Edición impresa CR Puebla 17 de marzo 2023

Page 1

EsImagen

No. 793 / Año 03 / Viernes 17 de marzo de 2023. EJEMPLAR GRATUITO

ACATARÁN AMPAROS

POR ABORTO

El secretario de Salud, José Antonio Martínez, expuso que aún no reciben notificación para practicar interrupción del embarazo, pero sostuvo que cumplirá con mandatos judiciales. Pág. 5

RECHAZA IEE SANCIONES POLÍTICAS

LA PRESIDENTA del organismo electoral, Blanca Cruz García, consideró que es innecesario convocar a los aspirantes a la gubernatura para frenar su promoción, porque conocen la ley. Pág. 6

PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN

EL ABOGADO DE LA PRESUNTA TRATANTE FUE DETENIDO EN TLAXCALA

Lili N., será detenida: Fiscalía

El titular de la FGE, Gilberto Higuera Bernal, dijo que están inconformes con la decisión del juzgado de liberarla, por lo que impugnaron ese resolutivo. Pág. 4

puebla.contrareplica.mx
DIARIO
EsImagen/Especial
Especial

Tiraditos

YERROS DEL TRANSPORTE

•Con cada accidente del transporte público, los concesionarios se quedan más lejos de justificar –en algún momento– incremento a la tarifa. Particularmente esta semana quedaron exhibidas las fallas de siempre: El exceso de velocidad, distracciones, prisas y malas condiciones mecánicas de las unidades. El gobernador Sergio Salomón Céspedes llamó al gremio a cumplir con el pase de la revista vehicular para avanzar en un transporte más seguro y eficiente. Y a partir de esta convocatoria veremos cuántas rutas deciden cumplir o desafiar a la autoridad.

HONESTIDAD A PRUEBA

•La ética de los agentes ministeriales se puso a prueba nuevamente.

El fiscal Gilberto Higuera reconoció que el esposo de María Gabriela de los Ángeles (presunto asesino) reportó su desaparición tras asfixiarla y ocultar su cuerpo dentro de la casa. No conforme, quiso sobornar a los agentes para que desistieran de la investigación, sin conseguirlo. Los elementos de la FGE cumplieron con la detención del sospechoso y gracias a esa conducta honesta, la víctima y su familia tienen altas posibilidades de obtener justicia.

RETO MAYOR

•La comisionada presidenta del INAI y colaboradora de Diario ContraRéplica Puebla, Blanca Lilia Ibarra Cadena, así como también el resto de los integrantes del organismo, enfrentan el enorme reto de defender su autonomía ahora que el presidente objetó el nombramiento de dos nuevos miembros. De entrada, ya presentaron un recurso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pero se cree que la intención de Andrés Manuel López Obrador es conseguir que esa institución sea más a modo de la 4T. No será nada fácil, de ahí que habrá que poner lupa a ese proceso.

MAESTROS A PRUEBA

•Iniciaron las campañas en las secciones 23 y 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y con esto, todo el magisterio poblano está a prueba, porque se espera un proceso en orden y civilizado. Si logran eso, se hablará de una elección ejemplar, pero hay quien cree que si bien por ahora luce en calma, el día de las votaciones no será de la misma forma y, por el contrario, saldrán a relucir los sombrerazos. Ya veremos.

FELICIDADES AL CUMPLEAÑERO

•El director de Comunicación Social del Ayuntamiento de Puebla, Fernando Cortés Betanzos cumple hoy 41 años de edad.

Tras superar con mucha fortaleza un severo cuadro de Covid-19 se reincorporó al equipo de trabajo del alcalde Eduardo Rivera, quien confía plenamente en sus capacidades, además de gozar de su estimación personal.

De trato amable y respetuoso, Fer vive una de sus mejores etapas profesionales apoyado por un equipo de trabajo que respalda sus decisiones. Muchas felicidades.

OPINIÓN

PABLO MONROY

MISIÓN MOTOR

Vale la pena la inversión

Cuando compramos un vehículo nuevo, es común que el deseo por darle un toque personal se haga presente, ya sea por estética, por ejemplo cambiando rines, agregando vinilos, inclusive algunos alerones o faldones; por estilo de vida, colocando un rack para bicicletas o la preparación para un remolque; para incrementar sus capacidades y practicidad, instalando una rejilla de caga en el techo; o por seguridad, poniendo marcos de protección a los espejos retrovisores, películas antiasalto, etcétera.

Sin embargo, debemos considerar que, al instalar este tipo de accesorios, podemos perder la garantía de fábrica del vehículo, pues estas piezas, ajenas al fabricante, podrían alterar el funcionamiento y desempeño del vehículo, dañar algún componente o superficie donde se instale e inclusive, comprometer su seguridad. Si recurrimos a estos accesorios no oficiales, nos exponemos a una serie de inconvenientes derivados, principalmente, de la falta de rigor a la hora de fabricarlos, pues carecen de los estudios previos y la documentación técnica necesaria con la que sí cuentan los fabricantes autorizados, e incluso, prescinden de probarlos sobre el coche.

Como resultado, podemos encontrar desde piezas que no encajan bien a otras que no tienen el acabado estético correcto, o que se deterioran al poco tiempo por el uso de materiales de baja calidad, o más peligroso, que se quiebren o deformen en movimiento y nos pongan en una situación de riesgo.

Cada distribuidor o marca automotriz tiene sus propias políticas sobre la garantía en los autos que venden, sin embargo, hay coberturas básicas que todas deben cumplir y que están establecidas en la Ley Federal de Protección al Consumidor. Tomando un ejemplo, en la página de internet de Kia México, existe un apartado de aspectos que no cubre la garantía del coche, donde destaca “cualquier componente que requiera alimentación eléctrica que sea instalado en cualquier taller que no sea un distribuidor autorizado Kia, así como la instalación de repuestos no originales de la marca”. Para el resto de las marcas que comercializan vehículos en nuestro mercado, la pérdida de garantía funciona, en esencia, bajo el mismo esquema, por lo que la moraleja es que, si queremos modificar o personalizar nuestro auto sin poner en riesgo la garantía de fábrica, la única opción es hacerlo con accesorios de la

marca. La razón es que mientras se desarrolla el vehículo en cuestión, a la par se van creando los accesorios a la medida que el modelo necesita, sin dañar elementos estructurales, sin alterar geometrías de suspensión, sin modificar la instalación eléctrica, aerodinámica, sistema de escape, pintura etcétera.

Si bien los accesorios originales tienen un precio superior, lo cierto es que son sometidos a estrictos controles de calidad, y ofrecen una confiabilidad y durabilidad que agradeceremos a la larga. No solo hablamos de complementos que nos ayuden a mejorar el confort y la eficacia en nuestro día a día al volante, como soportes para el teléfono o accesorios para llevar a nuestra mascota con seguridad en el coche, sino también de todo tipo de elementos para la personalización estética y física, como embellecedores, protecciones, kits de carrocería, etcétera.

Entre las principales ventajas que nos aportan instalar accesorios originales destacan acabados perfectos y de calidad, durabilidad y fiabilidad, pero sobre todo que mantendremos la garantía del vehículo. Cada marca dispone de un catálogo completo de accesorios para sus distintos modelos, los cuales están disponibles en sus páginas de internet oficiales.

Para las marcas que pertenecen al Grupo Stellan tis, como Jeep, Ram, Dodge, Chrysler, Fiat, Peugeot y Alfa Romeo, está disponible Mopar, la división de partes y accesorios originales, la cual cuenta con una pagina de internet y en la que basta con colocar la marca y modelo del coche para que el sistema arroje las partes disponibles, como tapetes de uso rudo, canastillas portaequipaje, filtros de alto flujo, etcétera, inclusive también tiene un apartado de venta en Amazon bajo licencia de Mopar.

Bajo el mismo esquema, AC Delco, marca de refac- ciones y accesorios propiedad de General Motors, y Motorcraft, la división de re- facciones de Ford, también ofrecen en sus sitios web un sinfín de componentes para vehículos de sus marcas.

En el caso de Mazda, al entrar al sitio oficial en México, modelos seleccionados como la CX-5, CX-9, y MX-5 cuentan con un catálogo de accesorios para personalizarlos y hacerlos más prácticos; Volkswagen ofrece accesorios para Taos y Jetta, así como sillas de seguridad para bebés. Cada fabricante cuenta con los accesorios necesarios para que tu coche luzca tal y como lo deseas sin sacrificar absolutamente nada.

puebla.contrareplica.mx
2. ContraRéplica Puebla Viernes 17 de marzo de 2023.
PUEBLA

Fragmentos DIRECTORIO

BUSCAN DIRIGIR ACCIONES CONCRETAS QUE ABONEN AL CONOCIMIENTO

Realizan 5 complejos BUAP

Puertas Abiertas Regionales

REDACCIÓN

En la sede de Tehuacán del Complejo Regional Sur, la rectora Lilia Cedillo Ramírez inauguró la jornada “Puertas Abiertas Regionales BUAP 2023”, la cual se realiza desde ayer 16 y hoy 17 de marzo, en los cinco complejos regionales.

“Es el momento para que la comunidad poblana conozca lo que estamos haciendo en materia de docencia, investigación, deporte y cultura. La BUAP es la casa de todos, y sus puertas no sólo están abiertas para toda la comunidad en esta jornada, sino los 365 días del año”, expresó.

La rectora agradeció la presencia de invitados especiales y autoridades municipales, como el edil de Tehuacán, Pedro Tepole, así como de funcionarios, investigadores, docentes y, sobre todo, de familias, niños, niñas y jóvenes que acudieron para conocer todo lo que ofrece la BUAP.

“Puertas Abiertas Regionales BUAP 2023” se lleva a cabo de manera simultánea en los cinco complejos regionales: Sur, Nororiental, Norte, Mixteca y Centro, además en la Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias, en Teziutlán, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, en Tecamachalco, y en las preparatorias regionales Simón Bolívar y Enrique Cabrera Barroso.

En estas sedes, niños, niñas, jóvenes y adultos tienen acceso a las instalaciones

ESTE 17 de marzo el público podrá interactuar con investigadores y estudiantes, a través de actividades educativas, culturales y deportivas

Califican este evento como un reto para ser más creativos, innovadores y solidarios con la sociedad. Especial

Director General y Editor

Responsable de las ediciones impresa y web

Francisco Santiago G.

