APLICACIÓN MÓVIL CON REALIDAD AUMENTADA COMO HERRAMIENTA DE APOYO PARA ESTUDIANTES CON DISCALCULIA

Page 23

8 situaciones una aplicación es ideal, ya que el rendimiento observado y respuesta al tacto de los demás tipos de aplicaciones es todavia intermitente. (pág. 26)

2.1.1.1.2.

Aplicación web

Las aplicaciones web de acuerdo a Serna & Pardo (2016) son: Aplicaciones donde su apariencia e interfaz puede ser similar a una aplicación nativa, pero se diferencia en que utilizan en su totalidad tecnologías web. Una característica común en estas aplicaciones es su adaptación a móviles con técnicas como responsive o adaptative design, permitiendo el uso de una sola plantilla HTML que se adapta por medio de CSS o algunos lenguajes de servidor a la pantalla del navegador, evitando tener diversos sitios web o archivos que impliquen un mantenimiento de código mayor. (pág. 27)

De igual forma Cuello & Vittone (2013), explican que el HTML en conjunto con JavaScript y CSS, son el fundamento para desarrollar aplicaciones web, por las características que presentan estas herramientas, las aplicaciones desarrolladas bajo este entorno no necesitan de instalación, ya que su ejecución se realiza a través de un navegador; por lo cual su distribución no se realiza por medio de tiendas de aplicaciones, sino más bien su promoción y comercialización se lleva a cabo de manera independiente. 2.1.1.1.3.

Aplicación híbrida

De acuerdo a Cuello & Vittone (2013), las aplicaciones hibridas son la combinación de las aplicaciones web con las nativas, siendo su desarrollo a través de HTML, CSS y JavaScript y posteriormente realizando un empaquetado, obteniendo una aplicación como si se tratara de una nativa. Así mismo, Serna & Pardo (2016), indican que las empresas tienen cierto grado de atrraccion por este tipo de aplicaciones, debido a su menor costo de desarrollo, además, existen varios frameworks para el desarrollo de estas aplicaciones multiplataforma como es el caso de PhoneGap, Ionic y Titanium. 2.1.1.2.

Categorías de aplicaciones

Cuello & Vittone (2013), expresan que las aplicaciones móviles dependiendo de su categoría, condiciona su nivel de diseño y detalle de su interfaz, sin embargo, las aplicaciones no necesariamente pertenecen a una sola categoría, y dependiendo de esto también influye en las posibilidades de su monetización.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
APLICACIÓN MÓVIL CON REALIDAD AUMENTADA COMO HERRAMIENTA DE APOYO PARA ESTUDIANTES CON DISCALCULIA by Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Santo Domingo PUCE SD - Issuu