









El comunicador sufrió un atentado, cuando dos sujetos en motocicleta dispararon a su vehículo; la prensa nacional e internacional señala al país como uno de los más peligrosos para ejercer la libertad de expresión.
El líder de la iglesia católica celebró su cumpleaños 86, premiando a tres personas por sus obras de caridad, entre ellas un vagabundo que da a otros habitantes de la calle parte de las limosnas que recibe.
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Nazaria Ortiz
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Falleció la escritora a los 85 años, de edad, fue la primera mujer en ocupar la presidencia de la Academia Brasileña de Letras. Hija de gallegos, se convirtió en un símbolo de la literatura de Brasil y América Latina.
Suscripciones:
Sobreponiéndose a la adversidad, Don Rodolfo Tapia y su esposa Rosy Romero comenzaron a trabajar en los shows infantiles desde hace más de dos décadas, tiempo en el que han logrado posicionar a Fantasy Show en el gusto del público, lo que implica cuidar del prestigio que se ha labrado con mucho esfuerzo.
“Yo conocí a mi esposa cuando trabajé como Auditor en Farmacias Canto, como antes había hecho teatro en la Ciudad de México quería hacer algo asi, y me enteré de que estaban vendiendo una empresas de shows infantiles, y fuimos a ver si había luces o algo que nos pudiera servir y terminamos comprando toda la empresa; yo hacía algunos personajes y mi esposa salía en los shows teniendo siete meses de embarazo”, recordó don Rodolfo, quien en aquel entonces, estudiaba su segunda carrera, comunicación.
Afortunadamente a los esposos Tapia Romero, les fue bien y tuvieron la oportunidad de adquirir otras empresas del ramo, entre ellas Fantasy Show, que es la que se mantiene a la fecha.
Son más de 25 jóvenes que trabajan en los eventos portando una botarga o caracterizados como princesitas o galantes príncipes, y “El Tío Rudy”, como se le conoce en el ambiente artístico, los cuida como si fueran sus hijos, no solamente evitando que digan malas palabras, sino compartiendoles sólidos valores que los van formando rumbo a su vida adulta.
Don Rodolfo, quien además, es parte del Ministerio Evangelístico de Yucatán, se siente muy feliz de trabajar desde hace unos meses con sus tres hijos, que sin descuidar sus es-
tudios, se han incorporado de lleno a apoyan a esta actividad que hace felices a los reyes del hogar y que les ha dado la oportunidad también de contribuir a causas nobles como la del Crit, Cepredey, Club de Leones y una asociación que promueve los trasplantes de órganos, entre otras. En 20 años han obsequiado 650 shows.
“Tengo tres hijos, Jireh, la mayor de 20 años de edad, Yeshua y Cristian, quienes nacieron en 2005, el mismo dia que yo, un 6 de febrero, un hermoso regalo; ellos han aprendido con el ejemplo, que en família
les damos mi esposa y yo, para no hacer algo indebido”, dice orgulloso Don Rodolfo, quien recuerda que cuando tenían sus hijos 7, 6 y 5 años respectivamente grabaron un disco de música infantil cristiana y hasta salieron en programas de televisión con Morita, quien les dio su “patada de la buena suerte”.
El que sus hijos sigan el trabajo que le apasiona tiene un valor muy especial, y más cuando hace un año, le detectaron un tumor cancerígeno, y tras una intervención quirúrgica le extirparon 70 centímetros del intestino.
“Es un mega milagro que
La compañía está comformada, además de los hijos de Rodolfo, por 25 jóvenes
son el alma de la fiesta
esté caminando y haciendo actividades, sin embargo, sigo tomando quimioterapia, el gusto de trabajar para los niños, me motiva a salir adelante”, recalcó el entrevistado, quien caracteriza en estas épocas a Santa Claus, que es su personaje favorito.
“Creamos a siete personajes de diferentes colores, que son los primos de Santa Claus y que trabajan todo el año, son los que invitan a los niños a portarse bien a lo largo del año, para que no le digan al primo, si se portaron mal y no les traigan sus regalos en Navidad”, puntualizó.
más, quienes
El dirigente estatal de la Confederación Revolucionaria Obreros y Campesinos (Croc), Pedro Oxté Conrado, declaró que el 20 por ciento de aumento de salario mínimo que comenzará a partir del primero de enero del 2023 ayudará mucho a recuperar parte del poder adquisitivo y preocupa a los trabajadores que a partir de este diciembre comience a incrementarse los precios de la canasta básica.
Resaltó que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aprovecha las coyunturas del T-Mec, de que hay un apartado que el gobierno mexicano se compromete a aumentar los salarios mínimos con la finalidad de reducir la diferencia que se tiene con los firmantes.
“A partir de 2018 se renueva el tratado, los sindicatos americanos presionan para que haya un apartado para contemplar el incremento de los salarios a los trabajadores mexicanos por una razón, de que como la mano de obra mexicana era muy barata las empresas americanas se venían para la frontera ya que tenían todas las ventajas económicas que venían a maquilar de México dejando utilidades”, expresó.
Explicó que en Estados Unidos se paga la hora en 17 dólares, en México al inicio de esta administración federal, se pagaba como a un dólar la hora, en 2021 en todos los países de América Latina, México tenía un salario de 215 dólares mensuales, que eran 4, 300 pesos mexicanos. Afortunadamente, el salario mínimo de 172.89 por 30 días son 5,186.70.
Pero cuánto va a ganar el trabajador mínimo, ahora cuánto va a ganar el trabajador a partir del primero enero, continuó, con 207.44 pesos por 30 días, son 6,223.20 pesos mensuales, o sea, hay un incremento bastante significativo.
Señaló que también hay sueldo profesional y hay una tabla que abarca 61 especialidades, desde el albañil oficial hasta el último que es el zapatero.
Por su parte, la presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex Mérida), Beatriz Gómory Correa, comentó que buscan que siempre se esté por la línea del bienestar, que quiere decir que un trabajador que
Pedro Oxté Conrado, dirigente estatal de la Confederación Revolucionaria Obreros y Campesinos, asegura que el 20 por ciento de aumento de salario mínimo que comenzará a partir del primero de enero del 2023 ayudará mucho a recuperar parte del poder adquisitivo, aunque preocupa a los trabajadores que a partir de este diciembre comience a incrementarse los precios de la canasta básica
labora ocho horas pueda vivir de una manera digna, que consiga todo lo que incluye la canasta básica, en el tema de salud. Se trazaron para alcanzar esa línea en 2026, para que
con el salario de dos personas puedan vivir decorosamente cuatro personas.
Los aumentos aplican para los que tienen el mínimo, todo es una cadena, los demás salarios
deben subir, pero no en la misma proporción, lo que se busca es que los que ganen menos mejoren su salario y se reduzca la brecha salarial. En otros países del mundo esta brecha es corta.
Habló también de aumentar las vacaciones, que lo ve positivo, pero hay que tener la otra parte, el de las empresas, que tengas condiciones, son inciertas, sobre todo las micros y pe -
queñas empresas, tendrán más carga laboral y estas medidas pueden repercutir en los precios, aunque no quieren que se pierdan puestos laborales o que los formales llegaran a desaparecer, se necesita un equilibrio.
Hace unos días, el Pleno del Senado de la República aprobó las reformas a la Ley Federal del Trabajo para instituir un periodo obligatorio de 12 días de vacaciones a los trabajadores después de su primer año laborado.
Oxté Conrado dijo que el aumento del salario mínimo también mueve pagos como el Infonavit (Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores), cuando se tiene un crédito hipotecario se resuelve la falta de vivienda porque es un patrimonio, pero tiene que hacer mucho sacrificio para pagar y se ha pedido bajar el porcentaje de los pagos, ya que es el 20 por ciento y el trabajador se ve obligado, en estos tiempos de problemas económicos, en buscar horas extras de trabajo o doblar turnos.
Manifestó que lo más complicado es que también la esposa trabaje ya que se descuida a los hijos con tal de mejorar los ingresos y tampoco casi no hay la solidaridad de las familias para que cuiden a los niños, es muy raro que hoy en día los abuelos cuiden a sus nietos.
El dirigente estatal de Croc resaltó los aumentos de los salarios mínimos que demasiado ha ayudado la firma del T-Mec y el presidente Andrés Manuel López Obrador ha cumplido, en este sexenio primero aumentó el salario mínimo como un 68 por ciento y ahora un 20%, y al finalizar se puede llegar al 100.
Respecto a la inflación, apuntó que debido a que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ya dio a conocer que le quitará el subsidio de manera gradualmente para que la gasolina alcance su precio real de mercado, esto propiciará que el sueldo se pulverice.
Explicó que con la inflación el producto más afectado es el precio de la gasolina y todo lo que llega a Yucatán es por carretera, se incrementan los fletes y a esto se le agrega a los productos unitarios que termina pagando el consumidor.
Sobre el segundo plan de la Cuarta Transformación contra la inflación, opinó que están
aumentando las tasas de interés por el Banco de México, por lo que se encarece el dinero que se refleja en la economía y esto genera un poco de inflación.
La Croc recaba mensualmente los precios de 36 productos de la canasta básica com-
prados en supermercado y el mercado, donde por lo regular en el segundo suele ser un poco más barato.
En agosto de este año, haciendo un comparativo con el mes anterior, los aumentos fueron en el supermercado de un cero por ciento a un 73.72 por ciento. El que más registró el aumento fue el limón persa, que costó ($11.80 - $20.50). Todos los productos costaron $1,924.75 pesos pasó a $2,014.25 con un aumento del 4.64%.
