GP DE EEUU
CHECO VUELVE AL PODIO
VERSTAPPEN PRIMERO
SEMANA NO. 172
LUNES 25 DE OCTUBRE DE 2021
7
2
BRIDGESTON
INCREMENTA PRODUCCIÓN
EN MÉXICO
PUESTA A PUNTO INDUSTRIA & MOTORSPORT puestaapuntomx
4Y5
@puestaapunto
@puestaapuntomx
RAM 1500 TRX
IMPONENTE BRUTALIDAD
L A F I R M A E S TA D O U N I D E N S E R E C U R R I Ó A S U S M E J O R E S C E R E B R O S PA R A DA R V I DA A U N A I M P O N E N T E P I C K U P C O N C A PAC I DA D E S O F F R OA D E XC E P C I O N A L E S , E X T R E M A E N TO D O, C O N 702 C A B A L L O S Q U E N O S D E JA R O N I M P R E S I O N A D O S .
BANDERA VERDE
PARA LEXUS EN
MÉXICO
3
BRIDGESTONE MÉXICO LUNES 25 8 DEDE OCTUBRE ABRIL DE DE 2019 2021 PÁGINA PÁGINA22
AUMENTA SU PRODUCCIÓN
EL FABRICANTE DE NEUMÁTICOS EXPANDIÓ SU PLANTA DE CUERNAVACA PARA SATISFACER LA DEMANDA ACTUAL DE LLANTAS EN LOS MERCADOS DE ESTADOS UNIDOS, MÉXICO Y AMÉRICA LATINA POR: PEDRO PARQUES FOTOS: BRIDGESTONE
Para ello, fue necesaria una inversión de 100 millones de dólares, que les permitió construir una nave industrial de 18 mil metros cuadrados, la cual incluye, además de la instalación de domos en el techo diseñados para remplazar hasta el 70% el uso de luz eléctrica y mejorar la resistencia térmica, áreas de servicio para los trabajadores como comedores y atención médica, así como la adquisición de equipos de última generación. “La expansión de la planta Bridgestone en Cuernavaca Morelos, representa la evolución de nuestra compañía para atender de mejor forma las necesidades actuales del
DIRECTOR GENERAL
Fernando Boubet
fboubet@puestaapunto.com.mx puestaapuntomx
mercado con neumáticos de ultra alto desempeño cada vez más innovadores, lo que nos permitirá fortalecer nuestro posicionamiento tanto en el mercado local, como en los países donde exportamos”, comentó Alfonso Zendejas, presidente y director general de Bridgestone Latinoamérica. De los 100 millones, 40 fueron destinados para la compra de un nuevo mezclador de caucho y sílice, del tamaño de un edificio de cinco pisos, el cual es capaz de realizar más de 80 combinaciones de hules, en función del tipo de neumático que se necesite. Todo esto se traduce en que ahora, esta planta, en conjunto, conseguirá un incremento en la producción del 15 por ciento, lo que se traduce en 3 mil neumáticos más por día, es decir, que pasará de 21 mil hasta 24 mil llantas
REDACCIÓN
Ale de la Cruz, Pedro Parques info@puestaapunto.com.mx
@puestaapunto
@puestaapuntomx
por día en total, logrando un acumulado anual que superará las 7 millones de unidades al año para autos y SUV, para ser montados en rines que van desde las 13 y hasta las 22 pulgadas de diámetro. A esto se suma la generación de 150 empleos directos y cerca de 1,000 indirectos, así como mejores oportunidades de crecimiento para los colaboradores. Del total de la producción, el 32 por ciento está destinada a cubrir la demanda del mercado de reemplazo local, el 31 por ciento para la exportación a Estados Unidos, el 34 por ciento para la división de equipo original, es decir, los neumáticos que los coches nuevos equipan de serie, y el 3 por ciento para la exportación a los mercados de Latinoamérica.
