








La nueva dirigencia del PRI en Yucatán, que preside el diputado local Gaspar Quintal Parra, comenzó con los nombramientos importantes dentro de la estructura partidista.
Se trata de la diputada Karla Franco Blanco, quien es la nueva representante del tricolor ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Yucatán.
El objetivo, precisó el otrora partidazo, es el de fortalecer la equidad de género, el diálogo y la apertura política en vísperas del proceso electoral 2023- 2024 en Yucatán.
En la presentación de Karla Franco, quien también es dirigente de la CNOP de Yucatán, ante las consejeras y los consejeros electorales, Gaspar Parra señaló que una de las tareas es fortalecer la comunicación institucional y el sistema democrático de nuestra entidad.
“En el PRI le apostamos a un proceso electoral en el que los resultados sean indiscutibles y en el que la participación de la ciudadanía será ejemplar”, recalcó Quintal Parra.
El diputado reiteró que el PRI tiene una vocación feminista, por lo que ante la necesidad de que más mujeres encabecen espacios de defensa de la democracia, fue que se tomó la decisión de designar a Karla Franco como representante del partido ante el árbitro electoral local.
Franco Blanco agradeció la confianza de su compañero de bancada y sostuvo que asume el encargo con la responsabilidad de fortalecer el diálogo con los organismos autónomos. Abel Ignacio Bonilla Argáez será su suplente del PRI.
En el acto estuvieron presente el consejero presidente de ese instituto, Moisés Bates Aguilar y varios consejeras y consejeros.
@MauVila
En #Barcelona, #España, recibimos el reconocimiento por el Sistema de Trasporte #VaYVen, siendo el primer proyecto mexicano de su tipo en ser finalista en la Cumbre Mundial de Transporte Público, destacando entre los 3 mejores del mundo y como el más relevante de #Latinoamérica. En equipo vamos a seguir impulsando cambios que mejoren la movilidad en beneficio de todas y todos los yucatecos.
@m_ebrard
Audiencia de apelación en el proceso contra la industria de armamento de los EU tendrá verificativo el 24 de julio. Menos Armas de allá para tener Menos muertes y violencia acá es el objetivo. México prevalecerá porque tiene razón.
Joe Biden@JoeBiden
Hemos atraído casi medio billón de dólares en inversiones privadas en todo el país y hemos ayudado a crear más de 13.4 millones de puestos de trabajo, incluidos 800 mil puestos de trabajo en el sector manufacturero.
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
Discriminamos por tono de piel; complexión; forma de vestir; origen indígena o humilde; si es de fuera de nuestra entidad; si ha sido sujeto a un proceso penal; si tiene alguna discapacidad; pertenece a la comunidad LGBT; o si son mujeres”
MIGUEL ÓSCAR SABIDO SANTANA
PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE YUCATÁN
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón
Lo de Fox es una reverenda mentira. Es muy hipócrita. Eso que dice es mentira, es falso. Cuando nosotros iniciamos la pensión para los adultos mayores en la ciudad, él se opuso, debe haber grabaciones”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
PRESIDENTE DE MÉXICO
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Rocío Mukul
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Mi equipo buscará que se celebre un juicio rápido (a Trump) sobre este anuncio , de acuerdo con el interés público y los derechos de los acusados”
JACK SMITH FISCAL ESPECIAL DE ESTADOS UNIDOSSuscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
Mauricio Vila Marcelo Ebrard C. 2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 10 de junio de 2023 / Editor: H. RejónMÁS DE MEDIO SIGLO DE SERVICIO
Por su sabor inigualable y sus precios accesibles, esta panadería se ha convertido en la preferida de los vecinos de la zona
Desde hace muchos años, es una tradición disfrutar de los tamales horneados que a partir de la una de la tarde están disponibles en la panadería “El Despachito”, ubicada sobre la calle 59 entre 38 y 40, en el Centro de la ciudad.
Visitamos el lugar, y a pesar de que este ha sido rentado y actualmente lo trabaja otra persona, que es quien elabora toda la variedad de panes, resulta que los tamales siguen siendo preparados por la señora Alma Elizabeth Herrera Pasos, quien es la propietaria original.
Así nos lo comentó el señor José Eduardo Dzul, quien desde hace seis años renta la panadería y la trabaja preparando una amplia variedad de productos, entre los que se destacan las rebanadas de hojaldra de jamón y queso, y qué decir de los pastelitos rellenos de camote que de verdad son muy recomendables, al igual que el budín.
En el mostrador atiende a la clientela amablemente la señora María Araujo Dzul, quien comentó que la panadería “El Despachito” tiene alrededor de 60 años de existencia, y que su fundador fue Don Ernesto Herrera.
Don José nos platicó que primero trabajó como empleado y que, en su momento, con su trabajo diario se ganó la confianza de la propietaria, quien le dio la oportunidad de administrar la panadería y de manera posterior rentarla, lo cual es muy significativo, ya que al ser considerada Patrimonio Fami-
El local no abre por las mañanas, a excepción de los sábados y domingos, cuando desde las 6 a.m. están disponibles las deliciosas barras de pan francés.
liar nunca se había hecho.
“Yo soy panadero de toda la vida, comencé en este oficio desde que tenía siete años, he trabajado en el Lirio Rojo, en la Sirena, en la Lupita que está por el rumbo de San Rafael, mayormente las he pedido para que me las renten”, comentó nuestro amigo, quien mencionó que fue un tío, don Wilbert Casanova Peraza, quien le enseñó este noble trabajo.
“Mi tío tuvo la panadería que se llamaba ‘La Huayita’ en la calle 49 por el rumbo de la Plancha, antes de llegar al ‘Alegre Sapo’”, detalló don José, quien recalcó que la venta de los tamales horneados es una tradición de “El Despachito”, mientras que el público también pide el budín, las bolitas de queso y las hojaldras, que ya son consideradas como un referente del lugar, además de las barras de pan francés que se elaboran en el horno de leña y que se ofrecen con su hoja de palma de coco.
“Hay que levantarse temprano para que, a partir de la
una en adelante, comience a salir la mayor parte del producto y luego a las cuatro y media se complete el surtido con las conchas, los tutis y, en general, en pan tradicional”, explicó.
Importante es mencionar que esta panadería no abre por las mañanas, a excepción de los sábados y domingos, cuando desde las seis de la mañana ya hay barras, además de que los sábados desde las ocho de la mañana ofrecen a su clientela lechón al horno.
“A la gente del rumbo le gusta mucho el pan que hago porque también es una tradición que tenemos de años en familia, para darle buen gusto, pero también por el precio, por ejemplo, las barras y el pan las tenemos a seis pesos, un peso menos que en otros lugares, el budín está a siete, lo mismo que los rellenos, mientras que los tamales horneados están a 22 pesos”, puntualizó.
ACCIONES NECESARIAS
Yucatán encabezó la semana pasada la Encuesta Nacional sobre Discriminación 2022 del Inegi, la cual reveló que el estado es el que más se discrimina en el país, ocupando el primer lugar con un 32 por ciento. Ante esto, autoridades y activista urgen a trabajar en conjunto para erradicar esta situación
Texto y fotos: Andrea Segura
Comenzó el mes de junio, mes considerado como el mes del orgullo de la diversidad sexual que existe tanto en el mundo, como en el país y nuestro estado. Y es que hay que recordar que Yucatán ocupó el segundo lugar a nivel nacional con mayor porcentaje (8.3 por ciento) de su población que se identifica como parte de la población LGB-
TIQ+, según la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (Endiseg) de 2021, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
A nivel nacional, el 5.1% de las y los mexicanos se identificó como parte de la población de la diversidad sexual y de género, de manera que la Península de Yucatán rebasó dicho porcentaje, pues el 7.3 por ciento de los campechanos y el 6.75% de los
quintanarroenses se asume en algún espectro fuera de la norma heterosexual y cisgénero, según el estudio publicado en el marco del Día Internacional del Orgullo Lésbico, Gay, Bisexual, Trans, Intersexual (LGBTIAQ+), el cual se celebra el 28 de junio de cada año.
A pesar de esto, Yucatán encabezó la semana pasada la Encuesta Nacional sobre Discriminación (Enadis) 2022 del Inegi,
la cual reveló que el estado es el que más se discrimina en el país, ocupando el primer lugar con un 32 por ciento de su población que se ha sentido discriminada.
Del tema, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Yucatán (Codhey), Miguel Óscar Sabido Santana, comentó que la institución está valorando las medidas a tomar, pues se pudo observar que al igual que la última encuesta que realizó la Codhey en 2014 con respecto al tema de la discriminación y sus principales motivos, en esta se siguen replicando algunos de los factores que ya se habían identificado.