En tanto, en el mercado los aumentos fueron del cero al 100 por ciento. Los productos
que más subieron fueron: rábano (atado) su precio fue de $10 a $20, el cilantro (atado) de $5 a $10 igual sucedió con el epazote. El único producto que bajó de precio fue el chayote con menos de 24% ($25 a $19). Todos los productos costaron $1,394.97 y para agosto pasó a $1,438, esto es un 3.15% más.
En julio de este año, en los supermercados los incrementos porcentuales a comparación de noviembre del 2021 fluctuaron desde 1.20 por ciento (pollo) hasta un 71.12 por ciento (papa blanca). El primero costó el kilogramo 49.90 pesos y en julio $50.50. En tanto, el kilo de la papa blanca pasó de $23.90 a $40.90.
Los productos que registraron un descenso de precios fueron: azúcar (kilogramo) en un
10.16 por ciento (29.50 a 26.50), cebolla blanca (kilogramo) en un 11.60% ($37.90 – $33.50), tomate saladet (kilogramo) con un 40.08% ($44.90 - $26.90), ajo (kilogramo) en un 11.55% ($148 - $130.90), entre otros.
Los precios de todos los productos en el primer mes costaron 1,763.62 pesos, mientras que en el otro $1,901.35.
Respecto a los precios en el mercado, de cero por ciento hasta 200.30% de aumento. El primero fue el plátano macho donde el kilogramo costaba 15 pesos, mientras que el máximo producto que se disparó fue rábano (atado), de $3.33 a $10. Los contados productos que tuvieron reducciones fueron: cebolla blanca, tomate saladet, ajo, epazote, limón persa, zanahoria, aguacate, repollo y fideos
En cuanto a la inflación, el producto más afectado es el precio de la gasolina y todo lo que llega a Yucatán es por carretera, por lo que se incrementan los fletes y a esto se le agrega a los productos unitarios que termina pagando el consumidor.EL AUMENTO del salario mínimo también mueve pagos como el Infonavit, cuando se tiene un crédito hipotecario se resuelve la falta de vivienda porque es un patrimonio, pero tiene que hacer mucho sacrificio para pagar y se ha pedido bajar el porcentaje de los pagos, ya que es el 20 por ciento y el trabajador se ve obligado, en estos tiempos de problemas económicos, en buscar horas extras de trabajo o doblar turnos. LA PRESIDENTA de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex Mérida), Beatriz Gómory Correa, comentó que buscan que siempre se esté por la línea del bienestar, que quiere decir que un trabajador que labora ocho horas pueda vivir de una manera digna, que consiga todo lo que incluye la canasta básica y en el tema de salud. COORDINADORES DE LA RED INVITAN A YUCATECOS A SER PROTAGONISTAS DE SU PROPIA HISTORIA
Juventud procedente de diversos municipios participó la mañana de ayer, en un encuentro con integrantes de la Iniciativa ciudadana “Jóvenes con Claudia”, encabezados por el politólogo Abraham Carro Toledo.
La reunión antecede a la llegada de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien hoy ofrecerá la conferencia Magistral “Políticas Exitosas de Gobierno”, a partir de las 11:00 horas, en la Unidad Deportiva “La Inalámbrica”.
Fue un salón social ubicado en la calle 52, entre 77 y 79, donde los coordinadores nacional, regional y estatal de la Red “Jóvenes con Claudia” invitaron a los yucatecos a participar y ser protagonistas de su propia historia y que decidan qué es lo que quieren para México.
La maestra de Derecho de la CTM, Sara Leonor Estrella León, dio la bienvenida a los jóvenes y les habló de su participación como protagonista del Cambio Verdadero que se ha generado en los últimos años con la 4T.
“Esto apenas comienza, hay
que pasar la Estafeta a quien pueda continuar con la transformación y ella es la Dra. Sheimbaum”, apuntó.
En el mismo sentido, la diputada Alejandra Novelo Segura, dijo que aún faltan muchas cosas que no ha podido concretar la 4T, que recalcó es una Revolución de Conciencias, por lo que reiteró su apoyo a la continuidad que representa Sheinbaum Pardo.
Por su parte, el ex diputado Hugo de la Rosa, reconoció el esfuerzo para acudir a esta cita en la que se reiteró el papel importante que los jóvenes tienen como motor generador de cambios sociales y políticos. Destacó que en 2018 inició el proceso de transformación para construir mejores condiciones de vida y que las familias tengan bienestar.
Tocó el turno al consejero estatal de Morena, Jorge Luis Sánchez Reyes, quien recordó a quienes lucharon en los movimientos de 1968, 88 y la década de los 90´s, y recalcó que los jóvenes son fundamentales para cambiar la forma de hacer política, por lo que pidió a los asistentes involucrarse en los problemas como es el caso del transporte en Yucatán para incidir
en ellos para avanzar.
Tras la breve participación de la representante estatal de la Red de Jóvenes con Claudia, Georgina Piña Acosta, y su homóloga regional, Rosalía Tovar Hernández, Abraham Carro Toledo, quien recalcó que la apuesta es por la igualdad de oportunidades para
todos, y en este sentido hizo un llamado para no permitir regresar a un país sin esperanzas ni sueños.
“Para que esto no ocurra requerimos del apoyo de los jóvenes”, apuntó para luego tomar la protesta a los integrantes de la Red en Yucatán.
En el evento estuvo presente el
ex diputado Bayardo Ojeda Marrufo y el catedrático de la Unam, Nathanael Reséndiz Sauceda, quien hizo un breve repaso de las experiencias de éxito obtenidas en los cuatro años de gobierno de Sheinbaum
Anspac una asociación fundada en 1974 con la misión de promover la superación integral de las personas.
Esta superación está basada en conocer y desarrollar los valores humanos fundamentales en los aspectos: físico, económico, intelectual, afectivo, social, estético, moral y espiritual.
“No vayas fuera, vuelve a ti mismo. En el hombre interior habita la verdad”, San Agustín.
Las personas somos seres espirituales y debemos buscar estar en paz con nosotros mismos y con los demás. Para esto debemos aceptarnos a nosotros mismos igual que aceptar a los demás; respetarse y respetar a todos; aprender a escuchar sin juzgar; perdonar y perdo-
narse; conocer y respetar los sentimientos propios y de los demás.
Maneras para desarrollar el ser interior.
Comunicación con Dios o un ser superior según las creencias de cada persona.
Buscar tiempo para estar solo. Tratar de silenciar la mente de las situaciones y problemas del diario vivir para escuchar y comprender el interior de cada quien.
Conocer los sentimientos y emociones propia, sueños e intenciones de cada día.
Reconocer que todo lo que pasa es una lección que lleva a un crecimiento.
Enfocarse a vivir más el presente, con más conciencia. El presente es lo que tienes, el pasado ya se fue y el futuro todavía no llega.
La vida ofrece muchas oportunidades, hay que estar atentos ya
que en todo momento se está en continuo crecimiento y transformación. Aprender de los errores y fracasos es maravilloso y proporciona una experiencia de crecimiento; a veces esto puede causar frustraciones pero también puede ser una oportunidad para mejorar y tomar la dirección adecuada para alcanzar nuestros objetivos.
Existen valores espirituales que se deben desarrollar para que nuestro ser interior también se desarrolle sanamente.
Valores del conocimiento: la verdad, la perspicacia, la memoria.
Valores de la experiencia estética: la belleza.
Valores de la vida social: la cohesión, la armonía, la solidaridad.
Valores de la voluntad: fuerza de voluntad, constancia.
Hay que escuchar a nuestro ser interior y confiar en su sabidu-
ría. La fuerza que tenemos dentro nos hace lograr grandes acciones. Debemos desarrollar los valores que nos impulsen hacia una vida mejor.
“No escuches a los amigos cundo el amigo interior dice: ¡Haz esto!”, Mahatma Gandhi Feuerbach.
Se parte de nuestro equipo, informes:
Anspac Joven Mérida calle 19 #123 x 4 diagonal fraccionamiento Montecristo
Tel. 9444303
Email merida@anspac-org. mx.
Encuéntranos en las redes sociales como: Facebook e Instagram Anspac Mérida.
El profesor Ramón Huerta Soris, reconocido formador de niños y jóvenes ajedrecistas de Yucatán desde hace más de 30 años, ingresó al Salón de la Fama de América, junto con el también cubano GM Jesús Nogueiras.
Ambos ajedrecistas de origen cubano recibieron las medallas respectivas en el marco de la ceremonia inaugural del XXXII Torneo de Ajedrez “Carlos Torre Repetto In Memoriam”, que se juega desde el pasado viernes en el hotel Los Aluxes de la capital yucateca.
“Los niños son capaces de transmitir a las personas mayores la pasión por este juego”, dijo el profesor al momento de recibir su medalla de parte de Carlos Sáenz Castillo, director general del Idey.
Y es que, dijo, Jesús Nogueiras era un niño cuando se conocieron y lo esperaba que terminara sus actividades en la universidad para entrenar, platicar y jugar ajedrez.
“Años más tarde me dio mucho gusto enterarme que
ese niño se convirtió, en su momento, en el jugador con menor edad en convertirse en Gran Maestro”, recordó Huerta Soris, durante muchos años el director de la escuela de ajedrez, Edarays.
Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte, fue el encargado de colocarle a Ramón Huerta la medalla que conmemora su ingreso al recinto inmortal del deporte ciencia con sede en Chihuahua, ya que minutos antes Daniel Zacarías Martínez, presidente del Patronato del Ajedrez en Yucatán dio a conocer la noticia durante la inauguración y junto con Carlos Rivera Cabrera, presidente de la Federación Cubana de este deporte, celebraron al nuevo inmortal.