Dirección Editorial

Martha Bautista Gallangos

Director de Relaciones Institucionales

José Pagés Reynaga

Diseño Editorial

Eric Skinfill Guzmán

DIRECTORIO

CONTRARÉPLICA PUEBLA

Director General

Antonio Grajales Farías

Director editorial y editor responsable

Patricia Estrada

Jefe de Información

Francisco Rivas

Jefe de Redacción

Mónica Delgado

Reporteras

Alejandra Olivera

Vera Fernández

universitarias y pueden interactuar con los investigadores y estudiantes, a través de 550 actividades, entre estas charlas, conferencias, talleres, visitas a laboratorios, presentación de proyectos e iniciativas de las y los estudiantes. También se realizan prácticas deportivas de la mano de especialistas y eventos culturales, artísticos y deportivos.

De igual forma se brinda información sobre el Proceso de Admisión 2023, y la oferta educativa que tienen cada uno de los complejos regionales, todo esto mientras los asistentes de todas las edades disfrutan de la exposición

de murales y presentaciones artísticas, entre diferentes actividades.

Arturo Fernández Téllez, director General de Divulgación Científica, destacó que entre los lineamientos que establece el PDI (2021-2025) está la apertura de la universidad a su entorno, reconociendo las necesidades urgentes de la población y buscando soluciones en beneficio de los habitantes. Esto contempla, dijo, el lema “ciencia abierta y comprometida”, y es por eso que la jornada “Puertas Abiertas Regionales BUAP 2023” busca dirigir acciones concretas que abonen a este objetivo.

EDUARDO RIVERA INAUGURA CENTRO DE DISTRIBUCIÓN

REDACCIÓN

Con una inversión de 345 millones de pesos –generando directa e indirectamente 900 empleos– y como resultado de la confianza e incentivos que ofrece la administración del alcalde Eduardo Rivera Pérez, Grupo Oxxo desarrolló su Centro de Distribución (CEDIS) en la capital poblana.

Al encabezar el corte de listón protocolario, Eduardo Rivera celebró que

El alcalde capitalino celebró que Puebla sea referente en atracción de capital. Especial

Puebla sea referente en atracción de capital, pues “han llegado más de 10 mil millones de pesos en inversiones”, por lo que agradeció la confianza del sector empresarial para seguir haciendo alianzas en favor de la economía local y regional.

Este CEDIS, ubicado en el corredor Industrial La Ciénega, tendrá la capacidad de almacenar y operar mercancía para el sur del país –en Puebla, Tlaxcala y Oaxaca–, por lo que Eugenio Gurrola, gerente de este espacio, destacó el liderazgo y compromiso de Rivera Pérez por “ayudar a concretar proyectos productivos que generan empleos, derrama económica y bienestar”.

Guadalupe Juárez

Diseñadora Gráfica

Jazmín Sánchez

Web y redes sociales

Joselyn Furlong

Fotografía

José Castañares

Visita nuestro sitio web para leer todas nuestras notas.

CONÉCTATE

El Diario ContraRéplica Puebla Teziutlán Sur 17-A, Col. La Paz, Puebla, Puebla. Correo: contrareplicapuebla@hotmail.com

Editor responsable: Patricia Estrada. Permisos:

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: En trámite. Certificado de licitud de título y contenido: En trámite. Impreso en: Optimizando Impresiones S. A. de C. V., 29 Oriente No. 1401 B, Col. El Mirador, Puebla, Pue. Diario de Lunes a Viernes.

Viernes 17 de marzo de 2023.

Número 793 / Año 3.

Todos los materiales son responsabilidad exclusiva de quien los firma.

3 PUEBLA
puebla.contrareplica.mx Viernes 17 de marzo de 2023. ContraRéplica Puebla.
La capital poblana se convierte en punto nodal para tiendas de conveniencia del sur del país, lo que genera más de 900 empleos directos e indirectos

PUEBLA

DETIENEN AL ABOGADO DE MARÍA HILDA EN TLAXCALA

VIGENTE, ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA LILI N.: HIGUERA BERNAL

POR GUADALUPE JUÁREZ

El fiscal General del Estado (FGE), Gilberto Higuera Bernal, indicó que el abogado de Lili N., o María Hilda N., señalada por trata de personas por explotación laboral, fue detenido por el delito de robo en Tlaxcala.

El fiscal Gilberto Higuera Bernal relató que se dieron cuenta de que era buscado justamente en el proceso contra María Hilda N., por lo que en coordinación con la Procuraduría de Tlaxcala lo aprehendieron.

En este sentido, aseveró que la orden de aprehensión contra María Hilda sigue vigente y será detenida en próximos días, por lo cual descartó que haya salido del país.

Además, mencionó que no hay más denuncias, sólo una de una víctima que fue la que generó su detención.

Higuera Bernal se dijo inconforme con la decisión de la jueza de liberarla, al mencionar que no está de acuerdo con los criterios, pues se basó en la forma en la que cumplieron la orden de aprehensión, decisión que ya fue apelada por la FGE.

María Hilda N., fue detenida el jueves pasado en el estacionamiento del Instituto Oriente, tras ello surgieron diversos testimonios de mujeres de la Sierra Norte que eran captadas por la mujer y traídas a la capital poblana como trabajadoras del hogar sin remuneración, privadas de su libertad y quienes eran rescatadas por vecinos.

Su liberación se dio un día después, por lo que organizaciones y colectivas denunciaron que María Hilda pudo salir del país, al ser prevenida de las acusaciones en su contra.

DETIENEN A PAREJA DE MARÍA GABRIELA

Jorge Ixmael N., pareja de María Gabriela de los Ángeles, fue quien reportó su desaparición, pero después ofreció dinero a los agentes para dejar de investigar. La FGE señaló que él fue quien la asfixió y ocultó su cuerpo en su propio hogar, por lo que enfrenta cargos por feminicidio y desaparición.

De acuerdo con la investigación, el 9 de marzo de 2023 las autoridades recibieron la denuncia por desaparición de María Gabriela, presentada por el hom-

EL FISCAL señala que apelaron la decisión de la jueza de liberarla y descartan que haya salido del país por lo cual será detenida en próximos días

EL DATO

JUVENAL N. y Raúl N., fueron sentenciados a 45 años de prisión cada uno, por el feminicidio de Emilia N., a quien privaron de la vida con armas punzocortantes en 2017 en Zoquitlán. Se logró sentencia de más de 27 años de prisión contra de Isidro N., responsable de tentativa de feminicidio en agravio de su pareja sentimental en agosto de 2019 en Acatzingo.

tiempo para resolver su situación jurídica y será hasta el próximo viernes cuando se lleve a cabo la audiencia para definir si lo vinculan a proceso por estos dos delitos.

La familia de Gabriela de los Ángeles se manifestó el pasado 10 de marzo frente a Casa Aguayo, en donde exigió su localización al señalar que había salido de su trabajo y no volvió a su hogar. Al darse a conocer su muerte, preparan una manifestación el viernes 17 para exigir justicia por su feminicidio.

El titular de la Fiscalía General del Estado mencionó que no hay más denuncias contra Lili N. , se tiene sólo la de una de sus víctimas. Especial

Otro feminicidio esclarecido fue el de Miriam P., cuya desaparición se registró el 19 de octubre de 2021; sin embargo, fue encontrada sin vida en el parque Flor del Bosque donde Rodrigo N., un menor de edad, fue identificado como probable responsable.

personas reportadas como desaparecidas en lo que va de 2023

bre con el que vivía. Él relató que un día antes, ella salió de su casa ubicada en Los Héroes para ir a su trabajo como supervisora de tiendas de conveniencia en su vehículo.

Sin embargo, dijo que a las 16 horas de ese día, vio el automóvil en la casa y ella no estaba, intentó comunicarse, pero no lo logró.

Fue así como la Fiscalía comenzó a indagar y el 10 de marzo Jorge Ixmael les pidió a los agentes de investigación que dejaran de investigar, para lo cual les ofreció dinero, razón por la que fue detenido por el delito de cohecho.

Después, la FGE cateó la casa de María Gabriela el 11 de marzo, así la encontró

fueron víctimas de homicidios y feminicidios

sin vida dentro de un registro de agua, ahí mismo encontraron sus teléfonos celulares, su cartera y la ropa que llevaba el 7 de marzo en una caja enterrada.

De esta forma, las autoridades llegaron a la conclusión de que la mujer no salió de su casa como les había contado Jorge Ixmael, sino que la noche del 7 de marzo él mismo la asfixió hasta asesinarla, le quitó la ropa y ocultó el cuerpo en el registro, luego enterró sus pertenencias.

El hombre fue detenido por cohecho y ha sido vinculado a proceso, posterior a ello le fueron imputado los delitos de feminicidio y desaparición de personas, por lo que le fue dictada prisión preventiva. Su defensa ha pedido se duplique el

Además, Efrén N., fue vinculado a proceso por feminicidio de Susana Cerón, una mujer reportada como desaparecida el 10 de noviembre de 2020, aunque su ex pareja enfrentaba cargos sólo por desaparición de persona.

REPORTAN 370 DESAPARECIDOS Y NO LOCALIZADOS

Entre enero al 15 de marzo de 2023 se han reportado 370 personas como desaparecidas o no localizadas, de las cuales 299 fueron localizadas, de estas 23 fueron víctimas de homicidios y feminicidios, siete de “otros delitos”, informó la FGE.

El fiscal mencionó que ante las críticas de que el protocolo ALBA es inoperante, se modificarán las deficiencias tras una reunión a nivel nacional en las que se evaluó su operación y dijo confiar en que lo aplicarán con estos cambios.

4.
ContraRéplica Puebla. Viernes 17 de marzo de 2023.
370
23

Denuncian a concesionarios por volcadura de ruta Galgos del Sur

EL SECRETARIO

a los transportistas a cumplir

POR ALEJANDRA OLIVERA

La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) de Puebla presentó denuncias contra los representantes de la unidad 57, de la ruta 13, mejor conocida como “Galgos del Sur”, tras la volcadura que dejó más de 20 usuarios lesionados.

Así lo informó, el titular de la dependencia, Omar Álvarez Arronte, quien refirió que de las 224 rutas que hay en la Ciudad de Puebla, la línea Galgos es la que tiene la mayoría de las quejas ciudadanas, tan sólo en este año llevan 17.

Indicó que, tras el accidente, se inspeccionó a la unidad y se detectaron irregularidades graves, pues la unidad portaba una placa vencida desde el 2015, la cual ni siquiera era de esta unidad, sino que pertenecía a la ruta 20.

El funcionario precisó que debido a que el chofer se dio a la fuga después de volcar la unidad, citó al concesionario de la unidad, quien se negó a dar a conocer quién conducía, por ello se determinó suspender

los permisos y se presentaron sendas denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE) contra Omar Delfino N., y Aurelio N., quienes se ostentan como titulares de la concesión para determinar las responsabilidades por los agravios a los pasajeros y daños a terceros.