“Discriminamos por tono de piel; complexión; forma de vestir; origen indígena o humilde; si es de fuera de nuestra entidad; si
ha sido sujeto a un proceso penal; si tiene alguna discapacidad; pertenece a la comunidad LGBT; o si son mujeres”, apuntó.
Ante esto, el ombudsperson exhortó a la sociedad a cambiar su forma de actuar para evitar actos discriminatorios. Señaló que de parte de la comisión buscarán acercamiento con otras instancias con el fin de idear estrategias para revertir estos números.
Entre otros de los datos que arrojó la Enadis con respecto a la discriminación a la comunidad de la diversidad sexual es que las este grupo es el más discriminado con un 37.3%. La población 'queer' de 18 años o más declaró haber sufrido discriminación en los últimos 12 meses.
De esos, 30.2 por ciento eran hombres y 44.6% eran mujeres.
Las mujeres de la diversidad son el grupo más discriminado del país. En otras poblaciones como la afrodescendiente el 35.6% sufrió discriminación; 34.6 por ciento en trabajadoras del hogar y 33.8% en personas con discapacidad.
De las personas 'queer' que declararon haber sido discriminadas, 41.8% lo fue por su forma
de vestir o arreglo personal. 47.7 por ciento de quienes lo sufrieron, lo fueron solo por ser mujeres, que se contrapone el 20% de hombres que fueron discriminados solo por ser hombres
El 48.8% de la población 'queer' de entre 18 y 29 años dice haber sufrido discriminación, siendo el grupo de edad que más
lo padece de toda la encuesta. La plataforma Visible, que se ha encargado de documentar casos de violencias y discriminación en el estado, tiene registrado que en lo que va del 2023 solo se han registrado dos incidentes, uno en el mes de febrero y otro en marzo, las víctimas se identificaron como un hombre cisgero
dadora de K-kaajal, Karely Briceño, declaró que como asociación civil han buscado trabajar más allá de la sensibilización a la sociedad, debido a que están conscientes de que hace falta trabajar en más políticas públicas.
“Actualmente ya hay un punto de aceptación mayor por la población a la comunidad LGBT+, sin embargo hay que seguir buscando otras formas de hacer visible y sensibilizar más sobre el tema”, anotó.
De igual manera, resaltó que han estado en pláticas gubernamentales, como la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), esto con el fin de evitar casos de discriminación, en su mayoría en el interior del estado.
“Ya sea en casos de discriminación en contra de guías de turistas, también hemos entrado al tema laboral en algunas empresas a dar pláticas acerca de la no discriminación y el trato humano, que al final somos todos, todas y todes”, mencionó.
Karely Briceño recalcó que a comparación de hace unos años que nadie se atrevía a contactar a personas trans, actualmente ya se encuentran en acuerdos o vinculaciones con algunas empresas y hoteles que han estado contratando personas de la comunidad LGBT, y sobre todo las personas trans que sufren esa brecha laboral.
Por otro lado, Alex Orué, integrante del Colectivo para la Protección de Todas las Familias, señaló que han exhortado a las autoridades a darle mayor funcionamiento al Centro para prevenir la discriminación en el estado, el cual aseguró que desde su creación ha sido poco o nulo su funcionamiento.
“Es necesario que en el estado tengamos esta figura de instancia especializada, donde las personas puedan acudir a denunciar, recibir ayuda o mediante la cual se puedan medir casos de discriminación, como lo es el Conapred a nivel nacional, pues no siempre la solución es ir a denunciar a la Fiscalía General del Estado”, explicó el activista.
y la otra como una persona no binaria; ambas ocurrieron en el ámbito privado.
En comparación al año 2022, la incidencia según lo reportado va a la baja, ya que durante ese periodo se registraron 19 incidentes en el estado, tres de ellos en municipios del interior.
Con respecto al tema, la fun-
Puntualizó que actualmente el centro para prevenir la discriminación existe solo en papel, y que actualmente dan algunos cursos y talleres mensualmente a algunas instancias o en centros comunitarios del estado; sin embargo, no se reciben las denuncias por actos discriminatorios, por lo que las personas desconocen dónde acudir para denunciar estos temas.
Texto y fotos: Esteban Cruz / Cortesía
El director de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Mérida, José Luis Martínez Semerena, y la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac), Claudia González Góngora, visitaron en Suecia, en donde, en el marco de la Asamblea Anual
de Capitales Gastronómicas de la red Delice Netwok, entregaron un reconocimiento a los dueños del restaurante Maya Malmö.
A nombre del alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, Primo Martínez entregó la placa al dueño del restaurante, el mexicano Gonzalo Granados Rosas, quien junto con su esposa Celina Fagerstrom, han especializado su esta-
blecimiento en comida yucateca en Malmö, la tercera ciudad más grande de Suecia.
De esta manera, el restaurante Maya Malmö se convirtió en el quinto consulado gastronómico de Yucatán en el mundo.
Granados Rosas contrató al chef Anton Egorov para poder ofrecer a locales y visitantes la oportunidad de experimentar los sabores de Yucatán en Europa, preparando platos tradicionales como la cochinita pibil, que se elabora con productos 100% importados de México y cuya manufactura es totalmente a mano, incluidas las tortillas.
El pasado fin de semana, y como parte de las actividades de la Asamblea Anual de Capitales Gastronómicas de la red Delice Network, Primo Martínez entregó la distinción a ese establecimiento, que ha llevado a la ciudad sueca los manjares tradicionales de Yucatán. En un video, Martínez Seme-
rena describe el evento: “Representamos a Mérida en la asamblea general de la Delice Network en Malmö, Suecia, acompañados por la licenciada Claudia González, presidenta de la Canirac Yucatán. En el evento presentamos nuestras mejores prácticas y proyectos en desarrollo en materia de gastronomía en nuestra ciudad”. Agregó que el próximo año
Mérida será la anfitriona de la Asamblea General de la Red Delice Network.
“Nos honra formar parte de esta red culinaria internacional y nos entusiasma compartir nuestros proyectos, el sabor de nuestra cocina, nuestra cultura, tradiciones y la hospitalidad de nuestra gente con las ciudades de todo el mundo que conforman esta red”, dijo.
Los legítimos propietarios del predio rústico con número catastral 4,971, registrado ante el Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy), anunciaron su voluntad de ceder el permiso de una parte de esta extensión de 355 hectáreas a un destacado grupo de trabajadores de las salineras locales.
Esta elección se basa en el compromiso y esfuerzo constante que los empleados han demostrado a lo largo de más de siete años en esta área.
El acuerdo ha sido facilitado mediante la mediación del alcalde, Willy Flota, quien ha trabajado de la mano con el representante legal y los propietarios del predio, con el objetivo de alcanzar una solución beneficiosa tanto para los trabajadores como para el desarrollo económico y social de la comunidad.
Además, el grupo de hombres y mujeres trabajadoras ha presentado ante las autoridades competentes el contrato de comodato otorgado por los propietarios, reafirmando su legitimidad.
Adicionalmente a la cesión del permiso al grupo de trabajadores de las salineras, los propietarios del predio han extendido una cordial invitación a otro grupo para estable-
cer un acuerdo que les permita trabajar en una parte de la salinera, demostrando así su compromiso con la creaciónde un ambiente laboral justo y equitativo.
Con esta trascendental decisión, se espera impulsar la cooperación y el trabajo en equipo entre los diferentes grupos de trabajadores de las salineras, fortaleciendo así la economía local y promoviendo un desarrollo sostenible en Dzemul.
La comunidad ha mostrado comprensión y apoyo durante todo el proceso, respaldando firmemente la iniciativa de crear un ambiente laboral próspero y beneficioso para todos los involucrados.
Es de suma importancia recalcar que los propietarios del predio han aclarado categóricamente que no tienen ningún vínculo familiar con la ex gobernadora que comparte el mismo apellido.
Esta aclaración busca evitar cualquier confusión o malentendido y resaltar que la decisión se fundamenta exclusivamente en el reconocimiento del mérito laboral y el desempeño de los trabajadores de las salineras.
Asimismo, se enfatizó y dejó en claro que este asunto ha sido acordado estrictamente entre particulares y por ningún motivo debe ser objeto de politización.
Texto y foto: Agencia
La transformación de la movilidad en Yucatán es reconocida a nivel mundial por el sistema de transporte público “Va y ven” que impulsa el gobernador Mauricio Vila Dosal y que se convierte en el primer proyecto mexicano en su tipo en ser finalista en la Cumbre Mundial de Transporte Público de la Unión Internacional de Transporte Público (UITP), quedando entre las 3 mejores del mundo y la más relevante de toda Latinoamérica.
En Barcelona y a nombre de los yucatecos, Vila Dosal recibió dicha distinción como una de las mejores prácticas, por parte de Pere Calvet, presidente Honorífico de UITP a nivel mundial, con lo que la entidad se convierte en un referente en la movilidad inteligente, moderna y sustentable, logrando que las y los yucatecos cuenten con un servicio público a la altura de lo que merecen.
