RELACIÓN ENTRE CALIDAD DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA Y AMBIENTE LABORAL DURANTE LA PANDEMIA EN EMERGENC

Page 18

9 la cultura física, el trabajo, la seguridad social, los ambientes sanos y otros que sustentan el buen vivir”. (Constitución de la República del Ecuador, 2011)

“Art. 361.- El Estado ejercerá la rectoría del sistema a través de la autoridad sanitaria nacional, será responsable de formular la política nacional de salud, y normará, regulará y controlará todas las actividades relacionadas con la salud, así como el funcionamiento de las entidades del sector”. (Constitución de la República del Ecuador, 2011) “Art.6.- Es responsabilidad del Ministerio de Salud Pública: 5. Regular y vigilar la aplicación de las normas técnicas para la detección, prevención, atención integral y rehabilitación, de enfermedades transmisibles, no transmisibles, crónico-degenerativas, discapacidades y problemas de salud pública declarados prioritarios, y determinar las enfermedades transmisibles de notificación obligatoria, garantizando la confidencialidad de la información”. (Ley Orgánica de Salud, 2006) El Ministerio de Salud Pública (2017) se propuso los siguientes objetivos y metas que estas acorde con el Plan Toda una Vida, propuesto por el actual gobierno: 

Aumento de la eficiencia y efectividad del Sistema de Salud.

Brindar las oportunidades de acceso a los ciudadanos.

Aumento de vigilancia y prevención de salud.

Satisfacer las necesidades de los pacientes con relación a los servicios de salud.

Mejorar el desempeño y competencias del personal médico.

Mantener un uso eficiente de los recursos económicos asignados.

Aumentar la productividad de las operaciones del Hospital.

Aportar al desarrollo de la ciencia y tecnología de acuerdo a las prioridades de salud.

2.3.2. Manual de Seguridad del paciente 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
RELACIÓN ENTRE CALIDAD DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA Y AMBIENTE LABORAL DURANTE LA PANDEMIA EN EMERGENC by Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Santo Domingo PUCE SD - Issuu