este proceso y que estos bancos puedan estar listos lo más pronto posible para uso de los beneficiarios de los programas sociales.
Cabe recordar que, entre los proyectos que desarrollan de forma conjunta el gobierno estatal y la federación que impulsan el progreso del estado, se encuentran el Tren Maya que atraerá a más visitantes al estado, el Ie-tram, sistema de transporte público novedoso que va a ser la primera ruta 100% eléctrica de todo el sureste del país y única en su tipo en Latinoamérica.
Asimismo, el Gran parque de “La Plancha”, donde el gobernador ha constatado el desarrollo que ya presenta esta importante obra que ofrecerá un espacio recreativo a las familias y detonará la economía de la
zona, la ampliación del puerto de altura de Progreso que brindará un importante desarrollo portuario con el que Yucatán podrá recibir barcos comerciales más grandes y disminuir costos de logística, así como atraer cruceros con mayor cantidad de turistas.
De igual forma, la construcción de las dos plantas de generación de energía eléctrica de ciclo combinado en Valladolid y en Mérida, ambas resultado
de sus gestiones ante la Federación para garantizar el abasto de energía eléctrica, así como la ampliación del ducto Mayakán para garantizar el abasto de gas natural a la entidad y contribuir a disminuir el costo de las tarifas eléctricas.
Asistieron a la reunión en Palacio Nacional junto con Vila Dosal, las gobernadoras de Quintana Roo, Mara Lezama; Guerrero, Evelyn Salgado y los gobernadores de Vera-
cruz, Cuitláhuac García; Chiapas, Rutilio Escandón; Puebla, Sergio Salomón Céspedes; Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; Sonora, Alfonso Durazo; Tamaulipas, Américo Villarreal, Oaxaca, Salomón Jara; Querétaro, Mauricio Kuri; Guanajuato, Diego Sinhué; Tabasco, Carlos Manuel Merino, Durango, Esteban Villegas así como el de Hidalgo, Julio Menchaca; junto con diversos integrantes del gabinete federal.
Texto y foto: Darwin Ail
Como cada año, el comedor los Niños, “Semilla que Crece A.C., que se ubica en San Luis Sur Dzununcán realizó una posada navideña, donde en esta ocasión asistieron 80 niños y 30 adultos.
En entrevista, uno de los fundadores de los comedores, Abraham López Vázquez, declaró que el convivio comenzó a las 16:00 horas del pasado sábado y por momentos pensó que no les iba a alcanzar los alimentos.
A los asistentes, quienes probablemente los juguetes que recibieron serían los únicos que disfrutarán en esta Navidad, se les dio espagueti, torta de jamón y queso, flan, pastel y dulces. También se contó con la actuación del payaso “Alambrito” y sus alambres que realizó juegos para que los pequeños se diviertan y que también fueron premiados con juguetes.
Agradeció el apoyo del payaso, que son contados los que apoyan y más en estas épocas que la agenda está apretada es
temporada alta para ellos y tienen que aprovechar cobrar. “No alcanzó para Santa Claus, pero si hubo diversión y regalos”, dijo.
Señaló que esto comenzó hace como dos años cuando compraron un terreno en esa colonia y que siempre iban vecinos a prestarles dinero por lo que optaron por invitarlos a desayunar y almorzar.
Indicó que es una colonia donde existe mucha drogadicción y alcoholismo y por ese motivo los niños no comen bien, varias mamás les han pedido que no los abandonen que se han mantenido, porque no van en un par de ocasiones y que son de gran ayuda.
Yucatán será sede de la 86 Convención Bancaria de la Asociación de Bancos de México (ABM), encuentro más importante de instituciones financieras del país, que por primera vez, después de casi 20 años, sale de su sede tradicional Acapulco, Guerrero, que será el próximo 16 y 17 de marzo de 2023 en Mérida.
La amplia variedad de atractivos que ofrece Yucatán a los visitantes y sus ventajas competitivas, fueron algunos de los factores por los que los representantes del sector bancario del país, encabezados por el presidente de la ABM, Daniel Becker, eligieron a Yucatán como sede de su encuentro anual del próximo año.
El evento, en el que participan representantes de los 49 socios que integran la ABM, líderes del sector financiero, así como a las autoridades y supervisores financieros del país, entre ellos la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (Shcp) y el Banco de México (BM), llega al territorio estatal para contribuir a generar derrama económica en el sector turístico, pues se cuenta con la participación de 1,000 convencionistas de diferentes partes del país que conocerán los atractivos culturales y gastronómicos del estado.
Esta convención es el evento financiero más importante del país que tiene como objetivo fortalecer los canales de diálogo entre la banca y el Gobierno, además de plantear soluciones eficaces a los problemas que actualmente afronta la nación.
En el 2023, la convención tratará temas relevantes sobre el futuro de la banca y que marcarán la tendencia del sector en los próximos años.
El Gobierno del Estado reconoce a la ABM por la determinación de elegir a Yucatán para realizar la 86 Convención Bancaria y reitera su compro -
miso de continuar trabajando de manera coordinada para lograr mejores condiciones de vida para los yucatecos y los mexicanos.
Cabe recordar que, en el mes de noviembre arribaron 310,372 pasajeros al Aeropuerto Internacional de Mérida, siendo el mes con mayor movimiento de pasajeros desde que se tiene registro y que representó un crecimiento de más del 40% respecto del mismo mes de 2021, con lo que se superó una vez más el récord histórico de llegadas por esta vía al territorio estatal.
En materia de seguridad, Yucatán ha mantenido sus altos índices en la materia y muestra de ello, en el Índice de Paz fue las más pacífica de México el año pasado; además, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Snsp), al mes de septiembre es la que presentó la menor incidencia delictiva, saqueos, secuestros, víctimas de homicidio doloso y robos a vehículo.
Además se ha buscado mejorar las condiciones de los agentes de seguridad, con salarios competitivos; esquemas para acceder a atención médica privada en caso de accidentes de trabajo; la posibilidad de obtener un crédito del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit); becas para la universidad de sus hijos, con la cobertura del 100% de inscripción y colegiatura, y un apoyo bimestral de 1,600 pesos; así como el Circuito y la recién presentada Tarjeta Héroes Ciudadanos, con más de 1,000 empresas que ofrecen descuentos a las fuerzas de seguridad y personal de salud.
Estos indicadores hacen que Yucatán sea el lugar idóneo para albergar no solo este tipo de eventos, sino para la atracción de más inversiones que generen más y mejores empleos para la población de todo el territorio.
Para garantizar el desarrollo sustentable y armónico del Municipio, el Alcalde Renán Barrera Concha presentó las líneas de acción y políticas públicas transversales enfocadas a la sustentabilidad y la promoción de energías limpias, lo que incide en una mejor calidad de vida para todas y todos los habitantes.
En la Sesión Ordinaria de Cabildo que se efectuó ayer, el Primer Edil presentó un programa de estímulos fiscales para los contribuyentes que opten por implementar las azoteas verdes, viviendas verticales y panales solares.
Asimismo, el Cabildo aprobó la creación de los programas de estímulo fiscal para la construcción o adquisición de vivienda vertical; estímulo a las acciones ante el cambio climático – azoteas verdes y de estímulo a quienes implementen los paneles solares, con el propósito de apoyar la economía de la población mediante el otorgamiento de descuentos a quienes se sumen al cuidado y preservación
del medio ambiente.
Este programa de estímulos, se suma a la propuesta de descuentos del pago del impuesto predial correspondiente al primer trimestre del año 2023, que permanecerá con la bonificación del 30% en el mes de enero, el 15% en el mes de febrero y 8% en el mes de marzo.
Señaló que el Cabildo autorizó crear el “Programa de Estímulo a las Acciones ante el Cambio Climático- Paneles Solares”, cuyo fin consiste en disminuir las emisiones de contaminantes, así como mitigar los efectos de la urbanización de forma parcial; y podrá ser aplicable a uso habitacional y comercial.
En el rubro habitacional, será aplicable a los propietarios que acrediten el uso de casa habitación en sus viviendas y que tengan instalados en ellas paneles solares, acciones mediante las cuales aquéllos podrán acceder al subsidio del quince por ciento sobre el monto principal del impuesto predial base valor catastral correspondiente al ejercicio fiscal 2023.