INSTALARÁN C4 PARA INHIBIR ROBO A PASAJEROS

Para subsanar la situación actual del transporte, Álvarez Arronte informó que la Secretaría a su cargo reactivó el pase de revista vehicular, acción que se dejó de realizar por su antecesora Elsa Bracamonte González.

SALUD, SIN NOTIFICACIÓN DE AMPARO PARA

INTERRUMPIR EL EMBARAZO: MARTÍNEZ GARCÍA

El secretario de Salud de Puebla, José Antonio Martínez García refirió que aún no es notificado de la resolución del juez que obligaría a las instancias de salud públicas a atender a mujeres que decidan interrumpir su embarazo, aunque reconoció que los mandatos judiciales se tienen que cumplir.

Explicó que los servicios de Salud del Estado aún no podrían realizar abortos porque falta la aprobación del Congreso local para despenalizar dicha práctica en la entidad.

Precisó que la legislación actual sólo permite el aborto en casos de violaciones, cuando las madres está en peligro por cualquier enfermedad o porque el feto presenta malformaciones congénitas, siendo ésta última la principal causa de

José Antonio Martínez afirma que cumplirán con los mandatos judiciales. Especial

amenaza de aborto, “ahí es donde medicamente podemos actuar”.

Por ese tipo de causas, reveló que en 2022 como parte del programa de aborto

seguro se atendieron a poco más de 3 mil 350 mujeres en el estado.

Asimismo, dijo que a la dependencia no se le han reportado casos de clínicas irregulares donde se realicen abortos y resaltó que en Puebla no se registraron muertes de mujeres por practicarse aborto clandestino en los últimos dos años.

Esto luego de que el Gobierno de Puebla desistió de impugnar el amparo que organizaciones feministas ganaron para asesorar y acompañar a mujeres que decidan abortar sin ser criminalizadas.

PUEBLA BUSCA GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LAS MUJERES

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina indicó se tomó esa decisión para garantizar los derechos de las mujeres y avanzar en las condiciones a favor de

Mencionó que ya se conformaron los Consejos Regionales del Transporte, los cuales se encargarán de revisar la documentación, así como el estado físico y mecánico de las unidades del transporte público, además del equipamiento auxiliar y con choferes capacitados.

Señaló que el procedimiento se hará en todo el estado, pues se destinarán las 30 unidades de inspección, las cuales contarán con cámaras conectadas al centro de monitoreo se la Secretaría de Movilidad, por lo que en todo momento se vigilará el comportamiento de su personal cuando lleve a cabo las inspecciones.

Mencionó que próximamente se anunciará la instalación del C4 de la Secretaría donde se tendrá acceso a las cámaras que transportistas colocaron en sus unidades en años anteriores mismas que se conectarán a una plataforma con capacidad para realizar el monitoreo de 3 millones de unidades lo que servirá para combatir el robo a pasajeros.

En su intervención, el gobernador Sergio Salomón Céspedes dijo que el pase de revista vehicular busca garantizar que las y los poblanos cuenten con un servicio seguro y eficiente, por lo que llamó a los concesionarios a autorregularse y cumplir con todos los requisitos que conlleva tener el permiso.

Mencionó que si bien, su administración prioriza el diálogo, es necesario que el transporte público cumpla con todos los lineamientos, como el que los vehículos tengan condiciones físico-mecánicas adecuadas.

este sector, lo cual fue analizado por la Consejería Jurídica.

“Es una acción que se coordinó con la Consejería Jurídica, buscamos en esta medida ir avanzando en los propios derechos humanos de las mujeres, poco a poco iremos generando esto para que garantías en nuestro estado sigan aumentando”, expresó.

Señaló que dicha determinación abona a las circunstancias que se viven actualmente, pues todos los días se debe ir mejorando y cambiando las condiciones que se dan en nuestro ámbito.

Fue el 18 de febrero de 2022 cuando las organizaciones Cafis, RedDefine y el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) promovieron un amparo como parte de la estrategia para lograr la despenalización del aborto en Puebla.

Mientras que el 14 de octubre del mismo año, un Juez de distrito resolvió que los artículos del Código Penal local que regulan el aborto autoprocurado y consentido son violatorios de derechos humanos.

INSTALAN PUNTOS DE INSPECCIÓN ALEATORIOS EN LA CAPITAL Y CHOLULA
El accidente de la ruta Galgos del Sur dejó más de 20 usuarios lesionados. EsImagen
Omar Álvarez confirma que se reactivará el pase de revista vehicular; en mandatario Sergio Céspedes llama
puebla.contrareplica.mx
PUEBLA
Viernes 17 de marzo de 2023 ContraRéplica Puebla. 5 POR ALEJANDRA OLIVERA

ANALIZAN LOS CASOS QUE PODRÍAN CONSTITUIR DELITOS ELECTORALES

Recibe IEE menos de 10 denuncias contra espectaculares de políticos

BLANCA CRUZ GARCÍA, presidenta del IEE, señala que todavía no reciben alguna

proliferación

POR VERA FERNÁNDEZ

El Instituto Electoral del Estado (IEE) ha recibido menos de 10 denuncias por la colocación de espectaculares que promueven la imagen de aspirantes a la gubernatura de Puebla, reveló la presidenta del organismo, Blanca Yassahara Cruz García.

Aunque la consejera evitó dar mayores detalles sobre las quejas para respetar el desarrollo de las investigaciones, confirmó que el Organismo Público Local Electoral (OPLE) ya se encuentra analizando los casos que podrían constituir delitos electorales.

Indicó que la totalidad de denuncias que se han formalizado hasta la fecha corresponden a anuncios espectaculares que se han colocado en diferentes puntos del estado; pero todavía no reciben alguna queja por la pinta de bardas, a pesar de su evidente proliferación.

Consideran innecesario realizar llamados institucionales para que aspirantes y partidos políticos frenen las acciones relativas a actos anticipados. EsImagen

La presidenta del IEE consideró innecesario realizar llamados institucionales para que aspirantes y partidos políticos frenen las acciones relativas a actos anticipados de campaña, pues –dijo– conocen la ley y están obligados a cumplirla.

Apuntó que, de acuerdo con sus facultades y atribuciones, dará trámite a las quejas que continúen promoviéndose ante el OPLE para determinar la posible existencia, o no, de violaciones a la ley electoral.

También puntualizó que el organismo a su cargo turnará los expedientes al Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) más adelante, por ser la instancia encargada de imponer o descartar sanciones contra los involucrados.

“Yo he sido muy reiterativa en decir que no considero necesarios los llamados. En el Instituto Electoral del Estado estaremos atentos a darle trámite, ser exhaustivos en los requerimientos que tengamos que hacer, apegarnos a la normativa que nosotros tenemos que desahogar”, comentó.

BLANCA

YASSAHARA CRUZ GARCÍA Presidenta del IEE

Yo he sido muy reiterativa en decir que no considero necesarios los llamados. En el Instituto Electoral del Estado estaremos atentos a darle trámite, ser exhaustivos en los requerimientos que tengamos que hacer, apegarnos a la normativa que nosotros tenemos que desahogar”.

MORENA Y PT DE PUEBLA SE SUMAN A MOVILIZACIÓN DE AMLO

Cabe mencionar que propaganda política que se ha hecho más evidente durante las últimas semanas corresponde a los aspirantes de Morena a la gubernatura del estado, a través de bardas y espectaculares.

Entre ellos destaca el presidente de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco; el presidente del Senado de la República, Alejandro Armenta Mier; y el secretario de Gobernación estatal, Julio Huerta Gómez.

AGUSTÍN GUERRERO CASTILLO

Secretario general del Comité

Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena

ces que ha tenido el país en materia de soberanía energética.

POR VERA FERNÁNDEZ

Liderazgos y simpatizantes de Morena y PT originarios de Puebla acompañarán al presidente Andrés Manuel López Obrador en la concentración que se llevará a cabo el próximo sábado 18 de marzo en la Ciudad de México, a fin de conmemorar el 85 aniversario de la Expropiación Petrolera. En entrevistas por separado, las dirigencias estatales de ambos partidos confirmaron su asistencia a la movilización que fue convocada en días pasados por el presidente de la República, a la cual también asistirá el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

Los participantes se trasladarán en autobuses y por cuenta propia a la capital del país para manifestar su respaldo hacia el mandatario federal. EsImagen

En primera instancia el secretario general del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena, Agustín Guerrero Castillo, confirmó que militantes se trasladarán en autobuses y por cuenta propia a la capital del país para manifestar su respaldo

La gente va cuando tiene gusto, cuando tiene deseo de compartir un momento importante, porque vamos a celebrar el 85 aniversario de la Expropiación Petrolera y toda la recuperación de la soberanía energética que se ha dado en estos últimos cuatro años”.

hacia el mandatario federal.

Aunque no especificó el número de poblanos que podrían acudir, refirió que en la movilización que se llevó a cabo en noviembre del año pasado lograron aportar alrededor de 15 mil personas, de modo que esta ocasión podría alcanzarse una cifra similar.

Guerrero Castillo descartó prácticas de acarreo en el evento que tendrá lugar en el Zócalo capitalino, pues dijo que los simpatizantes del presidente asistirán por voluntad propia para reconocer los avan -

“La gente va cuando tiene gusto, cuando tiene deseo de compartir un momento importante, porque vamos a celebrar el 85 aniversario de la Expropiación Petrolera y toda la recuperación de la soberanía energética que se ha dado en estos últimos cuatro años”, comentó con Patricia Estrada en Oro Noticias de 6 a 9.

Por su parte, Ernesto Villarreal Cantú, coordinador nacional del Partido del Trabajo (PT) en Puebla, adelantó que simpatizantes, liderazgos, diputados federales y locales responderán a la convocatoria realizada por López Obrador y participarán activamente en la concentración.

Indicó que los temas de logística todavía se encuentran en proceso para definir cómo será su traslado de ida y vuelta de la Ciudad de México; sin embargo, afirmó que asistirán puntuales a la hora que está convocado el mitin en la Ciudad de México.

“Se está haciendo toda la logística de la invitación y por supuesto ahí vamos a estar, acompañándolo y encabezados por la dirección del partido, por los diputados federales y algunos diputados locales que vayan a acompañarnos”, expresó.

6. ContraRéplica Puebla Viernes 17 de marzo de 2023. puebla.contrareplica.mx PUEBLA
queja por la pinta de bardas, a pesar de su evidente
Descartan prácticas de acarreo pues afirman que los simpatizantes del presidente asistirán por voluntad propia

puebla.contrareplica.mx

REALIZARÁN CAMPAÑA HASTA EL 26 DE MARZO

Viernes 17 de marzo de 2023 ContraRéplica Puebla. 7

Arranca contienda por dirigir secciones 23 y 51 del SNTE

POR GUADALUPE JUÁREZ

Las campañas de la contienda por la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Puebla arrancaron oficialmente este jueves con la aprobación de las plantillas que se registraron en el proceso.

