ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN ENTRE DOCENTES Y ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Page 47

38 Anexo 6. Referencias. Ñaca, W. (2015). Metodología en la construcción de aulas virtuales para la mejora del proceso enseñanza – aprendizaje de los estudiantes bachillerato técnico de la unidad educativa “Telmo Hidalgo Díaz” 17d11 Rumiñahui, periodo 2014 - 2015. (Tesis de grado). Universidad Central, Quito, Ecuador. Paredes, W. (2019). Brecha en el uso de tecnologías de la información y comunicación (TIC) básicas y modernas entre estudiantes y docentes en universidades ecuatorianas. Revista Educción, 43(1). doi: https://doi.org/10.15517/revedu.v43i1.27423 Raffino,

M.

E.

(12

de

02

de

2020).

Concepto.com.

Recuperado

de:

https://concepto.de/proceso-comunicativo/ (Fecha de consulta: 15 /08/2020). Rogel, H. (2020). La vinculación de la Educomunicación como medios en la enseñanza para adolescentes en Santo Domingo (Tesis de grado). Pontificia Universidad Católica, Sede Santo Domingo, Santo Domingo, Ecuador. Romero, G. (30 de noviembre de 2018).Estrategias de Comunicación Online para Docentes. Recuperado de: https://bit.ly/3BhG1Tq (Fecha de consulta: 15 /08/2020). Ruiz, L. (11 de 09 de 2013). Slideshare. Recuperado de: https://bit.ly/3zm4nel (Fecha de consulta: 15 /08/2020). Salgado García, Edgar (2015). La enseñanza y el aprendizaje en modalidad virtual desde la experiencia de estudiantes y profesores de posgrado (Tesis de Doctorado). Universidad Católica de Costa Rica, San José, Costa Rica. Sánchez, H. (2019). Uso de WhatsApp en la comunicación entre docentes y estudiantes de la Escuela profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, en el primer semestre 2019 (Tesis de grado).

UNAS,

Arequipa, Perú. Santana, G. (12 de julio de 2016). Ambiente de aula. Recuperado de: https://bit.ly/3mFpnJo (Fecha de consulta: 06 /08/2020). Santoveña, S. (2011). Procesos de comunicación a través de entornos virtuales y su incidencia en la formación permanente en red. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento, 8 (1), pp-pp 93-110. Recuperado de: https://bit.ly/3Burggr


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.