En su vertiente comercial será aplicable a los propietarios o usu-
Junto con familias yucatecas, el gobernador Mauricio Vila Dosal visitó el Paseo Navideño de las Flores en Mérida, atractivo que han disfrutado miles de yucatecos y que por primera vez llega con otras tres estaciones al interior del estado en los municipios de Hunucmá, Izamal y Valladolid, descentralizando la cultura en el territorio.
Desde el Parque de la Mejorada, Vila Dosal, junto con el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, realizó un recorrido por esta exhibición de arte floral que recibe a más de 2,000 personas al día, quienes disfrutan de las figuras navideñas realizadas con diversas flores y plantas.
Al realizar una invitación a to-
dos los habitantes de acudir a los cuatro Paseos Navideños de las Flores, el Gobernador recordó que los visitantes tienen la posibilidad de ganar un premio que les permita disfrutar de otras atracciones turísticas que ofrece Yucatán.
“Al visitar las 4 muestras, deberán solicitar su pasaporte en cualquiera de ellas para estampar el sello de visita de cada lugar, y al completarlo, podrán realizar el canje por dos pases dobles para disfrutar de alguno de los espectáculos de videomapping de las zonas arqueológicas de Chichén Itzá, Dzibilchaltún, Uxmal o para ingresar al Museo del Meteorito del Puerto de Progreso, así que les invitamos a aprovechar de disfrutar de nuestro estado”, señaló Vila Dosal.
Acerca de esta exposición, el
fructuarios, que acrediten el uso comercial en sus predios y que tengan instalados en ellos paneles solares, acciones mediante las cuales aquéllos podrán acceder al subsidio del quince por ciento sobre el monto principal del impuesto predial base valor catastral, correspondiente al ejercicio fiscal 2023.
Asimismo, el Ayuntamiento creó el Programa de Estímulo a las acciones ante el Cambio Climático – Azoteas Verdes, cuyo fin consiste en mitigar los efectos de
director general del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física, Educativa y Eléctrica de Yucatán (Idefeey), Luis Jorge Montalvo Duarte, señaló que, en Mérida, éste es visitado por más de 2 mil personas al día, mientras que en Hunucmá e Izamal, son entre 1,500 y 2 mil personas al día y en Valladolid llegan a arribar hasta 4 mil personas los fines de semana.
En su recorrido, Vila Dosal al igual que los demás visitantes observó este tapete floral que representa la esperanza y unión con figuras de la época como regalos, muñecos de nieve, ovejas con sus pastores y Santa Claus junto a su trineo tirado por Rodolfo, el reno.
Este espectáculo de flores está formado por petunias azules, panalillos blancos, ageratos azules, kalanchoes rojos, nochebuenas y diversos follajes entre los que destacan el iresine rojo, la carissa y los clavos compactos. La exhibición está compuesta por más de 30,000 plantas.
la urbanización de forma parcial; dicho programa está dirigido a los propietarios que acrediten el uso habitacional en sus viviendas y que tengan instalados en ellas azoteas verdes, mediante los cuales aquéllos podrán acceder al subsidio del quince por ciento sobre el monto principal del impuesto predial, base valor catastral, correspondiente al ejercicio fiscal 2023.
Para acceder a esta bonificación fiscal, deberán consultarse las bases que saldrán publicadas en la
Gaceta Municipal, así como en la página www.merida.gob.mx, donde vienen los detalles y especificaciones que deben cumplirse.
Por otro lado, se autorizó celebrar una Sesión Solemne de Cabildo el próximo 6 de enero de 2023, con motivo del 481 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de Mérida, así como la intervención del distinguido ciudadano Uuc-kib Espadas Ancona, doctor en Comunicación y Cultura, Maestro en Ciencias Sociales.
Sobre este atractivo, la madre de familia Rosalba Pech Uicab le agradeció al Gobernador por impulsar este tipo de eventos al alcance de todos los yucatecos, pues es una opción más para disfrutar en familia sin tener que gastar dinero.
“Estamos aprovechando las vacaciones para traer a nuestros pequeños y disfruten de estas figuras, es algo que les gusta mucho y pues aprovechamos la oportunidad de tener este tipo de cosas que nos trae el Goberna-
dor”, indicó la mujer.
Cabe señalar que, los Paseos Navideños de las Flores de las ciudades de Izamal y Valladolid ya abrieron sus puertas para recibir a chicos y grandes y las muestras de arte floral exhibidas en Mérida y Hunucmá continúan abiertas para el disfrute de todas las familias, así como de turistas. Todas las estaciones permanecen abiertas en un horario de 9 a 22 horas y estarán disponible para todo público hasta el 6 de enero.
En sesión de Cabildo de Mérida también se aprobó el descuento en enero del 30 por ciento al predial, 15% en febrero y 8% en marzo
El pasado fin de semana, la tragedia llegó al puerto de Progreso, puesto que se encontró en altamar el cuerpo sin vida de un hombre flotando a la deriva.
El cadáver fue rescatado por personal de la Policía Ecológica que formaba parte en su lancha de las labores de búsqueda y rescate, debido a que ya se había reportado que un sujeto había caído del muelle mientras pescaba.
Desafortunadamente, el hombre se ahogó y su cuerpo fue encontrado posteriormente. Según datos recabados el occiso fue identificado
como Adrián, de aproximadamente 60 años, quien pescaba en el sitio y tras resbalar cayó al agua. Al observar lo sucedido, testigos avisaron a las autoridades.
El cuerpo fue buscado por más de media hora, sin embargo, las corrientes lo arrastraron y salió a flote a la altura de la calle 114.
El cuerpo fue llevado por los elementos de la policía ecológica a las zonas de Yucalpeten a los muelles de una conocida tienda de conveniencia.
En el sitio ya esperaban especialistas del Servicio Médico Forense (Semefo), quienes levantaron el cuerpo para los procesos pertinentes.
La Policía Ecológica de Progreso continúa sus labores en pro del medio ambiente, por lo que siguiendo con la encomienda del alcalde Julián Zacarías Curi, continúa con el cuidado y vigilancia de las zonas de playas y manglares.
Para lo anterior, la policía ecológica cuenta con la unidad acuática “Eco Lancha”, la cual permite a los elementos hacer recorridos por
Texto y foto: Cortesía
Esta semana, los preescolares "Juan Crisóstomo Cano y Cano" e "Isabel María Pérez de Riveros" así como la primaria "Vicente Guerrero" recibieron certificación como "Escuelas Promotoras de la Salud", programa que promueve la Secretaría de Educación (Segey) y la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) en coordinación con el Ayuntamiento de Progreso.
La entrega se efectuó en el preescolar Juan Crisóstomo Cano y Cano, donde la titular de Educación en el municipio, Dianela Núñez Castro, explicó que dicho
mar y en las ciénegas para la vigilancia de estos espacios y brindar auxilio de ser necesario.
Los elementos realizan recorridos en estas zonas y además de vigilar que no haya personas contaminadas, de igual forma se encargan de sanear en caso de encontrar desperdicios en el agua o entre los manglares. La corporación recuerda a la ciudadanía que si tienen alguna situación relacionada a temas ambientales, de protección animal o contaminación reportarlos al 9691 03-62-86.
programa busca que los planteles estén libres de criaderos de moscos y de basura, se les dé mantenimiento en áreas verdes y cuenten con servicio de agua potable.
Acciones integrales que llevaron a cabo los planteles mencionados y que protegen a más de 750 personas, entre alumnos, docentes y personal administrativos, precisó la funcionaria municipal, resaltando que el alcalde Julián Zacarías Curi encomendó promover el programa para que más escuelas cuenten con mejores condiciones de salud en sus instalaciones y se refuerce acciones de prevención.
Para entregar los certificados,
acudieron Carlos Aranda, jefe de la Jurisdicción Sector 1, en representación del secretario de Salud, Mauricio Sauri Riva; Armando Ayala, responsable estatal de “Escuelas Promotoras de la Salud”; así como el responsable del programa de Salud Escolar, Arturo Flores.