A las 0:00 horas de ayer (jueves), el Comité Nacional Electoral emitió la resolución de las plantillas y avaló a los contendientes de las secciones 23 y 51, sin ninguna variación serán cinco y ocho personas respectivamente, las que buscarán ser líderes distritales.

Podrán llevar a cabo sus actos de campaña hasta el 26 de marzo y dos días después se desarrollará la jornada electoral para elegir a los dirigentes.

En cuanto a la sección 23, también aprobaron las cinco plantillas José Luis González Morales, secretario de Finanzas de la dirigencia actual competirá con el color morado y su plantilla se llama “Caminemos juntos”.

Marcelino Colmena Villamil encabeza la

plantilla “Democracia Sindical” y se identificará con el color amarillo.

Víctor Ortiz Flores busca ganar la dirigencia con la plantilla “Fraternidad y Compromiso” que usará el color blanco como distintivo.

Juan Carlos Esquivel, considerado uno de los grupos disidentes de la sección 23,

El Comité Nacional Electoral emitió la resolución de las cinco plantillas y avaló a los ochos contendientes que buscarán ser líderes distritales.

EsImagen

participará con la planilla “Democracia y justicia sindical”, identificada con el color dorado.

La última planilla la encabeza Benito Morales Bello, quien no apareció en el primer listado, pero encabeza la planilla “honestidad y transparencia sindical”, la cual utilizará el color guinda.

Por la sección 51, avalaron la plantilla encabezada por Dinora Guadalupe García Hernández, quien se ha desempeñado como directora de fondo de Ahorro para el Bienestar de los trabajadores. Su propuesta se identifica como “Equidad, respeto y compromiso” y usará el color rosa.

Salvador Torres Castillo, secretario de negociación salarial y contador de profesión, se inscribió con la plantilla “Todos Unidos Hacemos el Cambio” y usará el morado. El secretario de Finanzas, Felipe Morán Álvarez, inscribió su plantilla con el nombre de “Hagamos que suceda” y usará el color blanco.

Juventino Sánchez Barrera utilizará el color vino y su plantilla lleva el nombre de “Alianza Magisterial Poblano-base magisterial unido”.

Alfredo Gómez Palacios, quien se desempeñó como secretario de Créditos y es alguien cercano al ex líder sindical Jorge Luis Barrera de la Rosa, optó por “que al SNTE 51 le vaya bien” y utilizará el color naranja.

Virgilio Rodríguez García encabeza la plantilla “Voto universal magisterial”, la cual se distinguirá con el color azul celeste.

El último contendiente registrado fue Juan Díaz de Rivera con la planilla “El Magisterio poblano va con Juan Díaz de León Rivera” con el color rojo.

Otro de los aspirantes es Juan Durán, con la planilla “Coalición Democrática del Magisterio y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación de Puebla”, la cual usará el color marrón.

PUEBLA

NACIÓN

IGNACIO MIER ANUNCIA INVITACIÓN DE LA JUCOPO A TEPJF PARA ENTABLAR DIÁLOGO

El coordinador de Morena en San Lázaro señaló que será un acercamiento “republicano” para analizar el marco jurídico del Tribunal

POR CLAUDIA BOLAÑOS nacion@contrareplica.mx

INE DETALLA QUE FINIQUITO DE LORENZO CORDOVA SERÁ DE 1.9 MDP

Morena insiste en que el comunicado que emitió el órgano electoral es una perversidad; indica que el monto total asciende a 9 millones de pesos

POR URIEL BAUTISTA nacion@contrareplica.mx

La liquidación total de Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), será de un millón 934 mil 380 pesos, una vez que concluya su período de nueve años al frente de la dependencia, el próximo 3 de abril.

La Compensación por Terminación de la Relación Laboral neta de el funcionario será de un millón 663 mil 388 pesos. Sin embargo, cobrará 270 mil 991 mil pesos adicionales, por su trabajo en el extinto Instituto Federal Electoral (IFE); ya que, al laborar de forma ininterrumpida,no los cobró al concluir su período en diciembre del 2011.

A su vez, los consejeros Ciro Murayama Rendón, José Roberto Ruiz Saldaña y Adriana Favela contarán con un finiquito de un millón 934 mil 380 pesos para cada quien. El Instituto destacó que la norma dicta que los consejeros, al concluir sus cargos o separarse de estos, cobrarán de tres meses de salario más veinte días por cada año de servicio.

El INE señaló que esta compensación “es una prestación laboral ordinaria y, por ende, con ella se ven favorecidas todas las personas

que prestan sus servicios en el INE, incluso aquellas que lo hacen como asesores de las representaciones partidistas o de las Consejerías del Poder Legislativo”.

Sin embargo, Mario Rafael Llergo y Hamlet García Almaguer, diputados federales de Morena, afirmaron que el comunicado en el que la institución detalló los montos es una perversidad. Esto porque no incluyen otros conceptos de liquidación como el aguinaldo las vacaciones, la prima vacacional y el seguro de separación individualizada, que sumado a otros conceptos da como resultado un finiquito de nueve millones de pesos para el consejero presidente y para los demás consejeros de ocho millones de pesos.

“En términos coloquiales, Lorenzo hizo pública solamente la pezuña de su cochinito que se va a llevar el 3 de abril.Es de un cinismo a ultranza; así le quiere ver la cara al pueblo de México”, agregó Rafael Llergo.

Por su parte, Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), afirmó que estos finiquitos “no están asignadas por ley, decreto o contrato. Las condiciones generales de trabajo del personal no abarcan a los consejeros y consejeras. Todo pago ilegal es un delito”.

El legislador Ignacio Mier Velazco, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), anunció que se invitará al presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, a fin de establecer un diálogo republicano y analizar lo referente al marco jurídico que regula la vida del Tribunal.

El también coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro señaló que se prevé que este primer acercamiento se realice entre el miércoles o jueves de la siguiente semana.

“Es un diálogo republicano en el que yo insistí y la Junta de Coordinación Política me acompañó, para que independientemente de las controversias de carácter jurídico que se presentan entre la Cámara de Diputados y el Tribunal Federal Electoral, pudiéramos agotar el diálogo y el entendimiento y entrar en contacto con el presidente del Tribunal”, sostuvo.

El diputado por Puebla adelantó que en la próxima sesión de la Jucopo se definirá la postura en relación a la sentencia del Tribunal en la que se pide dar cumplimiento a la integración de la quinteta de cinco mujeres, de las que se elegirá al presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), a fin de

darlo a conocer en dicho encuentro. Mier Velazco negó que desde el Legislativo se esté llevando a cabo una embestida en contra de algún organismo autónomo, ni de ningún poder de la Unión; sino que lo que se trata es de que estos órganos cumplan con el principio de garantizar certeza y legalidad, porque éste se ha perdido.

Lo anterior, al referirse al veto de comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) que hiciera el presidente de México Andrés Manuel López Obrador.

El diputado por Puebla refirió que esa práctica política a partir “de acuerdos y de cuotas” será muy difícil de eliminar porque ha sido la misma que ha predominado durante más de 30 años y “esa fue la manera en que se fueron construyendo los organismos constitucionalmente autónomos”.

Además, dejó claro que nunca se optaría por la tentación de la cuota dentro del proceso de selección de consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), “mejor ajustarnos a lo que establece la Constitución y que sean insaculados los mejor evaluados”.

“Entonces, no es una embestida, simplemente, no perder de vista nunca el origen por el cual se crearon los organismos autónomos”, sostuvo.

8.
ContraRéplica Puebla. Viernes 17 de marzo de 2023
Los diputados morenistas criticaron la publicación de Córdova Vianello. Cuartoscuro Mier rechazó que se busque embestir a algún organismo autónomo. Cuartoscuro

Asesinadas, “algunas” desaparecidas en Celaya

SIN ESPECIFICAR QUIÉNES

REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

Sin precisar quiénes o cuántas, el fiscal de Guanajuato, Carlos Zamarripa, afirmó que “algunas” de las seis mujeres desaparecidas en Celaya desde hace más de una semana “fueron asesinadas”.

En una declaración a medios de comunicación, el fiscal del gobierno del panista Diego Sinhué Rodríguez, dijo que tras realizar una serie de operativos en la zona de la Laja-Bajío, en las últimas 16 horas hallaron “indicios de que fueron privadas de la vida algunas de ellas”.

“Nosotros entendemos que las circunstancias por las cuales ellas fueron, estimamos, privadas de su libertad inicialmente y después, por lo menos algunas de ellas privadas de la vida, es un hecho muy grave que desde luego tendremos que llegar hasta las últimas consecuencias”, sostuvo.

En ese sentido, aseguró que no se descarta ninguna línea de investigación para dar con la verdad de los hechos. En tanto, reveló que durante los operativos realizados

se detuvo “un número importante, más de una docena” de personas que pudieran estar involucradas en el secuestro y asesinato de las jóvenes.

Versiones extraoficiales, que citan fuentes de la Fiscalía del estado, señalan que las 6 mujeres secuestrados habrían sido asesinadas.

Desde la semana pasada, familiares y amigos de Berenice Reséndiz Martínez, Mariana Gutiérrez Guzám, Yoselin Daniela Zamorano Macías, Rosa María Ramírez, Gabriela Barbosa y Sandra Daniela Paredes, denunciaron la desaparición de las seis mujeres en Celaya, Guanajuato, sin que se tuviera noticias de ellas desde el 7 de marzo, sólo 24 horas antes del Día Internacional de

la Mujer, donde millones en todo el mundo salieran a las calles a exigir cese a la violencia de género.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad (SESNSP), tan solo en enero de este año, Guanajuato se ubica en segundo lugar en la comisión de homicidios dolosos contra mujeres al reportar 32 víctimas mortales, está únicamente por debajo del Estado de México, quien tiene una mayor cantidad de habitantes.

Asimismo, también se ubica en segunda posición en los homicidios culposos de mujeres al registrar 77 muertas en solamente el primer mes de 2023, de una total nacional de 394.

ALERTA FBI SECUESTRO DE UNA MUJER ESTADOUNIDENSE EN COLIMA

Ofrece recompensa de 20 mil dólares para localizarla

REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

nacion@contrareplica.mx

El Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI por sus siglas en inglés) emitió una alerta de búsqueda por la desaparición de una mujer estadounidense que estaría desaparecida en México, siendo vista por última vez en Pueblo Nuevo, Colima.