Además de recibir el galardón, como parte de su agenda, el gobernador Vila Dosal se reunió con Pere Calvet, presidente Honorario de la
Unión Internacional de Transporte
Público (UITP), para dialogar sobre las estrategias para fortalecer el Sistema de Transporte “Va y Ven” en beneficio de todas las familias yucatecas, así como los retos y soluciones para impulsar un mejor transporte público en Yucatán, como parte de los esfuerzos que realiza el Gobernador para seguir mejorando este servicio y que los yucatecos cuenten con uno de los mejores transportes públicos en el mundo.
Para continuar trayendo a Yucatán estrategias que permitan seguir transformando el transporte público en beneficio de las y los yucatecos, Vila Dosal también se reunió con Dionisio González, director Global y Luisa Bonilla, directora para México y América Latina de la UITP, con quienes, además, intercambió acciones y experiencias para seguir mejorando la movilidad.
Durante el encuentro con ejecutivos y directivos, Vila Dosal expuso algunas de las estrategias que se han implementado en Yucatán para mejorar el servicio, como el Sistema de Transporte Público “Va y ven”.
Texto y foto: Esteban Cruz Obando
El todavía canciller, Marcelo Ebrard Casaubón, ha decido dar un paso a un lado, dejar la cancillería, pues tiene completo interés en respetar la ley electoral y hacer campaña para ganar la encuesta de Morena con piso parejo a todos los participantes.
Como se recordará, Ebrard anunció que a partir del lunes 12 de junio se separa del cargo para dedicarse a promover la Cuarta Transformación y las políticas públicas del presidente, Andrés Manuel López Obrador.
“Marcelo es el único que garantiza la continuidad con cambio”, insistió Geovanna Campos Vázquez, una de representantes del movimiento a favor de Ebrard en Yucatán.
Resaltó el trabajo que hizo el Canciller en la presente administración, como fue la gestión de la política exterior, la compra de las vacunas para la pandemia y todos los problemas que presentó la administración federal al inicio del sexenio.
“Este es el hombre que nosotros queremos para que gobierne a México”, resaltó.
La diputada local, Rubí Be Chan, otra de las coordinadoras, dijo que el ex jefe de Gobierno en la Ciudad de México es un hombre forjado en la política desde hace 40 años y todo ello está publicado en el libro “El Camino de México”.
“El libro retrata a un hombre extraordinario, fuera de común, que desde la infancia comenzó a formar el carácter que lo caracteriza y que lo tiene como uno de los favoritos del movimiento”, afirmó.
También asistió a la cita con los medios, la diputada local por Quintana Roo, Luz María Beristaín; José Antonio Arce y Escamilla, hasta mayo pasado, representante de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Campeche; así como Brenda Sánchez, representante de la organización nacional Feministas con Marcelo.
Todos ellos destacaron el trabajo que ha desarrollado Marcelo Ebrard desde que participa en la política, así como en los cargos públicos que ha ostentado.
“Yo participé en su gobierno en la Ciudad de México y doy constancia que Ebrard es un hombre feminista, que apoya las causas de las mujeres”, dijo Sánchez para concluir.
Los elementos tienen a su cargo la zona y constantemente recogen basura, no sólo del andador, sino también en duna costera, la playa y hasta el mar
El malecón internacional del puerto de Progreso se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos del puerto y de la misma manera uno de los sitios en pro de la sustentabilidad, por lo que también ha sido reconocido con el distintivo “Blue Flag” por su limpieza y cuidado con el medio ambiente, para esto la Policía Ecológica mantiene puntual vigilancia.
Los elementos tienen a su cargo la zona y se dan a la tarea de constantemente recoger basura, no sólo del andador, sino también de la duna costera, la playa y hasta del mar.
Asimismo mantienen exhortos constantes a la gente a no tirar basura y en fines de semana hasta 500 personas son exhortadas a recoger su basura y depositarla en los botes o llevarla consigo tras su visita.
Los elementos también cuentan con tres casillas de vigilancia
Foto:
CortesíaElementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal del puerto de Progreso detuvieron a una pareja por presuntamente causar daños a otra persona con un arma blanca. Los elementos realizaban rondines de vigilancia, cuando por instrucciones de C2 les indicaron que en la calle 110, por 31
en la región, una a la altura de la calle 94, otra en la 104 y una más en la 114. De esta manera, mantienen constante monitoreo en ese sector, la cual es catalogada como limpia y sostenible.
Cabe mencionar que también asisten a la fauna de esa parte del municipio, desde anidaciones de tortugas marinas hasta el cuidado de perros callejeros, a los cuales les brindan agua y comida, además de procurar evitar que se dañen entre sí mismos o a otros caninos.
y 33, se encontraba una persona lesionada con arma blanca. Al llegar al lugar, testigos señalaron a la pareja implicada como presuntos culpables del lamentable hecho.
Por lo anterior, los elementos aseguraron a los dos sospechosos y fueron trasladados a la cárcel pública para su trámite correspondiente. Los ahora detenidos se identificaron como L.P.P.P. y M.P.P., ambos originarios de Motul.
Texto: David Correa Foto: CortesíaUn conato de incendió ocurrió la mañana de ayer, cerca de las 10:00 horas, en la comisaría de Flamboyanes del municipio de Progreso. El siniestro ocurrió en la zona de invasores de la población y consumió una choza de cartón y madera. El percance fue notado por los habitantes que ocupan terrenos a manera de “paracaidistas” en Flamboyanes, por lo que dieron parte a las autoridades.
Al sitio. llegaron elementos de bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), base Pescador, quienes lograron sofocar las llamas.
Afortunadamente, no se reportó ninguna persona o animal lesionado, pero de forma lamentable la choza se quemó por completo, junto con varias pertenencias de sus dueños.
No hay reportes de las causas que originaron el incendio, pero se comenta entre los habitantes de la zona que al parecer habría sido provocado por un “vándalo” menor de edad, que fue visto deambulando por ese sector, aunque esto no está confirmado y deberá investigarse.
Cabe mencionar que anteriormente ya se ha presentado otro siniestro similar en la zona de invasores, aunque en el caso anterior, lamentablemente cobró la vida de varios caninos.
Se incendia una choza en sector de invasores de la comisaría de Flamboyanes
Texto y foto: Bernardino Paz Celis/ Cortesía
OXKUTZCAB.-
Continúan los éxitos para el Instituto Tecnológico Superior del Sur de Yucatán (Itssy), pues en el marco de la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías 2023 llevada a cabo en Villahermosa, Tabasco, la máxima casa de estudios del sur del Estado obtuvo el primer lugar a nivel nacional en la categoría Ciencias Ambientales con el proyecto: “Uso de la cáscara de cacahuate como sustrato para la producción del cultivo de Capsicum chinense”.
El proyecto galardonado fue presentado por las alumnas Yaneli Canche Bacab y Angélica Tuz Can, ambas de la carrera de Ingeniería en Desarrollo Comunitario, quienes conta-
ron con la asesoría del Dr. César Tucuch Haas, docente del plantel.
El Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán continúa a paso firme acumulado éxitos y manteniendo siempre en alto la insignia de ser la máxima casa de estudios del sur de Yucatán
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
OXKUTZCAB.- Como cada año, en el inicio de la temporada de lluvias los precios de varios productos del campo presentan una tendencia a la baja.
Uno de los productos que han experimentado el desplome en los precios es el aguacate local doble cosecha, esta fruta a mediados de mayo se cotizaba en $700 la caja, sin embargo, este fin de semana
TEKAX.- Con el fin de promover el cuidado y atención de la salud mental, el DIF municipal y la Brigada de Salud Mental llevaron a cabo la Tercera Jornada de prevención.
Desde el inicio de esta administración se ha estado trabajando en la prevención y atención de la salud mental en la población.
se vendió en $150. Otro de los cultivos afectados es el mango de la variedad conocida como mangloba, la caja de 18 kilos de esta fruta se vendió a $80. Otro producto que desde hace ya varias semanas mantiene un precio bajo es el mamey.
En lo referente a los cítricos, el limón se cotiza a $50 la caja de 18 kilos; mientras que la naranja dulce se mantiene con buen precio, pues se vende en $170 la caja.
Además, es importante mencionar que Tekax fue el primer municipio en contar con una Brigada de Salud Mental que ha tenido como propósito acercar e informar los distintos servicios que ofrecen. Las oficinas de esta brigada se encuentran en las instalaciones del Centro Rosa Elena Escalante. Como se ha mencionado anteriormente, estas jornadas forman parte de las estrategias para prevenir y reducir los
casos de salud mental que se presenten.
Durante esta jornada, los expertos abordaron aspectos claves de la salud mental de los pacientes.
