Identificación de los símbolos naturales y diseño de campaña para SD

Page 69

69

3.2.1 Significado Cromático La cromática utilizada está relacionada de forma directa con cada símbolo natural, ya sea por sus características propias o atribuidas en la fusión gráfica de los cuatro elementos naturales. En el árbol de pambil se utiliza el color café, perteneciente a los colores cálidos, y representa la tierra por su relación en sí, además connota fertilidad, estabilidad y el equilibrio. El fruto achiote utiliza el color rojo, perteneciente a los colores cálidos, para su representación cromática ya que se relaciona con el elemento fuego que es de la misma gama de color; además el color rojo connota energía, poder e impulso. La orquídea se relaciona directamente con el elemento agua, recordemos que el agua es incolora pero habita en el medio natural y el color que llega a reflejar en los ríos es verde, perteneciente a los colores fríos. La orquídea “Dama danzante” de manera indispensable requiere de la humedad de un río cercano para sobrevivir. El color verde hace referencia a su tono propio y además connota la naturaleza, vitalidad, esperanza y continuidad. El ave platanero se ha relacionado con el elemento aire, su color representativo es el celeste, perteneciente a los colores fríos, el cual es asignado por habitar en lo alto, siendo este incoloro; el color celeste representa libertad, paz y tranquilidad. Se ha creado una gama cromática que se encuentra en la naturaleza y que se une con las formas que se han utilizado para crear un descanso visual refrescante.

3.3.1 Slogan El slogan ha sido trabajado en relación con el concepto generador, “Armonía Natural” representa una unidad perfecta, que tiene un mismo ritmo y expresa conformidad natural. Libertad, vitalidad, energía y fertilidad son frases de refuerzo que van acompañadas con el símbolo natural según disponga la aplicación; han sido extraídas de la relación cognoscitiva entre los elementos naturales, aire, agua, fuego y tierra y las características de cada especie natural.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.