FOTOGRAFÍA
DISEÑO EDITORIAL
Leonardo Suárez, Epsilon Photography, Photo-4 y Agencias
Por AKA Jane
Puesta a Punto TV
Puesta a Punto TV
VENTAS ventas@puestaapunto.com.mx
issuu Puesta a Punto Suplemento/Semanal
LEXUS
LISTA PARA ARRANCAR EN MÉXICO
LA FIRMA JAPONESA DE VEHÍCULOS DE LUJO INICIARÁ OPERACIONES EN NUESTRO TERRITORIO A PARTIR DE DICIEMBRE DE ESTE AÑO, CON UN PROYECTO QUE PONDRÁ EN LAS CALLES DEL MERCADO NACIONAL SIETE MODELOS POR: PEDRO PARQUES FOTOS: LEXUS
Las operaciones darán inicio oficialmente en diciembre de este 2022, con la apertura de sus primeros cinco distribuidores, tres ubicados en la Ciudad de México (Masaryk, Universidad y Santa Fe), uno en Guadalajara (Avenida López Mateos) y otro en Monterrey (Avenida Vasconcelos), tratando de abarcar los tres mercados más grandes del país, aunque anticiparon que durante 2022 seguirán expandiéndose a diversas ciudades del territorio nacional. “Para Lexus, lo más importante es generar una conexión y un equilibrio con nuestro invitado, cómo nosotros llamamos a los clientes. El factor humano es esencial y es por eso que la marca se centra en crear las mejores experiencias para ellos. Esto se logra en gran parte gracias a dos grandes valores que funcionan como eje central. “Por un lado, el Takumi, arte en japonés, que se basa en expresiones naturales y sentido artesanal. Por el otro, el Omotenashi, el concepto de hospitalidad japonés que busca empatía y conexión con cada invitado”, afirmó Héctor Hirata, director de Lexus México, quien reportará directamente a Tom Sullivan, presidente y director general de Toyota Motor Sales México.
Durante el primer año de operaciones, Lexus estima ventas hasta tres mil unidades y confirmó que no tiene ningún problema de existencia de productos, aunque se importarán vehículos a México desde Japón y Estados Unidos. Para lograr estos números, la marca ofrecerá una mezcla de productos que incluye tres sedanes (IS, ES Y LS) y cuatro camionetas (LX, NX, UX y RX), algunos de ellos, con variantes híbridas, que la marca japonesa calcula que representarán 60% de sus ventas durante 2022. “El primer objetivo es ser la marca de lujo con el más alto índice de satisfacción para nuestros invitados y nuestros distribuidores, y estamos contando los días para ver rodar el primero de muchos Lexus en México”, aseguró Tom Sullivan, CEO de Toyota y Lexus México. También ofrecerán programas como tres de mantenimientos incluidos, seguro de partes robadas, el primer cambio de frenos sin costo, lavado integral de las unidades y servicios en línea mediante una aplicación para el smartphone. Todo ello se acompañado de diversas ofertas de financiamiento, que no fueron confirmadas, mismas que buscarán ofrecer flexibilidad a los clientes y ajustarse a sus necesidades, para que se queden muchos años en la marca.
RAM TRX
LUNES 25 DE OCTUBRE DE 2021 • PÁGINA 4
POR: FERNANDO BOUBET FOTOS: FERNANDO BOUBET/ STELLANTIS
Una vez más, Ram nos demostró de lo que son capaces de hacer con una pick up cuando dan rienda suelta a sus habilidades y tecnología, y le puso el sello TRX, una denominación que va más allá de instalar un poderoso motor V8, una suspensión más alta y una apariencia agresiva. En ese sentido de verdad que impone, y mucho, pues de pie frente a ella, su apariencia es salvaje y te hace sentir minúsculo desde cualquier ángulo, sobre todo cuando te enfocas en esa enorme parrilla, así como las agresivas entradas de aire colocadas sobre el cofre para aportar el 50% de la refrigeración que requiere el motor. En las vistas laterales, las salpicaderas ensanchadas le agregan mucho músculo americano, mientras que en la parte trasera, tanto la defensa como la tapa de la batea termina de rematar un conjunto que resulta intimidante a los ojos de cualquiera.