Las consultas fueron brindadas por un grupo de psicólogos y psiquiatras del Instituto de la Salud Mental de Yucatán y del Hospital Psiquiátrico de Yucatán, quienes han trabajado de la mano con la brigada municipal para poder llevar a cabo este tipo de acciones.
El DIF municipal y la Brigada de Salud Mental brindan atención oportuna y acercan información preventiva a la población tekaxeña
Caminar en un bosque, abrazar un árbol o escuchar un río pueden ser de gran ayuda para sanar la mente y mejorar el cuerpo, explica un reconocido atleta americano, que conoce bien las virtudes y la diversidad de la terapia de la Tierra, porque la practica desde hace años, aunque sin saber que tenía ese nombre
Texto y fotos: EFE
La Ecoterapia se viene utilizando en algunas residencias de mayores, y centros sanitarios, de salud mental o de asistencia a la juventud, para complementar las técnicas psicológicas y psiquiátricas convencionales, aunque según sus seguidores también ofrece numerosas ventajas a nivel físico. Actividades como caminar por un bosque, abrazar un árbol o escuchar el sonido de un río pueden ser de ayuda tanto para
curar la mente de las personas como para beneficiar su cuerpo, argumentan.
La también denominada “terapia verde” o “terapia centrada en la Tierra” agrupa a un conjunto de técnicas terapéuticas, que parten de la base de que el ser humano forma parte de una red de vida planetaria y que lo ponen en contacto con la naturaleza de distintas maneras, para ayudar a sanar problemas de la mente muy generalizados como ansiedad, depresión y estrés.
Algunas técnicas de este
método de medicina complementaria son los ‘baños de bosque’ (inmersión en entornos forestales), la ‘conexión con la tierra’ (hacer que el cuerpo toque la tierra, caminando descalzo sobre la hierba o la playa) y otras actividades como hacer senderismo, escalar montañas, sentarse junto al río, contemplar el mar o meditar en entornos naturales.
Santos Gabriel Rueda, atleta oficial y embajador del fabricante de ropa deportiva Columbia (www.columbia.
com), conoce la Ecoterapia de primera mano porque la aplica en su día a día.
Este joven deportista e ingeniero nuclear también conocido como ‘Saga’ Rueda (http://sagarueda.com), nació en El Candado, un paraje rural en Orán (provincia de Salta, en el norte de Argentina), y comenzó a correr en 2012, con el objetivo de mejorar la salud y lograr un equilibrio físico y mental.
Rueda ha sido top 10, mejor
SANTOS RUEDA, durante una carrera de montaña.
americano en el Ultra Trail Du Mont Blanc (UTMB), ha representado a su país en 3 mundiales de Ultra Trail o ultrafondo (carreras de montaña de más de 42 kilómetros de recorrido, y ha sido campeón absoluto en cinco ediciones consecutivas de la carrera más técnica de Argentina: la ‘4 Refugios Nonstop de 45 kilómetros’.
Explica que su viaje de conexión con la naturaleza comenzó con su primer paso de vida, ya que nació en un paraje natural.
“No teníamos electricidad, agua potable ni internet, pero si teníamos mucha naturaleza a nuestro alrededor, como unos inmensos bosques verdes que no tenían fin”, recuerda.
“Los primeros años de mi vida no había otra existencia que la de estar conectado con la naturaleza. Comíamos de lo que sembrábamos en temporada. También pescábamos en un río que pasaba cerca de nuestra pequeña villa de pocas familias”, evoca.
“Creo que nací en la naturaleza, crecí con ella y desde un principio sentí que era parte de ella. Después la vida hizo que busque una profesión y me alejara de la naturaleza para buscar nuevas experiencias en grandes ciudades, primero en mi país y
ahora en Málaga (España), donde vivo”, señala a EFE.
UNA VIDA EN EL MUNDO NATURAL
Explica que en la zona calurosa del norte argentino donde nació hay una naturaleza única con abundancia de seres vivos, animales y plantas.
Después vivió en el sur del país, en la Patagonia, concretamente en Bariloche, una localidad de lagos y montañas nevadas, también con mucha naturaleza, pero con un clima frío y condiciones más extremas, donde recorrió elevaciones remotas y apenas exploradas, según comenta.
Rueda afirma que mantiene esa sensación de pertenencia a la naturaleza y siente un vínculo de amor y cuidado único por su personal forma de contacto con dicha naturaleza, consistente en transitar por las montañas, ya sea corriendo o caminando, durante lo cual “recibe mucha paz”.
Señala que cuando está en contacto con la naturaleza experimenta una conexión especial con su ser interior y con la vida, en la que su mente y su propia
alma se unen para estar en paz consigo mismo y su entorno.
Ese “momento único y especial de conexión” lo suele hallar cuando sale a caminar sin un reloj para medir la velocidad o la distancia, y cuando me detiene en alguna cumbre mirando el horizonte o se sienta al borde de un mar, lago o río, describe.
“Sentir el agua correr es uno de los sonidos más especiales, que me aportan una paz especial. En Málaga muchas tardes bajo al mar a sentarme en la arena mientras observo y escucho el sonido del agua. Ver y sentir a la naturaleza te da esa sensación de paz y gratitud a la vida y a lo que hemos sido y nos ayuda a impulsarnos hacía donde queremos ir”, señala Rueda.
Explica que su vida “dedicada al senderismo, las carreras y las excursiones al aire libre” no solo le han ayudado a combatir alguna dificultad emocional, física o psicológica, y a afrontar las exigencias de sus estudios universitarios, sino además a mejorar su estado físico, mantener a raya el aumento de peso y salir de su zona de confort mental.
Rueda considera que cada uno de nosotros puede encon-
“La Ecoterapia es una forma de recibir ayuda de la naturaleza para estar bien con nosotros mismos, sobre todo cuando no encontramos el balance en nuestras vidas”, explica a EFE el atleta argentino Santos Gabriel ‘Saga’ Rueda, especializado en carreras de montaña de larguísimas distancias.
trar su forma particular de tener ese momento consigo mismo, y que a medida que contacta con la naturaleza con más frecuencia va desarrollando mejores formas de establecer esa conexión especial.
Curiosamente, este atleta ha practicado la Ecoterapia durante toda su vida, aunque sin darse cuenta de ello ni conocerla con ese nombre.
"Es una forma de recibir ayuda de la naturaleza para estar bien con uno mismo, sobre
todo cuando no encontramos esa ayuda en otros lugares o entornos", explica.
Señala que la Ecoterapia representa mucho en su vida prácticamente "no hay un día en el que no haya estado al menos unos minutos admirando las montañas, los árboles, el sonido de las aves, los ríos o el mar".
“Creo que todos necesitamos una dosis diaria de naturaleza para poder afrontar un día cargado de actividades, ya sea en el ámbito laboral, personal o
familiar”, recalca.
Rueda recomienda a todas las personas, sin importar su edad, que intenten salir y recorrer algún sendero, preferiblemente que tenga un río o arroyo a un costado.
"Caminar bajo los árboles o sentarse en alguna cumbre son cosas que llenan el alma, sin olvidar que para andar con confort y seguridad por la montaña hay que estar preparado y equiparse con el material, ropa y calzado deportivo adecuados”, finaliza.
El gobierno estatal activó a través del Personal de Vectores y Zoonosis de la Secretaría de Salud, el Plan Intensivo para la Prevención del Dengue que consiste en acciones de nebulización y control larvario en zonas geográficas de mayor riesgo de presencia del mosco Aedes Aegypti.
El jefe del Departamento de Vectores y Zoonosis, Juan Octavio Ávila López, señaló que el plan intensivo se realiza desde hace varias semanas y se tiene como meta las 13 cabeceras municipales, por lo que invitó a otras secretarías y sectores a sumarse a las acciones contra el dengue, chikungunya y zika.
“Desde el inicio del operativo intensivo el 29 de mayo a la fecha, nuestras brigadas ya atendieron a seis cabeceras mu-
nicipales como Calkiní, Dzitbalché, Tenabo, Hecelchakán, Carmen y Campeche, donde nebulizaron tres mil 87 hectáreas y 266 colonias en beneficio de 277 mil 830 habitantes”, destacó.
Como parte del plan intensivo, se tiene un acumulado de acciones de control larvario donde se visitaron 84 mil 186 casas para eliminar 246 mil 576 depósitos en 68 localidades.
“Las acciones contra el dengue se realizan de manera permanente durante todo el año, sin embargo, se intensifican en las temporadas de mayor riesgo como las lluvias, los invitamos a que participen para mantener patios limpios, eliminar depósitos que puedan acumular agua y servir de criaderos de mosquitos, así como abrir puertas y ventanas al momento de la nebulización”, exhortó.
