19
1.3.3. Proceso de atención de enfermería El proceso de enfermería es la aplicación de un método científico a la actividad del cuidado del individuo. El PAE es definido por Iyer “como el sistema de la práctica de la enfermería, en el sentido de que proporciona el mecanismo por el cual el profesional utiliza sus opiniones, conocimientos y habilidades para diagnosticar y tratar la respuesta del cliente a los problemas reales o potenciales de la salud”
12
El mencionado proceso está organizado en cinco fases interrelacionadas e interdependientes, valoración, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación. 1.3.4. Patrón funcional de salud Se define como la configuración de comportamientos que ocurren de forma secuencial en el transcurso del tiempo. Los once patrones son una división artificial del funcionamiento humano integrado. Los patrones están interrelacionados, son interactivos e interdependientes. 1.3.4.1.
Patrones funcionales de salud de Marjory Gordón Marjory Gordón ha desarrollado un marco de referencia para organizar la valoración de enfermería basándose en funciones con el fin de organizar las categorías diagnósticas y estandarizar la recolección de datos. Esta estandarización de datos de valoración no debe interferir con las creencias filosóficas o las teorías de la enfermera. La estandarización sirve como guía para conducir a la enfermera en la obtención de los datos que deben recogerse y no en el enfoque que deba darle al interpretar los datos ni para determinarlas intervenciones. A continuación se describirán los 11 patrones funcionales. 1. Patrón de Percepción y Manejo de la Salud: Este patrón describe que la persona percibe de su patrón de enfermedad o de
12
Iyer P, Taptich B, Bernocchi B. Proceso y diagnóstico de enfermería. 3ª edición. México: McGraw Hill Interamericana. 1997. 444p. p.6