Las autoridades entregaron los respectivos títulos a las directoras, Nicte Ha Miranda, de la primaria “Vicente Guerrero”; Guadalupe Canul, del preescolar “Isabel Pérez Rivero”; mientras que en representación de Sandra Rivas, directora del preescolar “Juan Crisóstomo Can y Cano”, recibió Mariana Valle.
OXKUTZCAB.-
Ante el incremento en el costo de los insumos para elaborar el pan, los empresarios de este segmento señalan que se han visto obligados a incrementar el precio de sus productos, y que sostuvieron en el curso del año que está por concluir.
Hasta el momento, el precio del pan dulce, de tamaño regular, es de cuatro pesos, del mediano 12 y del grande 30 pesos.
En Oxkutzcab hay más de una decena de panaderías y otras más que trabajan en la economía informal.
La temporada invernal estimula el consumo del pan, por lo que el gremio espera tener un buen cierre,
ante las dificultades que tuvieron el resto del año.
Los panaderos recordaron que en la pasada temporada de Día de Los Fieles Difuntos el consumo del pan fue muy demandado gracias a las tradicionales ofrendas.
Sin embargo, comentan que para este fin de año, el costo de los insumos como el aceite ha incrementado un 100%, la harina, la manteca vegetal y el trigo subieron más del 50%, encareciendo sus productos.
Solo en el municipio, la industria del pan genera más de 50 empleos directos y más de 20 indirectos.
Los panes que más se consumen son las conchas, patas, mantecadas, hojaldras y el tradicional pan francés, que en la mesa para el desayuno, comida y cena no pueden faltar.
Texto y foto: Cortesía
OXKUTZCAB.- Con un éxito total, la Feria de la Naranja 2022 concluyó el festejo de 10 días con la visita de 400 mil personas aproximadamente, dejando un gran sabor de boca entre los oxkutzcabeneces, ante lo que el alcalde Juan José Martin Fragoso anunció dos horas gratis, en los juegos mecánicos, el lunes y martes.
Asimismo, dijo que después de las 17 a 19 horas, los juegos serían al dos por uno.
En su mensaje de despedida, la Reina de la Feria Engedi Isua Briceño Uc, agradeció a los representantes de las unidades citrícolas, a los ejidatarios, productores, por haberla escogido como su reina, así como al comisario ejidal, sus padres, y al Alcalde, por la confianza y apoyo que le brindaron.
Al clausurar las festividades, el alcalde Juan Martín, agradeció a los habitantes su apoyo y participación para lograr el éxito de la feria, y los invitó para que el próximo año regresen para hacer de esta festividad un gran acontecimiento.
“La festividad de los oxkutzcabenses siempre debe de ser una de las mejores, porque Oxkutzcab siempre da lo mejor, pues la producción citrícola no solo está en el país, sino también se encuentra en otras partes del mundo”, dijo.
El Alcalde entregó el reconocimiento ”Nuestra Gente” a los oxkutzcabenses que se encuentran fuera de su estado natal poniendo en alto el nombre del municipio, y logrando dentro de sus actividades un gran éxito.
Las autoridades informaron que la feria concluyó con saldo blanco y con el registro de la visita de al menos 400 mil personas, entre locales y visitantes de otros estados y municipios, colocando a Oxkutzcab en un centro turístico a nivel nacional e internacional.
Martín Fragoso reconoció la creatividad de los diseñadores, herreros, pintores y de todas las personas que participaron en la creación de las figuras que decoraron la feria.
Este año se sentará a la mesa navideña de los hogares un nuevo visitante que no ha sido invitado: la inflación de los precios.
Algunos consejos pueden ayudar a paliar los efectos de esta compañía obligada, ahorrando gracias a los recursos tecnológicos
Para muchas familias la Navidad no es solo una época de encuentros y reencuentros, de compras y regalos, de comidas familiares y desplazamientos, sino también una esperada ocasión para efectuar un viaje o escapada a un destino turístico.
Pero el aumento de los precios de la energía, los combustibles y los alimentos, así como de infinidad de productos y servicios, conlleva tener que desembolsar más dinero para hacer realidad esos planes y sueños, obligando a replantearlos y buscando opciones más económicas.
Los productos de electrónica de consumo como ‘tablets’, ‘smartphones’, lectores de libros electrónicos, relojes inteligentes o auriculares inalámbricos, figuran entre los regalos preferidos durante las fiestas, pero, además, pueden ser herramientas útiles para que quienes ya los utilizan puedan economizar.
“Las nuevas tecnología y herramientas digitales pueden ayudar a ahorrar durante la época más esperada del año”, según Verónica Catediano, gerente de relaciones públicas y comunicación de la firma tecnológica SPC (https://www. spc.es), quien ofrece consejos para gastar menos sin dejar de disfrutar, utilizando dispositivos electrónicos para nuestro beneficio económico.
Para reducir el impacto inflacionario en Navidad, Catediano recomienda:
Una tableta electrónica es ideal para viajar, debido a su portabilidad, tamaño de pantalla, autonomía y peso, ya que combina las ventajas de un ordenador portátil y un teléfono móvil.
Con este dispositivo podemos comparar precios y buscar las alternativas más económicas en materia de alojamientos y contratar excursiones y viajes de una manera muy cómoda.
Incluso nos dará acceso a ofertas rápidas de última hora y corta duración, desde billetes de vuelo a reservas de hotel.
Los eventos anuales de ofertas y descuentos como el ‘Black Friday’ y el ‘Cyber Monday’ en las semanas previas a Navidad, permiten planificar y adelantar la compra de los regalos de Navidad y Reyes Magos.
Además, muchas agencias y portales de viaje y escapadas ofrecen durante esos días rebajas de experiencias exclusivas, a precios muy interesantes.
Por eso es recomendable activar en el ‘smartphone’ una notificación de aviso para estar atentos a esas fechas y aprovechar sus precios antes de que se agoten los ‘stocks’.
Existen aplicaciones móviles (‘apps’) que nos informan sobre las estaciones de servicio con precios más económicos, y próximas a nuestra localización geográfica, para que podamos repostar siempre en las mejores condiciones y atenuar el impacto del precio del combustible en nuestra economía.
Al repostar combustible, también podemos economizar utilizando los cupones digitales de descuento que se pueden aplicar en las distintas gasolineras.
Durante las vacaciones navideñas quienes tienen contratada una tarifa mensual limitada de datos móviles para su ‘smartphone’, pueden agotar rápidamente la disponibilidad de datos al compartir vídeos y fotos con familiares o amigos que se hacen en esas fechas, estando lejos de casa o sin acceso a una red wifi.
Desde las tiendas en línea de ‘apps’ móviles se pueden des cargar aplicaciones que sirven para detectar redes inalámbricas mitiendo así reducir el consumo
Los viajes de vacaciones y los desplazamientos urbanos son dos de las actividades navideñas en las que más se puede ahorrar dinero utilizando las ‘apps’ de descuentos y recomendaciones, explica a EFE Verónica Catediano, de SPC.
Durante las fiestas, los restaurantes suelen estar más abarrotados y los precios de los menús se encarecen, por lo que disfrutar de una cena navideña fuera de casa, especialmente estando de viaje, puede resultar más costoso y complicado.
Las ‘apps’ de descuentos y recomendaciones son un recurso útil para poder comer barato y bien, siendo aconsejable tener en cuenta las críticas y opiniones que publican los usuarios de esas plataformas, especialmente aquellos que son de la misma localidad donde se encuentra el establecimiento de comida.
También se puede buscar en internet información sobre los programas de fidelización de determinadas cadenas hoteleras, que ofrecen experiencias culinarias navideña para sus clientes.
Si se opta por preparar la cena familiar de Navidad en casa, se desaconseja efectuar la compra en el último momento, ya que a finales de diciembre los precios de algunos productos pueden al-
canzar niveles elevadísimos.
Para ahorrar, es preferible planificar el menú con antelación, teniendo en cuenta el número de comensales que van a cenar y efectuar la compra de los ingredientes necesarios también por adelantado, consultando en el ‘smartphone’ o la ‘tablet’ dónde pueden adquirirse con una mejor relación calidad-precio.