De acuerdo con la agencia norteamericana, se trata de María del Carmen López, de 63 años de edad, quien presuntamente fue sacada de

MOISÉS VERGARA TREJO

EL CUARTO DE REFLEXIONES

Charla con un abogado migratorio

Conversando amenamente con el maestro Rafael David Rivera Serrano, abogado migratorio e internacional, me comentó una inquietud que le ha surgido en el ejercicio profesional, y es la necesidad de realizar un rediseño del marco normativo migratorio en México.

Rivera Serrano refiere que en cuanto al tema de visas y condiciones de estancia en nuestro país, actualmente no existe una categorización tan amplia y, a la vez tan específica, como la hay en Estados Unidos; y recalca que esto es muy grave y delicado, ya que hoy en día no hay mecanismos que faciliten a cada profesionista extranjero el acceso a un trabajo digno, remunerado y formal, sin verse en la necesidad de salir del país; afectando así su propia economía y, además, saturando los consulados mexicanos en el exterior para realizar un proceso innecesario que bien podría hacerse desde México, si es que ya se está dentro de territorio nacional.

El maestro David también hace ver que, en el caso del país azteca, únicamente se otorgan condiciones de estancia (con tarjeta de residencia), ya estando dentro del mismo, por unidad familiar o por una razón humanitaria. En especial, dice que éste último es un proceso bastante tardado, engorroso y difícil de entender para un migrante, sobre todo cuando habla un idioma diferente al español; sin embargo, “para todas las demás actividades, es todavía más caro, tardado y complejo, ya que es necesario traspasar nuestras fronteras para obtener un visado, en lugar de poder regularizar tu situación desde adentro; lo cual, hasta para cualquiera que no sea abogado, resulta prácticamente ilógico”.

Ante pregunta expresa de ¿cuáles son las diferencias entre México y Estados Unidos en materia de visas? Me contestó que actualmente en la Unión Americana existen categorías específicas de visa para cada tipo de actividad, lo cual hace que cada persona pueda ejercer su derecho al libre desarrollo de la personalidad, junto con su derecho a un trabajo digno y remunerado, de acuerdo con sus intereses y habilidades personales.

su casa en Pueblo Nuevo, Colima, México, el 9 de febrero.

Por ello, el FBI ofrece una recompensa de 20 mil dólares por información que lleve a la localización o paradero de María del Carmen.

Específico que la mujer es de origen hispano con cabello rubio y ojos de color café; mide 157 centímetros y pesa alrededor de 72.5

kilogramos.

Por su parte, Sonia López, hija de la mujer desaparecida, dijo a medios estadounidenses que su madre viajaba entre Los Ángeles y México, y en el momento del presunto secuestro, María del Carmen estaba sola en suelo mexicano porque su esposo estaba visitando a un médico en Los Ángeles.

El FBI solicitó a cualquier persona que tenga información que se comunique con su oficina local del FBI o la embajada o consulado estadounidense más cercano.

También, comunicarse con la división de Los Ángeles del FBI al 310-477-656 y las pistas pueden enviarse en línea a través del sitio: tips.fbi.gov.

Asimismo, -refiere- “por ejemplo, si una persona es profesionista altamente capacitada, como un ingeniero, existe un tipo de visa (visa TN) para que pueda ir a trabajar a los Estados Unidos, bajo un proceso mucho más rápido y ágil que el de una persona que busca una actividad con menos preparación profesional, por ejemplo, una visa H-2B2. En cambio, en México solo existe una “Residencia con Permiso de Trabajo”, lo cual hace muy ambigua la entrevista consular al momento de solicitar la visa, y no toma en cuenta detalles y requisitos especiales, ya que prácticamente es un mismo proceso y los mismos requisitos sin importar la especialización o rama profesional”.

Por tal razón, considera que es necesario adaptar nuestra legislación migratoria para poder hacer frente a este problema y poder fortalecer nuestra economía, “no solo categorizando nuestros visados, sino también adaptando nuestra legislación para que una persona pueda regularizar su situación sin necesidad de salir y volver a entrar al país. Ya que esto último entorpece también la labor de otros organismos, por ejemplo, la de la Secretaría de Relaciones Exteriores al momento de sobrecargar de trabajo los consulados”.

Sin duda, el maestro David Rivera es uno de los abogados migratorios e internacionales más importantes de nuestro país, y de cuyas enseñanzas nació mi interés por el derecho migratorio, al cual me dedicaré como una materia complementaria a la electoral. Pero de eso, les platicaré más adelante.

Plancha de quite: “Nada los va a parar en la búsqueda de sus sueños. Se merecen todos y cada uno de sus éxitos”. Michelle Obama.

•Especialista en Derecho Electoral y experto en Derecho Parlamentario mvergara333@gmail.com

puebla.contrareplica.mx Viernes 17 de
de 2023.
Puebla. 9 Nación
marzo
ContraRéplica
Zamarripa afirmó que se llegará hasta las últimas consecuencias. Especial
ni cuántas de las 6 jóvenes, el fiscal de Guanajuato confirma homicidios
PUEBLA

Violencia digital hacia las mujeres, una realidad en el servicio público

Históricamente la violencia hacia las mujeres se ha manifestado como una relación de poder, discriminación y desigualdad. En México, a partir del año 2009 con las reformas Constitucionales en materia de derechos humanos, hasta llegar a la gran reforma que rompió todo paradigma en 2011 y que modificó profundamente la concepción y protección de los derechos humanos en nuestro sistema interno, trajo consigo entre otras cosas el reconocimiento expreso de los tratados internacionales y con ello la búsqueda de la protección más amplia de los derechos de todas las personas.

El principio de no discriminación por razón de género en nuestra Constitución, trae consigo el anhelo de igualdad de derechos que todas las mujeres tenemos en México, ya que desde hace décadas hemos sido uno de los países con mayores índices de violencia de género, muestra de ello son las condenas de la Corte Interamericana de Derechos

Humanos por violencia y discriminación perpetuada hacia nosotras, las mujeres.

Muchas mujeres valientes han tenido que alzar la voz en reiteras ocasiones, con la intención de poner fin a esta lacerante realidad, ejemplo de ello es la “Ley Olimpia”, impulsada en 2014 por la activista Olimpia Coral Melo, con el objeto de sancionar a las personas que divulguen videos, fotografías o cualquier tipo de material que viole la privacidad de una persona sin su consentimiento. Esta importante ley además de reconocer en un texto jurídico una de las tantas violencias, también estableció procedimientos de tratamiento del hostigamiento, acoso y violencia digital cometido por los servidores públicos. Lo que se ha podido contemplar en plataformas como el Módulo sobre Ciberacoso (MOCIBA) 2019 y el procedimiento para la atención de casos por hostigamiento y acoso sexual por incumplimiento al Código de Ética de los servidores públicos y la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Derivado del importante uso de tecnologías digitales, el acoso y hostigamiento pueden tomar muchas formas en línea, desde insultos y comentarios ofensivos hasta la difusión de información falsa o privada de la víctima. Cuando el acoso y hostigamiento ocurren en línea, se convierte en formas de violencia digital haciendo uso del internet como medio para ejercer daño a la víctima y perpetrando estereotipos y perjuicios, fomentando la intolerancia y la discriminación.

Los esfuerzos y avances en materia legislativa han sido considerables, pero no suficientes, en el caso de la violencia digital cometida por servidores públicos aún es una violencia poco visible por ello he presentado esta semana una iniciativa de ley para responsabilizar y en su caso sancionar a los servidores públicos que valiéndose de su cargo ejerzan esta violencia, porque no podemos concebir como sociedad que los violentadores sigan en los poderes constituidos del estado.

AMLO revela "enjuagues" entre Morena y PAN, para repartir espacios en INAI

CLAUDIA BOLAÑOS nacion@contrareplica.mx

Al explicar sobre su decisión de vetar a los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), que ya habían sido aprobados por el Senado, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer “enjuagues” entre Morena y el PAN para repartirse los dos espacios para los nuevos comisionados.

“Lo del INAI se vetó, es un derecho constitucional que tengo porque al parecer no se actuó bien, hubo un acuerdo, no sé quién lo llevó a cabo, pero todo indica que se repartieron a los dos candidatos, uno para Morena y otro para el PAN y eso no debe de permitirse", dijo.

El 1 de marzo, la Cámara de Senadores avaló los nombramientos de Ana Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso, para ocupar dos vacantes del INAI para un periodo de siete años.

Además, el mandatario dio a conocer que se aceptó a uno de los participantes que obtuvo las peores calificaciones, (Rafael Luna).

“Además, en un caso, el que obtuvo casi el último lugar en el examen, apareció, en la prueba, y en el otro caso una gente vinculada al PAN. Militante casi del PAN. Deben entender todos que no podemos aceptar esos ‘enjuagues’, eso era en la época del PRIAN”, señaló.

Para la elección de los comisiona-

El mandatario sostuvo que Ricardo Monreal es un político profesional. Cuartoscuro

dos del INAI, los senadores pasaron por alto a las comisiones Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana y designaron a los que obtuvieron pobres resultados.

Rafael Luna Alviso fue promovido por el senador Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política y líder de la bancada de Morena, quien lo designó como director de Seguridad Pública cuando fue delegado en la Cuauhtémoc.

Cuestionado sobre la propuesta de bajo perfil del senador Monreal, López comento que Monreal es un político profesional y cercano a su movimiento de transformación, y quién deberá acatar la norma.

ACUSACIÓN SOBRE LOS ENJUAGUES ENTRE MORENA Y EL PAN, NO AFECTA RELACIÓN AMLO-MONREAL

Dijo que la opinión del presidente lo fortalece ya que reconoce su trabajo

CLAUDIA BOLAÑOS nacion@contrareplica.mx

Ricardo Monreal rechazó que el señalamiento del presidente López Obrador, en el sentido de que hubo un “enjuague” entre Morena y el PAN para dichos nombramientos, le afecte en su relación con el Jefe del Ejecutivo.

"Al contrario, me fortalece luego de que el presidente reconoció mi trabajo y conocimiento en el terreno del derecho, además de mi convicción con el movimiento que fundé junto con él", añadió en relación a la acusación de López Obrador a los enjuagues entre Morena, su partido, y el PAN, para repartirse, cada uno, un cargo de comisionado.

En este sentido, Monreal llamó a los legisladores de todos los partidos políticos a cumplir con su compromiso constitucional y a lograr los acuerdos para nombrar a los comisionados del INAI y que este organismo no quede sin funciones.

Explicó que será la Junta de Coordinación Política la que decida si en el nuevo proceso es tomar en cuenta a quienes participaron en el primer

proceso de selección o se lleve a cabo una nueva convocatoria para participantes.