UNA BRUTALIDAD
LA FIRMA ESTADUNIDENSE RECURRIÓ A SUS MEJORES DESARROLLOS PARA DAR VIDA A UNA IMPONENTE PICK UP QUE, ADEMÁS DE SALVAJE, PRESUME DE UNAS CAPACIDADES OFF ROAD EXCEPCIONALES
RAM TRX Motor V8 6.2 L supercargado Potencia 702 Hp
FICHA TÉCNICA
Si pudieras hacer una radiografía, veríamos que buena parte del chasis de la TRX está fabricado en acero de alta resistencia, lo que permite reducir la fuerza de torsión e incrementar la durabilidad y estabilidad de esta camioneta cuya carrocería ofrece una altura con respecto al suelo de cerca de 30 centímetros, lo que permite tener buenos ángulos de entrada, salida y ventral. Esto es cortesía no solo de los enormes neumáticos todoterreno de 35 pulgadas que calza, montados sobre un juego de rines de aluminio de 18 pulgadas, sino también al esquema de la suspensión, la cual equipa amortiguadores Bilstein Black Hawk, brazos de control inferiores y superiores de aluminio forjado, eje sólido trasero Dana 60 con bujes flotantes y amortiguador para saltos, amortiguación activa y sistema de cinco brazos y muelles helicoidales. En pocas palabras, todo este equipamiento oculto bajo la piel de la Ram TRX le permite mantener una velocidad de hasta 160 km/h sobre superficies de arena, como las que encontramos en la popular competencia de la Baja 1000, conteniendo cualquier objeto sobre el camino y manteniendo las cuatro ruedas pegadas a la superficie. En interior nos resulta muy familiar, pues no perdió el lujo el lujo que ya habíamos visto en la RAM 1500, con toda esa piel presente en las vestiduras, así como la pantalla táctil a color de 12 pulgadas vertical del sistema de infoentretenimiento y el audio firmado por Harman Kardon con 19 bocinas. A lo anterior se suman las Off-Road Pages, que brindan a los conductores información en tiempo real y todas las herramientas necesarias para familiarizarse con el rendimiento de su vehículo, cronómetros, fuerzas G y la posibilidad de descargar toda esa información a un USB o subirla a la red. Para estar a tono con una camioneta de estas capacidades, los ingenieros de Ram metieron bajo el cofre el todopoderoso motor Hemi V8 de 6.2 litros supercargado y listo para entregar 702 caballos de fuerza y 650 libras-pie de torque, acoplado a una transmisión automática de 8 velocidades. Con este corazón mecánico la TRX pueda alcanzar una velocidad máxima de 190 km/h, acelerar de cero a 100 km/h en 4.9 segundos, así como ofrecer una capacidad de carga en la batea de 595 kilogramos y arrastrar hasta 3.76 toneladas de peso. Si tienes suerte, aún podrás encontrar en alguno de los distribuidores de Ram una de las 50 unidades que la firma trajo a nuestro mercado, por un precio de $2,199,900.
Torque 650 Lb-pie
Transmisión Automática de 8 Vel Tracción 4X4
EN NÚMEROS
702 HP
es la potencia que genera el motor V8 supercargado que la impulsa.
4.9
SEGUNDOS
es el tiempo que le toma a la TRX acelerar de 0 a 100 KM/H.
3.76 TONELADAS
es el peso que puede arrastrar gracias a la robusta construcción de su chasis.
FORD PERFORMANCE
ELEVARÁ SUS CAPACIDADES TODOTERRENO
SOBRE RUEDAS
LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2019 PÁGINA 8
LUNES 25 DE OCTUBRE DE 2021 • PÁGINA 6
NISSAN LEAF
SERÁ UN SUV Guillaume Cartier, el máximo responsable de Nissan, confirmó que la tercera generación del Nissan LEAF dejará de lado su formato actual para convertirse en una SUV. Para su desarrollo se va a emplear la plataforma CMF-EV de la alianza firmada por Nissan, Renault y Mitsubishi. Esta arquitectura está especialmente pensada para vehículos eléctricos. Presentada a finales del año pasado, ofrece dos distancias entre ejes posibles: 2.69 y 2.76 metros, permitiendo el desarrollo de vehículos de entre los 4 y los 4.7 metros de largo. En algún punto de esas escalas deberá posicionarse el nuevo LEAF. La firma japonesa espera integrar sistemas eléctricos de última generación apoyados por baterías de diferentes tamaños: 40, 60 y 87 kWh de capacidad.