Si se viaja en coche y no se
dispone de plaza de ‘parking’ en el lugar de destino, es recomendable informarse a través de aplicaciones como Google Maps, si hay aparcamientos públicos gratuitos disponibles.
De no ser así, lo mejor es descargar las ‘apps’ de aparcamiento que se utilizan en la zona a donde nos dirigimos y activar los descuentos y las ofertas que ofrezcan y que mejor encajen con nuestros planes y necesidades.
Las aplicaciones móviles de ‘carsharing’, es decir, de alquiler temporal y compartido de coches por horas o minutos, permiten que varios usuarios con destinos similares puedan compartir gastos de un viaje de largo recorrido.
También sirven para los desplazamientos cortos dentro de la propia ciudad donde vivimos, o en aquellos lugares donde se van a pasar parte de las vacaciones navideñas.
La Secretaría de Protección Civil (Seproci) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (Fgecam), Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (Spsc) y Protección Civil Municipal, encabezaron el Operativo Pirotecnia 2022.
Como dio a conocer en conferencia de prensa la titular de la Seproci, Bertha Pérez Herrera, inició el referido operativo con un recorrido por el Mercado Principal “Pedro Sáinz de Baranda”, así como las calles 51 y 53 del Centro Histórico, la Avenida Colosio y el Polvorín para detectar venta ilegal, con lo que se logró decomisar aproximadamente seis kilos de pirotecnia diversa.
La finalidad de estas medidas es evitar la venta clandes-
tina de productos de pólvora o pirotecnia ilícita y de esta manera garantizar la seguridad de la población en general.
Es importante destacar que los días 23, 24, 30 y 31 de diciembre, habrá venta autorizada de pirotecnia, de 11:00 a 17:00 horas, en las inmediaciones del Foro Ah Kim Pech, por quienes tramitaron su permiso y cumplieron con los requisitos para comercializar estos productos.
Paredes agradeció a los locatarios que permitieron realizar las verificaciones e invitó a la población en general a comprar sólo en establecimientos autorizados.
También recomendó que los productos pirotécnicos no sean manipulados por menores, no se guarden en bolsas del pantalón, ni almacenen en casa grandes cantidades.
Texto y foto: Agencias
Con júbilo y entusiasmo, el alumnado y los docentes del Centro de Desarrollo Familiar Comunitario Siglo XXI, presentaron el espectáculo “Navidad en Casa”, como parte del cierre de actividades del año.
Ante la titular del Centro, Maritere Castro Farías, quien estuvo acompañada de Liliana Hernández Segovia en representación de Laura Sansores San Román, presidenta del DIF Estatal; así como de Amalia Cobá García, representante del director general del Icat-
Abuen ritmo avanzan en el Tren Maya los paraderos de Hecelchakán y Felipe Carrillo Puerto, en Campeche, la realización de pruebas a un equipo topográfico de última tecnología en Chocholá, Yucatán, y la segunda vía en Chemax, también en Yucatán, con apoyo de maquinaria especializada para nivelar y alinear durmientes.
En Candelaria, Campeche, correspondiente al tramo 1, que va de Palenque a Escárcega, avanza la construcción de un viaducto elevado con la fabricación de 600 prelosas, de 14 metros de ancho y dos de largo, sobre las cuales se extenderá la vía para el paso del tren.
También en el tramo 2, de Escárcega a Calkiní, Campeche, sigue la edificación del paradero en Hecelchakán, con el armado de varillas para la planta tratadora de aguas residuales y la cisterna.
En este tramo continúa, asimismo, la construcción del paradero de Felipe Carrillo Puerto, en el municipio de Champotón, donde se instalan placas que servirán como paredes.
Al mismo tiempo, en las localidades de Santa Cruz y Ruiz Cortines avanza la instalación de durmientes a lo largo del terraplén; mientras, a la altura de la estación Edzná, arribaron siete tolvas con
las que se intensifica el traslado de balasto a lo largo de todo el tramo.
En el tramo 3, que va de Calkiní a Izamal, cerca del municipio de Chocholá, en Yucatán, se realizan pruebas para poner en operación un equipo topográfico de última tecnología con lo cual se garantiza la alineación, nivelación y seguridad de la vía férrea.
Igualmente, cerca de la comisaría de Dzununcán, en el municipio de Mérida, continúa el colado de zapatas como parte de la construcción de un viaducto que garantizará la seguridad en el cruce de vehículos y el Tren Maya.
En el tramo 4, de Izamal a Cancún, a la altura de la Kuxeb, municipio de Chemax, en
Yucatán, avanza la segunda vía con apoyo de una máquina que permite nivelar y alinear los durmientes, compactando el balasto vertido sobre el trazo.
Con el uso de esta maquinaria especializada se ofrecerá máxima seguridad y durabilidad de la vía, permitiendo que el Tren Maya circule hasta 160 kilómetros por hora.
Al tiempo, en las proximidades del poblado de Chuluc, municipio de Chemax, se instala de manera provisional una tercera vía que permitirá el cruce de maquinaria y tolvas balasteras hasta los puntos más lejanos, sin afectar la operatividad durante la construcción del tramo 4. El Tren Maya avanza.
cam, Juan Pedro Huchim Tuz, los usuarios de los diversos talleres engalanaron la velada con bailes, cantos y la tradicional “Posada”.
Al dirigir un mensaje a todo el público presente en este evento, Castro Farías felicitó a todos los participantes por su dedicación y empeño en la labor que han hecho durante todo el año en cada uno de los cursos a los que asisten. A nombre del secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, les expresó sus mejores deseos para el próximo año e invitó a que disfruten esta época navideña con su familia.
En materia de seguridad, y comparados con otros estados, Campeche registra problemas menores, ponderó la gobernadora Layda Elena Sansores San Román, quien elogió el trabajo coordinado entre el personal de las instituciones de seguridad que ha permitido el esclarecimiento y aprehensión de tres sujetos implicados en cuatro homicidios recientes, y el reforzamientos de los rondines de seguridad en regiones como los valles de Yohaltún y Edzná, y en comunidades de Escárcega, Candelaria, Palizada y en colonias populares de Ciudad del Carmen y San Francisco de Campeche.
Al presidir en este inicio de semana la Mesa para la Construcción de la Paz y Seguridad destacó la presencia de un convoy militar con cien elementos que permiten el reforzamiento de la seguridad, apoyados con la Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana en regiones claves.
Con la GN se realizaron recientemente tres operativos en Champotón, Palizada y Calak-
mul, y en este último se reforzó el combate a la tala ilegal y la vigilancia en carreteras federales en que en las últimas 24 horas se registraron cinco hechos de tránsito. Se destacó igual que su personal debe predicar con el ejemplo y la recomendación para esta temporada de no conducir bajo el influjo de bebidas alcohólicas, por lo que a uno de sus agentes se le sigue proceso en la Comisión de honor por esta mala conducta.
El fiscal Renato Sales Heredia informó de sus asistencia a la Cumbre Binacional Estados Unidos de América/México, un foro en el que se comparten experiencias y avances en temas fronterizos, y en donde el embajador norteamericano en nuestro país, Ken Salazar destacó que Campeche junto a Baja California Sur y Yucatán, se encuentran entre las tres entidades mexicanas más seguras.
En Campeche la incidencia delictiva es menor y han sido detenidos tres sujetos involucrados en cuatro homicidios recientes, y con el reforzamiento de la seguridad, se está en tiempo de revertir problemas mayores. Se aclaró que en los hechos de las colonias Jardines y Tepeyac, tiene que ver
con ajustes por narcomenudeo y no por supuestos cobros de los colombianos como se especuló en las redes sociales. Hay además un detenido implicado en el homicidio de la colonia Tepeyac, identificado por vecinos.
