Proyecto Javeriano de Paz y Reconciliación:
un proceso en marcha
16
junio 2018
•• Facultad de Ciencias Jurídicas – Unidad líder •• Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales •• Facultad de Ciencias Sociales •• Facultad de Educación •• Facultad de Filosofía •• Facultad de Psicología •• Vicerrectoría del Medio Universitario - Centro de Fomento de la Identidad y Construcción de la Comunidad – Programa Cultura para la Paz
Construir metodologías interdisciplinarias para la resolución de problemas complejos, es el reto de este tiempo. El PJPR abordó este desafío partiendo del reconocimiento de los recursos con que cuenta la Universidad: saberes y experiencias sobre reconciliación y paz. En una primera fase se realizó un mapeo piloto donde las unidades impulsoras del proyecto seleccionaron y presentaron experiencias relacionadas con paz y recon-
El PJPR
Unidades impulsoras del Proyecto Sobre el proceso
la Jav er iana cons tr uy e paz
Proyecto Javeriano de Paz y Reconciliación (PJPR) es un Proyecto de la Planeación Universitaria 2016-2021 que hace parte de las iniciativas de la Pontificia Universidad Javeriana para llevar adelante las megas, a través del Programa “Reconciliación para la Construcción de Paz”.
Lo entendemos es acción concertada entre distintas unidades de la universidad para articular y potenciar acciones, saberes y experiencias con el fin de lograr incidencias de mayor impacto, con enfoque de reconciliación, que incidan efectivamente en los procesos de Paz territorial en el país. Es un proceso abierto y de construcción colectiva.
ciliación consideradas como exitosas, así como los marcos conceptuales que sustentan dichas experiencias; con estos insumos, además de reconocer una parte de la riqueza que tiene la Javeriana, fue posible, por una parte, realizar una síntesis preliminar que aportó al diseño del Proyecto, y por otra, llegar a un acuerdo en torno a objetivos y enfoques de sentido.