Elaboración de un manual de normas deontológicas para noticieros

Page 57

40

El costo de la cobertura radiofónica es también bajo y, al llegar a más personas en menos tiempo con un costo menor, se maximiza el mensaje radiofónico. Finalmente, al ser más baratos los recursos de la producción radiofónica, los costos de producción en radio son menores que los de televisión. (Vitoria, P. 2001.p.12)

 Fugacidad y unisensorialidad

Estas características están unidas en la radio; la una de la pauta a la otra y viceversa. Además, son parte característica de los mensajes de radio.

La fugacidad significa que el mensaje de la radio es breve, es decir; no permanece en el tiempo, como en los impresos; solo se escucha una vez (en excepción de cuando la información es grabada), y no está inscrito en un espacio señalado, esta característica es una de las mayores ventajas de la radio, pues le da a las emisiones radiofónicas una definición de instantáneas e irreversibles.

La unisensorialidad, como su nombre lo indica, se refiere a un solo sentido; en el caso de la radio, al oído. Para algunos críticos de la radio, la característica unisensorial de la radio es su mayor desventaja, pues no está reforzada por la visión.

Esto obliga a presentar los mensajes radiofónicos en forma clara, para que se decodifiquen en una primera y única audición. (Vitoria, P. 2001.p.12)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.