Ford presentó la patente de un sistema de puntas de escape retráctiles para mejorar la capacidad todoterreno de sus vehículos.
La distancia al suelo es importante, pero no es la única métrica que nos indica qué tan lejos podremos llegar de
los caminos más difíciles. Los ángulos de entrada, ventral y salida pueden marcar en conjunto la diferencia entre quedarse atascado y llegar a casa. Con ese fin, la invención de Ford está diseñada para mover la punta del escape fuera del camino para dejar más espacio entre un obstáculo y la parte trasera de un vehículo. El dispositivo consiste esencialmente en una punta de escape, un tubo de escape y un módulo que incluye un motor eléctrico, engranaje y varios rodamientos. Es de suponer que la punta asoma por debajo de la defensa trasera en condiciones normales de conducción. Fuera de la carretera, el módulo mueve la punta de escape hacia atrás para hacer que la defensa trasera sea la parte más baja del vehículo. Ford señaló que la longitud del sistema de escape se puede reducir incluso mientras el automóvil está en movimiento.
PORSCHE DESIGN HOTELES
INICIA UNA NUEVA AVENTURA
Porsche unió fuerzas con Steigenberger Hotels para crear un proyecto que permitirá a la cadena hotelera dar, según un comunicado, “un importante paso estratégico en el segmento del estilo de vida de lujo, para dirigirnos a un nuevo y atractivo grupo objetivo a largo plazo y
para satisfacer las crecientes necesidades de individualidad, exclusividad, diseño y una experiencia hotelera distintiva”. El proyecto quiere crear complejos que ofrecerán al menos 150 habitaciones, suites y áticos; gimnasios con una extensión mínima de 1,000 metros cuadrados, centros
de salud y belleza, conceptos exclusivos para sus restaurantes y bares, cubos Meet&Greet para llevar a cabo reuniones, etc. Durante la primera fase de planificación se plantea la creación de hasta 15 hoteles en metrópolis como Londres, Singapur, Dubái y Shanghái.
MOTOR ROTATIVO MAZDA
UN MERECIDO HOMENAJE Aprovechando que este año coincide con el 30 aniversario de la victoria de Mazda en las 24 Horas de Le Mans de 1991, la firma japonesa quiso celebrarlo con una réplica escala 1:6 del motor R26B, encargada a la compañía MZ Racing, y que impulsó al legendario Mazda 787B. Esta pieza también incluye el múltiple de escape y el silenciador, así como el sistema de admisión y otros componentes reproducidos con un nivel de detalle impresionante. Este modelo fue construido a mano con la ayuda tanto de Kusaka Engineering como de la propia Mazda, basándose en el escaneo en 3D del propulsor original. Recordemos que este se compone de cuatro rotores de 654 centímetros cúbicos cada uno, de forma que el R26B tiene un desplazamiento 2.6 litros y era capaz de ofrecer 700 caballos
de fuerza a las 9,000 rpm, además de un torque de 447 libras-pie, una obra de la ingeniería que le sirvió a Mazda para lograr su primera victoria en la prestigiosa prueba de resistencia. Junto con el pedestal y la caja acrílica, el modelo mide 40 centímetros de largo, 23 de ancho y 14 de alto, con un peso de alrededor de 3 kilos. Está hecho de resina y metal, con caucho para los cables de las bujías y la correa de distribución. Además, viene acompañado de una etiqueta del 30 aniversario, una placa con las especificaciones del 787B y un panel que detalla las características técnicas del R26B, así como un soporte de exhibición y una placa con un mensaje de Takayoshi Ohashi, quien fue el director del equipo y supervisó el programa de Mazda en Le Mans durante
dos décadas. Esta pieza está disponible en la tienda en línea de MZ Racing por un
precio de 179,300 yenes, es decir, cerca de 32 mil pesos.