Esta acción legislativa tiene como finalidad impulsar una sociedad más inclusiva, que respete y garantice los derechos humanos, de bienestar y oportunidades para todos
La 64 Legislatura del Congreso de Campeche, aprobó por unanimidad, adicionar la fracción XIV al artículo 15 de la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado, con el objeto de fomentar el desarrollo, participación y reconocimiento de las mujeres en la ciencia y la tecnología, así como el desarrollo de investigadoras profesionales.
Iniciativa impulsada por las diputadas, Balbina Hidalgo Zavala, Elisa Hernández Romero, María Violeta Bolaños Rodríguez, María del Pilar Martínez Acuña, Dalila Mata Pérez, Liliana Sosa Huchín, Irayde Avilez Kantún, Landy Velásquez May, Maricela Flores Moo y Genoveva Morales Fuentes.
Esta acción legislativa también tiene como finalidad, impulsar una sociedad más inclusiva, respetando y garantizando los derechos humanos, de bienestar y de oportunidades para mujeres y hombres en todos los ámbitos. Asimismo, con esta modificación a la Ley de referencia, queda armonizada con las disposiciones establecidas mediante Decreto de reformas a la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.
Antes, la Directiva dio lectura a tres iniciativas: La primera, para adicionar la fracción XIX al art. 54 de la Ley de Educación del
Estado, a fin de evitar que, en las cooperativas escolares y espacios comerciales de las escuelas de nivel básico en el estado, se vendan alimentos o bebidas que contengan un alto valor calórico y poco o nulo valor nutricional, promovida por el diputado José Héctor Hernán Malavé Gamboa.
La segunda, para adicionar la fracción IX, al artículo 5 de la Ley de Protección de los Adultos Mayores del Estado, a efecto de garantizar a nuestros Adultos Mayores el derecho a la información, plural, oportuna y accesible, impulsada por la diputada Landy Velásquez May.
La tercera, para reformar el Código Penal del Estado, a efec-
to de desincentivar la comercialización de bienes adquiridos ilícitamente y que, aún conscientes de la naturaleza delictiva en que fueron adquiridos, se ponen a la venta pública, promovida por los diputados Paúl Arce Ontiveros, Teresa Farías González, Mónica Fernández Montúfar, Jesús Humberto Aguilar Díaz e Hipsi Estrella Guillermo.
Los diputados que intervinieron en el punto de asuntos generales fueron Abigail Gutiérrez Morales, Ricardo Medina Farfán, César González David, Jorge Pérez Falconi, José Antonio Jiménez Gutiérrez, Adriana Ortiz Lanz, Balbina Hidalgo Zavala y Teresa Farías González.
Texto y foto: Agencias
El Gobierno del Estado de Campeche a través del Instituto de Cultura y Artes (Icaecam ofrece a los habitantes locales, visitantes nacionales e internacionales, actividades culturales que embellecen al Centro Histórico y difunden la cultura de la entidad,
en el marco de la celebración del Congreso Mexicano del Petróleo (CMP).
Durante la primer tarde de actividades del CMP se presentaron diversos espectáculos como la Marimba, El Pregonero y el Ballet Folklórico del Instituto de Cultura y Artes, que con sus bailes dan muestra de la tradición peninsular,
ante un público alegre que disfrutó de los sonidos tropicales y danzones, además de la presentación de la Rondalla Unplugged, con talentosos jóvenes de la Universidad Autónoma de Carmen (Unacar) y el Ballet Folklórico de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC), que tuvo lugar en los escenarios del parque principal y del pabellón cultural instalado en la Plaza de la República.
Asimismo, las galerías del Centro Histórico se embellecen con la exposición “Los Colores del Pájaro Tooj”, muestra de ilustración del artista, David Canul.
Campeche proyecta actividades culturales a visitantes, dentro del Congreso Mexicano del Petróleo
Benefician a más de 277 mil campechanos con estrategia para prevención del dengue
LA GOBERNADORA SÓLO GESTIONA QUE SE REALICE EN EL ESTADO, SIN TRAICIÓN AL MUNICIPIO DE CARMEN
Texto y fotos: Cortesía
La decisión para que la capital campechana albergara la sede del Congreso Mexicano del Petróleo en su edición 2023 fue total y definitivamente de las cinco asociaciones que conforman el Comité Organizador:
1.- Asociación de Ingenieros Petroleros de México.
2.-Asociación Mexicana de Geólogos Petroleros
3.- Asociación Mexicana de Geofísicos de Exploración
4.- Colegio de Ingenieros Petroleros de México
5.- Society of Petroleum Engineers.
Con ello quedó claro que la gobernadora, Layda Sansores San Román, no “traicionó” al municipio de Carmen, pues ella sólo gestionó que este evento se realizara en el estado y fueron los integrantes del comité quienes determinaron que fuese en la capital campechana.
Cabe precisar que la derrama económica que este evento genera es para todo la entidad y que si bien en los litorales campechanos, ubicados en la Isla del Carmen, es donde se extrae la riqueza petrolera. En anteriores ediciones, este congreso se ha llevado al cabo en entidades que no tienen aportación petrolera, como es el caso de la Ciudad de México, Acapulco, Guerrero, Cancún, entre otros, porque así lo ha determinado el comité organizador.
Las cinco organizaciones que conforman el Congreso Mexicano del Petróleo determinaron que sea en San Francisco de Campeche y las autoridades aceptaron el reto porque es una gran oportunidad para el estado por la proyección nacional e internacional que generará para Campeche.
Para enfrentar este reto se trabajó de manera coordinada desde hace meses y se cubrió la demanda de 1,500 cuartos de hotel, para lo cual se contó con el apoyo de la Asociación Hotelera de Campeche y con la participación de la
El director general del Centro de Convenciones Campeche XXI, Luis Emilio Ortiz de la Peña Rosado, se luce y pone listón muy alto para los siguientes Congresos Mexicanos del Petróleo, al esperar una derrama económica de más de 130 millones de pesos.
sociedad civil que ha respondido a la invitación de poner a disposición casas y departamentos para albergar a los congresistas y sus familias con todos los servicios que requieran. En cuanto al transporte, se desplegó una estrategia que incluye a las diversas organizaciones de taxis y una flotilla de
vehículos a disposición de los participantes en este evento, debidamente identificados con los logotipos oficiales del Congreso Mexicano del Petróleo.
Los congresistas recibieron folletería impresa y virtual de los atractivos turísticos de la capital y del municipio y se contó con presencia permanente de personal con información que incluyó horarios de visita, la manera más rápida de llegar. Ello abarcó la visita a playas, balnearios y sitios arqueológicos cercanos e incluso
de otros municipios.
En la folletería se proyectó la ubicación de los servicios sanitarios públicos en el Centro Histórico, además del parque Moch Cohuó, Parque Acuático y Concha Acústica.
Respecto a la seguridad, se diseñó un programa de vigilancia policiaca permanente, sin descuidar la vigilancia y patrullaje normal, además de servicios médicos y de ambulancias, así como de protección civil para atender cualquier emergencia o situación
imprevista.
La recolección de basura corrió a cargo de Secretarías Estatales, tales como Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura, además de Medio Ambiente, Cambio Climático y Energía, entre otras, que se encargan de recorrer por lapsos periódicos con rangos máximos de dos horas las calles del Centro Histórico para mantener limpio el recinto murado.
Con lo anterior, el director general del Centro de Convenciones Campeche XXI, Luis Emilio Ortiz de la Peña Rosado, se lució y puso el listón muy alto para los siguientes Congresos Mexicanos del Petróleo, al esperar una derrama económica de más de 130 millones de pesos.
El diputado, Alejandro Gómez Cazarín, significó en redes sociales su asistencia a la inauguración del Congreso Mexicano del Petróleo, en Campeche, donde en su calidad de presidente del Poder Legislativo, acompañó a la gobernadora Sansores San Román y al director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza.
“Campeche está en la mira de todo el mundo con el Congreso Mexicano del Petróleo”, publicó.
“Contento de acompañar a la gobernadora, Layda Sansores San Román; al director general de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza; y al Secretario Ejecutivo del #CongresoMexicanoDelPetróleo, Leonardo Aguilera Gómez”, agregó.
“Miles de visitantes de todo México y el mundo participan en este encuentro y también conocerán nuestro hermoso #Campeche y el cariño de nuestra gente”, sostuvo.
“¡Somos una tierra generosa que ahora siente la mano solidaria que recibe justicia gracias al presidente, Andrés Manuel López Obrador!”, destacó Gómez Cazarín.