Monreal Ávila señaló que tiene confianza en lograr acuerdos, porque consideró que el Senado tiene que hacer su trabajo, pues no puede dejar de resolver los asuntos que le competen. Explicó que la controversia del INAI presentada ante la Corte, respecto al veto presidencial de los nombramientos de los comisionados, tendrá efectos legales para el Senado y no para el Ejecutivo.

Expresó que no ve fácil los acuerdos, porque en el proceso anterior se demostró que evaluar a los participantes en 15 minutos es imposible.

Reconoció que existe un alto riesgo en que los nombramientos no salgan en la fecha prevista, que es el 31 de marzo, lo que podría peligro la permanencia de ese organismo autónomo de transparencia.

10. ContraRéplica Puebla Viernes 17 de marzo de 2023 puebla.contrareplica.mx Nación
EXPLICÓ QUE ÉL tiene un derecho constitucional para vetar a los comisionados del Instituto y su decisión fue porque no se actuó bien
Monreal hizo un llamado a otros partidos para lograr acuerdos. Cuartoscuro
COLUMNA INVITADA MARÍA ROSETE PUEBLA
•Diputada Federal del Partido del Trabajo

López Obrador pide a banqueros continuar con sus negocios legales

EL EJECUTIVO FEDERAL resaltó la fuerza de la economía mexicana

POR CLAUDIA BOLAÑOS nacion@contrareplica.mx

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los banqueros seguir haciendo ‘negocios legales’ en México, en tanto que su gobierno mantendrá su palabra de no cambiar las reglas de operación a los bancos en México.

Además, resaltó la fuerza de la economía mexicana con un crecimiento sostenido.

“Sigan haciendo negocios legales en México; continúen obteniendo utilidades legítimas y razonables, sigamos todos impulsado el progreso con justicia en nuestro país”, pidió durante la inauguración de la 86 Convención Bancaria.

Allí, informó que en su gobierno, el sector financiero ha tenido ganancias millonarias.

“El reporte de utilidades 2022 de la banca múltiple mexicana fue de 236 mil 743 millones de pesos, algo nunca visto. Voy a repetirlo, no voy a puntualizar sobre las utilidades de cada banco, nada más doy el dato general, 236 mil 743 millones de pesos, nunca se habían obtenido estas utilidades para los ban-

AMLO estuvo presente en la te inauguración de la 86 Convención Bancaria. Cuartoscuro

AUTONOMÍA DE COMBUSTIBLES SERÁ UNA REALIDAD EN 2025: PEMEX

Octavio Romero informó que la política energética de la 4T está dando resultados cos”, expresó en el marco de una crisis bancaria en Estados Unidos.

Y algo que le valió el aplauso de los asistentes fue el no cambiar las reglas del sector. Destacó 10 datos sobre la situación de la economía mexicana, como el que hay más de 21 millones de trabajadores inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Ese, dijo, es un dato récord; además destacó que en enero, la tasa de desempleo fue de 2.9 por ciento, la más baja desde que se tiene registro.

En relación al sureste mexicano dijo que hacen falta trabajadores calificados, pero ya “hay empleos suficientes”.

También resaltó que el salario mínimo se ha incrementado en 90 por cien-

ROGELIO RAMÍREZ DE LA O DESTACA CAMBIOS EN MÉXICO GRACIAS A SU ESTABILIDAD POLÍTICA

EL SECRETARIO de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, señaló que México “vive una transformación profunda” por lo cual “existen bases macroeconómicas sólidas y recursos financieros para impulsar el desarrollo” del país.

Durante la 86 Convención Bancaria celebrada en Mérida, Yucatán, el funcionario federal señaló ante representantes del sector financiero, que la nación “está sentando las bases para un futuro incluyente gracias a su estabilidad política y su pujante vida democrática”.

Por ello, se comprometió a trabajar de cerca con el sector bancario “para avanzar en la visión de un sector financiero con sentido social, incluyente y sostenible que tenemos desde la Secretaría de Hacienda”.

Mencionó que existen áreas de oportunidad en la construcción del país para las futuras generaciones, poniendo como ejemplo la relocalización de las cadenas de suministro, en donde México se encuentra en “una posición privilegiada, no sólo es geográfica”.

to en términos reales, situación “que no sucedía en cuatro décadas”. Sobre los programas de Bienestar de su gobierno, apuntó que benefician a 25 millones de hogares con más de 600 mil mdp.

En cuanto a la captación de remesas, se recibieron en el país 58 mil 510 mdd; tan solo en febrero se superarán los 60 mil millones de dólares, que llegan a 10 millones de familias, lo que “reactiva la economía desde abajo”, abundó.

En cuanto a inversión es un billón de pesos en obras de infraestructura, y la banca múltiple mexicana tuvo un margen de utilidades en 2022 por un total de 236 mil 743 mdp en 2022. “Algo nunca visto”.

POR FRANCISCO MENDOZA NAVA nacion@contrareplica.mx

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, informó que la autosuficiencia de combustibles será una realidad en 2025. Ello debido al inicio de producción de Dos Bocas, así como la entrada en operaciones de las dos nuevas coquizadoras en 2023 y 2024. En conferencia de prensa, Octavio Romero Oropeza declaró que la producción de de hidrocarburos líquidos era 3,383,000 barriles de petróleo diarios (bdp) en 2004, pasó a 1,702,000 en noviembre de 2018 y tocó fondo al inicio de la administración al caer hasta 1,642,000 en enero de 2019.

Sin embargo, señaló que actualmente se revirtió la tendencia y en 2019 hubo una producción petrolera de 1,701,000 bpd y en 2020 subió a 1,705,000 bpd. Este destacó que por la última cifra puede parecer que hubo un poco avance, pero recordó que esta fue afectada por la decisión de la OPEP para reducir la extracción durante ese año. Tras ello, mostró que la extracción continuó creciendo para llegar a 1,756,000 bdp durante 2021, 1,785,000 bdp en 2022; y finalmente a 1,915,000 bdp este 16 de marzo. .

Dijo que para apoyar la relocalización se cuentan con hasta 200 mdd en una línea de crédito con el Banco Interamericano de Desarrollo y 644 mil mdp adicionales en la capacidad de préstamos para ese fin por parte de Financiera de Desarrollo y Banco Nacional de Comercio Exterior.

Por Rebeca Rueda

Finalmente, el director de Pemex dijo que para 2024 la cifra de importación o déficit será mínima al adquirir fuera únicamente 34,000 barriles de combustible y producir localmente 1,360,000 barriles. Esto, señaló, será posible con la entrada en operaciones de Dos Bocas, así como de las coquizadoras de Tula, Hidalgo y Salina Cruz, Oaxaca.

Viernes 17 de marzo de 2023. ContraRéplica Puebla. 11 ACTIVO
Dijo que pronto entrará en funciones la refinería de Dos Bocas. Cuartoscuro Ramírez de la O hizo compromisos con el sector bancario. Cuartoscuro

PUEBLA

Las Preocupaciones de la Banca

Los dueños y ejecutivos de los bancos nacionales y extranjeros que operan en México, sí deberían estar preocupados por la puesta en escena de dos temas graves en su sector en los últimos 8 días: Una amenaza de cancelación de cuentas del gobierno de López Obrador y una quiebra de 3 instituciones en EU.

En todos los foros han surgido voces que llaman a la calma y cordura, porque no habrá contagios sistémicos, y afirman que no hay una animadversión del gobierno y su Tesorería de la Federación (Tesofe) contra las instituciones de primer piso. Los hechos trazan otros caminos.

El precandidato presidencial José Ángel Gurría, ex secretario general de la OCDE, ha dicho que sí debemos estar alertas y reaccionar rápidamente ante la quiebra de los 3 bancos de EU: Silicon Valley Bank, Signature Bank y Silvergate Bank, que derrumbaron las bolsas en pocas horas por la estampida de capi-

GERARDO FLORES LEDESMA

PRISMA EMPRESARIAL

tales en México y en el vecino del Norte.

Sólo en México las pérdidas de los bancos en bolsa superaron los 16 mil millones de pesos en una jornada; la depreciación del peso frente al dólar rebasó los 50 centavos en un santiamén, y obligó a la FED a girar fondos a otros bancos para rescatarlos del peligro de quebranto, que está tocando insistentemente a la puerta de los banqueros.

Otro asunto que los debe tener con los pelos parados, ahora que están de fiesta en su 86 Convención Bancaria, en Yucatán, es la orden del gobierno de cancelar todas sus cuentas inactivas.

A los “amigos” banqueros de AMLO ya les llegó la primera llamada a misa desde Palacio Nacional, como en su mo -

mento les arrimaron el comal caliente a los funcionarios del INE, del INAI, la Cofece y la SCJN, entre otras entidades. Ya no se pedirá a los bancos más capitalización o fortaleza de sus reservas preventivas, baja en sus porcentajes de morosidad o que apoyen la bancarización nacional. No, el gobierno de AMLO va con el Banco del Bienestar por el control de sistema de pagos en México, un manejo absoluto del ahorro interno, anulación en cobro de comisiones de los bancos, jineteo de dinero público y otras disposiciones que pocos bancos comerciales podrían soportar.

PROHIBIR EL uso de fentanilo en los analgésicos, como ordenó López Obrador en su mañanera, es una mala idea. Los que saben sobre el tema, aseguran que sustituir al fentanilo por otros anal -

Credit Suisse, demasiado grande para quebrar, y demasiado grande para ser rescatado

La crisis bancaria que hoy azota EU se puede extender a otras partes del mundo, la institución suiza es una prueba

El título del artículo es obra del economista Nouriel Roubini, quien una vez más lo hizo; entre uno de sus varios apodos se le conoce como el “doctor catástrofe”, por haber previsto la crisis financiera de 2008 y quién dijo hace poco más de un año que si la Fed y los bancos centrales empezaban a subir las tasas de interés de manera agresiva podrían provocar colapsos corporativos, incluyendo al sistema bancario.

Como sabe amable lector, en estos momentos se registra una crisis bancaria en el sistema de Estados Unidos, algo que ha puesto de cabeza al mundo entero. Pero, otras instituciones alrededor del planeta también tienen problemas, el Credit Suisse es quizás la más representativa, aunque no se sabe bien a bien cuántos bancos están en los mismos problemas. Una crisis bancaria global es en estos momentos el gran temor para los mercados y los inversionistas.

La frase que deja Roubini es más profunda de lo que se piensa y retrata el di-

ANTONIO SANDOVAL

GEOECONOMÍA

lema en el que están en estos momentos algunos gobiernos del mundo y no pocos bancos, a juzgar por los acontecimientos recientes.