GP DE ESTADOS UNIDOS
ACHECO PEDIR DE REDBULL SEGUNDO PODIO CONSECUTIVO EN NÚMEROS
1:38.485 FASTEST LAP
MAX VERSTAPPEN SE IMPUSO EN UNA NUEVA BATALLA A LEWIS HAMILTON POR APENAS 1.333S EN EL GP DE LOS ESTADOS UNIDOS LUEGO DE UNA CERRADA LUCHA ENTRE LOS DOS PROTAGONISTAS POR EL CAMPEONATO. «CHECO» PÉREZ COMPLETÓ EL 1-3 DE RED BULL.
PILOTO
1 - 33 Max Verstappen (Red Bull Racing Honda) 1:34:36.552
1 - Max Verstappen
NED
2 - 44 Lewis Hamilton (Mercedes)
+ 1.333s
2 - Lewis Hamilton
GBR
3 - 11 Sergio Pérez (Red Bull Racing Honda)
+ 42.223s
3 - Valtteri Bottas
4 - 16 Charles Leclerc (Ferrari)
+ 52.246s
4 - Sergio Pérez
5 - 3 Daniel Ricciardo (McLaren Mercedes)
+ 76.854s
6 - 77 Valetteri Bottas (Mercedes)
+ 80.128s
7 - 55 Carlos Sainz (Ferrari)
+ 83.545s
PUNTOS
CONSTRUCTOR
PUNTOS
Red Bull-HONDA
287.5
1 - MERCEDES
460.5
Mercedes
275.5
2 - RED BULL RACING HONDA
437.5
FIN
Mercedes
185
3 - MCLAREN MERCEDES
254
MEX
Red Bull-HONDA
150
4 - FERRARI
250.5
5 - Lando Norris
GBR
McLaren-Mercedes
149
5 - ALPINE RENAULT
104
6 - Charles Leclerc
MON
Ferrari
128
6 - ALPHATAURI HONDA
94
7 - ASTON MARTIN MERCEDES
62
8 - WILLIAMS MERCEDES
23
CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES
PILOTO TIEMPOS 58 vueltas
CAMPEONATO DE PILOTOS
RESULTADOS GENERALES
de Lewis Hamilton de Mercedes en el giro 41.
7 - Carlos Sainz
ESP
Ferrari
122.5
8 - 4 Landdo Norris (McLaren Mercedes)
+ 84.395s
8 - Daniel Ricciardo
AUS
McLaren-Mercedes
105
9 - 22 Yuki Tsunoda (Alphatauri Honda)
+ 1 lap
9 - Pierre Gasly
FRA
Alphatauri Honda
74
9 - ALFA ROMEO RACING FERRARI
7
10 - Fernando Alonso
ESP
Alpine Renault
58
10 - HAAS FERRARI
0
10 - 5 Sebastian Vettel (Aston Martin Mercedes) + 1 lap POR: FERNANDO BOUBET FOTOS: RED BULL/MERCEDES
Con un record impresionante de 400 mil aficionados que se hicieron presentes en el Circuito de las Américas vivieron un interesante duelo que estuvo emotivo y nos mantuvo al filo de la silla hasta la bandera a cuadros. En una carrera técnica y estratégica, que Verstappen y Red Bull planificaron de forma magnifica, sobreponiéndose al buen arranque de Hamilton que le arrebató el primer lugar en la arrancada, pero ahí comenzó la estrategia del equipo y adelantando la parada en los pits, tomaron la delantera en la vuelta 11, hasta el final de la competencia y los intentos de
Hamilton por la victoria quedaron en solo una ilusión. En un circuito que era en los papeles, favorables a Mercedes. Los dos contendientes al título son de otro planeta y la lucha fue sin cuartel, el resto de pilotos parecen estar en otra liga. Al principio, Checo Pérez se mantuvo cerc a de los líderes, a 10 se gundos aproximadamente, pero un problema en su sistema de hidratación fue mermando el rendimiento del mexicano, que no tuvo sobre saltos y mantuvo sus espejos sin rivales que lo inquietaran. En la lucha por la victoria, Verstappen se mantenía como líder pero con sus neumáticos con ocho vueltas más usados que Hamilton, que comenzaba a descontar diferencia, en