UNESCO RESPALDA AL INAI ANTE OMISIÓN DEL SENADO
La Organización manifestó su respaldo al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales ante la situación que enfrenta por la falta de quórum para sesionar. Y se pronunció porque el Instituto cuente con las bases necesarias para seguir trabajando en la garantía de los derechos
Texto y foto: Agencias
Canadá se unió ayer a Estados Unidos en su disputa contra México por la prohibición parcial del maíz transgénico. El Ejecutivo liderado por Andrés Manuel López Obrador ha tratado de vetar el uso del maíz genéticamente modificado desde el 2020, con el argumento de proteger el maíz nativo y la salud de la población frente a los agroquímicos, una decisión que ha despertado tensiones con su vecino del norte de la frontera. “Canadá comparte la preocupación de Estados Unidos de que las medidas de México no están respaldadas científicamente y
tienen el potencial de perturbar innecesariamente al comercio en el mercado norteamericano”, han apuntado desde el Gobierno canadiense a través de un comunicado.
México compra unos 3,000 millones de dólares de este cultivo a Estados Unidos cada año, por lo que la decisión de la Administración de López Obrador en 2020 desató una serie de polémicas entre ambos países. El país ha mantenido la tesis de defender la salud de sus ciudadanos, pero Estados Unidos ha pedido en varias explicaciones acerca de los fundamentos científicos en los que se basaron para tomar la decisión. En el decreto origi-
nal, firmado por López Obrador el 31 de diciembre de 2020, no quedaba claro a qué tipo de maíz afectaban las restricciones. El pasado mes de febrero, y tras las constantes quejas estadounidenses, México relajó las prohibiciones y concretó que afectarían exclusivamente a su uso para el consumo humano. En el comunicado de la Secretaría de Economía, defendió que la medida no afectaría ni a las importaciones ni a las exportaciones. Canadá ha dado un respaldo a las decisiones de Estados Unidos, que hace solo una semana solicitó consultas de “resolución” al TMEC, el tratado de libre comercio entre los tres países.
Texto y foto: Agencias
El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como “una reverenda mentira”, las afirmaciones del expresidente Vicente Fox, quien refirió que el programa de pensiones para adultos mayores inició en su sexenio.
“Lo de Fox es una reverenda mentira. Es muy hipócrita. Eso que dice es mentira, es falso.
Cuando nosotros iniciamos la pensión para los adultos mayores en la ciudad, él se opuso, debe haber grabaciones”, señaló.
En su conferencia de prensa, solicitó que se reprodujera un video en el que el exmandatario panista aseguraba que dar pensiones a las personas de la tercera edad, llevaría al país a la quiebra.
“Me acuerdo que llegó a decir que a los adultos mayores había que ponerlos a trabajar, no darles
pensión. Nunca han estado a favor de la pensión a los adultos mayores”, dijo.
También llamó “oportunistas y cínicos” a los panistas porque, afirmó, rechazaron la reforma para que la pensión para adultos mayores fuera establecida en la Constitución. En el video difundido en redes sociales, Fox refiere que fue en su gobierno “que comenzó en todo el país el programa de adultos mayores 70 y más”.
XÓCHITL GÁLVEZ IRÁ A MAÑANERA EL LUNES PARA RÉPLICA
La senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Xóchitl Gálvez Ruiz, informó a la presidencia que acudirá el próximo lunes a la mañanera, a pesar de los dichos del presidente Andrés Manuel López Obrador, tras obtener un amparo que le permite tener derecho de réplica en la conferencia matutina diaria del mandatario.
MIGRACIÓN ACUMULA 119 INVESTIGACIONES POR EXTORSIÓN
El INM informó que de 2017 a 2023 se han abierto 119 investigaciones contra agentes de esa institución acusados de presuntas “conductas irregulares” contra migrantes, entre ellas extorsión, pero clasificó como información reservada el nombre de los funcionarios acusados, por un periodo de cinco años.
Texto y foto: Agencias
Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), detalló que la audiencia de apelación en el proceso legal que mantiene el Gobierno de México contra la industria de armas en los Estados Unidos se realizará el lunes 24 de julio.
“Audiencia de apelación en el proceso contra la industria de armamento de los EU tendrá verificativo el 24 de julio”, indicó el canciller mexicano en redes sociales.
“Menos Armas de allá para tener Menos muertes y violencia acá es el objetivo. México prevalecerá porque tiene razón”, puntualizó Ebrard Casaubón en su mensaje.
La audiencia de apelación
Empresarios consideran que al término de los procesos electorales del siguiente año, quien resulte electo deberá gobernar para todos los mexicanos sin alterar el entorno de certidumbre
se realizará en punto de las 9:30 h local de la citada fecha en una corte de Boston, Massachusetts. En agosto de 2021, el Gobierno de México demandó a armeros estadounidenses de negligencia y los corresponsabiliza del asesinato de miles de mexicanos con armas estadounidenses, además de empoderar sus productos al crimen organizado.
Las empresas de armas demandadas por el Gobierno mexicano son Barrett Firearms Manufacturing, Beretta U.SA., Beretta Holding S.P.A., Century International Arms, Colt’s Manufacturing Company, Glock, Glock GES.M.B.H., Ruger & Co., Strum, Smith & Wesson y Witmer Public Safety Group e Interstate Arms.
central. Sería útil que se profundizara en el tema, para comprender lo que es el Sistema Nacional de Coordinación Fiscal.
Los antecedentes son bastos por ejemplo en 1953 se promulga la primera Ley de Coordinación Fiscal; en 1973 nace un nuevo sistema de participaciones ISIM con lo que se coordinan todas las entidades.
Texto y foto: EFE / Agencias
Los empresarios mexicanos descartaron ayer que el proceso electoral rumbo a las presidenciales de 2024 afecte el clima de inversión que atraviesa el país. El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina, consideró que al término de los procesos electorales del siguiente año, quien resulte electo deberá
gobernar para todos los mexicanos sin alterar el entorno de certidumbre.
“Una vez que terminen las elecciones, lo que pedimos a los gobernantes que resulten electos es que sean gobernantes para todos los ciudadanos. Entonces esto no tiene por qué alterar las demás condiciones del país”, expresó luego de una reunión con gobernadores del norte de México. El líder del sindicato patronal
que representa a más de 36,000 empresarios mexicanos dijo que México cuenta con instituciones que ratifican su certeza en las instituciones, como es la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Instituto Nacional Electoral (INE).
Sobre el último, Medina afirmó: “nos acaba de demostrar que sabe organizar elecciones y que estas resultan bien”, al referirse a los pasados comicios en los Estados de México y Coahuila.
Por David Colmenares Páramo A DOÑA OLGA KAT TOLEDO POR SUS PRIMEROS 90Alo largo del tiempo es recurrente que cuando las participaciones que reciben estados y municipios bajan, hay quienes señalan que fue “un recorte” que hacen las autoridades del poder central o federal en nuestro lenguaje cotidiano, cuando de lo que se trata es de reflejo del Sistema, que varía en función de la recaudación de impuestos en el nivel
En 1979 ya los impuestos federales participables por declaratoria federal iban en temas como llantas y cámaras de hule, aguas envasadas y refrescos, artículos electrónicos, alfombras y tapetes, vidrios y cristal. Existía una multiplicidad de impuestos estatales y federales.
Así se crea el sistema SNCF con el fin de reducir las desigualdades regionales incrementar la eficiencia recaudatoria e incrementar los ingresos de estados y municipios y facilitar el pago de impuestos a los ciudadanos. Desa-
pareciendo o derogaron más de 40 impuestos federales y más de 400 estatales y municipales.
Adicionalmente la nueva Ley de Coordinación Fiscal que sea crea a partir de 1980 está presidida por un convenio de adhesión a través del cual los Estados dejan en suspenso algunos impuestos de carácter federal que al no prohibirles la Constitución los podrían implementar recibiendo a cambio participaciones esto es un porcentaje de la recaudación federal participable (RFP).
Hasta 1989 la fórmula de la distribución de participaciones presentaba una tendencia inercial, esto es el estatus que se tenía en la participación por impuestos específicos, sin embargo, esas fórmulas coincidían en defectos, la distribución presentaba una gran inequidad para 26 entidades federativas y por los mismo ese año en prácticamente en 12 reuniones del grupo de trabajo de
la fórmula de distribución de participaciones y de la comisión permanente de funcionarios fiscales, discutieron y se aprobaron reformas a la formula eliminando diferencia terribles entre una entidad a otra siendo el extremo 9 a 1, formula impulsada por Oaxaca y aprobada por consenso por la CPFF.
El siguiente cambio se da en 2007 para 2008 donde sugerido por un organismo internacional se empiezan a pagar las participaciones en función de la población domiciliada lo cual incluso genero una Controversia Constitucional presentada por la CDMX que no pasó en la corte “porque no centro al fondo del problema, solo a la forma” lo cual tuvo dos actores importantes el principal beneficiario el Estado de México que recibe hoy aproximadamente el 14%, siguiéndoles la CDMX con más de 8.5 %, Veracruz con el 8.2% y Jalisco 6.6%, esto es
su porcentaje poblacional. Desde 2006 se crea el Fondo de Estabilización para los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF) el cual operó en momentos de caída de los ingresos federales por debajo de los estimado. Dos veces al crearse el Fondo Mexicano del Petróleo como origen de la participación de este en la recaudación participable la dinámica de incremento del FEIEF ha sido más lenta por ello se ha recurrido a (potenciarlo).