Si un banco es demasiado grande para ser rescatado, pero al mismo tiempo su tamaño es de tal magnitud que una quiebra desataría una crisis de grandes dimensiones, entonces la encrucijada financiera no augura buenos momentos para los mercados y la economía los próximos meses, o quizás años.

Este mismo jueves llegó una de las primeras respuestas, el Credit Suisse tuvo que ser rescatado, no lo manejaron de esa forma, de hecho estrictamente hablando se supone que el banco recibió un fuerte préstamo (ironías de la vida, un banco cuya actividad esencial es prestar y obtener utilidades por eso, tuvo que pedir prestado para sobrevivir), por 54 mil millones de dólares. Sin embargo, es en esencia un rescate ya que bajo las circunstancias actuales solamente el banco central de su país, es decir el Banco Central Suizo, fue capaz de prestarle recursos, de no haberlo

gésicos más escasos y caros, provocaría una suspensión de cirugías en el país… UN ASUNTO similar es el cáñamo, cuya producción y uso son principalmente industriales, pero la Cofepris lo prohibió porque lo confunde con el cannabis de uso médico. La misma autoridad ha informado que el cáñamo industrial es una planta que carece de valores terapéuticos y no representa ningún posible daño a la salud. Por esa razón, 66 firmantes de organizaciones, entre las que se encuentran Curativa Salud Cannabis de México, Por Grace AC, Pasero Abogados SC, WKLASSCANADA, Bella Green Ventures, Asociación Mexicana de Medicina Cannabinoide AC, Concamed, Conidebid, César Hank (PES de Baja California), Fundación Mexicana de Cannabis Medicinal AC., Naciones ancestrales A.C., Cannativo movimiento de manos indígenas S.C., Alcann, SeedCore Labs, Isodiol, Cannabisalud, entre otros, han pedido liberar el uso del cáñamo del sistema de restricciones, porque se violan derechos constitucionales y tratados y acuerdos comerciales internacionales.

•Periodista. Director de RedFinancieraMX. gfloresl13@yahoo.com.mx

hecho hoy estaríamos contando otra historia.

Como banco de importancia sistémica global el Credit Suisse era demasiado grande como para dejarlo naufragar, pero también es un gigante al que no es fácil rescatar.

La crisis de este banco es total; de acuerdo con su reporte financiero del año pasado la institución perdió la friolera de 7,300 millones de francos suizos, equivalentes a 7,800 millones de dólares estadounidenses; estas pérdidas son el equivalente a todas las ganancias de los diez años previos; es decir, el banco perdió en un año todo lo que había ganado una década antes.

La entidad bancaria trata en estos momentos de que la liquidez adicional a través del banco central respalde los negocios principales y clientes, además de que adoptará las medidas necesarias para crear un banco más simple y enfocado a las necesidades de los clientes.

En los medios financieros se especula sobre la posibilidad de una gran crisis bancaria; de hecho esa crisis ya está presente en Estados Unidos ya que si la quiebra de tres instituciones bancarias y la inyección de miles de millones de dó-

lares por parte de la Fed y otros reguladores al sistema bancario del país no es una crisis, entonces quién sabe cómo se le podría llamar.

Pero el tema central no es eso, sino preguntarse cuántas instituciones bancarias estarán en la misma situación, producto del abuso en periodo del “dinero barato”, cuando prácticamente se pagaba cero por ciento por los préstamos.

La era del dinero barato finalizó y con ello aumentaron los costos para los usuarios del crédito, pero no solamente los clientes de los bancos piden prestado, ahora sabemos algo que siempre supimos, los bancos también piden prestado, también se endeudan y también pueden sufrir problemas de liquidez e incluso de insolvencia.

Lo más grave es que si Roubini también acierta en la otra parte de sus previsiones, esta crisis bancaria es apenas la punta de iceberg, vendrán malas noticias para la economía del mundo. Estos años veinte del siglo 21 han sido demasiado intensos y no terminamos ni siquiera la primera mitad de la década

•Periodista y Analista financiero.

12. ContraRéplica Puebla. Viernes 17 de marzo de 2023. puebla.contrareplica.mx Activo

GLOBAL

EMMANUEL MACRON IMPONE SU REFORMA DE PENSIONES SIN EL VOTO DE LOS DIPUTADOS

Pese al rechazo de dos de cada tres franceses, el gobierno quiere retrasar la edad de jubilación

CÁRTELES MEXICANOS

ELEVAN VIOLENCIA EN AMÉRICA LATINA: ONU

La ONUDD señaló que el cultivo de coca se disparó un 35% entre 2020 y 2021, alcanzando nivel récord

AFP

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió que se ha incrementado la violencia en América Latina debido a las pugnas que existen entre los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación.

Según el Informe Mundial sobre la Cocaína 2023 que presentó la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), a pesar de que las organizaciones criminales se han fragmentado, continúan teniendo poder a nivel mundial.

Revela que han sido identificados nueve grupos criminales, que se ramifican en 65 células distribuidas en todo el territorio nacional.

El informe reporta que el cultivo de coca se disparó un 35% entre 2020 y 2021, alcanzando un nivel récord, según un informe de la ONU, que señala la aparición de nuevos centros de tráfico en el sureste de Europa y África.

En 2021 había más de 300.000 hectáreas de plantaciones de coca en Colombia, Perú y Bolivia, los tres países donde se concentran los campos de cultivo, según la ONUDD, con sede en Viena (Austria).

Una vez recogidas, las hojas se entregan a químicos que las mezclan con gasolina, cal, cemento y sulfato de amonio para obtener una pasta blanca.

Después se enriquece esta pasta con un cóctel de ácidos y disolventes.

En 2020 la producción de cocaína ascendió a más de 2.000 toneladas, un récord, según el informe.

Tras una desaceleración temporal causada por la pandemia del covid-19, la producción mundial se disparó drásticamente en los últimos dos años.

Además de la expansión del cultivo de arbusto de coca, la ONUDD explica este fuerte aumento por “las mejoras en el proceso de transformación” del arbusto de coca en clorhidrato de cocaína.

Asimismo, el organismo señala un “aumento constante” de la demanda en la última década e incautaciones que alcanzaron la cifra récord de casi 2.000 toneladas en 2021. Aunque el mercado de la cocaína sigue bastante concentrado en América y partes de Europa, el informe advierte de que existe un gran potencial de expansión en África y Asia.

“El aumento de la oferta mundial de cocaína debería ponernos a todos en alerta máxima”, declaró la directora ejecutiva de la ONUDD, Ghada Waly, citada en el comunicado.

El informe analiza además la aparición de nuevos centros de tráfico de cocaína, señalando que los países del sureste de Europa y África se utilizan cada vez más como zonas clave de tránsito de la droga.

Los puertos del Mar del Norte, como Amberes, Róterdam y Hamburgo, han eclipsado a los tradicionales puntos de entrada en España y Portugal de la cocaína que llega a Europa Occidental.

El presidente francés, Emmanuel Macron, decidió este jueves adoptar su impopular reforma de las pensiones sin el voto de los diputados, arriesgándose a la caída del gobierno de su primera ministra en una moción de censura y provocando nuevas manifestaciones. La policía tuvo que intervenir con cañones de agua y gases lacrimógenos para dispersar a los miles de manifestantes congregados en la plaza de la Concordia de París, cerca de la Asamblea Nacional (cámara baja), para protestar contra la reforma y su polémica adopción.

“Hasta el último minuto, hicimos todo lo posible para lograr una mayoría para este texto (...) Pero las cuentas no salían”, explicó a la cadena TF1 Borne, confirmando que activó el artículo 49.3 de “común acuerdo” con Macron.

La 100ª activación desde 1958 de esta polémica herramienta recrudeció la tensión con los sindicatos, que llamaron a una nueva jornada de protestas el próximo jueves.

Pese al rechazo de dos de cada tres franceses, según los sondeos, el gobierno quiere retrasar la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y adelantar a 2027 la exigencia de cotizar 43 años (y no 42 como hasta ahora) para cobrar una pensión completa.

Durante el Consejo de Ministros que autorizó el uso del 49.3, Macron estimó que no se podía jugar “con el futuro del país” y que “los riesgos financieros y económicos eran muy grandes” para perder la votación, según participantes en la reunión.

La segunda economía de la Unión Europea (UE) tiene una de las edades de jubilación más bajas del bloque y enfrentaría, según el gobierno, un déficit en el futuro en la caja de las pensiones, que esta reforma busca paliar.

“Francia tiene un sistema que no es sostenible”, dijo el ministro socialista de Seguridad Social español, José Luis Escrivá. En España, la edad de jubilación será de 67 años en 2027.

MOCIÓN DE CENSURA

La única manera de impedir ahora su aplicación es que los diputados aprueben una moción de censura contra el gobierno, que se debatiría en los próximos días. La líder ultraderechista Marine Le Pen ya anunció la presentación de una propuesta de ese tipo.

Si la moción de censura fracasa y se adopta la reforma finalmente, la oposición de izquierda prepara un recurso ante el Consejo Constitucional que retrasaría su promulgación y daría más tiempo a los opositores para utilizar sus últimos cartuchos, como reclamar un referéndum.

Viernes 17 de marzo de 2023. ContraRéplica Puebla. 13
AFP Según el Informe Mundial sobre la Cocaína 2023, pese a que las organizaciones criminales se han fragmentado, continúan teniendo poder a nivel mundial. AFP Macron estimó que no se podía "jugar con el futuro del país" y que "los riesgos financieros y económicos eran muy grandes" para perder la votación. AFP

VALIJA DIPLOMÁTICA

San Patricio, celebración mundial para quienes se vinculan a Irlanda

El día de San Patricio se convirtió en la fiesta nacional más celebrada en la aldea global, aunque hay seis millones de irlandeses en la isla “son más en el mundo”, dijo en entrevista para ContraRéplica, el ministro de Relaciones Exteriores, Simon Coveney. El Canciller irlandés aprovechó para señalar que las relaciones con México viven momento trascendente e inician cuando integrantes del Batallón de San Patricio lucharon hombro con hombro a lado de México desde su lucha de independencia e invasión estadounidense. Por lo demás, este 17 de marzo se recuerda a causa del hombre llamado Maewyn Succat, quien se convirtió a sacerdote y cambió su nombre por el de Patrick, quien empleó tréboles como herramientas para enseñar de su creencia que en la actualidad son un símbolo de este día de fiesta.

TRASCENDENCIA

¿En qué estado se encuentra la relación bilateral México e Irlanda?