En la explosión acontecida en Carmen, se indicó en el parte policial que tuvo su origen en el estallido de un tanque de gas doméstico, en que fallecieron dos personas y se afectaron ventanas de otras viviendas contiguas por la onda explosiva. Se reforzó la seguridad al ubicarse el predio en una colonia con quejas recurrentes de robo a casa habitación, y en donde el sector naval apoyó en rondines de seguridad al igual que en Champotón, y con la Operación Salvavidas en los balnearios Playa Bonita y Playa Norte, al iniciar en el fin de semana las vacaciones de invierno, y se continúa con recorridos por el litoral campechano en el marco de la operación en la Mar, con saldo blanco.
En el reforzamiento de la seguridad apoya la Sedena con recorridos coordinador con la GN y la Spsc y cuatro bases de operaciones institucionales, a la par de que se vigilan los trabajos en
los tramos de construcción del Tren Maya, en que se destacó la labor conjunta para concretar en los tiempos anunciados su construcción y cuyos avances serán evaluados en la semana durante una nueva visita del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La secretaria de Seguridad, Marcela Muñoz Martínez, alertó que derivado de los retenes en comunidades rurales del municipio de Campeche, se han incrementado las llamadas de reporte al 911 por supuestos embolsados y que intentan desconcentrar esta parte de seguridad. Igual exhortó
a blindar Carmen, debido a que en Tabasco se reportó un video en que se demuestra que la delincuencia organizada está poniendo retenes y la fiscalía tabasqueña reporta un incremento en robos y secuestros, por lo que se debe evitar que se filtren por esa municipalidad temas de drogas y armas.
Reportó 12 mujeres muy lesionadas por violencia familiar, exhortando a un consumo moderado del alcohol en los festejos decembrinos, pues siguen siendo la principal causa de incidentes viales, robos y violencia con resultados trágicos.
La Shcp señala que para amortiguar las altas tasas de interés hará pagos anticipados
En medio de una escalada alza de tasas de interés a nivel global, el gobierno federal en México anunció ayer el prepago de deuda a organismos multilaterales, incluidos dos préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por un monto de hasta 896 millones de pesos.
Con el fin de combatir las altas tasas de inflación a nivel mundial, los bancos centrales en el mundo han aumentado las tasas de interés para desincentivar la demanda en sus economías, por lo que ha aumentando así el costo del crédito; ante este contexto, la Secretaría de Hacienda reveló que, como parte de la estrategia de reducción de la deuda externa para una transición financiera ordenada, México notificó a los organismos multilaterales que se realizarán pagos anticipados a algunos de sus préstamos.
En esta administración, el endeudamiento neto con los organismos financieros internacionales representa sólo la mitad del que se realizó en los primeros cuatro años del gobierno anterior y es 80% menor al que se contrató
en el mismo periodo de la administración antepasada, precisó la dependencia encargada de las finanzas públicas del país.
México está realizando una estrategia para reducir los vencimientos de corto plazo, especialmente aquellos que vencen en el 2025. En este sentido, se anunció de manera oficial el prepago de deuda a organismos multilaterales, iniciando con dos préstamos del BID por un monto correspondiente a 896 millones de pesos.
“El gobierno de México, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, continuará con
un manejo prudente y responsable de las finanzas públicas, manteniendo la deuda como porcentaje del PIB en una senda estable y sostenible para contribuir a la estabilidad económica nacional en beneficio de las y los mexicanos”, resaltó Hacienda.
De acuerdo con el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2023, el gasto que prevé la presente administración para pagar los intereses de la deuda, ascenderá a aproximadamente 1.08 billones de pesos, lo que representa un aumento de 29.9 por ciento, al monto aprobado en este 2022.
El gobierno federal advirtió que la práctica de dar de baja ante el Imss y el Infonavit a trabajadores en diciembre para recontratarlas en enero es ilegal. Estas bajas injustificadas impactan negativamente en la continuidad de los derechos laborales, de seguridad social y de vivienda de los trabajadores afectados.
El Gobierno de Puebla decretó el regreso del uso de cubrebocas en espacios cerrados y en aglomeraciones al aire libre para intentar frenar el aumento en casos de covid. Además, determinaron que toda reunión con más de 300 personas será necesario que cuenten con la validación del protocolo sanitario.
Luis Enrique “N”, alias El Planchado, fue capturado por el homicidio de tres personas. El acusado es ubicado como segundo al mando del Cártel Independiente, generadora de violencia en el Estado de México. El Cártel Independiente opera en los municipios mexiquenses de La Paz, Nezahualcóyotl, Ixtapaluca, Chalco y Valle de Chalco.
Texto y foto: Agencias
Migrantes africanos y haitianos protestaron ayer en Tapachula, Chiapas, para ingresar al centro de atención provisional, causaron desorden e ingresaron por la fuerza, sin lograr ser atendidos, ya que les pidieron que salieran a formarse en una fila donde estaban más de mil personas.
Desde el viernes pasado, se acumuló un gran número de personas
que se quedaron acampando y durmiendo a las afueras de este centro de atención provisional que expide Formas Migratorias Múltiples (FMM) para transitar en Chiapas.
Los migrantes africanos y haitianos, quienes llegaron este lunes, intentaron meterse a las filas de los migrantes venezolanos, ecuatorianos y centroamericanos, lo que derivó en la trifulca y el intento de ingreso de los migrantes extracontinentales.
En varias ocasiones, los africa-
nos ingresaron al interior del centro de atención provisional, quienes fueron retirados de manera pacífica.
Una migrante de Venezuela, Estela Mantela, señaló que los migrantes africanos, se colaron y les quitaron todos los lugares.
“Nosotros estamos desde el viernes haciendo filas y formados, sin embargo, los africanos y haitianos por la fuerza llegaron a meterse a las filas e intentaron ingresar a la fuerza a donde atiende migración”, relató.
La situación en este lugar se salió de control este lunes, debido a que están durmiendo y marcando sus filas por la gran cantidad de personas “increíble”, explicó.
gente “ansía volver a la normalidad” tras la pandemia y reunirse “con la familia y todas las tradiciones”.
Texto y foto:EFELas posadas navideñas mexicanas arrancaron el viernes sin limitaciones tras dos años marcados por las restricciones sanitarias por el coronavirus, y se debaten entre la ilusión por retomar la tradición y las complicaciones impuestas por la inflación a la hora de las compras.
El icónico mercado de Jamaica, situado en la alcaldía Venustiano Carranza de la capital mexicana, está especializado en flores y plantas, pero cuando se acerca la época de posadas, nueve días antes de Navidad, piñatas de diversos
colores, tamaños y formas abarrotan los pasillos.
Ahí, compradores y vendedores expusieron que pese a que existen ganas de retomar las posadas y sus tradiciones, el alza de los precios reduce las compras navideñas.
Maricela Rivera, clienta del mercado, aseguró que piensa seguir celebrando la tradición con normalidad, pero con un grupo más reducido de allegados.
"No como antes, que tratabas de invitar a más gente. Ya no puedes asumir tantos gastos aunque quieras”, incidió.
Su acompañante, Gael Rivera, añadió que pese a los altos precios, la
Mientras que Claudia Medina, quien compró una piñata y un pino navideño, dijo estar alegre ante la expectativa de volver a celebrar las posadas “con ponche y buena música”.
“Estamos desatados, queremos festejar de todas las maneras a las que estábamos acostumbrados. La inflación ahorita se nos está olvidando, queremos disfrutar estas fechas y compartir con nuestras familias, porque en una de estas nos vuelven a encerrar”, subrayó.
Sin embargo, muchas posadas han pasado de tener un significado religioso a ser una excusa más para reunirse y festejar con los seres queridos.
Todo se ha convertido en reuniones y tomar (alcohol). Sería muy padre (bueno) regresar a lo tradicio-
nal”, lamentó Maricela Rivera.
En la misma línea, Claudia Medina pidió mantener unas tradiciones que son “bonitas e importantes para el país”.
Hasta las piñatas han cambiado: en el mercado de Jamaica, los tradicionales siete picos de colores comparten espacios con otras con formas de personajes de dibujos animados y superhéroes.
Las restricciones sanitarias de otros años ya no existen, pero fue-
ron sustituidas por las limitaciones económicas provocadas por la inflación, que en noviembre alcanzó una tasa general anual de 7.8%.
