163
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
CONCLUSIONES
El análisis PEST revela que la empresa de alimentos balanceados “Engorda y Crece”, es afectada directamente por los factores políticos, sociales, económicos y tecnológicos, por ejemplo la inflación afecta el precio de la materia prima, al igual que los insumos indirectos; los avances tecnológicos permiten eficiencia en el proceso de producción.
De igual manera las cinco fuerzas de Porter exhiben la presencia de un gran número de competidores que tiene ventajas comparativas en relación a la organización, sin embargo esta ha logrado la lealtad de los consumidores y una excelente relación con los proveedores, dos de los factores más relevantes en la industria.
Con respecto a la matriz del perfil competitivo se observa que pese a no aplicar técnicas administrativas se ha llegado a posicionar en el mercado, alcanzando un valor de 2,97 frente a sus principales competidores que son PRONACA con 3,43 y NUTRIL con 3,33.
Dentro del análisis de la Matriz EFE, se determina que se están aprovechando las oportunidades y se minimizan las amenazas con un valor ponderado del 2,93.
El análisis financiero expone los resultados en los que se observa variabilidad en la utilidad entre cada período, sin embargo también muestra la solvencia para afrontar las obligaciones a corto y largo plazo.
Se observa una tasa de crecimiento del sector del 17%, y en este una participación del 0,45%; por lo cual se deduce que el producto estrella mayor posicionado es el balanceado de crecimiento, aunque los de engorde y gestación también lo son, las otras dos variedades se encuentran en el cuarto cuadrante (perro).
Existen numerosos proveedores con los que la empresa tiene una excelente relación y ha venido laborando por más de 3 años consecutivos con ellos.