LIDERAZGO EDUCATIVO A TRAVÉS DE LA PEDAGOGÍA DE LA MUERTE EN LA UNIDAD EDUCATIVA MATILDE HIDALGO DE

Page 38

26 Tabla 5. Preguntas y Respuestas sobre formación del profesorado

PREGUNTAS 1.-

¿Cuál

percepción

RESPUESTAS es

sobre

su R1. La muerte representa el fin de un ciclo de vida, terminación la de nuestra existencia.

muerte? R2. Fin de la vida, cumplimiento de un ciclo biológico. R3. Un proceso de la vida que tiene finitud. R4. Fin de mi existencia, culminación de un ciclo vital. R5. Fin de un ciclo vital y comienzo de otro. Cambio de existencia de un ser. Paso de la inmanencia a la trascendencia. Fin de todo sufrimiento, dolencia y limitación. R6. Un cambio de energía, otra dimensión. R7. Como un proceso de la vida que todos los seres humanos experimentan. R8. Que es el fin de la vida, la puerta de entrada a un descanso eterno metafísico y el encuentro con el padre celestial, la oportunidad de volver a vivir en una dimensión distinta. R9. Considero que es procesos de todos debemos llegar a cumplir. R10. Conclusión de nuestro ciclo o un hecho en un momento dado que sería inevitable.

2.- ¿Considera que es R1. Totalmente de acuerdo la muerte está presente desde el importante creer que la momento mismo de nuestra concepción y estamos conscientes muerte es muy cercana a nuestro diario vivir? que la muerte es mucho más cercana a nuestra existencia pero ¿Por qué? que evitamos por algún motivo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.