En estos momentos el FEIEF ya estaría agotado, una alternativa es que los Estados usen y potencien las facultades recaudatorias que tienen que fortalezcan su trabajo con la UCEF aprovechando las virtudes del Convenio de Colaboración Administrativa en materia fiscal que tienen con la SHCP y la otra eficientar su política de gasto eliminando dispendios, abusos y corrupción. brunodavidpau@yahoo.com.mx
El expresidente de EUA ha sido acusado en una investigación sobre el manejo de documentos clasificados, en medio de su campaña para volver a la Casa Blanca Texto e infografía: EFE
El expresidente de EE.UU.
Donald Trump deberá responder ante la justicia federal de 37 cargos penales relacionados con los documentos clasificados hallados en su casa de Florida en 2022, en medio de la campaña para las primarias republicanas con vistas a regresar a la Casa Blanca.
Se le acusa de retención ilegal de secretos del Gobierno, obstrucción a la Justicia y conspiración, entre otros delitos, según los documentos judiciales publicados oficialmente este viernes, un día después de que Trump informase que "la caza de brujas más grande de la historia" se había trasladado a Florida.
El fiscal especial Jack Smith, a cargo de la investigación, dijo ayer que la ley se aplica para todo el mundo y que buscará un juicio rápido "de acuerdo con el interés público y los derechos de los acusados".
También le pidió al público que lea el documento de la acusación para comprender "el alcance y gravedad de los delitos imputados".
La Fiscalía alega que Trump "se esforzó por obstruir las investigaciones del FBI y del gran jurado y ocultar la retención de documentos clasificados".
Según el documento de 49 páginas, los delitos más graves que se le imputan, como obstrucción a la justicia y conspiración, están pena-
Texto y foto: EFE
La ciudad de Nueva York recuperaba la normalidad el viernes al disiparse antes de lo previsto el humo procedente de los incendios forestales de Canada, que en los pasados días empeoró la calidad del aire y llevó a un aumento en las visitas a hospitales públicos por casos de asma.
recomendó a las personas con problemas respiratorios y cardíacos que no bajen la guardia y reduzcan su tiempo en el exterior, o que lleven mascarilla.
El miércoles, según datos divulgados ayer por el Departamento, hubo 309 visitas a emergencias en los hospitales por casos de asma frente a las 162 del día anterior.
dos con un máximo de 20 años de cárcel y multas de hasta 250,000 dólares y los menos graves, como conspiración para ocultar, con 5 años de cárcel y la misma sanción económica.
Además de Trump está imputado Waltine Nauta, un asistente militar que trabajó para él durante su mandato como presidente (20172021) y fue visto moviendo cajas con documentos oficiales en Mara-Lago, la residencia de Trump en Palm Beach (Florida)
Texto y foto: EFE
El Tribunal Superior de Londres denegó a Julian Assange el permiso para recurrir la orden emitida por el Gobierno británico para su extradición a Estados Unidos, que le reclama por 18 presuntos delitos de espionaje e intrusión informática por las revelaciones de su portal WikiLeaks.
En un dictamen del pasado martes al que ha tenido acceso
EFE, el juez Jonathan Swift consideró que no son aceptables "ninguno de los cuatro argumentos" planteados por la defensa y da por buena la autorización de entrega firmada el 17 de junio de 2022 por la entonces ministra del Interior, Priti Patel.
El magistrado rechazó también, en una decisión paralela, que el periodista de 51 años pueda apelar partes de un fallo de enero de 2021, que desautorizó su extradi-
Para la investigación se conformaron dos grandes jurados, uno en Washington, y otro en Miami, que desde el 19 de mayo hasta el miércoles ha escuchado testimonios de personas relacionadas con el manejo de los documentos oficiales que Trump tenía en su casa sin autorización, algo que es ilegal en EE.UU.
El próximo martes, 13 de junio, el expresidente deberá comparecer en los tribunales federales de Miami para la lectura de los cargos.
ción al considerar que presentaba riesgo de suicidio.
Aunque ese dictamen de la jueza de primera instancia Vanessa Baraitser fue favorable -si bien posteriormente lo recurrió con éxito EE.UU.-, el equipo legal de Assange se reservó el derecho de cuestionar más adelante algunos de los argumentos que ella había descartado.
Al rechazar este recurso, Swift afirma que "no es más que un intento de volver a ejecutar los extensos argumentos ya presentados y rechazados por la jueza".
La única opción restante para los abogados de Assange es tratar
El efecto de la contaminación fue sobre todo notable el miércoles, cuando se impuso sobre la Gran Manzana una espesa bruma naranja con notable olor a humo, mientras que ayer jueves continuaba la alerta por contaminación pese a que se los cielos se veían mucho más despejados, al igual que ayer.
Se espera que la calidad del aire mejore este fin de semana, pero la ciudad estará hasta la medianoche en alerta, por lo que el Departamento de Salud
de recurrir la decisión de este juez, lo que deberán hacer con alegatos nuevos en un documento de no más de 20 páginas, según ha dispuesto él mismo.
En un mensaje de Twitter, la esposa del informático, Stella Assange, ha confirmado que el próximo martes, al término del plazo previsto, presentarán su recurso ante otros dos jueces del Tribunal Superior, su última baza judicial en el Reino Unido.
"Seguimos siendo optimistas de que prevaleceremos y de que Julian no será extraditado a Estados Unidos", afirma la madre de dos de sus hijos.
Aunque las visitas por problemas respiratorios fueron muchos más (1,123), estuvieron en la línea de lo habitual, con solo doce casos más que en la víspera.
El sistema público de educación, el más grande del país, que canceló las actividades al aire libre y estableció para ayer una jornada en remoto para trabajadores y alumnos, comunicó que a partir de hoy se "retomarán las operaciones normales en persona" en todas sus instalaciones.
Texto y foto: EFE
Tres días después de que una explosión que Kiev atribuye a las fuerzas rusas volara una presa en el territorio que éstas controlan en el sur de Ucrania, las autoridades ucranianas hacen inventario de daños de una catástrofe que ha vertido sustancias tóxicas al río Dniéper y amenaza con provocar un brote de ántrax.
“Debido a la destrucción de la presa”, declaró el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, “depósitos de combustible, almacenes de sustancias químicas” y “almacenes de fertilizantes” han sido inundados por el agua.
Parte de los productos que se guardaban en estas infraestructuras han acabado vertiéndose en el Dniéper, en el que se encontraba la presa, o depositándose en los vas-
tos terrenos y bosques anegados a ambas orillas de este río que desemboca en el Mar Negro.
“La polución y el veneno del área inundada van rápidamente a las aguas subterráneas, envenenan los ríos y de ahí entran en la cuenca del Mar Negro”, dijo el jefe del Estado ucraniano.
Zelenski advirtió también de la inundación al sur de la presa de “al menos dos” terrenos en los que había enterrados animales infectados con ántrax, una enfermedad infecciosa y letal que afecta a las aves y los mamíferos, especialmente al ganado.
La emergencia de los restos de animales enterrados con ántrax son una de las formas que pueden
producir los brotes de esta enfermedad, según los expertos.
El ántrax puede ser contraído por los humanos, que, sin embargo, no lo transmiten entre ellos.
Los dos cementerios de animales con ántrax inundados se encuentran, según el presidente, en la parte ocupada por Rusia de la provincia de Jersón, ribereña del río Dniéper y la más afectada por la catástrofe. Ucrania ha advertido de la falta de reacción para mitigar el desastre de las autoridades rusas en la orilla del río que controlan.
En su balance de daños, Zelenski también ha señalado que en el “ecocidio” se habrían anegado 50,000 hectáreas de bosque de las que “al menos la
mitad morirán”. “Decenas de miles de pájaros y al menos 20,000 animales salvajes están en riesgo de muerte”, ha añadido el presidente ucraniano, que ha acusado a Rusia de convertir la central hidroeléctrica de Nueva Kajovka en “una gran tumba para millones de seres vivos”.
El presidente ucraniano se reunió de forma remota con la activista sueca Greta Thunberg y otros expertos y abogados de la causa climática para evaluar las conse-
cuencias de la destrucción de la presa de Nueva Jakovka y buscar fórmulas para evitar que la catástrofe se repita.
Según el presidente de la oficina presidencial ucraniana, Andriy Yermak, Thunberg expresó sus simpatías a los ucranianos ante el desastre medioambiental que supone la destrucción de la presa del sur de Ucrania y la central hidroeléctrica.
Thunberg dijo durante la reunión que “está preparada para ejercer presión sobre las organizaciones internacionales competentes” para que den una respuesta contundente al desastre.