algún momento de la competencia desde el pits de Mercedes le dijeron que todo se definiría en las últimas tres vueltas y eso estaba sucediendo. Eran tan precisas las maniobras que el alcanzar a un rezagado a dos vueltas del final, podía hacer perder la competencia al piloto de Red Bull, quien a esta altura de la competencia, llevaba sus neumáticos al límite del desgaste. M a x , s ac an d o to da su c ap acida d conductiva, logró mantener a Lewis a escasos 1.333 segundos al pasar la bandera a cuadros, triunfo que lo tiene más líder que nunca con 12 unidades de diferencia sobre el inglés. Aunque es injusto, la carrera se centró en los pilotos que luchan por el campeonato, pero atrás se vivieron duelos interesantes,
sobre todo entre los equipos que buscan el tercer lugar como lo son Ferrari y Mc Laren. Leclerc fue cuarto y Ricciardo quinto. Bottas con el Mercedes sexto, Sainz séptimo y octavo Lando Norris, Tsunoda y Vettel completaron los primeros diez lugares. “Checo” Pérez, subió al podio por segunda carrera consecutiva, se lo vió muy motivado y haciendo un gran papel en la lucha por que su compañero se corone campeón y su equipo pueda destronar a Mercedes, este segundo podio llega en un gran momento y más si tenemos en cuenta que la siguiente parada del gran circo será el GP de México del 5 al 7 de noviembre próximo. El autódromo Hermanos Rodriguez se prepara para la gran F1esta.
MINI COOPER ELÉCTRICO LUNES 11 25DE DE NOVIEMBRE 2019 OCTUBRE DE DE 2021 PÁGINA 8
ESTÁ LISTO PARA MÉXICO
LA FIRMA BRITÁNICA, PROPIEDAD DE BMW, PREPARA SU CAMINO HACIA LA ELECTRIFICACIÓN PURA CON LA LLEGADA DE ESTE MODELO A NUESTRO TERRITORIO
POR: FERNANDO BOUBET FOTOS: MINI
Mini dio a conocer la preventa de las primeras 100 unidades destinadas a nuestro mercado de su modelo MINI Cooper SE, la variante eléctrica del Cooper, las cuales ya se pueden apartar con un depósito de 40 mil pesos, a través del sitio reserva mini.com.mx. A nivel mecánico, este vehículo cuenta con un motor eléctrico que genera 184 caballos de fuerza y 199 libras-pie de torque, alimentado por una batería de 28.9 kW de capacidad, que le aseguran una autonomía por recarga de 270 kilómetros. Con estas prestaciones el MINI Cooper SE puede acelerar de 0 100 km/h en 7.3 segundos y su velocidad máxima, limitada electrónicamente es de 150 km/h.
Estéticamente mantiene el diseño de este modelo con tan solo un par de cambios: la parrilla cerrada, y la gama de colores para esta variante: Midnight Black, Moonwalk Grey, White Silver y Enigmatic Black. A esto se suman faros y calaveras LED, rines de 17 pulgadas específicos, techo panorámico y la posibilidad de elegir el color del techo en blanco o negro. En el interior concentramos aire acondicionado automático, asientos deportivos ajustables, selector de modos de manejo, volante forrado en piel Nappa, luz ambiental, panel de instrumentos digital, pantalla táctil a color de 8.8 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento, compatible con Apple CarPlay, navegación con información de tráfico en tiempo real, cargador inalámbrico y sistema de audio con 6 bocinas. El precio del MINI Cooper SE es de $875,000.