Estudio de mercado para la comercialización de la fruta Jackfruit en la parroquia Valle Hermoso

Page 20

7 2.2.3 Problematización

En la parroquia Valle Hermoso, perteneciente a la provincia de Santo Domingo de las Tsáchilas se ostenta un clima y suelo con las características que convierten al territorio apto para el cultivo de la palma aceitera, abacá, palmito, maracuyá y piña como principales productos, aunque la ganadería de carne y leche también ha logrado un importante desarrollo en el sector. Dentro de estos cultivos se inmiscuye el de Jackfruit de manera irregular, es decir, como complemento de otros en los que se lo incluye como rompe vientos, generador de lluvias, provisión de madera, refugio de aves y alimentación humana y de animales domésticos, de acuerdo al criterio emitido por los pobladores.

El fruto obtenido carece de un cultivo técnico planificado, su producción es recurrente y la comercialización es de la fruta entera y se realiza directamente en los mercados de La Concordia, Santo Domingo, poblaciones aledañas y, escasamente, en mercados de la Sierra, tanto productores como consumidores desconocen de las bondades de la fruta en muchos aspectos y las ventajas de iniciar cultivos específicos de Jackfruit como producto no tradicional, cuyas ventas lo ubica en segmentos de precio muy convenientes y potencial industrialización por su uso.

2.3

Justificación de la investigación

El avance tecnológico y la exigencia de un mundo globalizado requiere que las empresas deben estar en continuo cambio empleando herramientas administrativas para llegar al éxito; por lo cual, el estudio de mercado que se propone para la Jackfruit es trascendente para determinar su oferta y demanda y básicamente para promover su producción y ampliar la comercialización.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.