Esto ha provocado, explicaron vendedores con su puesto en el mercado de Jamaica, que aunque haya muchos clientes, tengan menor poder adquisitivo.
Norma Lara Moreno indicó que elevó cerca de un 30% el precio de sus piñatas, que ahora cuestan hasta 600 pesos.
Pese a que en esta temporada no hay restricciones sanitarias, las familias tienen menor poder adquisitivo para cantar los peregrinos, por lo que modifican su forma de celebrar las fiestas decembrinasLAS RESTRICCIONES sanitarias de otros años ya no existen, pero fueron sustituidas por las limitaciones económicas provocadas por la inflación, que en noviembre alcanzó una tasa general anual de 7.8%.
El triple homicidio de los hermanos Tirado y su tío José Luis, de 73 años, apunta a que fue orquestado por la enfermera, Blanca, que cuidaba a otro adulto mayor, propietario de la casa ubicada en la colonia Roma Norte, alcaldía Cuauhtémoc, según revelan avances de la investigación de la Fiscalía capitalina.
Blanca, actualmente detenida por policías capitalinos junto con su hija Sally y su yerno Azuher, vivía en dicha casa en la planta baja como parte integral de su salario y era enfermera del dueño de la casa, quien murió en mayo pasado.
Según la indagatoria, una vez fallecido el dueño del inmueble, dicha mujer posiblemente buscó, con su familia, hacerse de la propiedad, al argumentar que era concubina del fallecido, lo cual no pudo acreditar.
Para la regularización y venta del inmueble, la herma-
na del propietario y su esposo se mudaron al domicilio, donde después dos sobrinos también cohabitaron, a fin de hacerles compañía.
De acuerdo con la narrativa de la investigación, en el domicilio, los tres hombres fueron privados de la vida y Margarita posiblemente fue presionada con amenazas y despojada de bienes para entregar el inmueble.
Al presentarse al lugar referido y luego de que la enfermera no le permitió el acceso al mismo, este domingo un familiar directo del adulto mayor fallecido y de la adulta mayor resguardada, se dirigió a la Fiscalía de Investigación Territorial en Cuauhtémoc, donde presentó una denuncia por el delito de despojo, misma que ya se integró a la investigación por el triple homicidio.
Por el triple homicidio y el secuestro de Margarita, ya fue detenida Blanca, así como su hija Sally y la pareja sentimental de esta Azuher. El Ministerio Público definirá su situación jurídica.
Texto y foto: Agencias
El periodista Ciro Gómez Leyva, quien sufrió un atentado la noche del pasado jueves cuando se dirigía a su domicilio, cuestionó al presidente López Obrador su postura frente a los hechos, luego de que en la conferencia matutina el presidente lo calificó de “vocero del conservadurismo”.
En su programa en Radio Fórmula, Ciro Gómez Leyva se mostró molesto sobre las decla-
El presidente Andrés Manuel López Obrador opinó que le gustaría que Ricardo Monreal se mantenga como coordinador de los senadores de Morena, “porque, si no, nuestros adversarios van a hacer un escándalo. No, no, no”, indicó.
Señaló que tampoco está a favor de las expulsiones”, además, porque aunque Monreal votó en contra del plan B de la reforma electoral, “no pasa nada. Ya cambió todo”.
El presidente lanzó también una advertencia: “Un senador, un diputado ya tiene que cuidar su proceder o, como decía Juárez, tiene que pensar en su recto proceder. Ya no es aquello de que ‘yo hago lo que quiero’; pues sí, has lo que quieras, nada más que cuando vayas a pedir el voto de nuevo te van a hacer o te van a decir: ‘toma tu
raciones de López Obrador y aseguró que el presidente no ha perdido la oportunidad de atacarlo desde La Mañanera.
“¿Qué necesidad había de hacerlo hoy? Pero bueno, no se pudo contener, y poco su naturaleza, y ya empezó las agresiones en mi contra: vocero del conservadurismo, etc, etc. Tratando de perfilar una hipótesis, una conjetura, una especulación sobre el ataque del jueves en la noche”, indicó.
Consideró que este comportamiento obedece a la forma de
Champotón’. Así están las cosas. La verdad, es un momento estelar en la historia de México”.
La invitación a los legisladores que votaron a favor de la reforma electoral, dijo, es un agradecimiento, porque quienes votaron en contra representan la antidemocracia, “es avalar un instituto podrido, antidemocrático, violador de la Constitución, de las leyes, de los derechos humanos”.
López Obrador aseguró que en el anterior proceso electoral se avalaron irregularidades desde el INE como el retiro de candidatura al gobierno de Michoacán por parte de Morena.
“Como todo esto es pura faramalla, los capos de la política empiezan a moverse y regresa el INE al tribunal hasta con más sanciones, incluida la cancelación de las candidaturas; o sea, desobedecen por completo al tribunal y les quitan las candidaturas. ¿Quién de-
ser de Andrés Manuel López Obrador como persona: “ese hombre, aquí no hablo del presidente, hablo de la naturaleza de ese hombre”.
Además lamentó que la postura del presidente hacia el atentado fuera en un primer momento de solidaridad y posteriormente de crítica: “Estoy contigo y viene un escupitajo a la cara”.
Y cuestionó al presidente sobre en qué momento ha señalado al gobierno en torno al atentado que sufrió en la Ciudad de México.
Ataque pudo ser para afectar mi gobierno
López Obrador dijo que, si hace falta, la Fiscalía General de la República (FGR) atraiga la investigación del atentado contra Ciro Gómez Leyva, pero reiteró la confianza en la Fiscalía capitalina y pidió a la población que tenga información, la aporte, porque la mayor recompensa es evitar un “plan para desestabilizar la vida pública”.
El mandatario no dejó desaprovechó la oportunidad para señalar las diferencias que tiene con Ciro Gómez Leyva, Joaquín López Dóriga, Denise Maerker y Claudio X. González “aunque no es periodista, sino empresario”, y Carlos Loret de Mola. “Son diferencias que vienen de lejos”.
La comisión considera que el expresidente de EUA obstruyó un procedimiento oficial e incitó a una insurrección, además de conspirar contra el gobierno federal
“Si queremos sobrevivir como una país de leyes y democracia, esto no puede volver a suceder”, dijo el representante Bennie Thompson, presidente del comité selecto, al comenzar la reunión.
Atacando a Trump por convocar a la turba al Capitolio hace casi dos años, Thompson también criticó al expresidente por socavar la fe en el sistema democrático.
“La negativa del ex presidente Donald Trump de detener de inmediato el asalto del año pasado contra el Capitolio de Estados Unidos muestra que “no es apto para ocupar ningún cargo”, dijo el lunes Liz Cheney, la vicepresidente del panel de la Cámara de Representantes que investigó el ataque.
y foto: Agencias
El comité legislativo encargado de investigar la violenta insurrección en el Capitolio de Estados Unidos en enero de 2021, junto con otros legisladores, informaron el lunes que han elaborado una “hoja de ruta hacia la justicia” para presentar cargos penales contra el ex presidente Donald Trump y sus aliados.
Al culminar una de las investigaciones del Congreso más exhaustivas y agresivas que se recuerden, los siete demócratas y dos republicanos del panel recomendaron cargos penales contra Trump y aquellos que lo ayu-
daron a lanzar una campaña de presión multifacética para tratar de anular su derrota en las elecciones de 2020.
La petición no es vinculante, pero puede presionar a los fiscales que están investigando a Trump para que actúen.
La reunión de ayer es probablemente la última de un panel que pasó 18 meses investigando el intento sin precedentes de impedir la transferencia pacífica del poder por parte de miles de partidarios de Trump, inspirados por sus falsas afirmaciones de que su derrota electoral en 2020 ante el presidente demócrata Joe Biden fue el resultado de un fraude generalizado.
Texto y foto: Agencias
La presidenta peruana, Dina Boluarte, informó que el gobierno mexicano ha concedido el asilo a la esposa y el hijo del expresidente Pedro Castillo, quien se encuentra encarcelado a raíz de su tentativa de disolver el Congreso y de instaurar un gobierno de excepción.
