
1 minute read
Detección y Reconocimiento de Placas Vehiculares
Autores
Jonathan Steven Rodriguez Vargas
Director
Julián Armando Quiroga

La falta de información vehicular en Colombia no ha permitido realizar estimaciones precisas y regulación del flujo vehicular, lo que a su vez permite una frecuente violación de medidas de tránsito, un proceso lento de recuperación de vehículos hurtados, lo que repercute en que muy pocos son recuperados, todos estos factores afectan a la seguridad y accidentalidad vial que representa un alto costo en vidas, y elevado impacto a la economía del país, por lo que la falta de un sistema de generación de información para el control vehicular en Colombia afecta a toda la población del país en general no solo a los conductores de vehículos.
La solución que se propone al problema anteriormente mencionado es una aplicación móvil mediante TensorFlow, MediaPipe y Android Studio que detecte las placas vehiculares en una secuencia de video adquirida, luego lea los caracteres de la placa para ser identificada y registre estos caracteres con referencia de tiempo. La captura del video, el procesamiento y la visualización se implementa en un smartphone por medio de una aplicación para sistema operativo Android, lo que genera muchas ventajas al sistema como ser portable y escalable.
El registro de caracteres de placas vehiculares es una herramienta que da información de los vehículos que han transitado por el lugar donde se adquirió el video, por lo que el sistema tiene la capacidad de implementarse en un gran número de smartphones creando una red de captura de información para realizar estimaciones de flujo vehicular con un método de adquisición más rápido, económico, preciso y de mayor frecuencia a los utilizados hasta ahora en Colombia.