Texto y foto: Manuel Pool
Después de una semana de competencias, la mañana de ayer, se llevó a cabo la premiación del noveno Torneo de Dobles Femenil de Tenis, en el Club Libanes, que concluyó con resultados satisfactorios.
Sandy Mora y Claudia Cruz, se proclamaron campeonas de la categoría A1; en A2, se coronaron Yanni Jiménez y Rosario Pérez; mientras que en la división B, la dupla moonarca la integraron Aime Montgomery y Jackie Algara.
“Este año participaron 48 jugadoras, no hubo más porque hubo cupo limitado, mucha gente se quedó en la lista de espera, nos da mucho gusto por los comentarios positivos que expresaron las participamtes, todas tuvieron una experiencia muy bonita durante esta semana, esperamos que el próximo año, la décima edición sea mejor”, dijo el presidente del club, Ricardo Dájer Lixa, quien junto al director general del Instituto del Deporte de Yucatán (Idey), Carlos Sáenz Castillo, en reconocimiento a su destacada labor, entregaron un reconocimiento a la coordinadora del torneo, Sonia Navarro Rivera.
Entre las participantes se repartió una bolsa de 12,600 pesos, siendo que a las jerarcas de la categoría A, le correspondieron tres
Aaron Gordon tuvo una de las mejores actuaciones de su carrera, clave para que Denver Nuggets superaran 108-95 al Miami Heat, en el Juego 4 de las Finales 2023 de la NBA y se coloquen a una victoria de conseguir el primer campeonato para la franquicia de Colorado. Gordon explotó en el segundo período para terminar con 27 unidades, además de seis tablas, seis asistencias y dos robos.
mil pesos; a las de la categoría A2, dos mil 500; en tanto que a las ganadores de la B, dos mil pesos.
Asimismo, a las finalistas de la contiena A, Tania Salas y Aidé Cano, les correspondieron dos mil 200 pesos; Silvia Batista y Dolores González, en A2, se adjudicaron mil 700 pesos; con mil 200, para Lizbeth Ruiz y Elsy Polanco, en la plana B.
En su intervención, el titular del Idey, felicitó por su entusiasmo al presidente del Club Libanés de Mérida, Ricardo Dájer Lixa, quien dijo ha dado continuidad a los programas e iniciativas del organismo, pero imprimiendo su estilo, “siempre
Texto y foto: Cortesía
Los Leones de Yucatán fueron blanqueados, 6-0, por parte de la activa ofensiva de los Diablos Rojos de México, al comenzra anoche la serie, en el Estadio Alfredo Harp Helú.
Los pingos armaron rally de cuatro carreras en el cierre la segunda entrada, las dos primeras fueron gracias a doblete de Moisés Gutiérrez, la tercera con sencillo de Juan Carlos Gamboa, y la cuarta también fue con imparable de Jesús Fabela, para dejar
el score 4-0.
En la sexta, los Diablos volvieron atacar con dos anotaciones en el score, con doble de Francisco Córdoba, donde anotó Juan Carlos Gamboa. De ahí, una más timbró en el plato con sencillo de Jesús Fabela.
El yucateco Saúl Vázquez inició y sufrió el revés por las fieras, quien lanzó cuatro entradas completas recibiendo nueve imparables y cuatro carreras en su segunda salida como pitcher abridor. También ingresaron al diamante Cristhian Prado, Carlos
con una convocatoria amena, diferente y amigable, convencido de lo que el deporte puede hacer por el tema del tejido social y de la mejora de la salud, desde los clubes deportivos privados”, subrayó.
En este sentido, comentó que el WTA de Tenis Femenil que se jugó a principios de año, en gran medida fue inspirado por el club libanés.
“La rama femenil también ha sido en esta novena edición uno de los torneos más emblemáticos con la participación de las señoras y las jóvenes, por ello este tipo de iniciativas hay que fortalecerlas hay que mantenerlas”, indicó.
Stiff Rodríguez y Andrés Ávila.
Por el conjunto escarlata, Yunesky Maya fue el que abrió el juego y se mantuvo durante seis episodios completos, con dos sencillos, tres pasaportes y ponchó en dos ocasiones para agenciarse el triunfo . En su relevo se acompañó de Edwin Fierro, Jeffry Nino y Duilio Ochoa.
Para hoy, a las 17:00 horas, continúan las emociones en la antesala del infierno, donde por los Leones saltará al montículo el brasileño André Rienzo, quien se enfrentará al escarlata Steven Moyers y donde los demonios intentarán asegurar la serie y ligar su quinta de la vitoria consecutiva sobre los Leones esta temporada.
Manchester City enfrentará hoy al Inter de Milán en la final de la Champions League, en el Estadio Olímpico Atatürk de Estambul, en uno de los eventos más esperados del año. Los ingleses buscarán su primera “Orejona” en la historia y romper la sequía, mientras que los italianos van por su cuarto título en el torneo de clubes de la UEFA, que no conquistan desde 2010.
El dominicano Rafael Devers y el boricua Enrique Hernández batearon sendos vuelacercas para que los Boston Red Sox superaran 3-2 a los New York Yankees, en el primer duelo del año entre estos acérrimos rivales. Garrett Whitlock obtuvo su segundo triunfo desde que reemplazó a Corey Kluber en la rotación de Boston y Gerrit Cole (7-1) sufrió su primera derrota, luego de marchar invicto en sus primeras 13 aperturas.
ARIES
Comienza un nuevo fin de semana con buenas perspectivas para ti, ahora que las influencias astrales son algo más armónicas. Tendrás mucha actividad.
TAURO
Excelente día para relacionarte y comunicarte con tus seres más queridos, para hacer algún viaje en grup.
Te espera un día muy agradable, con algunas sorpresas de tus seres más queridos que te van a emocionar. Aún así estará algo triste por dentro.
CÁNCER
Una gran alegría se acerca a ti, algo por lo que estás luchando y sacrificando muchas cosas va a llegar muy pronto a tus manos.
LEO
Hoy quizás tengas que elegir entre ayudar o favorecer a tu pareja, algún hijo o uno de tus seres más queridos, o hacer lo que en realidad más te gusta.
VIRGO
Como todos los fines de semana, hoy te espera un día de trabajo y actividad frenética intelectual y física, pero te sentirás mucho mejor de ánimo.
LIBRA
Del mismo modo que en el cielo irá dominando cada vez una situación más armónica o incluso benéfica, también tú mismo te encontrarás bastante mejor.
Un cambio positivo en tu estado de ánimo y en tus relaciones íntimas se va a ir poco a poco instalando en tu vida y llegarás a este fin de semana con mucha paz.
SAGITARIO
Es el momento de cerrar los ojos y tirarte al precipicio para buscar el amor o algo que para ti resulta especialmente deseado. La vida te dará algo bueno.
CAPRICORNIO
Tienes grandes o importantes planes para este fin de semana, y en este caso la noticia es que los podrás hacer realidad, ya que tendrás al destino a tu favor.
ACUARIO
El fin de semana se iniciará para ti con un viaje inesperado o en otros casos con un ser muy querido que viene de muy lejos. Es un momento de sorpresas.
PISCIS
La influencia de Saturno quizás haga que el día no sea tan agradable para ti como hubieras deseado. Saturno te obligará a ver tus limitaciones.
1. Comentario con que uno da a entender que es ajeno al asunto, en cinco palabras. 2. Parte más occidental del País Vascofrancés. Buey sagrado en la mitología egipcia. 3. Voz con que se denota incredulidad. Hidrocarburo que se encuentra disuelto en el petróleo bruto. 4. Región histórica de Irlanda septentrional. Ganado ovino.
5. Prefijo negativo. Mazorca tierna de maíz. Me desplazaré a otro lugar.
6. Cerveza italiana. Tela de tejido acordonado. 7. Dama romana que se entregó al ascetismo. Aborígenes de las Islas Filipinas. 8. Individuo de un pueblo prerromano de Soria y Segovia. Hermano de Jacob.
1. Punto del horizonte al que dirigen la vista los musulmanes cuando rezan.
2. Seudónimo del dramaturgo francés Jacques Talagrand. 3. Ave zancuda venerada en el antiguo Egipcio. Extirpa una mala costumbre. 4. Adverbio numeral latino que significa cuatro veces. 5. Patria de Abraham. Altiva y presuntuosa. 6. Sufijo que significa posibilidad. Símbolo del actinio. 7. Guante de beisbol que utiliza el catcher. República de Africa occidental. 8. Membrana que se adapta a los pies para la natación. 9. Salto que puso de moda El Cordobés. Cierto baile andaluz. 10. Que dan su nombre. 11. Matrícula catalana. Arbol mirtáceo americano. 12. Continuación del 1 horizontal.
SOPA DE LETRAS
TEMA: ISLAS
SOLUCIÓN SUDOKU
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA