El mundo de las matemáticas
P
Reyna Rodríguez Roque
rofesores de distintas áreas del colegio participaron en la organización de la actividad denominada El mundo de las matemáticas que incluyó la conferencia-taller titulada: Aritmética Maya impartida por las maestras de la Facultad de Ciencias: Elena de Oteyza y Oteyza y Emma Lam Osnaya; también se realizó un torneo de ajedrez y un taller de papiroflexia. La inauguración estuvo a cargo del Dr. Benjamín Barajas Sánchez, director del plantel y los profesores organizadores el pasado 13 de abril en la explanada principal. A l re sp e c to, e l d o c tor Benjamín Barajas indicó que este tipo de actividades pone de manifiesto el compromiso con el aula, con la docencia y con el aprendizaje, pues los diversos conocimientos que se imparten en las áreas académicas influyen en la formación integral de los estudiantes; un caso especial es la enseñanza de las matemáticas las cuales constituyen una parte fundamental de la cultura, por lo tanto felicitó a los organizadores por este esfuerzo de trascender la enseñanza de las matemáticas más allá de las aulas con estas acciones. La actividad comenzó con la intervención del profesor Juan José Rosales, profesor del Área de Talleres de Lenguaje y Comunicación, quien puso de manifiesto la importancia de investigar acerca de las culturas prehispánicas y de su legado al mundo actual y a la ciencia. Posteriormente las profesoras Elena de Oteyza y Oteyza y Emma Lam Osnaya comenzaron a impartir la conferencia taller de aritmética maya, ahí los estudiantes usaron tableros, palitos (rayas), botones (puntos) y caracoles que representan un valor dentro de la numeración maya. Los estudiantes siguieron muy atentos las indicaciones de las maestras quienes mostraron a los estudiantes la forma en que los mayas realizaban operaciones diferentes de como se trabajan cotidianamente, incluso pidieron a los estudiantes olvidar las tablas de multiplicar pues no las utilizarían en este sistema numérico. La profesoras explicaron cómo sólo con algunas reglas muy sencillas y usando las figuras antes descritas, más un tablero los estudiantes podrían resolver, sumas, restas, multiplicaciones, divisiones y raíces cuadradas con el método que usaban los mayas. Los presentes siguieron paso a paso las instrucciones de las profesoras y resolvieron en sus tableros las operaciones que ellas proponían. Al terminar la conferencia se llevó a cabo el torneo de ajedrez y el taller de papiroflexia, actividades que se realizaron de manera simultánea y que también captaron la atención de varios estudiantes quienes participaron tanto en el torneo como en el taller de creación de figuras con papel. Cabe destacar que esta actividad estuvo organizada por los profesores:Ma. Margarita Hernández Sánchez, Nemesio Reza Nava, Guadalupe Arellano Mora, Omar Rodríguez Escobar, Javier Torres De la O., Óscar Martínez Hernández, Jorge Pablo Abrego, Gerardo Ignacio Álvarez, Juan Manuel Ignacio Álvarez, Ernesto Martínez Cruz, Asela Reséndiz Muñoz, Viviana Xóchitl Pérez Ovando, Laura Bernardino Hernández, Juan José Rosales y Virgina Díaz Tapia. ◉
Sabías que… Nancy Benavides Martínez El 19 de abril fue el día mundial de la bicicleta, por lo que te invitamos a practicar esta actividad la cual te que traerá enormes beneficios a tu salud y al plantea como son: Aminorar el calentamiento global Quemar grasa corporal no combustible Ahorrar dinero No generar contaminación Mantenerte saludable Pensando, creando y trabajando por un Plantel Verde. ¡UNAMOS ESFUERZOS PARA LA OPERACIÓN LIMPIEZA 3R! Si quieres mayor información, acude al Departamento de Enlace Comunitario con la Profesora Nancy Benavides Martínez Facebook/Operación Limpieza 3R
15