75 años Facultad de Educación PUCP

Page 1

Formando educadores de excelencia

Línea de tiempo Decanos FAE

Se elaboró el primer Plan de estudios de la Facultad de Educación, especialidades de: Historia, Geografía, Castellano y Literatura.

Se aprobó un nuevo Plan de Estudios, de acuerdo con la nueva Ley General de Educación de la reforma educativa. Se estableció el ingreso directo a la Facultad, con lo cual se incrementa la matrícula. Se amplió oferta con especialidades de Educación Inicial, Primaria y Secundaria.

1984-1990

El Programa de Educación volvió a denominarse Facultad y empieza a otorgar el Bachillerato y la Licenciatura. Se creó el Centro de investigaciones y servicios educativos (CISE). Primera experiencia de educación a distancia, mediante proyectos en zonas vulnerables del país, en convenio con organismos internacionales.

2020

Reacreditación Internacional IAC CINDA de las carreras de Educación Inicial y Educación

Primaria

Laboratorio de Innovación Socioeducatva

Aprobación de la Segunda Especialidad en Educación Religiosa

Lanzamiento de Concentraciones a profundidad

Renovación de página web

Durante su gestión:

Se edita la Revista de la Facultad de Educación.

Se incorpora la Facultad al instituto de Investigación Educacional. Se implementan cursos de verano y conversatorios para profesores.

En su gestión:

Afrontó la reforma educativa del gobierno militar de Juan Velasco Alvarado, la cual dilató la aprobación del nuevo plan de estudios.

Se trasladó la Facultad de la casona de Camaná al Campus Universitario de Pando.

Se consolidó el sistema de educación a distancia, experiencia que abrió un camino de innovación en la formulación de docentes en nuestro país. Se desarrollaron Diplomas en la modalidad de educación a distancia. Se implementó un nuevo Plan de estudios.

Campaña Enseña y Transforma Vidas

Reactivación de la Facultad en reuniones con el Territorio STEAM

Trabajo interdisciplinario entre estudiantes para buscar soluciones a problemas educativos (EDUCATÓN)

Creación de la coordinación de Bienestar

Dra. Adriana Flores de Saco Dr. Luis Marroquín Andía Dr. Carlos Salazar Romero Dr. Jorge Capella Riera Dra. Elsa Tueros Way Dra. Cristina del Maestro Dra. Diana Revilla -presente

R.P Gerardo Alarco Larrabure

En 1954, nuevamente fue designado como Decano el Padre Gerardo Alarco quién dirigió la Facultad hasta 1956.

Durante su decanato: La Facultad se convierte en Programa Académico de Educación. Se crea el Departamento de Educación encargado del régimen académico de los profesores.

Se elaboró en forma participativa y en concordancia con la planificación estratégica de la Universidad, el Plan estratégico del Área, documento que orienta nuestras acciones y la elaboración y ejecución de los Planes Operativos de cada año. Se realizaron capacitaciones a nivel nacional con el Minedu.

Mag. Carmen Coloma

Se realizó y obtuvo la Acreditación Nacional de las carreras de Educación Inicial y Primaria con SINEACE, así como su acreditación Internacional con CINDA.

Se acreditó internacionalmente el Plan especial de Licenciatura por CINDA-AIC.

Se llevó a cabo el 2° Congreso Internacional de Infancia, y el VI Congreso Internacional de Estilos de aprendizaje, el 3° Congreso Internacional de Educación y Tecnología y VII Seminario de análisis y perspectivas de la educación.

Se consolidaron e incrementaron el número de capacitaciones virtuales atendiendo cerca de 40000 docentes a nivel nacional.

Se implementan cursos para profesores y directores. En 1960: Hno. Gastón María ejerce el decanato por un breve período. El 19 de agosto de 1960 fue nombrado decano interino el

Doctor Miguel A. Sardón, elaboró la memoria anual de la Facultad.

Se implementan los Planes de Estudio para nuevas especialidades: Física y Matemática, Química y Ciencias Naturales, Contabilidad y Comercio.

Se crean las especialidades de Religión, Inglés y Psicopedagogía.

En su decanato: Se realizó Autoevaluación participativa consensuada.

Se firma el Convenio EUROMIME, con la Unión Europea con 6 universidades.

Se dió mayor impulso a las diplomaturas bajo la modalidad de educación a distancia incrementando el número de participantes. Se realizaron dos congresos internacionales de educación a distancia.

Se llevó a cabo el 1° Congreso Internacional de Educación Inicial y el 1° Foro de Políticas para la primera infancia.

Se obtuvo la Acreditación internacional con CINDA-IAC de las carreras de Educación Inicial y Primaria y del Plan especial de Bachillerato.

Dr. Antonio San Cristóbal Dra. Isabel Reyes Mag. Carmen Coloma Dr. Jorge Capella Riera Dra. Elena Valdiviezo Dr. Aurelio Del Corral Salcedo

Ceremonia por los 75 años

Se realizó el viernes 1 de abril en el Complejo NOS de la PUCP

Participó toda la Comunidad PUCP, entre autoridades, docentes, estudiantes, personal administrativo, familiares, instituciones aliadas, entre otros.

Ver “Línea de Tiempo Fotográfica”

Programa de la Ceremonia

años

Ceremonia por los 75 años de la Facultad de Educación

Programa

Fecha: Viernes 1 de abril Hora: 12:00 m.

1. Presentación a cargo del Mag. Alonso Velasco Tapia Secretario Académico de la Facultad de Educación

2. Palabras de la Mag. Diana Revilla Figueroa Decana de la Facultad de Educación

3. Palabras de la Dra. Cristina Del Mastro Vecchione Vicerrectora Académica PUCP

4. Palabras del Dr. Carlos Garatea Grau Rector PUCP

Grabación de la Ceremonia Fotos de la Ceremonia

Transmisión en vivo a través del Facebook “Facultad de Educación PUCP” Formando educadores de excelencia

Video de Past decanos

Saludo de Instituciones Past decanos

Nota en PuntoEdu

Leer noticia

Actividades Académicas

Conversatorio con egresados

Retorno a las aulas: oportunidad para la nueva escuela

Rosa Cerezales Nido Travesuras - Edu. Inicial

Marlene Gálvez

Colegio San José Monterrico - Edu. Primaria

Olga Caro Colegio Claretiano - Edu. Secundaria

Moderadora:

Claudia Galarza - Subdirectora del colegio La Casa de Cartón

Ver grabación

Conversatorio de estudiantes

Nuestra vocación docente a través de las iniciativas RSU

Ponentes:

Kiara Castillo - Pido la palabra, leemos juntos

Clara Terán - Patriotas construyendo ciudadanía

Adriana Valdivieso - Leer y escribir, wawitas

Moderadora:

Dra. Luzmila Mendivil - Jefa del Departamento de Educación

Ver grabación

Comisión Organizadora

Representante del Tercio Estudiantil FAE

Facultad de Educación Pontificia Universidad Católica del Perú Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima https://facultad.pucp.edu.pe/educación educa@pucp.edu.pe (+511) 626-2000 anexo 5702

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.