Respecto a nuestra relación tiene un significado histórico, pues los irlandeses fueron una parte presencial de los tiempos difíciles de su historia en cuanto la guerra con EU, su independencia, y nos conocieron en ese momento combatiendo hombro con hombro con los mexicanos, y es por ello que el Batallón de San Patricio tiene un significado en la historia de sus fuerzas armadas y también, como en otros países, espero que hayan aportado algo positivo en su historia.

¿Cuál es la importancia del día de San Patricio a nivel mundial entre los irlandeses y para la relación entre ambos países?

Es un día significativo para el pueblo irlandés en todo el mundo, porque somos una nación única en diferentes sentidos al contar con innumerables connacionales residiendo en el exterior más que en nuestro país. En nuestro territorio somos 5 millones de habitantes,

ENTREVISTA

SIMON COVENEY

MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES DE IRLANDA

El canciller irlandés habló sobre la importancia de la celebración del día de San Patricio en el mundo

Es un día significativo para el pueblo irlandés en todo el mundo, porque somos una nación única en diferentes sentidos al contar con innumerables connacionales residiendo en el exterior más que en nuestro país. En nuestro territorio somos 5 millones de habitantes, pero en el resto del mundo somos como una familia global...”.

ro a dejar su país y otros optaron por navegar del Atlántico hacia Estados Unidos, Canadá y los demás viajaron hacia América Latina, por lo cual nuestra gente fue parte de la historia latinoamericana y mexicana.

¿Podría explicar a nuestros lectores acerca de la alianzas del Batallón de San Patricio y las fuerzas mexicanas frente a la invasión extranjera?

pero en el resto del mundo como una familia global de la diáspora residente en norteamérica, Nueva Zelanda, Europa, Asía, latino y sudamérica, por lo cual el Día de San Patricio es una celebración mundial para cualquiera que mantiene un vínculo con Irlanda. Cada año procuramos una adecuada festividad y aunque, en los últimos años fue diferente debido al Covid 19, se llevó a cabo en el mundo dentro de la nueva normalidad, pero sin duda se trata de uno de los días más relevantes para nuestra población.

¿Cuáles son los rubros relevantes de la actual agenda bilateral?

Actualmente, la relación tiene como punto de referencia la economía, música, comercio, política y lo más importante está en el mejor de su historia.

¿Cuáles son los orígenes de esta relación?

´Se remonta a un siglo de hace 150 años cuando muchos irlandeses se vieron en la necesidad de emigrar debido a una hambruna . En 1840, un millón la padecieron lo cual obligó a igual núme -

Por ello encontrarán diferentes apellidos en sus ciudades y calles con esa historia de migración, hambruna; pero también de las fuerzas armadas cuando las nuestras combatieron del lado de las mexicanas durante un período crucial y trágico de su historia. El primer combate de los también llamados San Patricios como parte del Ejército Mexicano fue la Batalla de Monterrey, el 21 de septiembre de 1846, con una batería de artillería bajo el mando de O’Riley, quien de manera expedita asumió el cargo de comandante de este nuevo grupo militar. Ahora encontramos diversas empresas irlandesas ampliando sus actividades en México y cuentan con Irlanda como un amigo y socio estratégico ante la Unión Europea, que busca construir una mejor relación entre ambos. Pienso que existe un inmejorable ambiente para ello. Los San Patricios también lucharon con su ejército en la Batalla de Monterrey e incluso lograron evitar diversos asaltos de las fuerzas invasoras.

14. ContraRéplica Puebla. Viernes 17 de marzo de 2023. puebla.contrareplica.mx Global
Especial
PUEBLA

DEPORTES

LA “TALACHA”, EL SUBMUNDO DEL FÚTBOL SOCCER

FUTBOLISTAS QUE JUEGAN por una una remuneración económica

POR SERGIO ESPINOZA AGENCIA TITAN SPORTS

Lejos de la millonaria industria deportiva, de los sueldos exorbitantes, de los grandes contratos, de la fama, de los clubes profesionales, de los estadios y de la afición que cada fin de semana llena las tribunas, se encuentra el submundo de los jugadores del soccer; los “talacheros”.

“La talacha” es como se les conoce a los futbolistas pagados por dueños de equipos amateurs, donde talentosos jugadores dejan el amor por la camiseta para otra ocasión y juegan por un bono o por una remuneración económica.

Daniel “El Zapatos” Nájera Salcedo, tiene un negocio de zapatos en Tepito y considera su labor de “talacha”, como un ingreso adicional. “Se le dice así (talacha) porque es como un trabajo vaya, hay mucha gente que ve el deporte y le gusta traer buen equipo e invertir, más que nada para que su equipo tenga un renombre en el barrio o en nivel amateur y que le gusta pagar por buenos jugadores”, indicó el jugador de 46 años de edad.

Un “talacha”, puede jugar entre

6 y 7 partidos semanales, lo que le reporta una ganancia promedio de $3,500 pesos por semana. El pago depende del equipo, de la liga y de las aptitudes del jugador, ya que hay dueños que llegan a pagar de mil a dos mil pesos por partido. “Para mí toda la vida ha sido como un trabajo, pues ya tengo años practicándolo y pues bendito sea Dios, saque adelante a mi familia debido a esto”, agregó Nájera.

A pesar de que los talacheros no cuentan con los mismos recursos que los jugadores profesionales, su talento y esfuerzo son recompensados por los dueños de equipos amateur que buscan armar un grupo competitivo y ganador en su liga regional. De esta forma, los “talacheros” se convierten en piezas claves para los equipos en búsqueda del éxito deportivo.

¡SIN BÉISBOL EN LA LIGA NORTE DE MÉXICO!

Se anunció la cancelación de la temporada 2023 por falta de infraestructura

POR YADIER ANDRADE

Agencia Titan Sports

Este día el béisbol acaba de sufrir un duro golpe en el país, anunciándose la cancelación de la Temporada 2023 de la liga de béisbol profesional, Liga Norte de México.

Así lo anunció el presidente ejecutivo de la liga, el Lic. Jorge Alejandro Rivera Márquez mediante un comunicado publicado en sus redes sociales oficiales, anunciando

VÍCTOR LANDEROS

El equipo Quirós cuenta con jugadoresque reciben un bono de 500 pesos cada uno. Especial

Por su parte, Salvador Quirós Alonso, “El Chava”, es dueño del equipo “Quirós”, al que le invierte tiempo, esfuerzo y dinero para mantenerlo como referente de la liga de veteranos mayores de 45 años de Texcoco, Estado de México.

“El que quiera traer un buen equipo, tiene que traer jugadores que le echen y que traigan fútbol y se les da un bono, una ayuda, porque ahora sí que, a los buenos talacheros, si se les paga muy bien (…), yo le invierto como 5 mil pesos a la semana, entre jugadores, arbitraje, campo, comida y la chelita”, dijo Chava.

Actualmente, el equipo Quirós cuenta con jugadores pagados que reciben un bono de quinientos pesos cada uno: Zapatos, Hugo, Fonseca, Vayo, Rocha, Fello, son jugadores que sobresalen.

Selección Mexicana de Beisbol, orgullo para el deporte nacional

El miércoles 15 de marzo de 2023 será un día histórico en las vitrinas del deporte mexicano, y es gracias a la Selección Mexicana de Béisbol, ya que logró una proeza al conseguir su clasificación a la fase de cuartos de final por vez primera desde la edición de 2009.

En esta proeza, los aztecas comandados por Benjamín Gil, se midieron ante Estados Unidos, Gran Bretaña, Canadá y Colombia. Guerreros de la talla de Julio Urías, Randy Arozarena o Joey Meneses, sacaron la destreza de este deporte que muchos catalogan como nacional, pues es ya toda una tradición en nuestro país.

Pero, ¿de dónde surge esta tradición? La historia nos cuenta que en 1877 fue cuando los marineros de la tripulación del barco americano montana, visitaron Guaymas, y fue en suelo mexicano, cuando jugaron entre sí un juego de béisbol.

En la zona de la frontera norte, entre Nuevo Laredo, y Texas (Estados Unidos), se construía un ferrocarril en el Estado de Tamaulipas, mismo que fue supervisado por americanos, como Johnny Tayson, quien empezó a transmitir el béisbol entre los trabajadores. De esta forma se crearon dos equipos de béisbol que compitieron entre sí, y según los dichos locales, fue en 1877 cuando se jugó ese primer partido.

El primer juego y “nacimiento” de este deporte en México, también se retoma al 5 de marzo de 1899, con un juego entre un club de americanos y otro de mexicanos, los cuales fueron renombrados como “Masters” y “Señores”, partido que ganaron los “Señores” por 51 carreras a 49.

Fue para el 12 de noviembre cuando se celebró el primer campeonato de manera oficial, con los equipos “Vikings”, “Athletics”, “Ramblers” y “Méxicos”. El torneo fue el 8 de abril de 1900, resultando campeones los “Vikings”, quienes obtuvieron 16 triunfos y 5 derrotas.

que fue por problemas económicos de diferentes franquicias, entre otros factores De esta manera, entidades y aficionados al beisbol de Baja California, Baja California Sur y Sonora, se quedarán sin disfrutar del deporte de la pelota en el año presente. Dejando también a la Liga Mexicana de Béisbol sin su principal filial.

Rivera Márquez indicó en el boletín de prensa que también existen problemas de infraestructura en algunas plazas y que durante este año

Se pretende regresar en 2024 con nuevas ideas. Especial

planean fortalecer diferentes aspectos tanto como liga, como con las franquicias y con ello regresar para el 2024 con una nueva temporada e ideas mejores en favor del espectáculo para los aficionados mexicanos.

Novenas como Algodoneros de San Luis, Tiburones de Puerto Peñasco, Delfines de La Paz, Freseros de San Quintín, Marineros de Ensenada, Industriales de Otay Tijuana y Bucaneros de Los Cabos se quedan así sin participación este 2023.

Pero, el surgimiento del béisbol profesional se dió a partir de 1925, cuando Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano” y Ernesto Carmona, dos impulsores del rey de los deportes fueron los cabecillas para formar un circuito profesional, creando la Liga Mexicana de Béisbol.

Sin embargo, la liga mexicana de béisbol profesional tiene épocas importantes, la primera desde su creación en 1925 y hasta 1940. En aquella época de los treinta, llegaron equipos de la calidad de Martín Di higo, Lázaro Salazar, Brujo Rossell, Agustín Bejerano.

Después, de 1940 a 1951 los Pasquel, buscaron convertir a la liga mexicana en un circuito de ligas mayores.

Viernes 17 de
de 2023.
15
marzo
ContraRéplica Puebla.
EN LA
LÍNEA…
Visita nuestro sitio web para leer la columna completa. www.contrareplica.mx

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.