Tras el fracaso de su intento de pasar por la fuerza, Castillo trató de llegar a la embajada de México en Lima para pedir asilo
“Nadie que se comporte así en ese momento puede volver a ocupar un cargo de autoridad en nuestra nación”, declaró Cheney. “No es apto para ocupar ningún cargo”, enfatizó en la reunión final del panel.
Corte Suprema retrasa el fin del Título 42
John Roberts, presidente de la Corte Suprema de Estados Unidos, suspendió temporalmente el fallo de un tribunal inferior que pondría fin a una política de inmigración de la era Trump implementada durante la pandemia para permitir que los solicitantes de asilo sean rechazados rápidamente en la frontera.
al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, pero fue detenido en el camino. El presidente mexicano y el canciller, Marcelo Ebrard Casaubon, declararon en varias ocasiones que México le daría el asilo al exmandatario.
De hecho, Castillo solicitó formalmente el estatus al gobierno mexicano, pero lo hizo desde la cárcel, donde enfrenta un proceso electoral por una serie de delitos, incluyendo el de rebelión y de conspiración. La semana pasada, un juez le im-
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió ayer a instituciones y ciudadanos de todo el mundo apagar las luces el próximo 21 de diciembre como gesto de solidaridad con Ucrania.
La campaña, bautizada #LightUpUkraine, insta a apagar las luces en apoyo a Ucrania, afectada por los apagones ocasionados por los ataques rusos, a las 20:00 h local (12:00 h de Ciudad de México) el miércoles 21 de diciembre.
A las puertas de la temporada navideña, está previsto que monumentos de todo el mundo, como el centro Rockefeller de Nueva York, la londinense plaza de Trafalgar o el Ayuntamiento de París se sumen a la iniciativa, según un comunicado difundido por el Gobierno ucraniano.
La campaña además aspira a recaudar por lo menos diez millones de dólares para financiar la compra de un millar de generadores eléctricos para permitir el funcionamiento de los hospitales ucranianos.
En una llamada a la solidaridad, Zelenski señaló que cuando los apagones te sumen en la oscuridad durante horas, quiere decir que el enemigo no solo quiere quitarte la luz, sino “todo lo que es parte de tu vida”.
“Así es como vivimos ahora en Ucrania, defendiéndonos de un enemigo que ha venido a destruirnos”, enfatizó.
“Necesitamos su apoyo. Cada médico obligado a operar en la oscuridad. Cada padre y cada madre que hace todo lo posible por dar a sus familias lo que necesitan, incluso en la oscuridad. Cada ucraniano que tiene fe en la libertad, a pesar de la oscuridad”, remachó Zelenski.
puso una pena de 18 meses de prisión preventiva, pues consideró que dejarlo en libertad conllevaría un riesgo de fuga hacia otro país, especialmente a México.
El tema del asilo a Castillo se ha sumado a una lista de reclamos que el nuevo gobierno peruano ha externado al gobierno de López Obrador, al que acusó de entrometerse en sus asuntos internos, pues sigue reconociendo a Castillo como presidente del país sudamericano.
TextoLos países firmantes garantizarán que las zonas dedicadas a la agricultura, la acuicultura, la pesca y la silvicultura se gestionen de forma sostenible
Texto y foto: EFE / AgenciasLas delegaciones de los 196 países participantes en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Biodiversidad de Montreal, Canadá, COP15, han llegado a un acuerdo en el que, entre otras cuestiones, se comprometen a proteger a 2030, al menos, el 30 por ciento de la superficie del planeta para preservar la biodiversidad.
Con el mismo horizonte temporal, los países firmantes garantizarán que las zonas dedicadas a la agricultura, la acuicultura, la pesca y la silvicultura se gestionen de forma sostenible, con un incremento sustancial del uso de prácticas respetuosas con la biodiversidad; así como que se restaurarán el 30% de los ecosistemas degradados, como mínimo.
El acuerdo, alcanzado de madrugada hora local, contiene también el compromiso de actuar en tierra y mar para que la pérdida de zonas de gran importancia para la biodiversidad, incluidos los ecosistemas de alta integridad ecológica, se aproxime a cero para 2030, respetando, al mismo tiempo, los derechos de pueblos indígenas y comunidades locales.
El texto final para la preservación de la biodiversidad planetaria establece 4 metas a 2050 y 23 objetivos a 2030 para lograrlas y parte del borrador propuesto por la presidencia china de la COP15, presidida por el ministro chino de Medio Ambiente, Huang Runqiu, que ha felicitado a las partes por el acuerdo alcanzado tras “duros” años de trabajo.
El objetivo, establecer una guía para, juntos, revertir la pérdida de biodiversidad y colocarla en el camino de la recuperación en beneficio de todos, ha subrayado Runqiu durante el
plenario final.
Para financiar la restauración y protección de la biodiversidad, se movilizarán a 2030, vía acciones nacionales e internacionales, al menos, 200 mil millones de dólares al año, procedentes tanto de fuentes públicas como privadas.
En paralelo, asumen que los países más ricos proporcionarán al menos 20 mil millones al año (objetivo a 2025) y 30,000 millones al año (objetivo a 2030) a los países en vías de desarrollo para la preservación de su naturaleza.
Las partes también se comprometen a reducir a la mitad el exceso de nutrientes y el riesgo global que suponen los pesticidas y los productos químicos altamente peligrosos a 2030.
Además, trabajarán para suprimir progresivamente o reformar subvenciones que perjudican a la biodiversidad en, al menos, 500 mil millones de dólares al año, al tiempo que aumentarán los incentivos para la conservación y el uso sostenible de la misma.
Prevenir la llegada de especies exóticas invasoras e impedir su establecimiento en las distintas zonas geográficas, es otro de los puntos del acuerdo, que recoge también reducir a la mitad el desperdicio alimentario y rebajar significativamente el consumo excesivo y la generación de residuos.
El texto incluye exigir a las grandes empresas e instituciones financieras que controlen, evalúen y divulguen sus riesgos, dependencias e impactos sobre la biodiversidad.
METAS A 2050
Entre las metas para 2050, figura detener la extinción inducida por el hombre de las especies amenazadas conocidas actualmente y reducir diez veces
la tasa de extinción y el riesgo de extinción de todas las especies.
Repartir de forma justa y equitativa los beneficios monetarios y no monetarios derivados del uso de los recursos con los pueblos indígenas y la comunidades locales, y, en paralelo, usar sus conocimientos para contribuir a la conservación y uso sostenible de la biodiversidad, es otra de las metas a largo plazo.
Para aplicar plenamente el Marco Mundial sobre Biodiversidad de Kunming-Montreal (acuerdo COP15) se trabajará para lograr recursos financieros suficientes que permitan lograr lo pactado, así como para cerrar progresivamente el déficit de financiación de la biodiversidad de 700 mil millones de dólares al año.
de gran importancia para la biodiversidad se aproxime a cero para 2030.
El secretario general de la ONU, António Guterres, anunció este lunes la convocatoria de una cumbre internacional en septiembre de 2023 para tratar de acelerar la acción contra la crisis climática.
Guterres, en una rueda de prensa, dijo que pedirá a los líderes mundiales que presenten en esa cita nuevos compromisos que respondan a la urgencia que requiere la crisis climática.
Según recalcó, el mundo sigue avanzando por la senda equivocada y, sin un cambio de rumbo, será imposible cumplir con las metas fijadas para combatir el calentamiento global.
Guterres aseguró que la cumbre del próximo septiembre será una reunión práctica en la que únicamente se
permitirá intervenir a quienes ofrezcan nuevos compromisos.
“La invitación está abierta, pero hay un precio de admisión y no es negociable: acciones climáticas creíbles, serias y nuevas y soluciones basadas en la naturaleza que marquen la diferencia”, explicó.
Además de esta cumbre sobre el clima, la ONU ya tenía previsto celebrar el próximo septiembre otra centrada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible aprovechando la
presencia en Nueva York de la mayor parte de líderes internacionales para participar en las sesiones anuales de la Asamblea General de Naciones Unidas.
Por otra parte, Guterres dio la bienvenida al acuerdo alcanzado en las últimas horas en la conferencia sobre biodiversidad de la ONU celebrada en Montreal, y destacó que finalmente se está forjando un gran pacto para “hacer las paces con la naturaleza”.