La inauguración del Torneo Carlos Torre se realizó con la presencia del GM cubano Carlos Albornoz Cabrera, bicampeón del certamen, quien hizo el primer movimiento con el titular del Instituto del Deporte luego de que este declaró el inicio de la competencia, en representación del gobernador
Mauricio Vila Dosal, y con la presencia de Jesús Aguilar y Aguilar, secretario técnico de deportes del Ayuntamiento de Mérida.
Cuba, Perú, Colombia, Estados Unidos, Ecuador, Hungría, Bulgaria, Argentina, República Dominicana, Guatemala, El
al conjunto de Inglaterra, en el partido final de este certamen.
Tras empatar a dos goles en el tiempo reglamentario, ambos conjuntos intentaron definir el partido en tiempos extra, pero el gol se negó a entrar en alguna de las porterías, por lo que el encuentro se tuvo que concretar desde el tiro de los 11 pasos.
Salvador, Panamá, Chile, Japón y México están representados en este certamen que no se realizó en 2020 y 2021, pero que ahora regresa con el apoyo del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento de Mérida para reunir a 550 jugadores y con 500 mil pesos en premios.
Entre otros participan en el torneo que concluirá el 21 de diciembre, los Grandes Maestros Lázaro Bruzón Batista, quien es cinco veces campeón del torneo, Emilio Córdova Daza (con cuatro campeonatos) y Carlos Albornoz, el bicampeón.
ganadores, el director del Cereso de Mérida, Francisco Brito Herrera, felicitó a los jugadores que destacaron por su participación competitiva y con respeto a las reglas establecidas, al tiempo que agradeció al gobernador Vila Dosal por su apoyo para la realización del campeonato, en el que se jugaron un total de 63 partidos.
centro penitenciario.
La final coincidió con el día en que las visitas entran al lugar, por lo que los jugadores recibieron el apoyo y porras de sus familiares, que desde las gradas no dejaban de apoyarles mientras la batucada ponía el ritmo y a las botargas a bailar.
El equipo de Ghana alzó la Copa del Mundialito 2022 del Centro de Reinserción Social (Cereso) de
Mérida, torneo que impulsa el gobernador Mauricio Vila Dosal y único en su tipo en el país en realizarse al interior de un centro penitenciario, luego de vencer en tanda de penales
Durante la tanda de penales, la tensión invadió a los presentes en la cancha del Cereso meridano, pues aunque el juego fue muy parejo, en esta fase definitoria Ghana acertó cuatro tiros e Inglaterra sólo dos, por lo que terminó convirtiéndose en el ganador absoluto y desbordó el ambiente de fiesta.
Al entregar el trofeo a los
Durante la premiación también recibió un trofeo el equipo de Japón, que ganó el tercer lugar y el campeón goleador del torneo, C.R.M., del equipo de Inglaterra, que anotó un total de 14 goles.
Siguiendo la mecánica de la Copa del Mundo de Qatar, pero único en su tipo en el país por realizarse al interior de un centro penitenciario, el Mundialito 2022 congregó a 32 escuadras y más de 500 jugadores, que se encuentran privados de la libertad en este
Durante las acciones del partido de hoy fue notorio el esfuerzo y el trabajo en equipo de ambas selecciones que dejaron el alma en la cancha durante el tiempo reglamentario y el añadido por los árbitros para buscar el desempate.
Este tipo de actividades se realizan con el objetivo de fomentar el trabajo en equipo, la sana convivencia y el fomento al deporte entre las personas privadas de la libertad, y forman parte de los esfuerzos que las autoridades realizan para lograr una reinserción social efectiva.
tarifa general sea de 45 pesos. Los boletos podrán adquirirse en los mostradores del Grupo ADO en dicho lugar, además de los ubicados en el centro comercial Paseo 60 y la Tame de la calle 69.
Adicionalmente, empleados de la terminal contarán con precio preferencial de 12 pesos, al presentar su tarjeta de identificación de Grupo Asur, mientras que adultos mayores y estudiantes pagarán la misma cantidad, con su plástico inteligente “Va y ven” color amarillo. Personas con discapacidad que tengan su credencial blanca del Sistema, así como niñas y niños menores de seis años, viajarán sin costo.
transporte público sea sostenible, accesible, seguro y de calidad.
Por esa razón, haciendo caso de las peticiones de los usuarios que se trasladan hacia la base aérea, el Imdut diseñó una opción que se ajusta a los presupuestos de visitantes y personal, quienes habían manifestado la necesidad de contar con un servicio que entrara hasta los andenes.
Como parte de la estrategia de modernización del transporte público, entró en funcionamiento la Ruta Aeropuerto del Sistema Metropolitano de Movilidad Amable y Sostenible “Va y ven”, como alternativa accesible para turistas y personal de la terminal, sin dejar de lado la calidad de primer nivel que caracteriza a este proyecto.
Con el objetivo de responder a la demanda de visitantes que llegan a la capital yucateca, así como a la de trabajadores del recinto, que en ocasiones, tenían que caminar casi 1 kilómetro hasta la avenida Internacional para abor-
dar autobuses o contratar taxis de plataformas tecnológicas, el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) puso en marcha esta estrategia a principios del mes de septiembre.
Este plan aumenta la conectividad de Mérida como destino, ya que quienes arriben tendrán la opción de abordar uno de estos vehículos para llegar a sus hoteles, así como trasladarse hacia la Terminal Tame de ADO u otros puntos de interés, dentro o fuera del estado, gracias a la cercanía con Campeche y Quintana Roo.
Debido a la buena respuesta de usuarios del Aeropuerto “Manuel Crescencio Rejón” a este trayecto, el cual comunica este sitio
con los puntos más representativos del Centro Histórico y el Paseo de Montejo, se decidió que la
Cabe recordar que la Ruta Aeropuerto se enmarca dentro del proyecto de transformación de la movilidad, la cual busca sentar los cimientos de un futuro en el que el
Las personas que aborden disfrutarán modernos autobuses de alta gama, similares a los que circulan en la Ruta Periférico, con área para equipaje y motor de avanzada eficiencia energética, que reduce el ruido y las emisiones contaminantes. Además, su filtro renueva el aire dentro de la unidad, cada 30 minutos, eliminando casi el 100% de virus y bacterias.
El alcalde Renán Barrera
Conchaentrega a Antonia Canché un triciclo para que pueda trasladar más fácil los productos que vende en la ciudad
una ciudad más fuerte y un estado más justo al colocar a las personas como centro de las acciones.
Antonia Canché Tzamá recibió de manos del alcalde, Renán Barrera Concha, un triciclo para trasladar de forma ágil sus productos a los hogares del sur de la ciudad, con lo cual podrá ampliar sus ventas que sirven de sustento para su familia y pagar los estudios de sus hijos.
Antonia Canché, que vive en Plan de Ayala II, recibió con alegría la visita del Alcalde, a quien desde el primer instante le agradeció por la entrega de este apoyo que será de gran ayuda para la venta de sus productos, que permitirá fortalecer sus ingresos familiares.
“Me da mucho gusto que me hayan apoyado con el triciclo que pedí, porque me hace mucha falta para distribuir mis ventas”, expresó.
Barrera Concha manifestó que desde el Ayuntamiento de Mérida se aplican programas de apoyo social, solidarios y humanos, los cuales permiten que todas y todos crezcan juntos para lograr que Mérida sea
Como parte de esta política pública solidaria, el edil hizo entrega de un triciclo, el cual forma parte del programa “Impulsando la economía”, a la beneficiaria Antonia Canché Tzamá, donde señaló que su gobierno municipal busca generar apoyos y créditos para impactar de manera positiva en la vida de las familias y de ese modo para disminuir las carencias sociales.
“Como administración humanista y cercana a la gente, establecemos programas y políticas públicas centrados en el bienestar de la población más vulnerable, porque queremos que el Municipio sea un lugar con desarrollo equitativo y justicia social para todas y todos”, aseguró.
Durante la visita, Antonia le platicó al Alcalde que desde hace cuatro años se dedica a la venta de dulces y elotes sancochados para generar un ingreso económico el cual le ayude a los gastos de la casa y a los estudios de sus hijos.
“Desde hace cuatro años tomé la decisión de elaborar postres como budín, queso napolitano, cremitas de coco, pasteles y elotes sancochados, los cuales salgo a vender por las calles de la colonia, y ese dinero me sirve para mis gastos y para pagarle sus estudios a cuatro de mis cinco hijos”, mencionó.
Pese al aumento de trágicos hechos viales, un alto número de conductores continúa manejando a alta velocidad y sin precaución, por lo que el auditor en Seguridad Vial y el ingeniero de Tránsito (Universidad Autónoma de Nuevo León), René Flores
Ayora, declaró que se deben instalar trafitambos de agua en los postes de iluminación vial, principalmente los ubicados en el Anillo Periférico.
Explicó que el Periférico, por el importante número de vehículos que transitan, que van de los 75 mil a los cien mil, se ha convertido en la tercera vía más peligrosa en el país.
De acuerdo con el Big Data que realiza el especialista, este año, hasta principios del mes de diciembre, han fallecido 94 motociclistas, 35 viajeros/ acompañantes, 25 conductores, 19 ciclistas y 29 peatones.
Flores Ayora indicó que este equipo (trafitambos de agua) pueden amortiguar el golpe y evitar desde serias lesiones hasta la muerte.
De acuerdo con sus estimaciones realizadas para estas fiestas decembrinas pronostica 25 fallecimientos.
