Contra los porros | (Agencias) La agresión de porros a estudiantes que protestaban en el edificio de Rectoría de la UNAM el tres de septiembre, generó una movilización que no se veía desde el año 2000, año de la última gran huelga universitaria. Dos días después, el miércoles cinco, más de 30 mil jóvenes se manifestaron, exigiendo la salida de cuerpos porriles y soluciones al rector Enrique Graue. SIN TITUBEOS
P
orros y Pumas. No son sinónimos. Nunca lo serán. Da igual lo que digan los de Coapa. “Por mi raza, hablará el espíritu”. Y a mucha honra: habla ciencia, habla razón, habla progreso. ¿Había prácticas indecibles en la UNAM? Por supuesto. ¿Acaso hay cuerpos sin organismos dañinos en su interior? Lo ocurrido en septiembre en la máxima Casa de Estudios del país, cuando los estudiantes se rebelaron contra la histórica figura de los porros y la apatía de las autoridades, es la señal de que nunca nadie se equivoca si se siguen los ideales que se fundan en la solidaridad y el compañerismo. Todo es posible si uno es realista y pide lo imposible. Ésa es la enseñanza, esa es la cátedra que estos estudiantes expusieron en septiembre.
ESTEBAN SANJUÁN
28/12/2018
SEPTIEMBRE: ¡QUÉ VIVAN LOS ESTUDIANTES!
ANUARIO S
E
P
T
I
E
M
B
R
E
Roberto Ojeda Jefe de Información del periódico Punto Medio
rojeda07@hotmail.com
SEPTIEMBRE, EL MES EN DONDE INICIÓ EL CAMBIO EN YUCATÁN...
L
a política dictó la agenda mediática del 2018 ante los múltiples puestos de elección popular que cambiaron. Presidentes, gobernadores y alcaldes, sin omitir legisladores, fueron objeto de voto por parte de la ciudadanía. Es por tal motivo que, durante la segunda mitad del año, lo que se llevó las planas de los periódicos fueron los gabinetes y las tomas de protestas de todos los funcionarios públicos que fueron escogidos por los yucatecos. El primero en entrar a escena fue Renán Barrera Concha, quien tomó protesta como alcalde y se comprometió a que en este segundo periodo al frente de la administración municipal, entraría a trabajar sin tener una curva de aprendizaje. En el camino, el munícipe repitió a gran parte de las personas que lo acompañó durante su primer periodo, incluido el regreso de Irvin Berlín Villafaña en la Dirección de Cultura, luego de que saliera del cargo en medio de una infantil polémica relacionada con sus gustos musicales y Juan Gabriel. Septiembre, mes en el que los alumnos regresan a clases y donde inicia la recta final del año, fue también el que marcó el adiós de Rolando Zapata Bello, quien comenzó con la cuenta regresiva que más pareció una gira de despedida. Visitó muchos municipios y en todos se despidió; marcó la agenda con las mesas de transición y su informe de gobierno. Incluso le dio tiempo para que le estallarán un infiernito (que luego le heredó a Mauricio Vila), como fue el caso de la megagranja de Homún. ¿Qué más nos dejó septiembre del 2018? Un nuevo Congreso del Estado, histórico por la pluralidad de sus fuerzas y porque el PRI tendrá mayoría, pero será oposición. Septiembre, el mes en el que comenzó el cambio en Yucatán...