Las Águilas se imponen en el Nemesio Diez a Diablos con tantos del Cabecita y su paisano Brian Rodríguez
Texto y foto: Agencias
América consiguió su primer triunfo en la Copa por México al derrotar 2-0 al Toluca, en el encuentro disputado en el estadio Nemesio Diez y correspondiente al Grupo A.
Los dos conjuntos aprovecharon el cotejo para probar a diferentes elementos, luego que se encuentran en su etapa de preparación rumbo al próximo Torneo Clausura 2023 de la Liga MX, a iniciarse en enero.
El encuentro comenzó a un ritmo aceptable, con los dos conjuntos en busca de apoderarse de las acciones y de hacer daño ante la cabaña rival, pero no podían generar llegadas de real peligro.
Tanto América como Toluca trataron de generar arribos por los costados, pero los centros carecían de precisión, por lo cual se escapaban las oportunidades.
Las Águilas buscaron tomar ventaja en el marcador y lo lograron a los 26 minutos, luego Jonathan “Cabecita” Rodríguez recibió la pelota en el área rival,
controló y disparó de zurda para mandar la pelota a las redes, con lo cual se dio el 1-0.
Al verse abajo en el marcador, Toluca trató de responder, generó aproximaciones, pero deja ir las oportunidades, mientras el conjunto capitalino marcó el 2-0 a los 34 minutos mediante un gol de Brian Rodríguez.
Los Diablos Rojos buscaron acortar distancia, pusieron en aprietos al América con disparos que se estrellaron en el poste y otra opción la tuvo Carlos González, pero el guardameta Oscar Jiménez tuvo una oportuna intervención para evitar la caída de su marco.
El conjunto local paulatinamente se ubicó mejor en el sector defensivo y contuvo los intentos de las Águilas por in-
AA.J. Dillon corrió para dos anotaciones, Aaron Rodgers lanzó un pase de touchdown a Aaron Jones y los Packers de Green Bay mantuvieron sus esperanzas de avanzar a la postemporada al vencer ayer por 24-12 a los campeones Rams de Los Ángeles.
Dillon le dio la ventaja definitiva a Green Bay (6-8) con un acarreo de ocho yardas para
anotar y desempatar el encuentro en el segundo periodo.
Dillon también corrió una yarda para touchdown en el tercer cuarto.
Asimismo, sumó 36 yardas y 11 acarreos antes de salir del partido a la mitad de la segunda parte para ser evaluado por una conmoción.
Por su parte, Rodgers completó 22 de 30 pases para 229 yardas, un touchdown y una intercepción para ganar su nove-
crementar la diferencia en la pizarra, mientras al ataque buscaba hacer daño, pero no podía concretar sus opciones.
Toluca no cesó en su empeño por hacerse presente en el marcador, pero el guardameta Jiménez respondió cuando fue exigido para mantener su cabaña sin recibir gol y a final de cuentas América se llevó la victoria.
Santiago Ormeño parece reivindicarse con Chivas y despertar su olfato goleador previo al inicio del Clausura 2023. Ayer, en el juego ante Santos de la Copa por México marcó triplete para guiar al Rebaño Sagrado a una victoria de 4-0 sobre el Santos de la Comarca.
no duelo consecutivo en lunes.
La racha más larga de victorias en “Monday Night Football” le pertenece al quarterback Kenny Stabler, quien ganó 11 seguidos entre 1975 y 1980.
El único pase de touchdown del cuatro veces elegido Jugador Más Valioso fue de siete yardas a Jones, quien avanzó 90 yardas, sumó cuatro atrapadas de 36 yardas.
El quarterback de Los Angeles Rams, Baker Mayfield, no consiguió replicar la magia de remontada que conjuró en su primer partido con el equipo, al tiempo que los campeones defensores del Super Bowl fueron eliminados de la contienda por los playoffs.
Miles de franceses se congregaron en la Plaza de la Concordia de París para recibir a ‘Les Bleus’, orgullosos de su selección a pesar de la derrota y de la desorganización de los homenajes a la llegada, con varios cambios de planes entre la federación y el gobierno.
Clayton Kershaw lanzará para el equipo de EE. UU. en el próximo Clásico Mundial de Béisbol, anunció MLB. Kershaw es nueve veces All-Star, tres veces ganador del premio Cy Young y campeón de la Serie Mundial, pero nunca había participado en WBC.
El defensor mundialista, César Montes, será nuevo jugador del Espanyol de Barcelona y jugará en el 2023 en La Liga. Después de tener una destacada actuación con el Tri en Qatar 2022, el jugador dejará las filas del Monterrey para convertirse en un mexicano más en el fútbol europeo.
Este día te trae excelentes noticias, casi como un regalo de Navidad, porque el mejor de todos los planetas, Júpiter, regresará de nuevo.
No te dejes llevar por los nervios o la ansiedad, quieres dejar todas las cosas resueltas antes de las fiestas.
Procura er algo más prudente, tanto con los gastos como a la hora de tomar decisiones o iniciativas relacionadas con trabajo.
A partir del día de hoy el mejor de los planetas, Júpiter, va a tomar el control de tu destino. Puedes tener buena suerte-
Es hora de que digas “adiós” a muchos problemas y preocupaciones porque a partir de hoy se abre un periodo mejor para ti.
Hoy te esperan alegrías familiares y relacionadas con la vida íntima en general, que en muchos casos se van a presentar de forma inesperada.
Tras una mañana llena de agobios y quebraderos de cabeza, en la que todo parecerá que te sale al revés, luego llega una tarde de mucha más paz.
La Luna se hallará hoy en tu signo y eso puede llevarte a hacer las cosas más con el corazón que con la cabeza y podrías tomar decisiones incorrectas.
Si tú ya de por sí tienes bastante suerte, eso ahora va a aumentar porque Júpiter, el planeta de la suerte, va a traerte días muy afortunados.
La alegría o la suerte van a llegarte hoy desde bastante lejos, porque tendrás noticias inesperadas de un ser muy querido que se encuentra muy lejos de ti.
Te espera un día de grandes contrastes, con momentos sumamente alegres e ilusionantes que podrían ir seguidos de cambios repentinos.
Una noticia o un acontecimiento te va a sacar, de repente, de un momento de pasividad o introversión para ponerte de nuevo en alerta.
1. Escapar a un peligro, en cuatro palabras. 2. Como sufijo significa trabajo. Pondera o encarece su calidad. 3. Emanaciones perniciosas que se desprenden de materias corruptas. Estado de Nigeria. 4. Arco triunfal romano cerca de Tarragona. Lacio, estropeado y sobado. Símbolo del polonio. 5. Sufijo de carbohidratos. Los que entregan en el caló de los gitanos. 6. Apoyos para colocar encima figuras. Encargado de la crianza y educación de niños. 7. Capital del estado de Sajonia. Porciones anterior y posterior de la sustancia gris de la médula espinal. 8. Héroe ateniense que mató al Minotauro. Amante de Abelardo.
1. Corriente marina fría del Pacífico que bordea las costas de América del Sur. 2. La carta de --- es un medio traidor para engañar a otro. Nota musical. 3. Rama lateral de un río en la cuenca amazónica. 4. La del conejo es afectada y sin ganas. Tiene forma de gancho. 5. Premio Nobel de Medicina en 1943. Siempre que. 6. Ponga en tono los instrumentos músicos. 7. Plato de la cocina italiana. 8. Matrícula castellano-manchega. Hueso par que forma parte del esqueleto de la nariz. 9. Pregunta por alguien. Debajo de. 10. Ciudad de Alemania, junto al Danubio. Director de la película “Mi tío”. 11. Descripciones de las costumbres de las personas. 12. Continuación del 1 horizontal. Huesuda.
Aclimatación Aerobiología Anaerobio Biocenosis Biogeografía Ciclones Contaminante
Dendroecología Deterioro ambiental Emisión Epidemiología Erosión Etoecología Extinción
Hidrocarburos Limnología Naturaleza Protección ambiental Radiación Recurso Natural
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.