El Big Data que realizó para las vacaciones veraniegas, donde pronosticó la cifra de muerte fue rebasada. Consideró que serían 36 y se tuvo un poco más.
Indicó la importancia de respetar los límites de velocidad, de no manejar alcoholizado y que los motociclistas que son los que encabezan las listas de fallecidos en accidentes a que utilicen cascos certificados.
Ante este escenario, pide a los conductores que tomen sus precauciones, respeten las señales, bajen la velocidad y si toman no manejen, para evitar accidentes fatales.
Mini Voluntarios de la Policía Ecológica celebaron ayer su posada navideña 2022, en donde más de 100 pequeños disfrutaron de la presencia de Santa Claus y la Señora Claus, en evento realizado por la Unidad Policiaca, para festejar a estos niños que a lo largo del año han acudido para aprender sobre diversos temas en el cuidado ambiental.
El evento fue llevado a cabo en la base de la Policía Ecológica y los pequeños disfrutaron de juegos, piñatas, la presencia de Santa, entregándoles juguetes; lo que se convirtió en un momento de diversión para todos.
A lo largo del año los niños han aprendido temas relacionados a la conservación ambiental, el cuidado de las especies, liberación de tortugas, conocimiento de la labor policiaca ecológica y diversos temas más.
Niños que a lo largo del año aprenden temas relacionados a la conservación ambiental, cuidado de especies, la labor policiaca ecológica, tortugas y más áreas.
Texto: David Correa
Foto: Cortesía
Un perrito se encuentra extraviado en el puerto de Progreso desde el martes de esta semana, por lo que sus dueños esperan que la ciudadanía apoye en encontrarlo.
La habitante progreseña Maggie Medina, quien es allegada a los dueños del canino, comentó que el animalito se escapó desde el martes 13 de diciembre de un predio ubicado en la calle 39, por 44 y 46, de la colonia "Revolución".
Se trata de un perrito macho
Texto: David Correa
Foto: Cortesía
Dos sujetos del sexo masculino fueron detenidos en el puerto de Progreso por elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, esto por supuesto asalto en la vía pública, según se dio a conocer a través de un comunicado de la corporación.
que responde, al nombre de "Prince" y es de raza french, color blanco. Como señas particulares se agregó que en su pecho tiene manchas como mal de pinto.
Los dueños están preocupados puesto señalan que el canino no sabe andar en la calle y se pierde con facilidad además de ser de carácter noble.
Por lo que piden que en caso de hallar a este ejemplar, favor de comunicarse a los siguientes números: 3334553088, 9696881857 9999902192, 9992242795 o 9995872969 y preguntar por Abril o Maggie Peniche.
El operativo derivó de indicaciones por parte del C2, de que en la calle 21, por 44 y 46, un par de sujetos despojaron de sus pertenencias a un ciudadano, amagándolo con un arma blanca.
No obstante, al llegar al sitio, los elementos se entrevistaron con el afectado y obtuvieron una descripción de los delincuentes, motivo por el cual se realizó una búsqueda en la
zona señalada hasta que fueron visualizados y alcanzados.
Cabe destacar que los dos sujetos asaltantes fueron detenidos para trasladarlos a la cárcel pública para su trámite correspondiente.
Posteriormente, los dos detenidos con iniciales C.I.P.U. y J.J.C.S. fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado.
El operativo deriva de indicaciones por parte del C2, que en la calle 21, por 44 y 46, dos sujetos despojan de sus pertenencias a un ciudadanoTexto
Llega la Caravana Navideña para el deleite de chicos y grandes esta Navidad
Texto y foto: Bernardino PazTEKAX.- Cientos de familias disfrutaron de una noche mágica y llena de emoción, con el recorrido de la Caravana Coca Cola.
El recorrido abarcó varias calles de la ciudad y finalizó en el centro, donde los presentes disfrutaron de un show teniendo como personaje principal a Santa Claus.
Este espectáculo se realizó en coordinación entre el Ayuntamiento de Tekax y la empresa Bepensa y Coca Cola.
El alcalde Diego Ávila expresó, a través de su página oficial, su agradecimiento a esta empresa, así como a todas las familias tekaxeñas que disfrutaron de esta noche llena de magia.
Los habitantes también agradecieron al edil por este evento, que hizo a más de uno recordar su infancia y no se diga el disfrute de los más pequeños de la casa, quienes sueñan con la llegada de Santa a sus casas, para recibir los tan anhelados regalos.
OXKUTZCAB.- Para fortalecer las actividades productivas de los agricultores del municipio, el Ayuntamiento que encabeza el alcalde Juan José Martín Fragoso, entregó cajas de abejas en apoyo a los apicultores.
En su mensaje, Martín Fragoso dijo que para canalizar el apoyo se seleccionó a los apicultores que realmente necesitan la ayuda y lo aprovechen.
Asimismo, indicó que el Ayuntamiento siempre ha trabajado de la mano con las dependencias del gobierno estatal y federal, por lo que agra -
OXKUTZCAB.- Prácticamente a una semana de celebrar la Navidad, las compras están en pleno apogeo en los principales comercios del municipio.
Las familias comenzaron a recorrer diversas tiendas para que no les falte nada para la cena de Nochebuena, aunque no faltará quien realice las compras a última hora y que tendrá que conformarse con lo que quede en las vitrinas.
Por supuesto, el gasto no será lo mismo, el aumento de precios en los últimos días será un freno, pues una cena sencilla para al menos cinco integrantes de una familia es de al menos 2 mil pesos.
Es por eso que podemos observar que muchas familias se organiza para celebrar juntas y así compartir el gasto, bajo el pretexto también que años anteriores no se reúnen por las restricciones ante la pandemia del covid-19.
Pese a la crisis económica que se vive en todo el mundo,
las familias hacen un esfuerzo para lograr un buen festejo y hacer los regalos para los seres queridos.
Ante esto los comercios tratan de sacarle jugo a la presencia de los compradores sacando ofertas en los productos
que no se movieron durante el año.
En el municipio, quienes se dedican a la citricultura y los familiares de los migrantes son los que tienen mayor capital, por lo que son ellos quienes logran mover más la economía.
deció que mantengan el canal de comunicación para seguir fortaleciendo la producción agrícola.
Hasta julio pasado, los Centros de Producción de abejas reina es uno de los programas que trabajan todos los días del año y, en lo que va del 2022, el gobierno del estado ha distribuido cerca de 10 mil abejas reinas beneficiando a más de 700 productores yucatecos.
Acciones que han continuado a lo largo del año, apoyando a los apicultores del estado.
El mundo asiste este domingo a un duelo estratosférico, Argentina contra Francia, Lionel Messi contra Kylian Mbappé, la aspiración eterna del '10' "albiceleste" de conquistar el Mundial contra la hazaña del 'bleu' de emular a la legendaria Brasil de Pelé con dos títulos consecutivos.
Ni en Alemania 2006, ni en Sudáfrica 2010, ni en Brasil 2014, cuando jugó y perdió la final en la prórroga, ni en Rusia 2018, cuando se enfrentó y cayó en octavos Francia, alcanzó tal desafío el atacante argentino, el mejor de la historia para muchos, que afronta su último partido en la Copa del Mundo, la última ocasión de rememorar al Diego Armando Maradona de México'86.
Pendiente del virus que lo acecha, la actual campeona ha llegado a la final con menos solidez defensiva que 2018 compensada por una efectividad goleadora incluso sin la mejor versión de Mbappé, pero con un fantástico Antoine Griezmann en su reinvención como jugador total, que le permite ambicionar la segunda corona consecutiva, como la Brasil de 1958 y 1962, como la Italia de 1934 y 1938.
Es su Mundial. De las dos selecciones, las dos mejores sea cual sea la perspectiva, y de sus dos astros, que representan dos generaciones diferentes, 35 a 23 años, pero son el presente más absoluto del balompié a lo largo de todo el planeta, transformado en el inmenso terreno de juego en el que ambos definirán la mejor selección y el mejor jugador en el escenario más grande e inigualable.
No dependerá únicamente de los dos. Son los líderes de dos bloques preparados para todo por Lionel Scaloni, reafirmado como un entrenador incuestionable, y Didier Deschamps, campeón como jugador y como técnico con la selección francesa.
La partida táctica también asoma decisiva. Igual que el resto de los jugadores, que complementan a los genios, pero que tienen también mucho que expresar en la final de este domingo. Son necesarios.
El portero Emiliano 'Dibu' Martínez, el héroe de los penaltis de cuartos de final contra Países Bajos, cuando se enfrente a cualquier remate de Olivier Giroud, goleador cuatro veces en este Mundial.
O el guardameta Hugo Lloris, tan crucial como su homólogo en Argentina, cuando encare al concluyente Julián Álvarez, con cuatro tantos en los cuatro choques más recientes, desde que se ganó la titularidad en competencia directa con Lautaro Martínez.
Los defensas Nicolás Otamendi o Cristian Romero frente al propio Giroud. O Dayot Upamecano y quizá Raphael Varane, si se recupera del virus, frente a Julián Álvarez.
Messi también será un desafío tremendo para Theo Hernández y Mbappé será la amenaza de Gonzalo Montiel, tras cumplir sanción, o de Nahuel Molina, las opciones para el lateral derecho que maneja Lionel Scaloni.
Los centrocampistas Enzo Fernández, Rodrigo de Paul o Alexis Mac Allister cuando deban detectar, contener y aplacar el fútbol entre líneas, decisivo, clave, de Griezmann, asistente tres veces en el torneo, agitador constante e incontestable de las líneas contrarias.
O viceversa, cuando el medio campo de la Albiceleste -o las continuas apariciones de Messi- pongan a prueba a Aurelien Tchouameni y Adrien Rabiot, ya recuperado del virus que lo apartó de la semifinal y repuesto en el once de la final.
El conjunto inicial de Scaloni mantiene dos dudas. Una depen-
Messi busca cumplir futbolista: ser campeón Kylian Mbappé y a Francia, Brasil de Pelé con dos
cumplir el gran sueño que le queda como campeón del mundo, pero en frente tendrá a Francia, que buscan emular a la legendaria dos títulos de manera consecutiva
de del sistema, entre el 4-3-3 con Ángel Di María, ya recuperado de la sobrecarga que limitó a ocho minutos su participación entre los cuartos de final y las semifinales; el 4-4-2 con Leandro Paredes, la apuesta contra Croacia del pasado martes con una éxito palpable, o el 5-3-2 con Lisandro Martínez para fortificar su zaga.
Gonzalo Montiel o Nahuel Molina, dependiendo del perfil que elija para sostener el lateral derecho frente a Mbappé, es la otra decisión que aún debe tomar Scaloni, que tiene el resto de la alineación aparentemente definida, con 'Dibu' Martínez, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña, tras cumplir sanción, Enzo Fernández, Mac Allister, De Paul, Messi y Julián Álvarez.
Deschamps tiene su once más claro, aunque depende de que todos sus hombres estén listos, de que el virus no le reste efectivos para asaltar su segundo Mundial, el tercero para sus vitrinas tras el que consiguió como jugador en 1998.
El seleccionador francés ha estado en los del Mundiales anteriores de Francia y ha armado una
selección para hacer brillar a Mbappé en busca del tercero. Tiene la receta del éxito y busca aplicarla.
Ni siquiera la final del Mundial altera la serenidad de Lionel Scaloni, el seleccionador de Argentina, cuando habla de que ya tiene "claro" y "decidido" el plan para el partido contra Francia y advierte de que hay jugadores que pueden "decidir" el duelo más allá de Kylian Mbappé y Lionel Messi, pero sí cuando se emociona con "ver a la hinchada, a la gente" o cuando habla de sus futbolistas.
"Forma parte un poco de la cultura nuestra todo lo que se vive en Argentina, todo lo que nos rodea, la emoción que está teniendo la gente. Tenemos la mejor hinchada del mundo y que no sé, por una cosa u otra, necesitan una alegría. Se la estamos dando. Todo esto te llega. ¿Y cómo no te va a emocionar? Al final, el fútbol es un deporte y en Argentina, aunque cuesta entenderlo, puede que sea más que un deporte", explicó en la rueda de prensa el técnico, luego con alguna lágrima cuando atendió
a las televisiones con derechos y hablaba de sus jugadores, de todo el proceso de cuatro años hasta aquí.
Siente "mucho" Scaloni que todos los aficionados que se han desplazado a Doha "no puedan asistir al partido" por falta de entradas: "Es algo que a nosotros se nos escapa. Me encantaría que pudieran estar. El estadio tiene una capacidad y ya de por sí haber venido sin una entrada es algo increíble. Esperemos que la mayoría pueda asistir y darles una alegría".
El seleccionador francés, Didier Deschamps, no pierde el sueño por el virus que afecta a varios de sus jugadores en vísperas de la final del Mundial de Qatar contra Argentina este domingo, y recordó que a lo largo de toda la competición ha ido superando "imponderables".
"Tratamos de controlar lo mejor posible las diferentes situaciones. Veremos cómo evolucionan los afectados y trataremos de estar listos para el partido que nos espera", señaló el seleccionador en la rueda de prensa previa a la final.
Deschamps indicó que "hay situaciones que no se pueden controlar" y, frente a ellas, "la clave es adaptarse".
"Tratamos de tener el máximo de precauciones sin caer en el exceso. Si no hubiera habido el virus sería mejor, pero lo estamos controlando con el cuerpo médico", indicó.
El técnico francés reconoció que las horas previas a una final son "peculiares" pero aseguró que Francia tiene la suerte de contar con jugadores en su plantilla que han conocido este tipo de situaciones y saben "controlar mejor la excitación".
"No hay inquietud ni estrés, lo esencial es mantener la serenidad", dijo.
Antes, bajo el el título "Una noche memorable", la ceremonia de clausura será el prólogo estelar a la gran final de Qatar 2022 que disputarán Argentina y Francia.
El espectáculo tendrá una duración de un cuarto de hora y, según los organizadores, se hará referencia, por medio de la música y la poesía, a la forma en la que el mundo se ha unido en estos 29 días de competición.
"Una noche memorable" terminará con canciones de la banda sonora oficial que han acompañado todo el torneo. Actuarán en directo Davido y Aisha, con su tema (Hayya Hayya) Better Together; Ozuna y Gims, que interpretarán Arhbo; y las estrellas Nora Fatehi, Balqees, Rahma Riad y Manal, que cantarán Light the Sky.C
Con apego a la Ley, se logró la reducción de recursos a los partidos políticos en la entidad, lo que es un hecho histórico: son 81 millones de pesos, que permitirán ayudar a la zona rural, manifestó Alejandro Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado.
En entrevista al concluir la maratónica sesión en la que se aprobó el Presupuesto de Egresos para el 2023, indicó que ese dinero se canalizará a las 24 Juntas Municipales, a la zona rural a las que tanta falta les hace.
Gómez Cazarín recordó que en el primer día de trabajo Legislativo anunció la intención de reducir las participaciones a los parti -
dos políticos con registro en la entidad, por lo que enfatizó se trata de un hecho histórico.
"No le voy a fallar a los campechanos, siempre y cuando haya disputados que estén acordes con las necesidades del pueblo de Campeche", dijo.
"Sí se tocan los partidos políticos, sí se tocan las instituciones que se deben de tocar, que usan ese dinero para puro gasto burocrático", agregó.
Señaló que no tenía sentido tener partidos políticos con tanto dinero, "no se está siquiera en campaña, ni se les ve en las calles, o promoviendo la justicia social o una ideología".
Más adelante, comentó que en breve visitará los Distritos 1 y 7.
Texto y foto: Agencias
Los ciudadanos que estén inconformes con el cobro arbitrario del servicio de taxis, deben poner su queja ante el Instituto Estatal del Transporte (IET), es la única instancia para aplicar una sanción conforme a la Ley, señaló
el secretario general del Frente Único de Trabajadores del Volante (Futv), Ramón Vera Moo.
"No podemos estar fuera de la Ley y el IET es el órgano regulador de las tarifas vigentes y no será hasta que las autoridades den una nueva tarifa, se regulará de acuerdo con
CONSEJO Estatal del
quedó en 8 pesos, aunque en
Texto y foto: Agencias
Luego de varios días de discusión, el Consejo Estatal del Transporte aprobó el aumento de un peso al precio del transporte público urbano, con lo que la tarifa general quedó a partir de ayer, en 8 pesos.
A través de un comunicado, el Instituto Estatal de Transporte (IET) señaló que dicho aumento sólo aplica en la tarifa general, ya que la preferencial (de estudiantes, adultos mayores, infantes y personas con discapacidad) se mantiene en 4 pesos, presentando
el Instituto y el Consejo del Transporte del Estado, indicó.
El dirigente resaltó estar a favor de la ciudadanía, pero también recordó la solicitud que hicieran para aumentar la tarifa vigente y agregó argumentaron el aumento en el costo del combustible, de las unidades, llantas, aceite, que afirmó ha sido superior al 25 por ciento.
Urgió al IET a concluir con el análisis de las mesas de trabajo de movilidad, y ahora deben esperar que el Consejo del Transporte autorice la nueva tarifa o la regularice.
la identificación correspondiente.
El IET señaló que el aumento de precio también viene con otras responsabilidades, pues dieron 90 días para que los camioneros realicen el mantenimiento y mejoras en sus unidades, con el fin de brindar un servicio seguro y de calidad para todos los campechanos.
Campechanos reconocieron que aunque la situación económica es difícil para todos, es justo el moderado incremento en el costo del pasaje ya que pasaron muchos años antes de que se diera este ajuste.
Aunque a la mayoría les tomó
por sorpresa el anuncio que se dio de un día para el otro, pagaron ocho pesos para subir a las unidades en las distintas rutas y significaron que todo está subiendo de precio en estos momentos por la inflación y era lógico que con el servicio de transporte pasará lo mismo.
Empero, pidieron a los concesionarios responder con la mejora de las unidades, ya que en múltiples ocasiones el mal estado en el que se encuentran ocasiona que se queden tirados a media ruta y tengan que esperar a que pase el próximo para que el pasaje continúe su camino.
Texto y foto: Agencias
“Iluminando Campeche, llega al malecón, sustituirán 100 lámparas de vapor de sodio por tecnología LED, sumando seguridad al malecón, generan ahorro energético y son amigables con el medio ambiente, celebró el director de Servicios Públicos, Máximo Segovia Ramírez.
Para dar respuesta a la demanda ciudadana de un mejor servicio de alumbrado público, la alcaldía de Campeche, a través del Programa “Iluminando Campeche” trabaja en la sustitución de lámparas de vapor de sodio ya dañadas en el malecón, aseguró el director de servicios públicos, Máximo Segovia, que indicó que hacia el pasado jueves ya habían sustituido 80 lámparas del camellón central y línea de costa
“En este momento lo que estamos haciendo es, en el malecón hay muchas lámparas dañadas de luz amarilla cálida, sin refacciones, hacerlo era costoso. Con Iluminando Campeche, estamos cambiando a lámparas multiled, a una lámpara de 110 whats a lámparas de 100 whats. Lo importante es que da mayor luminosidad. El día de hoy se ha estado trabajando de la glorieta a Justo Sierra al asta bandera”, dijo.
Para un mejor rendimiento y aprovechamiento de los recursos, las lámparas que sean retiradas del camellón central entre la glorieta a Don Justo Sierra y el asta bandera; que se encuentren en buen estado, serán empleadas para sustituir otras dañadas en el tramo entre el asta bandera y la Glorieta de la Mujer Campechana, indicó Segovia Ramírez. “Todas las lámparas que se retiren del camellón central en buen estado, se van a emplear para reparar las que se encuentran fundidas o quemadas del Justo Sierra, hasta la campechana”.
La aplicación de tecnología LED, tiene beneficios integrales, pues además de reducir costos de inversión en el material; es equipo de mayor tiempo de vida, de menor consumo energético, lo que se traduce en ahorro económico; además de que sus materiales son más amigables con el medio ambiente.
“Iluminando Campeche”, es el programa de mayor impulso de la alcaldía de Campeche, pues el servicio de alumbrado, es el de mayor demanda entre la población a la par del servicio de reparación de calles, por lo que la alcaldesa Biby Rabelo, ha instruido dar prioridad a estas acciones, concluyó el director Máximo Segovia.
Texto y foto: Agencias
Con el objetivo de incentivar la producción lechera de la región e impulsar la reactivación económica del sector ganadero, la gobernadora Layda Sansores San Román, en compañía del director General de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), Leonel Cota Montaño, puso en marcha el Centro de Acopio Lechero en el municipio de Candelaria, con una inversión de 3.2 millones de pesos.
La mandataria estatal encabezó una gira de trabajo por los municipios de Carmen y Candelaria. Por la mañana visitó la planta pasteurizadora de Leche “Lácteos de Campeche”, ubicada en el kilómetro 273, de la carretera Escárcega-Villahermosa, donde platicó con ganaderos de la región.
Luego se dirigió a la cabecera municipal de Candelaria para realizar el corte inaugural del Centro de Acopio lechero, que ayudará a los productores de la región a tener un lugar más cercano donde almacenar la leche en condiciones estables con sistema de enfriamiento.
“Candelaria tiene algo que me hace vibrar, creo que lo heredé de mi padre que tanto habló de este pueblo tan valiente, con tanta fuerza y vigor que no se rinde, tal vez escuche muchas historias, aquí vine hacer mi primera campaña, el primer acto de lucha en el 97. Yo creo que Candelaria es un pueblo de destino, con este centro de acopio estoy segura que esta es la mejor hora, este es el mejor momento para el municipio”, manifestó la gobernadora ante las familias de esa localidad.
Posteriormente, realizó la entrega de 15 ordeñadoras compactas, con motor eléctrico con un precio unitario de 50 mil pesos cada una, recibieron Irasema Cazarín Reyes, beneficiaria de la localidad Salinas de Gortari; Bulmaro Chan de la Cruz, beneficiario de la comunidad de La Esmeralda, municipio de Candelaria; Norma Hernández Trujillo, de Nueva Chontalpa, municipio de Carmen; además se otorgaron cheques por Acopio de Leche, Tarjetas de Afiliación del Programa de Abasto de Leche; así como folios de Beca del Programa “Jóvenes Sembrando el Futuro”.
Se contó con la distinguida presencia de Leonel Cota Montaño, director general de Seguridad Alimentaria Mexicana, Diconsa y Liconsa, quien externó el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador al campo.
“Tenemos alrededor de 30 mil beneficiarios en Campeche, pero queremos tener hasta 70 mil, pero para ello necesitamos comprar mayor producción, Liconsa compra el 100% de leche que se compra en la entidad, la unión Ganadera pondrá la medida hasta donde quieran llegar; en el año nosotros compramos alrededor de 2.5 millones de litros aquí, es muy poco”, precisó el funcionario federal
El director de Ganadería, Carlos Hurtado Calderón, de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Gobierno del Estado (SDR), informó que se beneficiarán directamente a 40 productores lecheros con una inversión de 3.2 millones de pesos en la rehabilitación integral del Centro de Acopio Lechero, que cuenta con cuarto de máquinas; dos tanques de almacenamiento con capacidad de hasta 18 mil litros de leche.
A 12 años de su asesinato, frente a palacio de gobierno de Chihuahua, activistas protestan para pedir justicia
Texto y foto: AgenciasRepresentantes del Centro de Defensa de los Derechos Humanos de las Mujeres (Cedehm) y del Movimiento Estatal de Mujeres de Chihuahua recordaron ayer a la activista Marisela Escobedo Ortiz a 12 años de su asesinato frente al palacio de gobierno donde protestaba para exigir justicia por el feminicidio de su hija Rubí Marisol Frayre Escobedo.
“Como cada año, nos hemos convocado aquí, en la emblemática Cruz de Clavos, frente al pa-
lacio de gobierno de Chihuahua, en el mismo lugar donde Marisela se plantó para exigir justicia por el feminicidio de su hija Rubí”, leyeron en un posicionamiento público las representantes de los organismos.
“El anhelo de justicia de Marisela sigue vivo en cada una de las personas que marchamos, porque nos queremos vivas (aunque) no se nos está garantizando (ese derecho); la denuncia de Marisela sobre la inacción e indolencia del gobierno sigue viva en las más de 3 mil madres que buscan a sus hijos e hijas desaparecidos, sin que las autoridades les den respuesta”, señalaron en el posicionamiento.
A la petición sumaron la exigencia de justicia “para los desaparecidos y para las personas que
El Senado de la República analiza una reforma para sancionar con pena de 40 a 60 años de prisión para el delito de feminicidio se pueda incrementar en una tercera parte más, es decir entre 53 y 80 años de cárcel, según el criterio del Juez, cuando dicho
ilícito sea cometido contra niñas o menores de edad.
La senadora Indira de Jesús Rosales San Román propuso reformar el artículo 325 del Código Penal Federal, al destacar el incremento de casos de feminicidio en contra de niñas y adolescentes en México, los cuales en su mayoría quedan en la impunidad.
Advirtió que la violencia con-
han sufrido violencia por discriminación, abuso de poder u omisión del Estado, así como para las defensoras de derechos humanos y periodistas”.
El estado de Chihuahua, señala-ron,“necesita de recursos y esfuerzos serios, suficientes y progresivos para la prevención, investigación, sanción y reparación de la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes, y condiciones de paz y seguridad para las chihuahuenses”.
En Ciudad Juárez, las activistas recordaron a su compañera de lucha con mensajes en sus redes sociales, y acusaron que su crimen es un caso pendiente porque la familia de Escobedo Ortiz, exiliada en Estados Unidos, tiene la certeza que el verdadero homicida sigue libre.
tra mujeres y niñas es una de las violaciones a los derechos humanos más graves, extendida y arraigada, además de “un motivo de vergüenza para todas nuestras sociedades y un obstáculo importante para el desarrollo inclusivo, equitativo y sostenible”.
Destacó que, de acuerdo con el Inegi, alrededor de 4.5 millones de mujeres de 15 años y más sufrieron abuso sexual durante su infancia, principalmente cometido por tíos, en un 20%; vecinos o conocidos, en 16%, o por primos, en un 15%; y que sólo en el 11.5% de los casos, el agresor fue un desconocido.
La primera quincena de diciembre es la quinta más violenta del año en comparación con el mismo periodo de cada mes. Según el reporte preliminar de víctimas diarias de homicidio doloso, de la Sspc, mil 209 personas fueron asesinadas en el país del 1 al 16 de diciembre. De los diez estados más violentos, seis son gobernados por el partido Morena. El gobernador de Zacatecas, David Monreal informó que se localizó un túnel dentro de las instalaciones del Centro Regional de Reinserción Social varonil de Cieneguillas (Cereso), construido por reos para escapar, por lo que se trabaja para reforzar la seguridad de ese centro.
Médicos residentes del Hospital Regional de Petróleos Mexicanos (Pemex) de Ciudad Madero, Tamaulipas, denunciaron falta de transparencia de los Servicios Generales de la petrolera estatal en el pago de aguinaldo de 2022, por lo que iniciaron paro de labores, a lo que la dependencia no ha respondido.
La Coordinadora Nacional de Protección Civil dice que harán una explosión diaria, que se realizará en el mismo horario, con personal especializado
Texto y foto: AgenciasAyer, en punto de las 15:00 horas, dio inicio el proceso de remoción de rocas en la mina El Pinabete, como parte de los avances en el rescate de los 10 mineros atrapados en la mina de carbón ubicada en Sabinas, procedimiento que se llevará a cabo por lo menos hasta marzo del próximo año, y en el cual se utilizarán explosivos.
Este proceso de demolición de material pétreo había sido proyectado por las autoridades de Protección Civil Nacional y de la Comisión Federal de Electricidad, que pronosticaron que conforme avanzaran en las excavaciones, se toparían con material rocoso en el que se tendría que dinamitar para continuar con la construcción del tajo a cielo abierto.
De acuerdo a la Coordinadora Nacional de Protección Civil, será una explosión diaria la que se estará realizando, todas en el mismo horario, y aseguró que se cuenta con el personal y equipo especializado para llevar a cabo las voladuras sin afectaciones a la población cercana, a quienes pidió estar tranquilos durante todo el procedimiento.
A pesar de que se proyectó dinamitar hasta el mes de
marzo en el que concluyan las excavaciones, señaló que todo dependerá de los avances que se tengan con los explosivos, ya que es difícil tener un diagnóstico exacto de cuánto material se pueda desprender en cada voladura.
Durante este proceso se llevará a cabo la perforación, carga de explosivos, detonación controlada, además del registro de las condiciones iniciales de las estructuras aledañas y monitoreo de la intensidad de las vibraciones.
Con las explosiones se pretende llegar a una profundidad de 15 metros por encima de las galeras, para posteriormente realizar voladuras controladas
de forma selectiva, para evitar derrumbes que bloqueen la zona donde se presume se encuentran los cuerpos de los mineros.
Estas detonaciones estarán supervisadas por la Secretaría de la Defensa Nacional así como de Protección Civil Nacional, además de personal del municipio.
Autoridades de la CFE señalaron que hasta el momento se ha avanzado unos 8.5 metros de profundidad de manera mecánica, con un retiro de cerca de 750 mil metros cúbicos de material, mientras que con las explosiones se pretende movilizar 2.8 millones de metros cúbicos.
Texto y foto: Agencias
El año más mortífero en al menos tres décadas para los periodistas y trabajadores de medios de comunicación de México está llegando a su fin, con 15 asesinatos, una labor peligrosa que quedó expuesta apenas días atrás, con un atentado a balazos que pudo haberle costado la vida a uno de los periodistas más destacados del país.
Dos hombres armados a bor-
do de una motocicleta abrieron fuego el jueves por la noche contra el vehículo blindado del periodista de radio y televisión Ciro Gómez Leyva, apenas a unos 180 metros de su hogar.
Los asesinatos —15 contabilizados por The Associated Press— han ido al alza. Este año, muchos de los periodistas asesinados eran reporteros de pequeñas localidades que dirigían sus propios medios de comunicación y con muy pocos recursos.
Un total de 12 turistas del estado de Veracruz serán evacuados en las próximas 48 horas de Perú, donde se quedaron varados por las protestas sociales y conflictos políticos tras la destitución del ahora expresidente peruano Pedro Castillo.
El director de Atención a Migrantes del Gobierno de Veracruz, Carlos Escalante, informó que los turistas no lograron salir del territorio peruano debido a los cierres carreteros y toma de aeropuertos en la nación andina.
El funcionario explicó que, de manera conjunta con la Embajada de México en Perú, se llevará a cabo la evacuación de los veracruzanos desde este sábado y hasta mañana domingo.
“Los 12 que están de vacaciones van de regreso, pienso que entre hoy y mañana esta-
rán de regreso y será hasta ahora porque los caminos estaban bloqueados y los aeropuertos cerrados”, expresó.
Detalló que hay otras 43 personas originarias del estado de Veracruz , que residen permanentemente en Perú, de las cuales no se tienen detalles si buscarán abandonar el país.
Se trata, dijo, de profesionistas, empresarios, misioneros y trabajadores del hogar que residen en distintas ciudades del país latinoamericano.
“Este número no es exacto porque al vivir allá en estas temporadas regresan a México y quizá salieron antes de las revueltas, tendremos que esperar reporte de la Embajada”, aclaró.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que su Gobierno está trabajando para repatriar a los mexicanos varados en Perú.
Las protestas desatadas en Perú tras la destitución y arresto del expresidente Pedro Castillo -que intentó disolver el Congreso y establecer un gobierno de excepción- han dejado una veintena de muertos en la última semana, según cifras del Ministerio de Salud.
En una actualización publicada en su cuenta de Twitter, la autoridad sanitaria contabilizaba 20 muertos y 63 hospitalizados.
Desde la salida de Castillo el 7 de diciembre, las protestas se han extendido por todo el país, pero han sido especialmente violentas en algunas zonas del interior. En otros casos se expresaron de manera pacífica.
La situación actual propició las primeras dimisiones en el gabinete de la actual presidenta Dina Boluarte.
La ministra de Educación,
Patricia Correa, presentó su renuncia con el argumento de que la muerte de compatriotas en las protestas sociales "no tiene justificación alguna".
Poco después siguió la dimisión del ministro de Cultura, Jair Pérez Brañez, por las mismas razones.
Tras una larga sesión, el Congreso no aprobó el proyecto de ley para adelantar las elecciones.
Si bien 49 congresistas votaron a favor del proyecto de reforma constitucional que proponía el adelanto electoral, 33 lo hicieron en contra y 25 se abstuvieron, por lo que no salió adelante.
La propuesta planteaba realizar los comicios en diciembre de 2023, acortando así el mandato de Boluarte, a quien le correspondió asumir la Jefatura de Estado para culminar el periodo presidencial para el que fue electo Castillo y que finaliza a mediados del 2026.
Un bebé de dos meses fue encontrado muerto tras el naufragio de una embarcación de migrantes frente a las costas de Lesbos, en Grecia, informó EL forense Theodoros Nousias.
El naufragio se produjo cuando la embarcación neumática --que llevaba en su mayoría a migrantes africanos-- se estrelló contra las rocas frente a la costa en la zona de
Fara, explicaron fuentes del centro de recepción de migrantes.
En la operación de rescate, 30 hombres, mujeres y niños fueron encontrados sanos y salvos, según el último balance de los guardacostas, que en un primer momento hablaron de 34 rescatados.
Otras dos personas ligeramente heridas fueron socorridas, lo que eleva el total de supervivientes a 32.
La ONG Médicos Sin Fronte-
Texto y foto: Agencias
Rusia auguró que el noveno paquete de sanciones contra Moscú aprobado esta semana por la Unión Europea únicamente agravará los problemas económicos en el seno del bloque.
“El actual paquete tendrá el mismo efecto que los anteriores: un agravamiento de los problemas sociales y económicos en la propia Unión Europea”, aseguró María Zajárova, portavoz de Exteriores, en un comunicado.
Recordó que, mientras la UE “es incapaz de salir de ese círculo vicioso” y de reconocer “la inutilidad” de su política antirrusa, sus habitantes ya se han topado con “el déficit energético y una inflación sancionadora sin precedentes”, a lo que habría que sumar “la amenaza de desindustrialización”.
“Las dolorosas consecuencias de la política antirrusa de la UE aumentarán y no sin la colaboración de Estados Unidos, que participa en calidad de principal beneficiario de la crisis de seguridad en el continente europeo y de la ruptura de las relaciones económicas y comerciales entre la UE y Rusia”, señaló.
Zajárova subrayó que las sanciones causarán “un perjuicio signi-
ras (MSF) acusó a las fuerzas del orden griegas de haber impedido durante dos horas a sus equipos acceder a los migrantes en el mar.
"Nunca sabremos si esas dos horas nos hubieran permitido salvar la vida del bebé", destacó la organización.
Según los guardacostas griegos, mil 500 personas fueron rescatadas en los ocho primeros meses de este año, en comparación con menos de 600 el año pasado.
Desde el inicio de año, 360 personas que huían de guerras o de la pobreza en África o en Asia se ahogaron en el Mediterráneo oriental intentando alcanzar Europa.
mediadores clandestinos. ficativo” a los países en desarrollo en África, Asia y América Latina, que no pueden competir por los recursos con los países occidentales.
En su opinión, el hecho de que el noveno paquete excluya de sus restricciones a varios exportadores rusos de alimentos y fertilizantes es un reconocimiento de que Bruselas está minando “desde hace largo tiempo” la seguridad alimentaria global.
Por lo que llamó a la UE a levantar todas las restricciones que afecten a los suministros de cereales, alimentos y fertilizantes al mercado mundial.
La diplomática también arremetió contra la suspensión de las licencias de cuarto cadenas de televisión rusas -NTV/NTV Mir, Rossiya 1, REN TV y el Canal 1-, que buscaría censurar a los medios incómodos, lo que socava la
libertad de expresión y el derecho de los europeos al acceso a la información.
El noveno paquete de la UE por la campaña militar en Ucrania incluye a las Fuerzas Armadas rusas, 144 individuos y 48 empresas rusas que se suman a los más de mil 200 personas -entre ellas el presidente ruso, Vladimir Putin y el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov- y más de un centenar de entidades.
Las sanciones aumentan la lista de bienes y tecnologías de aviación, incluido los drones, que no se pueden exportar a Rusia, que, según la prensa independiente, sigue adquiriendo piezas en Occidente para sus aparatos no tripulados a través de mediadores clandestinos.
También prohíben exportar drones a Moscú y a terceros países como Irán para evitar que proporcionen a Rusia armas.
Los balcánicos protagonizan el duelo de consolación contra la sorprendente Marruecos, hito histórico para la historia de ambos países en el deporte
Texto y foto: AgenciasCroacia es el tercer mejor equipo en el mundo, luego de vencer 2-1 a Marruecos en el Khalifa International Stadium, en duelo correspondiente al partido por el tercer lugar en el Mundial de Qatar 2022.
Más que un partido de ‘consolación’ por el tercer lugar en el Mundial, parecía una final por tener dos equipos intensos en los primeros minutos del encuentro.
Apenas al minuto 6 los balcánicos abrieron el marcador con una perfecta jugada prefabricada. Luka Modric cobró una falta para encontrar en el área a Perisic, quien de cabeza mandó un servicio al manchón de penalti, donde Josko Gvardiol se lanzó de palomita para vencer a Bono.
La ventaja le duró muy poco a los Vatreni, pues Marruecos les dio una cucharada de su propia medicina.
Hakim Ziyech mandó un centro al área, donde fue peinado por un defensor, pero para su mala fortuna llegó Achraf Dari para cabecear sin marca alguna y poner el 1-1 parcial al minuto 8.
Ambas anotaciones dejaron los ánimos a tope y ambas escuadras siguieron atacando, con el pasar de los minutos fueron bajando las revoluciones entre ratos.
Hasta que en la recta final de la primera parte llegó el golazo que puso cifras definitivas. Tras una serie de pases por parte del conjunto Vatreni, Mislav Orsic sacó un disparo dentro del área para incrustar la pelota en el ángulo del poste más lejano de Bono, quien solo fue un espectador más para esta joya de gol.
Aunque el marcador ya no se movió más, la segunda mitad del encuentro no decepcionó. Los marroquíes intentaron igualar las acciones por distintas partes de la
cancha, pero sin tener éxito ante la defensa y Dominik Livakovic, que tuvo un par de intervenciones muy buenas.
En la última jugada del partido, En Nesyri remató de cabeza dentro del área y la pelota apenas pasó por encima de la meta, dejando al guardameta balcánico parado y con una plegaria en la mente.
Con este resultado, Croacia se quedó con su segundo tercer lugar en su historia dentro de las
Copas del Mundo, luego del obtenido en Francia 1998, cuando se impuso a los Países Bajos (2-1).
Además, probablemente este duelo haya sido el último de Luka Modric con su país en una justa de tal magnitud, por lo que fue una despedida digna, después de haber conseguido un segundo lugar en Rusia 2018.
Aunque el hombre de 37 años descartó, por ahora, su retiro de la selección.
“Sí, puede ser mi último parti-
do en un Mundial, pero no puedo decir nada. Pero claro, estoy muy contento por toda mi trayectoria en Croacia. Ganar dos medallas es muy importante, mi sueño era ganar la Copa, no se ha dado, pero estoy muy contento, hemos confirmado que Croacia tiene una selección grande, con un futuro muy bueno por delante y hay que seguir. En el futuro vamos a ver qué pasa. Por lo menos quiero seguir hasta la Nations y luego ya veremos qué pasa”, apuntó.
La Selección “Herbert Martínez Fuente” resultó victoriosa en el Juego de Estrellas de la Liga Meridana de Béisbol de Invierno, al conseguir un rally en la novena entrada de cinco carreras, para vencer 9 por 6 a la Selección “Russell Gutiérrez Canto”, en el campo de la colonia Revolución (Cordemex).
Antes del encuentro, se realizó un homenaje a los dos periodistas desaparecidos por su aporte a este circuito, en el que cumplieron funciones destacadas desde su trinchera, uno como cronista de los juegos para la radio e internet, mientras que el segundo como redactor de los boletines e información general.
Previo al arranque del Juego de Estrellas, Jesús Aguilar y Aguilar, secretario técnico de deportes del Ayuntamiento de Mérida, encabezó la ceremonia inaugural, en la que además de premiar al campeón del Derby de Cuadrangulares, Carlos Rodríguez (Diablos de la Bojórquez), también se entregaron reconocimientos a los periodistas antes mencionados.
El lanzamiento de la primera bola estuvo a cargo de Russell Gutiérrez Vales, padre de
uno de los homenajeados, quien tuvo como receptor a Abraham “Turco” Salomón, mánager de los Zorros de Pacabtún.
Miami tomó revancha de lo que ocurrió hace una semana cuando cayó en casa ante San Antonio, ahora el Heat se apuntó la victoria contra Spurs en la Ciudad de México por marcador de 111-101, en el regreso de la NBA a nuestro país, comandados por 26 puntos de Jimmy Butler.
Los Ángeles Dodgers acordaron un contrato de un año y 10 millones de dólares con el veterano bateador designado J.D. Martínez, de 35 años, que experimentó una caída de 77 puntos en OPS con Boston en 2022, pero siguió siendo productivo, con 16 cuadrangulares y 62 carreras impulsadas, en 139 juegos.
La Selección Azul, que llevó el nombre de “Herbert Martinez Fuente”, con letal ataque de cinco carreras en la parte superior de la novena entrada, consumó sensacional remontada y le arrebato el triunfo a la Selección Naranja “Russell Gutiérrez Canto”, para apuntarse el triunfo en el choque estelar.
CON GRAN remontada en el noveno rollo, donde fabricaron cinco carreras, la Selección “Herbert Martínez” se impuso en el Juego de Estrellas de la Liga Meridana de Béisbol. bulpén a Juan Manuel Marte, refuerzo de lujo de los Diablos de la Bojórquez, quien no trajo ningún secreto en su repertorio de lanzamientos y aunado a su descontrol cavó su propia tumba al ser castigado con cinco carreras que le costaron sufrir la derrota.
El Jugador Más Valioso del Juego de Estrellas fue Agustín Ruiz, quien en ese ataque de cinco anotaciones de los azules, empujó los circuitos que encaminaron a su conjunto al éxito.
La escuadra naranja llegó a la otra orilla con ventaja parcial de 6x4 y para preservar el triunfo, el alto mando llamo del
La Liga Meridana registrará hoy un descanso y retornará la próxima semana, con partidos el viernes 23 (ocasión especial) y sábado 24. El domingo 25 no habrá actividad por las festividades de la navidad.
Los Vikingos se proclamaron campeones de la División Norte de la Conferencia Nacional tras vencer 39-36 a los Colts.
Este es un resultado histórico en la NFL. Los de Minnesota terminaron el segundo cuarto perdiendo 0-33, pero como los
buenos guerreros que son, en los últimos dos cuartos lograron remontarles a los de Indianápolis.
El juego estaba parejo. Fue en la prórroga que se desempató, con un gol de campo de Greg Joseph.
El quarterback Kirk Cousins se fue al descanso con 44 yardas lanzadas y terminó con 460 yardas.
El corredor Dalvin Cook también tuvo una buena actuación, consiguió el touchdown que mandó el juego al alargue, donde se lució con 64 yardas que forzó la prórroga y abrió el camino para la histórica victoria de su equipo.
Los Vikingos terminaron en la primera posición de la División Norte de la Conferencia Nacional, con marca 11-3-0, por encima de Leones, Empacadores y Osos.
Con este triunfo, los Vikingos mejoraron la remontada de los Bills de Búfalo sobre Houston Oliers en 1993, cuando ganaron 41-38 tras ir perdiendo por 32 puntos.
De manera oficial, se confirmó a Omar Govea como nuevo refuerzo de los Rayados de Monterrey de cara al Torneo Clausura 2023 de la Liga MX. Así lo informó La Pandilla a través de sus redes sociales, donde le dieron la bienvenida al mediocampista mexicano procedente del FC Voluntari de la Liga I de Rumania.
Te espera un día lleno de actividad y muy animado, en el que podrás canalizar tu energía de un modo positivo y hacer las cosas que quieres.
La Luna y otros planetas se hallarán bien configurados en el día de hoy y eso te facilitará la posibilidad de vivir un día feliz.
Estás entre el final de una relación sentimental, o simplemente de una ilusión, y la llegada de otra.
Hoy te sentirás especialmente sensible y estarás entre gente que te quiere, lo que te permitirá disfrutar de un día en armonía.
Un familiar o alguien que quieres mucho hoy va a tener un problema que requerirá tu atención o tu ayuda, y esto hará que así sea el día.
No sufras por el amor porque no se puede mandar sobre el corazón, sobre los hechos y acontecimientos mundanos sí puedes actuar.
Disfruta del día y no te agobies por los problemas laborales o financieros, todas estas cosas las vas a poder solucionar en su momento.
Alguien te está ofreciendo, o te va a ofrecer próximamente, su amor o tu amistad. En principio tú estarás dudoso o reacio a aceptarlo.
Hoy te invadirá una gran sensación de esperanza y optimismo, que en parte es real. En tu interior percibirás que algo muy bueno se acerca a tu vida.
En tu círculo más íntimo te vas a encontrar con algún problema o preocupación importante. No te afectará a ti, pero podría afectarle a tus cercanos.
La alegría o la felicidad llamarán a tu puerta de forma inesperada a lo largo del día de hoy, por eso te conviene estar receptivo y tener confianza.
Si te sientes muy feliz y ves como tus sueños se convierten en realidad entonces guárdatelo para ti y procura no contárselo a nadie. Algunos te envidian.
1. Figura de retórica en virtud de la cual se pone el nombre apelativo por el propio o viceversa. 2. Contratos que sólo benefician a una de las partes. Prefijo que significa camino.
3. Quered. Secretos, misterios. 4. Padecer, sufrir. Vasija grande hecha de calabaza. Onomatopeya del balido.
5. Río de España en las provincias de Burgos y Palencia. Duodécimo rey de Judá. 6. Rodas, partes de la quilla. Nombre de las cavidades situadas entre las costillas falsas y las caderas. 7. Existe. Disgustaría, contrariaría. 8. Asa ligeramente. Haceis pequeños hurtos en la compra.
1. Porción de cabellos que caen sobre las sienes. 2. Cubierto de bosques. 3. Lienzo para secarse las manos y el rostro. 4. Hicieses ondas en el agua. 5. Símbolo del niquel. Símbolo del radón. Matrícula de Navarra. 6. Pueblo amerindio de la tierra del Fuego. Antigua ciudad de Palestina. 7. Lienzos con los que se envuelven los cadáveres en el sepulcro. 8. Repugnancia. Siglas de la Organización del Desarrollo Internacional. 9. Que tienen alas -fem.-. 10. Elemento cargado eléctricamente. Planta de flores grandes y blancas. 11. Prepara un manjar en adobo. Dos en números romanos. 12. Crías hembras de los osos.
Abiótico Aerosol Agroecología Alóctono Ambiente Atmósfera Biodiversidad
Biogás Biosfera Cambio climático Deforestación Ecosistema Flora Hábitat
Lluvia ácida Reciclaje Reforestación Residuo Seres vivos Transgénicos
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.